Estudio de la generación de desórdenes fisiológicos en palta "Hass" en etapas tardías de cosecha en tres temporadas de evaluación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio de la generación de desórdenes fisiológicos en palta "Hass" en etapas tardías de cosecha en tres temporadas de evaluación"

Transcripción

1 -7- Plts Hss en Chile: producción y exportción mercdos distntes Estudio de l generción de fisiológicos en plt "Hss" en etps trdís de cosech en tres tempords de evlución. hectáres (7% Hss ) 9. tons (9-) Miguel Grcí-Rojs, Orinne Gudenschwger, Amy Busto, Bruno Defilippi, Muricio González-Agüero Europe 7% Europe 9% 6 CONGRESO AGRONÓMICO Iquique Chile, Octure USA 69% Tempord 9- Jpn % Argentin Others % % USA 7% Jpn % Others Argentin % % Tempord - Desórdenes fisiológicos en postcosech Cosech de plts Hss en Chile En el árol, se encuentrn coexistiendo un mplio rngo de estdos de desrrollo... Prdemiento externo Prdemiento de Pulp Prdemiento vsculr Fuente: L. Postcosech (INIA) Fuente: L. Postcosech (INIA) Cosechs trdís de plts Hss Menor vid de postcosech Pregunt???... Metodologí Septiemre - Octure (primver) (inicio del verno) Diciemre - Enero Cmios en: cosech cosech - Metolismo de lípidos? - Metolismo de zúcres? - Tiempo del fruto en el árol? Almcenmiento C dís Estudios en: Almcenmiento C - Genes + Mdurción C + Mdurción C - Lípidos, zucres y otros metolitos. - Efecto de l tempertur - Efecto del etileno Por qué? Estudios en tempords de evlución - Plts Hss cosechds en tempords desde Quillot (Centro Experimentl l Plm, PUCV). - Almcenmiento C y C por,,,, y dís. - Trtmiento con -MCP ( pp). - Se evlún frutos por cd trtmiento: - - Firmez - Desrrollo de D.F. - Se seleccionn 6 frutos y se lmcenn -8 C. - Extrcción de RNA síntesis de cdna PCR en tiempo Rel - Otrs metodologís.

2 Firmez (Kgf) Firmez (Kgf) -7- ª Cosech V/S ª Cosech 6 Octure 8 9 Diciemre 8 Dís Almcenmiento + Mdurción C C ª Tempord (8-9) - Desrrollo diferencil de - / Firmez Identificción de genes diferencilmente expresdos en plts que presentn dño - Análisis moleculres Genotec SSH d C d C + d C d C d C + d C ª Tempord (8-9) r Cosech d Cosech r Cosech d Cosech Firmez + 7 egd d C d C + d C d C d C + d C ª Tempord (8-9) Prdemiento Vsculr r Cosech d Cosech SF SF 7 SF 6 SF 6 SF 7 SF 6 SF Dís C ± C SF 7 SF 6 SF SF SF SF SF Dís C ± C ª Tempord (8-9) Prdemiento de Pulp r Cosech d Cosech SF SF 7 SF 6 SF 6 SF 7 SF 6 SF Dís C ± C SF 7 SF 6 SF SF SF SF SF Dís C ± C ª Tempord (8-9) Prdemiento Externo r Cosech d Cosech 7 + SF SF 7 SF 6 SF 6 SF 7 SF 6 SF Dís C ± C SF 7 SF 6 SF SF SF SF SF + 7 Dís C ± C Construcción de Genotec de Sustrcción (SSH) r Cosech d Cosech Sin dño Genotec SSH 7 Con dño SSH ª Tempord (8-9) Identificción de genes específicos pr l condición con dño

3 Firmez (Kgf) Firmez (Kgf) Firmez (Kgf) -7- Construcción de Genotec de Sustrcción (SSH) ª Tempord (8-9) Construcción de Genotec de Sustrcción (SSH) ª Tempord (8-9) Resumen Genotec SSH: - 6 clones - Tmño promedio 98 p ( p. p) - Redundnci 6% - 7 genes únicos (unigenes),7 %, %,9 % Metolismo de Pred Celulr Metolismo de Lípidos 8, % Metolismo de Azúcres Metolismo Metolismo Primrio de Pred Celulr Otros Metolismos de Lípidos Respuest Estrés Síntesis y Metolismo Modificción de Proteíns de Azúcres Trnsducción Metolismo de Señles Primrio Trnsporte Unión DNA/RNA Otros Metolismos Función Desconocid Respuest Estrés,7 % Síntesis y Modificción de Proteíns Trnsducción de Señles Trnsporte Unión DNA/RNA Función Desconocid ª Tempord (8-9) Genes diferencilmente expresdos ª Cosech V/S ª Cosech V/S ª Cosech ª Tempord (9-) L : Hoj F : Flor B : otón UF : fruto inmduro Noviemre 9 Enero Mrzo RF : fruto mduro Poliglcturons (PG) Esteroil ACP desturs () Posile NAD soritol dehidrogens (SDH) Posile cil-coa sintets (ACoAS) Posile cil-coa sintets (ACoAS) 6 Posile cil-coa sintets (ACoAS) 7 Riulos,-isfosfto croxils/oxigens (RUBISCO) Dís Almcenmiento + Mdurción C C Almcenmiento + Mdurción C C - Desrrollo diferencil de - / Firmez - Análisis moleculres Análisis de genes diferencilmente expresdos Grcí-Rojs et l., Envid Posthrvest Biology nd Technology ª Tempord (9-) r Cosech d Cosech r Cosech C C C C C C 7 Firmez C C C C C C 7 ª Tempord (9-) Prdemiento de Pulp r Cosech Cosech r Cosech C C C C C C Sin dño Con dño

4 Reltive expression Expresión reltiv Expresión Reltive expression reltvi Reltive expression Expresión reltiv Reltive expression Expresión reltiv -7- Contenido de ceite de plts cv. Hss correspondiente l llegd de tres cosechs. Cosech Fech Promedio, SD //9 9,7,87 //,6,7 8//,, Vlores corresponden los promedios de ls muestrs en porcentje (%), (n = 6). Letrs diferentes en l column represent diferenci significtiv utilizndo un nálisis Anov con LSD, p <,. Vlores corresponden l desvición estándr. Metolismo de lípidos Cerc del 6% - 8% de l mteri sec de l plt est compuest por lípidos Fuente: L Postcosech (INIA) Ácido Plmitico Ácido Linoleico Ácido Plmitoleico Ácido Linolenico ª Tempord (9-) El perfil de ác. grsos se podrí ver fectdo por l tempertur durnte l mdurción Metolismo de lípidos ª Tempord (9-) En plnts l síntesis de ác. grsos ocurre en los plstidios. ª Tempord (9-) Expresión de PmACCseBC y PmACCseBCCP durnte el desrrollo de prdemiento de pulp r Cosech d Cosech ACCse ACCse 7 7 Acetyl-CoA croxylse (EC 6...) L form heteromeric est compuest por: - Biotin croxylse (BC) - Biotin croxyl crrier protein (BCCP) - nd the lph (α) nd et (β) suunits. 6 C C Sin dño C C ACCseBC Con dño ACCseBC Steroyl-ACP desturse ºC ºC ºC + + ºC ºC + + SL ºC ºC + + ºC ºC + + SL Fuente: Kchroo nd Prdeep Kchroo, 9 * Diferencis significtivs P <. con test LSD. ª Tempord (9-) Expresión de PmACCseBC y PmACCseBCCP durnte el desrrollo de prdemiento de pulp r Cosech d Cosech PmACCse BC Cosechs trdís y umento de prdemiento 7 7 ACCse PmACCse BCCP C C Sin dño C C Con dño ACCseBCCP ACCseBCCP ºC + ºC + ºC + ºC + SL ºC + ºC ºC + ºC + SL * Diferencis significtivs P <. con test LSD. Se oserv un lt incidenci de prdemiento en fruts cosechds trdimente y lmcends C. Esto se correlcionrí con un disminución en l expresión de ls suuniddes de ACCse (PmACCseBC nd BCCP).

5 Firmez (Kgf) Firmez (Kgf) Firmez (Kgf) -7- ª Cosech V/S ª Cosech Octure Diciemre Dís Almcenmiento + Mdurción C C Almcenmiento + Mdurción C C V/S ª Cosech ª Tempord (-) Ferero - Desrrollo diferencil de - / Firmez - Análisis moleculres Análisis de genes diferencilmente expresdos ª Tempord (-) r Cosech d Cosech r Cosech C C C C C C 7 Firmez - Cuntificción de metolitos C C C C C C ª Tempord (-) Prdemiento de Pulp r Cosech Cosech r Cosech C C C C C C En progreso Sucrose Acidos Alcoholes Esteres Cronilos Lctons Inverts OAA MDH CAC ADH AAT HPL Fructose Glucose Mlte OAA Citrte Hidroxi peroxido FK GK PEPC NADP-ME LOX Oleic cid Pyruvte ª Tempord (-) ALF F6P PFK F,6BP TP G6P Análisis de metolitos y principles enzims de ruts metólics relcionds con el sor (clidd) en plt. PEP PK PDH 8: ACP Acetyl CoA Mlonyl CoA 6: ACP 8: ACP ACCse Conclusiones - Plts Hss cosechds trdímente resultron ser ms susceptiles desrrollr fisiológicos (DF; prdemiento de pulp y vsculr), cundo ests lcnzn l mdurez de consumo y luego de estr lmcends dís C y ºC. - L expresión de poliglcturons (PG), soritol dehidrogens (SDH) y cil- CoA sintets (ACoAS), genes clves pr los metolismos de pred celulr, zúcres y lípidos, est correlciond con el desrrollo de DF en plts de cosechs trdís y podrín estr socidos con l perdid de clidd. - Bjo condiciones de lmcenmiento C se oserv un disminución en l expresión de ls suuniddes del gen ACCse (PmBC nd PmBCCP) cundo l frut lcnz l mdurez de consumo. - Hemos identificdo y crcterizdo nuevos genes posilemente relciondos con l pérdid de clidd en plt. Estos pueden ser utilizdos como mrcdores (predictores) o pr su vlidción como mrcdores moleculres pr el mejormiento genético. Postcosech: Miguel Grcí, UNAB Amy Busto, UNAB Orinne Gudenschwger Plo Muñoz Pul Roledo Ros Molin Bruno Defilippi Muricio González Agüero Finncimiento: Equipo de trjo Octure

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado.

