INFORME DE SEGUIMIENTO PROYECTO INNOVA CHILE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE SEGUIMIENTO PROYECTO INNOVA CHILE"

Transcripción

1 INFORME DE SEGUIMIENTO PROYECTO INNOVA CHILE 1.- Antecedentes Generales Ejecutivo de Proyecto SONIA BARRIA MALDONADO Código del Proyecto Empresa Titulo del proyecto CICLO S.A. SISTEMA PRODUCTIVO PILOTO DE SALMONES A ESCALA REAL USANDO UNA NUEVA TECNOLOGIA BASADA EN UNA RED METALICA ECOLOGICA N de Informes del proyecto 3 Periodo del Informe (dd/mm/aa al dd/mm/aa) Este informe corresponde a: Informe Estado de Avance N Informe Final x 2.- Objetivos del Proyecto SINTESIS_LARGA EL PROYECTO CONSISTE EN DESARROLLAR UNA NUEVA JAULA PARA SALMONES CONSIDERANDO UNA MALLA METEL PROYECTO PRETENDE PROBAR EN TERRENO Y A ESCALA REAL UNA NUEVA FORMA DE CULTIVO DE SALMONES EN UN SISTEMA BALSA- JAULA CONTENEDORA DE PECES, MÁS AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE CONSIDERANDO UNA MALLA METÁLICA Y CON ESTA NUEVA TECNOLOGÍA GENERAR UNA MAYOR EFICIENCIA QUE EL ACTUAL SISTEMA OBJETIVOS A. DISEÑAR, CONSTRUIR Y PROBAR UN PRODUCTO PILOTO A ESCALA REAL, CONSISTENTE EN UNA BALSA -JAULA USANDO UNA RED METÁLICA QUE GENERE UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD. B. DESARROLLAR LA TECNOLOGÍA ( NUTRICIÓN, MANEJO PRODUCTIVOS Y PROCESOS ) PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO OPTIMO DE ESTA NUEVA UNIDAD PRODUCTORA.

2 C. DETERMINAR PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DEL NUEVO SISTEMA A TRAVÉS DE INVESTIGACIONES Y ANÁLISIS D. PRESENTAR UN NUEVO PRODUCTO A LA INDUSTRIA SALMONERA COMO SUSTITUTO DE LOS ACTUALES SISTEMA. CON ESTO SE ESPERA LA DISMINUCIÓN DE LOS ACTUALES NIVELES DE ESTRÉS A QUE ESTÁN SOMETIDOS LOS PECES POR LA ALTA INCRUSTACIÓN DE ORGANISMOS EN LAS REDES DE POLIAMIDA QUE ORIGINA UNA SERIE DE FACTORES EN CONTRA DEL NORMAL CRECIMIENTO DE LOS PECES. ÁLICA ANTIFOULING. 3.- Seguimiento Técnico del Proyecto: 3.1- Cumplimiento Programa de Actividades del Proyecto El grado de cumplimiento en relación avance propuesto por la empresa en los Términos de Referencia del Proyecto se muestra en las siguientes tablas: Actividad Nº 1 Fase de engorda Comentarios Se realizaron 9 viajes a la zona donde se instaló la red chequeando mediante cámara submarina el estado de las redes (2 ) y los peces, pudiendo detectar que una cara de la red acumuló una gran cantidad de algas, no así de epibiontes, aún así, los peces se observaron en buen estado y alimentándose normalmente, observando mayor crecimiento. Grado cumplimiento 100% Actividad Nº 2 Comentarios Evaluaciones de la biomasa La red se mantuvo limpia y libre de organismos vectores de enfermedades, los peces tienen una oferta de oxígeno

