COMISIÓN DE CONTROL ANALÍTICO Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA GUÍA PARA EVALUAR LA OPERACIÓN DE ASPIRANTES A TERCEROS AUTORIZADOS CCAYAC-G-02/4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN DE CONTROL ANALÍTICO Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA GUÍA PARA EVALUAR LA OPERACIÓN DE ASPIRANTES A TERCEROS AUTORIZADOS CCAYAC-G-02/4"

Transcripción

1 GUÍA PARA EVALUAR LA OPERACIÓN DE ASPIRANTES A TERCEROS AUTORIZADOS CCAYAC-G-02/4 1 / 17

2 CONTENIDO Información general 3 Instrucciones para llenado de la guía de evaluación 4 Requisitos administrativos 6 Independencia, imparcialidad e integridad 7 Confidencialidad 7 Organización y administración 7 Sistema de calidad 8 Personal 11 Instalaciones y equipo 12 Manejo de muestras y de los elementos de verificación 13 Registros 14 Actas de verificación e informes de verificación 14 Quejas y apelaciones 14 2 / 17

3 En la Ciudad de.siendo las..horas del día.. del mes de... de 200, con fundamento en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 391 bis de la Ley General de Salud, 16 fracciones II y III del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y 243 al 252 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. El(los) Evaluador(es): adscrito(s) a la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, quien(es) se identifica(n) con carta credencial con No. de folio... de fecha con vigencia hasta.., se presenta(n) en la Unidad de verificación denominada.... con domicilio en la calle No.. Colonia. Delegación o municipio.cp.para dar cumplimiento a lo ordenado en el oficio de comisión No.de fecha emitido por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, mismo que en original se deja en poder del C quien se ostentó con carácter de. y se identifica con..quien atendió la diligencia; acto seguido se procede a desahogar el objeto de la visita que se indica en el oficio de comisión en los siguientes términos: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Horario de labores. Días laborables: L, M, M, J, V, S, D. No. total de empleados No. de visitas efectuados al año. PERSONA(S) QUE ATENDIÓ LA AUDITORIA 3 / 17

4 ALCANCE DE LA EVALUACIÓN:... Nota. En caso de requerir espacio adicional asentar al reverso. REQUIERE ENVIAR PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS NO SI : Para continuar con su trámite, debe enviar en un plazo no mayor de 15 días naturales, a partir de la fecha de recepción de la guía de evaluación, el plan de acciones correctivas que aplicará para solventar cada una de las observaciones asentadas y calificadas como MAYORES ( 1 y 2) y MENORES, en los apartados de la guía de evaluación que le fue entregada. Las acciones correctivas deberán ser calendarizadas de acuerdo al Plan de Acciones Correctivas CCAYAC-F-125, Anexo 1; y deberá acompañarlo de la investigación de la causas raíz. Así mismo una vez que sean atendidos los hallazgos, deberá enviar las evidencias, considerando el listado del anexo 2. Dicho plan deberá ser entregado en el Centro Integral de Servicios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, ubicado en la planta baja de la Torre de Monterrey No. 33 esq. Oaxaca, Col. Roma, C.P , México, DF.; la citada información podrá enviarse en disco compacto. Se hace saber al interesado el derecho que tiene de hacer uso de la palabra para realizar manifestaciones en relación a los hechos que se asientan en la presente, al respecto el C. manifiesta: Previa lectura de la presente guía, esta diligencia se cierra siendo las horas.con minutos del día firmando al calce los que en ella participan para todos los efectos legales a que haya lugar, dejándose una copia de todo lo actuado en poder del C 4 / 17

5 INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LA GUÍA DE EVALUACIÓN: 1. MARCAR CON UNA EN CADA INCISO DE ACUEDO A LA CLASIFICACIÓN QUE CORRESPONDA. 2. EN CASO DE: MAYORES GRADO 1 y 2 Y MENORES, DESCRIBIR CLARAMENTE LAS NO CONFORMIDADES EN ANEXO 3 DENOMINADO DESCRIPCIÓN DE NO CONFORMIDADES ANOTANDO EL INCISO CORRESPONDIENTE A ESTA GUIA Y LA DESCRIPCIÓN CORRESPONDIENTE. CLASIFICACIÓN DE CRITERIOS NO CONFORMIDADES MAYORES 1 2 NO CONFORMIDADES MENORES Las que afectan directamente la competencia técnica y/o el servicio del laboratorio, están relacionadas a los requisitos técnicos, sin embargo pueden estar asociadas a los requisitos de gestión que comprometan el desempeño global del sistema de gestión de la calidad Las que no están afectando la competencia técnica y/o el servicio del laboratorio y están relacionadas tanto a los requisitos técnicos, como a los requisitos de gestión. Las que se presentan cuando las actividades del sistema de gestión se están realizando generalmente de forma correcta y el laboratorio cuenta con los registros que evidencian la implantación de los requisitos, pero se encuentra que de forma aislada o muy puntual existen errores en actividades o registros sin que esto llegue a afectar la competencia técnica y/o el servicio del laboratorio. 5 / 17

6 Inciso Requisito de la Norma a) a) a) 1.3. b) 1.3. c) Requisitos administrativos NMX-EC IMNC Cuenta con acta constitutiva con inscripción en el Registro Público de la Propiedad que indique razón social, domicilio de la unidad, estatutos, socios y que especifique las actividades relacionadas con la solicitud de autorización. En el caso de personas físicas solicitar RFC y alta en la SHCP como persona física con actividad empresarial. El objeto social no debe de presentar conflicto de interés en las actividades descritas En caso de que la unidad de verificación forme parte de una organización que realiza funciones diferentes a los de la verificación, revisar el organigrama actualizado, observando si está identificada el área de verificación. El organigrama indica claramente la relación entre las diferentes aéreas de la organización y en el se definen las líneas de autoridad y comunicación Se encuentra descrito el alcance técnico de la actividad para la cual está solicitando autorización. La unidad cuenta con documentación que describa sus funciones en las que está solicitando la autorización. Se cuenta con manual de organización y en él están claramente definidos los perfiles y descripción de puestos de acuerdo al organigrama (funciones y responsabilidades del personal directivo, supervisor, operativo, verificador y administrativo). Cuenta con documentación que evidencie con claridad el servicio que presta, (contrato individual del servicio en el que se especifique el alcance preciso de las verificaciones). Verificar que cuente con un seguro de responsabilidad vigente por el periodo en el que solicita autorización y que sea acorde a las actividades que desarrolla la unidad. Revisar la documentación referente al sistema de contabilidad de la empresa (declaración del impuesto trimestral). Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No aplica 6 / 17

7 Inciso Requisito de la Norma a) Independencia, imparcialidad e integridad NMX-EC IMNC-2000 Cuenta con procedimientos para asegurar que el personal de la unidad de verificación está libre de presiones que pudieran afectar su juicio. Cuenta con la documentación en la que se evidencie que el personal verificador está libre de presiones que pudiesen influir en su juicio técnico. (códigos de ética y de confidencialidad firmados por el personal) Presentar evidencia de su independencia, dependiendo del tipo de unidad (A, B o C) Verificar que el personal responsable de realizar la verificación, no diseña, fabrica, provee, instala, compra, posee, usa o da mantenimiento a los elementos que verifica. Confidencialidad NMX-EC IMNC-2000 Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No Aplica a) Debe contar con una política documentada en su sistema de calidad referente a la confidencialidad de la información. Revisar que las cartas de confidencialidad estén firmadas por el personal de la unidad de verificación, y que en ellas se describa las medidas adoptadas. Se han impartido pláticas para difundir el valor de la confidencialidad y su importancia en las actividades que desempeñan. Solicitar evidencia. Organización y Administración. NMX-EC IMNC-2000 La Unidad de Verificación debe mantener un organigrama o diagrama de organización actualizado que muestre claramente las funciones y las líneas de la autoridad para el personal dentro de Unidad de Verificación y la relación, si la hay, entre la función de la verificación y otras actividades de la organización. La posición del Gerente Técnico y del Gerente de calidad debe estar señalada claramente. Evidenciar que se cuenta con un gerente técnico con la competencia y experiencia en la operación de unidades de verificación Comparar el perfil y descripción de puestos del Gerente técnico o como se llame y verificar que se cumple y que es congruente con las actividades a realizar (escolaridad, capacitación y experiencia). 7 / 17

8 Inciso 4.2 b) Requisito de la Norma a) 4.5 Organización y Administración. NMX-EC IMNC-2000 Si el puesto es ocupado por diferentes personas, evidenciar que están claramente definidas y documentadas las responsabilidades específicas. Se debe establecer y documentar que se provee supervisión efectiva para garantizar la emisión de resultados confiables, con la debida supervisión Verificar que en la supervisión se contemple: la actuación (en campo) y los registros (documental) Verificar que el supervisor maneje: Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No Aplica 4.5 a) 4.5 b) 4.5 c) a) 7 Organización de las operaciones técnicas, procedimientos de registro, revisión de datos y distribución de trabajo Conocimiento de la legislación sanitaria aplicable y de los requisitos mínimos para la autorización Conocimiento de sus responsabilidades dentro del sistema de calidad. Revisar documentación en la que la unidad de verificación designa a las personas que actuarán en ausencia de cualquier gerente, pero siempre nombradas responsables de los servicios que presta Asegurarse que están descritos los perfiles y descripción de los puestos de trabajo que afectan la calidad de los servicios de verificación (educación, capacitación, conocimiento y experiencia) Revisar el programa de supervisión de las actividades y verificar su cumplimiento. Sistema de Calidad NMX-EC IMNC Se encuentra documentada la política de calidad? 5.1 a) 5.1 b) Se encuentran documentados los objetivos de calidad? La política y los objetivos de calidad, se encuentran entendidos e implementados en todos los niveles de la organización? (entrevistar al personal) Cuenta con un sistema de calidad, basado en la NMX- EC IMNC-2000 Cuenta con Manual de Calidad vigente 8 / 17

9 Inciso Requisito de la Norma Sistema de Calidad NMX-EC IMNC El manual de calidad incluye o refiere: 5.4 a) 5.4 b) 5.4 c) 5.4 d) 5.4 e) 5.4 f) 5.4 g) Información general. Nombre, dirección, números telefónicos y el estado legal. Información de la relación existente en caso de que la unidad de verificación forme parte de una organización mayor (matriz) o esté asociada con otras organizaciones. Ámbito de actividad y competencia de la unidad de verificación. Declaración por parte de la dirección de los objetivos de calidad. Declaración por parte de la dirección de la política de calidad. Declaración por parte de la dirección de compromiso con la calidad. Estructura organizacional (organigrama). Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No Aplica 5.4 h) Descripción de puestos relevantes de la organización. 5.4 i) Declaración de política de capacitación y formación. 5.4 j) Procedimiento para control de documentos. 5.4 k) Procedimiento para efectuar auditorías internas. 5.4 l) Procedimiento para retroalimentación con el cliente 5.4 m) Procedimiento de acciones correctivas. 5.4 n) 5.4 o) Procedimiento para la revisión del sistema de calidad por parte de la dirección. Lista de distribución del manual de Calidad. 5.4 p) Referencia a los métodos, procedimientos específicos o instrucciones que deben aplicarse. 9 / 17

10 Inciso Requisito de la Norma Sistema de Calidad NMX-EC IMNC-2000 Verificar evidencias del nombramiento por parte de la dirección de la persona responsable del aseguramiento de calidad. Así como el acceso directo a la alta dirección a través del organigrama. El sistema de calidad se encuentra vigente y está bajo la responsabilidad del asignado. Control de la documentación. Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores Menores 1 2 No Aplica 5.7 a) 5.7 b) 5.7 c) 5.7 d) 5.7 e) La documentación se encuentra vigente y disponible al personal de la organización que lo emplea. Los cambios o enmiendas a los documentos se encuentran autorizados. Se tiene establecida la forma de control y periodo de retención de documentos obsoletos. Se notifican los cambios en la documentación al personal implicado, y se distribuyan asegurando su oportuna disponibilidad? Se encuentra establecida la periodicidad de la revisión de los documentos del sistema. Auditorias 5.8 a) 5.8 b) Cuenta con procedimiento para realizar auditorías internas de calidad. Cumple con el procedimiento de auditorías internas. 5.8 c) 5.8 d) Cuenta con programa de auditorías internas de calidad. Da oportuno seguimiento al programa de auditorías. 5.8 e) 5.8 f) a) Cuenta con personal calificado para realizar las auditorias (Revisar perfiles contra curricula). El personal es independiente de las actividades a auditar. Cuenta con procedimientos documentados para atender la retroalimentación con el cliente. Se considera la aplicación de acciones correctivas en casos de presentarse problemas con el sistema de calidad o durante las verificaciones. 10 / 17

11 Inciso Requisito de la Norma Sistema de Calidad NMX-EC IMNC Se cuenta con procedimientos para realizar revisiones por la dirección al sistema de calidad. Se tiene considerado dentro de este procedimiento la 5.10 forma de asegurar la adecuación y efectividad del a) sistema Verificar que la revisión de la alta Dirección considere: b) 5.10 Adecuación de la política del sistema de calidad. c) 5.10 Informes de Supervisión. d) 5.10 Informe de auditorías internas. e) 5.10 f) Seguimiento de acciones correctivas y preventivas Seguimiento de quejas y(o) sugerencias. g) 8 Personal NMX-EC IMNC-2000 Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No Aplica a) a) 6.2 b) 6.2 c) 6.2 d) 6.2 e) 6.2 f) 6.2 g) Solicitar expedientes del representante, gerentes técnicos, responsables del sistema y verificadores. Corroborar que correspondan a lo manifestado de acuerdo al perfil de puestos. Los perfiles de puestos incluyen: educación, capacitación y experiencia y se cuenta en los expedientes con evidencia de los mismos. Cuenta con un sistema de capacitación documentado, para asegurar la capacitación de su personal Se encuentran documentadas las etapas requeridas para la capacitación del personal. Revisar las evidencias mostradas para cada etapa. Cuentan con programa de inducción al personal de nuevo ingreso al puesto o cargo. Evidenciar la detección de necesidades de capacitación (con base en habilidades y calificaciones previas). Presenta evidencia de la integración de un programa de capacitación derivado de la detección de necesidades. Verificar que el programa establecido sea acorde al personal y a las actividades que desarrolla. Cuenta con evidencias de la capacitación otorgada al personal. Cuenta con registros de la evaluación del cumplimiento al programa de capacitación. 11 / 17

12 Inciso Requisito de la Norma Personal NMX-EC IMNC Se cuenta con registro de las evaluaciones y eficacia de la capacitación del personal. Se cuenta con lineamientos establecidos para el adecuado comportamiento del personal de la unidad de verificación Verificar que la remuneración de los verificadores, no esté en función de las verificaciones que realiza. Cuentan con evidencias de que el personal de nuevo 6.5 a) ingreso realiza verificaciones bajo supervisión hasta ser aprobada su aptitud. 9 Instalaciones y equipo NMX-EC IMNC-2000 Verificar si el local que ocupa la unidad de verificación tiene el tamaño adecuado, de tal forma que permite la realización de actividades, conforme al alcance de la solicitud. La unidad de verificación cuenta con reglas claras para el acceso y uso de equipo e instalaciones especificas. 7.2 a) Si requiere equipo para la realización de sus actividades: Verificar que se encuentre identificado y 9.6 Verificar que esta calibrado y se da mantenimiento adecuado. Verificar que cuenta con programa de calibración, de manera que se asegure la trazabilidad de las mediciones Cuenta con patrones de referencia calibrados Realiza verificaciones intermedias Los materiales de referencia cuentan con certificado y son trazables con respecto a un patrón de referencia primarios. Cuenta con los registros de la identificación, calibración y mantenimiento del equipo. En caso de ser relevante a la calidad de los servicios Verificar si existen procedimientos para la selección de proveedores Emisión de documentos de compra adecuados Verificación de la calidad de los materiales recibidos. Si cuenta con equipo automatizado para el registro de las verificaciones (programas), verificar: Que el programa es adecuado para su uso Se asegura la integridad de los datos Se da mantenimiento al equipo, para asegurar su óptimo funcionamiento. Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No Aplica 12 / 17

13 Inciso Requisito de la Norma Métodos y procedimientos de verificación NMX-EC IMNC-2000 Verificar si la unidad tiene por escrito los procedimientos para la verificación de acuerdo a su alcance. Verificar que cuenta con instrucciones documentadas para realizar la planeación de la visita. La documentación debe mantenerse actualizada y disponible al personal que realiza la verificación. Se cuenta con un sistema documentado para el control de contratos para asegurar: 8.4 a) Que se tiene los recursos necesarios 8.4 b) Que los requisitos están claramente definidos 8.4 c) Que el trabajo es revisado para asegurar que se cumplen los requisitos Se debe mantener establecido el tiempo de retención de las hojas de trabajo y/o observaciones de las verificaciones realizadas a) Manejo de muestras y de los elementos de verificación. NMX-EC IMNC-2000 En el caso de que la unidad realice muestreo, cuenta con procedimientos documentados para la identificación de las muestras Cuenta con planes de muestreo, estadísticamente seguros. En caso de cualquier anomalía o duda durante la verificación, asegurar que se tiene documentado un procedimiento para consultar con el cliente antes de proceder a la verificación. Cuenta con procedimientos documentados para evitar el daño o deterioro de los elementos en verificación. Cuenta con procedimientos documentados para evitar el daño o deterioro de los elementos en verificación. Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No Aplica 13 / 17

14 Inciso Requisito de la Norma Registros. NMX-EC IMNC-2000 Cumple CALIFICACIÓN No Cumple Mayores 1 2 Menores No Aplica Cuenta con un sistema de registro documentado que incluya como se administra, resguardan y protegen los registros que serán generados durante las verificaciones Las formas de registro están diseñadas de manera que incluyan suficiente información para permitir la evaluación satisfactoria de la verificación Se encuentra definido el tiempo de resguardo de los documentos así como la forma de garantizar la confidencialidad de la información. a) Verificar que en los registros se use tinta indeleble para el asentamiento de los datos Actas de verificación. NMX-EC IMNC La unidad cuenta con actas de verificación para el registro de las actividades realizadas. Revisar que anexo al acta de verificación se considere incluir todas las evidencias necesarias para su correcta interpretación. Verificar que se encuentre documentado que las actas solo puedan ser firmadas por el personal autorizado para su revisión y por el personal que realiza la verificación Se encuentra claramente definido un mecanismo para las correcciones o las adiciones a un acta de verificación. (se emiten, registran y justifican) Quejas y apelaciones NMX-EC IMNC Verificar que exista un procedimiento documentado 12.1 a) para la atención de quejas y sugerencias del cliente. Verificar el seguimiento a cada queja y la efectividad de las acciones correctivas. La unidad de verificación tiene procedimientos documentados para considerar y resolver reclamaciones técnicas y apelaciones contra los resultados de sus verificaciones, cuando éstas se lleven a cabo bajo autoridad legal delegada. Se mantiene un registro de todas las quejas y apelaciones así como de las acciones tomadas por la unidad de verificación. 14 / 17

15 ANEXO 1 PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS HOJA CON MEMBRETE DE LA ORGANIZACIÓN PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS DERIVADAS DE LA VISITA DE EVALUACIÓN CON FECHA : Calificación G1, G2, M Hallazgo Acciones propuestas Responsable Fecha compromiso Avance en porcentaje Evidencia de la acción ejecutada Evidencia de análisis de causa raíz Nota: EN CASO DE REQUERIR MÁS DE UN FORMATO DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE PÁGINAS CCAYAC-F-125/4 15 / 17

16 ANEXO 2 LISTADO DE EVIDENCIAS PUNTOS A CUBRIR Identificación de los hallazgos señalados como no conformidades mayores G1, G2 y no conformidades menores (M), derivados de la visita de evaluación. EVIDENCIAS REQUERIDAS Requisitar formato anexo columna de hallazgos. Investigación e identificación de todas las causas que pudieran incidir en la no conformidad y análisis de raíz de las mismas. Propuesta de la acción correctiva, responsable y fecha compromiso para subsanar los hallazgos señalados como no conformidades mayores G1 G2 y no conformidades menores (M) Herramientas como diagrama de análisis de causa efecto, diagrama de proceso, diagrama de Pareto, diagrama de árbol, etc. Requisitar formato anexo columna de acciones. Requisitar formato anexo columna de responsable. Requisitar formato anexo columna de fecha compromiso. Implementación de las acciones correctivas propuestas y avance de estas. Verificación de la implementación de las acciones en forma constante y demostrable. Requisitar formato anexo columna de evidencia. Agregar registros, formatos, tablas, procedimientos, cotizaciones, informes, certificados, supervisión, fotografías, gráficos, etc. Requisitar formato anexo columna de avance. Requisitar formato anexo columna de evidencia. Anexar listas de verificación, auditorias internas, externas, revisión de la dirección, entre otras. 16 / 17

17 ANEXO 3 DESCRIPCIÓN DE NO CONFORMIDADES 17 / 17

18

Cuestionario de Cumplimiento del Sistema de Calidad contra la NMX-EC I

Cuestionario de Cumplimiento del Sistema de Calidad contra la NMX-EC I Punto de la Norma Cumple No Cumple No Aplica Nombre o Razón Social del Solicitante: Cuestionario de Cumplimiento del Sistema de Calidad contra la NMX-EC-17020-I Número de Referencia Fecha de elaboración

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE TERCEROS AUTORIZADOS

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE TERCEROS AUTORIZADOS INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE TERCEROS AUTORIZADOS QUE ES UN TERCERO AUTORIZADO? Son personas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para apoyar

Más detalles

NMX-EC IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN.

NMX-EC IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN. NMX-EC-17025-IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN. Laboratorios de Ensayo, Clínicos y Calibración. Personas físicas o morales, que llevan a cabo actividades

Más detalles

Reunión Aclaratoria. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura FECHA : 07/09/11

Reunión Aclaratoria. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura FECHA : 07/09/11 Reunión Aclaratoria Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura FECHA : 07/09/11 1 SECRETARIA GENERAL COFEPRIS COORDINACIÓN GENERAL JURÍDICA Y CONSULTIVA COMISIÓN DE FOMENTO SANITARIO COMISIÓN

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. ATENCIÓN DE SERVICIOS PARA CLIENTES CON SISTEMAS DE GESTIÓN MADUROS ASUNTO: En este documento se describen los criterios normativos para el proceso de atención a clientes con un sistema de gestión maduro

Más detalles

LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN)

LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN) Laboratorio: Fecha auditoria: Auditor Líder: Auditores: Observadores: 4 Sistema de Gestión de la Calidad 4.1 Requisitos generales El personal de los laboratorios debe establecer, documentar, implementar

Más detalles

Requisitos de acreditación y aprobación para Laboratorios de ensayo

Requisitos de acreditación y aprobación para Laboratorios de ensayo Requisitos de acreditación y aprobación para Laboratorios de ensayo No. ema SENASICA 1 2 3 4 Contrato de prestación de servicios de acreditación firmado por el representante legal, FOR-LAB-004 (vigente)

Más detalles

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA 4.1 El Manual de Calidad Un manual es un documento que contiene las nociones básicas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORME

PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORME OROZCO Y ASOCIADOS PROCEDIMIENTO PARA OA-08-02 REVISÓ: REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN APROBÓ: DIRECTOR COPIA CONTROLADA NO.: PÁGINA: Página 1 de 7 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES...

Más detalles

Procedimiento QUEJAS PR-SG-07 R

Procedimiento QUEJAS PR-SG-07 R Procedimiento QUEJAS Responsable Ing. Juan Luis Monge Gaitán - de Certificación. CIM BUENAVISTA #213, COL. LINDAVISTA, DISTRITO FEDERAL, MÉXICO Contenido OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. REALIZACIÓN DE VISITAS DE MONITOREO DE ORGANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD ACREDITADOS (OEC) Y LABORATORIOS RECONOCIDOS BAJO EL PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL s). ASUNTO: En este

Más detalles

2.A.- Revisión documental por parte de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CAYAC)

2.A.- Revisión documental por parte de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CAYAC) LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE CANDIDATOS Y AUTORIZACIÓN DE UNIDADES DE VERIFICACIÓN TERCEROS AUTORIZADOS AUXILIARES EN EL CONTROL SANITARIO DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS Página 1 de 10 Los

Más detalles

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA Gerencia auditada: Servicios / Áreas a auditar Fechas auditoria Nota 1: Los ítems indicados están referidos para la Norma UNE EN ISO 9001 Nota 2: Se utiliza: Si, No, P (parcialmente) para indicar el estado

Más detalles

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad Homoclave del formato Folio FF-SENASICA-002 Fecha de publicación en el DOF Fecha de solicitud del

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. REALIZACIÓN DE VISITAS DE MONITOREO DE LABORATORIOS, UNIDADES DE VERIFICACIÓN (ORGANISMOS DE INSPECCIÓN), ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN, ORGANISMOS VERIFICADORES/ VALIDADORES DE GASES EFECTO INVERNADERO

Más detalles

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP)

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP) Protocolo de Auditoría Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos Elemento 10. Auditorías Organismo: Línea de Negocio: Centro de trabajo: Instalación: Criterios de auditoría Subsistema

Más detalles

ÁREA DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INFORME DE AUDITORÍA

ÁREA DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INFORME DE AUDITORÍA ÁREA DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE ETAPA 2 DE SEGUIMIENTO DE RENOVACIÓN EXTRAORDINARIA DE AMPLIACIÓN DE REDUCCIÓN SIN PREVIO AVISO SOLICITANTE: GOBIERNO DEL ESTADO DE

Más detalles

COMISIÓN DE CONTROL ANALÍTICO Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA

COMISIÓN DE CONTROL ANALÍTICO Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA GUÍA PARA EVALUAR LA COMPETENCIA TÉCNICA DE UNIDADES CLÍNICAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE BIODISPONIBILIDAD Y(O) BIOEQUIVALENCIA PARA DEMOSTRAR LA INTERCAMBIABILIDAD DE MEDICAMENTOS CCAYAC-G-05/4 1/25 CONTENIDO

Más detalles

GUÍA M-17025:2017 GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC 17025: Qué es la Guía M-17025:2017?

GUÍA M-17025:2017 GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC 17025: Qué es la Guía M-17025:2017? GUÍA M-17025:2017 GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC 17025:2017 Qué es la Guía M-17025:2017? Es un conjunto de documentos modificables en formato electrónico Microsoft Office

Más detalles

Acta de Verificación Sanitaria No.

Acta de Verificación Sanitaria No. ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS PARA USO HUMANO Fabricación extranjera producto terminado Fabricación extranjera con acondicionamiento local Fabricación Nacional

Más detalles

Instrucciones: Se deberán anotar los hechos que se detecten durante la visita de verificación sanitaria en el apartado correspondiente.

Instrucciones: Se deberán anotar los hechos que se detecten durante la visita de verificación sanitaria en el apartado correspondiente. COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL PROCESO DE FABRICACIÓN DE INSUMOS PARA

Más detalles

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL Página 1 de 6 7. Realización del producto COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial, la planificación

Más detalles

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS APLICADO A: por el Sistema de Calidad Institucional Página 1 de 1 CONTROL DE REVISIONES: REVISIÓN SECCIÓN AFECTADA DESCRIPCIÓN FECHA 00 Todas las áreas Elaboración del Manual

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE REQUISITOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS PARA CAMBIOS DE PROPIETARIO POR COMPRA O FUSIÓN DE EMPRESAS, RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO ASUNTO: En este documento se describen las actividades

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD Qué es el sistema de Gestión de la Calidad (SGC)? bjetivos clave del SGC Beneficios de la implementación de un SGC Etapas de implementación de un SGC Qué es un SGC? Es una forma de

Más detalles

Lineamientos para la Autorización y el Ejercicio de Terceros Especialistas Fitosanitarios (TEF)

Lineamientos para la Autorización y el Ejercicio de Terceros Especialistas Fitosanitarios (TEF) Lineamientos para la Autorización y el Ejercicio de Terceros Especialistas Fitosanitarios (TEF) Artículo 74 (LFMN) Las dependencias o las personas acreditadas y aprobadas podrán evaluar la conformidad

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS APLICADO A: por el Sistema de Calidad Institucional Página 1 de 8 CONTROL DE REVISIONES: REVISIÓN SECCIÓN AFECTADA DESCRIPCIÓN FECHA 00 Todas las áreas Elaboración del Manual

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE REQUISITOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS PARA CAMBIOS DE PROPIETARIO POR COMPRA O FUSIÓN DE EMPRESAS, RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO ASUNTO: En este documento se describen las actividades

Más detalles

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO. Procedimiento de gestión para acciones correctivas y/o preventivas

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO. Procedimiento de gestión para acciones correctivas y/o preventivas Hoja: 1 de 10 1.0 Propósito 1.1 Establecer las y controles necesarios para el manejo de correctivas y/o en los procesos definidos dentro del Sistema de Gestión de la Calidad. 2.0 Alcance 2.1 Este procedimiento

Más detalles

SOLICITUD DE INGRESO

SOLICITUD DE INGRESO DATOS GENERALES NOMBRE O RAZON SOCIAL SOLICITUD DE INGRESO DOMICILIO TELEFONOS CORREO ELECTRONICO GIRO PRINCIPALES ACTIVIDADES REGISTROS RFC OTROS CMIC IMSS PERSONAL RESPONSABLE REPRESENTANTE LEGAL TECNICO

Más detalles

Acta de Verificación Sanitaria No.

Acta de Verificación Sanitaria No. Acta de Verificación Sanitaria ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS PARA USO HUMANO Fabricación extranjera producto terminado Fabricación extranjera con acondicionamiento

Más detalles

ANALISEC, A. C. SOLICITUD DE INGRESO

ANALISEC, A. C. SOLICITUD DE INGRESO ANALISEC, A. C. DATOS GENERALES NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DOMICILIO SOLICITUD DE INGRESO TELÉFONOS CORREO ELECTRÓNICO GIRO PRINCIPALES ACTIVIDADES REGISTROS RFC CMIC IMSS OTROS PERSONAL RESPONSABLE REPRESENTANTE

Más detalles

Guía de Certificación de Personas

Guía de Certificación de Personas Guía de Certificación de Personas Auditores de sistemas de gestión CALIDAD, NMX-CC-9001-IMNC-2015 / ISO 9001:2015 AMBIENTE, NMX-SAA-14001-IMNC-2015 / ISO 14001:2015 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, NMX-SAST-001-IMNC-2008

Más detalles

GUÍA M GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC

GUÍA M GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC GUÍA M-17020 GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC 17020 Qué es la Guía M-17020? Es un conjunto de documentos modificables en formato electrónico Microsoft Office Word y Excel, que

Más detalles

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información Definición de ISO. "IOS" en inglés, "OIN" en francés. Palabra derivada del griego iso que significa "igual". Organización Internacional para la Estandarización, fundada en Londres en el año de 1946, tiene

Más detalles

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no puede ser reproducido

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS HOJA 1DE 12 1. Objetivo Presentar el procedimiento para la planeación, ejecución y seguimiento de las auditorías internas al Sistema de Gestión de Calidad. 2. Alcance Este procedimiento aplica a todos

Más detalles

APENDICE A REQUISITOS 4 A 8 DE LA NORMA ISO 9001:2000*

APENDICE A REQUISITOS 4 A 8 DE LA NORMA ISO 9001:2000* Apéndice A 80 APENDICE A REQUISITOS 4 A 8 DE LA NORMA ISO 9001:2000* 4. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 4.1. Requisitos generales. La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo

Más detalles

GUÍA M GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC

GUÍA M GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC GUÍA M-17025 GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC 17025 Qué es la Guía M-17025? Es un conjunto de documentos modificables en formato electrónico Microsoft Office Word y Excel, que

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

1.3 Políticas de operación Todo el personal de DELTOR debe seguir este procedimiento para la solución de noconformidades.

1.3 Políticas de operación Todo el personal de DELTOR debe seguir este procedimiento para la solución de noconformidades. 1 de 6 1. PROPÓSITO Y ALCANCE 1.1 Propósito Establecer las directrices que se deberán seguir para identificar, gestionar y eliminar las causas de las noconformidades al Sistema de Gestión de Calidad de

Más detalles

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Página 1 de 7 Fecha de la auditoria: d d m m a a Proceso Auditado: rma auditada: 4.2 Política ambiental La alta dirección debe tener definida una política ambiental La política ambiental debe ser apropiada

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local). LISTA CON LOS FOLIOS DE LAS ASPIRANTESS CONVOCADAS A LA ETAPA DE COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO P 2013-2014. 16 13 DE DICIEMBRE DE 201 En cumplimiento

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad de los sistemas

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS SISTEMAS DE GESTIÓN VERSIÓN: 02 VIGENCIA: 02-FEB-16 PÁGINA 1 DE 6. Fecha: 02-FEB-16.

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS SISTEMAS DE GESTIÓN VERSIÓN: 02 VIGENCIA: 02-FEB-16 PÁGINA 1 DE 6. Fecha: 02-FEB-16. VERSIÓN: 02 VIGENCIA: 02-FEB-16 PÁGINA 1 DE 6 Elaborado por: Álvaro Peña Coordinador de Sistemas de Gestión Revisado por: Francisco Gutiérrez Gerente General Aprobado por: Juan Pablo Rivera Presidente

Más detalles

MARGARITO MIJANGOS ALMA AYALA ALMA AYALA JEFE DE OPERACIONES DIRECTORA DIRECTORA

MARGARITO MIJANGOS ALMA AYALA ALMA AYALA JEFE DE OPERACIONES DIRECTORA DIRECTORA _Aud_sitio 1/ 7 1.0 Propósito Establecer los métodos para efectuar s de certificación, de vigilancia, s de seguimiento y revisión documental y/o registros de las organizaciones que estén en proceso y mantenimiento

Más detalles

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información 6. Gestión de Recursos 6.1 Provisión de Recursos Determinar y proporcionar recursos para: a) Implementar, mantener y mejorar el sgc b) Aumentar la satisfacción del cliente. Conforme al presupuesto autorizado

Más detalles

COORDINACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DEL SECTOR PARAESTATAL

COORDINACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DEL SECTOR PARAESTATAL Página 1 de 6 COORDINACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DEL SECTOR PARAESTATAL 7. Realización del producto 7.1 Planificación de la realización del servicio En CODySP la planificación de la realización

Más detalles

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad 1 de 7 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD La alta dirección se asegura de que se mantiene la integridad del sistema de gestión cuando se planifican e implementan cambios en éste, mediante: Documentación

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Responsable del formato: CPIC Pagina 1 de 7 Formato: CA01F01-03 PROPÓSITO: Determinar que el Sistema de Gestión de la Calidad implantado es mantenido y cumple efectivamente con los requerimientos establecidos

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

Procedimiento de Auditorías Internas de Calidad Código P-SGC-04 Sistema de Gestión de la Calidad Versión 0218 Documento controlado Pág.

Procedimiento de Auditorías Internas de Calidad Código P-SGC-04 Sistema de Gestión de la Calidad Versión 0218 Documento controlado Pág. Documento controlado Pág. 2 de 6 3. REFERENCIAS 1.- Compendio de Formularios del Sistema de Gestión de la Calidad. 4. RESPONSABILIDADES Las responsabilidades de las personas que intervienen en nuestro

Más detalles

Mejora del Sistema de Gestión n Ambiental Objetivos, Metas y Programas. Mejora del Sistema de Gestión Ambiental

Mejora del Sistema de Gestión n Ambiental Objetivos, Metas y Programas. Mejora del Sistema de Gestión Ambiental Mejora del Sistema de Gestión Ambiental INDICE 1.- SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 2.- REQUISITOS DE LA ISO 14001:2004 1.Sistema de Gestión n Ambiental La parte del sistema general de gestión que incluye

Más detalles

LISTA DE VERIFICACION ISO 9001: 2000

LISTA DE VERIFICACION ISO 9001: 2000 4 Sistema de gestión de la calidad 4.1 Requerimientos generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar de manera continua la eficacia

Más detalles

BVQI COLOMBIA LTDA QUEJAS Y RECLAMOS

BVQI COLOMBIA LTDA QUEJAS Y RECLAMOS BVQI COLOMBIA LTDA QUEJAS Y RECLAMOS CONTENIDO HOJA DE LA HISTORIA DEL CAMBIO 1. ALCANCE 2. DEFINICIONES 3. PROCESO 4. QUEJAS Y RECLAMOS 5. RESPONSABILIDADES 6. QUEJAS Y RECLAMOS NO RESUELTOS GP05 Revisado

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

Fecha: Mayo Asignar folio y archivar las Solicitudes de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora.

Fecha: Mayo Asignar folio y archivar las Solicitudes de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora. PDRMC-6 1 de 9 1.- OBJETIVO. Establecer una metodología que permita investigar, corregir y eliminar las causas de una no conformidad que ponga en riesgo la calidad de los servicios ofrecidos al usuario

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorías internas, donde se determine la conformidad de los Sistemas de Gestión de la Cámara de Comercio del Cauca,

Más detalles

Código Revisión Fecha Página P-MC Julio/08/15 0 de 7. Registro de Revisiones

Código Revisión Fecha Página P-MC Julio/08/15 0 de 7. Registro de Revisiones P-MC-03 06 Julio/08/15 0 de 7 Registro de Revisiones Número de Razón y Contenido del Cambio Aprobado por: Fecha de Revisión Revisión 06 Cambio de Presidente Lic. Hernán de la Garza Tamez 08/07/15 Elaborado

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Francisco Aldea Martel Jefe Mejora Continua Carolina Cornejo C. Gerente Control de Gestión

Más detalles

Procedimiento para: Auditoria Interna

Procedimiento para: Auditoria Interna Código: SIG-IN-P-14 Página: 1 de 9 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento

Más detalles

Avisos a que se refieren las reglas y , relacionadas con el registro de empresas certificadas.

Avisos a que se refieren las reglas y , relacionadas con el registro de empresas certificadas. Avisos a que se refieren las reglas 3.8.2. y 3.8.4., relacionadas con el registro de empresas certificadas. Marque con una X el(los) tipos de avisos de que se trate: Cambio de denominación o razón social,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Describir los criterios y metodología para la formulación de acciones preventivas y correctivas, que permitan eliminar la causa de una no conformidad real o potencial del SGC.

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Código: SAI-PR-01 Fecha: 15/Octubre/2015 Versión: 1 PROCEDIMIENTO DE DE CALIDAD Elaboró Revisó Autorizó Cristina Rodríguez Narváez Blanca Eda Domínguez Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 1. OBJETIVO Establecer los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS. PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS. PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES REVISÓ Y AUTORIZÓ: DIRECTOR DE CERTIFICACIÓN CONTENIDO OBJETIVO....1 ALCANCE..2 RESPONSABILIDADES..3

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TÍTULO DE DOCUMENTO

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TÍTULO DE DOCUMENTO PAGINA: 1 de 13 TÍTULO DE DOCUMENTO MANUAL DE GESTIÓN DE Elaboró APROBACIONES Aprobó Nombre, puesto, firma y fecha Nombre, puesto, firma y fecha CONTROL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SECCIÓN 2. Sistema de Gestión de la Calidad SECCIÓN 2

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SECCIÓN 2. Sistema de Gestión de la Calidad SECCIÓN 2 SECCIÓN 2. Sistema de Gestión de la Página: 1-5 SECCIÓN 2 4.0 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 REQUISITOS GENERALES La CDHEH establece mediante una estructura documental soportada en el cumplimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN 1. Control de Cambios No. Rev. Páginas Afectadas Descripción del Cambio Fecha del Cambio 00 Todo Creación del procedimiento de revisión por la dirección como parte de una acción de mejora y con fundamento

Más detalles

Capítulo 7: Realización del producto

Capítulo 7: Realización del producto Página 28 de 51 Capítulo 7: Realización del producto 7.1. Planificación de la realización del producto Este apartado es de aplicación a todos los procesos derivados de las actividades relacionadas con

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN 207 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Puesto Fecha Firma Jefa de la, Egresados y 207 Ceneval María del Rosario de la Torre Cruz María del Rosario de la Torre Cruz César Amador Díaz Pelayo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Fecha de Versión: Julio 2012 Versión No. 04 Copia No. 01 Apartado: 4.5.5 Código: P-SGA-4.5.5-01 Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA Apartado: 4.5.5 Código:

Más detalles

Auditorías al Sistema de Gestión de la Calidad

Auditorías al Sistema de Gestión de la Calidad Sistema de Gestión de Calidad Auditorías al Sistema de Gestión de la Calidad Código: PSG-02.5 Revisó: Autorizó: RDR Sistema de Gestión de Calidad Rectoría Fecha de Autorización: 17/05/2017 No. de Revisión:05

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

CRITERIOS DE OPERACIÓN PARA LOS LABORATORIOS APROBADOS Y/O AUTORIZADOS

CRITERIOS DE OPERACIÓN PARA LOS LABORATORIOS APROBADOS Y/O AUTORIZADOS REFERENCIAS CRITERIOS DE OPERACIÓN PARA LOS LABORATORIOS APROBADOS Y/O AUTORIZADOS Para la correcta aplicación de estos criterios se deben consultar las siguientes publicaciones: Ley Federal de Sanidad

Más detalles

Martes 14 de julio de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 14 de julio de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) CONVOCATORIA dirigida a las personas físicas y morales interesadas en fungir como terceros autorizados, auxiliares en el control sanitario de dispositivos médicos. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorias Internas

Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorias Internas Ejecución de Auditorías internas Código: PG-CAL-08 Revisión: Página: 1 de 8 Ejecución de Auditorias Internas CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA ATENDER DEL 20 AL 30 DE JUNIO 2016 No. PROCESO DESCRIPCIÓN ÁREA / DEPARTAMENTO/DIVISIÓN QUE ATENDERÁ

OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA ATENDER DEL 20 AL 30 DE JUNIO 2016 No. PROCESO DESCRIPCIÓN ÁREA / DEPARTAMENTO/DIVISIÓN QUE ATENDERÁ OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA ATENDER DEL 20 AL 30 DE JUNIO 2016 No. PROCESO DESCRIPCIÓN ÁREA / DEPARTAMENTO/DIVISIÓN QUE ATENDERÁ Se recomienda revisar y actualizar los formatos con códigos actualizados

Más detalles

DD4E. ANEXO E CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD 2014 rev00

DD4E. ANEXO E CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD 2014 rev00 I. Introducción DD4E DE ENSAYOS DE APTITUD Para una mejor aplicación de los criterios definidos en este anexo, los mismos se han asociado a un apartado general de la norma de referencia NC-ISO/IE 17043:2011,

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización. LV5- Evaluación de Personal APÉNDICE B - LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV5- - EVALUACIÓN DE PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y PERSONAL GERENCIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO 1. Introducción

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD. Auditoría Interna de Calidad. Edición 11

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD. Auditoría Interna de Calidad. Edición 11 Auditoría Interna de Calidad 1 de 9 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Auditoría Interna de Calidad Auditoría Interna de Calidad 2 de 9 Índice 1. Objetivo... 3 2. Alcance... 3 3. Abreviaturas... 3 4. Responsabilidad...

Más detalles

Procedimiento para el Control de la Información Documentada

Procedimiento para el Control de la Información Documentada Página 1 de 8 1. Propósito Definir el proceso a seguir para el control de la del Sistema Integrado de Gestión (SIG), incluye el verificar que se utilice lenguaje incluyente y no sexista en toda la documentación

Más detalles

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE UNIDADES DE VALUACIÓN Y PARA LA AUTORIZACIÓN COMO VALUADOR PROFESIONAL O CONTROLADOR.

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE UNIDADES DE VALUACIÓN Y PARA LA AUTORIZACIÓN COMO VALUADOR PROFESIONAL O CONTROLADOR. GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE UNIDADES DE VALUACIÓN Y PARA LA AUTORIZACIÓN COMO VALUADOR PROFESIONAL O CONTROLADOR. I. ANTECEDENTES De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. entidad mexicana de acreditación, a. c. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN EN SITIO (INICIAL, SEGUIMIENTO, VIGILANCIA, AMPLIACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y REEVALUACIÓN) PROCEDIMIENTO 0 INTRODUCCIÓN Debido a que

Más detalles

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales 1 Homoclave del formato Lugar de la solicitud FF-SEMARNAT-052 Fecha de publicación del formato en el

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA PRDG-06 Septiembre 2006 0 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer una metodología que permita detectar, analizar y eliminar las causas de no conformidades potenciales en Universal International Services con el

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

Procedimiento para la autorización de Comités Ético Científicos (CEC)

Procedimiento para la autorización de Comités Ético Científicos (CEC) CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACION EN SALUD CONIS Procedimiento para la autorización de Comités Ético Científicos (CEC) Elaborado por: Modificado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Más detalles

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica).

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica). Objetivo: Establecer un procedimiento para asegurar se lleven a cabo, la evaluación al Sistema de Gestión Integral conforme contra los criterios establecidos. Con el objetivo de establecer acciones de

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS

MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS Página 1 de 12 MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS Página 2 de 12 CONTENIDO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Presentación del manual 1.2. Contenido del Manual 1.3. Alcance del Sistema de Gestión 1.4. Exclusiones

Más detalles

Mayo 2016 Certificado de Cumplimiento

Mayo 2016 Certificado de Cumplimiento VITAS DE VIGILANCIA ETAPAS VIGENCIA TIPO DE CERTIFICACIÓN El Organismo de Certificación de Producto del CNCP ofrece el otorgamiento de Certificado de Cumplimiento a aquellos fabricantes o importadores,

Más detalles

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA EMPRESA

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA EMPRESA Referencia: NMX-EC- 17020- IMNC-2000, Punto 3.2, 4.2.1, 6.1, 6.2, 6.3, 6.5, 6.6, 7.4, 8.1, Anexo D, punto D.3, D.6 y D.7 ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA EMPRESA DESCRIPCIONES DE PUESTO Las descripciones de

Más detalles