Instructivo Operatoria de Crédito Fiscal 09

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instructivo Operatoria de Crédito Fiscal 09"

Transcripción

1 Operatoria de Crédito Fiscal 09 dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo Carga de Cursos Asignación y desasignación de participantes. Secretaría de Empleo Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional

2 septiembre Introducción Por Resolución 387/09 del Secretario de Empleo se ha establecido la modalidad operativa de Crédito Fiscal, en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación. El presente instructivo reseña las actividades de administración de la información necesaria para la gestión de las distintas líneas contempladas en la operatoria. Antes de entrar en el detalle de los movimientos a realizarse en el Sistema de Gestión, es importante realizar algunas aclaraciones y ajustes de la terminología. La palabra proyecto es utilizada con diversas acepciones y remitiendo a distintos niveles de complejidades. En el texto de la resolución, por ejemplo, se refiere al conjunto de acciones de formación presentadas por una empresa. Sin embargo en la jerga del Sistema de Gestión de la Secretaría de Empleo se utiliza la expresión con otro sendo. Aqui proyecto es una unidad de administración de información que está definida por una serie de atributos. Así (siempre hablando del sistema informático), un proyecto de un programa de formación profesional, será equivalente a un curso, porque un curso puede definirse como una unidad que determina un espacio, un tiempo, un grupo de participantes y un tema o asunto de capacitación. En el caso de Crédito Fiscal, y siempre en lo referido al Sistema Informático un proyecto, equivale (por caso a un curso a una actividad de práctica calificante o a una acción concreta de Certificación de Competencias. Esperamos con este instructivo ilustrar paso a paso las tareas que debe desarrollar la empresa y la Gerencia de Empleo, en el sistema de información. Caracterización de las acciones formativas y las prácticas calificantes La operatoria de Crédito Fiscal contempla cuatro tipos de acciones. Formación Profesional (que incluye formación profesional e informática básica) Terminalidad Educativa Práctica Laboral Calificante Certificación de competencias laborales Este instructivo brinda pautas para la administración de información de las tres primeras 1. Cuando los participantes son desocupados el MTEySS tiene a su cargo el pago de ayudas económicas de acuerdo al siguiente cuadro: FP / TE Práct. calificante PYME $ 50 $ 275* Gran empresa $ 50 $ 50 * compuesto de una ayuda económica no remunerativa ($225) y una compensación gastos de traslado y refrigerio ($50) 1 Para certificación de competencias estimamos se comuniquien con Crédito Fiscal ( ó 5761) donde se darán las pautas para su ingreso.

3 septiembre Carga de acciones de Formación Profesional o Terminalidad Educativa Primer paso Con el usuario y clave asignados en la etapa de presentación de Proyectos, deberán ingresar a la página de carga de los proyectos de crédito fiscal donde luego de verificar que la empresa que se visualiza en la sección Presentaciones- Contenido esté correcta, deberán seleccionar la opción Ingreso de cursos y beneficiarios del apartado Gestión Proyectos. Esta opción los derivará al Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo (en adelante SGP). Aquí se generarán los proyectos con el propósito de identificar los cursos de formación.

4 septiembre En este punto debe dirigirse a la opción presentación y seleccionar nuevo proyecto. Aparecerá entonces la siguiente pantalla

5 septiembre Se comienza por especificar una Gerencia de Empleo (aquella donde se ejecutará el curso o la práctica laboral). Se selecciona luego el código de programa marcando una de las tres opciones del desplegable: Terminalidad Educativa Crédito Fiscal (397) Formación Profesional Crédito Fiscal (398) Practica Laboral Crédito Fiscal (399) Se especifica luego la duración en meses y el mes de inicio de la acción. Se deberá realizar este proceso para cada uno de los cursos que se ejecuten. Se deben cargar proyectos distintos según se destinen a ocupados o desocupados. El atributo que los distingue es la ayuda económica. Luego se continúa completando los campos de la pantalla, de acuerdo al esquema que se exhibe a continuación Nombre del curso N de resolución aprobatoria de Proyectos de Credito Fiscal (xxx/09) Recordar que el máximo para Formación Profesional es de 10 meses y para Prácticas Calificantes de 6 meses. 50$ para desocupados 0$ para ocupados Cantidad de participantes (en el caso que un curso incluya a la vez ocupados y desocupados, habrá que cargar un curso para ocupados y otro para desocupados No completar

6 septiembre Empresa responsable Lugar donde se realiza la capacitación No completar Sector de actividad donde se encuadra el curso Especialidad del curso* (se refiere a la institución de capacitación) Idem anterior en caso de existir una segunda institución de capacitación Cambiar estado a Presentado Grabar *Campos precodificados. Seleccionar la opción del sistema que corresponda.

7 septiembre Al grabar el proyecto aparecerá la siguiente pantalla Los datos de este reporte son muy importantes y serán necesarios para el paso siguiente que es la asignación de participantes en el sistema. Los campos clave para dicho paso serán: el código de Gerencia, código de programa y número de proyecto.

8 septiembre Para que quede constancia de estos datos se puede hacer clic en la opción : exportar a Excel y se baja el reporte a la PC

9 septiembre Importante Para los casos de cursos de terminalidad o de acciones de práctica laboral, se procede de modo idéntico, simplemente seleccionando la opción correspondiente en el menú programa: Tengase en cuenta que en el caso de las prácticas laborales el factor que determina el monto de la ayuda económica correspondiente al MTEySS no es la condición de actividad del participante (ya que en todos los casos son desocupados) sino el tamaño de la empresa. Pyme ($275) o gran empresa ($50).

10 septiembre Segundo paso - asignación y baja de participantes Una vez que la empresa haya completado el circuito de carga de los proyectos (cursos), deberá esperar entre 24 y 48 horas para que desde el MTEySS se realicen los trámites administrativos pertinentes. Podrán comenzar a cargar los participantes una vez que el estado del proyecto figure como Anexo. Para consultar el estado del proyecto se deberá acceder desde el Menú Principal a la opción CONSULTAS y luego PROYECTOS. Desde allí completarán los campos correspondientes al proyecto (curso) que quieran consultar y luego seleccionar el botón buscar. Se verá una nueva pantalla con todos los datos del proyecto y allí deberán verificar que el estado/etapa del proyecto sea ANEXO. Luego se encontrará al proyecto disponible para asignar los participantes vinculados en cada curso. Para esto las empresas deberán descargar del menú Novedades, opción Capacitar, el archivo excel denominado Generación de movimiento en proyectos Crédito Fiscal (en adelante Aplicativo) que tendrán que completar según se detalla a continuación. 1 Aplicativo de carga Deberá seleccionarse la opción Proyectos de Programas Nacionales de Empleo. En Movimiento se selecciona la opción correspondiente asignación o baja para incorporar o sacar participantes del proyecto. En Forma de trabajo se puede informar un proyecto (curso) por aplicativo o varios (se sugiere que cuando se trabaja con más de uno se utilice esta modalidad por ser más práctica). Una vez seleccionadas las opciones, hacer clic en Continuar.

11 septiembre Detalle Programa y datos del operador de la empresa Especificar el código de programa (397, 398, 399) e identificar a la persona que está remitiendo la información con su Nombre, DNI y Cargo en la empresa. Pueden presentarse proyectos/cursos múltiples en un mismo aplicativo siempre y cuando pertenezcan al mismo programa. Al finalizar, seleccionar Continuar

12 septiembre Asignación beneficiarios código que consta en el reporte Paso 1 Importante: Deben respetarse los números de proyectos otorgados por el Sistema que constan en el reporte (obtenido en el paso 1) Los datos personales deben estar completos y acordes a los formatos (la planilla no puede cerrarse con datos incompletos) Debe completarse una boca de pago válida (Banco donde se depositan las asignaciones estímulo), aún cuando no se liquiden incentivos, ya que este dato lo utiliza el sistema para diversas validaciones internas. Comunicarse con la Gerencia de Empleo correspondiente a ls jurisdicción de la empresa para conocer el número de boca de pago*. Incorporar todos los datos según la constancia de CUIL. No utilizar puntos ni comas para separar cifras, respetar el formato de dd/mm/aaaa para las fechas (verificar que el sistema operativo esté seteado en español), y tener en cuenta que los espacios en blanco son desde el punto de vista informático contados como un caracter más. Verificar que se encuentran habilitadas las macros de Excel No alterar en nada el formato de la planilla Guardar la planilla en su PC. La planilla o planillas así confeccionadas por la empresa deberán ser importadas al sistema siguiendo los pasos que se detallan: - Ingresar al Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo (SGP), ingresar al menú Beneficiarios y seleccionar Asignación Directa.

13 septiembre Aparecerá la siguiente pantalla: Seleccionar multiproyecto V2 Identificar al operador de la empresa Seleccionar el archivo a importar

14 septiembre Tras seguir los pasos especificados por el Sistema se obtiene un reporte. Este reporte especifica los resultados del movimiento (participantes aceptados y rechazados). La empresa quedará notificada del movimiento realizado por su cuenta en el sistema y será responsable por la realización de las correcciones o rectificaciones que fueran necesarias Importante: Es responsabilidad de la empresa mantener actualizada la nómina de participantes, informando todas las novedades. Para informar bajas de participantes simplemente se especifica la opción baja de personas/beneficiarios en proyectos y se procede siguiendo los pasos detallados en este apartado. Cuando el proyecto/curso finaliza las personas son desasignadas automáticamente. Una vez que un proyecto ha finalizado (al cumplirse su plazo de vigencia) no es posible realizar movimientos sobre dicho proyecto o alterar alguna de sus características. Cuando se desee sacar del proyecto personas que han dejado de participar se selecciona la opción baja de personas y se confecciona la planilla siguiendo las indicaciones anteriores. Al importar una planilla para dar bajas debe especificarse en el menú Beneficiarios la opción Desasignación (Archivo Excel) del menú Desasignaciones, y proceder según los pasos mencionados

15 septiembre

Transferencias por Lotes Grandes

Transferencias por Lotes Grandes Transferencias por Lotes Grandes Cantidad de pasos para llevar a cabo una transferencia... 2 Alternativas para crear una transferencia... 2 Permisos del Operador... 3 Horarios del servicio... 3 Paso 1:

Más detalles

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL AFIP SERVICIOS CON CLAVE FISCAL ABM de Parámetros para DIU Manual del Usuario Versión 1.0.0 Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. Propósito del Documento...3 1.2. Alcance del Documento...3 1.3. Definiciones,

Más detalles

SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento

SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento LEDESMA S.A.A.I. SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento 2016 2016-07-25 1 Contenido SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones... 3 1. SRM - Bienvenidos... 3

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SINABIP - MÓDULO MUEBLES REGISTRO DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES - AÑO 2017 2017 Histórico de la versión del Guía de Usuario Fecha Versión

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN Febrero, 2007 APROBACIÓN A partir de la presente fecha se aprueba el, destinado

Más detalles

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

Guía rápida de uso de Visual Sueldos Guía rápida de uso de Visual Sueldos Aquí podemos observar la pantalla principal del sistema, en la parte superior o barra de botones, se encuentran todas las opciones disponibles. En la parte inferior

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

MANUAL DE USUARIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO EN LÍNEA DE SOLICITUDES DE SERVICIOS BRINDADOS POR LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR SAN

Más detalles

Unidad de Desarrollo e Innovación INSSJP. Manual. Módulo 90 - Fractura de Cadera. Usuario: Efectores

Unidad de Desarrollo e Innovación INSSJP. Manual. Módulo 90 - Fractura de Cadera. Usuario: Efectores Manual Módulo 90 - Fractura de Cadera Usuario: Efectores Versión: 2.0 Fecha de Publicación: 03/08/2012 0 De acuerdo a lo estipulado por Resolución N 0477/10 correspondiente al Módulo 90 - Fractura de cadera,

Más detalles

Manual de uso Sistema de Acuse de Recibo Masivo y en línea con SII

Manual de uso Sistema de Acuse de Recibo Masivo y en línea con SII Manual de uso Sistema de Acuse de Recibo Masivo y en línea con SII El sistema de Acuse de Recibo Masivo y en línea con SII funciona apoyándose en el listado de documentos pendientes de acuse de recibo

Más detalles

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

INTRUCTIVO RENOVACIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS ESPECIALES NO INDUSTRIALES

INTRUCTIVO RENOVACIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS ESPECIALES NO INDUSTRIALES INTRUCTIVO RENOVACIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS ESPECIALES NO INDUSTRIALES Este instructivo, le permite al profesional inscripto en el registro de de generadores de residuos especiales

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL AFIP SERVICIOS CON CLAVE FISCAL Mis Aplicaciones Web Generalidades Manual del Usuario Versión 2.0.0 Índice 1. Introducción 3 1.1. Propósito del Documento 3 1.2. Alcance del Documento 3 1.3. Definiciones,

Más detalles

INTRODUCCION OBJETIVO DESTINATARIOS

INTRODUCCION OBJETIVO DESTINATARIOS Versión: 1.0 Fecha de Publicación: 04/11/2014 1 INDICE INTRODUCCION... 3 OBJETIVO... 3 DESTINATARIOS... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 CONSULTAS... 7 SOLICITUDES NO ENTREGAS POR PROVEEDOR... 7 Anular Remito...

Más detalles

9 de Capacitación y Empleo (REGICE)

9 de Capacitación y Empleo (REGICE) 1 ÍNDICE Página Alta de Usuario y de la Empresa Alta de Usuario y contraseña para acceder al Portal de Empleo 3 Vinculación del Usuario a una Empresa 6 Solicitar la inscripción de la Empresa en el Registro

Más detalles

Paso a paso. Acreditación de Escolaridad por parte de los Establecimientos Educativos

Paso a paso. Acreditación de Escolaridad por parte de los Establecimientos Educativos Paso a paso Acreditación de Escolaridad por parte de los Establecimientos Educativos Clave de Seguridad Social Corporativa Cómo obtenerla Paso 1 Ingresar en la página de ANSES (www.anses.gob.ar ), Sección

Más detalles

INSTRUCTIVO USUARIOS MIEMBRO EN SIAMV

INSTRUCTIVO USUARIOS MIEMBRO EN SIAMV INSTRUCTIVO IDENTIFICACIÓN DEL FORMATO CÓDIGO: IN_CER_019 VERSIÓN: 1.1 FECHA: 04/05/2017 Revisado por: Luisa Fernanda Peña Méndez - Profesional II de certificación e información Lisset Andrea Forero Lesmes

Más detalles

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL ENERO 2018 1 Índice Pág. REGISTRO USUARIO 3-4 CAPTURA CVU 5-9 POSTULACIÓN DE SOLICITUD REGISTRO SOLICITUD COORDINADOR / CAPTURISTA 10-13 CAPTURA SOLICITUD

Más detalles

Consideraciones Generales de Acceso al Sistema

Consideraciones Generales de Acceso al Sistema PRUEBA PILOTO MANUALES OPERATIVOS PARA EL USUARIO ACCESO AL SISTEMA Consideraciones Generales de Acceso al Sistema El SInIDE es un sistema desarrollado para que pueda ser utilizado en los navegadores Chrome

Más detalles

Paso a paso. Acreditación de Escolaridad Por parte de los Establecimientos Educativos

Paso a paso. Acreditación de Escolaridad Por parte de los Establecimientos Educativos Paso a paso Acreditación de Escolaridad Por parte de los Establecimientos Educativos ANSES suma una nueva aplicación para continuar modernizando la gestión y agilizando la atención al público. Con ella,

Más detalles

1: SOLICITUDES DE IMPORTACIÓN

1: SOLICITUDES DE IMPORTACIÓN 1: SOLICITUDES DE IMPORTACIÓN 1. La empresa solicitante deberá ingresar al sistema de INASE a través de la dirección online.inase.org.uy/inase/sitioweb.html 2. Ingresar usuario y contraseña adjudicados

Más detalles

Instructivo para completar la postulación web. Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad. Convocatoria 2018

Instructivo para completar la postulación web. Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad. Convocatoria 2018 Instructivo para completar la postulación web Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad Convocatoria 2018 El proceso de postulación consta de dos etapas. La primera consiste en el

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL SERVICIOS GL GUIA DE USUARIO (ARBITRIOS) GUATEMALA, AGOSTO DE 2014 ÍNDICE 1. ARBITRIOS... 1 1.1 TARJETAS... 1 1.1.1 Creación y Aprobación

Más detalles

Instructivo para Contratos de Residencias en la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

Instructivo para Contratos de Residencias en la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Instructivo para Contratos de Residencias en la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Obtención de formularios: A partir de 2018, la gestión de los contratos se realizará mediante la plataforma TAD (Trámite

Más detalles

2012 RENDICIONES CRÉDITO FISCAL. Manual del Usuario

2012 RENDICIONES CRÉDITO FISCAL. Manual del Usuario CRÉDITO FISCAL RENDICIONES Manual del Usuario Este manual ayudará a las Empresas a completar correctamente los formularios electrónicos para la presentación de las rendiciones de sus proyectos al Régimen

Más detalles

Instructivo. Consulta de convenios. Actualizado al 10 de mayo

Instructivo. Consulta de convenios. Actualizado al 10 de mayo Instructivo Consulta de convenios 2018 Actualizado al 10 de mayo Aplicaciones Informáticas del Banco de Inversiones Dirección General de Programación Multianual de Inversiones 1 Consulta de convenios 1.

Más detalles

N /7/2009 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 5 ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS

N /7/2009 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 5 ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS N 3216-16/7/2009 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 5 ANEXO I - RESOLUCIÓN N 433 - AGIP/09 ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS NORMA:

Más detalles

Sistema Gestión de Prácticas Extracurriculares. Instructivo para Directores

Sistema Gestión de Prácticas Extracurriculares. Instructivo para Directores Sistema Gestión de Prácticas Extracurriculares Instructivo para Directores 1 Índice 1. Crear un usuario... 3 1.1. Cargar información del director... 3 2. Crear/ver/editar solicitudes de Prácticas Extracurriculares...

Más detalles

Instructivo del Formato N 04

Instructivo del Formato N 04 Instructivo Registro de Conglomerados Directiva N 002-2017-EF/63.01 2018 Actualizado al 10 de mayo Aplicaciones informáticas del Banco de Inversiones Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

Más detalles

SISTEMA DE CARGA DEL BALANCE ANUAL PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES

SISTEMA DE CARGA DEL BALANCE ANUAL PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES SISTEMA DE CARGA DEL BALANCE ANUAL PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES Actualizado al 06/07/2011 Página Nº: 1 INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO Página Nº: 2 COOPERATIVAS Y MUTUALES PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSMISION

Más detalles

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL CONSULTAS

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL CONSULTAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES CONSULTAS Transferencias Página 2 de 46 1 Objetivo...3 2 Consideraciones Generales...3 3 Transferencias...4 3.1 Ordenes de Transferencia...4 3.1.1 A Cuentas

Más detalles

OPERADOR: Este perfil deberá cargar la autorización de las horas extras y hacer la carga de las misma.

OPERADOR: Este perfil deberá cargar la autorización de las horas extras y hacer la carga de las misma. INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO... 4 1) SELECCIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO... 5 2) ADMINISTRACIÓN DE GRUPOS... 6 3) ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS / ASIGNACIÓN DE PERFIL POR GRUPO DE TRABAJO 7 4) SELECCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN

Más detalles

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal (Versión 2) 1 Índice 1. Acceso al Sistema de Registro... 3 1.1. Activación de Cuenta... 5 2. Ingreso al Sistema como Productor... 6 2.1. Registro de

Más detalles

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente Objetivo SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente El objetivo de este instructivo es presentar en forma sencilla las particularidades de la aplicación web SIU Guaraní para la Gestión de Alumnos, con el

Más detalles

Recibos de Sueldos Web

Recibos de Sueldos Web Recibos de Sueldos Web Ministerio de Educación - Provincia de Jujuy Manual de Usuario Versión 2.2 - Noviembre de 2016 Departamento Sistemas Dirección General de Administración Contenido 1 Información general

Más detalles

SG ITPrA CONTENIDO: Instructivo de Solicitud de Coordinación de Eventos. INSTRUCTIVO. Elaboró Revisó Aprobó. Fecha: Fecha: Fecha: ORIGINAL/COPIA

SG ITPrA CONTENIDO: Instructivo de Solicitud de Coordinación de Eventos. INSTRUCTIVO. Elaboró Revisó Aprobó. Fecha: Fecha: Fecha: ORIGINAL/COPIA Rev. 0 Página 1 de 10 CONTENIDO: Instructivo de. Elaboró Revisó Aprobó Fecha: Fecha: Fecha: ORIGINAL/COPIA Rev. 0 Página 2 de 10 CONTENIDO 1. Objeto y Aplicación 2. Definiciones y Abreviaturas 3. Responsabilidades

Más detalles

Manual Perfil Operadores

Manual Perfil Operadores Manual Perfil Operadores Índice Fundamentación... Objetivo... Requerimientos... Acceso al sistema... Paso 1... Paso 2... 1. Inicio... 2. Solicitud de Inscripción... 3. Mis Documentos... 4. Requisitos...

Más detalles

SIGLeA. Manual de Usuario. Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa

SIGLeA. Manual de Usuario. Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa SIGLeA Manual de Usuario Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa ÍNDICE Fundamentación... 3 Requerimientos del sistema... 3 Perfiles de usuarios... 3 Ingreso al sistema... 4 Inicio... 6

Más detalles

Instructivo. Calculador de Honorarios Mínimos Profesionales

Instructivo. Calculador de Honorarios Mínimos Profesionales Instructivo Calculador de Honorarios Mínimos Profesionales ÍNDICE Objetivo del calculador. Reportes que genera. Pág. 4 Áreas incluidas. Pág. 6 Incorporación de datos del comitente y período de los reportes.

Más detalles

Manual de Usuario Control Escolar Sistema de Comparabilidad CUMex

Manual de Usuario Control Escolar Sistema de Comparabilidad CUMex Manual de Usuario Control Escolar Sistema de Comparabilidad CUMex Tabla de Contenido Introducción... 4 Requerimientos... 4 Ingreso al Sistema... 5 Control Escolar... 6 Descripción del Formulario Movilidad...

Más detalles

El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA.

El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA. Manual de uso del sistema de carga de cupones online El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA. A partir del

Más detalles

Manual de Procedimientos del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) Convocatoria: Proyectos Usuario: Evaluador Especialista

Manual de Procedimientos del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) Convocatoria: Proyectos Usuario: Evaluador Especialista Manual de Procedimientos del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) Convocatoria: Proyectos Usuario: Evaluador Especialista Introducción Para realizar la evaluación de los Proyectos Grupo de

Más detalles

Manual del usuario. Postulación en línea subsidio D.S Ministerio de Vivienda y Urbanismo División de Informática

Manual del usuario. Postulación en línea subsidio D.S Ministerio de Vivienda y Urbanismo División de Informática 27-10-2014 Manual del usuario Sistema de postulación online al Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Regulado por el D.S. N 49, 2014. Ministerio de Vivienda y Urbanismo División de Informática CONTENIDOS

Más detalles

Versión 1.4. Manual de usuario

Versión 1.4. Manual de usuario Versión 1.4 Manual de usuario Julio 2013 Índice A. Objetivo... 3 B. Acceso al sistema... 3 C. Menú pedido de insumos... 4 1. Búsqueda de los equipos... 4 2. Actualización de datos:... 6 3. Generación de

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Ofrecer a la comunidad portuaria una plataforma para el cargue electrónico de la Planilla Integral de seguridad Social y automatizar el proceso de autorización de ingreso de personas al Terminal.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL R.S.G. N 813-2014 - MINEDU INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE El presente instructivo tiene por

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA MUJER EMPRENDEDORA 2017 1 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía de Presentación de Propuestas 3 2. Procedimiento a seguir por el proponente.

Más detalles

Instructivo. Cambio de cadena funcional

Instructivo. Cambio de cadena funcional Instructivo Cambio de cadena funcional 2018 Aplicaciones Informáticas del Banco de Inversiones Dirección General de Programación Multianual de Inversiones 1. Acceso al aplicativo del Banco de Inversiones

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA REGULAR 2018 Departamento Administración y finanzas Subunidad de Compras de Programas SENCE, 2018 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía

Más detalles

Cra. Laura Bulacio Dirección de Patrimonio y Rendición de Cuentas - SPGI

Cra. Laura Bulacio Dirección de Patrimonio y Rendición de Cuentas - SPGI Según criterios Patrimoniales, la Universidad Nacional de Córdoba se encuentra dividida en dependencias que incluyen las unidades académicas, secretarías, centros e institutos y hospitales. Cada dependencia

Más detalles

HOLANDO NET / mis cobranzas IMPUTACION WEB - INDICE

HOLANDO NET / mis cobranzas IMPUTACION WEB - INDICE IMPUTACION WEB - INDICE P NUEVA LIQUIDACION PAG. 2 Imputar valores pág. 2 Nuevo Valor aclaraciones pág. 3 Valores ingresados aclaraciones pág. 4 Imputar pólizas pág. 4 Nuevo Pago a Póliza aclaraciones

Más detalles

Manual de solicitud de certificado URSE para personas.

Manual de solicitud de certificado URSE para personas. Manual de solicitud de certificado URSE para personas. Contenido Comenzar la gestión... 2 Bandeja de entrada... 4 Iniciar trámite... 5 Pantalla momentos... 8 Completando el formulario... 9 Habilitación

Más detalles

Servicio de Acreditación

Servicio de Acreditación INTRODUCCION El Sistema Cuenta Salario BT, será utilizado como aplicativo para todas las operatorias de Cuenta Salario que la entidad realice con el Banco de Corrientes S.A. INGRESO AL SISTEMA El ingreso

Más detalles

GUÍA PASO A PASO. El proceso completo de registración se realiza en línea, debiendo ejecutar para ello los siguientes pasos:

GUÍA PASO A PASO. El proceso completo de registración se realiza en línea, debiendo ejecutar para ello los siguientes pasos: Registro de Proveedores de la Universidad Nacional de Cuyo 2018 GUÍA PASO A PASO Bienvenido al Registro de Proveedores de la Universidad Nacional de Cuyo. Para iniciar su trámite de inscripción, deberá

Más detalles

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-.

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-. La aplicación de lo normado por el Decreto N 762/14 obliga a realizar tareas en los sistemas de AFIP: Simplificación Registral y Declaración en línea / SICOSS, tanto por las Empresas Usuarias (EU) como

Más detalles

Instructivo para completar la postulación web de la convocatoria a Implementación de Proyectos Circulares. Programa de Oportunidades Circulares

Instructivo para completar la postulación web de la convocatoria a Implementación de Proyectos Circulares. Programa de Oportunidades Circulares Instructivo para completar la postulación web de la convocatoria a Implementación de Proyectos Circulares Programa de Oportunidades Circulares Convocatoria 2018 La postulación para la convocatoria de Implementación

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA REGULAR 2017 Departamento Administración y finanzas Unidad de Compras de cursos SENCE, abril 2017 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía

Más detalles

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) Contraloría General de la República SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) APLICATIVO INFORMÁTICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS TITULARES

Más detalles

Selección de Candidatos. Manual General

Selección de Candidatos. Manual General Selección de Candidatos Manual General Usuario Iniciador del Proceso El Rol iniciador de los procesos de Selección de Candidatos es el enlace administrativo, por lo tanto deberán de introducir su usuario

Más detalles

Manual de Usuario - SALTAD

Manual de Usuario - SALTAD Manual de Usuario - SALTAD Contenido Introducción... 2 Datos del Sistema... 2 Nombre del Sistema... 2 Versión del Sistema... 2 Fecha de Elaboración... 2 Área de Elaboración... 2 Reglas del sistema... 3

Más detalles

Manual de Uso Poblamiento Final

Manual de Uso Poblamiento Final Manual de Uso Poblamiento Final Sistema de Información de Apoyo a la Gestión y Fiscalización de los Régimenes de Prestaciones Familiares y Subsidio Familiar Superintendencia de Seguridad Social Gobierno

Más detalles

Operaciones que se pueden realizar. Ingresando al Sistema de Autogestión PR

Operaciones que se pueden realizar. Ingresando al Sistema de Autogestión PR Programa Puro Registrado Hereford Sistema de Autogestión Operaciones que se pueden realizar. Ingresando al Sistema de Autogestión PR 1. Consultar y mantener actualizados sus datos personales para que la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENLACE LIBRANZAS CONTENIDO

MANUAL DE USUARIO ENLACE LIBRANZAS CONTENIDO CONTENIDO 1. AUTENTICACIÓN EN EL SISTEMA... 2 1.1. USUARIO SIN CLAVE:... 2 1.2. USUARIO CON CLAVE:... 4 2. GESTIÓN LIBRANZAS... 6 2.1. ARCHIVOS DEUDORES... 6 2.2. CARGAR ARCHIVOS... 7 3. ACCIONES SOBRE

Más detalles

SISTEMA WEB DE INSCRIPCIÓN Y GESTIÓN DE CAPACITACIONES (gcsalud)

SISTEMA WEB DE INSCRIPCIÓN Y GESTIÓN DE CAPACITACIONES (gcsalud) SISTEMA WEB DE INSCRIPCIÓN Y GESTIÓN DE CAPACITACIONES (gcsalud) www.santafe.gov.ar/gcsalud MINISTERIO DE SALUD Dirección Provincial de Gestión del Conocimiento Secretaría de Planificación Estratégica

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE ACTIVIDADES POR PARTE DE LOS INVESTIGADORES

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE ACTIVIDADES POR PARTE DE LOS INVESTIGADORES INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE ACTIVIDADES POR PARTE DE LOS INVESTIGADORES Para poder cargar los datos deben tener habilitada una cuenta en la Web de Semana de la Ciencia. Esta cuenta puede obtenerse contactándose

Más detalles

Curso de Capacitación. Programa Venetus

Curso de Capacitación. Programa Venetus Curso de Capacitación Programa Venetus Mayo 2009 Responsable: Fernando García Temario Requerimiento informático. Usuario Venetus. Foro de discusión. Trabajar con Empresa Planilla Empleado Requerimiento

Más detalles

REGISTRO Y MATRÍCULA DE SUBCLASES

REGISTRO Y MATRÍCULA DE SUBCLASES REGISTRO Y MATRÍCULA DE SUBCLASES SACE Instructivo para el registro de las subclases y matrícula de los alumnos en los talleres de los módulos ocupacionales. Unidad del Sistema Nacional de Información

Más detalles

Instructivo. Asignación de inversiones Directivas N EF/63.01 y N EF/63.01

Instructivo. Asignación de inversiones Directivas N EF/63.01 y N EF/63.01 Instructivo Asignación de inversiones Directivas N 002-2017-EF/63.01 y N 003-2017-EF/63.01 2018 Aplicaciones Informáticas del Banco de Inversiones Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

Más detalles

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Manual de Usuario. SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente Contenido 1.Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos...3 4. Cómo utilizar el portal...4 Ingreso al Portal:...4

Más detalles

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda Esta aplicación web permite realizar distintas gestiones a los afiliados que se registren como usuarios de la misma. En esta primera versión, la funcionalidad

Más detalles

A partir de la sección 2 se detalla el acceso a cada una de las consultas que tiene el sistema.

A partir de la sección 2 se detalla el acceso a cada una de las consultas que tiene el sistema. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL La plataforma transaccional de Credimatic denominada PORTAL TRANSACCIONAL, es un sistema mediante el cual nuestros Establecimientos afiliados, podrán obtener la siguiente información:

Más detalles

MANUAL CARGUE PLANTILLA DE USUARIOS CONTROL DE ACCESO 2016

MANUAL CARGUE PLANTILLA DE USUARIOS CONTROL DE ACCESO 2016 EMISION PAGINA 1 / 11 MANUAL CARGUE PLANTILLA DE USUARIOS CONTROL DE ACCESO 2016 Página 1 EMISION PAGINA 2 / 11 Contenido 1. GENERALIDADES... 3 1.1. Introducción... 3 1.2. Objetivo del Manual... 3 1.3.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel MANUAL DE USUARIO Consulta en Línea Digicel Contenido 1 INTRODUCCION... 4 2 INICIO... 5 2.1 Enlace de regreso al inicio del sistema.... 5 2.2 Inscripción al sistema.... 5 2.3 Inicio de sesión.... 5 2.4

Más detalles

Manual del Empleador. Activación de clave empresarial y Consulta de prestaciones económicas

Manual del Empleador. Activación de clave empresarial y Consulta de prestaciones económicas Manual del Empleador Activación de clave empresarial y Consulta de prestaciones económicas CONTENIDO ACTIVACIÓN DE CLAVE EMPRESARIAL CONSULTA WEB DE INCAPACIDADES 1. Acceso al portal empresarial. 2. Proceso

Más detalles

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

MANUAL DE USO DEL SISTEMA MANUAL DE USO DEL SISTEMA Página 1 de 23 INDICE 1. GESTION DE USUARIOS...3 1.1 Crear usuario...3 1.2 Iniciar sesión...4 1.3 Pantalla de inicio y menú...5 1.4 Modificar datos personales...6 1.5 Cambiar

Más detalles

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación Asistencia al Contribuyente Octubre/2018 INSTRUCTIVO SERVICIO EN LÍNEA SOLICITUD Y DESCARGA DE CERTIFICADOS COMUNES Sustituye Comunicado 29/2017 Este servicio permite al usuario: Solicitar certificados

Más detalles

BIP Pautas para el Administrador

BIP Pautas para el Administrador BIP Empres@s Pautas para el Administrador 1 Contenido Qué debe hacer el administrador en la empresa luego de haber sido dado de alta en la sucursal?... 3 Administrador en la Empresa... 3 Descarga de Bip

Más detalles

INSTRUCTIVO USUARIOS MIEMBRO EN SIAMV

INSTRUCTIVO USUARIOS MIEMBRO EN SIAMV INSTRUCTIVO IDENTIFICACIÓN DEL FORMATO CÓDIGO: IN_CER_019 VERSIÓN: 1.1 FECHA: 03/09/2018 Revisado por: Luisa Fernanda Peña Méndez - Profesional II de certificación e información Catherine Ojeda Zuleta

Más detalles

Instructivo Carga de Proyectos

Instructivo Carga de Proyectos Instructivo Carga de Proyectos El presente instructivo señala paso por paso la metodología de carga de datos para la presentación de proyectos en el marco de la Segunda Convocatoria del Programa MAGA.

Más detalles

Reporte de información en medios magnéticos Procedimiento para reportar información

Reporte de información en medios magnéticos Procedimiento para reportar información Reporte de información en medios magnéticos Procedimiento para reportar información Contenido Preparación del Archivo en Excel Comprobación de Errores Instructivo para la validación de la Información Ingreso

Más detalles

Anexo 31. Revisión: 13/01/2015

Anexo 31. Revisión: 13/01/2015 Revisión: 13/01/2015 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Acceso al Sistema 2 1 Acceso... 2 Parte III Configuración 3 1 Inicializar Base... 3 de Datos 2 Alta de Certificación/Fianza... 5 Parte IV

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC Recomendamos seguir las siguientes instrucciones a fin de facilitar la presentación de los proyectos en Argentina en el marco de la 5ª Convocatoria del Programa

Más detalles

Seguro de Calidad Desarrollador

Seguro de Calidad Desarrollador Seguro de Calidad Desarrollador Inicio de sesión Deberá iniciar sesión en el aplicativo para poder entrar y realizar actividades correspondiente al proyecto de Seguro de Calidad. Asignar Aseguradora Gestión

Más detalles

Para ingresar a la pagina oficial de la organización, ingrese a:

Para ingresar a la pagina oficial de la organización, ingrese a: v2.0 1 2 Para ingresar a la pagina oficial de la organización, ingrese a: http://www.ofixpres.com.co/ 3 Luego diríjase a la opción Iniciar Sesión que se encuentra en la parte superior-derecho de la pantalla

Más detalles

DECLARACIÓN JURADA Manual del Usuario V 1.2

DECLARACIÓN JURADA Manual del Usuario V 1.2 DECLARACIÓN JURADA Manual del Usuario V 1.2 1-22 DECLARACIÓN JURADA INDICE GENERAL. 1. Introducción general. 2. Niveles de permiso. 3. Ingreso al Sistema. 4. Portal de Declaración Jurada. 5. Control del

Más detalles

INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MUNICIPALIDADES O COMUNAS

INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MUNICIPALIDADES O COMUNAS INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MUNICIPALIDADES O COMUNAS TRÁMITE: Inscripción inicial de todo vehículo que se guarde habitualmente

Más detalles

Introducción: La tarea que se debe llevar a cabo consiste en crear dos macros y guardarlas en una

Introducción: La tarea que se debe llevar a cabo consiste en crear dos macros y guardarlas en una Objetivo En este trabajo práctico se aprenderá a crear una plantilla que contenga macros. Las macros creadas permitirán crear una firma denominada: InsertarFirma y y otra macro denominada: BorrarFirma,

Más detalles

SERVICIOS WEB II.BB. ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ACTUALIZACION DE UNIDADES

SERVICIOS WEB II.BB. ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ACTUALIZACION DE UNIDADES SERVICIOS WEB II.BB. ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ACTUALIZACION DE UNIDADES 1-1 - 0800 222 3278 www.agencia.rionegro.gov.ar Página 1 de 1 Indice: -Ingreso al sistema Pagina 3 -Servicio de Actualización

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema Control de Documentos JUNIO 2014, CONCEPCIÓN CHILE

Manual de Usuario. Sistema Control de Documentos JUNIO 2014, CONCEPCIÓN CHILE Manual de Usuario Sistema Control de Documentos JUNIO 204, CONCEPCIÓN CHILE INFORMACIÓN IMPORTANTE Estimados Empresarios: La empresa principal Forestal Arauco ha decidido implementar una modernización

Más detalles

Manual del aplicativo Portal CGM

Manual del aplicativo Portal CGM Manual del aplicativo Portal CGM Gerencia Financiera y Administrativa del Mercado Documento XM Mayo 13 de 2016 Manual: Portal CGM 1 Contenido 1 INTRODUCCION... 2 2 REPORTES CGM... 2 2.1 Formulario Fronteras

Más detalles

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL JULIO 2018 1 Índice PÁG. REGISTRO USUARIO 3-4 CAPTURA CVU 5-7 POSTULACIÓN DE SOLICITUD REGISTRO SOLICITUD COORDINADOR / CAPTURISTA 8-11 CAPTURA SOLICITUD

Más detalles

A N E X O. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novapdf printer (http://www.novapdf.com)

A N E X O. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novapdf printer (http://www.novapdf.com) A N E X O I 3 4 5 6 7 A N E X O I I DD.JJ. ON LINE - MANUAL DE AYUDA Contenidos Información General DDJJ on line permite cargar, generar, presentar e imprimir formularios de DDJJ de los Impuestos y Obligaciones

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL Acceda al enlace https://balance.unad.edu.co realizando la autenticación con las credenciales del Sistema único de autenticación. En caso

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE REGIÓN 4 Elaborado por: Mario Fdo. Bucheli P Cargo: Administrador de Plataforma Virtual Firma: Revisó y Aprobó: Ricardo Ardila Rojas Cargo: Director Proyecto Región

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL Versión 1.0.0 Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil Página 2 de 25 Contenido GUÍA OPERATIVA... 3 Acceso al aplicativo web... 3 Creación y Consulta

Más detalles