VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTO 0. LISTA DE VERSIONES Control Integral de Riesgo VERSION: 3 CODIGO: 1-PR-131 FECHA: 01/Mar/2017 VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 0 18/Abr/ /Dic/ /Feb/2017 Se cambiaron los responsables en el diagrama de flujo y en la descripción de la etapas cambiando Auditor de control legal administrativo y gestión del riesgo por auditor de riesgo y eliminando la palabra gestión del cargo de la líder, Se incluyo la generalidad 4.4 Pasos para implementar y/o actualizar Mapa de Riesgos. Se modificaron las generalidades y los documentos relacionados. Se adiciono como documento relacionado ''1-OD- 129 Matriz de Responsabilidades SARLAFT'' 1. Objetivo Brindar asesoría, acompañamiento y apoyo a los procesos de la Institución, frente al tema de Gestión de Riesgos, con el propósito de suministrar elementos que le faciliten la toma de decisiones ante la posible materialización de un evento. 2. Alcance Comprende desde la capacitación brindada sobre Gestión de Riesgos, hasta el seguimiento para determinar los planes de acción implementados por los Procesos como resultado de la evaluación de la Matriz de riesgos. 3. DEFINICIONES 3.1 APLICATIVO MATRIZ DE RIESGO WEB Sistema de información que se utiliza para registrar los riesgos y valores de las calificaciones, en el cual se encuentra el manual de ayuda para realizar el procedimiento, ubicado en la siguiente dirección riesgos.comfamiliar.com 3.2 CONTROL Medida que modifica el riesgo; incluye procesos, políticas, dispositivos, prácticas u otras acciones. 3.3 EFECTO Es una desviación positiva y/o negativa respecto a lo previsto. 3.4 GESTIÓN DEL RIESGO Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto al riesgo.

2 3.5 INCERTIDUMBRE Es el estado, incluso parcial, de deficiencia en la información relativa a la comprensión o al conocimiento de un suceso, de sus consecuencias o de su probabilidad 3.6 MATRIZDE RIESGO Herramienta donde se registran los riesgos del proceso, clasificados por Categoría, para ser calificados, con el fin de obtener el mapa de riesgos 3.7 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-ISO Proporciona principios y directrices genéricas sobre gestión de riesgos. Pretende ofrecer un standard universalmente reconocido para que profesionales y empresas que emplean los procesos de gestión de riesgo reemplacen la infinidad de normas, metodologías y paradigmas que difiere entre regiones, temas y sectores existentes. 3.8 OBJETIVOS Pueden tener diferentes aspectos (ej financieros) y se pueden aplicar a diferentes niveles (ej estratégico, por proyecto). 3.9 RIESGO Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos RIESGO LA/FT El lavado de activos y/o la canalización de recursos hacia la realización o financiación de actividades terroristas, se vincula al riesgo legal, de contagio, operativo y reputacional al que se exponen las Instituciones, con el consecuente impacto económico negativo que ello puede representar para su estabilidad y la del sector en su conjunto, al poder ser utilizados, entre otros, para el ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento, en cualquier forma de dineros u otros bienes provenientes de actividades ilícitas o destinadas a ellas, o para dar apariencia de legalidad a los recursos generados de dichas actividades SARLAFT Sistema de Administración del Riesgo de lavado de activos y la financiación del terrorismo, diseñado con el fin de prevenir que sean utilizadas para dar apariencia de legalidad a activos que provienen de actividades delictivas o que sean utilizadas para ocultar la procedencia de recursos que sean dirigidos finalmente hacia la realización de actividades terroristas OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

3 Máxima persona encargada del cumplimiento del SARLAFT (Sistema de Gestión de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo), encargada de verificar el cumplimiento de manuales y su implementación. CONOCIMIENTO DEL CLIENTE, PROVEEDOR U ALIADOS Mecanismo mediante el cual se adquieren datos de terceros, indispensable para individualizar y conocer más en detalle quién es? A qué se dedica? Dónde puede ser localizado? El estado financiero para las Personas Jurídicas y muy especialmente el origen de sus fondos. EXCLUSIONES A CONOCIMIENTO DEL CLIENTE EN COMFAMILIAR RISARALDA Al ser COMFAMILIAR RISARALDA una entidad que forma parte del Sistema de Seguridad Social en Colombia, nuestros principales clientes se encuentran entre afiliados al Sistema del Subsidio Familiar y usuarios de la Salud. Para estos clientes no se aplica el formato de conocimiento del cliente; los afiliados son trabajadores vinculados mediante contrato laboral a las empresas de la región en su gran mayoría, por tanto su vinculación directa es plenamente identificada a través de su empleador. Los servicios pagados en Comfamiliar para estos usuarios, son servicios subsidiados en categoría A y B y tarifas especiales para afiliados C y D. Con relación a los usuarios de la Salud, las diferentes IPS de COMFAMILIAR RISARALDA, atiende usuarios vinculados a EPSs y/o ARSs, vinculación directa con estas entidades quienes actúan como responsables del pago. 4. CONDICIONES GENERALES 4.1 SEGUIMIENTO A S Acorde con las necesidades de los Procesos, el proceso de Control Legal Administrativo y de Riesgos, realiza capacitación, actualización y seguimiento relacionado con la Gestión del Riesgo. 4.2 PERIODICIDAD MATRIZ DE RIESGO La matriz de riesgos será dinámica y no tendrá vigencia, ya que se ajustará de acuerdo a: a. Comportamiento de los factores que inciden en la operatividad del Proceso, es decir, cuando se presenten cambios de personal, en tecnología, en equipos o infraestructura, en normatividad, procedimientos, en servicios o cualquier otro que aumente el nivel de riesgo. b. El resultado obtenido de la evaluación a la gestión de riesgos, que realice Control Legal Administrativo y de Riesgo, a cada Proceso. 4.3 REGISTRO DE ACCION DE RIESGO Al momento de registrar en el aplicativo ISOlucion la acción preventiva, se debe escoger como fuente Análisis de Riesgos ; efectuando la evaluación de las causas en el diagrama Causa Efecto (esqueleto de pescado).

4 Una vez se tiene la Acción Preventiva en ISOlucion, se traslada la información al Aplicativo Matriz de Riesgos Web; registrando el número de la Acción que arrojó el sistema, y el tratamiento que se dará a dicha acción. 4.4 PASOS PARA IMPLEMENTAR Y/O ACTUALIZAR MAPA DE RIESGOS Cuando un Proceso requiere implementar y/o efectuar actualización del Mapa de Riesgos, debe seguir el orden de las actividades contempladas en el documento 1-IN- 071 Instructivo para la elaboración del mapa de riesgos. 4.5 CONTROL DE RIESGOS OBLIGATORIOS, DESCRITOS EN NORMATIVIDAD ESPECÍFICA Se identifican en este numeral especialmente los riesgos de LA/FT (Lavado de activos y Financiación al terrorismo) 4.6 RIESGO LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN AL TERRORISMO Riesgos encontrados en la matriz de la Alta Dirección y del proceso de Control Legal Administrativo y de Riesgos, como procesos Transversales, generadores de acciones y responsables de los seguimientos y entrega de información, la cual es adquirida de herramientas que contienen información de todos los procesos. 4.7 SEÑALES DE ALERTA DE RIESGO LA/FT Son circunstancias particulares de actuación de terceros o del personal de la Institución, que llaman la atención y justifican un análisis mayor, como: - Características inusuales de las actividades, productos o lugares de procedencia. - Inconsistencias en la información relacionada con la existencia, identificación, dirección del domicilio, o ubicación del usuario. - Inconsistencia en la información que suministra el cliente y/o contraparte frente a las que suministran otras fuentes - Precios ostensiblemente diferenciales frente a la competencia - Solicitudes de pagos en efectivo, iguales o superiores a $5 Millones de pesos, o ingresos de productos o servicios pagados en efectivo por suma igual o superior a la aquí nombrada. 4.8 DOCUMENTOS PARA CONTROL DE RIESGO LA/FT - 1-FT-429 Ficha Conocimiento del Cliente Persona Jurídica - 1-FT-429 Ficha Conocimiento del Cliente Persona Natural - 1-FT-432 Compromiso Anticorrupción/Lavado de Activos y Financiación del terrorismo NOTA: Estos formatos al ser diligenciados por terceros, y al estar ubicados en cada

5 carpeta de contratos y/o presentación de propuestas y/o en copias de facturas de los clientes, son tramitados como documento externo 4.9 CONTROLES RELACIONADOS CON RIESGOS LA/FT - Implementar herramientas para conocimiento de clientes - Realizar reportes a las entidades competentes cuando se observen operaciones sospechosas - Reportar aliados o usuarios cuando realicen transacciones en efectivo iguales o superiores a $5 millones de pesos por actividad o acumulados mensual igual o superior a $25 millones. - Realizar capacitación e inducción al personal en temas de riesgo LA/FT. - Implementar formato para proveedores de la Entidad, con información financiera y con juramento de utilización de dineros adquiridos de actividades lícitas. - Disponer de una herramienta tecnológica que permita la actualización de hojas de vida de empleados, de manera permanente - Incluir clausula en los contratos de terminación justificada, cuando se evidencien situaciones que hagan presumir actividades ilícitas. - Revisar en las listas internaciones oficiales, que los nombres publicados, no estén involucrados como aliados de la Entidad. - Designación de OFICIAL DE CUMPLIMIENTO - Las responsabilidades y responsables en el reporte de SARLAFT, se visualizan en el documento 1-OD-129 ''Matriz de Responsabilidades SARLAFT'' 4.10 ACTUALIZACIÓN DE LA MATRIZ Y/O DEL MAPA DE RIESGO Una vez obtenido el mapa de riesgos, éste se convierte en una herramienta más de control y en un mecanismo que permite evidenciar la gestión permanente de los Responsables de los procesos y sus grupos de apoyo. Su actualización no depende de las vigencias, ya que la actualización se considera de manera permanente, como resultado de la calificación final del proceso que se hará de manera periódica y que una vez obtenido su resultado, el responsable ingresará más o nuevos controles, eliminará los riesgos que una vez analizados no generen valor a los objetivos del proceso, o basados en los análisis frente a cambios de políticas, cambios o ajustes normativos, actualización o creación de nuevos procedimientos, entre otros. El mapa de Riesgos y su herramienta, debe ser consultado, revisado, ajustado, permanentemente, involucrando el personal de apoyo. 5. DOCUMENTOS RELACIONADOS 1-IN-071 Instructivo para la elaboración del mapa de riesgos 1-FT-429 Ficha Conocimiento del Cliente Persona Jurídica 1-FT-430 Ficha Conocimiento del Cliente Persona Natural 1-FT-432 Compromiso Anticorrupción/Lavado de Activos y Financiacion del terrorismo

6 1-OD-129 Matriz de Responsabilidades SARLAFT 6. DESARROLLO

7

8 N DESCRIPCION RESPONSABLE 1 Capacitar en temas de riesgos a los procesos. LIDER CONTROL LEGAL ADMINISTRATIVO Y DE RIESGOS Y/O DE RIESGO 2 Elaborar inventario de riesgos en excel, identificando el riesgo, las causas que lo generan, las consecuencias en caso de materializarse y los controles que posee el proceso 3 Remitir el inventario de riesgos a Control Legal Administrativo y de Riesgos 4 Revisar inventario de riesgos remitido por el Jefe de Proceso LIDER CONTROL LEGAL Y/O DE RIESGOS 5 Informar para registrar los riesgos, en el aplicativo Matriz de Riesgos Web LIDER CONTROL LEGAL Y/O DE RIESGOS 6 Asesorar y/o proponer ajustes al inventario de riesgos y remitirlo al proceso LÍDER CONTROL LEGAL / DE RIESGO 7 Analizar inventario de riesgos definitivo y consolidar información

9 8 Registrar riesgos en el aplicativo Matriz de Riesgos Web, para determinar a través de la calificación (factores de riesgo y factores de control), conjunta con el Equipo de Colaboradores; las acciones que se deben tomar para mitigar su aparición 9 Registrar planes de acción en el sistema de información ISOlucion, detallando el tratamiento como acción preventiva, cuya fuente es Análisis de Riesgos 10 Registrar riesgos en aplicativo Matriz de Riesgos Web, detallando el número de la acción generada en ISOlucion 11 Efectuar seguimiento y control de las acciones registradas en el SGC 12 Realizar seguimiento periódico a la matriz de riesgos por proceso. DE RIESGO 13 Evaluar la gestión de los riesgos efectuada por el proceso, asignando la calificación a cada riesgo, derivado de las fuentes establecidas (informes de auditoría interna, informes de revisoría fiscal. Informes de entes externos tales como Superintendencia del Subsidio Familiar, Contraloría, otros entes externos, Plan Operativo, Solgein, Auditorías internas de calidad, entre otros) DE RIESGO 14 Consolidar calificación de los riesgos, obteniendo el resultado por Proceso del porcentaje de control y del porcentaje de riesgo. DE RIESGOS 15 Socializar el resultado con cada Jefe de Proceso, para la correspondiente retroalimentación y ajustes. LEGAL / DE RIESGOS

