Psicologia del cicle vital

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Psicologia del cicle vital"

Transcripción

1 UOM Psicologia del cicle vital Prof. Herminio Domingo Palomares (UIB)

2 Tutories Presencials: Dimecres de 15 a 16 h. Despatx 17 Beatriu de Pinós Tel On line: <herminio.domingo@uib.es>

3 Objetivos 1. Introducción al marco teórico de la psicología general 2. Descripción y análisis de los cambios evolutivos que se producen a lo largo del ciclo vital

4 Temario 1. La psicología como ciencia 2. Los procesos básicos de conducta 3. La evolución humana 4. Psicología del desarrollo o del ciclo vital 5. Desarrollo prenatal 6. Primera infancia (de 0 a 2 años) 7. Segunda infancia (de 2 a 6 años) 8. Tercera infancia (de 6 a 12 años) 9. Adolescencia 10. Adultez: juventud, madurez y vejez

5 Metodología 1. Lección magistral 2. Lectura individual de textos recomendados 3. Discusión en gran grupo

6 Evaluación 1. Asistencia a clase 2. Presentación de un *trabajo personal * El trabajo personal, siempre que sea posible, ha presentarse por escrito antes del 21 de noviembre. Versará sobre uno de los dos temas propuestos y su extensión no debe rebasar las tres páginas.

7 Trabajo personal (Opción A) Sabemos que la estructura de nuestro cerebro es plástica y por tanto modificable. La estructura cerebral de un músico, por ejemplo, o de un políglotanoeslamismaqueladeotrapersonaquenoconozcaellenguaje musical o que sea monolingüe. Los nuevos aprendizajes modifican constantemente nuestro cerebro. El ser humano, al adaptarse en el pasado a los cambios introducidos por inventos como, por ejemplo, el reloj o la imprenta,sehavistoobligadoamodificarlaestructuradesucerebroypor tanto sus capacidades cognitivas. B. Carr (1959), pensador y experto en nuevas tecnologías, basándose en esta constatación, al tiempo que en su propia experiencia, llega a la conclusión de que el nuevo invento de Internet está modificando profundamente nuestro cerebro y nuestra mente. Estos cambios no son forzosamenteamejor,talycomoelautornoscuenta.haceañossepercató de algunos cambios nada favorables en sus capacidades cognitivas, como la disminución de su concentración y del control atencional. Leer artículos largos o libros, por ejemplo, se había convertido en una ardua tarea para alguien como él, especialista en Literatura y amante en otro tiempo de la lectura. El sociólogo Zygmunt Bauman (1925), por su parte, habla del

8 Actividades (Opción A) 1º Leer con atención los tres documentos: Un mundo distraído (El País, 29/01/2011); Qué está haciendo internet a nuestros cerebros? (2009) y Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: el online y el offline (Clarín, 2014) 2º Reflexionar sobre la propia experiencia en relación al uso que se hace de las nuevas tecnologías (Internet, Correo electrónico, Redes sociales, Móvil, etc.). Considera que la adaptación a este nuevo entorno tecnológico -que, sin duda, está alterando la plasticidad de nuestro cerebro- produce también cambios en procesos mentales básicos relacionados con la habilidad lectora, el control atencional, la concentración del pensamiento, el uso del lenguaje, las relaciones sociales y de comunicación, la consistencia de los sentimientos y el control de la vida privada, tal y como afirman B. Carr y Z. Bauman?, estos cambios mejoran dichos procesos? 3º Redactar, en un máximo de tres páginas, sus conclusiones.

9 Trabajo personal (Opción B) El desarrollo psicológico es un proceso en el que intervienen tanto factores endógenos, por ejemplo, los genéticos, como factores exógenos, es decir, los de naturaleza social, cultural, histórica, etc. En relación a estos últimos factores, podemos reconocer nítidamente en nuestra vida personas, relaciones, experiencias o situaciones que fueron determinantes para nuestro devenir personal. De este modo, ciertas relaciones y acontecimientos familiares, experiencias escolares y profesionales, relaciones interpersonales o circunstancias generacionales e históricas vividas principalmente durante la infancia y la adolescencia pudieron ser factores que, para bien o para mal, influyeron en el desarrollo de algunas capacidades. En todo caso, su influencia nos parece tan decisiva, que estaríamos dispuestos a afirmar que gracias a esos factores o por culpa de ellos el rumbo de nuestra vida fue distinto.

