Anclaje de un recurso positivo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anclaje de un recurso positivo"

Transcripción

1 Anclaje de un recurso positivo Supongamos que usted debe mantener una entrevista con su jefe para defender un trabajo que realizó; esto puede influir en el futuro de su carrera. En este momento usted no se siente particularmente confiado. Su estado de ánimo no es el mejor para esta situación. A medida que se acerca el momento se preocupa cada vez más. Sabe que si va a la entrevista derrotada, es poco lo que va a lograr. La PNL nos indica una serie de pasos para anclar un estado emocional positivo, utilizando la visualización: Identifique el estado emocional que necesitaría sentir en este momento. En este caso, sensación de confianza en sí mismo. Relájese, distiéndase y realice una profunda respiración abdominal. Busque en su memoria el recuerdo de un suceso en el que haya experimentado la sensación que busca. Cuanto más reciente, mejor. Reviva paso a paso la situación, con todos los detalles que usted considera significativos. Trate de hacerlo de manera asociada, es decir, sintiéndose dentro de usted mismo, y no viéndose desde lejos. Rememore la escena con todos sus sentidos: vista, oído, tacto. Cómo se sintió? Concéntrese en las sensaciones hasta llegar al momento en que sintió lo que ahora está buscando. Amplifique todo lo posible esta sensación. Cuando ha sentido lo que buscaba, asócielo a un gesto. Por ejemplo, cerrar un puño. Esta será su ancla, el disparador del estadorecurso que usted necesita. Repita la asociación a este gesto al menos tres veces. Ahora haga una prueba. Verifique si activando su ancla, accede al recurso deseado. Si no lo logra a la primera, no se desanime. Practíquelo varias veces. Por último, haga un puente con el futuro. Visualice la situación en el futuro próximo en la cual necesitará el recurso. Obsérvese a usted

2 mismo, desde fuera, es decir, en modo disociado, activando el recurso con el gesto elegido. Repítalo. Realizado este proceso, usted habrá fijado el ancla del recurso positivo en su mente. Recurra a él cuando en el momento en que lo necesite. No deje de practicar la visualización precedente. Cuando lo haya utilizado varias veces en la realidad, la experiencia se autoreforzará. Las anclas acompañan al ser humano desde siempre. Cuáles son las suyas? Aclaremos que no tienen por qué limitarse a gestos. Pueden ser todo tipo de estímulos: un contacto físico, un olor, una palabra, una expresión, un sonido, una melodía, una imagen, un objeto. Esta técnica se basa en el poder de la visualización e implican recordar una vivencia, modificar o acentuar los sentimientos asociados con esa vivencia, y proyectarla hacia el futuro, imaginando una situación futura en la que logramos lo que queremos. La mente inconsciente no distingue entre imaginado o real. Con un poco de esfuerzo, es posible modificar nuestro estado de ánimo. Cómo afrontar el anclaje negativo? Es necesario abandonar cuanto antes los anclajes negativos, porque sólo así nos podremos liberar de los estados de ánimo improductivos He aquí un ejercicio: Piensa en la experiencia más bella de tu vida, recuerda cada detalle y revívelo con intensidad. Luego imagina que la tienes en tu mano derecha... junto a todas las sensaciones positivas que te inspira. A esta experiencia añade otra: momentos en que has reído a carcajadas, en los que has estado particularmente satisfecho de ti mismo, en los que has conocido una persona importante. Imagina poder juntar todas estas experiencias en tu mano derecha: qué color les pondrías? Qué sonido? Tómate tu tiempo para vivir estas emociones, Ahora abre la mano izquierda y mete en la palma las experiencias negativas a las que te has anclado y asocia a estas todas las sensaciones negativas que has sentido. Asigna un color, un sonido, de forma que las puedas visualizar concretamente.

3 Imagina que pasas todo lo que tienes en mano derecha a la izquierda, como si fuese un líquido que inunda lo que aquí antes había tomado forma. Luego une las manos y el conjunto hasta que el contenido de la mano derecha sea un todo con el contenido de la mano izquierda. De esta forma habrás quitado su fuerza a el ancla negativa, quitándole la energía que tenía.. Ahora puedes usar esta técnica todas las veces que quieras! Una vez has aprendido a gestionar las anclas negativas, he aquí algunos ejercicios útiles para reforzar el anclaje positivo Cómo desarrollar nuevas anclas positivas? Un hit de éxito Cada uno de nosotros tiene canciones que nos hacen recordar momentos particularmente intensos y positivos. Haz una lista con tus preferidas e introdúcelas en tu I-Pod. Cuando vivas situaciones de estrés en el trabajo o en la vida privada, escuchar unas pocas notas de esas canciones pueden llevarte a un estado emocional y potenciarte, que te infunda energía y te haga productivo. Los 5 Fantásticos Conoces a personas parientes, colegas, clientes - que consiguen que estés de buen humor en momentos particularmente tensos? Que con una sola palabra son capaces de motivarte, y empujarte a la acción? Idéntifica las 5 que mejor puedan convertirse en tu ancla positiva. Llama a una de ellas por teléfono cuando te sientas un poco desmotivado o carente de energía, puede hacerte recuperar el ánimo y el entusiasmo. Un ancla para reir Una vez a semana dedica una noche para ver una película cómica o una de tus series de TV preferidas. Reír distrae de las preocupaciones del día, relaja y te recarga. Además, te permite crear una especie de archivo mental de las escenas más divertidas, y utilizarlas cuando más lo necesites: después de una discusión con un familiar, tras una negociación que no se ha ido a buen!n... Aliviar la tensión te relajará y en consecuencia estarás más concentrado y

4 Piensa en un momento en el que has sido excelente y has logrado la excelencia. No importa si esto pasó hace mucho tiempo. Esa es la prueba de que todos los recursos que necesitas para ser excelentes están en este momento. Accede a ese estado de excelencia con tu mente: Recuerda las imágenes de ese momento en el que fuiste excelente. Recuerda también los sonidos asociados a ese evento. Y recuerda los aromas que se sentían en ese momento de excelencia personal. Cuando lo logres, y veas, escuches y sientas nuevamente todo lo que viviste ese día, estarás ordenando a tu memoria muscular que active tus circuitos de excelencia. Otro ejemplo: Busca un momento en el que has sentido profundamente el éxito, piensa en esa situación de excelencia. Busca imágenes, sonidos y aromas que te lleven directamente a ese evento. Automáticamente, tu memoria muscular activa las emociones de la excelencia. En ese momento, puedes tocar cualquier parte de tu cuerpo: la muñeca, un nudillo, el lóbulo de tu oreja, etcétera; para anclarlo. También puedes pensar en tu canción favorita y anclarlo a un sonido. A partir de este momento, vas a reforzar este anclaje. Cada vez que te pasa algo bonito o agradable, toca ese mismo lugar, o recuerda esa misma canción. Y cuando llegues a un lugar y algo que no puedes determinar dispara anclajes negativos en tu vida, solo tienes que tocar esa muñeca, nudillo, o lo que hayas elegido, para colapsar esa ancla negativa. RESUMEN DE LA TECNICA DEL ANCLAJE UN EJERCICIO BÁSICO Para realizar un buen ANCLAJE deberemos realizar 5 pasos: 1. Evocar el estado que quiere anclar 2. Calibrar el estado 3. Anclar el estado

5 4. Comprobar el anclaje 5. Probarlo en situaciones futuras Las condiciones básicas que debe cumplir un buen anclaje son: 1. Pureza de la respuesta cuando accede al estado 2. Atender a la máxima intensidad de la experiencia 3. Realizarse en un lugar único 4. Ser repetible 5. En el momento exacto 6. Apropiada para cada situación. DINÁMICA DEL ANCLAJE: añadir un recurso El objetivo de este ejercicio es aprender el proceso para realizar un anclaje añadiendo un recurso. 1. El guía le pide al explorador que identifique un comportamiento que ya hace bien o que incluso le gustaría hacerlo aún mejor. 2. El guía pregunta al explorador dónde quiere que le realice el anclaje. Determina el lugar exacto, la presión adecuada y la señal que se hará cuando esté reviviendo los sentimientos. 3. El guía pide al explorador que evoque la experiencia: - Elige una experiencia pasada en la que experimentaste la emoción deseada de manera intensa. - Cierra los ojos y Conéctate con ese momento como si estuvieras allí mira lo que mirabas.escucha lo que escuchabas siente lo que sentías y quédate allí.cuando estés experimentando la emoción hazme la señal. 4. El guía calibra al explorador y una vez le ha hecho la señal efectúa el anclaje (kinestésico) (lugar y presión acordados) durante 30 seg. Calibrando las reacciones fisiológicas que le producen. Cuál es el lugar del cuerpo en dónde sientes la sensación?. - Ahora imagina un color (visual) que se relacione con esta sensación y dímelo. - Ahora elige una palabra (auditivo) que tenga relación con esta vivencia y repítela interiormente y cuando lo hayas hecho hazme la señal - Al hacer la señal, vuelves a apretar el anclaje en el lugar y con la presión convenidas y dices: Revive la experiencia original como si estuvieras allí mira lo que mirabas escucha lo que escuchabas.siente lo que sentías y al conectar con las sensaciones

6 imagina el color relacionado y la palabra que elegiste Mantén la presión durante 30 segundos calibrando las reacciones fisiológicas y luego le pides que abra los ojos. 5. Romper el estado: para que desconecte. 6. Comprobar el anclaje: El guía pide al explorador que Vuelva a cerrar los ojos y le aprieta de nuevo el anclaje diciéndole: Ahora imagina el lugar donde experimentaste la sensación, el color elegido y repite interiormente la palabra escogida.. y vuelve a calibrar. 7. Puente al futuro: el guía rompe de nuevo el estado anterior del explorador para que desconecte y le pide que compruebe la eficacia del anclaje disparándoselo él mismo e imaginándose en una situación futura donde pudiera necesitarlo.

I JORNADAS DE COACHING CON IE Y PNL. 13 y 14 de Julio en MADRID

I JORNADAS DE COACHING CON IE Y PNL. 13 y 14 de Julio en MADRID I JORNADAS DE COACHING CON IE Y PNL. 13 y 14 de Julio en MADRID NOMBRE: CUADERNO DE TRABAJO Sesión Formativa de Coaching: Los 4 pasos para resolver cualquier problema. Origen y tipos de Coaching Modelo

Más detalles

Las emociones EMOCIÓN. Reacciones fisiológicas. Situaciones concretas. Conductas. Pensamientos

Las emociones EMOCIÓN. Reacciones fisiológicas. Situaciones concretas. Conductas. Pensamientos Control emocional Las emociones La ansiedad y la ira son reacciones naturales y positivas que tenemos para ponernos en alerta ante determinadas situaciones, que son consideradas como peligrosas. El siguiente

Más detalles

Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS!

Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS! Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS! Te invitamos a leer la Introducción y los Capítulos 1 y 2 y el inicio del Capítulo 3 Puedes comprar la versión completa

Más detalles

MANEJE SU ESTRÉS WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile

MANEJE SU ESTRÉS WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile AUTOCUIDADO 3 MANEJE SU ESTRÉS WORLD DIABETES FOUNDATION Universidad de Chile EL ESTRÉS, AFECTA SU DIABETES? 2 Sí, su salud mental y emocional es tan importante como su salud física. Sus emociones, por

Más detalles

Qué son pausas activas? Por qué debe hacerse la pausa activa? Para qué sirve una pausa activa?

Qué son pausas activas? Por qué debe hacerse la pausa activa? Para qué sirve una pausa activa? Qué son pausas activas? Son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios

Más detalles

Tecnicas de Visualizacion

Tecnicas de Visualizacion Web Natural Planet Tecnicas de Visualizacion (Aprende a Visualizar) EDICIONES NATURALEZA COSMICA. http:// Página 1 TECNICAS PARA APRENDER A VISUALIZAR Este ejercicio puede grabarse en una cinta y hacerlo

Más detalles

Recupera Tus Recursos de Poder! Técnica PNL de Anclaje

Recupera Tus Recursos de Poder! Técnica PNL de Anclaje Recupera Tus Recursos de Poder! Técnica PNL de Anclaje Qué necesitas al momento de aplicar esta Técnica? T Estar en un sitio tranquilo, sin interrupciones. Siéntate, cómodamente. c Respira,cierra los ojos

Más detalles

La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y

La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y trascendencia. Actualmente entre diversos autores existen muchos

Más detalles

3. Seleccione una de las situaciones marcadas antes. Descríbala con detalles:

3. Seleccione una de las situaciones marcadas antes. Descríbala con detalles: Evaluando Su Tensión o Estrés 1. Con qué frecuencia siente tensión o estrés? A menudo Algunas veces Raras Veces 2. De las situaciones presentadas a continuación, marque aquellas que le causan estrés o

Más detalles

ENTRENAMIENTO BASICO BINAURAL

ENTRENAMIENTO BASICO BINAURAL ENTRENAMIENTO BASICO BINAURAL Como Acabar Con El Estrés Transforma el ESTRÉS en un ESTADO de ALERTA www.entrenamientobinaural.com índice Este texto consta de dos capítulos, En el capítulo 1 se habla del

Más detalles

Curiosidades de nuestro cuerpo

Curiosidades de nuestro cuerpo Curiosidades de nuestro cuerpo Algo que es bueno saber 1. Si te pica la garganta, ráscate el oído Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos

Más detalles

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Objetivo: Descubrir la importancia de la personalidad positiva y sus componentes para el logro de la salud mental. PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Varias son las

Más detalles

Abre Tu Mente Al Dinero

Abre Tu Mente Al Dinero Abre Tu Mente Al Dinero Manual de Ejercicios Manual de Ejercicios «Abre Tu Mente al Dinero» He dedicado mi Vida como Psicólogo, Neuropsicólogo y Programador Neurolingüístico a crear programas para Desarrollar

Más detalles

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos 1 QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos Tengo un lugar en este mundo? Cómo ser feliz en la vida?... Tenéis este género de preguntas? Os preguntáis si él pudiera tener una buena razón para levantarte por

Más detalles

Enseñando a regular las emociones!

Enseñando a regular las emociones! FAMILIAS SAJONIANAS EN FORMACIÓN PERMANENTE FASFOPER Enseñando a regular las emociones! Johanna Carrillo Alba Daisy Peña Rodríguez Departamento de psicología NOTA Apreciados padres de familia, este año

Más detalles

COMO PROCESAMOS EL MUNDO:

COMO PROCESAMOS EL MUNDO: COMO PROCESAMOS EL MUNDO: Elige y señala la opción que mas te identifique de cada una de las preguntas: 1. Cual de las siguientes actividades disfrutas más. a) Escuchar música b) Ver películas. c) Bailar

Más detalles

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Lizeth Borja y Diana Valdes Psicólogas Dar pautas para

Más detalles

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse.

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse. Práctica 2 Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse. El programa debe estar ahora más o menos así: Mario camina por la

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 LEE la siguiente introducción, INCLINANDO LA CABEZA Pág. 2 Relajación muscular de la ZONA CERVICAL Ejercicios de cuello Con el objetivo de reducir la fatiga musculoesquelética, y, en especial, la

Más detalles

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto Preguntas más Frecuentes Hipno Parto En qué consisten las sesiones de Hipno Parto? Una sesión de Hipno Parto consiste en una relajación profunda*, en la que la mujer aprende herramientas emocionales y

Más detalles

CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud

CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD Unidad de Psicología Clínica de la Salud Descripción del programa Información sobre la enfermedad crónica y aspectos psicológicos asociados Motivación y emociones.

Más detalles

Dinámicas: Autoimagen y autosuperación. Persuasión, pensamiento independiente y Toma de Decisiones. Control emocional y asertividad.

Dinámicas: Autoimagen y autosuperación. Persuasión, pensamiento independiente y Toma de Decisiones. Control emocional y asertividad. Dinámicas: Autoimagen y autosuperación. Persuasión, pensamiento independiente y Toma de Decisiones. Control emocional y asertividad. PERCIBIR, CONOCER, COMPRENDER (EMPATÏA) y REGULAR I = Interpersonal

Más detalles

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. CURSO COACHIING PARA ALCANZAR OBJETIIVOS MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. Tema 1- Establecer el objetivo. La buena formulación de objetivos. Tema 2- Explorar la realidad. Tema 3- Búsqueda

Más detalles

ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES

ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Anuncios y Agenda II. III. IV. Repaso General Cómo le Fue en su Proyecto Personal

Más detalles

La Receta Perfecta del Secreto

La Receta Perfecta del Secreto CAPITULO 3 según www.energiapositiva.es La Receta Perfecta del Secreto Elimina tu Resistencia : Generar nuevos Hábitos de Pensamientos Identificar lo que quieres con precisión : Afirmaciones correctas

Más detalles

Algunas Consideraciones con Respecto al Estrés

Algunas Consideraciones con Respecto al Estrés Qué es el Estrés? s? El Estrés consiste en cualquier evento en el cual las demandas ambientales, las demandas internas; o ambas agotan o exceden los recursos de adaptación del sistema orgánico del individuo.

Más detalles

Cómo usar tus dotes de seducción. Silvia Conde, Consultora de Enciende tu Brillo

Cómo usar tus dotes de seducción. Silvia Conde, Consultora de Enciende tu Brillo Cómo usar tus dotes de seducción Silvia Conde, Consultora de Enciende tu Brillo Vivero de Carabanchel. 1 de marzo de 2016 Importancia de la atención a la clientela Tipos de clientela Habilidades de Comunicación:

Más detalles

Anclajes y autohipnosis para vender

Anclajes y autohipnosis para vender Anclajes y autohipnosis para vender Utilice anclajes positivos y el poder de la autohipnosis para fidelizar miles de clientes. Anthony Yalet lomasalto.com Descubra el mejor y más completo programa de ventas:

Más detalles

LO QUE SENTÍ Y PENSÉ EN EL TERREMOTO. www.entreninos.org

LO QUE SENTÍ Y PENSÉ EN EL TERREMOTO. www.entreninos.org LO QUE SENTÍ Y PENSÉ EN EL TERREMOTO UN APORTE PARA CONTENER EMOCIONALMENTE A NIÑOS Y NIÑAS EN EL JARDÍN INFANTIL O LA ESCUELA Hablar con los niños, ayudarles a sacar lo que guardan en su interior, es

Más detalles

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7 Día uno: Todos nosotros pasamos horas enteras conversando con nosotros mismos. Todos tenemos una voz dentro de nosotros que es a la que más escuchamos para tomar decisiones. Pero, analizamos lo que dice

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia

Más detalles

Sexualidad Sana. HIPNOSIS Natural por Oscar Obregón

Sexualidad Sana. HIPNOSIS Natural por Oscar Obregón La Sexualidad es parte fundamental de la preservación de la vida, al paso de los siglos, ha girado sobre muchas vertientes al grado de deformar la esencia misma de la calidad humana, la percepción de la

Más detalles

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto Autor: Jeremie Sarfati A lo largo de mi formación, he adquirido conocimientos sobre psicología animal y sobre las diferentes técnicas de

Más detalles

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad. Señor... cada mañana me esperas y entiendes todo lo mío, necesito que despiertes las ganas de estar contigo: que la fe me acerque a Ti, que el amor abra mis manos, que el bien haga que mi vida, sea para

Más detalles

Youssef Jabbour Falcone:

Youssef Jabbour Falcone: WEBINAR Coaching: Herramienta para el logro de metas Youssef Jabbour Falcone: AVP de Reclutamiento y Capacitación BAC CREDOMATIC PANAMÁ Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

Más detalles

Dirección de personas y equipos en organizaciones de servicios públicos

Dirección de personas y equipos en organizaciones de servicios públicos Dirección de personas y equipos en organizaciones de servicios públicos Prof. José María Peiró Catedrático de Psicología de las Organizaciones. Universitat de València EL PUENTE COMO MEDIO DE APROXIMAR

Más detalles

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. G E R O N TO L O GÍA Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: La familia, nuestro apoyo. Eres capaz, merece la pena. Nuestra familia

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Actividad VIII" Síndrome de estrés del traslado Riesgo de síndrome de estrés

Más detalles

Acerca del proceso de creación de un videojuego

Acerca del proceso de creación de un videojuego Página 1 de 5 Acerca del proceso de creación de un videojuego Crear un videojuego es una tarea apasionante en la que suele intervenir un equipo multidisciplinario. En el juego, cada componente se relaciona

Más detalles

QUE SON LAS EMOCIONES?

QUE SON LAS EMOCIONES? QUE SON LAS EMOCIONES? Son mecanismos fisiológicos, impulsos, que sin ellos no sobreviviríamos Son públicas, detectables, visibles, viscerales, espontáneas. Alteran las constantes vitales, el ritmo cardiaco,

Más detalles

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES CAPACIDADES Identifica comportamientos o alteraciones emocionales como consecuencia de una situación de desastres. INDICADORES Aplica

Más detalles

Copyright 2016 Todos los derechos reservados claramateosabadell.com

Copyright 2016 Todos los derechos reservados claramateosabadell.com Introducción Una de las cosas que más cuesta a la hora de escribir una tesis es precisamente sentarse a trabajar y conseguir estar concentrado. Para evitar convertir este proceso en algo semejante a tirarse

Más detalles

APOYO PSICOLÓGICO TRAS EL TERREMOTO DE HAITÍ

APOYO PSICOLÓGICO TRAS EL TERREMOTO DE HAITÍ APOYO PSICOLÓGICO TRAS EL TERREMOTO DE HAITÍ Reacción emocional ante catástrofes. A corto término. Hay una creencia general de que el pánico masivo es la respuesta más frecuente en las situaciones de catástrofe.

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón. Este 2013 nuestros programas de recaudación se transforman en una divertida e innovadora manera de ayudar.

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón. Este 2013 nuestros programas de recaudación se transforman en una divertida e innovadora manera de ayudar. Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 4 Octubre 2013 Este 2013 nuestros programas de recaudación se transforman en una divertida e innovadora manera de ayudar. Alcancía Teletón te invita

Más detalles

COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU

COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU Introducción Este instructivo muestra paso a paso cómo crear un blog gratis en Blogger.com (servicios de Google). Elijo este servicio porque: Considero que es el que

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL Las emociones son el motor que nos mueve. Son reacciones de los seres vivos ante las cosas que pasan a su alrededor. El miedo, el enfado o la alegría preparan nuestro cuerpo para

Más detalles

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6) MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:1-4 VERSÍCULO CLAVE: "Señor, tú me has examinado y me conoces" (Salmo 139:1, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS:

Más detalles

POLITÈCNICO GRANCOLOMBIANO TALLER PARA DOCENTES SER HUMANO = SER DOCENTE 2009

POLITÈCNICO GRANCOLOMBIANO TALLER PARA DOCENTES SER HUMANO = SER DOCENTE 2009 POLITÈCNICO GRANCOLOMBIANO TALLER PARA DOCENTES SER HUMANO = SER DOCENTE 2009 INTRODUCCIÓN Aproximarse al otro como ser humano implica el compromiso de que a diario cada ser humano debe reconocer su propia

Más detalles

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES Cuando inicias dando clases a una persona o a un grupo, o cuando empiezas tu propia rutina en casa, tu entusiasmo y el de las otras personas puede ser suficiente para que

Más detalles

Cómo me siento con mis amigos?

Cómo me siento con mis amigos? Cómo me siento con mis amigos? UNIDAD 1 SESIÓN 20/25 Propósito de la sesión Para expresar sentimientos y emociones que están presentes en toda práctica social del lenguaje. Antes de la sesión Necesitas

Más detalles

IDEAS DE VENTAS. Variado por ordenar.

IDEAS DE VENTAS. Variado por ordenar. IDEAS DE VENTAS Variado por ordenar. FASES DE LA VENTA Preparación de la venta Presentación y toma de contacto Inicio Argumentación y tratamiento de las objeciones Cierre de la venta La empresa se ocupa

Más detalles

Asociación EMDR-España

Asociación EMDR-España GUIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL VIDEO (PARA CLÍNICOS) - PREPARATIVOS PREVIOS A LA GRABACIÓN: ELEGIR UN PACIENTE QUE CONOZCÁIS BIEN Y YA SABEMOS CÓMO PROCESA. ELEGIR EL DÍA Y DECIDLE AL PACIENTE QUE ES UN

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE UN DÍA DE UN GANADOR EN NEUROVENTAS (El éxito de un ganador se forja día a día)

PLANIFICACIÓN DE UN DÍA DE UN GANADOR EN NEUROVENTAS (El éxito de un ganador se forja día a día) PLANIFICACIÓN DE UN DÍA DE UN GANADOR EN NEUROVENTAS (El éxito de un ganador se forja día a día) 6:00 a.m (Despierta dos horas como mínimo para empezar el día) - Despierta y toma conciencia de que estás

Más detalles

Cómo afrontar el acoso escolar?

Cómo afrontar el acoso escolar? Cómo afrontar el acoso escolar? PISTAS PARA UNA GUIA DE AUTOAYUDA Juana Mª Hernández Nov 2006 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO LOS AGRESORES Recuerda - Son los agresores los que tienen el problema, no tú -

Más detalles

ACTIVIDADES: Realiza dos listas:

ACTIVIDADES: Realiza dos listas: ACTIVIDADES: Realiza dos listas: - Una de las cualidades que poseas, no importa que se manifiesten frecuentemente o no. No importa que las tengas en una cantidad grande o pequeña. El hecho es facilitarle

Más detalles

Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres. Programa bebé

Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres. Programa bebé Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres (Para entregar a los padres al final del programa) Programa bebé Nombre de el/la participante Fecha El siguiente cuestionario

Más detalles

AUTODIAGNÓSTICO DE LA RESPIRACIÓN

AUTODIAGNÓSTICO DE LA RESPIRACIÓN AUTODIAGNÓSTICO DE LA RESPIRACIÓN Pon la mano en el bajo vientre y observa el movimiento. Lo correcto es que se expanda. Nunca debe producirse un movimiento ascendente. Coloca las manos abiertas en los

Más detalles

PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA APRENDIZAJE DINÁMICO

PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA APRENDIZAJE DINÁMICO PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA APRENDIZAJE DINÁMICO Percepción Realidad Percepción Este eres tú Esta es tu Vida eat Realidad Este eres tú Esta es tu Vida Percepción Realidad PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA

Más detalles

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. LECCIÓN 3 PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. NOTAS PARA EL PROFESOR En los siguientes videos aparecen distintos usos de los pronombres personales de complemento, así como algunos verbos especiales

Más detalles

ficha introductoria No me lo eches en cara. Licencia SafeCreative n.º: nombre de la actividad

ficha introductoria  No me lo eches en cara. Licencia SafeCreative n.º: nombre de la actividad ficha introductoria nombre de la actividad No me lo eches en cara. Licencia SafeCreative n.º:1605317998102 autor/es Cristina FONTANILLA PALACIOS. nivel y destinatarios B1. duración 30-45 minutos. objetivos

Más detalles

SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA

SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA I. Bienvenida BOSQUEJO DE LA SESIÓN II. III. IV. Las Reglas del Grupo Presentaciones Personales Repaso del Modelo V. Material Nuevo

Más detalles

SERES DE EXCELENCIA. Invita a la CERTIFICACION INTERNACIONAL

SERES DE EXCELENCIA. Invita a la CERTIFICACION INTERNACIONAL SERES DE EXCELENCIA Invita a la CERTIFICACION INTERNACIONAL PROGRAMA DE EXCELENCIA HUMANA P.N.L. TRANSPERSONAL CON TECNICAS DE DESIGN HUMAN ENGINEERING TM Niveles: LICENSED PRACTITIONER Y LICENSED MASTER

Más detalles

anexo 11. RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA DE JACOBSON

anexo 11. RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA DE JACOBSON Anexo 11 de la publicación Promoción de la Salud en Personas con Trastorno Mental Grave. Análisis de situación y Recomendaciones sobre Alimentación Equilibrada y Actividad Física Junta de Andalucía. Consejería

Más detalles

Seis Licks de Giant Steps

Seis Licks de Giant Steps Seis Licks de Giant Steps Lick 1: 1235 Este primer lick es uno de los patrones más famosos, y el más utilizado, tomado del solo de Coltrane en Giant Steps. El lick es construido a partir de 1235 de cada

Más detalles

Soluciones a los errores ortográficos con PNL

Soluciones a los errores ortográficos con PNL Soluciones a los errores ortográficos con PNL AUTOR: Antonio Guerrero Cañongo, Psicólogo y docente (curriculum) EMAIL: anguer1972@hotmail.com PAÍS: México INSTITUCION EDUCATIVA: Instituto Riemann RESUMEN:

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

Aprende a manejar tus emociones y aumenta tu productividad laboral y tu satisfacción personal

Aprende a manejar tus emociones y aumenta tu productividad laboral y tu satisfacción personal Guía de Inteligencia Emocional Aplicada Aprende a manejar tus emociones y aumenta tu productividad laboral y tu satisfacción personal 6 estrategias efectivas en solo 3 pasos Inteligencia Emocional Aplicada

Más detalles

Evaluación Auditiva con OAE/Audiometría de Tonos Puros 1 o 2

Evaluación Auditiva con OAE/Audiometría de Tonos Puros 1 o 2 Explicación de los Resultados de la Evaluación Auditiva a los Padres Una parte importante del proceso de evaluación auditiva es explicar los resultados a los padres de un niño. Lo mismo que en todas las

Más detalles

Y TÚ, QUÉ SABES HACER?

Y TÚ, QUÉ SABES HACER? Y TÚ, QUÉ SABES HACER? Habilidades, capacidades, posibilidades. ❺ Mira el dibujo. Qué crees que propone el chico del bañador rosa a sus amigos? Qué crees que responden? Por qué lo crees? Aula 1 internacional

Más detalles

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales.

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales. bloque i APReciAciÓn contextualización Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan

Más detalles

Ejercicios de relajación

Ejercicios de relajación Ejercicios de relajación Edad:13-16 Edad: >16 Introducción: Te proponemos un guión de relajación y más ideas para preparar el cuerpo y mente antes y después de tarea que requieren concentración. Palabras

Más detalles

Como realizar un exitoso Viaje Astral

Como realizar un exitoso Viaje Astral Como realizar un exitoso Viaje Astral El Cordón de plata: El cuerpo astral permanece unido al físico, durante el desdoblamiento, por medio del llamado cordón de plata. Este conserva siempre el mismo grosor

Más detalles

MÁXIMA RESISTENCIA MENTAL Y EMOCIONAL PARA EL DEPORTE Manual Práctico

MÁXIMA RESISTENCIA MENTAL Y EMOCIONAL PARA EL DEPORTE Manual Práctico MÁXIMA RESISTENCIA MENTAL Y EMOCIONAL PARA EL DEPORTE Manual Práctico 13. El descanso activo y el descanso pasivo En vista de que la recuperación ante niveles excesivos de estrés físico, emocional y mental

Más detalles

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados Evaluación de Competencias Informe Individual de Resultados nombre fecha CONTENIDO DEL INFORME 1. Introducción 2. Gráficos por competencias 2.1 Gráfico de Araña por relación 2.2 Gráfico de barras con respecto

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

El tinnitus tiene muchas caras

El tinnitus tiene muchas caras El tinnitus tiene muchas caras Aproximadamente 250 millones de personas sufren de tinnitus a nivel mundial. El tinnitus es la percepción de sonidos o ruido que, en realidad, no existen. Qué es el tinnitus?

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE INFORMÁTICA (Otras opciones de PowerPoint) Profesor: Germán Rodríguez López Año lectivo 2006-2007 Otras opciones utilizadas

Más detalles

Cuáles de ellas son una disolución? Por qué dices que son disoluciones? Puedes identificar alguna sustancia que las forma?

Cuáles de ellas son una disolución? Por qué dices que son disoluciones? Puedes identificar alguna sustancia que las forma? : MATERIAL PARA EL ALUMNADO Sustancias solubles y no solubles en agua Actividad 1. Qué sabemos sobre las sustancias solubles? Identificar bebidas que utilizamos en nuestra vida cotidiana. En nuestra vida

Más detalles

Autoeficacia. Edad: 6-8 Edad: 9-12

Autoeficacia. Edad: 6-8 Edad: 9-12 Autoeficacia Pag 1 de 8 Autoeficacia Edad: 6-8 Edad: 9-12 Introducción: Con la actividad se aprende a mejorar la auto eficacia, lo que ayuda a mejorar la motivación y perseverancia en las tareas. Palabras

Más detalles

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por

Más detalles

PROGRAMA CIÓN NEUROLING

PROGRAMA CIÓN NEUROLING Universidad Tecnológica Buenos Aires PROGRAMA CIÓN NEUROLING ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA P.N.L. Conversaciones efectivas: ámbito laboral y personal: reunión trabajo, entrevista laboral, conversación jefe,

Más detalles

AGOTAMIENTO LABORAL (BURN OUT)

AGOTAMIENTO LABORAL (BURN OUT) AGOTAMIENTO LABORAL (BURN OUT) Hasta hace poco tiempo las empresas han comenzado a interesarse en la importante relación que tienen los problemas emocionales en la salud laboral y el impacto económico

Más detalles

Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un

Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales y su estilo

Más detalles

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA. LA RESPIRACIÓN

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA. LA RESPIRACIÓN INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA. LA RESPIRACIÓN Inhalar y exhalar, recibir y entregar en una continua corriente de vida; sin retener ni empujar, sin contraerse y sin esfuerzos. Michael Sky (1993) Respiramos mal:

Más detalles

Trucos de Magia para Educar con Inteligencia Emocional 1

Trucos de Magia para Educar con Inteligencia Emocional 1 Trucos de Magia para Educar con Inteligencia Emocional 1 Trucos de Magia para Educar con Inteligencia Emocional 2 Trucos de Magia para Educar con Inteligencia Emocional 3 Trucos de Magia para Educar con

Más detalles

Yoga Nidra, Método # 1 Swami Jnaneshvara Bharati

Yoga Nidra, Método # 1 Swami Jnaneshvara Bharati Yoga Nidra, Método # 1 Swami Jnaneshvara Bharati Relajación completa 61 puntos Respiración a lo largo de la columna Consciencia de los chakras Primero, la Relajación completa Acuéstate cómodamente de espaldas,

Más detalles

IDENTIDAD MAPA MAPA SENTIMIENTOS MISMO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

IDENTIDAD MAPA MAPA SENTIMIENTOS MISMO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NÚCLEO IDENTIDAD MAPA RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SÍ MISMO MAPA RECONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS ÁMBITO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo de Aprendizaje Identidad Introducción Se refiere a la

Más detalles

Hay Trato NEURO VENTAS. Programa Alto Impacto. Descubre las últimas herramientas de la Neurociencia y el Neuromarketing para cerrar ventas

Hay Trato NEURO VENTAS. Programa Alto Impacto. Descubre las últimas herramientas de la Neurociencia y el Neuromarketing para cerrar ventas NEURO VENTAS Programa Alto Impacto Hay Trato Descubre las últimas herramientas de la Neurociencia y el Neuromarketing para cerrar ventas HAY TRATO NEURO VENTAS Programa de Alto Impacto Desarrolla tu capacidad

Más detalles

Desmitificando la Meditación

Desmitificando la Meditación Desmitificando la Meditación Kamlesh D. Patel ART BY BRIGITTE SMITH La meditación es un proceso para crear un estado meditativo en nuestro interior, que manifieste la bondad intrínseca de nuestro corazón.

Más detalles

DIA 5. Instrucciones para hacer EFT Diagrama de puntos de tapping Ejercicio de ejemplo de EFT

DIA 5. Instrucciones para hacer EFT Diagrama de puntos de tapping Ejercicio de ejemplo de EFT presenta DIA 5 DIA 5 Instrucciones para hacer EFT Diagrama de puntos de tapping Ejercicio de ejemplo de EFT Instrucciones para hacer EFT Un ejercicio típico de EFT incluye 3 fases: 1) Frase Inicial 2)

Más detalles

El amor en la vida del cristiano

El amor en la vida del cristiano El amor en la vida del cristiano 1.- CANCIÓN: Nada nos separará del amor de Dios. 2.- LECTURA DE LA PALABRA: De la 1ª carta de San Pablo a los Corintios 3, 1-13 3.- RESPUESTA A LA PALABRA Ecos de la Palabra

Más detalles

HABLAR EN PÚBLICO. Con herramientas de P.N.L. e Inteligencia Emocional CURSO DE FORMACIÓN HABLAR EN PÚBLICO. Con herramientas de P.N.L. e I.E.

HABLAR EN PÚBLICO. Con herramientas de P.N.L. e Inteligencia Emocional CURSO DE FORMACIÓN HABLAR EN PÚBLICO. Con herramientas de P.N.L. e I.E. HABLAR EN PÚBLICO Con herramientas de P.N.L. e Inteligencia Emocional CURSO DE FORMACIÓN HABLAR EN PÚBLICO Con herramientas de P.N.L. e I.E. Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com

Más detalles

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS Tratamiento del acoso. Datos recogidos de I. Fernández Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. El clima Escolar Como Factor de Calidad. Narcea, 1998 1 Se intenta

Más detalles

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS.

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS. 5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS. Comparar, combinar y realizar diferencias Advertencia: Visualizar, aceptar y rechazar revisiones en PowerPoint no es tan intuitivo como en Microsoft Word.

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles