ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca"

Transcripción

1 ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS Cludi Moggi L. Centro de Pomáces Universidd de Tlc

2 ETILENO Hidrocruro más simple Activo.1-1. ppm C 2 H 4 Efectos dependen de edd y sensiilidd de l plnt u órgno

3 ETILENO Estimulr mdurción de frutos Responsle de scisión de hojs y flores Promover germinción de semills C 2 H 4 Romper dormnci Inducir florción Incrementr permeilidd celulr Autoctlítico tico

4 (Fuente: Bile, 1964) Mdurción n y Senescenci

5 CO ppm C 2 H 4 >1 ppm T A S A D E C A M B I O

6 Contenidos Reltivos o Intensiddes Etileno CO 2, O 2 -Colores Rojos -Colores Amrillos -Azúcres -Sores -Aroms -Pectins Solules -Colores Verdes -Almidón -Acidez -Pectins Insolules -Firmez -Fenoles Tiempo

7 Etileno en mnzns Afect: Alndmiento Incremento en respirción Amrillmiento Desrrollo de roms Disminución de cidez (?) No fect: Sólidos solules Degrdción lmidón Disminución de cidez (?)

8 Etileno como índice de mdurez Represent con myor precisión estdo de mdurez de los frutos Útil pr vrieddes de elevdo metolismo: Gl, Pink Ldy Equipmiento costoso (Cromtógrfo de gses) Poco fctile de determinrse en cmpo

9 Cromtogrfí gseos TPE (μl/kg( kg-h) TASA DE PRODUCCIÓN CIE (ppm( ppm) CONCENTRACIÓN N INTERNA

10 Evolución n de etileno en precosech Fuente: Wtkins y cols. (1989)

11 Etileno: Gl vs Fuji 5 4 Etileno (ppm) Gl Fuji Cosech 1 Cosech 2 Cosech 3 Fuente: Joling y Mc. Glsson (1995)

12 Fuji 2,4 2 1,6 1,2,8, DDPF Almidón - C. de fondo CIE (ppm) Almidón C. Fondo Conc. Int. Almidón Color Fondo C.I. Etileno Fuente: Centro de Pomáces (2)

13 Color Fondo, Almidón Etileno (ppm) Almidón Color Fondo Etileno Color Fondo, Almidón Etileno (ppm) Royl Gl DDPF Fuente: C. Pomáces

14 Pink Ldy Huerto Etileno (ppm) Color Fondo Almidón Etileno C. Fondo, Almidón Huerto 2 Etileno (ppm) Fuente: C. Pomáces (23) Color Fondo Almidón Etileno C. Fondo, Almidón

15 Etileno vs. Indices de mdurez etileno (ppm) 2,5 2 1,5 1,5 Royl Gl,5 1 1,5 2 2,5 Indice de Streif R 2 = 79.1 CIE (ppm) CIE (ppm) Asocición CIE - Mdurez R 2 = ,5 2 2,5 3 Color de fondo (1-4) Asocición CIE - Mdurez R 2 = 67.2 Pink Ldy Fuente: C. Pomáces (2-25) Color de curimiento (%)

16 Pr otener l máxim vid de postcosech, l frut deier cosechrse, lo más cercno l mínimo climctérico (contiene l máxim reserv de crohidrtos) Etileno dee ser complementdo con otros índices

17 Niveles de etileno cosech pr decisiones de lmcenje (Dilley Dilley,, 1981) N Frutos Etileno (ppm) Acción sugerid 1 de 1 3 de 1 3 de 1 3 de 1 3 de 1 3 de 1 < > 1 Retrsr cosech AC lrgo período AC medino período AC corto período FC hst 4 meses FC corto lm./ proc.

18 ETILENO Y ALMACENAJE DE MANZANAS

19 Bj producción de etileno Retrs senescenci y ument vid de postcosech Inhiir síntesis y/o cción

20 Almcenje con jo etileno Evitr fuentes Remoción Inhiición n de síntesis s y cción

21 Evitr Evitr fuentes Uso de grús eléctrics Cosech de frutos en estdo preclimctérico Frut en decudo estdo snitrio

22 Remoción Oxidción n ctlític tic C 2 H O 2 2 CO 2 + 2H 2 Asoredores (25 C) 4 KMnO 4 + C 2 H 4 4 MnO2+ 4 KOH + 2 CO 2

23 Inhiición n de síntesis s y cción Estimuln síntesis de etileno Mdurción y Senescenci Tempertur Óptim 3 C (mnzns) Estrés por frío (estimul síntesis de ACC) Metionin (MET) S-denosilmetionin (SAM) ACC sintets Ác. 1-minociclopropno-1-croxílico (ACC) Etileno ACC oxids Genéticos

24 Inhien síntesis de etileno: Inhien cción de etileno: ACC sintets: AVG(RETAIN ) precosech ACC oxids Alts temperturs Ausenci de O 2 (AC) Alto CO 2 (AC) Ag +2 (Tiosulfto de Plt) 1-MCP (SmrtFresh( SmrtFresh )

25 Mnejos pr inhiir etileno: Bj Tempertur + Rápido R enfrimiento Empleo de AC (jo O 2 y lto CO 2 ; rápido r estlecimiento) Uso de equipos ctlizdores/ soredores Uso de 1-MCP 1 (SmrtFresh( SmrtFresh )

26 Mnejos pr inhiir etileno: Bj Tempertur + Rápido R enfrimiento Empleo de AC (jo O 2 y lto CO 2 ; rápido r estlecimiento) Uso de equipos ctlizdores/ soredores Uso de 1-MCP 1 (SmrtFresh( SmrtFresh )

27 22 2 ROYAL GALA: Firmez y producción n de etileno/fc E1-FC E2-FC E3-FC Firmez (l) Almcenje (dís) 18 E1=.7 ppm E2= 1.7 ppm E3= 2.5 ppm TPE (ul/kg-h) E1-FC E2-FC E3-FC Fuente: Jorquer (2) Almcenje (dís)

28 22 ROYAL GALA: Firmez y producción n de etileno/ac 2 Firmez ( l ) E1-AC E2-AC E3-AC Almcenje (dís) 6 E1=.7 ppm E2= 1.7 ppm E3= 2.5 ppm TPE (ul/kg-h) E1-AC E2-AC E3-AC Fuente: Jorquer (2) Alm cenje (dís)

