ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL"

Transcripción

1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL NIVELACIÓN DE CARRERA 2S PARCIAL I DE PSICOLOGÍA PROFESORA: Psi. Clin Mariela Cantos de la Torre CALIFICACIÓN: NOMBRE: Fecha: Enero 8 de 2014 RECOMENDACIONES: Lea atentamente antes de contestar No use corrector Los borrones y tachones anulan las respuestas Use solo esferográfico de tinta azul o negro Escriba con letra legible No usar celulares Firma de revisión. A.-ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA. UNA SOLA ALTERNATIVA DE RESPUESTA. 1.-A QUE LLAMAMOS HOMEOSTASIS: a.-a la tendencia de restablecer el equilibrio interno b.-a una frustración primaria c.- A la imposibilidad de satisfacer una necesidad d.-a una frustración secundaria. 2.-EL HAMBRE, LA SED, EL SUEÑO SON NECESIDADES: a.-primarias b.-secundarias c. -Terciarias d.- Medianas 3.-DE QUE VOCABLOS GRIEGOS SE DERIVA LA PALABRA PSICOLOGÍA: a.-filo-logos b.-filo-psique c.- Psique-Logos d.-psique-pyme 4.-A QUE LLAMAMOS FRUSTRACIÓN: a.-a la imposibilidad de satisfacer una necesidad b.-a un mecanismo de tolerancia c.-a lo que juzgamos más importante d.-a lo que hemos vivido anteriormente

2 5.-CUANTOS TIPOS DE MÉTODOS SON UTILIZADOS PARA LA INVESTIGACIÓN: a.-uno b.-tres c.-cuatro d.-cinco 6.-A QUE SE DENOMINA CONDUCTA: a.-a la ciencia de la vida mental b.-al instrumento que explora la inteligencia c.- Aquella que mide características emocionales d.-respuesta del organismo ante un estimulo 7.-CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES PERTENECEN AL TÁLAMO: a.-las emociones b.-el apetito c.-la vigilia d.-los sentidos 8.-DONDE SE ENCUENTRAN LOS CENTROS NERVIOSOS QUE REGULAN LAS EMOCIONES: a.-en el Tálamo b.-en la Introspección c.- En el periodo refractario d.-en el Hipotálamo 9.-EN LA OBRA LOS PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA, WILLIAM JAMES DICE QUE LA PSICOLOGÍA ES: a.- La ciencia de la vida mental b.- La ciencia de los hechos verificables c.- La ciencia de hechos ciertos d.- La ciencia de la vida animal 10.-LA PSICOLOGÍA PURA SE BASA: a.-en la investigación b.-en resolver problemas objetivos c.-en el estudio del alma humana d.-en el ambiente del trabajo 11.-CUAL ES EL MAYOR EXPONENTE DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO HASTA HOY: a.-william James b.-sigmund Freud c.- Jean Piaget d.- J. L Moreno 12.-QUE ESTUDIA LA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL: a.-las interacciones sociales del individuo con su entorno b.-la conducta humana en general, niños, adolescentes, adultos c.- Diferencias del comportamiento en función del sexo, edad, ambiente social. d.-las representaciones de los individuos mediante roles

3 13.-CUANDO HABLAMOS DEL ESTUDIO DEL HOMBRE EN SUS INTERACCIONES CON EL ENTORNO. ESTAMOS HABLANDO DE PSICOLOGÍA : a.-diferencial b.-evolutiva c.- Clínica d.-social 14.-CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE A LA FENOMENOLOGÍA: a.-como estudio psicológico biográfico b.-como método psicológico psicoanalítico c.- Como psicología psicométrica d.-como psicología comprensiva 15.-LOS MÉTODOS CLÍNICOS SON ESPECIALMENTE ÚTILES PARA EL EXAMEN DE UN CASO: a.-grupal b.-individual c.- Social d.-experimental 16.-COMO SE LLAMA EL ASPECTO DEL ENTORNO QUE SE ESTUDIA EN EL EXPERIMENTO: a.-variable b.-variable Dependiente c.- Variable Independiente d.-variable Ambiental 17.-A QUIEN SE CONOCE COMO EL PADRE DEL PSICOANÁLISIS: a.-william James b.-sigmund Freud c.- Jean Piaget d.-j.l Moreno 18.-CUANDO HABLAMOS DE LA UTILIZACIÓN DE PRUEBAS UNIVERSALIZADAS EN SU ADMINISTRACIÓN Y NOMENCLATURA NOS REFERIMOS A: a. Estadística b. -Hipótesis c.- Variables d.- Psicometría 19.-ES UNA RAMA DE LAS MATEMÁTICAS APLICADAS CONCEBIDA POR SPEARMAN PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN VARIOS TEST MENTALES, SE LLAMA: a. Análisis Pedagógico b.-analisis Psicométrico c.- Análisis Factorial d.-analisis en Administración

4 20.-ES UN TEST PROYECTIVO QUE CONSTA DE DIEZ LAMINAS EN LA CUAL HAY UNA MANCHA DE TINTA SIMÉTRICAS. SE LLAMA TEST : a.-t.a.t b.-h.t.p c.- Kuder d.-rorschach 21.-LA METODOLOGÍA DEL CONDUCTISMO ESTA BASADA EN LA OBSERVACIÓN: a.-subjetiva b.-objetiva c.-inconsciente d.-indirecta 22.-LA HIPÓTESIS DE LA EXISTENCIA DE PROCESOS PSÍQUICOS INCONSCIENTES, LA TEORÍA DE RESISTENCIA, REPRESIÓN, VALORACIÓN SEXUAL Y COMPLEJO DE EDIPO PERTENECEN A: a.-pavlov b.- Freud c.- Lewin d.- Watson 23.-A QUE AUTOR LA IDEA DEL CAMPO PSICOLÓGICO LE SIRVIÓ PARA DESARROLLAR SU TEORÍA DEL CAMPO: a.- Lewin b.- Freud c.- Watson d.- Piaget 24.-SON LAS CÉLULAS MÁS ESPECIALIZADAS DEL ORGANISMO, LAS ÚNICAS INCAPACES DE RENOVARSE: a.-el cerebelo b-.la neurona c.- El encéfalo d.-la sinapsis 25.-EN EL SONIDO CUANDO HABLAMOS DE TONO, NOS REFERIMOS A QUE VIENE DETERMINADO POR: a.-la Presencia de armónicos b.-la intensidad c.- La amplitud de las ondas d.-la frecuencia 26.-CUAL DE LOS SIGUIENTES ÍTEMS NO PERTENECE A LOS TRASTORNOS DE LA MEMORIA: a.- Pérdida de memoria b.- Delirios c.- Amnesia d.- Conversion

5 27.-LAS ALUCINACIONES, A QUE TRASTORNOS PERTENECEN: a.-trastornos de la memoria b.-trastornos de la percepción c.- Trastornos de la conciencia d.- Trastornos del aprendizaje 28.-DONDE SE ENCUENTRAN LOS CENTRO NERVIOSOS QUE REGULAN LAS FUNCIONES SENSORIALES: a. Hipotálamo b.- Sinapsis c.- Tálamo d.- Refractario 29.-CUAL DE ESTOS FACTORES PERSONALES NO PERTENECEN A LA PERCEPCIÓN: a.-la experiencia previa b.-la predisposición c.- La tendencia Inconsciente d.-la pérdida de memoria 30.-CUAL DE ESTOS ÍTEMS NO SE REFIERE A LO QUE LLAMAMOS APRENDIZAJE: a.-a la modificación de la conducta en razón de la experiencia. b.-a la mejora de la eficacia del sujeto al cumplir una tarea c.-a la nueva forma de comportamiento en función de cambios d.-a la característica general de una especie 31.-EN LA PARTE POSTERIOR-INFERIOR DEL ENCÉFALO SE DISTINGUE EL BULBO RAQUÍDEO, LLAMADO TAMBIÉN: a.- Medula espinal b.- Medula autónoma c.- Medula Oblongada d.- Medula Eclipsada 32.-CUANDO HAY UNA SITUACIÓN CREADA POR LA EXISTENCIA DE DOS PULSIONES CONTARIAS EN EL MISMO INDIVIDUO SE LLAMA: a. Alucinación b.-perturbacion c.-disociación d.-conflicto 33.- CUAL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LA NEUROSIS HISTÉRICA: a.-pensamientos recurrentes b.-sentimiento de culpa c.- Insatisfacción d.-ideas de persecución 34.-CUANDO HABLAMOS DE PERSISTENCIA INVOLUNTARIA DE IDEAS QUE EL SUJETO NO PUEDE DESECHAR, Y QUE SON RECURRENTES, NOS REFERIMOS A: a.- Neurosis Histérica b.- Neurosis Obsesiva c.- Neurosis Primaria d.- Neurosis Paranoide

6 35.- SEGÚN LA PSICOLOGÍA CUANTOS TIPOS DE CONFLICTOS EXISTEN: a.-dos tipos b.-tres tipos c.- Cuatro tipos d.-cinco tipos 36.-CUAL DE ESTOS MÉTODOS NO PERTENECEN AL ESTUDIO PSICOLÓGICO DE LA CONCIENCIA: a.-la extroversión b.- Los estudios electroencefalograficos c. -Observación del Comportamiento d.- Introspección 37.-SEGÚN LA TIPOLOGÍA DE SHELDON LAS CARACTERÍSTICAS DEL TIPO ECTOMORFO SON: a.-gruesos y bajos de estatura b.-robustez de huesos y músculos c.- Delgado y frágil d.-formas atléticas 38.-CUANDO HABLAMOS DE LAS TIPOLOGÍAS DE JUNG, LA INTROVERSIÓN SE REFIERE A: a.-realista y objetivos b.-flexibles y adaptables c.-no suelen turbarse d.-tendencia a la Rigidez 39.-CUANTOS TIPOS DE PSICOSIS ESQUIZOFRÉNICA SE CONOCEN: a.-una b.-dos c.- Tres d.-cuatro 40.-ESTE FENÓMENO CONSISTE EN CREER QUE ALGO QUE NOS ESTA SUCEDIENDO YA LO HEMOS VIVIDO ANTERIORMENTE DE LA MISMA FORMA: a. Alucinación b. -Ilusión c.- Ensoñación d.- Deja vu 41.-CUANDO HABLAMOS DE ELLO, YO, SÚPER YO, ESTAMOS HABLANDO DE LA TEORÍA: a. Conductista b. Gestáltica c.- Psicoanalista d.- De los campos 42.-CUAL DE LOS SIGUIENTES ÍTEMS NO PERTENECE A LOS TRASTORNOS DE EMISIÓN DEL LENGUAJE: a. Ceceos b. -Ecolalia c.- Hemiplejia d.- Tartamudez

7 43.-DE QUE PALABRA LATINA PROVIENE EL TERMINO DE PERSONALIDAD: a. Personaje b. - Personalidad c.- Persona d.- Pensamiento 44.-SE ENTIENDE POR ESTE TERMINO A TODO ASPECTO DE LA PERSONALIDAD QUE RESULTE CARACTERÍSTICO Y DISTINTIVO: a.- Personalidad b. -Conducta c.- Tipología d.- Rasgo 45.-CUAL DE ESTAS FASES NO PERTENECE A LA TIPOLOGÍA PSICOANALÍTICA: a. Fase oral b. Fase genital c.- Fase fálica d.- Fase táctil 46.-ENFERMEDAD DONDE EXISTE UN MAYOR GRADO DE RUPTURA CON LA REALIDAD ACOMPAÑADA DE DELIRIOS, ALUCINACIONES, AGRESIVIDAD: a.-histeria b. Obsesión c.-neurosis d.- Psicosis 47. -COMO SE DENOMINAN AQUELLAS TIPOLOGÍAS QUE PRETENDEN CLASIFICAR A LOS INDIVIDUOS SEGÚN SU CONDICIÓN FÍSICA: a.- Fisiológicas b. -Morfológicas c.- Psicológica d.- Mixtas 48.-EN UN TIPO DE ESQUIZOFRENIA DONDE PREDOMINAN LOS TRASTORNOS PSICOMOTORES. EL SUJETO PUEDE PERMANECER INMÓVIL DURANTE DÍAS O A LA INVERSA MUESTRA GRAN ACTIVIDAD: a. Esquizofrenia simple b. Esquizofrenia paranoide c.- Esquizofrenia catatónica d.- Esquizofrenia hebefrenia 49.-CUAL DE LOS SIGUIENTES ÍTEMS NO PERTENECE A LA DIVISIÓN DE LA PSICOSIS: a.- Somáticas b. -Funcionales c.- Exógena d.- Endógena 50.- SEGÚN SIGMUND FREUD CUAL DE SUS TIPOLOGÍAS CORRESPONDE AL DESARROLLO IDEAL DE UNA PERSONA ADULTA-?(1 PUNTO) a.- El tipo Fálico b. -El tipo Genital c.- El tipo Oral d.- El tipo Anal

8 RESPUESTAS DEL I PARCIAL PSICOLOGÍA TUR 1 PSI. MARIELA CANTOS DE LA TORRE 1.-a 2.-a 3.-c 4.-a 5.-c 6.-d 7.-d 8.-d 9.-a 10.-a 11.-c 12.-c 13.-d 14.-d 15.-b 16.-a 17.-b 18.-d 19.-c 20.-d 21.-b 22.-b 23.-a 24.- b 25.-d 26.-d 27.-b 28.-c 29.-d 30.-d 31.-c 32.-d 33.-c 34.-b 35.-b 36.-b 37.-c 38.-d 39.-d 40.-d 41.-c 42.-c 43.-b 44.-d 45.-d 46.-d 47.-b 48.-c 49.-a 50.-b

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones EXAMEN DE PSICOLOGÍA RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN La Psicología como ciencia Fundamentos biológicos de la conducta y de los procesos mentales. CURSO 2010-2011 1. Señala la verdad o falsedad de las

Más detalles

Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach.

Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach. Curso 2016-7 Psicología 2º Bach. Todos los contenidos e instrucciones básicas están en la página WEB de la materia, que se encuentra siguiendo la siguiente ruta: www.sabuco.com OFERTA EDUCATIVA Filosofía

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo de 2005 PSICOLOGIA

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo de 2005 PSICOLOGIA Convocatoria mayo de 2005 PSICOLOGIA 1. a) Qué es una neurona?. Realiza el esquema de una neurona y indica sus partes. b) Señala los tipos de neuronas según sus funciones. Indica la función que realiza

Más detalles

Programa Académico de Bachillerato. Unidad II Personalidad (2)

Programa Académico de Bachillerato. Unidad II Personalidad (2) Programa Académico de Bachillerato Unidad II Personalidad (2) Estudio de la personalidad Clínica: Correlacional Experimental Investigación clínica Jean Charcot (1825-1893), médico francés, estudios sobre

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. Orden de 20 de abril de 2015, (DOE. 24 de abril) Fecha: 10 de junio de 2015 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. de inscripción: I.E.S.

Más detalles

Personalidad. Qué es la personalidad? Personalidad

Personalidad. Qué es la personalidad? Personalidad Personalidad. Personalidad Qué es la personalidad? Personalidad características relativamente perdurables que diferencian a las personas; aquellos comportamientos que hacen único a cada individuo 2 Enfoques

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL NIVELACIÓN DE CARRERA TUR-1 2 S EXAMEN FINAL DE PSICOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL NIVELACIÓN DE CARRERA TUR-1 2 S EXAMEN FINAL DE PSICOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL NIVELACIÓN DE CARRERA TUR-1 2 S -2013 EXAMEN FINAL DE PSICOLOGÍA PROFESORA: Psi. Clin Mariela Cantos de la Torre NOMBRE: Fecha: Marzo de 2014 RECOMENDACIONES: Lea

Más detalles

La personalidad. Jaime Arias Prieto

La personalidad. Jaime Arias Prieto La personalidad Definición y características Concepto de personalidad - Es aquello que diferencia a las especies y a los individuos de las distintas especies y la razón por la que reaccionamos de manera

Más detalles

INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia

INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia EL MODELO DE DESARROLLO PSICOAFECTIVO DE SIGMUND FREUD Lic. Azucena

Más detalles

PARA CONOCER LA PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

PARA CONOCER LA PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN PARA CONOCER LA PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN PRESENTACIÓN 1. ESTATUTO DE LA PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN La psicología de la religión Dificultades para delimitar el objeto a estudiar: la religión Objeto de la

Más detalles

TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO

TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA: OBJETO Y MÉTODO -La prehistoria de la psicología científica -Los inicios de la psicología científica -Corrientes de la psicología contemporánea -Los métodos de la psicología

Más detalles

Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? INTERROGANTES Qué es y qué estudia la Psicología? A qué se dedican los Psicólogos? INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS ÍNDICE LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA QUÉ ESTUDIA

Más detalles

Tema 1: La psicología como ciencia

Tema 1: La psicología como ciencia Tema 1: La psicología como ciencia 1. Historia de la psicología 1. Antecedentes filosóficos Platón Aristóteles Descartes 2. Nacimiento de la psicología Estructuralismo Funcionalismo Gestalt 3. Teorías

Más detalles

ESCUELA OBJETO MÉTODOS REPRESENTANTES Estructuralismo Estructura de la Introspección Wundt, Titchener. Introspección

ESCUELA OBJETO MÉTODOS REPRESENTANTES Estructuralismo Estructura de la Introspección Wundt, Titchener. Introspección TEMA 1. LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA: OBJETO Y MÉTODO 1. LA PREHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA 2. LOS INICIOS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA 3. LOS MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA 4. CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA

Más detalles

Teorías de la personalidad. Fabiola Rivera Velarde

Teorías de la personalidad. Fabiola Rivera Velarde Teorías de la personalidad Fabiola Rivera Velarde Tabla de Contenido Teorías según las perspectivas psicodinámicas. Teorías según las perspectivas de los rasgos. Teorías según las perspectivas conductual

Más detalles

PERSPECTIVAS TEORICAS EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO METODOS DE INVESTIGACIÓN

PERSPECTIVAS TEORICAS EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO METODOS DE INVESTIGACIÓN PERSPECTIVAS TEORICAS EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO METODOS DE INVESTIGACIÓN QU QUÉ ES UNA TEORIA DEL DESARROLLO? Una declaración sistemática de principios que explica la conducta y el desarrollo

Más detalles

TEORÍAS EXPLICATIVAS DEL DESARROLLO HUMANO

TEORÍAS EXPLICATIVAS DEL DESARROLLO HUMANO TEORÍAS EXPLICATIVAS DEL DESARROLLO HUMANO FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO HERENCIA AMBIENTE MADURACIÓN TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica

Más detalles

Carl Jung ( ) Por: Licda. Carolina Ramírez Herrera

Carl Jung ( ) Por: Licda. Carolina Ramírez Herrera Carl Jung (1875-1961) Por: Licda. Carolina Ramírez Herrera Algo sobre Jung Fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo. Figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador

Más detalles

Educación PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Educación PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Marqués de Murrieta,76 ala oeste 26071 Logroño Teléfono: 941.291 660 Fax: 941 291 679 Educación, Cultura y Turismo Educación PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 5 de

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Gabriela Portugal González www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 3 de junio (Resolución nº 1142, de 10 de marzo de 2010, BOR de 22 de marzo)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 3 de junio (Resolución nº 1142, de 10 de marzo de 2010, BOR de 22 de marzo) ! " # $ $ % & ' ( ) * + '!, $ % -, PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 3 de junio (Resolución nº 1142, de 10 de marzo de 2010, BOR de 22 de marzo) OPCIÓN A (a elegir

Más detalles

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN. PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN. PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto Orígenes de la Psicología La Psicología es hija de dos disciplinas: Filosofía: Búsqueda de sabiduría a través del razonamiento

Más detalles

El cerebro en la historia

El cerebro en la historia El cerebro en la historia Aristóteles (384-322 a.c.): Sigmund Freud (1856-1939): 1939): Concebía el cerebro como Creador del psicoanálisis un refrigerador. El La teoría a de la energía corazón era el centro

Más detalles

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Departamento de Psicología a de la Salud. Universidad de Alicante

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Departamento de Psicología a de la Salud. Universidad de Alicante TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA 1 ÍNDICE 1. Definición y concepto. 2. Grandes escuelas de la Psicología. 3. Perspectivas actuales de la Psicología. 4. Áreas de especialización. 5. Métodos de investigación.

Más detalles

CURSO: HABILITACIÓN PARA PRESENTAR CON MAYORES POSIBILIDADES DE ÉXITO EL EXANI-II DEL CENEVAL MATERIA: PSICOLOGÍA LUIS ROMERO

CURSO: HABILITACIÓN PARA PRESENTAR CON MAYORES POSIBILIDADES DE ÉXITO EL EXANI-II DEL CENEVAL MATERIA: PSICOLOGÍA LUIS ROMERO CURSO: HABILITACIÓN PARA PRESENTAR CON MAYORES POSIBILIDADES DE ÉXITO EL EXANI-II DEL CENEVAL MATERIA: PSICOLOGÍA LUIS ROMERO Ingreso 2014 SUDOKU 1 3 4 3 2 1 1 7 3 5 7 7 1 6 8 4 5 9 7 9 2 8 7 1 5 5 3 TEMA

Más detalles

Universitario Francisco de Asís

Universitario Francisco de Asís Universitario Francisco de Asís Asignatura: Psicología Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Administración de Empresas Contador 2. CONDUCTISMO. Cómo nace el CONDUCTISMO? Surge a comienzos del Siglo XX

Más detalles

PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA

PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA MTRA. OLGA L. TORRES GARCÍA CICLO ESCOLAR 2012 PSICOLOGIA EDUCATIVA QUE ES? : Una rama de la psicología que ayuda a los encargados directos de la educación a

Más detalles

TEMA 9: MOTIVACIÓN Y FRUSTRACIÓN

TEMA 9: MOTIVACIÓN Y FRUSTRACIÓN TEMA 9: MOTIVACIÓN Y FRUSTRACIÓN Definiciones Clasificación de los motivos Teorías sobre la motivación La frustración MOTIVO = MOTOR DEFINICIONES Los motivos son las causas, factores o impulsos INTERNOS

Más detalles

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 1º CURSO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías

Más detalles

Psychology: An Introduction Charles A. Morris & Albert A. Maisto 2005 Prentice Hall

Psychology: An Introduction Charles A. Morris & Albert A. Maisto 2005 Prentice Hall Personalidad PREGUNTAS: De donde viene el término personalidad Qué entiende la gente común por el término tener personalidad? Se puede modificar la personalidad? Se nace con un tipo determinado de personalidad

Más detalles

Psicología del Desarrollo

Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo 1 Sesión No. 2 Nombre: Perspectiva psicoanalítica de la psicología del desarrollo. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno distinguirá dos perspectivas de la teoría

Más detalles

Psicología de la Gestalt

Psicología de la Gestalt Psicología de la Gestalt No percibimos como elementos aislados, sino que por el contrario percibimos como globalidad o conjunto organizado. El conocimiento no es el producto de la suma de sensaciones preexistentes

Más detalles

Teorías psicológicas durante el Siglo XX

Teorías psicológicas durante el Siglo XX Teorías psicológicas durante el Siglo XX PSICOANÁLISIS CONDUCTISMO (neo) PSICOLOGÍA DE LA GESTALT CONSTRUCTIVISMO (PIAGET) ENFOQUE SOCIOCULTURAL (VIGOTSKY) PSICOLOGÍA COGNITIVA Panorama general a principios

Más detalles

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN FUNCIÓN DE RELACIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Modulador Vía sensitiva Vía motora SISTEMAS MODULADORES Estímulos Receptores Células sensitivas Órganos de los sentidos Información Coordinación

Más detalles

U.N.E.D. PRUEBAS OBJETIVAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE TEMA 6 EL CONDUCTISMO

U.N.E.D. PRUEBAS OBJETIVAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE TEMA 6 EL CONDUCTISMO U.N.E.D. PRUEBAS OBJETIVAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE TEMA 6 EL CONDUCTISMO 1. La ley de J. Müller de la energía específica de los nervios sensoriales es a. Lo psicológico mediante lo conductual. b. Lo fisiológico

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA TRONCO COMÚN PRIMER SEMESTRE CLAVE CRÉDITOS MATERIA 0046 08 BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA 0361 06 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA 0452 06 LOGICA SIMBÓLICA Y SEMÁNTICA

Más detalles

Psicoanálisis histeria

Psicoanálisis histeria Ψ Psicoanálisis Fundadores: Sigmund Freud y Joseph Breuer. Lugar: Viena, Austria. Orígenes: Freud comienza el estudio de las histerias allá por 1885. Obra Fundamental: La interpretación de los sueños publicada

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO PRIMERO EL PSICÓLOGO Y EL ÁMBITO JUDICIAL

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO PRIMERO EL PSICÓLOGO Y EL ÁMBITO JUDICIAL ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN CAPÍTULO PRIMERO EL PSICÓLOGO Y EL ÁMBITO JUDICIAL 1 Características diferenciales del ámbito forense y del cam - po psicológico a) La peritación judicial y

Más detalles

CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ PUEBLA DE LA CALZADA

CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ PUEBLA DE LA CALZADA FUNCIÓN DE RELACIÓN CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ CANEDO PUEBLA DE LA CALZADA Índice Introducción Función de relación y Función de coordinación El Sistema Nervioso Células del stma nervioso Impulso

Más detalles

DESARROLLO FÍSICO DESARROLLO PSICOSOCIAL DESARROLLO COGNITIVO PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

DESARROLLO FÍSICO DESARROLLO PSICOSOCIAL DESARROLLO COGNITIVO PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Mg, Ps. Felipe García Martínez Page 1 Page 2 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DESARROLLO FÍSICO Hace referencia a los cambios en: estatura peso desarrollo del cerebro capacidad sensorial

Más detalles

Bases Científicas del Neuromarketing

Bases Científicas del Neuromarketing Bases Científicas del Neuromarketing Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS. Por: Alejandro Cura Hernández

INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS. Por: Alejandro Cura Hernández INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS Por: Alejandro Cura Hernández 1 Por: Alejandro Cura Hernández INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS INTRODUCCIÓN Psicología (del griego psique,

Más detalles

Qué es la psicología? Jaime Arias Prieto

Qué es la psicología? Jaime Arias Prieto Qué es la psicología? Qué es la ciencia? La ciencia (del latín scientia conocimiento ) es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen unos

Más detalles

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Introduccion psicologia-1 29/11/10 07:02 Página 3 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? El término «psicología» tiene su origen en dos palabras: psique y logos.la palabra «psique» procede de la palabra griega yuch, que

Más detalles

TEMA 1. Introducción al desarrollo social, personal y emocional: Modelos explicativos. Aspectos generales de la Psicología del Desarrollo

TEMA 1. Introducción al desarrollo social, personal y emocional: Modelos explicativos. Aspectos generales de la Psicología del Desarrollo TEMA 1. Introducción al desarrollo social, personal y emocional: Modelos explicativos Aspectos generales de la Psicología del Desarrollo Qué es la Psicología del desarrollo? Es la rama de la psicología

Más detalles

Enfoque Psicoanalítico Semestre

Enfoque Psicoanalítico Semestre UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ESTRUCTRUCTURA MICROCURRICULO 1. DATOS GENERALES DEL CURSO Facultad Humanidades y ciencias sociales Programa Psicología

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA 1. LA PREHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA La palabra psicología significa etimológicamente estudio del alma. La psicología surgió como una rama de la filosofía

Más detalles

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Psicología LICENCIATURAS EJECUTIVAS Licenciatura en Psicología PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Al finalizar serás capaz de analizar y aplicar las distintas teorías psicológicas: cognitiva, conductual y psicoanalítica.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL Programa PSICOLOGIA GENERAL Profesores: Prof. Titular: Lic. Alicia Mammoliti Prof. Adjunta: Lic. Delia Mazza 2016 Carrera: Licenciatura en Servicio

Más detalles

D I P L O M A D O. PSICODIAGNOSTICO CLINICO MEDIANTE PRUEBAS PSICOLÓGICAS. A C T U A L I Z A D A S

D I P L O M A D O. PSICODIAGNOSTICO CLINICO MEDIANTE PRUEBAS PSICOLÓGICAS. A C T U A L I Z A D A S D I P L O M A D O. PSICODIAGNOSTICO CLINICO MEDIANTE PRUEBAS PSICOLÓGICAS. A C T U A L I Z A D A S MTRA. MONICA DEL CAMPO GONZALEZ. OBJETIVO: El presente Diplomado tiene como finalidad que los Profesionistas

Más detalles

PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH Técnica proyectiva de las manchas de tinta

PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH Técnica proyectiva de las manchas de tinta DURACIÓN: CURSO-TALLER PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH Técnica proyectiva de las manchas de tinta Imparte: MTRA. MÓNICA PATRICIA DEL CAMPO GONZÁLEZ Del 7 de agosto al 11 de diciembre de 2017. HORARIO: Lunes

Más detalles

PSICOLOGÍA DINÁMICA Luis Mª Iturbide Luquin

PSICOLOGÍA DINÁMICA Luis Mª Iturbide Luquin PSICOLOGÍA DINÁMICA Luis Mª Iturbide Luquin luismaria.iturbide@ehu.eus... NEUROSIS ETIOLOGIA DE LA NEUROSIS ETIOLOGÍA DE LAS NEUROSIS A partir de la clínica Freud desarrolla una compleja teoría sobre la

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO EL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SN SOMÁTICO (VOLUNTARIO) ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL SN AUTÓNOMO (AUTORREGULADOR) CEREBELO TRONCOENCÉFALO DIENCÉFALO

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2016 (Resolución de 24 de febrero de 2016, BOA 16/03/2016)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2016 (Resolución de 24 de febrero de 2016, BOA 16/03/2016) DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN Apellidos: Nombre: DNI: IES: Numérica de 0 a 10, con dos decimales PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2016 (Resolución

Más detalles

LA PERSONALIDAD I.E.S. JUANA DE PIMENTEL 1º BACHILLERATO

LA PERSONALIDAD I.E.S. JUANA DE PIMENTEL 1º BACHILLERATO LA PERSONALIDAD I.E.S. JUANA DE PIMENTEL 1º BACHILLERATO QUÉ ES LA PERSONALIDAD? Persona Prosopon Máscara Características Físicas Genéticas Sociales Nos hacen únicos QUÉ ES LA PERSONALIDAD? Temperamento

Más detalles

MATERIA: PSICOSOCIOLOGÍA EN EL TRABAJO

MATERIA: PSICOSOCIOLOGÍA EN EL TRABAJO MATERIA: PSICOSOCIOLOGÍA EN EL TRABAJO AÑO: 2do. CARGA HORARIA TOTAL MATERIA: 67 hs. anuales CARGA HORARIA SEMANAL: 2 hs. Página 1 de 10 SUBMATERIA: PSICOSOCIOLOGÍA EN EL TRABAJO OBJETIVOS GENERALES DE

Más detalles

Organización de los contenidos:

Organización de los contenidos: Materia: Psicología Curso: 4to Año Empresarial y Bachiller. Prof. M. Lourdes Passalacqua. Año 2016. Organización de los contenidos: La materia Psicología se presenta organizada en Ejes de Aprendizaje que

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PROPUESTA DE CURRÍCULO EN MATERIA DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MATERIA OPTATIVA OFERTADA PARA 1º DE BACHILLERATO CURSO

Más detalles

SAN CRISTÓBAL, MAYO DE

SAN CRISTÓBAL, MAYO DE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CATEDRA: FASE DE LA ESPECIALIDAD SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA GLOSARIO TUTORA: BELKYS PARADA REALIZADO

Más detalles

TEMA 9 MOTIVACIÓN Y FRUSTRACIÓN. Definiciones Clasificación de los motivos Teorías sobre la motivación La frustración

TEMA 9 MOTIVACIÓN Y FRUSTRACIÓN. Definiciones Clasificación de los motivos Teorías sobre la motivación La frustración TEMA 9 MOTIVACIÓN Y FRUSTRACIÓN Definiciones Clasificación de los motivos Teorías sobre la motivación La frustración MOTIVO = MOTOR DEFINICIONES Los motivos son las causas, factores o impulsos INTERNOS

Más detalles

PSICOANALISIS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD TEMA 11: LA PERSONALIDAD, SUS AMENAZAS Y SUS DEFENSAS LA PERSONALIDAD SEGÚN FREUD LA PERSONALIDAD SEGÚN FREUD

PSICOANALISIS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD TEMA 11: LA PERSONALIDAD, SUS AMENAZAS Y SUS DEFENSAS LA PERSONALIDAD SEGÚN FREUD LA PERSONALIDAD SEGÚN FREUD TEMA 11: LA PERSONALIDAD, SUS AMENAZAS Y SUS DEFENSAS QUÉ ES LA PERSONALIDAD? TEORÍAS SOBRE LA PERSONALIDAD MÉTODOS PARA SU ESTUDIO LA PERSONALIDAD AMENAZADA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD TEORÍAS INTRAPERSONALES

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO E S C U E L A D E P S I C O L O G Í A S O C I A L D E L A P A T A G O N I A FUNDACIÓN HUILLICHE www.psicogonia.com.ar CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO La formación tiene el aval del INSTITUTO

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO HUMANO

SISTEMA NERVIOSO HUMANO SISTEMA NERVIOSO HUMANO El sistema Nervioso humano es el más complejo de todos los sistemas nerviosos animales, lo que nos permite el aprendizaje de procesos complejos. Nuestro sistema nervioso se compone

Más detalles

1.1 Modelos Psicológicos

1.1 Modelos Psicológicos PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA DEL SER HUMANO. UNIDAD 1: LA PERSONALIDAD. PSICOLOGÍA ASPECTOS GENERALES EVOLUTIVA DE LA PSICOLOGÍA LA PERSONALIDAD Psicología general y evolutiva del Modelos Psicológicos

Más detalles

TEMA 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA.

TEMA 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. 1 TEMA 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. 1. La Psicología como ciencia. La palabra Psicología se compone de dos términos: a) Psiqué, término griego que significa lo psíquico, lo mental, en oposición

Más detalles

Alfred Adler. El sentido de la vida

Alfred Adler. El sentido de la vida Alfred Adler El sentido de la vida Primera edición cibernética, 2004 Sumario Presentación, por Chantal López y Omar Cortés. Preámbulo. Capítulo I Nuestra opinión acerca de nosotros mismos y del mundo:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 PRIMERA EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA PARA TURISMO GUAYAQUIL, 01 JULIO DE

Más detalles

Teorías del aprendizaje. Sesión 4: El conductismo

Teorías del aprendizaje. Sesión 4: El conductismo Teorías del aprendizaje Sesión 4: El conductismo Contextualización Los condicionamientos se emplean cada vez más como base para conceptuar la personalidad, la psicoterapia y el cambio conductual, es por

Más detalles

Generalidades. Qué es la psicología y porqué es una ciencia? Cuáles son las diferentes ramas de la psicología?

Generalidades. Qué es la psicología y porqué es una ciencia? Cuáles son las diferentes ramas de la psicología? Generalidades Para pensar. Qué es la psicología y porqué es una ciencia? Cuáles son las diferentes ramas de la psicología? Cuáles son las raíces de la psicología? Cuáles son las perspectivas de la psicología?

Más detalles

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PSICOLOGÍA 2º BACH CONTENIDOS

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PSICOLOGÍA 2º BACH CONTENIDOS PSICOLOGÍA 2º BACH CONTENIDOS Los contenidos de la materia se han organizado en diez unidades didácticas, que corresponden de forma muy próxima a los seis bloques enumerados en el Real Decreto 1105/2014.

Más detalles

Períodos de la Psicología en el siglo XX

Períodos de la Psicología en el siglo XX Page 1 Períodos de la Psicología en el siglo XX 00-20 50-60 Ilusión científica 30-40 Deseos reformistas. Vías de solución a problemas de crisis y marginación social. Aprendizaje como terapia individual

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I CLAVE: PSI 230 ; PRE REQ.: PSI 136/MED 221 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN

Más detalles

PSICO.DE LA PUBERTAD Y DE LA ADOLESCENCIA I

PSICO.DE LA PUBERTAD Y DE LA ADOLESCENCIA I Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICO.DE LA PUBERTAD Y DE LA ADOLESCENCIA I Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Mario César Gómez Delgado Lic. Mario César Gómez Delgado MC. Juan Martínez

Más detalles

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Alicia Vidaurre QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Es La ciencia del comportamiento y de la conducta psíquica de las personas QUÉ ES UNA CIENCIA? Conjunto de saberes que el hombre ha elaborado sobre aspectos que rodean

Más detalles

PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA

PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 612.8 KANp 2001 Vol. y/o Copia: Apellido Autor: Título: Kandel,

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PRIMER CURSO. Grado en Psicología. Página propia Grado

GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PRIMER CURSO. Grado en Psicología. Página propia Grado CURSO ACADÉMICO 2013/2014 GRADO EN PSICOLOGÍA Estudios Grado en Psicología Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias de la Salud Facultad de Psicología Campus de Cantoblanco 28049 Madrid

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Estructuras clínicas en psicoanálisis Psicoanálisis

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Estructuras clínicas en psicoanálisis Psicoanálisis Página 1 de 8 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Estructuras clínicas en psicoanálisis 224580 4 Psicoanálisis Carácter

Más detalles

TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES RECOMENDACIONES GENERALES PARA AFRONTAR LOS PRIMEROS EXÁMENES UNIVERSITARIOS Hábitos de vida saludable Ambiente Control Motivación Preparación mental 3/11/10 RECOMENDACIONES

Más detalles

I Parte. Identificación. (20 puntos) Identifico la respuesta correcta de acuerdo con la indicación que se presenta.

I Parte. Identificación. (20 puntos) Identifico la respuesta correcta de acuerdo con la indicación que se presenta. Periodo: I Trimestre Nombre: Prueba: Ciencias 6 Puntos obtenidos: Valor: 69 puntos Tema 1: El Sistema Nervioso Objetivos específicos: Conocer los componentes del Sistema Nervioso. Ubicar los componentes

Más detalles

COMBISOL CEIP EL SOL MADRID

COMBISOL CEIP EL SOL MADRID Por qué te sientes triste o contento? Por qué puedes ver las cosas que hay a tu alrededor? Por qué te acuerdas del nombre de tus amigos? Por qué puedes estudiar? Todos los días haces muchas actividades,

Más detalles

El estudio científico de la personalidad. Lawrence Pervin

El estudio científico de la personalidad. Lawrence Pervin El estudio científico de la personalidad Lawrence Pervin Un poco de historia Las primeras nociones de personalidad aparecen en los códigos de conducta. Ellos describen maneras de comportarse (o patrones

Más detalles

PSICOLOGÍA PROFUNDA PARA EDUCADORES

PSICOLOGÍA PROFUNDA PARA EDUCADORES PSICOLOGÍA PROFUNDA PARA EDUCADORES PRÓLOGO INTRODUCCIÓN 1. Los cinco aspectos de la psicología profunda: tópico, dinámico, genético, socio-cultural, psico-conflictivo 2. Tres aplicaciones útiles para

Más detalles

LOS TEST DE SELECCIÓN

LOS TEST DE SELECCIÓN LOS TEST DE SELECCIÓN TEST DE SELECCIÓN Los test psicotécnicos son un procedimiento estandarizado, es decir, igual para todos los aspirantes, que se utilizan en las selecciones de personal para calibrar

Más detalles

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA. Tema 42. Organización Funcional del Sistema Nervioso

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA. Tema 42. Organización Funcional del Sistema Nervioso Facultad de Medicina Departamento de Fisiología FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA Tema 42. Organización Funcional del Sistema Nervioso Dr. Bernardo LÓPEZ CANO Profesor Titular de la Universidad

Más detalles

EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE

EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE DEFINICIÓN Ansiedad y angustia se consideran sinónimos pues el trastorno de ansiedad presenta tanto aspectos psíquicos como físicos. El vocablo Ansiedad y Angustia provienen de

Más detalles

La Personalidad. Prof. Vanessa Marquina

La Personalidad. Prof. Vanessa Marquina Universidad de Oriente. Núcleo Bolívar Escuela de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Mental Cátedra de Psicología Médica La Personalidad Prof. Vanessa Marquina Contenido Generalidades - Concepto

Más detalles

PSICOMOTRICIDAD ESCOLAR

PSICOMOTRICIDAD ESCOLAR PSICOMOTRICIDAD ESCOLAR SOBRE LA ESPERANZA CRISTIANA INTRODUCCIÓN 1. LO CORPORAL. PLANTEAMIENTOS SOBRE EL CONCEPTO DEL CUERPO Y SUS VALORES DIDÁCTICOS Significación de lo corporal Corrientes actuales Cuerpo

Más detalles

1 Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica Mesa: Cuando los síntomas no son orgánico Dr. Francisco Bori Médico Pediatra Médico Psiquiatra

1 Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica Mesa: Cuando los síntomas no son orgánico Dr. Francisco Bori Médico Pediatra Médico Psiquiatra { 1 Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica Mesa: Cuando los síntomas no son orgánico Dr. Francisco Bori Médico Pediatra Médico Psiquiatra Infanto Juvenil { Somatización y trastorno conversivo

Más detalles

Técnicas de Experimentación: el método experimental

Técnicas de Experimentación: el método experimental Técnicas de Experimentación: el método experimental El Método experimental Método de la concordancia Método de la diferencia Método de residuos Método de las variaciones concomitantes "natura non fecit

Más detalles

EL DIENCEFALO. Alumna: Margareth Julia Becerra Quispe. Cuso: Neuropedagogía

EL DIENCEFALO. Alumna: Margareth Julia Becerra Quispe. Cuso: Neuropedagogía EL DIENCEFALO Alumna: Margareth Julia Becerra Quispe Cuso: Neuropedagogía DIENCEFALO DIENCEFALO El diencefalo es una estructura situada en la parte interna central de los hemisferios cerebrales. se encuentran

Más detalles

TEMA 1. Psicología de la Educación?

TEMA 1. Psicología de la Educación? TEMA 1 Qué es y para qué sirve la Qué es y para qué sirve la Psicología de la Educación? TEMA 1: Psicología, Educación y currículo. Psicología de la educación. 11 1.1. Psicología y educación: juntas pero

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO. Integración rápida

SISTEMA NERVIOSO. Integración rápida SISTEMA NERVIOSO Integración rápida Conceptos fundamentales Irritabilidad Estímulo Respuesta Irritabilidad: capacidad para detectar y responder a los estímulos o cambios del medio externo e interno. Estímulo:

Más detalles

LOS METODOS DE LA PSICOLOGIA

LOS METODOS DE LA PSICOLOGIA LOS METODOS DE LA PSICOLOGIA MÉTODO INTROSPECTIVO Literalmente significa mirar hacia adentro, constituye la autoobservación de los procesos psíquicos. El método introspectivo o de introspección es el utilizado

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo a la nueva edición 15

ÍNDICE. Prólogo a la nueva edición 15 ÍNDICE Prólogo a la nueva edición 15 Capítulo I. La personalidad y su geografía 17 Un tema interminable y esencial 17 Qué entendemos por personalidad? 22 Carácter, temperamento, rasgo y estado 25 Qué alberga

Más detalles

Terapia cognitivo-conductual para los síntomas positivos de la esquizofrenia: Guía clínica

Terapia cognitivo-conductual para los síntomas positivos de la esquizofrenia: Guía clínica Terapia cognitivo-conductual para los síntomas positivos de la esquizofrenia: Guía clínica Salvador Perona Garcelán * Carlos Cuevas Yust * Oscar Vallina Fernández ** Serafín Lemos Giráldez *** * Unidad

Más detalles

Plan de Estudios + Contenidos Mínimos

Plan de Estudios + Contenidos Mínimos Plan de Estudios + Contenidos Mínimos Acompañante Terapéutico Universidad de Belgrano Índice ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO Plan de estudios........................ Pág. 3 Contenidos mínimos de las asignaturas

Más detalles

DIVISIÓN DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA. Madrid, 21 de diciembre de 2016

DIVISIÓN DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA. Madrid, 21 de diciembre de 2016 CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA A B FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA I 23 de enero (L) 9:00 23 de enero (L) 9:00 BASES ANTROPOLOGICAS Y SOCIOLOGICAS

Más detalles

TEMAS 1 y 2. LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. FACTORES DE VARIABILIDAD: HERENCIA MEDIO AMBIENTE Y CONTROVERSIAS CONCEPTUALES

TEMAS 1 y 2. LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. FACTORES DE VARIABILIDAD: HERENCIA MEDIO AMBIENTE Y CONTROVERSIAS CONCEPTUALES TEMAS 1 y 2. LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. FACTORES DE VARIABILIDAD: HERENCIA MEDIO AMBIENTE Y CONTROVERSIAS CONCEPTUALES 1. Evolución histórica 2. Perspectivas contemporáneas 3. Controversias conceptuales

Más detalles

PERSONALIDAD. Free Powerpoint Templates Page 1. Quién es Usted? Cómo es Usted? Free Powerpoint Templates Page 2

PERSONALIDAD. Free Powerpoint Templates Page 1. Quién es Usted? Cómo es Usted? Free Powerpoint Templates Page 2 PERSONALIDAD Free Powerpoint Templates Page 1 Quién es Usted? Cómo es Usted? Free Powerpoint Templates Page 2 1 Definiciones Organización dinámica, interna del individuo, de los sistemas psicofísicos que

Más detalles