REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y ORGANIZACIÓN CURRICULAR.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y ORGANIZACIÓN CURRICULAR."

Transcripción

1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y ORGANIZACIÓN CURRICULAR. 1

2 INDICE INTRODUCCIÓN 3 CONCEPTO Y PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN 4 SOBRE EVALUACIÓN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA 5 I.- DE LAS INSTANCIAS DE EVALUACIONES 5 II.- DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 5 III.- DE LOS INDICADORES 6 IV.- DE LAS ESTRATEGIAS 6 V.- DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO Y RANGOS DE NIVEL DE PORCENTAJE DE LOGRO 7 VI. DE LAS EVALUACIONES DIFERENCIADAS: PROTOCOLO 8 SOBRE ORGANIZACIÓN CURRICULAR 9 I.- DEL PLAN ANUAL DEL NIVEL 9 II.- DEL PLAN DEL CURSO 9 III.- DE LAS REUNIONES DE NIVEL 9 IV.- DE LAS PLANIFICACIONES 10 2

3 INTRODUCCIÓN El documento que a continuación se desarrolla, constituye la normativa de evaluación del Jardín Infantil Bilingüe del Jardín Infantil Magic Garden de Temuco. El presente texto, nace de la necesidad de establecer lineamientos claros y concensuados al interior del nivel, respecto a: las acciones educativas, organizativas y técnicas referidas al trabajo con los niños y niñas, pero también al trabajo que debe asumir la educadora de párvulos que se integra al equipo educativo. De esta manera, se busca asumir los conductos y normativas internas del establecimiento educacional, así como los fundamentos, orientaciones propuestos por el marco curricular nacional para el nivel de educación parvularia, como forma de promover el aprendizaje y formación integral de los párvulos. En este sentido, el nivel apoyará su labor educativa en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, utilizando como documentos complementarios a éste los programas pedagógicos para los niveles de transición y los mapas de progreso, considerando que estos últimos, facilitan y promueven la articulación de los aprendizajes entre los distintos niveles y de estos con el primer ciclo básico. De esta forma el nivel de educación parvularia del Jardín Magic Garden, asume el concepto de párvulo que promueven las Bases Curriculares: Se visualiza a la niña y el niño como una persona en crecimiento, que desarrolla su identidad, que avanza en el descubrimiento de sus emociones y potencialidades en un sentido holístico; que establece vínculos afectivos significativos y expresa sus sentimientos; que desarrolla la capacidad de exploración y comunicación de sus experiencias e ideas, y que se explica el mundo de acuerdo a sus comprensiones, disfrutando plena y lúdicamente de la etapa en que se encuentra. Se considera también una visión de proyección a sus próximos períodos escolares y a su formación ciudadana (Mineduc, 2001; 15) Frente a ello, como Jardín Magic Garden, creemos en la importancia que tiene la familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, asumiendo como se plantea en el marco curricular que la educación parvularia comparte con la familia la labor educativa, complementando y ampliando las experiencias de desarrollo y aprendizaje, junto con otras instituciones sociales. Por ello es fundamental que se establezcan líneas de trabajo en común y se potencie el esfuerzo educativo que unas y otras realizan en pos de las niñas y de los niños (Mineduc, 2001; 13), por lo tanto dentro del trabajo educativo, será de vital importancia incorporar a la familia como agentes que participen de las distintas iniciativas desarrolladas en la institución, a fin de promover el compromiso por la educación de sus hijos e hijas. Respecto a las concepciones de aprendizaje, se asume una postura constructivista, en donde el fin de las acciones educativas se centra en la acción protagónica de niños y niñas, quienes por medio de la acción mediadora del agente educativo construye el aprendizaje haciendo uso de sus experiencias previas, motivaciones e intereses. 3

4 CONCEPTO Y PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN En Educación Parvularia, tal como lo plantean las BCEP, la evaluación se concibe como un proceso permanente y sistemático, mediante el cual se recoge y analiza información relevante del proceso de enseñanza aprendizaje, para formular un juicio valorativo que permita tomar decisiones adecuadas para retro-alimentar y mejorar los procesos educativos (Mineduc, 2001; 107), mirada que comparte también el jardín Magic Garden. Los indicadores de evaluación del Nivel devienen de los aprendizajes esperados y competencias establecidos en las Bases Curriculares De Educación Parvularia, los mapas de progreso y programas pedagógicos de educación parvularia, expresados en ámbitos, núcleos y categorías, documentos ministeriales que deberán ser la base de todo el proceso evaluativo. En este sentido, los principios que sustentan los procedimientos de evaluación de nuestra institución son los siguientes: 1.- Integral La evaluación se concibe como un proceso global y consubstancial al de enseñanza y aprendizaje, puesto que forma parte del proceso educativo y del desarrollo del curriculum escolar, por lo tanto, ella no puede considerarse como fin en sí misma, sino que opera en toda la tarea educativa, siendo útil y necesaria para el mejoramiento del quehacer educativo. Esto implica evaluar el aprendizaje de los niños y niñas del Jardín en todas sus dimensiones, atendiendo a las diferencias individuales y considerando múltiples procedimientos. 2.- Continua Significa que la evaluación constituye un proceso que acompaña siempre a cualquier tipo de actividad educativa o de instrucción, permitiendo así hacer los ajustes y mejoramientos necesarios durante el proceso enseñanza y aprendizaje. Por ser un proceso muy complejo e importante, la evaluación compromete a todos los que participan en el proceso educativo: profesor, alumno(a), autoridades técnicas, apoderados, etc. 3.- Acumulativa La evaluación debe considerar los resultados de los aprendizajes previos, a fin de determinar sus efectos sobre sucesivas evaluaciones. Estos resultados serán fuente de información sobre los procedimientos a utilizar, con el propósito de favorecer los aprendizajes de los(as) alumnos(as). 4.- Metaevaluación La evaluación se considera un proceso que guía y revisa sus propios procedimientos con el fin de optimizarlos. 4

5 SOBRE EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EDUCACION PARVULARIA El Jardín Magic Garden cubre dos niveles educativos, transición I y II los cuales corresponden al 2º ciclo de educación parvularia. Los párvulos que asisten a transición, deben tener una edad de: 4 a 5 años para ingresar transición I y de 5 a 6 años para transición II, en ambos casos, deben tener la edad cumplida al 31 de marzo (según la edad reglamentaria). Se amplía la posibilidad de extender esta edad al 31 de Junio según el dcto. Exento Nº 64 y previa autorización de la dirección del establecimiento), para lo cual el párvulo deberá realizar una evaluación diagnostica, con el fin de conocer su nivel de madurez y asegurar el adecuado ingreso al sistema escolar. I.- DE LAS INSTANCIAS DE EVALUACIONES 1º.-Se evalúa el logro alcanzado por los niños semestralmente. (I y II semestre). 2º.-Se realizaran evaluaciones constantes y permanentes, durante todo el proceso educativo, no obstante existirán 3 momentos de evaluación, con retroalimentación a los padres: Evaluación Diagnóstica: Para conocer el grado de aprendizaje de los niños y niñas, el bagaje de conocimientos previos que posee en el momento de iniciar una nueva situación de aprendizaje, instancia que se desarrollará durante el mes de marzo. Evaluaciones de Proceso: Para determinar el logro de los objetivos abordados durante los proyectos o unidades didácticas en el primer semestre, evaluación que se desarrollará en el mes de junio. Evaluación Final: Para conocer el grado de logro de los aprendizajes respecto de los objetivos educativos propuestos inicialmente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se desarrollará al término del año escolar, igualmente con la entrega del Informe al Hogar; La evaluación se llevará a cabo en el mes de noviembre. II.- DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1º.- Se usará la Pauta de Evaluación del Ministerio, para desarrollar los procesos evaluativos diagnostico, procesual y sumativa en el área de Formación personal y social, además de la aplicación de las pruebas en las áreas: Comunicación, seres vivos, grupos humanos y relaciones lógico matemáticas. 2º.- Para la evaluación de proceso de los aprendizajes desarrollados durante el semestre, se aplicarán a libre elección y criterio los instrumentos evaluativos que las educadoras consideren más adecuados, los cuales podrán utilizarse como insumos para facilitar el vaciado de datos en la Pauta general del Ministerio. 3º.- Instrumentos considerados en el nivel de educación Parvularia Escala de apreciación 5

6 Lista de cotejo Rubricas Registro descriptivo Registro anecdótico Pruebas III. DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Los indicadores de evaluación general de cada nivel, están dados por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, los cuales deben ser desarrollados a partir de las evaluaciones que las educadoras realicen durante el proceso, a través de los instrumentos evaluativos específicos para cada objetivo que se aborde. De esta manera, los indicadores de las evaluaciones específicas, serán creados por los docentes, a partir de las Bases Curriculares y los programas pedagógicos. IV.- DE LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 1º. Se aplicaran, a libre elección o criterio, durante cualquier momento del proceso educativo, poniendo especial énfasis en que dichas estrategias sean coherentes con los principios pedagógicos señalados en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia. 2º. Se usarán como estrategias, aquellas que correspondan al nivel o ritmo del grupo de niñas, considerando sus características cognitivas, afectivas, sociales y /o motrices, las cuales siempre deberán ir acompañadas de sus correspondientes instrumentos de evaluación, con criterios definidos previamente. 3º. Las estrategias utilizadas pueden ser: Fichas didácticas individuales, auto y co evaluación, dinámicas grupales, exposiciones, juego de roles, portafolios, trabajos, observación de conductas, y otros que las educadoras consideren adecuadas y sean coherentes con principios de las BCEP y PEI. 6

7 V.- DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO Y RANGOS DE NIVEL DE PORCENTAJE DE LOGRO. V a. DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO. 1º.-Se usaran como niveles de desempeño, en los instrumentos que correspondan los siguientes conceptos: L: logrado Cuando el niño(a) manifiesta completamente, el aprendizaje y /o conducta esperada en la evaluación. S/L: Semi logrado: Cuando el niño (a) manifiesta o presenta solo parte del aprendizaje y / o conducta esperada en la evaluación, y/o requiere apoyo para lograr el objetivo. E/P: En Proceso: Cuando el niño (a) no manifiesta o presenta parte importante del aprendizaje y / o conducta esperada en la evaluación. También podrán utilizarse los siguientes conceptos: L/A: logrado autónomamente: Cuando el niño(a) manifiesta totalmente, en forma libre y espontánea el aprendizaje esperado L/M: Logrado con Mediación Cuando el niño (a) manifiesta todo el aprendizaje esperado, pero con la ayuda del educador y/o sus pares. M/L: Medianamente Logrado Cuando el niño (a), manifiesta solo parte del aprendizaje esperado, solo o con ayuda del educador y /o sus pares. E/P: En Proceso: Cuando el niño (a) no manifiesta con claridad y comprensión parte importante del aprendizaje esperado. 2º.- Se deja la posibilidad que según el criterio del educador se pueda establecer otros conceptos dentro de las categorías en los instrumentos aplicados V b.-de LOS RANGOS 1º.- Para la evaluación inicial el rango de porcentaje de nivel de logro será: Logrado 80 a 100 % Semi logrado 56 a 79% En Proceso 0-55% 2º.- En las evaluaciones de proceso, el rango de porcentaje de logro será: Logrado 90 a 100 % Semi logrado 75 a 89 % En Proceso 74% o menos 3º.- En las evaluaciones finales, el porcentaje de nivel de logro será: Logrado 95 a 100% Semi logrado 79 a 94 % En Proceso 33 a 78% 7

8 4º.-Durante las evaluaciones de proceso y/o permanentes, según lo estime la educadora, se utilizarán los siguientes categorías y rangos: Logrado Autónomamente 95 a 100 % Logrado con Mediación 85 a 94 % Medianamente Logrado 75 a 84 % En Proceso 33 a 74 % VI. DE LAS EVALUACIONES DIFERENCIADAS: PROTOCOLO. 1º. Para aplicar procedimientos de evaluación diferenciada, la educadora solicitará informe del especialista que corresponda (médico especialista, neurólogo, kinesiólogo u otro) a aquellos niños/as que en la evaluación diagnostica y registro diario evidencien dificultades en el aprendizaje. 2º. Una vez recibido el informe y analizado los antecedentes, la educadora podrá activar el procedimiento de evaluación diferenciada informando previamente a la UTP y considerando artículos expresados a continuación. a. Los procedimientos evaluativos diferenciados que se activen deben ser coherentes al diagnóstico previamente realizado y al tipo de necesidad educativa detectada. Esto implicará además el uso de estrategias de aprendizaje diferenciado de modo tal de apoyar efectivamente los procesos de desarrollo y aprendizaje. En este caso, la educadora deberá incorporar las adaptaciones curriculares pertinentes en el plan anual, planificaciones diarias y evaluaciones. b. Las evaluaciones diferenciadas podrán incorporar los siguientes elementos según amerite el caso: i. Instrumento de evaluación con distinto grado de dificultad respecto del aplicado al grupo curso. ii. Interrogaciones orales, en reemplazo de evaluaciones escritas o viceversa. iii. Autoevaluación del alumno(a). iv. Valoración de la búsqueda de información y aportes personales a un tema. v. Escala de apreciación por parte del profesor. 3º En los casos de hiperactividad y déficit atencional, la educadora podrá utilizar el instrumento de evaluación construido para el grupo curso, y aplicarlo en forma personalizada con el niño/a en momento alterno a la jornada. 4º Los niños con dificultades de aprendizaje, y/o que no muestren avances en las evaluaciones semestrales, podrán ser incorporados al régimen de reforzamiento. Esta decisión será tomada en conjunto entre educadora y jefa de UTP, luego de analizar cada caso particular. 5º Todo caso de evaluación diferenciada deberá ser informado a UTP con los antecedentes antes expresados, y junto a las adaptaciones curriculares que se proyectarán durante el año escolar. 8

9 SOBRE ORGANIZACIÓN CURRICULAR El Jardín Infantil Magic Garden, en su afán por favorecer la articulación entre los distintos niveles educativos, considera relevante generar momentos y espacios de trabajo conjunto, en donde los docentes puedas planificar, organizar y coordinar las acciones educativas. Es por ello que para asegurar la participación de todos hacia una meta común, las acciones se desarrollarán de acuerdo a los siguientes artículos: I.- DEL PLAN ANUAL DEL NIVEL Documento en el cual se proyectarán objetivos y actividades generales del nivel. El objetivo será que el nivel tenga una mirada compartida del trabajo pedagógico, objetivos y acciones articuladas entre NT1 y NT2. 1º.- A comienzos de abril el nivel deberá entregar a UTP y según formato entregado, el plan anual de trabajo, en donde se plasmen todas las acciones a desarrollar por cada nivel. 2º.- El plan de nivel deberá ser desarrollado durante el mes de marzo, y con apoyo de las técnicos, quienes deben integrarse activamente a los procesos de organización, a modo de resguardar su comprensión respecto a la intención educativa en cada uno de los procesos. II.- DEL PLAN DEL CURSO 1º.- Una vez finalizada la evaluación diagnóstica, cada nivel deberá elaborar su plan de curso de acuerdo a formato entregado, en el cual se proyecten las metas generales del curso, a la luz de los resultados de la primera evaluación. 2º.-El plan debe considerar aprendizajes a trabajar de manera articulada en los niveles NT1, NT2, NB1. 3º.-El plan del curso debe incorporarse al portafolio del curso, y ser revisado periódicamente, de modo de monitorear las líneas de acción que se han desarrollado. III.- DE LAS REUNIONES DE NIVEL Las reuniones técnicas o de nivel, constituyen un espacio relevante de organización y coordinación de acciones del nivel, establecidas en el plan anual. Estas, tienen como objetivo planificar y coordinar las actividades del nivel, y perfeccionar a las técnicos en su rol de apoyo a la labor docente, de modo de asegurar un adecuado trabajo no solo en lo asistencial, sino que además en lo referente a la intencionalidad pedagógica de las actividades de los cursos. 1º.- Las educadoras deberán tener un cronograma de trabajo de reunión técnica de nivel. 2º.- Las reuniones técnicas se desarrollarán semanalmente, en horario establecido desde marzo. 3º.- Las educadoras deberán elaborar un registro de las reuniones. 9

10 V. SOBRE LAS PLANIFICACIONES La planificación constituye uno de los elementos esenciales del proceso, pues de acuerdo a las BCEP coordina y explicita los principales propósitos de todos los agentes, factores o componentes del currículo (Mineduc, 2001; 89). 1º. Las planificaciones ser elaboradas a partir de las Bases Curriculares, Programas Pedagógicos y Mapas de Progreso. 2º. Las planificaciones deben elaboradas semanalmente, y en conjunto con la técnico en educación parvularia, con el fin de generar un trabajo en conjunto. 3º. Las planificaciones deben desarrollarse de acuerdo al formato entregado por UTP. 4º. Las planificaciones deben considerar las metodologías activas de aprendizaje y vigentes en educación parvularia, dentro de las cuales se encuentran: Cuento eje, Unidades Didácticas, Proyectos de aula, Juego de Rincones. 5º. Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, y como forma de responder al marco nacional que promueve la utilización del juego como eje de motivación, el nivel asume el aspecto lúdico que debe plasmarse en cada una de las actividades que se desarrollen, ya sea directa o indirectamente en la actividad. 6º. Las planificaciones, tanto semanales como de organización del tiempo, deben ser exhibidas en el fichero técnico, y actualizadas oportunamente, además de registrarse diariamente en el libro de clases. 7º. En los casos de dificultades en el aprendizaje, se desarrollarán actividades de reforzamiento por las educadoras en horarios alternos. 10

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE EDUCACIÓN PARVULARIA (Modificación Aprobada en Consejo de Profesores del 08.09.2010) CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

Jardín Particular Infantil Pepitas de Amor Melipilla REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE EDUCACION PARVULARIA

Jardín Particular Infantil Pepitas de Amor Melipilla REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE EDUCACION PARVULARIA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE EDUCACION PARVULARIA JARDIN INFANTIL PEPITAS DE AMOR 2016 1 INDICE INDICE... 2 INTRODUCCION... 3 TIPOS DE EVALUACIÓN... 4 ARTICULO 1... 4 ARTICULO 2... 5 CRITERIOS

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION SEGÚN DS 511/97 ENSEÑANZA BASICA

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION SEGÚN DS 511/97 ENSEÑANZA BASICA REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION SEGÚN DS 511/97 ENSEÑANZA BASICA INTRODUCCION La facultad que el Ministerio de Educación ha otorgado a los Establecimientos Educacionales de elaborar sus propios Planes

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA PREESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE Y PARVULOS LA VILLETTE

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA PREESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE Y PARVULOS LA VILLETTE REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA PREESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE Y PARVULOS LA VILLETTE 2013 INTRODUCCION La Escuela Especial de Lenguaje y Párvulos N 177 La Villette que atiende, por una parte, en su

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2017-2018 ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE WE LIWEN TOLTÉN Definición: se denominará alumno a todos aquellos menores que cumpliendo con los requisitos de Ingreso según normativas vigentes

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO ENRIQUE CÁRDENAS RIVERA E REÑACA ALTO DECRETO N 511 DEL 08 DE MAYO DE 1997

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO ENRIQUE CÁRDENAS RIVERA E REÑACA ALTO DECRETO N 511 DEL 08 DE MAYO DE 1997 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2015 1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO ENRIQUE CÁRDENAS RIVERA E 373 - REÑACA ALTO DECRETO N 511 DEL 08 DE MAYO DE 1997 Considerando la

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCUELA DARÍO SALAS DÍAZ

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCUELA DARÍO SALAS DÍAZ REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCUELA DARÍO SALAS DÍAZ I Identificación del Establecimiento. La Escuela Darío Salas Díaz dependiente del Servicio Municipal de Educación (SERME) de la Ilustre Municipalidad

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA ASIGNATURA : PRACTICA II CÓDIGO : TED-018 PRERREQ EUISITOS : PRÁCTICA II /ESTIMULACION DE LA AUTONOMIA MOTORA SEGUNDO

Más detalles

Reglamento de Evaluación Escuela G-113 REGLAMENTO DE EVALUACION G-113

Reglamento de Evaluación Escuela G-113 REGLAMENTO DE EVALUACION G-113 REGLAMENTO DE EVALUACION G-113 INTRODUCCION: El primer nivel del sistema educacional chileno, reconocido en la Constitución Política del Estado el año 1999 en virtud de la ley 19.634 (LOCE). Atiende integralmente

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION ESCUELA "ARTURO PEREZ CANTO" Resolución Exenta de Educación N 1/90. Rol Base Datos N 458-8

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO Resolución Exenta de Educación N 1/90. Rol Base Datos N 458-8 ESCUELA ARTURO PÉREZ CANTO. VALLENAR REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION 2016 ESCUELA "ARTURO PEREZ CANTO" Resolución Exenta de Educación N 1/90 Rol Base Datos N 458-8 DECRETOS, PLANES DE ESTUDIO, PROGRAMAS

Más detalles

DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR AÑO 2014

DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR AÑO 2014 DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR AÑO 2014 Vistos: Los decretos de Evaluación y Promoción del Ministerio de Educación de la República de Chile, sus disposiciones

Más detalles

Encuentro Establecimientos Educacionales

Encuentro Establecimientos Educacionales Encuentro Establecimientos Educacionales 2014 Programa 8:30 Bienvenida 8:45 Agencia de Calidad de la Educación 9:30 Programa Uso de la Información 11:00 Ronda de preguntas Intermedio 11:30 Taller Uso de

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA DE LENGUAJE SAN JOSÉ DE MONTE PATRIA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA DE LENGUAJE SAN JOSÉ DE MONTE PATRIA Escuela de Lenguaje San José de Monte Patria PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA DE LENGUAJE SAN JOSÉ DE MONTE PATRIA IDENTIDAD MISIÓN: La Escuela tiene como misión abordar la población infantil entre

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012 PROPÓSITOS EDUCATIVOS De acuerdo a los cambios que se producen no sólo en la Educación, si no también en la Sociedad, es muy importante lograr una

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR I.MUNICIPALIDAD DE LOLOL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESCUELA OCTAVIO MUJICA V. HACIENDA LOLOL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 1.- FUNDAMENTACIÓN Artículo 1º La Escuela Octavio Mujica Valenzuela,

Más detalles

Escuela de Lenguaje Rinconada Avenida Rinconada # 1891 Fono: Maipú

Escuela de Lenguaje Rinconada Avenida Rinconada # 1891 Fono: Maipú Manual de Procedimientos de Evaluación IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO: ESTABLECIMIENTO: Escuela Especial de Lenguaje Rinconada Nº 1891. Particular Subvencionada. Decreto Cooperador Nº 2068 del 11 de

Más detalles

ESCUELA 1848 EJÉRCITO LIBERTADOR DE CERRILLOS REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ENSEÑANZA BÁSICA

ESCUELA 1848 EJÉRCITO LIBERTADOR DE CERRILLOS REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ENSEÑANZA BÁSICA ESCUELA 1848 EJÉRCITO LIBERTADOR DE CERRILLOS REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ENSEÑANZA BÁSICA INTRODUCCIÓN La evaluación educativa tiene como objetivo primordial obtener información

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 1 REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA I. MUNICIPALIDAD SAN RAFAEL ESCUELA ALTO PANGUE REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DECRETO EXENTO DE EDUCACIÓN Nº 511 / 08.05.97 CONSIDERANDO: QUE, uno

Más detalles

PRIMERA VERSIÓN PÚBLICA DICIEMBRE 2007

PRIMERA VERSIÓN PÚBLICA DICIEMBRE 2007 Este material ha sido elaborado por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación, a partir de una propuesta preliminar de cedep, que fue revisada y enriquecida por junji, integra

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR (DECRET. N 511/97). ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR (DECRET. N 511/97). ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR (DECRET. N 511/97). ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE 2013-2014-2015 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE 2013-2014-2015 ARTICULO

Más detalles

Reglamento de evaluación

Reglamento de evaluación Corporación Comunal de Desarrollo Quinta Normal Reglamento de evaluación ESCUELA D Nº 397 ANTUMALAL 2011 2013 (A revisar y actualizar en 2015) 1 REGLAMENTO EVALUACION DECRETO Nº 511-1999/2007 Disposiciones

Más detalles

ESCUELA ALCALDE MANUEL SALVADOR DEL CAMPO REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION

ESCUELA ALCALDE MANUEL SALVADOR DEL CAMPO REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION FUNDAMENTACIÓN: La evaluación es el componente esencial del Proceso Educativo, recopilar antecedentes y vivencias sobre el desempeño de los alumnos en los diferentes

Más detalles

Documento de Apoyo Nº 1/2015. Departamento de Educación Secretaría Regional Ministerial de Educación Región Metropolitana

Documento de Apoyo Nº 1/2015. Departamento de Educación Secretaría Regional Ministerial de Educación Región Metropolitana Departamento de Educación Secretaría Regional Ministerial de Educación Región Metropolitana Julio de 2015 ORIENTACIONES Evaluación de la Gestión Curricular 1º Semestre y Planificación curricular 2 Semestre

Más detalles

ESCUELA SELVA OSCURA

ESCUELA SELVA OSCURA REGLAMENTO Decreto Exento N 511/97 y modificaciones REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA SELVA OSCURA DE VICTORIA Decreto Exento N 511/97 y Modificaciones TÍTULO I DE LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS

Más detalles

Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases

Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases 1. OBJETIVO DESCRIPTIVO DEL PROCESO: El Proceso: Planificación y Preparación de Clases, tiene como propósito adaptar el Marco Curricular

Más detalles

ESCUELA E-70 CIUDAD SANTIAGO DE CHILE 2017

ESCUELA E-70 CIUDAD SANTIAGO DE CHILE 2017 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA E-70 CIUDAD SANTIAGO DE CHILE 2017 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO 1 FUNDAMENTACIÓN La Escuela Santiago de Chile reconocida oficialmente por el Mineduc a través del Decreto

Más detalles

ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Concordante con los nuevos lineamientos curriculares es necesario contar con un Reglamento de Evaluación y

Más detalles

Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar de Educación Pre Básica, Básica y Educación Media de Adultos

Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar de Educación Pre Básica, Básica y Educación Media de Adultos Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar de Educación Pre Básica, Básica y Educación Media de Adultos 2015-2016 Escuela de Chacay Comuna de Ñiquén. Provincia de Ñuble Unidad Técnico Pedagógica Encargado

Más detalles

Modelo de Gestión de Calidad para Centros de Educación Inicial

Modelo de Gestión de Calidad para Centros de Educación Inicial Modelo de Gestión de Calidad para Centros de Educación Inicial www.gestionescolar.cl www.educacionfch.cl El Ciclo de Mejora Para la instalación de este modelo de gestión, en primer lugar, se busca que

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. DECRETO Nº 511 / 1997.

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. DECRETO Nº 511 / 1997. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. DECRETO Nº 511 / 1997. -Que al haberse puesto en vigencia el Decreto Supremo nº 40 de 1996 y su modificación nº 832 de 1996,que establece objetivos fundamentales y contenidos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Escuela Contramaestre Constantino Micalvi El Manzano Las Cabras REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA CONTRAMAESTRE CONSTANTINO MICALVI 2017 VISIÓN DE LA ESCUELA Desarrollar en los

Más detalles

PRÁCTICA PROFESIONAL II

PRÁCTICA PROFESIONAL II Formulario Nº B-4/1 PROGRAMA DE ACTIVIDAD CURRICULAR. Nombre Actividad Curricular PRÁCTICA PROFESIONAL II Pre-requisitos (*) Todas las actividades curriculares anteriores aprobadas. (*) (pueden especificarse

Más detalles

Reglamento de Evaluación

Reglamento de Evaluación Reglamento de Evaluación 1 Considerando que el Decreto 112 del 20 de Abril de 1999 y el Decreto 83 del 06 de Marzo de 2001 faculta a los establecimientos educacionales a elaborar su propio reglamento de

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Y PROMOCIÓN ESCOLAR AÑO 2014 ENSEÑANZA PRE-BASICA, EDUCACIÓN BASICA Y EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO CUMBRES DE LABRANZA. UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA INDICE 1.- CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 3 2.- CAPITULO II: ORIENTACIONES

Más detalles

ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO TENO

ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO TENO . ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LA ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO (DECRETO EXENTO N 511/08-05-97 Y MODIFICACIÓN DCTO. EX. N 107/ 20-02-03) Considerando que el Ministerio de Educación,

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2.008-2014 ESCUELA GUALBERTO KONG FERNANDEZ COMUNA : REGION : VALLENAR ATACAMA PRESENTACION El Proyecto Educativo Institucional consigna la identidad y proyección del establecimiento

Más detalles

Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción. Escuela Hermanos Carrera 2018

Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción. Escuela Hermanos Carrera 2018 1 Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción Escuela Hermanos Carrera 2018 2 Angol Reglamento de evaluación, Calificación y Promoción Índice I. Objetivos... 3 II. Normas Generales... 3 III. De

Más detalles

Pauta Más Directivos. del Ámbito Institucional

Pauta Más Directivos. del Ámbito Institucional Pauta Más Directivos del Ámbito Institucional Pauta Más Directivos del Ámbito Institucional Esta es una guía para formular Objetivos y Metas Institucionales orientados al logro de más y mejores aprendizajes.

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ALTO BIOBIO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN MUNICIPAL ESCUELA G-1181 RALCO LEPOY

MUNICIPALIDAD DE ALTO BIOBIO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN MUNICIPAL ESCUELA G-1181 RALCO LEPOY ESCUELA G-1181 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÒN Y PROMOCIÒN ESCOLAR ESCUELA G-1181 1 ESCUELA G-1181 2013/2014 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÒN Y PROMOCIÒN ESCOLAR ESCUELA G-1181 Considerando: Que se contempla

Más detalles

Reglamento de Evaluación. Colegio Especial El Milagro De La Serena

Reglamento de Evaluación. Colegio Especial El Milagro De La Serena Reglamento de Evaluación Colegio Especial El Milagro De La Serena Ley 20.201 Decreto N 170 Las Orientaciones Técnico Pedagógicas para los Procesos Evaluativos de los Estudiantes con Necesidades Educativas

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año I ,5 1, Descripción del Curso

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año I ,5 1, Descripción del Curso PROGRAMA ASIGNATURAL Código Nombre PR1001-1 Desarrollo personal, social y emocional y su didáctica I Línea de formación Nivel Currículum y didáctica en educación parvularia Semestre 1, Año I Requisitos

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN QUE RIGE EN LOS DIFERENTES CURSOS (Decreto 511/97 que rige para 1 A 8 AÑO).

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN QUE RIGE EN LOS DIFERENTES CURSOS (Decreto 511/97 que rige para 1 A 8 AÑO). REGLAMENTO DE EVALUACIÓN QUE RIGE EN LOS DIFERENTES CURSOS (Decreto 511/97 que rige para 1 A 8 AÑO). El Colegio Félix Susaeta se rige por el Decreto de Evaluación Nº 511 de 1997. I.- ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCION ESC. E. DONN MULLER / ESCUELA ENRIQUE DONN MÜLLER

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCION ESC. E. DONN MULLER / ESCUELA ENRIQUE DONN MÜLLER REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCION ESC. E. DONN MULLER escueladonnmuller@gmail.com / ESCUELA ENRIQUE DONN MÜLLER Reglamento De Evaluación y Promoción 2017 REGLAMENTO DE

Más detalles

República de Chile Provincia de Talca Comuna de Río Claro Escuela Maitenes

República de Chile Provincia de Talca Comuna de Río Claro Escuela Maitenes República de Chile Provincia de Talca Comuna de Río Claro Escuela Maitenes REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DRECRETO EXENTO N 511/ 08-05-97 El siguiente Reglamento Interno, corresponde al establecimiento:

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Escuela Francisco Varela

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Escuela Francisco Varela REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Escuela Francisco Varela 2018 1 Este Reglamento de Evaluación tiene los siguientes marcos de referencia: Decreto de Evaluación exento N 511 de 1997, que modifica el Decreto de

Más detalles

COLEGIO. Leonardo Da Vinci REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR. COLEGIO Leonardo Da Vinci Cerro Navia

COLEGIO. Leonardo Da Vinci REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR. COLEGIO Leonardo Da Vinci Cerro Navia COLEGIO Leonardo Da Vinci Cerro Navia COLEGIO Leonardo Da Vinci Con fe en el porvenir Formando niños y jóvenes del Siglo XXI REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Considerando QUE, es propósito

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN.

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN. DECRETO 511 De la evaluación y promoción de los alumnos(as). De las disposiciones generales. Artículo 1º: Las disposiciones del presente reglamento

Más detalles

Colegio José Miguel Carrera

Colegio José Miguel Carrera Colegio José Miguel Carrera Reglamento de evaluación y promoción educación Parvularia 2015 Reglamento de evaluación y promoción educación Parvularia 2015 INTRODUCCIÓN El desarrollo curricular se lleva

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN PARVULARIA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN PARVULARIA Fundación Chaminade Instituto Miguel León Prado REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN PARVULARIA Art. 1 El presente Reglamento Evaluación y de Promoción tiene por finalidad dar un ordenamiento

Más detalles

ESCUELA ANAHUAC - PUERTO MONTT COMPLEJO DEPORTIVO CHINQUIHUE S/N FONO

ESCUELA ANAHUAC - PUERTO MONTT COMPLEJO DEPORTIVO CHINQUIHUE S/N FONO ESCUELA ANAHUAC - PUERTO MONTT COMPLEJO DEPORTIVO CHINQUIHUE S/N FONO 66899079 82163589 anahuac@escuelas.dempuertomontt.cl 1 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT DIRECCION ADMINISTRATIVA DE EDUCACION MUNICIPAL

Más detalles

ESCUELA LA PARVA E-353 VIÑA DEL MAR. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES. Escuela E-353 La Parva VIÑA DEL MAR (DCTO.

ESCUELA LA PARVA E-353 VIÑA DEL MAR. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES. Escuela E-353 La Parva VIÑA DEL MAR (DCTO. ESCUELA LA PARVA E-353 VIÑA DEL MAR REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES. Escuela E-353 La Parva VIÑA DEL MAR (DCTO. 511/97) En virtud de las atribuciones concedidas a los establecimientos

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Colegio Arauco. Quillota

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Colegio Arauco. Quillota REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2018 Colegio Arauco Quillota 1 CONTENIDO DECRETO 511/97 Y MODIFICATORIO 107/03... 3 DECRETO 112/99 (1 Y 2 MEDIO DE ENSEÑANZA MEDIA)... 3 DE LAS DISPOSIONES

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO BOSQUES DE ALERCE

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO BOSQUES DE ALERCE REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO BOSQUES DE ALERCE REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS DE ENSEÑANZA BÁSICA SEGÚN DECRETO 511/97 ARTÍCULO 1 El presente Reglamento,

Más detalles

Escuela "Julia Herrera Varas" F-99 Mejillones 2013

Escuela Julia Herrera Varas F-99 Mejillones 2013 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Escuela "Julia Herrera Varas" F-99 Mejillones 2013 1 Disposiciones Generales Art. 1º Las disposiciones del presente Reglamento se aplicarán en esta Escuela, desde el inicio

Más detalles

SOCIEDAD EDUCACIONAL PAIDEIA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PAIDEIA

SOCIEDAD EDUCACIONAL PAIDEIA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PAIDEIA SOCIEDAD EDUCACIONAL PAIDEIA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PAIDEIA 2018 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CEIA PAIDEIA ARTÍCULO 1º Apruébense las siguientes disposiciones sobre

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES SISTEMA COMUNAL DE EDUCACION COLEGIO MANUEL BLANCO ENCALADA REGLAMENTO DE EVALUACION COLEGIO D-928

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES SISTEMA COMUNAL DE EDUCACION COLEGIO MANUEL BLANCO ENCALADA REGLAMENTO DE EVALUACION COLEGIO D-928 MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES SISTEMA COMUNAL DE EDUCACION COLEGIO MANUEL BLANCO ENCALADA REGLAMENTO DE EVALUACION COLEGIO D-928 2018 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Nº511 FUNDAMENTACIÓN El presente

Más detalles

1. Promover un proceso de aprendizaje que estimule en los alumnos el espíritu crítico y reflexivo.

1. Promover un proceso de aprendizaje que estimule en los alumnos el espíritu crítico y reflexivo. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO Decreto de Evaluación y Promoción Nº112/1999 (con sus modificaciones N 158/1999, N 157/2000 y N 1223/2002)

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MONITOREO

SEGUIMIENTO Y MONITOREO Sr./ Sra.: Director/a SANTIAGO, 17 de diciembre de 2012 De mi consideración: Junto con saludarlos y con el objetivo de contribuir y apoyar en el diseño y desarrollo del Plan de Mejoramiento Educativo de

Más detalles

PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Srta. Jocelyn Moreno Sánchez.

PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Srta. Jocelyn Moreno Sánchez. PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. I. ANTECEDENTES. Nombre : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Dirección : Bilbao #185. Sector Comuna Directora : El Arenal. : Talcahuano.

Más detalles

ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE RINCÓN DEL SABER. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN.

ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE RINCÓN DEL SABER. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE RINCÓN DEL SABER. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. Escuela Especial de Lenguaje Rincón del Saber REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Basado en Decreto Exento Nº 1300 de 2002 Decreto N 170 /2010

Más detalles

Colegio Yungay de Educación Especial de Ovalle Formar para la Vida REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

Colegio Yungay de Educación Especial de Ovalle Formar para la Vida REGLAMENTO DE EVALUACIÓN REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Reglamento de Evaluación Medición y Evaluación Educacional para la Educación Especial (Instructivo Decreto Exento N! 87/1990) OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN: Para la evaluación de distintos

Más detalles

PLAN ANUAL. Directora: Educadora 1: Educadora 2: Co educadora1: Co educadora1:

PLAN ANUAL. Directora: Educadora 1: Educadora 2: Co educadora1: Co educadora1: PLAN ANUAL Directora: Educadora 1: Educadora 2: Co educadora1: Co educadora1: INTRODUCCION El presente plan anual tiene como propósito principal el dar a conocer trabajo pedagógico que se llevará a cabo

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2017

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2017 1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2017 2 La evaluación y promoción de las y los estudiantes de la Escuela España, además de considerar el marco legal regulatorio (OFT, Bases Curriculares,

Más detalles

Evaluación de la Calidad en el Sistema Escolar Chileno

Evaluación de la Calidad en el Sistema Escolar Chileno Evaluación de la Calidad en el Sistema Escolar Chileno 17.3 3,37 5 MILLONES DE HABITANTES INTEGRANTES PROMEDIO POR FAMILIA MILLONES DE ALUMNOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO De los 5 millones de alumnos 15% Educació

Más detalles

Título I Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán Chicureo

Título I Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán Chicureo REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO ALEMÁN DE CHICUREO (Decreto de Evaluación y Promoción Nº511/1997) (Decreto de Planes y Programas Colegios Alemanes

Más detalles

Características de la práctica

Características de la práctica Características de la práctica La práctica se inserta en la gestión curricular y da cuenta de cómo el liceo planifica, implementa y evalúa el proceso de enseñanza y aprendizaje para garantizar el éxito

Más detalles

Hansel y Gretel Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar 2013

Hansel y Gretel Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar 2013 Hansel y Gretel Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar 203 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMERO A SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. COLEGIO Hansel y Gretel

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA CLAUDIO ARRAU OSORNO

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA CLAUDIO ARRAU OSORNO REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA CLAUDIO ARRAU OSORNO 2017-2018 ANA CORINA RODRIGUEZ ROGEL MAGISTER GESTION DE CALIDAD DIRECTORA ESC. CLAUDIO ARRAU REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE 2018.

PROTOCOLO DE ACCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE 2018. PROTOCOLO DE ACCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE 2018. FUNDAMENTACIÓN. El presente documento tiene como propósito exponer los requerimientos y procedimientos del Colegio Amelia Troncoso

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACION

PROTOCOLO DE EVALUACION PROTOCOLO DE EVALUACION REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION Según lo establecido en el Decreto 511/1997 y sus modificaciones (Decretos 158/1999 1223/2002 107/2003) INTRODUCCION Propósito del MINEDUC dar

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS

ORIENTACIONES TÉCNICAS ORIENTACIONES TÉCNICAS IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA TÉCNICOS DE NIVEL SUPERIOR DE JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNA DE FUNDACIÓN INTEGRA. CRECER + Santiago, enero de 2014 Antecedentes

Más detalles

Educar en Calidad y Afectividad

Educar en Calidad y Afectividad REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR Considerando Que la actual normativa le entrega autonomía a los Centros Educativos para elaborar sus Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar el cual debe

Más detalles

Colegio King School Cordillera Los Plátanos #0535, La Pintana. INTRODUCCIÓN

Colegio King School Cordillera Los Plátanos #0535, La Pintana. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Colegio King School Cordillera Los Plátanos #0535, La Pintana. En el último tiempo se han generado en la Educación, varias iniciativas y propuestas que buscan otorgar mayores oportunidades

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 ARTÍCULO 1º: Apruébense las siguientes disposiciones sobre evaluación, calificación y promoción escolar de niños y niñas de enseñanza

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO De acuerdo a las disposiciones del decreto Nº112/1999 de Evaluación y Promoción Escolar del Ministerio

Más detalles

DTO 107 EXENTO, EDUCACION

DTO 107 EXENTO, EDUCACION Identificación Norma : DTO-511 EXENTO NOTA Fecha Publicación : 24.05.1997 Fecha Promulgación : 08.05.1997 Organismo : MINISTERIO DE EDUCACION Modificaciones : DTO 158 EXENTO, EDUCACION DTO 107 EXENTO,

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA

PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL SERVICIO La Unesco concibe a la Educación como fundamental, para el desarrollo,

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR [1] Ilustre Municipalidad de Rengo DAEM Colegio La Paz REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Ser, Hacer y Saber; Juntos construyendo tu futuro [2] 1. FUNDAMENTACIÓN Visto lo dispuesto en las Leyes

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR. COLEGIO B-35 LA CONCEPCION. AÑO 2013

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR. COLEGIO B-35 LA CONCEPCION. AÑO 2013 1 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR. COLEGIO B-35 LA CONCEPCION. AÑO 2013 INTRODUCCIÓN El Colegio B-35 La Concepción, es un establecimiento que ofrece al alumnosoldado, a partir de las

Más detalles

Colegio Bio Bío F-528

Colegio Bio Bío F-528 Colegio Bio Bío F-528 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE 1 a 8 AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA Año Escolar 2018 En revisión AÑO ESCOLAR 2018 En virtud de lo establecido en al Artículo 2 del

Más detalles

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados A. Justificación La formación docente es un proceso continuo

Más detalles

Plan de Mejoramiento Educativo para todos los establecimientos del país

Plan de Mejoramiento Educativo para todos los establecimientos del país Plan de Mejoramiento Educativo para todos los establecimientos del país Una contribución a la mejora continua de los aprendizajes de todos los estudiantes Coordinación Nacional Subvención Escolar Preferencia

Más detalles

ESCUELA DE LENGUAJE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR TRISTAN VALDES # 241

ESCUELA DE LENGUAJE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR TRISTAN VALDES # 241 NUESTRA SEÑORA DEL PILAR I) REQUISITOS DE INGRESO: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Tener trastorno primario de lenguaje, acreditado por profesional médico Y tener trastorno primario de lenguaje, evaluado

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COLEGIO BUEN PASTOR COPIAPO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COLEGIO BUEN PASTOR COPIAPO REPUBLICA DE CHILE III REGION DE ATACAMA I. MUNICIPALIDAD DE COPIAPO COLEGIO BUEN PASTOR Dcto. Coop. 5125 /81. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COLEGIO BUEN PASTOR COPIAPO ANEXO N 1 M A N U A L DE E V A L U A

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN ESCUELA AMELIA LYNCH DE LYON

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN ESCUELA AMELIA LYNCH DE LYON REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN ESCUELA AMELIA LYNCH DE LYON Rol Base de Datos: 002362-0. Escuela: Amelia Lynch de Lyon. Dirección: Camino Publico Kilometro 10. Localidad: Santa Amelia. Comuna:. Provincia:

Más detalles

Dirección de Educación Secundaria

Dirección de Educación Secundaria Dirección de Educación Secundaria Taller macrorregional de fortalecimiento de capacidades pedagógicas para especialistas Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje

Más detalles

COLEGIO MUNICIPAL VILLA LOS NARANJOS ILLAPEL

COLEGIO MUNICIPAL VILLA LOS NARANJOS ILLAPEL COLEGIO MUNICIPAL VILLA LOS NARANJOS ILLAPEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO VILLA LOS NARANJOS ILLAPEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR EXENTO N 000511 08 05 1997 ASPECTOS

Más detalles

COLEGIO VALLE DE NARAU YUNGAY Nº QUINTERO, QUINTERO - F: REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO DE COLEGIO VALLE DE NARAU 2018

COLEGIO VALLE DE NARAU YUNGAY Nº QUINTERO, QUINTERO - F: REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO DE COLEGIO VALLE DE NARAU 2018 REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO DE COLEGIO VALLE DE NARAU 2018 Título I PRESENTACIÓN Bajo el Decreto 0289/2001, que establece las Bases Curriculares de Educación Parvularia y el Decreto Exento Nº511 del

Más detalles

REGLAMENTO EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS DE ENSEÑANZA BÁSICA DE LA "ESCUELA SANTA ADELA " R.B.D.: DECRETO EXENTO 511 DE 1997.

REGLAMENTO EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS DE ENSEÑANZA BÁSICA DE LA ESCUELA SANTA ADELA  R.B.D.: DECRETO EXENTO 511 DE 1997. REGLAMENTO EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS DE ENSEÑANZA BÁSICA DE LA "ESCUELA SANTA ADELA " R.B.D.:9888-4 DECRETO EXENTO 511 DE 1997. FUNDAMENTACIÓN: Nuestro proyecto educativo institucional

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS DEL COLEGIO MARIA

Más detalles

Plan Apoyo Compartido. Nivel de Educación Parvularia

Plan Apoyo Compartido. Nivel de Educación Parvularia Plan Apoyo Compartido Nivel de Educación Parvularia 1 Resumen del plan Misión Fortalecer los aprendizajes esperados para el desarrollo de nuestros niños y niñas. Cobertura 210.000 niños entre NT1 y 4 básico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.1. ASIGNATURA : PRACTICA PRE-PROFESIONAL II 1.2. CÓDIGO

Más detalles

Anexo V. Características de un buen proceso de elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo

Anexo V. Características de un buen proceso de elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo Anexo V Características de un buen proceso de elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo 1 Orientaciones para la Elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo Junio, 2008 1. Criterios para la organización

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS DE LA ESCUELA REINO DE SUECIA

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS DE LA ESCUELA REINO DE SUECIA ESCUELA BASICA REINO DE SUECIA RES. EX. 001374/98 RBD: 17741-5 COBQUECURA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS DE LA ESCUELA REINO DE SUECIA 2018 INTRODUCCION Al ponerse en vigencia

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA F-308 GUACOLADA Reglamento de Evaluación Calificación y Promoción Escolar Escuela Municipal F-308 Guacolda Visto en lo dispuesto en el

Más detalles

Elaboración del Plan de Mejoramiento. Septiembre, 2008

Elaboración del Plan de Mejoramiento. Septiembre, 2008 Elaboración del Plan de Mejoramiento Septiembre, 2008 Referentes Teóricos El Manual para elaborar el Plan de Mejoramiento recoge dispositivos de mejoramiento, brindados por el Ministerio de Educación,

Más detalles

R E G L A M E N T O DE EVALUCIÓN Y PROMOCIÓN

R E G L A M E N T O DE EVALUCIÓN Y PROMOCIÓN R E G L A M E N T O DE EVALUCIÓN Y PROMOCIÓN 2017 INTRODUCCIÓN El sistema de evaluación del Colegio Larraín se basa en la normativa legal vigente, se orienta a conocer los logros y avances de cada alumno

Más detalles