29 2 18 FUJI: Firmez y producción n de etileno FC vs. AC FC AC Firmez (l) Almcenje (meses) FC AC TPE (ul/kg-hr) Fuente: Vásquez (1999) Almcenje (meses)

30 PINK LADY: Firmez y producción n de etileno /FC Ar 3-Ar 14-My Firmez (l) Almcenje (dís) Ar 3-Ar 14-My Etileno (ppm) Fuente: Brvo (24) Almcenje (dís)

31 Niveles de etileno en cámrs c de AC Etilenol 1 1 ppm Vrieddes menos sensiles Rojs Fuji Etileno jo (?) Vrieddes de lto metolismo Grupo Gls Pink Ldy Principl efecto: reducción de ts respirtori, retención de firmez y color de fondo

32 Niveles de etileno medidos en cámrs c de AC Especie Mnzns Vriedd G. Delicious Strking G. Smith Etileno (ppm) 55 (>14) 25 >2 Fuente: Truter y Comrink, (1993)

33 Etileno en AC vs. mdurción (Little y Holmes, 2) Respuest es inhiitori con: jo O 2, lto CO 2, j T Si O 2 1.5% y T = C Puede her 2-4 ppm miente, con poco estímulo hci l mdurción Si O 2 > 1.8% Etileno comienz ejercer su cción

34 Efecto del etileno en AC (5 meses + 1 semn /2 C) n.s. n.s. 1 ppm 1 ppm Firmez (l) n.s. 4 2 Golden Del. Strking G. Smith P. Triumph O2 /CO2 1.5/1.5 1./1. 1.5/. 1.5/1.5 (%) ppm 1 ppm n.s. n.s. n.s. Color Fuente: Truter y Comrink, (1993) Golden Del. Strking G. Smith P. Triumph

35 Etileno en cámr c vs. mdurción (Little y Holmes, 2) Si O 2 >1.5% Etileno deier ser <.2 ppm Idel pr vrieddes sensiles: Etileno <.5 ppm en frut cosech Llendo y selldo rápido de AC Equipos pr remoción, funcionndo desde llendo cámr Tener <.5 ppm durnte primer fse de lmcenje

36 Mnejos pr inhiir etileno Bj Tempertur: Rápido R enfrimiento Empleo de AC (jo O 2 y lto CO 2 ; rápido r estlecimiento) Uso de equipos ctlizdores/ soredores Uso de 1-MCP 1 (SmrtFresh( SmrtFresh )

37 Ctlizdores Asoredores Bien diseñdos remueven el 98% del etileno presente en el ire El jo O 2 no fect l ts de remoción de etileno Principlmnete en se KMnO 4 Bjo costo de inversión y operción Deen funcionr desde el llendo de cámr

38 Mnejos pr inhiir etileno Bj Tempertur: Rápido R enfrimiento Empleo de AC (jo O 2 y lto CO 2 ; rápido r estlecimiento) Uso de equipos ctlizdores/ soredores Uso de 1-MCP 1 (SmrtFresh( SmrtFresh )

39 C C C C C C Etileno 1-MCP

40 ETILENO Inhiición n de l cción 1-MCP

41 1-MCP en mnzns Retrs o disminuye Producción n etileno Respirción Alndmiento Pérdid cidez (?) Aroms Cmio de color piel Esclddo, soft scld, Core flush, grsitud Increment Dño o por CO 2 Bitter pit No fect Sólidos solules Almidón Fuente: Wtkins y Miller (23)

42 Efectos de SmrtFresh en mnzns Reduce producción n etileno y ts respirtori Reduce pérdid p de firmez y color verde Retrso en producción n de roms Reduce incidenci de desórdenes fisiológicos esclddo superficil grsitud piel

43 Reduce producción n etileno y ts respirtori Mnzns Red Delicious (1 ppm 1-MCP) C 2 C Fuente: Fn y cols. (1999) Fuente: Mttheis y cols. (2)

44 Reduce producción n etileno y pérdid p de firmez Mnzns Royl Gl 22 Firmez (l) Cosech 2m 4m FC AC FC+1MCP 6m Etileno (ul/kg-h) Cosech 2m 4m 6m Fuente: Centro de Pomáces (25) FC AC FC+1MCP

45

46 Reduce pérdid p de firmez 6 m. (ºC) + 1 dís Tº miente 2 15 Firmez (l) Firmez (l) PINK LADY 1 FUJI Firmez (l) G. SMITH Firmez (l) GALA FC FC+MCP AC AC+MCP Fuente: Reed, Stemilt Growers, Inc.

47 Fuente: Retmles y cols. ( 21) Reduce pérdid p de firmez Mnzns Gl, 6 meses + 7 dís 2 C

48 Reduce pérdid p de color verde Pink Ldy, slid de lmcenje + 1 dís T miente Control SmrtFresh

49 Retrs producción n de roms c c c c c c c c 2 Months 4 Months 6 Months Butnol Pentyl cette Ethyl enzote Octyl cette Butyl cette 2-Methyl utyl cette 1- Heptnol Hexyl propnote Fuente: Centro de Pomáces; 25 Texture Generl perception Off-flvour ODOUR VALUE ATTRIBUTE INTENSITY Arom Sweetness Sourness FC CA FC+1MCP 2 Months 4 Months 6 Months

50 Reduce incidenci de esclddo 2 AF (nmol/cm 2 ) Fuente: McGlsson, 21 Esclddo Trtmiento (%) Tc281 (nmol/cm 2 ) Control SF Sin SF Con SF. Almcenje (meses) Fuente: Centro de Pomáces

51 Considerciones finles Cosech Pr otener l máxim m vid de postcosech,, l frut deier cosechrse, lo más m s cercno l mínimo m climctérico En muchos csos (cultivr, clon, zon de producción), l momento del mínimo m climctérico rico,, l frut no cumple con crcterístics pr mercdo (color) Etileno dee ser complementdo con otros índices Si se lcnz óptimo etileno ntes que los otros indicdores de mercdo, considerr que l potencilidd de lmcenje será menor

52 Considerciones Finles Almcenje Se usc prolongr l durción n de gurd Se dee reducir metolismo: evitr; eliminr e inhiir etileno (dicionl l mnejo de T y gses) Relevnci de l estrtegi utilizr, depende de: Metolismo de l vriedd: Rojs, Fuji, Grnny: : moderdo jo Gls, Pink Ldy : elevdo Durción n requerid en lmcenje (otener clidd ceptle)

53 Mnejo de Postcosech Bj T Bjo O 2, lto CO 2 SmrtFresh Menor respirción Menor Energí Exceso de estrés s l frut No puede responder condiciones dverss

54

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca ETILENO Hidrocarburo más simple Activo a.1 1. ppm C 2 H 4 Efectos dependen de

Más detalles

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado.

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado. Efectos de l inhiición de etileno cosech sore el sor de uv cv. Mosctel de Alejndrí y Crimson Seedless, durnte lmcenje prolongdo. José Rmírez, Pul Roledo, Plo Muñoz-Roredo Bruno Defilippi Septiemre 2013

Más detalles

ÍNDICES DE MADUREZ. Carolina Torres, Mauricio Fuentes y Omar Hernández Laboratorio de Postcosecha Centro de Pomáceas

ÍNDICES DE MADUREZ. Carolina Torres, Mauricio Fuentes y Omar Hernández Laboratorio de Postcosecha Centro de Pomáceas ÍNDICES DE MADUREZ Carolina Torres, Mauricio Fuentes y Omar Hernández Laboratorio de Postcosecha Centro de Pomáceas Madurez fisiológica Acumulación de compuestos por el fruto que le permitirán alcanzar

Más detalles

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Investigción en rándnos: mnejos de cosech y postcosech Ø Aumento mundil de producción de rándnos Ø Chile: 20.000 tons (2007) 87.000 (2013) 117.000 (2016)

Más detalles

Prácticas que Impactan en el Sabor de la Manzana

Prácticas que Impactan en el Sabor de la Manzana CIAD, A.C. Centro de Investigción en Alimentción y Desrrollo, A. C. Unidd Cuuhtémoc Práctics que Impctn en el Sor de l Mnzn Dr. Gudlupe Isel Olivs Orozco SIMPOSIUM 21 El sor: Principl triuto de l mnzn

Más detalles

CLIMA Y CALIDAD FRUTA

CLIMA Y CALIDAD FRUTA CLIMA Y CALIDAD FRUTA Los Ángeles, 14 de Junio 2012 José Antonio Yuri Ing. Agr. Dr. Director Centro de Pomáceas Universidad de Talca EL CLIMA ES LA PRINCIPAL DETERMINANTE EN LA CALIDAD Y CONDICIÓN DE LA

Más detalles

Dr. Carolina Torres Universidad de Talca, Chile

Dr. Carolina Torres Universidad de Talca, Chile Factores de Postcosecha que Afectan el Desarrollo de Pardeamiento Interno en Manzanas Cripps Pink Dr. Carolina Torres Universidad de Talca, Chile UNIDAD DE POSTCOSECHA Centro de Pomáceas 1 Cripps Pink

Más detalles

ANALISIS TEMPORADA FRUTICOLA Omar Hernández Céspedes Centro de Pomáceas

ANALISIS TEMPORADA FRUTICOLA Omar Hernández Céspedes Centro de Pomáceas ANALISIS TEMPORADA FRUTICOLA 2008-09 Omar Hernández Céspedes Centro de Pomáceas TEMARIO 1. Introducción 2. Conceptos importantes 3. Temporada frutícola 2009 4. Índices de madurez 5. Desórdenes fisiológicos

Más detalles

Avances en el control del escaldado superficial de manzanas Granny Smith

Avances en el control del escaldado superficial de manzanas Granny Smith INFORME Avances en el control del escaldado superficial de manzanas Granny Smith Juan Pablo Zoffoli G. zoffolij@puc.cl Departamento de Fruticultura y Enología El escaldado superficial es un desorden fisiológico

Más detalles

Desordenes fisiológicos en manzanas

Desordenes fisiológicos en manzanas Desordenes fisiológicos en manzanas Resumen Postcosecha- CP Sep. 2009 DAÑO VARIEDADES Nº de Eventos Volumen Afectado Pardeamiento Interno Fuji 4 6.000 bins aprox. Daños Epidermales Granny Smith 2 32 cámaras

Más detalles

LA MANZANA UNA FRUTA COMPLEJA

LA MANZANA UNA FRUTA COMPLEJA LA MANZANA UNA FRUTA COMPLEJA Curicó, 27 de Junio 2013 José Antonio Yuri ayuri@utalca.cl CONDICIÓN MARCO LA MANZANA ES UNA FRUTA COMPLEJA, CUYA PARTE COMESTIBLE NO CORRESPONDE AL FRUTO BOTÁNICO. CONOCER

Más detalles

Aspectos relevantes de postcosecha en arándano

Aspectos relevantes de postcosecha en arándano Aspectos relevntes de postcosech en rándno Bruno Defilippi, Ing. Agr., Ph.D. Los Angeles 4 de Julio 218 QUÉ NOS EXIGEN NUESTROS COMPRADORES? Buen prienci y tmño Ausenci de pudriciones y signos de hongo

Más detalles

CLIMA Y CALIDAD FRUTA

CLIMA Y CALIDAD FRUTA CLIMA Y CALIDAD FRUTA LA TEMPORADA 28/29 JOSÉ ANTONIO YURI & ÁLVARO SEPÚLVEDA MADURACIÓN DE LA FRUTA EL CLIMA ES LA PRINCIPAL DETERMINANTE EN LA CALIDAD Y CONDICIÓN DE LA FRUTA. LA TEMPERATURA, DENTRO

Más detalles

NIVELES REFERENCIALES DE NUTRIENTES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE LA FRUTA

NIVELES REFERENCIALES DE NUTRIENTES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE LA FRUTA NIVELES REFERENCIALES DE NUTRIENTES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE LA FRUTA Valeria Lepe Ing. Agr. Mg. Sc. Centro de Pomáceas Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Talca Talca, 26 Agosto 2014

Más detalles

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida Avenue resultdos visiles de dentro hci fuer DuPont TM desrroll Proquinzid, un nuevo fungicid ltmente eficz pr l prevención y el control del Oído en Uv de Mes, Vinífer y Pisquer. Fungicid Fungicid Avenue

Más detalles

Cómo afecta la Difenilamina a la calidad de la fruta?

Cómo afecta la Difenilamina a la calidad de la fruta? Gabriela Calvo -Técnica INTA mail: gcalvo@correo.inta.gov.ar Cómo afecta la Difenilamina a la calidad de la fruta? La escaldadura superficial es un desorden fisiológico que afecta la calidad de frutos

Más detalles

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas Gerencia de Calidad y Tecnología Corporación del Mercado Central de Buenos Aires cmcba Boletín de Frutas y Hortalizas - Pera Manzana El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

VARIABLES CLIMÁTICAS Y SU RELACIÓN N CON CALIDAD DE FRUTA

VARIABLES CLIMÁTICAS Y SU RELACIÓN N CON CALIDAD DE FRUTA VARIABLES CLIMÁTICAS Y SU RELACIÓN N CON CALIDAD DE FRUTA José Antonio Yuri, Claudia Moggia, Marcia Pereira, Álvaro Sepúlveda, Chris Voller & Valeria Lepe Centro de Pomáceas Facultad de Ciencias Agrarias

Más detalles

1 - MCP ACTION. Recomendaciones de uso 2014

1 - MCP ACTION. Recomendaciones de uso 2014 1 - MCP ACTION Recomendaciones de uso 2014 Uso de ACTION 3.3% Antes de decidir la aplicación con ACTION 3.3%, realice una planificación global desde cosecha hasta la puesta en góndola de su fruta. De esta

Más detalles

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

Capítulo 5 Maduración de los frutos

Capítulo 5 Maduración de los frutos LA FRUCTIFICACIÓN DE LOS FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 6 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 5 Maduración de los frutos Prof. Vallejo Actualización: 2010 1. EL PROCESO DE MADURACIÓN DEL FRUTO

Más detalles

Tratamientos con 1-MCP en peras Beneficios y problemática actual

Tratamientos con 1-MCP en peras Beneficios y problemática actual Tratamientos con 1-MCP en peras Beneficios y problemática actual Jordi Giné Bordonaba 1, M. Angeles Chiriboga 1, Elena Costa 2, Gabriela Calvo 3 y Christian Larrigaudière 1 1 Subprograma de Poscosecha

Más detalles

CLIMA Y CALIDAD FRUTA

CLIMA Y CALIDAD FRUTA CLIMA Y CALIDAD FRUTA Dr. José Antonio Yuri 27 de Enero del 2009 in memoriam DINO PRUZZO ALAN HERNÁNDEZ Informativo Agroclimático 23 de Enero de 2009 ACUMULACIÓN TÉRMICA Los valores registrados en la acumulación

Más detalles

Prof. Antonio Palomo Yagüe. ICOVM, 14 Enero 2019

Prof. Antonio Palomo Yagüe. ICOVM, 14 Enero 2019 EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE NUCLEÓTIDOS EN CERDAS LACTANTES SOBRE LA SALUD DIGESTIVA, LA INMUNIDAD DE LOS LECHONES Y LOS PARÁMETROS ZOOTÉCNICOS DE MADRES Y LECHONES p Prof. Antonio Plomo Ygüe ICOVM,

Más detalles

Manejo del vigor y la carga frutal en Cripp s Pink. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile

Manejo del vigor y la carga frutal en Cripp s Pink. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Manejo del vigor y la carga frutal en Cripp s Pink Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Zona de equilibrio vegetativo-reproductivo Menor tamaño de frutos Mejor color Mayor tamaño

Más detalles

Atmósferas controladas dinámicas: una alternativa para el control de la escaldadura superficial en peras

Atmósferas controladas dinámicas: una alternativa para el control de la escaldadura superficial en peras Diciemre 216, Argentin 291 Atmósfers controlds dinámics: un lterntiv pr el control de l esclddur superficil en pers RESUMEN El potencil de lmcenmiento de ls pers Beurrè D Anjou y Pckhm s Triumph es muy

Más detalles

Estudio de la generación de desórdenes fisiológicos en palta "Hass" en etapas tardías de cosecha en tres temporadas de evaluación

Estudio de la generación de desórdenes fisiológicos en palta Hass en etapas tardías de cosecha en tres temporadas de evaluación -7- Plts Hss en Chile: producción y exportción mercdos distntes Estudio de l generción de fisiológicos en plt "Hss" en etps trdís de cosech en tres tempords de evlución. hectáres (7% Hss ) 9. tons (9-)

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

20/03/2015. Determinación de índices de cosecha en ciruela, melocotón y nectarina mediante el uso de sensores ópticos. Belén Velardo Micharet

20/03/2015. Determinación de índices de cosecha en ciruela, melocotón y nectarina mediante el uso de sensores ópticos. Belén Velardo Micharet Determinión de índies de oseh en iruel, melootón y netrin medinte el uso de sensores óptios Belén Velrdo Mihret 1 Ojetivos del proyeto (tre 2.2.2: Implementión de ténis no destrutivs pr el estleimiento

Más detalles

Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile

Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile Influencia de las tecnologías y manejos de poscosecha para la obtención de un kiwi, rico, homogeneo y competitivo. Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad

Más detalles

Bloque II: Equilibrios Químicos. Profesor: Mª del Carmen Clemente Jul

Bloque II: Equilibrios Químicos. Profesor: Mª del Carmen Clemente Jul Bloque II: Equilibrios Químicos Profesor: Mª del Carmen Clemente Jul LEY DE EQUILIBRIO QUÍMICO. CONSTNTE DE EQUILIBRIO, EQ L LEY DE EQUILIBRIO QUÍMICO ES L EXPRESIÓN MTEMÁTIC DE L LEY DE CCIÓN DE MSS QUE

Más detalles

V POMAEXPO 30 de mayo de 2017 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal

V POMAEXPO 30 de mayo de 2017 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal V POMAEXPO 30 de mayo de 2017 RESUMEN CLIMÁTICO Álvaro Sepúlveda asepulveda@utalca.cl Laboratorio de Ecofisiología Frutal Resumen temporada 2016/17 INTRODUCCIÓN FACTORES CLIMÁTICOS ASOCIADOS A CONDICIÓN

Más detalles

Anamaría Salcedo Echavarría

Anamaría Salcedo Echavarría Evlución de soredores de etileno compuestos por mezcls de permngnto de potsio y vermiculit como retrdntes de mdurez de frutos de tomte (Solnum lycopersicum L.) Anmrí Slcedo Echvrrí Universidd Ncionl de

Más detalles

CONGRESO DE FRUTICULTURA

CONGRESO DE FRUTICULTURA CONGRESO DE FRUTICULTURA Sn Felipe; 16-19 Junio 2014 Ing. Rfel Crer A. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 2. Pr evitr pérdids económics de los productores

Más detalles

www.baygar.com La Calidad es nuestra Energía

www.baygar.com La Calidad es nuestra Energía www.ygr.om L Clidd es nuestr Energí s gsolin 2009-2010 2 www.ygr.om GRUPOS ELECTRÓGENOS Gsolin GESAN y los motores Hond y Vngurd presentn un gm de grupos eletrógenos que sumn ventjs y multiplin el rendimiento.

