SÉPTIMA REGIÓN SANITARIA ITAPÚA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SÉPTIMA REGIÓN SANITARIA ITAPÚA"

Transcripción

1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL SÉPTIMA REGIÓN SANITARIA ITAPÚA Telef.: / BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Encarnación, 4 de Agosto de Dr. José Rolón Pose, Director VII Región Sanitaria Presente Me dirijo a Ud y por su intermedio donde corresponde con el objeto de informar cuanto sigue: En fecha 3 de Agosto del corriente año nos hemos constituido las siguientes personas; Dr. Víctor Segovia, Depto. Zoonosis, Prof. Rocío Benítez, Dpto. de Comunicación, Sr. Arnaldo Ortiz, Senepa, Sr. Julio Gimenez, Dpto. de Vigilancia Epidemiológica; en la localidad de General Delgado, Compañía San Dionisio zona centro y rural a fin de dar seguimiento a la investigación del caso positivo de Hantavirus: Antecedentes: El Sr. RICARDO JAVIER RYCHLUK TYMAZUK, de 28 años de edad presenta historia de fiebre a partir del 19 de julio, acude al servicio de salud en fecha 22 de julio quedando internado en la Clínica Itapúa, con diagnostico de NEUMONIA ATIPICA GRAVE, con deposiciones líquidas, dificultad respiratoria, mareos, debilidad, vómitos, fiebre, moco purulento con estrías de sangre. En tratamiento con: Ceftriaxona, Amikacina, Levofloxacina, Oseltamivir y O2 en permanencia, en donde fue evaluado por el Dr. Damián Escriba, Infectologo, quien sugiere que en caso de ausencia de mejoría trasladarlo a una Unidad de terapia Intensiva. En fecha 24 de Julio el paciente con evolución desfavorable, inestable y pronóstico reservado con orden judicial se traslada a UTI de IPS hasta el día 1 de Agosto, evolucionando favorablemente, siendo trasladado al Hospital Regional de Encarnación, servicio de Clínica Médica, en donde sigue internado en la unidad con diagnostico de NEUMONIA ATIPICA CON DERRAME PLEURAL EN RESOLUCION Y HANTAVIRUS. Plan: Continuar con Antibióticos, completar laboratorios y control evolutivo. Investigación: El Sr. RICARDO JAVIER RYCHLUK TYMAZUK, conjuntamente con 3 personas más son personales del Sr. Martin Lukas, dueño de un arrozal, situado en San Dionisio de General Delgado en donde las 4 personas viven en el lugar de Lunes a viernes inclusive sábado, los fines de semana se traslada a Encarnación, zona centro en donde queda hasta el día lunes y ocasionalmente se traslada al distrito de Natalio en donde viven sus padres.

2 Se visito primeramente una casa en San Dionisio en donde hace aproximadamente 22 días atrás los 4 personales vinieron a limpiar la casa con el fin de almacenar granos en el lugar, se observa una casa muy antigua, falta de cuidado, con el patio lleno de hojas secas, en el fondo con plantas de tacuaras con mucha suciedad y electrodomésticos en desuso en el interior de la casa. Posteriormente nos trasladamos en la vivienda que se tiene en el arrozal, se observa una vivienda precaria con falta de aseo, alimentos sin protección en el estante, un dormitorio en mal estado. Uno de los personales manifestó haber visto ratones en el lugar. Se dejan indicaciones al propietario de realizar limpieza en el lugar, instalación de trampas para ratones y avisar cualquier manifestación de enfermedad especialmente los otros personales. Se les provee de tapabocas y guantes. Se registra numero de celular del patrón a fin de realizar monitoreo telefónico de los demás contactos. Posteriormente se visita una escuela del lugar dejando a los docentes información sobre Hantavirus. Los otros 3 personales hasta la fecha no manifiestan signo o síntoma compartible con Hantavirus. Es mi informe.. Lic. Aida Palacios de Burguez Vigilancia Epidemiológica VII Región Sanitaria Obs: Se adjuntan fotos de los lugares visitados. C/C: Al Dr. Ivan Allende, Director General de Vigilancia de la Salud.

3 SAN DIONISIO CENTRO, CASA QUE EL PACIENTO VISITO HACE 22 DIAS ATRÁS. Foto1: Casa Antigua Alquilada para depósito de Granos. Foto2: Interior de la casa alquilada

4 Foto3: Interior de la casa alquilada piso lecherado muy deteriorado

5 Foto4 Foto5

6 Foto6 Foto7: lado trasero de la casa alquilada Foto8: cerca de la casa se encuentra un criadero de cerdos.

7 SAN DIONISIO ESTANCIA ANDREA PATRICIA, CASA DEL PACIENTE QUE TRABAJA ENTRE SEMANA COMO MECANICO AGRICOLA. Foto9

8 Foto10 Foto11

9 Foto12 Foto13

10 Foto15 Foto14

11 Foto16

Adiós Neumonías: Taller de Vigilancia Epidemiológica

Adiós Neumonías: Taller de Vigilancia Epidemiológica Adiós Neumonías: Taller de Vigilancia Epidemiológica Lic. Carolina Giuffré RECI Hospital Británico de Buenos Aires Dra. Viviana Rodriguez IECS Buenos Aires 02 de Febrero de 2016 Adiós Bacteriemias 12 meses

Más detalles

SERVICIO DE NEUMOLOGIA CLÍNICA

SERVICIO DE NEUMOLOGIA CLÍNICA Días INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SERVICIO DE NEUMOLOGIA CLÍNICA Datos sociodemográficos de las personas entrevistadas Que diagnóstico le dio el médico? Respuesta Total Total de Encuestas

Más detalles

Variable Definición Operacional Valor / Escala. expedientes clínicos. 4 a 6 años. 7 a 9 años. 10 a 12 años.

Variable Definición Operacional Valor / Escala. expedientes clínicos. 4 a 6 años. 7 a 9 años. 10 a 12 años. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES Edad Sexo Variable Definición Operacional Valor / Escala Edad según registros de 1 a 3 años. expedientes clínicos. 4 a 6 años. 7 a 9 años. 10 a 12 años. Procedencia

Más detalles

INFECCIONES POR NEUMOCOCO LMCV

INFECCIONES POR NEUMOCOCO LMCV Infecciones por Neumococo El neumococo es una bacteria que se disemina a través del contacto con personas que están infectadas o con personas que no están enfermas pero que portan la bacteria en la parte

Más detalles

LABORATORIO CENTRAL DE SALUD PUBLICA PARAGUAY. Dra. Cynthia Vázquez. Jefe Dpto. de Virología

LABORATORIO CENTRAL DE SALUD PUBLICA PARAGUAY. Dra. Cynthia Vázquez. Jefe Dpto. de Virología LABORATORIO CENTRAL DE SALUD PUBLICA PARAGUAY Dra. Cynthia Vázquez Jefe Dpto. de Virología ANTECEDENTES HISTORICOS Fue construido y equipado por la Agencia Internacional de Cooperación n del Japón n (JICA)

Más detalles

B. Gálvez piso /15

B. Gálvez piso /15 Santa Fe, 24 de septiembre de 2018 El Ministerio de Salud a través de la y Prevención de la Salud de Santa Fe informa que en el ámbito de la Provincia de Santa Fe desde la Semana Epidemiológica 30 que

Más detalles

SERVICIO CLÍNICO DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

SERVICIO CLÍNICO DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Datos sociodemográficos de las personas entrevistadas Total de Encuestas aplicadas en 2009 Género Respuesta Femenino Masculino % 54% 56% 124 Edad promedio 44 años Que diagnóstico le dio el médico? Respuesta

Más detalles

NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. NOTAS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. De acuerdo a la Norma Oficial del expediente clínico todas las notas deben incluir: -Fecha y hora de elaboración. -Signos vitales -Nombre completo del médico que elabora la

Más detalles

NORMAS DE ACTUACIÓN ANTE LA APARICIÓN DE UN CASO HUMANO POR NUEVO VIRUS DE LA GRIPE A/H1N1*

NORMAS DE ACTUACIÓN ANTE LA APARICIÓN DE UN CASO HUMANO POR NUEVO VIRUS DE LA GRIPE A/H1N1* NORMAS DE ACTUACIÓN ANTE LA APARICIÓN DE UN CASO HUMANO POR NUEVO VIRUS DE LA GRIPE A/H1N1* DEFINICIÓN DE CASO (Esta definición está sujeta a actualización según se disponga de nueva información) Período

Más detalles

MANEJO DE PACIENTES EN EL 1er NIVEL DE ATENCIÓN

MANEJO DE PACIENTES EN EL 1er NIVEL DE ATENCIÓN MANEJO DE PACIENTES EN EL 1er NIVEL DE ATENCIÓN Dr. Jorge Cortina Beltrán Lunes 5 de Junio del 2017. Cd Victoria, Tamaulipas PRESENTACIÓN Fiebre aguda usualmente de 2 a 7 días de evolución Radica o viajó

Más detalles

Comité de Información

Comité de Información 23 de Diciembre de 2009. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN Numero: COMINFO-ext-26/2009 En la sala de juntas de la Dirección de Administración de este Instituto, ubicado en Vasco

Más detalles

ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

ital Civil de Guadalaara Dr. Juan 1.Menchaca ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca" " ". Area de Ap1 IcaclOn Terapia Intensiva Página 1 de 5 1. OBJETIVO: 1.1 Estandarizar y eficientar el manejo inicial al ingreso de pacientes que requieren

Más detalles

TALLER DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

TALLER DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ADIÓS NEUMONÍAS TALLER DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ADIÓS NEUMONIAS Reduciendo las neumonías asociadas a ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Intensivos de Latinoamérica Qué es la vigilancia

Más detalles

INFORME DEL INCREMENTO DE CASOS DE Pseudomonas aeruginosa UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE NEONATOLOGIA-HNSEB SETIEMBRE 2011

