INFORME FINAL. Gendarmería de Chile. Número de Informe : 491/ de octubre de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL. Gendarmería de Chile. Número de Informe : 491/ de octubre de"

Transcripción

1 INFORME FINAL Gendarmería de Chile Número de Informe : 491/ de octubre de

2 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA D.A A.: N 2.647/2016 UCE: CDP REMITE INFORME FINAL.QUE INDICA. SANTIAGO, il.00t 1 6 * Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N 491, de 2016, debidamente aprobado, sobre auditoría relativa a la recuperación de subsidios por incapacidad laboral en la Dirección Nadlonal de Gendarmería de Chile. -4 Saluda atentamente a Ud., 7-Th -Dol I JORGE BERMUDEZ SOTO Contralor General de la República C 1 G e KARENA ONZALE TERIODE JUSTICIA Y PA OFICINA DE PARTES OS A LA SEÑORA JAVIERA BLANCO SUÁREZ MINISTRA DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PRESENTE AT`MlTIOED RTE

3 CONTRALORÍA GENERAL LA REPÚBLICA UNIDAD DI:C:N2BIR:LsDE PERSONAL `znr.) 12 oct zoi6 jj DAA ; N 2,648/2016 UCE: CDP opicusia be REMITE INFORME FINAL QUE INDICA. j )fcy;z14 6/ ciarthlierfortes él 4 Chive SANTIAGO, 1 1. OCT I 6 *O Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N 491, de 2016, debidamente aprobado, sobre auditoria. relativa a la, recuperación de subsidios por incapacidad laboral en la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. Sobre el particular, corresponde que esa autoridad adopte las medidas pertinentes, e implemente las acciones que en cada caso se señalan, tendientes a subsanar las situaciones observadas, aspectos que se verificarán eh futuras visitas que practique en esa entidad este Organismo de Control. Saluda atentamente a Ud., POR 0:1DEN CCIII.C:.; PRISC,1LA JARA FUENTES ABOGADO Jefe Di,álOn de.auditorier Adrffinistlathsa AL SEÑOR DIRECTOR NACIONAL GENDARMERÍA DE CHILE PRESENTE RTE ANPECED

4 CONTRALOR(:NeETRI GENERAL dl:de chi: REPÚBL-1 DIVISIÓN DE AUDIT, 9 DMINISTRATIVAbio tcw elt 114 'w roa UNIDAD DE COW PERSONAL s a N 7:7(il itc;;;11-01 D.A.A.: N 2.649/2016 UCE: CDP REMITE INFORME FINAL QUE INDICA. SANTIAGO, 1 1.0CT16 * Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N 491, de 2016 debidamente aprobado, sobre auditoría relativa a la recuperación de subsidios por incapacidad laboral en la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. Saluda atentamente a Ud., POR ORDP1 PRISCILA JARA FUENT7f,-., ASOGADO,.. Jefe DMsion de Atidldía Adm:ltdav A LA SEÑORA AUDITOR INTERNO GENDARMERÍA DE CHILE PRESENTE RTE ANTE

5 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA Resumen Ejecutivo Informe Final N 491, de 2016, Dirección Nacional de Personal de Gendarmería de Chile. Objetivo: Auditoría y examen de cuentas a los ingresos en personal de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile, específicamente los provenientes de la recuperación de subsidios por incapacidad laboral, del período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de Adicionalmente, examen al cumplimiento de la presentación de las declaraciones de intereses y de patrimonio de los funcionarios afectos a dicha obligación. Preguntas de la Auditoría: Se advierte incumplimiento de los requisitos legales que regulan el proceso de recuperación de subsidios por incapacidad laboral de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile? Se remiten a esta Contraloría General las declaraciones de intereses y patrimonio en los plazos y formas que establece la ley? Principales Resultados: Se comprobó que la Dirección Nacional de Personal de Gendarmería de Chile no recuperó los subsidios por incapacidad laboral de 24 licencias médicas, por un monto ascendente a $ Asimismo, se verificó que no efectuó los descuentos de remuneraciones correspondientes a 7 licencias médicas rechazadas y 4 reducidas, por un total de $ Al respecto, se deberá acreditar la recuperación de los montos correspondientes a las 24 y 11 licencias médicas mencionadas, de lo contrario se procederá a formular el reparo pertinente. Ello, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 116 de la ley N Se verificó la ausencia de gestiones de cobranza de subsidios por incapacidad laboral a las entidades de salud y de registro de entrega de licencias médicas a las entidades de salud, así como que 100 funcionarios no habían presentado sus declaraciones de intereses y/o de patrimonio, y que uno no las actualizó en las fechas que correspondía, pese a tenerla obligación de hacerlo. Por ende, la entidad deberá instruir un procedimiento disciplinario para verificar y hacer efectivas las responsabilidades administrativas derivadas de tales hechos.

6 PUCE: /2016 UCE : CDP INFORME FINAL N 491, DE 2016, SOBRE AUDITORÍA RELATIVA A LA RECUPERACIÓN DE SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE GENDARMERÍA DE CHILE. SANTIAGO, En cumplimiento del plan anual de fiscalización de este Organismo Superior de Control para el año 2016, y en conformidad con lo establecido en los artículos 95 y siguientes de la ley N , de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República, y 54 del decreto ley N 1.263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado, se efectuó una auditoría al macroproceso de Recursos Humanos en la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile, GENCHI, específicamente, en cuanto al proceso de recuperación de subsidios por incapacidad laboral. El equipo que ejecutó el trabajo estuvo integrado por las señoras Ximena Cañas Aranda y Elsa Beltrán Medina, en calidad de auditoras, y la señora Solange Tello Bustamante, como supervisora. JUSTIFICACIÓN En el ranking denominado "Montos de licencias médicas presentados por los servicios a la Coordinación Nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, COMPIN", elaborado por la Unidad Técnica de Control Externo de la División de Auditoría Administrativa, de esta Contraloría General, que incluye información proporcionada por esa entidad respecto de las instituciones con mayores montos por recuperar por concepto de licencias, médicas, Gendarmería de Chile, aparece ubicada en el noveno lugar, de un total de 20 reparticiones. ANTECEDENTES GENERALES El artículo 1 del decreto ley N 2.859, de 1979, que dicta la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile, dispone que es un servicio público dependiente del Ministerio de Justicia, cuya finalidad es atender, vigilar y contribuir a la reinserción social de las personas que por resolución de las autoridades competentes, fueren detenidas o privadas de libertad y cumplir las demás funciones que le señale la ley. Luego, su artículo 2 establece que en razón de sus fines y naturaleza, es una institución jerarquizada, disciplinada, obediente y su personal estará afecto a las normas que establezca el estatuto legal respectivo y el reglamento que dictará el Presidente de la República. AL SEÑOR JORGE BERMÚDEZ SOTO CONTRALOR GENERAL DE LÁ REPÚBLICA PRESENTE GOC N.12P 41/

7 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA Por su parte, y en relación con la materia auditada, el decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Fija Normas Comunes para los Subsidios por Incapacidad Laboral de los Trabajadores Dependientes, modificado por la ley N , que Fijó Normas Complementarias de Administración Financiera, de Personal y de Incidencia Presupuestaria. OBJETIVO La fiscalización.tuvo por objeto practicar una auditoría y examen de cuentas a los ingresos provenientes de la recuperación de subsidios por incapacidad laboral en la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, análisis que en algunos casos abarcó meses anteriores y/o posteriores, en cuanto se consideró necesario. La finalidad de la revisión fue determinar si los procesos enunciados cumplen con las normas legales y reglamentarias que los regulan, se encuentran debidamente documentados, sus cálculos son exactos y están correctamente imputados en los registros contables. Todo lo anterior, en concordancia con la referida ley N , de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República. Es dable precisar que esta auditoría no incorporó en su revisión el otorgamiento, procedencia, veracidad, regularidad y extensión de las licencias médicas que dieron origen a los subsidios por incapacidad laboral a recuperar por la institución. Adicionalmente, se examinó el cumplimiento de la presentación de las declaraciones de intereses y de patrimonio por parte de los funcionarios afectos a dicha obligación. METODOLOGÍA El trabajo se practicó de acuerdo con la metodología de auditoría de este Organismo Fiscalizador y los procedimientos sancionados mediante la resolución N 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las Auditorías Efectuadas por la Contraloría General de la República, y la resolución exenta N 1.485, de 1996, que Aprueba NOrmas de Control Interno, ambas de este origen, determinándose la realización de pruebas de auditoría en la medida que se estimaron pertinentes. Asimismo, se ejecutó un examen de cuentas sobre los Ingresos relacionados con la materia en revisión. Es dable anotar que las observaciones que la Contraloría General formula con ocasión de las fiscalizaciones que realiza se clasifican en diversas categorías, de acuerdo con su grado de complejidad. En efecto, se entiende por Altamente complejas/complejas, aquellas observaciones que, de acuerdo a su magnitud, reiteración, detrimento patrimonial, eventuales responsabilidades funcionarias, son consideradas de especial relevancia por la Contraloría General; en tanto, se clasifican como Medianamente complejas/levemente complejas, aquellas que tienen menor impacto en 517 esos criterios.

8 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA UNIVERSO Y MUESTRA De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección Nacional de la institución fiscalizada, entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, el monto de ingresos por recuperación de subsidios por incapacidad laboral, ascendió a un total de $ Las partidas sujetas a examen se determinaron a través de un muestreo estadístico aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95% y una tasa de error del 3%, parámetros estadísticos aprobados por esta Contraloría General, lo que alcanzó la suma de $ , que representa el 17,8%, del universo antes identificado. Cabe señalar que de la muestra obtenida se extrajo una submuestra, por una cantidad de $ , a fin de verificar el procedimiento de cálculo utilizado por el servicio auditado, para la recuperación de subsidios por incapacidad laboral. cuadro: El detalle de lo descrito se refleja en el siguiente Materia Universo Muestra estadística Submuestra Específica $ N $.N. $ N Recuperación de subsidios por incapacidad laboral Fuente: Información sobre recuperación de subsidios por incapacidad laboral entregada por el Subdepartamento de BenefiCios a las Personas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. Adicionalmente a la muestra examinada, se efectuaron verificaciones sobre las licencias médicas informadas por instituciones previsionales, pero no registradas en la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile, por concepto de los subsidios revisados. Los antecedentes fueron proporcionados por el Departamento de Recursos Humanos de GENCHI, y puestos a disposición de esta Entidad Superior de Control entre el 29 de abril y el 29 de junio de Esta Contraloría General, mediante el oficio N , de 2016, remitió a la entidad auditada con carácter reservado, el preinforme de observaciones N 491, de la misma anualidad, con el objeto de que tomara conocimiento y formulara los alcances y precisiones que, a su juicio, procedieran, sin que se diera respuesta en el plazo establecido, por lo. que corresponde mantener la totalidad de las objeciones originalmente planteadas. - RESULTADO DE LA AUDITORÍA siguientes hechos: Del examen practicado se observaron los 4

9 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA ASPECTOS DE CONTROL INTERNO Auditoría interna. Se constató que Gendarmería' de Chile cuenta en su estructura orgánica con una unidad de auditoría interna, la que tiene por finalidad realizar las revisiones planificadas en la dirección nacional. Al respecto, se comprobó que la citada unidad realizó en el año 2012 una auditoría a la Dirección Nacional, emitiendo el informe P.A.A N 07, de 30 de julio de 2013, sobre "Gastos en Viáticos". Asimismo, en el año 2015 emitió los siguientes documentos: informe N 1, pago de asignación de zona entre los meses de -febrero a marzo de la misma anualidad; informe N 2, acatamiento de la normativa relativa a la asignación de traslado, en el primer semestre del mismo año; informe E.P. N 5, pagos de comisiones de servicio entre los meses de abril y junio de igual anualidad; e informe N 7, de 2015, sobre controles y gestión de proceso de ingresos de subsidios por incapacid'ad laboral, desde octubre del año 2014 y hasta abril del año En este ámbito no se dedujeron observaciones. 2. Falta de integridad e inconsistencia de la información proporcionada por la institución. Gendarmería de Chile posee un sistema informático denominado Sistema de Personal, en el cual se registran las licencias médicas, consignándose antecedentes tales como fecha de inicio y término, cantidad de días de reposo, cotizaciones previsionales y montos recuperados, entre otros. Al respecto, se constataron diferencias en la información cargada en el referido sistema, tales como en el número identificador del formulario de la licencia médica o en el RUT del beneficiario; y licencias médicas registradas bajo un número de resolución, RUT u otro carácter distinto del folio o identificador que le corresponde. Por otra parte, se advirtieron discrepancias entre los datos contenidos en la base de cálculo determinada por el sistema informático de la institución y los anotados en los respectivos formularios de licencias médicas. A modo de ejemplo se citan los siguientes casos: N N licencia médica Apellido Paterno Apellido 'Materno' Nombres...- Datos contenidos en la base de cálculo del sistema informático Datos informados en el formularlo licencia médica Meses Monto $ Meses Monto $. -",, julio julio agosto agosto 2014 ' septiembre septiembre noviembre enero diciembre febrero enero marzo

10 N N licencia médica Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Datos contenidos en la Datos informados en el base de cálculo del formulario licencia médica sistema informático Meses Monto $ Meses Monto $ abril abril t may 0 ' mayo junio junio octubre octubre noviembre noviembre " septiembre - junio julio octubre agosto 2015 noviembre diciembre enero : enero febrero febrero marzo noviembre marzo diciembre abril mayo enero junio julio julio agosto septiembre agosta julio julio agosto agosto 20, a enero enero , febrero 2015 / febrero noviembre noviembre diciembre diciembre enero enero Fuente: Documentación proporcionada por el Subdepartamento de Beneficios a las Personas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. Lo anterior no armoniza con lo dispuesto en el numeral 38 de las normas de control interno, aprobadas por la resolución exenta N 1.485, de 1996, de- esta Contraloría General, que prevé que los directivos deben vigilar continuamente sus operaciones y arbitrar inmediatamente las medidas oportunas ante cualquier evidencia de irregularidad o de actuación contraria a los principioá de economía, eficiencia o eficacia. 6

11 3. Falta de control sobre el procesb de devengado de licencias médicas. - Se comprobó que el devengamiento de los derechos financieros relativos a la percepción de recursos por la recuperación de subsidios se contabiliza de manera global, sin detalle del número de licencia y nombre del funcionario al cual corresponde el respectivo devengo, situación que impide controlar y corroborar de manera cierta y concreta en que comprobante Contable se encuentra registrado un determinado reposo médico, dificultando con ello el seguimiento de las operaciones. Lo anterior vulnera lo prescrito en el artículo 43 de la resolución exenta N 1.485, de 1996, de esta Contraloría General, el cual establece que las estructuras de control interno y todas las transacciones y hechos significativos deben estar claramente documentadas y la documentación debe estar disponible para su verificación. 4. Inexistencia de expediente establecido en el artículo 17 de la resolución N 1.600, de 2008, de este origen. Se constató que la entidad auditada no cuenta con un archivo público especial, foliado y actualizado con los documentos que emite este Órgano Contralor, transgrediendo con ello lo consignado en el artículo 17, de la resolución N 1.600, de 2008, dé este origen, que Fija Normas sobre Exención del Trámite de Toma de Razón. II. EXAMEN DE LA MATERIA AUDITADA 1. Error en la determinación del cálculo de los montos a recuperar. Se verificó que el cálculo que efectúa la entidad fiscalizada para determinar el monto del subsidio a recuperar, así como las cantidades por concepto de cotizaciones previsionales y de salud que las respectivas instituciones de salud deben pagar, por aquellas licencias superiores a tres días, presentan los siguientes errores: a) En la determinación de los montos por recuperar de licencias médicas continuas, el servicio no considera las rentas de los tres meses precedentes al inicio de la primera de éstas, sino,que las rentas del mes inmediatámente anterior al de la última licencia. Es así como existen divergencias entre el monto determinado por la entidad y aquel establecido por esta Contraloría General, habida cuenta que, de 64 licencias médicas revisadas se advirtieron diferencias en 13 de ellas, como se detalla en el anexo-n 1. Lo señalqdo infringe lo establecido en el inciso primero del artículo 8 del mencionado decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el cual preceptúa que la base de cálculo para determinar el, monto de los subsidios por incapacidad laboral considerará los datos existentes a la fecha de inicio de la licencia médica y será una cantidad equivalente al promedio de la remuneración mensual neta, del subsidio, o de ambos, que se hayan 51 ( devengado en los tres meses calendario más próximos al mes en que se inicia la licencia. 7

12 b) En el cálculo de las cotizaciones previsionales para la estimación de los montos de subsidios por licencias médicas, se detectó que en 36 de las 64 licencias revisadas, esto es un 56%, la entidad consideró un promedio aritmético simple de los montos por concepto de cotizaciones previsionales de los tres meses incluidos en la base de cálculo, en lugar de haber comprendido los correspondientes al último mes, situación que se presenta en el anexo N 2. Lo expuesto vulnera lo indicado en el artículo 22 del ya citado decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que prescribe que las cotizaciones previsionales deberán efectuarse sobre la base de la última remuneración o renta imponible correspondiente al mes anterior en que se haya iniciado la licencia. c) Se determinó también un error en la estimación de montos por recuperar de las licencias según se indica en el cuadro siguiente, toda vez que el servicio omitió incluir en este el tercio correspondiente a la asignación de modernización, conforme lo dispuesto en la ley N , que Otorga Reajuste de Remuneraciones a Trabajadores del Sector Público, Concede Aguinaldos que Señala y Otros Beneficios de Carácter Pecuniario, en conformidad a lo consignado en el artículo 7 del aludido decreto con fuerza de ley N 44, de Nombre -Monto calculado servicio $ Monto calculado CGR $ Diferencia valor $ Totales Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación proporcionada por el Subdepartamento de Beneficios a las Personas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. d) En el cómputo de la renta neta no se efectúa el recálculo del impuesto correspondiente, afectando el monto que el servicio estima. para la recuperación de subsidios por incapacidad laboral, por cuanto la entidad adiciona los valores determinados en la liquidación mensual de remuneraciones al del pago trimestral de la asignación de modernización de la ya referida ley N , omitiendo recalcular los dos tercios devengados, así como los relativos al pago por concepto de horas extraordinarias, situación que fue susceptible de verificar en 43 de las 64 licencias médicas revisadas, cuyo detalle se presenta en el anexo N 3. Lo anterior infringe lo expresado en el artículo 7 el citado decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión 8

13 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA Social, que indica que "la remuneración neta, para la determinación de las bases dé cálculo, es la remuneración, imponible con deducción de la cotización personal y de los impuestos correspondientes a dicha remuneración". 2..Ausencia de gestiones de cobranza de subsidios por incapacidad laboral a las entidades de salud. El artículo 12 de la ley N modificado por el artículo 5 de la ley N , previene que, respecto de los funcionarios regidos por la ley N , sobre Estatuto Administrativo, afiliados a una institución de salud previsional, como ocurre tratándose de los servidores que se desempeñan en Gendarmería de Chile, que se acojan a licencia médica, dicha entidad deberá pagar al servicio o institución empleadora una suma equivalente al mínimo del subsidio por incapacidad laboral que le hubiere correspondido al empleado de haberse encontrado este afecto a las disposiciones del decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que fija normas para los subsjdios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado. Al respecto, el inciso cuarto de la misma norma, establece que los pagos deberán ser efectuados dentro de los diez primeros días del mes siguiente a aquel en que se haya ingresado la presentación de cobro respectiva. Como puede advertirse del tenor de lo manifestado, si bien las instituciones de salud deben enterar los subsidios por incapacidad laboral mencionados, los servicios de que se trate están, a su vez, obligados a exigirlos, a fin de resguardar el patrimonio de la institución. Ahora bien, de los antecedentes tenidos a la vista y de las validaciones realizadas, no se advierte que la entidad fiscalizada hubiese remitido cartas de cobranza a las respectivas instituciones de salud previsional respecto de 71 licencias médicas, las cuales se detallan en el anexo N Ausencia de registro de entrega de licencias médicas a las entidades de salud. El artículo 13 del decreto N 3, de 1984, del Ministerio de Salud, prevé -en lo que interesa-, que el empleador deberá completar el formulario respectivo, con los datos que esa disposición indica, debiendo posteriormente enviar dichó documento a la Institución de Salud Previsional correspondiente, para su autorización o al establecimiento determinado por la COMPIN, en cuyo ámbito de competencia se encuentre ubicado el lugar de desempeño del trabajador, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha de recepción. En este contexto, cabe advertir que de las 100 licencias médicas examinadas, en 12 de ellas, por un monto a recuperar de $ , cuyo detalle se presenta en el anexo N 5, Gendarmería de Chile no acreditó que las hubiese remitido a las distintas instituciones dé salud previsional para los reembolsos respectivos, incumpliendo con ello la norma antes enunciada. 4. Demora en el depósito de cheques en cuenta corriente bancaria. Se comprobó en 25 casos, un desfase de hasta 42 días entre la fecha de recepción de los documentos valorados por concepto de pago de 9

14 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA subsidios de incapacidad laboral que efectúan las instituciones de salud previsional, y su respectivo depósito en la cuenta corriente bancaria de la repartición fiscalizada, conforme se advierte en el anexo N 6. Lo anterior no armoniza con las medidas de sana administración, según las cuales, los ingresos efectivos deben depositarse íntegramente en el banco al día siguiente hábil después de recibidos, salvo en aquellas comunas en donde no haya oficina de la institución bancaria, en cuyo caso el depósito puede efectuarse en el plazo máximo de cinco días (aplica criterio 'contenido en los dictámenes Nos , de 1991 y 4.802, de 1994, ambos de esta procedencia). Lo señalado vulnerado dispuesto en el numeral 38 de las normas de control interno, aprobadas por esta Entidad Fiscalizadora, mediante la resolución exenta N 1.485, de 1996, ya citada, que prevé que los directivos deben vigilar continuamente sus operaciones y arbitrar inmediatamente 'las medidas oportunas ante cualquier evidencia de irregularidad o de actuación contraria a los principios de economía, eficiencia o eficacia. III. EXAMEN DE CUENTAS De la revisión efectuada al proceso de'cobro e ingreso por concepto de subsidios de incapacidad laboral, se determinaron las siguientes situaciones: 1. Falta de recuperación de subsidios por incapacidad laboral El artículo 12 de la ley N modificado por el artículo 5 de la ley N , previene que, respectó de los funcionarios regidos por la ley N , sobre Estatuto Administrativo, afiliados a una institución de salud previsional, como ocurre tratándose de los servidores que se desempeñan en Gendarmería de Chile, que se acojan a licencia médica, dicha entidad deberá pagar al servicio o institución empleadora una suma equivalente al mínimo del subsidio por incapacidad laboral que le hubiere correspondido al empleado de haberse encontrado este afecto a las disposiciones del decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que fija normas para los subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado. Sobre la materia, de la muestra revisada, correspondiente a 100 licencias médicas por un total de $ , se constató la existencia de 24 licencias que si bien dieron origen a subsidios, por un valor de $ , no fueron recuperados por la entidad, según detalle del anexo N 7. Por consiguiente, se observa la suma de $ , en conformidad con lo establecido en los artículos 95 y siguientes de la ley N Reintegros no efectuados por licencias médicas reducidas o rechazadas. Los artículos 39 y siguientes del decreto N 3, de 1984, del Ministerio de Salud, -que aprueba el reglamento de autorización de licencias médicas por las COMPIN e instituciones de salud previsional-, establecen que respecto de las licencias médicas reducidas o rechazadas por una Institución de Salud Previsional - 10

15 . ISAPRE-, debe apelarse ante la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez que corresponda, según el domicilio del trabajador, dentro de un plazo de 15 días hábiles contados desde la recepción de la carta certificada en la cual la ISAPRE notifica la reducción o el rechazo. Luego, en caso que la institución de, salud no cumpliera lo resuelto por la COMPIN, el cotizante puede recurrir a la Superintendencia de Seguridad Social. Por su parte, el artículo 63 del decreto citado, señala, en lo atingente, que es obligatorio el reintegro de los estipendios indebidamente recibidos por el beneficiario de un reposo médico rechazado, debiendo el empleador adoptar las medidas conducentes al inmediato cumplimiento de ello. A su vez, la jurisprudencia de esta Entidad de Control, contenida, entre otros, en los dictámenes N" , de 2011 y , de 2014,, ha concluido que el servidor que no ha desempeñado sus labores durante el período que comprende una licencia médica no autorizada, tiene el deber de reintegrar las rentas percibidas indebidamente por ese lapso, aun cuando se encuentre pendiente el pronunciamiento de la Superintendencia de Seguridad Social sobre tal rechazo. Ahora bien, de la revisión de la muestra, se comprobó que existían 7 licencias médicas rechazadas y 4 reducidas, por la suma total de $ , respecto de las cuales la institución auditada no había efectuado los descuentos de las remuneraciones correspondientes, cuyo detalle es el siguiente: N licencia Primer Segundo N Nombre Estado Monto $ médica Apellido Apellido días ' ' 12 Rechazada K Reducida a días Rechazada Reducida a días Rechazada Reducida a 10 días Rechazada Rechazada Reducida a 3 días Rechazada Rechazada ' Total Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación proporcionada por el u epa amen o de Beneficios a las Personas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 11

16 Lo anterior vulnera en primer término lo preceptuado en el artículo 63, del decreto N 3, de 1984, del Ministerio de Salud, antes citado,. precepto que dispone la obligatoriedad de la devolución de los estipendios indebidamente recibidos por el beneficiario de una licencia médica rechazada, debiendo el empleador adoptar las medidas conducentes al inmediato reintegro de aquéllos. Asimismo, se infringe el artículo 72 de la ley N , sobre Estatuto Administrativo, por cuanto no procede percibir remuneraciones por el tiempo que no se haya trabajado efectivamente, hipótesis en la cual se ubica el servidor que no cumple funciones por estar haciendo uso de una licencia que, en definitiva, es rechazada. Por consiguiente, se observa la suma de $ , en conformidad con lo establecido en los artículos 95 y siguientes de la' ley N IV. OTRAS OBSERVACIONES - Declaraciones de intereses y patrimonio. Corresponde precisar, de manera previa, que en el periodo auditado se encontraba vigente en la materia el párrafo tercero "De la declaración de Intereses y Patrimonio" y los artículos 65, 66 y 68 del párrafo cuarto "De la responsabilidad y de las Sanciones", ambos del Título III "De la Probidad Administrativa", de la ley. N , Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, por no haber aun entrado en vigor la ley N , sobre Probidad en la Función Pública y prevención de los Conflictos de Intereses. Eh relación con lo expuesto, el inciso primero del artículo 57 de la aludida ley N , dispone que las autoridades que enumera deben presentar una declaración de intereses, dentro del plazo de treinta días contado desde la fecha de asunción del cargo. Agrega, en su inciso segundo, que. igual obligación recaerá sobré las demás autoridades y funcionarios directivos, profesionales, técnicos y fiscalizadores de la Administración del Estado que se desempeñen hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente. Enseguida, el inciso segundo de su artículo 59 previene que la declaráción de intereses se presentará en tres ejemplares, que serán autentificados al momento de su recepción por el ministro de fe del órgano u organismo a que pertenezca el declarante o, en su defecto, ante notario. Uno de ellos será remitido a la Contraloría General de la República o a la Contraloría Regional, según corresponda, para su custodia, archivo y consulta, otro se depositará en la oficina de personal del órgano u organismo quedos reciba y otro se devolverá al interesado. Por su parte, el artículo 60 A de la citada ley, dispone que, sin perjuicio de la declaración de intereses a que se refiere el párrafo anterior, las personas señaladas en el artículo,57 deberán efectuar una declaración de patrimonio. A su vez, el artículo 60 D de dicha disposición establece que las declaraciones de patrimonio serán públicas y deberán actualizarse cada uatro años y cada vez que el declarante sea nombrado en un nuevo cargo, siendo 12

17 presentadas dentro de los treinta días siguientes a la asunción en el cargo o ante la ocurrencia de algunos de los hechos que obligan a renovarla. Asimismo, el artículo 65 del mismo texto normativo prescribe que el jefe de personal o quien en razón de sus funciones, debió haber advertido oportunamente la omisión de una declaración o de su renovación y no lo hizo, incurrirá en responsabilidad administrativa. Situación que es dispuesta en iguales términos en los artículos 28 del decreto N 99, de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, Reglamento para la Declaración de Intereses de las Autoridades y Funcionarios de la Administración del Estado y 22 del decreto N 45, de 2006, de igual origen. Ahora bien, de las validaciones practicadas y de la información registrada en el Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado, SIAPER, de este Organismo Superior de Control, no consta que los 100 funcionarios individualizados en el anexo N 8, hubieren presentado su declaración de intereses y/o de patrimonio, pese a tener la obligación de hacerlo. Asimismo, se verificó que el señor debió actualizar sus declaraciones de patrimonio e intereses, los días 23 y 24 de abril de 2016, respectivamente, por cuanto ya habían transcurrido los cuatro años que establecen los artículos 59 y 60 D de la mencionada ley N , sin que a la fecha de la auditoría, esto es, al 29 de junio de 2016, ello haya ocurrido. CONCLUSIONES Atendidas las consideraciones expuestás durante el desarrollo del presente trabajo, y dado que la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile, no dio respuesta a las situaciones planteadas en el preinforme de observaciones N 491, de 2016, éstas se mantienen en todas sus partes.. Respecto de lo observado en el capítulo III, Examen de Cuentas, numerales 1, falta de recuperación de subsidios por incapacidad laboral (AC)1 y 2, reintegros no efectuados por licencias médicas reducidas o rechazadas (AC)2, el servicio deberá acreditar a este Organismo Contralor la efectiva recuperación e ingreso de los subsidios correspondientes a las 24 licencias médicas detalladas en el anexo N 7 y el reintegro y/o descuento en remuneraciones de las 11 licencias reducidas y rechazadas indicadas en el cuerpo del presente informe, en un plazo de 60 días hábiles, de lo contrario se procederá a formular el reparo pertinente, en virtud de los citados artículos 95 y 101 de la ley N Ello, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 116 de la ley N , Sin perjuicio de ello, Gendarmería de Chile deberá adoptar las medidas pertinentes para dar estricto cumplimiento, en lo sucesivo, a lo dispuesto en el decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que Fija Normas Comunes para los Subsidios por Incapacidad Laboral de los Trabajadores Dependientes, modificado por la ley N , que Fijó Normas Complementarias de Administración Financiera, de Personal y de Incidencia Presupuestaria, efectuando oportunamente las gestiones que corresponda para la obtención 1 1 (AC) Observación altamente compleja: No recuperación de subsidios por incapacidad laboral. 2 (AC) Observación altamente compleja: No recuperación de subsidios por incapacidad laboral. 13

18 del total de los subsidios adeudados por las distintas entidades de salud, lo cual será revisado en futuras auditorías. A su turno, acerca de las objeciones del capítulo II, Examen de la Materia Auditada, numerales 2, ausencia,de gestiones de cobranza de subsidios por incapacidad laboral a las entidades de salud (C)3 y 3, ausencia de registro de entrega de licencias médicas a las entidades de salud (C)4; y en el capítulo IV, Otras Observaciones, sobre declaración de intereses y patrimonio (MC)5, el servicio deberá ordenar un procedimiento sumarial, a objeto de determinar las eventuales responsabilidades administrativas que se derivan de los hechos expuestos. Al efecto, deberá remitir, en el término de 15 días hábiles contados desde la recepción del presente informe, el acto administrativo que disponga lá instrucción del tal proceso-y designe al fiscal. 1.- Respecto al capítulo I, Aspectos de Control Interno, numeral 2, falta de integridad e inconsistencia de la información proporcionada por la institución (C)6, esa entidad deberá corregir las diferencias advertidas en la digitación de los antecedentes ingresados al sistema informado, lo cual deberá acreditar en el plazo de. 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe de auditoría. Asimismo, deberá, en lo sucesivo, efectuar las acciones pertinentes para asegurar la correcta identificación de cada licencia médica, de modo tal que pueda gestionar oportunamente la información necesaria para la cobranza de los subsidios que corresponda, disponiendo, además, de los controles preventivos que se requieran con arreglo a la debida vigilancia de las operaciones y la adopción oportuna de medidas para corregir desviaciones que se produzcan, lo que será objeto de futuras revisiones. Sobre lo objetado en el numeral 3, del aludido capítulo I, falta de control sobre el proceso de devengado de licencias médicas (AC)7, la organización deberá dar cabal, cumplimiento al referido principio contable, lo que será verificado en una próxima fiscalización. Acerca de lo observado en el numeral 4 del mismo capítulo, 'relativo a la inexistencia del expediente establecido en el artículo 17 de la resolución N 1.600, de 2008, de este origen (C)6, la entidad deberá crear un archivo público especial, foliado y actualizado con los documentos que emite este órgano Contralor, lo que deberá acreditar en el plazo de 60 días hábiles contados desde la recepción del presente documento. 2. Referente a lo observado en el capítulo II, Examen de la Materia Auditada, numeral tf error en la determinación del cálculo de los montos a recuperar (AC)9, letra a) el servicio deberá corregir la base de cálculo de los valores a cobrar por concepto de recuperación de subsidios por incapacidad laboral, considerando 3 (C): Observación compleja: Falta de revisión de operaciones, procesos y actividades. 4 (C): Observación compleja: Falta de revisión de operaciones, procesos y actividades. (MC) Observación medianamente compleja: Incumplimiento de procedimientos administrativos. 6 (C) Observación compleja: Falta de revisión de operaciones, procesos y actividades. (AC) Observación altamente compleja: Incumplimiento del principio de devengado en la contabilización de sus operaciones. 8 (C) Observación compleja: Falta de revisión de operáciones, procesos y actividades. 9 (AC)Obsérvación,altamente compleja: Error de cálculo en la determinación de los cobros. 14

19 los tres meses inmediatamente anteriores al inicio de la licencia médica, en conformidad a lo consignado en el artículo 8 del decreto con fuerza de ley N 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. De igual forma, en cuanto a lo objetado en la letra b), esa entidad deberá estarse a lo consignado en el artículo 22, inciso 2, del aludido cuerpo legal, en cuanto a que la cotización previsional ha de efectuarse sobre la base de la última remuneración o renta imponible. Luego, en relación a la letra c), deberá incluir en el cálculo de los montos a recuperar, el tercio correspondiente a la asignación de modernización, conforme lo dispuesto en la. ley N , que Otorga Reajuste de Remuneraciones á Trabajadores del Sector Público, Concede Aguinaldos que Señala y Otros Beneficios de Carácter Pecuniario, y en conformidad a lo consignado en el artículo 7 del citado decreto con fuerza de ley N 44, de Por último, respecto a lo objetado en la letra d), del mismo numeral y acápite, la institución deberá efectuar el recálculo del impuesto correspondiente, incluyendo el monto devengado por el pago trimestral de la asignación de modernización de la ya referida ley N , así como los relativos al pago por concepto de horas extraordinarias. La.rectificación de lo expuesto en los citados literales a) a d) será materia de examen en una futura auditoría a efectuar por esta, Contraloría General. Respecto a los numerales 2,, ausencia de gestiones de cobranza de subsidios por incapacidad laboral a las entidades de salud y 3, ausencia de registro de entrega de licencias médicas a las entidades de salud, sin perjuicio del sumario administrativo que debe instruir, el servicio deberá; en lo sucesivo, remitir oportunamente las cartas de cobranzas y las licencias médicas, a las distintas instituciones de salud previsional, con el objeto de dar cumplimiento a la normativa que regula la materia y recuperar los subsidios correspondientes, lo que será constatado en una próxima auditoría que se realice a esa entidad. En relación a la situación observada en el numeral 4, demora én el depósito de cheques en cuenta corriente bancaria (C)10, GENCHI deberá gestionar los depósitos de valores dentro de los plazos establecidos en el la citada jurisprudencia de este Organismo Contralor, lo que será verificado en próximas auditorías. 3. En cuanto a lo observado en el capítulo IV, Otras observaciones, declaración de intereses y patrimonio (MC)11, en lo sucesivo, esa institución deba dar cabal cumplimiento a lo previsto en la ley N , sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses, que deroga el párrafo tercero y los artículos 65, 66 y 68 del párrafo cuarto, ambos del capítulo III de la citada ley N , una vez que ese cuerpo legal entre en vigencia; lo cual será verificado en futuras fiscalizaciones. 1? (C): Observación compleja: Incumplimiento de normativa de Contraloría General respecto al manejo de cuentas corrientes. 11 (MC): Observación medianamente compleja: Incumplimientos de procedimientos administrativos 15

20 CONTRALORÍA GENERAL. DE LA REPÚBLICA Finalmente, para aquellas observaciones que se mantienen, se deberá remitir el Informe de Estado de Observaciones" de acuerdo al, formato adjunto en el anexo N 9, en un plazo máximo de 60 días hábiles, o el que específicamente se haya indicado, a partir de la recepción del presente reporte, informando las medidas adoptadas y acompañando los antecedentes de respaldo respectivos. Transcríbase a la señora Ministra de Justicia y - Derechos Humanos, al Director Nacional de Gendarmería de Chile, a la Jefa de la Unidad de Auditoría Interna de Gendarmería de Chile, y a las Unidades de Seguimiento y Técnica de Control Externo de la División de Auditoría Administrativa y de Seguimiento de Fiscalía, todas de esta Contraloría General Saluda atentamente a Ud., BÁRBARA N1FURE ABARCA Jefe de la Unidad de Control de Personal División de Auditorio Administrativa 16

21 ANEXOS Anexo N 1: Error en la base de cálculo respecto de las rentas consideradas: N Nombre Monto calculado servicio $ Monto calculado CGR $ Diferencia Valor $ ' ' : Totales Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación entregada por la Sección Tesoreria de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 17

22 Anexo N 2: Error en el cálculo de los subsidios por licencia médicas, por las cotizaciones previsionales consideradas. N Nombre Monto calculado servicio $ Monto calculado CGR $ Diferencia Valor $ , : ' '

23 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA ' Totales : Fuente: E aboración propia en base a la revisión de la documentación entregada por la Sección Tesorería de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 19

24 Anexo N 3: Error en el cálculo de los monos a recuperar por no recálculo del impuesto para la recuperación de subsidios por incapacidad laboral. N Nombre Monto calculado servicio $ Monto calculado CGR Diferencia Valor $ , ' ' 21 2, , '

25 Monto Monto calculado N Nombre calculado servicio CGR $ Diferencia Valor $ ' Totales Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación entregada por la Sección Tesorería de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 21

26 - UNIDAD.DE CONTROL DE PERSONAL Anexo N 4: Ausencia de gestiones de cobranza de subsidios por incapacidad laboral a las entidades de salud. -1 N N licencia médica K Primer Apellido Segundo Abellido Nombre r' K , , 14 e ' ,

27 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMJNISTRATIVA N N licencia médica K Primer Apellido ' K Segundo Apellido Nombre' 23

28 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA N N licencia médica Primer Apellido , Segundo Apellido Nombre K Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación entregada por el SubdepartaMento de Beneficios a las Personas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 24

29 Anexo N 5: Ausencia de registro de entrega de licencias médicas a las entidades de salud. N. N licencia Primer Segundo. médica Apellido Apellido Nombre Observación Monto $ Sin timbre en licencia K r Sin información l Sin timbre en licencia ' Sin timbre en licencia Sin licencia Si n timbre en licencia Sin información Sin información Sin información , Sin timbre en. licencia Sin timbre en licencia Si n timbre en licencia Monto total calculado Por el servicio a recuperar Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación entregada por el _ u.. epa ame de Beneficios a las Personas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 25

30 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA Anexo N 6: Demora en depósito de cheques en cuenta corriente bancaria. N N ID N de cheque Fecha de cheque Fecha de depósito Diferencia de días Monto del Che q $ ue _ _ ' , i '22 '

31 cpieral ( 411' <7-11 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Total Fuente: Elaboracion propia en base a la revisión de la documentación entregada por la Sección Tesorería de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 27

32 Anexo N 7: Falta de recuperación de subsidios por incapacidad laboral. N N licencia médica Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Monto calculado por el servicio, $ K, ' t '

33 K Total Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación proporcionada por el Subdepartamento de Beneficios a las Personas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile

34 Anexo N 8: Falta de presentación de declaración de intereses y patrimonio. N Nombre Calidad Jurídica declaración de intereses Falta Presentación declaración de patrimonio 1 Contrata X X 2 Planta X 3 Planta X X 4 Planta X X 5 Planta X X 6 Planta X X 7 Planta X X 8 Planta X X 9 Planta X X 10 Planta X X 11 Planta X X 12 Contrata X X 13 Contrata X X 14 Planta X X 15 Planta X X 1.6 Planta X X 17 Planta X J X- 18 Planta X X 19 Planta X X 20 Planta X X 21 Planta X X 22 Planta X X 23 Planta X X 24 Planta X' X 25 Contrata X X 26 Planta X X 27 Planta. X X 28 - Planta X X 29 Planta X X 30 Planta X X 31 Planta X X 1) 30

35 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA N Nombre Calidad Jurídica Falta declaración de intereses Falta. Presentación declaración de patrimonio 32 Planta X X 33 Planta X X 34 ' Contrata X X 35 Planta X X 36 Contrata X X 37 Planta X X 38 Planta X X 39 Planta X X 40, Planta X X 41 Planta X X 42 Contrata X X 43 Planta X X 44' Planta X X 45 Planta. X X 46 Planta X X 47 Planta X X 48 Planta X X 49 Planta X X 50 Planta X X 51 Planta X X 52 Planta X X 53 Planta X X 54, Planta X X. 55 Contrata X X 56 Planta X X 57 Planta X X 58 Planta ' X ' - X 59, Planta X X 60 ' Planta X X 61 Planta X X 62 Planta X X 63 Planta X X 31

36 N Nombre Calidad Jurídica Falta presentación declaración de intereses Falta presentación declaración de patrimonio 64 Planta X X 65. Planta X X 66 Planta X X 67 Planta X X 68 Planta X X 69 Planta, X X 70 Planta X X 71. Planta X X 72 Planta. X X 73 Planta X X Planta X X 75 Planta X X 76 Planta X X 77 Planta X X 78. Planta X 79 Suplencia Planta X X 80 Planta X ' X 81 Planta X - X 82 Planta X X 83 Planta X X 84 Planta X X 85 Planta X X 86 Planta X X 87 Planta X X 88 Planta X X 89 Contrata X X 1 90 Planta X X- 91 Planta X X 92 Planta X X 93 Planta X X 94 Planta--\ X X 95 Planta 32

37 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA Nombre Calidad Jurídica declaración de intereses Falta presentación declaración de patrimonio 96 Planta X X 97 Planta X X 98 Planta X X 99 Planta. X X 100 Planta X X Fuente: Elaboración propia en base a la revisión de la documentación en regada por el Subdepartamento de Beneficios a las Persónas de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. 33

38 DIVISIÓN DE AUbITORíA ADMINISTRATIVA Anexo N 9 Estado de Observaciones de Informe Final N 491, de N DE OBSERVACIÓN MATERIA DE LA OBSERVACIÓN NIVEL DE COMPLEJIDAD REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR LA OBSERVACIÓN SOLICITADA POR CONTRALORÍA GENERAL EN INFORME FINAL MEDIDA IMPLEMENTADA Y SU DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO FOLIO O NUMERACIÓN DOCUMENTO DE RESPALDO OBSERVACIONES Y/0 CO' MENTARIOS DE LA ENTIDAD La entidad auditada deberá acreditar la corrección de las Falta de Observación ' diferencias advertidas Capítulo I, integridad e compleja: Falta en la. digitación de Aspectos de inconsistencia de de revisión de información ingresada Control Interno, la información operaciones,. al Sistema de N 2. proporcionada procesos y Personal, en el plazo por la institución. actividades. de 60' días hábiles, contado desde la recepción del presente informe. Observación Gendarmería de Chile Capítulo 1, Inexistencia de compleja: Falta deberá crear un Aspectos de expediente de revisión de archivo público Control Interno, establecido en el operaciones, especial, foliado y N 4. artículo 17 de la y procesos actualizado con los resolución N actividades. documentos que emite. este Órgano Contralor, 34

39 N DE OBSERVACIÓN MATERIA DE LA OBSERVACIÓN 1.600, de 2008, de este origen. NIVEL DE COMPLEJIDAD, REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR LA OBSERVACIÓN SOLICITADA POR CONTRALORÍA GENERAL EN,INFORME FINAL lo que deberá acreditar en el plazo de 60 días hábiles contados desde la recepción del presente documento. MEDIDA IMPLEMENTADA Y SU DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO FOLIO O NUMERACIÓN DOCUMENTO DE RESPALDO -, OBSERVACIONES Y/0 COMENTARIOS DE LA ENTIDAD Capítulo II, Examen de la Materia Auditada, numerales 2, y 3. Capítulo IV, Otras Observaciones. Ausencia de gestiones de cobranza de subsidios por incapacidad laboral a las entidades de salud. Ausencia de registro de entrega de licencias médicas a las entidades de salud. Sobre declaraciones de Observación compleja: Falta de revisión de operaciones, procesos Y actividades. Observación compleja: Falta de revisión de operaciones, y procesos, actividades. Observación _medianamente compleja: Incumplimiento de El servicio deberá ordenar un procedimiento sumarial, a objeto de determinar las eventuales responsabilidades administrativas que. se derivan de los hechos expuestos,- remitiendo, en el»término de 15 días hábiles contados desde la recepción del presente informe, el acto administrativo que disponga la instrucción _ 35

40 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA N DE OBSERVACIÓN MATERIA DE LA OBSERVACIÓN intereses, patrimonio NIVEL DE COMPLEJIDAD y procedimientos administrativos. REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR LA OBSERVACIÓN SOLICITADA POR CONTRALORIA GENERAL EN INFORME FINAL ; del tal proceso y designe al fiscal. MEDIDA IMPLEMENTADA Y SU DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO FOLIO O NUMERACIÓN DOCUMENTO DE RESPALDO OBSERVACIONES Y/0 COMENTARIOS DE LA ENTIDAD ' Capítulo III, Examen de Cuentas, N 1. Capítulo III, Examen de Cuentas, N 2. Falta recuperación subsidios. incapacidad laboral. Reintegros efectuados licencias médicas reducidas rechazadas. de de por no por o Observación altamente compleja: No recuperación de los subsidios por incapacidad ' laboral Observación altamente compleja: No recuperación de los subsidios por incapacidad laboral. La entidad deberá acreditar a este Organismo Contralor la recuperación de los subsidios, correspondientes a las 24 licencias médicas indicadas en: el anexo N 7 y las 11 licencias rechazadas y reducidas detalladas en el cuerpo del presente informe, en un plazo de 60 días hábiles, de lo contrario se procederá a formular el reparo pertinente, en virtud de los citados artículos 95 y 101, de la ley N

41 *

Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica

Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica Dictamen 056059N16 Estado - Nuevo SI Carácter NNN NumDict 56059 Fecha emisión 29-07-2016 Orígenes DJU Referencias 245236/2015,

Más detalles

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Número de Informe: de mayo de 2016

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Número de Informe: de mayo de 2016 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Número de Informe: 1.00912015 25 de mayo de 2016 www.contr&oria.ci TRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Más detalles

u INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016

u  INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/2015 3 de agosto de 2016 u www.contraloria.c1 UCE.: N 6 REF.: N 186.961/2016 DAA.: N 2.102/2016 REMITE SEGUIMIENTO AL

Más detalles

SUBSIDIOS MATERNALES. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS SERVICIOS PUBLICOS RESPECTO DEL PAGO DE LOS SUBSIDIOS POSTNATALES PARENTALES DE SUS FUNCIONARIOS

SUBSIDIOS MATERNALES. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS SERVICIOS PUBLICOS RESPECTO DEL PAGO DE LOS SUBSIDIOS POSTNATALES PARENTALES DE SUS FUNCIONARIOS SUBSIDIOS MATERNALES. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS SERVICIOS PUBLICOS RESPECTO DEL PAGO DE LOS SUBSIDIOS POSTNATALES PARENTALES DE SUS FUNCIONARIOS En el Diario Oficial del 12 de noviembre de 2011 fue publicado

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE PRESTACIONES FAMILIARES. INSTRUYE REGULARIZACIÓN DE TRAMO DE ASIGNACIÓN FAMILIAR ASIGNADOS A LOS BENEFICIARIOS CON TRAMOS 1, 2 Ó

SISTEMA ÚNICO DE PRESTACIONES FAMILIARES. INSTRUYE REGULARIZACIÓN DE TRAMO DE ASIGNACIÓN FAMILIAR ASIGNADOS A LOS BENEFICIARIOS CON TRAMOS 1, 2 Ó AU08-2013-02197 SISTEMA ÚNICO DE PRESTACIONES FAMILIARES. INSTRUYE REGULARIZACIÓN DE TRAMO DE ASIGNACIÓN FAMILIAR ASIGNADOS A LOS BENEFICIARIOS CON TRAMOS 1, 2 Ó 3, QUE REGISTRAN RENTAS SUPERIORES AL LÍMITE

Más detalles

Municipalidad de Peñalolén INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 618/ de mayo de 2016

Municipalidad de Peñalolén INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 618/ de mayo de 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO Municipalidad de Peñalolén Número de Informe: 618/2015 6 de mayo de 2016 www.contraloria.c1 DMSAI N : 883/16 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO REF N : 170.121/16 QUE INDICA. SANTIAGO,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO I*4 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA INFORME DE SEGUIMIENTO Vigésimo Juzgado Civil de Santiago Número de Seguimiento al Informe Final: 850/2015 2 de diciembre de 2015 r-12 rl UCE.: N 6 REF.: N 232.094/2015

Más detalles

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. 2 Juzgado de Menores de San Miguel

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. 2 Juzgado de Menores de San Miguel INFORME FINAL 2 Juzgado de Menores de San Miguel Número de Informe : 58/2016 29 de febrero de 2016 ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR X A ig. 1%}3FAMILIA _ I 03 MAR 20161 UCE.: N 6 REF.: N 164.110/2016 DAA.:

Más detalles

INFORME DETALLADO DE RESULTADOS

INFORME DETALLADO DE RESULTADOS '~~;,:'&~;;;~ Repúb/íca de Chile Gobierno Regional de Atacama Unidad de Auditoría Interna INFORME DETALLADO DE RESULTADOS Informe de Auditoría NO Fecha 3 de agosto de 205 Materia Auditoría solicitada por

Más detalles

Servicio Agrícola y Ganadero

Servicio Agrícola y Ganadero Servicio Agrícola y Ganadero Número de Informe: 106/2014 1 de junio de 2015 www.contraloria.cl USEG No REF. No 140/2015 185.179/2015 SEGUIMIENTO AL INFORME FINAL No 106, DE 2014, SOBRE AUDITORÍA A LAS

Más detalles

LICENCIAS MÉDICAS; SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL.

LICENCIAS MÉDICAS; SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL. LICENCIAS MÉDICAS; SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL. Emite pronunciamiento en relación a las diferentes situaciones y procedimientos a que pueden verse afectas las licencias médicas: a) Licencias médicas

Más detalles

INFORME DE REMUNERACIONES Subsecretaría de Prevención del Delito. Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC

INFORME DE REMUNERACIONES Subsecretaría de Prevención del Delito. Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC Subsecretaría de Prevención del Delito SERCOTEC 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 PLANILLA DE CÁLCULO DE REMUNERACIONES DEL SERVICIO... 5 NORMATIVA APLICABLE... 5 JURISPRUDENCIA RELEVANTE APLICABLE...

Más detalles

INFORME DE REMUNERACIONES Subsecretaría de Prevención del Delito. Subsecretaria de Prevención del Delito

INFORME DE REMUNERACIONES Subsecretaría de Prevención del Delito. Subsecretaria de Prevención del Delito Subsecretaria de Prevención del Delito 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 PLANILLA DE CÁLCULO DE REMUNERACIONES DEL SERVICIO... 4 NORMATIVA APLICABLE... 4 JURISPRUDENCIA RELEVANTE APLICABLE... 5 ASIGNACIONES

Más detalles

LIBRO II COTIZACIONES PREVISIONALES TÍTULO XIV

LIBRO II COTIZACIONES PREVISIONALES TÍTULO XIV LIBRO II COTIZACIONES PREVISIONALES TÍTULO XIV REGULACIONES COMUNES EN RELACIÓN AL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES, EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Y LA TESORERÍA

Más detalles

C I R C U L A R N 266/2007

C I R C U L A R N 266/2007 C I R C U L A R N 266/2007 Señor Empleador Presente REF.: Modifica valor de las Asignaciones Familiar y Maternal, según Ingreso Mensual del Beneficiario. De nuestra consideración: Como es de su conocimiento,

Más detalles

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE CONTROL DE PERSONAL INFORME FINAL. Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE CONTROL DE PERSONAL INFORME FINAL. Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau INFORME FINAL Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau Número de Informe : 845/2015 12 de febrero de 2016 DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA D.A.A.: N 112/2016 UCE: CDP REF.: N 246.117/2015 REMITE INFORME

Más detalles

Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta

Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta UNIDAD DE CONTROL EXTERNO Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta Número de Informe: 1187/2015 19 de Mayo de 2016 www.contraloria.cl e.e. Nº 614/2016 REF. Nº 21.932/2016 OAF. Nº 2.109/2016

Más detalles

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Juzgado de Garant la de Valparaíso. Número de Informe: de enero del

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Juzgado de Garant la de Valparaíso. Número de Informe: de enero del INFORME FINAL Juzgado de Garant la de Valparaíso Número de Informe: 6512012 9 de enero del 2013 www.contraloria.cl CONTRALORIA REGIONAL DE VALPARAÍSO PREG N 5033 JUZGADO DE GARAN1IS VALPARAISO 1,3z5- LIV)

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS PREGUNTAS FRECUENTES Dónde debo entregar la licencia médica y con qué plazo? Para trabajadores dependientes se debe presentar la licencia médica que no sea electrónica a

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR Nº 823 VISTOS :

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR Nº 823 VISTOS : SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR Nº 823 VISTOS : REF.: Indemnización Compensatoria Especial para los trabajadores de cualquier carbonífera, establecida en la Ley N 19.129

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME DE SEGUIMIENTO Hospital San Juan de Dios Número de Informe: 20112015 23 de octubre de 2015 u. www. contra 1oria. ci CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN

Más detalles

1.- Estadísticas planes de implementación 2 Dictámenes relevantes

1.- Estadísticas planes de implementación 2 Dictámenes relevantes 1.- Estadísticas planes de implementación 2 Dictámenes relevantes Número de años programados para la transición (175 Servicios) 31 Servicios 18% 38 Servicios 22% 106 Servicios 60% 1 Año 2 Años 3 Años De

Más detalles

TÍTULO TERCERO Normas comunes

TÍTULO TERCERO Normas comunes Tipo Norma :Decreto 26 Fecha Publicación :04-02-2012 Fecha Promulgación :24-11-2011 Organismo :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARÍA Título DE PREVISIÓN SOCIAL :REGLAMENTA LA INCORPORACIÓN

Más detalles

IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE REGULARIZACIÓN DE COTIZACIONES 1 MAL ENTERADAS EN LAS ISAPRES

IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE REGULARIZACIÓN DE COTIZACIONES 1 MAL ENTERADAS EN LAS ISAPRES REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL Departamento Control de Instituciones AMS/MACA/TAM/FRV CIRCULAR Nº 47 SANTIAGO, 18.8.1998 IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE REGULARIZACIÓN

Más detalles

Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/ de agosto de

Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/ de agosto de UNIDAD DE CONTROL EXTERNO Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/2015 29 de agosto de 2016 www.contraloria.cl UNIDAD DE CONTROL EXTERNO REF.: No 150.798/16 ~~~~ TESORERIA REGIONAL

Más detalles

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Juzgado de Letras y Garantía de Florida.

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Juzgado de Letras y Garantía de Florida. ~ Juzgado de Letras y Garantía de Florida Número de Informe: 1.204/2015 28 de enero de 2016 www.contraloria.cl ~ ~. _. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA e 8 D/vvtr.Gt-\00,')(. ~~TRA S y L.,_, t,.,->.

Más detalles

SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS

SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO EMISOR SUBDIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PERSONAS Y DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS 1875 SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS CIRCULAR Nº FECHA: MATERIA : Tributación que afecta

Más detalles

Juzgado de Garantía de Valdivia INFORME FINAL. Número de Informe: 54/ de febrero de 2016

Juzgado de Garantía de Valdivia INFORME FINAL. Número de Informe: 54/ de febrero de 2016 INFORME FINAL Juzgado de Garantía de Valdivia Número de Informe: 54/2016 9 de febrero de 2016 www.contraloria.ci CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLIC JUZGA brt 1 1 FEB. 2016 N Mi ""- "V VIA 441...14/11.1111.111

Más detalles

Informe Final N 151 Procesos de Adquisiciones

Informe Final N 151 Procesos de Adquisiciones UNIDAD AUDITADA División de Administración y Finanzas Unidad de Abastecimiento. PERIODO DE AUDITORIÍA 1 de Enero y 31 de Diciembre 2010 FECHA RESPUESTA Octubre 2011 JEFE DIVISION AUDITADA Gustavo Bravo

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS CIRCULAR N

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NORMA DE CARÁCTER GENERAL N TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Más detalles

REF. : DECLARACIÓN Y NO PAGO Y PAGO ATRASADO DE COTIZACIONES PREVISIONALES, DEPÓSITOS Y APORTES POR INTERNET. COMPLEMENTA CIRCULAR N 1.

REF. : DECLARACIÓN Y NO PAGO Y PAGO ATRASADO DE COTIZACIONES PREVISIONALES, DEPÓSITOS Y APORTES POR INTERNET. COMPLEMENTA CIRCULAR N 1. CIRCULAR N 1422 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público.

Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público. Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público Agosto de 2015 I. ANTECEDENTES NORMATIVOS 2003 Se aprobó el Reglamento para

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 2 9 MAYO 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. 2 9 MAYO 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 4051 RESOLUCIÓN No. 2 9 MAYO 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR1-2005 095, practicado a las Cuenta Tasas y Especies Valoradas

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA INFORME DE SEGUIMIENTO Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Número de Informe: 5412014 9 de octubre de 2015 www.contraloria.ci CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Más detalles

CONTRACIONES A HONORARIOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIOS DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES

CONTRACIONES A HONORARIOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIOS DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES CONTRACIONES A HONORARIOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIOS (215 215.21 21.04 04.004 004) MARCO JURÍDICO División de Municipalidades Subdivisión Jurídica ANTECEDENTES DEL DICTAMEN

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N SEP 2012 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N SEP 2012

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N SEP 2012 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N SEP 2012 SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 61 10 SEP 2012 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N 2868 10 SEP 2012 SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N 2084 10 SEP 2012

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III Informa sobre auditoría de transacciones de Ingresos y Gastos y de evaluación del control interno contable, en el Servicio de Impuestos Internos. SANTIAGO, 17 julio 2007 En cumplimiento del Plan Anual

Más detalles

CIRCULAR N 13. SANTIAGO, 25 de Julio de 2010.

CIRCULAR N 13. SANTIAGO, 25 de Julio de 2010. CIRCULAR N 13 SANTIAGO, 25 de Julio de 2010. PROCESO DE PAGO AÑO 2010 DE LA BONIFICACIÓN ESTATAL AL AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, LEY N 20.255, DE 2008, CORRESPONDIENTE AL AÑO CALENDARIO 2009.- 1.- MATERIA

Más detalles

INFORME FINAL. Juzgado de Familia de Santiago. Número de Informe : 898/ de octubre de 2015

INFORME FINAL. Juzgado de Familia de Santiago. Número de Informe : 898/ de octubre de 2015 04ERAL c ro 26-111.1927 CHILE DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME FINAL Juzgado de Familia de Santiago Número de Informe : 898/2015 28 de octubre de 2015 - /M).) contraloría GENERAL DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Pf&ft: SANTIAGO, 23JUL.

Pf&ft: SANTIAGO, 23JUL. GOBIERNO DE CHILE ^ AU08-2009-02807 SANTIAGO, 23JUL. SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES CntCULARN CIRCULAR N Pf&ft: i 0 0 ü SUBSIDIO AL EMPLEO DE LA LEY N 20.338. IMPARTE

Más detalles

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR. CIRCULAR NE 1101 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NORMA DE CARÁCTER GENERAL N SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS RESOLUCIÓN N

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NORMA DE CARÁCTER GENERAL N SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS RESOLUCIÓN N SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE BANCOS CIRCULAR N E INSTITUCIONES FINANCIERAS SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NORMA DE CARÁCTER GENERAL N SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS

Más detalles

REGLAMENTO DE BONOS PARA LOS FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1

REGLAMENTO DE BONOS PARA LOS FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 REGLAMENTO DE BONOS PARA LOS FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 Artículo 1.- Los fiscales y funcionarios tienen derecho a percibir el bono de gestión institucional y el bono por desempeño

Más detalles

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B.

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B. REF.: INFORMACIÓN QUE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DEBEN REMITIR EN CONFORMIDAD A LA LEY N 20.285 SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. DEROGA CIRCULAR N 1.936 DE 12 DE AGOSTO DE 2009. Para todas las empresas

Más detalles

Disponible en el Portal SUNAT (http://intranet/intranet/inicio/legal/leg/informes/2006/i htm).

Disponible en el Portal SUNAT (http://intranet/intranet/inicio/legal/leg/informes/2006/i htm). INFORME N. 005-2017-SUNAT/5D0000 En relación con la determinación del Impuesto a la Renta de tercera categoría que es efectuada por los contribuyentes dentro del plazo de prescripción, se consulta lo siguiente:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 9 de junio de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 9 de junio de 2017 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO 2871 RESOLUCIÓN 65/2017, de 6 de junio, del Director de la Secretaría del Gobierno y de Relaciones con el Parlamento, por la que se

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INSTRUCTIVO PARA LA DEVOLUCIÓN DE LA REMUNERACIÓN VARIABLE POR EFICIENCIA OTORGADA A SERVIDORES PÚBLICOS DEL NIVEL JERÁRQUICO SUPERIOR 1 Instructivo para la

Más detalles

DIRECTIVA Nº CG/AC

DIRECTIVA Nº CG/AC DIRECTIVA Nº 002-2002- CG/AC PROCESAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS Y DE BIENES Y RENTAS DE LAS AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PUBLICOS, ASÍ COMO INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

DIRECTIVA Nº CG/AC

DIRECTIVA Nº CG/AC DIRECTIVA Nº 002-2002- CG/AC PROCESAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS Y DE BIENES Y RENTAS DE LAS AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PUBLICOS, ASÍ COMO INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) DECRETO SUPREMO Nº 049-2002-AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27360 LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley

Más detalles

Informe Seguimiento Dirección de Compras y Contratación Pública.

Informe Seguimiento Dirección de Compras y Contratación Pública. División Auditoría Administrativa Área Hacienda, Economía y Fomento Productivo Control de Personal Informe Seguimiento Dirección de Compras y Contratación Pública. Fecha: 20 de agosto de 2010. N Informe:

Más detalles

N 19. OBLIGACIÓN DE EMPLEADORES DE ACREDITAR EL PAGO DE LAS COTIZACIONES PREVISIONALES. MODIFICA CIRCULAR N 1.

N 19. OBLIGACIÓN DE EMPLEADORES DE ACREDITAR EL PAGO DE LAS COTIZACIONES PREVISIONALES. MODIFICA CIRCULAR N 1. CIRCULAR N 1257 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

CAPÍTULO VII SANCIONES, MULTAS Y PRESCRIPCIONES

CAPÍTULO VII SANCIONES, MULTAS Y PRESCRIPCIONES CAPÍTULO VII SANCIONES, MULTAS Y PRESCRIPCIONES 2010 SANCIONES, MULTAS Y PRESCRIPCIONES Contenidos del Capítulo VII 1. Documentación 1.1 Obligatoriedad 1.2 Tipo de documentación 1.2.1 Laboral 1.2.2 Previsional

Más detalles

1 ESTABLECE NORMAS PARA EL OTORGAMIENTO Y TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA (Fuente Legal: Resolución Exenta N 608 de 2006, publicada en el Diario Oficial del 06 de Octubre del 2006, del Ministerio

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-14 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos - GUATENÓMINAS Sistema de Nómina

Más detalles

CIRCULAR N 857 REF: CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N 405.

CIRCULAR N 857 REF: CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N 405. CIRCULAR N 857 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIÓN

MINISTERIO DE COMUNICACIÓN MINISTERIO DE COMUNICACIÓN PCO- VICEMINISTERIO/MINISTERIO: MINISTERIO DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD: UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO

Más detalles

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO.

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO. CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO. 1) La Dirección del Trabajo es competente legalmente para fiscalizar y eventualmente

Más detalles

Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., EFA/SG

Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., EFA/SG Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., -2014-0EFA/SG Lima, 2 3 OCT. 2014 y; VISTO: El Informe W 224-2014-0EFA/OAJ, del 14 de octubre del 2014, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 018-2002-PCM

Más detalles

Considerando: Decreto:

Considerando: Decreto: Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : DTO-1009 Fecha de Publicación : 29.08.2008 Fecha de Promulgación

Más detalles

Tipo Norma: LEY N ESTABLECE EL PAGO DE UN BENEFICIO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES QUE INDICA

Tipo Norma: LEY N ESTABLECE EL PAGO DE UN BENEFICIO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES QUE INDICA Tipo Norma: LEY N 20.661 ESTABLECE EL PAGO DE UN BENEFICIO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES QUE INDICA Fecha D.O.: 29-abr-2013 Producto: Microjuris LEY N 20.661 ESTABLECE EL PAGO DE UN

Más detalles

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío Número de Informe: IE-18/2014 7 de junio de 2016 CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD

Más detalles

TEXTO COMPLETO IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS MÉDICAS DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A LAS C.C.A.F. Por Resolución N 586, de 08 de Junio 1987, el Ministerio de Salud determinó

Más detalles

Planilla de declaración y no pago trabajador de casa particular cotizaciones previsionales A.F.P. - Indemnizaciones obligatorias.

Planilla de declaración y no pago trabajador de casa particular cotizaciones previsionales A.F.P. - Indemnizaciones obligatorias. Planilla de declaración y no pago trabajador de casa particular cotizaciones previsionales ORIGINAL: PROVIDA AFP AL DECLARAR INSTITUCION DE PREVISION A LA QUE PERTENECE: I.P.S. PROVIDA OTROS COMUNA CIUDAD

Más detalles

Instructivo de Llenado

Instructivo de Llenado Instructivo de Llenado PLANILLA DE DECLARACION Y NO PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES DE SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL FONDOS DE PENSIONES Y SEGURO DE CESANTIA PLANILLA DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES

Más detalles

CIRCULAR N 7. SANTIAGO, 04 de mayo de 2009.

CIRCULAR N 7. SANTIAGO, 04 de mayo de 2009. CIRCULAR N 7 SANTIAGO, 04 de mayo de 2009. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA EN TESORERIA DE LOS DECRETOS Y LAS RESOLUCIONES EMITIDOS POR LOS JEFES SUPERIORES DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, RECTORES DE UNIVERSIDADES

Más detalles

PRINCIPALES OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RELACIONADAS CON PERMISOS DE CIRCULACIÓN LEY DE RENTAS D.L.N 3.

PRINCIPALES OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RELACIONADAS CON PERMISOS DE CIRCULACIÓN LEY DE RENTAS D.L.N 3. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PRINCIPALES OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RELACIONADAS CON PERMISOS DE CIRCULACIÓN LEY DE RENTAS D.L.N 3.063 PERMISOS DE CIRCULACIÓN CONTRALORÍA

Más detalles

INSTRUCTIVO VERIFICACION Y CUADRATURA DE REMUNERACIONES

INSTRUCTIVO VERIFICACION Y CUADRATURA DE REMUNERACIONES Página 1 de 5 Original Firmado por: Preparado por: Analista Coordinador de control laboral Aprobado por: Gerente General TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO. 2. ALCANCE. 3. DEFINICIONES. 4. RESPONSABILIDADES.

Más detalles

INFORME DE REMUNERACIONES. Instituto de Previsión Social

INFORME DE REMUNERACIONES. Instituto de Previsión Social 1 TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. PLANILLA DE CÁLCULO DE REMUNERACIONES DEL SERVICIO... 4 III. NORMATIVA APLICABLE... 4 IV. JURISPRUDENCIA RELEVANTE APLICABLE... 5 V. ASIGNACIONES ESPECIALES

Más detalles

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias).

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias). INFORME N. 0152-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Tratándose del supuesto en que el proveedor de una entidad del Estado hubiera cedido a un tercero su derecho a cobrar el precio de los bienes, servicios u obras

Más detalles

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota UNIDAD DE CONTROL EXTERNO Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota Número de Informe: 588/2015 11 de noviembre de 2015 UNIDAD DE CONTROL EXTERNO REF.: N s. 153.546/2015 154.388/2015

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORIA REGIONAL DE VALPARAÍSO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO ÁREA DE AUDITORIA E INSPECCIÓN

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORIA REGIONAL DE VALPARAÍSO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO ÁREA DE AUDITORIA E INSPECCIÓN CONTRALORIA REGIONAL DE VALPARAÍSO ÁREA DE AUDITORIA E INSPECCIÓN PREG.: N 5.024/11 REMITE COPIA DE INFORME FINAL N 40, DE 2011, SOBRE EXAMEN DE CUENTAS EN EL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN ANTONIO. VALPARAÍSO,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN PRP/abv REMITE INFORME QUE INDICA. CONCEPCIÓN, 05833 1 lía 10 El Contralor Regional que suscribe, remite a Ud., copia de informe

Más detalles

Primer Juzgado Givil de viña del Mar INFORME FINAL. Número de Informe: G. 20 de junio de

Primer Juzgado Givil de viña del Mar INFORME FINAL. Número de Informe: G. 20 de junio de CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAíSO INFORME FINAL Primer Juzgado Givil de viña del Mar Número de Informe: 4401201G 20 de junio de 2016 I www.contraloria.cl CONTRALORíA GENERAL DE LA REPUBLICA CONTRALORIA

Más detalles

DISPOSICION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS

DISPOSICION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS CODIGO: -006-05 VERSION: PRIMERA AREA: ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL TITULO: RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos (MAPRO) - OPP Aprobado por: Organo

Más detalles

TEXTO APROBADO POR EL CONGRESO NACIONAL OBSERVACIONES DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA 1

TEXTO APROBADO POR EL CONGRESO NACIONAL OBSERVACIONES DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA 1 1 Artículo 1.- El reajuste establecido en el inciso primero no regirá, sin embargo, para los trabajadores del mismo sector cuyas remuneraciones sean fijadas de acuerdo con las disposiciones sobre negociación

Más detalles

Informe de Seguimiento Municipalidad de Colbún, Región del Maule

Informe de Seguimiento Municipalidad de Colbún, Región del Maule Informe de Seguimiento Municipalidad de Colbún, Región del Maule Fecha 20 de diciembre de 2011 N Informe : 54/2010 A.I. N 1.073/11 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA. TALCA, *O 119 O O Adjunto, para

Más detalles

PRESENTACIONES A LA INSPECCION DEL TRABAJO

PRESENTACIONES A LA INSPECCION DEL TRABAJO PRESENTACIONES A LA INSPECCION DEL TRABAJO Planilla de declaración y no pago de cotizaciones previsionales Instrucciones de llenado 1. INSTRUCCIONES GENERALES Las cotizaciones deben ser declaradas dentro

Más detalles

LEY Nº (Publicada: )

LEY Nº (Publicada: ) Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 (Publicada: 09.05.2009)

Más detalles

CIRCULAR N 551. APLICACION DE LA LEY No , REGISTROS QUE DEBERAN MANTENER LAS ADMINISTRADORAS. REEMPLAZA CIRCULAR No.280.

CIRCULAR N 551. APLICACION DE LA LEY No , REGISTROS QUE DEBERAN MANTENER LAS ADMINISTRADORAS. REEMPLAZA CIRCULAR No.280. CIRCULAR N 551 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 16 16-06-2015 1.0 16-06-2015 DEVOLUCIÓN DE SALDOS ACREEDORES GENERADOS EN PROCESOS DE REBAJA DE CONTRIBUCIONES, QUE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS REALIZA

Más detalles

INTENDENTA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD (S) GERENTES GENERALES DE ISAPRES

INTENDENTA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD (S) GERENTES GENERALES DE ISAPRES Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales Subdepartamento de Regulación OFICIO CIRCULAR IF/ N 8 ANT.: Decreto Supremo N 4, de 2013, de los Ministerios de Salud y de Hacienda, que Aprueba Garantías

Más detalles

INFORME DE REMUNERACIONES Servicio Médico Legal. Servicio Médico Legal

INFORME DE REMUNERACIONES Servicio Médico Legal. Servicio Médico Legal 1 TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. PLANILLA DE CÁLCULO DE REMUNERACIONES DEL SERVICIO... 4 III. NORMATIVA APLICABLE... 4 IV. JURISPRUDENCIA RELEVANTE APLICABLE... 5 V. ASIGNACIONES ESPECIALES

Más detalles

Juzgado de Familia de Talcahuano

Juzgado de Familia de Talcahuano Juzgado de Familia de Talcahuano Número de Informe: 1.147/2015 20 de enero de 2016 www.contraloria.cl CONTRALORÍA G~NERAL DE LA REPÚBLICA CBD/vvu. CONCEPCIÓN, Adjunto remito a Ud., para su conocimiento

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. OFICIO No 4 f 6 ARICA, 1 0 FEB.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. OFICIO No 4 f 6 ARICA, 1 0 FEB. RVR/MMM/WPA RECONSIDERA PARCIALMENTE INFORME FINAL No 8, DE 204, DE LA CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA, SOBRE FISCALIZACIÓN AL USO Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS ESTATALES, EN LA UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Municipalidad de Tomé. Número de Informe: IOP 1.131/ de diciembre de 2015 CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Municipalidad de Tomé. Número de Informe: IOP 1.131/ de diciembre de 2015 CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO Municipalidad de Tomé Número de Informe: IOP 1.131/2015 21 de diciembre de 2015 www.contraloria.cl RNG/vvu. REMITE INFORME FINAL QUE INDICA CONCEPCIÓN, Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA C.E. N 580/2011 C/REF.: 103629/2011 RSMJ./psv. REMITE INFORME FINAL EN INVESTIGACIÓN ESPECIAL EFECTUADA EN LA MUNICIPALIDAD DE RÍO NEGRO. PUERTO MONTT, 0 0 1 9 6 3. 25. 35. 2011 El infrascrito cumple con

Más detalles

Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS

Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0294-2008-JUS Lima, 23 de mayo de 2008 VISTO, el Oficio Nº 469-2008-JUS/CN de la Secretaría Técnica del Consejo del Notariado; y CONSIDERANDO:

Más detalles

LA RENDICIÓN DE CUENTAS

LA RENDICIÓN DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Auditoría Administrativa LA Dorothy Pérez Gutiérrez Subjefa de la División de Auditoría Administrativa TEMARIO 1. Concepto. 2. Aspectos generales: - Normativa

Más detalles

Municipalidad de Peñaflor INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 702/ de marzo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Municipalidad de Peñaflor INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 702/ de marzo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO Municipalidad de Peñaflor Número de Informe: 702/2015 8 de marzo de 2016 www.contraloria.c1 SUBDIVISIÓN DE AUDITORIA E INSPECCIÓN DMSAI.: 350/16 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CPDN I-1054 REGLAMENTO INTERNO DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS DE LA

Más detalles

INFORME DE REMUNERACIONES Servicio Civil. Dirección Nacional del Servicio Civil

INFORME DE REMUNERACIONES Servicio Civil. Dirección Nacional del Servicio Civil Dirección Nacional del 1 TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. PLANILLA DE CÁLCULO DE REMUNERACIONES DEL SERVICIO... 4 III. NORMATIVA APLICABLE... 4 IV. JURISPRUDENCIA RELEVANTE APLICABLE... 5 V.

Más detalles

Que la Ley N y la reglamentación dictada por Decreto N 1.993/11 establecen el Marco Regulatorio de la Medicina Prepaga.

Que la Ley N y la reglamentación dictada por Decreto N 1.993/11 establecen el Marco Regulatorio de la Medicina Prepaga. MINISTERIO DE SALUD SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Resolución 1769/2014 Bs. As., 30/12/2014 VISTO el Expediente N 225376/2013 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, organismo

Más detalles

CIRCULAR N 583 REF.: PLANILLA DE COTIZACIONES PREVISIONALES Y DEPOSITOS VOLUNTARIOS. MODIFICA CIRCULAR N 460

CIRCULAR N 583 REF.: PLANILLA DE COTIZACIONES PREVISIONALES Y DEPOSITOS VOLUNTARIOS. MODIFICA CIRCULAR N 460 Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 583 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-1101 GF-186 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N VISTOS: Lo dispuesto en el inciso final del artículo

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. OPERACIÓN RENTA AÑO TRIBUTARIO 2013. Conforme a los artículos 36, 37, 38 y 39 de

Más detalles

Asociada. A.- Dividendos y retiros de utilidades.

Asociada. A.- Dividendos y retiros de utilidades. Artículo 41 A Documentación Asociada Artículo 41 A.- Los contribuyentes domiciliados o residentes en Chile que obtengan rentas del exterior que hayan sido gravadas en el extranjero, en la aplicación de

Más detalles

Reclamo Normativo. Quiénes pueden presentar un reclamo?

Reclamo Normativo. Quiénes pueden presentar un reclamo? APV Reclamo Normativo Se define como reclamo al planteamiento de cualquier anomalía, que afecte a algún afiliado a una Administradora o a aquellas personas que no siendo afiliados mantienen una cuenta

Más detalles