PROYECTO DE TRABAJO DE BIBILIOTECA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE TRABAJO DE BIBILIOTECA"

Transcripción

1 PROYECTO DE TRABAJO DE BIBILIOTECA CURSO 2014/2015 1

2 ÍNDICE: 1. Justificación. APARTADOS PAG. 2. Automatización y organización de la colección. 3. Servicios bibliotecarios. 4. Apoyo a los programas y proyectos en los que el centro está inmerso. 5. Acciones relacionadas con el fomento de la lectura. 6. Uso de la información. 7. Provisión de libros u otros documentos. 8. Mecanismos para la circulación y difusión de la información. 9. Presencia en la web. 10. Procedimientos de autoevaluación. 11. Usos y horarios de apertura. 12. Actuaciones para las familias y su implicación. 13. Colaboración con otros sectores. 2

3 1. Justificación. Existe una gran cantidad de normativa vigente que justifica la necesidad de reforzar la lectura en las escuelas, de fomentar el hábito lector, de utilizar esta herramienta como un medio de comunicación para ello se adjunta en los anexos posteriores parte de esas normativas. Desde el Plan de Lectura y Bibliotecas de este centro se promueve la siguiente idea: Con el proyecto de lectura en nuestra escuela, queremos transmitir que la lectura, además de una fuente de placer, es un recurso fundamental para el aprendizaje, las relaciones con los demás y con nosotros mismos. Es una ventana hacia lo social y hacia lo individual. Aprender a leer debe entenderse como un camino para alcanzar el verdadero objetivo: la formación integral de nuestro alumnado. De este modo se justifica la importancia de este proyecto que deseamos continúe a lo largo de este curso y de los siguientes. La lectura es una vía a través de la cual se transmiten muchos aprendizajes por ello, es necesario que nuestro alumnado sea capaz de leer, disfrutar y comprender lo que lee. La lectura ha de estar y está presente en todas las áreas de la etapa. Además, forma parte de la vida cotidiana de nuestro alumnado y esa lectura será el comienzo para conectar con las actividades cotidianas que los alumnos realizan en el día a día dentro y fuera del aula. Se trata de saber leer un cartel, un mapa, una propaganda, un folleto informativo, una noticia, un ticket o las instrucciones de un juego. Partir de situaciones reales y estar en permanente contacto con la realidad de nuestro alumnado justifica claramente, la necesidad de fomentar este hábito. Finalmente, cabe destacar la importancia y prioridad que esta comunidad educativa presenta a la competencia lingüística. Lo que relacionamos con esta programación. Leer, escribir, escuchar y hablar serán pilares fundamentales en esta propuesta. 3

4 2. Automatización y organización de la colección. Este apartado es uno de los que más tiempo nos ocupa, porque la organización, clasificación y expurgo en nuestra biblioteca se ha convertido en una acción del día a día que involucra a toda la comunidad educativa para hacerla lo más llevadera posible. Dividimos este punto en dos partes, la organización de los recursos y la ubicación de los mismos. ORGANIZACIÓN DE LOS FONDOS. En la mayor parte de las bibliotecas del mundo se utiliza la CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL (CDU), que consiste en agrupar los libros por temas y dar un número a cada grupo. Cada grupo se subdivide en otros diez, y así sucesivamente. Grupo 0 (consultar): Diccionarios, enciclopedias Grupo 1 (pensar, imaginar): Filosofía Grupo 2 (rezar): Religión, Mitología Grupo 3 (vivir juntos): Sociedad, Educación Grupo 4 (reservado para el futuro). Grupo 5 (Ciencias Puras): Naturaleza, Matemáticas Grupo 6 (Cuidar, fabricar, Ciencias Aplicadas): agricultura, ganadería Grupo 7 (tiempo libre): juegos, deportes, artes, música, cine Grupo 8 (leer): Poesía, Teatro, Novela, Cuentos. Grupo 9 (Biografías, Viajes): Historia, Geografía 4

5 Grupo 10 (este grupo no existe en la CDU, pero hemos considerado conveniente crearlo para todos aquellos materiales y textos escritos por los alumnos/as del colegio). En nuestro centro vamos a utilizar la misma clasificación, eliminando algunos grupos porque no disponemos de recursos o documentos de esa categoría. Hace bastante tiempo los libros de nuestra biblioteca estaban clasificados de forma diferente. Como había algunos con tejuelos amarillos, otros casi rotos, otros hechos a mano y otros sin nada; decidimos eliminar esas pegatinas y colocar las nuevas tal y como indica la clasificación anteriormente citada. Para ello necesitamos un ordenador que nos permita ir catalogando el material y sacando las etiquetas correspondientes. ESPACIOS. En nuestra biblioteca, tenemos muchas repisas que llegan casi hasta el techo y mesas para la lectura y trabajo. Además de la mesa del bibliotecario/a y una repisa para ese trabajo. Las estanterías de la zona 1 (entrando a la izquierda, misma pared de la puerta) están destinadas al apartado cero. Son los libros de enciclopedias, diccionarios Las estanterías de la zona 2 (pared de la izquierda) están destinadas al grupo 8, principalmente novela y cuentos. Clasificadas a su vez, por edades con gomes de colores. Situando las de cursos inferiores abajo y más arriba los cursos superiores o adultos. Las estanterías de la zona 3 (pared frente a la puerta) están destinadas al grupo 8 también pero poesía, adivinanzas, cómics A continuación, está la estantería 4 con libros para educación en valores, atención a la diversidad, compensatoria A la derecha encontramos el rincón de infantil. Tenemos destinados gomes de colores redondos para edades recomendadas: 5

6 El color amarillo es para infantil. El color verde para el primer ciclo de primaria. El color azul para segundo ciclo de primaria. El color rojo para tercer ciclo de primaria. 3. Servicios bibliotecarios. Desde la biblioteca de nuestro centro se ofrecerán los siguientes servicios, aunque estamos abiertos a nuevas propuestas que puedan surgir a lo largo del curso, en función de las necesidades de la comunidad educativa. Servicio de préstamo de biblioteca de aula: se ofrece a cada grupo clase un conjunto de material que pueda tener en su aula para todo el curso. Servicio de préstamo individual a los docentes: Cada maestro puede hacer uso del material de biblioteca, un máximo de dos semanas normalmente, anotándolo en un cuaderno que tenemos para ello en la biblioteca. Servicio de préstamo individual al alumnado de infantil y primaria: cada alumno, dispone de un carnet personal que le permite sacar libros y llevarlos a casa. Servicio de Maletas viajeras : es una forma diferente de ofrecer servicio de préstamos que incrementa el fomento de la lectura en las casas. Servicio de biblioteca en el recreo, para aquellos alumnos/as voluntarios/as. Servicio de consulta, búsqueda de información Utilizado sobre todo en efemérides o celebraciones comunes en todo el centro. Servicio de biblioteca lunes por la tarde, gracias a algunas familias colaboradoras. 4. Apoyo a los programas y proyectos. La coordinación entre los responsables de los diferentes planes y proyectos que se desarrollan en nuestro colegio, hará posible que la Biblioteca Escolar sea un verdadero centro de recursos para cada uno de dichos planes o proyectos, disponiendo de documentación básica para cada uno de ellos y sobre todo, proporcionado materiales de trabajo para el alumnado y actividades para el profesorado y las familias. Los planes y proyectos en los que nuestro centro está trabajando son: 6

