COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LECHONES PREDESTETE EN GRANJAS COMERCIALES, DE ACUERDO CON SUMINISTRO DE HIERRO DEXTRANO Y GLEPTOFERRÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LECHONES PREDESTETE EN GRANJAS COMERCIALES, DE ACUERDO CON SUMINISTRO DE HIERRO DEXTRANO Y GLEPTOFERRÓN"

Transcripción

1 COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LECHONES PREDESTETE EN GRANJAS COMERCIALES, DE ACUERDO CON SUMINISTRO DE HIERRO DEXTRANO Y GLEPTOFERRÓN Comparison of gleptoferron and iron dextran for nursing pigs performance Vecchionacce, H (1), Vera, E (1). Marín, R. (1), González,C (1) Figueroa, IL (1) y Díaz, L (1) RESUMEN Para determinar el efecto de diferentes dosis y tipos de hierro (dextrano o gleptoferrón), sobre el comportamiento productivo, se condujo un experimento en nueve granjas comerciales. En cada una se seleccionaron 14 madres con un mínimo de siete (7) lechones / camada y a cada uno se le asignó un tratamiento consistente en la aplicación intramuscular de las dos formas de hierro a tres dosis (100,200 y 300 Mg.); además de un testigo sin hierro, para un total de siete (7) tratamientos. Los lechones se pesaron al nacimiento, a los siete (7) y 30 días de nacidos. Para la determinación de hemoglobina (HB) y hematocrito (HC), se realizaron extracciones de sangre a cuatro (4) camadas de cada granja, al nacimiento, siete (7) y 30 días de nacidos. Se realizó análisis de la varianza utilizando el modelo lineal aditivo de bloques al azar, donde cada madre o camada constituía un bloque. Los niveles de HB y HC descendieron a los siete (7) días en todos los tratamientos, el testigo presentó el menor valor. No hubo diferencias (P>0,05) para el peso a 30 días. La ganancia diaria de peso (GDP) fue similar (P>0,05) entre el testigo y los cerdos que recibían hierro en la mayoría de las granjas, se determinaron diferencias entre el testigo y los demás tratamientos solo en las granjas 2 (P<0,05), 6 (P<0,05) y 8 (P<0,01), las cuales representaron 33% del total. En el resto de las granjas la GDP fue similar. Los resultados sugieren que el hierro intramuscular mejoró los valores hematológicos de HB y HC, pero no afectó el comportamiento productivo de los lechones. Palabras clave: cerdos, hierro, productividad, Venezuela. Recibido: Aceptado: (1) universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Maracay, Venezuela; hiramv@telcel.net ve 34

2 Suministro de hierro y comportamiento productivo de lechones / Vecchionacce et al. SUMMARY In order to determine the close and iron type (dextran or gleptoferron) through their effects on performance and serum levels of hematocrit (HC) and hemoglobin (HB), a trial was conducted in 9 commercial farms. In each farm 14 sows with at least 7 piglets / litter were selected. To each piglet was assigned a treatment that consisted in injections of two kinds of iron in dose of 100,200 and 300 mg plus a control treatment (without iron) for 7 treatments in total. Piglets were weighted at birth, 7 and 30 days of age. For HC and HB determination, blood extractions were made to 4 litters in each farm at birth, 7 and 30 days of age. Analysis of variance was made using random blocks additive linear model, where each sow or litter was a block. No differences (P>0.05) were found for 30 days weight. Average daily gain (ADG) was different among pattern treatment and the rest of treatments in 2 (P<0.05), 6 (P<0.05) and 8 (P<0.01) farms. In the rest of the farms, ADG was similar among treatments. HB and HC concentrations were lower for all treatments and the control treatment was the lowest. These results suggest that both inject able irons improve hematological status but did not improve pre-weaning performance when compared to those without iron. Key word: pigs, iron, productivity, Venezuela INTRODUCCIÓN Se ha establecido que los requerimientos de hierro de los lechones recién nacidos son mayores a los que aporta la leche materna (NRC 1968). Este hallazgo, condujo al desarrollo de métodos para el suministro de hierro suplementario en forma oral (Ullrey et al. 1968) o en inyecciones (Parsons et al. 1979, Miller et al. 1982). Ambas formas de dministración han sido eficaces para prevenir la anemia ferropriva en lechones antes del destete. Sin embargo, los estudios de Velazco (1984) y Suárez (1986), realizados en el trópico en una granja experimental, no demostraron efecto de la aplicación intramuscular de hierro dextrano sobre la ganancia diaria de peso. Se ha sugerido que el gleptoferron, un complejo oxihidróxido betaférrico y ácido glucoheptónico dextrano, es superior al hierro dextrano tradicional para prevenir la anemia de los lechónos (Towlerton 1978). Por lo tanto, el presente estudio fue conducido para determinar la dosis y tipo de hierro intramuscular (dexírano o gleptoferron) más adecuada, según su efecto sobre el comportamiento productivo de lechones en granjas comerciales. MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se realizó en nueve granjas comerciales ubicadas en la región centro- norte de Venezuela. En cada una de ellas, se seleccionaron catorce 35

3 Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. Volumen Especial: madres que tuvieran al menos siete lechones/ carnada, confinadas en pisos de concreto previamente desinfectados y alimentadas con raciones comerciales similares. A los lechones, al nacimiento, se les aplicó un manejo rutinario que consistió en limpieza de mucosas., corte de colmillos, corte de rabo, corte y desinfección de cordón umbilical e identificación mediante piquetes en las orejas. Se tomaron muestras de sangre de la vena cava anterior para determinación de hematocrito y hemoglobina, Los lechones tuvieron acceso a un alimento preiniciador desde los siete (7) días de nacidos. A cada uno se asigno al azar un tratamiento. Los tratamientos consistieron en la aplicación intramuscular de dos productos comerciales: (1) dextrano tradicional, en el cual 1cc contiene óxido férrico coloidal equivalente a 100 mg de hierro estabilizado con dextrina de baja viscosidad en adición de 0,5 % de fenol como preservativo; y (II) dextrano gleptoferrón, que contiene un complejo de glucoheptonato de hierro gleptoferrón. Se afirma que 98 % de la dosis es absorbida en 24 h y el hierro no es liberado hasta alcanzar el hígado. Cada producto se utilizó en tres dosis de 100, 200 y 300 mg. Además se consideró un testigo (sin hierro) para un total de siete tratamientos. Los lechones se pesaron alnacidos. nacimien-to, a los siete y treinta días de Para determinar el efecto de los diferentes tratamientos sobre el contenido de 36 hemoglobina y hematocrito en sangre y con ella la cantidad de hierro se realizaron extracción de sangre en cuatro camadas completas de cada granja (4 camadas x 7 lechones x 9 granjas = 252 lechones) al nacimiento, siete y treinta días de nacidos.para cada granja se considero un diseño de bloques al azar, el efecto de bloque estuvo representado por una madre y su camada. Se realizó una prueba de homogeneidad de varianzas de Barllet con el fin de establecer si existían diferencias entre granjas (sin productos). Se realizó ANAVAR para cada granja. Se aplico prueba de Dunnett con el fin de comparar valores promedios de hemoglobina y hematocrito entre el testigo y demás tratamientos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Comportamiento productivo Predestete: No se encontraron diferencias significativas para el peso al destete a los 30 días (Cuadro 1). Sin embargo, el valor promedio de los animales testigo, se mantuvo por debajo de los que recibieron hierro. Resultaron similares obtuvieron Solin et al. (1993). No obstante, Pollman et a. (1983) reportaron que los cerdos tratados con hierro son más pesados a los 21 y 56 días en comparación con los no tratados. En relación con la ganancia diaria de peso entre siete y 30 días (Cuadro 1), hubo diferencias entre el testigo y los demás tratamientos en la granja 2 (P<0,05); 6 (P<0,05) y 8 (P<0,01); las cuales representaron 33 %

4 Suministro de hierro y comportamiento productivo de lechones / Vecchionacce et al. de las granjas estudiadas. El resultado observado para el resto de las granjas (67 %) coincidió con lo encontrado por Velazco (1984), quien experimentó con 100 mg de hierro dextrano y no encontró diferencias para la GDP. También concuerda con los resultados de Suárez (1986), quien sostuvo que la aplicación intramuscular de hierro dextrano en tres dosis (100, 200 y 300 Mg) no afectó la GDP entre el nacimiento y el destete; Sohn et al. (1993) también reportaron resultados similares Hemoglobina y Hematocríto Los promedios iniciales de HB y HC fueron 10,23 g/looml y 26,43 %, respectivamente; a los siete (7) días ambos habían decaído en todos los tratamien- tos con un mayor descenso en los animales testigos (Cuadro 2). Todos los tratamientos superaron al testigo, se puede apreciar que 52,78 % de los datos fueron significativos (P<0,05). Estos resultados se mantuvieron hasta el destete (30 días), momento en el cual no hubo diferencias entre los tratamientos en los cuales se aplicó hierro; pero se conservaron las diferencias con el testigo. Estos hallazgos concordaron con lo encontrado por Suárez (1986), CronweII et al. (1992), Solin et al. (1993) y Egeli y Framstad (1998). Sin embargo. Luengo (1980) y Velazco (1984) determinaron que los lechones tratados y no tratados con hierro, presentaron iguales valores hematológicos. Cuadro 1. Ganancia diaria de peso (g) entre 7 y 30 días de edad por tratamiento y granja Prod Dos G1 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9 -g a 170,06 a 169, ,11 113,43 a 155,86 170,42 a 117,39 I 2 111,56 a 154,50 a ,94 112, a 121, '5 a 134, ,31 a 182,61 a 159,16 115,16 95,65 11a 150,44 141,70 a 145, ,79 a 175,31 a 153,93 155,60 101,97 127,89 a 144,28 160,91 a 151,57 II 2 124,11 a 171,19 a 156,55 119,97 97,15 97,43 a 134,19 181,98 a 130, ,96 a 186,53 a 138,38 133,38 105,14 lo,78 a 149,13 158,20 a 140,41 Tes 109,21 a a 115,40 142,03 74,64 68,48 b 150,00 118,17 b 105,87 Letras distintas indican diferencias significativas (G2 y G6, P<0.05; G8, P<0,001) Prod= producto; G = granja; Tes = testigo: Dos = dosis 37

5 Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. Volumen Especial: Cuadro 2. Prueba de Dunnett entre tratamiento testigo (T7) y otros tratamientos (T1 - T6) para hemoglobina y hematocrito a los siete días de edad por granja. Comparación Gl G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9 T1-T7 T2-T7 T3-T7 T5-T7 T4-T7 T6-T7 G = Granja 3,17* 7,00* 3,39* 7,00* 4,43* 8,50* 2,72* 5,25 2,68 2,33 2,52* 6,25* * Significativo (P<0,005) 3,10* 6,08* 2.33* 3,74* 7,75* 3,14* 6,00* 3,54* 7,08* 2,56* 5,42 1,00 3,50 2,97 8,75 2,78 8,50* 1,45 5,25 2,18 7,00 1,34 3,30* 7,75 2,12 2,75 1,94 3,25 3,44* 8,00* 3,40* 7,75 1,71 0,40 0,75 1,16 3,00 1,31 3,75 1,67 5,50 0,42 1,75 0,58 1, * 6,50* 3,53* 8,75* 4,03* 8,75* 3,53* 8,50* 3,36* 6,92* 3,18* 8,00* 1,58 4,75 1,07 3,08 1,70 3,75 1,57 4,42 1,14 3,00 1,43 1,79 9,00* 4,02* 14,25 1,31 7,75 1,32 9,75* 2,78* 1,00* 2,58 11,75* 2,56* 6,00 3,42* 8,00 * 3,24* 5,08 2,42* 6,50 * 9.75* 3,52* 7,00* CONCLUSIÓN Estos resultados sugieren que el hierro de cualquier tipo, administrado en forma intramuscular., mejoró los valores de hemoglobina y hematocrito, sin afectar el comportamiento productivo de los lechones. BIBLIOGRAFÍA CITADA CronweII, G. L., Monegue, H. J. and herkelman, K. L Sources of oral iron and levels of injectable iron for nursing pig. J. Anim. Sci. 70 (Supl 1), 63A, abstr. Egeli, A. K. and Framstad, T evaluation of the efficacy of parentally administred glutamic acid-chelated iron and íron - dextran injected subcutaneosly in Duroc and Norwegian landrace piglets. Zentralbl Veterinarmed 45 (1): 53. Luengo, A. C Valores hematológicos en lechones en condiciones tropicales durante las siete primeras semanas de vida. II jornadas Veterinarias, Maracay-Venezuela. pp Miller, E. R., Waxler, G. L., Ku, P. K., Leery, D. E, and Whither, C K Iron requirements of Baby pigs reared in germ-free or conventional environments on condensed milk diet, J. Anim. Sci. 54:106 NRC Nutrient Requirements Of Domestic Animals, No. 2. Nutrient Requirements of swine. Natíonal Research Council. Washington D.C. p.31. Parsons, M. J., Case, K. D., Ku, P. K. and Miller, E. R The iron of the requirement of the neonatal pig from parental iron dextrin. Michigan Swine Res.386:14 38