3 que les permite abastecer todas sus necesidades metabólicas, además de no tener esa infestación de organismos exudando sustancias que puedan contaminar a los peces. Grado cumplimiento 100% 3.2. Comentarios Técnicos generales: El Proyecto de innovación tecnológica consiguió después de 26 meses de investigación y desarrollo la obtención de: Evaluación de la biomasa en un sistema de Balsa-jaula a escala real (30x30x15m) con una red construida con una aleación metálica de Cobre-Niquel con propiedades antifouling, con peces en fase de engorda. Los resultados indican claramente una diferencia de crecimiento en la red metálica con respecto a la red patrón y de la misma manera se observa una menor mortalidad debido a las mejores condiciones ambientales y de manejo que se presentan en la red metálica. Lo anterior se explica por que al mantenerse la red limpia y libre de organismos vectores de enfermedades, los peces tienen una oferta de oxigeno que les permite abastecer todas sus necesidades metabólicas, además de no tener esa infestación de organismos exudando sustancias contaminantes. Los resultados muestran una mayor productividad en la red metálica, lo que significa casi un mes de anticipación en la salida al mercado y una diferencia de 7,5 ton., que justifican claramente el desarrollo tecnológico. El nuevo desafío que presenta esta red metálica es el manejo de los peces, ya que su estructura semi rígida no permite levantarla para manejar la biomasa. Sin embargo existen varias alternativas para superar este problema sin mayores recursos que los usados actualmente. Cada empresa deberá buscar los métodos más adecuados para manejar los peces con esta nueva tecnología. Actualmente existe una tendencia mundial por disminuir los problemas de manejo e incrustaciones, por lo que este tipo de redes aportará una solución adecuada para disminuir las perdidas asociadas a estos problemas de las redes convencionales. En concreto, como impactos globales se pueden mencionar los siguientes: 1) Creación de un nuevo producto. 2) Índices de rendimiento biológicos mayores.

4 3) Características de mayor vida útil de las redes lo que permite una mayor optimización de costos. 4) Potencial eliminación de red lobera. 5) Descontaminación de residuos de pintura de antifouling (pintura de Cobre) 6) Mejores condiciones sanitarias porque impide alojamiento de vectores de virus. El proyecto cumplió con las actividades propuestas en su carta Gantt, con resultados exitosos, por lo que se aprueba el informe técnico final. SONIA BARRÍA M. Ejecutivo Técnico Subdirección Innovación Empresarial INNOVACHILE

5 4.- Cumplimiento Programa de Gastos del Proyecto Periodo en Revisión Acumulado Informe Final ( al ) ( al ) PARTIDAS DE Desembolso Desembolso Desembolso Desembolso Desembolso Desembolso DESEMBOLSOS Programado Rendido Aprobado Programado Rendido Aprobado Personal Dirección de Investigación Personal de Apoyo Servicios Materiales y Otros Uso de Bienes de Capital Existentes TOTAL De acuerdo a lo anterior se obtiene el siguiente resultado para el período: Gasto Total Aprobado $ Porcentaje correspondiente a la subvención INNOVA CHILE 34,36% Monto aprobado con cargo a la subvención INNOVA CHILE $ Resumen resultado Final

6 INFORME DE AVANCE INFORME FINAL APROBADO IA1 APROBADO IA2 Monto total del desembolso aprobado $ $ APROBADO IF TOTAL $ $ Porcentaje correspondiente a la subvención INNOVA CHILE 34,36% 34,36% 34,36% 34,36% Monto correspondiente a subvención INNOVA CHILE $ $ $ $ Monto a devolver $ - $ - $ - $ Comentarios Financieros generales: Analizada la información financiera contenida en el Informe Final, se notifica lo siguiente: OBSERVACIONES GENERALES. - El informe abarca 12 meses de actividad. - La empresa beneficiaria rinde todas las partidas programadas en los términos de referencia. El informe se presenta en orden cronológico y por Partida de toda la documentación de respaldo - En términos generales, la rendición de gastos ha sido revisada según los antecedentes entregados por la empresa beneficiaria, los que se encuentran razonablemente presentados - La empresa rindió para este período $ Se aprueba $ La documentación presentada en el informe de rendición de gastos no presenta el timbre que indica que los gastos fueron realizados con cargo a Innova Chile y en algunos casos no es posible constatar el desembolso efectivo de determinados documentos, rechazándose el gasto respectivo. - Por otro lado, cabe señalar que la beneficiaria, en reiteradas ocasiones, duplica la documentación de respaldo para justificar gastos en períodos distintos e incluso producidos en el mismo mes. - La diferencia entre lo rendido y lo aprobado por partida se detalla a continuación. OBSERVACIONES ESPECÍFICAS. a. PERSONAL DE INVESTIGACIÓN - La empresa rinde gastos por $ , se aprueba hasta el límite presupuestario: $ b. PERSONAL DE APOYO - La empresa rinde gastos por $ , se aprueba hasta el límite presupuestario: $ c. MATERIALES Y OTROS INSUMOS - La empresa rinde gastos por $ , se aprueba $ La beneficiaria solicita reitemización de recursos mediante carta oficial ingresada por oficina de partes el día 20 de diciembre de 2007, cuya aceptación consta en la carta oficial N 034 con fecha 16 de enero de La solicitud señala que la empresa requiere reitemizar $ , que se descuentan de dos ítem en particular: Smolt (1/2 kg) US$2 c/u por $ quedando disponible de este ítem $ (no rendidos) $y Alimento US$8/kg por $ quedando disponible de este ítem $ no rendidos. - Por los recursos no rendidos mencionados anteriormente, se solicita a la empresa el reintegro correspondiente a la proporción comprometida y aportada por Innova Chile. - En los demás Items de esta partida se aplico, para efectos de aprobación de gastos rendidos debidamente respaldados, una reasignación de un 15% sobre lo presupuestado en los términos de referencia.

7 d. USO DE BIENES DE CAPITAL DE LA EMPRESA - La empresa rinde $ Se aprueba hasta límite presupuestario: $ ANTECEDENTES Garantías La garantía en poder de Innova Chile corresponde a Póliza de Garantía Nº por un monto inicial de UF. La Póliza cuenta con los endosos 1; 2; 3; 4 y 5 con un monto final de UF de Aseguradora Magallanes., con vencimiento el 30 de noviembre de Procedimiento de validación: Él Informe Financiero Final se revisó como sigue: - La visita a la Empresa se realizó el 28 de octubre de 2008, la que incluyó la verificación del orden y custodia de la información contable relativa al proyecto. - Se constató la formalidad y validez de la documentación original que respalda la rendición de desembolsos presentada por la empresa: Facturas, Boletas de Honorarios, Liquidaciones de Sueldo, Contratos, pagos de leyes sociales y previsionales, así como el pago de impuesto mensual en el formulario En lo que respecta al chequeo del registro contable (facturas y libro de compras; boletas de honorarios y libro de honorarios; liquidaciones de sueldo y libro de remuneraciones) de la documentación, se deja constancia de la falta de prolijidad y orden con que la empresa realiza esta acción, observándose errores y omisiones - Se realizó el análisis correspondiente a la pertinencia de los gastos rendidos e informados por la Empresa Beneficiaria, lo que en su mayoría decía relación con lo presupuestado en los términos de referencia. Comentarios: - El Informe Financiero Final se ajusta a las Pautas y Plantillas de Elaboración de Informes establecidas por INNOVA CHILE - En términos generales, la documentación, se presenta de acuerdo a las exigencias establecidas en el Convenio. Sin embargo, ésta no presenta el timbre que indica que los gastos fueron realizados con cargo a Innova Chile y en algunos casos no es posible constatar el desembolso efectivo de determinados documentos, rechazándose el gasto respectivo. Por otro lado, cabe señalar en esta instancia que la beneficiaria, en reiteradas ocasiones, duplica la documentación de respaldo para justificar gastos en períodos distintos e incluso producidos en el mismo mes. Conclusión En base a los antecedentes analizados, se recomienda aprobar el presente informe final solicitando a la empresa beneficiaria el reintegro de recursos a Innova Chile por un monto de $ Este informe financiero fue elaborado por Edgar Rebolledo SONIA BARRIA MALDONADO Ejecutivo de Proyectos INNOVA CHILE - CORFO

8

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO LICITACION PÚBLICA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PRECERTIFICACIÓN,

Más detalles

Instructivo rendición gastos Fútbol Joven

Instructivo rendición gastos Fútbol Joven Instructivo rendición gastos Fútbol Joven Alcance Este instructivo es aplicable a todos los clubes de fútbol profesional de Chile que recibieron el aporte de $235.735.000 con el fin de promover el fútbol

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO PÁGINA: 1 de 7 ELABORADO POR: Coordinación General de Planificación Institucional REVISADO Y APROBADO POR: Priscila Kon, Subcoordinadora Nacional de Talento Humano, (e). FECHA: Noviembre 2012 FECHA: Noviembre

Más detalles

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas)

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) MODALIDAD I: EMPRENDEDORES INNOVADORES MODALIDAD II: EMPRESAS JÓVENES Título del proyecto Tipo de Innovación 1. Innovación

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico

CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico Av. Belgrano 1370 piso 6 (C1093AAO)Buenos Aires- Argentina Tel./Fax +54 11 43846035/6042/6043 jvp@jvpconsultores.com.ar www.jvpsa.com CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dora Rocío Gómez Cuartas Dora Rocío Gómez Cuartas Osbaldo Morales Robi Cargo: Director

Más detalles

EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE

EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE Manual del Usuario FOREST Yinna Alejandra Vesga Castro Página 1 de 12 EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA

Más detalles

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable. Matriz de s y Controles Proceso Contable A continuación encontrarán una guía para la identificación de riesgos y controles sugeridos dentro del proceso contable. Esta guía es solo un modelo que busca orientar

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO EN HORIZONTE 2020

PLAN DE NEGOCIO EN HORIZONTE 2020 PLAN DE NEGOCIO EN HORIZONTE 2020 Plan de negocio en H2020/1 Concepto Documento que identifica, descubre y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera del

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD...

MANUAL DE CONTABILIDAD... ÍNDICE MANUAL DE CONTABILIDAD...2 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...2 3. DEFINICIONES...2 4. ESTADOS FINANCIEROS...2 5. CONTABLES...3 Estado de situación financiera...3 Estado de resultados...3 Estado

Más detalles

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10. Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID 2239-23-LP10. 1 CM Transporte Aéreo de Pasajeros El convenio posee dos categorías: PASAJES AÉREOS REGULARES NACIONALES PASAJES AÉREOS INTERNACIONALES

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA 03-15-06 GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA EVALUAR LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LA RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS POR EL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO (CFG), A TRAVÉS DEL FONDO DE

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

Responsables Firma Fecha

Responsables Firma Fecha INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4. DEFINICIONES 5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO 8. REGISTROS 9. ANEXOS MUNICIPALIDAD

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII. Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 6 8.4.1- E4-F1: Análisis y mejora del plan de estudios considerando la inserción laboral de los egresados 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento,

Más detalles

Saldo a favor de Exportador

Saldo a favor de Exportador Saldo a favor de Exportador Base Legal: Ley del IGV, numeral 6 del artículo 34º Reglamento de la Ley del IGV, numeral 3 del artículo 9º D.S. N 126-94 (29.09.1994) Reglamento de NCN y modificatorias Ley

Más detalles

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM Página 1 de 9 COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM Firma Revisado por: Loreto Marcoleta Hevia Cargo: Jefe Sección Compras Firma Aprobado por: Marcelo Tello Moreno Cargo: Jefe Unidad de Adquisiciones

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación ÍNDICE Presentación 3 1. Cuenta de Ahorro 4 1.1. Sector Público 4 1.1.1. Moneda Nacional 4 1.1.2. Moneda Extranjera 5 1.2. En agencias

Más detalles

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes Financieros 2013 Resumen Ejecutivo de los Contadores Públicos

Más detalles

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos 3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos Versión Revisada Mayo 2012 Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España PAGINA 2 DE 10 APROBACIÓN DE PROYECTOS PRESENTADOS VERSIÓN 1 Cuadro de Elaboración

Más detalles

FISCALIZACION DE GRANDES CONTRIBUYENTES Año y norma aprobatoria del Informe: RESOLUCIÓN AGC N 385/14 FORMA DE APROBACIÓN: Por Unanimidad

FISCALIZACION DE GRANDES CONTRIBUYENTES Año y norma aprobatoria del Informe: RESOLUCIÓN AGC N 385/14 FORMA DE APROBACIÓN: Por Unanimidad Tema: FISCALIZACION DE GRANDES CONTRIBUYENTES Año y norma aprobatoria del Informe: RESOLUCIÓN AGC N 385/14 FORMA DE APROBACIÓN: Por Unanimidad Jurisdicción: Ciudad de Buenos Aires Organismo de control:

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN (BPF) Es el conjunto de procedimientos y normas destinadas a garantizar la producción uniforme de lotes de medicamentos que satisfagan las

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA NÚMERO DE REFERENCIA: DES02 SISTEMA REUTILIZABLE PARA CIMENTACION DE SILOS Importante empresa del sector de minero está interesada en contar con una solución tecnológica para un sistema de cimentación

Más detalles

Por: Gladis Olúa Martínez

Por: Gladis Olúa Martínez 2015 INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTABLE 2014 DE NARIÑO (N) Por: Gladis Olúa Martínez Jefe Oficina Control Interno Municipio de Nariño (N) 10/03/2015 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N 22 DECLARACIÓN DE LOS COSTOS VARIABLES NO COMBUSTIBLES A UTILIZAR EN EL CDEC- SING Autor Dirección de Operación. Fecha de Creación 13-may-2005 Fecha Impresión 13-ago-2009 Correlativo

Más detalles

Sistema de inspección de Circulación para Diarios y Revistas. Procedimientos Acordados

Sistema de inspección de Circulación para Diarios y Revistas. Procedimientos Acordados Sistema de inspección de Circulación para Diarios y Revistas s Acordados s Actuales Para la inspección de circulación debemos distinguir 2 principales grupos: 1 Inspección para Diarios, que se subdividen

Más detalles

Donaciones y Préstamos de medicamentos y productos afines

Donaciones y Préstamos de medicamentos y productos afines Donaciones y Préstamos de medicamentos y productos afines a) INTRODUCCIÓN En el presente procedimiento se detallan las actividades que deben seguirse para el manejo de préstamos/donaciones de medicamentos

Más detalles

Instructivo de Donaciones

Instructivo de Donaciones Instructivo de Donaciones Contenido 1. Definiciones... 3 2. Cuadro Resumen... 4 3. Artículo 46, Ley 3.063 Rentas Municipales... 6 Donantes... 6 Forma de Donación... 6 Fin de la Donación... 6 Acreditación...

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Introducción a la Contabilidad 2016/2017 Código: 102366 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 1 2 2501573 Economía OB 1 2 Contacto Nombre: Carmen

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE

Más detalles

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la CONDICIONES FINALES 56.000.000 Euros Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 5 de diciembre de 2013 Las presentes condiciones finales se complementan

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO (INFORME DE SEGUIMIENTO)

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO (INFORME DE SEGUIMIENTO) 2 D7 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL (INFORME DE SEGUIMIENTO) ACTUACIONES PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CIPRÍNIDOS IBÉRICOS DE INTERÉS COMUNITARIO. ACCIÓN D7: ASPECTOS

Más detalles

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO 11.1. INTRODUCCIÓN... 2 11.2. OBJETIVO... 3 11.3. ALCANCE... 3 11.4. EVALUACIÓN Y ESTUDIO COSTO - BENEFICIO... 3 11.4.1 Evaluación Costo - Beneficio...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESOS CONTABLES I 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. DESCRIPCION

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III Informa sobre auditoría de transacciones de Ingresos y Gastos y de evaluación del control interno contable, en el Servicio de Impuestos Internos. SANTIAGO, 17 julio 2007 En cumplimiento del Plan Anual

Más detalles

Departamento de Infraestructura Geoestadística. DIRECTORIO DE EMPRESAS Octubre 2009

Departamento de Infraestructura Geoestadística. DIRECTORIO DE EMPRESAS Octubre 2009 Departamento de Infraestructura Geoestadística DIRECTORIO DE EMPRESAS Octubre 2009 Fuentes administrativas Fuentes bases D.G.I. Dirección General Impositiva B.P.S. Banco de Previsión Social Fuentes secundarias

Más detalles

Informe Trimestral a Septiembre 2016

Informe Trimestral a Septiembre 2016 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Septiembre 2016 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA SUPERVISORA OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA SUPERVISORA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA OBJETIVO Asegurar el correcto desarrollo de una obra determinada, analizando en forma completa

Más detalles

Empresa en el Día Proyecto Sinare Creación del Sistema Nacional de Registro de Empresas

Empresa en el Día Proyecto Sinare Creación del Sistema Nacional de Registro de Empresas Empresa en el Día Proyecto Sinare Creación del Sistema Nacional de Registro de Empresas Pág. 1 de 26 Proyecto Sinare Creación del Sistema Nacional de Registro de Empresas Es una Línea de Acción del Programa

Más detalles

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV33-MIA - EVALUACIÓN DE SISTEMA DE REGISTROS DE LA AERONAVEGABILIDAD CONTINUA DE LAS AERONAVES 1. Introducción 1.1 El presente formulario de

Más detalles

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores?

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores? I FORO CIUDADANO GANDIA Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores? Qué son los valores? Los valores son nuestras creencias personales, las que nos dirigen en nuestra vida y determinan lo que nos

Más detalles

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 113 Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 4.113 Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. El 4 de agosto de 2009, la Organización de Observadores

Más detalles

ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS)

ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS) ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS) TEORIA: 50 HORAS 1. Metodología Contable Concepto, sujeto y clasificación de la contabilidad Análisis de la estructura de la empresa: el patrimonio Análisis

Más detalles

ANEXO Presenta toda la documentación requerida por el IESS para ser calificado como prestador externo de

ANEXO Presenta toda la documentación requerida por el IESS para ser calificado como prestador externo de ANEXO 1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FASE 1: Presentación de la documentación por parte de las prestadoras i. Prestador externo 1. Presenta toda la documentación requerida por el IESS para ser calificado

Más detalles

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS Curso y Código SENCE 2008 CURSO ICONSTRUYE CURSO SENCE CÓDIGO SENCE Módulo de Cotizaciones, Compras y Reportes. Módulo de Pedido de Materiales. Módulo de Facturación. Módulo de Bodega. Técnicas de Supervisión

Más detalles

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO:

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO: 1. OBJETO: Llevar a cabo la liquidación de los contratos y convenios de tracto sucesivo, aquellos cuya ejecución se prolongue en el tiempo, y en los demás que se pacte o que sea necesario, según lo dispuesto

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01 Estado de Puebla Hoja 1 REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES 30 de mayo de 2001 31 de enero de 2013 Estado de Puebla Hoja 2 ÍNDICE Índice 2 Objetivo 3 Normas y Políticas de Operación

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA Objeto de la invitación El Banco Agrario se encuentra interesado en realizar compra de cartera de libranza a descuento, para

Más detalles

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES ANEXO V Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES RECORDATORIO: El plazo de ejecución de los fondos contará con un máximo de seis meses para su conclusión, a partir del momento de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a distancia Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional Vicerrectoría

Más detalles

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca Claudio Maggi Campos EXPOCORFO, 28 de abril 2009 1. Contraen Mercados 2. Frenan Inversiones 3. Estrechan canales de financiamiento

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y Elaboración: Subdirección de Calidad, Gestión Económica e Infraestructuras Fecha: 15/10/09 Revisión: Dirección del Centro Fecha: 20/11/09 Aprobación: Junta

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

CONTACTENO

CONTACTENO ALCANCE: Aplica para todo tipo de PPE excepto: Activos biológicos Derechos y reservas minerales Propiedades de inversión Aplica para el desarrollo y mantenimiento de activos biológicos y de minería COSTO

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

Manual de Normas Procesos y Procedimientos

Manual de Normas Procesos y Procedimientos Página: MNPP UAD 1/23 Administración de los Recursos Presupuestario PF 2.5 Administración de Caja Chica Diagrama de Proceso. Diagrama de Jerarquía de Proceso Diagramas de es y Procedimientos PF 2.5.1 Apertura

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada Artículo 1. La Práctica Profesional Supervisada consiste en un trabajo individual debidamente planificado y controlado

Más detalles

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de la Muestra... 4 6. Resultados

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

Presentación En el marco del Sistema de Información Estadística de Turismo (SIET), el Banco Central de Bolivia, el Viceministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística tienen el agrado de presentar

Más detalles

Ref.: 0001 Ref.: 0002

Ref.: 0001 Ref.: 0002 DISEÑOS RD Nos dedicamos a la fabricación de uniformes deportivos, somos especialistas en la creación personalizada de uniformes para fútbol con diseños adaptados a las exigencias de un mercado moderno

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas

ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas Cómo se relacionan ambos sistemas? 1 Bases y Licitaciones Bases Administrativas: Verificar Habilidades Normativas

Más detalles

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página 1. Objetivo Este procedimiento regula el manejo y procesamiento de las quejas y apelaciones dirigidas a TÜV Rheinland de México (TRMéx) relacionadas con todos los servicios que ofrece. Este procedimiento

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES Registro Oficial Suplemento 234 Quito, lunes 28 de abril de 2014 No. 002-2014 CD-IEPI EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Luis Alberto Arce Catacora MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS María Lina Rita Arcienega Quiroga Directora

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA Manual de Procedimientos para la Apertura, Reposición y Cierre de Fondo Rotativo Sistema

Más detalles

INFORME DE CIERRE PROYECTO INNOVA CHILE INFORME FINAL 20 DE DICIEMBRE 2007, POR CAROLINA MOYA.

INFORME DE CIERRE PROYECTO INNOVA CHILE INFORME FINAL 20 DE DICIEMBRE 2007, POR CAROLINA MOYA. INFORME DE CIERRE PROYECTO INNOVA CHILE INFORME FINAL 1. Antecedentes Generales Evaluador Técnico MARICHEN GALDAMES G. Código Proyecto 205-4324 Empresa Beneficiaria TERCIADOS Y ELABORACION DE MADERAS SA

Más detalles

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO.

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO. CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO. El presente Programa, contiene todos los elementos relativos al curso de Administración de las remuneraciones de

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha: PRAEP-07 PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES COSTO DE ADQUISICION DE LOS BIENES Objetivo: Verificar si los registros contables de los bienes se están realizando con base al costo de adquisición.

Más detalles

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital Página: 1/ 6 Proceso Clave Subproceso. Parcial. Introducción Con el propósito de llevar un control y establecer los procedimientos de evaluación de, se ha realizado un levantamiento de información al Departamento

Más detalles

Corrección de errores (NIC 8)

Corrección de errores (NIC 8) Corrección de errores (NIC 8) Ficha Técnica Autor : Dr. C.P.C. Pascual Ayala Zavala Título : Corrección de errores (NIC 8) Fuente : Actualidad Empresarial Nº 306 - Primera Quincena de Julio 2014 El párrafo

Más detalles

Instrucciones para la correcta cumplimentación de la memoria económica

Instrucciones para la correcta cumplimentación de la memoria económica Instrucciones para la correcta cumplimentación de la memoria económica La finalidad de la Memoria Económica Justificativa es explicar de forma detallada y clara el desarrollo del proyecto desde el punto

Más detalles

Dirección General de Protección Ambiental Dirección de Cumplimiento Ambiental Voluntario

Dirección General de Protección Ambiental Dirección de Cumplimiento Ambiental Voluntario PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL VOLUNTARIO Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario. v.0.1 1 1. INTRODUCCIÓN En las últimas décadas del siglo XX, surgió el deseo internacional por mejorar el cuidado

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la septuagésima novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Convocatoria 2015

INFORME DE ACTIVIDADES Convocatoria 2015 FORMULARIO DE JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SUBVENCIONADOS INFORME DE ACTIVIDADES Convocatoria 2015 Área de Servicios SocioCulturales (Concejalía de Bienestar Social) Título del proyecto: Nombre de la ONGD:

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Subsecretaria de Negociaciones Comerciales e Integración Económica Coordinación Técnica de Negociaciones Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I011

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN RELACIONADAS CON LA DOCENCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE

DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN RELACIONADAS CON LA DOCENCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN RELACIONADAS CON LA DOCENCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE viembre 2014 Versión 2.0 Documento Guía: Diseño y Desarrollo Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Más detalles

P O R Q U É I D E A S CLIENTES. La innovación impulsa la excelencia, los logros y los ahorros

P O R Q U É I D E A S CLIENTES. La innovación impulsa la excelencia, los logros y los ahorros P O R Q U É A L C A N C E I D E A S I D E A S La innovación impulsa la excelencia, los logros y los ahorros C Ó M O P R O P Ó S I T O Q U I É N O B J E T I V O El objetivo del programa IDEAS de Eaton es

Más detalles

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF

MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF EXPOSITOR LIC. ALVARO E. CORDON ALVAREZ MATERIAL DEL SAT ACTUALIZADO POR ALVARO 1 CORDON ACTUALIDAD * PROGRAMACION * Deriva del análisis de las disposiciones fiscales

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURA. SUBSEMUN 2015. La información técnica requerida por la

Más detalles

DEPARTAMENTOS EN LAS COMUNAS DE VIÑA DEL MAR, VALPARAÍSO Y CON CON

DEPARTAMENTOS EN LAS COMUNAS DE VIÑA DEL MAR, VALPARAÍSO Y CON CON Volumen Nº 5, Número 8 INFORME DE ACTIVIDAD INMOBILIARIA Julio 2007 DEPARTAMENTOS EN LAS COMUNAS DE VIÑA DEL MAR, VALPARAÍSO Y CON CON Equipo editor Carlos Aguirre N. Académico Escuela de Construcción

Más detalles