OFAS 222 PROCESAMIENTO DE PALABRAS II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFAS 222 PROCESAMIENTO DE PALABRAS II"

Transcripción

1 OFAS 222 PROCESAMIENTO DE PALABRAS II, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 26.AGO.04. Prof. Laylannie Torres, MA

2 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 3 Taller Uno Taller Dos Taller Tres Taller Cuatro Taller Cinco Taller Seis Taller Siete Taller Ocho Anejos Anejo A Ventana de Microsoft Word Anejo B Prueba Diagnóstica Anejo C Hoja de Reflexión Anejo D Curva de Pruebas de Rapidez y Exactitud Anejo E Aceptabilidad de Pruebas de Producción Anejo F Terminología Legal Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 2

3 Título del Curso: Prontuario Procesamiento de Palabras II Codificación: OFAS 222 Duración: Ocho semanas Pre-requisito: OFAS 221 Descripción: Este curso continúa desarrollando las funciones, destrezas y conocimientos avanzados para producir información en la computadora utilizando un programa de procesar palabras. El estudiante aplicará sus conocimientos y destrezas al producir desde cartas simples hasta documentos complejos de varias páginas. El estudiante producirá documentos comerciales dentro de un tiempo razonable sin la supervisión directa del supervisor. Además, este curso desarrolla las destrezas y las técnocas básicas para producir un mínimo de 41 palabras en ejercicios de 5 minutos como sugiere la oficina. Se le dará énfasis a la destreza de cotejo y a las buenas relaciones interpersonales. Objetivos Generales: Meta: Mediante ocho talleres y diferentes actividades complementarias se espera que el/la estudiante domine el formato de los documentos comerciales y funciones simples y complejas con el uso adecuado del programa de procesamiento de palabras. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 3

4 Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Escribir en la computadora de copia corrida durante 5 minutos a una rapidez mínima de 41 palabras por minuto. 2. Demostrar destrezas avanzadas en la creación y revisión de documentos en la computadora. 3. Teclear problemas de oficina de diferentes naturalezas en forma aceptables y a una rapidez razonable, con el mínimo de instrucciones específicas al utilizar conocimientos y destrezas previas. 4. Cotejar sus trabajos cuidadosamente y corregirá los errores detectado. 5. Usar efectivamente las guías de referencia, el diccionario y los materiales complementarios cuando sea necesario. 6. Seguir instrucciones con una actitud positiva hacia su trabajo, cooperación, responsabilidad, buena apariencia personal y buenas relaciones con sus compañeros y profesores. Textos: Ambrose, A. (1994). The Regal Crown Hotel., An Advanced Word Processing Simulation: Suth-Western Publishing Co., Cincinnatti, Ohio. Camacho, M. (1997). Aplicaciones y formatos en el procesamiento de palabras., PR: Imprenta SUAGM. Weixel, S. (2000). Learning microsoft word. : Dictation Disc Company Publishing. Linda, H., & W. Suzanne. (2000). Learning microsoft office : Dictation Disc Company Publishing. Referencias Electrónicas: Taller Uno Microsoft Window Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 4

5 Microsoft Word 2002 Funciones básicas Fundamentos de Word: Barras de Herramientas Taller Dos Microsoft Word 2002 Imágenes y gráficos Typing Tutor Juegos de práctica desarrollo de rapidez IT Learning Materials Márgenes Taller Tres Mr. Kent Typing Tutor Desarrollo de rapidez y exactitud Microsoft Word 2002 Imágenes y gráficos IT Learning Materials Tabuladores Taller Cuatro Keyboarding Practice Desarrollo de destrezas de teclado Learnthat Templates en MS Word IT Learning Materials Tabuladores Taller Cinco Keyboarding Online Desarrollo de destrezas de teclado Microsoft Word 2002 Formato, caracter y párrafo Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 5

6 Microsoft Word Basic Text Formatting Instructions Formato del texto Taller Seis Microsoft On-line Formato del texto Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Learning Keyboarding/Typing - Teclado Taller Siete Microsoft Word 2002 El teclado Microsoft Word XP Tablas Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Taller Ocho Microsoft Word 2002 Combinar correspondencia Working with tables - Tablas Fundamentos de Word Crear un folleto Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 6

7 Referencias Suplementarias y/o Materiales: Diskette 3.5 DS,HD 1.44MB Evaluación: Evaluaciones Cantidad Puntuación Pruebas de Rapidez y Exactitud 4 Anejo D Pruebas de Producción 3 Anejo E Asistencia y participación Según la curva de asistencia Asignaciones Varias 100 puntos Se aplicará la curva estándar para evaluar en este curso: A B C D 59 0 F Pruebas de Rapidez y Exactitud Se deben desarrollar destrezas de rapidez en cada uno de los talleres. Además se evaluará el cotejo. (Ver Anejo D) Asistencia Será obligatoria a cada taller. La misma es importante para completar los requisitos del curso. Cualquier situación particular deberá ser discutida con el profesor. Curva de asistencia: Ausencias Nota 0 A 1 B 2 C 3 Nula Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 7

8 Asignaciones Es importante que el/la estudiante complete las asignaciones correspondientes a cada taller. Además debe dedicar horas de estudio semanales para lograr las metas establecidas para este curso. De no entregar sus asignaciones a tiempo será penalizado con una cantidad de puntos menos a discreción del/ de la facilitador(a). Prueba de Producción El estudiante realizará en el salón tres pruebas de producción que desarrollen destrezas de formatos discutidos en clase (aplicando funciones estudiadas). Temas sugeridos: Formato tablas y facturas Formato tablas y memorandos Formato tablas rayadas, columnas y cálculos Assessment Se realizarán utilizando Anejo C Otras actividades sugeridas: Entrevista Monólogo Tirillas Cómicas Noticiero Análisis de Situación Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 8

9 Descripción de las normas del curso: La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el/la facilitador(a), si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El/la facilitador(a) se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el estudiante presenta una excusa válida y constatable (ej. médica o de tribunal), se procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. El estudiante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. Si el/la facilitador(a) realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el estudiante en el Taller Uno. Además, entregará los acuerdos por escrito a los estudiantes y al Programa. El/la facilitador(a) establecerá el medio y proceso de contacto. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases. Si tienes algún impedimento que requiere acomodo razonable, por favor notifícalo al/a la facilitador(a). Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 9

10 Taller Uno Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Identificar adecuadamente las partes básicas y funciones de la ventana principal del programa de procesamiento de palabras. 2. Aplicar destrezas básicas utilizando funciones del programa de procesamiento de palabras. 3. Usar las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas como: abrir el programa, cambiar renglones de espacios, centralizar, cambiar márgenes, fijar tabuladores, guardar, imprimir, negrillas, insertar y utilizar la tecla de TAB. 4. Aplicar y practicar la destreza de rapidez en el teclado. 5. Teclear documentos legales utilizando el formato adecuado. 6. Reflexionar sobre el material discutido en clase. Direcciones Electrónicas: Microsoft Windows Microsoft Word 2002 Funciones básicas Fundamentos de Word: Barras de Herramientas Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 10

11 Tareas a realizar antes del Taller Uno: Instrucciones: 1. Realiza una visita de observación al programa Microsoft Word practicando con los botones y funciones de las barras más comunes. 2. Utiliza la hoja del Anejo A - Ventana Microsoft Word y escribe el nombre de las funciones básicas del programa. (Para entregar 5 puntos) 3. Busca y lee información sobre documentos legales en computadora. 4. Contesta para entregar al/a la facilitador(a) las siguientes preguntas utilizando una hoja de portada: (7 puntos) Qué márgenes se colocan al realizar una escritura? Cuál es la diferencia entre papel rayado color rojo y papel rayado color azul? Mencione documentos legales donde se utiliza papel azul Mencione documentos legales donde se utiliza papel rojo Qué Tribunal prefiere el papel tamano 8½ x 11? Cómo se escriben las descripciones de las propiedades en una escritura? Actividades: 1. Presentación del facilitador(a) y los estudiantes del grupo. 2. Realizar un ejercicio rompe hielo para que el grupo se conozca. 3. Discutir los objetivos, la evaluación del curso, explicar y aclarar las dudas sobre el curso, el módulo y su uso. 4. El facilitador proveerá una prueba diagnóstica de funciones básicas del programa de procesamiento de datos (Anejo B). 5. Se dividirá la clase en pequeños grupos para discusión de la asignación. Cada grupo informará su discusión al resto del grupo, haciendo énfasis el Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 11

12 facilitador en los conceptos más importantes. 6. El/la estudiante ejecutará las funciones más importantes del programa de procesamiento de palabras mediante ejercicios de práctica que provea el/la facilitador(a). 7. El/la estudiante realizará práctica del uso y manejo de distintas herramientas del programa de procesamiento de palabras. 8. Trabajará en actividades de desarrollo del teclado en ejercicios prácticos de rapidez y exactitud cotejando sus errores. 9. El/la estudiante evaluará sus ejercicios prácticos siguiendo los criterios de evaluación de las pruebas de rapidez y exactitud. El/la facilitador(a) aclarará dudas sobre el formato y las funciones del procesamiento de palabras. 10. Los estudiantes discutirán verbalmente las instrucciones escritas para realizar documentos legales y trabajarán en la realización de documentos legales que provea el/la facilitador(a). 11. El/la facilitador(a) aclarará las dudas relacionadas con las tareas del próximo taller. Assessment: 1. El estudiante realizará una actividad de assessment llenando el Anejo C - Hoja de Reflexión. 2. Entregará la Hoja de Reflexión al finalizar el Taller. 3. Mediante los hallazgos en la prueba diagnóstica y la reflexión del Taller uno, el/la facilitador(a) podrá repasar lo que así amerite para el próximo Taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 12

13 Taller Dos Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Teclear haciendo uso del programa de procesamiento de palabras un anuncio de hoja suelta. 2. Aplicar funciones del programa de procesamiento de palabras como: insertar gráficos(dibujos), recuperar gráficos, cambiar márgenes, líneas horizontales y verticales, aumentar y disminuir el tamaño de los gráficos e imprimir. 3. Diseñar documentos con gráficos utilizando el formato y las instrucciones adecuadas. 4. Diseñar un membrete original. 5. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 6. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Imágenes y gráficos Typing Tutor Juegos de práctica desarrollo de rapidez IT Learning Materials Márgenes Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 13

14 Tareas a realizar antes del Taller Dos: Instrucciones: 1. Busca información y lee sobre: Insertar gráficos(dibujos) en un documento Manejo de gráficos(dibujos) en un documento Actividades: 2. Para entregar al/a la facilitador(a) crea un boceto de un anuncio de hoja suelta para un negocio de floristería utilizando una hoja de portada: (6 puntos) 3. Realiza una búsqueda de diferentes membretes de lugares o instituciones. Utilizando los ejemplos que encontraste crea tu propio membrete. Tráelo al salón para discutir sobre su elaboración. 4. Busca una serie de párrafos de temas de tu interés y practica la rapidez y exactitud de tu escritura. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva I durante tres minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. El/la facilitador(a) discutirá los resultados más significativos de la prueba diagnóstica y la reflexión del taller uno. 3. Guiados por el/la facilitador(a) discutirán la información que encontraron sobre insertar gráficos en un documento. 4. El/la estudiante guiado por el/la facilitador(a) discutirá el formato para Aplicar funciones del programa de procesamiento de palabras como: insertar gráficos(dibujos), recuperar gráficos, cambiar márgenes, líneas horizontales y verticales, aumentar y disminuir el tamaño de los gráficos e imprimir. 5. El/la facilitador(a) demostrará el diseño adecuado al realizar una hoja suelta y un membrete. 6. El/la estudiante trabajará en un ejemplo de una hoja suelta que provea el/la facilitadora(a). Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 14

15 7. Se dividirá en pequeños grupos para comentar sobre los bocetos que crearon. 8. Utilizando la computadora el/la estudiante diseñará la hoja suelta que hizo en boceto. 9. Operará la computadora realizando prácticas de rapidez para luego suministrar dos ejercicios de rapidez en tres minutos cada uno. El estudiante cotejará los errores. Al finalizar las prácticas realizará la primera prueba de rapidez y exactitud utilizando la Curva I de pruebas de rapidez. (Ver Anejo D) 10. Discutirá los requisitos de tareas para el taller tres y se aclarará dudas sobre la misma. Evaluación: Primera prueba de rapidez y exactitud Assessment Se realizará la primera prueba de rapidez y exactitud utilizando la Curva I de pruebas de rapidez. (Ver Anejo D) 1. Se dividirá el grupo en parejas y utilizando la computadora crearán una tirilla cómica empleando los conceptos discutidos de los gráficos. Luego cada pareja presentará al resto su tirilla. 2. El/la estudiante reflexionará llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 3. Entregará al/ a la facilitador(a) la hoja de reflexión al finalizar el taller. 4. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 15

16 Taller Tres Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Teclear tablas complejas haciendo uso de la computadora. 2. Usar las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar tareas como: insertar y recuperar gráficos, cambiar los márgenes, crear columnas, aumentar y disminuir el tamaño a los gráficos, tabuladores, custom lines e imprimir. 3. Aplicar el formato adecuado para diseñar documentos con gráficos. 4. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 5. Diseñar documentos de tipo periódico utilizando el formato y manejo de gráficos adecuadamente. 6. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Imágenes y gráficos Typing Tutor Juegos de práctica desarrollo de rapidez IT Learning Materials Márgenes Tareas a realizar antes del Taller Tres: Instrucciones: 1. Busca información y lee sobre: Tablas rayadas Tablas sin rayas Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 16

17 Edición de tablas en un programa de procesamiento de palabras Tablas con gráficos 2. Contesta para entregar al/a la facilitador(a) las siguientes preguntas utilizando una hoja de portada: (4 puntos) Cómo puedes arrastrar o mover un gráfico? Cuáles son los pasos para realizar una línea horizontal? Cómo puedes modificar el grueso de una línea? 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva II durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. 4. Prepárese para tomar la segunda prueba de rapidez y exactitud siguiendo la Curva II. (Ver Anejo D) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Discutir la preguntas de asignación, aclarar dudas y entregar al/a la facilitador(a). 4. El/la estudiante repasarán cuáles son las instrucciones básicas para el formato de un documento que contenga gráficos. 5. Guiados por el/la facilitador(a) trabajarán con la función de columnas y practicarán en el diseño de una hoja informativa de tipo periódico. 6. El/la estudiante realizará prácticas de ejercicios de tablas aplicando la función de custom lines. 7. El/la estudiante realizará prácticas de rapidez en dos ejercicios de cinco minutos cada uno. El/la estudiante cotejará los errores. Al finalizar las prácticas realizará la segunda prueba de rapidez y exactitud utilizando la Curva II de pruebas de rapidez. (Ver Anejo D) Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 17

18 Evaluación: Segunda prueba de rapidez y exactitud Assessment: Se realizará la primera prueba de rapidez y exactitud utilizando la Curva II de pruebas de rapidez. (Ver Anejo D) 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 18

19 Taller Cuatro Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Teclear facturas, órdenes de compra e informes de gastos haciendo uso del programa de procesamiento de datos. 2. Usar las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas como: templates, calcular, uso de la calculadora, merge e imprimir. 3. Teclear cartas y memos haciendo uso de la función de merge aplicando el formato adecuado. 4. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud de cinco minutos según la curva II. (Ver Anejo D) 5. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Keyboarding Practice Desarrollo de destrezas de teclado Learnthat Templates en MS Word IT Learning Materials Tabuladores Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 19

20 Tareas a realizar antes del Taller Cuatro: Instrucciones: 1. Realiza una búsqueda de diferentes facturas de lugares o instituciones. Selecciona por lo menos dos ejemplos. Tráelos al salón para discutir sobre su elaboración. 2. Contesta para entregar al/a la facilitador(a) las siguientes preguntas utilizando una hoja de portada: (4 puntos) a) Cuáles son las características principales de una factura? b) Cuáles son las características principales de una orden de compra? c) Cuáles son las características principales de un informe de gastos? 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva II durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio.. (Ver Anejo D) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Los estudiantes se dividirán en grupos para discutir las preguntas de la asignación. 4. Representación de cada grupo expondrá al grupo sus conclusiones de la discusión de las preguntas de asignación. 5. Guiados por el/la facilitador(a) el/la estudiante realizará un documento utilizando templates. 6. Guiados por el/la facilitador(a) trabajarán con la función merge y proveerá oportunidad a los estudiantes a que apliquen lo aprendido en un ejercicio de práctica. 7. Discutir las instrucciones del formato correcto de una factura, orden de compra e informe de gastos. 8. El/la estudiante realizará un ejercicio de práctica que provea el facilitador de una factura, una orden de compra y un informe de gastos. Se discutirán los documentos elaborados por los estudiantes. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 20

21 9. Tomará un ejercicio práctico para desarrollar la rapidez del teclado y cotejar sus errores. Se discutirá el ejercicio destacando errores más comunes y su adecuada solución. 10. El/la estudiante tomará una prueba de rapidez y exactitud en la que se evaluará siguiendo la curva II. (Ver Anejo D) 11. Luego de la prueba de rapidez el/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Evaluación: Tercera prueba de rapidez y exactitud Se suministrará la Prueba de rapidez y exactitud en la que se evaluará siguiendo la curva II. (Ver Anejo D) Assessment: 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 21

22 Taller Cinco Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Teclear documentos como cartas, memos, informes y tablas aplicando las funciones adecuadas. 2. Aplicar funciones básicas, intermedias y avanzadas del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas como: templates, líneas verticales, Purchase order, funciones de calcular, negrillas, centralizado vertical y horizontal. 3. Aplicar los conocimientos adquiridos en la primera prueba de producción acerca de tablas y facturas. 4. Demostrar dominio de los conceptos discutidos desarrollando ejercicios individualmente. 5. Desarrollar su destreza de rapidez y exactitud practicando en ejercicios. 6. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Keyboarding Online Desarrollo de destrezas de teclado Microsoft Word 2002 Formato, caracter y párrafo Microsoft Word Basic Text Formatting Instructions Formato del texto Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 22

23 Tareas a realizar antes del Taller Cinco: Instrucciones: 1. Lee y estudia acerca de: Formas comerciales Tablas complejas 2. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva II durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio.. (Ver Anejo D) 3. Practica y repasa acerca de aplicar funciones básicas, intermedias y avanzadas del programa de procesamiento de palabras. 4. Prepárate para tomar la prueba de producción I desarrollando el formato de formas comerciales y tablas complejas. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. El/la estudiante desarrollará documentos como: agenda, opúsculo (brochure), memorando y carta de dos pliegos haciendo uso de ejercicios que provea el/la facilitador(a). Puede utilizarse algunos ejercicios del libro de texto. 4. Se discutirán los ejercicios realizados en clase. 5. El/la estudiante practicará un ejercicio de rapidez con duración de tres minutos. El estudiante seguirá la curva para la evaluación de la rapidez y exactitud. (Ver Anejo D) 6. Cotejarán los errores e identificarán la dificultad y practicando nuevamente el mismo. 5. El/la estudiante tomará la prueba I de producción desarrollando el formato de formas comerciales y tablas complejas. 7. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 23

24 Evaluación: Primera prueba de producción Assessment Se suministrará la Prueba de producción formato de formas comerciales y tablas complejas. 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 24

25 Taller Seis Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Identificar características individuales de las cartas, memos, informes y tablas aplicando las funciones que se deben utilizar al desarrollar estos documentos adecuadamente. 2. Teclear cartas, memos, informes y tablas haciendo uso del formato correcto utilizando el programa de procesamiento de palabras. 3. Aplicar funciones básicas, intermedias y avanzadas del programa de procesamiento de palabras. 4. Demostrar dominio de los conceptos discutidos desarrollando ejercicios individualmente. 5. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 6. Demostrar dominio de la rapidez y de la exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva III. 7. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft On-line Formato del texto Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Learning Keyboarding/Typing - Teclado Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 25

26 Tareas a realizar antes del Taller Seis: Instrucciones: 1. Lee y repasa para discusión los siguientes temas: Cartas Memos Informes Tablas 2. Identifica y practica todas las funciones del programa de procesamiento de palabras que debe utilizarse al realizar cartas, memorandos, informes y tablas. 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva II durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. (Ver Anejo D) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Dividir la clase en cuatro pequeños grupos para discutir los formatos de los documentos de la asignación. Luego un portavoz de cada grupo discutirá con el resto de la clase el documento asignado a su grupo. 4. El/la facilitador(a) aclarará cualquier duda sobre la discusión. 5. El/la estudiante preparará un ejercicio ofrecido por el/la facilitador(a) donde desarrollo destrezas del desarrollo de cartas, memos, informes y tablas utilizando las funciones adecuadas del programa de procesamiento de palabras. 6. Compararán los documentos estableciendo semejanzas y diferencias en la realización y las funciones utilizadas. 7. Aplicará las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizando tareas como: memorado de dos pliegos, itinerarios y diseño de cuestionarios. 8. Luego de una práctica en el salón el/la estudiante tomará la prueba de rapidez y de exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva III y las normas de cotejo. (Ver Anejo D) Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 26

27 9. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Evaluación: Cuarta prueba de rapidez y exactitud Se suministrará la Prueba de rapidez y exactitud en la que se evaluará siguiendo la curva III. (Ver Anejo D) Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 27

28 Taller Siete Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Aplicar el formato adecuado en la producción de cartas, memos, informes, documentos legales y tablas. 2. Teclear cartas, memos, informes, documentos legales y tablas haciendo uso de las funciones adecuadas utilizando el programa de procesamiento de palabras. 3. Aplicar funciones básicas, intermedias y avanzadas del programa de procesamiento de palabras. 4. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 5. Demostrar dominio de la rapidez y de la exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva III. 6. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 El teclado Microsoft Word XP Tablas Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 28

29 Tareas a realizar antes del Taller Siete: Instrucciones: 1. El/la estudiante debe leer y repasar sobre: Formato de tablas rayadas Formato de etiquetas Formato de itinerarios 2. Contesta para entregar al/a la facilitador(a) las siguientes preguntas utilizando una hoja de portada: (7 puntos) Qué características tiene un itinerario? Qué partes tiene el formato deben tener las etiquetas? Describe la diferencias y semejanzas entre una tabla rayada y una sin rayar 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva III durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. (Ver Anejo D) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Se discutirán los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Discutir las preguntas de la asignación identificando puntos de dificultad y aclarando dudas. 4. Los estudiantes se dividirán en grupos y repasarán el formato de los itinerarios, las tablas rayadas y las etiquetas. 5. Repasarán las funciones del programa de procesamiento de palabras para la creación de los documentos adecuadamente. 6. Tomarán ejercicios en la computadora sobre el desarrollo de documentos como tablas rayadas, itinerarios y etiquetas que provea el/la facilitador(a). 7. El/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas sobre el desarrollo y la realización a los ejercicios. 8. Guiados por el/la facilitador(a) trabajarán ejercicios de desarrollo de rapidez que aparecen en el libro o los que el/la facilitador(a) determine. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 29

30 9. Realizar la prueba de rapidez y exactitud siguiendo los criterios de la curva III y las normas de cotejo. Los estudiantes evaluarán sus propios ejercicios siguiendo esos criterios. (Ver Anejo D) 10. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Evaluación: Segunda prueba de producción Se suministrará la Prueba de producción formato de tablas complejas, memorandos y diseño de forma Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 30

31 Taller Ocho Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Utilizar la computadora para preparar listados siguiendo el procedimiento adecuado al programa de procesamiento de palabras. 2. Teclear listados utilizando funciones matemáticas. 3. Preparar tablas haciendo uso de las funciones adecuadas del programa de procesamiento de palabras e integrando funciones de cálculo. 4. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 5. Tomar la prueba de producción desarrollando tablas rayadas, columnas y cálculo. 6. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Combinar correspondencia Working with tables - Tablas Fundamentos de Word Crear un folleto Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 31

32 Tareas a realizar antes del Taller Ocho: Instrucciones: 1. Lee, repasa y estudia sobre diseño, tablas rayadas y directorio telefónico haciendo uso adecuado de las funciones del programa de procesamiento de palabras. 2. Realiza un visita al programa de procesamiento de palabras y desarrolla documentos de práctica con tablas rayadas y sin rayar. 3. Desarrolla tu propio directorio telefónico desarrollando destrezas adecuadas de diseño y formato. 4. Prepárate y estudia para tomar la prueba de producción desarrollando tablas rayadas, columnas y cálculo. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior y discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 2. Los estudiantes discutirán y comentarán sobre el formato adecuado en el desarrollo de tablas rayadas y sin rayar.. 3. Guiados por el/la facilitador(a) utilizando el programa de procesamiento de palabras diseñarán un directorio telefónico de los miembros del curso. 4. Tomarán un ejercicio de rapidez con duración de cinco minutos. El estudiante seguirá la curva para la evaluación de la rapidez y exactitud. (Ver Anejo D) 5. Cotejarán los errores e identificarán la dificultad y practicarán nuevamente el mismo. 6. El/la estudiante tomará la prueba II de producción que incluirá el formato de tablas rayadas, columnas y cálculo. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 32

33 Evaluación: Tercera prueba de producción Assessment Se suministrará la Prueba de producción formato de tablas rayadas, columnas y cálculos. 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo C Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Discutirán los puntos de mayor confusión de la clase en general reflexionando sobre la misma y el/la facilitador(a) aclarará las dudas. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 33

34 Anejos Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 34

35 Anejo A Nombre OFAS 222 Fecha 5 Ventana de Microsoft Word Escribe el nombre de la herramienta que se señala: Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 35

36 Anejo B OFAS 222 Prueba diagnóstica Puedo 1. acceder MS Word 2. cerrar MS Word 3. identificar la barra de títulos 4. identificar la barra de menú 5. identificar la barra de herramientas básicas 6. identificar la barra de herramientas de formato 7. crear un documento nuevo 8. buscar en el disco de grabar en el disco de utilizar save 11. utilizar save as 12. identificar los botones de acceso 13. decir el uso de los botones 14. seleccionar tipo de letra (Font) 15. seleccionar el tamaño de letra (Points) 16. seleccionar atributo de negrita (Bold) 17. seleccionar atributo de itálica o cursiva (Italic) 18. seleccionar atributo de subrayado (Underline) 19. centralizar texto 20. marginar texto a la derecha 21. marginar texto a la izquierda 22. justificar el texto (Justify) 23. utilizar el tabulador del teclado (Tab) en párrafos 24. utilizar el copiado de formato (Format Painter) 25. utilizar la tecla de suprimir (Delete) 26. utilizar la tecla de retroceder (Backspace) 27. escribir listas enumeradas (Numbering) 28. escribir textos con viñetas (Bullets) 29. copiar (Copy) 30. cortar (Cut) 31. mover (Move) 32. pegar (Paste) 33. deshacer (Undo) 34. rehacer (Redo) 35. guardar en el disco de 3.5 (Save as and Save) 36. buscar en el disco de 3.5 (Open) 37. crear tablas sencillas (Tables) 38. uso del tabulador del teclado (Tab) en las mismas 39. redactar Header and/or Footer 40. utilizar formatos de fuentes o caracteres (Font) Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 36

37 Escuela de Estudios Profesionales Anejo C Nombre Fecha OFAS 222 Prof. Hoja de Reflexión En este taller aprendí Lo que aprendí me servirá para Cuando termine mis estudios esto me servirá para En mi opinión Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 37

38 Anejo D Curva para Pruebas de Rapidez y Exactitud La Curva sugerida para dos pruebas de tres minutos y una de cinco minutos es: Curva I Curva II Curva III 3 minutos 5 minutos 5 minutos Tol. 6 errores Tol. 5 errores Tol. 5 errores P.P.M P.P.M P.P.M 36 A 38 A 40 A B B B C C C D D D 24 Nula / F 27 F Nula / F 28 Nula / F Nota: Si está bien cotejada la prueba la nota de cotejo será A pero dejar de cotejar un error equivale a F la nota de cotejo. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 38

39 Anejo E Aceptabilidad de Pruebas de Producción Documento Puntos Perfecta 4 Aceptable 3 Corregible 2 Inaceptable 0 Curva Dos Ejercicios Tres Ejercicios Puntos Nota Puntos Nota 7 8 A A 5 6 B 9 10 B 3 4 C 6 8 C 2 D 3 5 D Errores Permitidos Cantidad de Palabras Errores Permitidos Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 39

40 Nota: esta curva se utilizará para evaluar las pruebas de producción y servirá de guía al estudiante durante las prácticas diarias y asignaciones. Anejo F Terminología Legal A. Documentos Judiciales 1. Emplazamiento documento expedido por el secretario para informarle al demandado el plazo que exigen las reglas para comparecer al Tribunal para contestar la demanda. 2. Diligenciamiento notificación de la demanda y emplazamiento, haciendo constar sobre su firma, la fecha y el lugar de dicha entrega y el nombre de la persona a quien hizo la misma. También, se diligencian mandamientos y citaciones en la forma que dispone la ley. 3. Petición de Divorcio por consentimiento mutuo documento que se radica cuando un matrimonio solicita disolución en común acuerdo. 4. Moción Petición o escrito dirigido al Tribunal en solicitud de cualesquiera orden o providencia o remedio que se interesa. 5. Moción solicitando anotación de rebeldía este documento se usa cuando la persona se emplaza y no contesta la llamada. 6. Declaración Jurada documento en el que se afirma la certeza de los datos que en él se constan. Ejemplo, se radica este documento cuando un individuo pierde un marbete, una tablilla o una licencia del vehículo. 7. Demanda petición que se hace a un juez para que determine sobre la causa o derecho que se reclama. Surge en aquellos casos en que los intereses del individuo no son respetados. Por el contrario, son humillados, lesionados o menoscabados, y éste necesita, forzosamente, acudir a la autoridad judicial para defenderlos y recuperarlos. B. Documentos Notariales Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 40

41 1. Contrato de compraventa - este documento se usa cuando las personas van a comprar edificios, terrenos, negocios, etc. 2. Contrato de arrendamiento este documento se radica para alquiler de residencias, negocios, etc. 3. Escritura este documento se radica para adquirir o vender propiedades. 4. Escritura de emancipación - este documento se radica cuando un padre renuncia la patria potestad de un hijo menor y lo faculte para que administre por si mismo los bienes que posee y los que adquieren en el futuro cual si fuera mayor de edad. Prep. 3.SEPT.04. Prof. Laylannie Torres, MA 41

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS OFAS 121 BOSQUEJO DEL ESTUDIANTE PROF. LUTERGIA PAGAN presentado 24 de agosto de 2015 Título del Curso: Codificación:

Más detalles

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados 1 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

RESUMEN DE LA UNIDAD. Alt. Primaria. 1 Lee cuidadosamente y contesta las siguientes preguntas: Cuáles son las teclas especiales?

RESUMEN DE LA UNIDAD. Alt. Primaria. 1 Lee cuidadosamente y contesta las siguientes preguntas: Cuáles son las teclas especiales? RESUMEN DE LA UNIDAD 1 2 Primaria 1 Lee cuidadosamente y contesta las siguientes preguntas: Cuáles son las teclas especiales? Cuáles son las teclas auxiliares? 2 Relaciona con una línea las columnas en

Más detalles

ECON 123. Compendio de Economía

ECON 123. Compendio de Economía ECON 123 Compendio de Economía Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.04. Prof. José M. Toral, MA, CBM TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD Wordpad es un programa de Windows que se utiliza para hacer escritos sencillos, esto quiere decir que podemos hacer tareas, pero no podemos corregir

Más detalles

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico)

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Word es un software que viene integrado en la paquetería Microsoft Office y está destinado al procesamiento de textos, tablas, esquemas,

Más detalles

Microsoft Word Contenido programático Microsoft Excel Microsoft Word [Contenido programático] RESUMEN 1 / 12

Microsoft Word Contenido programático Microsoft Excel Microsoft Word [Contenido programático] RESUMEN 1 / 12 Microsoft Word 2007 Contenido programático Microsoft Excel 2007 [Contenido programático] RESUMEN Este curso provee a todos los profesionales que usan Word como herramienta de trabajo, un amplio co 1 /

Más detalles

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 15.ABRIL.05 Prof. Ida Rosado

Más detalles

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Word 2007 La Barra de Título Sistema de Menús Ribbon, Banda de Opciones Barra de Acceso Rápido Botón Office La Barra de Estado

Más detalles

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.DIC.04. Prof. Dharma C. Lacén

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS

OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.JUL.06. Prof. Laylannie

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : HOJAS DE TRABAJO ELECTRÓNICAS EN LA CONTABILIDAD

Más detalles

Ofimática Básica. Word 2003

Ofimática Básica. Word 2003 Ofimática Básica. Word 2003 El objetivo de este curso es realizar documentos complejos, incorporando imágenes, gráficos, columnas, y aplicando los distintos formatos y estilos que Word nos ofrece. Además,

Más detalles

OFAD 141 Dominio del Teclado

OFAD 141 Dominio del Teclado OFAD 141 Dominio del Teclado Universidad del Este,, Universidad del Turabo 2014. Sistema Universitario Ana G. Méndez. Derechos Reservados Preparado por: Margarita Camacho, MA, MBA Año: 2012 Revisado por:

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2.

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2. MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª TEMA 1. La Red Definición de Internet Historia de Internet La Red Militar y la Incorporación Universitaria La Popularización de Internet Características de Internet

Más detalles

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos Lección 1: Introducción a Word 1 Cómo se guarda una copia del documento actual sin modificar la versión original? 2 Qué dos formas hay de cerrar un documento? 3 Qué ocurre al hacer clic en el botón que

Más detalles

Word Básico Word Básico

Word Básico Word Básico Word Básico 2010 Word Básico 2010 http://www.infop.hn http://www.infop.hn Introducción a Word Word Básico 2010 1.1 MICROSOFT WORD Es un procesador de textos, que sirve para crear diferentes tipos de documentos

Más detalles

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Word 2003 La Barra de Título La Barra de Menús La Barra de Estado Las Barras de Herramientas Cuadros de Diálogo Panel de Tareas

Más detalles

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo Módulo Procesador de textos A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al modulo Procesador de textos, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico relacionado con

Más detalles

Indice. Entorno Gráfico (KDE) Almacenamiento. Definición WRITE (Procesador de Texto) CONCEPTOS BASICO OPEN OFFICE

Indice. Entorno Gráfico (KDE) Almacenamiento. Definición WRITE (Procesador de Texto) CONCEPTOS BASICO OPEN OFFICE Indice CONCEPTOS BASICO Entorno Gráfico (KDE) Almacenamiento OPEN OFFICE Definición WRITE (Procesador de Texto) Ingresar al procesador de texto Comandos del procesador de texto Abrir una hoja en blanco

Más detalles

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep.15.FEB.06. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013 EXCEL 2013 DESCRIPCIÓN: Excel 2013 es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya

Más detalles

Las aplicaciones se encuentran en el submenú Accesorios del menú Todos los programas, que se presenta al oprimir el botón Inicio.

Las aplicaciones se encuentran en el submenú Accesorios del menú Todos los programas, que se presenta al oprimir el botón Inicio. Accesorios Los programas Windows XP trae consigo una serie de accesorios útiles, que ayudan en muchas ocasiones a los usuarios. Estos programas básicos están pensados para poder trabajar con la PC sin

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows. 1-OBJETIVOS: Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: - Comprender el funcionamiento básico de una computadora. - Describir sus componentes fundamentales. - Reconocer distintos productos que

Más detalles

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL TERCER BIMESTRE COMPUTACIÓN SEXTO AÑO

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL TERCER BIMESTRE COMPUTACIÓN SEXTO AÑO SEXTO AÑO REALIZA LA PORTADA WORD PARA TU PROYECTO EN UNA HOJA, DA FORMATO Y CENTRA LOS DATOS, RECUERDA DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN. NOMBRE DE LA ESCUELA. NOMBRE DEL ALUMNO. NOMBRE DE LA MATERIA. PROYECTO.

Más detalles

RESUMEN DE LA UNIDAD. Primaria. 1 Lee cuidadosamente y contesta las siguientes preguntas: Qué es el hardware? Qué es el software?

RESUMEN DE LA UNIDAD. Primaria. 1 Lee cuidadosamente y contesta las siguientes preguntas: Qué es el hardware? Qué es el software? RESUMEN DE LA UNIDAD 1 3 Primaria 1 Lee cuidadosamente y contesta las siguientes preguntas: Qué es el hardware? Qué es el software? Qué es el explorador de Windows? 2 Ordena los pasos para abrir una memoria

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad Accesorio: WordPad WordPad es un programa básico de procesamiento de texto para la creación y edición

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007 DOCUMENTOS 1.1. Crear un documento nuevo. 1.2. Cerrar un documento. 1.3. Abrir un documento con el que hemos trabajado últimamente. 1.4. Guardar un documento con otro nombre. SELECCIONAR 2.1. Marcar un

Más detalles

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Dra. Digna Rodríguez-López Educ. 205 Sistema Universitario Ana G. Méndez Agenda i. Saludo y Reflexión ii. Asistencia iii. Objetivos

Más detalles

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Reflexión: Mediante el uso de esta técnica conceptúa actitudes y valores.

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Reflexión: Mediante el uso de esta técnica conceptúa actitudes y valores. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: TÉCNICAS DE DIGITACIÓN DOCUMENTAL Código: CASD0152 total: 80 Objetivo General: Digitar textos con velocidad

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 1. Información que aparecerá en el catálogo 1.1. Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina 1.2. Codificación: TAOF 3016

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA INSIUO NACIONAL NÚCLEO SECOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECOR INFORMÁICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NOMBRE DEL MÓDULO: Hoja Electrónica Programa: Operador/a de Equipo de Cómputo Duración: 52 horas OBJEIVO GENERAL:

Más detalles

Módulo Procesador de Textos

Módulo Procesador de Textos Módulo Procesador de Textos Programa de estudio versión 5.0 The European Computer Driving Licence Foundation Ltd (ECDL Foundation) Third Floor Portview House Thorncastle Street Dublin 4, Ireland Tel: +353

Más detalles

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27 MAY 04 Prof. Luis Echegaray, MMS TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 4 Taller

Más detalles

Actualización a la Planilla de Cálculo Open Office Calc. Cuaderno de Ejercicios

Actualización a la Planilla de Cálculo Open Office Calc. Cuaderno de Ejercicios Actualización a la Planilla de Cálculo Open Office Calc Cuaderno de Ejercicios 1 Unidad de Capacitación I Universidad de la República 2 Unidad 1 - Práctico 1 1) TRABAJAR CON VARIOS LIBROS. 1.1) Ingresar

Más detalles

FORMACIÓN DE WORD. Word. Objetivos: Formato de la formación: Índice Formación Teórica: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo.

FORMACIÓN DE WORD. Word. Objetivos: Formato de la formación: Índice Formación Teórica: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo. FORMACIÓN DE WORD Objetivos: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo. - Crear documentos de texto orientados al uso profesional. - Insertar y modificar imágenes. - Guardar en diferentes formatos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA.

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA. PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA. Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula,

Más detalles

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK)

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK) Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social HOMOLOGADO POR LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. 3 Créditos Manual + CD Multimedia Objetivos: Office

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos: Paquete office 2007 Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Office 2007 Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas, etc. Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas,

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo Módulo Hojas de cálculo A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al módulo Hojas de cálculo, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico de este módulo. Objetivos

Más detalles

Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft Excel Parte I

Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft Excel Parte I Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1010: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Madeline Ortiz Rodríguez 1 Actualización de una libreta de cómputos en Microsoft

Más detalles

1 Introducción a Excel Configuración de la ventana de la aplicación 3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros

1 Introducción a Excel Configuración de la ventana de la aplicación 3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros 1 Introducción a Excel 2013 1.1 Información general 1.2 Tratar y editar hojas de cálculo 1.3 Trabajar con las hojas de cálculo 1.4 Introducción de datos 1.5 Referencias a celdas 1.6 Imprimir hojas de cálculo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad, material de trabajo

Más detalles

Uso de Microsoft Offi ce OneNote 2003: Guía rápida de aprendizaje

Uso de Microsoft Offi ce OneNote 2003: Guía rápida de aprendizaje Uso de Microsoft Offi ce OneNote 2003: Guía rápida de aprendizaje Cómo utilizar la guía de aprendizaje OneNote 1 MICROSOFT OFFICE ONENOTE 2003 MEJORA LA PRODUCTIVIDAD AL PERMITIR A LOS USUARIOS CAPTURAR,

Más detalles

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo. Objetivos del curso El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características avanzadas de Word 2010, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. Nuestra experiencia, nuestra

Más detalles

Modulo I. Primeros Pasos en Writer

Modulo I. Primeros Pasos en Writer Modulo I. Primeros Pasos en Writer Índice de contenido Definición...1 Entrar a Writer...2 Elementos de la Pantalla Predeterminada...3 Barra de Titulo...3 Barra de Menús...3 Barras de Herramientas...3 Barras

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. TALLER MODULAR OFIMÁTICA BÁSICA 2007: Word, Excel y PowerPoint Objetivos Generales: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para: Manejar las operaciones más básicas de Word, conocer

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título del curso : Procesamiento de Información II

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer.

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer. 1 EL PROCESADOR DE TEXTOS (I) OPENOFFICE.ORG WRITER - Writer es uno de los procesadores de textos que trae en el sistema operativo Guadalinex. Con él podemos crear de forma sencilla documentos con aspecto

Más detalles

ACCESORIOS I WINDOWS XP

ACCESORIOS I WINDOWS XP 4 ACCESORIOS I El sistema operativo Windows incorpora una serie de programas de utilidad general, de forma que pueda trabajar con su ordenador sin tener que recurrir a programas comerciales. Estos Accesorios

Más detalles

Unidad 4. Tablas dinámicas y macros para la organización de informes

Unidad 4. Tablas dinámicas y macros para la organización de informes Unidad 4. Tablas dinámicas y macros para la organización de informes Descripción material del programa En esta unidad se trabajan diferentes tablas dinámicas y macros de Excel 2010, estas herramientas

Más detalles

ÍNDICE. Módulo

ÍNDICE. Módulo ÍNDICE Módulo 1... 11 Unidad 1. Tareas Básicas...12 1. Barra de herramientas de acceso rápido... 15 2. Pestaña Archivo... 16 3. Crear, guardar, cerrar y abrir documentos... 16 3.1 Modo de inserción frente

Más detalles

Manual de Usuario. Enero 2012.

Manual de Usuario. Enero 2012. Enero 2012. Índice 1. Introducción 2 General 2 Específico 2 Configurable 2 2. Acceso a adapro 3 3. Descripción 4 Descripción General. 4 Funcionalidades específicas de un procesador de textos. 5 Documento

Más detalles

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal.

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal. GUIA OFICIAL DE INFORMATICA I DEL COBAQ El siguiente link corresponde a la guía oficial del COBAQ para informática I. Se recomienda ampliamente que el estudiante lea completa la guía y responda a todas

Más detalles

Excel Inicial. Presentación. Objetivos. General. Específicos

Excel Inicial. Presentación. Objetivos. General. Específicos Excel Inicial Presentación Microsoft Excel es la hoja de cálculo más utilizada en la actualidad y de gran versatilidad, tanto por su facilidad de uso como por la ayuda que ofrece para el tratamiento de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA TÍTULO DEL CURSO : Procesamiento de Palabras CODIFICACIÓN : SOFI 3125 CRÉDITOS : Dos (2) PRE-REQUISITO : SOFI 3015 Conceptos

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) Módulo 1: Introducción a Office 2007 Se presenta la suite ofimática Microsoft Office 2007, describiendo los programas que la forman y viendo los elementos y características

Más detalles

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1000: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Mercedes López Alemán

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1000: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Mercedes López Alemán Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo GEIC 1000: Manejo de la Información y Uso de la Computadora Prof. Mercedes López Alemán Ejercicio: Editar texto en Microsoft Word Objetivos:

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

O N C E U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS. Catálogo

O N C E U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS. Catálogo U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS p SISTEMAS DE OFICINA ADOF 3115. TELECOMUNICACIONES EN OFICINA MODERNA. Tres créditos. Tres horas semanales de conferencia. Pre-requisito: SOFI 3015. Introducción a las telecomunicaciones

Más detalles

1. PRIMEROS PASOS EN WORD

1. PRIMEROS PASOS EN WORD 1 ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS EN WORD... 3 2. GUARDAR UN DOCUMENTO DE WORD... 3 3. BARRA DE HERRAMIENTAS... 6 4. FORMATO DE DOCUMENTO... 9 5. INSERCIÓN Y AGREGAR OBJETOS... 12 6. IMPRESIÓN DE DOCUMENTO...

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos: MICROSOFT WORD 2010 1. AVANZADO Nº Horas: 30 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2010, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Office Android

Office Android Office 2010 - Android Código: 2012 Duración: 100hrs Objetivos: Excel 2010 Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. Saber realizar desde

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MATERIA: COM110 Informática Aplicada Turismo CODIGO: COM110 PROFESOR(A): Ing. Christiam Cires Larrea CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. AÑO: 2007 BIMESTRE: BLOQUE I DÍAS:

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Instructivo: Carga de Exámenes Abril CAL-Gral-INFO-InstructivoGestionExamenesAlumnos_V01 1

Instructivo: Carga de Exámenes Abril CAL-Gral-INFO-InstructivoGestionExamenesAlumnos_V01 1 Instructivo: Carga de Exámenes Abril 2012 CAL-Gral-INFO-InstructivoGestionExamenesAlumnos_V01 1 1. Para ingresar a ver los Enunciados de TPO o Recuperatorio y cargar las resoluciones, el alumno debe ingresar

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Operación Microsoft Word 97 Página 2 Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Educación Técnico Profesional Programa de Recursos Humanos Éste material fue desarrollado por el Centro de Capacitación

Más detalles

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft. OFFICE 2007 2 VOLÚMENES Objetivos Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas... Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas, barra de herramientas... Trabajar con datos, autolistados,

Más detalles

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos CONTENIDO 1.- Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos. - Entrada y salida del programa. - Descripción

Más detalles

TEMA 4: Insertar Tabla e Imágenes Prediseñadas

TEMA 4: Insertar Tabla e Imágenes Prediseñadas T4 TEMA 4: Insertar Tabla e Imágenes Prediseñadas TEMA 4: Insertar Tabla e Imágenes Prediseñadas. Insertar una Tabla Ingresar el titulo de la tabla Para insertar una tabla dentro del documento, dar clic

Más detalles

TFNO:

TFNO: PROGRAMA FORMATIVO Office 2010 - contenido online Código: 7068 Duración: 100 horas. Objetivos: Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto de manera que resuelvan los problemas

Más detalles

Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO

Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO Fecha de comienzo : Una vez confirmada la matrícula, ya puedes comenzar el curso Fecha de finalización : Depende de la duración del curso Precio : 60 EUR Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO Este

Más detalles

1

1 Curso: Microsoft Word 2007 (Completo) MICROSOFT WORD 2007 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2007, explicando las funciones necesarias para el manejo

Más detalles

EXAMEN DE SUFICIENCIA DE INFORMATICA

EXAMEN DE SUFICIENCIA DE INFORMATICA UNIVERSIDAD DEL AZUAY EXAMEN DE SUFICIENCIA DE INFORMATICA Temario Parte I: Windows Nociones básicas sobre el manejo de Windows Tareas básicas de Windows o Escritorio o Menú Inicio o Archivos y carpetas,

Más detalles

Manual de Open Office. (Espronceda) José Ramón López

Manual de Open Office. (Espronceda) José Ramón López Manual de Open Office (Espronceda) José Ramón López El procesador de textos Writer (1) Un procesador de texto, es un programa que permite la creación de documentos y la edición de los mismos Por edición

Más detalles

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO DESCRIPCIÓN En este curso se desarrollan las funcionalidades más importantes del procesador de textos Word 2010, la hoja de cálculo Excel 2010 y del correo electrónico Outlook

Más detalles

Word para principiantes Autor: Pablo Biaggioni

Word para principiantes Autor: Pablo Biaggioni Word para principiantes Autor: Pablo Biaggioni 1 Presentación del curso Informática. Curso de Microsoft Word para principiantes en ofomática, con imágenes y vídeos de apoyo. Vamos a enseñarte de manera

Más detalles

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita Plan para integrar las competencias de al curso SOFI4505 Técnicas de Adiestramiento en Servicio Preparado por: Prof. Ileana Cintrón Tareas del curso que requieren investigación: Análisis crítico de un

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS PLANES DE TRABAJO MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA Febrero 2014 1 HISTORIAL DE REVISIONES Fecha

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

DPTO FORMACION CONTINUA

DPTO FORMACION CONTINUA ACCION FORMATIVA: PAQUETE MICROSOFT OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, POWERPOINT, ACCESS) CONTENIDOS EXCEL Cerrar y crear nuevos libros de trabajo. Diversas formas de guardar los libros. Abrir un libro de trabajo.

Más detalles

Experto en Microsoft Word 2013 (Online)

Experto en Microsoft Word 2013 (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Experto en Microsoft Word 2013 (Online) Experto en Microsoft Word 2013 (Online) Duración: 120 horas Precio: 180 * Modalidad:

Más detalles

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD)

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD) UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD) NATURALEZA: TEÓRICO-PRÁCTICO TIEMPO: 4 HORAS LECTIVAS SEMANALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemática ASIGNATURA: Informática II CURSO: 2 PRE REQUISITO: Informática I CARGA HORARIA: Semanales:

Más detalles

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Menú Inicio El Escritorio de Windows XP Iconos Ventanas La Barra de Tareas Suspender e Hibernar Windows XP Salir de Windows XP TEMA 2. Las

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles