El Programa de Inmunizaciones en América

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Programa de Inmunizaciones en América"

Transcripción

1 El Prgrama de Inmunizacines en América 1er Simpsi Reginal sbre Meningcc Buens Aires, Argentina Marz, 2012

2 La Región de América OPS 35 Estads Miembrs 3 Países Participantes UK: 6 territris Francia: 3 Departaments Hlanda: Aruba, Curaça, St. Maarten, Islas BES (3) Pblación (2010): 934,571,000 Media anual de nacimients 15,599,000

3 Prgrama de Inmunización en América Lgrar la reducción equitativa y sstenida de la mrbilidad y mrtalidad de la EPV Prmver y crdinar la cperación técnica Buscar las alianzas estratégicas cn ls sectres públic, scial y privad Bien públic Element fundamental en el enfque preventiv de ls servicis de atención primaria a la salud

4 34 Añs del PAI Cnsej Directiv de OPS establece el PAI 1978 Nminación de jefes PAI en ls países 1979 Creación del Fnd Rtatri 1980 Creación de metdlgía de evaluación 1981 Inmunización y Salud Primaria 1983 Planes de Acción 1983 Días de Tranquilidad 1985 Se declara meta de erradicación de pli 1985 Se crea Grup Técnic Asesr del PAI 1985 Creación de CCI 1991 Últim cas autóctn de pli en Perú 1994 Región certificada libre de pli 1994 Se declara meta de eliminación de sarampión 1996 Se acelera intrducción de vacunas SRP, Hep B, Hib

5 34 Añs del PAI 2001 Cntrl acelerad de la rubéla y SRC 2002 Rendición de cuentas y sstenibilidad a Semana de Vacunación en las Américas 2003 Meta de eliminación de la rubéla y SRC 2004 Declaración de la Cd. de Méxic sbre Rtavirus 2005 Se acelera intrducción de vacuna cntra la influenza estacinal 2005 Alianza para la intrducción de vacunas vs VPH 2006 Transición de un prgrama de la niñez a la familia 2006 Se lanza la iniciativa Pr-Vac 2007 Fnd Rtatri frece vacuna cntra rtavirus 2008 Fnd Rtatri frece la vacuna PCV 2009 Pandemia de Influenza A (H1N1) 2010 Reslución del CD para el Frtalecimient del PAI, de acuerd al RIVS 2011 Prces de Dcumentación y verificación de la eliminación de S/R y SRC

6 Visión y Estrategia Reginal de Inmunización (RIVS) Áreas estratégicas Mantener ls lgrs Atención a la agenda incnclusa Afrntar ls nuevs desafís

7 Cbertura Glbal y pr Región cn DPT3, Surce: WHO/UNICEF cverage estimates , July 2010 Date f slide: 13 July 2010

8 Númer de cass Númer de cass Cass Cnfirmads (miles) Númer de cass Paraguas de prtección en las Américas Eliminación del Sarampión* Erradicación de Pli 300,000 Campañas de puesta al día 250, , ,000 Campañas de seguimient 100,000 50, Cases Cverage *1310 cass cnfirmads en 2011; dats al 13 de ener del Cbertura de vacunacin rutinaria en niñs(%) Cass Cbertura Virus derivad de la vacuna Tip 1 en 2000 y 2001: 21 cass Cbertura (%) Difteria y Ts Ferina Eliminación de la Rubéla* , ,000 Campañas de aceleramient Ts Ferina Difteria Cbertura Cbertura (%) ,000 80,000 60,000 40,000 20, Cass Cbertura Cbertura (%) *7 cass cnfirmads en 2011; dats al 13 de ener del 2012.

9 Cberturas reprtadas pr país cn DPT3 Aruba Anguilla Argentina Antigua y Barbuda Bahamas Belice Bermuda Brasil Chile* Cuba Dminica Estads Unids* Ecuadr El Salvadr Grenada en <1 añ, 2010 > 90% < =90% Guatemala Guyana Hnduras Jamaica San Kitts y Nevis San Maarten San Vicente y Grenadinas Santa Lucia Méxic Mntserrat Nicaragua Panamá Perú Islas Turcas y Caics Uruguay *2009 Últim añ dispnible para Canadá, Chile, y Haití; EEUU (2008) Blivia Barbads Canadá* Clmbia Csta Rica Haití* Paraguay República Dminicana Suriname Trinidad y Tbag Venezuela Islas Vírgenes (RU) Fuente: Reprtes de ls países en el Frmulari cnjunt para la ntificación de la OPS-OMS/UNICEF (JRF), Excluye dats de 2010 de Chile y Haití (n recibids al 30 juni).

10 Municipis de acuerd a la tasa de cbertura reprtada cn DTP3, América Latina y el Caribe, 2010 Rangs de cberturas <80% 80-94% 95% Fuente: OPS-OMS/UNICEF JRF, 2011 Fuente: Reprtes de ls países en el Frmulari cnjunt para la ntificación de la OPS-OMS/UNICEF (JRF), Excluye dats de 2010 de Chile y Haití (n recibids al 30 juni).

11 Semana de Vacunación 2003: 1 st Vaccinatin Week in the Americas Reslutin CD 44.R1 de América 2011: 1st African Vaccinatin Week 2011: 1 st Vaccinatin Week in the Western Pacific 1 st VWA rd VWA 5 th VWA th VWA th VWA nd VWA th VWA th VWA th VWA th VWA Measles utbreak between Clmbia and Venezuela 2005: 1 st Eurpean Immunizatin Week 2010: 1 st Vaccinatin Week in the Eastern Mediterranean 2012: 1 st Vaccinatin Week in Suth-East Asia

12 Intrducción de vacunas cntra Rtavirus y neumcc en ls Países y Territris de América,2011 Añ Rtavirus Neumcc 2001 NA USA 2002 NA CAN 2006 BRA, ELS, USA, MEX, NIC, PAN, VEN ECU COR 2008 BOL MEX, URU, BER, GUY FRA 2009 COL, HON, PER, ISL. CAIMAN PER, BAR, ISL. CAIMAN 2010 GUT, GUY, PAR ARU, BRA, ECU, ELS, PAN, NIC HON, GUY, CHI, COL, CUR Ttal 16 países y territris 21 países y territris

13 Países cn vacunación universal cntra VPH en América, Diciembre, 2011 Canada ( ) Mexic (2011) USA (2006) Panama (2008) Peru (2011) * (añ de intrducción universal) Argentina (2011)

14 Las nuevas vacunas en América De acuerd a ls dats del reprte Cnjunt OMS-UNICEF para el % de la chrte de nacimients de la Región estaban en países que ya incluían la vacuna cntra el neumcc en su prgrama regular (73% de la chrte de LAC) 86 % de la chrte en países que ya usaban vacuna antirrtavírica (83% de la chrte de LAC) 44% de las niñas de añs en países que tienen la vacuna cntra el VPH

15 Red de Vigilancia epidemilógica de diarreas pr rtavirus y neumnías/meningitis bacterianas en LAC, 2011 Vigilancia centinela hspitalaria Diarreas pr rtavirus: 16 países: 95 sitis centinela Neumnías y meningitis bacterianas: 10 países: 40 sitis centinela País BOL, BRA, CHI, COL, ELS, ECU, GUY, GUA, HON, NIC, PAN, PAR, PER, SUR, StV, VEN. BOL, ELS, HON, ECU, GUA, PAN, PAR, PER, VEN BRA (sl meningitis) Red SIREVA II

16 La Iniciativa PrVac de OPS Tiene cm bjetiv frtalecer la capacidad técnica nacinal para la tma de decisines basadas en evidencia cn respect a la intrducción de nuevas vacunas, cn enfque en las siguientes vacunas: - Rtavirus - Antineumcócica - VPH - Influenza - Al futur dengue, vacunas de segunda generación Internatinal PrVac

17 Integralidad Mantener ls lgrs Cmpletar la agenda incnclusa Hacer frente a nuevs desafis Infraestructura Operación Gerencia y lgística Recurss humans calificads Cadena de frí Análisis cst-efectividad Sistema de infrmación integrad/inter perable Vigilancia epidemilógica Red de labratris Supervisión y Evaluación Acces a vacunas

18 $ en millnes Sstenibilidad financiera: Financiamient de ls PNI en LAC, % % 90% % 99%

19 # de países Leyes de Inmunización en LAC desde 1980

20 Gasts del PAI (millnes) Leyes de vacunas y % de gasts PAI que prvienen de fnds nacinales 99% 79% 92% 90% 94%

21 Fnd Rtatri de la OPS para la cmpra de vacunas Mecanism estratégic de cperación técnica que asegura el suministr de vacunas, jeringas y red de frí para ls PNI de América Suministr cntinu de prducts segurs y efectivs Precalificación pr OMS Precis bajs Ecnmía de escala Principis y reglas de cmpras Línea de Crédit (60 dias) Fnd capital

22 Fnd Rtatri de la OPS para la cmpra de vacunas Antígens 6 28 Países y territris Cmpras US$ Millnes Fnd de capital US$ Millnes ,

23 Fnd Rtatri de la OPS para la cmpra de vacunas Vlumen de cmpras y crecimient del Fnd de Capital US$ millnes

24 Cperación cn scis: Efectiva y genuina Lgrs: Cperación técnica cntinua Frtalecimient de la capacidad Reginal y Nacinal Mvilización de recurss financiers para el frtalecimient de ls PNI Desafis: Ptenciar la cperación de acuerd a capacidades y enfques EUROPEAN UNION Garantizar la equidad en tds ls países (acces a vacunas))

25 La inmunización es la estrategia de mayr cstefectividad en la salud publica y una de las de mayr aceptación scial. La base de su éxit se fundamenta en el trabaj que día a día realizan ls miles de trabajadres de la salud pública cmprmetids y rgullss de este prgrama www. pah.rg/inmunizacin

Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas

Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas Buenos Aires, 20 y 21 de Marzo de 2012 Neumococo: carga de enfermedad, introducción de la vacuna

Más detalles

Introducción de Nuevas Vacunas. Posición de la OPS. Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, Perú Diciembre, 2009

Introducción de Nuevas Vacunas. Posición de la OPS. Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, Perú Diciembre, 2009 Introducción de Nuevas Vacunas Posición de la OPS Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, Perú Diciembre, 2009 Cualidades del PAI en América La tercera parte de las muertes evitadas en niños, entre 1990

Más detalles

Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009

Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009 Introducción de nuevas vacunas y vigilancia epidemiológica regional de rotavirus y neumococo Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009 Lúcia Helena De Oliveira FCH/IM Tópicos principales

Más detalles

La vigilancia de la enfermedad neumocócica en América Latina y Caribe: conceptos, oportunidades y desafíos

La vigilancia de la enfermedad neumocócica en América Latina y Caribe: conceptos, oportunidades y desafíos Lúcia Helena De Oliveira Asesora Regional en Nuevas Vacunas FCH/IM La vigilancia de la enfermedad neumocócica en América Latina y Caribe: conceptos, oportunidades y desafíos 5 Simposio de Neumococo São

Más detalles

Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas. Inmunización Integral de la Familia

Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas. Inmunización Integral de la Familia Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas Inmunización Integral de la Familia Consejo Directivo de la OPS,1977 Resolución CD25.R27 Se crea el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de las Américas

Más detalles

La experiencia de OPS en la introducción de Nuevas Vacunas

La experiencia de OPS en la introducción de Nuevas Vacunas La experiencia de OPS en la introducción de Nuevas Vacunas Americas Dengue Prevention Board Planeación para la Introducción de la Vacuna contra el Dengue Brasilia, Brasil Agosto, 2011 La Región de América

Más detalles

Impacto de los Programas de Inmunización en la Región de las Américas: Logros y Desafíos

Impacto de los Programas de Inmunización en la Región de las Américas: Logros y Desafíos Impacto de los Programas de Inmunización en la Región de las Américas: Logros y Desafíos Fabiana Michel, MD, PhD Asesora de Inmunizaciones OPS/OMS. Perú I Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos

Más detalles

Actualización de los Indicadores Cualitativos

Actualización de los Indicadores Cualitativos Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (14 de agosto 2009-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los Indicadores Cualitativos Para la Semana Epidemiológica 31 (SE 31, 2 de agosto al 8 de agosto) 17

Más detalles

Sesión de información sobre vacunas, 7-9 mayo 2014 CALENDARIOS PAI. Dra. Cecilia González C Departamento Inmunizaciones Ministerio de Salud

Sesión de información sobre vacunas, 7-9 mayo 2014 CALENDARIOS PAI. Dra. Cecilia González C Departamento Inmunizaciones Ministerio de Salud Sesión de infrmación sbre vacunas, 7-9 may 2014 CALENDARIOS PAI Dra. Cecilia Gnzález C Departament Inmunizacines Ministeri de Salud Prgrama Ampliad de Inmunizacines Prgrama Ampliad de Inmunizacines (PAI):

Más detalles

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Contenido Patrón de la circulación de Influenza Introducción y uso de la vacuna contra la influenza estacional en las Américas Revisión de la vacunación

Más detalles

La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con la pandemia. 1 Ver Tabla 4

La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con la pandemia. 1 Ver Tabla 4 Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (7 de agosto 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actuual lli iizzaci iiónn de lloss l InndiI iicadoress Cuual lli iit tati iivvoss Para la Semana Epidemiológica 30 (SE

Más detalles

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Ciudad de

Más detalles

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014 Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 214 Comisión Especial de análisis para la Determinación Social de la Salud, Viceministerio de Políticas de Salud San Salvador, 1 de abril de

Más detalles

Fuentes OPS. Suministro de sangre para transfusiones en los países del Caribe y Latinoamérica, Washington (DC) 2013

Fuentes OPS. Suministro de sangre para transfusiones en los países del Caribe y Latinoamérica, Washington (DC) 2013 Fuentes 1. OPS. Suministro de sangre para transfusiones en los países del Caribe y Latinoamérica, 2010-2011. 2. Situación de salud en las Américas. Indicadores Básicos 2011 y 2013 ANEXO A Fuentes 3. OPS.

Más detalles

Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH

Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH Dra. Patricia Nilda Soliz Sánchez Unidad de Información y Análisis de Salud, OPS/OMS

Más detalles

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO.

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO. EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO. Un imperativo moral y de derechos humanos, así como una prioridad de importancia crucial para el desarrollo

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) (1 de diciembre, - 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de

Más detalles

Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú

Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú .... La Title of the presentation Dr. Germán Author Perdomo Córdoba Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD La organización internacional en salud

Más detalles

Evolución de los Programas de Vacunación en América Latina

Evolución de los Programas de Vacunación en América Latina Evolución de los Programas de Vacunación en América Latina Dr. Pier Paolo Balladelli Representante OPS-OMS Argentina Santiago del Estero Mayo 2013 Región de las Américas, 2012 OPS 35 Estados Miembros 3

Más detalles

rotavirus en America Latina:

rotavirus en America Latina: . Introducción de la vacuna contra rotavirus en America Latina: New Vaccines DB Bkup2009-11-20.mdb lecciones aprendidas Lúcia De Oliveira Asesora Regional para Nuevas Vacunas Immunization Unit/FCH Simposio

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Guadalajara panamericana

Guadalajara panamericana Guadalajara panamericana http://www.guadalajara2011.org.mx Durante Octubre del corriente año se celebraran en la ciudad de Guadalajara México, la XVI edición de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.

Más detalles

ESCUELA DE CALDEYRO-BARCIA

ESCUELA DE CALDEYRO-BARCIA Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud Global Congress of Maternal and Infant Health Barcelona España SIMPOSIO ESCUELA DE CALDEYRO-BARCIA Centro Latinoamericano de Perinatología

Más detalles

Rotavirus: vigilancia de las diarreas e introducción de la vacuna

Rotavirus: vigilancia de las diarreas e introducción de la vacuna . Rotavirus: vigilancia de las diarreas e introducción de la vacuna Lucia Helena De Oliveira Asesora Regional para Novas Vacunas Unidad de Inmunizaciones Área de Salud Familiar y Comunitaria Tópicos principales.

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS TRIGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO OEA/Ser.L/XIV.2.38 DE SESIONES CICAD/doc. 158/05 Del 6 al 9 de diciembre

Más detalles

EDICIONES ISALUD LISTA DE PRECIOS

EDICIONES ISALUD LISTA DE PRECIOS Librs en Stck Para abnar el cst del libr, usted deber dirigirse a Caja (Planta Baja), de lunes a viernes de 10 a 13 y de 15.30 a 18 hs. y retirarl en Bibliteca (2d. subsuel) 1 Análisis de cst-efectividad

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

RETOS DE LA MIGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

RETOS DE LA MIGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD RETOS DE LA MIGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Montevideo, 2009 Judith Sullivan Consultora Sub-Regional de Recursos Huamanos en Salud Organización Panamericana de la Salud 1 ampliar el campo de

Más detalles

Nuevas vacunas y vacunas sub-utilizadas: Neumococo conjugada

Nuevas vacunas y vacunas sub-utilizadas: Neumococo conjugada IV Curso Vacunologia Ciro de Quadros para Latinoamérica Nuevas vacunas y vacunas sub-utilizadas: Neumococo conjugada 1 Dr. Lúcia Helena De Oliveira Asesora Regional de Nuevas Vacunas Unidad de Inmunizaciones/FGL

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

EURO 2005 EMRO 2010 WPRO 2011 SEARO 2012 AMRO 2003 AFRO 2011

EURO 2005 EMRO 2010 WPRO 2011 SEARO 2012 AMRO 2003 AFRO 2011 EURO 2005 AMRO 2003 AFRO 2011 EMRO 2010 WPRO 2011 SEARO 2012 OBJETIVOS Promover la equidad y el acceso a la vacunación. Promover la transición de la vacunación del niño a la vacunación de la familia. Promover

Más detalles

Una experiencia exitosa: La primera validación de Eliminación. de la transmisión. materno infantil. del VIH. y la sífilis congénita.

Una experiencia exitosa: La primera validación de Eliminación. de la transmisión. materno infantil. del VIH. y la sífilis congénita. Una experiencia exitsa: La primera validación de Eliminación de la transmisión matern infantil del VIH y la sífilis cngénita. Dr. Rbert Álvarez Fumer Jefe Dpt. Matern Infantil MINSAP rafumer@infmed.sld.cu

Más detalles

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting, Dengue fever The Americas 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 Anguilla Antigua 0 0 0 0 264 8 0 0 179 2 Aruba Bahamas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

Unidad de Beneficios Federales Regional

Unidad de Beneficios Federales Regional Embajada Cnsulad American Servicis a Ciudadans Unidad de Beneficis Federales Reginal Departament de asunts al Veteran va.gv Administración del Segur Scial Oficina de Administración de Persnal Federal pm.gv

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (9 de noviembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (9 de noviembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (9 de noviembre, 2009-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de

Más detalles

Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas

Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas 10 Diciembre 2013 Cancún, México Jennifer Sanwogou, MPH Especialista en Vigilancia Nuevas Vacunas Lucia

Más detalles

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS COLOMBIA CÓDIGO: COL-019-B Clectr Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS El bjetiv de la Cperación Españla cn este Prgrama es cntribuir a prmver el derech human al agua

Más detalles

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputads 03 Nviembre 2010 Situación actual en seguridad labral Hay sól un 71% de trabajadres cubierts pr segur de accidentes del trabaj:

Más detalles

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Región de las Américas, 2012-2017 Christopher Drasbek Asesor Regional Salud Integral de la Niñez OPS/OMS Washington

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DICIEMBRE/2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE LOS RECURSOS TIC EXISTENTES EN EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES (RNPN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL ESTUDIO

Más detalles

El continente americano, es una región amplia del mundo compuesta por 48 países

El continente americano, es una región amplia del mundo compuesta por 48 países El continente americano, es una región amplia del mundo compuesta por 48 países con dimensiones geográficas, sociales, culturales y económicas, muy diversas y distintas. Algunas características incluyen

Más detalles

Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI

Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI Dra. Mónica Guardo Asesora Sub Regional Reglamento Sanitario Internacional & Alerta y Respuesta a Epidemias, OPS/OMS Cronología (1) 10 de abril: detectado

Más detalles

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español ASAMBLEA GENERAL TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español Punto 7 del temario CANDIDATURA PARA EL CARGO

Más detalles

Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO MAR CARIBE VENEZUELA ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS CUBA REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO HAITI BELICE NICARAGUA JAMAICA

Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO MAR CARIBE VENEZUELA ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS CUBA REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO HAITI BELICE NICARAGUA JAMAICA José Velasco Collazo Contralmirante Julio 2008 Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS MÉXICO CUBA HAITI REPÚBLICA DOMINICANA BELICE NICARAGUA JAMAICA PUERTO RICO GUATEMALA MAR CARIBE

Más detalles

PROGRAMA. MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE Hotel Tequendama, Salón Monserrate

PROGRAMA. MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE Hotel Tequendama, Salón Monserrate PROGRAMA MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE Htel Tequendama, Salón Mnserrate 12:00 12:30 Registr de participantes 12:30 14:00 Almuerz de apertura, Salón Presidencial 14:00 14:30 Ceremnia de inauguración Clmbia.

Más detalles

Colaboración con América Latina y el Caribe en el Cambio Climático

Colaboración con América Latina y el Caribe en el Cambio Climático Clabración cn América Latina y el Caribe en el Cambi Climátic - Diplmacia Eurpea del Clima y la Cperación - Bruselas, 16 y 17 de ctubre 2013 PROGRAMA Miercles, 16 ctubre 2013 8.30 h Inscripción y café

Más detalles

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing.

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing. 2583 Imagen de Iberamérica en la sciedad españla Presentación: Buens días/tardes. Sy un entrevistadr de METROSCOPIA, Institut dedicad a estudis de pinión. En ests mments estams realizand un estudi sbre

Más detalles

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES Plítica 2.2: Impulsar en la sciedad, en sus accines y cmunicacines, la adpción valres, prácticas, actitus y cmprtamients equitativs entre hmbres y mujeres, para

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina

Estadísticas Tributarias en América Latina Estadísticas Tributarias en América Latina 199 - Taller: Evasión e Impuesto a la Renta en América Latina Montevideo, Uruguay, 22-23 de noviembre de 12 Contenido 1. Presentación de Las estadísticas tributarias

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Programa Integral de Certificación ISO Riesgos, Continuidad y Seguridad de Información

Programa Integral de Certificación ISO Riesgos, Continuidad y Seguridad de Información Prgrama Integral de Certificación ISO Riesgs, Cntinuidad y Seguridad de Infrmación 1er PROGRAMA INTEGRAL DE CERTIFICACIÓN ISO GESTION DE RIESGOS, CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Y SEGURIDAD DE INFORMACION OBJETIVO

Más detalles

ZONA NORTEAMERICANA, CENTROAMERICANA Y CARIBEÑA

ZONA NORTEAMERICANA, CENTROAMERICANA Y CARIBEÑA INFORMACIÓN GENERAL Asociaciones miembro (AM): 35 Asociaciones miembro participantes (AMP): 35 Plazas: 3.5 ASOCIACIONES MIEMBRO Anguila Antigua y Barbuda Aruba Bahamas Barbados Belice Bermudas Canadá Costa

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm

ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, 4.30-5.30 pm 1. Información General 1.1 Acerca de la Asamblea General de la OEA El cuadragésimo sexto

Más detalles

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria Iniciativas Regionales Subida de los Precios de los Alimentos (ISPA) America Latina y Caribe Sin Hambre (ALCSH) Sr. Juan Carlos García Cebolla, Coordinador

Más detalles

Las Redes de Entornos Saludables. en las Américas

Las Redes de Entornos Saludables. en las Américas alth. Las Redes de Entornos Saludables. en las Américas Maria Teresa Cerqueira, Ph.D. Jefe de la Unidad de Entornos Saludables Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental Jornadas Buenos Aires 24-26

Más detalles

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado Visado para el Caribe: nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y régimen de s simplificado Para los territorios en el Caribe

Más detalles

Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe 2010 y 2011

Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe 2010 y 2011 Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe 2010 y 2011 Unidad de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (HSS) Organización

Más detalles

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral de la Niñez 2012-2017. Dra. Gina Tambini. OPS/OMS Washington DC

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral de la Niñez 2012-2017. Dra. Gina Tambini. OPS/OMS Washington DC Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral de la Niñez 2012-2017 Dra. Gina Tambini OPS/OMS Washington DC Antecedentes JCI/PAHO Memorandum of Understanding Los niños de la Región son su mayor recurso

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 199-13 BID / CEPAL / CIAT / OCDE Angel Melguizo Centro de Desarrollo de la OCDE XXVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile, 1-11

Más detalles

Protección social en Salud: Una agenda Pendiente. Daniel Titelman CEPAL

Protección social en Salud: Una agenda Pendiente. Daniel Titelman CEPAL Protección social en Salud: Una agenda Pendiente Daniel Titelman CEPAL Algunos Hechos Estilizados Gasto total en relación al PIB y gasto per cápita en salud, 2000 y 2004 2000 2004 % Gasto total en salud

Más detalles

, (en dólares del 2003)

, (en dólares del 2003) 23 $16,000 $14,000 $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 $4,000 $2,000 $- Gráfico A. Valor promedio de préstamos aprobados, 1948-2003, (en dólares del 2003) 1948-49 1949-50 1950-51 1951-52 1952-53 1953-54 1954-55

Más detalles

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - 2006 José Luis Machinea Comisión Económica para América Latina y el Caribe www.cepal.org/de Santiago, 14 de Diciembre 2006 El diagnóstico

Más detalles

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)

Más detalles

DISPARIDADES NUTRICIONALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

DISPARIDADES NUTRICIONALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Protegiendo la nutrición de madres y niños en tiempos de crisis: Herramientas para gestores COORDINACION PARA?? DISPARIDADES NUTRICIONALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MsC. Enrique Paz, Oficina Regional

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

México, D. F. agosto de 2014

México, D. F. agosto de 2014 ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA INICIATIVA EN MATERIA DEL SEGURO DE DESEMPLEO Nrma Samanieg SEMINARIO SITUACIÓN ACTUAL Y REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO. Méxic, D. F. agst de 2014 Segur de Desemple

Más detalles

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe .... Seguridad Vial en América Latina y el Caribe Dr Manuel Peña Representante OPS/OMS Peru Seguridad vial en el Mundo anualmente mueren 1.2 millones de personas y hay mas de 50 millones de heridos

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Taller Informativo. Mayo 2017

Taller Informativo. Mayo 2017 Taller Infrmativ May Temas 1. Objetiv 2. Abreviaturas y definicines 3. Alcance 4. Operación ejecutiva del Prgrama 5. Registr de altas, bajas y actualizacines 6. Metas anuales de energía 7. Sistemas de

Más detalles

Prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles. Agenda inconclusa Logros alcanzados Nuevos desafíos

Prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles. Agenda inconclusa Logros alcanzados Nuevos desafíos Prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles Agenda inconclusa Logros alcanzados Nuevos desafíos Lima, Perú. Julio 2006 Taller Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control

Más detalles

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos : un compromiso con la paz / [preparado por el Departamento

Más detalles

3 07 Desarrollo Humano Cuadro N 3 07 01 BOLIVIA: TENDENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y DEL INGRESO PER CÁPITA, 1975-1998 Cuadro N 3 07 02 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR INDICADORES

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990,

Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990, Cuadernos estadísticos N 31 Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990, 1995-2002 Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Evaluación del impacto de la vacuna contra el rotavirus en el PAI en la Región de las Américas

Evaluación del impacto de la vacuna contra el rotavirus en el PAI en la Región de las Américas Evaluación del impacto de la vacuna contra el rotavirus en el PAI en la Región de las Américas Lúcia Helena De Oliveira Asesora Regional de Nuevas Vacunas FCH/IM Lima, 26 de Noviembre de 2012 Tópicos principales

Más detalles

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (Septiembre 25, 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la semana epidemiológica 37 (SE 37), que incluye el periodo desde

Más detalles

Gobernanza Regional relativa al Medio Ambiente Marino en el Gran Caribe

Gobernanza Regional relativa al Medio Ambiente Marino en el Gran Caribe Gobernanza Regional relativa al Medio Ambiente Marino en el Gran Caribe Alessandra Vanzella-Khouri Programa Ambiental del Caribe (PAC) PNUMA Kingston, Jamaica El Programa Ambiental del Caribe (PAC) uno

Más detalles

Tendencias y desafíos para el negocio

Tendencias y desafíos para el negocio Tendencias y desafíos para el negocio bancario en América Latina Gabriel Oddone Setiembre de 2013 Contenido El nuevo contexto bancario en América Latina Clientes más sofisticados Entorno regulatorio más

Más detalles

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (Octubre 2, 2009 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Los Desafíos de la Gestión del Capital Humano / Talento Humano en Salud

Los Desafíos de la Gestión del Capital Humano / Talento Humano en Salud Los Desafíos de la Gestión del Capital Humano / Talento Humano en Salud Instituciones Públicas y Privadas Giovanni Escalante Guzmán Méd. MSP Consultor Nacional en Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos

Más detalles

Taller de consulta sobre metas e indicadores educativos de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Política Educativa Centroamericana PEC

Taller de consulta sobre metas e indicadores educativos de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Política Educativa Centroamericana PEC Taller de cnsulta sbre metas e indicadres educativs de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Plítica Educativa Centramericana PEC 2013-2030 San Jsé, marz de 2017 Presentación y metdlgía del taller Presentación

Más detalles

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas Año Mes Codigo País 06 sep PAN PANAMA 06 sep TUR TURQUIA 06 sep MEX MEXICO 06 sep KWT KUWAIT 06 sep PYF POLINESIA FRANCESA 06 sep AUS AUSTRALIA 06 sep CHE SUIZA 06 sep PRY PARAGUAY 06 sep ECU ECUADOR 06

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014-2017 ELEMENTOS ORIENTADORES Visión Un manej adecuad de ls flujs macrecnómics que garantice la estabilidad ecnómica para prmver un sistema ecnómic scial y slidari. Misión

Más detalles

Tratamiento y Almacenamiento Seguro de Agua en el Domicilio

Tratamiento y Almacenamiento Seguro de Agua en el Domicilio SIMPOSIO REGIONAL SOBRE Vivienda Saludable: Reto del Milenio en los asentamientos precarios de América latina y el Caribe Lima 3-7 Septiembre de Tratamiento y Almacenamiento Seguro de Agua en el Domicilio

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Fortalecer las capacidades de la Autoridad Sanitaria en Salud Pública (FESP) Armando Güemes Asesor Internacional Sistemas de Salud OPS/OMS Colombia

Fortalecer las capacidades de la Autoridad Sanitaria en Salud Pública (FESP) Armando Güemes Asesor Internacional Sistemas de Salud OPS/OMS Colombia Fortalecer las capacidades de la Autoridad Sanitaria en Salud Pública (FESP) Armando Güemes Asesor Internacional Sistemas de Salud OPS/OMS Colombia Qué es la OPS? La OPS es un organismo internacional de

Más detalles

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Aspectos conceptuales relacionados con género y envejecimiento El proceso de envejecimiento

Más detalles

EFECTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

EFECTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES EFECTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Santiago Antonio Herrera Morales Médico Internista Geriatra Hospital Nacional Sergio E. Bernales Lima Perú Asesor: Dr. Enrique Vega García Asesor Regional en Envejecimiento

Más detalles

INDEP 2011 Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2011 Resumen Ejecutivo (INDEP 2011)

INDEP 2011 Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2011 Resumen Ejecutivo (INDEP 2011) INDEP 2011 Índice de Desempeñ de ls Prgramas Públics Federales 2011 Resumen Ejecutiv Creada en 2006, GESOC, Gestión Scial y Cperación, A. C. es una rganización de la sciedad civil (OSC) integrada pr un

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS. ÁREA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Unidad de Salud Pública Veterinaria

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS. ÁREA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Unidad de Salud Pública Veterinaria BOLETÍN Vigilancia Epidemiológica de la Rabia en las Américas Vol. XXXV - Año 2003 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS 2003 ÁREA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Unidad de Salud

Más detalles

El Manejo de los Residuos Sólidos Municipales en América Latina: Situación, Políticas y Recomendaciones

El Manejo de los Residuos Sólidos Municipales en América Latina: Situación, Políticas y Recomendaciones Simposio: Políticas Ambientales Exitosas de Gestión de Residuos Sólidos en América Latina Cochabamba, Bolivia, Octubre 22 y 23, 2009 El Manejo de los Residuos Sólidos Municipales en América Latina: Situación,

Más detalles

Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe

Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe NESTOR LUNA DIRECTOR DE ESTUDIOS Y PROYECTOS III SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PETRÓLEO Y GAS Tegucigalpa, Honduras. 16 y

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS

DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS Concurso 128-2015 DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS Institución oferente: Universidad de Educación a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 1 de Septiembre al 15

Más detalles