H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA"

Transcripción

1 PROYECTO DE INVERSIÓN 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 3 FORTALECER LA CAPACITACIÓN EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS, LA IGUALDAD, LA NO DISCRIMINACIÓN, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 6 GESTIONAR LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA MUNICIPAL, ACORDE A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE Y A LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL. GESTIÓN FORTALECIMIENTO DE LA ACTUACIÓN DE LA MUNICIPAL FORTALECER LOS SERVICIOS DE, POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO EN EL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y LAS COMISARIAS DEL DE MÉRIDA, A TRAVÉS DE UNA LABOR PROFESIONAL, EFICIENTE, HONRADA Y DE CALIDAD, QUE ATIENDAN LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN, SALVAGUARDE SUS DERECHOS Y GARANTICE SU LIBRE RCICIO; CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN POLICIAL, QUE PERMITA EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS Y ACCIONES QUE PROMUEVA UNA CULTURA DE CORRESPONSABILIDAD ENTRE LA POLICÍA Y SUS HABITANTES. PARA LA CIÓN, DE PAGO DE SUELDO BASE, SUELDO SUPERNUMERARIO, PRIMA QUINQUENAL POR AÑOS DE SERVICIO EFECTIVOS PRESTADOS, PRIMA VACIONAL DOMINICAL, GRATIFICACION DE FIN DE AÑO, COMPENSACION ETRAORDINARIA, COMPENSACION GARANTIZADA, APORTACIONES DE SERGURIDAD SOCIAL, APORTACION FONDO DE VIVIENDA, APORTACION AL SIRJUM Y VALES DE DESPENSAS.

2 AMBITO DE CAUCEL, CHABLEKAL, CHALMUCH, CHEUMAN, CHICHI SUAREZ, CHOLUL, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZITYA, DZOYACHE, DZUNUNCAN, HUNECTAMAN, KOMCHEN, MOLAS, ONCAN, OPICHEN, PETAC, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SAN JOSE TZAL, SAN MATIAS COSGAYA, SAN PEDRO CHIMAY, SANTA CRUZ PALOMEQUE, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SIERRA PAPACAL, SITPACH, SODZIL NORTE, SUSULA, TAHDZIBICHEN, TAMANCHE, TEAN CAMARA, TICACAL, TICUYTUN, TZACALA, CANATUN, CUMPICH, MATKUIL, YACHE CASARES Y YANIC IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) HOMBRES MUJERES JÓVENES (18 A 29 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS (30 A 59 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) HOMBRES MUJERES Población Beneficiada Programada: 200,000

3 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos PROPÓSITO LOS INTEGRANTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL DESEMPEÑAN SUS FUNCIONES A TRAVÉS DE UNA LABOR PROFESIONAL, EFICIENTE, HONRADA Y DE CALIDAD, CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN POLICIAL COMPONENTES ACCIONES DESARROLLADAS E IMPLEMENTADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO, DELA POLICÍA MUNICIPAL ACTIVIDADES ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO. ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO. PORCENTAJE DE HECHOS DE TRÁNSITO ATENDIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL VARIACIÓN PORCENTUAL DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO DEL MUNICPIO DE MÉRIDA NÚMERO PERSONAS ATENDIDAS CON EL SERVICIO DE TRASLADO DE ATENCION MEDICA EN COMISARIAS NÚMERO DE SERVICIOS DE TRASLADOS DE ATENCIÓN MÉDICA EN COMISARIAS REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL REGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL BASE DE DATOS DE LA POLICIA MUNICIPAL. RESGISTRO ESTADÍSTICO MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL LOS HABITANTES DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS TIENEN UNA CIUDAD MÁS SEGURA Y CON POLICIAS CONFIABLES Y CERTIFICADOS, EL CUAL SE TIENE UNA MEJOR CULTURA VIAL Y DISMINUCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO EL SECTOR COMERCIAL Y LA POBLACIÓN QUE VISITA EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD MEJORA SU PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD LOS HABITANTES DE LAS COMISARIAS LLEGAN A LOS HOSPITALES DE MANERA SEGUARA, PRONTA Y CON UN SERVICIO DE CALIDAD LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN MATERIA DE, PREVENCIÓN Y TRÁNSITO OBTIENEN BUENOS RESULTADOS AL DISMIUNUIR LOS INDICES DELICTIVOS EN EL PRIMER CUADRO E INCREMENTAN LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES DE