6 Suministro de hierro y comportamiento de lechones/vecchionacce et al. Pullman, D., Smith, J. Stevenson, J., Shoncwcis, D. and Hines, R Comparison of gleptoferron with iron dextran for anemia prevention in young pigs. J. Anim. Sci. 56:640 Sohn, K. S., Fakler, T. M. and Maswell, C. V Effect of oral and injectable iron source on pre-weaning performance, hematological status, and posweaning performance of young pigs. J. Anim. Sci. 71 (Supl 1) 51, Abstr. Solin, K. S., T. M. Fakler and C. V. MaxwelL Effect of oral and inyectable iron source on preweaning performance, hematologiad status and postweaning performance of young pigs. Anim. Sci. VoL 71 (Supl 1) 51 Abstr. Suárez, O Efectos del hierro inyectable en lechones utilizando dos productos comerciales a tres dosis. Trabajo de grado UCV, Facultad de agronomía, Maracay.29p. Towlerton, R The control of iron deficicncy anemia in piglets. Porc. Singapore Vet. Assoc. Anim. Conf. On Vet. Prevent. Met. pp Ullrey. D. E., Miller, E. R., Thompson, O. A., Ackerman, I. M., Schimidt, D. A., Hoeffer, J. A. and Luecker, R. N The requirement of the baby pig for orally administered iron. J. Notr. 70:187. Velazco, G Efectos de hierro injectable en lechones de diferente edades. Trabajo de grado UCV, Facultad de Agronomía. Maracay. 26 p. 39

Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos

Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos Med. Vet. Luisina Rebora (Área Técnica Porcinos OVER); Med. Vet. Diego Esborraz (Departamento

Más detalles

Anemia Ferropénica del Lechón

Anemia Ferropénica del Lechón Anemia Ferropénica del Lechón A. Quiles y M. L. Hevia* Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo. 30071-Murcia. El autor realiza una revisión

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA EL MANEJO DE GRANJAS PORCINAS AUTOSUSTENTABLES CON NÚMERO VARIABLE DE MADRES

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA EL MANEJO DE GRANJAS PORCINAS AUTOSUSTENTABLES CON NÚMERO VARIABLE DE MADRES DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA EL MANEJO DE GRANJAS PORCINAS AUTOSUSTENTABLES CON NÚMERO VARIABLE DE MADRES Design of a automatzed information system for the management of a selfsustainable

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

Evaluación de Tolerancia y del Efecto Diurético de una Solución Inyectable sobre la base de Furosemida (Diuride 500) en Bovinos de Engorde.

Evaluación de Tolerancia y del Efecto Diurético de una Solución Inyectable sobre la base de Furosemida (Diuride 500) en Bovinos de Engorde. Evaluación de Tolerancia y del Efecto Diurético de una Solución Inyectable sobre la base de Furosemida (Diuride 500) en Bovinos de Engorde Resumen Seis (06) vacunos de engorde de raza cebuína procedentes

Más detalles

Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en crecimiento. Darwin Patricio Morales Mora ZAMORANO. Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria

Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en crecimiento. Darwin Patricio Morales Mora ZAMORANO. Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en crecimiento Darwin Patricio Morales Mora ZAMORANO Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria.. Abril, 2001 VIl RESUMEN Morales M., Darwin P. 2001.

Más detalles

Bioline International

Bioline International Bioline International HOME JOURNALS REPORTS NEWSLETTERS BOOKS SAMPLE PAPERS RESOURCES HELP Zootecnia Tropical, ISSN: 0798-7269 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Venezuela Zootecnia Tropical,

Más detalles

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL FACULTAD DE

Más detalles

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen Tolerancia de una combinación inyectable por vía parenteral intravenosa de Hematofos B12 * con Dextrosa al 5% y Cloruro de Sodio al 9% en bovinos de engorde con anorexia ** José Fernando Tang Ploog; Jorge

Más detalles

Evaluación de Zeolitas Naturales Mezcladas en la Dieta Para la Alimentación de Pollos de Engorde (Broiler) en el Cenae-Espol

Evaluación de Zeolitas Naturales Mezcladas en la Dieta Para la Alimentación de Pollos de Engorde (Broiler) en el Cenae-Espol Evaluación de Zeolitas Naturales Mezcladas en la Dieta Para la Alimentación de Pollos de Engorde (Broiler) en el Cenae-Espol Edmundo Alvear Cervantes 1, Miguel Quilambaqui Jara 2, Patricia Álvarez Castro

Más detalles

VIVIANA LONDOÑO RODRIGUEZ MARIA ISABEL VIVAS BOTERO

VIVIANA LONDOÑO RODRIGUEZ MARIA ISABEL VIVAS BOTERO EVALUACIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE LA GRASA DORSAL A DIFERENTES EDADES Y PESOS EN CERDOS VIVOS INMUNOCASTRADOS, HÍBRIDOS PRODUCTO DE LA LINEA MATERNA TOPIGS POR MACHOS PIC 337, EN LA GRANJA EL OASIS EN ALCALA

Más detalles

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS 1.- EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE GERMEN DE MAIZ EN DIETAS DE CERDOS EN CRECIMIENTO Y ENGORDE (1994) Víctor Vergara R. y Ernesto Manuel Vásquez. 2.- EVALUACIÓN DE UN

Más detalles

ALIMENTACIÓN DE CONEJOS DE ENGORDE CON DIETAS BASADAS EN MATERIAS PRIMAS NO CONVENCIONALES Y SÜPLEMENTACIÓN CON Tríchanthera gigantea

ALIMENTACIÓN DE CONEJOS DE ENGORDE CON DIETAS BASADAS EN MATERIAS PRIMAS NO CONVENCIONALES Y SÜPLEMENTACIÓN CON Tríchanthera gigantea ALIMENTACIÓN DE CONEJOS DE ENGORDE CON DIETAS BASADAS EN MATERIAS PRIMAS NO CONVENCIONALES Y SÜPLEMENTACIÓN CON Tríchanthera gigantea Non conventional diets in fattening rabbits feeding and supplementation

