Guía Docente 2013/14

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2013/14"

Transcripción

1 Guía Docente 2013/14 TÚNELES Y CIMENTACIONES ESPECIALES Tunnels and Special Foundations Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) info@ucam.edu

2 Índice TÚNELES Y CIMENTACIONES ESPECIALES Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 4 Objetivos Competencias y Resultados de Aprendizaje Metodología... 7 Temario... 7 Relación con otras materias Sistema de evaluación Bibliografía y fuentes de referencia Web relacionadas Recomendaciones para el estudio y la docencia Material necesario Tutorías

3 TÚNELES Y CIMENTACIONES ESPECIALES. Módulo: OPTATIVAS. Materia: ITINERARIO ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN. Carácter: OPTATIVA. Nº de créditos: 4,5 ECTS Unidad Temporal: SEGUNDO CURSO. SEGUNDO SEMESTRE Profesor/a de la asignatura: D. José Rodríguez Segado joserodriguez@ciccp.es Horario de atención a los alumnos/as: al comienzo del curso se colgará en el campus virtual de la asignatura el horario de atención al alumno. Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Dr. D. Alejandro M. Hernández Díaz Breve descripción de la asignatura Está conformada por dos partes bien diferenciadas, aunque complementarias en varios aspectos. Por una parte, se plantea el estudio del macizo rocoso como soporte de las obras subterráneas, para introducirnos en el cálculo, diseño y construcción de túneles y las grandes obras subterráneas; tanto en entornos urbanos como interurbanos. La parte de cimentaciones especiales se divide a su vez en un recorrido por las diferentes tipologías de cimentaciones existentes y su aplicación en diversos tipos de obras; y en un pormenorizado estudio de los tratamientos del terreno que consolidan y mejoran sus parámetros geotécnicos de cara a conseguir una sólida cimentación. Durante el curso se realizarán ejercicios prácticos relacionados con los temas estudiados y alguna visita a obra donde se esté aplicando alguna de las técnicas estudiadas o se trate de un túnel en construcción. Brief Description Consists of two distinct parts, but complementary in several respects. On the one hand, there is the study of the rock mass to support the underground, to usher in the calculation, design and construction of tunnels and underground works great, both in urban and suburban environments. The special foundations part is divided in turn into a tour of the different types of existing 3

4 foundations and their application in various types of work, and in a detailed study of land treatments that consolidate and improve their geotechnical parameters accordingly to achieve a solid foundation. During the course practical exercises related to the topics studied and a site visit where he is applying some of the techniques studied and it is a tunnel under construction. Requisitos Previos No se establecen requisitos previos. Objetivos. 1. Dominio de los conceptos fundamentales que se manejan en las obras de túneles y excavaciones subterráneas; así como en los diversos tipos de cimentaciones especiales y mejoras del terreno de práctica habitual en las construcciones civiles. 2. Familiarizarse con el manejo de las Clasificaciones Geomecánicas. 3. Capacidad para diseñar y proyectar un procedimiento constructivo para aplicarlo en la construcción de un túnel, definiendo la sección óptima, el sostenimiento a emplear, el revestimiento definitivo y el método de excavación. 4. Conocer las obras de túneles y grandes excavaciones subterráneas más importantes ejecutadas en el mundo y en España. 5. Alcanzar unos conocimientos suficientes sobre cimentaciones habituales en diversas tipologías de obra civil (silos, presas, puentes, obras portuarias, etc.) y los diferentes métodos de mejoras de la calidad del terreno de cimentación. 6. Conocimientos básicos de sismicidad, sus efectos dinámicos y la interacción con el suelo. Competencias y Resultados de Aprendizaje. Competencias transversales Instrumentales: (T1) (T2) (T3) (T4) (T5) Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organización y planificación. Comunicación oral y escrita. Conocimiento de una lengua extranjera Conocimiento de informática relativo al ámbito de estudio 4

5 (T6) (T7) Capacidad de gestión de la información Resolución de problemas. Personales: (T9) Trabajo en equipo (T10) Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar (T11) Trabajo en un contexto internacional (T14) Razonamiento crítico. (T15) Compromiso ético Sistémicas: (T16) Aprendizaje autónomo (T17) Adaptación a nuevas situaciones (T18) Creatividad e innovación (T19) Liderazgo (T22) Sensibilidad hacia temas medioambientales (T23) Capacidad de reflexión. Competencias UCAM: (CTUCAM1) Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional. (CTUCAM2) Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo Competencias específicas Correspondientes a módulo optativo: (CESOP6) Capacidad para diseñar y proyectar túneles, y conocimiento de técnicas especiales de cimentación y de métodos de mejora del terreno. Competencias generales del titulo 5

6 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: (MCER5) Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. (MECER7) Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. (MECER8)Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. Marco Español de Calificaciones para la Educación Superior: (MECES3) Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. (MECES4) Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. (MECES5) Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. (UCAM 1) Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. (UCAM2) Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. 6

7 Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Exposición Teórica 22,5 Grupos de discusión, seminarios 9 45 horas (40 %) Tutoría 9 Evaluación en el AULA 4,5 Estudio personal 35 Preparación de trabajo y exposición 15 Análisis de artículos científicos 10 67,5 horas (60 %) Búsquedas bibliográficas 7,5 TOTAL 112, ,5 Temario Programa de la enseñanza teórica PARTE 1) TÚNELES TEMA 1. TÚNELES. GENERALIDADES. Introducción Evolución histórica Tipología y morfología Estadística de túneles. Situación en España TEMA 2.- MECÁNICA DE ROCAS 7

8 Propiedades básicas de las rocas Consideraciones del terreno. El macizo rocoso Respuesta del Macizo. Clasificaciones Geomecánicas Criterios de rotura Geología y Geotecnia TEMA 3.- CÁLCULO Y DISEÑO El proyecto del túnel. Aspectos básicos y seguimiento Estimaciones para anteproyecto El sistema Túnel-Terreno. Planteamiento teórico Métodos de cálculo Tensiones Internas Tensiones inducidas por la perforación. Sistema túnel-terreno Estabilidad Sostenimiento de la cavidad Sistemas de entibación Cerchas Bulonado Hormigón o mortero proyectado (gunita) Sistemas mixtos de entibación-revestimiento o o Nuevo Método Austríaco El sistema Bernold Sostenimientos al avance Estandarización de los revestimientos El revestimiento definitivo Influencia de los métodos de excavación 8

9 Auscultación Subsidencia Drenaje e impermeabilización Tratamientos del terreno Túneles en condiciones especiales TEMA 4.- TÚNELES ESPECIALES Galerías a presión Túneles urbanos TEMA 5.- CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES Métodos de excavación Maquinaria de arranque Máquinas puntuales Máquinas integrales Generalidades Máquinas integrales para roca dura ( Topos) Máquinas integrales para roca blanda ( Escudos) Máquinas integrales tipo mixto Elección del método de excavación y sostenimiento TEMA 6.- GRANDES OBRAS SUBTERRANEAS Generalidades Procedimientos constructivos Diseño y cálculo APÉNDICE I. RECORDATORIO DE TEORÍA DE LA ELASTICIDAD 9

10 APÉNDICE II. ALGUNOS TÚNELES EMBLEMÁTICOS Y SU PROBLEMÁTICA CONSTRUCTIVA PARTE 2) CIMENTACIONES ESPECIALES TEMA 7.- CIMENTACIONES DE EDIFICIOS Cimentaciones directas. Zapatas aisladas, zapatas corridas, grupos de zapatas Losas de cimentación Cimentaciones semiprofundas: pozos de cimentación Cimentaciones profundas: pilotes, grupos de pilotes, encepados TEMA 8.- CIMENTACIONES ESPECIALES Pantallas Tablestacas Anclajes Micropilotes TEMA 9.- TRATAMIENTO Y MEJORA DEL TERRENO Introducción y aspectos teóricos Vibroflotación Vibrosustitución Columnas de grava Compactación dinámica Mechas drenantes Jet-Grouting Precarga Estabilidad y contención de taludes TEMA 10.- CIMENTACIONES DE OBRAS PORTUARIAS Banquetas Pilotes 10

11 TEMA 11.- CIMENTACIONES EN OBRAS SINGULARES Silos Puentes Centrales de energía Ferrocarriles Presas Edificios de gran altura TEMA 12.- EFECTOS DINÁMICOS Y SÍSMICOS Programa de la enseñanza práctica Seminario 1.- Identificación de los parámetros geomecánicos de un macizo rocoso y su clasificación geomecánica. Seminario 2.- A partir de ciertas magnitudes geotécnicas, diseño completo y elección del procedimiento de construcción-a nivel de anteproyecto- de un túnel, o una parte del mismo: tipo de sostenimiento, método de excavación, maquinaria a utilizar, posibilidad de empleo de tuneladoras, Seminario 3.- Dada la descripción de una unidad de obra concreta, determinar las posibles soluciones de cimentación que se pueden aplicar. Seminario 4.- Determinación del método óptimo (o combinación de varios) aplicable a un caso concreto de patología de una obra civil o problema geotécnico. Relación con otras materias Patología y vida útil de estructuras Puentes Sistema de evaluación El sistema de evaluación se concreta en tres ítem: dos pruebas parciales (ponderando su calificación 80%), y un tercer ítem de trabajos individuales o en grupo (máx. 2 personas y ponderando su 11

12 calificación 20%). Se considera como condición inexcusable la de obtener un mínimo de calificación de 4 puntos sobre 10 en cada uno de los ítem. Convocatoria de Febrero/Junio - Parte teórica: 80% del total de la nota. - Parte práctica: 20% del total de la nota. Convocatoria de Septiembre - Parte teórica: 80% del total de la nota. - Parte práctica: 20% del total de la nota. Bibliografía y fuentes de referencia. Bibliografía básica INGEOTUNELES / [editor, Carlos López Jimeno]-- Madrid : u.d. proyectos, E.T.S.I. Minas, Universidad Politécnica de Madrid, d.l Jiménez Salas, José Antonio. Geotecnia y Cimientos Tomos. Ed. Rueda. Madrid. Ministerio de Fomento. Guía de cimentaciones en obras de carreteras. Madrid. Ministerio de Fomento, ROM 05.94, Recomendaciones geotécnicas para el proyecto de obras marítimas y portuarias. Puertos del Estado. Madrid. Bibliografía complementaria AENOR. Eurocódigo 7. Bases del proyecto geotécnico Romana, M. Recomendaciones de excavación y sostenimiento para túneles. Revista de Obras Públicas. Nº Año Marzo. Serón Gáñez, José B. Apuntes de Geotecnia y Cimientos. Introducción a la mecánica de rocas.2008.departamento de Ingeniería del terreno. E.T.S. I.C.C.P. UPV. Serrano, A. Elementos de estática de los túneles. Apuntes de la E.T.S.I.C.C.P. de Madrid. Febrero Web relacionadas 12

13 Recomendaciones para el estudio y la docencia Se recomienda la asistencia a clase y seguir las pautas marcadas por el profesor. Evaluación Continua. También es importante la asistencia a las tutorías Material necesario Equipos informáticos básicos. Material de dibujo Tutorías Durante las tutorías se procederá a resolver personalmente las dudas que puedan tener, respecto a la materia, los alumnos que acudan a aquellas; así como la aclaración de los ejercicios prácticos resueltos en las clases habituales. Se realizarán en un aula dispuesta a tal efecto con todo el material didáctico necesario para la completa exposición de las resoluciones a las dudas planteadas. 13

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 TÚNELES Y ESTRUCTURAS ESPECIALES Tunnels and Special Structures Master en INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Modalidad de enseñanza Presencial ÍNDICE TÚNELES Y ESTRUCTURAS

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Metodología para la Investigación en Salud Laboral

Metodología para la Investigación en Salud Laboral Metodología para la Investigación en Salud Laboral Methodology for research in Occupation Health Modalidad semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS CONTINUUM MECHANICS Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Modalidad de enseñanza presencial 25/09/2013 19:42 Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Mediación y conciliación Mediation and conciliation Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 2º Semestre 1º Carácter. Créditos ECTS 4,5

PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 2º Semestre 1º Carácter. Créditos ECTS 4,5 ASIGNATURA Titulación Departamento responsable CAMINOS Y AEROPUERTOS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2 Curso 2º Semestre 1º Carácter

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Máster Universitario en Ingeniería Industrial ASIGNATURA (1768101): CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Curso 1º Semestre 2º Créditos ECTS 5 Carácter OBLIGATORIA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001217_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Práctica penal Punitive law Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (1768405): MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Curso 2º Semestre 4º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES Profesor/a Coordinador/a Profesor

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía del Trabajo Labour Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial lf: Índice Economía del Trabajo... 2 Breve descripción de

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS ASIGNATURA Titulación Departamento responsable GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2 Curso 2º

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas en Empresa Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de septiembre de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. 1. Denominación de la asignatura: Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. Titulación Master Universitario en Ingeniería de Caminos,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. GUÍA DOCENTE 2016-2017 Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. 1. Denominación de la asignatura: Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. Titulación Master Universitario en Ingeniería de Caminos,

