Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017."

Transcripción

1 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo Escolar: Agosto Diciembre 017. Nombre de la asignatura: Taller de Ética Plan de estudios: 010 (Todas las carreras) Clave de la asignatura: ACA-0907 Horas teoría horas prácticas créditos: Caracterización de la asignatura.. Intención didáctica. Reflexiones sobre el sentido curricular de un Taller de ética. a. Identificar el terreno de lo ético en la vida profesional. Se trata de acostumbrarse a reconocer en la práctica profesional que la ética es una dimensión siempre presente en estas actividades. Y se puede hacer por distintos caminos: descubriendo la lógica de medios y fines, constatando cómo tras el discurso técnico, a veces muy sofisticado, se esconde la opción por los valores, etc. El objetivo último será, sin duda, juzgar si algo es bueno o malo éticamente hablando. Pero no está de más detenerse en ese estadio previo: el de reconocer que toda decisión profesional admite otras alternativas, y que la opción por una u otra depende de los valores éticos desde los que se decide y actúa. b. Crear una actitud positiva hacia los valores que deben presidir la actividad de nuestros profesionistas. Se trata ahora de comprender, no sólo que hay valores en juego, sino que no todos merecen igual adhesión. Evidentemente, llegados a este punto, se impone un estricto respeto a las convicciones de cada uno. Pero el respeto no es incompatible con el hecho de que el docente tenga su propia opción personal, ni con el deseo de que esa opción sea compartida por otros: naturalmente, no es una opción que se impone, sino que se ofrece, y a partir de esta oferta se entabla un diálogo con el otro, que beneficiaría no sólo al alumno sino también al profesor, en la medida en que le obligara a formular y razonar sus convicciones. c. Saber armonizar una firme adhesión personal a ciertos valores y una apertura a otros sistemas éticos vigentes en nuestra sociedad. La apertura al pluralismo ético sola puede derivar en un cierto relativismo ético; la firmeza de las propias convicciones sola corre el peligro de caer en la intransigencia. Ese equilibrio es inestable, frágil, dinámico. d. Ofrecer un método para el análisis ético de los problemas. No basta con tener intuiciones éticas al juzgar la realidad y tomar las decisiones. La complejidad de muchas situaciones y el hecho de que frecuentemente las decisiones tienen que ser compartidas son dos circunstancias que exigen una cierta disciplina para estudiar los problemas hasta llegar, según

2 los casos, a tomar una decisión o a pronunciar un juicio ético. Todo esto no se improvisa, y un Taller de ética debería ofrecer no sólo criterios, sino también procedimientos y técnicas para ese análisis, así como ocasión para ejercitarlas y reflexionar sobre ellas. 3. de la asignatura. Utilizar las nuevas tecnologías de información en las organizaciones, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones operando bajo un marco legal

3 4. Análisis por competencias específicas. No.: 1 Descripción: El sentido de aprender sobre ética. Temas y subtemas para desarrollar la competencia específica Actividades de aprendizaje (que hace el alumno) Actividades de enseñanza (que hace docente) Desarrollo de competencias genéricas Horas teórico práctica 0. Encuadre 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social 1.1. En el ámbito académico En el ejercicio de la ciudadanía 1. Generalidades sobre ética 1..1 La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural. 1.. El juicio moral y el juicio ético 1..3 Valores éticos fundamentales( la verdad, la responsabilidad, la justicia, y la libertad) 1..4 Derechos Humanos Participar en la dinámica de expectativas y el establecimiento de acuerdos. Instará a realizar un mapa conceptual de manera filosófica. Realizar una reflexión grupal, a través de lluvia de ideas del tema. Analizar una película con el grupo para reflexionar sobre el sentido del comportamiento ético en el ámbito personal, social, académico y de la ciudadanía. Analizar un video sobre los valores éticos fundamentales. Presentar el objetivo de la materia, aplicar una dinámica de expectativas, establecer acuerdos de trabajo para cada unidad. Realizar una reflexión grupal, a través de lluvia de ideas del tema. Analizar una película con el grupo para reflexionar sobre el sentido del comportamiento ético en el ámbito personal, social, académico y de la ciudadanía. Explicar el significado de ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural. Analizar casos que presenten juicios morales y Instrumentales: Capacidad de abstracción, análisis y Síntesis. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de diversas fuentes Capacidad de investigación Interpersonales: Capacidad de crítica y autocritica Capacidad de trabajar en equipo Capacidad de comunicación oral y escrita. Capacidad de comunicación oral y Escrita Compromiso ético y 1

4 Explicar sobre los derechos humanos y ver un video del mismo. juicios éticos. Analizar un video sobre los valores éticos fundamentales. Explicar sobre los derechos humanos y ver un video del mismo. toma de decisiones. Indicadores de alcance Valor del indicador A. Actividades dentro de clase Individuales 30% B. Tareas 30% C. Ensayo 40% 4.1a Niveles de desempeño. Desempeño alcanzada Nivel de Indicadores de alcance desempeño Excelente - Realiza y entrega investigación sobre los principales vicios éticos en nuestro país - Realiza y entrega en tiempo y forma el total de tareas y actividades de clase. - Expone/Participa en foro de manera fundamentad derivada de nuestro contexto social, valorando la subjetividad de opiniones en toda nuestra cultura Notable - Realiza investigación de conceptos básicos pero no cumple con la estructura completa socialmente hablando, es decir solo se queda en teoría o letra muerta. - Realiza y entrega en tiempo y forma el total de tareas y actividades de Valoración numérica

5 no alcanzada clase. - Expone/Participa en foro de manera fundamentada. Bueno - Realiza investigación de conceptos básicos Realiza y entrega el total de tareas y actividades de clase pero no cumple el subjetivismo que requiere - Expone/Participa en foro de manera simple y fundamentada. Suficiente - Realiza investigación y actividades de manera muy superficial Expone/Participa en foro pero le falta fundamentar su aportación. Insuficiente - No realiza alguna o cumple con el mínimo de los indicadores. 69 o menos. 4.1b Matriz de evaluación. Evidencia de aprendizaje % Indicador de alcance Evaluación formativa de la competencia A B C Ej. Portafolio de ejercicios 100% Portafolio /Rubrica Actividad en Clase 30% X El docente revisará actividad individual, coadyuvando al entendimiento de la Unidad Mapa Conceptual 10% X El docente revisará el mapa conceptual previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Cuadro comparativo 10% X El docente revisará el cuadro comparativo previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Reporte 10% X El docente revisará el reporte previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Exposición de Ideas (en foro) 40% X El docente realizará retroalimentación con la finalidad de hacer un análisis cultural y de formación social que lleve a entender la problemática de raíz en nuestra sociedad Total 30% 30% 40%

6 No.: Descripción: La ética en la ciencia y la tecnología. Temas y subtemas para desarrollar la competencia específica Actividades de aprendizaje (que hace el alumno) Actividades de enseñanza (que hace docente) Desarrollo de competencias genéricas Horas teórico práctica.1implicaciones éticas de la investigación científica..1.1 Límites éticos de la investigación..1.decisiones éticas en la investigación científica..1.3comportamiento ético del investigador..1.4motivaciones.. Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicaciones de la tecnología...1conceptos y problemas de la tecno ética... Comportamiento ético del tecnólogo Realizar un mapa conceptual de la ética y la investigación científica. Realizar una línea del tiempo de los inventos más sobresalientes en la historia de la humanidad. Realizar un texto breve donde reflexione sobre el comportamiento ético del investigador y de la ciencia. Visualizar Película la Máquina del tiempo. Buscar ejemplos de comportamiento ético del investigador, en revistas de divulgación científica, medios de difusión, internet, etc. Exposición del tema de trascendencia científica con la finalidad de proyectar el análisis grupal. Debate del tema por medio del cual se establezca el Desarrollo Sustentable. Búsqueda contextual de lo importante que tiene en juego el futuro investigador. Analizar una película con el grupo para reflexionar sobre las implicaciones éticas en el desarrollo de la tecnología. Habilidades de gestión de información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas. Capacidad de organizar y planificar. Comunicación oral y escrita. Apreciación de la diversidad. Apertura y adaptación..

7 Indicadores de alcance Valor del indicador A. Actividades dentro de clase Individuales 30% B. Tareas 30% C. Ensayo 40% 4.a Niveles de desempeño Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración numérica Excelente - Presenta informe de las formas de investigación y las cualidades que debe tener el investigador Realiza y entrega, en tiempo y forma, de la línea del tiempo del los inventos más importantes de la humanidad. - Elabora y entrega puntualmente el ensayo de película la máquina del Tiempo - Entrega reporte de investigación sobre las áreas más alcanzada importantes de la ciencia y tecnología. Notable - Presenta las anteriores actividades sin el análisis del contexto socio-cultural de nuestra sociedad. Bueno - Presenta las actividades de manera escueta, sin ningún aporte personal Suficiente - Solo cumple de manera simple y llana no alcanzada Insuficiente - No entrega más de la mitad de las actividades ni cumple con los aportes establecidos. 69 o menos 4.b Matriz de evaluación

8 Evidencia de aprendizaje % Indicador de alcance Evaluación formativa de la competencia A B C Reporte de investigación individual 0% X El docente revisará el reporte previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Reporte de Investigación en Grupo 0% X El docente revisará mediante una rúbrica previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Línea del Tiempo 0% X El docente revisará síntesis previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Ensayo 40% X El docente revisará los ejercicios ortográficos previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. El docente revisará ejercicios de redacción previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. El docente revisará el reporte previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. El docente revisará el crucigrama en plenaria grupal y aporta retroalimentación. El docente revisará el crucigrama en plenaria grupal y aporta retroalimentación. Total

9 No.: 3 Descripción: La ética en las instituciones y organizaciones Temas y subtemas para desarrollar la competencia específica Actividades de aprendizaje (que hace el alumno) Actividades de enseñanza (que hace docente) Desarrollo de competencias genéricas Horas teórico práctica 3.1 Proceder ético en las instituciones organizaciones Código de ética de las Instituciones y Organizaciones 3.1. Casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones. Establecer los grupos sociales a que pertenecen y realizar un ensayo de la función social de cada uno de ellos. Realizar una discusión sobre la película la Ley de Herodes. Explicar la estructura social y los derivados de ella, como lo son las instituciones y organizaciones. Analizar una película con el grupo para reflexionar sobre el proceder ético de las instituciones y organizaciones. Capacidad crítica y autocrítica Habilidad para trabajar en forma autónoma. 3. La responsabilidad social de las Instituciones y organizaciones Desarrollo del concepto de responsabilidad social. 3.. Contexto actual de la responsabilidad social. 3.3 Derechos Humanos Laborales Conceptos Generales Observancia de los Derechos Humanos Laborales. Realizar un collage que explique la conciencia humana. Cuadro comparativo de los sistemas económicos como forma de respuesta a la baja calidad de vida Establecer cuáles son las garantías laborales en la realidad social estableciendo soluciones a las deficiencias de los mismos. Explicar la importancia de la conciencia social con la finalidad de establecer un mejor panorama en las relaciones sociales. Explicar cuáles son y la función de ellos en éstas relaciones interpersonales, así como establecer un juicio crítico al respecto. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Aplicar conocimientos generales de ética. Solucionar problemas y dilemas éticos. Toma de decisiones con sentido ético

10 Indicadores de alcance Valor del indicador A. Trabajo en equipo 50% B. Trabajo individual 50% 4.3a Niveles de desempeño Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración numérica alcanzada no alcanzada Excelente - Realiza línea del tiempo que presente orden cronológico, coherencia e incluya las información de sucesos relevantes del desarrollo de la profesión. - Elabora resumen basado en la investigación de fuentes de consulta confiables. - Entrevista a un profesional siguiendo el guion previamente elaborado acorde al tipo de entrevista seleccionado. - Elabora y entrega tríptico con las respuestas completas a las interrogantes planteadas, basado en la información recabada. Notable - Presenta los cuatro indicadores en fecha establecida pero tres de ellos no cumplen con la estructura solicitada. Bueno - Presenta los cuatro indicadores en fecha establecida pero dos de ellos no cumplen con la estructura solicitada. Suficiente - Presenta los cuatro indicadores aunque no todos en la fecha establecida y algunos no cumplen con la estructura solicitada. Insuficiente - No entrega más de la mitad de las actividades ni cumplen con la estructura solicitada o menos

11 4.3b Matriz de evaluación Evidencia de aprendizaje % Indicador de alcance Evaluación formativa de la competencia A B Ensayo Película 5% X El docente revisará lo subjetivo de la actividad para la retroalimentación. Cuadro comparativo 5% X El docente revisará el comparativo previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Visita de Campo 5% X El docente revisará el guion previo a la entrevista para retroalimentar. Tríptico 5% X El docente revisará el tríptico previo a la entrega sumativa para la retroalimentación. Total Descripción: La ética en el ejercicio de la profesión.

12 No.: Temas y subtemas para desarrollar la competencia específica Actividades de aprendizaje (que hace el alumno) Actividades de enseñanza (que hace docente) Desarrollo de competencias genéricas Horas teórico práctica 4.1 Consideraciones generales de la ética profesional Dimensiones e implicaciones de la ética profesional El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo Dilemas éticos profesionales 4. Código de ética profesionales 4..1 Contenido e implicaciones de los códigos de ética profesionales. 4.. Sentido de los códigos de ética profesionales. Se analizará una lectura sobre los inicios de las profesiones y la finalidad de constituirlas como parte de la función social. Se realizará un ensayo que determine la obligación y derechos atendiendo a los perfiles profesionales. Resolverán cuestionamientos que tienen que ver con el ejercicio profesional. Buscarán ejemplos de Códigos de Ética en Instituciones y organizaciones. Se realizará un Código que determine la importancia del cumplimiento ético subjetivo de los códigos de ética. Se realiza un análisis sobre la importancia que tiene actitud positiva en el desempeño profesional. Se analizará el código de ética del sistema nacional de Institutos Tecnológicos. Se mostrará los principios básicos empresariales, derivados de la actividad profesional que debe ser la base para la ética profesional. Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organizar y planificar. Habilidades de investigación. Capacidad de aprender. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). 3 3 Indicadores de alcance Valor del indicador

13 Exposición Individual de Código Profesional 50% Elaboración de Código base de su profesión 50% 4.4a Niveles de desempeño Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración numérica Excelente - Entrega puntalmente de los códigos de manera impresa tomando en cuenta 3 profesiones del contexto nacional, - Expone el análisis que se hace de los objetivos de cada código atendiendo a las necesidades sociales mostrando en lo subjetivo su aportación. - La conclusión será realizar un código para su profesión atendiendo a las necesidades del hoy, es decir actualizar la vacunas para los vicios sociales que existen en nuestra formación social, Notable - Entrega puntalmente de los códigos pero no cumple con el criterio del formato solicitado alcanzada - Expone el informe mostrando dominio del contenido y empleando la reflexión. Bueno - Entrega puntalmente de los códigos pero no cumple con los criterios solicitados. - Expone el informe mostrando dominio del contenido y empleando la reflexión. Suficiente - Entrega puntalmente loa códigos pero no cumple con los criterios solicitados Expone mostrando cierto dominio pero ajeno a la reflexión requerida. no alcanzada Insuficiente - Entrega posterior de actividades y/o no cumple con los criterios solicitados. - Expone el informe pero no muestra dominio. 69 o menos

14 4.4b Matriz de evaluación Evidencia de aprendizaje % Indicador de alcance Evaluación formativa de la competencia A B Proyecto de investigación impreso 5% X El docente retroalimenta con alumno. Exposición 5% X El docente evalúa la exposición y determinan juntos conclusión. Análisis de la coyuntura Nacional 5 % X Se enfoca toda la unidad en nuestra formación social Presentación de Código Ético Personal 5 % X Se prepondera dicho código con base a todo visto en la presente asignatura. Total 50 50

15 5.- Fuentes de información y apoyos didácticos Fuentes de información: Alor Francisco Rosa. ( ). Seminario de ética. Capítulo I. Libro elaborado en período sabático. Instituto Tecnológico de Minatitlán. DGEST. Antología de ética y Responsabilidad Social (009) Apoyos didácticos: Libros, cañón, técnicas de trabajo grupal, internet, papel bond, revistas, plumones, videos, páginas Gubernamentales. Rolando V. Jiménez Domínguez y Onofre Rojo Asenjo (008). Acta Bioethica. 14(): en: de consulta: 8 de junio 009). (fecha de consulta: 8 de junio 009) IBARRA, Andoni y León Olivé. (003). Cuestiones éticas en ciencia y tecnología en el siglo XXI. Madrid. Biblioteca Nueva. Guillén Parra, Manuel. (006). Ética en las organizaciones, Construyendo confianza. Madrid. Pearson. Ramírez Padilla, David Noel. (007). Integridad en las empresas: Ética para los nuevos tiempos. México: McGraw Hill. DuBrin, Andrew J. (008) Relaciones Humanas. México. Pearson. Guillén Parra, Manuel. (006). Ética en las organizaciones, Construyendo confianza. Madrid. Pearson. Sitios en Internet. Medios de Comunicación. Sities Web.

16

Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018

Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 018 Nombre de la asignatura: Análisis de la Realidad Nacional Plan de estudios:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Plan de estudios:

Más detalles

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: SNEST-AC-PO

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: SNEST-AC-PO Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 15 Instituto Tecnológico Superior P urhépecha Subdirección Académica División de: INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGRICOLA SUSTENTABLE Instrumentación

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018 Nombre de la asignatura: Instrumentos de Presupuestación Empresarial

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Fundamentos de Investigación Plan de

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017.

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017. Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017. Nombre de la asignatura: Habilidades Directivas I Plan de estudios:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Planeación Financiera Plan de estudios:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Administración Plan de estudios:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Sistema de Manufactura Plan

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149. Carrera: 2-2-6

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149. Carrera: 2-2-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149 Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Seminario de Ventas Licenciatura en Administración MOE-1008 2-2-6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Fundamentos de Competitividad Empresarial. Ingeniería en Gestión Empresarial ICD-1703 3-2-5 2.-

Más detalles

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura:

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería Clave de la asignatura: Carrera: Ingeniería Industrial Horas teoría-horas práctica-créditos 4 0 8 2. PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto -Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto -Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto -Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Tecnología del Concreto Plan de estudios:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Software para Costos y Presupuestos Plan

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Análisis Estructural Avanzado Plan de

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Tratamiento y Disposición

Más detalles

Carrera: ADC-1012 SATCA

Carrera: ADC-1012 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad Administrativa Ingeniería en Administración ADC-1012 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto 2017 Enero 2018

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto 2017 Enero 2018 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto 2017 Enero 2018 Nombre de la asignatura: SEGURIDAD E HIGIENE Plan de estudios:

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC

Administración. Carrera: Contador Público CPC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración Contador Público CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Ciencia y Tecnología de productos lácteos

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura

Programa de Estudios de Asignatura Información General: A. Código de Asignatura: B. Asignatura: C. Carrera: D. Unidad de Organización Curricular: E. Período Académico: F. Modalidad: G. Nivel: H. Créditos: I. Profesor Responsable de la Asignatura:

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Desarrollo y cambio organizacional. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial. Carrera: GDG -1204

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Desarrollo y cambio organizacional. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial. Carrera: GDG -1204 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Desarrollo y cambio Ingeniería en Gestión Empresarial GDG -1204 3-3-6 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CAD SATCA 1 : Carrera:

CAD SATCA 1 : Carrera: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión de los Sistemas Aplicados. CAD - 1603 2 3 5 Ingeniería Industrial. de Calidad 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV

TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV Lima, del 26 de abril a 17 de junio de 2018 LICENCIAMIENTO DE NUESTROS PROGRAMAS FORMATIVOS POR SUNEDU. TAREA DE TODOS Vicerrectorado

Más detalles

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: COMPRENSION LECTORA Todas las carreras ITS-1303 (Créditos) SATCA 1 2 1 0 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Procesos de Manufactura. Plan de estudios:

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN

PROYECTOS DE INVERSIÓN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: GESTIÓN ESTRATEGICA Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DEJ-1503 4-2-6

Más detalles

Esta asignatura es prerrequisito para la asignatura de Función Administrativa I

Esta asignatura es prerrequisito para la asignatura de Función Administrativa I 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Teoría General de la Administración LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2-2- 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales. Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales. Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5. Código: Página 1 de 15 Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez Campus: La Huerta Subdirección Académica o su equivalente Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL SEMESTRE

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL SEMESTRE Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 11 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL SEMESTRE Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018.

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018. Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018. Nombre de la asignatura: Electrónica Analógica Plan de estudios: 2010

Más detalles

Auditoria de la Calidad CAL-EMP

Auditoria de la Calidad CAL-EMP 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura (Créditos) SATCA Auditoria de la Calidad Ingeniería en Gestión Empresarial CAL-EMP-004 2-3-5 2.- PRESENTACIÒN Caracterización

Más detalles

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 :

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estancia de Estudio y Desarrollo Profesional II Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Ingeniería en Nanotecnología NAK-0906 0-2 - 2 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1. Dibujo Avanzado Ingeniería Electrónica SAA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1. Dibujo Avanzado Ingeniería Electrónica SAA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dibujo Avanzado Ingeniería Electrónica SAA-1302 0-4-4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : INTERNACIONAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : Clave de la asignatura : LED-1505

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : INTERNACIONAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : Clave de la asignatura : LED-1505 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA DINÁMICA INTERNACIONAL LABORAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LED-1505 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Fundamentos de redes Plan de estudios:

Más detalles

Consultoría. Carrera: ADH-1011 SATCA

Consultoría. Carrera: ADH-1011 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Consultoría Ingeniería en Administración ADH-1011 1-3 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 017 Nombre de la asignatura: Mecánica de Suelos Aplicada Plan de estudios:

Más detalles

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Código: Página 1 de 12 1. Caracterización de la asignatura (1) Instrumentación didáctica para la formación Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto - Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Costos Empresariales Plan

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Hoja : 2 de 14 4.2 Competencias Genéricas Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organizar y planificar. Comunicación oral y escrita. Habilidades básicas de manejo de la computadora para la realización

Más detalles

Gastronomía. Carrera: GSR

Gastronomía. Carrera: GSR 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Protocolo de Seguridad. Gastronomía GSR-1025 2-1 3 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, Página 1 de 16

Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, Página 1 de 16 Código: 8.2.4 Página 1 de 16 Instituto Tecnológico Superior de: Motul Subdirección Académica Departamento de: Ingeniería en Sistemas Computacionales Instrumentación Didáctica para la Formación y el Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA DIVISIÓN DE : INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA DIVISIÓN DE : INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS: Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 29 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA DIVISIÓN DE : INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

1. Datos de la asignatura Consultoría Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN Presentación Caracterización de la asignatura

1. Datos de la asignatura Consultoría Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN Presentación Caracterización de la asignatura 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de asignatura: Consultoría Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN-0001 (Créditos) SATCA 1 : 2 2 4 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 07 Nombre de la asignatura: Ciencia y tecnología de productos cárnicos

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Fundamentos de Programación Plan de estudios:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Ética Profesional

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Ética Profesional Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico 2003 Programa de Estudios: Ética Profesional I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Químico 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Desarrollo de Competencias Laborales Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la Asignatura: CCD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Simulación Plan de estudios: ISIC-2010-224

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución. Carrera: Ingeniería Industrial. Horas teoria-horas práctica-créditos:

Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución. Carrera: Ingeniería Industrial. Horas teoria-horas práctica-créditos: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la Asignatura: Horas teoria-horas práctica-créditos: 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera: IIG SATCA 1

Carrera: IIG SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Seguridad Industrial Ingeniería Electrónica IIG-1304 3-3-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura

Más detalles

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Ingeniería en Industrias Alimentarias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Diseños Experimentales Ingeniería en Industrias Alimentarias ALD-1007 (Créditos) SATCA: 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Clave de de la la asignatura: APF-1102 ESL-1601

Clave de de la la asignatura: APF-1102 ESL-1601 1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre Nombre de de la la asignatura: asignatura: Interfaces Factores del y Redes Trabajo Carrera: Carrera: Ingeniería Ingeniería Mecatrónica en Energías Renovables

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS COMUNICACIÓN ASERTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Inglés I

Más detalles

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Metodologías para la Solución de Problemas Clave de la asignatura: CMF - 1503 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación

Más detalles

Programa de formación docente, SEP Básica.

Programa de formación docente, SEP Básica. Curso 13: Contenido y didáctica para el desarrollo del aprendizaje de la Biología en la educación secundaria. Fecha: 2017 DURACIÓN: 40 HRS. MODALIDAD: DISTANCIA COMPONENTE Nivel educativo de la educación

Más detalles

GAD-1703 SATCA 1 : Carrera:

GAD-1703 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión del Talento Humano. GAD-1703 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Estrategias de Negociación y Manejo de Conflictos. Ingeniería en Gestión Empresarial ICD-1702 3-2-5

Más detalles

FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CENL www.cienciasmike.jimdo.com Planificando juntos el aprendizaje Se trata de la planificación para el aprendizaje. Cuando se habla de: rediseñar

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ETERNAS I Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Prácticas Externas I 6 Materia: Practicum 12 Módulo: PRACTICUM

Más detalles

INGENIERÍA EN MANEJO AMBIENTAL. 6. Área de Formación DISCIPLINAR 7. Academia Gestión Ambiental

INGENIERÍA EN MANEJO AMBIENTAL. 6. Área de Formación DISCIPLINAR 7. Academia Gestión Ambiental Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales Programa de Unidad de Aprendizaje Con enfoque en Competencias Profesionales Integrales I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho. Guía de evaluación del aprendizaje: Teoría del Estado

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho. Guía de evaluación del aprendizaje: Teoría del Estado Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Guía de evaluación del aprendizaje: Teoría del Estado Elaboró: M. en D. Claudia E. Robles Cardoso Dra. Alejandrina

Más detalles

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Nombre de la escuela: Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Asignatura: Nombre del maestro: Semestre: Bimestre: Fecha: Para iniciar Para continuar Para terminar Actividad integradora/ Producto final

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Financiera Contador Público CPC-1036 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) Gestión Organizacional Ingeniería en Gestión Empresarial DCD-1306 2 3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero Junio 2018

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero Junio 2018 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Enero Junio 2018 Nombre de la asignatura: Propiedades de los materiales. Plan de estudios:

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018 Nombre de la asignatura: Proyecto Ejecutivo Plan de estudios: ICIV-2010-208

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 017 Nombre de la asignatura: Toxicología Ambiental Plan de estudios:

Más detalles

La tercera unidad presenta la planeación fiscal de sueldos y salarios, del objeto, base y tasa, consolidándolo en la aplicación práctica.

La tercera unidad presenta la planeación fiscal de sueldos y salarios, del objeto, base y tasa, consolidándolo en la aplicación práctica. Código: Página 1 de 11 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estrategia Fiscal Empresarial Carrera: Ingeniería en Gestion Empresarial Clave de la asignatura: LEC-1203 (Créditos) SATCA 1 2T-2P-4C

Más detalles

Core Tools I MEF-1802 SATCA 1 : ( ) Carrera:

Core Tools I MEF-1802 SATCA 1 : ( ) Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Core Tools I Clave de la asignatura: MEF-1802 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

Consultoría Empresarial CAL-EMP

Consultoría Empresarial CAL-EMP 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura Consultoría Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial CAL-EMP-005 (Créditos) SATCA 2-3-5 2.- PRESENTACIÒN Caracterización

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Cálculos en Ingeniería Química. Clave de la asignatura: IPF-1401 SATCA 1 :

1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Cálculos en Ingeniería Química. Clave de la asignatura: IPF-1401 SATCA 1 : 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Cálculos en Ingeniería Química IPF-1401 3 2 5 Ingeniería Química 2. Presentación Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LEF-1501

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LEF-1501 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LEF-1501 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

GID-1703 SATCA 1 : Carrera:

GID-1703 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Comportamiento Organizacional GID-1703 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) 64 04 04 04 Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) 64 04 04 04 Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: ÉTICA PROFESIONAL Clave:CHS04 Fecha de elaboración: marzo de 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE (1) Seguimiento

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE (1) Seguimiento Código: TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE (1) Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Periodo: (2) Nombre de la

Más detalles

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMC - 1303 Créditos (SATCA): 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste A) NOMBRE DEL CURSO: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración x Ajuste Tipo de Obligatoria x Optativa Complementaria Otra : Materia

Más detalles

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104 FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: Plantel 09 Grupo:104 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel :Plantel 09 Atlatlahucan 2. Turno:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento Físico en la Escuela" Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Física y Deporte

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Acondicionamiento Físico en la Escuela Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Física y Deporte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento Físico en la Escuela" Grado en Educación Primaria Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Carrera: GEC

Carrera: GEC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Física Ingeniería en Gestión Empresarial GEC-0917 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Esta metodología es reconocida en todo el mundo como una eficaz herramienta de gestión empresarial en una triple dimensión:

Esta metodología es reconocida en todo el mundo como una eficaz herramienta de gestión empresarial en una triple dimensión: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Balanced CARRERA: Ingeniería Industrial CLAVE DE LA ASIGNATURA: SATCA: 2.- PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA : La asignatura de Balanced

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

Carrera: DCD-1025 SATCA

Carrera: DCD-1025 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Taller de Desarrollo Comunitario Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCD-1025 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Fundamentos de Bases de Datos Plan de

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero - Junio 2018

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero - Junio 2018 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero - Junio 2018 Nombre de la asignatura: Entorno Macroeconómico Plan de

Más detalles

Carrera: FOE Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

Carrera: FOE Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Extensión y Divulgación Forestal Ingeniería Forestal FOE - 0622 2 2 6 2. HISTORIA

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la materia Clave de la asignatura Créditos SATCA Carrera. Coaching CIF Ingeniería Industrial

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la materia Clave de la asignatura Créditos SATCA Carrera. Coaching CIF Ingeniería Industrial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la materia Clave de la asignatura Créditos SATCA Carrera Coaching CIF-1606 3-2-5 Ingeniería Industrial 2. PRESENTACIÓN Esta asignatura le permitirá al estudiante conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO, 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

MEQ SATCA 1 : Carrera:

MEQ SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Habilidades Gerenciales. Clave de la asignatura: MEQ - 1708. SATCA 1 : Carrera: 1 2-3 Ingeniería Industrial. 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Carrera: DEF Clave de la asignatura: SATCA1

Carrera: DEF Clave de la asignatura: SATCA1 3.1 Seminario de Administración de Ventas 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA1 Seminario de Administración de Ventas Licenciatura en Administración

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018 Nombre de la asignatura: Operaciones Unitarias I Plan de estudios: IBQA-2010-207

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial TDF

Ingeniería en Gestión Empresarial TDF 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Créditos SATCA (Sistema de asignación y transferencia de Créditos académicos) Evaluación de proyectos y fuentes de Financiamiento.

Más detalles