4 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB 002 FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD COMUNITARIA IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO. 1 IMPLEMENTAR Y CUTAR ACCIONES Y ESTRATEGIAS EN EL DE MÉRIDA, ASÍ COMO S PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO, LAS CONDUCTAS ANTI SOCIALES Y LA VIOLENCIA; EN COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y SOCIEDAD CIVIL A FIN DE DESARROLLAR ESPACIOS SEGUROS Y LIBRES DE VIOLENCIA CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA COMUNITARIA. 2 FOMENTAR LA Y USO DE LAS REDES SOCIALES Y MECANISMOS PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS HABITANTES DEL EN LA VIGILANCIA DE SU ENTORNO Y COMUNIDADES, PARA IMPULSAR LA ADOPCIÓN DE HÁBITOS DE AUTOPROTECCIÓN Y DENUNCIA, DIFUNDIENDO LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y LA PAZ. 3 REACTIVAR LA RED INTER MUNICIPAL PARA LA ATENCIÓN, COORDINACIÓN Y CUCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE LA VIOLENCIA EN EL. 4 FORTALECER LA COORDINACIÓN Y DE PROTOCOLOS MUNICIPALES PARA LA PREVENCIÓN ATENCIÓN Y CANALIZACIÓN PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA. ESTRATEGICO PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Y S DE PREVENCIÓN, EN EL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS A TRAVÉS DEL DESARROLLO Y CUCIÓN DE ACCIONES Y ACTIVIDADES LÚDICAS Y RECREATIVAS ORIENTADAS A CONTRIBUIR A LA DISMINUCIÓN DE FACTORES DE RIESGO, INDIVIDUAL, FAMILIAR, ESCOLAR O SOCIAL A FIN DE REDUCIR LAS PROBABILIDADES DE QUE LAS PERSONAS DESARROLLEN CONDUCTAS VIOLENTAS O DELICTIVAS EN CORRESPONSABILIDAD CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA COMUNITARIA Y LOS ACTORES SOCIALES EN LA PREVENCIÓN SOCIAL MEDIANTE SU PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y LIBRES DE VIOLENCIA COADYUVANDO A FOMENTAR UN MARCO DE LEGALIDAD, RESPETO Y CONVIVENCIA SOCIAL PARA IMPLEMENTAR, DESARROLLAR Y CUTAR ACCIONES ESPECÍFICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MEDIANTE LA IMPARTICIÓN DE TALLERES, PLATICAS, CURSOS, ACTIVIDADES LÚDICAS Y DEPORTIVAS, PRIVILEGIENDO LAS INSTITUCIONES EDUCATICAS EN EL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS.

5 AMBITO DE MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) HOMBRES MUJERES JÓVENES (18 A 29 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS (30 A 59 AÑOS) HOMBRES MUJERES ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) HOMBRES MUJERES Población Beneficiada Programada: 28,000

6 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN GARANTIZAR E IMPLEMENTAR EN EL POLÍTICAS PÚBLICAS, QUE PROPICIEN LAS CONDICIONES PARA LA PREVENCIÓN ESPECIAL Y GENERAL DE LOS DELITOS, ASI COMO LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD. ADQUIRIR UN PAPEL ESTRATÉGICO PARA HACER MÁS EFICIENTE Y EFICAZ NUESTRO SISTEMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA MUNICIPAL. PROPÓSITO TASA DE INCIDENCIA DELICTIVA EN EL. SISTEMA DE INDICADORES DE SEGURIDAD. CONEVAL QUE LOS CIUDADANOS DEL SE APEGUEN A LA CULTURA DE LA DENUNCIA. EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COADYUVA A DISMINUIR LOS FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN LA GENERACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA, ASÍ COMO LAS DISTINTAS CAUSAS Y FACTORES QUE LA GENERAN EN EL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS TASA DE ESTUDIANTES EN EL MUNIICPIO DE MÉRIDA QUE PARTICIPAN EN EL DARE EN EL CICLO ESCOLAR REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA ACTIVIDADES DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EDUCATIVO SEP, DATOS ESTADÍSTICOS DE PREVENCIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO, BASE DE DATOS DE ESCUELAS EDUCATIVAS EN EL SECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIÁS, EMPRESAS Y TRABAJADORES, AL CONCLUIR LAS ETAPAS DE LOS S PREVENTIVOS, ADOPTAN UNA CULTURA CON VALORES, DE LEGALIDAD, RESPETO, EQUIDAD DE GÉNERO Y CONVIVENCIA SOCIAL EN EL AMBITO FAMILIAR, OCUPACIONAL Y EN SU COMUNIDAD COMPONENTES LOS CURSOS OTORGADOS A NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR, EMPRESAS Y TRABAJADORES, EMPRESAS Y TRABAJADORES CONTRIBUYEN A LA FORMACIÓNDE VALORES COMO PILARES FUNDAMENTALES PARA CREAR UNA CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA, EL USO Y ABUSO DE TABACO, ALCOHOL, INHALANTES Y OTRAS DROGAS ILEGALES, ASÍ COMO FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN LA GENERACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA ACTIVIDADES TASA DE, ESTUDIANTES, SUSCEPTIBLES DE PARTICIPAR EN EL TU DECIDES, POR CADA 1000 ESTUDIANTES REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA ACTIVIDADES DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EDUCATIVO SEP, BASE DE DATOS DE ESCUELAS EDUCATIVAS EN EL SECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL. LAS NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR Y PADRES DE FAMILIA DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS COMPARAN Y CONFRONTAN LA REALIDAD NACIONAL Y DE SU COMUNIDAD ACERCA DE LOS INDICES DE VIOLENCIA Y ADICCIONES, ASÍ COMO LAS OPCIONES DE UN VIDA LIBRE DE LA VIOLENCIA Y ADICCIONES PARA QUE SUSTENTADOS EN SU PROPIA INTELIGENCIA Y VOLUNTAD DECIDAN MANTENERSE AL MARGEN DE ÉSTAS