10 16 Establecer la calificación por Área, con el consolidado de los procesos que la conforman. LIDER CONTROL LEGAL / DE RIESGOS 17 Determinar la calificación institucional, tomando el consolidado de cada Área más la calificación de la gestión realizada a la matriz de riesgos de la Alta Dirección LIDER CONTROL LEGAL/AUDITOR (A) DE RIESGOS 18 Socializar resultados en la Revisión por la Dirección y posteriormente al Consejo directivo, en la periodicidad que corresponda. LIDER CONTROL LEGAL 19 Realizar periódicamente revisión y seguimiento a la gestión de los riesgos DE RIESGO ELABORO REVISO APROBO Nombre: Cargo: Fecha: Carlos Arturo Betancur Vinasco Analista Mejoramiento Continuo 20/Feb/2017 Nombre: Cargo: Fecha: Gloria Ruth Arias Arias Líder Mejoramiento Continuo 20/Feb/2017 Nombre: Cargo: Fecha: Gloria Nancy Galvez Montoya Líder Control Legal Administrativo y de Riesgo 21/Feb/2017

Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión

Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión 1 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Ley de la CNBV Capítulo II De las Facultades Artículo 4. Facultades X. Certificar a AEI, OC y OP en la materia X. Bis

Más detalles

Presentación Inducción al SARLAFT. Julio 21 de 2017

Presentación Inducción al SARLAFT. Julio 21 de 2017 Presentación Inducción al SARLAFT Julio 21 de 2017 Introducción En el año 2017, el Fondo de Empleados inicia el diseño y elaboración del SARLAFT con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en

Más detalles

VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION PROCEDIMIENTO 0. LISTA DE VERSIONES Novedades de Trabajadores VERSION: 15 CODIGO: 1-PR-046 FECHA: 01/Abr/2017 VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 4 04/Sep/2007 5 10/Jun/2008 6 05/Sep/2008 Se modificó

Más detalles

Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT

Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT Qué es el SARLAFT? Qué es lavado de activos (LA)? Qué es financiación del terrorismo (FT)? Qué es riesgo?

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Almacén Superior Inmediato: Jefe División de Logística Personal a Cargo: Asistente de Inventarios, Auxiliar de inventarios, Auxiliar

Más detalles

Curso Básico de Prevención de Lavado de Activos y Financiación. Grupo Codere en Colombia

Curso Básico de Prevención de Lavado de Activos y Financiación. Grupo Codere en Colombia Curso Básico de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo Grupo Codere en Colombia Unidad 3: La Resolución 260 de 2013 (Normativa SIPLAFT) Que es el SIPLAFT Fases que comprenden el

Más detalles

PROVIDENCE. Atención a la medida de sus necesidades

PROVIDENCE. Atención a la medida de sus necesidades Atención a la medida de sus necesidades Solución tecnológica integral para la gestión del riesgo LAFT y validación de listas restrictivas Qué es? Es una plataforma tecnológica integral dirigida a las entidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS CÓDIGO: MEJO-PR-001

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS CÓDIGO: MEJO-PR-001 CÓDIGO: MEJO-PR-001 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 13 21/01/12 Inclusión de metodología para controlar los documentos externos. Modificación del control de documentos. Solo se considerarán

Más detalles

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005.

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005. El presente informe contiene el seguimiento efectuado por parte del departamento de control interno de la entidad a los temas tratados y registrados en el acta revisión gerencial del año 2012, con sus

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 04 PAGINA: 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO VIGENCIA: 2016 1. Objeto: Establecer las acciones necesarias para la identificación, análisis, valoración y calificación de los riesgos de

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

Superintendencia de Puertos y Transporte

Superintendencia de Puertos y Transporte Superintendencia de Puertos y Transporte Javier Antonio Jaramillo Ramírez - Superintendente de Puertos y Transporte Jorge Andrés Escobar Fajardo Superintendente Delegado de Transito y Transporte Terrestre

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorías internas, donde se determine la conformidad de los Sistemas de Gestión de la Cámara de Comercio del Cauca,

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE MEJORAMIENTO

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE MEJORAMIENTO Sistema Integrado de Gestión Versión 8 Código: GC.3,0.19.02.03 Proceso: Gestión de la Calidad - GC Junio de 2017 Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer las directrices a seguir, cuando se identifique una

Más detalles

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES...

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES... Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG MODELO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Objetivo del Documento de Trabajo: Realizar la revisión por parte de la Alta Dirección del Centro de Gestión Administrativa de la implementación y seguimiento del Modelo

Más detalles

OBJETIVO DE CONTROL INTERNO

OBJETIVO DE CONTROL INTERNO OBJETIVO DE CONTROL INTERNO Evaluar y Controlar las actividades, operaciones y actuaciones de la Cámara de Comercio de Pereira (CCP) y velar por que se realicen de acuerdo a los procesos y procedimientos

Más detalles

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 15/03/2011 Se modifica el numeral 4.2 Planeación de auditoria. ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Guillermo Bolívar

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. OBJETIVO Reglamentar los lineamientos generales del Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Sodimac Colombia S.A. para la identificación, valoración, tratamiento, monitoreo, comunicación y divulgación

Más detalles

RESOLUCION No. UAF-N NORMATIVA PARA OFICIALES DE CUMPLIMIENTO EN PLD/FT/FP DE LOS SUJETOS OBLIGADOS REGULADOS POR LA UAF.

RESOLUCION No. UAF-N NORMATIVA PARA OFICIALES DE CUMPLIMIENTO EN PLD/FT/FP DE LOS SUJETOS OBLIGADOS REGULADOS POR LA UAF. REPÚBLICA DE NICARAGUA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO RESOLUCION No. UAF-N-002-2013 NORMATIVA PARA OFICIALES DE CUMPLIMIENTO EN PLD/FT/FP DE LOS SUJETOS OBLIGADOS REGULADOS POR LA UAF. Dirección Rotonda

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 12 Fecha: Código: SGC-PRO-006 Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

PROCEDIMIENTO VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION PROCEDIMIENTO Orientación Ocupacional y Asignación de Beneficios VERSION: 3 CODIGO: 2-PR- 107 FECHA: 16/Abr/2017 0. LISTA DE VERSIONES VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 0 22/Dic/2014 1 19/May/2015

Más detalles

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SUPERINTENDENCIA DE ENTIDADES FINANCIERAS Y CAMBIARIAS ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Dr.

Más detalles

Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas INSTRUCTIVO CREACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS EN LA PLATAFORMA ISOLUCION

Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas INSTRUCTIVO CREACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS EN LA PLATAFORMA ISOLUCION Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas INSTRUCTIVO CREACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS EN LA PLATAFORMA ISOLUCION Página 1 de 12 Código: EG-I-001 Versión: 01 1. OBJETIVO Establecer los pasos para la

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auditor de Soporte Superior Inmediato: Auditor Interno Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: Auditoria Interna II. NATURALEZA DEL CARGO Servir de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Número de página 1 de 10 PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y 1. INFORMACION GENERAL. Número de página 2 de 10 1.1 OBJETIVO 1.2 RESPONSABLE 1.3 ALCANCE 14. DEFINICIONES Establecer la metodología

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZÓ REVISÓ APROBÓ FIRMA NOMBRE Aura María Peña Fajardo Teresa Cabrera Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez CARGO Profesional Mejora continua Subdirectora Administrativa y Financiera Gerente

Más detalles

Política Gestión de Riesgos

Política Gestión de Riesgos Versión: 2 Fecha de aprobación: 24/04/17 Proceso responsable: Riesgos y seguros Aprobado por: Comité de Auditoria, Finanzas y Riesgos de la Junta Directiva Política Gestión de Riesgos Política de Gestión

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

PROCEDIMIENTO SST - IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO SST - IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO SST - IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión:1.0 Fecha:23/03/2017 Código:GTH-P-22 1. OBJETIVO: Establecer los criterios para la identificación, actualización

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI) Elaborado por OCI 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI) ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO PAITA ZED PAITA Elaborado por OCI 2 INTRODUCCION El presente Manual de Procedimientos

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Jefe Área de Crédito Cofrem Superior Inmediato: Subdirector de Servicios Sociales Personal a Cargo: Auxiliar de Crédito, Auxiliar de Oficina, Auxiliar

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

PROCEDIMIENTO VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION PROCEDIMIENTO Programa 40.000 Primeros Empleos VERSION: 0 CODIGO: 2-PR- 114 FECHA: 16/Ago/2016 0. LISTA DE VERSIONES VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 1. Objetivo Promover la contratación formal

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN JUNIO, 2017 Página: 2 de 7 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Versión: 9 Fecha: Código: SGC-PRO-007 Página: 1 de 9 PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 Versión: 9 Fecha:

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. Dentro del Establecimiento del contexto, Se toma en cuenta el presupuesto? Las políticas? Las Legislaciones? Respuesta: Sí, se toma en cuenta ya que se tienen que considerar todas las variables, tanto

Más detalles

PROCESO: EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PROCEDIMIENTO RELACIONADO: ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

PROCESO: EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PROCEDIMIENTO RELACIONADO: ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO Página 1 de 10 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: OCONT Definir los criterios y estrategias a seguir para la implantación y desarrollo del componente de Administración del Riesgo,

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS PRO-REC-CAL-002

PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS PRO-REC-CAL-002 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE RECTORADO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS DICIEMBRE 2015 Pág.: 1/7 1. PROPÓSITO:

Más detalles

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS Versión 20 CONTROL DE CAMBIOS Cambio Realizado Realizado por Fecha Versión Nuevo logo institucional, se incluyó instructivo RE-IT-004 en la scripción los ítems 11, 12 y 13, y en el numeral 6 Diana Hernánz

Más detalles

POLÍTICA PARA EL AUTOCONTROL Y LA GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

POLÍTICA PARA EL AUTOCONTROL Y LA GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO 1. PRESENTACIÓN De acuerdo con el compromiso de Grupo Argos de contar con los más altos estándares éticos y normativos, se ha diseñado un Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE

PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE RISARALDA EN LA CIUDAD DE PEREIRA JULIANA

Más detalles

Sistema de Administración de Riesgos Integrados - SARI. Octubre 2015

Sistema de Administración de Riesgos Integrados - SARI. Octubre 2015 Sistema de Administración de Riesgos Integrados - SARI Octubre 2015 CONTENIDO GOBIERNO DE SARI 5 6 LECCIONES APRENDIDAS METODOLOGÍA 3 OBJETIVOS PARA LA INSTITUCIÓN 1 4 2 MODELO IMPLEMENTADO EVOLUCIÓN DE

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auxiliar de Cobranzas Superior Inmediato: Jefe o Coordinador de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia:

Más detalles

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO Código 1115-F10 Versión 1 Fecha 20/08/2010 Pagina 1 de 2 FECHA: ENERO A DICIEMBRE DE RESULTADO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES MEDICIÓN DE LOGROS RESPONSABLES 1, Planear estrategias

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Mercadeo Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Auxiliar de Mercadeo y Asesor de Mercadeo Dependencia:

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Secretaria Ejecutiva Superior Inmediato: Jefe o Coordinador de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia:

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD DIRECTOR DEL INSTITUTO RD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del Proponer

Más detalles

CONTROLES # RIESGO PREVENTIVO DETECTIVO CORRECTIVO

CONTROLES # RIESGO PREVENTIVO DETECTIVO CORRECTIVO CONTROLES 1 Pérdida de información electrónica y/o física * Contar con un sistema de seguridad que guarde y respalde la información física o electrónica generada por la dependencia. * Supervisar y monitorear

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Analista Jurídico Superior Inmediato: Jefe de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: En donde se ubique

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Departamento de Desarrollo Institucional y Riesgo Operativo Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario Bogotá, Agosto de 2014 Carrera

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador Comercial Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Asesor Comercial, Auxiliar de Oficina Dependencia:

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES. Fernando Castrejón Hernández

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES. Fernando Castrejón Hernández EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES Fernando Castrejón Hernández Riesgo / Definición Organización Internacional para la Estandarización ISO31000 / 2009 "El riesgo es el

Más detalles

Procedimiento Revisión por la Dirección PROC-RD-04

Procedimiento Revisión por la Dirección PROC-RD-04 Procedimiento Revisión por la PROC-RD-04 Página 2 de 12 Procedimiento de Revisión por la 1. Objetivo El objetivo del presente documento es establecer la metodología para describir el proceso de revisión

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS Aprobado: 2/09/2014 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para identificar, analizar y eliminar las causas de los problemas o no conformidades reales o potenciales que se presenten en el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA. Fecha de emisión: 16-May-2008

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA. Fecha de emisión: 16-May-2008 No. 1 de 8 1. APLICACIÓN Este procedimiento aplica a todos procesos involucrados en el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), el cual se desarrolla a partir de la preparación del Programa

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 2.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 2. CARTA CIRCULAR 3 DE 2014 (noviembre 24) Diario Oficial No. 49.346 de 25 de noviembre de 2014 SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD Para: De: Asunto: Representantes legales, miembros de junta directiva u órgano

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN FINANCIERA

PROCESO DE GESTIÓN FINANCIERA CONTROL DE CAMBIOS VERÓN 1 FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 1 25 de septiembre de 2012 Primera versión del documento. ELABORADO O MODIFICADO REVISADO APROBADO Director Financiero Director Sistemas

Más detalles

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 2. MARCO TEÓRICO Se expide el Decreto 943 del 21 de mayo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO Página 1 de 8 Revisó: Jefe División Financiera Aprobó Rector Fecha de aprobación Resolución N 1858, Diciembre 04 de 2007 OBJETIVO Administrar eficientemente los recursos financieros de la Universidad.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE SERVICIO NO CONFORME

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE SERVICIO NO CONFORME Página : 1 de 5 1. OBJETIVO : Identificar y controlar los servicios identificados como no conformes, para prevenir su uso o entrega no intencional 2. ALCANCE : Desde la identificación del servicio no conforme

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION DE CARTERA

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION DE CARTERA Página 1 de 5 TIPO DE MACROPROCESO: Apoyo. OBJETIVO: Coordinar, analizar y controlar las cuentas por cobrar de la Corporación con el fin de contar con una cartera real y confiable, garantizando que los

Más detalles

Del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo SIPLAFT

Del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo SIPLAFT Presentación FONDO del DE Sistema EMPLEADOS de Gestión, DE CONCONCRETO Prevención y Control Del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo SIPLAFT DOCUMENTO INTEGRANTE DEL ACTA DE

Más detalles

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002 GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 11/08/2014 Emisión inicial 02 20/03/2015 Actualización de las consideraciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Líder Almacén Director

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 Esta convocatoria está dirigida al personal con más de tres (3) años de vinculación a la universidad, que tenga mínimo dos (2) años en el cargo

Más detalles

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano OCI - seguimiento 0 - Política de Administración de Riesgos 2- Construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción 3- Consulta y divulgación Componente : Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de

Más detalles

MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 4 3. ALCANCE... 5 4. QUÉ ES LAVADO DE ACTIVO Y COMO SE REALIZA?...

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

La impresión de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA.

La impresión de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA. Este documento NO debe imprimirse (Directiva Presidencial 04 de 2012), asegúrese de consultar la versión vigente en http://sig.unad.edu.co Página 1 de 8 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable:

Más detalles

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no puede ser reproducido

Más detalles

Metodología Gestión del Riesgo

Metodología Gestión del Riesgo Metodología Gestión del Riesgo Objetivo Establecer lineamientos para la identificación y gestión de los riesgos, con el fin de asegurar el cumplimiento de la misión, visión y objetivos estratégicos de

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ANTECEDENTES

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ANTECEDENTES INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: MARITZA VELANDIA CARDOZO ANTECEDENTES Período evaluado: MARZO A JULIO DE 2012 Fecha

Más detalles

Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector Real

Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector Real Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector Real Modelo NRS Agenda 1. Presupuestos del Modelo NRS 2. Soporte del Modelo NRS 3. Modelo NRS (Etapas) 4. Anexos Modelo NRS 5. Qué se puede esperar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO Revisó: Jefe División Recursos Humanos PROCESO Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 Coordinar y apoyar las actividades de selección, inducción, entrenamiento,

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Página 1 de 6 1. INTRODUCCIÓN Este instructivo busca orientar a todo el personal de la UNAD sobre la forma de realizar el trámite médico y administrativo sobre las enfermedades con presunción de origen

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTION DEL RIESGO LA/FT CÓDIGO: MAN-006

MANUAL DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTION DEL RIESGO LA/FT CÓDIGO: MAN-006 Página 1 de 10 MANUAL DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTION DEL Circular Externa No. 10000005 de Superintendencia de Sociedades Requisitos Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Martha Lucía Payán Jefe

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y INTERES CON ORGANISMOS RELACIONADOS. PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y INTERES CON ORGANISMOS RELACIONADOS. PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y Versión 01 ELABORO: 2013-07-25 EQUIPO PROYECTO DE MEJORA MERCEDES CASTRO B. FERNEY CHAPARRO D. GESTIÓN Y CONOCIMIENTO REVISÓ: 2013-08-05 APROBO: 2013-09-26

Más detalles

Gestión de Riesgos del Lavado de Activos en el Mercado de Valores

Gestión de Riesgos del Lavado de Activos en el Mercado de Valores Gestión de Riesgos del Lavado de Activos en el Mercado de Valores Expositora: Rosa Borjas Alcántara Lima, 22 de octubre del 2015 La Resolución SMV Nº 007-2013 y la gestión del Riesgo del Lavado de Activos

Más detalles

Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 11 de julio de 2017

Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 11 de julio de 2017 GESTIÓN TECLÓGICA TECLÓGICA Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC-03-04 Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 11 de julio de 201 29/09/201 Firma de Autorizaciones

Más detalles

POLÍTICAS MEJORA CONTINUA

POLÍTICAS MEJORA CONTINUA Código: ES MC-PO01 Página: 1 de 8 CONTROL DE DOCUMENTOS Todas las solicitudes de crear, modificar o adquirir un documento deben ser diligenciadas por el dueño del respectivo proceso y enviadas al representante

Más detalles

CONTENIDO. Informe de avance MECI

CONTENIDO. Informe de avance MECI FASE IV: AVANCE DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA MECI 20 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 5 OBJETIVO... 5 ALCANCE... 5 FASES DE ACTUALIZACIÓN... 7 FASE I: CONOCIMIENTO...

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños CONTROL DE SERVICIO NO CONFORME

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños CONTROL DE SERVICIO NO CONFORME Página: 2 de 13 TABLA DE CONTENIDO PAGINA 1 Datos de identificación 3 1.1 Nombre del procedimiento 3 1.2 Objetivo 3 1.3 Alcance 3 1.4 Responsable del procedimiento 3 1.5 Relación con otros macroprocesos

Más detalles

TERCER ENCUENTRO DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO

TERCER ENCUENTRO DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO TERCER ENCUENTRO DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO Principales avances y fallas en los sistemas de Administración de Riesgo LAFT.* *Fuente: Normatividad, Reuniones, y conferencias con la SFC Marzo de 2012 Agenda

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Jefe de Oficina - Departamento de Personal OBJETIVO DEL PROCESO Proporcionar, mantener y mejorar el talento humano idóneo, para el cumplimiento de la Filosofía Institucional

Más detalles

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC 4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA 27 de Agosto de 2009 Velar porque los Subsistemas, Componentes y elementos

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) TABLA DE CONTENIDO. 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Responsabilidad. 4. Normas y documentos de referencias

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) TABLA DE CONTENIDO. 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Responsabilidad. 4. Normas y documentos de referencias TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Normas y documentos de referencias 5. Definiciones y términos 6. Desarrollo 6.1 Diagrama de flujo 6.2 Matriz detallada 7 Anexos 8 Control

Más detalles

DIRECTRIZ ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS

DIRECTRIZ ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 1 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO: DUEÑO DEL PROCESO: ALCANCE: Determinar las actividades para la elaboración, modificación, revisión, aprobación y divulgación de los del Sistema

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera Versión: 06 Página 1 de 8 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: ACTIVOS FIJOS Líder Nacional del Proceso o Subproceso: JEFE DE ACTIVOS FIJOS Líder Sede del Proceso o Subproceso: COORDINADOR DE ACTIVOS FIJOS

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD SECCIÓN 4 SISTEMA DE GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA Versión Página Fecha. : 12 : 2 de 13 : 06/05/2010

MANUAL DE CALIDAD SECCIÓN 4 SISTEMA DE GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA Versión Página Fecha. : 12 : 2 de 13 : 06/05/2010 : 2 de 13 - Registros (R): Documento controlado que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas requeridos por la Norma ISO 9001:2008 y por los Requisitos Técnicos

Más detalles

GUÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS GUÍA PARA LA 1 1. Objetivo Establecer la metodología para la administración de riesgos de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P en el marco del Sistema Integrado de Gestión. 2. Alcance Aplica para

Más detalles