[PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE OBRAS (ADMINISTRATIVOS UNIDADES DE NEGOCIOS)]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE OBRAS (ADMINISTRATIVOS UNIDADES DE NEGOCIOS)]"

Transcripción

1 2014 Prevención A.R.T. Seguridad y Salud Ocupacional [PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE OBRAS (ADMINISTRATIVOS UNIDADES DE NEGOCIOS)] Se establecen los lineamientos operativos y de gestión para la administración de la documentación relacionada con obras de construcción que se recepciona en las Unidades de Negocios. (última revisión 22/08/2014)

2 Índice 1. Objetivo Alcance Responsabilidades Normas complementarias y/o de referencia Procedimiento Recepción de los Avisos de Inicio de Obra (AIO) y Programas de Seguridad (PS) Administración en sistema S&SO de AIO y PS Tratamiento de obras duplicadas Suspensiones, Extensiones y Reinicio de obras Programas de Seguridad Bajo Res. 319/ Administración de Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS) Disposición final de la documentación

3 1. Objetivo Establecer el Procedimiento Operativo y de Gestión para la administración de toda la documentación que se recepciona en las Unidades de Negocios relacionadas con Obras de Construcción. 2. Alcance El presente procedimiento alcanza la actuación de Prevención ART, en relación con las tareas de administración de la información relacionada a Obras de Construcción. 3. Responsabilidades Administrativo de la Unidad de Negocios Cumplir con el presente procedimiento cuando se reciban Avisos de Inicio de Obra y/o Programas de Seguridad.- 4. Normas complementarias y/o de referencia Decreto PEN 911/96 Res. SRT Nº 51/97 Res. SRT Nº 35/98 Res. SRT Nº 319/99 Res. SRT Nº 550/ Procedimiento 5.1. Recepción de Avisos de Inicio de Obra (AIO) y Programas de Seguridad (PS) Verificar que sean legibles en todos los campos del AIO completados por el empleador Deberá contar al menos con un domicilio concreto (calle/ruta altura/km Localidad y Provincia) y un nº TE de contacto Verificar en sistema que los datos del AIO y/o PS coincidan con los datos reales en sistema (nº de contrato y razón social) El AIO deberá tener siempre fecha de Inicio y Fin de la obra En el caso que la empresa marque en el AIO las opciones: a) EXCAVACIÓN P/ CONSTRUCCIÓN DE SUBSUELOS Y/O SUBMURACIONES MAYORES A 1.2 MTS b) OTRAS EXCAVACIONES MAYORES A 1.2 MTS c) DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES Y DE AL MENOS 3 MTS. DE ALTURA O QUE AFECTEN ESTRUCTURAS PORTANTES Deberá indicar fecha de inicio y finalización para cada etapa seleccionada El AIO Deberá estar firmado siempre por el empleador Si algunas de las condiciones antedichas no se cumplen, la documentación será recibida pero no se deberá devolver una copia del AIO con sello de recibido a la empresa. 3

4 El PS puede venir o no junto con el AIO. En cualquier caso cuando se reciba un Programa de Seguridad se deberá colocar fecha de recepción en la carátula y devolver una copia sellada a la empresa, independientemente de los resultados de los controles efectuados para el AIO Administración en sistema del Aviso de Inicio de Obra (AIO) y Programas de Seguridad (PS): Una vez superada la etapa de recepción de la documentación, se deberá proceder de la siguiente manera: Ingresar al sistema S&SO, ir al menú Construcción e ingresar en la opción Gestión de obras : Ingresar el nº de contrato, CUIT o Razón Social Hacer clic en el ícono Actualizar para que el sistema recupere la información que existe cargada para ese contrato Verificar si existe registro de la obra cargado previamente en el sistema. En caso de existir información ya ingresada para la obra, verificar si es necesario hacer modificaciones a la información que ya está cargada Para editar información de una obra ya existente, deberá posicionarse sobre la línea correspondiente a la obra que quiera editar (se pintará de color celeste) y posteriormente hacer clic en el botón ABM Obras. Si se requiere la carga de una obra nueva solamente deberá hacer clic en el botón ABM Obras. 4

5 Ante la recepción de un PS cuya obra ya estaba dada de alta en el sistema S&SO: Hacer clic sobre el ícono Editar y cargar los datos del contacto (nombre y nº de teléfono), en el campo Asesor de Riesgo (Responsables del PS) el número del asesor al cual se le entregará el Programa de Seguridad, carácter de actuación de la empresa (Contratista, sub contratista, etc) y la Res. bajo la que fue confeccionados el PS. Una vez finalizada la carga hacer clic en el ícono Grabar Al tildar Grabar automáticamente el sistema genera un mail al asesor responsable de aprobar el PS. En este mail se le informa al asesor la existencia del documento y se solicita que pase a buscarlo por la correspondiente Unidad de Negocios. El mail se puede editar antes de enviar. Por defecto sale con copia al usuario que está realizando la acción. Es muy importante de guardar copias de estos mails en una carpeta del Outlook Si la obra no estaba dada del alta en el sistema S&SO: Hacer clic en el ícono Nuevo : Ingresar los datos: Descripción de la obra, Domicilio (Calle, nro., piso, depto., oficina, Barrio, C. Postal, Localidad, Provincia, nº de TE y nombre del contacto, etc.), Asesor de Riesgo (Responsable del PS) y demás datos de la pestaña Datos Generales. 5

6 Si el PS no tiene adjunto el AIO hacer un tilde en la opción P.S. presentado sin A.O.. Esto generará un mail automático para enviar a la empresa con copia al asesor de riesgos, con el objeto de poner a ambos en conocimiento de dicha situación Al tildar Grabar, automáticamente el sistema genera un mail al asesor responsable de aprobar el PS. En este mail se le informa al asesor la existencia del documento y se solicita que pase a buscarlo por la correspondiente Unidad de Negocios. El mail se puede editar antes de enviar para que cada UN manifieste la forma de envío al asesor. Por defecto sale con copia al usuario que está realizando la acción. Es muy importante guardar copia de estos mails en una carpeta del Outlook Si recibe un AIO (solo o junto a un PS), además del punto anterior se deberá cargar la pestaña Tipos y Actividades : esta pantalla contiene los tildes que indican los tipos de actividades que va a desarrollar el empleador en obra. NOTA: Tanto los Avisos de Inicio de Obra como los Programas de Seguridad deberán identificarse con el Nº de Contrato y Nº de obra una vez que hayan sido procesados en el sistema Tratamiento de obras duplicadas. Cuando se detecten obras duplicadas se deberá proceder de la siguiente manera: Si la obra duplicada es la última en haberse dado de alta y no tiene actividades de riesgo, ingresando al ABM de obras (ver punto ) podrá eliminarla presionando el ícono correspondiente: Nota: las obras con actividades de riesgo se identifican por el color de la línea (rojo o amarillo). Si no están pintadas de ningún color, es porque no tienen actividades de riesgo. 6

7 Si la obra duplicada no es la última en haberse dado de alta y/o tiene actividades de riesgo, entonces no se podrá eliminar y deberá darse de baja. Para esto se deberá acceder al ABM de obras y editando la pestaña Datos generales se deberá cargar una fecha de baja y una observación en el campo Observaciones (para la SRT) Si tiene dudas, antes de dar de baja una obra, consulte a su Asesor Referente Suspensiones, Extensiones y Reinicios de obra El empleador puede comunicar eventualmente una modificación de los plazos previstos inicialmente para su obra (fecha de inicio y fin). Los tipos de modificaciones posibles son: a- Extensión: implica un cambio en la fecha de finalización. NOTA: luego de cumplido el plazo previsto de finalización, Prevención ART otorga al empleador 1 MES para extender la obra. Superado ese mes, no se deberán cargar extensiones y si las actividades en la obra continúan, deberá realizar todos los trámites como si se tratara de una obra nueva (Presentación de un nuevo AIO y PS). b- Suspensión: por diferentes motivos el empleador comunica que se Suspenden las actividades en la obra. NOTA: De acuerdo a la normativa vigente, los avisos de Suspensión deben indicar una fecha de Reinicio (punto c), si no la indica, se interpretará que es una fecha definitiva de fin de obra (Ver punto ). En el caso que posteriormente el empleador retome las actividades en la obra, deberá realizar todos los tramites como si se tratara de una obra nueva (Presentación de un nuevo AIO y PS) c- Reinicio: es la fecha prevista por el empleador para retomar las actividades en la obra. Como se comentara en el punto anterior, la fecha de Reinicio se comunica con la fecha de Suspensión Las Suspensiones, Extensiones y Reinicios se comunican utilizando el formulario de AIO, indicando en la parte superior del mismo que es lo que se comunica. 7

8 En el punto nº 3 del formulario figuran las fechas a ingresar. El siguiente ejemplo es una Extensión: Para cargar estas fechas, se deberá ingresar al ABM de obras y en la pestaña Tipos y actividades para luego hacer clic sobre el botón Modificar fechas : Esta acción habilitará la pantalla de carga de las fechas. En ésta deberá ingresar una fecha y luego indicar a que refiere: Inicio, fin, suspensión, reinicio o extensión Si se trata de un Aviso de Suspensión y no se indica fecha de Extensión, se deberá marcar el tilde Fecha Definitiva de Finalización. Una vez cargada esta información no se podrá cargar ninguna otra fecha y en caso que el Empleador retome las actividades, deberá gestionar todo como una obra nueva (AIO y PS) 5.5. Programa de Seguridad bajo Res. 319/99. Cuando se reciban PS confeccionados bajo esta resolución, el administrativo deberá: Ingresar al sistema S&SO, ir al menú Construcción e ingresar en la opción Gestión de obras : Ingresar el nº de contrato, CUIT o Razón Social 8

9 y hacer clic en el ícono Actualizar para que el sistema recupere la información que existe cargada para ese contrato. Importante: CORROBORAR SIEMPRE QUE EL NÚMERO DE CONTRATO COINCIDA CON LA RAZON SOCIAL ANTES DE EFECTUAR LA CARGA DE DOCUMENTACION Hacer clic en el botón PS Res Ingresará a la pantalla de consulta y ABM para programas 319/99 y podrá visualizar los que ya presentó la empresa Para ingresar un nuevo PS, hacer clic en Nuevo Ingresar la Descripción de la actividad que realizarán en obra Ingresar el codigo de Asesor de Riesgos que estará a cargo de la aprobación del PS Grabar la información haciendo clic en el boton Grabar Finalmente hacer clic en el boton Derivar PS para enviar un mail al asesor, informandole que tiene asignada esta gestión Importante: las gestiones de aprobación de PS bajo Res. 319/99 solamente son visibles en sistema para el Asesor de Riesgos responsable de la cuenta. En el caso de asignarle la gestión de aprobación a un asesor que no sea responsable de la cuenta, éste no podrá verlo en sistema. Tener esto presente frente a consultas de asesores. 9

10 5.6. Procedimientos de trabajo seguro (PTS). Cuando se reciba un Procedimiento de trabajo Seguro, el administrativo deberá: Devolver una copia al empleador con el sello de recibido Se ingresará la línea al sistema de igual manera que un Programa de Seguridad, únicamente cargando los datos: 5.7. Disposición final de la documentación Los Aviso de Inicio de Obra deberán ser enviados a Seguridad y Salud Ocupacional Corporación - por correo interno. Los sobres serán dirigidos a Gustavo Bartizaghi o Cristian Katz, dependiendo de quién sea el interlocutor designado a la Zona Recuerde que toda la documentación será identificada con el nº de contrato y nº de obra con la que fue gestionado. 10

[PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE VISITAS A OBRA DE CONSTRUCCIÓN]

[PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE VISITAS A OBRA DE CONSTRUCCIÓN] 2012 Prevención A.R.T. Seguridad y Salud Ocupacional [PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE VISITAS A OBRA DE CONSTRUCCIÓN] Se establecen los lineamientos operativos y de gestión para la

Más detalles

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias:

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias: PADRÓN WEB CONTRIBUYENTES LOCALES GUÍA PASO A PASO Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias: 1) Alta del Servicio API-Santa Fe: Padrón Web Contribuyentes

Más detalles

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Antes de iniciar la carga de los datos para la Autogestión Afiliatoria deberá asegurarse que en su navegador se encuentran activas las ventanas emergentes.

Más detalles

Declaración Jurada RGRL On-line Instructivo de uso

Declaración Jurada RGRL On-line Instructivo de uso Declaración Jurada RGRL On-line Instructivo de uso 1- Acceso al aplicativo On-line Para acceder al aplicativo deberá ingresar a nuestra web www.institutoseguro.com.ar y dentro del menú ART, que se encuentra

Más detalles

INTRUCTIVO RENOVACIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS ESPECIALES NO INDUSTRIALES

INTRUCTIVO RENOVACIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS ESPECIALES NO INDUSTRIALES INTRUCTIVO RENOVACIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS ESPECIALES NO INDUSTRIALES Este instructivo, le permite al profesional inscripto en el registro de de generadores de residuos especiales

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO (VISION DEL USUARIO WEB REGISTRO UNICO SINEA)

MANUAL DEL USUARIO (VISION DEL USUARIO WEB REGISTRO UNICO SINEA) INTRODUCCION El Sistema de Información de los Espacios Acuáticos (SINEA) es la plataforma para la interacción de los Ciudadanos-Organismos-Empresas con nuestra Institución, es decir, en él se integrarán

Más detalles

ANTES DE CARGAR UNA PROPUESTA USTED DEBE VERIFICAR QUE:

ANTES DE CARGAR UNA PROPUESTA USTED DEBE VERIFICAR QUE: De acuerdo a la Resolución 741/10 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, se establece la obligación de que la propuesta de Afiliación sea completada en forma íntegra y acompañada de toda la documentación

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC Recomendamos seguir las siguientes instrucciones a fin de facilitar la presentación de los proyectos en Argentina en el marco de la 5ª Convocatoria del Programa

Más detalles

Guía paso a paso para completar los datos solicitados en el formulario de inscripción.

Guía paso a paso para completar los datos solicitados en el formulario de inscripción. Guía paso a paso para completar los datos solicitados en el formulario de inscripción. CONSIDERACIONES GENERALES PARA TENER EN CUENTA AL COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Más detalles

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A TECNICATURAS

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A TECNICATURAS Recuerde que deberá tener una cuenta de correo electrónica (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) para registrarse y postularse a una tecnicatura. REGISTRARSE EN EL SISTEMA Ingrese a tecnicaturas.buenosaires.gob.ar

Más detalles

INSTRUCTIVO SIGEVA-UNL MODULO INFORME DE PROYECTOS

INSTRUCTIVO SIGEVA-UNL MODULO INFORME DE PROYECTOS INSTRUCTIVO SIGEVA-UNL MODULO INFORME DE PROYECTOS INDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 2 2. ASPECTOS GENERALES 3 2.1 Creación de Usuario y obtención de contraseña 3 2.2 Ingreso al sistema 5 3. ROL: USUARIO BANCO

Más detalles

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet Guía para contribuyentes Actualización de RUC Personas Naturales nacionales, extranjeras residentes, no residentes en el país y Sociedades (Públicas y Privadas) por Internet Guía del Contribuyente Actualización

Más detalles

Aplicativo PGF. Programa para la generación de formularios. Manual de usuario

Aplicativo PGF. Programa para la generación de formularios. Manual de usuario Aplicativo PGF Programa para la generación de formularios Manual de usuario 1 Indice INDICE...2 GENERALIDADES DEL SISTEMA...3 INSTALACIÓN...3 METODOLOGÍA DE TRABAJO...3 ICONOS...4 PROGRAMA GENERADOR DE

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCO SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCO SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCO SISTEMA INTEGRADO DE COMERCIO EXTERIOR INDICE 1. ESTÁNDARES DEL SISTEMA... 3 2. INGRESO AL SISTEMA... 6 A. INGRESO CON USUARIO Y CONTRASEÑA... 7 I. CONSULTA DE EXPEDIENTES

Más detalles

Trámites a Distancia (TAD)

Trámites a Distancia (TAD) Trámites a Distancia (TAD) Trámites a Distancia (TAD) es una plataforma que permite al ciudadano realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual desde una PC, pudiendo gestionar y llevar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES 7 TABLA DE CONTENIDOS CÓMO INGRESAR A LA SUCURSAL ELECTRÓNICA?... 2 CÓMO AGREGAR REFERENCIAS?... 5 CÓMO EDITAR O ELIMINAR UNA REFERENCIA?... 7 CÓMO REALIZAR

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 8-12-2017 Nombre actual del archivo: Órdenes de compras.odt Tabla de

Más detalles

Sistema Integral de Gestión y Evaluación. Modulo de Informe de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR

Sistema Integral de Gestión y Evaluación. Modulo de Informe de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR Sistema Integral de Gestión y Evaluación Modulo de Informe de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR ÍNDICE 1. Ingreso al sistema... 3 1.1 Identificación de usuario... 3 1.2 Seleccionar ROL Usuario presentación/solicitud...

Más detalles

INSTRUCTIVO REGISTRO DE EMPLEADORES LOS DATOS INGRESADOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES ON-LINE, SERÁN EXCLUSIVAMENTE DE LA EMPRESA.

INSTRUCTIVO REGISTRO DE EMPLEADORES LOS DATOS INGRESADOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES ON-LINE, SERÁN EXCLUSIVAMENTE DE LA EMPRESA. INSTRUCTIVO REGISTRO DE EMPLEADORES ATENCIÓN: LOS DATOS INGRESADOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES ON-LINE, SERÁN EXCLUSIVAMENTE DE LA EMPRESA. EL TRÁMITE DEBE SER REALIZAR UNICAMENTE POR LOS EMPLEADORES

Más detalles

DETALLE DE DATOS DEL TITULAR Haciendo clic sobe el apellido y nombre del titular se puede visualizar los detalles de datos del titular:

DETALLE DE DATOS DEL TITULAR Haciendo clic sobe el apellido y nombre del titular se puede visualizar los detalles de datos del titular: 1- DATOS DEL TITULAR Para buscar un Titular, ingrese el Nro. de CUIL, el Nro. de documento o el apellido y nombre. Si no conoce el apellido completo o el nombre completo, puede realizar búsquedas utilizando

Más detalles

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR? Contenido Introducción.2 Ingreso usuarios 3 Ingreso y Confirmación de Ofertas 4 Buscar Proceso de Compra..5 Adquirir Pliego.5 Ingresar Consulta.7 Ingresar Ofertas 8 Paso 1: Completar nombre de la oferta

Más detalles

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas 1 Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en su

Más detalles

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias.

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias. Pantalla Menú Principal En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias. Pantalla Menú Actualizaciones Dentro

Más detalles

Portal Beneficiario. Pagina 1

Portal Beneficiario. Pagina 1 Portal Beneficiario Pagina 1 TABLA DE CONTENIDO Estimado Beneficiario... 3 Registración... 4 Primer Ingreso... 6 Menú Principal... 8 Olvide Mi contraseña... 8 Solicitar Autorización... 10 Notificaciones...

Más detalles

Manual para Proveedores. Introducción...2. Acceso al Sistema...3. Módulo de Certificación de Obras y Servicios...5

Manual para Proveedores. Introducción...2. Acceso al Sistema...3. Módulo de Certificación de Obras y Servicios...5 Certificación JUNIO Introducción...2 Acceso al Sistema...3 Módulo de Certificación de Obras y Servicios...5 CIRCUITO BÁSICO DE CERTIFICACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS... 6 Crear un nuevo Certificado... 7 Cargar

Más detalles

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME INFORMES ESTÁNDAR AutoAudit dispone de una biblioteca que almacena documentos que permite al auditor disponer de informes estándar para utilizar en las auditorías, cuando en éstas se hayan generado hallazgos.

Más detalles

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones.

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. A partir del 16 de julio de 2015 se cumple en implementar

Más detalles

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones.

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. A partir del 16 de julio de 2015 se cumple en implementar

Más detalles

Mantenimiento de Propietarios SIGGA e IRPF

Mantenimiento de Propietarios SIGGA e IRPF Mantenimiento de Propietarios SIGGA e IRPF En este instructivo usted encontrará los pasos a seguir para efectuar el ingreso de los propietarios a su contrato. Esto permitirá que las retenciones de IRPF

Más detalles

1. Presentación. 2. Descripción del proceso

1. Presentación. 2. Descripción del proceso MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2 Formulario de la Oferta... 9 2.1.1. Situación Financiera... 10 2.1.2. Oferta Económica... 12

Más detalles

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Manual Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Versión 1 18.06.2016 Índice 1. Introducción... 3 2. Ingreso Oficina Judicial Virtual:... 4 3. Acceso con Clave única:... 4 4. Ingreso Demandas

Más detalles

INTRUCTIVO PARA EL USO DEL MÓDULO DE VACACIONES

INTRUCTIVO PARA EL USO DEL MÓDULO DE VACACIONES INTRUCTIVO PARA EL USO DEL MÓDULO DE VACACIONES El módulo de vacaciones del Sistema Informático Integrado de Talento Humano es una herramienta que permitirá el registro, modificación, aprobación y autorización

Más detalles

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR?

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR? Contenido Introducción... 2 Cómo ingresar en el portal CONTRAT.AR?... 3 Ingreso usuarios... 4 Ingreso y confirmación de propuestas... 5 Buscar Proceso de Contratación... 6 Participar del proceso... 7 Ingresar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 2 2.2. Edición de la Oferta... 8 2.2.1. Datos del procedimiento... 8 2.3. Formularios...

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4ta. CATEGORÍA

IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4ta. CATEGORÍA IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4ta. CATEGORÍA A partir del 01 de enero de 2015, de acuerdo a la normativa de AFIP, todo el personal, de cualquier escalafón, perteneciente a la Administración Central, estará

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS 2011-2012 CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE ESTANCIAS VISITANTES 1. Es importante que antes

Más detalles

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

Manual de Usuario Gestión de Papelería. Manual de Usuario Gestión de Papelería. Fecha Actualización: 29/2/20 ALCANCE Con este instructivo el usuario tendrá la posibilidad de realizar la creación, asignación, devolución, consulta y anulación

Más detalles

El presente instructivo se encuentra destinado a los Médicos de Cabecera del INSSJP.

El presente instructivo se encuentra destinado a los Médicos de Cabecera del INSSJP. Versión: 1.0 Fecha de Publicación: 28/10/2015 1 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 DESTINATARIOS... 3 ACCESO AL SISTEMA... 3 NUEVA RECETA DE ACTIVIDAD TERAPEUTICA NO MEDICAMENTOSA... 6 Afiliado... 7 Actividad terapéutica

Más detalles

Manual de usuario. Diciembre de Servicio de Rentas Internas Departamento de Asistencia al Ciudadano

Manual de usuario. Diciembre de Servicio de Rentas Internas Departamento de Asistencia al Ciudadano Servicio de Rentas Internas Departamento de Asistencia al Ciudadano Actualización del Registro Único de Contribuyentes (RUC) personas naturales nacionales, extranjeras residentes, no residentes en el país

Más detalles

Sistema Integral de Gestión y Evaluación. Modulo de Informe de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR

Sistema Integral de Gestión y Evaluación. Modulo de Informe de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR Sistema Integral de Gestión y Evaluación Modulo de Informe de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR ÍNDICE 1. Ingreso al sistema... 3 1.1 Identificación de usuario... 3 1.2 Seleccionar ROL Usuario presentación/solicitud...

Más detalles

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités Módulo: Comités CAPTURA DE COMITÉS Funcionalidad: Capturar y Consultar los Comités de Contraloría Social constituidos en el Programa Federal de Desarrollo Social. En este módulo también se incluye la opción

Más detalles

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR? Introducción El portal de Compras Públicas de la República Argentina (COMPR.AR) es el sistema electrónico de gestión de las compras y contrataciones de la Administración Pública Nacional. COMPR.AR una

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor En la página web de GMV tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV. 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor?

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA FONDOS EN AVANCE

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA FONDOS EN AVANCE SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA FONDOS EN AVANCE Manual de Procedimientos para Fondos en Avance Sistema de Gestión Pública Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio

Más detalles

PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS

PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 21/09/2016 INDICE 00 Introducción Introducción Objetivo

Más detalles

Guía de Solicitud de apoyo

Guía de Solicitud de apoyo Guía de Solicitud de apoyo Requisitos del sistema Para que el Sistema Emprendedor funcione adecuadamente en su computadora, se recomienda utilizar: -La versión más reciente de Internet Explorer 9 o superior,

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015

PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015 PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015 INSTRUCTIVO Secretaría de Ciencia y Técnica Universidad Nacional del Litoral 1 INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR LA PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS

Más detalles

El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA.

El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA. Manual de uso del sistema de carga de cupones online El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA. A partir del

Más detalles

Cómo facturar en el sistema

Cómo facturar en el sistema Cómo facturar en el sistema En primer lugar, debe definir un cliente (A/B/M Clientes). En el diálogo de alta de clientes, haga click en Agregar (+) para dar de alta un cliente nuevo. Los campos obligatorios

Más detalles

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica Sistema de Viáticos al exterior Manual Funcionarios Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica TABLA DE CONTENIDOS Inicio del Sistema... 3 Solicitud de viáticos al exterior... 4 Agregar un registro....

Más detalles

SISTEMA DE CONVOCATORIAS OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

SISTEMA DE CONVOCATORIAS OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SISTEMA DE CONVOCATORIAS OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Manual de Usuario 1 CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 2. INGRESO AL SISTEMA... 3 3. REGISTRO DE USUARIO Y DOCUMENTOS... 4 3.1. REGISTRO

Más detalles

Manual Aura Subvenciones

Manual Aura Subvenciones Manual Aura Subvenciones SUBVENCIONES PARA CATÁSTROFES NATURALES Manual Usuario Versión 1.2 Fecha de revisión 29/12/2015 Aura v1.2 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 SOLICITUD... 8 2.1 Nueva solicitud...

Más detalles

Guía para dar turnos a través del 0800

Guía para dar turnos a través del 0800 Programa de Asistencia Previsional Provincial Guía para dar turnos a través del 0800 Este sistema le permitirá generar el turno de los beneficiarios que se comunican telefónicamente a través del 0800 9990280

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014 MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014 Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2. Edición de la Oferta... 7 2.2.1. Datos del procedimiento... 7 2.3. Formularios...

Más detalles

Instructivo. Transacciones Electrónicas. Presentación y confección de DDJJ

Instructivo. Transacciones Electrónicas. Presentación y confección de DDJJ Acceso al sistema: el usuario para generar la DJ de deberá ingresar al aplicativo previamente descargado de la web de ARBA ingresando al siguiente link: http://www.arba.gov.ar/apartados/agentes/informacion/electronicas.asp?apartado=agente

Más detalles

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización?

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización? COTIZACIONES Qué es una cotización? Permiten al usuario crear y enviar por mail las cotizaciones y propuestas de los productos y servicios, así como gestionar todo el proceso de comunicación con el cliente

Más detalles

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85 MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85 Versión 2.0.0 ABRIL 2016 Versión 2.0.0 Identificación del

Más detalles

Contenido Introducción Cómo ingresar al portal Buenos Aires Compras?... 4

Contenido Introducción Cómo ingresar al portal Buenos Aires Compras?... 4 Contenido Contenido... 2 Introducción... 3 Cómo ingresar al portal Buenos Aires Compras?... 4 Requerimientos Técnicos para trabajar en el portal Buenos Aires Compras... 4 Inscripción de proveedores...

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 08-07-2015 Nombre actual del archivo: Órdenes de compras.odt Tabla de

Más detalles

Instructivo Cierre Temporario

Instructivo Cierre Temporario Instructivo Cierre Temporario 1 CIERRE TEMPORARIO Conforme lo establecido por la RES.790/81, las agencias podrán solicitar como medida de excepción la suspensión para operar por tiempo determinado, de

Más detalles

CRETA Manual de Usuario

CRETA Manual de Usuario CRETA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Nº Versión: 1.00 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE ACCESO... 4 3. ALTA DE USUARIO... 7 4. CONSULTA DE EXPEDIENTES...

Más detalles

Sistema de proveedores

Sistema de proveedores Sistema de proveedores Después de varios años de mantener nuestro sistema de proveedores para la carga de facturas, control de comprobantes y descarga de retenciones hemos decidido en este año darle un

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA REGULAR 2017 Departamento Administración y finanzas Unidad de Compras de cursos SENCE, abril 2017 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía

Más detalles

Para gestionar el trámite, la empresa importadora deberá estar registrada previamente en

Para gestionar el trámite, la empresa importadora deberá estar registrada previamente en Procedimiento VUCE para el Registro en la Dirección Nacional de Medio Ambiente según Decreto Nº 69/011: Contenido de Plomo en Pinturas reglamentario de la Ley Nº 17.775: Prevención de la contaminación

Más detalles

Contenido. 1. Solicitar pago a las instituciones... 3

Contenido. 1. Solicitar pago a las instituciones... 3 Instructivo para solicitar el pago a las instituciones. P-PS-102-07-2014 Contenido 1. Solicitar pago a las instituciones.... 3 1. Solicitar pago a las instituciones Cuando las Instituciones notifican los

Más detalles

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO USUARIOS EXTERNOS TRAMITES PARA REGISTRO

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO USUARIOS EXTERNOS TRAMITES PARA REGISTRO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO USUARIOS EXTERNOS TRAMITES PARA REGISTRO Setiembre 2013 INDICE Introducción 3 Objetivos del Manual

Más detalles

Capacitación Sistema SIU Pilaga

Capacitación Sistema SIU Pilaga Capacitación Sistema SIU Pilaga Circuito: Gestión de Personas cto Hacienda SIU Pilaga Temario 1. Introducción 2. Descripción del Circuito 2.1 ABM de Personas 2.2 ABM de Proveedores 2.3 ABM de Clientes

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LAS MIGRACIONES

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LAS MIGRACIONES INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LAS MIGRACIONES A- MIGRAR SIGEVA-UNL A SIGEVA-CONICET Antes de comenzar el proceso de migración recuerde haber finalizado la totalidad de la carga de su historial académico en

Más detalles

Sistema de Jurisdicciones

Sistema de Jurisdicciones Sistema de Jurisdicciones En primer lugar se deberá ingresar el nombre de usuario y la clave. Se debe presionar acceder al sistema. para Una vez ingresado al sistema, se desplegará el siguiente menú. 1.

Más detalles

Cómo incorporo deuda en un plan de pagos? Plan de Facilidades de Pago RG 3630

Cómo incorporo deuda en un plan de pagos? Plan de Facilidades de Pago RG 3630 Cómo incorporo deuda en un plan de pagos? Plan de Facilidades de Pago RG 3630 El sistema MIS FACILIDADES, es una herramienta disponible en www.afip.gob.ar que requiere la utilización de Clave Fiscal y

Más detalles

Le recomendamos el uso del navegador GOOGLE CHROME // Pantalla de Inicio: Ingresar por el link Sistema de liquidación de convenios

Le recomendamos el uso del navegador GOOGLE CHROME // Pantalla de Inicio:  Ingresar por el link Sistema de liquidación de convenios Le recomendamos el uso del navegador GOOGLE CHROME // Pantalla de Inicio: www.soeme.com.ar Ingresar por el link Sistema de liquidación de convenios CAPITULO 1: REGISTRO DEL CUIT y DE LOS COLEGIOS ASOCIADOS

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario Manual Usuario 1 Tabla de contenido OBJETIVO... 3 INGRESO A LA APLICACIÓN... 4 PLANILLAS... 6 HISTÓRICO DE FACTURAS... 14 SALIR DE LA APLICACIÓN... 19 ERRORES COMUNES...... 21 2 1 Objetivo: El objetivo

Más detalles

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente Objetivo SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente El objetivo de este instructivo es presentar en forma sencilla las particularidades de la aplicación web SIU Guaraní para la Gestión de Alumnos, con el

Más detalles

MÓDULO FACILITADOR USHAY

MÓDULO FACILITADOR USHAY MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY CALIFICACIÓN MENOR CUANTÍA DE SERVICIOS OCTUBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 2. Aplicativo USHAY Calificación de Ofertas... 2 2.1 Datos Generales... 2 2.2

Más detalles

Procedimiento VUCE para el Registro de representantes de Marca ante CIRHE y Dirección Nacional de Transporte, MTOP

Procedimiento VUCE para el Registro de representantes de Marca ante CIRHE y Dirección Nacional de Transporte, MTOP Procedimiento VUCE para el Registro de representantes de Marca ante CIRHE y Dirección Nacional de Transporte, MTOP A partir del 21 de diciembre se cumple en implementar el trámite de Registro de representantes

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE USUARIOS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE USUARIOS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE USUARIOS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO INDICE 1. REGISTRAR USUARIO... 2 A. SI TODAVÍA NO ESTÁ REGISTRADO COMO USUARIO... 2 B. SI YA POSEE UN USUARIO Y CONTRASEÑA...

Más detalles

Guía del usuario del sistema electrónico de compras

Guía del usuario del sistema electrónico de compras Guía del usuario del sistema electrónico de compras ÍNDICE 1. Recepción del e-mail de invitación a la licitación 2. Acceso al sistema de licitación 2.1 Tratar ofertas 2.2 Registrarse una licitación 2.3

Más detalles

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-.

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-. La aplicación de lo normado por el Decreto N 762/14 obliga a realizar tareas en los sistemas de AFIP: Simplificación Registral y Declaración en línea / SICOSS, tanto por las Empresas Usuarias (EU) como

Más detalles

En caso de dudas comunicarse con el 147 o enviar un a:

En caso de dudas comunicarse con el 147 o enviar un  a: INSTRUCTIVO. Registro de Empleadores ACCESO AL REGISTRO Datos a cumplimentar Guardar datos Procedimiento de carga de datos para empleadores sin clave En caso de dudas comunicarse con el 147 o enviar un

Más detalles

SUSCRIPCIÓN PAGOS AFIP

SUSCRIPCIÓN PAGOS AFIP SUSCRIPCIÓN PAGOS AFIP Antes de comenzar con la suscripción es conveniente que reúna los siguientes datos para agilizar el proceso: CUIL de todas las personas que serán designadas como operadores, incluyendo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Rol Investigador

MANUAL DE USUARIO. Rol Investigador MANUAL DE USUARIO Rol Investigador 1. Inicio de Sesión 2. No tiene o no recuerda su contraseña 3. Ingreso a la Rendición Contable 4. Carga de Comprobantes de Gastos 5. Devoluciones 6. Actas de Donación

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Productores Página 1 de 35 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta... 4 4.

Más detalles

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Al ingresar al link de boletas de depósito dentro de la página web de Uoetsylra se accede a una pantalla similar a la siguiente: Si la

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Ingreso de ofertas

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Ingreso de ofertas Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Ingreso de ofertas INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 08/08/2016 Nombre actual del archivo: Ingreso de ofertas.odt Tabla de

Más detalles

Recibos de Sueldos Web

Recibos de Sueldos Web Recibos de Sueldos Web Ministerio de Educación - Provincia de Jujuy Manual de Usuario Versión 2.2 - Noviembre de 2016 Departamento Sistemas Dirección General de Administración Contenido 1 Información general

Más detalles

Guía rápida. Admintour. Recepción

Guía rápida. Admintour. Recepción Guía rápida Admintour Recepción Diciembre 2015 INDICE 1. Apertura de Caja, 4 2. Verificación y carga del tipo de cambio, 5 3. Informe de mucamas, 7 4. Informe de autos, 7 5. Informe de desayunos, 8 6.

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

Registro de la Propiedad Inmueble. Sistema de Consultas Web Pre-trámite Web

Registro de la Propiedad Inmueble. Sistema de Consultas Web Pre-trámite Web Generar Formulario D Preliminares. Mediante esta opción se podrá generar los formularios D en formato PDF para ser enviados al Registro de la Propiedad Inmueble y agilizar la presentación de los mismos.

Más detalles

Manual de Usuario Grupos empresariales

Manual de Usuario Grupos empresariales Manual de Usuario Grupos empresariales Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Indice 3 3 1. Introducción 1.1. Condiciones 4 4 5 6 2 Primer Ingreso Para Usuarios Enrolados a Grupos

Más detalles

MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0

MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0 Servicios Administrativos Ltda. Departamento de Desarrollo de Software. MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0 ACREDITACIÓN CODELCO RESOURCE MANAGER Hector Toledo ELABORADO POR Víctor Avello REVISADO POR

Más detalles

SOLICITUD DE DOCUMENTOS TIMBRADOS PREIMPRESOS

SOLICITUD DE DOCUMENTOS TIMBRADOS PREIMPRESOS SOLICITUD DE DOCUMENTOS TIMBRADOS PREIMPRESOS Perfil del Usuario Imprenta A través del Sistema Marangatu GUÍA PASO A PASO Solicitud de Documentos Timbrados Preimpresos 1 ADMINISTRACIÓN DE PUNTOS DE EXPEDICIÓN

Más detalles

Manual de Usuario. Aplicativo Ingreso Reportes SSI Red de Expertos SSI

Manual de Usuario. Aplicativo Ingreso Reportes SSI Red de Expertos SSI Manual de Usuario Aplicativo Ingreso Reportes SSI 2015 Red de Expertos SSI 2015 Contenido 1.- Introducción... 1 2.- Cuadro Resumen Usuarios y Roles... 1 3.- Acceder al aplicativo... 2 3.1.- Ingreso del

Más detalles

Versión 1.4. Manual de usuario

Versión 1.4. Manual de usuario Versión 1.4 Manual de usuario Julio 2013 Índice A. Objetivo... 3 B. Acceso al sistema... 3 C. Menú pedido de insumos... 4 1. Búsqueda de los equipos... 4 2. Actualización de datos:... 6 3. Generación de

Más detalles

Pasos para completar el trámite de solicitud de ingreso de los nuevos alumnos. Vigencia: a partir de noviembre del 2009

Pasos para completar el trámite de solicitud de ingreso de los nuevos alumnos. Vigencia: a partir de noviembre del 2009 i Pasos para completar el trámite de solicitud de ingreso de los nuevos alumnos Vigencia: a partir de noviembre del 2009 Trámite de Solicitud de Ingreso Universidad Católica de Salta WWW PASO 1: GESTIONAR

Más detalles

Sistema de Información de Operaciones Policiales

Sistema de Información de Operaciones Policiales Manual de usuario Sistema de Información de Operaciones Policiales Cliente Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Versión: 1.0 Tabla de contenidos Ingreso a la aplicación... 3 buscar registro

Más detalles

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL Secretaría Ejecutiva de la Vicerrectoría Académica ÚLTIMA REVISIÓN: MARZO 2017 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3

Más detalles