Crítica de Libros. Marcas líderes y distribuidores. Buenas prácticas de colaboración

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Crítica de Libros. Marcas líderes y distribuidores. Buenas prácticas de colaboración"

Transcripción

1 Crítica de Libros Marcas líderes y distribuidores. Buenas prácticas de colaboración José María Vilas, ISBN: Editorial: ESIC Editorial Copyright: páginas Fecha de publicación: 2010 Resumen Marcas líderes y distribuidores. Buenas prácticas de colaboración es una obra de lectura obligatoria, cuyos contenidos la hacen especialmente relevante para el lector que quiere entender los complejos, y a menudo desconocidos, procesos que se desarrollan entre fabricantes y distribuidores para cumplir los objetivos de marketing. Su valor añadido es el desarrollo de numerosos casos prácticos que transmiten la credibilidad de experiencias exitosas narradas en primera persona. Apoyado en más de cien expertos en sus respectivas áreas, José María Vilas hace un recorrido riguroso, pero eminentemente pedagógico, por los principales elementos afines a la estrategia de distribución en gran consumo. La estructura de la obra y sus contenidos la hacen especialmente recomendable para profesionales del área de marketing y como obra de apoyo en la formación especializada (master y posgrados) centrada en la variable distribución. Palabras clave: Distribución Comercial. Código JEL: D30, L11, L81, M31. [253]

2 crítica de libros marcas líderes y distribuidores Revisado por: Pedro Reinares Lara Área de Comercialización e Investigación de Mercados Departamento de Economía de Empresa Universidad Rey Juan Carlos pedro.reinares@urjc.es La publicación de la obra Marcas líderes y distribuidores. Buenas prácticas de colaboración sorprende muy positivamente dada la situación crítica en la que se encuentra el mercado editorial especializado. Desde hace unos años las editoriales gestionan sus lanzamientos a partir de criterios muy conservadores, eligiendo temas y autores que garantizan un mínimo de ventas. Por ello es difícil encontrar en sus catálogos nuevas referencias que aporten contenidos innovadores que a la vez supongan un avance en el conocimiento en la disciplina del marketing. En este contexto, tanto el autor como la editorial están seguros de la viabilidad comercial de una obra mastodóntica : setecientas treinta páginas, impresa a color, tamaño DINA 4 y con un CD-Rom incorporado. Dado el gran esfuerzo editorial resulta lógico pensar que esta publicación tiene garantizada la aceptación en el mercado. A priori, el tema es oportuno, dada la importancia, en las actuales estrategias de marketing de los fabricantes, de la variable distribución como argumento competitivo y por la carencia de referencias de consulta en este tema actualizadas, dado el dinamismo que caracteriza su gestión. Ello condiciona que el conocimiento necesario para comprender y gestionar adecuadamente los diferentes elementos de las relaciones entre fabricante y canales de distribución, no traspase con frecuencia las fronteras de los despachos de los directivos que gestionan esta parte fundamental de las estrategias de marketing. En este sentido se puede calificar (fruto del agresivo entorno competitivo español) nuestras prácticas de gestión asociadas a los canales de distribución como innovadoras y cualitativamente superiores a la de sus homólogos internacionales. Sin embargo, o bien porque la información es un elemento competitivo o, más bien, por la dificultad [254]

3 crítica de libros marcas líderes y distribuidores que supone traspasar este know how a un documento con valor formativo, gran parte de los temas que se abordan en la obra objeto de esta reseña, han sido ajenos a la síntesis propia de una publicación necesaria para satisfacer las carencias de conocimiento, no solo del mundo académico (grados y posgrados), sino también del propio mercado profesional. Marcas líderes y distribuidores es una publicación innovadora, que a pesar de primar la aportación de contenidos altamente especializados, centrados en la praxis de la distribución comercial, consigue estructurarlos coherentemente a lo largo de las páginas, con un discurso con la capacidad pedagógica propia de un manual universitario. Por ello esta publicación es un complemento perfecto, por actualización y profundidad de sus diferentes contenidos, de conocidos manuales del ámbito docente universitario como Distribución comercial de Miquel et al. (ESIC, 2008) o Distribución comercial de Diez de Castro (Mc Graw-Hill, 2004). En realidad, y a pesar de un título necesariamente diferenciador, Marcas líderes y distribuidores: buenas prácticas de colaboración aborda los contenidos que se pueden esperar (con ciertos capítulos novedosos como el centrado en Responsabilidad Social Corporativa ) en un manual de marketing especializado centrado en describir los elementos relevantes del proceso de planificación estratégica de la variable distribución. Bajo el ambicioso objetivo de proponer las claves para la colaboración entre proveedor y distribuidor, Vilas propone una descripción integral de los procesos habituales en la gestión de los canales por fabricantes de gran consumo. Como valor añadido, no se olvidan aspectos menos recogidos en los manuales (o descritos sin la necesaria implicación de los agentes profesionales) como gestión por categorías, innovación, customer service e, incluso, un novedoso e interesante capitulo sobre la gestión financiera del proceso. Todo ello justifica que se pueda considerar esta obra una verdadera aportación en la literatura especializada en el área del marketing. Un manual de estas características solo puede concebirse a partir de la credibilidad que transmite el reputado perfil profesional de su autor José María Vilas. Una visión profesional como directivo de marcas líderes en gran consumo (expresidente de Unilever y presidente de Panrico), lo convierte en un autor perfecto para dotar de relevancia a las propuestas reco- [255]

4 crítica de libros marcas líderes y distribuidores gidas en su libro. Su larga experiencia como gestor, es fundamental para entender el interés de esta publicación. Por una parte el lector tiene garantías de que José María Vilas propone unos contenidos que son los adecuados para comprender cómo enfrentarse con éxito al reto diario de la gestión de los canales por parte de los fabricantes. Por otra, solo un autor de su prestigio profesional es capaz de reunir el plantel de profesionales especializados (más de cien) en los diferentes temas que se abordan, con el objetivo de aportar especialización, pluralidad (necesaria en un campo frecuentemente enfrentado, como son las relaciones fabricante-distribuidor), y en especial la credibilidad que transmiten propuestas que reflejan la práctica diaria que realizan en sus empresas, cada uno de los numerosos colaboradores de este libro. Es destacable que a pesar de la autoridad coral de los distintos capítulos, el autor ha realizado un esfuerzo evidente para que los contenidos, no solo estén perfectamente coordinados, sino que además sea sinérgicos entre sí. Ello facilita la lectura, a pesar de que es inevitable que la calidad de redacción varíe a lo largo de los diferentes capítulos de autores. Concretando la estructura formal de la obra, cada capítulo comienza con una parte teórica que aborda de forma sintética, contenidos básicos para que el lector comprenda temas como la estructura comercial española, la logística distribución, la promoción de ventas Cabe destacar que sus estos capítulos están redactados de forma bastante esquemática y sin la ampulosidad propia de la literatura académica (no incorporan citas de referencias bibliográficas). Así se evita salpicar de citas ajenas el discurso. Nada que objetar puesto que es la experiencia del autor quien debe dotar de credibilidad a los contenidos. Tras la síntesis teórica se propone un caso práctico (en formato presentación) que complementa e ilustra la praxis del correspondiente tema. Como docente debo destacar la utilidad de estas presentaciones para satisfacer los requerimientos de las nuevas enseñanzas de Grado en el EEES. Sin que reste interés a las evidentes aportaciones de esta novedad editorial, seguramente muchos lectores consideraran redundante que los diferentes casos prácticos que se incorporan en el CD-Rom, formen también parte en el texto de forma impresa. Necesariamente estos casos prácticos [256]

5 crítica de libros marcas líderes y distribuidores están sometidos a una evidente coyunturalidad, muy superior al resto de los contenidos del libro. Dada la inversión económica que esta obra supone para el lector, quizá hubiera sido conveniente limitar la presentación de los casos al soporte electrónico. Esto facilitaría una futura actualización de los mismos y reduciría sensiblemente el tamaño (y manejo) de esta interesante publicación. [257]

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir

Más detalles

Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FINANCIEROS

Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FINANCIEROS MÁSTER Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros ASIGNATURA MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FINANCIEROS CARÁCTER Optativo Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes: 22.5 sesiones magistrales

Más detalles

Syllabus SUPPLY CHAIN MANEGEMENT. Maestría en Marketing Management

Syllabus SUPPLY CHAIN MANEGEMENT. Maestría en Marketing Management UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA San Pablo Departamento de Administración, Economía y Finanzas Maestría en Marketing Management Syllabus SUPPLY CHAIN MANEGEMENT 201 Mgr. Edwin Calla V. MBA. Tarija - Bolivia

Más detalles

POLÍTICA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TENDENCIAS ANALÍTICAS

POLÍTICA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TENDENCIAS ANALÍTICAS ASIGNATURA DE MÁSTER: POLÍTICA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TENDENCIAS ANALÍTICAS Curso 2017/2018 (Código:26617011) 1.PRESENTACIÓN Con el estudio de esta asignatura se espera que los estudiantes dominen

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Marketing Farmacéutico

Curso académico Plataforma docente. Marketing Farmacéutico Curso académico 2014-2015 Plataforma docente Marketing Farmacéutico 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características: material impreso, página web y guía didáctica. del 28 de noviembre de 2014 al 30 de septiembre

Más detalles

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES REGLAMENTO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ORIGEN DE LAS PUBLICACIONES Las publicaciones pueden provenir de las siguientes fuentes: Producción intelectual de los docentes e investigadores

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESPECIALIZACIÓN DE MERCADOTECNIA MERCADEO INTERNACIONAL 2DO. SEMESTRE 2012

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESPECIALIZACIÓN DE MERCADOTECNIA MERCADEO INTERNACIONAL 2DO. SEMESTRE 2012 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESPECIALIZACIÓN DE MERCADOTECNIA MERCADEO INTERNACIONAL 2DO. SEMESTRE 2012 COORDINADORA: Licda. María del Carmen Mejía. CATEDRÁTICO: Lic. Douglas R. Morataya DESCRIPCION

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Comercio Exterior del 28 de noviembre de 2015 al 17 de septiembre de 2016 40 créditos DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Características: material impreso, actividades

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M230 - Merchandising y Gestión del Punto de Venta Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión de Franquicias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Gestión de Franquicias PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión de Franquicias" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Gestión de.(955439) Titulacion: Grado en Marketing e Investigación de Mercados Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más?

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más? Taller Qué hacen las empresas de retail para vender más? Valencia, 6 de abril 2016 Ricardo Palomares Consultor de talenmo experto en Retail Marketing Diplomado en Marketing y Dirección Comercial y Master

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30158 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FUNDAMENTOS DE BÁSICO

Más detalles

Gestión de Redes sociales

Gestión de Redes sociales Marketing digital y Community management Curso de Especialización Gestión de Redes sociales Edición 2016 Gestión de redes sociales Descubre los conceptos, fundamentos, técnicas y características prácticas

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA

PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA ÁREA: ADMINISTRATIVA-CONTABLE CLAVE: A8PM1 ETAPA FORMATIVA: TERMINAL TOTAL

Más detalles

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas. Por qué Innovation Practitioners? Objetivos A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece Innovation Practitioners? Áreas formativas Oferta formativa Metodología Dirección Oficinas

Más detalles

EDUCA BUSINESS SCHOOL

EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Elaboración, Gestión y Control de Planes de Marketing (Doble Titulación URJC & Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Elaboración, Gestión y Control de Planes de Marketing

Más detalles

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS Máster en Dirección de Comunicación Institucional, Marketing y Producción para Eventos por la Universidad

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución Curso académico 2013-2014 Plataforma docente Logística, Transporte y Distribución del 29 de noviembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución Curso académico 2016-2017 Plataforma docente Logística, Transporte y Distribución del 2 de diciembre de 2016 al 30 de septiembre de 2017 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: prácticas

Más detalles

PLAN DE EMPRESA: (indicar nombre de la empresa)

PLAN DE EMPRESA: (indicar nombre de la empresa) PLAN DE EMPRESA: (indicar nombre de la empresa) IDEA DE NEGOCIO: Redacta la idea de negocio: cómo surge?, se ha realizado un estudio de mercado, en el que se recoja, en qué consiste?, qué entidades o servicios

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS. ESPECIALIZACIÓN CURSO ACADÉMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: Lic. en MARKETING MATERIA: COSTOS Y PRECIOS CURSO: 2 AÑO CURSO LECTIVO: 2015 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HS. DURACIÓN:

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Folio 1/6 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS PESQUEROS Universidad (es) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS

Más detalles

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES CODIGO DENSIDAD HORARIA PRE - SEMESTRE U.C ASIGNADO EQUIVALENTE H.T. H.P/HL H.A.

Más detalles

Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente (RESTMA) es una publicación semestral para trabajos, tanto de profesores e investigadores

Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente (RESTMA) es una publicación semestral para trabajos, tanto de profesores e investigadores Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente (RESTMA) es una publicación semestral para trabajos, tanto de profesores e investigadores como de profesionales, con el objetivo de promover la investigación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017

GUÍA DOCENTE 2016/2017 DIDÁCTICA ESPECIAL DE FOL Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES CURSO BÁSICO SOBRE ASPECTOS GENERALES DEL DOCTORADO Y LAS TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO CIENTÍFICO Mª Concepción López Fernández, Departamento de

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Formación del Profesorado para la Educación Superior en Competencias Docentes y de Investigación del 1 de febrero al 30 de diciembre de 2015 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características:

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes Universidad de Valladolid CampusMiguelDelibes Contenido 1.- Principios generales... 3 2.- Qué adquirimos... 4 2.1.- Bibliografía de la Guía Docente... 5 Qué es...5 Cómo se estructura...6 Publicaciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Oportunidades en el sector automotriz 2. Competencias

Más detalles

Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas

Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas Mercadotecnia de productos y servicios de la información I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Humanidades Ciencias de la Información Documental Unidad

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad Sesión No. 10 Presentación y seguimiento de la campaña. Primera parte. CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD 1 Objetivo El alumno conocerá las actividades que debe de realizar para la presentación

Más detalles

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad La calidad, garantía de mejora Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universitat Internacional de Catalunya 21 de

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO GUÍA METODOLÓGICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO I. ANTECEDENTES La Universidad Nacional Autónoma de México tiene el compromiso

Más detalles

PROCESO SELECTIVO 2006

PROCESO SELECTIVO 2006 PROCESO SELECTIVO 2006 Especialidad: 590008 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Turno de acceso: INGRESO LIBRE Y RESERVA DISCAPACITADOS PRIMERA PRUEBA: DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS PRIMERA PARTE TEÓRICA: VALORACIÓN 40%

Más detalles

TEMA 1. PLAN DE EMPRESA

TEMA 1. PLAN DE EMPRESA TEMA 1. PLAN DE EMPRESA 17/09/2009 Introducción El presente tema constituye la presentación del módulo profesional. En el veremos por qué Proyecto Empresarial se configura como un módulo fundamental en

Más detalles

Sílabo de Trade Marketing

Sílabo de Trade Marketing I. Datos Generales Código ASUC 0896 Carácter Electivo Créditos 3 Periodo académico 2017 Sílabo de Trade Marketing Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

Es la división de Lawyerpress dedicado a proyectos de publicaciones periódicas y no periódicas y eventos para despachos de abogados, instituciones y

Es la división de Lawyerpress dedicado a proyectos de publicaciones periódicas y no periódicas y eventos para despachos de abogados, instituciones y Es la división de Lawyerpress dedicado a proyectos de publicaciones periódicas y no periódicas y eventos para despachos de abogados, instituciones y asociaciones del sector legal. El departamento cuenta

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS. Área de Lectura y Escritura

GUÍA DE EJERCICIOS. Área de Lectura y Escritura GUÍA DE EJERCICIOS Área de Lectura y Escritura Resultados de aprendizaje -Conocer la definición y características de los discursos académicos. -Aplicar los contenidos de discurso académico. -Conocer y

Más detalles

Doctorado en Educación

Doctorado en Educación Doctorado en Educación Código D016 1.- Acceso y admisión. Los requisitos de admisión son coherentes con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007. Los estudiantes podrán ser admitidos

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES MGN-RHH-SOC-000 EECP CAMPUS VIRTUAL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES

CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES MGN-RHH-SOC-000 EECP CAMPUS VIRTUAL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES MGN-RHH-SOC-000 www.formacionycursosonline.com ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL CURSO EECP CAMPUS VIRTUAL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

ESTRATEGIAS relativas al desarrollo de productos

ESTRATEGIAS relativas al desarrollo de productos ESTRATEGIAS S O N C U R S O S A M P L I O S D E A C C I Ó N, Q U E O R I E N T A N E L T R A B A J O A R E A L I Z A R, P A R A E L L O G R O D E L O S O B J E T I V O S Q U E P R E T E N D E L A O R G

Más detalles

Facultad de Comercio y Gestión. Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Gestión y Administración Pública (GAP)

Facultad de Comercio y Gestión. Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) Facultad de Comercio y Gestión Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) Introducción Origen en la antigua Esc. Univ. Estudios EMPRESARIALES. Campus

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Objetivo Ituzaingó 667 Rivera (ciudad) Tel./Fax: +598 62 26313 int 29 MARKETING TECNOLOGO EN MADERA Introducir al alumno en la disciplina

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo SANTA ROSA, 09 de agosto de 2011.- VISTO: La necesidad de editar una revista que permita publicar las producciones científicas, académicas e institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídica,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPOSICIONES COMERCIALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS

Más detalles

un gran medio perfil:

un gran medio perfil: MEDIA KIT 2016 costos un gran medio REVISTA COSTOS es un medio de comunicación especializado del sector construcción del Perú, uno de los de mayor auge en el país. Se edita mensualmente desde 1994 y se

Más detalles

Guía Docente MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (OGC)

Guía Docente MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (OGC) Guía Docente MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN DE MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es José León Ezcurra Fountain (Coordinador) Silvia Villaverde Hernando Tipo

Más detalles

ESTILÍSTICA Y MÉTRICA ESPAÑOLAS

ESTILÍSTICA Y MÉTRICA ESPAÑOLAS ASIGNATURA DE GRADO: ESTILÍSTICA Y MÉTRICA ESPAÑOLAS Curso 2015/2016 (Código:64019037) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Estilística y métrica españolas es una optativa y se imparte en el

Más detalles

EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CASOS DE ÉXITO. Bilbao, 22 de noviembre de 2012

EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CASOS DE ÉXITO. Bilbao, 22 de noviembre de 2012 EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CASOS DE ÉXITO Bilbao, 22 de noviembre de 2012 1- Presentación de INKOA 2- Transferencia de Tecnología: Innovación e Internacionalización 3- Transferencia

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2015-2016 Metodologías Cualitativas Aplicadas a la Investigación de Mercado del 8 de enero al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA Características: material impreso,

Más detalles

Curso Superior en Dirección de Retail y Centros Comerciales

Curso Superior en Dirección de Retail y Centros Comerciales Curso Superior en Dirección de Retail y Centros Comerciales OBJETIVOS Incrementar la capacidad de decisión en la Dirección de un Comercio Minorista. Analizar las disciplinas estratégicas y metodológicas

Más detalles

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING RELACIONAL Y DIRECTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Organizaciones: comportamiento, estructura, procesos. Duodecima edición. Editorial Mc Graw Hill

Organizaciones: comportamiento, estructura, procesos. Duodecima edición. Editorial Mc Graw Hill Organizaciones: comportamiento, estructura, procesos. Duodecima edición. Editorial Mc Graw Hill. 2006. Francisco Mercado Franco y Ricardo Martinez Becerra. Tecnologías de la información I, enfoque por

Más detalles

Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano

Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano Luis Fernando Molina Londoño Profesor Beatriz Elena Rodríguez Satizábal Asistente graduada Germán

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS 1. Sobre

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas

Más detalles

MBA Internacional. Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional) [Modalidad Presencial]

MBA Internacional. Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional) [Modalidad Presencial] MBA Internacional [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2017-2018 Master en Administración y Dirección Curso 2017-18 Objetivo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA

GUÍA DOCENTE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA GUÍA DOCENTE 2016-2017 DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA 1. Denominación de la asignatura: DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA Titulación GRADO EN TURISMO Código 6765 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre LENGUA ITALIANA II 1.- Datos de la Asignatura Código 103304 Plan Grado en Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma

Más detalles

1 er cuatrimestre La coordinación del programa máster fijará el horario de docencia en colaboración con el profesor

1 er cuatrimestre La coordinación del programa máster fijará el horario de docencia en colaboración con el profesor PROGRAMA DOCENTE O SYLLABUS MASTER Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros ASIGNATURA PRODUCTOS Y OPERATIVA DE BANCA MINORISTA Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Profesor responsable

Más detalles

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM 200519- PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Orientación profesional) Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2011/12

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS:

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS: PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: PUBLICIDAD, MARKETING Y RRPP CURSO: TERCERO SEMESTRE: PRIMERO / SEGUNDO TIPO: PRÁCTICAS EXTERNAS CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Las Prácticas en Empresa constituyen

Más detalles

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Más detalles

CONCURSO EXTERNO REGIONAL El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo regional la siguiente plaza:

CONCURSO EXTERNO REGIONAL El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo regional la siguiente plaza: CONCURSO EXTERNO REGIONAL 03-17 El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo regional la siguiente plaza: JEFA (E) OFICINA REGIONAL, ÁREA DE DESARROLLO REGIONAL UNIDAD REGIONAL

Más detalles

1. Índice. 2. Introducción del plan de empresa. 2.1 Resumen ejecutivo Explicación y justificación Necesidad que se va a satisfacer

1. Índice. 2. Introducción del plan de empresa. 2.1 Resumen ejecutivo Explicación y justificación Necesidad que se va a satisfacer A continuación se presenta el esquema detallado del contenido básico de un plan de empresa. 1. Índice. Sirve para facilitar la rápida localización de cualquier apartado del plan de empresa. 2. Introducción

Más detalles

TITULACIÓN: Administración y Dirección de Empresas (LADE) e Investigación y Técnicas de Mercado (LITM).

TITULACIÓN: Administración y Dirección de Empresas (LADE) e Investigación y Técnicas de Mercado (LITM). Marketing Industrial 1.1. Datos de la asignatura: TIPO DE ESTUDIOS: Licenciatura. TITULACIÓN: Administración y Dirección de Empresas (LADE) e Investigación y Técnicas de Mercado (LITM). NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

PROCESO SELECTIVO 2010 CRITERIOS DE VALORACIÓN. Especialidad: Formación y Orientación Laboral

PROCESO SELECTIVO 2010 CRITERIOS DE VALORACIÓN. Especialidad: Formación y Orientación Laboral PROCESO SELECTIVO 2010 CRITERIOS DE VALORACIÓN Especialidad: Formación y Orientación Laboral PARTE A DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS. ESCRITA VALORACIÓN DE LA PARTE: 40 DE LA PRUEBA Dada la importancia

Más detalles

Técnico Superior en Comercio Electrónico

Técnico Superior en Comercio Electrónico Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Comercio Electrónico Técnico Superior en Comercio Electrónico Duración: 300 horas Precio: 240 * Modalidad:

Más detalles

Guías aprendeafinanciarte.com

Guías aprendeafinanciarte.com 1 Un modelo de negocio es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios, un resumen de cómo una empresa va a servir a sus clientes. En una definición más actual, podemos decir

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15 POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 3 1. Finalidad 3 2. Principios básicos de las relaciones con los Grupos de interés 3 3.

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA

REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA 14 de abril de 2011 Dolores Castro Unidad de Programas ACSUG verifica@acsug.com ANEXO I del RD 1393/2007 modificado por el RD861/2010 1. Descripción del título 2. Justificación

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL

MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL Por qué IMF Business School + ICT? Formación de Calidad al alcance de todos Titulaciones Al finalizar obtendrás los siguientes títulos: Master de la Universidad Camilo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43472 Nombre Bases científicas Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa. Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen

Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa. Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen 1 Presentación En este taller se desarrollan los conceptos y procesos básicos de la cadena

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educadores en salud Curso Académico

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo e

Más detalles

40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA I. DIRIGIDO A: 25 a 30 alumnos con formación técnica universitaria que, teniendo una idea de empresa de base tecnológica, o que tengan la posibilidad de desarrollar

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,

Más detalles

MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar. Curso 2013-14 Segundo semestre

MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar. Curso 2013-14 Segundo semestre MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar Curso 2013-14 Segundo semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA De acuerdo con

Más detalles

Networking editorial

Networking editorial Networking editorial Networking editorial Cómo publicar un libro científico? Javier Reyes Editor Cómo publicar un libro científico? 1 Networking editorial La importancia actual de aprender, desaprender

Más detalles

Syllabus Asignatura : Estrategias del canal de distribución

Syllabus Asignatura : Estrategias del canal de distribución Syllabus Asignatura : Estrategias del canal de distribución Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2013/2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma

Más detalles

La elección del tema y la elaboración del proyecto de TFG (Trabajo Fin de Grado)

La elección del tema y la elaboración del proyecto de TFG (Trabajo Fin de Grado) Proyectos de Innovación Educativa - Universitat de València, programa DocenTIC (UVSFPIE_DOCE12-80998, UV- SFPIE_DOCE14-222424 y UV-SFPIE_RMD15-314447) Coordinador: Gregorio González Alcaide, UVEG. La elección

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área de Conocimiento:

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016 Curso académico 2014-2015 Plataforma docente Psicología de la Actividad Física y del Deporte del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características: prácticas y visitas,

Más detalles

!!Por fin!! ya compramos en Internet. Colaboran:

!!Por fin!! ya compramos en Internet. Colaboran: !!Por fin!! ya compramos en Internet Colaboran: Colaboran: David Lopez Jose Rodriguez Colaboran: Quienes somos y Nuestros objetivos Por qué Fitness SI? Por qué Fitness NO? Internacionalización QUIENES

Más detalles

Máster Universitario en. Alta Dirección C15

Máster Universitario en. Alta Dirección C15 Máster Universitario en Alta Dirección Doble titulación por: Universidad Rey Juan Carlos. La UNIVERSIDAD PÚBLICA REY JUAN CARLOS (URJC) fue fundada por Su Majestad el Rey Juan Carlos I de España en 1.996

Más detalles

Curso Homologado. Curso Homologado Trastorno del Espectro Autista y el rol de la. familia en el proceso de. tratamiento

Curso Homologado. Curso Homologado Trastorno del Espectro Autista y el rol de la. familia en el proceso de. tratamiento Curso Homologado Curso Homologado Trastorno del Espectro Autista y el rol de la 1 familia en el proceso de tratamiento Curso Homologado Pag. 03 Pag. 06 Pag. 08 Pag. 10 Pag. 11 Acerca de Instituto Serca

Más detalles