Análisis de las acciones del Sector Eléctrico Septiembre 2005

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis de las acciones del Sector Eléctrico Septiembre 2005"

Transcripción

1 Análisis de las acciones del Sector Eléctrico Septiembre 2005

2 Ventas de Energía por Distribuidora DEUSEM 2% DELSUR 25% CAESS 45% EEO 10% CLESA 18%

3 Ventas de Energía por Distribuidora

4 C A E S S Inició operaciones el 17 de noviembre de 1890 Distribuye y comercializa energía eléctrica en la zona centro-norte de El Salvador A través DEUSEM (subsidiaria) brinda servicios en la región suroeste del país en los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas y norte de San Salvador. Cuenta con 525,000 clientes. Es la principal compañía distribuidora. Estabilidad en flujo de caja lo que reduce el riesgo operativo Constitución accionaria de CAESS 25% 75% El Salvador Energy -ESEH-, subsidiaria de AES Corp. Empleados, CEL e inversionistas privados

5 E E O Distribuye y comercializa energía eléctrica en la zona oriental de El Salvador. Cuenta con 195,000 clientes. Es la cuarta compañía distribuidora. La zona de distribución predominante rural y con alto potencial de crecimiento siendo motores del mismo la construcción y rehabilitación del puerto Cutuco, así como los programas de electrificación rural subsidiados por el Estado. Estabilidad en flujo de caja lo que reduce el riesgo operativo Constitución accionaria de EEO 11% 89% El Salvador Energy Holdings -ESEH-, subsidiaria de AES Corp. empleados, CEL e inversionistas privados

6 D E L S U R Distribuye y comercializa energía eléctrica en la zona centro-sur de El Salvador. Cuenta con 272,331 clientes. Es la segunda compañía distribuidora. El territorio servido por DEL SUR colinda con aquellos que servidos por las distribuidoras pertenecientes a AES Corp., no obstante a la fecha, la competencia en sus fronteras ha sido limitada Estabilidad en flujo de caja lo que reduce el riesgo operativo Constitución accionaria de DEL SUR 14% 86% Electricidad de Centroamérica, S.A. de C.V. -EC-, empresa subsidiaria de Pennsylvannia Power Light Corporation -PPL- Invers ionis tas privados

7 Evolución C A E S S Desde principios del 2003 a agosto del 2005, el precio se ha incrementado a $4.85, alcanzando un precio máximo de $5.50 a principios de mayo del presente año. El valor en libros de la acción ha mantenido una estable tendencia hacia el alza. El precio de la acción es atractivo ya que se está negociando a un valor inferior al valor en libros. Comprar acciones de CAESS a los niveles actuales de $4.85 brindaría al inversionista una rentabilidad del 13.47% (UPA/Pmercado), incluso si el precio de la acción subiera a niveles $6.00, la rentabilidad esperada para el inversionista sería de un 11.00%. Valor en libros Precio de mercado $6.00 $5.50 $5.00 $4.50 $4.00 $3.50 $3.00 $2.50 $2.00 $ /08/ /10/ /12/ /02/ /04/ /06/ /08/ /10/ /12/ /02/ /04/ /06/ /08/ /10/ /12/ /02/ /04/ /06/ /08/2005

8 Evolución E E O La tendencia general de esta acción es que el precio de mercado se encuentra por debajo del valor en libros. En la Junta General de Accionistas de mayo 2005 se acordó repartir un dividendo de $2.30 (el más grande en la historia de EEO). La repartición del dividendo hizo que el valor en libros cayera por primera vez a niveles del precio de mercado. Actualmente el valor en libros está un dólar por encima del precio de mercado. Valor en Libros EEO El precio de mercado está 7.00% por debajo del valor contable La acción es ilíquida en el mercado. Precio de Mercado /01/ /04/ /07/ /10/ /01/ /04/ /07/2005

9 Evolución D E L S U R En abril del 2004, el socio mayoritario DEL SUR hace una OPA a los accionistas minoritarios y les compra a la mayoría sus acciones a $28. El precio se ha mantenido estable, llegándose a cotizar a finales de agosto del 2005 a un precio de mercado $30. El precio de mercado resulta 40% superior al valor en libros ($21.25). DEL SUR cuenta con rentabilidad patrimonial de 22.80% en los últimos 5 años. Hoy por hoy esta acción es de las más apetecidas del mercado. DELSUR Precio de mercado Valor en libros /08/ /12/ /04/ /08/ /12/ /04/ /08/ /12/ /04/ /08/2005

10 Volumen de Negociación 1,400,000 1,200,000 1,000, , , , , EEO DELSUR CAESS Conseguir montos

11 Desempeño Financiero Rentabilidad Patrimonial Años DEL SUR CAESS EEO % 23.32% 7.30% % 13.77% 7.40% % 17.66% 12.70% % 14.00% 16.08% Jun % 13.23% 15.53% DEL SUR CAESS EEO Rentabilidad Patrimonial Anualizada 21.11% 13.23% 15.53% Valor en libros Valor en libros Proy. al 30/08/ Precio de Mercado al 22/08/05 $30.01 $4.85 $13.00 Diferencial de Precio (VL-VM) (%) 41.24% -3.38% -5.78% Utilidad / precio de Mercado 14.44% 13.40% 16.06%

12 Desempeño Financiero DEL SUR CAESS EEO Activos ($) $ 87,494,201 $ 328,669,000 $ 110,814,000 Pasivos ($) $ 24,467, $ 206,382, $ 72,302, Patrimonio ($) S.S.F $ 63,026,356 $ 122,287,000 $ 38,512,000 Capital Social ($) $ 35,092,263 $ 28,165,000 $ 32,726,893 Utilidades ($) $ 6,653,476 $ 8,090,000 $ 2,990,000 Apalancamiento DATOS IMPORTANTES DEL SUR CAESS EEO Clasificación de Riesgo AAA A+ A+ Acciones en Circulación 3,070,573 24,644,375 2,863,603 Dividendos 2002 $ 3.97 nada Desconocido Dividendos 2003 $ 2.22 $ 0.73 $ 1.60 Dividendos 2004 $ 2.44 $ - $ 2.30 Capitalización o aumento de capital 2003 Capitalización o aumento de capital 2004 nada nada nada nada nada nada Utilidad por Acción en el 2004($) $ 4.87 $ 0.65 $ 2.35 Utilidad por Acción del periodo $ 2.17 $ 0.33 $ 1.04 Precio Mercado/ Utilidad por acc Precio Mercado/ Valor en libros 141% 97% 94%

13 Conclusiones Generales La Industria eléctrica a tenido un crecimiento económico muy importante en los últimos años. Las distribuidoras operan esencialmente como un dominio natural en El Salvador: Esto lleva como consecuencia: A- Estabilidad en flujo de caja estables y predecibles (estabilidad de clientes) B- Reducción de riesgo operativo. 3. Experiencia del operador o accionista mayoritario. 4. Rentabilidad patrimonial del sector de los ultimos 4 años es 17%. 5. El 75% de las de sus Juntas Generales de los ultimos tres años ha decretan dividendos. Sus acciones son negociables en la Bolsa de Valores, lo que permite transparencia en los precios. La regulación de las empresas esta enmarcada en ambiente relativamente nuevo y cambiante.

14 Conclusiones específicas: C A E S S Es la mas grande distribuidora del país. El 06 de Julio Fitch le mantuvo la calificación de riesgo en A+ con una perspectiva es estable. Su promedio de rentabilidad en los ultimos 4 años es 14.70% Es la acción con mas negociabilidad en la bolsa. Fue utilizada por el socio estratégico para hacer un crédito puente lo cual a afectado su capacidad de generar flujos mayores, a pesar de eso en los ultimos 3 años a disminuido su endeudamiento a largo plazo de $152 millones a $124 millones, el cual es totalmente manejable por le empresa ya que representa aproximadamente el Valor del patrimonio. Se puede comprar todavía relativamente barata un 3.38% abajo del valor en libros, en promedio las trece acciones que mas se transan en el mercado se están negociando en promedio un 25% arriba del valor en libros

15 Conclusiones específicas: E E O La zona entendida por EEO es predominante rural y con alto potencial de crecimiento siendo uno se sus motores principales la construcción y rehabilitación del puerto Cutuco prevista para el Es una distribuidora ha venido mejorando sus rentabilidades desde 7.30% en el 2001 a 15.53% a Junio del 2005, sin embargo por estarse negociado 5.78% abajo del valor en libros la rentabilidad para inversionista es de 16.08% (utilidad por acción/precio de mercado) la mejor rentabilidad del sector. El 06 de Julio Fitch le mantuvo la calificación de riesgo en A+ con una perspectiva es estable. Es la acción con mínima presencia en en la bolsa. Este año dio el dividendo mas grande en su Historia $2.30 Fue utilizada por el socio estratégico para hacer un crédito puente lo cual a afectado su capacidad de generar flujos mayores, a pesar de eso en los ultimos 3 años a disminuido su endeudamiento a largo plazo

16 Conclusiones específicas: D E L S U R Desde su privatización, la empresa ha tenido una estrategia de financiamiento conservadora pues la generación de efectivo ha sido suficiente para fondear las inversiones de capital y distribuir dividendos. De las distribuidoras DELSUR es la empresa mas solida del mercado, y sus acciones son las mas apetecida del mercado La rentabilidad patrimonial de la empresa en los ultimos 5 años es 22.80%. El 06 de Julio Fitch le mantuvo la calificación de riesgo en AAA que es la mas alta calificación del mercado. La acción esta relativamente cara en el mercado por que su precio se esta negociando a 41% del valor en libros, pero a ese nivel de precio la expectativa de rentabilidad del comprador es 14.4% (Utilidad por acción/precio de mercado)

17 Gracias por su atención!

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

Banco G&T Continental El Salvador, S.A.

Banco G&T Continental El Salvador, S.A. Banco G&T Continental El Salvador, S.A. Perfil de la Empresa Banco G&T Continental El Salvador(G&TC Sv) es una subsidiaria de Banco G&T Continental de Guatemala (G&TC Gt; clasificado internacionalmente

Más detalles

LAS ACCIONES SON TITULOS VALORES QUE SE REPRESENTAN POR:

LAS ACCIONES SON TITULOS VALORES QUE SE REPRESENTAN POR: A C C I O N E S Son títulos emitidos por sociedades de acciones que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Estos títulos cumplen una doble función: En

Más detalles

www.lahipotecaria.com 1 Quiénes Somos? Información Financiera 2 Nuestro Negocio Nuestro Mercado La Hipotecaria es la única institución en Latinoamérica que se especializa en la originación, administración

Más detalles

5/15/2017 DESARROLLO, PLANEACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE PRESUPUESTOS. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA

5/15/2017 DESARROLLO, PLANEACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE PRESUPUESTOS. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA DESARROLLO, PLANEACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE PRESUPUESTOS Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA Presentación Introducción Desarrollo y Re-Desarrollo como negocio

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS GAS NATURAL S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Gas Natural S.A. ESP MONTO

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

SERVICIOS GENERALES BURSÁTILES

SERVICIOS GENERALES BURSÁTILES SERVICIOS GENERALES BURSÁTILES Antecedentes 2017 1992 Se constituye Sociedad SGB S.A. de C.V. Casa de Corredores de Bolsa 1997 Autorizan a SGB S.A. de C.V. Casa de Corredores de Bolsa para Administració

Más detalles

El Salvador Bid 350 MW

El Salvador Bid 350 MW 15th Annual Private Power in Central America El Salvador Bid 350 MW Roberto González June, 2012 Licitación de 350 MW en el Salvador El Salvador tiene varios retos en el sector eléctrico: 2 Crecimiento

Más detalles

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014 TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA Diciembre 2014 Agenda 1. Factura del Suministro Eléctrico 2. Recargos en la Factura 1. Factor de Potencia 2. Perturbaciones 3. La SIGET y su responsabilidad en

Más detalles

COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL: WACC

COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL: WACC OSTO PROMEDIO PONDERADO DE APITAL: WA OSTO DE APITAL Empresa con exceso de caja Paga dividendos Accionistas invierten en activos financieros Invierte en proyectos Valor final para el accionista omo los

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

Presentación de Credenciales. Junio 2010

Presentación de Credenciales. Junio 2010 Presentación de Credenciales Junio 2010 TABLA DE CONTENIDO I. ANTECEDENTES 3 II. SERVICIOS 4 III. EXPERIENCIA 5 IV. EQUIPO PROFESIONAL 11 I. ANTECEDENTES L.A. Consultores es una empresa dedicada a brindar

Más detalles

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTAC IÓ N L EG AL DE TENEDORES DE BO NOS CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA Codensa S.A. ESP, en adelante Codensa, fue constituida hace más de 10 años para

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Colombina

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2008 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 2015

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 2015 Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 15 de abril de 15 Resultados de BICECORP a Marzo de 15 BICECORP registró a marzo de 15 una utilidad de MM$ 19.736 Activos BICECORP (b$) 1 8 6

Más detalles

Reporte a septiembre 30 de 2010

Reporte a septiembre 30 de 2010 Reporte a septiembre 30 de 2010 Con la adquisición de la mayoría accionaria en Compañía Colombiana de Inversiones, Inversiones Argos consolida su estrategia de inversión y logra un EBITDA en los primeros

Más detalles

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012 INFORME DE REPRESENTAC IÓ N L EG AL DE TENEDORES DE BO NOS CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios COP$ 650.000 millones DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA Codensa S.A. ESP, en adelante

Más detalles

Diagnóstico financiero

Diagnóstico financiero Diagnóstico financiero Visión preliminar ANÁLISIS FINANCIERO Diagnóstico del estado financiero de la empresa, mediante la aplicación de una serie de herramientas, con el fin de realizar la planeación y

Más detalles

financiero normativa Práctica individual Práctica grupal.

financiero normativa Práctica individual Práctica grupal. INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica del módulo Nombre del Módulo: Análisis Financiero para la toma de decisiones : 80 horas Objetivo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017 1.- RESUMEN La Utilidad de Gas Natural Chile al 31 de marzo de 2017,

Más detalles

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Agosto de 2017 Resultados Financieros e indicadores a Julio de 2017 Boletín Financiero mensual Cuentas seleccionadas

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013 Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. 2012 Febrero 25 de 2013 Resumen Ejecutivo La utilidad neta de Codensa creció 11,6% en 2012 en comparación con 2011, impulsada principalmente por los mayores

Más detalles

Resumen Semanal Mercado Accionario Semana del 7 al 11 de Agosto de 2006

Resumen Semanal Mercado Accionario Semana del 7 al 11 de Agosto de 2006 Resumen Semanal Mercado Accionario Semana del 7 al 11 de Agosto de 2006 FIFCO ATLAS CBCT CINTE DURMAN - INC Rango de fechas del 11-8-2005 al 11-8-2006 www.interbolsa.fi.cr ifc@interbolsa.fi.cr Declaración

Más detalles

Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez

Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com El valor de mercado agregado indica el rendimiento de las acciones de una empresa que cotiza en la bolsa de valores.

Más detalles

EL FLUJO DE CAJA ES EL REY.

EL FLUJO DE CAJA ES EL REY. EL FLUJO DE CAJA ES EL REY jairoa@une.net.co OBJETIVO GENERAL Comprender la importancia de gestionar los flujos de caja, para prever y pronosticar los niveles de liquidez, que garanticen en el tiempo el

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3311 y 24 San Pedro Garza García, N.L. México; 23 de julio de 2014 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Mayo de 2015 1 Contenido 1 Quiénes somos? 2 Unidades de negocio 3 Aspectos financieros 2 Corficolombiana es el resultado de la fusión de ocho corporaciones

Más detalles

Diciembre Foro de Liderazgo para Proyectos IIRSA

Diciembre Foro de Liderazgo para Proyectos IIRSA Diciembre 2008 Foro de Liderazgo para Proyectos IIRSA EnerCap I Primer Fondo de Inversión Peruano especializado en el sector eléctrico (Generación y Transmisión), plan de negocios propio y proyectos listos

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Renta fija Internacional. Renta fija Local. Renta variable local. Renta variable internacional. Administración de cartera.

Renta fija Internacional. Renta fija Local. Renta variable local. Renta variable internacional. Administración de cartera. OPORTUNIDADES DE INVERSION BOLSA DE VALORES DE EL SALVADOR Oportunidades de inversión Renta fija Local Renta fija Internacional Renta variable local Renta variable internacional Reportos Administración

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a junio 30 de BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a junio 30 de BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a junio 30 de 2014 BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY RESUMEN EJECUTIVO Los ingresos consolidados en 2T14 crecieron

Más detalles

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación.

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación. FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA Presentación Introducción Valor del dinero en el tiempo (VDT) Estados Financieros Valoración

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE CONTRUCCION VALUACION DE EMPRESAS EN MARCHA

DIRECCION NACIONAL DE CONTRUCCION VALUACION DE EMPRESAS EN MARCHA DIRECCION NACIONAL DE CONTRUCCION VALUACION DE EMPRESAS EN MARCHA Eco. Rubén Arias Gallegos INDICE 1. INTRODUCCION Consideraciones Básicas Definición Aplicaciones 2. METODOS DE VALORACION Valor contable

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Julio - Diciembre 2017 GENERALIDADES 10 Composicion Portafolio por Calificacion El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) AFIN VALORES VISTA es un Fondo Abierto del Mercado

Más detalles

1. Liquidez. 2. Solvencia Patrimonial

1. Liquidez. 2. Solvencia Patrimonial Junio 2 016 *CONTENIDO 1. Liquidez 2. Solvencia patrimonial 3. Calidad de Activos 4. Créditos relacionados 5. Riesgos asumidos con la sociedad controladora de finalidad exclusiva 6. Participación en subsidiarias

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

Grupo Financiero Atlántida

Grupo Financiero Atlántida Grupo Financiero Atlántida Grupo Financiero INVATLAN Principales Indicadores Financieros Cifras al 30 de Junio de 2017 US$ 3.5BB US$ 406MM US$ 24MM US$ 9.4 BB Activos Capital Utilidades Activos Administrados

Más detalles

Medidas alternativas del rendimiento Primer Semestre 2017

Medidas alternativas del rendimiento Primer Semestre 2017 MEDIDAS ALTERNATIVAS DEL RENDIMIENTO PRIMER SEMESTRE 2017 Conciliaciones MAR Para complementar los estados financieros consolidados presentados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Colombina

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

ANALISIS FUNAMENTAL comprar, mantener o vender

ANALISIS FUNAMENTAL comprar, mantener o vender RAZONES DE MERCADO ANALISIS FUNAMENTAL El análisis fundamental es uno de los instrumentos principales que permiten tomar decisiones de inversión. Su utilización supone asumir que el mercado se moverá

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Cementos Argos S.A.

Más detalles

El Ministerio de Economía cambia gradualmente a partir de junio 2013 mecanismo de entrega del subsidio Objetivos:

El Ministerio de Economía cambia gradualmente a partir de junio 2013 mecanismo de entrega del subsidio Objetivos: 1 El Ministerio de Economía cambia gradualmente a partir de junio 2013 mecanismo de entrega del subsidio Objetivos: Otorgar el subsidio directamente a quien utiliza gas. Identificar al beneficiario. Que

Más detalles

Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Análisis e Interpretación de Estados Financieros Análisis e Interpretación de Estados Financieros Apuntes de la Asignatura (2da. Parte) MSc. Pedro Bejarano V. Copyright Análisis e Interpretación de Estados Financieros CONTENIDO La función financiera

Más detalles

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490 Estado de Situación Financiera Consolidado Al (con cifras comparativas al y 1 de enero ) (Expresados en millones de pesos colombianos) 1 de enero de 2014 Activo Efectivo y equivalentes de efectivo 8 y

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s) POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s) RIESGO CONTRAPARTE Política de Riesgo Política de Riesgo Metodología de Calificación Política de Riesgo Política de Riesgo

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3311 y 24 Monterrey, N.L. México; 24 de abril de 2013 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 DATOS SOBRESALIENTES Durante

Más detalles

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción INDICE Acerca de la autora XIX Prologo XXI Introducción XXIII Capitulo 1 Campo de acción de las finanzas 2 Definición de las finazas Evolución del sistema financiero 4 Campo de acción de las finanzas Inversiones

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, S.A. (ANTES BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A.)

BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, S.A. (ANTES BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A.) Zumma Ratings S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo. Informe de Clasificación Contacto: Verónica Hernández avhernandez@zummaratings.com José Andrés Morán jandres@zummaratings.com 503-2275 4853 BANCO CUSCATLAN

Más detalles

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS JORNADA PUBLICA MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Guayaquil, Octubre 18 de 2013 TEMARIO 1. Sectores y

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

Información futuros eventos

Información futuros eventos Información futuros eventos Esta Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX Latam Holdings, S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente, "CLH")

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

FIDEIVIVIENDA UN CASO DE TITULARIZACIÓN EN COSTA RICA

FIDEIVIVIENDA UN CASO DE TITULARIZACIÓN EN COSTA RICA FIDEIVIVIENDA UN CASO DE TITULARIZACIÓN EN COSTA RICA MARCO LEGAL Reglamento sobre oferta pública de valores Concepto Proceso de agrupación de un conjunto prefijado de derechos de crédito o derechos de

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

Foro de Emisores Salvadoreños

Foro de Emisores Salvadoreños Foro de Emisores Salvadoreños Bolsa de Valores de El Salvador Bolsa de Valores de Panamá Octubre 2017 Banco de America Central, S.A. Octubre 2017 Nuestra empresa 3 Banco de America Central 1994 Banco de

Más detalles

PLAZO DE VENCIMIENTO: TASA MAXIMA DE INTERES: CALIFICACION:

PLAZO DE VENCIMIENTO: TASA MAXIMA DE INTERES: CALIFICACION: INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS ORDINARIOS - EMPRESA DE ENERGIA DEL PACIFICO S.A. E.S.P. EPSA ESP (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR:

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Como Invertir en la Bolsa de Valores.

Como Invertir en la Bolsa de Valores. Como Invertir en la Bolsa de Valores www.cadiem.com.py LA BOLSA DE VALORES El Mercado de Valores es un espacio económico que reúne a oferentes (Emisores) y demandantes (Inversionistas) de valores, con

Más detalles

Desayuno Santander 29 Octubre 2013

Desayuno Santander 29 Octubre 2013 Desayuno Santander 29 Octubre 2013 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero Proyectos de crecimiento Conclusión 2 AES Gener RESUMEN AES GENER 3 Acerca de AES Gener Un vistazo

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS

SECRETARIA DE FINANZAS SECRETARIA DE FINANZAS Colocación del Bono Honduras 6 ¼ 01/19/2017 Contenido Antecedentes Base Legal Resumen de la Transacción Información de la Emisión Bonos Emitidos por el Gobierno de Honduras en el

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3311 y 24 San Pedro Garza García, N.L. México; 26 de febrero de 2014 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3349 San Pedro Garza García, N.L. México; 22 de julio de 2015 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

Presentación Inversionistas Julio 2014

Presentación Inversionistas Julio 2014 Presentación Inversionistas Julio 2014 Descargo de responsabilidad o Este documento fue preparado por EPM con el fin de proporcionar a las partes interesadas información de los aspectos financieros de

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA-SECURITY S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA-SECURITY S.A. COMPAÑÍA PENTA-SECURITY S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac+vidades 5 Estados Financieros 7 Resultados 9 Analista Responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82

Más detalles

AES GENER DESTACADOS

AES GENER DESTACADOS 1 AES GENER DESTACADOS 2 Destacados 2013 VENTANAS IV Inicio de operación comercial en Marzo de 2013 PROYECTO COCHRANE Cierre financiero e inicio de construcción en Marzo de 2013 AUMENTO DE CAPITAL Junta

Más detalles

Finalizado el tercer trimestre de 2017, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%.

Finalizado el tercer trimestre de 2017, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%. Finalizado el tercer trimestre de, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%. Las ventas en Colombia continúan con un desempeño positivo y

Más detalles

Bogotá, Noviembre de 2016

Bogotá, Noviembre de 2016 DOCUMENTO PÚBLICO GENERAL Resultados 3T 2016 Bogotá, Noviembre de 2016 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Alpina Productos Alimenticios S.A. Está prohibida su circulación y reproducción

Más detalles

La intermediación comercial,!el mejor negocio!

La intermediación comercial,!el mejor negocio! La intermediación comercial,!el mejor negocio! Propuesta de Inversión Proyecto: Comercialización de frutas Proveedores y Clientes YA GESTIONADOS Negocio listo para desarrollar. PROYECTO DE ÉXITO HAGA PARTE

Más detalles

Ezentis incrementa sus ingresos en un 49% hasta los 96,3 millones de euros.

Ezentis incrementa sus ingresos en un 49% hasta los 96,3 millones de euros. Ezentis incrementa sus ingresos en un 49% hasta los 96,3 millones de euros. La cartera contratada alcanza los 1.000,5 millones de euros El EBITDA mejora un 21% y se sitúa en los 7,3 millones de euros La

Más detalles

Acciones. Asset Management Investment Support Department

Acciones. Asset Management Investment Support Department Acciones 2014 Asset Management Investment Support Department Qué es el mercado financiero? Cuales son los vehículos o instrumentos mas utilizados? El mercado financiero es un lugar, no necesariamente físico,

Más detalles

DICIEMBRE DE Banco de Bogotá S.A.

DICIEMBRE DE Banco de Bogotá S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO:

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Los mercados organizados se les conocen como accionarios y existen en todo el mundo.

Los mercados organizados se les conocen como accionarios y existen en todo el mundo. Los mercados organizados se les conocen como accionarios y existen en todo el mundo. Espacio físico o virtual, donde el conjunto de reglas permiten a inversionistas, emisores e intermediarios realizar

Más detalles

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Mayo 2010 OBJETIVOS DE LA NORMA DE CALIDAD Establecer estándares de calidad,

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

RAZONES FINANCIERAS FINANZAS CORPORATIVAS. Administración financiera I

RAZONES FINANCIERAS FINANZAS CORPORATIVAS. Administración financiera I RAZONES FINANCIERAS FINANZAS CORPORATIVAS Administración financiera I 1 GRUPO MODELO Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación

Más detalles

FINANZAS CORPORATIVAS

FINANZAS CORPORATIVAS FINANZAS CORPORATIVAS ESTRUCTURA DE CAPITAL JOSÉ IGNACIO A. PÉREZ HIDALGO Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas Universidad de Valparaíso, Chile COSTO DEL DINERO Cuando una empresa invierte,

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Octubre de 2016 1 C O N F I D E N C I A L Contenido 1 Diagnóstico 2 Implicaciones 3 Recomendaciones Contenido

Más detalles

LA NACION S.A.. Y SUBSIDIARIAS. Período Fiscal (1) Resumen de consideraciones importantes en el Flujo de Caja de LA NACION S.A.

LA NACION S.A.. Y SUBSIDIARIAS. Período Fiscal (1) Resumen de consideraciones importantes en el Flujo de Caja de LA NACION S.A. LA NACION S.A.. Y SUBSIDIARIAS Notas sobre Flujo Proyectado Información no Auditada Al 30 de setiembre del 2011 Período Fiscal 2010-2011 (1) Resumen de consideraciones importantes en el Flujo de Caja de

Más detalles

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez/Ernesto Morán www.mexichem.com avallejo@mexichem.com, teléfono (52) 555366

Más detalles