10 3ºRedactar, en un máximo de tres páginas, las conclusiones de este ejercicio de memoria autobiográfica. Actividades (Opción B) 1º Dirigir a mirada retrospectivamente hacia las etapas de la propia infancia y adolescencia. 2º Reconocere identificaraquellos momentos en los que ciertas personas, relaciones, situaciones o experiencias de la vida familiar, escolar y social aparecen como hitos que marcaron nuestro posterior desarrollo personal.

11 Bibliografía 1. Papalia, D. y Wendkos, S. (1987): Psicología. Ed. Mc Graw-Hill.. 2. Berger, K. (2007): Psicología del desarrollo. Infancia y Adolescencia. Ed. Panamericana 3. Berger, K. (2001): Psicología del desarrollo. Adultez y Vejez Ed. Panamericana

12 UOM Psicologia del cicle vital

13 Tema 1: La psicología como ciencia 1. Definición de psicología 2. La psicología es una ciencia 3. Es una ciencia especial 4. Las grandes teorías psicológicas

14 Definición de psicología Es el estudio científico de la conducta

15 2. La psicología es una ciencia Por tres razones: 1ª Por sus objetivos 2ª Porque tiene un objetode estudio 3ª Por el métodoque emplea

16 1ª Por sus objetivos Describir Explicar Predecir Aplicar

17 2ª Porque tiene un objeto de estudio La conducta Qué conducta?

18 Qué conducta? La observable La no observable La humana La animal

19 3ª Por el método que emplea Características del método científico: Empirismo Escepticismo Generabilidad Replicabilidad Accidentalidad (serendipity)

20

21 3. Es una ciencia especial Porque es tardía Porque no es exacta Porque es bipolar Porque es multiparadigmática

22 Es una ciencia tardía Bace en 1879 La ciencia nace escalonadamente El dualismo filosófico

23 Wilhelm Wundt ( ) Fundador de la psicología

24 Es una ciencia no exacta Por la complejidad de su objeto Por la dificultad técnica y moral en el control de las variables Por su intrínseca contradicción: objeto y sujeto coinciden

25 Es una ciencia bipolar Porque la conducta es a la vez: Batural Social Genética...Ambiental Interna.Externa Motivada...Reactiva Adaptativa...Desadaptativa Genuina Igual

26 Es una ciencia multiparadigmática Un paradigma es un marco epistemológico reconocido por la comunidad científica que durante un cierto tiempo proporciona modelosdeproblemasysussoluciones(th. Kuhn,1962) En Psicología coexisten tres grandes paradigmas.

27 4. Las grandes teorías o paradigmas psicológicos Psicoanálisis Conductismo Cognitivismo

28 Psicoanálisis Su fundador: Sigmund Freud ( ) Su teoría: premisas Su teoría: primera tópica Su teoría: segunda tópica Psicoterapia psicoanalítica Pros y contras de la teoría psicoanalítica

29 S. Freud ( )

30 Su fundador: Sigmund Freud ( ) Judío, médico-neurólogo y psiquiatra vienés Miembro destacado de la Viena 1900 Pionero de la psicología moderna Creador de una teoría, un método, una escuela Moralista en el seno de una sociedad en decadencia Revolucionario del pensamiento humano

31 Influencias Filosóficas (Schopenhauer, Bietzsche) Científicas (Darwin, Charcot) Literarias (Ibsen, Musil, Schniezler) Cotextuales

32 Su teoría: premisas Toda conducta es motivada La mayoría de los motivos son inconscientes La neurosis no tiene un origen orgánico sino psíquico Se cura haciendo consciente lo inconsciente

33 Su teoría: primera tópica Estructura de la mente

34 Cómo afloran los contenidos del inconsciente Actos fallidos Sueños Arte Síntomas neuróticos

35 Su teoría: segunda tópica Estructura de la personalidad

36

37 Desarrollo psicosexual de la personalidad Principio del placer Principio de realidad Etapas: Oral (0-12 meses) Anal (1-3 años) Fálica (3-6 años) Latencia (6-11 años) Genital (11 a 18 años)

38 Desarrollo psicosexual de la personalidad

39

40 Psicoterapia psicoanalítica Consiste en que el paciente consiga vencer las resistencias del inconsciente para llegar hasta el origen, casi siempre en la infancia, de sus trastornos. Se utiliza principalmente la técnica de la libre asociación, el análisis de los contenidos oníricos y de los síntomas neuróticos.

41 Pros del psicoanálisis Reconocimiento del inconsciente Falta de rigor científico Psicoterapia psicoanalítica Bueva concepción del ser humano Influencias más allá del campo psicológico Contras del psicoanálisis Determinismo psicobiológico Pansexualismo

42

43 Conductismo Paradigma americano (J. Watson, 1913) Paradigma ambientalista Postulados teóricos Terapia de modificación de conducta Pros y contras del conductismo

44 J. Watson ( )

45 Postulados teóricos La Psicología es una ciencia natural Estudia la conducta humana y la animal El método ha de ser el experimental Estudio sólo de lo observable: E.R La mente es como una caja negra: E.?...R La relación E R se basa en las contingencias La conducta es modificable

46 Pros del conductismo Rigor científico Importancia del entorno Influyente en la educación y en la act. organizacional Terapia de modificación de conducta Contras del conductismo Determinismo ambientalista Superficialidad en sus análisis y explicaciones

47 Cognitivismo Paradigma de tradición europea (Beisser, 1967) Racionalista Estudio de lo observable y lo no observable Se inspira en el modelo computacional Estudio de las relaciones en el seno de E.O.R Pros y contras

48 U. Beisser (1928-)

49 Modelo computacional

50 Pros del cognitivismo Recuperación de las capacidades cognitivas El sujeto es un ser activo Fundamento del constructivismo pedagógico Terapia de reestructuración cognitivo-conductual Es el paradigma más vigoroso en estos momentos Contras del cognitivismo Cierta pérdida de rigor metodológico

51 Tema 2: Los procesos básicos de conducta 1. Procesos biológicos 2. Procesos de activación 3. Procesos de aprendizaje 4. Procesos cognitivos

52 1. Procesos biológicos Entrada de la información: Los sentidos Procesamiento y almacenamiento: Sistema nervioso Salida de la información: S. muscular y S. hormonal

Psicologia del cicle vital

Psicologia del cicle vital UOM 2011-2012 Psicologia del cicle vital Prof. Herminio Domingo Palomares (UIB) Objetivos 1.Introducirnos en el marco teórico de la psicología general 2.Describir y analizar los cambios evolutivos a lo

Más detalles

Tema 1: La psicología como ciencia

Tema 1: La psicología como ciencia Tema 1: La psicología como ciencia 1. Historia de la psicología 1. Antecedentes filosóficos Platón Aristóteles Descartes 2. Nacimiento de la psicología Estructuralismo Funcionalismo Gestalt 3. Teorías

Más detalles

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD I CLAVE Materia que se imparte en el tercer semestre, consta de cuatro horas teóricas, ocho créditos.

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD I CLAVE Materia que se imparte en el tercer semestre, consta de cuatro horas teóricas, ocho créditos. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD I CLAVE 815-08 Materia que se imparte en el tercer semestre, consta de cuatro horas teóricas, ocho créditos. COORDINADOR DE LA MATERIA: M. C. JOSÉ ANTONIO TALAYERO URIARTE Revisión

Más detalles

PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA

PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA MTRA. OLGA L. TORRES GARCÍA CICLO ESCOLAR 2012 PSICOLOGIA EDUCATIVA QUE ES? : Una rama de la psicología que ayuda a los encargados directos de la educación a

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COORDINACIÓN DEL ÁREA ACADÉMICA 3 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Primer semestre, Plan 2009 INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Psicología del Desarrollo

Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo 1 Sesión No. 2 Nombre: Perspectiva psicoanalítica de la psicología del desarrollo. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno distinguirá dos perspectivas de la teoría

Más detalles

Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach.

Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach. Curso 2016-7 Psicología 2º Bach. Todos los contenidos e instrucciones básicas están en la página WEB de la materia, que se encuentra siguiendo la siguiente ruta: www.sabuco.com OFERTA EDUCATIVA Filosofía

Más detalles

DOCENTE DE PSICOLOGÍA TEMARIO DE PSICOLOGÍA

DOCENTE DE PSICOLOGÍA TEMARIO DE PSICOLOGÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA Aspectos comunes a todas las especialidades y modalidades TEMARIO DE PSICOLOGÍA Psicológico 1. Conocimientos básicos referidos al individuo Desarrollo Evolutivo (diferencias conductuales:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGIA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO I CARRERA: PSICOLOGIA NIVEL: 5 A, B, C. No DE CREDITOS 6 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

DESARROLLO HUMANO EN EL CICLO VITAL Y EL MEDIO SOCIAL GRADO DE TRABAJO SOCIAL. 1º. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Grupo 3. Santiago Boira Sarto

DESARROLLO HUMANO EN EL CICLO VITAL Y EL MEDIO SOCIAL GRADO DE TRABAJO SOCIAL. 1º. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Grupo 3. Santiago Boira Sarto DESARROLLO HUMANO EN EL CICLO VITAL Y EL MEDIO SOCIAL GRADO DE TRABAJO SOCIAL. 1º. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Grupo 3. Santiago Boira Sarto Trabajo social: módulos m de grado. Combinación compleja de

Más detalles

UNIDAD 5: EL SER HUMANO: QUIÉN ES? QUIÉNES SOMOS? (IDENTIDAD PERSONAL)

UNIDAD 5: EL SER HUMANO: QUIÉN ES? QUIÉNES SOMOS? (IDENTIDAD PERSONAL) UNIDAD 5: EL SER HUMANO: QUIÉN ES? QUIÉNES SOMOS? (IDENTIDAD PERSONAL) Nuestra identidad personal posee una dimensión individual y una dimensión social y cultural. Como personas socializadas en la misma

Más detalles

DESARROLLO HUMANO II

DESARROLLO HUMANO II FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO II Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Pablo Cruz Campos Ma. Del Roble Reyna González Lic. Rocío

Más detalles

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones EXAMEN DE PSICOLOGÍA RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN La Psicología como ciencia Fundamentos biológicos de la conducta y de los procesos mentales. CURSO 2010-2011 1. Señala la verdad o falsedad de las

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA

SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Formación Profesional : Educación primaria 1.2. Créditos : 04 1.3. Código : EHEPES0324 1.4. Pre requisito : 0000BA0104 1.5. Ubicación:

Más detalles

2 Psicología: Psicología de

2 Psicología: Psicología de 2 Psicología: Psicología de la salud y del desarrollo INDICE 1 >> Psicología 1.1 Cuidados de enfermería y Psicología 2 >> Psicología de la salud 2.1 Patrones y pautas de comportamiento relacionados con

Más detalles

Teorías de la personalidad. Fabiola Rivera Velarde

Teorías de la personalidad. Fabiola Rivera Velarde Teorías de la personalidad Fabiola Rivera Velarde Tabla de Contenido Teorías según las perspectivas psicodinámicas. Teorías según las perspectivas de los rasgos. Teorías según las perspectivas conductual

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL A. INFORMACION GENERAL FACULTAD : Ciencias de la Educación y humanidades PLAN DE ESTUDIO : 1999 CODIGO FRECUENCIA SEMANAL

Más detalles

PSIQUIATRÍA CURSO

PSIQUIATRÍA CURSO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA CURSO 2012-2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo III PROFESORES MATERIA TRONCAL Psiquiatría 4º 1º y 2º 9 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

PERSPECTIVAS TEORICAS EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO METODOS DE INVESTIGACIÓN

PERSPECTIVAS TEORICAS EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO METODOS DE INVESTIGACIÓN PERSPECTIVAS TEORICAS EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO METODOS DE INVESTIGACIÓN QU QUÉ ES UNA TEORIA DEL DESARROLLO? Una declaración sistemática de principios que explica la conducta y el desarrollo

Más detalles

TEMA 1. Psicología de la Educación?

TEMA 1. Psicología de la Educación? TEMA 1 Qué es y para qué sirve la Qué es y para qué sirve la Psicología de la Educación? TEMA 1: Psicología, Educación y currículo. Psicología de la educación. 11 1.1. Psicología y educación: juntas pero

Más detalles

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN. PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN. PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto Orígenes de la Psicología La Psicología es hija de dos disciplinas: Filosofía: Búsqueda de sabiduría a través del razonamiento

Más detalles

Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? INTERROGANTES Qué es y qué estudia la Psicología? A qué se dedican los Psicólogos? INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS ÍNDICE LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA QUÉ ESTUDIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGIA GENERAL 1.2. Código : 2003-20202 1.3. Escuela : Psicología Humana 1.4.

Más detalles

La Psicología. Dra. Eva Villalón Soler Escuela de Artes Plásticas San Juan, Puerto Rico

La Psicología. Dra. Eva Villalón Soler Escuela de Artes Plásticas San Juan, Puerto Rico La Psicología Dra. Eva Villalón Soler Escuela de Artes Plásticas San Juan, Puerto Rico Producción: Marzo 2008 Revisión: Abril 2008 Introducción Existe tal cosa como el lavado de cerebro? Todos percibimos

Más detalles

Particularidades del proceso de crecimiento y desarrollo del de 0 a 7 años. Lic. Jeison Alexander Ramos Sepúlveda

Particularidades del proceso de crecimiento y desarrollo del de 0 a 7 años. Lic. Jeison Alexander Ramos Sepúlveda Particularidades del proceso de crecimiento y desarrollo del niñ@ de 0 a 7 años Lic. Jeison Alexander Ramos Sepúlveda Lo único permanente es el cambio Desarrollo Motor Representa la progresión de cambios

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 3 Nombre: Naturaleza del aprendizaje: Aparato psíquico Contextualización El ser humano se desarrolla en aspectos biológicos y sociales, pero

Más detalles

Unidad 1. Psicología y cultura.

Unidad 1. Psicología y cultura. Unidad 1. Psicología y cultura. 1. La comprensión del ser humano: herencia, desarrollo, aprendizaje y educación. El ser humano entre la biología y la cultura. Las dos psicologías de W. Wundt. Las unidades

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II CLAVE: PSI 231 ; PRE REQ.: PSI 230 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA. Escuela de Formación Continua. Nombre de la Carrera: Licenciatura en Gestión Educativa Cód.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA. Escuela de Formación Continua. Nombre de la Carrera: Licenciatura en Gestión Educativa Cód. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Nombre de la Carrera: Licenciatura en Gestión Educativa Cód. 907 Materia: Introducción a la Psicología Código: 0521 Ciclo Lectivo: 2010 Cuatrimestre: Primero Profesor:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PROPUESTA DE CURRÍCULO EN MATERIA DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MATERIA OPTATIVA OFERTADA PARA 1º DE BACHILLERATO CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I CLAVE: PSI 230 ; PRE REQ.: PSI 136/MED 221 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: Psicología

ASIGNATURA: Psicología ASIGNATURA: Psicología Curso 2017/2018 (Código:00001206) 1.OBJETIVOS Los estudios de Introducción a la Psicología han sido concebidos con el propósito de que el alumno del Curso de Acceso Directo alcance

Más detalles

Psicología de la Infancia y la Adolescencia

Psicología de la Infancia y la Adolescencia Psicología de la Infancia y la Adolescencia Grado en PSICOLOGÍA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DIRECCIÓN DE GERONTOLOGÍA AVANCE PROGRAMATICO PLANEACIÓN / SEMANAL

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DIRECCIÓN DE GERONTOLOGÍA AVANCE PROGRAMATICO PLANEACIÓN / SEMANAL 1 06/09/2012 2 N/A Encuadre de la materia: Desarrollo del conocimiento grupal Objetivos, contenidos, forma de trabajo, Establecimiento de reglas y acuerdos generales Técnica "Pares y cuartetas" Exposición

Más detalles

SEMINARIOS DEL INSTITUTO DE A.R.P.A.C.

SEMINARIOS DEL INSTITUTO DE A.R.P.A.C. SEMINARIOS DEL INSTITUTO DE A.R.P.A.C. PROGRAMA DE SEMINARIOS PARA LA FORMACIÓN DE PSICOANALISTAS EN EL CURSO DE CUATRO AÑOS Dirigido a: Médicos Psiquiatras y/o Psicólogos con Maestría Clínica 1er. PENTAMESTRE

Más detalles

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 1º CURSO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías

Más detalles

Psicoanálisis histeria

Psicoanálisis histeria Ψ Psicoanálisis Fundadores: Sigmund Freud y Joseph Breuer. Lugar: Viena, Austria. Orígenes: Freud comienza el estudio de las histerias allá por 1885. Obra Fundamental: La interpretación de los sueños publicada

Más detalles

El estudio científico de la personalidad. Lawrence Pervin

El estudio científico de la personalidad. Lawrence Pervin El estudio científico de la personalidad Lawrence Pervin Un poco de historia Las primeras nociones de personalidad aparecen en los códigos de conducta. Ellos describen maneras de comportarse (o patrones

Más detalles

Teorías del Desarrollo. Teoría Psicosocial y de la personalidad

Teorías del Desarrollo. Teoría Psicosocial y de la personalidad Parte A: Cómo entiende cada teoría el desarrollo humano? Cuáles son sus principales pilares? Teorías del Desarrollo A través del siguiente cuadro comparativo vamos a ir viendo cómo las siguientes Teorías

Más detalles

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos 1 Universidad Católica de Valencia Departamento de Ciencias de la Ocupación, Psicología Evolutiva y de la Educación. Grado de Terapia Ocupacional Universidad Católica de Valencia Asignatura 2 Curso 2016/17

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

TEMA 1. Introducción al desarrollo social, personal y emocional: Modelos explicativos. Aspectos generales de la Psicología del Desarrollo

TEMA 1. Introducción al desarrollo social, personal y emocional: Modelos explicativos. Aspectos generales de la Psicología del Desarrollo TEMA 1. Introducción al desarrollo social, personal y emocional: Modelos explicativos Aspectos generales de la Psicología del Desarrollo Qué es la Psicología del desarrollo? Es la rama de la psicología

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Psicología del Desarrollo Developmental Psychology Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LA EDUCACION BÁSICA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LA EDUCACION BÁSICA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LA EDUCACION BÁSICA CLAVE: PSI 711 ; PRE REQ.: EDU 221/PSI 235 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACION:

Más detalles

Procesos Básicos de la Psicología I

Procesos Básicos de la Psicología I Página 1 de 5 I. Datos generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 1 Eje al que pertenece: Histórico-Teórico/Área Integrativa Asignaturas antecedentes: Ninguna Asignaturas consecuentes: I Horas

Más detalles

TEMAS 1 y 2. LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. FACTORES DE VARIABILIDAD: HERENCIA MEDIO AMBIENTE Y CONTROVERSIAS CONCEPTUALES

TEMAS 1 y 2. LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. FACTORES DE VARIABILIDAD: HERENCIA MEDIO AMBIENTE Y CONTROVERSIAS CONCEPTUALES TEMAS 1 y 2. LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. FACTORES DE VARIABILIDAD: HERENCIA MEDIO AMBIENTE Y CONTROVERSIAS CONCEPTUALES 1. Evolución histórica 2. Perspectivas contemporáneas 3. Controversias conceptuales

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS361995 Créditos: 08 Materia: Procesos Psicológicos Departamento: Ciencias Sociales Instituto:ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

Área: Bases Sociomédicas y Humanísticas de la Primero. Medicina

Área: Bases Sociomédicas y Humanísticas de la Primero. Medicina Denominación: Introducción a la Salud Mental UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Semestre Clave:

Más detalles

SÍLABO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO

SÍLABO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Medicina Escuela Profesional de Obstetricia SÍLABO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO (Código O0103 ) SEMESTRE

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

Teorías del aprendizaje. Sesión 3: Naturaleza del aprendizaje: Aparato Psíquico

Teorías del aprendizaje. Sesión 3: Naturaleza del aprendizaje: Aparato Psíquico Teorías del aprendizaje Sesión 3: Naturaleza del aprendizaje: Aparato Psíquico Contextualización Aparato Psíquico El ser humano se desarrolla en aspectos biológicos y sociales, pero es de suma importancia

Más detalles

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Psicología LICENCIATURAS EJECUTIVAS Licenciatura en Psicología PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Al finalizar serás capaz de analizar y aplicar las distintas teorías psicológicas: cognitiva, conductual y psicoanalítica.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN PROFESOR(ES) PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN 3º 2º 6 Optativa DIRECCIÓN

Más detalles

Índice. 1. Naturaleza de la emoción Teorías de las emociones Introducción... 11

Índice. 1. Naturaleza de la emoción Teorías de las emociones Introducción... 11 1 Índice Introducción... 11 1. Naturaleza de la emoción... 15 1.1. Cómo se produce la emoción... 15 1.2. El mecanismo de valoración... 16 1.3. Los componentes de la emoción... 18 1.4. La orexis: predisposición

Más detalles

Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista

Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista Director: Dr. Juan Balbi Carga horaria: 160 hs. Duración: Dos años PROGRAMA. PRIMERA ETAPA: CLASES TEÓRICAS. UNIDAD

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AVANCES EN PSICOLINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 02/06/16) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER IV. Aplicaciones

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidad individual Capacidades

Más detalles

PSICOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO

PSICOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO PSICOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO 1 1. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. La Psicología como ciencia: Concepto de Psicología Principales escuelas Psicológicas: Psicoanálisis, Conductismo, Psicología

Más detalles

Objetivos: General: Brindar al alumno los conocimientos que le permitan la comprensión del abordaje clínico desde el modelo cognitivo-integrativo.

Objetivos: General: Brindar al alumno los conocimientos que le permitan la comprensión del abordaje clínico desde el modelo cognitivo-integrativo. CURSO DE POSTGRADO: La psicoterapia desde el abordaje cognitivo integrativo. Técnicas y aplicaciones clínicas en los desórdenes del estado de ánimo y ansiedad. Responsables Académico: Lic. Mariela Cristina

Más detalles

TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO

TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA: OBJETO Y MÉTODO -La prehistoria de la psicología científica -Los inicios de la psicología científica -Corrientes de la psicología contemporánea -Los métodos de la psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR POSTGRADO EN PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR POSTGRADO EN PSICOLOGÍA 1 Asignatura: CC7109 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO No de Créditos: Período: Profesor Autor: Lydia Pujol Profesores que dictan la asignatura: Lydia Pujol, Leticia Guarino Oficina: Edificio

Más detalles

Teorías del aprendizaje. Sesión 4: El conductismo

Teorías del aprendizaje. Sesión 4: El conductismo Teorías del aprendizaje Sesión 4: El conductismo Contextualización Los condicionamientos se emplean cada vez más como base para conceptuar la personalidad, la psicoterapia y el cambio conductual, es por

Más detalles

2. Evolución histórica de la psicología: Escuelas de psicología

2. Evolución histórica de la psicología: Escuelas de psicología UNIDAD 1: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 1. La psicología: Definición La psicología es el estudio científico de la conducta y de los procesos mentales, analiza cómo los seres humanos piensan, sienten y se

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías José Sánchez Hidalgo js@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto de

Más detalles

Teorías sobre el desarrollo en la Infancia

Teorías sobre el desarrollo en la Infancia Master en Paidopsiquiatría Dirección: Josep Tomás Jaume Almenara bienio 07-08 Secretaría: Núria Gondón Santiago Batlle PROMOTORES Col legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya Universitat Autònoma de Barcelona

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PRIMER CURSO. Grado en Psicología. Página propia Grado

GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PRIMER CURSO. Grado en Psicología. Página propia Grado CURSO ACADÉMICO 2013/2014 GRADO EN PSICOLOGÍA Estudios Grado en Psicología Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias de la Salud Facultad de Psicología Campus de Cantoblanco 28049 Madrid

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

Psicología de la Gestalt

Psicología de la Gestalt Psicología de la Gestalt No percibimos como elementos aislados, sino que por el contrario percibimos como globalidad o conjunto organizado. El conocimiento no es el producto de la suma de sensaciones preexistentes

Más detalles

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 1. Psicología y sus diferentes ramas

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 1. Psicología y sus diferentes ramas Principios de Psicología de la Comunicación Sesión 1. Psicología y sus diferentes ramas Contextualización La comunicación es un proceso que se da en todas las culturas, implica la participación de diferentes

Más detalles

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO ESCUELA DE PSICOLOGIA CARRERA EDUCACIÓN DlFERENCIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Nombre : PSlCOLOGIA DEL DESARROLLO Clave : PSI 201-02 Créditos : 3 Duración :

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA Convocatoria: Junio 2012 (exámenes de incidencia 5 y 6 de julio) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2011-2012 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA PS1 1109001 Diagnóstico en educación 20 Junio 12,30 1 PS2 1109001

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Desarrollo Humano Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : DHS-109 Pre-requisito

Más detalles

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 26916

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 26916 PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 26916 Fecha de la última revisión del programa: 15-07-2009 Unidad de Psicobiología Departamento de Psicobiología y de Metodología de las Ciencias de la Salud Profesores: Ignacio

Más detalles

Su contenido está organizado en tres unidades temáticas que son las siguientes: Unidad I: Introducción al estudio de la psicología del desarrollo.

Su contenido está organizado en tres unidades temáticas que son las siguientes: Unidad I: Introducción al estudio de la psicología del desarrollo. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1.2 CÓDIGO : 12114 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN Y HUMANIDADES 1.4 CICLO ACADÉMICO : II CICLO

Más detalles

AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA

AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA El curso de Auxiliar de Psiquiatría pretende formar especialistas capaces de prestar su apoyo a los psiquiatras y otros profesionales del sector, asesorando y atendiendo al paciente.

Más detalles

Unidad 2. Tradiciones de la psicología en el siglo XIX.

Unidad 2. Tradiciones de la psicología en el siglo XIX. Unidad 2. Tradiciones de la psicología en el siglo XIX. 2.3. La tradición de la psicopatología y el surgimiento de la psicoterapia. a. Historia de la hipnosis e historia de la histeria, de Mesmer a Charcot.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ Y SENECTUD FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II Código: FOPSIEV22 NIVEL 2do nivel SEMESTRE segundo AÑO 2012 PROF. ENCARGADO E-MAIL M. vvarela@med.uchile.cl PROF.

Más detalles

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado: Bases generales en la Psicología Clínica (Propedéutico para la Maestría) b. Escuela o Facultad

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 1. PERFIL DEL EGRESADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA El egresado de la Maestría en Educación, con mención en Docencia Universitaria, es un profesional que: En el área de investigación:

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC CARRERA GERONTOLOGÍA PSICOGERONTOLOGÍA II Aparato Psíquico Mecanismos de defensa Profa. Angélica María Razo González Funcionamiento del aparato psíquico Teoría

Más detalles

PSICO.DE LA PUBERTAD Y DE LA ADOLESCENCIA I

PSICO.DE LA PUBERTAD Y DE LA ADOLESCENCIA I Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICO.DE LA PUBERTAD Y DE LA ADOLESCENCIA I Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Mario César Gómez Delgado Lic. Mario César Gómez Delgado MC. Juan Martínez

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación

Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Criterios de calificación Cristina Broglio Schenon El sistema de calificación es el mismo

Más detalles

Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica

Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble

Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia

Más detalles

INDICE. XIX Recuadros de supuestos filosóficos. XXI Prefacio

INDICE. XIX Recuadros de supuestos filosóficos. XXI Prefacio INDICE Recuadros de reflexión critica XIX Recuadros de supuestos filosóficos XXI Prefacio XXIII 1. Introducción: evaluación de las teorías de la personalidad 2 Que es personalidad? 3 Que es una teoría?

Más detalles

La afirmación del inconsciente y la líbido

La afirmación del inconsciente y la líbido La afirmación del inconsciente y la líbido SIGNIFICADO HISTORICO DEL PSICOANÁLISIS (1) Humillación cosmológica que Copérnico produjo al arruinar la ilusión narcisista, vanidosa, según la cual la Tierra,

Más detalles

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural Diplomaturas y Licenciaturas por facultades y escuelas en Centros Propios de la UAM TITULACIONES (ESTUDIOS) Licenciaturas /Ingenierias Licenciaturas sólo 2º Ciclo Diplomaturas/Ingenierias Técnicas Ingeniería

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Psicología de la Personalidad CÓDIGO: 10182 CARRERA: Psicología NIVEL: Quinto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primer Semestre 2009-2010

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO E S C U E L A D E P S I C O L O G Í A S O C I A L D E L A P A T A G O N I A FUNDACIÓN HUILLICHE www.psicogonia.com.ar CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO La formación tiene el aval del INSTITUTO

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Horas teoría: 5 2. OBJETIVOS GENERALES. Facilitar que los estudiantes logren:

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Horas teoría: 5 2. OBJETIVOS GENERALES. Facilitar que los estudiantes logren: 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Asignatura DESARROLLO PSICOLÓGICO I Ubicación: Créditos: Fecha de última actualización Área curricular: Educativa Semestre: Tercero Hora/Sem/Mes: Agosto de 2008 Horas teoría:

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN PSIQUIATRÍA BLOQUE B

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN PSIQUIATRÍA BLOQUE B FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN PSIQUIATRÍA BLOQUE B TEMA 13. La psiquiatría actualmente como especialidad médica. Demandas asistenciales actuales. Campos asistenciales de la psiquiatría. Funciones y competencias

Más detalles

COLEGIO SSCC CONCEPCIÓN. Psicología 3 A Héctor Velásquez S.

COLEGIO SSCC CONCEPCIÓN. Psicología 3 A Héctor Velásquez S. COLEGIO SSCC CONCEPCIÓN Psicología 3 A 2016 Héctor Velásquez S. Cuál soy yo????? Teoría de los tipos temperamentales. La constitución del cuerpo humano se compara con la teoría de los cuatro elementos

Más detalles

PSICOLOGIA ANORMAL III

PSICOLOGIA ANORMAL III Título: PSICOLOGIA ANORMAL III FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOLOGIA ANORMAL III Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. María Esther Rea Barajas Lic.

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-121 Psicología Médica I Programa de la asignatura: Total de Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0 Prerrequisitos:

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Psicología del Desarrollo...4 Breve descripción de la asignatura...4 Brief Description...4 Requisitos

Más detalles

ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL

ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso va dirigido a cuantas personas hayan estudiado Asesoría de Imagen Personal o hayan realizado los cursos de Asesoría de Imagen de FP-1, FP-2,

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Aprendizaje y Desarrollo del Niño de 0-6 Años de Edad

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Aprendizaje y Desarrollo del Niño de 0-6 Años de Edad UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial Asignatura: Aprendizaje y Desarrollo del Niño de 0-6 Años de Edad CLAVE: PDI-103 Prerrequisitos: Lic. No. de Créditos: 03 I. Presentación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psicología de la Educación CÓDIGO: 32302 CENTRO: C.E.U. de Talavera de la Reina GRADO: Logopedia TIPOLOGÍA:

Más detalles