7 Proyecto TIC. Plan de Compensación Educativa. Plan de Igualdad entre hombres y mujeres. Organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares. Plan de Apertura a las familias. Plan de Convivencia. Plan de la Fruta. La Biblioteca se convertirá en un recurso fundamental para complementar las actividades y tareas de los respectivos planes y proyectos antes enunciados así como un espacio de difusión y exhibición de trabajos. Por otro lado en nuestro centro, observamos entre las propuestas del curso pasado, la queja de que nos vemos agobiados con tantas actividades, por ello, este curso, en septiembre nos sentamos los responsables de todos los planes y realizamos una propuesta común que presentamos al claustro como Nuestro Proyecto de proyectos. Decidimos trabajar El Principito con idea de mejorar la convivencia en nuestro centro y aunar los diferentes planes y programas en esta rica lectura. Adjunto dejo el power point de la presentación Nuestro Proyecto de proyectos. 5. Acciones relacionadas con el fomento de la lectura. Según Mem Fox (2008) con la lectura en voz alta se brinda una instancia de socialización y compartir, creando lazos de convivencia en torno a un tema motivador. A partir de esas ideas, comenzamos a proponer las actividades de fomento de la lectura en nuestro centro. Tenemos la intención de enganchar al alumnado a la lectura porque les encanta escuchar cuentos, repetir las onomatopeyas, las entonaciones, ver las imágenes y atender a las voces de sus familiares, de sus docentes.contando historias. A partir de aquí, definimos nuestro Plan de trabajo como un proyecto integral que salpicará a todos los niveles, a todas las áreas de Primaria y a todos los ámbitos de Infantil. Contribuyendo y participando como anteriormente citamos a todos los planes y programas. 7

8 Para dar cumplimiento a la normativa actual, en Primaria garantizaremos la incorporación de un tiempo diario de lectura de una hora y en Infantil se contemplará una primera aproximación a la lectura y a la escritura del alumnado. Nuestro Centro contribuirá a favorecer el desarrollo de prácticas lectoras y habilidades intelectuales e incorporar el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje y mejora de los rendimientos escolares. De todo ello, concretamos los siguientes objetivos que ayudarán a programar las actividades o acciones de fomento de la lectura: 1. Desarrollar en el niño/a el hábito lector, de manera que la lectura se convierta en una actividad placentera elegida libremente. 2. Desarrollar en el alumnado las competencias, habilidades y estrategias que les permitan convertirse en lectores capaces de comprender, interpretar y manejar distintos soportes y textos. 3. Mejorar el desarrollo del hábito lector y potenciar la mejora de la competencia lectora desde todas las áreas, convirtiendo dicha competencia en prioritaria en nuestro centro. 4. Realizar actividades interdisciplinares, complementarias y extraescolares que desarrollen el gusto por la lectura. 5. Realizar trabajos de exposición que reviertan en la educación cultural de los alumnos y alumnas. 6. Descubrir el libro físicamente, iniciándose de forma paralela en el lenguaje de la imagen. 7. Desarrollar la capacidad de escuchar, comprender y retener. 8. Desarrollar su capacidad analítica y creativa: repetir y recrear a partir de lo leído. 9. Evolucionar de una lectura pasiva a una activa, incorporando este aprendizaje en su vida cotidiana. 10. Reflexionar sobre los valores y actitudes que encierran los libros. 11. Recopilar y ofrecer al alumnado la documentación bibliográfica, así como los materiales, recursos didácticos y fuentes de información relevantes para satisfacer sus necesidades curriculares y culturales. 12. Fomentar la búsqueda de información mediante el uso de las nuevas tecnologías. 8

9 13. Contribuir al desarrollo de la fantasía infantil, la imaginación y la creatividad, tan importantes para el desarrollo psicológico de esta etapa madurativa. 14. Potenciar la actualización y la formación del profesorado en relación al mejor desarrollo de la competencia lectora. 15. Impulsar la Biblioteca Escolar como centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje contribuyendo al desarrollo de las competencias básicas y apoyando todas las áreas curriculares, tanto en Infantil, como en Primaria. 16. Que nuestra Biblioteca sea un medio para compensar las desigualdades socioeducativas y mejorar el clima de centro. 17. Que la Biblioteca sea el centro de recursos, de información y de materiales didácticos para toda la Comunidad Educativa. 18. Que la biblioteca sea el centro motor de la animación a la lectura, propiciando la integración de las familias en la vida del centro involucrándolas en el proceso de aprendizaje de sus hijos/as e implicándolas cada vez más en cada una de las actividades, haciendo de nuestra comunidad un grupo coherente encaminado al desarrollo integral de nuestros alumnos/as. Para ello se programan las siguientes acciones: - Carnets personales - Apadrinamientos lectores - Maletas viajeras - Cuentos viajeros - Talleres de escritura : los grupos trabajan talleres de escritura, cada alumno escribe y explica u refrán, inventa una poesía, se presenta, cuenta alguna historieta de cuando era pequeño/a. luego con todas juntas se encuadernan y hacemos un libro para el aula. - Árboles con nuestras manos construimos por ciclos, árboles cargados de mensajes, para las diferentes efemérides.luego hacemos un día de visita por los pasillos del cole y leemos lo de los demás cursos. - Feria del libro - Cuenta cuentos - Recibir a escritores - Visitas a la biblioteca pública Además se realizarán otras que puedan ir surgiendo en función de las necesidades de nuestra comunidad educativa. 9

10 6. Uso de la información. A lo largo de este curso académico tenemos intención de preparar un cuadernillo con los aspectos principales para la formación de usuarios. Hasta el momento, disponemos de un cuaderno en la biblioteca donde se explica el servicio de préstamos y un gran cartel donde se especifican las normas de nuestra biblioteca. Además tenemos una cartulina con las señalizaciones de los libros que tenemos y otras cartulinas más pequeñas con frases o dibujos de animación a la lectura hecha por el alumnado. 7. Provisión de libros y otros documentos. Este aparatado se refiere al establecimiento y descripción de la política documental, entendida como las líneas maestras y los criterios de actualización de la colección, de su circulación y de su explotación en función de las necesidades de la escuela y siempre vinculada al quehacer cotidiano del alumnado y del profesorado. Para la selección tener en cuenta: Adecuación al alumnado, al currículo y al proyecto educativo. Equilibrio entre las obras de ficción, informativa y de referencia. Actualidad, calidad e interés. Atención a la diversidad. Para la adquisición: Comprobar si el documento está ya en la biblioteca. Tener en cuenta las demandas del alumnado, del profesorado, de otros usuarios. Considerar los programas y proyectos en los que participa el centro. Disponer de un directorio de proveedores: librerías, editoriales, distribuidores, etc. 10