7 PLANEACIÓN, CIÓN Y CALENDARIZACIÓN DE LA CUCIÓN DE ESCUELAS DEL CICLO ESCOLAR EN CURSO ADMINISTRACIÓN DEL PADRON DE ESCUELAS Y PROYECCION DE ATENCIÓN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR, PADRES DE FAMILIA DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS Y EMPRESAS BENEFICIADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS EN EL TE AYUDARE REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA ACTIVIDADES DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EDUCATIVO SEP, BASE DE DATOS DE ESCUELAS EDUCATIVAS EN EL SECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL. LA CUCIÓN DE LOS S PREVENTIVOS DE LA POLICÍA MUNCIPAL SE CUTAN Y DESARROLLAN CON ÉITO EN LAS ESCUELAS NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS, ASÍ COMO EN INSTITUCIONES Y EMPRESAS PARTICIPANTES

8 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD 1 SUB 8 3 GOBIERNO OTROS SERVICIOS GENERALES SERVICIO DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS. CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB 002 FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD COMUNITARIA IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO. 1 IMPLEMENTAR Y CUTAR ACCIONES Y ESTRATEGIAS EN EL DE MÉRIDA, ASÍ COMO S PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO, LAS CONDUCTAS ANTI SOCIALES Y LA VIOLENCIA; EN COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y SOCIEDAD CIVIL A FIN DE DESARROLLAR ESPACIOS SEGUROS Y LIBRES DE VIOLENCIA CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA COMUNITARIA. AMBITO DE SEGUIMIENTO DE LA CERTIFICACION DE COMUNIDADES SEGURAS SAFE COMUNITY FORTALECER LA IMAGEN Y PROYECCION DE MERIDA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL MEDIANTE EL IMPULSO Y LA PROMOCION DE LA CALIDAD DE SUS SERVICIOS, SU INFRESTRUCTURA, SU CLIMA DE SEGURIDAD, LAS OPCIONES PARA EL DESARROLLO Y LA EPANSION DE NEGOCIOS EN DIVERSAS AREAS CON LA FINALIDAD DE ELEVAR LOS INDICES DE ATRACCION DE INVERSIONISTAS, DESARROLLADORES Y FUENTES DE RECONVERSION A FAVOR DE LA COMUNIDAD EN TEMAS COMO DESARROLLO SOCIAL, PROMOCION DEL SECTOR ECONOMICO, PROMOCION DEL SECTOR TURISTICO Y EL ACCESO A S DE PREVENCION DEL DELITO, SALUD, CULTURAL, ENTRE OTROS, PROYECTANDO AL DE MERIDA EN EL PLANO NACIONALO E INTERNACIONAL ENTRE LAS MEJORES CIUDADES CON MEJOR INDICE DE CALIDAD DE VIDA EN MEICO. CONSOLIDAR Y MANTENER LA CERTIFICACION INTERNACIONAL DE MERIDA COMO UNA COMUNIDAD SEGURA Y CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS ETAPAS DE LA DEVELACION DE LA PLACA CONMEMORATIVA Y EL IZAMIENTO DE LA BANDERA DE ''COMUNIDAD SEGURA'' EN CUMPLIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS POR EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE ''SAFE COMUNITIES''

9 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. FORTALECIMIENTO DEL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL FORTALECER LOS SERVICIOS INTEGRALES DE LA, POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO EN EL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y LAS COMISARIAS DEL DE MÉRIDA, A TRAVÉS DE LABOR PROFESIONAL, EFICIENTE, HONRADA Y DE CALIDAD, CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN POLICIAL. CREACIÓN DE CINCUENTA (50) NUEVAS PLAZAS DE POLICIA.