Más detalles

EFECTOS DEL NITRÓGENO ORGÁNICO Y MINERAL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA CAÑA DE AZÚCAR

EFECTOS DEL NITRÓGENO ORGÁNICO Y MINERAL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Bioagro 1(3): 63-67. 1998 EFECTOS DEL NITRÓGENO ORGÁNICO Y MINERAL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Luis Zérega * y Teófilo Hernández * RESUMEN Con el propósito de contribuir al conocimiento de

Más detalles

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: 34-7485 rcca@ica.co.cu Instituto de Ciencia Animal Cuba Díaz, C.P.; González, E.; Rodríguez, Y. Uso de la miel final o el azúcar crudo en la alimentación de cerdos

Más detalles

Efecto de la temperatura del semen sobre la respuesta reproductiva de cerdas

Efecto de la temperatura del semen sobre la respuesta reproductiva de cerdas Zootecnia Trop., 25(2): 71-75. 2007 Efecto de la temperatura del semen sobre la respuesta reproductiva de cerdas Daniela Alemán 1, Mayra Alfaro 1 y Ernesto Hurtado 2* 1 Universidad de Oriente. Escuela

Más detalles

Evaluación de una Solución Externa de Cipermetrina 65 mg (Ectomethrin Pour On) * como Insecticida en Ganado Lechero **

Evaluación de una Solución Externa de Cipermetrina 65 mg (Ectomethrin Pour On) * como Insecticida en Ganado Lechero ** Evaluación de una Solución Externa de Cipermetrina 65 mg (Ectomethrin Pour On) * como Insecticida en Ganado Lechero ** Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen Seis (06) vacunos de leche de un promedio de

Más detalles

La importancia del estado corporal de la cerda.

La importancia del estado corporal de la cerda. Inclusión de un Concentrado de Fibra Cruda (ARBOCEL) usando diferentes niveles en el alimento y su efecto en desgaste corporal de la hembra en su lactancia y sus indicadores reproductivos en su siguiente

Más detalles

RAFAEL SANTIAGO HENAO TORRES OSCAR MAURICIO MUÑETÓN RESTREPO

RAFAEL SANTIAGO HENAO TORRES OSCAR MAURICIO MUÑETÓN RESTREPO EFECTO DEL SISTEMA DE ACOLCHADO PLÁSTICO Y DIFERENTES DOSIFICACIONES DE FÓSFORO (P 2 O 5 ) EN LA PRODUCCIÓN DE ARVEJA (Pisum sativum L.) EN LA GRANJA EL JAZMÍN UNISARC RAFAEL SANTIAGO HENAO TORRES OSCAR

Más detalles

Evaluación de dos programas comerciales de alimentación para lechones pre y posdestete en Zamorano

Evaluación de dos programas comerciales de alimentación para lechones pre y posdestete en Zamorano ZAMORANO CARRERA DE CIENCIA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Evaluación de dos programas comerciales de alimentación para lechones pre y posdestete en Zamorano Trabajo de graduación presentado como requisito

Más detalles

Nutrición aplicada. en las

Nutrición aplicada. en las ^24 Artículo científico Nutrición aplicada en las cerdas lactantes Dr. Antonio Palomo Yagüe Director División Porcino - Setna Nutrición INZO - antoniopalomo@setna.com Introducción Cuando hacemos referencia

Más detalles

Visión global sobre el bienestar en porcino. Miguel Ángel Higuera Director ANPROGAPOR

Visión global sobre el bienestar en porcino. Miguel Ángel Higuera Director ANPROGAPOR Visión global sobre el bienestar en porcino Miguel Ángel Higuera Director ANPROGAPOR Indice Bienestar animal Bienestar en la UE vs terceros países Coste del Bienestar Animal Beneficio del Bienestar Animal

Más detalles

Cribado y prevención de ferropenia

Cribado y prevención de ferropenia Actividad Ofrecer consejos dietéticos preventivos desde la lactancia hasta la adolescencia (anexo 1). Cribado de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (anexo 2). Recomendar profilaxis o tratamiento

Más detalles

EFECTO DE LA TEMPERATURA DEL SEMEN SOBRE LA RESPUESTA REPRODUCTIVA DE CERDAS

EFECTO DE LA TEMPERATURA DEL SEMEN SOBRE LA RESPUESTA REPRODUCTIVA DE CERDAS Efecto de la temperatura del semen sobre la respuesta reproductiva de Volumen cerdas 24, Nº 3, Páginas 33-37 IDESIA (Chile) Septiembre - Diciembre 2006 EFECTO DE LA TEMPERATURA DEL SEMEN SOBRE LA RESPUESTA

Más detalles

Desempeño de cerdos de engorde con dos programas comerciales de alimentación. Marco Antonio Balseca Paredes Luis David Bello Romano

Desempeño de cerdos de engorde con dos programas comerciales de alimentación. Marco Antonio Balseca Paredes Luis David Bello Romano Desempeño de cerdos de engorde con dos programas comerciales de alimentación Marco Antonio Balseca Paredes Luis David Bello Romano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano Zamorano, Honduras Octubre, 2014

Más detalles

Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético

Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético Optimum water for industrial processes, with hardly any maintenance and at a very low energy cost. Caso liderado

Más detalles

Abstract. Key Words: swine, supplements, ATP, DNA, Amino Acids, Vitamin B12 and Selenium. Resumen

Abstract. Key Words: swine, supplements, ATP, DNA, Amino Acids, Vitamin B12 and Selenium. Resumen Efficacy and tolerance evaluation of an injectable solution based on DNA, ATP, Amino Acids, Vitamin B12 and Selenium ( Kinodyl Se) in pigs in Central Sierra. Abstract The present study was to evaluate

Más detalles

Alimentación suplementaria temprana en lechones

Alimentación suplementaria temprana en lechones Fuente: razasporcinas Alimentación suplementaria temprana en lechones Investigaciones recientes demuestran que un buen arranque en la alimentación temprana de los lechones, provee beneficios sobre toda

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

APROVECHAMIENTO DEL BORE (ALOCASIA MACRORRHIZA), EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN ETAPA DE CEBA, PARA REDUCIR COSTOS DE PRODUCCIÓN.

APROVECHAMIENTO DEL BORE (ALOCASIA MACRORRHIZA), EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN ETAPA DE CEBA, PARA REDUCIR COSTOS DE PRODUCCIÓN. APROVECHAMENTO DEL BORE (ALOCASA MACRORRHZA), EN LA ALMENTACÓN DE CERDOS EN ETAPA DE CEBA, PARA REDUCR COSTOS DE PRODUCCÓN. Adriana Zarate Higuera. Luis Armando Gallo* Fabián Jiménez Arango Zootecnista

Más detalles

Desempeño productivo de cerdos de engorde con dos programas de alimentación. Nancy Katherine Rubio Zapata Juan Miguel Velasco del Hierro

Desempeño productivo de cerdos de engorde con dos programas de alimentación. Nancy Katherine Rubio Zapata Juan Miguel Velasco del Hierro Desempeño productivo de cerdos de engorde con dos programas de alimentación Nancy Katherine Rubio Zapata Juan Miguel Velasco del Hierro Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano Honduras Noviembre, 2013

Más detalles

Ensayo de eficacia de una formulación a base de Cacodilato de Sodio, Glicerofosfato de Sodio y Vitaminas del grupo B (Hematover PLUS) en equinos

Ensayo de eficacia de una formulación a base de Cacodilato de Sodio, Glicerofosfato de Sodio y Vitaminas del grupo B (Hematover PLUS) en equinos Ensayo de eficacia de una formulación a base de Cacodilato de Sodio, Glicerofosfato de Sodio y Vitaminas del grupo B (Hematover PLUS) en equinos Med. Vet. Fabián Bogado (Profesional de la actividad privada);

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS Fatro Ibérica Constitución 1, Planta Baja 3 08960 SAN JUST DESVERN Barcelona (España) Tel. 934 802 277 Fax. 934 735 544 www.fatroiberica.es EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS

Más detalles

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDITOS ALIMENTADOS CON PIENSOS DE INICIO IMPORTADO Y PRODUCIDOS NACIONALMENTE EN CUBA

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDITOS ALIMENTADOS CON PIENSOS DE INICIO IMPORTADO Y PRODUCIDOS NACIONALMENTE EN CUBA Volumen Especial, IX Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos 1 COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDITOS ALIMENTADOS CON PIENSOS DE INICIO IMPORTADO Y PRODUCIDOS NACIONALMENTE EN CUBA

Más detalles

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos...

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos... Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos en Hombres y Mujeres de la UPeU entre 20 y 50 Años, Durante el Año 2007 Resumen Palabras clave:

Más detalles

EFECTO DE 3 NIVELES DE DENSIDAD Y DOS PESOS DE PECES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HECES EN TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EN ACUARIOS TIPO GUELPH

EFECTO DE 3 NIVELES DE DENSIDAD Y DOS PESOS DE PECES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HECES EN TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EN ACUARIOS TIPO GUELPH EFECTO DE 3 NIVELES DE DENSIDAD Y DOS PESOS DE PECES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HECES EN TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EN ACUARIOS TIPO GUELPH LUIS ALFREDO HERRERA GALLEGO JUAN PABLO HERNÁNDEZ GÓMEZ CORPORACIÓN

Más detalles

Perfil hemático de cerdos alimentados con follaje de Morera Morus alba. Blood profile of pigs fed with foliage Mulberry Morus alba,

Perfil hemático de cerdos alimentados con follaje de Morera Morus alba. Blood profile of pigs fed with foliage Mulberry Morus alba, Perfil hemático de cerdos alimentados con follaje de Morera Morus alba Blood profile of pigs fed with foliage Mulberry Morus alba, Corredor Barrios Rodolfo 1 Resumen Se estudió el efecto de la inclusión

Más detalles

Inducción y sincronización de partos en cerdas con dos dosis de prostaglandina F2 entre los días 111 113 de gestación

Inducción y sincronización de partos en cerdas con dos dosis de prostaglandina F2 entre los días 111 113 de gestación i ZAMORANO CARRERA DE CIENCIA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Inducción y sincronización de partos en cerdas con dos dosis de prostaglandina F2 entre los días 111 113 de gestación Trabajo de graduación presentado

Más detalles

Evaluación del inmunomodulador INMODULEN sobre el desempeño de lechones y cerdas lactantes en el Zamorano, Honduras

Evaluación del inmunomodulador INMODULEN sobre el desempeño de lechones y cerdas lactantes en el Zamorano, Honduras Evaluación del inmunomodulador INMODULEN sobre el desempeño de lechones y cerdas lactantes en el Zamorano, Honduras Fabián Aquiles Rodríguez Muñoz Juan Antonio Salgado Viera Escuela Agrícola Panamericana,

Más detalles

Efecto de la adición de salvado de trigo en el desempeño de cerdos de engorde. Ever Jair Núñez Escoto María de los Angeles Yance Angulo

Efecto de la adición de salvado de trigo en el desempeño de cerdos de engorde. Ever Jair Núñez Escoto María de los Angeles Yance Angulo Efecto de la adición de salvado de trigo en el desempeño de cerdos de engorde Ever Jair Núñez Escoto María de los Angeles Yance Angulo Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano Honduras Noviembre, 2015 ZAMORANO

Más detalles

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco Cómo mejorar los resultados reproductivos a lo largo de la vida productiva mediante el manejo del peso corporal y el espesor de grasa dorsal en las cerdas jóvenes Peter Ramaekers, Investigador Senior en

Más detalles

DESTETE PRECOZ A FECHA FIJA EN CAMPOS NATURALES DEL URUGUAY*

DESTETE PRECOZ A FECHA FIJA EN CAMPOS NATURALES DEL URUGUAY* Revista Científica Agropecuaria 10 (1): 47-51 (2006) 2006 Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNER Notas: DESTETE PRECOZ A FECHA FIJA EN CAMPOS NATURALES DEL URUGUAY* Claudio RINALDI Unicampo Uruguay

Más detalles

Desempeño reproductivo de cerdas multíparas tratadas con un análogo sintético de la hormona liberadora de Gonadotropinas

Desempeño reproductivo de cerdas multíparas tratadas con un análogo sintético de la hormona liberadora de Gonadotropinas Desempeño reproductivo de cerdas multíparas tratadas con un análogo sintético de la hormona liberadora de Gonadotropinas Washington Asdrúbal Portilla Cadena Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano Honduras

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

Evaluación de la sustitución de grasa amarilla por aceite de palma durante las diferentes fases de alimento de pollos de engorde

Evaluación de la sustitución de grasa amarilla por aceite de palma durante las diferentes fases de alimento de pollos de engorde Evaluación de la sustitución de grasa amarilla por aceite de palma durante las diferentes fases de alimento de pollos de engorde Abilio René Flores Gutiérrez Eduardo José Vásquez Munguía Escuela Agrícola

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

Evaluación del Uso de Melaza en Dietas Para Cerdos en Crecimiento y Engorde

Evaluación del Uso de Melaza en Dietas Para Cerdos en Crecimiento y Engorde Evaluación del Uso de Melaza en Dietas Para Cerdos en Crecimiento y Engorde Johanna Elizabeth Escobar Carvajal, Melina Damaris Macías Mock, Rogel Castillo, Miguel Vélez Resumen. En la producción moderna

Más detalles

EVALUACIÓN DE TRES RACIONES ALTERNATIVAS PARA LA SUSTITUCIÓN DEL CONCENTRADO COMERCIAL EN EL ENGORDE DE CERDOS

EVALUACIÓN DE TRES RACIONES ALTERNATIVAS PARA LA SUSTITUCIÓN DEL CONCENTRADO COMERCIAL EN EL ENGORDE DE CERDOS Tierra Tropical (2006) 2 (2): 91-98 EVALUACIÓN DE TRES RACIONES ALTERNATIVAS PARA LA SUSTITUCIÓN DEL CONCENTRADO COMERCIAL EN EL ENGORDE DE CERDOS E. Acosta, S. Ribera, R. Botero 1, R. Taylor Universidad

Más detalles

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA

Más detalles

Biología del crecimiento y desarrollo

Biología del crecimiento y desarrollo Biología del crecimiento y desarrollo Producción de rumiantes I (CCO), 6 de junio de 2014 depbovinos@gmail.com DCV. MSc. Alvaro Santana Introducción Esquema de la presentación Factores que afectan el crecimiento

Más detalles

CUÁNTOS? PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO.

CUÁNTOS? PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO. PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO. CUÁNTOS? MARCELO A. DIDIER GALLO MÉDICO VETERINARIO CONSULTOR INTERNACIONAL E-mail: mdidier@vtr.net NO SE PUEDE MEJORAR

Más detalles

Maternidad: Detalles en busca de la eficiencia. M. V. Edy Batres Rivera. Bayer de Centroamérica. Guatemala, julio de 2012.

Maternidad: Detalles en busca de la eficiencia. M. V. Edy Batres Rivera. Bayer de Centroamérica. Guatemala, julio de 2012. Maternidad: Detalles en busca de la eficiencia. M. V. Edy Batres Rivera. Bayer de Centroamérica. Guatemala, julio de 2012. Las personas que piensan que las cosas son imposibles, no deben ser obstaculo

Más detalles

Identificación de los factores asociados a la mortalidad de lechones lactantes en una granja porcina en el estado de Yucatán, México.

Identificación de los factores asociados a la mortalidad de lechones lactantes en una granja porcina en el estado de Yucatán, México. 147 Rev Biomed 1996; 7:147-152. Identificación de los factores asociados a la mortalidad de lechones lactantes en una granja porcina en el estado de Yucatán, México. Jorge C. Rodríguez-Buenfil, Clare E.

Más detalles

José Fernando Tang Ploog, Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen

José Fernando Tang Ploog, Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen Evaluación de Tolerancia de una Combinación Inyectable sobre la base de Fósforo (Butafosfán), Ácido Fólico y Cianocobalamina (Catofos B9+B12) * sobre el incremento del metabolismo en Alpacas en la Sierra

Más detalles

Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en engorde

Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en engorde ZAMORANO Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria Uso de estiércol de gallinas en raciones de cerdos en engorde Proyecto especial presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero

Más detalles

Efecto de la alimentación con recursos alternativos sobre la cría de cerdos en cama profunda

Efecto de la alimentación con recursos alternativos sobre la cría de cerdos en cama profunda Efecto de la alimentación con recursos alternativos sobre la cría de cerdos en cama profunda Effect food with alternative resources on the pigs in deep bedding Tepper, R.; González, C.;* Figueroa, R.;

Más detalles

Resumen. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 08

Resumen. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 08 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 08, Agosto/2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080810.html Bienestar Animal:

Más detalles

"Average years of healthy life (without disabilities). Argentina 2002-2003.

Average years of healthy life (without disabilities). Argentina 2002-2003. Universidad Nacional de Córdoba "Average years of healthy life (without disabilities). Argentina 2002-2003. Alvarez, M. - Carrizo, E. - Peláez, E. - González, L. CONICET - National University of Córdoba,

Más detalles

Evaluación del suplemento Minelaza ADE en cerdos durante las etapas de desarrollo y final. Mario Solís Armuelles Yen Yiskant Simití Solano

Evaluación del suplemento Minelaza ADE en cerdos durante las etapas de desarrollo y final. Mario Solís Armuelles Yen Yiskant Simití Solano Evaluación del suplemento Minelaza ADE en cerdos durante las etapas de desarrollo y final Mario Solís Armuelles Yen Yiskant Simití Solano Zamorano, Honduras Diciembre, 2010 i ZAMORANO CARRERA DE CIENCIA

Más detalles

REPORTE FINAL DE ESTUDIO

REPORTE FINAL DE ESTUDIO REPORTE FINAL DE ESTUDIO 1. Título Evaluación de la Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de ATP, aminoácidos, vitamina B12, vitamina AD3E y sales minerales (Modivitasan) para

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45 2005 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Niveles de Energía Metabolizable y Relación Lisina Digestible por Caloría en Alimentos para Cerdos Machos Castrados en Terminación

Más detalles

Crecimiento postdestete y eficiencia reproductiva de corderas Pelibuey con un sistema de alimentación intensiva #

Crecimiento postdestete y eficiencia reproductiva de corderas Pelibuey con un sistema de alimentación intensiva # Arch Med Vet 41, 205-212 (2009) ARTÍCULO ORIGINAL Crecimiento postdestete y eficiencia reproductiva de corderas Pelibuey con un sistema de alimentación intensiva # Postweaning growth and reproductive performance

Más detalles

José Fernando Tang Ploog, Viviana Ledesma Barrón *** Resumen. Abstract

José Fernando Tang Ploog, Viviana Ledesma Barrón *** Resumen. Abstract Evaluación de Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de Fósforo (Butafosfán), Ácido Fólico y Cianocobalamina (Catofos B9+B12)* en la preparación de Gallos de Pelea ** José Fernando

Más detalles

Dietas empleadas en los experimentos con gallinas ponedoras.