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado. Efectos de l inhiición de etileno cosech sore el sor de uv cv. Mosctel de Alejndrí y Crimson Seedless, durnte lmcenje prolongdo. José Rmírez, Pul Roledo, Plo Muñoz-Roredo Bruno Defilippi Septiemre 2013

Más detalles

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Investigción en rándnos: mnejos de cosech y postcosech Ø Aumento mundil de producción de rándnos Ø Chile: 20.000 tons (2007) 87.000 (2013) 117.000 (2016)

Más detalles

Prácticas que Impactan en el Sabor de la Manzana

Prácticas que Impactan en el Sabor de la Manzana CIAD, A.C. Centro de Investigción en Alimentción y Desrrollo, A. C. Unidd Cuuhtémoc Práctics que Impctn en el Sor de l Mnzn Dr. Gudlupe Isel Olivs Orozco SIMPOSIUM 21 El sor: Principl triuto de l mnzn

Más detalles

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón Evlur l clidd industril de seis vrieddes de pp disponibles en el mercdo con ptitud pr procesmiento de pre frit congeld tipo bstón Cecili Monteros, Belén Quendl, Sntigo Pntoj, Elen Villcres INTRODUCCIÓN

Más detalles

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL RESPUESTA AL USO DE BIOFERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TRIGO Y SU INTERACCIÓN CON EL FUNGICIDA FOLIAR, EN DOS CULTIVARES DE TRIGO CON ESTRATEGIAS DIFERENCIALES DE GENERACIÓN DE RENDIMIENTO. 1. LOCALIDAD

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras INIA TREINTA Y TRES Estción Experimentl del Este ARROZ SOJA Resultdos Experimentles 2014 15 SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zfrs G. Crrcels 1,

Más detalles

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

CATA CIEGA DE CARNE DE VACUNO: FIGAN 2017

CATA CIEGA DE CARNE DE VACUNO: FIGAN 2017 CATA CIEGA DE CARNE DE VACUNO: FIGAN 201 Proyecto INIA RTA0004-C03: Gestión de l clidd mínim grntizd y de l vid útil de distints piezs de crne de vcuno y su relción con mrcdores moleculres. Alertí, P.

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

en conceptos bio-ecológicos básicos en el

en conceptos bio-ecológicos básicos en el Cubierts vegetles pr un mnejo sustentble de suelos en vides. Jun Ormeño N. Wldo Lir de l S. INIA Septiembre, 29 L productividd del ctul sistem productivo de vides (vinífers y prronles) está principlmente

Más detalles

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile.

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile. Proceedings VI World Avocdo Congress (Acts VI Congreso Mundil del Agucte) 2007. Viñ Del Mr, Chile. 12 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8. CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS DE LA MADUREZ EN FRUTOS DE PALTO

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS. Universidd de Concepción Fcultd de Agronomí Dpto. Producción Vegetl INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

Más detalles

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP Noveddes considerr en el control de Peste Negr del Nogl (Xnthomons roricol pv. juglndis) con Chmp DP Jime R. Montelegre A. Ingeniero Agrónomo, Fitoptólogo Profesor Asocido Deprtmento de Snidd Vegetl, Fcultd

Más detalles

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado HIDRATOS DE CARBONO Ls RDA se sron en el rol que tienen los hidrtos de crono como fuente de energí primri del cerero; y ls AMDR se sron en el rol como fuente de energí pr mntener el peso corporl. Grupo

Más detalles

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N. RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN Mlleret A. D. ; Stechin D. E. ; Zpt L.M.; Betoret Vlls, N. En los últimos ños, h existido un creciente interés en el estudio

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO ESTUDIO RADICULAR EFECTO DE LA UTILIZACIÓN EN COMPARACIÓN DEL USO DEL SULFATO CÁLCICO CON EL USO DEL NITRATO CÁLCICO EN EL CRECIMIENTO RADICULAR, Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO EN NECTARINO TEMPRANO

Más detalles

Estación Experimental Santa Catalina

Estación Experimental Santa Catalina ³ Villcrés Elen¹, Cob Verónic², Monteros Cecili³ Estción Experimentl Snt Ctlin ¹ Dpto. Nutrición y Clidd. ³Progrm Ncionl de Ríces y Tubérculos, Rubro pp ² Escuel de Bioquímic y Frmci, ESPOCH En los últimos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA CIENCIA DE LA CARNE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA CIENCIA DE LA CARNE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA CIENCIA DE LA CARNE CALIDAD FISICOQUIMICA Y SENSORIAL DE ARRACHERAS DE CANALES DE OVINO DE PELO Frncisco Alfredo Núñez González, Esmerld Desdémon

Más detalles

Aspectos relevantes de postcosecha en arándano

Aspectos relevantes de postcosecha en arándano Aspectos relevntes de postcosech en rándno Bruno Defilippi, Ing. Agr., Ph.D. Los Angeles 4 de Julio 218 QUÉ NOS EXIGEN NUESTROS COMPRADORES? Buen prienci y tmño Ausenci de pudriciones y signos de hongo

Más detalles

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob.

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob. Vrieddes de lflf I ng. Agr. Her nán Cnci o Gr upo de di ver si f i cci ón EEA I NTA Al t o Vl l e Cnci o. her nn@i nt. gob. r Crcterístics ctules de l lflf Existen en el mercdo ms de 100 vrieddes L clsificción

Más detalles

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH.

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. Cmpñ Agrícol 211-212 Milímetros cumuldos 1. CONTEXTO CLIMÁTICO En l figur 1, se resume l condición climátic desde el punto de vist de l dinámic

Más detalles

IMIDA CITRICULTURA-IMIDA USO DE LA BIOTECNOLOGÍA A EN LA MEJORA GENÉTICA DE LOS CÍTRICOS GRUPO DE INVESTIGACIÓN N EN CITRICULTURA

IMIDA CITRICULTURA-IMIDA USO DE LA BIOTECNOLOGÍA A EN LA MEJORA GENÉTICA DE LOS CÍTRICOS GRUPO DE INVESTIGACIÓN N EN CITRICULTURA GRUPO DE INVESTIGACIÓN N EN -IMIDA IMIDA USO DE LA BIOTECNOLOGÍA A EN LA MEJORA GENÉTICA DE LOS CÍTRICOS OLAYA PÉREZ P TORNERO Mejor genétic del limonero *Cruzmientos en cmpo (Mejor Clásic) Clones de Fino

Más detalles

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno Cultivres híridos comerciles de tomte de industri. Contenido en Licopeno J.I.Mcu, I. Lhoz, J. Grnic Instituto Nvrro de Tecnologís e Infrestructurs Agrolimentris (INTIA) H. Prieto, J.A. González Centro

Más detalles

APLICACIONES DE COMPUESTOS DE CALCIO EN MANZANAS DESPUES DE LA COSECHA

APLICACIONES DE COMPUESTOS DE CALCIO EN MANZANAS DESPUES DE LA COSECHA APLICACIONES DE COMPUESTOS DE CALCIO EN MANZANAS DESPUES DE LA COSECHA EFECTO SOBRE LAS FISIOPATIAS: BITTER PIT, ESCALDADURA, PODREDUMBRES, LENTICELOSIS Y FITOTOXICIDAD EFECTO SOBRE LA EVOLUCION DE LA

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

Investigación en Agricultura Ecológica

Investigación en Agricultura Ecológica Investigción en Agricultur Ecológic Dr. Crlos Plcios Riocerezo Dr. Isel Revill Mrtín Are de Producción Animl Are de Tecnologí de Alimentos Sistems reproductivos Mnejo en noestro Inseminción Fct. Ciencis

Más detalles

Ingeniero Físico, MSc. en Física Esteban González Valencia Marzo de 2014

Ingeniero Físico, MSc. en Física Esteban González Valencia Marzo de 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CURSO: ENSEÑANZA DE LA FÍSICA MECÁNICA- ANÁLISIS DE LAS SEÑALES

Más detalles

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C.

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Revist Ieromericn de Tecnologí Postcosech ISSN: 1665-24 res@hmo.megred.net.mx Asocición Ieromericn de Tecnologí Postcosech, S.C. México Ross Flores, Nllely; Sucedo Veloz, Crescencino; Grcí Osorio, Cecili;

Más detalles

PROFERT ENSAYO PROBICAL

PROFERT ENSAYO PROBICAL ENSAYO PROBICAL PROFERT 2016-2017 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO PROFERT EN CUAJA Y COMPONENTES DE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE LA FRUTA DE EZOS CV. BING ÍNDICE RESUMEN... 3 OBJETIVO... 4 ANTECEDENTES

Más detalles

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016 PROGRAMA Cátedr: INFORMÁTICA FORENSE 1) OBJETIVOS Objetivo Generl (Según Pln de Estudios vigente) L signtur Informátic Forense se present como un complemento de quells signturs relcionds con l clidd de

Más detalles

Control de Sorghum halepense sorgo de Alepo resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS)

Control de Sorghum halepense sorgo de Alepo resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS) REUNIONES Y CONGRESOS: resúmenes y trjos presentdos ISSN On line 1851-4987 Estción Experimentl Agropecuri Mnfredi Año: 2013/6 Control de Sorghum hlepense sorgo de Alepo resistente glifosto con hericids

Más detalles

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB Reinldo I. Cbrer, Sóstenes Vrel, Myd Betncourt, Lumey Pérez, Jesús Ferrer, Omr Hernández,

Más detalles

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores Presentción de cso Acerc del umento del diámetro de uno de los miemros inferiores Gustvo Till *, Jun Plo Bvio ** Resumen El ojetivo del presente trjo es demostrr l utilidd de l ecogrfí Doppler color pr

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE.

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. Josef Ruiz 1, Elein Terry 1 y Mrgrit Diz 2 1. Instiuto Ncionl de Ciencis Agrícols 2. Universidd Agrri de l Hbn. e-mil: fefit@inc.edu.cu.

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

EL EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS NOTAS DE CLASE: SEPTIEMBRE 2 DE 2008 EL EXPERIMENTO FACTORIAL Se utiliz cundo se quiere nlizr el efecto de dos o más fuentes de interés (fctores). Permite nlizr los efectos de ls

Más detalles

Prof. Antonio Palomo Yagüe. ICOVM, 14 Enero 2019

Prof. Antonio Palomo Yagüe. ICOVM, 14 Enero 2019 EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE NUCLEÓTIDOS EN CERDAS LACTANTES SOBRE LA SALUD DIGESTIVA, LA INMUNIDAD DE LOS LECHONES Y LOS PARÁMETROS ZOOTÉCNICOS DE MADRES Y LECHONES p Prof. Antonio Plomo Ygüe ICOVM,

Más detalles

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba.

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba. VII Jornds de Riego y Fertirriego Necesiddes de modernizción e innovción en l gestión del gu frente nuevos desfíos Mnejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de

Más detalles

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008 Evlución del fosfito como fuente fertiliznte de fósforo ví rdicl y folir Quito, 29-31 de Octure del 2008 Flori Bertsch, Flori Rmírez, Crlos Henríquez Centro de Investigciones Agronómics UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Anamaría Salcedo Echavarría

Anamaría Salcedo Echavarría Evlución de soredores de etileno compuestos por mezcls de permngnto de potsio y vermiculit como retrdntes de mdurez de frutos de tomte (Solnum lycopersicum L.) Anmrí Slcedo Echvrrí Universidd Ncionl de

Más detalles

Marta Ruiz García Ingeniero Agrónomo Responsable Transferencia Tecnológica Dirección de Investigación y Desarrollo

Marta Ruiz García Ingeniero Agrónomo Responsable Transferencia Tecnológica Dirección de Investigación y Desarrollo Mrt Ruiz Grcí Ingeniero Agrónomo Responsle Trnsferenci Tecnológic Dirección de Investigción y Desrrollo Almerimr, 14 de septiemre de 2016 Control de Vstes (Aculops lycopersici (Mssee)) en Tomte. Almerimr,

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA. Uso de Enmiendas Presentac Orgánicas ión en el Instituci cultivo de onal Arroz. Juan Hirzel Campos

Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA. Uso de Enmiendas Presentac Orgánicas ión en el Instituci cultivo de onal Arroz. Juan Hirzel Campos Investigciones Agropecuris - Uso de Enmiends Presentc Orgánics en el cultivo de onl Arroz Jun Hirzel Cmpos Cómo determinr ls necesiddes Nutricionles del cultivo de rroz? Análisis de suelo. Investigciones

Más detalles

Ficha 4. Funciones lineales y cuadráticas

Ficha 4. Funciones lineales y cuadráticas Fich 4. Funciones lineles y cudrátics ) Deinición de unción linel Sen A y B dos conjuntos no vcíos y un unción deinid de A hci B ( : A B ), entonces se le llm un unción linel si su criterio es de l orm

Más detalles

Indicadores laborales de la Ciudad de Buenos Aires - ETOI. 4to. trimestre de Informe de resultados 1120

Indicadores laborales de la Ciudad de Buenos Aires - ETOI. 4to. trimestre de Informe de resultados 1120 Indicdores lorles de l Ciudd de Buenos Aires - ETOI. 4to. trimestre de 2016 Informe de resultdos 1120 Mrzo de 2017 1120 Indicdores lorles de l Ciudd de Buenos Aires - ETOI. 4to. trimestre de 2016 L Encuest

Más detalles

Estudio de la Evolución de la Humedad de los Granos Individuales en Silobolsas de Maíz y Soja

Estudio de la Evolución de la Humedad de los Granos Individuales en Silobolsas de Maíz y Soja 1 Estudio de l Evolución de l Humedd de los Grnos Individules en Siloolss de Míz y Soj 1 Crdoso, M., 1 Brtosik, R., 1 Rodríguez, J. 1) INTA PRECOP Blcrce. EEA Blcrce. Rut 226 km 73,5 (7620) Blcrce, Buenos

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE BROTES PROLÉPTICOS Y SILÉPTICOS DEL PALTO HASS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE BROTES PROLÉPTICOS Y SILÉPTICOS DEL PALTO HASS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO EN CHILE Proceedings VI World Avocdo Congress (Acts VI Congreso Mundil del Agucte) 2007. Viñ Del Mr, Chile. 12 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8. CARACTERIZACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE BROTES PROLÉPTICOS Y SILÉPTICOS

Más detalles

Autoría: Medina Mínguez, Juan J. 1. Coordinación de edición y diseño: Canalejo Raya, Jose E. 2

Autoría: Medina Mínguez, Juan J. 1. Coordinación de edición y diseño: Canalejo Raya, Jose E. 2 RE Resultdos de los ensyos de vrieddes comerciles de Fres. Cmpñ 29/1. / [Medin Mínguez, Jun J. et l] Córdo. Consejerí de gricultur y Pesc, Instituto de Investigción y Formción grri y Pesquer, 21. 1-31p.

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

PRODUCTIVIDAD DE PLANTACIONES DE EUCALYPTUS EN EL SUR DE ENTRE RÍOS

PRODUCTIVIDAD DE PLANTACIONES DE EUCALYPTUS EN EL SUR DE ENTRE RÍOS PRODUCTIVIDAD DE PLANTACIONES DE EUCALYPTUS EN EL SUR DE ENTRE RÍOS Contriución del componente genético y de práctics silviculturles de vivero y de implntción durnte el estlecimiento PRIMEROS RESULTADOS

Más detalles

INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PAPAYA EN CANARIAS. JUAN ALBERTO CABRERA GARCÍA Ingeniero Agrónomo ICIA

INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PAPAYA EN CANARIAS. JUAN ALBERTO CABRERA GARCÍA Ingeniero Agrónomo ICIA INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PAPAYA EN CANARIAS JUAN ALBERTO CABRERA GARCÍA Ingeniero Agrónomo ICIA BASES TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCCIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE

Más detalles

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS Cludi Moggi L. Centro de Pomáces Universidd de Tlc ETILENO Hidrocruro más simple Activo.1-1. ppm C 2 H 4 Efectos dependen de edd y sensiilidd

Más detalles

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION Teres Schinelli Csres Cmpo Experimentl Trevelin, EEA INTA Esquel, Chuut inttrev@r.inter.net Introducción En el ciclo productivo de plntines

Más detalles

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci A. Couretot Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA

Más detalles

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada Reunión Anul Red 110RT0394 Mejorr l eficienci en el uso de insumos y el juste fenológico en cultivos de trigo y cebd Blcrce 28-29 gosto 2013 Eficienci en el uso del nitrógeno en trigo y cebd Gbriel Abeledo,

Más detalles

Atributos de calidad en palta

Atributos de calidad en palta Efectos de variables y factores de precosecha que afectan calidad y condición de la fruta Bruno Defilippi Raúl Ferreyra Atributos de calidad en palta Apariencia externa (color, ausencia defectos ) Apariencia

Más detalles

Evaluación del estrés hídrico en una plantación de olivar en seto de alta densidad a partir de medidas de flujo de savia y diámetro del tronco

Evaluación del estrés hídrico en una plantación de olivar en seto de alta densidad a partir de medidas de flujo de savia y diámetro del tronco XI Simposio Hispno-Portugúes de Relciones Hídrics en ls Plnts Evlución del estrés hídrico en un plntción de olivr en seto de lt densidd prtir de medids de flujo de svi y diámetro del tronco Cuevs M.V.

Más detalles

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

Nuevos Avances en el Cultivo Larvario de la Corvina (Argyrosomus regius).

Nuevos Avances en el Cultivo Larvario de la Corvina (Argyrosomus regius). Nuevos Avnces en el Cultivo Lrvrio de l Corvin (Argyrosomus regius). CINDY CAMPOVERDE V. Directores: Dr. Alici Estévez Dr. Krl Andree INDICE Introducción Ojetivos Ensyos Resultdos Impcto 2 INTRODUCCION

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES Digrms en Bloques Un sistem de control puede constr de ciert cntidd de componentes. Pr mostrr ls funciones que reliz cd componente se costumr usr representciones esquemátics denominds Digrm en Bloques.

Más detalles

Caracterización agronómica de cinco variedades de Navel tardías sobre Citrange Carrizo en El Andévalo de Huelva. Campaña 2009/2010.

Caracterización agronómica de cinco variedades de Navel tardías sobre Citrange Carrizo en El Andévalo de Huelva. Campaña 2009/2010. Itituto de Investigción y Formción Agrri y Pesquer Crcterizción gronómic de cinco vrieddes de Nvel trdís sore Citrnge Crrizo en El Andévlo de Huelv. Cmpñ 2009/2010. 1.- TITULO: Crcterizción gronómic de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE AGRONOMÍA MEMORIA DE TÍTULO

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE AGRONOMÍA MEMORIA DE TÍTULO UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE AGRONOMÍA MEMORIA DE TÍTULO EFECTO DE DISTINTOS NIVELES DE LUMINOSIDAD SOBRE LA COMPOSICIÓN FENÓLICA Y LA EXPRESIÓN GÉNICA DE ENZIMAS DE

Más detalles

EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOS CULTIVARES DE MAÍZ (ZEA MAYS L.)

EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOS CULTIVARES DE MAÍZ (ZEA MAYS L.) EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOS CULTIVARES DE MAÍZ (ZEA MAYS L.) Ameli Cpote Rodríguez, Linne Fernández Grnd, Rúl Cristól Surez, Odlys Pérez Díz, Odlys Llorente,

Más detalles

ALIMENTACION EN CORDEROS: IMPORTANCIA EN LA CALIDAD. Marga Joy

ALIMENTACION EN CORDEROS: IMPORTANCIA EN LA CALIDAD. Marga Joy ALIMENTACION EN CORDEROS: IMPORTANCIA EN LA CALIDAD Mrg Joy Producción corderos Cómo? Intensificción Reduce el pstoreo Corderos estuldos Sustitución de recursos nturles por compr de ingredientes corderos

Más detalles

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC ENSAYO DE MAIZ Cmpñ 29/1 CONVENIO INTA - CKC MAIZ Cmpñ 29/1 1) Introducción Azospirillum brsilense es un bcteri que fij nitrógeno tmosférico, mientrs que Pseudomons fluorescens posee un lt cpcidd de solubilizción

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA Est metodologí es plicble ls ctividdes de proyecto que conllevn un cmbio de flot de vehículos pesdos en el trnsporte de mercncís

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NUTRICIÓN VEGETAL VERSION 2000 B CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO (CM 133) CIENCIAS AMBIENTALES CODIGO DE DEPARTAMENTO CM CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Colegio San Agustín (Santander) Página 1

Colegio San Agustín (Santander) Página 1 Mtemátics ºBchillerto Aplicds ls Ciencis Sociles er evlución. Determinntes ) Clcul el vlor de los siguientes determinntes: ) b) c) ) = (-)+ +(-) [ + (-) (-)+ ]= -++-[6++] = --6-= - b) = (-) + + -[ (-)+

Más detalles

Nutrientes del purín. Variabilidad Métodos rápidos de determinación nutrientes en el purín

Nutrientes del purín. Variabilidad Métodos rápidos de determinación nutrientes en el purín III Composición en nutrientes Uso del purín como fertiliznte Dosificción del purín Herrmients de gestión disponibles pr el sesormiento en fertilizción. de nálisis en purín porcino: nálisis e implicciones

Más detalles

Características del fruto a enfrentar en postcosecha

Características del fruto a enfrentar en postcosecha 2-12-214 Uso y auso de tecnologías de postcosecha Bruno Defilippi Paula Roledo Seastián Rivera www.inia.cl/postcosecha Fruto sutropical Climatérico Características del fruto a enfrentar en postcosecha

Más detalles

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto UNGS - Elementos de Mtemátic Práctic 7 Mtriz insumo producto El economist W. Leontief es el utor del modelo o l tbl de insumo producto. Est tbl refle l interrelción entre distintos sectores de l economí

Más detalles

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria Instituto Ncionl de Investigción Agropecuri Integrción de l Junt Directiv Ing. Agr., M.Sc. Enzo Benech- Presidente Ing. Agr., Dr. Mrio Grcí -Vicepresidente Ing. Agr. José Bonic Dr. Alvro Bentncur Ing.

Más detalles

TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES

TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES 18 Frutles Arándnos en l cosech y primers etps de postcosech TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES El rándno es un frut delicd, que dee ser cpz de resistir un lrgo periodo de postcosech sin

Más detalles

G. Evolución de la oferta turística andaluza según tipo de establecimiento a

G. Evolución de la oferta turística andaluza según tipo de establecimiento a 11.1. Ofert turístic 11.1.1.G. Evolución de l ofert turístic ndluz según tipo de estlecimiento 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 Hoteles Aprtmentos Pensiones Cmpmentos de turismo 400 200 0 1988 1989 1990

Más detalles

Efectos del sistema de nebulización AQUALIFE en la conservación y calidad de la fruta en condiciones de frío convencional.

Efectos del sistema de nebulización AQUALIFE en la conservación y calidad de la fruta en condiciones de frío convencional. Efectos del sistem de neulizción AQUALIFE en l conservción y clidd de l frut en condiciones de frío convencionl. Informe preliminr: septiemre 2016 Dirigido por: Jesús Vl Flcón (Científico Titulr del CSIC)

Más detalles

Cartilla Digital Manfredi

Cartilla Digital Manfredi Crtill Digitl Mnfredi ISSN On line 1851-7994 Estción Experimentl Agropecuri Mnfredi Año: 2016/02 Control de Eleusine indic y Digitri snguinlis con hericids postemergentes selectivos pr míz Diego Ustrroz

Más detalles

Daños estacionales a piñas y piñones de Pinus pinea de diferentes edades causados por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera, Coreidae)

Daños estacionales a piñas y piñones de Pinus pinea de diferentes edades causados por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera, Coreidae) Dños estcionles piñs y piñones de Pinus pine de diferentes eddes cusdos por Leptoglossus occidentlis Heidemnn (Heteropter, Coreide) Lur Ponce Herrero n Ponce Díz, lerto Scristán Velsco, Jun. Pjres lonso

Más detalles

SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS

SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS ELECTRONEUMÁTICA Y SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS NUEVA DIRECTIVA 2006/42/CE NORMAS NF EN/CEI 62061 - EN ISO 13849-1 SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS rincipio de seguridd de ls máquins: Grntizr l seguridd y l slud

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

Caracterización en postcosecha de la heterogeneidad entre huertos en palta var. Hass producida en Chile.

Caracterización en postcosecha de la heterogeneidad entre huertos en palta var. Hass producida en Chile. Caracterización en postcosecha de la heterogeneidad entre huertos en palta var. Hass producida en Chile. Bruno Defilippi, Paula Robledo, Raúl Ferreyra, Pablo Muñoz y Jorge Saavedra Unidad de Postcosecha

Más detalles

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario FÍSICA FARMACIA. Exmen Finl Ordinrio. -- Apellidos y nombre PROBLEMA (Experimentl,.5 p) En el lbortorio de Físic se quiere verificr si el y y proceso de vcido de un buret en función del tiempo se just

Más detalles

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY.

