INFORME FINAL CUENTA PUBLICA2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL CUENTA PUBLICA2016"

Transcripción

1 Etapa Presencial Gestión 2015 Agosto 2016 El sentido de nuestra Cuenta Pública Participativa Destacamos Nueva Metodología Alta participación Trabajo colaborativo Evaluación de los asistentes Contenido: Antecedentes 2 Metodología 2 La cuenta pública participativa es una instancia que permite informar periódicamente a la comunidad de la gestión realizada por la institución, apelando a la transparencia de su quehacer. Es así como el 6 de mayo del año en curso, se realiza la primera Cuenta Pública Participativa del Hospital Las Higueras, ocasión en que la Directora (S) Dra. Patricia Sánchez da cuenta de la gestión del año 2015 a los distintos representantes de la comunidad del Hospital. El progreso sustentable es el que pone a la persona en el centro de todas las actividades de desarrollo Resultados 2 Pauta de Evaluación 3 Antecedentes previos Con fecha 26 de febrero, se realizó la primera Consulta Ciudadana del Hospital Las Higueras, desde donde se extraen los temas de interés de nuestra comunidad y a los que finalmente dimos respuesta durante la Cuenta Pública realizada el día 6 de mayo de 2016 en la Iglesia Bautista Las Higueras.

2 Página 2 Introducción Dra. Patricia Sánchez, Directora (S) Hospital Las Higueras La primera Cuenta Pública Participativa Hospital Las Higueras facilitó el diálogo y la participación Con una metodología participativa, el 6 de mayo del año en curso, se realiza la primera Cuenta Pública Participativa del Hospital Las Higueras con la exposición de la Directora (S) del establecimiento de salud, lo que da paso a un trabajo grupal que propicia el diálogo entre los asistentes. Luego de cerca de una hora de discusión en las mesas de trabajo, la comunidad entrega sus planteamientos a través de la exposición de Principales contenidos de la exposición conclusiones, obtenidas de la reflexión grupal. La actividad finaliza con la firma de la Carta Compromiso entre la Directora (S) del Hospital las Higueras y el Presidente del Consejo Consultivo de Usuarios, donde la autoridad del establecimiento se compromete a dar respuesta formal y por escrito a las principales inquietudes planteadas por la ciudadanía en esta Cuenta de la gestión hospitalaria año En cuanto a los contenidos de la cuenta pública, la autoridad destacó la nueva metodología de trabajo para las Cuentas Públicas, donde la comunidad pudo expresar cuáles son los temas de interés que la Dirección del Hospital debía presentar en esta actividad. La presentación tiene 3 ejes fundamentales: Mostrar los resultados en gestión financiera, recursos humanos, área clínica y participación ciudadana, entre otros aspectos.

3 Página 3 Destaca los principales hitos del año 2015: Acreditación en calidad y seguridad del paciente, el crecimiento de Hospitalización Domiciliaria y telemedicina, la ampliación de cardiocirugía, y el logro de financiamiento para la tercera etapa del hospital con el apoyo de diferentes actores y dirigente sociales. Señala que el mayor desafío para el próximo año es inicia las obras de la última etapa de normalización. Sr. José Olave, Dirigente Fenats y Sr. Víctor Valdés, Dirigente social, miembro del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital Las Higueras Participantes En esta actividad participaron 75 personas entre funcionarios, comunidad y autoridades del Servicio de Salud Talcahuano y Hospital Las Higueras. Para la organización de esta primera Cuenta Pública Participativa, se formó un equipo gestor multidisciplinario de 9 funcionarios (incluida la Directora del Hospital) encargado de Gráfico 1: Distribución de participantes comunidad organizada organizar cada una de las diferentes etapas de esta nueva modalidad de trabajo.

4 Página 4 En cada una de las mesas de trabajo participó un Experto y un Facilitador quienes orientaron el diálogo Metodología de trabajo La metodología utilizada se basa en la Guía Metodológica de Cuentas Públicas Participativas de la División de Organizaciones Sociales/ Ministerio Secretaría General de Gobierno, y en las Orientaciones del Departamento de Participación Social y Trato al Usuario del MINSAL. Dentro de las iniciativas del equipo gestor estuvo la distribución de los participantes en mesas temáticas, a fin de profundizar cada una de las áreas planteadas por la Dirección del Hospital, conocer sus opiniones y sugerencias, además de los desafíos Distribución de las mesas temáticas que la comunidad y funcionarios priorizan para el año Para guiar el diálogo, en cada una de las mesas se definió un Experto que apoyó el trabajo del grupo entregando información relevante y de contextualización para favorecer la comprensión del tema por parte del grupo. Por otro lado también intervino un Facilitador/Secretario encargado de facilitar el diálogo, moderar la conversación, y tomar nota para entregar la síntesis de opiniones. Recursos Humanos Mesa 1 Atención Cerrada Mesa 2 Atención Abierta Mesa 3 Satisfacción usuaria y Participación social Mesa 4 Finanzas Mesa 5 Farmacia Mesa 6 Unidad de Emergencias Mesa 7 Lista de Espera Mesa 8

5 Página 5 Posterior a la exposición de la Directora (S) de la Cuenta Pública Gestión 2015, cada mesa comienza su trabajo, basado en una pauta de 3 preguntas a responder: 1. Cómo evalúa usted este primer proceso de Cuenta Pública Participativa del Hospital Las Higueras? Comentarios. 2. De acuerdo a las diferentes temáticas tratadas en su mesa de trabajo, indique: Qué aspectos usted destacaría. Qué aspectos considera usted que tienen oportunidad de mejora. 3. Qué anhela (desea, sueña, etc.) para el Hospital Las Higueras durante el año 2016?

6 Página 6 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS La presentación de resultados es de carácter cualitativo, basada en las opiniones y conclusiones de cada mesa temática, en donde fueron planteados una serie de temas e inquietudes a las cuales damos respuesta a través de este informe. El área de farmacia es una de las más demandadas de nuestro hospital, sumando más de 8 mil usuarios mensuales. Unidad de Farmacia Atención Preferente de Adultos Mayores: Para este grupo etáreo se está implementando sistema Trackcare y una ventanilla para atención preferencial. Infraestructura Insuficiente El aumento de nuestra población usuaria ha significado que algunas dependencias del hospital deban readecuarse. Es así como farmacia ambulatoria se encuentra trabajando en su ampliación para tener al menos 6 ventanillas disponibles de atención a usuarios. Duplicidad de tratamiento entre Hospital las Higueras y Atención Primaria. Se va a implementar nuevo sistema de contra-referencia que incluye un Químico Farmacéutico quien trabajara con medico en conciliación terapéutica para aquellos pacientes con polipatología. Aumentar los tiempos de retiro de los fármacos Esto no es posible debido a que farmacia no cuenta con mobiliario para guardar tratamientos por más de un día. Sin embargo, se solicitó la adquisición de nuevo mobiliario con capacidad suficiente para almacenar y potenciar el sistema de despacho mediante valijas para hospitales de la red y los CESFAM. Que las recetas farmacológicas cuenten con medicamentos Estamos trabajando con bodega de abastecimiento a fin de solicitar pedidos diariamente, logrando de esta forma una adquisición oportuna de medicamentos y reposición de stock para dar respuesta a la demanda.

7 Página 7 Unidad de Urgencia Disminuir tiempos de espera en para conocer los resultados de exámenes. Se coordinará con los médicos hospitalistas que la solicitud de exámenes para complementar los estudios de nuestros pacientes, sean acorde al nivel de urgencia haciendo más expedito su proceso de diagnóstico y traslado a servicio clínico u domicilio. Por otra parte, aquellos pacientes de la unidad de emergencia auto-valentes que les indiquen exámenes radiológicos podrán esperar en la sala de espera de imagenología, donde se les proporcionará una atención más expedita y coordinada. Refuerzo en la entrega de información atención de SAPU 24 Horas. Durante la campaña de invierno (Abril 2016) se entregó cerca de 5000 volantes elaborados a través de fondos de Hospital Amigo, con información relevante de categorización de pacientes y funcionamiento de los SAPU. Está en desarrollo el proyecto Urgencia Confiable, que busca contener a los pacientes que están siendo atendidos y a aquellos que acompañan; y educar a la población que acude a la urgencia respecto a la categorización y al buen uso del servicio de urgencia y APS. Administración de tratamientos específicos para patologías complejas como la hemofília, Este tratamiento garantizado por el GES, es entregado a cada uno de nuestros usuarios con este diagnóstico en el Hospital Las Higueras, en forma permanente y continua. El Círculo de Hemofílicos de Talcahuano, detectó algunas oportunidades de mejora en la administración de tratamientos por parte de nuestro personal y se evalúa trabajar en conjunto en algún mecanismo de capacitación.

8 Página 8 La labor del Consejo Consultivo de Usuarios ha resultado un gran aporte para solucionar algunos temas de gestión. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Listas de Espera Lista de espera para exámenes: Gestión de horas de exámenes necesarios para nuevas consultas Actualmente no existe lista de espera para exámenes de laboratorio, en la unidad de toma de muestras, todos los pacientes se agendan antes de su hora médica o control. En el área de Kinesiología, tampoco existen lista de espera, ya que los pacientes se agendan para los siguientes dos meses. Desde el año 2015 existe la siguiente lista de espera: Evaluar las causas de los No se Presenta, (NSP) frente a la consultas Consultas Nuevas Se llama al paciente para indicar que se le agendará una hora al especialista. En caso de no poder asistir, se le reasigna en el momento la nueva hora. Si el paciente no asistió a la 1ª hora, es contactado nuevamente por teléfono a fin de asignarle la 2 citación. En el caso de los pacientes que no registran teléfono, se les envía carta al domicilio. PRESTACIÓN CANTIDAD DE PACIENTES Ecografías 91 Scanner/ Resonancia Nuclear Magnética Mamografías 255 Eco Doppler ( Cardiología) 401 Endoscopias 147 Eco Tomografías En ocasiones, se gestiona la entrega de citación, a través del consultorio. Consultas Repetidas Se contacta Telefónicamente al paciente para indicar que se agendó hora al especialista.

9 Página 9 Si el usuario no se presenta a su control, deberá esperar que se le asigne un nuevo cupo, sin asegurar prioridad. Pacientes de Bellavista y Tomé, pueden retirar copia de citación en sus establecimientos de origen, con la salvedad que el funcionario debe registrar en el sistema Trackare. Los usuarios también pueden confirmar cita, a través de portal mi salud. consulta_citas.php Iniciativas de la Comunidad en el resguardo de horas a especialistas Call Center El Consejo Consultivo de Usuarios de nuestro establecimiento implementó en 2015, un sistema de llamadas telefónicas para evitar la pérdida de horas médicas y poder asignar la hora a otro usuario. Esta labor está a cargo de dirigentes sociales. Satisfacción Usuaria Mejorar la Señalética Instalación de soportes informativos gestionados a través del Comité Hospital Amigo, con información de horarios de visita por Servicios de hospitalizados en Salas de Espera, según distribución: 1. Sala de Espera Adultos Emergencias. 2. Sala de Espera Niños Emergencias. 3. Sala de Espera Pabellón. 4. Sala de Espera Oncología Ambulatorio. 5. Hall de Cirugía Adultos. 6. Hall de Medicina. Gestionar la colaboración y capacitación de guardias Se han realizado 2 jornadas de capacitación con guardias por medio del Comité Hospital Amigo, a las que asistieron 54 guardias. Estas se realizaron en las siguientes fechas: 1. 27/04/2016 asistieron un total de 24 guardias / 04/2016 asistieron un total de 29 guardias. Lograr que se cumplan los horarios de citación a la atención (Entrega de información otorgada por los clínicos a los paciente) Problemática identificada en diagnóstico de Plan Cuatrienal de Comité Hospital Amigo, en evaluación actividades de mejora.

10 Página 10 La institución destina cerca de 3 mil millones para la formación de especialistas en toda la red del Servicio de Salud Talcahuano PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Formación de Especialistas Lista de espera para exámenes: Gestión de horas de exámenes necesarios para nuevas consultas El Servicio de Salud Talcahuano está desarrollando un potente programa de formación de médicos especialistas, subespecialistas y un programa especial para formar médicos de familia que opera en algunos Cesfam de la Red. Entre los años 2015 y 2016 se han incorporado 35 nuevos médicos a nuestros hospitales y para el se proyecta el ingreso de 73 profesionales más. En cuanto a la atención primaria, entre el se sumaron 27 médicos en etapa de Formación y Destinación a los establecimientos de nuestras comunas. La institución destina unos 2 mil 900 millones de pesos al año en materia de formación de médicos, además se trabaja con convenios docentes asistenciales con universidades de la región y se fomenta la implementación y desarrollo de estos programas en los mismos establecimientos de la Red.

11 Página 11 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Gestión en Red Potenciar la hospitalización en red, socializando las urgencias de los hospitales y generando más difusión de esta y de hospitalización domiciliaria La unidad de comunicaciones contempla en su plan de comunicaciones anual como un foco de acción la labor con los medios para apoyar la difusión de prensa respecto al funcionamiento de la unidad de Emergencia y su categorización, así como también el desarrollo y logros de H. Dom, tal como queda constatado en las publicaciones de los siguientes artículos: 1. Días cama liberados por HDom 02/01/16 Diario La Estrella; 03/01/16 En Radio Bío Bío, El Sur 04/01/16; 2. Paciente 1000 HDom 03/03/16 Diario Concepción; Radio Bío Bío 02/03/16. Entregar información telefónica respecto a los pacientes trasladados en RED. No se ha abordado esta problemática por cuanto se toma conocimiento reciente, sin embargo será priorizado para intervenir con equipo de Gestión de Camas. Mejorar el video de la sala de espera respecto hospitalización domiciliaria. Elaboración de video para sala de espera en evaluación para el próximo año. Comunicaciones Educar a través de medios de comunicaciones respecto a la congestión de urgencias y atención primaria. La unidad de comunicaciones ha impulsado la educación a la población respecto a la congestión de las urgencias y el buen uso de ellas mediante entrega de información a los medios. Es así como se logró concretar Entrevista a Dra. Sánchez para Diario El Sur para el reportaje Hospitales Proyectan Beneficios para los SAR 26/07/16, en el que se explica en detalle la categorización que hoy existe en las urgencias. El tema también se contempla en el boletín comunitario e intervenciones con el Consejo Consultivo de Usuarios.

Cuenta Pública Participativa 2014

Cuenta Pública Participativa 2014 Cuenta Pública Participativa 2014 Informe Respuesta de la autoridad a consultas, comentarios, opiniones y/o sugerencia realizada por la ciudadanía Hospital Penco Lirquén Contexto El 25 de mayo del 2015,

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué HOSPITAL DE QUILPUÉ QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad, perteneciente

Más detalles

CUENTA PÚBLICA. Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades.

CUENTA PÚBLICA. Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades. CUENTA PÚBLICA Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades. Proyectar las acciones del año. Instancia de dialogo con los usuarios

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS?

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS? HOSPITAL DE QUILPUÉ QUIÉNES SOMOS? El Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad, perteneciente a la Red Asistencial del

Más detalles

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo?

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo? El 26 noviembre de 2008, se desarrolló el primer Diálogo Participativo de la Superintendencia de Salud en el cual se consultó a la ciudadanía sobre la "Reforma de Salud- Fiscalización AUGE" La actividad

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2014

Cuenta Pública Participativa 2014 Cuenta Pública Participativa 2014 Yo soy del Félix Bulnes Somos una Comunidad Hospitalaria de 1600 personas al servicio de personas Nuestra razón de ser: Nuestra Gente Más de 500 mil personas forman nuestra

Más detalles

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014 Hospital San José de Coronel Cuenta Pública Participativa Gestión 2014 2 Hospital San José de Coronel Coronel RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE RAD INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA EGRESOS TOTALES 7.583

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 4 Objetivos Sanitarios

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA DEPTO. DESARROLLO HOSPITALARIO HOSPITAL REGIONAL COYHAIQUE

PARTICIPACION CIUDADANA DEPTO. DESARROLLO HOSPITALARIO HOSPITAL REGIONAL COYHAIQUE SERVICIO DE SALUD AYSEN DEL GRAL. C. IBAÑEZ DEL CAMPO HOSPITAL REGIONAL COYHAIQUE DEPTO. DESARROLLO HOSPITALARIO PARTICIPACION CIUDADANA PARTICIPACION CIUDADANA DEPTO. DESARROLLO HOSPITALARIO HOSPITAL

Más detalles

Movilización médicos internistas y mesa de trabajo:

Movilización médicos internistas y mesa de trabajo: Movilización médicos internistas y mesa de trabajo: A partir del jueves 6 de julio, la dirección del Hospital de Quilpué inició una mesa de trabajo con los médicos internistas del recinto hospitalario

Más detalles

SALUD CONECTADA Servicio de Salud Talcahuano. QF Alicia Lozano Coordinadora SIDRA SS Talcahuano

SALUD CONECTADA Servicio de Salud Talcahuano. QF Alicia Lozano Coordinadora SIDRA SS Talcahuano SALUD CONECTADA Servicio de Salud Talcahuano QF Alicia Lozano Coordinadora SIDRA SS Talcahuano Hospital Las Higueras Hospital Tome CEFAM de Lirquen Hospital Penco Lirquén (en construcción) RED ASISTENCIAL

Más detalles

Anexo Nº7 OBSERVACIONES, ACLARACIONES Y PROPUESTAS DE LA COMISIÓN SALUD AL PLAN DE SALUD COMUNAL

Anexo Nº7 OBSERVACIONES, ACLARACIONES Y PROPUESTAS DE LA COMISIÓN SALUD AL PLAN DE SALUD COMUNAL Anexo Nº7 OBSERVACIONES, ACLARACIONES Y PROPUESTAS DE LA COMISIÓN SALUD AL PLAN DE SALUD COMUNAL 2015-2017 Gestión de la demanda y satisfacción de usuarios. 1. Mejorar el acceso a la consulta de morbilidad:

Más detalles

Solicitud de Horas Nuevas para Atención de Especialista:

Solicitud de Horas Nuevas para Atención de Especialista: Solicitud de Horas Nuevas para Atención de Especialista: Consisten en la otorgación de horas para Atención de Especialista por primera vez, los requisitos son el envío de solicitudes de Interconsultas

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT NUESTRO EQUIPO DE PERSONAS ACREDITACION EN CALIDAD Y SEGURIDAD Comité de Emergencia NUEVO HOSPITAL Y TRABAJOS CON LA COMUNIDAD CUENTA PUBLICA HOSPITAL

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIÓN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN Servicio médico-quirúrgico adultos, pediatría, una unidad de hospitalización de corta

Más detalles

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO 2010 01/04/2011 180 mil habitantes Para Quienes Trabajamos El Hospital de Castro es el establecimiento base y de referencia de la Provincia de Chiloé. Autogestionado en

Más detalles

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros Cuenta Pública 2014 Dr. J. Alfredo Donoso Barros 30 de abril de 2015 Demanda de atención Atención de Urgencia Consultas de especialidad Tratamiento de Lista de espera Dotación de personal Trato y conductas

Más detalles

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica 2017 Índice 2017 Valores INSTITUCIONALES!" www.hospitaltocopilla.cl VALORES INSTITUCIONALES Hospital Comunitario Los hospitales comunitarios con enfoque familiar son establecimientos que forman parte de

Más detalles

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA HOSPITAL DE PEÑAFLOR Servicio de Salud Metropolitano Occidente

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA HOSPITAL DE PEÑAFLOR Servicio de Salud Metropolitano Occidente CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2011 HOSPITAL DE PEÑAFLOR Servicio de Salud Metropolitano Occidente LOCALIZACIÓN Simbología Población Comuna de Padre Hurtado: Población Comuna de Peñaflor: Hospital de Peñaflor

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2013

Cuenta Pública Participativa 2013 Cuenta Pública Participativa 2013 Nuestra comunidad está conformada por: Las comunas de: Quinta Normal Cerro Navia Renca Y somos referentes en diversas especialidades para: Pudahuel Lo Prado Curacaví María

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2015 Centro de Salud Familiar Los Castaños

Cuenta Pública Participativa 2015 Centro de Salud Familiar Los Castaños Cuenta Pública Participativa 2015 Centro de Salud Familiar Los Castaños La rendición de CPP tiene como fundamento la participación ciudadana en los asuntos públicos. Es un proceso de diálogo ciudadano

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 Quiénes Somos QUIÉNES SOMOS Cómo Construimos Nuestra Cuenta Pública Asambleas ampliadas con integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios y Equipo Directivo.

Más detalles

AGENDA 5 DESAFÍOS NUESTROS VALORES 4 HITOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA

AGENDA 5 DESAFÍOS NUESTROS VALORES 4 HITOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA AGENDA 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2 NUESTROS VALORES 3 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 4 HITOS 2015 5 DESAFÍOS 2016 AGENDA 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2 2 NUESTROS VALORES FORTALECIMIENTO NSTITUCIONAL

Más detalles

Fortalecimiento Institucional del Hospital de Quilpué / SSVQ a través de la gestión de las comunicaciones internas.

Fortalecimiento Institucional del Hospital de Quilpué / SSVQ a través de la gestión de las comunicaciones internas. PLAN DE COMUNICACIONES HOSPITAL DE QUILPUÉ / SSVQ 2018 Ámbito Estratégico Objetivo Específico Estrategia Actividades Plazo Responsable Fortalecimiento Institucional del Hospital de Quilpué / SSVQ a través

Más detalles

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011 CUENTA PUBLICA 2011 Hospital San Pablo de Coquimbo 25 de abril de 2011 ORGANIZACIÓN 2 Visión el Mejor hospital de alta complejidad de la zona norte, resolutivo y articulado en Red eficiente, reconocido

Más detalles

INFORME RESPUESTA CPP 2017 HOSPITAL PENCO LIRQUEN

INFORME RESPUESTA CPP 2017 HOSPITAL PENCO LIRQUEN INFORME RESPUESTA CPP 2017 HOSPITAL PENCO LIRQUEN Presentación de resultados y respuestas a la comunidad tras la Cuenta Pública Participativa del Hospital Penco Lirquen Realizada el 15 de marzo del 2018

Más detalles

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA 1. OBJETIVO: Establecer un nivel de cuidado de enfermería transversal que contribuya a la continuidad, coordinación y priorización de la atención, dirigido a optimizar la satisfacción del usuario. 2. ALCANCE:

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua Cuenta Pública Participativa 2017 Gestión 2016 Hospital Nancagua BLANCO PARA FOTOS O INFOGRAFÍA TÍTULO DE CONTENIDO CUENTA PÚBLICA Es la forma en que las autoridades de obierno dan cuenta a la ciudadanía

Más detalles

CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director

CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director EJES ESTRATEGICOS 1 2 3 PRODUCCION INVERSION AUTOGESTION Y FINANZAS EJES ESTRATEGICOS ACREDITACION 4 SATISFACCION

Más detalles

Quiénes Somos Funcionarios comprometidos con entregar una atención de calidad. 450 mil Beneficiarios de Cerro Navia, Quinta Normal y Renca

Quiénes Somos Funcionarios comprometidos con entregar una atención de calidad. 450 mil Beneficiarios de Cerro Navia, Quinta Normal y Renca Quiénes Somos 1.900 Funcionarios comprometidos con entregar una atención de calidad 450 mil Beneficiarios de Cerro Navia, Quinta Normal y Renca Construcción de Nuestra Cuenta Pública Modalidad Virtual

Más detalles

Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario CESFAM Tierras Blancas

Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario CESFAM Tierras Blancas Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario CESFAM Tierras Blancas Comité Gestor Jefe de Desarrollo Integral: Mónica Cortés, quién lidera a los Jefes de Sectores Jefe Técnico : Sara Guerrero Jefe SOME

Más detalles

Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud

Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud 1 Plan Campaña de Invierno 2018 OBJETIVO GENERAL Establecer mediante la metodología prospectiva de gestión del riesgo un enfrentamiento organizado, oportuno

Más detalles

PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018

PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018 Campaña de Invierno 2018 2 PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018 OBJETIVO GENERAL Establecer mediante la metodología prospectiva de gestión del riesgo un enfrentamiento organizado, oportuno y de calidad para abordar

Más detalles

TARJETA DE PREGUNTAS. Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas.

TARJETA DE PREGUNTAS. Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas. TARJETA DE PREGUNTAS Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas. Éstas serán respondidas por el equipo directivo al finalizar la exposición de la

Más detalles

CUENTA PÚBLICA AÑO de abril 2012

CUENTA PÚBLICA AÑO de abril 2012 CUENTA PÚBLICA AÑO 2011 10 de abril 2012 Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández Servicio de Salud Concepción CUENTA PÚBLICA Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los "Criterios Generales de Evaluación

Más detalles

PROTOCOLO DE INFORMACION AL USUARIO Y FAMILIA

PROTOCOLO DE INFORMACION AL USUARIO Y FAMILIA HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA "Protocolo Áreas de Apoyo Farmacia. CÓDIGO FECHA REVISIÓN Nº VERSIÓN 01 PROTOCOLO DE INFORMACION AL USUARIO Y FAMILIA a. INTRODUCCION. La necesidad de entregar una

Más detalles

UNIDAD DE GERIATRIA Hospital Las Higueras. Modelo TELEMEDICO: TELEGERIATRIA Un enlace entre APS y atención nivel secundario en Geriatría.

UNIDAD DE GERIATRIA Hospital Las Higueras. Modelo TELEMEDICO: TELEGERIATRIA Un enlace entre APS y atención nivel secundario en Geriatría. UNIDAD DE GERIATRIA Hospital Las Higueras Modelo TELEMEDICO: TELEGERIATRIA Un enlace entre APS y atención nivel secundario en Geriatría. 17% 348.361 UNIDAD DE GERIATRIA Hospital Las Higueras 16,7% 2.885.157

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016 BIENVENID@S! Porqué hacemos esta CPP con uds? .fomenta la transparencia de la gestión de los servicios públicos, permitiendo a las personas conocer y consultar

Más detalles

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN - 2014 Contextualización CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN - 2014 Area de Influencia Población Beneficiaria 195.316 Población Rural 30,9 % Población Mapuche 16,2

Más detalles

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS 1. Consulta de especialidad: Atención profesional otorgada por un médico especialista a un paciente en un lugar destinado para estos fines. 2. Consulta nueva: Es la primera atención generada por un episodio

Más detalles

INFORME DECLARATIVO. Observaciones

INFORME DECLARATIVO. Observaciones INFORME DECLARATIVO Problemáticas Línea Estratégica Programa de Acción Proyectos Realizados Observaciones Medios Comprobación Beneficiados Porcentaje cumplimiento Falta de difusión sobre asuntos medio

Más detalles

INFORME POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO.

INFORME POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO. RED SALUD SUR ORIENTE DIRECCIÓN OIRS COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO INFORME COMPORTAMIENTO SOLICITUDES CIUDADANAS 1ER. SEMESTRE AÑO 2018 C.A.S.R. INFORME POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD DEL COMPLEJO

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017 Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017 5 de marzo 2014 Dpto. de Participación Social y Gestión Integral de Usuario Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente + Agenda

Más detalles

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director Cuenta Pública Año 2012. Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director AREA GEOGRAFICA POBLACION CENSO 2012 Cunco: 16.005 Melipeuco: 5.725 POBLACION ADSCRITA: Total Familias

Más detalles

Cuenta Pública SSMC. Gestión Año Servicio de Salud Metropolitano Central

Cuenta Pública SSMC. Gestión Año Servicio de Salud Metropolitano Central Cuenta Pública SSMC Gestión Año 2017 Servicio de Salud Metropolitano Central Expositor: Alexander Pérez Méndez Cargo: Director (s) Servicio de Salud Metropolitano Central Fecha: Santiago, 29 de mayo de

Más detalles

CUENTA PÚBLICA La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018

CUENTA PÚBLICA La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018 CUENTA PÚBLICA 2017 La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018 ESQUEMA DE EXPOSICIÓN I. RESUMEN DE GESTIÓN 2017 GESTIÓN ASISTENCIAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA II. PROYECTOS 2017 III. PROYECTOS 2018 PREGUNTAS

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 Documento informativo y de referencia para el proceso de diálogo ciudadano. CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 Hospital Las Higueras Abril 2016 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA INDICE DE CONTENIDOS

Más detalles

Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte

Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte PRESENTACIÓN Presentación Qué es una Cuenta Pública? Es un proceso que permite a las autoridades dar a conocer los logros institucionales, la utilización de recursos públicos, el cumplimiento de las metas

Más detalles

SERVICIO DE ALTA RESOLUTIVIDAD SAR DRA. BEATRIZ CADEGAN S. DIRECTORA DE APS SERVICIO DE SALUD CONCEPCION

SERVICIO DE ALTA RESOLUTIVIDAD SAR DRA. BEATRIZ CADEGAN S. DIRECTORA DE APS SERVICIO DE SALUD CONCEPCION SERVICIO DE ALTA RESOLUTIVIDAD SAR DRA. BEATRIZ CADEGAN S. DIRECTORA DE APS SERVICIO DE SALUD CONCEPCION QUE ES UN SAR No es un SAPU, sino que un dispositivo que por su capacidad mayor resolutiva pasar

Más detalles

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén CUENTA PUBLICA GESTION 2012 Hospital Penco Lirquén LOS EJES QUE NOS ORIENTAN Visión "SER UN HOSPITAL RECONOCIDO POR SU EXCELENCIA EN LA CALIDAD DE ATENCION, COMPROMETIDO CON LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD"

Más detalles

MESA TERRITORIAL INTER CONSEJOS DE DESARROLLO UNIDADES ESTRATEGICAS ANTUCO, QUILLECO, TUCAPEL SERVICIO SALUD BIOBÍO

MESA TERRITORIAL INTER CONSEJOS DE DESARROLLO UNIDADES ESTRATEGICAS ANTUCO, QUILLECO, TUCAPEL SERVICIO SALUD BIOBÍO MESA TERRITORIAL INTER CONSEJOS DE DESARROLLO UNIDADES ESTRATEGICAS ANTUCO, QUILLECO, TUCAPEL SERVICIO SALUD BIOBÍO SEDE : Hacienda Rucamanqui, comuna de Tucapel FECHA : 25 de agosto de 2015 HORARIO :

Más detalles

Sistema de Registros Clínicos Vigencia: Noviembre 2012

Sistema de Registros Clínicos Vigencia: Noviembre 2012 Manejo de Ficha Clínica y Página 1 de 6 Manejo de Ficha Clínica y Página 2 de 6 5. Desarrollo: En el entendido que el Hospital San Juan de Dios, ha definido dentro de sus lineamientos estratégicos la entrega

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTION 2015 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTION 2015 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIONALES Hospital de Penco Lirquén es un establecimiento de mediana complejidad, perteneciente a la red asistencial del Servicio Salud Talcahuano(SST). El hospital cuenta con

Más detalles

Depto. de Tecnologías de la Información

Depto. de Tecnologías de la Información Telemedicina Diferida Inscripción de Paciente Urgencia APS Agendamiento Registro de Atención APS Gestión de Interconsultas Gestión de Controles Gestión Solicitudes Medios Diagnósticos Gestión de Farmacia

Más detalles

Cuenta Pública Hospital de la Familia y la Comunidad de Huépil. Walter Alvial Salgado

Cuenta Pública Hospital de la Familia y la Comunidad de Huépil. Walter Alvial Salgado Cuenta Pública 2016 Hospital de la Familia y la Comunidad de Huépil Walter Alvial Salgado 1 Cuenta Pública 2016 Es mediante el ejercicio de la cuenta pública donde los organismos del estado informan a

Más detalles

CUENTA PUBLICA AÑO 2014 HOSPITAL BASE VALDIVIA. Valdivia, 30 de Abril 2015

CUENTA PUBLICA AÑO 2014 HOSPITAL BASE VALDIVIA. Valdivia, 30 de Abril 2015 CUENTA PUBLICA AÑO 2014 HOSPITAL BASE VALDIVIA Valdivia, 30 de Abril 2015 Contexto Región de Los Ríos: Población beneficiaria de Salud Pública 378.913 Habitantes Beneficiarios Salud Pública 81 % (306.513

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 1. Presentación El Departamento de Pediatría es una unidad orgánica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, que se existe desde la creación del Hospital.

Más detalles

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D D R. S A L V A D O R A L L E N D E G O S S E N S Dr. Ernesto Núñez Bornand Gestión 2017 QUIÉNES SOMOS? 22 años al servicio de

Más detalles

Servicio de Salud Aconcagua Gestión 2017

Servicio de Salud Aconcagua Gestión 2017 Servicio de Salud Aconcagua Gestión 2017 Atención Primaria Servicio de Salud Aconcagua Implementación laboratorio oftalmológico en Comuna de San Felipe y UAPO móvil para Llay Llay, Catemu y Panquehue.

Más detalles

Cuenta Pública de abril de 2015

Cuenta Pública de abril de 2015 Cuenta Pública 2014 27 de abril de 2015 Servicio De Salud Metropolitano Sur Oriente Población SSMSO estimada 2015: 1.655.796 Población Red Santa Rosa.. Estimada 2015 395.826 Fuente:Estadística SSMSO Población

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO 2013 As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila El Centro de Salud Familiar de la ciudad de Monte Águila cuenta

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos

CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos 02 de abril de 2014 QUIÉNES SOMOS Somos un establecimiento de salud autogestionado y acreditado de mediana complejidad, que trabaja con un modelo de gestión

Más detalles

Plan de Trabajo Consejo Consultivo 2017 COMPLEJO ASISTENCIAL DR. VICTOR RIOS RUIZ

Plan de Trabajo Consejo Consultivo 2017 COMPLEJO ASISTENCIAL DR. VICTOR RIOS RUIZ Proponer y mantener instancias permanentes de participación social que permitan fortalecer a los usuarios, mediante la educación continua y trabajo mancomunado con su establecimiento de salud a fin de

Más detalles

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL. 1. ASIGNACION DE CITA Solicite su cita de forma Presencial o Telefónica Facture 20 minutos antes de la cita, traer documento de Identidad y autorizaciones pertinentes. 3. INGRESO A CONSULTA EXTERNA Siga

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO RENTA BRUTA MENSUAL $ ASIGNACION CUARTO TURNO SISTEMA DE TRABAJO EN MODALIDAD DE CUARTO TURNO N DE CARGOS 02

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO RENTA BRUTA MENSUAL $ ASIGNACION CUARTO TURNO SISTEMA DE TRABAJO EN MODALIDAD DE CUARTO TURNO N DE CARGOS 02 CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO ESTABLECIMIENTO CÓDIGO DE POSTULACIÓN ESTAMENTO IDENTIFICACIÓN DEL CARGO ADMINISTRATIVO(A) ADMISION DE URGENCIA HOSPITAL DE CARAHUE HCA-27

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2015 Servicio de Salud Arica

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2015 Servicio de Salud Arica CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2015 Servicio de Salud Arica Ximena Guzmán U. Directora 26 de mayo de 2016 1 PROGRAMAS DE SALUD 2 LEY RICARTE SOTO. Sistema de protección financiera para diagnósticos

Más detalles

CUENTA PUBLICA 2017 DIRECTOR: SR. JAIME ARAYA BURGOS SUBDIRECTOR MEDICO: DR.ELADIO INZUNZA MEDINA.

CUENTA PUBLICA 2017 DIRECTOR: SR. JAIME ARAYA BURGOS SUBDIRECTOR MEDICO: DR.ELADIO INZUNZA MEDINA. CUENTA PUBLICA 2017 DIRECTOR: SR. JAIME ARAYA BURGOS SUBDIRECTOR MEDICO: DR.ELADIO INZUNZA MEDINA. 1 GESTIÓN CLÍNICA 2 URGENCIA Servicio de Urgencia del Hospital de Cabildo. Funcionamiento 24 horas del

Más detalles

H O S P I T A L D R. E D U A R D O P E R E I R A HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA R.

H O S P I T A L D R. E D U A R D O P E R E I R A HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA R. HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA R. Nuestra Historia A la salida de Valparaíso, en la parte más alta del Cerro delicias, flanqueado por quebradas de atractiva vegetación y en medio de un bosque de eucaliptus,

Más detalles

INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO

INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO PRÓLOGO Por segundo año presentamos este nuevo modelo de Cuenta Publica Participativa enmarcada siempre en el Programa de

Más detalles

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE INDICE CONTEXTO HOSPITAL PEÑAFLOR NUESTRAS ACTIVIDADES GESTION FINANCIERA CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL SATISFACCION USUARIA LOGROS

Más detalles

Plan de Trabajo Estratégico 2016 Subdirección de Gestión Clínica. Diciembre 2015

Plan de Trabajo Estratégico 2016 Subdirección de Gestión Clínica. Diciembre 2015 Estratégico 2016 Diciembre 2015 Gestión del NEGOCIO Subdirección Gestión Clínica NEC + OTIUM Gestión y continuo Gestión y planificación Gestión y análisis estratégico Objetivos Estratégicos HPM 1. Fortalecer

Más detalles

CORRESPONDIENTE A PRESTACIONES DEL AÑO ENCUESTA No. 18 MESA DE AUDITORES NOVIEMBRE 2011

CORRESPONDIENTE A PRESTACIONES DEL AÑO ENCUESTA No. 18 MESA DE AUDITORES NOVIEMBRE 2011 INFORME ESTADISTICO CORRESPONDIENTE A PRESTACIONES DEL AÑO 2010 ENCUESTA No. 18 MESA DE AUDITORES NOVIEMBRE 2011 1 ENCUESTA ADEMP No. 18 PRESTACIONES 2010 1 10 EMPRESAS PARTICIPARON EN LA ENCUESTA 33%

Más detalles

Consulta Ciudadana. I. En qué consiste el proceso de Consulta Ciudadana.

Consulta Ciudadana. I. En qué consiste el proceso de Consulta Ciudadana. Consulta Ciudadana. I. En qué consiste el proceso de Consulta Ciudadana. En el marco de la Ley 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública los órganos de la Administración

Más detalles

LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017

LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017 LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017 TÍTULO DE CONTENIDO Ser un Hospital amigable y cercano a la comunidad, que entregue prestaciones BLANCO PARA FOTOS O INFOGRAFÍA

Más detalles

CESFAM SALVADOR BUSTOS

CESFAM SALVADOR BUSTOS CESFAM SALVADOR BUSTOS Nuevos escenarios epidemiológicos en conjunto con las dinámicas sociales y culturales, Aumento de la demanda de la inscripción EN EL cesfam Necesidad de entregar información adecuada

Más detalles

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012 CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012 OBJETIVOS Canalizar las inquietudes, demandas y sugerencias de los usuarios del Complejo Hospitalario de San José de Maipo

Más detalles

E l día 13 de Mayo del 2016, nuestro hospital celebró por primera vez una

E l día 13 de Mayo del 2016, nuestro hospital celebró por primera vez una E l día 13 de Mayo del 2016, nuestro hospital celebró por primera vez una Cuenta Pública con metodología participativa, modalidad que consiste en presentar la rendición de cuentas de la gestión del año

Más detalles

JORNADAS DE REFLEXIÓN EN ESCUELAS CON NIVELES DE TRANSICIÓN. MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

JORNADAS DE REFLEXIÓN EN ESCUELAS CON NIVELES DE TRANSICIÓN. MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN PARVULARIA JORNADAS DE REFLEXIÓN EN ESCUELAS CON NIVELES DE TRANSICIÓN. MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN PARVULARIA DOCUMENTO METODOLÓGICO I. CONTEXTO En el interés del Ministerio de Educación de potenciar

Más detalles

Mecanismos de Incentivos para Cubrir Zonas Desatendidas

Mecanismos de Incentivos para Cubrir Zonas Desatendidas Mecanismos de Incentivos para Cubrir Zonas Desatendidas Etapa de Destinación y Formación de Médicos y Odontólogos Ministerio de Salud de Chile Dra. Anita Quiroga Araya División de Gestión y Desarrollo

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO N NOMBRE MECANISMO Descripción/objetivo REQUISITOS PARA PARTICIPAR FOTOGRAFIA 1 Cuentas Públicas Participativas (CPP) Mecanismo de Participación Ciudadana dialogante entre actores sociales, actores políticos,

Más detalles

Informe Respuesta CPP CESFAM Lirquen CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA REALIZADA EL DIA 11 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO

Informe Respuesta CPP CESFAM Lirquen CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA REALIZADA EL DIA 11 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA REALIZADA EL DIA 11 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO PREVIO A SU EJECUCION SE REALIZO CONSULTA A LA COMUNIDAD PARA CONOCER NECESIDADES RELEVANTES DE INFORMACION Informe Respuesta

Más detalles

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D. Gestión Dr. Ernesto Núñez Bornand

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D. Gestión Dr. Ernesto Núñez Bornand C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D D R. S A L V A D O R A L L E N D E G O S S E N S Gestión 2015 Dr. Ernesto Núñez Bornand Q u i é n e s S o m o s? C E N T R O

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2017 Hospital San Juan de Dios de San Fernando

CUENTA PÚBLICA 2017 Hospital San Juan de Dios de San Fernando CUENTA PÚBLICA 2017 Hospital San Juan de Dios de San Fernando 1 Nuestra microárea CESFAM CENTRO SAN FERNANDO CESFAM ORIENTE SAN FERNANDO CESFAM PLACILLA CONSULTORIO CUNACO PUENTE NEGRO ROMA AGUA BUENA

Más detalles

SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES LEY DE TRANSPARENCIA PASIVA 2016

SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES LEY DE TRANSPARENCIA PASIVA 2016 SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES LEY DE TRANSPARENCIA PASIVA 2016 FECHA HORA DE Nº MES FOLIO ID TIPO DE SOLICITUD TEMA CONTENIDO DERIVADO A FECHA DE DERIVACION HORA DERIVACION ESTADO FECHA DE CIERRE HORA DE

Más detalles

CUENTA PÚBLICA CESFAM VILLA O HIGGINS 2015

CUENTA PÚBLICA CESFAM VILLA O HIGGINS 2015 CUENTA PÚBLICA CESFAM VILLA O HIGGINS 2015 QUIENES SOMOS SOMOS UN CENTRO DE SALUD FAMILIAR, QUE NACE A PARTIR DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACION, HACE YA 45 AÑOS (1971). CESFAM VILLA O HIGGINS FORMAMOS

Más detalles

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s Hospital Carlos Van Buren Quienes somos? Somos una institución pública de salud, asistencial, docente, integrada a la red del Servicio de Salud Valparaíso

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016 PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD

HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD Junio de 2018 79 AÑOS DE HISTORIA (2018) Hospital Tipo 1 Alta Complejidad Dotación de Funcionarios 2.466 Reacreditado 2017-2020 Dotación

Más detalles

CARGO: ADMINISTRATIVO (A) CATEGORIA C

CARGO: ADMINISTRATIVO (A) CATEGORIA C CARGO: ADMINISTRATIVO (A) CATEGORIA C LUGAR DE TRABAJO: Comuna de Perquenco, considera Consultorio Municipal Federico Thieme, Postas y cometidos y destinaciones. DEPENDENCIA Director del Consultorio Municipal

Más detalles

Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández. Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández. Dr. Ralph Müller Gilchrist Director

Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández. Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández. Dr. Ralph Müller Gilchrist Director Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández Dr. Ralph Müller Gilchrist Director U E N T A P U B L I C A forma en que las autoridades dan cuenta a la ciudadanía

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes forman parte de la gestión pública cumplan

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2017 Centro de Salud Dr. Alejandro del Río. Directora Ps. Patricia Maturana Ibaceta Equipo Directivo Mayo 2018

Cuenta Pública Participativa 2017 Centro de Salud Dr. Alejandro del Río. Directora Ps. Patricia Maturana Ibaceta Equipo Directivo Mayo 2018 Cuenta Pública Participativa 2017 Centro de Salud Dr. Alejandro del Río Directora Ps. Patricia Maturana Ibaceta Equipo Directivo Mayo 2018 Cuenta Pública Participativa Ley 20.500 de Asociación y Participación

Más detalles

PROTOCOLO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES QUE PRESENTAN URGENCIAS QUE EXCEDEN LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN HOSPITALARIA

PROTOCOLO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES QUE PRESENTAN URGENCIAS QUE EXCEDEN LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN HOSPITALARIA PROTOCOLO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES QUE PRESENTAN URGENCIAS QUE EXCEDEN LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN HOSPITALARIA Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse Mayo 2013 INDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS

Más detalles

LISTADO CITÓFONOS HOSPITAL SAN FERNANDO NOMBRE SERVICIO - UNIDAD - DEPTO / USUARIO EXTERNO RED MINSAL (INTERNO)

LISTADO CITÓFONOS HOSPITAL SAN FERNANDO NOMBRE SERVICIO - UNIDAD - DEPTO / USUARIO EXTERNO RED MINSAL (INTERNO) LISTADO CITÓFONOS HOSPITAL SAN FERNANDO NOMBRE SERVICIO - UNIDAD - DEPTO / USUARIO EXTERNO RED MINSAL (INTERNO) Abastecimiento (Jefe) 72 2335107 725107 Abastecimiento (Sra. Iris) 72 2335110 725110 Abastecimiento

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic RENDICIÓN DE CUENTAS La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual

Más detalles

Plan de Trabajo Presupuestos Participativos de Salud 2015

Plan de Trabajo Presupuestos Participativos de Salud 2015 2015 CESFAM Tierras Blancas Demis Castillo Contreras Encargado Participación Comunitaria. Plan de Trabajo Presupuestos Participativos de Salud 2015 INDICE 1.- introducción 2.- objetivos 3.- Etapas de desarrollo

Más detalles

HOSPITAL LAS HIGUERAS

HOSPITAL LAS HIGUERAS HOSPITAL LAS HIGUERAS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TALCAHUANO, 2017 DIRECCIÓN Unidades Asesoras U. Gestión de Casos Of. Auditoria U. Comunicaciones y Relaciones Públicas Of. Asesoría Jurídica U. Apoyo Investigación

Más detalles