Dietas empleadas en los experimentos con gallinas ponedoras. EMPLEO DE TEZONTLE (Espuma volcánica) COMO MATERIAL DE CAMA PARA AVES BEATRIZ MURILLO S., Q.F.B. 1 MANUEL CUCA G., Ing. Agr., Ph.D. 1 AUGUSTO AGUILERA A., Ing. Agr., Ph.D. J.2 Resumen Se empleó tezontle

Más detalles

Evaluación de Tulatromicina (Draxxin ) y Enrofloxacina (Baytril Max) para la prevención de neumonía enzoótica en cerdos de engorde

Evaluación de Tulatromicina (Draxxin ) y Enrofloxacina (Baytril Max) para la prevención de neumonía enzoótica en cerdos de engorde Evaluación de Tulatromicina (Draxxin ) y Enrofloxacina (Baytril Max) para la prevención de neumonía enzoótica en cerdos de engorde René Gabriel Vela Lozano Elyer Iván Cedeño Choez Escuela Agrícola Panamericana,

Más detalles

Nutrición animal. para la alimentación de lechones. Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A.

Nutrición animal. para la alimentación de lechones. Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A. 18 para la alimentación de lechones Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A. 19 La grasa es un nutriente fundamental en los piensos de porcino en las diferentes etapas

Más detalles

Dietas de Iniciación y Más: Beneficios del Plasma Secado por Atomización

Dietas de Iniciación y Más: Beneficios del Plasma Secado por Atomización Dietas de Iniciación y Más: Beneficios del Plasma Secado por Atomización Nota del editor: El siguiente artículo fue proporcionado por APC Inc. con el objetivo de ayudar a responder las preguntas que los

Más detalles

DETERMINACIÓN DE HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA EN SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL.

DETERMINACIÓN DE HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA EN SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL. Artículos Originales. DETERMINACIÓN DE HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA EN SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL. Dr. JUAN JOSÉ NAVARRO BUSTILLO. Departamento de Pediatría Hospital Escuela, I.H.S.S. RESUMEN Se estudió valores

Más detalles

NIVELES DE HARINA DE ALGAS Nostoc commune EN EL INCREMENTO DE PESO VIVO EN CUYES (Cavia porcellus) DESTETADOS

NIVELES DE HARINA DE ALGAS Nostoc commune EN EL INCREMENTO DE PESO VIVO EN CUYES (Cavia porcellus) DESTETADOS ISSN: 1988 2688 http://revistas.ucm.es/index.php/rccv http://dx.doi.org/10.5209/rev_rccv.2015.v9.n2.49588 Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 2015 9(2):01-06 NIVELES DE HARINA DE ALGAS Nostoc

Más detalles

Implementación de cambios en el manejo de la alimentación en cerdas gestantes y lactantes. para el mejoramiento de parámetros en la granja Santa María

Implementación de cambios en el manejo de la alimentación en cerdas gestantes y lactantes. para el mejoramiento de parámetros en la granja Santa María 1 Implementación de cambios en el manejo de la alimentación en cerdas gestantes y lactantes para el mejoramiento de parámetros en la granja Santa María Trabajo de práctica, para optar al título de Administrador

Más detalles

Acelerando la Ganancia Genética

Acelerando la Ganancia Genética Acelerando la Ganancia Genética Martín Pérez Chile Acelerando la Ganancia Genética Martín Pérez Incrementando continuamente la rentabilidad de la cadena de producción porcina Nuestra Visión Ser pioneros

Más detalles

Revista digital de Medio Ambiente Ojeando la agenda ISSN , Nº31 Septiembre 2014

Revista digital de Medio Ambiente Ojeando la agenda ISSN , Nº31 Septiembre 2014 ESTUDIO DE LA PROFUNDIDAD DE LABRANZA DEL SUELO SIN INVERSIÓN DEL PRISMA EN EL RENDIMIENTO DEL FRIJOL EN ÁREAS DE PRODUCCIÓN DEL MUNICIPIO MANATÍ, PROVINCIA DE LAS TUNAS, CUBA. AUTOR: DrC. Yoandris García

Más detalles

RESUMEN CRECIMIENTO Y FINALIZACIÓN DE CERDOS ALIMENTADOS CON UNA RACIÓN DE LEVADURA Y BAGAZO DE CERVECERÍA, Y ESCAMOCHA

RESUMEN CRECIMIENTO Y FINALIZACIÓN DE CERDOS ALIMENTADOS CON UNA RACIÓN DE LEVADURA Y BAGAZO DE CERVECERÍA, Y ESCAMOCHA CRECIMIENTO Y FINALIZACIÓN DE CERDOS ALIMENTADOS CON UNA RACIÓN DE LEVADURA Y BAGAZO DE CERVECERÍA, Y ESCAMOCHA Oscar Alvarado Soria, Ernesto Zorrilla de la Torre, Francisco Javier Escobar Medina, Federico

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA EN LECHONES LACTANTES PROVENIENTES DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CERDOS DE CICLO COMPLETO A CAMPO Y EN CONFINAMIENTO Dal Masetto, M.L., Vidales, G.*, Echevarria,

Más detalles

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS UGRPG VI REUNION CAPACITACION DE PRODUCTORES PORCICOLAS Octubre 9 de 2014 MC. Heroldo Palomares Hilton INTRODUCCION Papel de la GENETICA en la productividad

Más detalles

LAB 13 - Análisis de Covarianza - CLAVE

LAB 13 - Análisis de Covarianza - CLAVE LAB 13 - Análisis de Covarianza - CLAVE Se realizó un experimento para estudiar la eficacia de un promotor de crecimiento en terneros en lactación. Se usaron cuatro dosis de la droga (0, 2.5, 5 y 7.5 mg).

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA. Antonio Vadell Cecilia Carballo

GESTIÓN TÉCNICA. Antonio Vadell Cecilia Carballo www.fagro.edu.uy/upc upc GESTIÓN TÉCNICA Antonio Vadell avadell@mgap.gub.uy Cecilia Carballo ceciscs@hotmail.com Cuáles son las técnicas de manejo que debemos mejorar para una mayor producción? 1 GESTIÓN

Más detalles

Fertilización foliar de soja

Fertilización foliar de soja Fertilización foliar de soja Resultados de tres años de evaluación de aplicaciones de micronutrientes Los micronutrientes son elementos esenciales para el crecimiento y la reproducción vegetal. A diferencia

Más detalles

XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA

XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA DR. RUBEN HUERTA CRISPIN 15 de mayo 2015 INDICADORES DE EFICIENCIA PIC 2014 INDICADORES DE

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Olivares Pérez, Jaime; Míreles Martínez, Esteba Julián; Rojas Hernández, Saúl; Gutiérrez

Más detalles

Características productivas del rebaño ovino Pelibuey en la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos

Características productivas del rebaño ovino Pelibuey en la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos Características productivas del rebaño ovino Pelibuey en la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos Manuel Rodríguez Castro 1, Yamaris Padrón Quintero 1, Maikel Acosta Raventós 1 y Simón González Prieto

Más detalles

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ (Oligonychus punicae Hirst.) DEL AGUACATERO EN NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO, MICH. RESPONSABLE: Ing Braulio Alberto Lemus

Más detalles

MORFOMETRÍA DE ÓRGANOS Y ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL EN COCHINATOS CC21

MORFOMETRÍA DE ÓRGANOS Y ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL EN COCHINATOS CC21 MORFOMETRÍA DE ÓRGANOS Y ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL EN COCHINATOS CC21 Yusimy Camino, C.M. Abeledo, M. Tosar, M.J. Acosta, Dayami Companioni, Yamileisy Cordero Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP),

Más detalles

Uso de subproductos de obtención de biocombustibles (expeller de girasol) en alimentación de conejos.