INFORME DEL INCREMENTO DE CASOS DE Pseudomonas aeruginosa UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE NEONATOLOGIA-HNSEB SETIEMBRE 2011 INFORME DEL INCREMENTO DE CASOS DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE NEONATOLOGIA-HNSEB SETIEMBRE 2011 FECHA DEL INFORME: 12/09/2010 SE: 37 FECHA DE NOTIFICACION: 12/09/2011 SE: 37 FECHA DE INICIO DEL BROTE:

Más detalles

B. Gálvez piso /15

B. Gálvez piso /15 Santa Fe, 05 de Junio de 2017 El Ministerio de Salud a través de la y Prevención de la Salud de Santa Fe informa que en el ámbito de la Provincia de Santa Fe desde el mes de abril en que fue detectado

Más detalles

"Recomendaciones de tratamiento antiviral en infecciones respiratorias bajas 2010"

Recomendaciones de tratamiento antiviral en infecciones respiratorias bajas 2010 "Recomendaciones de tratamiento antiviral en infecciones respiratorias bajas 2010" 14 de junio de 2010 Comités Nacionales de Infectología y Pediatría Ambulatoria Sociedad Argentina de Pediatría Enfermedad

Más detalles

ANEXOS. Operacionalización de Variables. Ficha de Vigilancia Epidemiológica del Dengue. Tablas y gráficos de Resultados

ANEXOS. Operacionalización de Variables. Ficha de Vigilancia Epidemiológica del Dengue. Tablas y gráficos de Resultados ANEXOS Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Operacionalización de Variables Ficha de Vigilancia Epidemiológica del Dengue Tablas y gráficos de Resultados Mapas de las áreas geográficas de influencia de la Región

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SUIVE.

PROCEDIMIENTO PARA EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SUIVE. PROCEDIMIENTO PARA EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN DE VIGILANCIA A U T O R I Z A C I Ó N ELABORÓ: APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA LUIS ALBERTO OLIVARES NAVARRO ENCARGADO DE ESTADÍSTICA RÚBRICA DRA. DELFINA GUADALUPE

Más detalles

Brote de Síndrome Neurológico Agudo, Zacapa febrero-marzo Dra. Rossana Carranza Peña Depto. Epidemiología DAS Zacapa 15 de marzo 2012

Brote de Síndrome Neurológico Agudo, Zacapa febrero-marzo Dra. Rossana Carranza Peña Depto. Epidemiología DAS Zacapa 15 de marzo 2012 Brote de Síndrome Neurológico Agudo, Zacapa febrero-marzo 2012 Dra. Rossana Carranza Peña Depto. Epidemiología DAS Zacapa 15 de marzo 2012 Antecedentes Notificación inicial El Departamento de Epidemiología

Más detalles

Caso Clínico 6: Paciente grave por ingesta accidental de un líquido.

Caso Clínico 6: Paciente grave por ingesta accidental de un líquido. RED TOXICOLÓGICA MEXICANA Caso Clínico 6: Paciente grave por ingesta accidental de un líquido. Dra. Carolina Alemán Ortega Centro de Información Toxicológica de Veracruz - CITVER Servicios de Salud de

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE GRIPE (A/H1N1) EN HUMANOS (Versión 8 de 13 de Julio de 2009).

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE GRIPE (A/H1N1) EN HUMANOS (Versión 8 de 13 de Julio de 2009). PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE GRIPE (A/H1N1) EN HUMANOS (Versión 8 de 13 de Julio de 2009). PRESCRIPCIÓN DE OSELTAMIVIR: El médico que atienda al paciente realizará la prescripción en receta

Más detalles

Drenaje laparoscópico de absceso hepático piógeno

Drenaje laparoscópico de absceso hepático piógeno Drenaje laparoscópico de absceso hepático Autor: Jorge Iván Morales Montesinos Presentador: José Antonio Robles Solís Coautores; : Ricardo Aranda Piedrasanta, Carlos Mejía Piccaso, Raúl Bautista Cruz,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN SANITARIA ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE)

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN SANITARIA ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE) PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN SANITARIA ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE) Actualizado 10-10-2014 INTRODUCCIÓN La información clínica y virológica de la enfermedad, así como la definición

Más detalles

Manejo y tratamiento empírico de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) 2015

Manejo y tratamiento empírico de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) 2015 Hospital General Chone Manejo y tratamiento Empírico de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) Fecha elaboración: Abril 2015 Manejo y tratamiento empírico de la Neumonía adquirida en la comunidad

Más detalles

Estrategia regional para el aumento de cobertura: Zonificación y Alianzas. Prof. Modesta González de Delvalle Dr. Ricardo A. Pont

Estrategia regional para el aumento de cobertura: Zonificación y Alianzas. Prof. Modesta González de Delvalle Dr. Ricardo A. Pont Estrategia regional para el aumento de cobertura: Zonificación y Alianzas Prof. Modesta González de Delvalle Dr. Ricardo A. Pont Modesta González de Delvalle Docente jubilada, fue Maestra rural, Directora,

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS)

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS) El Síndrome Respiratorio Agudo Grave (en adelante se usará SARS, acrónimo de Severe Acute Respiratory Syndrome) es una enfermedad que

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ENFERMEDAD DE CARRION

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ENFERMEDAD DE CARRION VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ENFERMEDAD DE CARRION Paúl PACHAS CHAVEZ MSP MEDICO EPIDEMIOLOGO DIRECCION EJECUTIVA DE ASIS OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DEFICIONES DE CASO CASOS PROBABLES BARTONELOSIS

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1)

LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1) LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1) 1. Ante la presencia de un paciente con los signos o síntomas siguientes: Fiebre mayor o igual a 38 0

Más detalles

CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX

CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX CURRICULUM VITAE Enrique José Ferrer Añez Nacionalidad: Peruana DNI 48523819 CMP 57487 RNE 20818 RNE 20819 Email:

Más detalles

Dengue. Hospital Policial Febrero de Dra. Antonia Castro Dra. Mónica Pujadas Dra. Verónica Parodi

Dengue. Hospital Policial Febrero de Dra. Antonia Castro Dra. Mónica Pujadas Dra. Verónica Parodi Dengue { Hospital Policial Febrero de 2013 Dra. Antonia Castro Dra. Mónica Pujadas Dra. Verónica Parodi Aplicación de la guía OPS/OMS 2010 dengue: guías de atención para enfermos en la región de las Américas.

Más detalles

Fecha Actual 03/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1

Fecha Actual 03/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1 ASIS Los Análisis de Situación de Salud constituyen procesos analíticos que abarcan diversos tipos de análisis, dirigidos a caracterizar, medir y explicar el perfil

Más detalles

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA).

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA). Visitas Técnicas Fecha: 9 de octubre del 2013. Hora: 09:00 a 15:00 horas Sitio de salida: Hotel María Isabel Sheraton. Idioma: Español e inglés. Tres recorridos diferentes, sólo tiene que registrarse en

Más detalles

DATOS PRELIMINARES DEL BROTE SOSPECHOSO DE PSITACOSIS 06 de ENERO 2014

DATOS PRELIMINARES DEL BROTE SOSPECHOSO DE PSITACOSIS 06 de ENERO 2014 DATOS PRELIMINARES DEL BROTE SOSPECHOSO DE PSITACOSIS 06 de El día 06 de Enero de 2014 la guardia Provincial de Epidemiología recibe la notificación de un paciente internado en el Servicio de Clínica Médica

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE TUBERCULOSIS

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE TUBERCULOSIS Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE TUBERCULOSIS DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN mbre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Fecha

Más detalles

Acciones de control, prevención y mitigación del Dengue Paraguay- Mayo 2010

Acciones de control, prevención y mitigación del Dengue Paraguay- Mayo 2010 PARTE SEMANAL: 25 FECHA: 12/05//10 SE: 19 HORA CIERRE DE CASOS: 11:00 PAG. 1 Acciones de control, prevención y mitigación del Dengue Paraguay- Mayo 2010 I. INFORMACIÓN GENERAL Pronóstico para Asunción

Más detalles

Infección Respiratoria Aguda (IRA) Mortalidad por IRA* en menores de 5 años, por grupo de edad (México ) Año < 1año 1-4 años

Infección Respiratoria Aguda (IRA) Mortalidad por IRA* en menores de 5 años, por grupo de edad (México ) Año < 1año 1-4 años Infección Respiratoria Aguda (IRA) Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se complican con neumonía.

Más detalles

Área de rehabilitación

Área de rehabilitación Guía del usuario Área de rehabilitación Hospital La Fuenfría Ctra. de las Dehesas, s/n 28470 Cercedilla Teléfono : 918520662 918520300 PLAN DE PREVENCIÓN FRENTE A POTENCIALES SITUACIONES CONFLICTIVAS (Orden

Más detalles

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE ABORDAJE DE LA FIEBRE EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE ABORDAJE DE LA FIEBRE EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO Fecha: JUN 15 Hoja: 1 de 5 MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE ABORDAJE DE LA FIEBRE EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Médico Infectólogo Director Quirúrgico Director Quirúrgico Firma

Más detalles

Procedimiento de actuación en Atención Primaria ante casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE)

Procedimiento de actuación en Atención Primaria ante casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE) Procedimiento de actuación en Atención Primaria ante casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE) 9 de Diciembre de 2014 Procedimiento 1 elaborado y revisado por: Dirección Gerencia de Atención

Más detalles

Caso clínico Neumonía complicada. Dr. José Perillán Hospital San Juan de Dios

Caso clínico Neumonía complicada. Dr. José Perillán Hospital San Juan de Dios Caso clínico Neumonía complicada Dr. José Perillán Hospital San Juan de Dios Paciente A.P.O Sexo femenino FN: 8/11/13 Edad: 2 años, 11 meses Previamente sana PNI al dia Ant. Familiares. HTA Jardin + Vive

Más detalles

Ubicación Urbana Rural Barrio Municipio Celular Localidad Corregimiento Comuna

Ubicación Urbana Rural Barrio Municipio Celular Localidad Corregimiento Comuna INTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DE FORMATO DE CAPTURA DE CAPACIDAD INSTALADA DE LA RED DE CRUZ BLANCA EPS El presente formato tiene con propósito recolectar la información básica y necesaria de las IPS

Más detalles

SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA CELADOR TEST del TEMA 12 Número 1

SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA CELADOR TEST del TEMA 12 Número 1 SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA CELADOR TEST del TEMA 12 Número 1 1. En que artículo del Estatuto del Personal no sanitario se detallan las funciones del Celador? a) Artículo 12 b) Artículo 14.1

Más detalles

Curso y Mini- Simposio NEUROTRAUMA 2018: TRAUMA ENCEFÁLICO: DE LA INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA A LA CLÍNICA CRONOGRAMA PRELIMINAR

Curso y Mini- Simposio NEUROTRAUMA 2018: TRAUMA ENCEFÁLICO: DE LA INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA A LA CLÍNICA CRONOGRAMA PRELIMINAR LUNES 9 10.30-11.00: Acto de apertura y presentación del curso y mini-simposio: Autoridades IPMON/ BSE /UDELAR Sesión manejo del paciente neurocrítico 11.00-12.00: Definición de TEC. Lesiones frecuentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CANALIZACIÓN DE USUARIOS A LABORATORIO Y/O GABINETE.

PROCEDIMIENTO PARA CANALIZACIÓN DE USUARIOS A LABORATORIO Y/O GABINETE. Y/O GABINETE. A U T O R I Z A C I Ó N DOCUMENTÓ: RÚBRICA LIC. T.S.P. NOEMÍ RODRÍGUEZ NAVARRO JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL RÚBRICA T.S.P. PATRICIA JOSEFINA ZAVALA LÓPEZ TRABAJADORA SOCIAL VO. BO.: APROBÓ:

Más detalles

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional Caso sospechoso de infección por virus de influenza Investigar inicio de signos y síntomas Cuadro clínico menor a 72 horas? Realizar prueba diagnóstica RT-PCRI* tificación inmediata a la autoridad correspondiente

Más detalles

Meningococcias. Dr. Fernando Arrieta

Meningococcias. Dr. Fernando Arrieta Meningococcias Dr. Fernando Arrieta Dpto. InmunizacionesCHLA EP Agente: Neisseria meningitidis Diplococo Gram ( ) Aerobio Inmóvil Agente: Cápsula asociada a la virulencia Polisacárido capsular: 13 cepas

Más detalles

Nelio. Benazepril. cartilla seguimiento de tratamiento crónico

Nelio. Benazepril. cartilla seguimiento de tratamiento crónico Nelio Benazepril cartilla seguimiento de tratamiento crónico Consideraciones sobre el tratamiento crónico de su mascota Su veterinario ha diagnosticado a su mascota una: insuficiencia cardiaca insuficiencia

Más detalles

Qué es Por qué es útil Objetivos Qué busca Prioridades Implementación Impacto

Qué es Por qué es útil Objetivos Qué busca Prioridades Implementación Impacto Atención Integrada de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (PAL) Qué es Por qué es útil Objetivos Qué busca Prioridades Implementación Impacto Invirtiendo en nuestro futuro El Fondo Mundial De lucha

Más detalles

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Infecciones Respiratorias Infecciones Respiratorias Agudas pag. 2 Para que vigilar las IRAs pag.3 Como vigilar las IRAs

Más detalles

Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN 2012.

Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN 2012. Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN 2012. INTRODUCCIÓN La Orden del 16 de enero de 2001 del Departamento de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, regula el Conjunto

Más detalles

LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones

LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones Konopka Fidel Ernesto APELLIDO: KONOPKA NOMBRES: Fidel Ernesto FECHA DE NACIMIENTO: 20 de diciembre de 1968 LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones NACIONALIDAD: Argentina ESTADO CIVIL:

Más detalles

Pseudomonas aeruginosa resistente a ciprofloxacino en un esputo. Dr. Rafael San Juan. Unidad de E. Infecciosas. Hospital 12 de Octubre. Madrid.

Pseudomonas aeruginosa resistente a ciprofloxacino en un esputo. Dr. Rafael San Juan. Unidad de E. Infecciosas. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Pseudomonas aeruginosa resistente a ciprofloxacino en un esputo Dr. Rafael San Juan. Unidad de E. Infecciosas. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Enfermedad base. Antecedentes Clínica del cuadro actual +

Más detalles

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO "MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO" Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Formación Continuada Director del Master Prof. José María Aguado Catedrático

Más detalles

PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE ALTO RIESGO

PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE ALTO RIESGO Versión: 1.0 Página 1 de 5 PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE ALTO RIESGO Versión: 1.0 Página 2 de 5 1. Propósito Contar con un instrumento que permita identificar dentro del Centro de excelencia Medica

Más detalles

Infección respiratoria aguda

Infección respiratoria aguda Infección respiratoria aguda Carlos Andrés Agudelo. MD, MSc Infectólogo - Epidemiólogo Clínica Universitaria Bolivariana Universidad Pontificia Bolivariana Centros Especializados de San Vicente Fundación

Más detalles

Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN en 2013

Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN en 2013 Morbilidad y Mortalidad de la población aragonesa hospitalizada en ARAGÓN en 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 MÉTODO... 3 Morbilidad hospitalaria... 3 Mortalidad Hospitalaria... 4 RESULTADOS... 6 Morbilidad

Más detalles

ANEXO 1 FICHA DE NOTIFICACION E INVESTIGACION PARALISIS FLÁCIDA AGUDA I. Identificación de la institución que notifica Nº Caso: Región: Provincia: Comuna: Institución que notifica: Notificado por: Tipo

Más detalles

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Ministerio de Salud Dirección Regional de Salud Ayacucho Hospital Regional Ayacucho MIGUEL ANGEL MARISCAL LLERENA Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Hasta Semana Epidemiológica 18 2018

Más detalles

JORNADA DE ENFERMERIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PEDIATRICAS SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA

JORNADA DE ENFERMERIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PEDIATRICAS SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA JORNADA DE ENFERMERIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PEDIATRICAS SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA 23 DE Noviembre del 2012 EN EPOCA DE EPIDEMIA QUE ESTRATEGIAS ELABORAMOS EN LA EMERGENCIA? Prof. Lic. Graciela

Más detalles

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Ministerio de Salud Dirección Regional de Salud Ayacucho Hospital Regional Ayacucho MIGUEL ANGEL MARISCAL LLERENA Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Hasta Semana Epidemiológica 16 2018

Más detalles

Brotes y epizootias, Perú SE

Brotes y epizootias, Perú SE Brotes y epizootias, Perú SE 40-2017 Evento Clasificación Dpto Provincia Distrito Primer caso Último caso 2017 s acumulados Fallecidos Notificado en SiEpi- Brotes Confirmación laboratorial Riesgo de transmisión

Más detalles

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Características Generales pag. 2 El Dengue como problema de Salud Pública pag. 3 Vigilancia Epidemiológica pag. 4 Estrategias

Más detalles

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dengue Qué es el Dengue? pág. 2 Situación Regional pág.3 Situación en Argentina pág. 4 Situación en HGAPP pág. 5 Cómo

Más detalles

Otitis Media en Pediatría: Cuándo derivar? Dr. Mario Polacov

Otitis Media en Pediatría: Cuándo derivar? Dr. Mario Polacov Otitis Media en Pediatría: Cuándo derivar? Dr. Mario Polacov Interconsultas y derivaciones en Atención primaria o Segunda opinión o Toma de decisión ante una situación compleja o Compartir seguimiento

Más detalles

XIX CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR IX SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO, 14, 15 Y 16 DE JUNIO DE 2012

XIX CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR IX SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO, 14, 15 Y 16 DE JUNIO DE 2012 XIX CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR IX SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO, 14, 15 Y 16 DE JUNIO DE 2012 CENTRO DE EVENTOS HOTELES DE LA FRONTERA DIRECTORES:

Más detalles

2, 3 y 4 de Noviembre 2016 Buenos Aires. Dra. Soledad Kadi Hospital de Clínicas José de San Martin Comité de Medicina Interna SAP

2, 3 y 4 de Noviembre 2016 Buenos Aires. Dra. Soledad Kadi Hospital de Clínicas José de San Martin Comité de Medicina Interna SAP 2, 3 y 4 de Noviembre 2016 Buenos Aires Dra. Soledad Kadi Hospital de Clínicas José de San Martin Comité de Medicina Interna SAP CASO CLÍNICO Paciente de 5 años, RNT, PAEG, sin antecedentes de relevancia.

Más detalles

Informe Preliminar INVESTIGACIÓN DE BROTE EN CHIMALTENANGO, SEPTIEMBRE 2001

Informe Preliminar INVESTIGACIÓN DE BROTE EN CHIMALTENANGO, SEPTIEMBRE 2001 Dirección de Área de Chimaltenango Vigilancia Epidemiológica Informe Preliminar INVESTIGACIÓN DE BROTE EN CHIMALTENANGO, SEPTIEMBRE 2001 Fecha: 12-14 de Septiembre del 2001 De: Dr. Carlos Flores. Jefe

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Ministerio de Salud Dirección Regional de Salud Ayacucho Hospital Regional Ayacucho MIGUEL ANGEL MARISCAL LLERENA Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Hasta Semana Epidemiológica 32 2018

Más detalles

CIRCULAR MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE ARICA ORD. Nº _03_/2009

CIRCULAR MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE ARICA ORD. Nº _03_/2009 ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GRAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y M.M GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE ARICA CAPITANÍA DE PUERTO DE ARICA CIRCULAR MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE ARICA ORD. Nº _03_/2009 OBJ.: ESTABLECE

Más detalles

INFECCIONES RESPIRATORIAS SEVERAS

INFECCIONES RESPIRATORIAS SEVERAS INFECCIONES RESPIRATORIAS SEVERAS Juan B. Dartiguelongue. Médico Especialista en Pediatría. Médico de Planta, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Docente Adscripto de Pediatría, Fisiología y Biofísica.

Más detalles

Gestión de Riesgos. Hospital Dr. Gustavo Domínguez Z. PLAN DE CONTINGENCIA 10 DE AGOSTO. Ing. Patricio Cabrera Gerente Hospitalario

Gestión de Riesgos. Hospital Dr. Gustavo Domínguez Z. PLAN DE CONTINGENCIA 10 DE AGOSTO. Ing. Patricio Cabrera Gerente Hospitalario . PLAN DE CONTINGENCIA 10 DE AGOSTO Gestión de Riesgos Ing. Patricio Cabrera Gerente Hospitalario Tlgo. Ernesto Salguero Analista de Gestión de Riesgos. 07/08/2016 [Plan de Contingencia 10 de agosto ]

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN CeCo: 70.11 Pág. 1 de 19 HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN No. Rev. Pág (s). Afectadas Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de Vigencia 0 _ Emisión Emisión 08/Ago/02 1 4, 7 Especificación

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09) INFORME DE EMERGENCIA N 217 09/04/2013/COEN-/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09) I. HECHOS: El 19 de marzo de 2013 a las 20:00 hrs. aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró

Más detalles

INDICE 9 INTRODUCCIÓN 16 MOTIVACIONES GENERALES 17 FUNDAMENTOS DE LA TESIS: NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22

INDICE 9 INTRODUCCIÓN 16 MOTIVACIONES GENERALES 17 FUNDAMENTOS DE LA TESIS: NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22 INDICE INDICE 9 INTRODUCCIÓN 16 MOTIVACIONES GENERALES 17 MOTIVACIONES PERSONALES 19 FUNDAMENTOS DE LA TESIS: NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22 1. EPIDEMIOLOGIA DE LA NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22 1.1 Introducción

Más detalles

Días intrahospitalarios: Edad: años meses: días: Diagnóstico de Ingreso: Diagnóstico de Egreso:

Días intrahospitalarios: Edad: años meses: días: Diagnóstico de Ingreso: Diagnóstico de Egreso: DATOS PERSONALES: Nombre: REPUBLICA DE PANAMÁ HOSPITAL DEL NIÑO DR. JOSÉ RENÁN ESQUIVEL FORMULARIO DE NOTIFICACIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION DE SALUD (IAAS) SALAS Ubicación del paciente UTI

Más detalles

Fiebre Aftosa 01-nov-1999 (hace 12 años 9 días)

Fiebre Aftosa 01-nov-1999 (hace 12 años 9 días) Fiebre Aftosa 01-nov-1999 (hace 12 años 9 días) Descripción de la granja Se trata de un cebadero de 10.000 plazas que actúa como sitio 3 en un sistema integrado. La explotación tiene 2 años de antigüedad

Más detalles

INFECCIÓN TRACTO URINARIO ATENCIÓN PRIMARIA PEDIATRÍA

INFECCIÓN TRACTO URINARIO ATENCIÓN PRIMARIA PEDIATRÍA INFECCIÓN TRACTO URINARIO ATENCIÓN PRIMARIA PEDIATRÍA DRA LORETO TWELE MONTECINOS PEDIATRA INFECTOLOGA HOSPITAL PUERTO MONTT UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. CONFLICTO DE INTERÉS Auspicios para asistir a congresos

Más detalles

Informe Epidemiológico Semanal Integrado

Informe Epidemiológico Semanal Integrado Informe Epidemiológico Semanal Integrado Informe Epidemiológico Semanal Nº 44/2011. 1. Pronóstico del Tiempo. 2. Actualización de Varicela. Alerta. 3. Actualización de Enfermedades Respiratorias. 4. Actualización

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Microbiología

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Microbiología Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Microbiología Streptococcus pyogenes Alumno: Julián Hernández Hernández Profesora: Q.F.B. Juana Tovar Oviedo Gloria

Más detalles

II Curso sobre Trastornos Funcionales Digestivos para médicos Residentes y médicos de Atención Primaria.

II Curso sobre Trastornos Funcionales Digestivos para médicos Residentes y médicos de Atención Primaria. II Curso sobre Trastornos Funcionales Digestivos para médicos Residentes y médicos de Atención Primaria. Curso de doctorado. Bloque temático de Aparato Digestivo. Departamento de Medicina y Psiquiatría.

Más detalles

Infecciones Respiratorias Agudas

Infecciones Respiratorias Agudas Infecciones Respiratorias Agudas Sala de Situación Año 2016 SE 8 Provincia de Buenos Aires Dirección de Epidemiología Ministerio de Salud de la Provincia Vigilancia Epidemiológica IRA Normativa Provincia

Más detalles

Dra. Marisol Escalona Medico Epidemiólogo

Dra. Marisol Escalona Medico Epidemiólogo Dra. Marisol Escalona Medico Epidemiólogo Un sistema de vigilancia estructurado y operativo proporciona el medio (los datos) para establecer la línea base o punto de comparación, y puede ayudar en la detección

Más detalles

Situación Epidemiológica de Cólera.

