INFORME DEL MERCADO EMISOR BRITÁNICO > abril 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DEL MERCADO EMISOR BRITÁNICO > abril 2011"

Transcripción

1 INFORME DEL MERCADO EMISOR BRITÁNICO > abril

2 !" INFORMACIÓN GENERAL SOBRE REINO UNIDO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO BRITÁNICO TURISTAS BRITÁNICOS EN ESPAÑA Volumen Perfil TURISTAS BRITÁNICOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA Volumen Perfil Conclusiones PROMOCIÓN Turespaña Agència Valenciana del Turisme CONECTIVIDAD AÉREA USO DE INTERNET EN LA PLANIFICACIÓN DE VACACIONES POR LOS BRITÁNICOS ANEXO: Días festivos en Reino Unido

3 # $"%&' &' Población Superficie Capital Idioma Moneda Sistema gobierno PIB Inflación Desempleo hab. Londres ( hab.) Birmingham ( hab.) Manchester ( hab.) Leeds ( hab.) Glasgow ( hab.) Km 2 Londres Inglés, Galés y Escocés Libra Esterlina (GBP) (1GBP = 1,15 ; 1 = 0,87GBP) (**) Monarquía Constitucional 1,1% (2º trimestre 2010) (*) 3,1% (Octubre 2010) (*) 7,7% (Noviembre 2010) (*) Fuente: CIA-The World Factbook. Reino Unido. (Consulta 21 marzo 2011). Disponible en: (*) Instituto de Turismo de España. Turespaña. Coyuntura turística. Temporada invierno Noviembre (**) Exchange-Rates.org. (Consulta 17 marzo 2011). Disponible en: 3

4 # "()("&"( ("&"(*" " El volumen de turistas británicos que viajó al extranjero en 2009 fue de 58,6 millones, una cifra 15% inferior a la registrada en 2008 y el mayor decrecimiento registrado hasta la fecha para este mercado (*). En 2010 la mejoría de la economía británica no se ha traducido en un aumento de sus viajes al extranjero (**). En 2010 continúa la tendencia negativa, acumulándose hasta septiembre un descenso interanual del 6,8% para el total de viajes al extranjero y del -7,4% para los viajes a Europa. Por motivación, los viajes a Europa correspondientes al segmento de visitas a amigos/familiares han decrecido un -11% y los de todo incluido un -4,3% (*). España es el principal destino de los viajes de los británicos al extranjero. Le siguen, a gran distancia, Francia, Estados Unidos, Irlanda, Italia, Alemania, Grecia, Holanda, Portugal y Turquía (*) Aunque España se encuentra en mejor posición que sus competidores europeos, la debilidad de la libra frente al euro es beneficiosa para los destinos del Mediterráneo Oriental (**). El turismo emisor británico divide sus destinos en: larga distancia (alto poder adquisitivo, lujo) y corta distancia (verano, shorts breaks, bajo coste). Existe una tendencia hacia el mayor consumo de viajes de menor duración que incluyen nuevos productos y destinos (***). El periodo en el que los británicos reservan sus vacaciones es enero-marzo, seguido en importancia por septiembrenoviembre. Los meses elegidos para viajar son julioagosto (****). El perfil del turista británico varía en función de la época del año en que se viaja: otoño-invierno (alojamiento hotelero, años) y primavera-verano (alojamiento no hotelero, años) (***) Los turistas británicos buscan una buena relación calidadprecio. Las modalidades de servicios más paquetizadas, todo incluido o cruceros, son las más solicitadas. Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Coyuntura turística. Temporada invierno Noviembre (*) Office for National Statistics. MQ6 Overseas Travel and Tourism Quarter (**) Exceltur. Informe Perspectivas Turísticas. Número 35. Enero (***) Instituto de Turismo de España- Turespaña. Reino Unido. Estudio de la demanda. Noviembre (****) Mintel. Holiday Booking Process UK. Marzo

5 +# ((*", ",-. RANKING DE PAÍSES EMISORES DE TURISTAS HACIA ESPAÑA DURANTE º Mercado Reino Unido Total turistas Cuota % (*) 23,6% España fue el destino de más de 52,7 millones de turistas extranjeros en el año 2010, de los que procedían de Reino Unido, esto supone el 23,6% del total de turistas que visitaron nuestro país. 2º 3º 4º 5º Alemania Francia Países Nórdicos Italia ,7% 15,4% 6,8% 6,6% Reino Unido constituye el principal país emisor de 6º Países Bajos ,3% turismo para España, si se atiende al número de turistas 7º Portugal ,6% recibidos. 8º Bélgica ,1% 9º Irlanda ,2% 10º Suiza ,2% 11º Estados Unidos ,2% (*) Cuota sobre el total de turistas extranjeros llegados a España Turistas extranjeros en España en Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 5

6 +# ((*", ",-. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE LLEGADAS DE TURISTAS BRITÁNICOS A ESPAÑA España es el destino vacacional preferido por los turistas británicos. En 2010 continúa la tendencia de descenso iniciada en 2008, registrándose una variación negativa de un 6,5%. EVOLUCIÓN DE LA CUOTA DEL MERCADO BRITÁNICO EN ESPAÑA La cuota del mercado británico en España presenta un lento aunque continuo descenso desde En 2010 el 23,6% de turistas extranjeros que visitaron España fueron británicos frente a los 25,5% de 2009, lo cual supone un descenso de 1,9 puntos ,0% ,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% ,0% ,0% ,0% (*) Cuota sobre el total de turistas extranjeros llegados a España Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 6

7 +# ((*", ",-. RANKING DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN LLEGADAS DE TURISTAS BRITÁNICOS 2010 El 15,9% de los turistas británicos llegados a España durante el año 2010 eligió la Comunitat Valenciana como destino de sus vacaciones. Esto supuso un total de turistas británicos para la Comunitat, un 7,3% menos que el año anterior. En 2010 la Comunitat fue el cuarto destino español que más visitaron los británicos, por detrás de Canarias (24,6%), Baleares (22,1%) y Andalucía (18,3%). 15,9% 10,3% 3,1% 5,7% 24,6% 22,1% Canarias Baleares Andalucía C. Valenciana Cataluña Murcia 18,3% Otras (*) Cuota sobre el total de turistas británicos llegados a España Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 7

8 +# ((*", ",-. EVOLUCIÓN DEL GASTO TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO EN ESPAÑA Durante 2010 el gasto total de los turistas británicos en España se vio reducido en un 6,5% con respecto al año anterior. Esta situación va ligada al decrecimiento del número de llegadas de turistas y de pernoctaciones. La estancia media disminuyó en 0,4 puntos; el gasto medio de los británicos en España se mantuvo (incremento de 0,04%) y el gasto medio diario del turista aumentó un 4,5%. Gasto * Gasto total (mill euros) Gasto medio del turista (euros) Gasto medio diario (euros) ,8 84, ,5 817,1 87,9 * Datos expresados a precios corrientes. Último dato disponible, año Pernoctaciones y estancia Total pernoctaciones Estancia Media , ,3 * La variable Total Pernoctaciones según Egatur, incluye las pernoctaciones de todos los tipos de alojamientos (reglado y no reglado). Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Egatur 8

9 +# ((*", ",- # /$ IMAGEN DE ESPAÑA, DESTINOS Y PERFIL Pese a la caída de turistas por tercer año consecutivo, España sigue siendo el primer destino para los británicos, posicionándose mejor que sus competidores de la zona euro, por considerarse que ofrece valor añadido, gracias a sus infraestructuras y su sólida red de conexiones aéreas. Por otro lado, España está perdiendo atractivo para los touroperadores, muy especialmente aquellos destinos conectados con líneas de bajo coste, como Valencia y Sevilla. La preocupación por la gestión de las tasas aéreas es cada vez mayor. La bonificación en Canarias ha incrementado las llegadas a las islas, y ha reducido la cuota de destinos peninsulares. En oferta de sol y playa los destinos españoles más consolidados son Canarias, Baleares, Comunitat Valenciana, Murcia, Cataluña y Andalucía, y en oferta global Madrid (**). En turismo de cruceros destacan Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca. El turista británico que viaja a España no contrata paquete, viaja por ocio y realiza una estancia de 4 a 7 noches o de 1 a 2 semanas. Elige establecimientos hoteleros y no hoteleros en proporción similar y realiza un gasto inferior a la media general (*). El grado de fidelidad a España es muy alto (el 90% de los británicos que visita España lo ha hecho por segunda vez y el 40% lo ha visitado 10 o más veces con anterioridad). La satisfacción es también elevada (el 80% valora España de 8 a 10) (*). Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Coyuntura turística. Temporada invierno Noviembre (*) Instituto de Turismo de España- Turespaña. Reino Unido. Estudio de la demanda. Noviembre (**)Instituto de Turismo de España. Turespaña. Documento Estratégico de Planificación. Reino Unido

10 0# ((*"((.". TURISTAS EXTRANJEROS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA 2010 La Comunitat Valenciana recibió en 2010 más de 5 millones de turistas extranjeros. De ellos, procedían del Reino Unido, lo que supone el 39,4% de la demanda extranjera. 1,2% 7,4% 2,5% 0,8% 2,8% 4,9% 39,4% Reino Unido Francia Alemania Países Nórdicos Países Bajos Estas cifras sitúan a Reino Unido como el primer país emisor de turismo para la Comunitat Valenciana. 5,4% 5,7% Italia Bélgica Irlanda 7,2% Suiza Portugal 9,9% 12,9% Polonia Resto mundo Turistas extranjeros llegados a la Comunitat Valenciana en Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 10

11 0# ((*"((.". EVOLUCIÓN DEL MERCADO BRITÁNICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA Al igual que sucede para España, el mercado británico en la Comunitat Valenciana ha mantenido un fuerte crecimiento en el número de turistas hasta 2007, año en el que se rompe con la tendencia creciente. En 2010 continua el crecimiento negativo, siendo éste del 7,3% respecto a Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 11

12 0# ((*"((.". DISTRIBUCIÓN MENSUAL DEL MERCADO BRITÁNICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA Julio es el mes que registra una mayor afluencia de turistas británicos en la Comunitat Valenciana. Los dos picos de afluencia que le siguen en importancia son agosto y junio. La evolución mensual muestra un menor número de llegadas a lo largo de 2010 a excepción de los meses de agosto y septiembre, en los que se recibieron un mayor número de turistas británicos (incrementos del 6,1% y 9,3% respectivamente) Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 12

13 0# ((*"((.". ALOJAMIENTO UTILIZADO POR LOS TURISTAS BRITÁNICOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Y DISTRIBUCIÓN DE LOS VIAJEROS POR PROVINCIAS 2009 Los turistas británicos que visitan la Comunitat Valenciana emplean principalmente el alojamiento no hotelero (esta agrupación incluye el alojamiento privado, esto es, la vivienda en propiedad y la vivienda de familiares o amigos), alcanzando esta tipología una cuota del 61% en 2010.(*) En 2009, si se atiende exclusivamente al alojamiento turístico reglado (hoteles, apartamentos y campings), en cuanto al número de llegadas, la tipología hotelera es la más utilizada por los turistas británicos (75,6%). Por otra parte, los campings son los que registran una mayor estancia media (47,5 días) (**). Viajeros Alicante Castellón Valencia C. Valenciana Estancia Media Hoteles Apartam entos Cam pings ,6% 5, ,2% 7, ,2% 47,5 Fuente: (*) Instituto de Estudios Turísticos. Frontur (**) Instituto Nacional de Estadística. Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos. No hay datos disponibles de alojamiento extrahotelero de

14 0# ((*"((.". PERNOCTACIONES DE TURISTAS BRITÁNICOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNITAT VALENCIANA Y DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL 2010 En el año 2010 se registraron un total de pernoctaciones de turistas británicos en establecimientos hoteleros (hoteles y hostales) de la Comunitat. Esta cifra supuso un decrecimiento interanual de un 1,4% con respecto al año anterior, si bien el número de viajeros se incrementó un 5,2%. Por provincias, Alicante es la que registra más pernoctaciones en establecimientos hoteleros de turistas británicos (63%), aunque ha decrecido un 1,3% con respecto a la cifra del año anterior. Valencia, con una cuota del 10% del total de pernoctaciones de británicos en establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana, vio incrementadas en 2010 las pernoctaciones un 2,3%. Castellón, con una cuota del 6,8%, ha obtenido los resultados menos favorables, descendiendo dichas pernoctaciones un 26,2% respecto a Pernoctaciones de británicos en establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana Provincia de Alicante Provincia de Castellón Provincia de Valencia Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Encuesta de ocupación hotelera. No hay datos disponibles de alojamiento extrahotelero de

15 0# ((*"((." /$ MODO DE ORGANIZACIÓN DEL VIAJE DE LOS TURISTAS BRITÁNICOS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA En 2010, el 85,1% de los viajes de los turistas británicos a la Comunitat Valenciana se realizaron sin contratar paquete turístico. La modalidad de viaje individual (sin paquete) se ha incrementado un 3,3 respecto a % 80% 60% 40% 20% 0% Sin paquete Con paquete Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 15

16 0# ((*"((." /$ EVOLUCIÓN DEL GASTO TOTAL POR PERSONA DE LOS BRITÁNICOS CON DESTINO LA COMUNITAT VALENCIANA Reino Unido es el mercado emisor que mayor impacto económico ha generado para la Comunitat en 2009 con un total de millones de euros. El gasto turístico de los británicos explica el 34,3% del total del consumo turístico extranjero, el 8,0% del PIB turístico de la Comunitat y el 1,0% del total del PIB regional.(*) En 2010, las principales partidas de gasto de los turistas británicos que viajaron a la Comunitat sin contratar paquete turístico fueron el transporte, al que se dedicó el 34,1% del gasto del viaje y el alojamiento (23%). En 2010 decreció la cuota de gasto en las partidas de transporte (2,3 puntos) comestibles (1,5 puntos). con respecto a 2009 y 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Restaurantes Comestibles Excursiones Transporte Alojamiento Datos extraídos de los turistas británicos que viajan sin paquete turístico. Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Egatur (*) Conselleria de Turisme-Exceltur, IMPACTUR Octubre 2010 (**) Fuente: Frontur. IET 16

17 0# ((*"((." /$ DISTRIBUCIÓN POR EDADES DE LOS TURISTAS BRITÁNICOS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA Los segmentos de edad más frecuentes entre los turistas británicos que visitan la Comunitat Valenciana son los de 25 a 44 años (cuota del 35,3%) y 45 a 64 años (cuota del 34,1%). 100% 80% 60% 40% 20% 0% Menor de 15 años De 15 a 24 De 25 a 44 De 45 a 64 Mayor de 64 años Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 17

18 0# ((*"((." /$ MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO POR LOS TURISTAS BRITÁNICOS LLEGADOS A LA COMUNITAT El avión es el medio de transporte más utilizado por los turistas británicos que llegan a la Comunitat. En los últimos años se ha experimentado un importante crecimiento en el uso de los vuelos regulares en detrimento de los chárter. En 2010 el uso del vuelo chárter ha acusado un descenso de más del 77%. 100% 80% 60% 40% 20% 0% Vuelo chárter Vuelo regular Vehículo Otros Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 18

19 0# ((*"((." /$ EVOLUCIÓN DE LAS MOTIVACIONES DE LOS TURISTAS BRITÁNICOS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA El ocio es la principal motivación de los viajes de turistas británicos a la Comunitat. En 2010 ésta motivación supuso el 92,2% de las llegadas de turistas británicos. 100% 80% 60% 40% 20% 0% Ocio, Vacaciones Personal (Familiares, Salud, Compras) Trabajo y negocios, ferias, congresos Otros motivos Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur 19

20 0# ((*"((." /$ CANALES DE INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 El canal de información más utilizado por los turistas británicos en sus viajes a la Comunitat es el referido a recomendaciones de amigos o familiares, seguido de internet. N.s/n.c Otros No me he info rmado previamente Otras oficinas de turismo Ferias de turismo Fo lleto s turístico s específico s del destino De amigo s o familiares Fo lleto s de agencias viajes o to uro perado res Internet Repo rtajes/pro gramas medio s de co municació n Campañas publicitarias Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Encuesta Tourist Info verano cuestionarios cumplimentados por residentes en Reino Unido. 20

21 0# ((*"((." /$ ACTIVIDADES DE LOS TURISTAS BRITÁNICOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Las principales actividades de los turistas británicos en la Comunitat son las visitas a la playa y los paseos. De forma secundaria, realizan visitas a museos y monumentos, a espacios naturales, realizan compras y asisten a fiestas, festivales y eventos. N.s/n.c Aprendizaje del idioma A ctividades de carácter pro fesio nal Fiestas Otras compras Compras artesanía y/o pro ducto s regio nales Degustacio nes gastro nó micas A ctividades depo rtivas A sistencia a festivales/evento s Visitas a espacios naturales Visita a centro s de o cio y entretenimiento Visitas museo s y/o mo numento s Playa Paseos Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Encuesta Tourist Info verano cuestionarios cumplimentados por residentes en Reino Unido 21

22 0# ((*"((." " El Reino Unido es el principal país emisor de turismo para la Comunitat Valenciana en número de turistas recibidos. En el año 2010 visitaron la Comunitat turistas británicos, un 39,4% de la demanda extranjera. Reino Unido es el mercado emisor que mayor impacto económico ha generado para la Comunitat en 2009 con un total de millones de euros. El gasto turístico de los británicos explica el 34,3% del total del consumo turístico extranjero, el 8,0% del PIB turístico de la Comunitat y el 1% del total del PIB regional. La tendencia creciente que experimentaba este mercado emisor para la Comunitat entre se ha truncado a partir de En 2010 el descenso ha sido de 7,3%. El turista británico en la Comunitat tiene entre o años, elige establecimientos no hoteleros (61%), viaja en vuelo regular durante los meses de julio, junio y agosto. No contrata paquete turístico (81,5%) y su principal motivación es el ocio y vacaciones (92,2%). En 2010, las principales partidas de gasto del turista británico que viajó sin paquete a la Comunitat fueron el transporte (34,1%) y el alojamiento (23%). El turista británico se informa sobre el destino que visita en la Comunitat a través de amigos o familiares e internet. Además de ir a la playa y pasear, los británicos van a museos/monumentos, realizan compras, visitan espacios naturales y acuden a fiestas y eventos. Si se atiende exclusivamente al alojamiento turístico reglado (hoteles, apartamentos y campings), la tipología hotelera es la más utilizada por los británicos (75,6%). Los campings son los que registran una mayor estancia media (47,5 días). En 2010 se registraron pernoctaciones de turistas británicos en establecimientos hoteleros de la Comunitat, lo que supuso un decrecimiento interanual de un 1,4%. La provincia de Alicante concentró el 63% de las pernoctaciones. 22

23 1# /"%,- PRIORIDADES POR PRODUCTO 2011 PRIORIDADES POR PROGRAMA 2011 Turismo de sol y playa. Acciones con agentes, campañas publicitarias, viajes de agentes y prensa, ferias, jornadas, seminarios y presentaciones, entre otras. Turismo cultural y de ciudad. Refuerzo promocional de subproductos lujo, turismo gay, gastronomía, etc. Mismas herramientas y actividades que para el producto sol y playa. Turismo deportivo y de naturaleza. Marketing online y acciones con agentes. Promoción de destinos poco conocidos. Incorporación de recursos de naturaleza, jardines, ornitología y otros subproductos. Turismo de incentivos y reuniones. Actuación desde las acciones de promoción desarrolladas con los demás productos. Estrategia Conocimiento. Informes mensuales y estudios programados. Estrategia Posicionamiento Campañas de imagen y de producto. Apoyo a los medios de comunicación (noticias, reportajes, viajes de prensa). Estrategias España experiencial y Ayudando a vender. Acciones al público final, campañas locales, marketing online, acciones con touroperadores y participación en ferias. Estrategia Turismo, medio ambiente y sociedad. Notas de prensa. Estrategia Liderazgo Compartido. Seguimiento y valoración de actividades. Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Documento Estratégico de Planificación. Reino Unido

24 1# /"%,- OFICINA TURESPAÑA EN REINO UNIDO Las labores de promoción de Turespaña en el mercado británico se realizan desde la Consejería Española de Turismo de Londres. SPANISH TOURIST OFFICE 2nd floor, 79 New Cavendish Street LONDON W1W 6XB Teléfono para profesionales: / Zonas de influencia: Reino Unido Fuente: 24

25 1# /"%# &2"." El emisor británico es, junto con el mercado nacional, uno de los mercados prioritarios de la estrategia de marketing del turismo en la Comunitat Valenciana para el año A este mercado emisor se destinará el 35% de las inversiones destinadas a co-marketing y de publicidad internacional en 2011 (*). VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN 2010 IGTM Organizadores congreso Inspección instalaciones congreso Valencia enero EasyJet Prensa Arquitectura (Santiago Calatrava) Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia) enero TTG Luxury Prensa Lujo (hoteles y wellnes) Costa Blanca (Alicante, Altea, El Albir) y Valencia enero ITT Organizadores congreso Inspección instalaciones congreso Benidorm y Costa Blanca (Alicante, Altea, El Albir) 28 febrero 3 marzo Quality Golf Destinations Touroperador Golf y hoteles Costa Blanca (Mutxamel, Alicante, Monforte del Cid, Algorfa, Orihuela, Pilar de la Horadada) mayo Daily Mirror Kent Messenger Group Best The People Prensa Lujo (hoteles y wellness) Benidorm mayo ASISTENCIA A FERIAS 2010 London Golf Show Público y profesionales Golf Londres 30 abril-2 mayo World Travel Market Profesionales Generalista Londres 8-11 nov Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Servicio de Promoción. Abril 2011 (*) Agència Valenciana del Turisme. Plan de Marketing turístico

26 1# /"%# &2"." ACCIONES DE PROMOCIÓN 2010 Worshop HEM (Hoteliers European Marketplace) Profesionales Alojamiento Londres 12 febrero Taste of Spain Público general Generalista. Street marketing Liverpool abril Taste of Spain Público general Generalista. Street marketing Londres (Regent Street) 6 junio Congreso ITT (Institute of Travel & Tourism) Profesionales Generalista. Conferencia Benidorm 7-9 junio Taste of Spain Público general Generalista. Street marketing Edimburgo julio RELACIONES PÚBLICAS 2011 La Conselleria de Turisme cuenta con los servicios de una empresa de Relaciones Públicas para reforzar el programa de promoción y comunicación de la Comunitat Valenciana en el mercado británico. OFICINA DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN REINO UNIDO TOURIST INFO COMUNITAT VALENCIANA-LONDRES 34 Seymour Streeet W1H 7BP LONDRES Tel: +44(0) touristinfo_londres@gva.es Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Servicio de Promoción. Abril

27 3# "(45 Fuente: Aena. Reino Unido. (Consulta: 31 marzo 2011). Disponible en: AEROPUERTO DE VALENCIA BRISTOL (BRS) Ryanair LONDRES / GAT. (LGW) Easyjet Airline CO.LTD LONDRES / STAN. (STN) Ryanair NOTTINGHAM / E. M. (EMA) Ryanair AEROPUERTO DE ALICANTE BELFAST (BFS) Easyjet; Aer Lingus BIRMINGHAM (BHX) Bmibaby; Monarch; Ryanair BLACKPOOL (BLK) Jet2 BOURNEMOUTH (BOH) Ryanair BRISTOL (BRS) Easyjet; Ryanair DONCASTER (DSA) Ryanair EDIMBURGO (EDI) Ryanair EXETER (EXT) Flybe GLASGOW (GLA) Easyjet; Jet2 GLASGOW (PIK) Ryanair HUMBERSIDE (HUY) Ryanair LEEDS / BRADF.(LBA) Jet2; Ryanair LIVERPOOL (LPL) Easyjet; Ryanair LONDRES / GAT. (LGW) Easyjet; Monarch; Ryanair LONDRES / LUT. (LTN) Easyjet; Monarch LONDRES / STAN. (STN) Easyjet; Ryanair MANCHESTER (MAN) Easyjet; Jet2; Monarch; Ryanair NEWCASTLE (NCL) Easyjet; Jet2 NOTTINGHAM / E. M. (EMA) Bmibaby; Ryanair SOUTHAMPTON (SOU) Flybe 27

28 3# "(45 AEROPUERTO DE ALICANTE ,24% PASAJEROS POR AEROPUERTO 2010 En 2010, el aeropuerto de Alicante recibió pasajeros británicos, desde los 23 aeropuertos conectados con este país % 9,53% 8,11% 7,23% 7,16% 5,48% 5,16% 4,26% 3,76% El 33,5% del total de pasajeros británicos que llegaron al aeropuerto de Alicante en 2010 partieron de aeropuertos londinenses LONDRES/GATWICK LONDRES /STANSTED MANCHESTER LIVERPOOL /INTERNACIONAL BIRMINGHAM BRISTOL LEEDS /LEEDS- BRADFORD NOTTINGHAM LONDRES /LUTON NEWCASTLE Londres/Gatwick es el aeropuerto que más pasajeros emitió (18,2%), seguido de Londres/Stansted (11%), Manchester (9,5%), Liverpool (8,1%), Birmingham (7,2%) y Bristol (7,2%). Fuente: Aena. Reino Unido. (Consulta: 31 marzo 2011). Disponible en: 28

29 3# "(45 AEROPUERTO DE VALENCIA PASAJEROS POR AEROPUERTO ,08% 34,98% En 2010, el aeropuerto de Valencia recibió pasajeros británicos desde los 5 aeropuertos conectados con este país ,21% 8,68% 4,05% El 75% de las llegadas fueron emitidas por aeropuertos de Londres. Londres/Gatwick es el aeropuerto que más pasajeros emitió (40%), seguido de Londres/Stansted (35%) Nottingham (8,9%) y Bournemouth (4%). Fuente: Aena. Reino Unido. (Consulta: 31 marzo 2011). Disponible en: 29

30 6# '((,$""%4"",( 4"",(*" " USUARIOS DE INTERNET EN EL MUNDO 2010 (*) 1. China País 2. Estados Unidos 3. Japón 4. India 5. Brasil 6. Alemania 7. Rusia 8. Reino Unido 9. Francia 10. Nigeria Internautas % población mundial 21,4% 12,2% 4,1% 3,9% 3,3% 2,6% 2,3% Fuente: European Travel Commission New Media Trend Watch. Reino Unido (Consulta 21 marzo 2011). (*) Internet World Statistics. Internet Usage in Europe (Consulta el 21 de marzo 2011) 5% 3% 2% Reino Unido es el octavo país con mayor número de internautas del mundo (2,6% de la población mundial). En Europa, Reino Unido ocupa la posición tercera entre los países con mayor número de internautas, por detrás de Alemania y Rusia (*). En 2010 el 82,5% de la población británica era usuaria de internet, lo que representa el 10,8% de la población europea y el 2,6% de la población mundial (*). Las fuentes de información más utilizadas por los británicos para información sobre viajes siguen siendo la TV, los periódicos y las secciones de viaje en sitios web. Están más influenciados por sitios web y medios tradicionales que por medios sociales como Facebook. Los sitios web más utilizados en Reino Unido para la búsqueda y adquisición de servicios turísticos son: Expedia.co.uk, Thomson, Thomas Cook, Tripadvisor.co.uk, Booking.com, Travelodge UK, easyjet.com, Ryanair, British Airways y google maps. 30

31 7# 89)$(4' Año Nuevo Vacaciones de Año Nuevo Viernes Santo Pascua Bank Holiday de la Boda Real Bank Holiday de Mayo Bank Holiday de Primavera Halloween Día de Guy Fawkes Navidad San Esteban Bank Holiday Nochevieja Ene 1 Ene 3 Abr 22 Abr 24 Abr 29 Mayo 2 May 30 Oct 31 Nov 5 Dic 25 Dic 26 Dic 27 Dic 31 Sábado Lunes Viernes Domingo Viernes Lunes Lunes Lunes Sábado Domingo Lunes Martes Sábado Fuente: Time and Date. Reino Unido. (Consulta: 21 marzo 2011) Disponible en: 31

32 # 32

INFORME DEL MERCADO EMISIOR IRLANDÉS > enero 2011. Conselleria de Turisme enero 2011 1

INFORME DEL MERCADO EMISIOR IRLANDÉS > enero 2011. Conselleria de Turisme enero 2011 1 INFORME DEL EMISIOR > enero 2011 Conselleria de Turisme enero 2011 1 0 - Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE IRLANDA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS IRLANDESES EN ESPAÑA Volumen Perfil

Más detalles

PORTUGUÉS. INFORME DEL MERCADO EMISOR PORTUGUÉS> febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1

PORTUGUÉS. INFORME DEL MERCADO EMISOR PORTUGUÉS> febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1 INFORME DEL > febrero 2011 Conselleria de Turisme febrero 2011 1 0 - Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE PORTUGAL CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS PORTUGUESES EN ESPAÑA Volumen Perfil

Más detalles

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013 Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 213 Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació octubre 214 DEMANDA NACIONAL Volumen de los viajes de los españoles con destino

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR IRLANDÉS > enero 2012. Conselleria de Turisme, Cultura i Esport enero 2012 1

INFORME DEL MERCADO EMISOR IRLANDÉS > enero 2012. Conselleria de Turisme, Cultura i Esport enero 2012 1 INFORME DEL > enero 2012 Conselleria de Turisme, Cultura i Esport enero 2012 1 0 - Índice 1 2 3 5 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES TURISTAS IRLANDESES EN ESPAÑA Volumen Posicionamiento TURISTAS IRLANDESES EN

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR SUECO> febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1

INFORME DEL MERCADO EMISOR SUECO> febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1 INFORME DEL > febrero 2011 Conselleria de Turisme febrero 2011 1 0 - Índice 1 2 3 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE SUECIA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS S EN ESPAÑA Volumen Perfil Imagen 3 4 5-9 4 TURISTAS

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO IRLANDÉS EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: enero 215 Volumen Destinos y origen Estancia Consumo turístico Segmentos de demanda Operadores Características generales del emisor irlandés

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR BELGA > febrero 2010. Conselleria de Turisme febrero 2010 1

INFORME DEL MERCADO EMISOR BELGA > febrero 2010. Conselleria de Turisme febrero 2010 1 INFORME DEL > febrero 2010 Conselleria de Turisme febrero 2010 1 0 - Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE BÉLGICA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS S EN ESPAÑA Volumen Perfil TURISTAS

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO ITALIANO EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: mayo 215 Características generales del emisor italiano 1. El emisor italiano: coyuntura y características generales VOLUMEN EVOLUCIÓN DESTINOS

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO ESTADOUNIDENSE EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: julio 215 EVOLUCIÓN PERFIL Características generales del emisor estadounidense VOLUMEN DESTINOS INTERNACIONALES 68,3 millones de estadounidenses

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO BELGA EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: febrero 215 Volumen Destinos y origen Estancia Consumo turístico Segmentos de demanda Operadores Características generales del emisor belga

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011 CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Turismo de camping en Andalucía INFORME ANUAL 2011 página 2/7 INTRODUCCIÓN El segmento del turismo de camping presenta características específicas y diferenciadas, cuyo

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa XXXV edición del WTM de Londres, del 3 al 6 de noviembre 2014 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO FRANCÉS EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: marzo 215 Volumen y evolución Previsión Destinos internacionales Perfil Características generales del emisor francés En 213, según los últimos

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR RUSO > marzo 2011. Conselleria de Turisme marzo 2011 1

INFORME DEL MERCADO EMISOR RUSO > marzo 2011. Conselleria de Turisme marzo 2011 1 INFORME DEL > marzo 2011 Conselleria de Turisme marzo 2011 1 0 - Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE RUSIA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS S EN ESPAÑA Volumen Perfil TURISTAS S EN LA

Más detalles

MERCADO POLACO ALEMÁN

MERCADO POLACO ALEMÁN MERCADO POLACO INFORME DE MERCADO POLACO > mayo 2009 Conselleria de Turisme mayo 2009 1 MERCADO POLACO 0 - Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE POLONIA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO PORTUGUÉS EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: junio 215 Características generales del emisor portugués VOLUMEN Y EVOLUCIÓN DESTINOS Y REGIONES EMISORAS ESTANCIA CONSUMO TURÍSTICO SEGMENTOS

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2014

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2014 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2014 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 GRÁFICOS RESUMEN DEL AÑO 5 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 9 GRAN CANARIA 10 TURISTAS

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 26 2 La actividad turística en el conjunto de los destinos de la provincia de Alicante ha evolucionado de forma positiva en 26 debido, fundamentalmente al notable crecimiento

Más detalles

MERCADO EMISOR HOLANDÉS

MERCADO EMISOR HOLANDÉS INFORME DE > diciembre 2010 0 - Índice 1 2 3 4 5 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE HOLANDA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS HOLANDESES EN ESPAÑA Volumen Perfil TURISTAS HOLANDESES EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Más detalles

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución y perspectivas del sector turístico Evolución y perspectivas del sector turístico Contenidos 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3. Coyuntura actual 4. Previsiones

Más detalles

SUIZA COMO EMISOR TURÍSTICO SUIZA

SUIZA COMO EMISOR TURÍSTICO SUIZA SUIZA COMO EMISOR TURÍSTICO 2011 SUIZA DATOS SOCIOECONÓMICOS POBLACIÓN 2010 2009 Var. 10-09 SUIZA 7.785.806 7.701.856 1,09% TOTAL UE 501.125.880 499.705.399 0,28% CUOTA 1,55% 1,54% 0,01 p.p. P.I.B (Millones

Más detalles

EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2012

EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 PRESENTACIÓN En 2012 el sector turístico de la Comunitat Valenciana evolucionó de forma positiva en su conjunto, alcanzándose los 22,2 millones de turistas, con

Más detalles

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO NORUEGA RESUMEN INFORME EJECUTIVO - 2014

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO NORUEGA RESUMEN INFORME EJECUTIVO - 2014 ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS DE MERCADOS NORUEGA RESUMEN - 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS TURÍSTICOS www.tourspain.es SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS

Más detalles

MERCADO MERCADO ALEMÁN

MERCADO MERCADO ALEMÁN > noviembre 2013 1 Índice EL PRODUCTO DE SOL Y PLAYA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 1 2 3 Oferta. Medio físico Oferta reglada Demanda. Análisis cuantitativo Análisis cualitativo Principales actuaciones impulsadas

Más detalles

España batió un nuevo récord al alcanzar los 54,4 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre

España batió un nuevo récord al alcanzar los 54,4 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre Nota de prensa MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Septiembre 2015 España batió un nuevo récord al alcanzar los 54,4 millones de turistas internacionales

Más detalles

MERCADO EMISOR ALEMÁNESTADOUNIDENSE

MERCADO EMISOR ALEMÁNESTADOUNIDENSE INFORME DEL MERCADO EMISOR ESTADOUNIDENSE> Octubre 2010 Conselleria de Turisme octubre 2010 1 0 - Índice 1 2 3 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ESTADOS UNIDOS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO ESTADOUNIDENSE

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 CUADRO RESUMEN DEL AÑO 5 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 7 GRAN CANARIA 8 TURISTAS 8 PASAJEROS

Más detalles

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Julio 2013 España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO. ACUMULADO JULIO 2015

EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO. ACUMULADO JULIO 2015 EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO. ACUMULADO JULIO 2015 Fuente: elaborado por el Área de Fomento de la Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de la

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR ITALIANO > febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1

INFORME DEL MERCADO EMISOR ITALIANO > febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1 INFORME DEL > febrero 2011 Conselleria de Turisme febrero 2011 1 0 - Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ITALIA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS S EN ESPAÑA Volumen Perfil TURISTAS S

Más detalles

PAQUETES TURÍSTICOS VENDIDOS EN EL REINO UNIDO CON DESTINO EN LA COSTA BLANCA TEMPORADA INVIERNO 2012-2013 (noviembre-abril)

PAQUETES TURÍSTICOS VENDIDOS EN EL REINO UNIDO CON DESTINO EN LA COSTA BLANCA TEMPORADA INVIERNO 2012-2013 (noviembre-abril) PAQUETES TURÍSTICOS VENDIDOS EN EL REINO UNIDO CON DESTINO EN LA COSTA BLANCA TEMPORADA INVIERNO 2012-2013 (noviembre-abril) CONVENIO DE COLABORACIÓN HOSBEC-INVAT TUR Fuente: elaborado por el Área de Innovación,

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR MADRID. JUNIO

INFORME DEL MERCADO EMISOR MADRID. JUNIO INFORME DEL MERCADO EMISOR MADRID. JUNIO 2014 Fuente: elaborado por el Área de Fomento de la Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de la encuesta Familitur de Turespaña y de

Más detalles

MERCADO EMISOR ALEMÁNAUSTRIACO

MERCADO EMISOR ALEMÁNAUSTRIACO INFORME DEL MERCADO EMISOR AUSTRIACO > marzo 2011 Conselleria de Turisme marzo 2011 1 0 - Índice 1 2 3 4 5 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE AUSTRIA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO AUSTRIACO TURISTAS AUSTRIACOS

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR ESTADOUNIDENSE> Abril 2010

INFORME DEL MERCADO EMISOR ESTADOUNIDENSE> Abril 2010 INFORME DEL MERCADO EMISOR ESTADOUNIDENSE> Abril 2010 1 !" INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ESTADOS UNIDOS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO ESTADOUNIDENSE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN ESPAÑA Volumen 3 4 5-8

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO BRITÁNICO WTM 2012

INFORME SOBRE EL MERCADO BRITÁNICO WTM 2012 INFORME SOBRE EL MERCADO BRITÁNICO WTM 2012 Informe Ejecutivo Coyuntura económica del Reino Unido El Reino Unido como mercado emisor Evolución de los indicadores turísticos en Málaga Perfil del turista

Más detalles

MERCADO EMISOR HOLANDÉS

MERCADO EMISOR HOLANDÉS INFORME DEL > enero 2013 Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo enero 2013 0 - Índice 1 2 3 4 CARACTERÍSTICAS GENERALES TURISTAS HOLANDESES EN ESPAÑA Volumen Posicionamiento TURISTAS HOLANDESES

Más detalles

EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2014

EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2014 EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2014 PRESENTACIÓN El año 2014 ha estado caracterizado por la consolidación de la recuperación de la demanda turística en la Comunitat Valenciana, con cerca de 22,9

Más detalles

WORLD TRAVEL MARKET. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2015

WORLD TRAVEL MARKET. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2015 WORLD TRAVEL MARKET Patronato de Turismo de Gran Canaria Dossier 2015 ÍNDICE 1. El mercado británico de un vistazo 3 2. Situación económica del Reino Unido 5 3. Situación del sector turístico británico

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA IINFORME DE SIITUACIIÓN TURÍÍSTIICA ((ffebrrerro y accumullado 2008)) Dattoss deffiiniittiivoss SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Febrero y acumulado 2008 (datos definitivos) Las estadísticas aportadas por

Más detalles

Observatorio Transfronterizo para el turismo sostenible Programa de Dinamización económica y empresarial para la cooperación y competitividad

Observatorio Transfronterizo para el turismo sostenible Programa de Dinamización económica y empresarial para la cooperación y competitividad INFORME SOBRE EL MERCADO BRITÁNICO WTM 2013 Observatorio Transfronterizo para el turismo sostenible Programa de Dinamización económica y empresarial para la cooperación y competitividad Informe Ejecutivo

Más detalles

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y

Más detalles

Llegadas de pasajeros a los aeropuertos andaluces según país de origen de los vuelos. Año 2009.

Llegadas de pasajeros a los aeropuertos andaluces según país de origen de los vuelos. Año 2009. VI. MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA Los aeropuertos andaluces han recibido un total de 9,24 millones de pasajeros, de los cuales la mayoría (el 61%) procedían de aeropuertos extranjeros. Dentro de

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO: HOLANDA COMO EMISOR DE TURISTAS A LA COSTA DEL SOL

ESTUDIO DE MERCADO: HOLANDA COMO EMISOR DE TURISTAS A LA COSTA DEL SOL ESTUDIO DE MERCADO: HOLANDA DATOS SOCIOECONÓMICOS POBLACIÓN HOLANDA 16.574.989 16.485.787 0,54% TOTAL UE 501.103.425 499.703.311 0,28% CUOTA 3,31% 3,30% 0,01 p.p. P.I.B. (Millones de Euros) HOLANDA 582.625,50

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

Destaca en mayor proporción el aumento de llegadas de turistas de América Latina. Países asiáticos e Italia.

Destaca en mayor proporción el aumento de llegadas de turistas de América Latina. Países asiáticos e Italia. VIAJEROS ENTRADOS POR FRONTERAS CON DESTINO A LA COMUNIDAD DE MADRID I. AGOSTO de 2015 (ITE-FRONTUR) www.turismomadrid.es Durante el pasado mes de AGOSTO, la región madrileña ha recibido un total de 406.885

Más detalles

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO Madrid, 16 de mayo de 2014 CONTENIDOS 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3.

Más detalles

España recibió en el primer trimestre la cifra récord de 10,6 millones de turistas internacionales, un 5,3% más

España recibió en el primer trimestre la cifra récord de 10,6 millones de turistas internacionales, un 5,3% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Marzo 2015 España recibió en el primer trimestre la cifra récord de 10,6 millones de turistas internacionales,

Más detalles

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS

Más detalles

ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA - BALANCE AÑO 2011 -

ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA - BALANCE AÑO 2011 - página 1/15 ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA - BALANCE AÑO 2011 - página 2/15 1. MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA Durante los dos últimos años se aprecia una recuperación en cuantos

Más detalles

MERCADO EMISOR FRANCÉS. Abril 2013

MERCADO EMISOR FRANCÉS. Abril 2013 MERCADO EMISOR FRANCÉS Abril 2013 1.- Entorno económico 2.- Características generales 3.- Turista francés en España 4.- El turista francés en Baleares 2 ENTORNO ECONÓMICO EXTENSIÓN 675.417KM 2 POBLACIÓN

Más detalles

CUADRO DE COYUNTURA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUESCA Provincia de Huesca

CUADRO DE COYUNTURA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUESCA Provincia de Huesca DEMANDA OFERTA Fuente: Elaboración propia a partir del ine. 1 CUADRO DE COYUNTURA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUESCA Provincia de Huesca OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2013 Los datos de alojamientos al aire

Más detalles

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Estudio de la demanda asistente al Gran Premio de Europa de Fórmula 1 (Valencia, Junio 2010) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR CATALAN. NOVIEMBRE

INFORME DEL MERCADO EMISOR CATALAN. NOVIEMBRE INFORME DEL MERCADO EMISOR CATALAN. NOVIEMBRE 2013 Fuente: elaborado por el Área de Innovación, Estudios y Calidad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de la encuesta Familitur de Turespaña

Más detalles

Estudio Impacto Económico del Turismo Palma de Mallorca, 23 de diciembre de 2014

Estudio Impacto Económico del Turismo Palma de Mallorca, 23 de diciembre de 2014 Estudio Impacto Económico del Turismo Palma de Mallorca, 23 de diciembre de 2014 IMPACTUR 2013 Illes balears Qué calcula el Estudio IMPACTUR Illes Balears 2013? EFECTOS DIRECTOS DE LAS ACTIVIDADES TURISTICAS

Más detalles

>COYUNTURA TURÍSTICA. Perspectivas para la temporada de Verano 2013 Mercado británico. Enrique Ruiz de Lera Director OET Londres

>COYUNTURA TURÍSTICA. Perspectivas para la temporada de Verano 2013 Mercado británico. Enrique Ruiz de Lera Director OET Londres >COYUNTURA TURÍSTICA Perspectivas para la temporada de Verano 2013 Mercado británico Enrique Ruiz de Lera Director OET Londres INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA > COYUNTURA VERANO 2013 MERCADO BRITÁNICO >Índice

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2013

World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2013 World Travel Market Patronato de Turismo de Gran Canaria Dossier 2013 ÍNDICE El mercado británico en un vistazo 3 Perfil del turista británico y tendencias del mercado 5 Características de los viajes de

Más detalles

MERCADO EMISOR HOLANDÉS

MERCADO EMISOR HOLANDÉS EMISOR HOLANDÉS EN LA COMUNITAT VALENCIANA> 214 1 2 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES TURISTAS HOLANDESES EN ESPAÑA TURISTAS HOLANDESES EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2-4 5-6 7-16 Conselleria de Economía, Industria,

Más detalles

EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º

EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º trimestre. Fuente: elaborado por el Área de Innovación, Estudios y Calidad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de información de Turespaña,

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 12,2% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 12,2% sobre el mismo mes del año anterior 11 de enero de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Noviembre 2015. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 12,2% sobre el mismo mes del

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Verano 2003 Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista que visita la Costa Cálida Pág. 4 2. Medio

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR CHINO > octubre 2011. Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte octubre 2011 1

INFORME DEL MERCADO EMISOR CHINO > octubre 2011. Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte octubre 2011 1 INFORME DEL > octubre 2011 Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte octubre 2011 1 0 - Índice 1 2 3 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CHINA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS S EN ESPAÑA Volumen 3 4-5 6-7

Más detalles

España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 4,6% más

España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 4,6% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Septiembre 2013 España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales

Más detalles

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos Turismo de interior en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio

Más detalles

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe realizado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo Página 0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO BRITÁNICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: octubre 215 Volumen y evolución Previsión Destinos internacionales Perfil Principales operadores Características generales del emisor británico

Más detalles

INFORME MERCADO IRLANDÉS 2011

INFORME MERCADO IRLANDÉS 2011 1 2 1. Coyuntura económica y turística de Irlanda 2. Irlanda como mercado emisor 3. Irlanda en el contexto turístico nacional 4. Análisis de las llegadas de pasajeros de Irlanda vía aérea 5. Evolución

Más detalles

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO ESTADOS UNIDOS RESUMEN INFORME EJECUTIVO - 2014

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO ESTADOS UNIDOS RESUMEN INFORME EJECUTIVO - 2014 ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS DE MERCADOS ESTADOS UNIDOS RESUMEN - 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS TURÍSTICOS www.tourspain.es SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO

Más detalles

Encuesta de gasto turístico (EGATUR). Julio 2015

Encuesta de gasto turístico (EGATUR). Julio 2015 Nota de prensa MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Encuesta de gasto turístico (EGATUR). Julio 2015 El gasto de los turistas internacionales alcanza su mejor cifra histórica en un mes de julio con

Más detalles

COMUNITAT VALENCIANA

COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE LA COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 COMUNITAT VALENCIANA Resumen ejecutivo Principales conclusiones Exceltur -

Más detalles

Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Segundo trimestre 2015

Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Segundo trimestre 2015 28 de septiembre de 2015 Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Segundo trimestre 2015 Los residentes en España realizaron 46,8 millones de viajes en el segundo trimestre. El 50,8% fueron viajes

Más detalles

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA Principales Segmentos turísticos en Andalucía Turismo de Sol & Playa INFORME ANUAL 2012 PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN El sector turístico está sometido a una evolución continua.

Más detalles

MERCADO EMISOR REINO UNIDO. Octubre 2012

MERCADO EMISOR REINO UNIDO. Octubre 2012 MERCADO EMISOR REINO UNIDO Octubre 2012 1.- Entorno económico 2.- Características generales 3.- Turista inglés en España 4.- El turista inglés en Baleares 2 MERCADO INGLÉS: ENTORNO ECONÓMICO TASA DE CRECIMIENTO

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales conclusiones. PIB Turístico. Empleo Turístico

Resumen Ejecutivo. Principales conclusiones. PIB Turístico. Empleo Turístico Resumen Ejecutivo Principales conclusiones PIB Turístico El Estudio IMPACTUR Illes Balears 2008, revela que la actividad turística en el año 2008 generó 11.306 millones de euros, lo que sitúa la participación

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 2º TRIMESTRE AÑO 2007 Edad Uno de cada tres turistas que visita la Costa del Sol, tiene una edad comprendida entre los 40 y 49 años Página 4 Infraestructura turística

Más detalles

INFORMES DE PRODUCTOS:

INFORMES DE PRODUCTOS: Volumen Tendencias del turismo de golf 2014 Viajes de golf en el mundo: 1,6 millones en 2014, 11% más que en 2013 Impacto económico del golf en Europa en el turismo: 1,6 billones en 2012 (el 10% del total

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 3º TRIMESTRE 2013 1. Oferta y Demanda Hotelera INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL Durante este trimestre, que coincide con los meses estivales ha descendido

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. GASTO TOTAL GASTO TOTAL EN TURISMO ÍNDICE ÍNDICE 4 TIPO DE GRUPO PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 5 ACOMPAÑANTES EN GENERAL 20 OCUPACIÓN

Más detalles

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO BRASIL RESUMEN INFORME EJECUTIVO 2014

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO BRASIL RESUMEN INFORME EJECUTIVO 2014 ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS DE MERCADOS BRASIL RESUMEN 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS TURÍSTICOS www.tourspain.es SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS

Más detalles

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía CONSEJERÍA DE TURISMO Y PLAN DE ACCIÓN

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía CONSEJERÍA DE TURISMO Y PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN 2015 BORRADOR DEFINITIVO Plan de Acción 2015. Borrador definitivo 1 ÍNDICE 1.- Situación de la industria turística..... XX 2.- Plan Director de Promoción Turística 13-16: Marco de referencia...

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 1º TRIMESTRE AÑO 2008 Viajeros hoteleros Los alojamientos hoteleros registran un incremento del 9 en el número de viajeros. Página 1 Fidelidad al destino Siete

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2012 CENTRO DE INTELIGENCIA TURÍSTICA

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2012 CENTRO DE INTELIGENCIA TURÍSTICA INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2012 CENTRO DE INTELIGENCIA TURÍSTICA Una manera de hacer Europa Proyecto de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau financiado al 50% por el FONDO

Más detalles

Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT - 2013

Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT - 2013 Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT - 2013 Llegadas de Turistas al DMQ Datos 2012-2013 (SIIT datos finales Marzo 2013) Llegadas de Turistas al DMQ 2007-2013 (datos finales) La llegada

Más detalles

EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS

EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS Bilbao marca un récord histórico al recibir 726.000 entradas de turistas en 2011, lo que supone un crecimiento

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

TENDENCIAS OFERTA DEMANDA MERCADOS PRODUCTOS MUNICIPIOS

TENDENCIAS OFERTA DEMANDA MERCADOS PRODUCTOS MUNICIPIOS 1 TENDENCIAS ESCENARIO TURÍSTICO 2011 Y PREVISIONES 2012. OMT En 2011, salidas internacionales crecieron 4,4% alcanzando los 980 millones. Europa obtuvo los mejores resultados: +6%, logrando el 51,3% de

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013 23 de enero de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 214 y año 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR FRANCÉS > febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1

INFORME DEL MERCADO EMISOR FRANCÉS > febrero 2011. Conselleria de Turisme febrero 2011 1 INFORME DEL > febrero 2011 Conselleria de Turisme febrero 2011 1 0 - Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 INFORMACIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TURISTAS FRANCESES EN ESPAÑA Volumen Perfil TURISTAS FRANCESES

Más detalles

Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Año 2003

Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Año 2003 Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Año 2003 Fuente: IET - www.iet.tourspain.es - Toda persona que utilice estos datos deberá citar,en cualquier publicación que haga uso de ellos, al IET como

Más detalles

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO PORTUGAL RESUMEN INFORME EJECUTIVO - 2014

ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS INFORME EJECUTIVO PORTUGAL RESUMEN INFORME EJECUTIVO - 2014 ESTUDIOS DE MERCADOS TURÍSTICOS EMISORES ESTUDIOS DE MERCADOS PORTUGAL RESUMEN - 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS TURÍSTICOS www.tourspain.es SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONOCIMIENTO Y

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA AÑO 2010 página 2/9 Según el Instituto Nacional de Estadística, durante 2010 se alojaron en los hoteles andaluces un total de 14.396.885 viajeros,

Más detalles

Cámara de Comercio de Vigo

Cámara de Comercio de Vigo El sector turístico en 2011 (datos enero-abril) Servicio de Estudios Cámara de Comercio de Vigo Junio 2011 EL SECTOR TURÍSTICO NOTA SECTORIAL 1 er CUATRIMESTRE 2011 El sector en España y Galicia: últimos

Más detalles

INSTITUTO DE TURISMO

INSTITUTO DE TURISMO FERIA MATKA NORDIK TRAVEL FAIR 20013 - HELSINKI (Finlandia) 17 al 20 de enero 1. Datos facilitados por la feria El número de visitantes de 2013 aumento respecto a la edición anterior. Año 2009 2010 2011

Más detalles

La demanda final turística aumentó un 3,2% en el año 2006

La demanda final turística aumentó un 3,2% en el año 2006 20 de diciembre de 2007 Cuenta Satélite del Turismo de España (CST). Serie 2000 2006 La demanda final turística aumentó un 3,2% en el año 2006 La mayor parte de los indicadores micro y macroeconómicos,

Más detalles

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008 Turismo y negocios El sector turístico español, y en concreto el andaluz, no han sido ajenos al escenario de crisis económica que ha marcado el año a escala mundial. El balance anual acaba apuntando un

Más detalles

Balance anual de 2013 del Turismo de Sevilla El Ayuntamiento Informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla

Balance anual de 2013 del Turismo de Sevilla El Ayuntamiento Informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla Balance anual de 2013 del Turismo de Sevilla El Ayuntamiento Informa Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla 3 de febrero de 2014 Encuesta de Coyuntura Turística de la Ciudad de Sevilla Número de

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Temporada de Invierno 08-09 (datos definitivos)

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Temporada de Invierno 08-09 (datos definitivos) IINFORME DE SIITUACIIÓN TURÍÍSTIICA ((Temporrada IInvi ierrno 2008--2009)) Dattoss Deffi initti ivoss SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Temporada de Invierno 08-09 (datos definitivos) Las estadísticas aportadas

Más detalles

ESTUDIO ANALÍTICO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS Y SEGMENTOS

ESTUDIO ANALÍTICO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS Y SEGMENTOS ESTUDIO ANALÍTICO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS Y SEGMENTOS ÍNDICE ANALISIS POR MERCADOS 3 1. Mercado Nacional 4 2. Mercado Británico 11 3. Mercado Alemán 18 4. Mercado Francés 25 5. Mercado Irlandés 32

Más detalles

MERCADO TURÍSTICO EMISOR: COREA Abril 2011

MERCADO TURÍSTICO EMISOR: COREA Abril 2011 MERCADO TURÍSTICO EMISOR: COREA Abril 2011 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE COREA (*) La Península Coreana se encuentra en el extremo este del continente asiático y está dividida en Corea del Norte y Corea del

Más detalles