10 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COMUNICACIÓN Y COMPUTO MUNICIPAL (C4) CREAR UN CENTRO ESPECIALIZADO MEDIANTE TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES QUE PROPORCIONE MECANISMOS PARA LA COORDINACION DE ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD, CONTROL, COORDINACIÓN Y ADMINISTRACIÓN, PERMITIENDO CONTAR CON UN CONTROL DE MANDO MODERNO Y EFICIENTE, CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA OFRECER UN SERVICIO DE CALIDAD A LA CIUDADANIA CON EL PROPÓSITO DE CONTAR CON NUEVOS ESQUEMAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, QUE FUNCIONE COMO UNA HERRAMIENTA PARA APOYAR LAS LABORES DEL PERSONAL DE, QUE CUENTE CON EL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EN VIALIDADES Y PUNTOS ESTRATÉGICOS, CUYO PRIMORDIAL ES MEJORAR LA VIGILANCIA, APOYADOS EN UNA RED DE CÁMARAS QUE NOS PERMITAN IDENTIFICAR, DETECTAR Y REPORTAR LOS EVENTOS DE EMERGENCIA, ACTOS VANDÁLICOS O DELINCUENCIA EN EL PRECISO INSTANTE QUE OCURREN LOGRANDO DE ESA FORMA UN CONTROL DE MANDO MODERNO Y EFICIENTE PARA AGILIZAR LA TOMA DE DECISIONES AL AREA OPERATIVA, MINIMIZANDO LOS TIEMPO DE RESPUESTA DE ATENCION ANTE CUALQUIER EVENTUALIDAD

11 01 POLICIA MUNICIPAL FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. UNIDAD K-9 FORTALECER LAS ACTIVIDAES DE Y PREVENCIÓN A TRAVÉS DE LA CONSERVACION, MANTENIMIENTO Y CRECIMIENTO DE LA UNIDAD CANINA DE LA POLICÍA MUNICIPAL PARA ATENDER SOLICITUDES DE APOYO DE LAS DEMÁS UNIDADES OPERATIVAS, EFECTUAR REVISIONES DE DETECCIÓN DE SUSTANCIAS CONTROLADAS EN PUESTOS DE CONTROL Y ACCESO EN EVENTOS DE CONCENTRACION MASIVA REFORZAR LA EFICIENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE SEGURIDA PÚBLICA EN EL PATRULLAJE DIARIO, EVENTOS DE CONCENTRACION MASIVA Y EN FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE ASÍ LO REQUIERAN ATRAVÉS DEL ESTABLECIMIENTO DEL BINOMIO POLICÍA, AGENTE CANINO QUE PERMITA APOYAR Y AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA BUSQUEDA Y DETECCIÓN DE SUSTANCIAS CONTROLADAS, ASÍ COMO EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FUNCION PREVENTIVA E INHIBIDORA. PRESENCIA EN EVENTOS DE EHIBICIÓN PARA CONCIENTIZAR A LOS PRESENTES EN LA RESPONSABILIDAD QUE IMPLICA EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN DE UN PERRO; Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA EN EL DE MÉRIDA

12 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 6 GESTIONAR LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA MUNICIPAL, ACORDE A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE Y A LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA MUNICIPAL ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS, DE MANERA EFICIENTE Y TRANSPARENTE, A TRAVÉS DE LA PLANEACIÓN, CIÓN, PRESUPUESTACIÓN, RCICIO, VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO, GARANTIZANDO LOS SERVICIOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE PERMITAN LA OPERATIVIDAD Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE LA DIRECCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL ELABORACIÓN DE NÓMINAS, DE PRESUPUESTOS, COMPRAS VARIAS, CONTRATACIONES Y PAGO DE SERVICIOS, ENTREGA DE VALES, ATENCIÓN A SOLICITUDES DE ÓRDENES DE SERVICIO, CAPACITACIÓN AL PERSONAL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO.

13 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. SEGURIDAD EN EVENTOS MASIVOS Y CULTURALES FORTALCER LAS FUNCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL A TRAVES DE LA PLANEACION, COORDINACION LOGISTICA Y LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES ESTRATEGICAS OPERATIVAS Y DE VIGILANCIA EN EVENTOS MASIVOS, DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE CONCENTRACION MASIVA DE GENTE QUE GARANTICE LA PREVENCION DE RIESGOS ASOCIADOS, LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y ASISTENTES EN LOS EVENTOS, ASI COMO INHIBIR LA ALTERACION DEL ORDEN Y PAZ PUBLICA. PARA LA GESTION DEL TRAMITE DE LA RENTA DE TORRES DE VIGILANCIA, RENTA DE SILLAS, RENTA DE BAÑOS PORTATILES, PAGO POR SERVICIOS DE APOYO PARA LA PLANEACION, COORDINACION Y LOGISTICA DE EVENTOS MASIVOS, ASI COMO EL PAGO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA EL PERSONAL OPERATIVO QUE PARTICIPA EN LOS EVENTOS MASIVOS Y CULTURALES.