Situación Epidemiológica de Cólera. Situación Epidemiológica de Cólera. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PASE DE VISITA, SESIONES INFORMATIVAS Y ORIENTACIÓN.

PROCEDIMIENTO PARA PASE DE VISITA, SESIONES INFORMATIVAS Y ORIENTACIÓN. INFORMATIVAS Y ORIENTACIÓN. DOCUMENTÓ: VO. BO: AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. T.S. MARÍA DOLORES LÓPEZ MONTES TRABAJADORA SOCIAL DE URGENCIAS RÚBRICA LIC. T.S.P. NOEMÍ RODRÍGUEZ NAVARRO COORDINADORA DE TRABAJO

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL USO DE MEDICAMENTOS EN EL ENTORNO HOSPITALARIO. Josep Monterde

OPTIMIZACIÓN DEL USO DE MEDICAMENTOS EN EL ENTORNO HOSPITALARIO. Josep Monterde OPTIMIZACIÓN DEL USO DE MEDICAMENTOS EN EL ENTORNO HOSPITALARIO Josep Monterde Alianza estratégica Grupo Español de Farmacoepidemiología de la SEFH (socio científico). Fundación Gaspar Casal (socio organizativo).

Más detalles

Cómo estudiamos una epidemia?

Cómo estudiamos una epidemia? Cómo estudiamos una epidemia? Lic. Stella Maimone Lic. María Laura Vernazzi Presidente del Comité Superior de Sup. Control infeciones Certificación de ADECI. Hospital Central Mendoza Socia fundadora de

Más detalles

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos Consideraciones iniciales Denominación: Microbiología y Parasitología Clínica.

Más detalles

Vigilancia Centinela de NB-MB y RV Experiencia del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana. Dra. Elizabeth de Cuéllar Epidemióloga

Vigilancia Centinela de NB-MB y RV Experiencia del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana. Dra. Elizabeth de Cuéllar Epidemióloga Vigilancia Centinela de NB-MB y RV Experiencia del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana Dra. Elizabeth de Cuéllar Epidemióloga Hospital San Juan de Dios de Santa Ana Características del Hospital

Más detalles

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Ministerio de Salud Dirección Regional de Salud Ayacucho Hospital Regional Ayacucho MIGUEL ANGEL MARISCAL LLERENA Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho Hasta Semana Epidemiológica 19 2018

Más detalles

CURSO DE TERAPIA MIOFUNCIONAL Y OROFACIAL EN PREMATUROS Y NIÑOS DE RIESGO: Neonatología y Atención Temprana.

CURSO DE TERAPIA MIOFUNCIONAL Y OROFACIAL EN PREMATUROS Y NIÑOS DE RIESGO: Neonatología y Atención Temprana. CURSO DE TERAPIA MIOFUNCIONAL Y OROFACIAL EN PREMATUROS Y NIÑOS DE RIESGO: Neonatología y Atención Temprana. DOCENTES: Begoña Barceló Sarriá y Francisco Javier Fernández Rego LUGAR: CPM, Glorieta Ángel

Más detalles

Gripe producida por el Virus AH1 N1 Información de interés para empresas y

Gripe producida por el Virus AH1 N1 Información de interés para empresas y Gripe producida por el Virus AH1 N1 Información de interés para empresas y trabajadores Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social Resolución de 7 de mayo de 2009 (BOE de 9 de mayo) Los periodos

Más detalles

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P. Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P. Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P. Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Coqueluche Qué es Coqueluche? pag. 2 V. Epidemiológica pag. 3 y 4 Situación mundial pag. 5 Situación en Argentina pag.

Más detalles

Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL

Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL INFORME ANUAL 2013 Socialización del Proyecto Ambiente de Trabajo

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) INFORME DE EMERGENCIA N 229 15/04/2013/COEN-/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) I. HECHOS: El 19 de marzo de 2013 a las 20:00 hrs. aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró

Más detalles

ECCI PROTOCOLO EN CASOS DE ACCIDENTES DE ESTUDIANTES. UNIVERSIDAD ECCI IF-BU-004 Versión: 01 Fecha de versión: 09-Jun-2016 U N I V E R S I D A D

ECCI PROTOCOLO EN CASOS DE ACCIDENTES DE ESTUDIANTES. UNIVERSIDAD ECCI IF-BU-004 Versión: 01 Fecha de versión: 09-Jun-2016 U N I V E R S I D A D PROTOCOLO EN CASOS DE ACCIDENTES DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD IF-BU-004 Versión: 01 Fecha de versión: 09-Jun-2016 CO-SC 7198-1 REPORTAR AL SERVICIO MÉDICO EN CASO DE ACCIDENTE: Si el estudiante se encuentra

Más detalles