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRESAS Y EMBALSES

GUÍA DOCENTE PRESAS Y EMBALSES GUÍA DOCENTE 2015-2016 PRESAS Y EMBALSES 1. Denominación de la asignatura: PRESAS Y EMBALSES Titulación Master Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Código 7280 2. Materia o módulo

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 MÓDULO VIII: PRÁCTICAS EXTERNAS El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 Carácter: Obligatorio El contenido de estas

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS 1 GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2016/17 2 Guía Docente de aspectos psicológicos GUÍA

Más detalles

- Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje. continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones

- Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje. continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones COMPETENCIAS GENERALES - Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1147 - Geotechnical Works Grado en Ingeniería Civil Optativa. Curso 4 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Civil Tipología y

Más detalles

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER Guía docente de la asignatura TRABAJO FIN DE MASTER Titulación: Master Universitario en Organización Industrial 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIA Módulo* Código

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CIMENTACIONES ESPECIALES Y PATOLOGÍA GEOTÉCNICA (2830)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CIMENTACIONES ESPECIALES Y PATOLOGÍA GEOTÉCNICA (2830) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CIMENTACIONES ESPECIALES Y PATOLOGÍA GEOTÉCNICA (2830) PROFESORADO Profesor/es: SERGIO JORGE IBÁÑEZ GARCÍA - correo-e: sibanez@ubu.es SANTIAGO ORTIZ PALACIO

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA 1. DATOS

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá INGENIERÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESPACIALES Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200896

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS La presente guía docente corresponde a la asignatura Programación, Linux y Bases de Datos (PROG), aprobada para el curso lectivo 2017-2018 en Junta

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Protección civil. Prevención y gestión de emergencias Civil protection. Prevention and Management of Emergencies Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad Modalidad a distancia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS 1. Competencias Básicas. CB6 CB7 CB8 CB9 CB20 COMPETENCIA BÁSICA Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43026 Nombre Bases de la investigación farmacológica Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Historia, Arte, Estética y Paisaje en la Ingeniería Civil History, Art, Aesthetics and Landscape in Civil Engineering Master en Ingeniería de caminos, canales y puertos Modalidad de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Máster Universitario

Más detalles

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación GUÍA DOCENTE 2017-2018 Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación 1. Denominación de la asignatura: Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación Titulación Máster Universitario

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Introducción a la Economía Introduction to Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad semipresencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Máster Universitario en Ingeniería Industrial ASIGNATURA (1768104): GESTIÓN DE LA CALIDAD Curso 1º Semestre 2º Créditos ECTS 5 Carácter OBLIGATORIA

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Máster Interuniversitario en Arqueología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arqueología de la arquitectura Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 14-07-2015 Fecha:

Más detalles

Productos naturales en el descubrimiento de fármacos. Ficha Docente

Productos naturales en el descubrimiento de fármacos. Ficha Docente MÁSTER INTERUNIVERSITARIO DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS Productos naturales en el descubrimiento de fármacos Ficha Docente Curso 2015-16 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: Productos naturales en el

Más detalles

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Metodos computacionales en ingeniería civil

Metodos computacionales en ingeniería civil ASIGNATURA Titulación Departamento responsable Metodos computacionales en ingeniería civil MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil Curso 1º Semestre

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Asignatura: Estrategia Empresarial Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesor/Equipo docente: - David

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA, FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44415 Nombre Curso avanzado de investigación en lengua Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 810 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos CURSO 2015/2016 Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tecnología de sondeos Denominación en inglés: DRILLING TECHNOLOGY Código: Carácter: 606810404

Más detalles

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL ASIGNATURA Titulación Departamento responsable Departamento 2 INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA INDUSTRIAL E

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

Derecho Penitenciario

Derecho Penitenciario Guía Docente Modalidad semipresencial Derecho Penitenciario Curso 2015/16 Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DERECHO PENITENCIARIO Carácter:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética PCA-27-F-01 Ed.00 Ed.00 Guía Docente. Máster en Bioética Proyecto fin de Master Curso 2017 / 18 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso

Más detalles

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo I. Conflictos en el Ámbito Escolar 2017-2018 UCV ONLINE 2 CONFLICTOS

Más detalles

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables Facultad de Física Posgrado en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energías renovables aplicadas al transporte, turismo y desalación Curso Académico 2012-2013 Abril 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

