Guía Docente 2017/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2017/2018"

Transcripción

1 Guía Docente 2017/2018 Estructuras de edificación III Building Structures III Grado en Arquitectura Presencial hola Universidad Católica San Antonioo de Murcia Tlf: (+34)

2 Índice Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos Previos...4 Objetivos...4 Competencias y resultados del aprendizaje...5 Metodología...7 Temario...7 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios...8 Sistema de evaluación...9 Bibliografía y fuentes de referencia...9 Web relacionadas...9 Recomendaciones para el estudio Material didáctico Tutorías... 10

3 Estructuras de edificación III Módulo: Técnico Materia: Estructuras Carácter: Obligatoria (CCO) Nº de créditos: 4,5 ECTS Unidad Temporal: 5º curso - 1 er semestre Profesor/a de la asignatura: Dr. D. Juan Roldán Ruiz (responsable) y Dña. Rocío Ruiz Sánchez jroldan@ucam.edu y rruiz@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: martes lectivos de 17:00h a 19:00h Profesor/a coordinador de materia: Dr. D. Juan Roldán Ruiz Breve descripción de la asignatura En las asignaturas de los cursos previos, se han alcanzado conocimientos básicos sobre esfuerzos simples, sobre el análisis del comportamiento isostático de barras sometidas a flexión y sobre el cálculo de solicitaciones en estructuras hiperestáticas por métodos generales y aproximados. Esta asignatura tratara de aplicar todo lo anterior al dimensionamiento de elementos de hormigón armado: cimentaciones, pilares, vigas y forjados, siendo especialmente relevante la utilización del CTE y de la norma EHE-08. Brief Description In the subjects of previous courses, have reached a basic understanding of simple efforts on behavior analysis isostatic bar subjected to bending and the calculation of stresses in statically indeterminate structures by general methods and approximations. This subject tried to apply the above to the design of reinforced concrete elements: foundations, columns, beams and slabs, being especially relevant the use of the CTE and the EHE-08. Requisitos Previos No se establecen requisitos previos obligatorios. Sin embargo es recomendable haber superado las asignaturas de la materia de estructuras de los cursos previos, especialmente la asignatura del cuarto curso: Estructuras de edificación II y Geotecnia y cimientos. Objetivos Atendiendo a los objetivos generales de la titulación, en especial los números 1 y 8, esto es: 1.- Que los estudiantes adquieran Aptitud para crear proyectos arquitectónicos que satisfagan a su vez las exigencias estéticas y las técnicas 8.- Comprensión de los problemas de la concepción estructural, de construcción y de ingeniería vinculados con los proyectos de edificios.

4 En cuanto a los objetivos específicos, en esta asignatura se tratará de dotar al alumno de métodos de dimensionamiento de elementos estructurales de hormigón armado. Para ello se establecen como objetivos específicos la adquisición por parte del alumno de: 1.- Aptitud para el análisis, predimensionado y dimensionamiento de secciones de elementos de hormigón estructural en el ámbito de los Estados Límite Últimos y de Servicio. 2.- Aptitud para el establecimiento de las bases de cálculo y análisis de elementos estructurales, en especial cimientos y forjados. 3.- Aptitud para aplicar lo anterior sobre tipologías estructurales concretas Competencias Competencias transversales - Comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio; - Aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio; - Capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética; - Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado; - Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. - Aptitud para: la comunicación escrita y oral, así como para el análisis, organización, planificación y síntesis que proporcione suficiencia o idoneidad en el razonamiento crítico. - Conocimiento de: inglés, como intercambio global de información. - Capacidad para: manejar herramientas informáticas que permitan la gestión de datos, resolución de problemas y ayuden a la toma de decisiones. - Aptitud para: el trabajo en equipo, interdisciplinar, que conjugue habilidades interpersonales manteniendo el respeto a la diversidad, como la convivencia con otras culturas.

5 - Capacidad para: promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la accesibilidad a personas con discapacidad y valores fundamentales como la cultura de la paz, criterios democráticos y derechos universales. - Capacidad para: adquirir criterios de formación continua, adaptabilidad a las transformaciones sociales, motivación por la calidad desde la creatividad. - Capacidad para: compatibilizar las exigencias medioambientales con las condiciones de desarrollo. Competencias específicas Las competencias relacionadas con la materia a la que pertenece esta asignatura pertenecen a las competencias específicas, y dentro de ellas a las que tienen que ver con los contenidos comunes obligatorios. Se corresponden con las nominadas como R y S, y son las que siguen: R.- Aptitud para: Concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: Estructuras de edificación; Soluciones de cimentación S.- Aptitud para: Conservar las estructuras de edificación y la cimentación. Resultados del aprendizaje Tras la superación de la asignatura, el alumno deberá presentar un perfil que permita asumir los siguientes resultados: Tras la superación de la asignatura, el alumno deberá presentar un perfil que permita asumir los siguientes resultados: Capacidad para fusionar los conceptos estructurales en una edificación arquitectónica. Capacidad para evaluar, de forma compatible, las acciones y solicitaciones en elementos estructurales de una edificación, especialmente pilares, vigas y forjados. Aptitud para predimensionar, dimensionar y comprobar la respuesta estructural de los elementos estructurales de una edificación, fundamentalmente pilares, vigas y forjados. Aptitud para reseñar gráficamente los resultados de un cálculo estructural para ser llevados al proceso ejecutivos de una obra de edificación.

6 Metodología Actividades formativas Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Clase teórica participativa: exposición (11 h) y discusión 22,5 (11,5). 45 horas (40 %) Clase práctica participativa : exposición (7,5 h), tutorías (9 22,5 h) y evaluación (6 h) Seminarios CV: búsquedas bibliográficas (7 h) y 13,5 artículos temáticos (6,5 h). 67,5 horas (60 %) Realización de trabajos en grupo o individuales (30 h), 54,0 estudio (20 h) y otros (4 h) TOTAL ,5 Asignatura tipo convencional (C): 4,5 ECTS x 25 h/ects = 112,5 horas Temario Tema 1.- Hormigón estructural (EHE) Programa de la enseñanza teórica Aspectos generales. Bases de cálculo: generalidades. Materiales. Adherencia. Durabilidad: durabilidad general, durabilidad específica, relación A/C y C, recubrimientos, estrategia frente a la durabilidad. Regiones D. Dominios de deformación. Cuantías mínimas. Tema 2.- Dimensionamiento bajo solicitaciones normales: flexión y compresión. Dominios de deformación M y N. Dimensionamiento a flexión.- Rango de diseño. Fibra solución. Canto mínimo, óptimo y máximo. Ejemplos de dimensionamiento. Dimensionamiento a compresión.- Pandeo general. Pandeo habitual. Cálculo a pandeo. Ejemplos de dimensionamiento a compresión. Ábacos de dimensionamiento directo: flexión, compresión, flexo-compresión y compresión esviada. Ficha prontuario Tema 3.- Dimensionamiento bajo solicitaciones tangenciales. Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante T. Planteamiento en HE. Comprobaciones EHE. Cuantías mínimas. Ejemplo de dimensionamiento. Punzonamiento: esfuerzo cortante perimetral. Ficha prontuario.. Tema 4.- Dimensionamiento de Estados Límite de Servicio. Fisuración y adherencia.

7 Estado Límite de Servicio de Fisuración: análisis del fenómeno, ejemplo de aplicación. Análisis de las deformaciones de la viga biapoyada con carga q. Estado Límite de Servicio de deformación, flechas en HA, ejemplo y cantos recomendados por EHE. Ficha prontuario. Tema 5.- Cimientos Generalidades. Bases de cálculo. Estudio geotécnico. Cimentaciones directas. Cimentaciones profundas: pilotes. Elementos de contención. Acondicionamiento del terreno. Mejora o refuerzo del terreno. Anclajes al terreno. Anejos CTE. Tablas de dimensionamiento directo. Tema 6.- Forjados de hormigón estructural Forjados HE: clasificación y cuantías mínimas. Forjados unidireccionales: generalidades, acciones, solicitaciones, dimensionamiento ELU, flechas ELS, cantos recomendados en forjados y vigas. Forjados reticulares: generalidades, acciones, solicitaciones, ELU flexión, ELU cortante en nervios, punzonamiento, cantos recomendados. Tablas de dimensionamiento directo. Programa de la enseñanza práctica Con base en el desarrollo de un cálculo y dimensionamiento completo de un pórtico de una estructura arquitectónica se llevarán a cabo 8 seminarios durante el curso, que se podrán hacer coincidir con las sesiones de corrección tanto individuales como colectivas: Seminario 1. Análisis de un proyecto arquitectónico para elección del trabajo a desarrollar. Seminario 2. Diseño y ajustes de factores estructurales sobre el proyecto elegido. Seminario 3. Elección del pórtico a calcular y desarrollo de los parámetros intervinientes. Seminario 4. Exposición previa del trabajo. Seminario 5. Correcciones sobre el trabajo realizado. Seminario 6. Correcciones sobre el trabajo realizado. Seminario 7. Correcciones sobre el trabajo realizado. Seminario 8. Exposición final de los trabajos. Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Asignatura directamente relacionada con las de su misma materia: Estructuras de edificación I y Estructuras de edificación II y Geotecnia y cimientos. Especialmente queda relacionada con la asignatura de Estructuras de edificación II de 4º curso que desarrolla el cálculo de las solicitaciones precisas para el dimensionamiento en hormigón estructural que es de lo que se ocupa ésta.

8 Sistema de evaluación Convocatoria de febrero: Durante el curso de desarrollará mediante Evaluación Continua, donde se tienen en cuenta las valoraciones periódicas de los conocimientos y las actitudes, valores y habilidades adquiridas concretándose en tres ítem: dos pruebas parciales (ponderando su calificación un 30% para la primera: Trabajo 1, y un 60% para la segunda: Trabajo 2), y un tercer ítem de otros trabajos individuales o en grupo, correcciones y presentaciones (ponderando su calificación un 10%). Convocatoria de septiembre: En septiembre se podrán recuperar los ítems suspensos de forma parcial o globalmente en función del tipo de trabajos desarrollados durante el curso. En esta asignatura, cuando las pruebas parciales consistan en entregas de trabajos de curso y/o proyectos, será posible su recuperación parcial o global en función del tipo de trabajos desarrollados durante el curso. La primera vez es obligatorio que el alumno desarrolle el curso por Evaluación Continua. De necesitar más cursos académicos los podrá realizar por Recuperación, a un examen único de toda la materia de la asignatura en las convocatorias oficiales que establezca la Universidad. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica CTE Código Técnico de la Edificación. Específicamente los Documentos Básicos de Seguridad Estructural: DB-SE, DB-SE-AE y DB-SE-C EHE.- Instrucción de Hormigón Estructural. MF. Última edición. GARCÍA MESEGUER, A; MORÁN CABRÉ; ARROYO PORTERO, J.C. Jiménez Montoya. Hormigón Armado. Gustavo Gili, SA. Última Edición. ROLDÁN RUIZ, J. Fundamentos y esquemas para el proyecto y la ejecución de estructuras de edificación. UCAM. Murcia, segunda reimpresión, TORROJA MIRET, E. Razón y ser de los tipos estructurales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid Bibliografía complementaria ARROYO PORTERO, ET AL. Números gordos en el proyecto de estructuras. CINTER divulgación técnica., S. L. L Madrid: septiembre de ISBN:

9 CALAVERA, J., Proyecto y Cálculo de estructuras de hormigón armado para edificios. Tomo I y II Editorial INTEMAC, CASSINELLO P., ET AL. Geometría y proporción en las estructuras. Ensayos en honor de Ricardo Aroca. Edición: Ricardo S. Lampreave. Madrid: ISBN: ROLDÁN RUIZ, J. Introducción a las estructuras de edificación. UCAM. Murcia, Web relacionadas Portal de construcción: Portal del Ministerio de Fomento: Código Técnico de la Edificación: Asociación científico-técnica del hormigón estructural: Asociación nacional de fabricantes de hormigón preparado: Ver otras Web en Campus virtual: Recomendaciones para el estudio Tener en cuenta indicaciones del profesor al inicio del curso. Desarrollar los trabajos de curso a la par que se va desarrollando el temario teórico, para acomodar el avance práctico a los conocimientos vertidos en las clases previas y/o simultáneas. Consultar, al menos, bibliografía básica y complementaria. Desarrollar conocimientos mediante la búsqueda bibliográfica y consulta de artículos temáticos de revistas especializadas. Material didáctico Aportado por UCAM (profesorado y/o reprografía): Temario teórico/práctico en formato para proyección informatizada (Power Point, PDF, etc.). Manual de la asignatura publicado por UCAM: ROLDÁN RUIZ, J. Fundamentos y esquemas para el proyecto y la ejecución de estructuras de edificación. UCAM. Murcia, segunda reimpresión, Aplicaciones informáticas sobre cálculo y comprobación de estructuras de edificación: CYPE (convenio UCAM-CYPE) y HARMA (acuerdo UCAM-ISCAR). Aportado por el alumno: Aplicaciones de dibujo arquitectónico 2D y 3D. Proyectos arquitectónicos sobre los que aplicar el diseño estructural.

10 Material y recursos de dibujo gráfico, manual e informatizado. Tutorías Tutorías académicas Se desarrollarán tutorías académicas atendiendo al Decreto 359/2009, de 30 de octubre, por el que se establece y regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y según lo previsto en el Plan de Estudios, se realizarán personalizadas y de grupo, según horario que se facilitará al alumno al comienzo del curso. El objetivo de la tutoría consistirá en la orientación personal, por los profesores de la asignatura, para el correcto seguimiento de la asignatura, el seguimiento de los trabajos y los valores asociados a la práctica profesional del alumno. Tutorías personales A todos los alumnos UCAM se les asigna un tutor personal del Cuerpo Especial de Tutores, cuando realizan su primera matricula en la Universidad, de tal forma que el alumno recibe el acompañamiento de su tutor para toda su etapa universitaria según criterios y aspectos que se pueden consultar en:

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Aplicaciones informáticas para estructuras de edificación Computer applications for building structures Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Valoraciones y tasaciones Appraisal and valuation Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Proyectos Técnicos I Technical Projects I Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Construcción Arquitectónica IV Architectural Construction IV Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Mediciones y Presupuestos Measurements and Budgets Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión y Aseguramiento de la Calidad Quality Assurance and Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Gestión y Aseguramiento de

Más detalles

Guía Docen te 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34)

Guía Docen te 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) Guía Docente 2018 8/2019 Proyectos de Estructuras de Edificación Building Structures Projects Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática Aplicada Applied Computing Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Estructuras de edificación de fábrica y madera Site and Wood Architectural Structures Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Estructuras de edificación

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Estructuras de Edificación II Building Structures II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Estructuras de Edificación II... 3 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Gestión y Aseguramiento de la Calidad Quality Assurance and Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Informática Aplicada Applied Computing Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial 1 Índice Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Análisis e Interpretación del Proyecto Arquitectónico Analysis and Interpretation of Architectural Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf:

Más detalles

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre ESTRUCTURAS II Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estructuras II Código: 253015 Titulación

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-2014 Construcción V Construction V Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Historia de la Construcción Construction History Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Historia de la Construcción...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Estructuras de Edificación I Building Structures I Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Estructuras de Edificación I... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2014-2015 Construcción V Construction V Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Índice Construcción V...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Estructuras de Edificación II Building Structures II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Estructuras de edificación de fábrica y madera Site and Wood Architectural Structures Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Introducción al TFG Introduction to Final Year Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Introducción al TFG... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Introducción a la Construcción Introduction to Construction Building Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Introducción a la Construcción...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Historia de la Construcción Construction History Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Historia de la Construcción... 3 Breve descripción

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES AGROINDUSTRIALES II CENTRO: E.T.S. INGENIEROS AGRÓNOMOS DE ALBACETE CÓDIGO: GRADO: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA CRÉDITOS

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Control de Calidad de Materiales y Ejecución de Obra Execution and Quality Materials Control Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Control de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Estructuras de Edificación I Building Structures I Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Expresión Gráfica II Drawing II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Expresión Gráfica II... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Building Materials. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Building Materials. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Building Materials hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Materiales de Construcción... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Expresión Gráfica I Graphical Expression I Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas Obligatorias Compulsory Work Placement Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Prácticas Externas Obligatorias... 2 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Patología de la Edificación Pathology of the Building Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Patología de la Edificación...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docen te 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34)

Guía Docen te 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) Guía Docente 2018 8/2019 Aplicaciones Informáticas para Estructuras de Edific cación Computer Applications for Building Structures Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica

Más detalles

Construcciones agropecuarias

Construcciones agropecuarias Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 201 - Escuela Politécnica Superior 437 - Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Créditos 6.0 Curso 3 Periodo

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Control de Calidad de Materiales y Ejecución de Obra Execution and Quality Materials Control Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad

Más detalles

Dimensionamiento en hormigón estructural

Dimensionamiento en hormigón estructural Juan Roldán Ruiz Dimensionamiento en hormigón estructural Manual docente Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación UCAM Cátedra de Estructuras Arquitectónicas 2 3 4 Juan Roldán Ruiz Dimensionamiento

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Construcción II Construction II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Construcción II...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3747

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3747 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Arquitectura Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Estructuras III Tipo: Obligatoria

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Construcción I Construction I Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Materiales de Construcción III Building Materials III Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión Medioambiental y Urbanística Environmental and Urban Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Gestión Medioambiental y Urbanística...

Más detalles

Mantenimiento, uso y rehabilitación de edificaciones

Mantenimiento, uso y rehabilitación de edificaciones Mantenimiento, uso y rehabilitación de edificaciones Maintenance and Rehabilitation of Buildings Using Máster Universitario en Patología e Intervención en la Edificación Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Tema 1. Acciones en la Edificación según el nuevo CTE (2 horas)

Tema 1. Acciones en la Edificación según el nuevo CTE (2 horas) Asignatura: CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS Centro: Escuela Politécnica Superior Estudios: Ingeniero Agrónomo Curso Académico: 2010/11 Curso: 4 o Cuatrimestre: 1C Carácter: Troncal Créditos de Teoría: 3 Créditos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Introducción al TFG Introduction to Final Year Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos...

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2014-15 Análisis de Formas en la Arquitectura II Shape Analysis in Architecture II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Índice Análisis de Formas en la Arquitectura II...3

Más detalles

GUÍA DOCENTE EDIFICACIÓN. <p>guia DOCENTE DE EDIFICACIÓN_3º GIC</p> Módulo de Tecnología específica: Construcciones Civiles

GUÍA DOCENTE EDIFICACIÓN. <p>guia DOCENTE DE EDIFICACIÓN_3º GIC</p> Módulo de Tecnología específica: Construcciones Civiles GUÍA DOCENTE 2013-2014 EDIFICACIÓN guia DOCENTE DE EDIFICACIÓN_3º GIC 1. Denominación de la asignatura: EDIFICACIÓN Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7399 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice PRÁCTICAS EN EMPRESAS...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y CIMENTACIONES Código: 1265 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Matemáticas Aplicadas II Applied Mathematics II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Índice Matemáticas Aplicadas II... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Materiales de Construcción II (MCII) Building Materials II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA GRADO EN ARQUITECTURA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE 13036 ESTRUCTURAS 3 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA GRADO EN ARQUITECTURA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE 13045 PROYECTO DE ESTRUCTURAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Matemáticas Aplicadas II Applied Mathematics II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Construcción Industrializada. Construcción Sostenible Industrialized Construction. Sustainable Construction. Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Historia de la Construcción Construction History Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hormigon estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hormigon estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Hormigon estructural CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_02AP_23000522_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Las actividades de evaluación se realizarán en las fechas previstas en el calendario oficial de exámenes.

Las actividades de evaluación se realizarán en las fechas previstas en el calendario oficial de exámenes. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural 28941 - Construcciones agroindustriales Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 3, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - José

Más detalles

Auditoria Sociolaboral

Auditoria Sociolaboral Social and Labour Audit hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Auditoria Sociolaboral... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escuela Universitariaa de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de GUÍA DOCENTEE DE LA ASIGNATURA: Estructuras Arquitectónic Curso Académico 00-0 Versión.0-5000 . Datos Descriptivoss de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Topografía y replanteos Building Materials II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Topografía y Replanteos...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: CONCRETE STRUCTURES Código UPM: 565000377 MATERIA: OPCIÓN B CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: ASIGNATURA DE ITINERARIO IMPARTIDO EN LA EUITI TITULACIÓN:

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ETERNAS I Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Prácticas Externas I 6 Materia: Practicum 12 Módulo: PRACTICUM

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Evaluación de Programas Psicológicos Evaluation of Psychological Programs Grado en Psicología Modalidad A Distancia 30/03/2017 19:43 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y CIMENTACIONES

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y CIMENTACIONES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101265 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso:

Más detalles

Estructuras II

Estructuras II Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 705 - CA II - Departamento de Construcciones Arquitectónicas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EDIFICACIÓN. <p>guia DOCENTE DE EDIFICACIÓN_3º GIC</p>

GUÍA DOCENTE EDIFICACIÓN. <p>guia DOCENTE DE EDIFICACIÓN_3º GIC</p> GUÍA DOCENTE 2016-2017 EDIFICACIÓN guia DOCENTE DE EDIFICACIÓN_3º GIC 1. Denominación de la asignatura: EDIFICACIÓN Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7399 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Mediciones y Presupuestos Measurements and Budgets Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Mediciones y Presupuestos...3 Breve descripción de

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA www.ucjc.edu TITULACIÓN: INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu ÍNDICE TRABAJO FIN DE MASTER...3 Breve descripción de la asignatura...4 Brief Description...4 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Violencia doméstica / género Domestic violence and gender Criminología Modalidad semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía docente de la asignatura Estructuras de Hormigón Armado

Guía docente de la asignatura Estructuras de Hormigón Armado Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura Estructuras de Hormigón Armado Titulación: Grado en Ingeniería Civil Curso 2012 2013 Guía

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Calculo avanzado de estructuras por ordenador CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_58CI_585005129_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Eficiencia energética del edificio (y su entorno urbano II) Instalaciones Arquitectónicas Bloque Técnico Máster en Arquitectura Plan 559

Más detalles

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre GEOTECNIA Y CIMENTACIONES Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geotecnia y Cimentaciones Código:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Ética Fundamental Ethics Grado en Fisioterapia Modalidad de enseñanza presencial Univerad Católica d e Murcia Tlf: Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Economía aplicada Applied Economy Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Tema 1. Acciones en la Edificación según el nuevo CTE

Tema 1. Acciones en la Edificación según el nuevo CTE Asignatura: CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS Curso académico: 2007-2008 Centro: Escuela Politécnica Superior Estudios: Ingeniero Agrónomo Curso: 4 o Cuatrimestre: 1C Carácter: Troncal Créditos de Teoría: 3 Créditos

Más detalles

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 2º 2º Cuatrimestre ESTRUCTURAS II Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estructuras II Código: 253015

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 HORMIGÓN ARMADO (2783)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 HORMIGÓN ARMADO (2783) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 HORMIGÓN ARMADO (2783) PROFESORADO Profesor/es: DORYS CARMEN GONZÁLEZ CABRERA - correo-e: dgonzalez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA PÚBLICA II Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 03/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO (3289)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO (3289) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO (3289) PROFESORADO Profesor/es: VICTORINO ALEGRE SANTAOLALLA - correo-e: valegre@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA

Más detalles