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY. FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY. Autores: Mirn Vento, Ricrdo Cbllero, Nelso Compnioni, Roberto Curbelo, Brbr Rodríguez* y Deisi Rodríguez. Institución: Dirección Provincil

Más detalles

Colección de ESTs y microarray de cdna de amplio espectro como herramientas para estudios de genómica funcional en cítricos

Colección de ESTs y microarray de cdna de amplio espectro como herramientas para estudios de genómica funcional en cítricos Colección de ESTs y microarray de cdna de amplio espectro como herramientas para estudios de genómica funcional en cítricos de Cítricos (IATA - IBMCP - IVIA) 1. Generación de una colección de ESTs representativa

Más detalles

RESUMEN. Palabras claves: Crecimiento del brote, olivo, producción, raleo.

RESUMEN. Palabras claves: Crecimiento del brote, olivo, producción, raleo. 1 RESUMEN En l producción de ceite de oliv se dee enfrentr el prolem de ñerismo de est especie, siendo prticulrmente dñino por l intensidd en que se mnifiest, fectndo l disponiilidd de mteri prim. Con

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. SILABO 1.1. Asigntur : Métodos Estdísticos. 1.2. Código : 28-205 1.3. Áre : Formtivo 1.4. Fcultd : Ciencis de l Slud 1.5 Ciclo : Tercero 1.6 Créditos : 03 1.7 Totl de hors : 04 Teorí

Más detalles

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTO DE CULTIVARES DE PIÑA EN DENSIDADES DE PLANTACIÓN

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTO DE CULTIVARES DE PIÑA EN DENSIDADES DE PLANTACIÓN Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 29 (1): 55 62, 2006 RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTO DE CULTIVARES DE PIÑA EN DENSIDADES DE PLANTACIÓN FRUIT YIELD AND QUALITY OF PINEAPPLE CULTIVARS UNDER PLANTING

Más detalles

Comportamiento agronómico de `Navelina sobre diferentes patrones de cítricos en Alcalá del Río (Sevilla). Campaña 2008/2009.

Comportamiento agronómico de `Navelina sobre diferentes patrones de cítricos en Alcalá del Río (Sevilla). Campaña 2008/2009. Itituto de Investigción y Formción Agrri y Pesquer Comportmiento gronómico de `Nvelin sore diferentes ptrones de cítricos en Alclá del Río (Sevill). Cmpñ 2008/2009. 1.- TITULO: Comportmiento gronómico

Más detalles

CONVOCATORIA IV Festival del Sur La Paz - Bolivia

CONVOCATORIA IV Festival del Sur La Paz - Bolivia CONVOCATORIA IV Festivl del Sur L Pz - Bolivi Anulmente l Unidd Temátic de Cultur de Mercociuddes orgniz el Festivl del Sur (Festivl Culturl Interncionl). En l presente gestión, corresponde orgnizr este

Más detalles

S e r i e N o. 5 3 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva

S e r i e N o. 5 3 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva ISSN: 2145-115X S e r i e N o. 5 3 COMITÉ DIRECTIVO Rolndo Bechr Cstill Presidente Junt Directiv Piedd Rojs Román President Ejecutiv Luis Fernndo López Pined Jefe de Investigciones Económics Centro de

Más detalles

EL MODELO Drosophila. Drosophila

EL MODELO Drosophila. Drosophila Curso Orgnizción, Función y vriilidd del Genom Eucriot 2010 Módulo II. Introducción l orgnizción del genom eucriot medinte estrtegis genétic de mpeo TEORICO: Recominción y Mpeo genético en Drosophil melnogster

Más detalles

3 HERRAMIENTAS DE MATEMÁTICAS

3 HERRAMIENTAS DE MATEMÁTICAS HERRAMIENAS DE MAEMÁICAS Entre ls operciones mtemátics más comunes se encuentrn: Sum, Rest, Multiplicción, División, Elevción Potencis Etrcción de Ríces, que se indicn con los signos siguientes: -El signo

Más detalles

Presentación Tesis de Doctorado

Presentación Tesis de Doctorado Presentción Tesis de Doctordo Sntigo Luzrdo Investigdor Asistente Progrm Ncionl de Producción de Crne y Ln 4 de ril 2016 Vivilo otr vez INIA Tcuremó Antecedentes L prienci de l crne (color) es l propiedd

Más detalles

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo Fich Resumen II PARTE Circulr 52, de 10.10.2014 Ajustes los Pgos Provisionles Mensules Obligtorios (PPMO) de l Ley de l Rent, Ley N 20.780, de 2014 Rubro Nuev Circulr Norm relciond Est nuev Circulr nd

Más detalles

PROBLEMAS DE MÁQUINAS TÉRMICAS, REFRIGERADORES y

PROBLEMAS DE MÁQUINAS TÉRMICAS, REFRIGERADORES y PROBLEMAS DE DE MÁUINAS ÉRMICAS, REFRIGERADORES y BOMBAS BOMBAS DE DE CALOR CALOR Equipo docente Antonio J. Brero / Alfonso Cler / Mrino Hernández Dpto. Físic Aplicd. E..S. Agrónomos (Alcete) Plo Muñiz

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO Proyecto Regionl Agrícol Desrrollo Rurl INTA PERGAMINO * EVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN CON AZOSPIRILLUM SPP EN TRIGO BAJO DIFERENTES NIVELES DE FERTILIDAD. Cmpñ 25/6. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci

Más detalles