Más detalles

Aumento de la productividad de las labores frutícolas. Gabino Reginato M. Universidad de Chile

Aumento de la productividad de las labores frutícolas. Gabino Reginato M. Universidad de Chile Aumento de l productividd de ls lbores frutícols Gbino Reginto M. Universidd de Chile El recurso más importnte se encreció!! U$ 10-13/JH U$ 30-50/JH El desfío Mntener l competitividd de l fruticultur,

Más detalles

SEMINARIO DE FRUTALES DE PEPITA -INIA LAS BRUJAS - URUGUAY TENDENCIAS EN LA CONSERVACIÓN DE FRUTAS DE PEPITA EN EL ALTO VALLE DE RIO NEGRO, ARGENTINA

SEMINARIO DE FRUTALES DE PEPITA -INIA LAS BRUJAS - URUGUAY TENDENCIAS EN LA CONSERVACIÓN DE FRUTAS DE PEPITA EN EL ALTO VALLE DE RIO NEGRO, ARGENTINA SEMINARIO DE FRUTALES DE PEPITA -INIA LAS BRUJAS - URUGUAY TENDENCIAS EN LA CONSERVACIÓN DE FRUTAS DE PEPITA EN EL ALTO VALLE DE RIO NEGRO, ARGENTINA 1 1-2 OCTUBRE 2014 GABRIELA CALVO EEA INTA ALTO VALLE

Más detalles

INTRODUCCIÓN MANZANAS. Características varietales

INTRODUCCIÓN MANZANAS. Características varietales INTRODUCCIÓN Durante el mes de agosto se realizó un monitoreo de la calidad de la oferta de manzanas y peras en el Mercado Modelo con el fin de informar su estado de situación en este momento del año.

Más detalles

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES JUAN HIRZEL CAMPOS Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigdor en Fertilidd de Suelos y Nutrición de Plnts INIA QUILAMAPU CHILLÁN E-mil:

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL USO POSTCOSECHA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN FRUTOS DE AGUACATE HASS

OPTIMIZACIÓN DEL USO POSTCOSECHA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN FRUTOS DE AGUACATE HASS OPTIMIZACIÓN DEL USO POSTCOSECHA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN FRUTOS DE AGUACATE HASS Dr. Jorge A. Osuna García Investigador Postcosecha e Inocuidad INIFAP-C.E. Santiago Ixcuintla Conferencia presentada

Más detalles

TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES

TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES 18 Frutles Arándnos en l cosech y primers etps de postcosech TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES El rándno es un frut delicd, que dee ser cpz de resistir un lrgo periodo de postcosech sin

Más detalles

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón Evlur l clidd industril de seis vrieddes de pp disponibles en el mercdo con ptitud pr procesmiento de pre frit congeld tipo bstón Cecili Monteros, Belén Quendl, Sntigo Pntoj, Elen Villcres INTRODUCCIÓN

Más detalles

Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta. Jessica Rodríguez Asesor Poscosecha. Ing. Agrónomo, M.Sc.

Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta. Jessica Rodríguez Asesor Poscosecha. Ing. Agrónomo, M.Sc. Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta. Jessica Rodríguez Asesor Poscosecha Ing. Agrónomo, M.Sc. Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta.

Más detalles

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas Consultorí en: Rentbilidd, Procesos y s Nosotros Quienes Somos? Misión Visión Vlores Somos un Empres de Servicios de Consultorí Opertiv, que cuent con un equipo de personl expertos en l trnsformción y

Más detalles

Comportamiento poscosecha del fruto de uchuva (Physalis peruviana L.): efecto del 1-metilciclopropeno y de la refrigeración

Comportamiento poscosecha del fruto de uchuva (Physalis peruviana L.): efecto del 1-metilciclopropeno y de la refrigeración Comportmiento poscosech del fruto de uchuv (Physlis peruvin L.): efecto del 1-metilciclopropeno y de l refrigerción Heler Enrique Blguer López Universidd Ncionl de Colomi Fcultd de Ciencis Agrris, Escuel

Más detalles

APLICACIONES DE COMPUESTOS DE CALCIO EN MANZANAS DESPUES DE LA COSECHA

APLICACIONES DE COMPUESTOS DE CALCIO EN MANZANAS DESPUES DE LA COSECHA APLICACIONES DE COMPUESTOS DE CALCIO EN MANZANAS DESPUES DE LA COSECHA EFECTO SOBRE LAS FISIOPATIAS: BITTER PIT, ESCALDADURA, PODREDUMBRES, LENTICELOSIS Y FITOTOXICIDAD EFECTO SOBRE LA EVOLUCION DE LA

Más detalles

DETERMINACION DE NUTRIENTES EN MANZANAS DE LAS VARIEDADES FUJI ROYAL, GRANNY SMITH Y FUJI EN FRUTOSLIBRES Y AFECTADOS POR BITTER PIT

DETERMINACION DE NUTRIENTES EN MANZANAS DE LAS VARIEDADES FUJI ROYAL, GRANNY SMITH Y FUJI EN FRUTOSLIBRES Y AFECTADOS POR BITTER PIT Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Inorgánica y Analítica DETERMINACION DE NUTRIENTES EN MANZANAS DE LAS VARIEDADES FUJI ROYAL, GRANNY SMITH Y FUJI

Más detalles

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB Reinldo I. Cbrer, Sóstenes Vrel, Myd Betncourt, Lumey Pérez, Jesús Ferrer, Omr Hernández,

Más detalles

Efecto de los manejos del huerto para controlar el vigor en Cripp s Pink. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Alma Mater

Efecto de los manejos del huerto para controlar el vigor en Cripp s Pink. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Alma Mater Efecto de los manejos del huerto para controlar el vigor en Cripp s Pink Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Alma Mater US$/caja Costo directo por caja de categoría superior