11 A comienzos de este curso se ha destinado una cantidad económica a comprar libros nuevos para nuestra biblioteca, recogimos demandas de los docentes y del alumnado y también nos ayudó la lista de libros recomendados que encontramos en la Red de bibliotecas. La siguiente provisión tenemos intención de que sea un ordenador para poder instalar Abies y comenzar a informatizar el material que tenemos. 8. Mecanismos para la difusión y circulación de la información. Todo aquello que se trabaja desde nuestra biblioteca debe expandirse a toda la comunidad educativa. Por ello, las decisiones, propuestas y acciones que se llevan a cabo desde el equipo de biblioteca se comunican a los miembros de nuestra comunidad. Para ello utilizamos: Carteles. Folletos informativos. Claustros, ETCP, Reuniones Circulares a familias y docentes En la medida de lo posible involucramos a todos los representantes en la puesta en marcha de cualquier tarea. Igualmente compartimos actividades con los demás coordinadores de otros programas y proyectos del centro. 9. Presencia en la web. La web de nuestro centro se encuentra en renovación y por el momento no tenemos presencia de la biblioteca en ella. Tenemos previsto a partir del segundo trimestre, que la web de nuestro centro se haya remodelado y actualizado, introducir en ella todas las novedades de biblioteca. Además estamos en proyecto de realizar un blog o web para nuestra biblioteca y en ese caso dejaríamos el enlace en la web del centro. 11

12 10. Procedimiento de autoevaluación. Para la evaluación de nuestro trabajo de biblioteca vamos a utilizar entrevistas, reuniones y el buzón de sugerencias de nuestra biblioteca. Se evaluará la cantidad y calidad de las actuaciones llevadas a cabo, la cantidad de préstamos individuales realizados, la cantidad de material comprado para la biblioteca, los días de apertura extraescolar, el número de familias colaboradoras.. y algunas cuestiones que puedan ir surgiendo de las diferentes reuniones con los miembros de la comunidad. 11. Usos y horarios de apertura. La biblioteca de nuestro centro, está abierta todos los días de lunes a viernes de 9h a 14h. En ese tramo cada curso desde infantil a primaria tiene asignada una hora/sesión a la semana. Además quedan algunas sesiones libres que pueden reservarse en un cuadro que tenemos en la biblioteca de visitas. En el tiempo de recreo permanece abierta para aquellos alumnos/as de primaria que deseen acudir voluntariamente. Los lunes por la tarde, la biblioteca abre sus puertas de 17h a 19h por parte de las familias colaboradoras. Se ofrece servicio de préstamos al alumnado de infantil y se realizan actividades de talleres, cuentacuentos 12. Actuaciones para las familias y su implicación. En nuestro centro el curso pasado, llevamos a cabo el programa Familias lectoras. Por diferentes motivos, este curso no estamos en el programa pero sí contemplamos objetivos del mismo y llevamos a cabo actividades de implicación familiar y participación en la lectura. Por ejemplo: Familias cuenta cuentos. Maletas viajeras Cuentos viajeros Apertura y visitas a la biblioteca. 12

13 13. Colaboración con otros sectores. Desde nuestro centro se anima al alumnado y familias a visitar la biblioteca pública de la zona. Informamos de las actividades, cuentacuentos, talleres que se promueven en las bibliotecas públicas. Se reúnen miembros del AMPA y equipo directivo con sectores del Ayuntamiento, Distrito Norte... para informar y realizar actuaciones que fomenten la lectura. Realizamos excursiones al Teatro Alameda mínimo una vez al curso. También tenemos contacto con algunas librerías que promueven actividades motivadoras y lúdicas adaptadas a los alumnos de infantil y primaria. 13

14 Resumen de trabajo Plan de lectura y biblioteca curso 2014/15 1º PASO: EQUIPO DE APOYO A LA BIBLIOTECA (SEPTIEMBRE) Antes de hacer nada, lo primero que tenemos que constituir es el Equipo de Apoyo a la Biblioteca, como queda recogido en las Instrucciones de 30 de junio de 2011 de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobre la Organización y Funcionamiento, durante el curso 2011/2012, de las Bibliotecas Escolares de los centros docentes públicos. Tenéis que pensar que es mucho el trabajo que se os viene encima y que deberéis contar con la ayuda de un verdadero Equipo de Apoyo. Una de las recomendaciones para formar este grupo es que entre sus integrantes debe haber al menos un representante de cada uno de los ciclos (tanto de la etapa de Infantil, como de Primaria y Secundaria), un representante del Equipo Directivo y si es el caso de vuestro centro, el Monitor/a Escolar. Esto nos permitirá que exista una verdadera coordinación en los dos sentidos, tanto vertical como horizontal. Equipo de apoyo para la biblioteca escolar: Nombre Correo electrónico Teléfono Firma: Inés Delgado Amparo Márquez Regina López Belén Huerta Petra Llorente 14

15 Los miembros del equipo de biblioteca se reunirán para llevar a cabo las siguientes funciones: Elaborar, en colaboración con la persona responsable de la biblioteca y el equipo directivo, el plan de trabajo de la biblioteca, atendiendo al proyecto educativo del centro. Apoyar a la persona responsable de la biblioteca en las tareas organizativas y dinamizadoras. Realizar labores de selección y gestión de recursos informativos y librarios en diversos formatos y soportes para darlos a conocer a todo el centro. Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan sido asignadas para esta función dentro de su horario individual. El horario para las reuniones será los lunes de 18 a 19 horas. Fecha Responsables Tareas Firma Obs. PRIMER TRIMESTRE 6 octubre Todas Toma de contacto, presentaciones, lectura de documentación 20 octubre Todas Organización y expurgo. 27 octubre Todas Organización y Plan de trabajo 10 noviembre Todas Plan de trabajo 17 noviembre Todas Repartición de tareas. 24 noviembre Todas Preparación del árbol para el día de la no violencia de género. 1 diciembre Todas Preparación de maletas viajeras. 15 diciembre Todas Preparación de bibliotecas de aula. 22 diciembre? Todas Reunión para evaluar nuestro trabajo 15

16 trimestral y analizar cómo seguir. SEGUNDO TRIMESTRE 12 enero Repartir bibliotecas de aula y maletas viajeras. 19 enero Preparar apadrinamiento lector. 26 enero 2 febrero 9 febrero 16 febrero Preparar apadrinamiento lector. 23 febrero 9 marzo 16 marzo 23 marzo TERCER TRIMESTRE 6 abril 13 abril 20 abril 27 abril 4 mayo 11 mayo 18 mayo 25 mayo 1 junio 8 junio 15 junio 16

17 DEFINICIÓN DE ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES TAREAS PARA EL EQUIPO: TAREA 1: Para catalogar los documentos de nuestra biblioteca Vamos a colocar dos etiquetas en el lomo de cada libro. Una corresponde al gome de color (pegatina de círculo) según la edad. Color amarillo para infantil Color verde primer ciclo. Color azul segundo ciclo. Color rojo tercer ciclo. La segunda etiqueta es la pegatina blanca rectangular denominada tejuelo. En ella, debemos escribir la o las iniciales correspondientes al grupo de clasificación al que pertenezca ese libro. Por ejemplo N para los de narrativa, DIC para diccionarios En la misma pegatina conviene indicar abajo en letra mayúscula también, las tres primeras letras del apellido del autor/a y debajo, en minúscula, las tres primeras letras del título (omitiendo artículos y palabras de ese tipo). Una vez colocadas ambas pegatinas en el lomo conviene que lo reforcemos con un trozo de fixo ancho transparente. Todo el material se encuentra como os dije en el cajón de la mesa del ordenador de la biblioteca. TAREA 2: Se elaborará un botiquín de libros. En primer lugar un miembro del equipo de biblioteca será encargad@ de comenzar esta tarea. Buscar un sitio para ello, preparar el botiquín con los instrumentos necesarios Y poco a poco irá formando a un equipo de alumnos/as que serán los responsables de esta tarea más adelante, (componentes del Equipo Solidario) 17

18 TAREA 3: Descargar el programa ABIES y comenzar a catalogar mediante éste todos los recursos de los que dispone nuestra biblioteca. TAREA 4: Constantemente la biblioteca requiere organización y expurgo. Cada miembro del equipo de apoyo se hará responsable de mantener ordenada una zona. Belén: zona de infantil. Petra: zona de poesía, adivinanzas, educación en valores Amparo y Regina: resto de literatura infantil, juvenil. Inés: zona de consulta, atlas, enciclopedias, diccionarios. TAREA 5: Preparación de las actividades impulsadas desde la biblioteca para todo el centro. A lo largo de este curso, nuestra intención es trabajar con la lectura de El Principito integrando los demás planes y programas de nuestro centro. 2º PASO: LECTURA DE LA DOCUMENTACIÓN BÁSICA ( OCTUBRE ) El Equipo de Apoyo a la Biblioteca deberá tener unas directrices comunes y una misma concepción sobre la Biblioteca, es por ello que aconsejamos que todos y cada uno de sus miembros lean la documentación básica, para realizar una posterior puesta en común que nos permita fijar y definir claramente los objetivos de nuestro centro con respecto a la Biblioteca y que posteriormente serán llevados al Claustro de Profesores. 3º PASO: UBICACIÓN DE LA BIBLIOTECA. Una vez formado el Equipo de Apoyo a la Biblioteca, nos plantearemos un interrogante bastante importante: Dónde ubicamos nuestra Biblioteca? Es importante que exista un adecuado acceso a la misma. 18

19 Dado que nuestro centro tiene ya ubicada la Biblioteca en un espacio determinado y cumple las condiciones propuestas, continuaremos con el siguiente paso. Sin olvidar restaurar el mural de la entrada a la biblioteca. 4º PASO: ORGANIZACIÓN TÉCNICA DEL ESPACIO INTERIOR (OCTUBRE- MAYO) Llegamos y entramos por fin en el espacio físico donde ubicaremos nuestra Biblioteca Escolar. Puedo imaginar vuestras caras al abrir la puerta, tenéis delante el punto de partida de vuestro reto, convertir aquello en una Biblioteca Escolar. Tenemos mucho trabajo por delante, pero también muchas ganas e ilusión. Este paso lo hemos subdividido en varios apartados que guardan mucha relación y que por su tratamiento consideramos deben estar unidos, para ello seguiremos utilizando el documento elaborado por la Delegación de Educación de Málaga sobre el Plan Provincial para el desarrollo de las Bibliotecas Escolares donde podemos encontrar los siguientes puntos 1. Organizar los recursos del centro desde la Biblioteca. 2. Expurgo 3. Compra de fondos atendiendo a los intereses de nuestro alumnado y de la metodología aplicada en el centro (registro y sellado) 4. Señalización de las estanterías según la Clasificación Decimal Universal 5. Organización de los fondos según la Clasificación Decimal Universal 6. Préstamo (manual sin Abies hasta realizar catalogación con Abies) 7. Horario de la biblioteca y el personal encargado (a determinar por el Equipo de Apoyo a la Biblioteca) 8. Infraestructura informática mínima: ordenador, lector e impresora 9. Catalogación: para la formación de Abies se deberán realizar los Cursos organizados por cada uno de los CEP y complementar con el apartado correspondiente de esta línea dedicado exclusivamente a dicha herramienta. 5º PASO: USO PEDAGÓGICO DE LA BIBLIOTECA (Todo el curso) Llegados a este último paso, y una vez que tenemos los aspectos técnicos desarrollados, nos dispondremos realmente a fomentar el uso de nuestra Biblioteca Escolar. 19

20 Por ello, deberemos incentivar programas para: o Despertar el interés por la información y el gusto por leer (recomendaciones, actividades de animación lectora y propuestas de estrategias de búsqueda y utilización dela información en función de los objetivos lectores). o Potenciar la creatividad y el intercambio de información (talleres literarios, periódico escolar, mesas redondas, etc.). o Propiciar la formación de usuario/lector. o Implantación de metodologías basadas en el uso de las Bibliotecas: Proyectos Documentos Integrados, Trabajo por Tareas, Aprendizajes cooperativos, Tras algunas reuniones, lectura de documentos y propuestas de mejora del curos anterior, se decide trabajar a nivel de centro El Principito. Cada nivel lo trabajará como considere más oportuno en su grupo clase. En el ordenador se dejarán unas carpetas con distintas propuestas de actividades y direcciones de interés sobre esta lectura. Se plantea colocar en la puerta de cada clase un gran árbol (Baobad) en el que se irán representando distintos trabajos sobre la lectura. La intención es dejar la mayor libertad posible a cada grupo clase para adaptarse al máximo a sus propias características, ofreciendo material de ejemplo y buscando un hilo común a todo el centro que nos permita compartir experiencias. Dejando a la vista en el mural del árbol, lo que cada clase trabaja. 20

21 PROPOUESTA DE ACTIVIDADES A NIVEL DE CENTRO: Fecha Actividad Responsables Observaciones Todo el curso Trabajar lectura y fichas sobre El Principito Todos los docentes Se ofrece un ejemplar por grupo clase y se deja un archivo con diferentes fichas para todos los niveles, cada tutor/a elige las que mejor les convengan. Navidad Comisión 25 noviembre Día de la no violencia de género 30 de enero Día de la paz Construcción del árbol Baobad con manos de todo el alumnado. Se decorará el árbol con mensajes de paz en palomas u hojas para el mismo. Día de Andalucía 8 de marzo Trabajar la igualdad entre hombres y mujeres, los hombres también, son principitos. 23 de abril Día del libro Todo el curso Todo el curso Feria del libro. El Principito Lecturas de alumnos y familiares de diferentes capítulos del libro. Pintar muro del colegio, El principito Todos los docentes Todos los docentes Comisión La comisión organiza la actividad 21

22 (imágenes y frases) 22

Plan de trabajo Biblioteca

Plan de trabajo Biblioteca Plan de trabajo Biblioteca C.E.I.P. Manuel Siurot 2017/2018 ÍNDICE 1. Introducción (situación de la biblioteca escolar). 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables

Más detalles

CEIP BORBOLLA SEVILLA

CEIP BORBOLLA SEVILLA PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA CURSO 2016-2017 CEIP BORBOLLA SEVILLA 1 1. INTRODUCCIÓN (situación de la biblioteca escolar) 2. OBJETIVOS 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES

Más detalles

pppppp PLAN DE TRABAJO

pppppp PLAN DE TRABAJO CEIP Sebastián García Curso 2013/14 Puebla de Guzmán PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR pppppp PLAN DE TRABAJO CEIP.HNOS. MACHADO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2013/14 CEIP Juan Ramón Jiménez Coordinadora:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ANDRÉS MARTÍNEZ DE LEÓN CURSO 2015/2016 BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ANDRÉS MARTÍNEZ DE LEÓN PLAN DE TRABAJO PARA EL CURSO 2015/2016 1. INTRODUCCIÓN La Biblioteca Escolar

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018 1.- INTRODUCCIÓN Por segundo año consecutivo nuestro centro está inscrito en la red de bibliotecas escolares, nuestra biblioteca es de reciente

Más detalles

9. Atención a la diversidad y compensación.

9. Atención a la diversidad y compensación. 1. INTRODUCCIÓN. Nuestro centro dispone de un aula destinada para el uso de biblioteca. Se encuentra ubicada en el edificio Plan Sevilla, en la segunda planta. Se accede a él a través de unas escaleras.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/17 CPR SAR INFANTA LEONOR DE TOMARES

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/17 CPR SAR INFANTA LEONOR DE TOMARES PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/17 CPR SAR INFANTA LEONOR DE TOMARES PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 1.INTRODUCCIÓN. 2.016/17 Este curso 2016-2017 la biblioteca sigue

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP NTRA. SRA. DE ZOCUECA BAILÉN. JAÉN PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR I II III IV INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Más detalles

Plan de trabajo de la Biblioteca

Plan de trabajo de la Biblioteca Plan de trabajo de la Biblioteca CEIP Rafael Alberti Dos Hermanas CONTENIDOS PÁGINA 1. Introducción 3 2. Objetivos 3 3. Tareas técnico-organizativas del grupo de biblioteca 4. Acciones relacionadas con

Más detalles

CEIP BORBOLLA SEVILLA

CEIP BORBOLLA SEVILLA PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA CURSO 2017-2018 CEIP BORBOLLA SEVILLA RESPONSABLE: SOLEDAD MERINO GARÍA 1 1. INTRODUCCIÓN (situación de la biblioteca escolar) 2. OBJETIVOS 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS

Más detalles

Proyecto de Biblioteca IES LOS HERRAN BHI

Proyecto de Biblioteca IES LOS HERRAN BHI 1 MISIÓN La biblioteca escolar proporciona información e ideas que son fundamentales para funcionar con éxito en la sociedad actual, que se basa cada vez más en la información y el conocimiento. La biblioteca

Más detalles

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE BILBIOTECA El CEIP Francisco Giner de los Ríos se encuentra en la localidad de La Algaba, Sevilla El contexto socio-cultural del centro es medio- bajo, siendo un centro de Educación

Más detalles

BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO PLAN DE TRABAJO. BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017-2018 Página 0 de 9 ÍNDICE 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN.. 1 2. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS.. 3. APOYO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS EN LOS QUE

Más detalles

PLAN DE LECTURA. Curso Datos de identificación del centro. Características del centro

PLAN DE LECTURA. Curso Datos de identificación del centro. Características del centro PLAN DE LECTURA Curso 2017-2018 ÍNDICE 1. Datos de identificación del centro. Características del centro 2. Justificación del plan. Evaluación inicial. 3. Competencias básicas. 4. Objetivos generales.

Más detalles

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN El CEIP Francisco Giner de los Ríos se encuentra en la localidad de La Algaba, Sevilla El contexto socio-cultural del centro es medio- bajo, siendo un centro de Educación

Más detalles

CEIP PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS (CÁDIZ) PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2015/16

CEIP PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS (CÁDIZ) PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2015/16 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2015/16 1 1. JUSTIFICACIÓN La biblioteca escolar, transformada en centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, constituye un instrumento que apoya la labor

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES C.E.I.P. SANTO TOMÁS

PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES C.E.I.P. SANTO TOMÁS PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES C.E.I.P. SANTO TOMÁS FUENTES DE ANDALUCÍA CURSO 2016-2017 1. - INTRODUCCION En curso 2010/2011 se dio un impulso definitivo para poner en marcha nuestro plan de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2015-2016 villacarrillo. jaén responsable: ANA BELÉN MAZA DE LA TORRE 1 I. INTRODUCCIÓN La biblioteca de nuestro centro tiene aproximadamente unos 50 m cuadrados.

Más detalles

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA ANEXO VI 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Según la Orden EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad

Más detalles

Plan de trabajo. Curso 2017/18

Plan de trabajo. Curso 2017/18 Plan de trabajo Curso 2017/18 AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ESPACIO Se encuentra en un lugar muy accesible, en la planta baja del edificio principal. Es muy amplia y luminosa. Cuenta con:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CEIP ANÍBAL GONZÁLEZ CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CEIP ANÍBAL GONZÁLEZ CURSO 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETIVOS. 3.- TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN. 4.- SERVICIOS. 5.- DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN. 6.- POLÍTICA DE GESTIÓN

Más detalles

CURSO CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella)

CURSO CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella) CURSO 2.016 2.017 CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella) Página 1 de 10 Componente: Conocimiento de la situación. Instrumentos de análisis de prácticas lectoras, escritoras y de uso de la biblioteca escolar.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA CURSO 2017-2018 1 INDICE 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN.3 2. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS....4 3. APOYO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

PLAN DE LECTURA. CEIP Villagonzalo Pedernales PLAN DE LECTURA. Curso ÍNDICE

PLAN DE LECTURA. CEIP Villagonzalo Pedernales PLAN DE LECTURA. Curso ÍNDICE PLAN DE LECTURA Curso 2018-2019 ÍNDICE 1. Datos de identificación del centro. Características del centro 2. Justificación del plan. Evaluación inicial. 3. Competencias básicas. 4. Objetivos generales.

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP REMIGIO LAÍN YUNCLER NORMAS DE USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Página 1 1.-Objetivo último: Utilizar la biblioteca como centro de recursos

Más detalles

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS TAREAS TÉCNICO ORGANIZATIVAS 5 4. SERVICIOS DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN 7

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS TAREAS TÉCNICO ORGANIZATIVAS 5 4. SERVICIOS DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN 7 INDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS... 5 3. TAREAS TÉCNICO ORGANIZATIVAS 5 4. SERVICIOS.. 6 5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN 7 6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS. 7 7. CONTRIBUCIÓN

Más detalles

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR La biblioteca escolar, está considerada como un recurso fundamental para el desarrollo del currículo y para la formación integral de los alumnos y las alumnas. En el C.E.I.P.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón 1 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. 4. Servicios.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017-2018 BIBLIOTECA ALEGRÍA CEIP ALEGRÍA DE LA HUERTA (MÁLAGA) c/ Borde Alegre 10-12 Telf.: 951 298 557 Blog: http://www.bibliotecaalegriahuerta.blogspot.com.es/

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 17/18 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1.CONTEXTO DEL CENTRO 1.2.ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA 1.3.RECURSOS HUMANOS 1.4.RECURSOS MATERIALES 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS. IES. Carlos Cano, Pedrera

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS. IES. Carlos Cano, Pedrera "Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca". Jorge Luis Borges. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS IES. Carlos Cano, Pedrera Curso 2017/2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16 1. INTRODUCCIÓN El centro CEIP La Inmaculada se sitúa en la localidad de Pruna, en la zona sur de la provincia de Sevilla. Acuden un total de 247 alumnos

Más detalles

BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN

BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN ÍNDICE CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA NUESTRA BIBLIOTECA PARA QUÉ SIRVE HORARIO CÓMO ENCONTRAR LO QUE BUSCO: ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA. TEJUELOS CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA 1.- INTRODUCCIÓN La Escuela de Educación Infantil Puerta de Osuna tiene siete unidades de los niveles de 3, 4 y 5 años. Está situada en un

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. - Lectura diaria dentro del aula en todos los niveles.

PLAN DE ACTUACIÓN. - Lectura diaria dentro del aula en todos los niveles. PLAN DE ACTUACIÓN 1.1 Justificación. A raíz de las pruebas de diagnóstico efectuadas en el centro en el curso 06/07 al alumnado de 5º de primaria, el Claustro elaboró una serie de propuestas de mejora

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. I. INTRODUCCIÓN El plan de Fomento a la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora se instauró

Más detalles

PLAN BIBLIOTECA ESCOLAR ( )

PLAN BIBLIOTECA ESCOLAR ( ) PLAN BIBLIOTECA ESCOLAR (2017-2018) CEIP SAN ISIDRO LABRADOR INDICE 1. SITUACION DE PARTIDA DE LA BIBLIOTECA. 2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA. 3. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS TAREAS. 4. HORARIO

Más detalles

Justificación del proyecto

Justificación del proyecto Justificación del proyecto Desde nuestro centro detectamos en el curso 2007-08 la necesidad de cubrir lagunas de aprendizaje. Consideramos que debíamos potenciar la lectura sistemática en todas las áreas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos Curso Académico:2017/18 1.- Introducción La Biblioteca Escolar del Ceip Tartessos está situada en la planta baja del edificio, tiene una superficie de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón 1 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. 4.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Curso

PLAN DE TRABAJO Curso PLAN DE TRABAJO Curso 2015-216 CEIP Juan Ramón Jiménez (Tomares) Plan de lectura y biblioteca Índice 1.-Justificación 2.-Objetivos: 3.-Tareas técnico-organizativas 4.-Servicios 5.-Difusión y circulación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA 2014/2015

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA 2014/2015 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA 2014/2015 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN. 1.1. Contexto. El colegio Virgen de Guadalupe se emplaza en la barriada conocida como La Extremeña, localizada

Más detalles

DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. FEDERICO GARCÍA LORCA VALLADOLID

DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. FEDERICO GARCÍA LORCA VALLADOLID DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. FEDERICO GARCÍA LORCA VALLADOLID La Biblioteca de nuestro colegio Características: Un lugar lleno de vida y color, sugerente, atractivo, donde el lector se

Más detalles

I.E.S. FUENTEBUENA. Arroyo del Ojanco JAÉN PLAN DE TRABAJO Y AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso 2016 / 2017.

I.E.S. FUENTEBUENA. Arroyo del Ojanco JAÉN PLAN DE TRABAJO Y AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso 2016 / 2017. I.E.S. FUENTEBUENA Arroyo del Ojanco JAÉN PLAN DE TRABAJO Y AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Curso 2016 / 2017. 1. Introducción: Nuestra biblioteca se encuentra en la situación B: Sigue siendo un

Más detalles

PROYECTO PARA LA MEJORA Y EL IMPULSO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PROYECTO PARA LA MEJORA Y EL IMPULSO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO PARA LA MEJORA Y EL IMPULSO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MORALES DEL VINO Noviembre 2012 1. Justificación del proyecto. Análisis de la situación actual de la biblioteca: Nuestra biblioteca escolar

Más detalles

Memoria biblioteca CEIP Vicente Aleixandre de Marbella CURSO

Memoria biblioteca CEIP Vicente Aleixandre de Marbella CURSO Memoria biblioteca CEIP Vicente Aleixandre de Marbella CURSO 2015-2016 ÍNDICE 1. SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA A FINAL DE CURSO 2. GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS 3. TAREAS TÉCNICO ORGANIZATIVAS Catalogación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017 C.E.I.P. CRISTO REY LEBRIJA-SEVILLA Responsable de la biblioteca: Rosario Pérez Monje Curso 2016/17 INDICE: 1.- INTRODUCCION- SITUACION DE NUESTRA BIBLIOTECA

Más detalles

CRA AGADONES Martiago 2013/14

CRA AGADONES Martiago 2013/14 C.R.A. AGADONES CURSO 2013/ 2014 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES 3.1. DESDE LAS ÁREAS CURRICULARES 3.2. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.3. NECESIDADES EDUCATIVAS 3.4. BIBLIOTECA

Más detalles

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear Autora: Inés Cerqueiro Hoy imaginamos a la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares

Más detalles

Biblioteca Escolar Plan de Trabajo Línea 2 Curso: 18-19

Biblioteca Escolar Plan de Trabajo Línea 2 Curso: 18-19 Biblioteca Escolar Plan de Trabajo Línea 2 Curso: 18-19 Centro Código de centro Localidad C.e.i.p. Maestro Pepe González Responsable E-mail responsable Espacio digital: blog, página, perfil en red social,

Más detalles

Seguimiento, valoración y propuestas de mejora para el Plan Lector del Colegio Español María Moliner de Andorra

Seguimiento, valoración y propuestas de mejora para el Plan Lector del Colegio Español María Moliner de Andorra Seguimiento, valoración y propuestas de mejora para el Plan Lector del Colegio Español María Moliner de Andorra v INTRODUCCIÓN El seguimiento y evaluación del Plan Lector, se considera un elemento esencial

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DE..

PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DE.. PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DEL C.E.I.P. CAMACHO MELENDO PRIEGO DE CÓRDOBA LA ARAÑA LECTORA 0 LÍNEA 2 PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DE.. CURSO 2018-2019 CEIP CAMACHO MELENDO 14005869 C/ Ramón y Cajal,

Más detalles

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso 2012-13 Coordinadora : Mónica Ferrero, tutora de 1ºB 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores en la utilización de diversos

Más detalles

IES de ASTORGA C/ Eugenio Curiel, ASTORGA. Tfno PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA

IES de ASTORGA C/ Eugenio Curiel, ASTORGA. Tfno PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA IES de ASTORGA C/ Eugenio Curiel, 6 24700 ASTORGA Tfno. 987 615 801 PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA CURSO ACADÉMICO 2017 / 2018 1 ÍNDICE: 1 INTRODUCCIÓN. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18

PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18 PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18 1. Introducción. Nuestro colegio está en una barriada urbana y su población es de clase social media y media-baja. Las familias generalmente están formadas por

Más detalles

PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. "Sierra Blanca"

PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. Sierra Blanca I.E.S. SIERRA BLANCA marbella PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. "Sierra Blanca" 1. INTRODUCCIÓN. Nuestra biblioteca constituye un recurso para la colaboración de los planes y proyectos del centro. Actualmente

Más detalles

Plan de trabajo 2016/2017

Plan de trabajo 2016/2017 CEIP Juan Ramón Jiménez Tomares Plan de Lectura y Biblioteca 2 de noviembre de 2016 Plan de trabajo 2016/2017 1.-Introducción: La biblioteca del centro tiene una larga trayectoria. Está bien dotada y catalogada.

Más detalles

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI CEIP MARIA MONTESSORI C/ Castronuevo de Esgueva, 2 47170 Renedo de Esgueva (Valladolid) Web de la Biblioteca Escolar: http://ceipmariamontessori.centros.educa.jcyl.es/sitio/

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES VILLA DE MIJAS MÁLAGA CURSO 2017/2018 COORDINADORA: PATRICIA GARCÍA-ROJO CANTÓN

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES VILLA DE MIJAS MÁLAGA CURSO 2017/2018 COORDINADORA: PATRICIA GARCÍA-ROJO CANTÓN PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES VILLA DE MIJAS MÁLAGA CURSO 2017/2018 COORDINADORA: PATRICIA GARCÍA-ROJO CANTÓN ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos generales de mejora 3. Tareas técnico-organizativas

Más detalles

I.E.S. GONZALO NAZARENO DOS HERMANAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO

I.E.S. GONZALO NAZARENO DOS HERMANAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO I.E.S. GONZALO NAZARENO DOS HERMANAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2016-17 1 1. Introducción El IES Gonzalo Nazareno se encuentra ubicado en la barriada periférica de los Montecillos de Dos Hermanas.

Más detalles

GUIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

GUIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR GUIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS TABERNAS (ALMERÍA) 1 CARMEN MATEOS SEGURA ÍNDICE NUESTRA BIBLIOTECA. Pág. 3 LOS USUARIOS Pág. 3 LOS ESPACIOS.Pág. 3 LOS LIBROS..Pág. 4 EL HORARIO.Pág.

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECAS. CEIP SANTA TERESA 2016/2017. MAIRENA DEL ALJARAFE.

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECAS. CEIP SANTA TERESA 2016/2017. MAIRENA DEL ALJARAFE. PLAN ANUAL DE BIBLIOTECAS. CEIP SANTA TERESA 2016/2017. MAIRENA DEL ALJARAFE. INTRODUCCIÓN. Desde el equipo de biblioteca del CEIP Santa Teresa, pretendemos que la BECREA sea un espacio abierto a la comunidad,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18 C.E.I.P. VÉLEZ DE GUEVARA

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18 C.E.I.P. VÉLEZ DE GUEVARA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18 C.E.I.P. VÉLEZ DE GUEVARA Coordinadora: Mª Carmen Rodríguez Rodríguez Página 1 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA 3.- TAREAS TÉCNICO

Más detalles

4. ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y NORMAS PARA SU USO CORRECTO

4. ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y NORMAS PARA SU USO CORRECTO 4. ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y NORMAS PARA SU USO CORRECTO 4.1 INTRODUCCIÓN Es necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores en la utilización de diversos textos, a promover

Más detalles

CEIP TOMAS DE YBARRA Curso 2017/18

CEIP TOMAS DE YBARRA Curso 2017/18 CEIP TOMAS DE YBARRA Curso 2017/18 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. 2. OBJETIVOS. 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LAGESTIÓN.

Más detalles

CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN)

CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN) CURSO 2014-2015 CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN) 1. INTRODUCCIÓN (Situación de la Biblioteca). La biblioteca escolar no debe considerarse solo como una biblioteca que almacene un determinado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018 1.- INTRODUCCIÓN La biblioteca del centro es un espacio más del mismo y en muchas ocasiones la gran olvidada. En nuestro centro, ubicado en una

Más detalles

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes.

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes. PLAN LECTOR La lectura ha tenido siempre un lugar preferente en nuestro Centro, durante más de veinte años se ha llevado a cabo un proyecto de animación a la lectura que nos ha ayudado y servido de referente.

Más detalles

PLAN DE LECTURA C.E.I.P.

PLAN DE LECTURA C.E.I.P. C.E.I.P. SAN ÍNDICE MIGUEL VILLABLINO (LEÓN) CURSO 2017-2018 A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO... 2 B. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN... 2 C. ANÁLISIS DE NECESIDADES EN EL ÁMBITO DE LA LECTURA... 2 D. OBJETIVOS

Más detalles

IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO

IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2016-17 Índice de contenido 0. MARCO NORMATIVO...2 1. INTRODUCCIÓN...4 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y DISTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA...6

Más detalles

Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018

Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018 (TORROX) Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018 JUSTIFICACIÓN El centro educativo, tanto en Primaria como en Infantil, juega un papel fundamental en el fomento de actitudes positivas en

Más detalles

Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar del CEIP Jardines del Valle Sevilla Curso

Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar del CEIP Jardines del Valle Sevilla Curso Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar del CEIP Jardines del Valle Sevilla Curso 2017-18 Introducción El CEIP Jardines del Valle, empieza a funcionar en septiembre de 2010. Se crea para solucionar el

Más detalles

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES Queremos abordar el Proyecto de Biblioteca Escolar en nuestro Centro, con el consenso del Claustro de Profesores y el Consejo Escolar,

Más detalles

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA CURSO 2017-2018 1.- JUSTIFICACIÓN DEL PLAN 2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.- ACTIVIDADES CONTENIDOS 3.1.- Actividades para fomentar la lectura 3.2.- Actividades complementarias

Más detalles

C.E.I.P LA ESPERANZA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18

C.E.I.P LA ESPERANZA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18 C.E.I.P LA ESPERANZA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18 PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18 DEL CEIP. LA ESPERANZA 1. Introducción. El C.E.I.P. La Esperanza está situado en un barrio

Más detalles

FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.

FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. 1 Junta de Castilla y León Consejería de Educación COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE c/ DE LA DOCENCIA, s/n Teléf. 923 220138 37005 SALAMANCA FOMENTO DE LA LECTURA

Más detalles

Guía de la biblioteca escolar MARIANA PINEDA

Guía de la biblioteca escolar MARIANA PINEDA Guía de la biblioteca escolar CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. MARIANA PINEDA Colegio Público Mariana Pineda C/ Manuel Peña Alta, 37 Motril 18600 http//marianapinedamotril.wordpress.com

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES CURSO I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES CURSO 2017 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. CONTEXTO Y SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA... 3 1.2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA... 4 2. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN...

Más detalles

MODALIDAD C PRIMER PREMIO. Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) Contexto del centro:

MODALIDAD C PRIMER PREMIO. Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) Contexto del centro: MODALIDAD C PRIMER PREMIO Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) c/ Trévelez s/n 28041 Madrid 913.175.645 fax 913.172.496 colegiomontserrat@pobladores.com Contexto del centro:

Más detalles

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad Candeleda Ávila Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Almanzor Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 920 382 180 Fax 920 380 688 E-mail

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS ESCOLARES

PLAN DE ACTUACIÓN PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS ESCOLARES 2017-2018 PLAN DE ACTUACIÓN PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS ESCOLARES ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS GENERALES III. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS IV. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA. V. ACTUACIONES PARA

Más detalles

A) OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

A) OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR A) OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR 1.- Mejora del grado de consecución de los objetivos en las distintas etapas, áreas y materias. 1.1.- Mejorar la comprensión y expresión oral

Más detalles

BIBLIOTECA DEL IES MARGARITA SALAS

BIBLIOTECA DEL IES MARGARITA SALAS BIBLIOTECA DEL IES MARGARITA SALAS PLAN DE TRABAJO Curso 2017-18 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Curso 16-17 1. INTRODUCCIÓN. La se inauguró en el curso 2006-07 y durante estos años se han realizado

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA

PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA Indice pág. 1.Justificación...3 2.- Objetivos Específicos.. 3 3.- Concreción de objetivos y estrategias de actuación a realizar desde todas las materias curriculares...4

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. Plan de trabajo de la Biblioteca Escolar del C.E.I.P Mosaico (Santiponce)

PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. Plan de trabajo de la Biblioteca Escolar del C.E.I.P Mosaico (Santiponce) PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Curso 217/218 Página 1 1. Justificación. 2. Introducción. 3. Características de nuestra biblioteca. ÍNDICE 3.1 Espacio y mobiliario

Más detalles

Biblioteca. Colocación de los documentos

Biblioteca. Colocación de los documentos Biblioteca Colocación de los documentos La cdu Las principales bibliotecas del mundo utilizan la Clasificación Decimal Universal (C.D.U.) como norma para la organización temática. La biblioteca escolar

Más detalles

Guía de la Biblioteca Escolar

Guía de la Biblioteca Escolar Guía de la Biblioteca Escolar MIRALVALLE Colegio Público MIRALVALLE C/ Cayetano García Martín, 6 10600 PLASENCIA Web de la Biblioteca Escolar: www.colegiomiralvalle.com 2 GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO IES BEATRIZ DE SUABIA (SEVILLA)

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO IES BEATRIZ DE SUABIA (SEVILLA) PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2018-2019 IES BEATRIZ DE SUABIA (SEVILLA) 1 1. INTRODUCCIÓN (SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR) La sala de la biblioteca se encuentra en el edificio II del Centro,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.017/2.018

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.017/2.018 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.017/2.018 CEIP Manuel Canela Sevilla 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA. 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P. MARQUESES DE LINARES. CURSO 2014/15

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P. MARQUESES DE LINARES. CURSO 2014/15 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P. MARQUESES DE LINARES. CURSO 2014/15 RESPONSABLE: Remedios Molina Toribio EQUIPO DE APOYO: Francisca Mayor Benavides (monitora escolar), Esther Fernández

Más detalles

BIBLIOTECA LA HUERTA DE LOS LIBROS. Curso PLAN ANUAL CEIP HUERTA DE SANTA MARINA (SEVILLA)

BIBLIOTECA LA HUERTA DE LOS LIBROS. Curso PLAN ANUAL CEIP HUERTA DE SANTA MARINA (SEVILLA) BIBLIOTECA LA HUERTA DE LOS LIBROS. Curso 2017-18 PROYECTO DE BIBLIOTECA LA HUERTA DE LOS LIBROS ð PLAN ANUAL 2017-18 CEIP HUERTA DE SANTA MARINA (SEVILLA) C) BORDADOR RODRÍGUEZ OJEDA, Nº 14 41003 SEVILLA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/2.017

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/2.017 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/2.017 CEIP Manuel Canela Sevilla 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA. 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROGRAMA DE FAMILIAS LECTORAS

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROGRAMA DE FAMILIAS LECTORAS PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROGRAMA DE FAMILIAS LECTORAS ( curso 2017/2018) C.E.I.P CERRO ALTO ESPARTINAS ÍNDICE 1. Introducción (situación de la biblioteca escolar) 2. Objetivos. 3.

Más detalles