Uso de subproductos de obtención de biocombustibles (expeller de girasol) en alimentación de conejos. REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 4, Abril/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040409.html Uso de subproductos

Más detalles

EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE PROTEÍNA EN EL CRECIMIENTO DE GOLDFISH (Carassius auratus var bicaudatus). NANCY OSPINA SÁNCHEZ

EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE PROTEÍNA EN EL CRECIMIENTO DE GOLDFISH (Carassius auratus var bicaudatus). NANCY OSPINA SÁNCHEZ EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE PROTEÍNA EN EL CRECIMIENTO DE GOLDFISH (Carassius auratus var bicaudatus). NANCY OSPINA SÁNCHEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL, UNISARC FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL DEFOLIANTE DROPP EN PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DE ALGODÓN (G. hirsutum cv Gaitana, 109) CON RIEGO Y SIN RIEGO SUPLEMENTARIO EN EL VALLE CÁLIDO DEL ALTO MAGDALENA, COLOMBIA Eduardo

Más detalles

UOG Journal Club: Febrero2015

UOG Journal Club: Febrero2015 UOG Journal Club: Febrero2015 Pobre estado ácido base en fetos de término con baja relación cerebro placentaria. J. Morales-Roselló, A. Khalil, M. Morlando, A. Bhide, A. Papageorghiou and B. Thilaganathan

Más detalles

Utilización del derivado lácteo Lacto Swine en dietas de lechones pre y pos destete

Utilización del derivado lácteo Lacto Swine en dietas de lechones pre y pos destete i ZAMORANO Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria Utilización del derivado lácteo Lacto Swine en dietas de lechones pre y pos destete Proyecto especial presentado como requisito parcial para optar

Más detalles

Efficiency and Tolerance Evaluation of an Injectable Solution on the base of DNA, ATP, Amino acids, Vitamin B12 and Selenium (Kinodyl Se) in canines.

Efficiency and Tolerance Evaluation of an Injectable Solution on the base of DNA, ATP, Amino acids, Vitamin B12 and Selenium (Kinodyl Se) in canines. Efficiency and Tolerance Evaluation of an Injectable Solution on the base of DNA, ATP, Amino acids, Vitamin B12 and Selenium (Kinodyl Se) in canines. Abstract The present study aimed at assessing the tolerability

Más detalles

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Josep Reixach Departamento de Genética e I+D OBJETIVOS DE LA

Más detalles

Introducción. La yuca es una planta originaria de América Latina y su cultivo se localiza tradicionalmente desde el nivel

Introducción. La yuca es una planta originaria de América Latina y su cultivo se localiza tradicionalmente desde el nivel Rev Col Cienc Pec Vol. 5: 2, 22 27 Evaluación de la respuesta productiva y económica de cerdos mestizos en las etapas de levante y ceba utilizando cuatro niveles de harina de yuca (Mannihot utilissima)

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA EVALUAR LA INFLUENCIA DE LA VITAMINA C EN CUYES DE ENGORDE (Cavia porcellus)

Más detalles

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE PARÁMETROS HEMÁTICOS DE CERDOS AL DESTETE BAJO LAS CONDICIONES DE LA GRANJA EXPERIMENTAL CHAPINGO

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE PARÁMETROS HEMÁTICOS DE CERDOS AL DESTETE BAJO LAS CONDICIONES DE LA GRANJA EXPERIMENTAL CHAPINGO CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE PARÁMETROS HEMÁTICOS DE CERDOS AL DESTETE BAJO LAS CONDICIONES DE LA GRANJA EXPERIMENTAL CHAPINGO Contribution to the study of blood parameters weaning Pig under the conditions

Más detalles

EL PODER ESTADÍSTICO. DIFERENCIAS OBSERVADAS CUANDO SE CAMBIA EL ALFA ESTABLECIDO EN UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN

EL PODER ESTADÍSTICO. DIFERENCIAS OBSERVADAS CUANDO SE CAMBIA EL ALFA ESTABLECIDO EN UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN EL PODER ESTADÍSTICO. DIFERENCIAS OBSERVADAS CUANDO SE CAMBIA EL ALFA ESTABLECIDO EN UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN Mylord Reyes Tosta, EdD Resumen Se utilizaron dos ejemplos para una prueba de hipótesis

Más detalles

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LA CERDA

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LA CERDA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LA CERDA Francisco Javier Escobar Medina fescobar@cantera.reduaz.mx Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas Resumen La inseminación

Más detalles

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM REV ACAD PERU SALUD 14(1), 2007 97 TESIS DE MAESTRÍA Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM Zaida

Más detalles

LA CAÑA DE AZÚCAR EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS

LA CAÑA DE AZÚCAR EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS LA CAÑA DE AZÚCAR EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS Ing. Agr. Daniel, A. y González B. 2012. Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Producción porcina

Más detalles

Orinoquia ISSN: Universidad de Los Llanos Colombia

Orinoquia ISSN: Universidad de Los Llanos Colombia Orinoquia ISSN: 0121-3709 orinoquia@hotmail.com Universidad de Los Llanos Colombia Torres-Novoa, D. M.; Hurtado-Nery, V. L. Análisis de parámetros de desempeño zootécnico en la fase de cría en una porcícola

Más detalles

La báscula no engaña. 50 mg/ml. Suspensión oral para lechones

La báscula no engaña. 50 mg/ml. Suspensión oral para lechones La báscula no engaña 5 mg/ml mantiene una buena salud intestinal Isospora suis actúa dañando la mucosa intestinal de los lechones provocando diarreas durante uno o varios días, así como una importante

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles