Innovación en la Cadena de Suministro: Perspec7va de los Mercados Emergentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Innovación en la Cadena de Suministro: Perspec7va de los Mercados Emergentes"

Transcripción

1

2 Innovación en la Cadena de Suministro: Perspec7va de los Mercados Emergentes Edgar E. Blanco MIT Center for Transporta/on & Logis/cs Mayo 21, 2013 Seminario Internacional Logís9co - Argen9na 2

3 Líderes de Cadenas de Suministro Tradicionales 3

4 Entonces, cómo fue que la ges9ón de la cadena de suministro llegó hasta aquí? y lo que es más importante cómo puede Ud llegar allí también?! E. Blanco 2011 MIT CTL. Do not quote 4

5 La innovación no es invención, menos aún descubrimiento cienyfico Jason Pon/n, Editor MIT Technology Review Abril 2012 ( ) permite a personas y empresas hacer cosas valiosas que no podían hacer antes o reducir los costos y las dificultades inherentes a hacer algo ya considerado valioso 5

6 Breve historia de la Ges9ón de la Cadena de Suministro (SCM) 6

7 De la idea a la adopción 1970s 1980s 1990s 2000s 1982 El nombre Primera aparición del nombre en la literatura 1988 La prác7ca P&G y WalMart comienzan a implementar un programa de 1961 La idea reabastecimiento con9nuo. Forrester (MIT) Éxito de empresas industriales dependiente de interacciones entre flujos de información, materiales, recursos humanos y bienes de capital La adopción Amplia difusión del nombre y del concepto 1990 La definición Primera descripción académica de la Ges9ón de la Cadena de Suministro para esclarecer sus diferencias frente a enfoques tradicionales 7

8 De dónde surge la SCM? 1970s Compras, Abastecimiento 1980s 1990s 2000s Integración de la Base de Proveedores Transporte, Logís9ca Integrated Logis9cs Management Supply Chain Management Adaptado de: Tan (2000) 8

9 Ges9ón de la Cadena de Suministro Coordinación sistémica y estratégica de funciones comerciales tradicionales dentro de la empresa Y a lo largo de la cadena de suministro, para mejorar la performance a largo plazo de las empresas en forma individual Y de la cadena de suministro considerada como un todo 9 Adaptado de Mentzer, et al. (2001)

10 .. Una filoso>a de ges9ón Reconocimiento por parte de la organización de las implicancias sistémicas y estratégicas de las ac9vidades tác9cas involucradas en la ges9ón de los diversos flujos de la cadena de suministro Enfoque sistémico para visualizar la cadena de suministro como un todo Orientación estratégica hacia esfuerzos coopera7vos para sincronizar y hacer converger las capacidades intra- e inter- empresas Foco en los clientes, para crear fuentes de valor en su beneficio 10 Adapted from Mentzer, et al. (2001)

11 ... y un conjunto de ac9vidades y procesos Necesidades de los clientes como obje9vo compar9do riesgos y recompensas compar9dos cooperación conducta integrada información compar9da Integración de procesos alianzas estratégicas & relaciones a largo plazo Graphic: SCOR 9.0 (2010) 11

12 ...una organización y un foco diferentes 1970s 1980s 1990s 2000s an9cipar coordinar función logís7ca racionalizar facilitadora de estrategias silos entregar calidad organización de la cadena de suministro 12

13 ... con diferentes necesidades 1970s 1980s 1990s 2000s silos habilidades técnicamente liderazgo estrechas local jerárquico reac7va función logís7ca organización de la CS facilitadora de estrategias habilidades de coordinación escasa capacidad de ejercer influencia recep7va 13

14 Lecciones aprendidas a par7r de la evolución de la SCM hasta el momento La Ges9ón de la Cadena de Suministro es una ventaja compe99va sustentable Requiere talentos y habilidades muy diferentes Acelerada por factores impulsores globales y las innovaciones en tecnologías y procesos E. Blanco 2011 MIT CTL. Do not quote 14

15 Qué sucede con la SCM en los Mercados Emergentes? E. Blanco 2011 MIT CTL. Do not quote 15

16 Por qué son importantes los Mercados Emergentes? USA 300M - $45k México 104M - $8k Brasil 187M - $4.7k UE 459M - $34k Alemania 82M - $36k Egipto 75M - $1.3k Nigeria 149M - $0.6k China 1,314M - $2k Rusia 142M - $5.8k Pakistán 155M - $0.7k India 1,113M - $0.8k Bangladesh 144M - $0.4k Japón 128M $38k Vietnam 84M - $0.6k Filipinas 87M $1.4k Indonesia 222M - $1.4k País Población INB per cápita Mundo 6,440M - $7.5k Fuente: Wikipedia, Banco Muncial, Base de Datos

17 Dinámica 1 en los Mercados Emergentes: Urbanización a nuevos niveles (sin signo alguno de desaceleramiento ) E. Blanco 2011 MIT CTL. Do not quote 17

18 Dinámica 2 en los Mercados Emergentes: El problema de los puntos de venta pequeños (y solo aceptan efec9vo) E. Blanco 2011 MIT CTL. Do not quote 18

19 Dinámica 3 en los Mercados Emergentes: disposi9vos móviles por todas partes (promovieron la revolución de la PC) E. Blanco 2011 MIT CTL. Do not quote 19

20 Socios Singulares Fragmentación Informalidad Bajo capital opera9vo 20

21 Infraestructura Rural Inversión limitada Baja cobertura Reglamentación Burocracia 21

22 Riesgo Inestabilidad polí9ca Vola9lidad Complejidad fiscal Corrupción 22

23 Productos a medida 23

24 se necesitan innovaciones de la SCM a medida impulsadas por las caracterís9cas singulares de cada mercado emergente. 24

25 Jason Pon/n, Editor MIT Technology Review Abril 2012 La innovación no es invención, menos aún descubrimiento cienyfico ( ) permite a personas o empresas hacer cosas valiosas que no podían hacer antes o reducir los costos y las dificultades inherentes a hacer algo ya considerado valioso 25

26 Gracias! Preguntas y Respuestas Edgar E Blanco eblanco@mit.edu

Promoviendo Innovación en la Ges2ón Pública

Promoviendo Innovación en la Ges2ón Pública Promoviendo Innovación en la Ges2ón Pública Carlos San2so Jefe de División, Capacidad Ins2tucional del Estado - ICS Ins2tuciones para el Desarrollo - IFD Banco Interamericano de Desarrollo BID Seminario

Más detalles

Fortalecer las buenas prác1cas y transformar las malas costumbres ins1tucionales

Fortalecer las buenas prác1cas y transformar las malas costumbres ins1tucionales Fortalecer las buenas prác1cas y transformar las malas costumbres ins1tucionales PARADIGMAS DEL SER HUMANO Observe la imagen, diga en voz alta el color NO la palabra: PARADIGMAS DEL SER HUMANO Observe

Más detalles

INDICE. Lista de Participantes Dedicatoria Agradecimientos Prefacio

INDICE. Lista de Participantes Dedicatoria Agradecimientos Prefacio INDICE Lista de Participantes III Dedicatoria V Agradecimientos VII Prefacio XI Prólogo XIII Parte Uno: Micrologística 1 Capitulo 1. Historia y Temática de la Logística: de qué estamos 3 hablando? Breve

Más detalles

Más allá del horizonte: desafíos y oportunidades para las PyMEs en el corto y mediano plazo de la economía

Más allá del horizonte: desafíos y oportunidades para las PyMEs en el corto y mediano plazo de la economía PwC Más allá del horizonte: desafíos y oportunidades para las PyMEs en el corto y mediano plazo de la economía José María Segura, Socio en el área de Servicios de Economía de PwC Argentina PwC Más allá

Más detalles

ISO 9001:2015 Introducción

ISO 9001:2015 Introducción ISO 9001:2015 Introducción FUNDACIÓN SAN VICENTE MÁRTIR Colegios Diocesanos Susana Fernández Consultora Senior 639 669 276 susanafernandez@eimconsultores.com TÍTULO Evolución de la Norma ISO 9001 Obje9vos

Más detalles

Ciudades sustentables: algunas consideraciones sobre el caso mexicano

Ciudades sustentables: algunas consideraciones sobre el caso mexicano Ciudades sustentables: algunas consideraciones sobre el caso mexicano Dr. Edgar E. Ramírez de la Cruz Centro de Inves

Más detalles

Planeación y reacción. en la Cadena de Valor

Planeación y reacción. en la Cadena de Valor Planeación y reacción en la Cadena de Valor Por qué es un tema estratégico hoy? 3 Consumidores Exigentes & Tecnológicos 4 Salud y Bienestar 5 Envejecimiento de la población 6 Urbanización y Megaciudades

Más detalles

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Un Mundo a Tres Velocidades (2013) Europa PIB Decrecimien. (-0,5%

Más detalles

DESARROLLO SUSTENTABLE Y RSE

DESARROLLO SUSTENTABLE Y RSE DESARROLLO SUSTENTABLE Y RSE DEJAR DE PENSAR A LA EMPRESA DE LA MANERA TRADICIONAL El capitalismo está acorralado La disminución de la confianza en las empresas está provocando que los líderes políticos

Más detalles

Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011.

Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011. Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011. En qué pie Esta la Economía Chilena? 2 Reanudando el Crecimiento

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO Diplomado Presencial / Duración 96 horas Sábado de 9 a 18 horas OBJETIVO Adquirir los conocimientos

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO EDUCACIÓN DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO EDUCACIÓN DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO Diplomado Presencial / Duración 96 horas OBJETIVO Adquirir los conocimientos

Más detalles

Gestión pedagógica al servicio de los aprendizajes de los estudiantes

Gestión pedagógica al servicio de los aprendizajes de los estudiantes Taller Calidad de Ges-ón Escolar Gestión pedagógica al servicio de los aprendizajes de los estudiantes Sostenedor y Equipos Direc-vos Objetivos Reflexionar acerca de cómo se está desarrollando la ges4ón

Más detalles

AMÉRICA DEL NORTE Y EL TLCAN EN EL MARCO DEL PROTAGONISMO ASIÁTICO. Mauricio Millán Costabile Vicepresidente

AMÉRICA DEL NORTE Y EL TLCAN EN EL MARCO DEL PROTAGONISMO ASIÁTICO. Mauricio Millán Costabile Vicepresidente AMÉRICA DEL NORTE Y EL TLCAN EN EL MARCO DEL PROTAGONISMO ASIÁTICO Mauricio Millán Costabile Vicepresidente América del Norte y Asia: Obligados a entenderse. Cuáles son los claroscuros a 20 años del TLCAN?

Más detalles

FORO BILATERAL SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (FOBESII) Proyecta 100,000 Hacia una región del conocimiento

FORO BILATERAL SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (FOBESII) Proyecta 100,000 Hacia una región del conocimiento FORO BILATERAL SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR, (FOBESII) Proyecta 100,000 Hacia una región del conocimiento SITUACIÓN ACTUAL En el año escolar 2011/12 cerca de 14 mil (13,896) estudiantes mexicanos estudiaron

Más detalles

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro IN47B, Ingeniería de Operaciones Outline 1 La Cadena de Suministro 2 Administración de la Cadena o Logística Introducción En qué consiste? La Cadena

Más detalles

Juan Buchenau CGAP

Juan Buchenau CGAP í Juan Buchenau CGAP jbuchenau@worldbank.org 1 CGAP Centro global de recursos relacionados con temas de Acceso a Finanzas Establecido 1995 33 socios, ubicado en el Banco Mundial Incubar innovaciones, establecer

Más detalles

LA SINERGIA ENTRE AGRICULTURA FAMILIAR Y DESARROLLO TERRITORIAL

LA SINERGIA ENTRE AGRICULTURA FAMILIAR Y DESARROLLO TERRITORIAL LA SINERGIA ENTRE AGRICULTURA FAMILIAR Y DESARROLLO TERRITORIAL Fátima Almada Oficina en Paraguay fatima.almada@iica.int Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridadalimentaria

Más detalles

Diplomado Virtua MGCS. Ideas Fuerza IDEAS FUERZA

Diplomado Virtua MGCS. Ideas Fuerza IDEAS FUERZA IDEAS FUERZA Mtra María de Mtra. Lourdes María Dávalos Lourdes Dávalos Rodríguez Ejes temá)cos del DiplomadoVirtual MGCS Atención centrada en la persona: Hace referencia a la prác>ca profesional donde

Más detalles

La Gestión de Relación con los Proveedores en la Cadena de Abastecimiento

La Gestión de Relación con los Proveedores en la Cadena de Abastecimiento La Gestión de Relación con los Proveedores en la Cadena de Abastecimiento Richard Farfán Bernales 1 Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC, Lima, Perú) RESUMEN El artículo

Más detalles

La imagen de México en Estados Unidos 2016

La imagen de México en Estados Unidos 2016 La imagen de México en Estados Unidos 2016 Opinión acerca de México Gallup, Febrero 2016 Cuál es su opinión general acerca de? Muy favorable, algo favorable, algo desfavorable o muy desfavorable?* 2015

Más detalles

Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa Comunicado de Prensa Índice de Percepción de la Corrupción 2012 5 de diciembre de 2012 Dos tercios de los 176 países clasificados en esta edición obtuvieron una puntuación menor a 50. Dinamarca, Finlandia

Más detalles

Competitividad y Geoeconomía

Competitividad y Geoeconomía Competitividad y Geoeconomía Factores económicos que afectan al comercio mundial Documento base: Informe sobre el Comercio Mundial 2013. Organización Mundial de Comercio. http://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/wtr13_s.htm

Más detalles

Panel de Clausura. Alfonso Muga Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pablo Landoni Universidad Católica del Uruguay

Panel de Clausura. Alfonso Muga Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pablo Landoni Universidad Católica del Uruguay Panel de Clausura Alfonso Muga Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pablo Landoni Universidad Católica del Uruguay Introducción Red TELESCOPI de Universidades Telescopi Colombia El Seminario

Más detalles

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. 2 Corresponsable en la Gestión del PLAN MEIC S.Est. de Economia S.Est.

Más detalles

EL CDTI: ACTUACIONES E

EL CDTI: ACTUACIONES E EL CDTI: ACTUACIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS ÍNDICE 1. Actuaciones y características 2. Instrumentos financieros 3. Cooperación tecnológica internacional 1. Actuaciones y características Centro para

Más detalles

Prospectiva y Planeamiento Estratégico

Prospectiva y Planeamiento Estratégico Curso - Taller de Capacitación Prospectiva y Planeamiento Estratégico Modalidad: A Distancia, por Internet Inscripciones: admin@bsc-virtual.org (511) 434-2165 OBJETIVOS Definir los elementos esenciales

Más detalles

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco Taller: Integración de cadenas agroalimentarias. II. ENTORNO COMPETITIVO GLOCAL (GLOBAL &LOCAL) 2 2.1. AMBIENTE COMPETITIVO GLOBAL 3 2.1.1. EL AMBIENTE COMPETITIVO

Más detalles

Consejo Mexicano de la Carne RETOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA

Consejo Mexicano de la Carne RETOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA RETOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA BREVE INTRODUCCIÓN AL CONSEJO MEXICANO DE LA CARNE El A.C., surge en el año de 1985 ante la necesidad de contar con un organismo líder en México, conformado por empresas

Más detalles

Exportaciones y crecimiento

Exportaciones y crecimiento Exportaciones y crecimiento Corto plazo Política fiscal Palabras finales 2 Exportaciones y crecimiento 3 Crecimiento PIB (Variación anual, porcentaje) 12 1 8 6 4 2-2 199 1992 1994 1996 1998 2 22 24 26

Más detalles

Manuel Acero macero@focuschain.com

Manuel Acero macero@focuschain.com ACIS Febrero 28, 2013 Manuel Acero macero@focuschain.com Premisa Todos en una u otra forma pertenecemos a una o varias Cadenas de Suministro, en cada minuto de nuestras vidas, estamos dependiendo de ellas

Más detalles

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM EL SECTOR AUTOPARTISTA Y LA INTEGRACION FABIO ROZENBLUM INDICE 1. Importancia actual y futura de la industria automotriz regional en el mundo 2. Industria regional y su evolución 3. Rol del sector privado

Más detalles

VIII Simposio Internacional de Logística & Supply Chain Management Campus Fundametal Valencia GENTE EN PROCESOS Y LOGISTICA

VIII Simposio Internacional de Logística & Supply Chain Management Campus Fundametal Valencia GENTE EN PROCESOS Y LOGISTICA VIII Simposio Internacional de Logística & Supply Chain Management Campus Fundametal Valencia GENTE EN PROCESOS Y LOGISTICA Virginia Fernández Pérez Octubre 2010 ESTRATEGIA PROCESOS GENTE (Cultura) ESTRATEGIA

Más detalles

REVISIÓN DE LAS POLÍTICAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES DEL BANCO MUNDIAL. Marzo 2015

REVISIÓN DE LAS POLÍTICAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES DEL BANCO MUNDIAL. Marzo 2015 REVISIÓN DE LAS POLÍTICAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES DEL BANCO MUNDIAL Marzo 2015 Visión Las adquisiciones y contrataciones en las operaciones del Banco permiten a nuestros clientes Value for

Más detalles

La imagen de México en Estados Unidos 2017

La imagen de México en Estados Unidos 2017 La imagen de México en Estados Unidos 2017 Opinión acerca de México Gallup, Febrero 2017 Cuál es su opinión general acerca de? Muy favorable, algo favorable, algo desfavorable o muy desfavorable?* 2016

Más detalles

Taller Evaluación del Riesgo Cardiovascular en los Servicios de Salud. Octubre

Taller Evaluación del Riesgo Cardiovascular en los Servicios de Salud. Octubre Taller Evaluación del Riesgo Cardiovascular en los Servicios de Salud Octubre 17-18 2013 Posición ins)tucional Posición ins)tucional en relación a la evaluación del riesgo cardiovascular atención integrada

Más detalles

Estudio Aurys: Las 6 megatendencias que afectarán la gestión de las empresas chilenas

Estudio Aurys: Las 6 megatendencias que afectarán la gestión de las empresas chilenas Estudio Aurys: Las 6 megatendencias que afectarán la gestión de las empresas chilenas Estudio realizado por Aurys Consulting y publicado en Revista Empresas&Poder. Noviembre 2012 La identificación de las

Más detalles

Plan estratégico Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Coli8s Ulcerosa

Plan estratégico Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Coli8s Ulcerosa Plan estratégico 2014-2017 Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Coli8s Ulcerosa Qué es GETECCU? Administración pública Docencia Ciencia pacientes Misión de GETECCU Misión Mejorar la vida de

Más detalles

Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA

Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA Pon%ficia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia 25 de julio de 2014 Antecedentes Transformaciones

Más detalles

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EN TODO EL PAÍS FOMENTAR EL CAPITAL HUMANO CONECTANDO PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y PRODUCTIVAS

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EN TODO EL PAÍS FOMENTAR EL CAPITAL HUMANO CONECTANDO PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y PRODUCTIVAS OBJETIVOS 1 2 3 DESARROLLO DE EN TODO EL PAÍS FOMENTAR EL CAPITAL HUMANO CONECTANDO PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y PRODUCTIVAS FORTALECER ECOSISTEMAS DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACIÓN 1 PROGRAMAS Mo=vación/Desarrollo

Más detalles

LOGÍSTICA Capítulo 1: Introducción. Profesor: Juan Pérez R.

LOGÍSTICA Capítulo 1: Introducción. Profesor: Juan Pérez R. LOGÍSTICA Capítulo 1: Introducción Profesor: Juan Pérez R. Agenda 1. Qué es logística? 2. Motivación 3. La Red Logística y sus Complejidades 4. Casos 5. El Curso Agenda 1. Qué es logística? 2. Motivación

Más detalles

GESTIÓN ESTRATEGICA DE COMPRAS Y NEGOCIACIONES CON PROVEEDORES: LOGÍSTICA DE ENTRADA

GESTIÓN ESTRATEGICA DE COMPRAS Y NEGOCIACIONES CON PROVEEDORES: LOGÍSTICA DE ENTRADA Centro Integral de Educación Continua CIEC CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) GESTIÓN ESTRATEGICA DE COMPRAS Y NEGOCIACIONES CON PROVEEDORES: LOGÍSTICA DE ENTRADA Del 19 de febrero al 12 de marzo de 2013

Más detalles

CECILIA TAMAYO Viceministra de Inclusión Social, Ciclo de Vida y Familia

CECILIA TAMAYO Viceministra de Inclusión Social, Ciclo de Vida y Familia La experiencia del Foro de los Ministros de Desarrollo Social: reflexiones a partir de la Declaración de Quito The experience of the Forum of Ministers of Social Development : considerations starting from

Más detalles

LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES QUE NUNCA PENSASTE NECESITARÍAS Lcdo. Olvin Valentin

LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES QUE NUNCA PENSASTE NECESITARÍAS Lcdo. Olvin Valentin DUBLIN DESIGN. I N C 13 de octubre de 2016 LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES QUE NUNCA PENSASTE NECESITARÍAS Lcdo. Olvin Valentin LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES QUE NUNCA PENSASTE NECESITARÍAS Diversidad e inclusión

Más detalles

Caso práctico: Servicio de Rentas Internas La gestión por competencias y su reflejo organizacional por procesos. Octubre 2014

Caso práctico: Servicio de Rentas Internas La gestión por competencias y su reflejo organizacional por procesos. Octubre 2014 Caso práctico: Servicio de Rentas Internas La gestión por competencias y su reflejo organizacional por procesos Octubre 2014 Evolución Estructural PROCESOS FUNCIONES Enfoque a la ges$ón tributaria, fortaleciendo

Más detalles

Los motores del Siglo XXI G-8

Los motores del Siglo XXI G-8 Neopotencias Los motores del Siglo XXI G-8 Peso político, económico y militar, muy relevante a escala global 19 países + U.E. = Foro de cooperación y consultas en temas relacionados con el sistema financiero

Más detalles

Coopera(vas Sociales: algunas reflexiones, avances y desa8os en clave de polí(cas públicas.

Coopera(vas Sociales: algunas reflexiones, avances y desa8os en clave de polí(cas públicas. Coopera(vas Sociales: algunas reflexiones, avances y desa8os en clave de polí(cas públicas. IV CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMÉRICAS VI Encuentro de Organismos de promoción, fomento, regulación, supervisión

Más detalles

Polí%ca de Internacionalización Implementación. Otra prác)ca reconocida por:

Polí%ca de Internacionalización Implementación. Otra prác)ca reconocida por: Polí%ca de Internacionalización Implementación Otra prác)ca reconocida por: CONTENIDO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA IMPACTO Y EVIDENCIAS RECURSOS REQUERIDOS SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213 Índice 1

Más detalles

OBJETIVOS - Sensibilizar a los par/cipantes en la importancia del aprendizaje coopera/vo como herramienta de innovación educa/va. - Conocer los elemen

OBJETIVOS - Sensibilizar a los par/cipantes en la importancia del aprendizaje coopera/vo como herramienta de innovación educa/va. - Conocer los elemen OBJETIVOS - Sensibilizar a los par/cipantes en la importancia del aprendizaje coopera/vo como herramienta de innovación educa/va. - Conocer los elementos y procesos del aprendizaje coopera/vo. - Valorar

Más detalles

PROGRAMA SUPPLY CHAIN

PROGRAMA SUPPLY CHAIN PROGRAMA SUPPLY CHAIN Metodología Los cursos están estructurados sobre un balanceado equilibrio de conceptos teóricos y prácticos donde se estimula en forma importante la participación activa de los asistentes

Más detalles

MERCADO IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN EL ENTORNO EMPRESARIAL. Universidad de San Buenaventura. Luis H. Usuga. Medellín- Colombia Mayo 2014

MERCADO IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN EL ENTORNO EMPRESARIAL. Universidad de San Buenaventura. Luis H. Usuga. Medellín- Colombia Mayo 2014 Universidad de San Buenaventura Medellín- Colombia Mayo 2014 MERCADO Luis H. Usuga Director General Advisory & Consul:ng IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN EL ENTORNO EMPRESARIAL The Complete Suite

Más detalles

La Internacionalización de las Pymes

La Internacionalización de las Pymes La Internacionalización de las Pymes Más que una necesidad, una obligación, ESADE_ Madrid, 27 de Noviembre de 2013 @jugartea www.josuugarte.com Globalización: Nueva Complejidad 8 1 7 2 6 3 5 4 El mundo

Más detalles

Nuestra Misión. Nuestra Visión. Redetrans provee soluciones en la cadena logís2ca y mensajería con desarrollo sostenible y rentable.