14 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD 2 SUB 7 1 DESARROLLO SOCIAL OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO APOYO A LA PÚBLICA Y AL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. FUNDACION PARA EL DESARROLLO FAMILIAR DEL POLICIA DEL DE MERIDA, A.C. INSTITUCIÓN CIVIL ENCAMINADA AL DESARROLLO, ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE CARÁCTER SOCIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS INTEGRANTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA Y DE SUS FAMILIAS, PARA PODER BRINDAR BECAS ESCOLARES, ADQUIRIR LIBROS Y ÚTILES ESCOLARES, ASISTENCIA MÉDICA Y HOSPITALARIA, GASTOS DE MEDICAMENTOS, GASTOS FUNERARIOS, ACCESOS A S DE VIVIENDA, S EDUCATIVOS Y OTROS APOYOS QUE NECESITEN. PROMOVER Y VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS S INSTITUCIONALES DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO FAMILIAR DEL POLICÍA DEL DE MÉRIDA, A.C A TRAVÉS DE LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS QUE PERMITAN EL DESARROLLO Y CUCIÓN DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A OBRAS DE CARÁCTER SOCIAL, CULTURALES, DEPORTIVAS, CON AMPLIO SENTIDO HUMANO Y GARANTIZAR LA CERTEZA DE MEJORES OPORTUNIDADES DE VIDA Y DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL DE LOS INTEGRANTES Y FAMILIA DEL PERSONAL, TANTO OPERATIVO COMO ADMINISTRATIVO DE LA POLICÍA MUNICIPAL ENCAMINADO A LOGRAR UN VERDADERO DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

15 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. CRUCEROS SEMAFORIZADOS INSTALAR EQUIPOS DE SEMAFORIZACIÓN EN CINCO CRUCEROS DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD, PARA MEJORAR EL FLUJO VEHICULAR. Y ASI DISMINUIR EL NUMERO DE PERCANCES Y ACCIDENTES VIALES ELABORARACION DE POSTES, CONTROLES DE SEMÁFOROS, ADQUISICON DE: SEMAFOROS, LUCES, ACCESORIOS ETC., PARA INSTALARSE EN CINCO CRUCEROS DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

16 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD 1 SUB 7 3 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR OTROS ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. MEJORAS DE INFRAESTRUCTURA DE VOZ Y DATOS, Y SOFTWARE IPH ACTUALIZACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE EQUIPO Y CABLEADO PARA ACTUALIZAR LA RED DE VOZ Y DATOS, ASÍ MISMO LLEVAR UN CONTROL CONFIABLE DE EVENTOS Y ESTADÍSTICAS DE DELITOS PREPARAR LA RED Y EQUIPOS EISTENTES DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA NECESIDADES PRÓIMAS Y FUTURAS, ASÍ COMO TAMBIEN LA ADQUISICIÓN DE UN SOFTWARE QUE PERMITA LLEVAR UN CONTROL REAL DE DELITOS QUE AFECTAN DENTRO DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA, QUE PERMITA A LA VEZ MANEJAR UNA ESTADÍSTICA HISTORICA, PARA PODER GENERAR INFORMACIÓN EN CUANTO A LOS ÍNDICES REALES DE DELICUENCIA Y VISUALIZAR LAS TENDENCIAS DE UNA MANERA EFICIENTE.

17 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. MANTENIMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO VIAL MANTENER INFORMADO A LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS MOTORES Y PEATONES, RESPECTO DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS VIAS DE RODAMIENTO POR LAS QUE TRANSITA Y DEL ENTORNO POR LA QUE ESTA DISCURRE, ATRAVÉS DE LA CONSERVACIÓN, PRESERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS SEÑALIZACIONES VIALES, HORIZONTALES Y VERTICALES DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD, PARA QUE LOS CONDUCTORES PUEDAN PERCIBIR CON SUFICIENTE ANTICIPACIÓN LA GEOMETRÍA DE LA VÍA Y ADAPTAR SU VELOCIDAD A ESTA PARA CIRCULAR DE FORMA SEGURA. LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A LA PINTURA VIAL, HORIZONTAL Y VERTICAL DE LA VÍA PÚBLICA Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO, ZONAS DE PASO PEATONAL, ZONAS DE SEGURIDAD Y ZONAS ESCOLARES DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD.

18 03 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FINALIDAD 1 SUB 7 1 GOBIERNO ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD INTERIOR POLICÍA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. MODERNIZACION Y MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN DE LOS EFECTIVOS DE LA POLICIA MUNICIPAL. FORTALECER LA IMAGEN Y PRESENCIA INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA, ATRAVÉS DE LA RENOVACIÓN DE EQUIPAMIENTO PERSONAL (UNIFORMES E INDUMENTARIA PERSONAL) CON EL DE MANTENER UNA IMAGEN INSTITUCIONAL CON POLICIAS MUNICIPALES UNIFORMADOS REGLAMENTARIA Y PROFESIONALMENTE QUE ESTABLEZCAN UNA IMAGEN POSITIVA ANTE LA CIUDADANÍA, Y COADYUVEN A ESTABLECER UN SENTIDO DE PERTENENCIA DE CONFORMIDAD CON LOS MANUALES DE IDENTIDAD ESTABLECIDAS EN MATERIA DE. ADQUISICIÓN DE UNIFORMES E IMDUMENTARIA DE CALIDAD PARA EL PERSONAL OPERATIVO (POLICÍAS), DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS ESTABECIDOS EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS Y MANUAL DE IDENTIDAD DEL SECRETARIADO CUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE PARA LA COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR QUE EMPLEA EL ELEMENTO POLICIAL OPERATIVO PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES Y LA PROTECCIÓN DE SU INTEGRIDAD FÍSICA

19 05 FORTASEG FINALIDAD 4 SUB 2 3 OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. SUBSIDIOS: SECTOR SOCIAL Y PRIVADO O ENTIDADES FEDERATIVAS Y S SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SEGUIMIENTO AL FORTALECIMIENTO DE SEGURIDAD PUBLICA FORTASEG 2016 (PARTICIPACION FEDERAL) CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS PARA EL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2016, MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL OTORGADO AL, CON LA FINALIDAD DE SOLICITAR LA VALIDACIÓN DEL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL EN EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL FORTASEG 2016 RISS. ENTREGAR EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2016, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS : ACTA DE CIERRE CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016, FIRMADA POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES, INFORME DE CUMPLIMIENTO DE METAS ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016, CON EL AVANCE DE LAS METAS FÍSICO FINANCIERAS ESTABLECIDAS, DE LOS RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN, ESTADOS DE CUENTA MENSUALES, EVIDENCIA DOCUMENTAL DE LOS DEPÓSITOS REALIZADOS A LA TESOFE POR CONCEPTO DE REINTEGROS GENERADOS POR: LA CUCIÓN DE RECURSOS INADECUADA; LA NO CUCIÓN DE RECURSOS ASIGNADOS; Y LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS NO RCIDOS, CONSTANCIA DE LA CANCELACIÓN DE LAS CUENTAS BANCARIAS UTILIZADAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN E INFORMES FINALES DE LOS S Y PROYECTOS EMPRENDIDOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

20 AMBITO DE

21 05 FORTASEG FINALIDAD 4 SUB 2 3 OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. SUBSIDIOS: SECTOR SOCIAL Y PRIVADO O ENTIDADES FEDERATIVAS Y S SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SEGUIMIENTO AL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD PUBLICA FORTASEG (COPARTICIPACION MUNICIPAL) CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS PARA EL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2016, MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL OTORGADO AL, CON LA FINALIDAD DE SOLICITAR LA VALIDACIÓN DEL CIERRE DEL RCICIO PRESUPUESTAL EN EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL FORTASEG 2016 RISS. ENTREGAR EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS LA DOCUMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL RCICIO PRESUPUESTAL DEL SUBSIDIO PARA EL OTORGAMIENTO A LOS S Y, EN SU CASO A LOS ESTADOS, CUANDO TENGAN A SU CARGO LA O LA RZAN COORDINADAMENTE CON LOS S, ASÍ COMO AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA LA SEGURIDAD EN SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES FORTASEG 2016, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS : ACTA DE CIERRE CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016, FIRMADA POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES, INFORME DE CUMPLIMIENTO DE METAS ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016, CON EL AVANCE DE LAS METAS FÍSICO FINANCIERAS ESTABLECIDAS, DE LOS RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN, ESTADOS DE CUENTA MENSUALES, EVIDENCIA DOCUMENTAL DE LOS DEPÓSITOS REALIZADOS A LA TESOFE POR CONCEPTO DE REINTEGROS GENERADOS POR: LA CUCIÓN DE RECURSOS INADECUADA; LA NO CUCIÓN DE RECURSOS ASIGNADOS; Y LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS NO RCIDOS, CONSTANCIA DE LA CANCELACIÓN DE LAS CUENTAS BANCARIAS UTILIZADAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES Y DE COPARTICIPACIÓN E INFORMES FINALES DE LOS S Y PROYECTOS EMPRENDIDOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

22 AMBITO DE

23 05 FORTASEG FINALIDAD 4 SUB 2 3 OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD PUBLICA FORTASEG 2017 (COPATICIPACION MUNICIPAL) FORTALECER LA PROFESIONALIZACION Y EL DESARROLLO PROFESIONAL Y MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS ELEMENTOS OPERATIVOS DE LA INSTITUCIÓN, A TRAVÉS DE UN SISTEMA COMPLEMENTARIO DE SEGURIDAD SOCIAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS INTEGRANTES DE INSTITUCIÓN. PARA REALIZAR ACCIONES DESTINADAS PRINCIPALMENTE A DESARROLLAR LOS S DE PRIORIDAD NACIONAL, QUE SE CONVENGAN PARA LA REESTRUCTURACIÓN Y HOMOLOGACIÓN SALARIAL; LA IMPLEMENTACIÓN DE UN DE MEJORA A LAS CONDICIONES LABORALES PARA EL PERSONAL OPERATIVA DE LA POLICÍA MUNICIPAL, PARA LOS GASTOS DE OPERACIÓN DEL SUBSIDIO Y EN SU CASO PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS O S 2017

24 05 FORTASEG FINALIDAD 4 SUB 2 3 OTRAS (NO CLASIFICADAS EN FUNCIONES ANTERIORES) TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO. CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB AMBITO DE 1 REALIZAR ACCIONES OPERATIVAS, PREVENTIVAS Y DE VIGILANCIA EN EL ÁREA DE COMPETENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL. 2 FORTALECER EL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EN MATERIA DE TRÁNSITO Y, ASÍ COMO PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS E INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES DEL Y GARANTIZAR SU LIBRE RCICIO Y CONVIVENCIA SOCIAL. 5 REFORZAR LAS ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL. SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE SEGURIDAD PUBLICA FORTASEG 2017 (PARTICIPACION FEDERAL) FORTALECER LA ACTUACIÓN Y DE LA POLICÍA MUNICIPAL MEDIANTE LA PROFESIONALIZACIÓN, EQUIPAMIENTO, MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION, SISTEMATIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN EN EL MARCO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, ASÍ COMO PARA EL DESARROLLO Y E IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE JUESTICIA PENAL Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS. PLANEAR R Y PRESUPUESTAR EL RCICIO, VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS FEDERALES DEL SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGUIRIDAD PUBLICA FORTASEG ASI COMO CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS Y LAS METAS Y ACCIONES DEL ANEO TÉCNICO DEL CONVENIO ESPECIFICO DE COORDINACION Y ADHESIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DEL SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DE LOS S 2017.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 17 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 11406 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 12 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER JEFATURA 01 ATENCION A LA VIOLENCIA PROGRAMA 10471 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC)

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA Coordinar el desarrollo de programas de OFICI A DE LA impacto vial, encaminados a disminuir TRA SPORTES Y -10 DE APOYO 500 C. DIRECTORA la problemática del

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos PBR Año _M

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos PBR Año _M 0508-01-100000_M Ente: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL 100000 SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL Frecuencia MENSUAL MANDO ÚNICO Porcentaje de incremento de actuaciones

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES PLAN DE ACCION OBJETIVO GENERAL Desarrollar las actividades de educación en convivencia y seguridad ciudadana, disuasión de delitos y contravenciones, prevención de delitos y contravenciones, movilidad,

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFVIAL-APM/14-18 Página 1 de 12 Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo proyectos y programas específicos de señalización, reordenamiento e impacto vial, de educación

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

I. Descripción General del Programa:

I. Descripción General del Programa: Programa de Capacitación 2016 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN PROTOCOLOS NACIONALES DE ACTUACIÓN PRIMER RESPONDIENTE Y POLICÍA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN ASÍ COMO EN EL LLENADO

Más detalles

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California Diciembre de 2015 2 Polígonos Conflictivos y de Extrema Pobreza de Baja California OBJETIVO: Elevar las condiciones de formación

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 19 INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE SUBDIRECCION 01 CULTURA FISICA Y DEPORTE JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10118 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN RESOLUCION 1565 JUNIO 6 DE 2014, LEY 1503 DICIEMBRE 29 DE 2011 y DECRETO 2852 DEL 2013 INTRODUCCIÓN Todos los años fallecen más de 1,2

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2015-2018

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2015-2018 01 DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 01 DESPACHO DEL DIRECTOR 1221 SUB APOYO AL PROCESO PRESUPUESTARIO Y PARA MEJORAR LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL EJE 006 MERIDA EFICIENTE

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados Nivel rden ndicador Definición Variable A Variable B Método de cálculo Dimensión a medir Tipo de indicador para resultados Unidad de medida Frecuencia de medición Año de la línea base Valor de la línea

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL Contenido: Página: Misión y Visión 2 Diagnóstico Organizacional. 3 Objetivos y Líneas estratégicas.....

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES Contenido Quiénes somos Misión, visión y objetivos estratégicos Valores Breve historia de Banobras Organigrama Servicio Social y Prácticas Profesionales Marco

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 CONTENIDO I. Presentación II. Objetivos Generales III. Proyectos I.- Presentación De conformidad con los artículos 41,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos Matriz de es para Resultados 2015 Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Clasificación Funcional: 3 - Desarrollo Económico 7 - Turismo 1 - Turismo 4 - Turismo con sello propio de calidad

Más detalles

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE CUNDINAMARCA 2012-2016 El Plan de Acción de la presente Personería Municipal propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que se establecerán en las propuestas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 SUBDIRECCION 01 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR DE ADMÓN. 9975 ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO APOYO AL PROCESO PRESUPUESTARIO Y PARA MEJORAR LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL CLASIFICACIÓN

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo Secretaría de Seguridad Pública Estadística Delictiva y Análisis Geodelincuencial Fecha de emisión: 05/10/2011 Versión N. 0 Página: 1 de 8 Plan de Calidad de Mapeo Delictivo Elaboró Revisó C. Leonor América

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2016 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2016 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y 1 DESPACHO DEL COMISARIO (DP1). OBJETIVO: Administrar la comisaría con la finalidad de operar como organismo descentralizado a través de acciones y gestiones de recursos que permitan el desarrollo

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Estructura Orgánica 2011

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Estructura Orgánica 2011 FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ENLACE Y MARCO JURÍDICO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS POLICÍA ESTATAL ÚNICA

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NOR-ORIENTAL 4. PLAN FINANCIERO

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NOR-ORIENTAL 4. PLAN FINANCIERO 4. PLAN FINANCIERO 2010 2012 De acuerdo a las actualizaciones de metas e indicadores correspondientes al documento Plan de Acción Ajustado con base en los ajustes presupuestales el presupuesto de la Corporación

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL JORGE HUMBERTO ALPALA Alcalde Municipal 2012-2015 TESORERIA GENERAL FUNCIONARIOS Tesorera: Jefe de Presupuesto: Auxiliar Contable: Auxiliar Adtivo Tesorería: Auxiliar Adtivo

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO 32-1 DEFENSORÍA DEL PUEBLO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO La Defensoría del Pueblo para el ejercicio fiscal, orientará su política presupuestaria en ampliar su radio de acción, que garantice la efectiva

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - Empresa Segura - Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo 1. Objetivo general Promover que las empresas implementen sistemas de

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Ficha del Indicador de Desempeño

Ficha del Indicador de Desempeño Ficha del Indicador de Desempeño Ramo Unidad Responsable 01 GOBIERNO SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES 3137 MEJORA CONTINUA EN LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL (SEFI) 00026 DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO Hoja de 0 PROGRAMA: CLAVE: KV NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO (S): OBTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS QUE PERMITAN

Más detalles

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Área: Superior Inmediata Presidencia Municipal Puesto: Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Le Reporta a: Presidencia

Más detalles

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 PND: Instrumento La Bolsa de Planeación de Trabajo Nacional del SNE del Desarrollo Antecedentes

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Juntas Locales Ejecutivas Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional INFORMACIÓN GENERAL DE LA VACANTE Nombre del cargo o JEFE

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como el organismo o la empresa a la que pertenecen

Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como el organismo o la empresa a la que pertenecen Título de la ponencia Título de la ponencia: (Tipo de letra verdana a 11ptos) Acciones para el fortalecimiento para la Seguridad Vial Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como

Más detalles

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White 48 th International Conference on Education WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA Cecilia María Vélez White Ministerio de Educación Nacional LA EDUCACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CURSO BÁSICO EN POLICÍA PREVENTIVA Y PROXIMIDAD SOCIAL Descripción General del Curso 38 materias 4 módulos 26 semanas (23 de clase y 3 de práctica) 1,416 horas clase 168 horas práctica 1,584 horas en total

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 08 DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCION 01 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10586 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR PÚBLICO

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL Contenido: Página: Misión y Visión 2 Diagnóstico Organizacional. 3 Objetivos y Líneas estratégicas.....

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública Justificación Se estima que en nuestro municipio existe un parque vehicular de 300 mil unidades que diariamente generan el 70% de los gases de efecto invernadero precursores del calentamiento global, que

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

Avances en su Implementación

Avances en su Implementación Avances en su Implementación I PARTE Marco Legal Marco Teórico Tiempo: 10minutos Aprueba Normas de Control Interno Ley de Control Interno de las Entidades del Estado Aprueba la Guía para la Implementación

Más detalles

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios Industria y Turismo República de Colombia MATRIZ DE COMPROMISOS DEL CONVENIO DE COMPETITIVIDAD PARA SANTA MARTA D.C.H.T. VISIÓN: Ecoturismo PROBLEMA ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE COORDINA CON TIEMPO

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto FIN: Resumen

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005 1000 SERVICIOS PERSONALES 1101 DIETAS 0.00 1103 SUELDOS COMPACTADOS 2,452,494,349.00 1104 SUELDOS COMPACTADOS AL PERSONAL OBRERO 0.00 1201 HONORARIOS Y COMISIONES 1,050,076.00 1202 SUELDOS COMPACTADOS

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad La Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad, es un programa de acción integral

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA

CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA 2016 CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA Subsecretaría de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública Semanas de la Transparencia Índice Presentación 3 Pasos para inscripción

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD

SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD POLITICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA PRESTAMO BID Nº 2745/BL- TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR COMPONENTE III Programa de Apoyo a la

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

Programa Operativo Anual 2009

Programa Operativo Anual 2009 Programa Operativo Anual 2009 Junta de Asistencia Privada de Sinaloa Dependencia u Organismo: De Gobierno Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles