MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA PLANEAMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA PLANEAMIENTO"

Transcripción

1 NUEVA ESTRUCTURA Guatemala, Agosto

2 ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA PRESENTACIÓN 2 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- 5 Antecedentes de Planeamiento 6 Visión de la Institución 7 Misión de la Institución 7 OBJETIVOS DEL MANUAL 8 NORMAS GENERALES DEL MANUAL 9 ALCANCE 10 CAPITULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO Organigrama General 12 Base Legal 13 CAPITULO III. Organigrama Específico 41 Funciones Sustantivas 42 CAPITULO IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS DE Director de Planeamiento Jefe del Departamento de Planificación y Programación Asesor del Departamento de Planificación y Programación Jefe del Departamento de Seguimiento y Evaluación Jefe del Departamento de Institucional Jefe del Departamento de Comercio Internacional ANEXOS CUADRO NO.1 Nombres de Puestos y Códigos de Planeamiento CUADRO NO.2 Clases de Puestos Nominales y Número de Puestos de Planeamiento ACUERDO MINISTERIAL 231- Aprobación Manual de Organización y Funciones

3 PRESENTACIÓN La Dirección de Planeamiento a través del Departamento de Institucional colaboró con la Subdirección de Recursos Humanos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en la elaboración del Manual de la Dirección de Planeamiento, el cual mantiene coherencia con el Reglamento Orgánico Interno aprobado mediante Acuerdo Gubernativo , en el cual se describen las funciones generales de este Ministerio y sus dependencias, por lo que se hace necesario detallar y establecer las funciones principales de los funcionarios públicos que ocupen cargos dentro de esta Dirección. A fin de dar respuesta a los objetivos trazados. El principal objetivo del Manual de Organización y Funciones, es proporcionar a los funcionarios, un instrumento normativo que facilite la orientación de las actividades que deberán de realizarse en las dependencias que conforman la Dirección de Planeamiento, incidiendo de esta manera en el cumplimiento de las metas trazadas en planes operativos y estratégicos, acorde a las necesidades priorizadas en la Política Institucional, así mismo, se desea brinde un soporte en los procesos de contratación de quienes ocupen dichos cargos, cumpliendo para ello con los requerimientos establecidos por la oficina Nacional de Servicio Civil. Este instrumento además permitirá informar a cada funcionario de las responsabilidades, jerarquías, niveles de autoridad y control que cada cargo debe de desempeñar de manera eficiente, a efecto, de ejercer mejor las actividades que a cada uno le concierne realizar, evitar la dualidad de tareas, dualidad de mando e indicando también, que tipo de relaciones deben de existir entre puestos de diferentes niveles jerárquicos. 2

4 El documento expone además, la misión, visión, estructura, funciones y actividades que conforman esta Dirección, asimismo, establece los cargos y las atribuciones especificas que corresponden a las líneas de autoridad ejercer. Este Manual deberá considerarse como un instrumento dinámico, sujeto a cambios que surjan de las necesidades de la Dirección de Planeamiento; para ello, deberán de tomar en cuenta que el crecimiento de dependencias puede hacerse únicamente en forma descendente por medio de Acuerdo Ministerial en cuanto a creación de Direcciones, esto requiere de cambios mayores, tomando en cuenta a la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC-, Ministerio de Finanzas Publicas y la modificación del Reglamento Orgánico Interno por Acuerdo Ministerial. De existir la necesidad de cambios en el futuro, la propuesta deberá realizarse por escrito al Departamento de Fortalecimiento Institucional para que analice la propuesta y realice los trámites pertinentes de llenar requerimientos. 3

5 CAPÍTULO I. GENERALIDADES 4

6 ANTECEDENTES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN MAGA A través del Decreto Gubernativo número 14 del 24 de agosto de 1871 el gobierno de Guatemala, suprimió el Consulado de Comercio y estableció el Ministerio de Fomento para la protección y mejora del comercio, agricultura, ganadería, artes industriales, obras públicas, líneas telegráficas, caminos, puentes, puertos y otros medios de comunicación; fue el 1 de agosto de 1899 cuando se creó la Dirección de Agricultura adscrita al Ministerio de Fomento. El Ministerio de Agricultura fue creado a través del Decreto Legislativo No de fecha 21 de mayo de 1920, sin embargo se le llamaba Secretaria del Despacho de Agricultura de la Secretaria de Agricultura hasta Por Decretos Gubernativos en el año 1944 se le denomino Secretaria de Estado en el Despacho de Economía y luego Secretaria de Agricultura y Minería, y en 1945 por Decreto Legislativo No. 93 del 25 de abril se le llamo Ministerio de Agricultura. Fue en diciembre 1981 cuando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación recibió el nombre que hasta la fecha conserva, por medio del Decreto Legislativo No

7 ANTECEDENTES DE La Dependencia de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación surge inicialmente a través del Reglamento Orgánico Interno contemplado en Acuerdo Gubernativo de fecha 20 de mayo de 1998, dentro las Funciones sustantivas como Unidad de Políticas e Información Estratégica, hasta darle cumplimiento a las modificaciones contempladas en el Reglamento Orgánico Interno que obedecen a la nueva estructura de la institución, a través del Acuerdo Gubernativo de fecha 19 de noviembre

8 Visión de la Institución: Ser una institución pública eficiente y eficaz que propicie el desarrollo agropecuario y el acceso a una adecuada suficiente e inocua, proveniente de las cadenas productivas que abastecen los mercados nacionales e internacionales, haciendo uso sostenible de los recursos naturales, donde la población guatemalteca goza de un desarrollo permanente en su calidad de vida, en el marco de gobernabilidad democrática. Misión de la Institución: Somos una institución estratégica del estado, que coadyuva al desarrollo rural integral del país, promueve la certeza jurídica, la transformación y modernización de la agricultura, desarrollando capacidades productivas, organizativas y comerciales de los productores para lograr la soberanía, seguridad alimentaria y la competitividad, con normas y regulaciones claras para el manejo de los productos en el mercado nacional e internacional, bajo los principios de transparencia, subsidiariedad, eficacia, eficiencia, equidad, multiculturalidad e interculturalidad. 7

9 OBJETIVOS DEL MANUAL Objetivo General: Fortalecer, facilitar, normar y definir el proceso administrativo al proporcionar el conocimiento integral de la estructura organizativa de la Institución y de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, -MAGA- tomando en consideración el objetivo de los puestos creados, los cuales servirán para dar respuesta a los objetivos trazados, funciones, responsabilidades, líneas de autoridad y dependencia, de manera que se cuente con un instrumento aprobado, que de las directrices para el establecimiento del personal idóneo que reúna los requerimientos necesarios para dar respuesta y desarrollar, planes y estrategias que permitan dar respuesta a las necesidades priorizadas en la política. Objetivos Específicos: Establecer por escrito las funciones que deben desempeñar los funcionarios públicos de las Direcciones y Departamentos que conforman el Ministerio. Servir como un medio de orientación permanente al personal de la Institución. Servir de herramienta de trabajo a la Subdirección de Recursos Humanos del MAGA, para la contratación de personal que ocupe cargos específicos tomando en cuenta los requisitos exigidos por la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC-. 8

10 NORMAS GENERALES DEL MANUAL 1. Este documento deberá ser un instrumento administrativo, de observancia general y obligatoria, que garantice la efectividad y certeza de la buena utilización y cumplimiento de las funciones y requerimientos aquí establecidos. 2. Cada Director y Jefe de Departamento, deberá comprometerse a socializar el contenido del presente manual con el personal bajo su cargo. 3. El Director y Jefes de Departamento, deberán imprimir una copia del Manual para su oficina y para el Departamento de Institucional del Ministerio; así mismo, deberán de brindar tres (3) CDS de este ejemplar para distribuirlo de la siguiente manera: uno (1) para la dependencia, uno (1) para el Departamento de Institucional y uno (1) de ser requerido por la Contraloría General de Cuentas. 4. El Director y Jefes de Departamentos serán los responsables en cuanto al resguardo legal de la información contenida en el presente manual. 5. El Departamento de Institucional deberá de realizar visitas a las dependencias para asegurarse del resguardo de estos instrumentos y para establecer si los funcionarios están enterados de su contenido. 6. La actualización del presente Manual solamente podrá ser modificado cuando los Encargados de: Recursos Humanos, Institucional, Auditoría Interna y Asesoría Jurídica, analicen y evalúen el efecto que sobre la 9

11 eficiencia y eficacia puedan tener la modificación, así como las consideraciones de las leyes que se encuentren vigentes y que puedan afectar el presente documento, ALCANCE El presente Manual de Organización y Funciones de Planeamiento y las dependencias que lo conforman, incluidas en el Reglamento Orgánico Interno del Ministerio, aprobado mediante Acuerdo Gubernativo No

12 CAPÍTULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO 1 1

13 Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional Departamento de Alimentos por Acciones Departamento de Asistencia Alimentaria Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos Departamento de Apoyo a la Producción de Alimentos Departamento de Almacenamiento de Alimentos Departamento de Agricultura Urbana Dirección de Monitoreo y Logística de la Asistencia Alimentaria Departamento de Control y Registro de Beneficiarios Departamento de Control y Registro de Productores Dirección de Reconversión Productiva Departamento de Insumos Departamento de Desarrollo Comunitario Departamento de Desarrollo Artesanal y Turistico Departamento de Crédito y Seguro Rural Dirección de Desarrollo Agrícola Departamento de Granos Básicos Departamento de Horticultura Departamento de Cultivos Agroindustrializables Departamento de Fruticultura y Agroindustria Departamento de Cuencas Hidrográficas Dirección de Desarrollo Pecuario Departamento de Ganadería Mayor Departamento de Ganadería Menor Departamento de Avicultura Departamento de Apicultura Departamento de Hidrobiológicos Dirección de Infraestructura Productiva Departamento de Riego Departamento de Infraestructura Civil Productiva Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural Formación y Capacitación para el Desarrollo Rural Sedes Departamentales Extensión Rural Asesoría Jurídica Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario -CONADEA- Oficina de Control de las Áreas de Reservas Territoriales del Estado -OCRET- Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria FONAGRO- Informática Sistemas de Presentación y Análisis de la Información Soporte Técnico y Seguridad Informática Análisis de Diseño Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización Departamento de Fortalecimiento para la Organización Departamento Comercio y Mercadeo Dirección de Cooperación, Proyectos y Fideicomisos Cooperación Interna y Externa Proyectos de Cooperación Fideicomisos Auditoria Interna Instituto Geográfico Nacional Ing. Alfredo Obiols Gómez IGN Unidades Especiales de Ejecución Planeamiento Planificación y Programación Seguimiento y Evaluación Fortalecimiento y Modernización Institucional Comercio Internacional Dirección de Fitozoogenética y Recursos Nativos Departamento de Registro Genealogico Departamento de Biotecnología Departamento Registro de Plantas y Viveros Departamento de Registro de Campo Semilleristas Departamento de Agricultura Orgánica y Recursos Nativos Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos Laboratorio de Información Geográfica Análisis, Información Estratégica y Gestión de Riesgos Dirección de Sanidad Vegetal Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo de Sanidad Vegetal Departamento Registro de Insumos Agrícolas Departamento Certificación Fitosanitaria (PIPAA) Administración General Administración Interna Administración Financiera Recursos Humanos Comunicación Social, e Información Pública Dirección de Sanidad Animal Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo de Sanidad Animal Departamento de Registro de Insumos para uso en Animales Departamento de Protección y Sanidad Pecuaria Dirección de Inocuidad Departamento de Productos de Origen Vegetal Departamento de Productos de Origen Animal e Hidrobiológicos Departamento de Rastreabilidad Departamento de Productos Cárnicos y Matareros Laboratorio Dirección de Normatividad del Pesca y Acuicultura Departamento de Pesca Continental Departamento de Pesca Marítima Dirección de Desarrollo Agropecuario Departamento de Desarrollo Pecuario Departamento de Desarrollo Agrícola Dirección de Coordinación de Recursos Naturales y Agroturismo Departamento de Agroturismo Departamento de Uso Sostenible de los Recursos Naturales Ministerio de agricultura, ganadería y 1. Organigrama General A continuación se presenta el Organigrama Institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en el cual se observan las Dependencias que lo integran y las Jerarquías, detalladas en el Acuerdo Gubernativo a través de Funciones: Sustantivas, Administrativas, Apoyo Técnico, Control Interno y Órganos de Consulta, Registro y Apoyo. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN ORGANIGRAMA GENERAL DESPACHO MINISTERIAL Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional Viceministerio de Desarrollo Económico-Rural Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén Instituto Nacional de Bosques INAB Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas ICTA Escuela Nacional Central de Agricultura ENCA Fondo de Tierras FONTIERRAS Registro de Información Catastral RIC Instituto Nacional de Comercialización Agrícola INDECA 1 2

14 2. Base Legal 1 3

15 1 4

16 1 5

17 1 6

18 1 7

19 1 8

20 1 9

21 2 0

22 2 1

23 2 2

24 2 3

25 2 4

26 2 5

27 2 6

28 2 7

29 2 8

30 2 9

31 3 0

32 3 1

33 3 2

34 3 3

35 3 4

36 3 5

37 3 6

38 3 7

39 3 8

40 3 9

41 CAPÍTULO III. 4 0

42 1. Organigrama Específico En este organigrama se observa la Dependencia de Planeamiento y los cuatro departamentos que dependen directamente de esta Dirección para dar respuesta a las funciones generales establecidas en el Reglamento Orgánico Interno del Ministerio. Dirección de Planeamiento Jefatura de Planificación y Programación Jefatura de Seguimiento y Evaluación Jefatura de Fortalecimiento y Modernización Institucional Jefatura de Comercio Internacional 4 1

43 2. Funciones Sustantivas Planeamiento: La Dependencia de Planeamiento es el Órgano de Apoyo Técnico, responsable de elaborar, revisar y actualizar la Política Sectorial y los instrumentos de implementación y, de llevar a cabo los procesos de Planificación, Programación, Seguimiento y Evaluación, Fortalecimiento y Modernización Institucional y Comercio Internacional. Atribuciones de Planeamiento: Para el debido cumplimiento de sus funciones, Planeamiento se integra de la siguiente manera: Planificación y Programación; Seguimiento y Evaluación; Institucional; y, Comercio Internacional. Sus atribuciones son las siguientes: 1. Elaborar, revisar y actualizar la Política Sectorial y sus instrumentos de implementación, seguimiento y evaluación, tomando como base las Políticas Públicas Nacionales, Regionales y Globales relacionadas con el Sector Agrícola, Pecuario e Hidrobiológico. 2. Establecer un sistema de Planificación, Seguimiento y Evaluación Institucional, considerando las políticas públicas y los lineamientos específicos en coordinación con las dependencias del sector público, los actores económicos y sociales vinculados con el tema. 3. Diseñar y formular participativamente la política y los planes sectoriales que propicien el desarrollo sustentable del sector, en el marco de un ordenamiento territorial que garantice la protección y manejo adecuado de los ecosistemas estratégicos, los recursos naturales renovables en general y el medio ambiente. 4 2

44 4. Establecer instrumentos y guías operativas para apoyar la institucionalización de los planes estratégicos operativos y gestión por resultados de desarrollo agrícola, pecuario, forestal e hidrobiológico a nivel municipal. 5. Desarrollar y aplicar instrumentos de análisis de impacto de las políticas sectoriales en el desarrollo, tanto del sector como a nivel nacional. 6. Diseñar e implementar mecanismos que permitan el seguimiento y evaluación de los proyectos que el Ministerio ejecute, directamente o en coordinación con otras instituciones. 7. Consolidar la planificación y programación de programas, proyectos y actividades del Ministerio. 8. Definir las líneas estratégicas de la formación agrícola, pecuaria, forestal e hidrobiológico, para la formación del recurso humano relacionado con el sector. 9. Brindar apoyo en información estratégica de mercados y en la comercialización de los productos. 10. Impulsar el proceso de modernización con el objetivo de implementar el fortalecimiento de la capacidad de gestión, mejorando la eficiencia y eficacia del Ministerio y sus dependencias. 11. Elaborar, implementar y actualizar periódicamente, manuales de procedimientos y procesos del Ministerio y sus Dependencias. 4 3

45 CAPÍTULO IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS PERFILES DE PUESTOS DE 4 4

46 DIRECTOR DE CÓDIGO DEL PUESTO: NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: DIRECTOR TÉCNICO III NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO: Director de Planeamiento Objetivo del Puesto: Establecer en el presente las estrategias para lograr las metas que se desean alcanzar para el Ministerio de Agricultura en el corto, mediano y largo plazo a través de la planificación, coordinación y del seguimiento y evaluación de los indicadores establecidos, con el apoyo y coordinación de los Departamentos de: Planificación y Programación Institucional, Comercio Internacional, Institucional y Seguimiento y Evaluación y demás dependencias del MAGA. Descripción de Funciones: a) Promueve, orienta y coordina a las diferentes dependencias del MAGA en el proceso de Planificación y de control interno institucional. b) Planifica, coordina, dirige y supervisa las actividades técnicas, administrativas y financieras afines a la dirección, en el marco de las políticas y estrategias del MAGA. c) Asesora al despacho del señor Ministro en temas de competencia de la Dirección de Planeamiento, relacionadas a políticas institucionales, fortalecimiento y modernización institucional, así como al comercio internacional y al seguimiento y evaluación de la planificación operativa anual del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. d) Coordina y define las políticas institucionales tomando en cuenta la política nacional regional e internacional en aspectos agrícolas forestales e microbiológicos. 4 5

47 e) Coordina con el personal bajo su cargo la elaboración del plan estratégico y operativo anual de los departamentos que conforman la Dirección de Planeamiento. f) Coordina y aprueba la asignación presupuestaria de las dependencias del MAGA, acorde a los compromisos establecidos en el plan estratégico, plan operativo, para cada dependencia del Ministerio y en concordancia con la política institucional. g) Rinde informes de los avances y resultados de la ejecución física y financiera de las diferentes dependencias del Ministerio. h) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en representación del Despacho Ministerial a las que se le designen. i) Coordina las negociaciones comerciales del sector agropecuario, forestal e hidrobiológico. j) Asegurar el seguimiento de los compromisos de la institución con otros entes u organismos con los cuales se tengan acuerdos, convenios y cartas de entendimiento para impulsar programas o proyectos orientados al desarrollo agropecuario y rural. k) Representa al señor Ministro en foros regionales e internacionales especializados al tema de políticas sectoriales, comercial, negociaciones y con cooperación técnica y financiera Internacional. l) Otras funciones que asigne el Despacho Ministerial. 4 6

48 RESPONSABILIDADES Relaciones de Coordinación: Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Ministro de la Institución, del cual depende administrativamente; abajo con jefes de los Departamentos de Planificación y Programación, Seguimiento y Evaluación, Institucional y el Departamento de Comercio Internacional. Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con todas las Direcciones del Ministerio, por la naturaleza de sus funciones. Sectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con la SESAN. Intersectoriales: Ministerio de Economía, Contraloría General de Cuentas, Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Educación. Otros Comisiones presidenciales, Cadenas Agropecuarias, Asociaciones Agro Productivas, Universidades, Centros de Investigación. 4 7

49 REQUISITOS Educación y Experiencia: Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Director Técnico III, y ser colegiado activo. Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera, siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado activo. 4 8

50 DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CÓDIGO DEL PUESTO: NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO IV NOMBREFUNCIONAL DEL PUESTO: Jefatura del Departamento de Planificación y Programación Objetivo del Puesto: Establecer los lineamientos generales para llevar a cabo la planificación con base a la política institucional, coordinando con las diferentes dependencias del MAGA hacia donde tendrán que enfocar los esfuerzos para que cada una de las dependencias del MAGA pueda enfocar su especialidad, de manera que cada una de estas cumpla con los indicadores establecidos para dar cumplimiento a lo planificado de acuerdo a la programación establecida. Descripción de Funciones: a) Administra y ejecuta la programación y reprogramación de metas físicas del Plan Operativo Anual del Ministerio, en el Sistema de Contabilidad Integrada - SICOIN. b) Ingresar al Sistema de Contabilidad Integrada SICOIN-, la información contenida en el Plan Operativo Anual del Ministerio. c) Elabora reportes relativos al Plan Operativo Anual y presupuesto del SICOIN. d) Coordina y apoyar el proceso de programación y reprogramación de Planes Operativos Anuales de las dependencias del Ministerio, verificando que respondan a objetivos y metas del Plan Estratégico Institucional. Apoyar la formulación de indicadores de desempeño para el seguimiento a programas y proyectos del Ministerio. e) Prepara y presentar informes de planificación, presupuesto y otros, que sean requeridos por la autoridad superior, dentro del ámbito de su competencia. 4 9

51 f) Colabora la revisión de informes relacionados con planificación y programación, previos a remitir al Despacho Superior del MAGA y otras instituciones. g) Asesora al jefe inmediato sobre las estrategias a implementar en las diferentes secciones del Departamento que respondan a la política sectorial del Ministerio h) Otras funciones que asigne la Dirección de Planeamiento. RESPONSABILIDADES Relaciones de Coordinación: Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de Planeamiento del cual depende administrativamente. Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con todos las Jefes de la Dirección de Planeamiento, Comercio Internacional, Fortalecimiento y Modernización Institucional y el Departamento de Seguimiento y Evaluación. Sectoriales: Direcciones del Ministerio de Agricultura, Escuela de Agricultura ENCA, Intersectoriales: Ministerio de Finanzas Públicas, Economía, Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia. Otros: SESAN, CIPREDA, IICA, CATIE, 5 0

52 REQUISITOS Educación y Experiencia: Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor Profesional Especializado III, y ser colegiado activo. Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera, siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado activo. 5 1

53 DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CÓDIGO DEL PUESTO: NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO ASESOR PROFESIONAL O ESPECIALIZADO I b NOMBREFUNCIONAL DEL PUESTO: Asesor del Departamento de Planificación j y Programación e Objetivo del Puesto: Asesorar la Planificación y Programación con base a la política institucional, coordinando con las diferentes dependencias del MAGA hacia donde tendrán que enfocar los esfuerzos para que cada una de las dependencias del MAGA pueda enfocar su especialidad, de manera que cada una de estas cumpla con los indicadores establecidos para dar cumplimiento a lo planificado de acuerdo a la programación establecida. Descripción de Funciones: a. Colaborar en el proceso de formulación del Plan Estratégico del Ministerio. b. Colaborar en el diseño de metodologías para la elaboración y presentación de planes y programas. c. Colaborar en la formulación del presupuesto del Ministerio y realizar informes solicitados, relacionados al tema. d. Realizar el proceso de programación y reprogramación de los Planes Operativos Anuales de las dependencias del MAGA, verificando que estos respondan a los objetivos y metas del Plan Estratégico de la Institución. e. Integrar el Plan Operativo Anual del MAGA e ingresarlo al Sistema de Contabilidad Integrada SICOIN. 5 2

54 f. Administrar la programación y reprogramación de las metas físicas terminales e intermedias en el Sistema de Contabilidad Integrada SICOIN. g. Colaborar en la formulación de indicadores de desempeño para el seguimiento a programas y proyectos del MAGA. h. Colaborar en la revisión de informes y dictámenes relacionados con planificación y programación que se realicen, previos a ser enviados al Despacho Superior del MAGA, para su aprobación y oficialización. i. Preparar y presentar los informes que le sean requeridos por las autoridades superiores, respecto de las actividades desarrolladas en el ámbito de su competencia. j. Participa en reuniones específicas con el Director cuando lo requiera. k. Representar al Ministerio o a la Dirección de Planeamiento, en diferentes foros, talleres, seminarios, que sean asignados. RESPONSABILIDADES Relaciones de Coordinación: Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Jefe del Departamento de Planeamiento del cual depende administrativamente. Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con todos las Jefes de la Dirección de Planeamiento, Comercio Internacional, Fortalecimiento y Modernización Institucional y el Departamento de Seguimiento y Evaluación. Sectoriales: Direcciones del Ministerio de Agricultura. 5 3

55 Intersectoriales: Ministerio de Finanzas Públicas, Economía, Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia. Otros: SESAN, CIPREDA, IICA, CATIE, REQUISITOS Educación y Experiencia: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una carrera afín al puesto, cuatro años de experiencia en tareas relacionadas con el puesto, y ser colegiado activo. 5 4

56 DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CÓDIGO DEL PUESTO: NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO: ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO IV NOMBREFUNCIONAL DEL PUESTO: Jefatura del Departamento de Seguimiento y Evaluación Objetivo del Puesto: Establecer coordinación con las dependencias del MAGA, para determinar el cumplimiento de las metas establecidas con base a los indicadores programados bimensualmente, luego evaluar que tanto física como financieramente sean satisfactorias para el Ministerio. Descripción de Funciones a) Coordina acciones de capacitación de seguimiento de planificación operativa anual con dependencias del Ministerio. b) Diseñar y proponer a la Dirección el marco metodológico de apoyo a la realización seguimiento y evaluación. c) Genera normativas e instrumentos en materia de seguimiento, evaluación y del control interno, para toda la institución. d) Coordina, planea, dirige y supervisa el seguimiento físico y financiero acorde al plan operativo anual y anteproyecto de presupuesto. e) Supervisar la elaboración de informe de seguimiento anual (memoria de labores de las dependencias del MAGA). 5 5

57 f) Coordina la entrega de alertivos de seguimiento y evaluación tomando en cuenta el resultado de los indicadores establecidos en cada dependencia. g) Participa en la elaboración y ejecución del plan operativo y plan estratégico de la Dirección. h) Integra comisiones multidisciplinarias que se le asignen para asesorar y dar soluciones en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se presenten. i) Otras funciones que asigne la Dirección de Planeamiento RESPONSABILIDADES Relaciones de Coordinación: Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de Planeamiento del cual depende administrativamente; hacia abajo con Profesionales y Técnicos del Departamento. Horizontal: Tiene Relación de coordinación horizontal con todos los Jefes de los Departamentos de Planificación y Programación, Seguimiento y Evaluación, Institucional y el Departamento de Comercio Internacional. Sectoriales: Directores y Administrativos Financieros de las Diferentes dependencias que conforman el MAGA para brindar lineamientos de Planificación. 5 6

58 Intersectoriales: Mantiene relación con la Secretaria General de Planificación -SEGEPLAN-, Ministerio de Finanza Publicas -MINFIN- y con la Secretaria de Seguridad Alimentaria -SESAN-, Ministerio de Economía, Contraloría General de Cuentas, Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Educación. REQUISITOS Educación y Experiencia: Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor Profesional Especializado III, y ser colegiado activo. Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera, siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado activo. 5 7

59 DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL CÓDIGO DEL PUESTO: NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO IV NOMBREFUNCIONAL DEL PUESTO: Jefatura del Departamento de Institucional Objetivo del Puesto: Fortalecer la gestión del Ministerio con la implementación de instrumentos administrativos que faciliten dar cumplimiento a los objetivos de cada dependencia del MAGA, al establecer con ellos las normas y procesos que deberán seguir para cumplir con la política Institucional, planes operativos y estratégicos; apoyando además el proceso de modernización institucional. Descripción de Funciones a) Responsable del enlace entre las autoridades superiores y directores de dependencias dentro de la institución en materia de modernización y automatización de procesos administrativos. b) Brinda capacitación y asesoría a las diferentes dependencias del Ministerio en cuanto a la implementación de instrumentos administrativos. c) Coordina la implementación y supervisión de instrumentos administrativos en la institución. 5 8

60 d) Elabora instrumentos metodológicos para que las diferentes dependencias del Ministerio puedan ordenar, uniformar y facilitar las labores requeridas por la Institución. e) Integra políticas, planes y normativas que se formulen en las diferentes dependencias de la institución. f) Coordina el avance del Plan de acción de Modernización y Fortalecimiento institucional. g) Coordina con personal a su cargo los controles para la implementación de instrumentos administrativos en cada dependencia. h) Participar en la elaboración y ejecución del plan operativo, plan estratégico, presupuesto y planes de contingencia necesarios para el Departamento de de Fortalecimiento Institucional y la Dirección de Planeamiento. i) Elaborar informes de avances de las actividades realizadas en el Departamento. j) Integrar comisiones multidisciplinarias que se le asignen para asesorar y dar soluciones en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se presenten. k) Otras funciones que asigne la Dirección de Planeamiento RESPONSABILIDADES Relaciones de Coordinación: Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Director de Planeamiento, del cual depende administrativamente, hacia abajo con profesionales y técnicos del departamento. Horizontal:: Tiene Relación con los Jefes de los departamentos de Planificación y Programación, Seguimiento y 5 9

61 Sectoriales: Intersectoriales: Evaluación y el Departamento de Comercio Internacional Todas las dependencias del MAGA para coordinar la elaboración de instrumentos administrativos y apoyar el fortalecimiento y la modernización Institucional, Contraloría General de Cuentas. REQUISITOS Educación y Experiencia: Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor Profesional Especializado III, y ser colegiado activo. Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera, siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado activo. 6 0

62 DEPARTAMENTO DE COMERCIO INTERNACIONAL CÓDIGO DEL PUESTO: NOMBRE NOMINAL DEL PUESTO ASESOR PROFESIONAL ESPECIALIZADO IV NOMBREFUNCIONAL DEL PUESTO: Jefatura del Departamento de Comercio Internacional Objetivo del Puesto: Proteger los intereses del Agro Guatemalteco y buscar las negociaciones que ayudaran al desarrollo económico del país al establecer, coordinar y supervisar un equipo especializado, que desarrolle un plan con metas cuantificables según indicadores y con base a la Política Institucional. Descripción de Funciones a) Coordina la ejecución, análisis y supervisión del comercio internacional, en lo competente al sector agrícola, pecuario e hidrobiológico. b) Enlace responsable dentro y fuera de la institución en materia de comercio internacional. c) Coordina el avance del Plan de acción del Departamento de Comercio Internacional. d) Participa en la elaboración y ejecución del plan operativo, plan estratégico, presupuesto y planes de contingencia necesarios para el Departamento de Comercio Internacional. e) Elabora informes de avances de las actividades realizadas en el Departamento. f) Participa en reuniones con organismos nacionales e internacionales en representación de la Dirección a las que se le designen en temas de comercio internacional. g) Representa al Ministerio en la Comisión de la Organización Mundial de Comercio 6 1

63 h) Participa en negociaciones comerciales, regionales, bilaterales y multilaterales en materia de acceso mercados, comercio y medio ambiente. i) Colabora en la administración de la apertura comercial de tratados comerciales. j) Integra comisiones multidisciplinarias que se le asignen para asesorar y dar soluciones en el campo de su especialidad en las posibles contingencias que se presenten. k) Otras funciones que asigne la Dirección de Infraestructura Productiva. RESPONSABILIDADES Relaciones de Coordinación: Vertical: Tiene relación hacia arriba con el Viceministro del cual depende administrativamente. Horizontal:: Tiene Relación de coordinación horizontal con todas las Direcciones del Ministerio, por la naturaleza de sus funciones. Sectoriales: Con todos los Viceministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para defender los intereses del agro guatemalteco. Intersectoriales: Mantiene relaciones de coordinación con la SESAN, Ministerio de Economía, Relaciones Exteriores 6 2

64 REQUISITOS Educación y Experiencia: Opción A: Acreditar título universitario a nivel de licenciatura en una carrera afín al puesto, seis meses de experiencia como Asesor Profesional Especializado III, y ser colegiado activo. Opción B: Acreditar título universitario en el grado académico de licenciado en la carrera profesional que el puesto requiera, siete años de experiencia en labores afines, y ser colegiado activo. 6 3

65 ANEXOS 6 4

66 CUADRO NO.1 PUESTOS Y CÓDIGOS DE Guatemala, agosto No. Código Nombre puesto Funcional Nombre puesto Nominal Número de Puestos existentes Director de Planeamiento Director Técnico III Jefe Departamento de Asesor Profesional 1 Planificación y Programación Especializado IV Asesor del Departamento de Asesor Profesional 1 Planificación y Programación Especializado I Jefe Departamento de Asesor Profesional 1 Seguimiento y Evaluación Especializado IV Jefe Departamento de Asesor Profesional 1 Fortalecimiento y Modernización Institucional Especializado IV Jefe Departamento de Comercio Internacional Asesor Profesional Especializado IV 1 Fuente: Puestos aprobados por la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC 6 5

67 CUADRO NO.2 CLASES DE PUESTOS Y NÚMERO DE PUESTOS DE Guatemala, agosto No. Nombre puesto Nominal Número de puestos Existentes 1 Director Técnico III 1 2 Asesor Profesional Especializado I 1 3 Asesor Profesional Especializado IV 4 Fuente: Puestos aprobados por la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC 6 6

68 ACUERDO DE APROBACIÓN MANUAL 6 7

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE RIESGO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE RIESGO NUEVA ESTRUCTURA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, ESTRATÉGICA Y Guatemala, Septiembre ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA PRESENTACIÓN 2 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA OFICINA DE CONTROL DE ÁREAS DE RESERVA DEL ESTADO -OCRET-

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA OFICINA DE CONTROL DE ÁREAS DE RESERVA DEL ESTADO -OCRET- NUEVA ESTRUCTURA Guatemala, Septiembre INDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA PRESENTACIÓN 3 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 6 Alimentación -MAGA- Antecedentes

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN, PROYECTOS Y FIDEICOMISOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN, PROYECTOS Y FIDEICOMISOS Alimentación NUEVA ESTRUCTURA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN, PROYECTOS Y FIDEICOMISOS Guatemala, Septiembre ÍNDICE DESCCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA PRESENTACIÓN 2 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA ASESORÍA JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA ASESORÍA JURÍDICA NUEVA ESTRUCTURA Guatemala, Septiembre de 2011 ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA Presentación 2 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 5 Alimentación -MAGA- Antecedentes

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL INGENIERO ALFREDO OBIOLS GÓMEZ -IGN-

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL INGENIERO ALFREDO OBIOLS GÓMEZ -IGN- NUEVA ESTRUCTURA INGENIERO ALFREDO OBIOLS GÓMEZ Guatemala, Septiembre ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA PRESENTACIÓN 3 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 6

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE PLANEAMIENTO. Apoyo Técnico

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE PLANEAMIENTO. Apoyo Técnico MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE Apoyo Técnico 0..0.00.00.00 Guatemala, septiembre 0 PRESENTACIÓN El contenido de este Manual, está orientado a

Más detalles

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Guatemala, septiembre de 2015 Índice Introducción 2 Propósito del manual 3 Descripción de la dependencia

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN REGIONAL Y EXTENSIÓN RURAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN REGIONAL Y EXTENSIÓN RURAL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE LA DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN REGIONAL Y ETENSIÓN RURAL SUSTANTIVAS 01.10.01.00.00.00.00 Guatemala, Septiembre 2012 Dirección

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA VICEMINISTERIO ENCARGADO DE ASUNTOS DEL PETÉN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA VICEMINISTERIO ENCARGADO DE ASUNTOS DEL PETÉN NUEVA ESTRUCTURA Guatemala, septiembre ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA PRESENTACIÓN 2 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- 5 Antecedentes

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA AUDITORIA INTERNA NUEVA ESTRUCTURA Guatemala, Julio 2011 ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA Presentación 2 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 5 Alimentación -MAGA- Antecedentes

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION INDICE Pag. TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 FINALIDAD 2 1.2 ALCANCE 2 1.3 BASE LEGAL 2 1.4 TAREA DE LA DEPENDENCIA 3 1.5 FUNCIONES GENERALES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL NUEVA ESTRUCTURA Guatemala, septiembre ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO Página PRESENTACIÓN 2 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- 5 Antecedentes

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

-Unidad de Planificación y Modernización Institucional-

-Unidad de Planificación y Modernización Institucional- 1 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y MODERNIZACIÓN 2 INDICE CONTENIDO PÁGINA OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS... 5 MISION... 6 VISION... 6 MARCO JURIDICO...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES I. INTRODUCCIÓN Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 158-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Unidades Administrativas

Unidades Administrativas REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Unidades Administrativas 2012 Área de Informática Unidad Administrativa

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESPACHO MINISTERIAL 2 INDICE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCION...3 OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...5 MISION...6 VISION...6 MARCO JURIDICO...6

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015 MICSE - Ministerio de Sectores Estratégicos Visión: Al 2016 ser el modelo de gestión para el aprovechamiento racional, sostenible y eficiente de los recursos mineros, hidrocarburíferos e hídricos, y la

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS -CONAP- SECRETARÍA EJECUTIVA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA:

CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS -CONAP- SECRETARÍA EJECUTIVA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA: CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS -CONAP- SECRETARÍA EJECUTIVA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA: Elaboración de Manual de Funciones Administrativo y Técnico, Reglamento Orgánico

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA ADMINISTRACIÓN GENERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES NUEVA ESTRUCTURA ADMINISTRACIÓN GENERAL NUEVA ESTRUCTURA Guatemala, Julio 2011 ÍNDICE DESCRIPCIÓN CÓDIGO PÁGINA PRESENTACIÓN 4 CAPÍTULO I. GENERALIDADES Antecedentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 7 Alimentación -MAGA- Antecedentes

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DICIEMBRE - 2012 1 INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DE

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Planeación Institucional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SCRIPCION FUNCIONES Y PERFIL CARGO 1 de 5 INTIFICACIÓN L CARGO: Cargo Línea de reporte General Departamento Dirección Financiera 1. SCRIPCIÓN L CARGO: 1.1 FINICIÓN: El tiene como principal responsabilidad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS

Más detalles

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo Gaceta Oficial N 36.829 Hugo Chávez Frías Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 10 del artículo

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M- 727-2007 Guatemala, 22 de Marzo de 2007 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que tanto el Código de Salud, Decreto número 90-97, como la Ley del Organismo

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Atribuciones. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo IX Artículo 119 D. A los titulares

Más detalles

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I.

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I. I. INTRODUCCION Con el fin de optimizar la Gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO Código 1115-F10 Versión 1 Fecha 20/08/2010 Pagina 1 de 2 FECHA: ENERO A DICIEMBRE DE RESULTADO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES MEDICIÓN DE LOGROS RESPONSABLES 1, Planear estrategias

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M-731-2002 Guatemala, 10 de Julio de 2002 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que mediante el Acuerdo Gubernativo número 426-2001 de fecha dieciséis de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 27 DE ENERO DE 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP-

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP- 2014 MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP- 1 I. INTRODUCCIÓN: El Manual de Organización es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 4.1 PROCEDIMIENTO 2 de 9 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Establecer los criterios y actividades para la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS),

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE ASESORIA MINISTERIAL 2 INDICE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCION ----------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL Página 1/5 AUDITOR GENERAL Naturaleza del puesto El puesto del Auditor General tiene carácter estratégico por cuanto sus funciones comprenden la planeación, organización, dirección, coordinación, supervisión

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental

Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental A) Datos Generales 1. Unidad Académica: Escuela de Desarrollo Productivo y Tecnológico 2. Carrera: Licenciatura en Gestión Ambiental 3. Título/s que otorga

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) FACULTAD DE VETERINARIA Y DEPARTAMENTO Versión: 01 /22.11. 2012 Página : Página 1 de 9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y FUNCIONES (MOF) Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº 3292008SAHCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22082008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto 267-15 Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Viceministerio de Planificación Agosto 2016 E S Q U E M A 1. Introducción 2. Qué tenemos

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA REPÚBLICA DOMINICANA Ley Número 8: CONSIDERANDO: Que es responsabilidad del Ministerio de Agricultura Promover el desarrollo agropecuario del país; CONSIDERANDO: Que para cumplir sus fines específicos

Más detalles

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA

Más detalles

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Países del Sistema de la Integración Centroamericana. CONSIDERANDO:

Más detalles

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL MAYO 2003 ANTECEDENTES El 23 de octubre del 2001 la LDRS se dictaminó favorablemente en la Cámara de Diputados

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico:

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: BEATRIZ ROSA BARAS Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: beabaras@yahoo.com.ar Estudios: Universitarios: Título: ABOGADA Facultad de Derecho UNIVERSIDAD

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL Secretaría Técnica

SECRETARÍA GENERAL Secretaría Técnica Í N D I C E 1. Introducción 2. Marco Jurídico 3. Atribuciones 4. Misión 5. Visión 6. Objetivo General 7. Objetivos Específicos 8. Organigrama Estructural 9. Cuadro Orgánico de Cargos 10. Función general

Más detalles

Plan Informático II. APLICACIÓN

Plan Informático II. APLICACIÓN I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S D I R E C C I O N D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O E S T A D Í S T I C O Plan Informático I. PROPOSITO Presentar un

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 007-2016-MDMP-CAS I. GENERALIDADES 1. ENTIDAD CONVOCANTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ. RUC N 20565232356 2. DOMICILIO

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI CODIGO: OPP-001-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO TITULO: ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA 8ª. Avenida zona 1, Ciudad Guatemala PBX /9 Página Web:

MINISTERIO DE ECONOMÍA 8ª. Avenida zona 1, Ciudad Guatemala PBX /9 Página Web: MINISTERIO DE ECONOMÍA 8ª. Avenida 10-43 zona 1, Ciudad Guatemala PBX 2238-3330/9 Página Web: www.mineco.gob.gt 1. MISIÓN Es la institución responsable de hacer cumplir el régimen jurídico relativo al

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

Reglamento de los Colegios

Reglamento de los Colegios Reglamento de los Colegios por Áreas Afines del Conocimiento de Nivel Superior capítulo i Disposiciones generales Artículo 1 El presente Reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento de los Colegios,

Más detalles