OFAS 221 PROCESAMIENTO DE PALABRAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFAS 221 PROCESAMIENTO DE PALABRAS"

Transcripción

1 OFAS 221 PROCESAMIENTO DE PALABRAS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA

2 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 3 Taller Uno Taller Dos Taller Tres Taller Cuatro Taller Cinco Taller Seis Taller Siete Taller Ocho Anejos Anejo A Ventana de Microsoft Word Anejo B Prueba Diagnóstica Anejo C Hoja de Reflexión Anejo D Curva de Pruebas de Rapidez y Exactitud Anejo E Aceptabilidad de Pruebas de Producción Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 2

3 Título del Curso: Prontuario Procesamiento de Palabras Codificación: OFAS 221 Duración: Ocho semanas Pre-requisito: OFAS 122 Descripción: Este curso desarrolla las funciones básicas, intermedias y algunas avanzadas al utilizar un programa de procesar palabras. El estudiante tendrá dominio en la comunicación escrita al realizar correspondencia comercial, tales como: informes, cartas comerciales, cartas con anotaciones especiales, memorando, sobres, tablas, documentos administrativos utilizando formatos aceptables en las oficinas de hoy. Además, este curso desarrolla las destrezas y las técnicas básicas para producir un mínimo de treinta y siete (37) palabras por minuto en pruebas de cinco minutos. Se le dará énfasis a la destreza de cotejo y a las buenas relaciones interpersonales. Objetivos Generales: Meta: Mediante ocho talleres y diferentes actividades complementarias se espera que el/la estudiante domine las funciones y el formato de los documentos comerciales con el uso adecuado del programa de procesamiento de palabras. Al finalizar el curso, el estudiante: 1. Operará correctamente la computadora, el programa de procesamiento de palabras, medios de almacenamiento magnéticos, impresoras y otros periferales. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 3

4 2. Tecleará distintos modelos de correspondencia, tanto de copia impresa como de borradores: cartas, informes, bosquejos, documentos administrativos, memorandos, sobres y tablas. 3. Escribirá durante cinco minutos párrafos de dificultad promedio, a una rapidez mínima de 37 palabras por minuto con una tolerancia de cinco errores. 4. Aplicará efectivamente las funciones básicas, intermedias y avanzadas del programa de procesar palabras al realizar la correspondencia comercial. 5. Cotejará sus trabajos cuidadosamente y corregirá los errores detectado. 6. Usará efectivamente los textos de referencia y los materiales complementarios cuando sea necesario. 7. Seguirá instrucciones con una actitud positiva hacia su trabajo, cooperación, responsabilidad, buena apariencia personal y buenas relaciones con sus compañeros y profesores. Textos: Camacho, M. (1997). Aplicaciones y formatos en el procesamiento de palabras., PR: Imprenta SUAGM. Weixel, S. (2000). Learning microsoft word. : Dictation Disc Company Publishing. Linda, H., & W. Suzanne. (2000). Learning microsoft office : Dictation Disc Company Publishing. Referencias Electrónicas: Taller Uno Microsoft Word 2002 Funciones básicas Fundamentos de Word: Barra de Formato Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 4

5 Fundamentos de Word: Barra Estándar Taller Dos Microsoft Word 2002 Encabezados y pies de la página Tutorial de Word Thesaurus The Land-Grant Training Alliance Header and Footer Taller Tres Microsoft Word 2002 Imprimir documentos IT Learning Materials Márgenes Tutorial de Word Márgenes Taller Cuatro Working with tables - Tablas IT Learning Materials Tabuladores The Land-Grant Training Alliance - Recuperar documentos Taller Cinco Tech Tutorials Manejo del texto The learning center Tabuladores Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 5

6 Microsoft Word Basic Text Formatting Instructions Formato del texto Taller Seis Microsoft On-line Formato del texto Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Using Microsoft Word - Entering and Editing Text in Microsoft Word Taller Siete Microsoft Word 2002 El teclado Microsoft Word 2000/2001 Additional Options for Creating Envelopes CS Tip Sheets Creating Envelopes and Labels Taller Ocho Working with envelopes and labels - Sobres y Labels Learnthat - Labels Fundamentos de Word Crear un folleto Referencias Suplementarias y/o Materiales: Diskette 3.5 DS,HD 1.44MB Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 6

7 Evaluación: Evaluaciones Cantidad Puntuación Pruebas de Rapidez y Exactitud 3 Anejo D Pruebas de Producción 3 Anejo E Asistencia y participación 8 Talleres 100 puntos Asignaciones Varias 100 puntos Actividades de Assessment puntos Se aplicará la curva estándar para evaluar en este curso: A B C D 59 0 F Pruebas de Rapidez y Exactitud Se deben desarrollar destrezas de rapidez en cada uno de los talleres. Además se evaluará el cotejo. Asistencia Será obligatoria a cada taller. La misma es importante para completar los requisitos del curso. Cualquier situación particular deberá ser discutida con el profesor. Asignaciones Es importante que el/la estudiante complete las asignaciones correspondientes a cada taller. Además debe dedicar horas de estudio semanales para lograr las metas establecidas para este curso. De no entregar sus asignaciones a tiempo será penalizado con una cantidad de puntos menos a discreción del/ de la facilitador(a). Prueba de Producción El estudiante realizará en el salón tres pruebas de producción que desarrollen destrezas de formatos discutidos en clase (aplicando funciones estudiadas). Temas sugeridos: Informe encuadernado Carta comercial Creación de tablas Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 7

8 Assessment Se evaluará agrupando los puntos acumulados para las reflexiones diarias. Reflexiones utilizando Anejo C Trabajos en clase se evaluará la participación activa, el interés y el desempeño en cada una de las actividades durante el curso. o Actividades sugeridas: Entrevista Monólogo Tirillas Cómicas Noticiero Análisis de Situación Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 8

9 Descripción de las normas del curso: La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el/la facilitador(a), si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El/la facilitador(a) se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el estudiante presenta una excusa válida y constatable (ej. médica o de tribunal), se procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. El estudiante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. Si el/la facilitador(a) realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el estudiante en el Taller Uno. Además, entregará los acuerdos por escrito a los estudiantes y al Programa. El/la facilitador(a) establecerá el medio y proceso de contacto. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases. Si tienes algún impedimento que requiere acomodo razonable, por favor notifícalo al/a la facilitador(a). Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 9

10 Taller Uno Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Mencionará y analizará los conceptos básicos de la computadora monitor, teclado, ratón, CPU, impresora, bocinas y sus usos. 2. Identificará adecuadamente las partes básicas y funciones de la ventana principal del programa de procesamiento de palabras. 3. Aplicará destrezas básicas utilizando funciones del programa de procesamiento de palabras. 4. Aplicará y practicará la destreza de rapidez en el teclado. 5. Escribirá varios párrafos durante tres minutos de copia corrida a una rapidez no menor de treinta y un (31) palabras por minuto con una tolerancia de 6 errores. 6. Reflexionará sobre el material discutido en clase. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Funciones básicas Fundamentos de Word: Barra de Formato Fundamentos de Word: Barra Estándar Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 10

11 Tareas a realizar antes del Taller Uno: Instrucciones: Escuela de Estudios Profesionales 1. Realiza una visita de observación al programa Microsoft Word investigando botones y funciones simples de las barras más comunes. 2. Utiliza la hoja del Anejo A - Ventana Microsoft Word y escribe el nombre de las funciones básicas del programa. (Para entregar al facilitador) 3. Entregue al facilitador con una portada en el taller uno cómo se llama y para que sirve cada herramienta de MS Word? a) b) c) d) e) Actividades: 1. Presentación del facilitador(a) y los estudiantes del grupo. 2. Realizar un ejercicio rompe hielo para que el grupo se conozca. 3. Discutir los objetivos, la evaluación del curso, explicar y aclarar las dudas sobre el curso, el módulo y su uso. 4. El facilitador proveerá una prueba diagnóstica de funciones básicas del programa de procesamiento de datos (Anejo B). 5. En discusión grupal se repasará los conceptos básicos de la computadora y sus usos. 6. Se dividirá la clase en pequeños grupos para discusión de la asignación. Cada grupo informará su discusión al resto del grupo, haciendo énfasis el facilitador en los conceptos más importantes. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 11

12 7. El/la estudiante ejecutará las funciones más importantes del programa de procesamiento de palabras mediante ejercicios de práctica que provea el/la facilitador(a). 8. El/la estudiante realizará práctica del uso y manejo de distintas herramientas del programa de procesamiento de palabras. 9. Trabajará en actividades de desarrollo del teclado en ejercicios prácticos de rapidez y exactitud cotejando sus errores. 10. El/la estudiante evaluará sus ejercicios prácticos siguiendo los criterios de evaluación de las pruebas de rapidez y exactitud. El/la facilitador(a) aclarará dudas sobre el formato y las funciones del procesamiento de palabras. 11. El/la facilitador(a) aclarará las dudas relacionadas con las tareas del próximo taller. Assessment: 1. El estudiante realizará una actividad de assessment llenando el Anejo C - Hoja de Reflexión. 2. Entregará la Hoja de Reflexión al finalizar el Taller. 3. Mediante los hallazgos en la prueba diagnóstica y la reflexión del Taller uno, el/la facilitador(a) podrá repasar lo que así amerite para el próximo Taller. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 12

13 Taller Dos Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Haciendo uso del programa de procesamiento de palabras tecleará informes encuadernados al margen izquierdo y al margen superior adecuadamente. 2. Escribirá referencias y bibliografías de forma correcta haciendo uso del programa de procesamiento de palabras. 3. Aplicará las siguientes funciones del programa de procesamiento de palabras. 4. Operará adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 5. Reflexionará acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Encabezados y pies de la página Tutorial de Word Thesaurus The Land-Grant Training Alliance Header and Footer Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 13

14 Tareas a realizar antes del Taller Dos: Instrucciones: Escuela de Estudios Profesionales 1. Busca información y lee sobre: Instrucciones especiales para hacer informes Creación de una portada Creación de una nota al calce Creación de referencias o bibliografías 2. Contesta para entregar las siguientes preguntas: Cuáles son los márgenes de un informe encuadernado al margen izquierdo? Cuáles son los márgenes de un informe encuadernado al margen superior? A qué espacio se escriben los informes? De qué forma se escribe el título principal en un informe? Cómo se cambian los márgenes? Cómo se realiza una referencia o bibliografía? Qué es una nota al calce? Cómo se ejecuta en la computadora los puntos suspensivos o leaders? 3. Busca una serie de párrafos de temas de tu interés y practica la rapidez y exactitud de tu escritura. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva I durante tres minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. Puede utilizar ejercicios del libro de texto. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. El/la facilitador(a) discutirá los resultados más significativos de la prueba diagnóstica y la reflexión del taller uno. 3. Se dividirá los temas de la asignación para ser discutidos en pequeños grupos para luego ser expuestos al resto de la clase. 4. El/la facilitador(a) demostrará el diseño correcto al realizar una bibliografía. 5. Utilizando la computadora el/la estudiante diseñará una bibliografía. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 14

15 6. Repasará las instrucciones adecuadas al realizar una portada. Luego el/la estudiantes realizará una práctica de una portada diseñada correctamente. 7. Guiados por el/la facilitador(a) discutirán las preguntas de la asignación para este taller. 8. El/la estudiante junto al/a la facilitador(a) discutirá los puntos suspensivos, el cambio de letra, el cambio de tamaño de letra en el programa de procesamiento de palabras y luego realizará una práctica de aplicación de los conceptos repasados. 9. El/la estudiante guiado por el/la facilitador(a) discutirá el formato para realizar header and footer en el programa de procesamiento de palabras y aplicará el concepto en una práctica activa. 10. Guiados por el/la facilitador(a) el/la estudiante desarrollará la destreza de bosquejo y cómo se realiza este concepto en la computadora. Luego el/la estudiante realizará una práctica que provea el/la facilitador(a). 11. Operará la computadora realizando prácticas de rapidez para luego suministrar dos ejercicios de rapidez en tres minutos cada uno. El estudiante cotejará los errores. Al finalizar las prácticas realizará la primera prueba de rapidez y exactitud utilizando la Curva I de pruebas de rapidez. 12. Discutirá los requisitos de tareas para el taller tres y se aclarará dudas sobre la misma. Assessment 1. Utilizando la técnica de análisis de situación el/la facilitador(a) dividirá el grupo en subgrupos y proveerá a cada grupo un ejemplo diferente de bibliografía e informes para que cada grupo juzgue su elaboración. Luego cada grupo presentará al resto sus hallazgos evidenciando los mismos. 2. El/la estudiante reflexionará llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 3. Entregará al/ a la facilitador(a) la hoja de reflexión al finalizar el taller. 4. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 15

16 Taller Tres Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Identificará las partes de la carta. 2. Tecleará cartas comerciales utilizando el formato adecuado. 3. Usará las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas. 4. Distinguirá cualidades de las diferentes cartas. 5. Aplicará conocimientos adquiridos acerca de los informes encuadernados. 6. Reflexionará acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Imprimir documentos IT Learning Materials Márgenes Tutorial de Word Márgenes Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 16

17 Tareas a realizar antes del Taller Tres: Instrucciones: 1. Busca información y lee sobre: Partes de la carta Los estilos de cartas Carta bloque Carta bloque modificado Márgenes Carta comercial 2. Contesta para entregar las siguientes preguntas: a) Escribe las diferencias y semejanzas entre: 1. carta bloque 2. carta bloque modificado 3. Carta bloque modificado con sangrados b) Qué márgenes se colocan en una carta de tres a cuatro párrafos? c) Cómo se colocan los márgenes en la computadora? d) En una carta comercial, Qué significa la puntuación cerrada? 3. Realiza un esquema en el que aparezcan dibujadas y en el orden adecuado las partes especiales de una carta. 4. Prepárese para tomar la Prueba de Producción I acerca de lo discutido en clase y lo estudiado de los Informes Encuadernados. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Discutir la preguntas de asignación, aclarar dudas y entregar al/a la facilitador(a). 4. Utilizando el esquema que trajeron de asignación el/la facilitador(a) dividirá en pequeños grupos la clase para que cada grupo determine cual de los esquemas de la carta con partes especiales es el más adecuado. 5. El/la estudiante realizará una tarea para aplicar el formato de carta con partes especiales de forma individual para luego ser discutido en clase. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 17

18 6. Guiados por el/la facilitador(a) trabajará ejercicios de rapidez y compararán su destreza actual con su desempeño en la Prueba de rapidez I. Identificarán errores más comunes y cómo resolverlos. 7. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. 8. Luego de las actividades de assessment el/la estudiante tomará la Prueba de Producción I acerca de los Informes. Assessment: 1. Utilizando la técnica de tirilla cómica el/la estudiante describirá el formato adecuado de la carta. 2. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 3. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 4. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 18

19 Taller Cuatro Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Identificará el procedimiento adecuado para la creación de tablas utilizando el programa de procesamiento de palabras. 2. Tecleará tablas rayadas insertando varias columnas y filas. 3. Tecleará tablas sin rayas insertando varias columnas y filas. 4. Usará las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas como: tabuladores (izquierdo, derecho, centralizado y decimal), cambio de tamaño de las columnas, añadir y eliminar filas y columnas, insertar tablas en otros documentos, recuperar documentos y totalizar. 5. Aplicará las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar tareas. 7. Demostrará dominio de la rapidez y de la exactitud en una prueba de tres minutos siguiendo la curva II. 8. Reflexionará acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Working with tables - Tablas IT Learning Materials Tabuladores The Land-Grant Training Alliance - Recuperar documentos Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 19

20 Tareas a realizar antes del Taller Cuatro: Instrucciones: 1. El/la estudiante debe buscar información y leer sobre: Creación de tablas en MS Word Tablas rayadas Tablas sin rayas 2. Contesta para entregar las siguientes preguntas: a) Cómo se escribe un título principal en una tabla? b) Cuántos retornos o espacios verticales debe haber entre el título principal, el título secundario y los títulos de las columnas? c) Cuáles son las instrucciones para la creación de una tabla rayada? d) Cuáles son las instrucciones adecuadas para crear un tabla sin rayas? 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva II durante tres minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. Puede utilizar ejercicios del libro de texto. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Guiados por el/la facilitador(a) el/la estudiante realizará el procedimiento adecuado para la creación de tablas utilizando MS Word. 4. Discutir las instrucciones del formato correcto de una tabla sin rayas. 5. Discutir las preguntas de las tareas antes del taller. 6. En discusión guiada por el/la facilitador(a) se trabajará eliminando y añadiendo celdas, columnas y filas. El/la estudiante aplicará el estudio en ejercicio de práctica. 7. Los estudiantes se dividirán en grupos para discutir las preguntas de la asignación. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 20

21 8. Representación de cada grupo expondrá al grupo sus conclusiones de la discusión de las preguntas de asignación. 9. Utilizando el método de demostración el/la estudiante elaborará paso a paso un tabla de dos, tres y cuatro columnas. 10. El/la estudiante aplicará los conceptos discutidos para crear una tabla en un ejercicio que provea el/la facilitador(a) de forma individual. 11. Tomará un ejercicio práctico para desarrollar la rapidez del teclado y cotejar sus errores. Se discutirá el ejercicio destacando errores más comunes y su adecuada solución. 12. El/la estudiante tomará una prueba de rapidez y exactitud en la que se evaluará siguiendo la curva II. 13. Luego de la prueba de rapidez el/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Assessment: 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 21

22 Taller Cinco Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Preparará documentos como memorando tradicional, memorando simplificado haciendo uso del formato adecuado 2. Tecleará agendas haciendo uso del formato correcto utilizando el programa de procesamiento de palabras. 3. Usará funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas como: tabuladores, negrillas, cambio de márgenes, movimiento del texto, eliminar texto y subrayar. 4. Editará memorandos haciendo uso de las plantillas que provee el programa de procesamiento de palabras. 5. Desarrollará su destreza de rapidez y exactitud practicando en ejercicios. 6. Aplicará su habilidad en la segunda prueba de producción desarrollando el formato de las cartas comerciales, partes especiales y encabezamiento. 7. Reflexionará acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Tech Tutorials Manejo del texto The learning center Tabuladores Microsoft Word Basic Text Formatting Instructions Formato del texto Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 22

23 Tareas a realizar antes del Taller Cinco: Instrucciones: 1. Realiza una búsqueda de información, lee y estudia acerca de: Memorando Tradicional Memorando Simplificado Agendas 2. Realiza un modelo de un memorando tradicional y un de un memorando simplificado. Compararlos para que puedas contestar las preguntas de punto número tres. 3. Contesta las siguientes preguntas: Cuál es la diferencia entres un memorando tradicional y un memorando simplificado? En qué lugar lleva la firma un memorando simplificado? Qué información debe incluir una agenda? 4. Prepárate para tomar la prueba de producción desarrollando el formato de las cartas comerciales, partes especiales y encabezamiento. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Utilizando los modelos de memorando que realizaron de asignación se dividirá la clase en subgrupos para discusión. 4. Guiados por el/la facilitador(a) se discutirán las preguntas de asignación. 5. El/la estudiante aplicará el formato de agenda haciendo uso de un ejercicio que provea el/la facilitador(a). Puede utilizarse algún ejercicio del libro de texto. 6. Se discutirá el ejercicio realizado en clase. 7. Tomarán un ejercicio de rapidez con duración de tres minutos. El estudiante seguirá la curva para la evaluación de la rapidez y exactitud. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 23

24 8. Cotejarán los errores e identificarán la dificultad y practicando nuevamente el mismo. 9. El/la estudiante tomará la prueba II de producción que incluirá el formato de las cartas comerciales, partes especiales y encabezamiento previamente estudiados en clase. 10. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 24

25 Taller Seis Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Identificará características individuales de las minutas, sus márgenes y las funciones que se deben utilizar al desarrollar este documento adecuadamente. 2. Manejará las funciones adecuadas para el desarrollo de comunicados de prensa haciendo uso del formato correcto. 3. Tecleará minutas y comunicados de prensa haciendo uso del formato correcto utilizando el programa de procesamiento de palabras. 4. Usará las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas como: revisión del texto, centralizar, alinear, negrillas y edición de texto. 5. Operará adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 6. Demostrará dominio de la rapidez y de la exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva II. 7. Reflexionará acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft On-line Formato del texto Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Using Microsoft Word - Entering and Editing Text in Microsoft Word Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 25

26 Tareas a realizar antes del Taller Seis: Instrucciones: 1. Lee y estudia para discusión los temas de: Formato de Minutas Formato de Comunicados de Prensa 2. Contesta las siguientes preguntas para entregar al/a la facilitador(a) utilizando una portada: Cuál es el formato adecuado para una minuta? Cuáles son los márgenes de una minuta? Qué es un comunicado de prensa? Cuál es el formato adecuado para un comunicado de prensa? Con qué símbolo debe terminar el comunicado de prensa y en qué lugar? 3. Identifica y practica todas las funciones del programa de procesamiento de palabras que debe utilizarse al realizar una minuta. 4. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva II durante tres minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. Puede utilizar ejercicios del libro de texto. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Dividir la clase en cinco pequeños grupos para discutir una pregunta de la asignación. Luego un portavoz de cada grupo discutirá con el resto de la clase la pregunta asignada a su grupo. 4. El/la facilitador(a) aclarará cualquier duda sobre la discusión. 5. El/la estudiante preparará un ejercicio ofrecido por el/la facilitador(a) donde desarrollo destrezas de creación de minutas utilizando las funciones adecuadas del programa de procesamiento de palabras. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 26

27 6. Compararán las minutas y los comunicados de prensa estableciendo semejanzas y diferencias en la realización y las funciones utilizadas. 7. Luego de una práctica en el salón el/la estudiante tomará la prueba de rapidez y de exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva II y las normas de cotejo. 8. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 27

28 Taller Siete Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Aplicará el formato ademado en la producción de itinerarios. 2. Tecleará itinerarios haciendo uso de las funciones adecuadas en la realización de itinerarios utilizando el programa de procesamiento de palabras. 3. Preparará sobres haciendo uso del formato correcto. 4. Identificará el formato adecuado de los sobres según el correo de los Estados Unidos. 5. Manejará correctamente el programa de procesamiento de palabras en la creación de sobres. 6. Operará adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 7. Demostrará dominio de la rapidez y de la exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva III. 8. Reflexionará acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 El teclado Microsoft Word 2000/2001 Additional Options for Creating Envelopes CS Tip Sheets Creating Envelopes and Labels Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 28

29 Tareas a realizar antes del Taller Siete: Instrucciones: 1. El/la estudiante debe buscar información y leer sobre: Formato de Itinerarios Formato de Sobres Formato de Sobres según el correo de Estados Unidos 2. Contesta para entregar las siguientes preguntas: Qué características tiene un itinerario? Qué partes tiene el formato de sobres? Qué identifica el formato según el correo de Estados Unidos? 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva III durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. Puede utilizar ejercicios del libro de texto. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Discutir las preguntas de la asignación identificando puntos de dificultad y aclarando dudas. 4. Los estudiantes se dividirán en grupos y repasarán el formato de los itinerarios. 5. Repasarán las funciones del programa de procesamiento de palabras para la creación de itinerarios adecuadamente. 6. Tomarán ejercicios en la computadora sobre el desarrollo de itinerarios. 7. El/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas de forma individual en la realización del ejercicio. 8. Guiados por el/la facilitador(a) trabajarán ejercicios de desarrollo de rapidez que aparecen en el libro o los que el/la facilitador(a) determine. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 29

30 9. Realizar la prueba de rapidez y exactitud siguiendo los criterios de la curva III y las normas de cotejo. Los ejercicios se evaluarán siguiendo esos criterios. 10. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 30

31 Taller Ocho Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Preparará etiquetas o labels según el formato del correo de Estados Unidos. 2. Utilizará la computadora para preparar etiquetas o labels siguiendo el procedimiento adecuado al programa de procesamiento de palabras. 3. Tecleará etiquetas o labels utilizando el ayudante del programa de procesamiento de palabras. 4. Preparará etiquetas de una y varias fuentes haciendo uso de las funciones adecuadas del programa de procesamiento de palabras. 5. Operará adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 6. Tomará la prueba de producción desarrollando tablas con y sin rayas, memorando simplificado y tradicional. 7. Reflexionará acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Working with envelopes and labels - Sobres y Labels Learnthat - Labels Fundamentos de Word Crear un folleto Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 31

32 Tareas a realizar antes del Taller Ocho: Instrucciones: 1. Lee y estudia sobre como realizar etiquetas o labels haciendo uso adecuado de las funciones del programa de procesamiento de palabras. 2. Realiza un visita al programa de procesamiento de palabras e intenta crear etiquetas trabajando con las funciones adecuadas. 3. Contesta las siguientes preguntas: Para qué utilizamos las etiquetas o labels? Qué características tienen las etiquetas o labels según el correo de los Estados Unidos? Qué incluyen las etiquetas o labels? 4. Prepárate y estudia para tomar la prueba de producción desarrollando tablas con y sin rayas, memorando simplificado y tradicional. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Los estudiantes discutirán las preguntas de asignación. 4. Guiados por el/la facilitador(a) utilizando el ayudante del programa MS Word crearán etiquetas de una lista de fuentes. 5. El/la estudiante preparará etiquetas de una misma fuente haciendo uso del programa de procesamiento de palabras. 6. Los estudiantes practicarán el uso y manejo de las funciones más comunes en la creación de etiquetas utilizando el programa de procesamiento de palabras. 7. Tomarán un ejercicio de rapidez con duración de cinco minutos. El estudiante seguirá la curva para la evaluación de la rapidez y exactitud. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 32

33 8. Cotejarán los errores e identificarán la dificultad y practicando nuevamente el mismo. 9. El/la estudiante tomará la prueba II de producción que incluirá el formato de tablas con y sin rayas, memorando simplificado y tradicional. Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Discutirán de forma abierta los puntos de mayor confusión de la clase en general reflexionando sobre la misma y el/la facilitador(a) aclarará las dudas. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 33

34 Anejos Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 34

35 Anejo A Nombre OFAS 221 Fecha Ventana de Microsoft Word Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 35

36 Anejo B Prueba diagnóstica Puedo 1. acceder MS Word 2. cerrar MS Word 3. identificar la barra de títulos 4. identificar la barra de menú 5. identificar la barra de herramientas básicas 6. identificar la barra de herramientas de formato 7. crear un documento nuevo 8. buscar en el disco de grabar en el disco de utilizar save 11. utilizar save as 12. identificar los botones de acceso 13. decir el uso de los botones 14. seleccionar tipo de letra (Font) 15. seleccionar el tamaño de letra (Points) 16. seleccionar atributo de negrita (Bold) 17. seleccionar atributo de itálica o cursiva (Italic) 18. seleccionar atributo de subrayado (Underline) 19. centralizar texto 20. marginar texto a la derecha 21. marginar texto a la izquierda 22. justificar el texto (Justify) 23. utilizar el tabulador del teclado (Tab) en párrafos 24. utilizar el copiado de formato (Format Painter) 25. utilizar la tecla de suprimir (Delete) 26. utilizar la tecla de retroceder (Backspace) 27. escribir listas enumeradas (Numbering) 28. escribir textos con viñetas (Bullets) 29. copiar (Copy) 30. cortar (Cut) 31. mover (Move) 32. pegar (Paste) 33. deshacer (Undo) 34. rehacer (Redo) 35. guardar en el disco de 3.5 (Save as and Save) 36. buscar en el disco de 3.5 (Open) 37. crear tablas sencillas (Tables) 38. uso del tabulador del teclado (Tab) en las mismas 39. redactar Header and/or Footer 40. utilizar formatos de fuentes o caracteres (Font) Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 36

37 Anejo C Nombre Fecha OFAS 221 Prof. Hoja de Reflexión En este taller aprendí Lo que aprendí me servirá para Cuando termine mis estudios esto me servirá para En mi opinión Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 37

38 Anejo D Curva para Pruebas de Rapidez y Exactitud La Curva sugerida para dos pruebas de tres minutos y una de cinco minutos es: Curva I Curva II Curva III 3 minutos 3 minutos 5 minutos Tol. 6 errores Tol. 5 errores Tol. 5 errores P.P.M P.P.M P.P.M 38 A 41 A 44 A B B B C C C D D D 27 Nula / F 30 F Nula / F 33 Nula / F Nota: Si está bien cotejada la prueba la nota de cotejo será A pero dejar de cotejar un error equivale a F la nota de cotejo. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 38

39 Anejo E Aceptabilidad de Pruebas de Producción Documento Puntos Perfecta 4 Aceptable 3 Corregible 2 Inaceptable 0 Curva Dos Ejercicios Tres Ejercicios Puntos Nota Puntos Nota 7 8 A A 5 6 B 9 10 B 3 4 C 6 8 C 2 D 3 5 D Errores Permitidos Cantidad de Palabras Errores Permitidos Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 39

40 Nota: esta curva se utilizará para evaluar las pruebas de producción y servirá de guía al estudiante durante las prácticas diarias y asignaciones. Prep. 18.JUN.04. Prof. Laylannie Torres, MA 40

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 20 JUN. 04. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, MA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS OFAS 121 BOSQUEJO DEL ESTUDIANTE PROF. LUTERGIA PAGAN presentado 24 de agosto de 2015 Título del Curso: Codificación:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Producción de Documentos I Codificación : SOFI 3105 Créditos Horas Contacto : Dos (2) créditos : 60 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Mecanografía Básica Codificación : SOFI 3005 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción : Tres (3)

Más detalles

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo Módulo Procesador de textos A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al modulo Procesador de textos, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico relacionado con

Más detalles

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS.

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS. CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS Competencia: Expresa y maneja información al crear textos, hojas de cálculo y presentaciones

Más detalles

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Word 2007 La Barra de Título Sistema de Menús Ribbon, Banda de Opciones Barra de Acceso Rápido Botón Office La Barra de Estado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA Título : Transcripción en Español Codificación : SOFI 27 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción : Cuatro (4) créditos

Más detalles

Ofimática Básica. Word 2003

Ofimática Básica. Word 2003 Ofimática Básica. Word 2003 El objetivo de este curso es realizar documentos complejos, incorporando imágenes, gráficos, columnas, y aplicando los distintos formatos y estilos que Word nos ofrece. Además,

Más detalles

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados 1 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA TÍTULO DEL CURSO : Procesamiento de Palabras CODIFICACIÓN : SOFI 3125 CRÉDITOS : Dos (2) PRE-REQUISITO : SOFI 3015 Conceptos

Más detalles

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Word 2003 La Barra de Título La Barra de Menús La Barra de Estado Las Barras de Herramientas Cuadros de Diálogo Panel de Tareas

Más detalles

Módulo Procesador de Textos

Módulo Procesador de Textos Módulo Procesador de Textos Programa de estudio versión 5.0 The European Computer Driving Licence Foundation Ltd (ECDL Foundation) Third Floor Portview House Thorncastle Street Dublin 4, Ireland Tel: +353

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.DIC.04. Prof. Dharma C. Lacén

Más detalles

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD Wordpad es un programa de Windows que se utiliza para hacer escritos sencillos, esto quiere decir que podemos hacer tareas, pero no podemos corregir

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Procesamiento de Palabras Codificación : SOFI 3125 Créditos Horas Contacto : Dos (2) créditos : 60 horas por

Más detalles

OFAD 141 Dominio del Teclado

OFAD 141 Dominio del Teclado OFAD 141 Dominio del Teclado Universidad del Este,, Universidad del Turabo 2014. Sistema Universitario Ana G. Méndez. Derechos Reservados Preparado por: Margarita Camacho, MA, MBA Año: 2012 Revisado por:

Más detalles

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 15.ABRIL.05 Prof. Ida Rosado

Más detalles

ECON 123. Compendio de Economía

ECON 123. Compendio de Economía ECON 123 Compendio de Economía Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.04. Prof. José M. Toral, MA, CBM TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

Libre Office Completo. Contenido. Introducción. -Presentación. -Primeros - pasos. -Manejo - de Writer. -Formato - de párrafo. -Formato - de página

Libre Office Completo. Contenido. Introducción. -Presentación. -Primeros - pasos. -Manejo - de Writer. -Formato - de párrafo. -Formato - de página Libre Office Completo Presenta el paquete de aplicaciones ofimáticas LibreOffice, en un sistema operativo Windows: El procesador de texto Writer, la hoja de cálculo Calc, la base de datos Base, Impress,

Más detalles

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales de la aplicación de Microsoft Word 2013. Este procesador de textos permite dar un acabado profesional

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad, material de trabajo

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : HOJAS DE TRABAJO ELECTRÓNICAS EN LA CONTABILIDAD

Más detalles

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones

Más detalles

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows. 1-OBJETIVOS: Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: - Comprender el funcionamiento básico de una computadora. - Describir sus componentes fundamentales. - Reconocer distintos productos que

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Objetivos Contenido 1 Conociendo la aplicación 2 Operaciones con documentos 3 Barras y menús del entorno de trabajo 4 Desplazarnos por un documento

Objetivos Contenido 1 Conociendo la aplicación 2 Operaciones con documentos 3 Barras y menús del entorno de trabajo 4 Desplazarnos por un documento Word 2003 Objetivos Con este curso se pretende que domine uno de los programas informáticos de tratamiento de textos más completo y difundido en el mercado. Word le permitirá dar un acabado profesional

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Digitación documental Código: CSAD0153 total: 170 Objetivo General: 1. Manipular los componentes del escritorio

Más detalles

OFAD 142 PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS I

OFAD 142 PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS I OFAD 142 PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS I Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 16-2-04. Prof. Margarita Camacho García, MA TABLA DE

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) Módulo 1: Introducción a Office 2007 Se presenta la suite ofimática Microsoft Office 2007, describiendo los programas que la forman y viendo los elementos y características

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos: MICROSOFT WORD 2010 1. AVANZADO Nº Horas: 30 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2010, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

Word Básico Word Básico

Word Básico Word Básico Word Básico 2010 Word Básico 2010 http://www.infop.hn http://www.infop.hn Introducción a Word Word Básico 2010 1.1 MICROSOFT WORD Es un procesador de textos, que sirve para crear diferentes tipos de documentos

Más detalles

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02 Plan de estudios RSM-C-02 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Revisión de conocimientos y repaso en gestión de carpetas y archivos / Repaso general

Más detalles

1

1 Curso: Microsoft Word 2007 (Completo) MICROSOFT WORD 2007 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2007, explicando las funciones necesarias para el manejo

Más detalles

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo Módulo Hojas de cálculo A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al módulo Hojas de cálculo, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico de este módulo. Objetivos

Más detalles

Indice. Entorno Gráfico (KDE) Almacenamiento. Definición WRITE (Procesador de Texto) CONCEPTOS BASICO OPEN OFFICE

Indice. Entorno Gráfico (KDE) Almacenamiento. Definición WRITE (Procesador de Texto) CONCEPTOS BASICO OPEN OFFICE Indice CONCEPTOS BASICO Entorno Gráfico (KDE) Almacenamiento OPEN OFFICE Definición WRITE (Procesador de Texto) Ingresar al procesador de texto Comandos del procesador de texto Abrir una hoja en blanco

Más detalles

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep.15.FEB.06. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Word 2013 y Excel 2013 Nivel Medio Modalidad: ONLINE Duración: 60h.

Programa Formativo. Código: Curso: Word 2013 y Excel 2013 Nivel Medio Modalidad: ONLINE Duración: 60h. Código: 11816 Curso: Word 2013 y Excel 2013 Nivel Medio Modalidad: ONLINE Duración: 60h. Objetivos WORD 2013 INICIAL - MEDIO: Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde el más

Más detalles

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico)

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Word es un software que viene integrado en la paquetería Microsoft Office y está destinado al procesamiento de textos, tablas, esquemas,

Más detalles

Microsoft Word Contenido programático Microsoft Excel Microsoft Word [Contenido programático] RESUMEN 1 / 12

Microsoft Word Contenido programático Microsoft Excel Microsoft Word [Contenido programático] RESUMEN 1 / 12 Microsoft Word 2007 Contenido programático Microsoft Excel 2007 [Contenido programático] RESUMEN Este curso provee a todos los profesionales que usan Word como herramienta de trabajo, un amplio co 1 /

Más detalles

Elaboración de documentos de texto (UF0857)

Elaboración de documentos de texto (UF0857) Elaboración de documentos de texto (UF0857) Curso de capacitación para la obtención del Certificado de profesionalidad Sistemas microinformáticos (código IFCT0209). En concreto, el curso se refiere a la

Más detalles

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Reflexión: Mediante el uso de esta técnica conceptúa actitudes y valores.

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Reflexión: Mediante el uso de esta técnica conceptúa actitudes y valores. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: TÉCNICAS DE DIGITACIÓN DOCUMENTAL Código: CASD0152 total: 80 Objetivo General: Digitar textos con velocidad

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

Para qué capacita este título?

Para qué capacita este título? TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE 2013 Materia: Informática Modalidad: Online Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) Objetivos Curso que enseña el manejo del procesador de textos

Más detalles

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la PROCESADOR DE TEXTO: MICROSOFT WORD 2007 El siguiente es un listado de las herramientas incluidas de Microsoft Word para esta materia. Para su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. TALLER MODULAR OFIMÁTICA BÁSICA 2007: Word, Excel y PowerPoint Objetivos Generales: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para: Manejar las operaciones más básicas de Word, conocer

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 1. Información que aparecerá en el catálogo 1.1. Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina 1.2. Codificación: TAOF 3016

Más detalles

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario ÍNDICE DE CONTENIDOS TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL BÁSICO... 3 TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL INTERMEDIO... 4 TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL AVANZADO...... 5 TEMARIO

Más detalles

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01 Plan de estudios RSM-C-01 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Conocer el funcionamiento del PC y enseñar conceptos básicos del sistema Operativo

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1000: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Mercedes López Alemán

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1000: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Mercedes López Alemán Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1000: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Mercedes López Alemán Ejercicio: Editar texto en Microsoft Word Objetivos:

Más detalles

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27 MAY 04 Prof. Luis Echegaray, MMS TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 4 Taller

Más detalles

Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO

Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO Fecha de comienzo : Una vez confirmada la matrícula, ya puedes comenzar el curso Fecha de finalización : Depende de la duración del curso Precio : 60 EUR Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO Este

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Escritura Rápida en Español Codificación : SOFI 3215 Créditos Horas Contacto : Cinco (5) créditos : 75 horas

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO 091-1822 PRERREQUISITO(S)

Más detalles

FORMACIÓN DE WORD. Word. Objetivos: Formato de la formación: Índice Formación Teórica: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo.

FORMACIÓN DE WORD. Word. Objetivos: Formato de la formación: Índice Formación Teórica: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo. FORMACIÓN DE WORD Objetivos: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo. - Crear documentos de texto orientados al uso profesional. - Insertar y modificar imágenes. - Guardar en diferentes formatos

Más detalles

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas) Curso Superior de Office 2010. Nivel Profesional (440 horas) Categoría: Informática y Comunicaciones Página del curso: http://normabasica.com/cursos/curso-superior-de-office-2010-nivel-profesional-440-

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007 DOCUMENTOS 1.1. Crear un documento nuevo. 1.2. Cerrar un documento. 1.3. Abrir un documento con el que hemos trabajado últimamente. 1.4. Guardar un documento con otro nombre. SELECCIONAR 2.1. Marcar un

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Operación Microsoft Word 97 Página 2 Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Educación Técnico Profesional Programa de Recursos Humanos Éste material fue desarrollado por el Centro de Capacitación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información Codificación : SOFI 4005 Créditos

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Tratamiento de Texto y correo electrónico (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Tratamiento de Texto y correo electrónico (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11824 Curso: Tratamiento de Texto y correo electrónico (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos Curso que enseña el manejo del procesador de textos Word, que le permitirá darle

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Temario 2014 para la certificación de MS Word Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

Temario 2014 para la certificación de MS Word Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas Temario 2014 para la certificación de MS Word Nivel Fundamentos Administración de archivos Nuevo - Abrir Guardar - Guardar Como - Cerrar Salir de la aplicación Manejo del entorno Cambiar la vista de página

Más detalles

Word Duración: 50 horas. Modalidad: online. Objetivo del curso online. A quién se dirige? Para qué le sirve este título?

Word Duración: 50 horas. Modalidad: online. Objetivo del curso online. A quién se dirige? Para qué le sirve este título? Word 2010 Duración: 50 horas. Modalidad: online Objetivo del curso online El curso le servirá de base para desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto, de manera que se resuelvan

Más detalles

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Dra. Digna Rodríguez-López Educ. 205 Sistema Universitario Ana G. Méndez Agenda i. Saludo y Reflexión ii. Asistencia iii. Objetivos

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013 EXCEL 2013 DESCRIPCIÓN: Excel 2013 es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya

Más detalles

TALLER DIAGNOSTICO DE INFORMÁTICA. 1. Cual de las siguientes opciones corresponden a tipos de Sistemas Operativos Existentes en el mercado.

TALLER DIAGNOSTICO DE INFORMÁTICA. 1. Cual de las siguientes opciones corresponden a tipos de Sistemas Operativos Existentes en el mercado. TALLER DIAGNOSTICO DE INFORMÁTICA 1. Cual de las siguientes opciones corresponden a tipos de Sistemas Operativos Existentes en el mercado. Windows, Mac Os, Linux Office,, Mother Board, Mouse, Teclado Internet,

Más detalles

Estructura del SPSS. Favio Murillo García

Estructura del SPSS. Favio Murillo García Estructura del SPSS Favio Murillo García Introducción El programa SPSS (Statistical Product and Service Solutions) es un conjunto de potentes herramientas de tratamiento de datos y análisis estadístico.

Más detalles

Módulo Hojas de Cálculo

Módulo Hojas de Cálculo Módulo Hojas de Cálculo Programa de estudio versión 5.0 The European Computer Driving Licence Foundation Ltd (ECDL Foundation) Third Floor Portview House Thorncastle Street Dublin 4, Ireland Tel: +353

Más detalles

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las siguientes características y objetivos. 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 FÁCIL

MICROSOFT WORD 2007 FÁCIL MICROSOFT WORD 2007 FÁCIL PRESENTACIÓN Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2007, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa y la creación

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

Word Personas de cualquier nivel técnico como; Jefes de departamentos, profesionales, coordinadores, personal administrativo, secretarias, etc.

Word Personas de cualquier nivel técnico como; Jefes de departamentos, profesionales, coordinadores, personal administrativo, secretarias, etc. Word 2013 Descripción: Word 2013 es un poderoso programa que brinda las herramientas para crear una variedad de documentos. En este curso te familiarizarás con el ambiente de trabajo de Word, incluyendo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA.

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA. PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA. Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula,

Más detalles

Temario Word 2007 medio

Temario Word 2007 medio Temario Word 2007 medio 1 Edición avanzada 1 Opciones de pegado y portapapeles T 3 Buscar, Reemplazar, Ir a V 4 Simulación S 6 Botón Seleccionar V 8 Cuestionario C 9 Ejercicio P 2 Opciones de revisión

Más detalles

Manual de Open Office. (Espronceda) José Ramón López

Manual de Open Office. (Espronceda) José Ramón López Manual de Open Office (Espronceda) José Ramón López El procesador de textos Writer (1) Un procesador de texto, es un programa que permite la creación de documentos y la edición de los mismos Por edición

Más detalles

Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft Excel Parte I

Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft Excel Parte I Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1010: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Madeline Ortiz Rodríguez 1 Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft

Más detalles

LibreOffice: Documentos de Texto - Writer

LibreOffice: Documentos de Texto - Writer LibreOffice: Documentos de Texto - Writer METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

Procesador de Textos MS Word

Procesador de Textos MS Word BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: Curso de Tecnología de la Información y la Comunicación MATERIALES DIDÁCTICOS -MÓDULO DE WORD: FORMATOS UNIVERSIDAD VIRTUAL DE QUILMES /2014 INTRODUCCIÓN Word es un procesador de

Más detalles

1. PRIMEROS PASOS EN WORD

1. PRIMEROS PASOS EN WORD 1 ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS EN WORD... 3 2. GUARDAR UN DOCUMENTO DE WORD... 3 3. BARRA DE HERRAMIENTAS... 6 4. FORMATO DE DOCUMENTO... 9 5. INSERCIÓN Y AGREGAR OBJETOS... 12 6. IMPRESIÓN DE DOCUMENTO...

Más detalles

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO.

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO. I. CONTENIDOS: 1. Formato carácter y párrafo. 2. Diseño de página. 3. Aplicación de estilos. 4. Inserción de la nota a pie de página. SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión,

Más detalles

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft. OFFICE 2007 2 VOLÚMENES Objetivos Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas... Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas, barra de herramientas... Trabajar con datos, autolistados,

Más detalles

EVALUACIÓN EN LÍNEA ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 107

EVALUACIÓN EN LÍNEA ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 107 EVALUACIÓN EN LÍNEA ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 107 Este instrumento de evaluación consta de 75 reactivos distribuidos en 40 de peso menor (0.5), 24 de peso medio (1.25) y 11 de peso mayor (4.55) los cuales

Más detalles

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Menú Inicio El Escritorio de Windows XP Iconos Ventanas La Barra de Tareas Suspender e Hibernar Windows XP Salir de Windows XP TEMA 2. Las

Más detalles

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado Temario Word 2007 Nº lección 1 Introducción 1 Qué es un procesador de texto? T 2 Entrar y salir de Word T 5 Cuestionario C 2 El entorno de trabajo 1 Interfaz del programa T 2 Simulación S 3 Botón de Office

Más detalles

PACK WORD EXCEL 2010

PACK WORD EXCEL 2010 PACK WORD 2010 + EXCEL 2010 WORD 2010 ÍNDICE 1 Introducción a Microsoft Word 1.1 Qué es Word 1.2 Entrar y salir de Microsoft Word 1.3 Entorno de trabajo 1.4 Práctica - Introducción a Microsoft Word 1.5

Más detalles

Guía para el Segundo Periodo

Guía para el Segundo Periodo Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Grado Primero Guía para el Segundo Periodo Área de Tecnología e Informática Profesores: Cristian Hernández y Oscar Criollo 2017 COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE Área

Más detalles

OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS

OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.JUL.06. Prof. Laylannie

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Descripción del ambiente de trabajo Excel 97 muestra en pantalla una estructura similar a cualquier ventana del entorno Windows. En esta se pueden observar distintos elementos denominados barras, las que

Más detalles

Seminario 1. Excel Básico

Seminario 1. Excel Básico Seminario 1. Excel Básico Contenidos 1. Qué es Microsoft Excel? 2. Identificar celdas 3. La barra de herramientas de acceso rápido y la cinta de opciones 4. Abrir y guardar libros de trabajo 5. La ayuda

Más detalles