COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS, A. C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS, A. C."

Transcripción

1 Accción del 1-metilciclopropeno sobre el perfil romático del fruto de jc (Artocrpus heterophyllus lm). Núñez-Pstrn Roslí, Clderón-Sntoyo Montserrt, Rgzzo-Sánchez J. Arturo*, Av. Tecnológico 2595 Col. Lgos del Country, Tepic, Nyrit. C.P , Plbrs clve: jc, SPME,1-MCP. Resumen. Nyrit es el principl estdo de l Repúblic Mexicn productor de jc, fruto exótico con mplis posibiliddes de ser comercilizdo nivel ncionl e interncionl, por lo cul es necesrio incrementr su vid útil sometiéndolo un trtmiento que le permit conservr sus crcterístics romátics con l mejor clidd posible. El 1- metilciclopropeno (1-MCP) es un compuesto que ctú nivel de los receptores del etileno, impidiendo que este relice sus funciones en l mdurción del fruto y por consecuenci, en l biosíntesis de compuestos volátiles del roms. El fruto de jc en estdo de mdurez fisiológic se sometió tres concentrciones de 1-MCP 500 ppb durnte 12 y 24 h, y 100 y 300 ppb durnte 12 h, 20 ± 1ºC, posteriormente medinte l técnic de microextrcción en fse sólid (SPME) se extrjeron los compuestos volátiles (CV) y se nlizron medinte cromtogrfí de gses. Los resultdos muestrn que el 1-MCP retrdó l producción de CV de dís en los frutos trtdos con 100 y 300 ppb; y de dís en los frutos trtdos con 500 ppb. Los frutos trtdos con y 500 ppb no presentron diferenci significtiv (P<0.05) respecto su control en l concentrción finl totl de CV, diferenci de los frutos trtdos con 100 y 300 ppb, que presentron diferenci significtiv (P<0.05) respecto l fruto control. Introducción. Actulmente Nyrit es de los pocos estdos de l Repúblic Mexicn que produce jc, fruto considerdo como exótico, que ctulmente se export, pr mplir ls fronters de l comercilizción de este fruto es necesrio incrementr su vid útil. Es necesrio determinr qué trtmiento podrí ser el decudo pr este fin y que

2 fctores se deben controlr pr llevrlo cbo, de tl mner que el fruto pued conservr sus crcterístics romátics, ls cules formn prte del sbor, con l mejor clidd posible. El 1-MCP compite con el etileno pr unirse los sitios receptores de este último, impidiendo que este lleve cbo sus funciones en l mdurción del fruto (mnzn, per, gucte, ppy), como son l producción de compuestos del rom, disminución de l firmez, entre otros; se sbe que el desrrollo de los roms se ve reducido en lgunos frutos trtdos con 1-MCP, como en el cso de l mnzn, mientrs que en otros frutos como l per est crcterístic no se ve fectd (Blnkenship y Dole, 2003). L informción del efecto del 1-MCP sobre l frcción libre romátic del fruto de jc es desconocid, por lo que es importnte determinr el efecto de este compuesto en el desrrollo del perfil romático de este fruto. El objetivo generl de este trbjo es determinr el efecto del 1-MCP sobre l frcción libre romátic del fruto de jc durnte su mdurez poscosech, trtdo con 0, 100 y 300 ppb de 1-MCP durnte 12 h y del fruto trtdo con 0 y 500 ppb de 1-MCP durnte 12 y 24 h, medinte l técnic de SPME-cromtogrfí de gses. Antecedentes. L jc (Artocrpus heterophyllus L.) pertenece l fmili Morcee, se sume que es originri de l Indi u Ocení y se encuentr como árbol cultivdo en vrios píses tropicles. El árbol mide 20 m o más, l frut puede comerse crud, sld en encurtidos, cocind o endulzd (Mi y col., 2004). L jc se crcteriz por los compuestos volátiles que contribuyen su sbor (Chowdhury y col., 1997). L clidd óptim de un frut depende de un número de fctores, el sbor típico de l myorí de ls fruts no está presente durnte l formción temprn pero se desrroll después del proceso de mdurción. Durnte este periodo se llev cbo el metbolismo secundrio y los compuestos volátiles se formn prtir de ls moléculs constituyentes de l plnt trvés de vris vís bioquímics (Gómez y Ledbetter,

3 1997). Un rom nturl consiste de vrios cientos de compuestos volátiles. Hy más de 650 en el rom del cfé, 170 en mrcuyá y 150 en mngo. El compuesto que le brind un limento su rom distintivo se conoce como chrcter impct compound. Algunos ejemplos de este compuesto son: el isopentil cetto en el plátno, el benzldehído en l lmendr, l vnillin en l vinill y el eugenol en el clvo (Tomás- Brberán y Robins, 1997). En el cso del tomte se identificron 7 compuestos principles que le brindn su rom crcterístico: hexnl, hexenl, hexenol, 3-metilbutnl, 3-metilbutnol, metilnitrobutno e isobutiltizol. Estos compuestos volátiles se formn por diferentes vís; el 3-metilbutnl y 3-metilbutnol se formn por l desminción y descrboxilción de minoácidos; mientrs que el hexnl, hexenl y hexenol se formn por l oxidción de lípidos de ácidos grsos insturdos en l mcerción de l frut. El hexnl y el hexenl se originn trvés de l ctividd de lipoxigenss, en ls plts los intermedirios en est rección son hidroxiperóxidos de ácidos grsos insturdos, quienes producen ldehídos de 6 crbonos por l cción de hidroperoxidoliss. Existen dtos que indicn que el etileno regul los genes que codificn pr ls diferentes lipoxigens en el tomte de mner diferencil (Alexnder y Grierson, 2002). Técnics de extrcción y nálisis de roms. L preprción de muestrs y l extrcción de componentes volátiles son psos críticos en culquier nálisis de roms. L composición de l muestr resultnte puede estr influencid por ls técnics y condiciones utilizds pr l extrcción como l selectividd de l mtriz pr extrer, el tiempo y el costo socidos con l preprción de l muestr. Entre los métodos que hn sido comúnmente utilizdos pr el nálisis de compuestos volátiles son l extrcción líquido-líquido, nálisis de espcio de cbez estáticos y dinámicos, y l destilción-extrcción (Tkeok y col., 2001). Ls técnics

4 que utilizn poco o nd de disolvente hn ido en umento durnte los último ños, l microextrcción en fse sólid (SPME) es un técnic de extrcción que no utiliz disolventes y es rápid (Pwliszyn, 1997). Es un técnic rápid, sensible y selectiv. Se utilizn fibrs de sílic fundid cubierts con un dsorbente polimérico que seleccion específicmente los nlitos desedos (Tkeok y col., 2001). El etileno y el 1-metilciclopropeno. El etileno es un hormon gseos que jueg un ppel importnte en muchos spectos relciondos con en el crecimiento y desrrollo de ls plnts, tles como l germinción de ls semills, formción de ríces, senescenci, bscisión y mdurción de los frutos entre otros (Tkhshi y col., A tempertur y presión estándres el 1-MCP es un gs con fórmul C 4 H 6, no es tóxico y es inodoro (Abdi y col., 1998). Se h reportdo que retrd o reduce los efectos inducido por el etileno en un grn vriedd de plnts (Hrris y col., 2000). L finidd del 1-MCP por el receptor del etileno es proximdmente 10 veces myor que l de este último, demás el 1-MCP es ctivo concentrciones menores. Los efectos del 1-MCP incluyen l inhibición de l mdurción en tomtes, retrdr l senescenci en fres y brócoli; e inhibir l pérdid del color verde en nrnjs. Tmbién inhibe l mdurción del plátno y l ciruel (Jing y col., 1999). Metodologí. Se utlizron 58 frutos de jc (Artocrpus heterophyllus) en estdo de mdurez fisiológic, cosechdos en Ixtpn de l Concepción, Municipio de Compostel, estdo de Nyrit. Se colocron en cámrs hermétics, utilizndo un concentrción de 0 y 500 ppb de 1-MCP, durnte 12 y 24 hors. Todos los frutos permnecieron 20 ± 1ºC, durnte su trtmiento y después del mismo. Posteriormente otro lote de frutos fue trtdo con 0, 100 y 300 ppb de 1-MCP durnte 12 h 20 ± 1ºC, se lmcenron l

5 mism tempertur. Se nlizron los compuestos volátiles conforme los frutos presentbn indicios de mdurez de consumo (blndmiento, umento en l respirción y pico de etileno, percepción de roms). Se nlizó el perfil romático de un fruto en estdo de mdurez fisiológic y de un fruto en estdo de mdurez de consumo como referenci. Todos los frutos se nlizron medinte l técnic SPMEcromtogrfí de gses, utilizndo un puré de jc (50 g de frut + 50 ml de gu destild + 20 g de NCl). Se colocron 5 g de puré en un vil (10 ml) y se selló herméticmente, se incubó el vil 40ºC durnte 30 min (primer equilibrio termodinámico), posteriormente se expuso l fibr del SPME en el espcio de cbez dentro del vil durnte 30 min (segundo equilibrio). Finlmente se expuso l fibr durnte 4 min en el inyector del cromtógrfo de gses. Condiciones de operción del cromtógrfo de gses pr l cuntificción de los compuestos romáticos del fruto de jc. Pr este nálisis se utilizó un cromtógrfo de gses Vrin CP-3800 column cpilr de sílic fundid WCOT, longitud de 15 m y 0.25 mm diámetro interno, column cubiert con CP-SIL 5CB, detector de ionizción de flm (FID) y nitrógeno como gs crredor. Tempertur del inyector de 250ºC y del detector de 270ºC. Tempertur inicil en l column de 40ºC durnte 3 min, umentó hst 60ºC (2ºC/min), posteriormente se incrementó l tempertur (2ºC/min) 129ºC y finlmente se incrementó l tempertur (3ºC/min) hst 250ºC. Tiempo totl de l corrid fue de min. Resultdos. El desrrollo de los compuestos volátiles (CV) en el fruto de jc trtdo con 100, 300 ppb de 1-MCP se retrdó de dís y en el cso de los frutos trtdos con 500 ppb de dís. En l figur 1 se muestrn ls áres totles obtenids por cromtogrfí de gses, ls cules representn los CV del fruto de jc sin trtmiento

6 y trtdo con 500 ppb durnte 12 y 24 h. Se puede observr que en el dí 5, los CV de los frutos trtdos presentn un concentrción menor respecto los frutos control, los cules presentron un concentrción significtivmente (P<0.05) igul l fruto en estdo de mdurez de consumo, lo que indic que mientrs los frutos control y hbín desrrolldo prácticmente por completo su perfil romático, los frutos trtdos presentbn un perfil romático estdísticmente igul l del fruto en estdo de mdurez fisiológic, demostrndo que el 1-MCP efectivmente retrd el desrrollo de los CV. Los frutos control (12 h) y control (24 h) se nlizron los dís 7 y 9, respectivmente, y que en estos dís estos frutos lcnzron su mdurez de consumo. En el dí 25 l concentrción de CV de los frutos trtdos es myor respecto l encontrd el dí 5, lo que muestr que si hubo desrrollo de CV pero, como se esperb, este fue más lento respecto los frutos sin trtmiento. L concentrción de CV de los frutos trtdos nlizdos en dí 25 no present diferenci significtiv (P<0.05) respecto l concentrción del fruto en estdo de mdurez de consumo (figur 1). 2,20E+07 2,00E+07 1,80E+07 1,60E+07 1,40E+07 Áre 1,20E+07 1,00E+07 8,00E+06 6,00E+06 b 4,00E+06 2,00E+06 0,00E+00 c c Dí Figur 1. Perfil romático del fruto de jc trtdo con 0 y 500 ppb de 1-MCP durnte 12 y 24 h 20 ± 1ºC. Prueb LSD, letrs diferentes presentn diferenci estdísticmente significtiv (95% de confinz). Mdurez fisiológic, Mdurez de consumo, control 12 h, control 24 h, trtmiento 500 ppb (12 h), trtmiento 500 ppb (24 h).

7 En trtmiento con 100 y 300 ppb de 1-MCP durnte 12 h 20 ± 1ºC el desrrollo de los CV del fruto de jc tmbién se ve retrddo respecto l fruto control, como se muestr en l figur 2. En el dí 8 se observó que los frutos trtdos presentron diferenci significtiv (P<0.05) respecto l fruto en estdo de mdurez de consumo, est diferenci no existió respecto l fruto en estdo de mdurez fisiológic, indicndo que el 1-MCP retrdó l formción de CA. En el dí 21 se observó que los frutos trtdos presentron diferenci (P<0.05) significtiv respecto los frutos en estdo de mdurez fisiológic y de consumo; mientrs que los frutos trtdos con 500 ppb de 1- MCP en el dí 25 no presentron diferenci significtiv (P<0.05) respecto l fruto en estdo de mdurez de consumo (figur 1), lo que sugiere que los 4 dís de diferenci en el nálisis de los frutos fue determinnte en el desrrollo de roms o que l concentrción de 500 ppb de 1-MCP fvoreció l formción de otros CV. L perspectiv hor es relizr un nálisis pr cd compuesto, pr determinr cuáles son los CV encontrdos en los frutos con y sin trtmiento, de est mner poder determinr el efecto rel del 1-MCP en l formción de CV en el fruto de jc. 2,00E+07 1,75E+07 1,50E+07 1,25E+07 c d c d Áre 1,00E+07 7,50E+06 d 5,00E+06 2,50E+06 b b b 0,00E Dí Figur 4. Perfil romático del fruto de jc trtdo con 0, 100 y 300 ppb de 1-MCP durnte 12 h 20 ± 1ºC. Prueb LSD, letrs diferentes presentn diferenci estdísticmente significtiv (95% de confinz). Mdurez fisiológic, mdurez de consumo, control, 100 ppb, 300 ppb.

8 Resultdos similres hn sido reportdos l trtr frutos de mnzn y lbricoque con 1-MCP, en el cso de l mnzn se redujo l producción de compuestos romáticos, en contrprte en el cso del lbricoque, se detectó un retrso en el desrrollo de estos compuestos no observándose un disminución en su concentrción (Blnkenship y Dole, 2003). Conclusiones. El tiempo de trtmiento no representó diferenci en los efectos cusdos por el 1-MCP en l formción de roms en l jc. El desrrollo del perfil romático del fruto de jc se retrs cundo el fruto es trtdo con 100, 300 y 500 ppb de 1-MCP. L concentrción que result más decud, desde el punto de vist de l concentrción globl de roms, pr lrgr l vid de nquel de l jc es l de 500 ppb. Bibliogrfí. Abdi, N., McGlsson, B., Holford, P., nd Willims, M Responses of climteric nd suppressedclimteric plums to tretment with propylene nd 1-methylcyclopropene. Posthrvest Biology nd Technology. 14: Alexnder, L., y Grierson, D Ethylene biosíntesis nd ction in tomto: model for climteric fruit ripening. Journl of Experimentl Botny, 377: Blnkenship, S. M., nd Dole, J. M Methylcyclopropene: review. Posthrvest Biology nd Technology 28: Chowdhury, F. A., Rmn, M. A., nd Min, A. J Distribution of free sugrs nd ftty cids in jckfruit (Artocrpus heterophyllus). Food Chemistry. 60, 1: Gómez, E. nd Ledbetter, C. A Development of voltile compounds during fruit mturtion: chrcteriztion of pricot nd plum x pricot hybrids. J. Sci. Food Agric. 74:

9 Hrris, D. R., Seberry, J. A., Wills, R. B. H., nd Spohr, L. J Effect of fruit mturity on efficiency of 1-methylcyclopropene to dely the ripening of bnns. Posthrvest Bilogy nd Technology. 20: Jing, Y., Joyce, D. C., nd Mcnish, A. J Extension of the shelf life of bnn fruit by 1- methylcyclopropene in combintion with polyethylene bgs. Posthrvest Biology nd Technology. 16: Mi, J. G. S., Andrde, E. H. A., nd Zoghbi, M. G. B Arom voltiles from two fruit vrieties of jckfruit (Artocrpus heterophyllus Lm.). Food Chemistry. 85: Pwliszyn, J Solid Phse Microextrction, Theory nd Prctice. Wiley-VCH. Tekot, G. R., Güntert, M., nd Engel, K Arom Active Compounds in Foods. Americn Chemicl Society. Pp Tkhshi, H., Kobyshi, T., Sto-Nr, K., Tomit, K., y Ezur, H Detection of ethylene receptor protein Cm-ERS1 during fruit development in melon (Cucumis melo L). Journl of experimentl botny. 53:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112 FACULTAD DE INGENIERÍA - UNJ Unidd : olinomios UNIDAD olinomios Introducción - Epresiones lgebrics - Clsificción de ls epresiones lgebrics - Epresiones lgebrics enters 7 - Monomios 7 - Grdo de un monomio

Más detalles

Bloque II: Equilibrios Químicos. Profesor: Mª del Carmen Clemente Jul

Bloque II: Equilibrios Químicos. Profesor: Mª del Carmen Clemente Jul Bloque II: Equilibrios Químicos Profesor: Mª del Carmen Clemente Jul LEY DE EQUILIBRIO QUÍMICO. CONSTNTE DE EQUILIBRIO, EQ L LEY DE EQUILIBRIO QUÍMICO ES L EXPRESIÓN MTEMÁTIC DE L LEY DE CCIÓN DE MSS QUE

Más detalles

Identificación de propiedades de triángulos

Identificación de propiedades de triángulos Grdo 10 Mtemtics - Unidd 2 L trigonometrí, un estudio de l medid del ángulo trvés de ls funciones Tem Identificción de propieddes de triángulos Nombre: Curso: Ls ctividdes propuests continución se centrn

Más detalles

ISSN: RCCV Vol. 6 (1) Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense Madrid.

ISSN: RCCV Vol. 6 (1) Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense Madrid. EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA E NATURAL EN EL AGUA DE BEBIDA SOBRE EL NIVEL SÉRICO DE TOCOFEROL Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN LECHONES TRAS EL DESTETE Amzn, D. 1 ; Rey A. I. 1 ; Fernández, E.

Más detalles

Internacional. Inicio

Internacional. Inicio IMPULSO COMPETITIVO Minut Mes Interncionl Minut N 5 Fech ctul: 06 12 2011 Inicio 11:30 Finl 13:00 Fech próxim reunión: Inicio Finl Presidee Coordindor de mes Aníbl Ariztí, Director Ncionl del SAG Miguel

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN El nálisis de tres suelos rroj los resultdos que se detlln continución: SUELO 1 Crcterístics generles: Precipitciones medis nules: 1200 mm Tempertur

Más detalles

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( )

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( ) Isbel Nóvo Arechg FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: El tnto i y el tiepo n, tienen que estr correlciondos, es decir, referidos l iso período de tiepo, generlente

Más detalles

Propiedades adsortivas de un carbón activado y determinación de la ecuación de Langmuir empleando materiales de bajo costo

Propiedades adsortivas de un carbón activado y determinación de la ecuación de Langmuir empleando materiales de bajo costo cómo se experiment Propieddes dsortivs de un crbón ctivdo y determinción de l ecución de Lngmuir emplendo mteriles de bjo costo Jose G. Crrizo, 1 Mrth J. Svedr, 2 Mnuel F. Molin 1 Educ. quím., 21(3), 224-229,

Más detalles

Anamaría Salcedo Echavarría

Anamaría Salcedo Echavarría Evlución de soredores de etileno compuestos por mezcls de permngnto de potsio y vermiculit como retrdntes de mdurez de frutos de tomte (Solnum lycopersicum L.) Anmrí Slcedo Echvrrí Universidd Ncionl de

Más detalles

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

EL EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS NOTAS DE CLASE: SEPTIEMBRE 2 DE 2008 EL EXPERIMENTO FACTORIAL Se utiliz cundo se quiere nlizr el efecto de dos o más fuentes de interés (fctores). Permite nlizr los efectos de ls

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ECUACIÓN DE PRIMER GRADO Se llmn ecuciones igulddes en ls que precen número y letrs (incógnits) relciondos medinte operciones mtemátics. Por ejemplo: - y = + Son ecuciones con un incógnit cundo prece un

Más detalles

EFECTO DE LA NUTRICIÓN NÍTRICA Y SISTEMAS DE RIEGO EN EL SABOR DE LA FRESA (Fragaria x ananassa Duch.)

EFECTO DE LA NUTRICIÓN NÍTRICA Y SISTEMAS DE RIEGO EN EL SABOR DE LA FRESA (Fragaria x ananassa Duch.) 61 EFECTO DE LA NUTRICIÓN NÍTRICA Y SISTEMAS DE RIEGO EN EL SABOR DE LA FRESA (Frgri x nnss Duch.) L. A. Ojed-Rel 1 ; R. Cárdens-Nvrro 2 ; P. Lobit 3 ; O. Grged-Cbrer 4 ; E. Vlenci-Cntero 5 ; L. Mcís-Rodríguez

Más detalles

I Resolución de sistemas de ecuaciones lineales

I Resolución de sistemas de ecuaciones lineales ESCUELA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES / NAUTIKAKO ETA ITSASONTZI MAKINETAKO GOI ESKOLA TEKNIKOA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS I Resolución de sistems de ecuciones lineles Objetivo: El lumno deberá tener

Más detalles

I.E.S. PADRE SUÁREZ Álgebra Lineal 1 TEMA I MATRICES. DETERMINANTES.

I.E.S. PADRE SUÁREZ Álgebra Lineal 1 TEMA I MATRICES. DETERMINANTES. I.E.S. PDRE SUÁREZ Álgebr Linel TEM I. Mtrices.. Operciones con mtrices. Determinnte de un mtriz cudrd.. Mtriz invers de un mtriz cudrd. MTRICES. DETERMINNTES.. MTRICES. Llmmos mtriz de números reles,

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

FILA COLUMNA. es una matriz de tamaño. La matriz. es una matriz de tamaño :

FILA COLUMNA. es una matriz de tamaño. La matriz. es una matriz de tamaño : 1) Definición de Mtriz Un mtriz es un rreglo bidimensionl de números (llmdos entrds de l mtriz) ordendos en fils (o renglones) y columns. Arreglo es un conjunto de elementos de un mismo tipo... Un rreglo

Más detalles

Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M + -H 2 O.

Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M + -H 2 O. E. (-) Digrms de Pourbix y el efecto de l ctividd pr sistems M + -. Mriss Vrgs-Rmírez* Víctor E. Cruz Reyes. Centro de Investigciones de Mteriles y Metlurgi Universidd utónom del Estdo de idlgo mrissv@ueh.redueh.mx

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N. RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN Mlleret A. D. ; Stechin D. E. ; Zpt L.M.; Betoret Vlls, N. En los últimos ños, h existido un creciente interés en el estudio

Más detalles

Gestión de inventarios

Gestión de inventarios Gestión de inventrios José Mrí Ferrer Cj Universidd Pontifici Comills Introducción Inventrio (stock): Conjunto de bienes lmcendos pr su posterior uso Tipos de bienes del inventrio: Mteris prims en esper

Más detalles

Torres de Hanoi. Descripción del problema. Entrada. Salida

Torres de Hanoi. Descripción del problema. Entrada. Salida Torres de Hnoi Descripción del problem Se tienen tres torres y un conjunto de N discos de diferentes tmños. d uno tiene un perforción en el centro que les permite deslizrse por ls torres. Inicilmente,

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales PROBLEMA En un instlción se mide cudles de un líquido de densidd 1 g/cc y 1 cp de viscosidd con un turbin Serie 81A de Foxboro de 1 pulg de diámetro. () Cuánto vle el cudl mínimo que es cpz de medir el

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS Tem 4 UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS 1. ÍNDICE 1. Introducción 2. Potencis funciones eponenciles 3. Función rítmic ritmos 4. Ecuciones eponenciles rítmics 2. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA UNIDAD Y ORIENTACIONES

Más detalles

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML LGM-09-10 2009-octubre Vlidción del Método de Clibrción de Ms Convencionl y Volumen de Pess Clse E2 OIML El propósito de est edición es, mostrr el desrrollo de un vlidción del método de clibrción de ms

Más detalles

CAPÍTULO. Aplicaciones

CAPÍTULO. Aplicaciones CAPÍTULO 3 Aplicciones 3.5 Trbjo de un fuerz 1 Se dice que un fuerz reliz un trbjo cundo cmbi el estdo de reposo o estdo de movimiento de un cuerpo. En este sentido, el trbjo que reliz un fuerz pr llevr

Más detalles

Capítulo 7: El Modelo de OA-DA

Capítulo 7: El Modelo de OA-DA Cpítulo 7: El Modelo de OA-DA Jesús Rodríguez López Universidd Pblo de Olvide Sevill, 2009-2010 Jesús Rodríguez () Cpítulo 7: El Modelo de OA-DA Sevill, 2009-2010 1 / 41 7.1 L ofert gregd L relción de

Más detalles

PRÁCTICA VI VARIACIÓN VERTICAL DE LA VELOCIDAD EN CONDUCTOS A FLUJO LIBRE

PRÁCTICA VI VARIACIÓN VERTICAL DE LA VELOCIDAD EN CONDUCTOS A FLUJO LIBRE UNIERSIDAD DEL CAUCA I.1 PRÁCTICA I I ARIACIÓN ERTICAL DE LA ELOCIDAD EN CONDUCTOS A FLUJO LIBRE I.1 OBJETIOS Determinr l vrición verticl de l velocidd en flujo libre. Comprr gráficmente el perfil de velocidd

Más detalles

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 6

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 6 ÁRE DE INGENIERÍ QUÍIC Prof. Isidoro Grcí Grcí Operciones Básics de Trnsferenci de teri Tem 6 Operciones Básics de Trnsferenci de teri INTRODUCCIÓN Como se sbe, ls operciones en columns de relleno son

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No.. 00 DISEÑO, CONSTRUCCION DE UNA CUBETA ELECTROLITICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL TRAZADO DE LINEAS EQUUIPOTENCIALES EN UNA CONFIGURACION RECTANGULAR Y EN

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA (ITCS) DE LA COMPETITIVIDAD

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA (ITCS) DE LA COMPETITIVIDAD MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA DE LA COMPETITIVIDAD (ITCS) Revisd

Más detalles

Geodesia Física y Geofísica

Geodesia Física y Geofísica Geodesi Físic y Geofísic I semestre, 016 Ing. José Frncisco Vlverde Clderón Emil: jose.vlverde.clderon@un.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Prof: José Fco Vlverde Clderón Geodesi Físic y Geofísic I

Más detalles

Beneficios del uso de atmósfera modificada para la conservación de tomate Raf

Beneficios del uso de atmósfera modificada para la conservación de tomate Raf Beneficios del uso de tmósfer modificd pr l conservción de tomte Rf I. Domínguez, I. Vil, A. Pérez-Vicente, M.T. Blnco-Díz, A. Fyos y R. Font IFAPA Centro L Mojoner, Cmino de Sn Nicolás, 1, 07, L Mojoner,

Más detalles

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x CAPÍTULO LAS CURVAS DE LORENZ Y EL SISTEMA DE PEARSON RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO FEDERICO PALACIOS GONZÁLEZ JOSÉ CALLEJÓN CÉSPEDES Deprtmento de Métodos Cuntittivos pr l Economí y l Empres Fcultd de

Más detalles

56 CAPÍTULO 2. CÁLCULO ALGEBRAICO. SECCIÓN 2.4 Resolución de Ecuaciones de Segundo Grado

56 CAPÍTULO 2. CÁLCULO ALGEBRAICO. SECCIÓN 2.4 Resolución de Ecuaciones de Segundo Grado 56 CAPÍTULO. CÁLCULO ALGEBRAICO SECCIÓN.4 Resolución de Ecuciones de Segundo Grdo Introducción Hemos estudido cómo resolver ecuciones lineles, que son quells que podemos escribir de l form x + b = 0. Si

Más detalles

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida Avenue resultdos visiles de dentro hci fuer DuPont TM desrroll Proquinzid, un nuevo fungicid ltmente eficz pr l prevención y el control del Oído en Uv de Mes, Vinífer y Pisquer. Fungicid Fungicid Avenue

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE CAPTACIÓN Y COMBUSTIÓN TERMICA DE METANO EN MINERÍA Est metodologí es plicble los proyectos de cptur y combustión térmic de metno de mins en explotción en Espñ. Los proyectos

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS 7.- Utilizción del Polímetro

Más detalles

Repaso de vectores. Semana 2 2. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Repaso de vectores

Repaso de vectores. Semana 2 2. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Repaso de vectores Semn 2 2 Repso de vectores Repso de vectores Empecemos! Estimdo prticipnte, en est sesión tendrás l oportunidd de refrescr tus seres en cunto l tem de vectores, los cules tienen como principl plicción

Más detalles

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial.

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial. Relción entre el cálculo integrl y el cálculo diferencil. Por: Miguel Solís Esquinc Profesor de tiempo completo Universidd Autónom de Chips En est sección presentmos l relción que gurdn l función derivd

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .0. Problems de plicciones de máximos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores extremos en los llmdos: problems de plicciones o problems

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

Concepto clave. La derivada de una función se define principalmente de dos maneras: 1. Como el límite del cociente de Fermat ( )( )

Concepto clave. La derivada de una función se define principalmente de dos maneras: 1. Como el límite del cociente de Fermat ( )( ) Concepto clve L derivd de un función se define principlmente de dos mners: 1. Como el límite del cociente de Fermt f ( ) lím x f ( x) f ( ) x. Como el límite del cociente de incrementos f ( x) lím x 0

Más detalles

1 VECTORES 1. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES. Un mgnitud es un concepto bstrcto. Se trt de l ide de lgo útil que es necesrio medir. Ncen sí mgnitudes como l longitud, que represent l distnci entre

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .. Problems de plicciones de máimos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores etremos en los llmdos: problems de plicciones o problems de

Más detalles

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto UNGS - Elementos de Mtemátic Práctic 7 Mtriz insumo producto El economist W. Leontief es el utor del modelo o l tbl de insumo producto. Est tbl refle l interrelción entre distintos sectores de l economí

Más detalles

1. Desafío inicial Cálculo de dosis, concentraciones y disoluciones Conceptos previos: Actividades... 9

1. Desafío inicial Cálculo de dosis, concentraciones y disoluciones Conceptos previos: Actividades... 9 Índice 1. Desfío inicil 2 2. 2 2.1. Qué es un rzón?...................................... 2 2.2. Ejemplos............................................ 2 2.3. Ts: un rzón especil usd en el áre de l slud...................

Más detalles

3 HERRAMIENTAS DE MATEMÁTICAS

3 HERRAMIENTAS DE MATEMÁTICAS HERRAMIENAS DE MAEMÁICAS Entre ls operciones mtemátics más comunes se encuentrn: Sum, Rest, Multiplicción, División, Elevción Potencis Etrcción de Ríces, que se indicn con los signos siguientes: -El signo

Más detalles

VOLUMETRIA ACIDO-BASE ó DE NEUTRALIZACIÓN

VOLUMETRIA ACIDO-BASE ó DE NEUTRALIZACIÓN Químic Anlític VOLUMETRIA ACIDO-BASE ó DE NEUTRALIZACIÓN Medinte l volumetrí ácido-bse se pueden vlorr sustncis que ctúen como ácidos o como bses y ls recciones que trnscurren según los csos pueden formulrse

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características CAPÍTULO Números Podemos decir que l noción de número nció con el homre. El homre primitivo tení l ide de número nturl y prtir de llí, lo lrgo de muchos siglos e intenso trjo, se h llegdo l desrrollo que

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN 56 5.0 Superficie folir Los resultdos obtenidos en l medición de l superficie folir figurn en el ANEXO Nº5. Como se ve en l Figur 1, no hy un diferenci significtiv en l superficie

Más detalles

AUTOMATAS FINITOS CIENCIAS DE LA COMPUTACION I 2009

AUTOMATAS FINITOS CIENCIAS DE LA COMPUTACION I 2009 AUTOMATAS FINITOS Un utómt finito es un modelo mtemático de un máquin que cept cdens de un lenguje definido sore un lfeto A. Consiste en un conjunto finito de estdos y un conjunto de trnsiciones entre

Más detalles

Conjuntos numéricos. Intervalos. Operaciones en el conjunto de números reales.

Conjuntos numéricos. Intervalos. Operaciones en el conjunto de números reales. Fich Técnic Conjuntos numéricos Intervlos Operciones en el conjunto de números reles Índice de tems: Conjuntos numéricos Intervlos Operciones y propieddes Módulo o vlor bsoluto de un número rel Conjuntos

Más detalles

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS LOGARITMOS Unidd 4 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS. ÍNDICE. Introducción. Potencis funciones eponenciles.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTIDIABÉTICO DE TORTILLAS DE HARINA DE MAÍZ (Ze mys L.) PREPARADAS CON DIFERENTES PROCESOS TECNOLÓGICOS TESIS QUE PARA OBTENER

Más detalles

La Mecánica Cuántica

La Mecánica Cuántica L Mecánic Cuántic 1. L Químic Computcionl L Químic Computcionl estudi l plicción de cálculos numéricos l conocimiento de l estructur moleculr. Un vez conocid l estructur, es posible predecir crcterístics

Más detalles

RESUMEN 01 NÚMEROS. Nombre : Curso. Profesor :

RESUMEN 01 NÚMEROS. Nombre : Curso. Profesor : RESUMEN 01 NÚMEROS Nomre : Curso : Profesor : PÁGINA 1 Números Los elementos del conjunto N = {1, 2, 3, 4, 5, } se denominn Números Nturles. Los Números Crdinles corresponden l unión del conjunto de los

Más detalles

CAPÍTULO VI. CINÉTICA DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA. En capítulos anteriores se han estudiado los distintos microorganismos presentes

CAPÍTULO VI. CINÉTICA DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA. En capítulos anteriores se han estudiado los distintos microorganismos presentes CAPÍTULO VI. CINÉTICA DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA 6.. Introducción En cpítulos nteriores se hn estudido los distintos microorgnismos presentes en l digestión nerobi sus intercciones y sus respectivos metbolismos.

Más detalles

Álgebra Lineal. 1) (Junio-96) Considérese el sistema de ecuaciones lineales (a, b y c son datos; las incógnitas son x, y, z):

Álgebra Lineal. 1) (Junio-96) Considérese el sistema de ecuaciones lineales (a, b y c son datos; las incógnitas son x, y, z): Mtemátics II Álgebr Linel (Junio-96 Considérese el sistem de ecuciones lineles ( b c son dtos; ls incógnits son : b c c b b c Si b c son no nulos el sistem tiene solución únic. Hllr dich solución. (Sol:

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES Clasificación, formas y problemas bien planteados. Por Guillermo Hernández García

ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES Clasificación, formas y problemas bien planteados. Por Guillermo Hernández García ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES Clsificción, forms y problems bien plntedos Por Guillermo Hernández Grcí Clsificción Aquí se estudirán tres tipos de ecuciones diferenciles prciles: Ecuciones elíptics,

Más detalles

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno Cultivres híridos comerciles de tomte de industri. Contenido en Licopeno J.I.Mcu, I. Lhoz, J. Grnic Instituto Nvrro de Tecnologís e Infrestructurs Agrolimentris (INTIA) H. Prieto, J.A. González Centro

Más detalles

2 Números racionales positivos

2 Números racionales positivos Progrm Inmersión, Verno 0 Nots escrits por Dr. M Nots del cursos. Bsds en los pronturios de MATE 00 y MATE 0 Clse #: miércoles, de junio de 0. Números rcionles positivos. Consceptos básicos del conjunto

Más detalles

PRÁCTICA Nº 1: DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA

PRÁCTICA Nº 1: DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA PRÁCTICA Nº : DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA º Cálculo teórico y experimentl de l celerción del sistem 2º Cálculo del coeficiente de rozmiento del sistem DATOS: Sensor: Pole linel inteligente

Más detalles

a b y se lee a es a b ; a se denomina antecedente y b consecuente.

a b y se lee a es a b ; a se denomina antecedente y b consecuente. 1 Centro Educcionl Sn Crlos de Argón. Dpto. de Mtemátic. Prof.: Ximen Gllegos H. Guí Nº 5 PSU NM 4: Proporcionlidd Nombre: Curso: Fech: Aprendizje Esperdo: Plnte y resuelve problems que requieren plicr

Más detalles

Cuestiones y Ejercicios numéricos. Capítulo 4

Cuestiones y Ejercicios numéricos. Capítulo 4 1. Teniendo en cuent los vlores de l tbl de Z ef pr los primeros 18 elementos ) Cuánto vle l constnte de pntll del orbitl 1s en el átomo de He? σ 1s (He) = Z- Z ef = 2-1,69 =,31 b) Cuánto vle l constnte

Más detalles

PROBLEMAS DE ÓPTICA INSTRUMENTAL

PROBLEMAS DE ÓPTICA INSTRUMENTAL Grupos A y B Curso 006/007 ROBEMAS DE ÓTICA INSTRUMENTA. Considérese un sistem óptico ilumindo por un hz de luz monocromátic de longitud de ond λ 550nm. El sistem está compuesto por dos lentes delgds que

Más detalles

Guía de álgebra básica para alumnos de nuevo ingreso. Academia de ciencias básicas

Guía de álgebra básica para alumnos de nuevo ingreso. Academia de ciencias básicas Guí de álgebr básic pr lumnos de nuevo ingreso Acdemi de ciencis básics ÁLGEBRA Álgebr es l rm de l Mtemátic que emple números, letrs signos pr poder hcer referenci múltiples operciones ritmétics. El término

Más detalles

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón Evlur l clidd industril de seis vrieddes de pp disponibles en el mercdo con ptitud pr procesmiento de pre frit congeld tipo bstón Cecili Monteros, Belén Quendl, Sntigo Pntoj, Elen Villcres INTRODUCCIÓN

Más detalles

Producción ecológica de cereales en secano semiárido. Núm. 144 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias

Producción ecológica de cereales en secano semiárido. Núm. 144 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias Dirección Generl de Desrrollo Rurl Centro de Técnics Agrris Núm. 144 Año 24 Producción ecológic de cereles en secno semiárido UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Orientción y de Grntí Agrícol Deprtmento de

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

Ejercicios. Números enteros, fraccionarios e irracionales.

Ejercicios. Números enteros, fraccionarios e irracionales. CEPA Enrique Tierno Glván. Ámbito Científico-Tecnológico. Nivel Ejercicios. Números enteros frccionrios e irrcionles. Números enteros. Represent en l rect rel los siguientes números enteros - 0 - -. Qué

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tempertur (ºC) UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Modelo Tecnologí Industril II. 21-211 Opción A Cuestión nº1 (2 puntos)

Más detalles

Problemas de fases nacionales e internacionales

Problemas de fases nacionales e internacionales Problems de fses ncionles e interncionles 1.- (Chin 1993). Ddo el prlelogrmo ABCD, se considern dos puntos E, F sobre l digonl AC e interiores l prlelogrmo. Demostrr que si existe un circunferenci psndo

Más detalles

Ejemplo: Para indicar el conjunto (que llamaremos M), formado por los números 4, 6 y 8, escribimos: M = { 4, 6, 8}

Ejemplo: Para indicar el conjunto (que llamaremos M), formado por los números 4, 6 y 8, escribimos: M = { 4, 6, 8} NÚMEROS REALES. BREVE REPASO DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS En est unidd utilizremos ls notciones l terminologí de conjuntos. L ide de conjunto se emple mucho en mtemátic se trt de un concepto básico del que

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARKETING TURISTICO Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo

Más detalles

FUENTES DE PODER O DE ALIMENTACIÓN

FUENTES DE PODER O DE ALIMENTACIÓN FUENTES DE PODER O DE ALIMENTACIÓN L fuente de poder o de limentción es un dispositivo que se mont en el gbinete de l computdor y que se encrg básicmente de trnsformr l corriente ltern de l líne eléctric

Más detalles

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. TEM : PROPORCIONLIDD Y PORCENTJES.. Conceptos de Rzón y Proporción. Se define l RZÓN entre dos números como l frcción que se form con ellos. Es decir l rzón entre y es:, con 0. De quí que ls frcciones

Más detalles

CINÉTICA QUÍMICA Determinación de la constante de velocidad de reacción en la hidrólisis del cloruro de terbutilo

CINÉTICA QUÍMICA Determinación de la constante de velocidad de reacción en la hidrólisis del cloruro de terbutilo CINÉTICA QUÍMICA Determinción de l constnte de velocidd de rección en l hidrólisis del cloruro de terbutilo OBJETIVO. El lumno comprobrá experimentlmente el mecnismo de un rección SN 1 medinte l determinción

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE ADIABÁTICO DEL AIRE

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE ADIABÁTICO DEL AIRE Lbortorio de Físic Generl rimer Curso (Termodinánic) DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE ADIABÁTICO DEL AIRE Fech: 07/0/05. Objetivo de l práctic Medir el coeficiente dibático del ire relizndo un expnsión rápid..

Más detalles

La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos cuya suma de distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante.

La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos cuya suma de distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante. LA ELIPSE DEFINICIONES L elipse es el lugr geométrico de todos los puntos cuy sum de distncis dos puntos fijos, llmdos focos, es constnte. En l figur 6., los focos están representdos por los puntos y f.

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE V Pérez Roj, AC Perdomo Molin Escuel Técnic Superior de Ingenierí Agrri, Ctr. Geneto nº 2 38206

Más detalles

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales

Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales Tem 3: Sistems de ecuciones lineles 1. Introducción Los sistems de ecuciones resuelven problems relciondos con situciones de l vid cotidin, que tiene que ver con ls Ciencis Sociles. Nos centrremos, por

Más detalles

1 Agrupa aquellos monomios de los que siguen que sean semejantes, y halla su suma: , cuando:

1 Agrupa aquellos monomios de los que siguen que sean semejantes, y halla su suma: , cuando: Agrup quellos monomios de los que siguen que sen semejntes, y hll su sum: m, bn y, m, bm, b my, m, n by, mb Son semejntes el º, el º y el º, su sum es: Tmbién lo son el º y el º: bn y 0 Lo mismo ocurre

Más detalles

Las expresiones algebraicas provienen de fórmulas físicas, geométricas, de economía, etc. Son expresiones

Las expresiones algebraicas provienen de fórmulas físicas, geométricas, de economía, etc. Son expresiones Definición de Polinomio Epresiones Algerics Epresión lgeric es tod cominción de números letrs ligdos por los signos de ls operciones ritmétics: dición, sustrcción, multiplicción, división potencición.

Más detalles

E.T.S. DE INGENIERÍA (ICAI). TEORÍA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Examen Septiembre 2009

E.T.S. DE INGENIERÍA (ICAI). TEORÍA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Examen Septiembre 2009 E.T.S. DE INGENIERÍ (ICI). TEORÍ DE ESTRUCTURS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIES Exmen Septiembre 009 EE TENTENTE El exmen const de vrios ejercicios, que se reprtirán sucesivmente, con un tiempo máximo pr l

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág Págin 56 PRACTICA Escribe los seis primeros términos de ls siguientes sucesiones: ) Cd término se obtiene sumndo l nterior El primero es 8 b) El primer término es 6 Los demás se obtienen multiplicndo

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS

METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS METODOLOGÍA PARA LA CONEXIÓN DE BARCOS A LA RED ELÉCTRICA DE PUERTOS Est metodologí se plicrá ctividdes de proyecto que impliquen conexión de brcos l red eléctric de los puertos, pr l relizción de ls operciones

Más detalles