Nuestra Misión. Nuestra Visión. Redetrans provee soluciones en la cadena logís2ca y mensajería con desarrollo sostenible y rentable. Oferta de Valor Nuestra Historia Somos una organización de origen y sen2do familiar. +20 años de experiencia en el sector de transporte contribuyendo con el desarrollo económico del país. Nuestra Misión

Más detalles

Congreso Nacional de Microcrédito

Congreso Nacional de Microcrédito Congreso Nacional de Microcrédito PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) ;ene como obje;vo proporcionar servicios integrales de microfinanzas a la población de bajos

Más detalles

Desa%os de la polí,ca monetaria y cambiaria desde la perspec,va del Banco Central de Costa Rica

Desa%os de la polí,ca monetaria y cambiaria desde la perspec,va del Banco Central de Costa Rica Desa%os de la polí,ca monetaria y cambiaria desde la perspec,va del Banco Central de Costa Rica Róger Madrigal, director División Económica Banco Central de Costa Rica Seminario de Ecoanálisis 26 de junio

Más detalles

Modelos de Excelencia para la Ges1ón

Modelos de Excelencia para la Ges1ón Modelos de Excelencia para la Ges1ón Jorge Román Gárate Seminario Regional Sistema de Calidad en Gobiernos Locales, Buenas Prác9cas Municipales 04 y 05 de Junio de 2010 Antofagasta- Chile Los Modelos de

Más detalles

Excelencia Operacional

Excelencia Operacional Excelencia Operacional FOOD FORUM. GUADALAJARA, MÉXICO Enero 24, 2017 Excelencia Operacional Fundamentales del Éxito (Servicio-Calidad-Rentabilidad-Flujo de Efec@vo) La Excelencia Operacional es Sa@sfacción

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 APOYO AL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Alfonso Janeiro Diez Jefe de Departamento Infraestructuras y Medio Ambiente

Más detalles

Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica

Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica Prof. Júlio Barcellos Med.Vet., PhD Dep. Zootecnia UFRGS Porto Alegre Brasil CADENA PRODUCTIVA Setores de producción Foco en el Mercado Ganaderos

Más detalles

La Minería: Una Oportunidad de Creación de Valor

La Minería: Una Oportunidad de Creación de Valor La Minería: Una Oportunidad de Creación de Valor Claudio Valencia, Ph.D. Director Ejecu6vo www.1stqmin.com Argen6na Mining 2016 9 de Sep6embre Servicios de 1st Quar0le Mining Valoración de Ac0vos Mineros

Más detalles

OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados. Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria

OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados. Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria ARCAL reúne a 22 países de América La4na y el Caribe que promueven

Más detalles

Las nuevas formas de apre. El impacto de las TICS en el Modelo E

Las nuevas formas de apre. El impacto de las TICS en el Modelo E Las nuevas formas de apre El impacto de las TICS en el Modelo E ANTECEDENTES México con Educación de Calidad Los obje5vos de la Estrategia Digital del Gobierno de la República establecen: Asegurar la calidad

Más detalles

Valor del Control Interno en la conducción del negocio público. Ricardo Araya J. Auditor Interno, BNCR

Valor del Control Interno en la conducción del negocio público. Ricardo Araya J. Auditor Interno, BNCR Valor del Control Interno en la conducción del negocio público Ricardo Araya J. Auditor Interno, BNCR Objetivo General Compar'r experiencias acerca del valor agregado del control interno en la ges'ón ins'tucional.

Más detalles

"Impulsa tu futuro como experto en metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management"

Impulsa tu futuro como experto en metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES "Impulsa tu futuro como experto en metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management" DÓNDE? CUÁNDO? Fechas horarios y lugar de celebración

Más detalles

PANORAMA MUNDIAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO

PANORAMA MUNDIAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO PANORAMA MUNDIAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO En el documento se detalla la evolución y proyección de los principales indicadores de la industria del Cemento a nivel mundial. TABLA DE CONTENIDO Visión General

Más detalles

» La Reforma Educa.va es una de las reformas más relevantes en México. » Responde a la necesidad de atender el bajo logro de aprendizajes de los

» La Reforma Educa.va es una de las reformas más relevantes en México. » Responde a la necesidad de atender el bajo logro de aprendizajes de los Introducción» La Reforma Educa.va es una de las reformas más relevantes en México en varias décadas.» Responde a la necesidad de atender el bajo logro de aprendizajes de los niños y jóvenes en la educación

Más detalles

Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación. Dirección General de Tecnología de Información

Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación. Dirección General de Tecnología de Información Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación Dirección General de Tecnología de Información Noviembre 2015 Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González Rectora Mtra. LeEcia Rodríguez Audirac

Más detalles

Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores

Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores Duración 100 horas Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo,

Más detalles

Qué es una comunicación de progreso? Cómo hacer una buena CoP?

Qué es una comunicación de progreso? Cómo hacer una buena CoP? Qué es una comunicación de progreso? Cómo hacer una buena CoP? Contenidos de la presentación 1. Desde dónde creamos una CoP? Decisiones preliminares Principios de Contenido Características de Formato 2.

Más detalles

Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos

Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos Duración 96 horas Objetivo general: Permite al alto ejecutivo fortalecer sus estrategias de inteligencia empresarial

Más detalles

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 4.0 24-25 ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE WWW.SEMINARIUM.COM INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL más de 3o años de experiencia en actualización

Más detalles

COLOMBIA, Camino a la OCDE

COLOMBIA, Camino a la OCDE COLOMBIA, Camino a la OCDE Embajada de Colombia en Francia Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Colombia, Camino a la OCDE Que es la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

Más detalles

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ Foro internacional sobre nuevos modelos de telecomunicaciones en México Senado de la República POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ Mario

Más detalles

Supply Chain Management

Supply Chain Management Conceptos Asociados: Supply Chain Management MANEJO DE CADENAS DE SUMINISTRO Cadena de suministro Una cadena de suministro abarca todos los recursos y actividades necesarias para crear y entregar productos

Más detalles

El modelo nearshoring desde una perspectiva empresarial

El modelo nearshoring desde una perspectiva empresarial El modelo nearshoring desde una perspectiva empresarial Jose Antonio Ortega Barros Comisión de Outsourcing www.aetic.com Modelo Offshore vs. Nearshore Offshore: serían aquellos servicios ofrecidos a clientes

Más detalles

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020 www.pwc.com/ar Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020 Septiembre 2011 Santiago Mignone, Líder de Financial Services El cambio acelerado de las economías emergentes está transformando

Más detalles

Francisco Sagas8 Acuerdo Nacional 2 de Junio de 2010 Sociedad Nacional de Industrias

Francisco Sagas8 Acuerdo Nacional 2 de Junio de 2010 Sociedad Nacional de Industrias Planeamiento estratégico y desarrollo nacional Francisco Sagas8 Acuerdo Nacional 2 de Junio de 2010 Sociedad Nacional de Industrias Contenidos Antecedentes del planeamiento estratégico del desarrollo Evolución

Más detalles

SCM SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

SCM SUPPLY CHAIN MANAGEMENT SCM SUPPLY CHAIN MANAGEMENT MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Supply Chain Management Modern competition is fought chain versus chain. POR QUÉ ESTUDIAR SUPPLY CHAIN MANAGEMENT? Supply Chain

Más detalles

GEODEMOGRAFÍA UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN

GEODEMOGRAFÍA UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN . GEODEMOGRAFÍA UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN MÓDULO 6 [Ejercicios] LA(S) ESTRUCTURA(S) DE LA POBLACIÓN: ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y FAMILIAR Este tema se publica

Más detalles

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS. Por: Angela María Olaya Mauricio Restrepo

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS. Por: Angela María Olaya Mauricio Restrepo GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS Por: Angela María Olaya Mauricio Restrepo BIENVENIDA Y EXPECTATIVAS ACUERDOS DEL TALLER Todos Participan La Seguridad Primero Escuchar No Celular Mucho Trabajo en equipo

Más detalles

CAPITULO DEL GASTO PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO 01 DESPACHO DEL GOBERNADOR 4,846, ,846,114 6,050,498 4,588,952 4,562,129 4,562, ,161

CAPITULO DEL GASTO PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO 01 DESPACHO DEL GOBERNADOR 4,846, ,846,114 6,050,498 4,588,952 4,562,129 4,562, ,161 DE 01 DESPACHO DEL GOBERNADOR 4,846,114 0 4,846,114 6,050,498 4,588,952 4,562,129 4,562,129 257,161 00 Despacho del Gobernador 4,846,114 0 4,846,114 6,050,498 4,588,952 4,562,129 4,562,129 257,161 636

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social Bogotá, 7 de julio de 2016 CEDRUM Obje%vo de la sesión Iden5ficar oportunidades y beneficios de la inclusión de criterios de responsabilidad empresarial para los negocios verdes

Más detalles

Administración. Logísticos carga paradigma FOB. costos ROI. VaLoR. Indicadores. Comercio. tiempo pieza ERP

Administración. Logísticos carga paradigma FOB. costos ROI. VaLoR. Indicadores. Comercio. tiempo pieza ERP Administración InVeNtArIo S&OP ASN Logística Emoción WMS los Ventas Eficiente Comercio TMS Presupuesto $$ Indicadores ROI WMS Transferencias de VaLoR tiempo pieza CRM Fillrate Servicio al cliente Logísticos

Más detalles

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos:

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos: PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos: Opinión acerca de México Gallup, Febrero 2015 Cuál es su opinión general acerca de? Muy favorable, algo favorable, algo desfavorable o muy desfavorable?*

Más detalles

Encuentro Macro-Regional Norte. TierrAc4va Perú Noviembre 2015

Encuentro Macro-Regional Norte. TierrAc4va Perú Noviembre 2015 Encuentro Macro-Regional Norte TierrAc4va Perú Noviembre 2015 Del 6 al 8 de noviembre, 25 jóvenes de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Ancash y La Libertad nos reunimos en el Ecocentro Eutopía (Reque

Más detalles

Historia de. En los 90 s comienza el auge de los videojuegos: Modificación en la forma de juego de los niños. Afectación del negocio de Lego.

Historia de. En los 90 s comienza el auge de los videojuegos: Modificación en la forma de juego de los niños. Afectación del negocio de Lego. 13/4/15 Proyectos exitosos con LEGO Serious Play Ángel Águeda Barrero Chris1an Lamm Historia de En los 90 s comienza el auge de los videojuegos: Modificación en la forma de juego de los niños. Afectación

Más detalles

Círculo empresarial intersectorial de empresas de Economía Social y par5cipadas de Servicios Avanzados e Innovación de Andalucía

Círculo empresarial intersectorial de empresas de Economía Social y par5cipadas de Servicios Avanzados e Innovación de Andalucía Círculo empresarial intersectorial de empresas de Economía Social y par5cipadas de Servicios Avanzados e Innovación de Andalucía Nuevos 5empos, nuevas formas de colaboración empresarial CLIES nace como

Más detalles

CAPITULO DEL GASTO PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO 01 DESPACHO DEL GOBERNADOR 3,230, ,230,742 5,748,393 3,094,849 3,073,671 3,072, ,738

CAPITULO DEL GASTO PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO 01 DESPACHO DEL GOBERNADOR 3,230, ,230,742 5,748,393 3,094,849 3,073,671 3,072, ,738 DE 01 DESPACHO DEL GOBERNADOR 3,230,742 0 3,230,742 5,748,393 3,094,849 3,073,671 3,072,004-158,738 00 Despacho del Gobernador 3,230,742 0 3,230,742 5,748,393 3,094,849 3,073,671 3,072,004-158,738 636

Más detalles

Estudio de Mercado. Compras en internet

Estudio de Mercado. Compras en internet Tarjetas de Crédito Estudio de Mercado Inteligencia competitiva y de negocios Compras con tarjetas Compras en internet Compras mobile Análisis LatAm Global2014/2015 Banca Seguros en América Latina info@bslatam.com

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino José A. Herce jherce@afi.es www.afi.es Contenido La economía mundial La economía europea La economía española Implicaciones para el sector porcino

Más detalles

Cómo crecer con éxito en mercados minoristas emergentes con Openbravo 27 Octubre Openbravo Inc. All Rights Reserved. 1

Cómo crecer con éxito en mercados minoristas emergentes con Openbravo 27 Octubre Openbravo Inc. All Rights Reserved. 1 Cómo crecer con éxito en mercados minoristas emergentes con Openbravo 27 Octubre 2016 2016 Openbravo Inc. All Rights Reserved. 1 Simples pasos para aumentar el valor de la experiencia del webinar de hoy

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 247 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS 2014 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

Prác%cas significa%vas para Liderar y Monitorear Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Acompañamiento Docente

Prác%cas significa%vas para Liderar y Monitorear Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Acompañamiento Docente Prác%cas significa%vas para Liderar y Monitorear Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Acompañamiento Docente Paula Cabello Aguilera Directora Escuela Carmela Carvajal de Prat Profesora de Educación Física

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA Emilio Vez Rodríguez / Miguel Sánchez Domínguez CDTI / Secretaría General de Industria y de la PYME MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD El CDTI

Más detalles

Programa Emprendimiento Juvenil. Si eres menor de 30 años y quieres montar tu propio negocio, este curso te enseñará a hacerlo con éxito

Programa Emprendimiento Juvenil. Si eres menor de 30 años y quieres montar tu propio negocio, este curso te enseñará a hacerlo con éxito Programa Emprendimiento Juvenil Si eres menor de 30 años y quieres montar tu propio negocio, este curso te enseñará a hacerlo con éxito On=nyent / 70 horas FECHA Formación Grupal 09 / 11 / 2016 al 17 /

Más detalles

Octubre 3, 2012 Bogotá Colombia. Manuel Acero

Octubre 3, 2012 Bogotá Colombia. Manuel Acero Octubre 3, 2012 Bogotá Colombia Manuel Acero macero@focuschain.com Algunas Experiencias en Cadenas de Suministro Nominado 100 mejores proyectos de SCM en el mundo 21012 Revista Supply Demand Chain Executive

Más detalles