Más detalles

Efectos de la aplicación de 1-MCP en ciruelas

Efectos de la aplicación de 1-MCP en ciruelas Ana Paula Candan Técnica INTA E- mail: apcandan@correo.inta.gov.ar Poscosecha en frutos de carozo Efectos de la aplicación de 1-MCP en ciruelas Ensayos realizados en la Estación Experimental Alto Valle

Más detalles

artículo Conservación de calidad en frutas de clima templado El conocimiento de la fisiología de maduración es básico

artículo Conservación de calidad en frutas de clima templado El conocimiento de la fisiología de maduración es básico TECNOLOGIA DE LA POSCOSECHA El conocimiento de la fisiología de maduración es básico para el establecimiento de los estándares de madurez. Conservación de calidad en frutas de clima templado JUAN PABLO

Más detalles

Evaluación Crítica del Manejo Poscosecha de Cerezas

Evaluación Crítica del Manejo Poscosecha de Cerezas Evaluación Crítica del Manejo Poscosecha de Cerezas Juan Pablo Zoffoli Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Lineas de investigación Desarrollo de un sistema

Más detalles

Efecto del 1- Metilciclopropeno (1-MCP) en manzana PINK LADY TM Cripps Pink`

Efecto del 1- Metilciclopropeno (1-MCP) en manzana PINK LADY TM Cripps Pink` Efecto del 1- Metilciclopropeno (1-MCP) en manzana PINK LADY TM Cripps Pink` Resumen Feippe, A 1 ; Chiesa, N; Osorio, F 2 El presente trabajo, tuvo como objetivo el estudio del efecto 1-MCP en el control

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000 Válvuls de Control Direccionl 2/2 Serie 95000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

CULTIVO DE LUPINO EN LA PRECORDILLERA DE LA VIII REGION 1

CULTIVO DE LUPINO EN LA PRECORDILLERA DE LA VIII REGION 1 Boletín divulgtivo Nº1 Proyecto FONDEF D99I1081 CULTIVO DE LUPINO EN LA PRECORDILLERA DE LA VIII REGION 1 Pol Silv C. y Edmundo Acevedo H. Ventjs de un rotción trigo-lupino. Ls leguminoss son importntes

Más detalles

Estación Experimental Santa Catalina

Estación Experimental Santa Catalina ³ Villcrés Elen¹, Cob Verónic², Monteros Cecili³ Estción Experimentl Snt Ctlin ¹ Dpto. Nutrición y Clidd. ³Progrm Ncionl de Ríces y Tubérculos, Rubro pp ² Escuel de Bioquímic y Frmci, ESPOCH En los últimos

Más detalles

Maduración en Peras. Calidad y condición en postcosecha. ISSN UNIVERSIDAD DE TALCA.

Maduración en Peras. Calidad y condición en postcosecha. ISSN UNIVERSIDAD DE TALCA. Volumen 15, N 1, ENERO 2015 UNIVERSIDAD DE TALCA http://pomaceas.utalca.cl ISSN 0717-6910 Dr. Bruno Defilippi, Investigador especialista en fisiología y tecnología de postcosecha de frutas, hortalizas

Más detalles

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile.

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile. Proceedings VI World Avocdo Congress (Acts VI Congreso Mundil del Agucte) 2007. Viñ Del Mr, Chile. 12 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8. CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS DE LA MADUREZ EN FRUTOS DE PALTO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO DEL TIZÓN N TARDÍO DE LA PAPA ( (Phytophthor infestns) ) EN LA VARIEDAD

Más detalles

Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries

Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries Introducción Características de las berries Los frutos de berries tienen características muy distintas, las cuales se pueden conocer para manejarlos en forma

Más detalles

Haciendo frente a los problemas de mano de obra: productividad en fruticultura. Gabino Reginato M. Universidad de Chile

Haciendo frente a los problemas de mano de obra: productividad en fruticultura. Gabino Reginato M. Universidad de Chile Hciendo frente los problems de mno de obr: productividd en fruticultur Gbino Reginto M. Universidd de Chile El recurso más importnte se encreció!! U$ 10-13/JH U$ 35-50/JH LA TAREA Mntener l competitividd

Más detalles

COMPRESORES FRIGORIFICOS

COMPRESORES FRIGORIFICOS Moelo M M7 M Moelo M4 M6 MOSKAR S.A.I.C. Sntner 66 (1439) Cp. Fe. Repúlic Argentin Tel.: 463816/161/83/3743 4611683 49174 Fx: 46371 Moelo M M7 M Moelo M4 M6 Crcterístics Generles. Por su iseño y construcción,

Más detalles

14/10/2015 NIVELES DE C 2 H 4 A COSECHA Y DESTINO DE LA FRUTA DETERMINACIÓN DEL MOMENTO DE COSECHA ÍNDICES MÁS USADOS MANEJO DE LA TEMPERATURA

14/10/2015 NIVELES DE C 2 H 4 A COSECHA Y DESTINO DE LA FRUTA DETERMINACIÓN DEL MOMENTO DE COSECHA ÍNDICES MÁS USADOS MANEJO DE LA TEMPERATURA Curso Internacional ACTUALIZACIÓN EN POSCOSECHA Y PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS HORTIFRUTÍCOLAS MANEJO POSCOSECHA DE FRUTOS DE PEPITA Y CAROZO Color de fondo Firmeza de la pulpa SST( Brix) DETERMINACIÓN DEL

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

Manejos técnicos para logar mayor potencial productivo en huertos de manzanos

Manejos técnicos para logar mayor potencial productivo en huertos de manzanos Manejos técnicos para logar mayor potencial productivo en huertos de manzanos Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola Cambios estructurales en la industria mundial

Más detalles

POMÁCEAS BOLETÍN TÉCNICO CONTENIDOS ANÁLISIS DE POSTCOSECHA TEMPORADA 2009/2010 EDITORIAL

POMÁCEAS BOLETÍN TÉCNICO CONTENIDOS ANÁLISIS DE POSTCOSECHA TEMPORADA 2009/2010 EDITORIAL POMÁCEAS BOLETÍN TÉCNICO Volumen 10, Número 6 Noviembre 2010 ISSN 0717-6910 ANÁLISIS DE POSTCOSECHA TEMPORADA 2009/2010 (Omar Hernández, Mauricio Fuentes, Álvaro Sepúlveda, Carolina Torres, J.A. Yuri)

Más detalles

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci A. Couretot Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA

Más detalles

FITOREGULADORES EN FRUTICULTURA.

FITOREGULADORES EN FRUTICULTURA. FITOREGULADORES EN FRUTICULTURA. Alternativas para el aclareo del Manzano FITOREGULADORES EN FRUTICULTURA. Amplia gama en el catálogo de C.Q. Massó Cuajado 0,45% ANA + 1,42% ANA Amida de frutos 1% y 1,6%

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

Índice de Volatilidad México

Índice de Volatilidad México Índice de Voltilidd México Actulizdo: México D.F. 6 de junio del 04 Definición del VIMEX El VIMEX es un indicdor que mide l voltilidd esperd en el corto plzo (90 dís nturles) pr el Mercdo ccionrio mexicno

Más detalles

COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS, A. C.

COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS, A. C. Accción del 1-metilciclopropeno sobre el perfil romático del fruto de jc (Artocrpus heterophyllus lm). Núñez-Pstrn Roslí, Clderón-Sntoyo Montserrt, Rgzzo-Sánchez J. Arturo*, Av. Tecnológico 2595 Col. Lgos

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA

ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA 11 noviembre 2015 Taller de Difusión Proyecto 13PDTN-26762 ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA Álvaro Sepúlveda asepulveda@utalca.cl

Más detalles

INTRODUCCIÓN: CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

INTRODUCCIÓN: CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO Reducción de metno y secuestro de crono en rrozles. Presentción del grupo CARBOCERT Mite Mrtínez-Eixrch, Lluís Jornet, Mª Mr Ctlà, Núri Tomàs, Ev Pl, Andre Bertomeu Deltere, 13 de ferero de 2018 INTRODUCCIÓN:

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

Daños estacionales a piñas y piñones de Pinus pinea de diferentes edades causados por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera, Coreidae)

Daños estacionales a piñas y piñones de Pinus pinea de diferentes edades causados por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera, Coreidae) Dños estcionles piñs y piñones de Pinus pine de diferentes eddes cusdos por Leptoglossus occidentlis Heidemnn (Heteropter, Coreide) Lur Ponce Herrero n Ponce Díz, lerto Scristán Velsco, Jun. Pjres lonso

Más detalles

Desórdenes y enfermedades de Postcosecha de Paltas en Sudáfrica

Desórdenes y enfermedades de Postcosecha de Paltas en Sudáfrica Desórdenes y enfermedades de Postcosecha de Paltas en Sudáfrica Zelda van Rooyen Westfalia Technological Services Box 1103, Tzaneen, 0850. South Africa Email: zeldavr@westfalia.co.za Introducción Calidad

Más detalles

Mejoramiento de los manejos agronómicos y de postcosecha para disminuir la incidencia de Pardeamiento Interno en Cripp s Pink

Mejoramiento de los manejos agronómicos y de postcosecha para disminuir la incidencia de Pardeamiento Interno en Cripp s Pink Mejoramiento de los manejos agronómicos y de postcosecha para disminuir la incidencia de Pardeamiento Interno en Cripp s Pink MEJORAMIENTO DE LOS MANEJOS AGRONÓMICOS Y TECNOLOGÍAS DE POSTCOSECHA PARA DISMINUIR

Más detalles

Beneficios del uso de atmósfera modificada para la conservación de tomate Raf

Beneficios del uso de atmósfera modificada para la conservación de tomate Raf Beneficios del uso de tmósfer modificd pr l conservción de tomte Rf I. Domínguez, I. Vil, A. Pérez-Vicente, M.T. Blnco-Díz, A. Fyos y R. Font IFAPA Centro L Mojoner, Cmino de Sn Nicolás, 1, 07, L Mojoner,

Más detalles

MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO 9

MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO 9 MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO 9 Bruno Defilippi 1 Ingeniero Agrónomo, PhD. Paula Robledo 1 Ingeniero Agrónomo Cecilia Becerra 1 Ingeniero Agrónomo INTRODUCCIÓN Al igual que en otras frutas,

Más detalles

POMÁCEAS BOLETÍN TÉCNICO. Volumen 14, Número 2 Marzo 2014 ISSN 0717-6910 EDITORIAL. de Gala, en tanto un segundo día se efectuó el 19.

POMÁCEAS BOLETÍN TÉCNICO. Volumen 14, Número 2 Marzo 2014 ISSN 0717-6910 EDITORIAL. de Gala, en tanto un segundo día se efectuó el 19. POMÁCEAS BOLETÍN TÉCNICO Volumen 14, Número 2 Marzo 2014 ISSN 0717-6910 CRIPPS PINK (PINK LADY ) CONSIDERACIONES TÉCNICAS Alejandro Fresno, Valeria Lepe, Omar Hernández, Carolina Torres La variedad Cripps

Más detalles

NUTRICIÓN MINERAL EN MANZANOS

NUTRICIÓN MINERAL EN MANZANOS NUTRICIÓN MINERAL EN MANZANOS JOSÉ ANTONIO YURI CENTRO DE POMÁCEAS UNIVERSIDAD DE TALCA - CHILE RELACIÓN DE NUTRIENTES N = sobre 25 ppm P = sobre 15 ppm K = 3.0% de la CIC Ca = +70% de la CIC Mg = 10-12%

Más detalles

Nutrientes y Reguladores de Crecimiento en Manzano

Nutrientes y Reguladores de Crecimiento en Manzano Nutrientes y Reguladores de Crecimiento en Manzano Francisco J. Piña R., Juan M. Soto P., Rosa María Yáñez M., J. Baldemar Flores P., Federico Montes D., Moises Basurto S. ROMPEDORES DE DORMANCIA Estimulador

Más detalles

Corazón acuoso en manzanas

Corazón acuoso en manzanas Corazón acuoso en manzanas Gomila. T. y Calvo, G.; Área Poscosecha. EEA INTA Alto Valle El corazón acuoso es un desorden fisiológico que manifiesta en todas las zonas de cultivo del manzano. Las variedades

Más detalles

EFECTO DE CAOLINES DE 4TA GENERACION, SOBRE EL CONTROL DE DAÑO POR SOL EN MANZANAS,

EFECTO DE CAOLINES DE 4TA GENERACION, SOBRE EL CONTROL DE DAÑO POR SOL EN MANZANAS, EFECTO DE CAOLINES DE 4TA GENERACION, SOBRE EL CONTROL DE DAÑO POR SOL EN MANZANAS, cv FUJI Y PINK LADY EN COMPARACION A TESTIGO, TECHOS Y CAOLINES DE TERCERA GENERACION El daño o quemadura por sol (síntoma

Más detalles

El huerto moderno de manzanos. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola

El huerto moderno de manzanos. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola El huerto moderno de manzanos Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola Ranking de competitividad de la industria mundial de manzanas World Apple Review 2017 Ranking

Más detalles

LA FECHA DE COSECHA Y LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS VOLATÍLES EN FRUTOS ALMACENADOS DE MANZANOS GOLDEN DELICIOUS Y RED DELICIOUS

LA FECHA DE COSECHA Y LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS VOLATÍLES EN FRUTOS ALMACENADOS DE MANZANOS GOLDEN DELICIOUS Y RED DELICIOUS Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 34 (4): 257-267, 2011 LA FECHA DE COSECHA Y LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS VOLATÍLES EN FRUTOS ALMACENADOS DE MANZANOS GOLDEN DELICIOUS Y RED DELICIOUS INFLUENCE

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------------------ 1.4 Requisito:

Más detalles

Efectos del sistema de nebulización AQUALIFE en la conservación y calidad de la fruta en condiciones de frío convencional.

Efectos del sistema de nebulización AQUALIFE en la conservación y calidad de la fruta en condiciones de frío convencional. Efectos del sistem de neulizción AQUALIFE en l conservción y clidd de l frut en condiciones de frío convencionl. Informe preliminr: ferero 2017 Diego Redondo Terner (Dr Ingeniero Agrónomo) Azhr Díz Simón

Más detalles

I ENCUENTRO POSCOSECHA. CDTI y Grupo Operativo GoldJalon

I ENCUENTRO POSCOSECHA. CDTI y Grupo Operativo GoldJalon I ENCUENTRO POSCOSECHA CDTI y Grupo Operativo GoldJalon Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei PCTAD Zaragoza, 17/11/17 Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal Equipo multidisciplinar

Más detalles

Beneficios de la utilización de embalajes plásticos en la conservación de duraznos, ciruelas y cerezas producidas en Argentina.

Beneficios de la utilización de embalajes plásticos en la conservación de duraznos, ciruelas y cerezas producidas en Argentina. Beneficios de l utilizción de emljes plásticos en l conservción de durznos, ciruels y cerezs producids en Argentin. Ing. Agr. An Pul Cndn Are Postcosech INTA Alto Vlle Año 28 Introducción En l zon del

Más detalles

CARACTERIZACION FISIOLÓGICA Y MOLECULAR DE LÍNEAS DE TRIGO QUE EXPRESAN EL TRANSGEN SARK::IPTBAJO ESTRÉS HÍDRICO.

CARACTERIZACION FISIOLÓGICA Y MOLECULAR DE LÍNEAS DE TRIGO QUE EXPRESAN EL TRANSGEN SARK::IPTBAJO ESTRÉS HÍDRICO. CARACTERIZACION FISIOLÓGICA Y MOLECULAR DE LÍNEAS DE TRIGO QUE EXPRESAN EL TRANSGEN SARK::IPTBAJO ESTRÉS HÍDRICO. Ing. Agr. Antonio Díz Pleo EEA Pergmino INTA 28-29 de Agosto 213 EEA Blcrce-INTA Bses ecofisiológicsy

Más detalles

FISIOLOGÍA A DE LA MADURACIÓN

FISIOLOGÍA A DE LA MADURACIÓN FISIOLOGÍA A DE LA MADURACIÓN Ing Agr Belén Pugh El cultivo de cerezos en Patagonia Sur Grupo Fruticultura-INTA EEA Chubut Sarmiento, 18 al 22 de Agosto de 2008 El desarrollo de los frutos y su semilla

Más detalles

Contactores ict. Información técnica complementaria

Contactores ict. Información técnica complementaria tctores ict Informción técnic complementri Uso de contctores de 16 100 A L gm de contctores CT modulres se utiliz en el sector residencil, tercirio e industril pr cubrir ls necesiddes de utomtizción de

Más detalles

Características del fruto a enfrentar en postcosecha

Características del fruto a enfrentar en postcosecha 2-12-214 Uso y auso de tecnologías de postcosecha Bruno Defilippi Paula Roledo Seastián Rivera www.inia.cl/postcosecha Fruto sutropical Climatérico Características del fruto a enfrentar en postcosecha

Más detalles

Efectos del sistema de nebulización AQUALIFE en la conservación y calidad de la fruta en condiciones de frío convencional.

Efectos del sistema de nebulización AQUALIFE en la conservación y calidad de la fruta en condiciones de frío convencional. Efectos del sistem de neulizción AQUALIFE en l conservción y clidd de l frut en condiciones de frío convencionl. Informe preliminr: Myo 2017 Diego Redondo Terner (Dr Ingeniero Agrónomo) Azhr Díz Simón

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN El nálisis de tres suelos rroj los resultdos que se detlln continución: SUELO 1 Crcterístics generles: Precipitciones medis nules: 1200 mm Tempertur

Más detalles

14/10/2015. Contenido. Introducción Atmósfera controlada (AC) Atmósfera modificada (AM) Atmósfera hiperbárica Consideraciones finales

14/10/2015. Contenido. Introducción Atmósfera controlada (AC) Atmósfera modificada (AM) Atmósfera hiperbárica Consideraciones finales Curso Internacional ACTUALIZACIÓN EN POSCOSECHA Y PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS HORTIFRUTÍCOLAS Modificación de la composición gaseosa en la conservación de frutas y hortalizas (principios y aplicación) Carlos

Más detalles

Resistencia a Venturia y Oídio. MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL MANZANO.

Resistencia a Venturia y Oídio. MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL MANZANO. Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INIA QUILAMAPU Resistencia a Venturia y Oídio. MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL MANZANO.

Más detalles

11.2. Características fisiológicas del fruto

11.2. Características fisiológicas del fruto CAPÍTULO 11. COSECHA Y POSTCOSECHA Bruno Defilippi B. Ing. Agrónomo, Ph.D. INIA La Platina Paula Robledo M. Ing. Agrónoma paurobmi@yahoo.es Cecilia Becerra C. Ing. Agrónoma agrocecilia@gmail.com 11.1.

Más detalles