CIMIENTOS EN LA INGENIERÍA CIVIL

CIMIENTOS EN LA INGENIERÍA CIVIL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CIMIENTOS EN LA INGENIERÍA CIVIL Curso Académico 2016/17 Fecha Consejo Departamento 27/01/2017 Idioma Castellano MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos Obligatorios

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL Guía Docente Modalidad Semipresencial Tecnología de la investigación criminal Curso 2016/17 MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Tecnología

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Metodología y Gestión de la investigación Methodology and Research Management Máster Oficial en Osteopatía y Terapia manual Semipresencial Rev. 19/05/2016 6:26 Universidad Católica

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster

Más detalles

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Ergonomía y Psicosociología Ergonomía Organizacional

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing Institucional y Gubernamental Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Institucional

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Planeación Estratégica y el Plan Estratégico de Comunicación (PEC) Strategic Planning and Strategic Communication Plan (SCP) Máster Universitario en Dirección de Comunicación. Modalidad

Más detalles

Tecnología electrónica biomédica

Tecnología electrónica biomédica Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 533 - Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Créditos 5.0 Curso

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Seguridad en el Trabajo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo" Grupo: Grp Seguridad en el Trabajo.(938126) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso: 2016-2017

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Microeconomía I Microeconomics I Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza semipresencial Rev. 10 11/07/2012 10:52 Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Practicas Externas External practices Master en Gestión y Planificación de Servicios Sanitarios Semipresencial Cátedra de Gestión Sanitaria- Asignatura Prácticas Externas- Tfno(+34)

Más detalles

Syllabus MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Jesús Hernández Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 0.5 Ultima actualización: JULIO 2013

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2017-18 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prof. Ángela Serrano Sarmiento Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de conflictos en la escuela 2017-2018 2 ESTUDIO DE CASOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M230 - Merchandising y Gestión del Punto de Venta Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Evolución y Control de Incendios en Edificios

Evolución y Control de Incendios en Edificios Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física 737 - RMEE - Departamento

Más detalles

Diseño y Análisis de Estructuras Navales

Diseño y Análisis de Estructuras Navales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 280 - FNB - Facultad de Náutica de Barcelona 742 - CEN - Departamento de Ciencia e Ingeniería Náuticas MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE ACTOS 1. DATOS

Más detalles

GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL

GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL Página 1 de 5 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Nuevas Perspectivas en Comunicación Multimedia e Interactiva

Más detalles

Guía docente de la asignatura "PILAS DE COMBUSTIBLE" (Fuel Cell)

Guía docente de la asignatura PILAS DE COMBUSTIBLE (Fuel Cell) Guía docente de la asignatura "PILAS DE COMBUSTIBLE" (Fuel Cell) Titulación: Máster en Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles Curso 2016/2017 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Módulo

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Administración y Dirección de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Funcionamiento de los Departamentos de Seguridad e Implantación de Sistemas de Calidad Security Departments and the Implementation of Quality Systems Master Universitario en Ciencias

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. CONOCIMIENTO Y CIUDADANÍA GUÍA DOCENTE FILOSOFÍA Y EMPRESA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. CONOCIMIENTO Y CIUDADANÍA GUÍA DOCENTE FILOSOFÍA Y EMPRESA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. CONOCIMIENTO Y CIUDADANÍA GUÍA DOCENTE 2016-17 FILOSOFÍA Y EMPRESA 1 1. INFORMACIÓN BÁSICA Descripción: Materia de carácter optativo, de 3 créditos ECTS, que se imparte

Más detalles

Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos

Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo de Investigación,

Más detalles

Universidad Católica de Valencia

Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE TIPOS DE PACIENTES EN LAS UNIDADES DE CRITICOS Master Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015-2016 TIPOS DE PACIENTES

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

Nuevas realidades en educación no formal e informal

Nuevas realidades en educación no formal e informal Información del Plan Docente 63142 - Nuevas realidades en educación no formal e Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 573 - Master Universitario en Aprendizaje a

Más detalles

Las Fuentes Secundarias de la Información

Las Fuentes Secundarias de la Información Las Fuentes Secundarias de la Información Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: REPRESENTACIÓN EN 3D DE ESTRUCTURAS Código: 101958 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN REPRESENTACIÓN Y DISEÑO EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Créditos ECTS:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001512 - PLAN DE ESTUDIOS 05BD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles