Figura 1: esquema de la vivienda

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Figura 1: esquema de la vivienda"

Transcripción

1 DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL PREDICTIVO DE TEMPERATURA PARA UNA VIVIENDA Autor: Sainz Ruiz, Juan Antonio. Director: Zamora Macho, Juan Luis. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO El objetivo de este proyecto es analizar las prestaciones de los controles predictivos frente a los controles utilizados en la climatización de viviendas y edificios. Actualmente, el control más utilizado en este sector, gracias a su sencillez y su fácil puesta en servicio, es el control todo/nada. A fin de obtener mayor precisión, los controles Proporcionales Integrales (PI) son los siguientes con mayor presencia en este tipo de aplicaciones. La utilización de controles predictivos en el ámbito del control térmico es escasa, por ello se desea analizar su funcionamiento. Se han desarrollado diferentes tipos de control predictivo para su posterior aplicación en el control térmico de una vivienda. Además han sido comparados mediante simulación con un control todo/nada, un control PI y un control integral por realimentación de estado. Dicha vivienda consta de cuatro habitaciones, en cada una de las cuales se han instalado un radiador eléctrico y un sensor de temperatura. Previamente al diseño de los controles, se ha obtenido un modelo matemático de la vivienda basado en una representación de estado lineal. Los parámetros que definen el modelo son las resistencias térmicas entre habitaciones, las resistencias térmicas con el exterior y las capacidades térmicas de cada habitación, como se muestra en la figura 1. El modelo matemático ha sido utilizado para el diseño de los controles y en las distintas simulaciones realizadas. Figura 1: esquema de la vivienda

2 El objetivo del control predictivo es que la salida predicha, h muestras más adelante (horizonte de predicción), coincida con la salida deseada en ese instante. La ley de control aplicada consiste en calcular el incremento del mando necesario en el instante actual para cumplir dicho objetivo. Una vez aplicado el mando calculado para la muestra actual, se desliza una muestra el horizonte de predicción y se repite el proceso. Se han diseñado los siguientes controles predictivos: Control predictivo monovariable con estrategia básica (1): en este caso se controla únicamente la temperatura de la habitación principal, actuando sobre los cuatro radiadores conjuntamente y de forma proporcional a su potencia máxima. La estrategia básica se caracteriza porque el horizonte de predicción es una única muestra. Dado que puede no ser factible que la salida real alcance el valor de consigna en una única muestra, se hace uso de un modelo de referencia (Bloque Conductor) para generar la salida deseada en la siguiente muestra. Los parámetros de diseño son el periodo de muestreo y el modelo de referencia. Control predictivo multivariable con estrategia básica (2): la única diferencia con el caso anterior es que se controlan las temperaturas de todas las habitaciones actuando de forma simultánea sobre los cuatro radiadores. Al igual que en el caso monovariable, se hace uso de un modelo de referencia para calcular las temperaturas deseadas en la siguiente muestra. Control predictivo monovariable con estrategia extendida (3): el objetivo de la estrategia extendida es que el valor de la salida predicha coincida con el valor de consigna tras el horizonte de predicción, por lo que se prescinde del modelo de referencia. El objetivo anterior requiere habitualmente extender el horizonte de predicción a más de una muestra. Los parámetros de diseño son el periodo de muestreo y el horizonte de predicción. Al ser el control monovariable, únicamente se controla la temperatura de la habitación principal. Control predictivo multivariable con estrategia extendida (4): en este último caso se controlan todas las temperaturas simultáneamente aplicando la estrategia extendida. Además, para comparar con los controles anteriormente mencionados, se han diseñado los siguientes controles: Control todo/nada (5): dado que es un control monovariable, se ha utilizado uno por habitación. Control PI (6): se ha diseñado por respuesta en frecuencia un control PI para cada una de las habitaciones. Control integral por realimentación de estado (7): se trata de un control multivariable. Ha sido diseñado por localización de polos en lazo cerrado buscando la situación óptima de los mismos.

3 Se ha configurado un escenario realista, añadiendo en el modelo bloques que simulan la conmutación de los relés de los radiadores (bloques PWM con periodo igual a 5 min), ya que los radiadores solo pueden estar apagados o generar su máxima potencia. Además se han obtenido datos históricos de la temperatura exterior durante ocho días. Se han optimizado todos los controles y se han simulado ocho días en el escenario realista, descartando el primer día para la evaluación de los controles. Los criterios de comparación son los siguientes: Energía consumida durante la semana en kwh. Error absoluto medio de temperatura entre la consigna y el valor real. Error absoluto máximo de temperatura entre la consigna y el valor real. Oscilación de la temperatura en régimen permanente. Los valores de estos criterios para todos los controles diseñados se comparan en la tabla Energía (kwh) Error medio (ºC) Oscilación (ºC) Periodo de muestreo (s) h=1 600 h=1 h=5 h=3 Tabla 1: comparación de los controles Los resultados de las simulaciones se muestran en la figura 1, para el control predictivo multivariable básico, y en la figura 2 para los controles todo/nada, PI e integral por realimentación de estado: Figura 2: T1 y referencia, control predictivo multivariable básico

4 Figura 3: T1 y referencia. Controles todo/nada, PI e integral por realimentación de estado Como se puede observar en la tabla 1, la energía consumida es muy similar en todos los casos. Igualmente, los errores en las temperaturas son muy parecidos, por ello no se puede destacar positivamente ningún control frente a los demás. El único control que se distingue del resto es el control todo/nada, ya que su oscilación es mucho mayor que la del resto de controles, pudiendo llegar a alterar el confort de los usuarios. Por otra parte el control todo/nada presenta la ventaja de no necesitar modelado, por lo que es el control de más fácil puesta en funcionamiento. Sin embargo, si se añadiese adaptación de parámetros en los controles predictivos no sería preciso un modelado exhaustivo de la planta. Además, los controles predictivos presentan un diseño más intuitivo que el resto de controles (salvo el todo/nada), y más aún si se trata de la estrategia extendida, ya que el diseño se basa en decidir el tiempo que debería invertir la salida en alcanzar su consigna (mediante la selección del horizonte de predicción, y el periodo de muestreo).

5 Por lo tanto, la principal mejora a añadir al control predictivo sería la adaptación de parámetros, aumentando así la robustez ante errores de modelado o cambios en la planta. Esta característica otorga al control predictivo-adaptativo ventaja frente al resto de controles (salvo el control todo/nada). Dichos errores o cambios en los parámetros serían solventados tras la puesta en funcionamiento del control. Otra posible mejora sería añadir el efecto de la temperatura exterior en el modelo de predicción, ya que se pueden obtener predicciones de la temperatura exterior mediante una conexión a internet en la tarjeta de control. De esta manera, mejoraría la respuesta de los controles predictivos ante esta perturbación.

6 DESIGN OF A PREDICTIVE CONTROL SYSTEM FOR THE TEMPERATURE OF A HOUSE. The objective of this project is to analyze the efficiency of predictive controllers versus the controllers used in home automation thermostats. Currently, the most used control, due to its simplicity, is the on/off control. The proportional-integral (PI) controllers are used to obtain more accuracy, but they are less used than the on/off controllers. The predictive controllers are rarely used in this area and therefore it is interesting to analyze their behavior in a thermal application. Different kind of predictive controllers have been developed for a building thermostat. Moreover, the predictive controllers have been compared with an on/off controller, a PI controller and an integral state feedback control. The aforementioned building is a four room house, in each of the rooms there is an electrical radiator and a temperature sensor. Before the design of the controller, a mathematical model of the house, based in a lineal state representation, has been obtained. The parameters that define the system are the thermal resistances between the rooms, the thermal resistances with the outside and the thermal capacitances as shown in figure 1. The mathematical model has been used for the design of the controllers and for the simulations done. Figure 1: building scheme The objective of the predictive controllers is to match the predicted output after h sample times (prediction horizon) with the desired reference at that sample time. The strategy used is to calculate the increment of the input needed in the actual sample time in order to achieve that objective. Once the input is applied the prediction horizon is moved to the next sample time and the process begins again. The following predictive controllers have been designed Monovariable predictive controller with the basic strategy (1): in this case only the temperature of the main room is controlled by acting on the four

7 radiators together and in a proportional way based on their maximum power. In the basic strategy the prediction horizon is one sample time. As it may not be possible to achieve the value of the reference in one sample time, a trajectory is used as a reference to calculate the desired value for the next sample time. The designing parameters are the sample time period and the trajectory. Multivariable predictive controller with the basic strategy (2): the only difference with the previous case is that all the temperatures are controlled by acting in a simultaneous way on all the radiators. As in the monovariable case, a trajectory is used to calculate the desired temperatures for the next sample time. Monovariable predictive controller with the extended strategy (3): the objective of the extended strategy is that the predicted outputs matches the reference after the prediction horizon, therefore the trajectory is not used. The aforementioned objective usually requires extending the prediction horizon to more than one sample time. The designing parameters are the sample time period and the prediction horizon. As it is a monovariable case, only the temperature of the main room is controlled. Multivariable predictive controller with the extended strategy (4): in this last case all the temperatures are controlled simultaneously and the extended strategy is applied. Also, to be able to compare the previous controllers, the following controllers have been designed: On/off controller (5): as it is a monovariable controller, there was used one in each room. PI controller (6): it has been designed with frequency response, there was used one in each room. Integral state feedback controller (7): it is a multivariable controller. It has been designed by close loop poles localization. A realistic simulation scenario has been set. As the radiators can only be turned on and off, PWM blocks (with a sample time of 5 minutes) that simulate the switches of the radiators were included in the model. Moreover, historical data of the external temperature is added to the simulation and eight days were simulated. Every controller has been optimized and eight days have been simulated in the realistic scenario, not taking into account the first day for the evaluation of the controllers. The comparison criteria are the following: Consumed energy during the week in kwh. Average absolute error between the reference and the output. Maximum absolute error between the reference and the output. Temperature oscillation when the reference is in a constant value.

8 1. The values of these criteria, for the designed controllers, are compared in table Energy (kwh) Average error (ºC) Oscillation (ºC) Simple time (s) h=1 600 h=1 h=5 h=3 Table 1: comparison of the controllers The results of the simulation of the monovariable basic predictive controller are shown in figure 1. The results for the on/off, the PI and the Integral state feedback controllers are shown in figure 2. Figure 2: T1 and reference. Multivariable basic predictive controller.

9 Figure 3: T1 and reference. On/off, PI and integral state feedback controllers It can be seen in table 1 that the energy consumed is almost the same in all the cases. Also the errors in the temperatures are very similar and therefore there is not a controller that can be said to be better than the others. The only controller that stands out from the others is the on/off controller. The oscillation in this controller is the greatest and could affect the users comfort. As an advantage the on/off controller do not need a mathematical model of the system, consequently is the easiest one to design and to set for operation. However, by adding adaption to the parameters in the predictive controllers an exhaustive model of the system would not be needed. Furthermore, the predictive controller have a more intuitive design, even more if they use the extended strategy, as the design parameter is the time until the temperature matches the reference (by choosing the sample time period and the prediction horizon). Therefore, the main improvement to add in the predictive controllers is the adaption of the parameters, which would solve errors in the model and would adjust the parameters to any change in the system. This improvement would make the adaptivepredictive controllers better than the other controllers except for the on/off controller. As whit Internet Connection in the control board it is possible to predict the outside temperature, another improvement would be to include this temperature in the predictive models. By doing this, the predictive controllers would face better this disturbance.

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX Autor : Gonzalo Julián Santander Palacio Director : Javier Martín Ruiz RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto

Más detalles

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO DGP/25-WP/33 1/9/15 GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Montreal, 19 30 de octubre de 2015 Cuestión 5

Más detalles

CONTROLADOR PID. Jorge Luis Mírez Tarrillo. Ing Mecánio Electricista Maestro en Ciencias mención Física

CONTROLADOR PID. Jorge Luis Mírez Tarrillo. Ing Mecánio Electricista Maestro en Ciencias mención Física CONTROLADOR PID Jorge Luis Mírez Tarrillo Ing Mecánio Electricista Maestro en Ciencias mención Física Es una estructura de control que es casi universalmente utilizada en la industria. Se trata de la familia

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS

Más detalles

Los ensayos que se van a desarrollar son los siguientes:

Los ensayos que se van a desarrollar son los siguientes: I Resumen El objetivo principal del proyecto es desarrollar un software que permita analizar unos datos correspondientes a una serie de ensayos militares. Con este objetivo en mente, se ha decidido desarrollar

Más detalles

ALGORITMOS PROTECT Y COMFORT PARA EL TERMOSTATO UNIVERSAL DE WATTIO

ALGORITMOS PROTECT Y COMFORT PARA EL TERMOSTATO UNIVERSAL DE WATTIO ALGORITMOS PROTECT Y COMFORT PARA EL TERMOSTATO UNIVERSAL DE WATTIO El Thermic cuenta con dos Algoritmos PROTECT y COMFORT para el control de la temperatura. Son dos propuestas más que interesantes para

Más detalles

ANÁLISIS DE IMÁGENES: SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS. Arranz Domingo, Álvaro. Sánchez Miralles, Álvaro.

ANÁLISIS DE IMÁGENES: SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS. Arranz Domingo, Álvaro. Sánchez Miralles, Álvaro. ANÁLISIS DE IMÁGENES: SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS Autor: Directores: Garzón González, Elena. Alvar Miró, Manuel. Arranz Domingo, Álvaro. Sánchez Miralles, Álvaro. Entidad Colaboradora: ICAI - Universidad

Más detalles

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Para la reproducción del Logotipo, deberán seguirse los lineamientos que se presentan a continuación y que servirán como guía

Más detalles

DISEÑO DE UN MOLDE DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSTICO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO

DISEÑO DE UN MOLDE DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSTICO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO DISEÑO DE UN MOLDE DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSTICO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO Autor: Arribas Gridilla, Pedro. Director: Manini Gumz, Javier. Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX

ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX Autor: Tomás Murillo, Fernando. Director: Muñoz Frías, José Daniel. Coordinador: Contreras Bárcena, David Entidad Colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

Volatilidad: Noviembre 2010 Futuros Frijol de Soya

Volatilidad: Noviembre 2010 Futuros Frijol de Soya Observaciones Junio 09, 2010 1. La volatilidad tiene una tendencia a aumentar de Junio a Julio. 2. Este reporte sugiere que se debería considerar la implementación de estrategias largas con opciones en

Más detalles

Por tanto, la aplicación SEAH (Sistema Experto Asistente para Hattrick) ofrece las siguientes opciones:

Por tanto, la aplicación SEAH (Sistema Experto Asistente para Hattrick) ofrece las siguientes opciones: SEAH: SISTEMA EXPERTO ASISTENTE PARA HATTRICK Autor: Gil Mira, Alfredo Director: Olivas Varela, Jose Ángel Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Hatrick es un

Más detalles

DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES Autor: Sánchez Gómez, Estefanía Dolores. Directores: Pilo de la Fuente, Eduardo. Egido Cortés, Ignacio. Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

SCADA BASADO EN LABVIEW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL DE ICAI

SCADA BASADO EN LABVIEW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL DE ICAI SCADA BASADO EN LABVIEW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL DE ICAI Autor: Otín Marcos, Ana. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Rodríguez Mondéjar, José Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

Plan de negocio para la explotación de un sistema de alquiler de bicicletas en la Comunidad de Madrid

Plan de negocio para la explotación de un sistema de alquiler de bicicletas en la Comunidad de Madrid Plan de negocio para la explotación de un sistema de alquiler de bicicletas en la Comunidad de Madrid Autor: Directores: Lago Vázquez, Óscar. Ortíz Marcos, Susana. Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UN BOLÍGRAFO DÍGITAL PARA LA MEJORA DE PROCEDIMIENTOS DE CAMPO EN UNA CENTRAL NUCLEAR.

UTILIZACIÓN DE UN BOLÍGRAFO DÍGITAL PARA LA MEJORA DE PROCEDIMIENTOS DE CAMPO EN UNA CENTRAL NUCLEAR. UTILIZACIÓN DE UN BOLÍGRAFO DÍGITAL PARA LA MEJORA DE PROCEDIMIENTOS DE CAMPO EN UNA CENTRAL NUCLEAR. Autor: Ruiz Muñoz, Rafael. Director: Muñoz García, Manuel. Entidad Colaboradora: Empresarios Agrupados.

Más detalles

Instructor: She just said that she s Puerto Rican. Escucha y repite la palabra Puerto Rican -for a man-.

Instructor: She just said that she s Puerto Rican. Escucha y repite la palabra Puerto Rican -for a man-. Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección once Instructor: Cómo se dice Good afternoon? René: Buenas tardes. Buenas tardes. Instructor: How do you ask a woman if she s Colombian. René: Eres Colombiana?

Más detalles

Autor: Arrieta Martínez, Gonzalo. RESUMEN DEL PROYECTO

Autor: Arrieta Martínez, Gonzalo. RESUMEN DEL PROYECTO ESTUDIO Y SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE LOS TRANSFORMADORES DE INTENSIDAD EN REDES DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA Autor: Arrieta Martínez, Gonzalo. Directores: Sanchez Mingarro, Matías.

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN SOLAR EN FUNCIÓN DE LA CURVA DE DEMANDA Autor: Laura García Martín Director: Francisco Fernández Daza Mijares Entidad colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

OSRAM DULUX EL LONGLIFE

OSRAM DULUX EL LONGLIFE LONGLIFE OSRAM compact fluorescent lamps LONGLIFE Tubular ç DULUX EL LL 23W/827 BLI1 23 W 1 20 3 6 4050300 297682 DULUX EL LL 23W/827 BLI1 23 W 1 32 3 6 4050300 537184 ç DULUX EL LL 20W/827 BLI1 20 W 1

Más detalles

ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN EN UNA EMPRESA PARA SU ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN EN UNA EMPRESA PARA SU ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN EN UNA EMPRESA PARA SU ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO Autor: Hernández Blázquez, Marcos Director: Camps Llufríu, Mateo Entidad Colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

Sistema de Control Domótico

Sistema de Control Domótico UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA PROYECTO FIN DE CARRERA Sistema de Control Domótico a través del bus USB Directores:

Más detalles

Flashcards Series 5 El Agua

Flashcards Series 5 El Agua Flashcards Series 5 El Agua Flashcards are one of the quickest and easiest ways to test yourself on Spanish vocabulary, no matter where you are! Test yourself on just these flashcards at first. Then, as

Más detalles

EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO DE UNA CENTRAL MINI-HIDROELÉCTRICA

EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO DE UNA CENTRAL MINI-HIDROELÉCTRICA Resumen I EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO DE UNA CENTRAL MINI-HIDROELÉCTRICA Autor: Ágreda Chinea, Isabel Director: Madera Sánchez, Alfonso. Entidad Colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia Comillas. El

Más detalles

WLAB SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABORARIO. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Palacios Hielscher, Rafael.

WLAB SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABORARIO. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Palacios Hielscher, Rafael. WLAB SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABORARIO. Autor: Rodríguez de la Rosa, Alicia. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Palacios Hielscher, Rafael. Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain)

iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain) iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain) ! Introduction! Passage Retrieval Systems! IR-n system! IR-n system at iclef-2002! Conclusions and Future works ! Introduction!

Más detalles

Voc # Expresiones de tiempo para describir el pasado Expresiones con EL PRETÉRITO

Voc # Expresiones de tiempo para describir el pasado Expresiones con EL PRETÉRITO Nombre: # Vocabulario # Fecha: Valor = 8 pts Español 3-Avanzado - Sra. Barnett Unidad 4: Lección 1 Voc # Expresiones de tiempo para describir el pasado EL PRETÉRITO These expressions are often (but not

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DE SINCRONIZACIÓN MANUAL PARA MÁQUINAS SÍNCRONAS RESUMEN DEL PROYECTO

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DE SINCRONIZACIÓN MANUAL PARA MÁQUINAS SÍNCRONAS RESUMEN DEL PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DE SINCRONIZACIÓN MANUAL PARA MÁQUINAS SÍNCRONAS Autor: Díaz González, Fernando. Director: Frías Marín, Pablo. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

Más detalles

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía.

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía. SISTEMA DE GESTIÓN DE MÓVILES Autor: Holgado Oca, Luis Miguel. Director: Mañueco, MªLuisa. Entidad Colaboradora: Eli & Lilly Company. RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene como finalidad la creación

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO DE INVERSIÓN EN BOLSA BASADO EN TÉCNICAS DE PREDICCIÓN DE SERIES TEMPORALES

DISEÑO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO DE INVERSIÓN EN BOLSA BASADO EN TÉCNICAS DE PREDICCIÓN DE SERIES TEMPORALES DISEÑO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO DE INVERSIÓN EN BOLSA BASADO EN TÉCNICAS DE PREDICCIÓN DE SERIES TEMPORALES Autor: Astudillo Zulueta, Antón. Directores: Cruz García, Alberto Miguel. Arroyo Gallardo, Javier

Más detalles

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE CÉLULAS PELTIER

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE CÉLULAS PELTIER Resumen I CLIMATIZACIÓN MEDIANTE CÉLULAS PELTIER Autor: Herranz Pindado, Rocío. Director: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal

Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal Welcome to the Parent Single Sign-On. What does that mean? Parent Single Sign-On offers a number of benefits, including access to

Más detalles

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos.

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos. Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Administración de Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos. Tutor: Lic. Beaujon, María Beatriz

Más detalles

Real Time Systems. Part 2: Cyclic schedulers. Real Time Systems. Francisco Martín Rico. URJC. 2011

Real Time Systems. Part 2: Cyclic schedulers. Real Time Systems. Francisco Martín Rico. URJC. 2011 Real Time Systems Part 2: Cyclic schedulers Scheduling To organise the use resources to guarantee the temporal requirements A scheduling method is composed by: An scheduling algorithm that calculates the

Más detalles

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA

Más detalles

RFID TEMPERATURE SENSOR. Autor: Polo Tascón, David. Director: Kramer, Kathleen. Entidad colaboradora: Advantageous Systems LLC.

RFID TEMPERATURE SENSOR. Autor: Polo Tascón, David. Director: Kramer, Kathleen. Entidad colaboradora: Advantageous Systems LLC. RFID TEMPERATURE SENSOR. Autor: Polo Tascón, David. Director: Kramer, Kathleen. Entidad colaboradora: Advantageous Systems LLC. RESUMEN DEL PROYECTO Existen casos en la industria de la tecnología, medicina,

Más detalles

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN BADAJOZ. Entidad colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas ICAI

CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN BADAJOZ. Entidad colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas ICAI CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN BADAJOZ Autor: Cristina Aguirre García Director: Fernando Cepeda Entidad colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas ICAI RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto que

Más detalles

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION PDF Click button to download

Más detalles

Karina Ocaña Izquierdo

Karina Ocaña Izquierdo Estudié Ingeniería en Sistemas Computacionales (1997) y una Maestría en Ingeniería de Cómputo con especialidad en Sistemas Digitales (2000), ambas en el Instituto Politécnico Nacional (México). En el 2003,

Más detalles

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA BIG DATA

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA BIG DATA ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA BIG DATA Autor: de la Cierva Perreau de Pinninck, Leticia Director: Sonia García, Mario Tenés Entidad Colaboradora: VASS RESUMEN DEL PROYECTO Tras la realización

Más detalles

Gustar : Indirect object pronouns.

Gustar : Indirect object pronouns. Gustar : Indirect object pronouns. Singular Plural 1 person A mí me (To me) A nosotros nos (To us) 2 person A tí te ( To you) A vosotros os (To you all in Spain) 3 person A ella/él/ud. Le (To her, to him,

Más detalles

ANALISIS DE VIABLIDAD ECONÓMICA DE UNA PLANTA DE RECICLADO DE BATERÍAS PLOMO ÁCIDO

ANALISIS DE VIABLIDAD ECONÓMICA DE UNA PLANTA DE RECICLADO DE BATERÍAS PLOMO ÁCIDO ANALISIS DE VIABLIDAD ECONÓMICA DE UNA PLANTA DE RECICLADO DE BATERÍAS PLOMO ÁCIDO Autor: Gallardo Gómez, Gloria Director: de Rábago Marín, Jaime Entidad Colaboradora: ICAI- Universidad Pontifica de Comillas

Más detalles

Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético

Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético Optimum water for industrial processes, with hardly any maintenance and at a very low energy cost. Caso liderado

Más detalles

Validación y Optimización de Ultracondensadores como Sistema de Almacenamiento de Energía para los Sistemas Eléctricos Aislados

Validación y Optimización de Ultracondensadores como Sistema de Almacenamiento de Energía para los Sistemas Eléctricos Aislados 1 Validación y Optimización de Ultracondensadores como Sistema de Almacenamiento de Energía para los Sistemas Eléctricos Aislados Autor: Blanco Villar, Ramón Director: Barrado Sánchez, Alberto RESÚMEN

Más detalles

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ARBITRAJE EN LAS APUESTAS DEPORTIVAS

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ARBITRAJE EN LAS APUESTAS DEPORTIVAS ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ARBITRAJE EN LAS APUESTAS DEPORTIVAS Autor: Vegas Requena, Carlos. Director: Tomás Kutz, Bernardo de. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

Barclaycard Center Identidad Visual / Visual Identity Uso de la marca como referencia / Use of the brand as reference

Barclaycard Center Identidad Visual / Visual Identity Uso de la marca como referencia / Use of the brand as reference Barclaycard Center Identidad Visual / Visual Identity Uso de la marca como referencia / Use of the brand as reference Julio 2014 / July 2014 Contenidos / Contents 02 Eventos / Eventos 3 14 15 16 Aplicacion

Más detalles

Cómo comprar en la tienda en línea de UDP y cómo inscribirse a los módulos UDP

Cómo comprar en la tienda en línea de UDP y cómo inscribirse a los módulos UDP Cómo comprar en la tienda en línea de UDP y cómo inscribirse a los módulos UDP Sistema de registro y pago Este sistema está dividido en dos etapas diferentes*. Por favor, haga clic en la liga de la etapa

Más detalles

DISEÑO DEL EQUIPAMIENTO DE UN ESTUDIO DE GRABACIÓN DIGITAL RESUMEN. Sergio Herreros Carballo

DISEÑO DEL EQUIPAMIENTO DE UN ESTUDIO DE GRABACIÓN DIGITAL RESUMEN. Sergio Herreros Carballo DISEÑO DEL EQUIPAMIENTO DE UN ESTUDIO DE GRABACIÓN DIGITAL RESUMEN Sergio Herreros Carballo El presente proyecto describe la instalación de audio de un estudio de grabación digital musical. La finalidad

Más detalles

THE RACING RULES OF SAILING FOR 2009 2012

THE RACING RULES OF SAILING FOR 2009 2012 THE RACING RULES OF SAILING FOR 2009 2012 Changes effective from 1 January 2010 Cambios con efecto desde el 1 de Enero de 2010 As a result of actions taken by the ISAF Racing Rules Committee and the ISAF

Más detalles

HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PORFOLIO DE PRODUCTOS DE LAS REDES DE VENTAS DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO

HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PORFOLIO DE PRODUCTOS DE LAS REDES DE VENTAS DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PORFOLIO DE PRODUCTOS DE LAS REDES DE VENTAS DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO Autor: Tárano Pastor, Ramón. Director: Moreno Alonso, Pablo. Director: Ruiz del Palacio,

Más detalles

Guapo Using Ser and Tener to Describe People

Guapo Using Ser and Tener to Describe People Guapo Using Ser and Tener to Describe People This document teaches the central piece of grammar in Guapo how to describe people using the verbs ser and tener as seen in these lyrics: Soy guapo. Tiene ojos

Más detalles

Mediante el uso de potentes programas como Solid Edge, se ha realizado el modelo CAD del vehículo construido (Figura 1)

Mediante el uso de potentes programas como Solid Edge, se ha realizado el modelo CAD del vehículo construido (Figura 1) RESUMEN DEL PROYECTO Capítulo 1 Introducción 1. daigual E n los últimos años, la presencia de controles en vehículos de carretera, empezando por el ABS (Antilock Brake System) y continuando por el control

Más detalles

Una librería digital de modelos de simulaciones para la enseñanza de la ingeniería de control. Francisco Esquembre. Universidad de Murcia

Una librería digital de modelos de simulaciones para la enseñanza de la ingeniería de control. Francisco Esquembre. Universidad de Murcia Una librería digital de modelos de simulaciones para la enseñanza de la ingeniería de control Francisco Esquembre Universidad de Murcia Eiwissa 2010, León Easy Java Simulations Reflexiones en el camino

Más detalles

An explanation by Sr. Jordan

An explanation by Sr. Jordan & An explanation by Sr. Jdan direct object pronouns We usually use Direct Object Pronouns to substitute f it them in a sentence when the it them follows the verb. Because of gender, him and her could also

Más detalles

DDS720. Standard features. Advanced Features SINGLE PHASE ELECTRONIC METER

DDS720. Standard features. Advanced Features SINGLE PHASE ELECTRONIC METER DDS720 SINGLE PHASE ELECTRONIC METER DDS720 Clou introduces DDS720 single phase meter for residential users with advanced and latest technology. It is low cost, compacted size and perfect accuracy. The

Más detalles

ARTICULO: 5810 Sistema de Posicionador Digital para Actuador Eléctrico Digital Positioning System for Electric Actuator

ARTICULO: 5810 Sistema de Posicionador Digital para Actuador Eléctrico Digital Positioning System for Electric Actuator ARTICULO: 5810 Sistema de Posicionador Digital para Actuador Eléctrico Digital Positioning System for Electric Actuator Características El DPS es un accesorio para los actuadores eléctricos que convierte

Más detalles

PROYECTO - WLAB. SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABOROTORIO AUTORA: Sara Mira Fernández. Resumen

PROYECTO - WLAB. SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABOROTORIO AUTORA: Sara Mira Fernández. Resumen PROYECTO - WLAB. SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABOROTORIO AUTORA: Sara Mira Fernández Resumen La idea de la que parte este proyecto es la de permitir acceder al Laboratorio de

Más detalles

Diseño ergonómico o diseño centrado en el usuario?

Diseño ergonómico o diseño centrado en el usuario? Diseño ergonómico o diseño centrado en el usuario? Mercado Colin, Lucila Maestra en Diseño Industrial Posgrado en Diseño Industrial, UNAM lucila_mercadocolin@yahoo.com.mx RESUMEN En los últimos años el

Más detalles

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8 SPAC (System Performance Analysis for CATV Systems) is a tool for planning the performance of CATV distribution networks and their return path channel. SPAC calculates all important system parameters like

Más detalles

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX The LedEdit Software Instructions 1, Install the software to PC and open English version: When we installed The LedEdit Software, on the desktop we can see following icon: Please Double-click it, then

Más detalles

EL ESTILO INDIRECTO (REPORTED SPEECH)

EL ESTILO INDIRECTO (REPORTED SPEECH) EL ESTILO INDIRECTO () **El estilo indirecto es la forma de reproducir en tercera persona lo que alguien ha dicho textualmente. I m tired she said. She said that she was tired. Como se observa en el ejemplo

Más detalles

HOUSING FOR TEACHERS AND CHILDREN S SCHOOL BIXQUERT Y VICENTE, IRENE PR2-T4

HOUSING FOR TEACHERS AND CHILDREN S SCHOOL BIXQUERT Y VICENTE, IRENE PR2-T4 HOUSING FOR TEACHERS AND CHILDREN S SCHOOL BIXQUERT Y VICENTE, IRENE PR2-T4 TABLE OF CONTENTS 1.- Environment 2.- References 3.- Intenciones 4.- General floors 5.- Sections 6.- Structure 7.- Building typologies

Más detalles

Qué viva la Gráfica de Cien!

Qué viva la Gráfica de Cien! Qué viva la Gráfica de Cien! La gráfica de cien consiste en números del 1 al 100 ordenados en cuadrilones de diez números en hileras. El resultado es que los estudiantes que utilizan estás gráficas pueden

Más detalles

SISTEMA CONTROL DE ACCESOS A EDIFICIOS MEDIANTE TARJETAS CRIPTOGRÁFICAS Y TARJETAS DE RADIOFRECUENCIA (RFID)

SISTEMA CONTROL DE ACCESOS A EDIFICIOS MEDIANTE TARJETAS CRIPTOGRÁFICAS Y TARJETAS DE RADIOFRECUENCIA (RFID) SISTEMA CONTROL DE ACCESOS A EDIFICIOS MEDIANTE TARJETAS CRIPTOGRÁFICAS Y TARJETAS DE RADIOFRECUENCIA (RFID) Alumno: Velayos Sardiña, Marta Director: Palacios Hielscher, Rafael Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES CAJA FUERTE CF-4333

MANUAL DE INSTRUCCIONES CAJA FUERTE CF-4333 MANUAL DE INSTRUCCIONES CAJA FUERTE CF-4333 ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar a utilizarlo,

Más detalles

Flashcards Series 3 El Aeropuerto

Flashcards Series 3 El Aeropuerto Flashcards Series 3 El Aeropuerto Flashcards are one of the quickest and easiest ways to test yourself on Spanish vocabulary, no matter where you are! Test yourself on just these flashcards at first. Then,

Más detalles

Mathematically Connected Communities. PARCC PBA Practice Test Items 8 th Grade Mathematics en Español

Mathematically Connected Communities. PARCC PBA Practice Test Items 8 th Grade Mathematics en Español Mathematically Connected Communities PARCC PBA Practice Test Items 8 th Grade Mathematics en Español Excerpted 3/2015 from PARCC Online Practice Tests www.parcconline.org Mathematical Practice Questions

Más detalles

RENT CONTROL BOARD OF THE TOWN OF WEST NEW YORK, N.J. 428-60 TH STREET WEST NEW YORK, N.J. 07093-2231 (201) 295-5290/91/92

RENT CONTROL BOARD OF THE TOWN OF WEST NEW YORK, N.J. 428-60 TH STREET WEST NEW YORK, N.J. 07093-2231 (201) 295-5290/91/92 FELIX E. ROQUE, MD MAYOR DEPT. OF PUBLIC AFFAIRS RENT CONTROL BOARD RENTAL AGREEMENT APPLICATION NAME OF ADDRESS OF LANDLORD: PROPERTY ADDRESS: APARTMENT #: 3 COPIES (1) Original rental agreement signed

Más detalles

AUTOMATISMOS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN S7300 EN LENGUAJE DE CONTACTOS KOP

AUTOMATISMOS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN S7300 EN LENGUAJE DE CONTACTOS KOP AUTOMATISMOS 5º Ingeniero de Telecomunicación Curso 2003/2004 PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN S7300 EN LENGUAJE DE CONTACTOS KOP 1. Control de motores 2. Control de Válvulas 3. Guía de selección de temporizadores

Más detalles

ANÁLISIS DE INVERSIONES EN MERCADOS ELÉCTRICOS MEDIANTE TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN BINIVEL

ANÁLISIS DE INVERSIONES EN MERCADOS ELÉCTRICOS MEDIANTE TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN BINIVEL UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL RESUMEN PROYECTO FIN DE CARRERA ANÁLISIS DE INVERSIONES EN MERCADOS ELÉCTRICOS MEDIANTE TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

ROLLOS LED/ FLEXIBLE LED STRIPS

ROLLOS LED/ FLEXIBLE LED STRIPS ROLLOS LED/ FLEXIBLE LED STRIPS ROLLOS DE LED FLEXIBLES / FLEXIBLE LED STRIPS Las tiras flexibles que mostramos a continuación son de máxima calidad y se presentan en modelos estándar o estancos con distintos

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE UNA ASPIRADORA AUTOMÁTICA. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas

SISTEMA DE CONTROL DE UNA ASPIRADORA AUTOMÁTICA. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas SISTEMA DE CONTROL DE UNA ASPIRADORA AUTOMÁTICA Autor: Rodríguez Navarro, Elena. Director: Sánchez Miralles, Álvaro. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto

Más detalles

Actividad de Apoyo Taller de recuperación. Sede Calasanz Jornada M6 Clei 5A Período 2. Nombre del estudiante

Actividad de Apoyo Taller de recuperación. Sede Calasanz Jornada M6 Clei 5A Período 2. Nombre del estudiante Actividad de Apoyo Taller de recuperación ENFASIS INGLES Sede Calasanz Jornada M6 Clei 5A Período 2 Nombre del estudiante Conforme lo estipula el Decreto 1290 de 2009 y en coherencia con la política académica

Más detalles

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course.

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Bienvenidos a la lección dos. The first part of this lesson consists in this audio lesson, and then we have some grammar for you

Más detalles

PROBLEMAS PARA LA CLASE DEL 20 DE FEBRERO DEL 2008

PROBLEMAS PARA LA CLASE DEL 20 DE FEBRERO DEL 2008 PROBLEMAS PARA LA CLASE DEL 20 DE FEBRERO DEL 2008 Problema 1 Marketing estimates that a new instrument for the analysis of soil samples will be very successful, moderately successful, or unsuccessful,

Más detalles

LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3. DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES INICIALES A ISPs

LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3. DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES INICIALES A ISPs LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3 DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES INICIALES A ISPs Current Policy 2.3.3.3. Direct Allocations to Internet Service Providers LACNIC may grant this type of allocation

Más detalles

Speak Up! In Spanish. Young s Language Consulting. Young's Language Consulting. Lesson 1 Meeting and Greeting People.

Speak Up! In Spanish. Young s Language Consulting. Young's Language Consulting. Lesson 1 Meeting and Greeting People. Buenos días Good morning Buenos días Good afternoon Buenas tardes Good evening Buenas tardes Good night Buenas noches Sir Señor Ma am/mrs. Señora Miss Señorita Buenas tardes Culture Note: When greeting

Más detalles

OPTIMIZACION ENERGÉTICA DE UN POLIDEPORTIVO. Director de Proyecto: González Hierro, Francisco

OPTIMIZACION ENERGÉTICA DE UN POLIDEPORTIVO. Director de Proyecto: González Hierro, Francisco OPTIMIZACION ENERGÉTICA DE UN POLIDEPORTIVO Autor: Cámara Herranz, César. Director de Proyecto: González Hierro, Francisco Entidad colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

MODELADO DE LA CARGA Y DESCARGA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SU IMPACTO A CORTO PLAZO EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE OPERACIÓN

MODELADO DE LA CARGA Y DESCARGA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SU IMPACTO A CORTO PLAZO EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE OPERACIÓN MODELADO DE LA CARGA Y DESCARGA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SU IMPACTO A CORTO PLAZO EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE OPERACIÓN Autor: Hernández Rodríguez-Mancheño, Ángel. Director: Ramos Galán, Andrés. Entidad

Más detalles

PEMEX E&P South Region OMC 2015

PEMEX E&P South Region OMC 2015 PEMEX E&P South Region OMC 2015 Austin, TX. USA Por: Mario Alejandro Mosqueda Thompson (PEMEX) Juan D. Osorio Monsalve (OVS GROUP MEXICO) The system is based on integrating databases and capture of different

Más detalles

Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas. Review of exponential and logarithmic functions

Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas. Review of exponential and logarithmic functions Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas Review of exponential and logarithmic functions Las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales se conocen como funciones algebraicas. Las

Más detalles

EVALUACIÓN DE DISTINTAS SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SENSOR DE CAUDAL AUTORREGULABLE BASADO EN MEDIDAS DE PRESIÓN

EVALUACIÓN DE DISTINTAS SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SENSOR DE CAUDAL AUTORREGULABLE BASADO EN MEDIDAS DE PRESIÓN EVALUACIÓN DE DISTINTAS SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SENSOR DE CAUDAL AUTORREGULABLE BASADO EN MEDIDAS DE PRESIÓN Autor: Ballesteros González, Juan Miguel. Director: Funke, Stefan. Entidad Colaboradora:

Más detalles

manual de servicio nissan murano z51

manual de servicio nissan murano z51 manual de servicio nissan murano z51 Reference Manual To understand featuring to use and how to totally exploit manual de servicio nissan murano z51 to your great advantage, there are several sources of

Más detalles

Los Verbos Reflexivos

Los Verbos Reflexivos Nombre Hora Los Verbos Reflexivos Apuntes y Práctica Parte 1: Infinitives in Spanish end in / - / -. When infinitives have on the end of them, they are called verbs. The se usually means. To conjugate

Más detalles

SISTEMA DE CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA Y ROCIO 4.1. RAINWATER (AND DEW) HARVESTING SYSTEMS 4.1. SISTEMA DE CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA Y ROCIO La Región de Murcia es una de las principales zonas productoras

Más detalles

STUDY OF FEASIBILITY OF A COMBINED CYCLE POWER PLANT IN ALMERIA (SPAIN)

STUDY OF FEASIBILITY OF A COMBINED CYCLE POWER PLANT IN ALMERIA (SPAIN) STUDY OF FEASIBILITY OF A COMBINED CYCLE POWER PLANT IN ALMERIA (SPAIN) Autor: Juan López Barceló Director: Dr. Rizwan-uddin Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontifica de Comillas RESUMEN DE PROYECTO

Más detalles

Sesión 3: PL 2b: Sistema para la adquisición de señales analógicas.

Sesión 3: PL 2b: Sistema para la adquisición de señales analógicas. Sesión 3: PL 2b: Sistema para la adquisición de señales analógicas. 1 Objetivo... 3 Signal Logging Basics... 3 Configure File Scope (xpc) Blocks... 3 File Scope Usage... 4 Create File Scopes Using xpc

Más detalles

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why.

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why. PROBLEMAS DE CLASE Problema 7.22 Data on pull-off force (pounds) for connectors used in an automobile engine application are as follows: 79.3, 75.1, 78.2, 74.1, 73.9, 75.0, 77.6, 77.3, 73.8, 74.6, 75.5,

Más detalles

Condiciones y Reglas de la presentación de Declaración Sumaria de Salida (EXS)

Condiciones y Reglas de la presentación de Declaración Sumaria de Salida (EXS) C/ Santa María Magdalena 16, 28016 Madrid ECS Sistema de Control de Exportaciones Condiciones y Reglas de la presentación de Declaración Sumaria de Salida (EXS) Autor: S.G.A.A Fecha: 06/06/2011 Versión:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA i UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL ASPECTOS SANITARIOS EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE MEDIANTE CAMIONES CISTERNAS EN

Más detalles

DRANESVILLE ELEMENTARY SCHOOL Powells Tavern Place

DRANESVILLE ELEMENTARY SCHOOL Powells Tavern Place Main Office: 703-326-5200 DRANESVILLE ELEMENTARY SCHOOL 1515 Powells Tavern Place Rae Mitchell, Principal Attendance Line: 703-326-5296 Herndon, VA 20170 Dean Cicciarelli, Assistant Principal Ross Baker,

Más detalles

The ADE Direct Certification User Guide is a tool for authorized ADE and school district personnel to use in conjunction with the ADE Direct

The ADE Direct Certification User Guide is a tool for authorized ADE and school district personnel to use in conjunction with the ADE Direct The ADE Direct Certification User Guide is a tool for authorized ADE and school district personnel to use in conjunction with the ADE Direct Certification website. 1 This User Guide is a reference guide

Más detalles

Northwestern University, Feinberg School of Medicine

Northwestern University, Feinberg School of Medicine Improving Rates of Repeat Colorectal Cancer Screening Appendix Northwestern University, Feinberg School of Medicine Contents Patient Letter Included with Mailed FIT... 3 Automated Phone Call... 4 Automated

Más detalles

Fun with infinitives

Fun with infinitives Fun with infinitives Fun with Infinitives Infinitives in Spanish are unassigned actions that when translated into English always start with the word to. Spanish- CANTAR English- to sing Fun with Infinitives

Más detalles

Vimar By-phone. Your home on your mobile phone.

Vimar By-phone. Your home on your mobile phone. Vimar By-phone. Your home on your mobile phone. 1 4 GHI 5 JKL 7 PQRS 8 TUV 0 2 ABC DEF MNO WXYZ 3 6 9 Simple and immediate communication. With Vimar By-phone software, remote communication with your home

Más detalles

TTL GATES. INEL4207 Digital Electronics

TTL GATES. INEL4207 Digital Electronics TTL GATES INEL4207 Digital Electronics Simple pseudo-ttl Inverter V CC =+5V R R C v O v IN Q 1 V CC =+5V V CC =+5V R R C i B1 R i E1 i C2 R C Q 1 v O =V L + 0.7V - Q 1 i B2 + 0.7V - v O =V L v IN =V H

Más detalles

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA PARA LA DEFINICIÓN NATURAL DE COMPORTAMIENTOS EN UN SISTEMA DOMÓTICO

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA PARA LA DEFINICIÓN NATURAL DE COMPORTAMIENTOS EN UN SISTEMA DOMÓTICO DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA PARA LA DEFINICIÓN NATURAL DE COMPORTAMIENTOS EN UN SISTEMA DOMÓTICO Autor: Garrido Oriol, Marta. Directores: Sánchez Miralles, Álvaro; Boal Martín-Larrauri, Jaime; Martín

Más detalles

Sistema!de!iluminación!de!un!longboard!

Sistema!de!iluminación!de!un!longboard! Sistemadeiluminacióndeunlongboard RESUMEN JuanJacoboMonteroMuñoz GradoenIngenieríaelectromecánica,electrónicaindustrial DoblediplomaconSupélecParís. Este proyecto ha sido desarrollado en París, en la Ecole

Más detalles