FACULTAD DE DERECHO GOBERNABILIDAD SYLLABUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE DERECHO GOBERNABILIDAD SYLLABUS"

Transcripción

1 FACULTAD DE DERECHO GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE-REQUISITO PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES DER 275 DER 206 DERECHO ADMINISTRATIVO 1 3 CREDITOS I Trimestre CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION Le permitirá al estudiantee conocer esta noble rama Público, pilar fundamental en la estructura y organización Estado diseñada por la Constitución que nos rige desde el Las competencias asignadas para cada órgano de la Administración Pública de acuerdo a las funciones establecidas dentro marco legal constitucional y normativo que en gran escala son inspiradas, para que inteligenciados quehacer de esta materia, puedan en práctica aplicar sus conocimientos en cualquier entidad u organismo de la Función Pública 2. OBJETIVOS General Conocer las estructurass de la Administración Pública, su organización, funcionamiento y competencias para que el alumno pueda ejercer en forma eficaz su profesión Especifico Precisar los principios rectores que orientan a la Administración Pública y las diferencias que tiene con las otras Funciones Estado definiendo constitucional y legalmente sus distintas estructuras de acuerdo a las figuras competenciales. Conocer a los diferentes órganos que componen a la Administración Pública y el modo organizacional en que se encuentran establecidos definiendo sus actividades por los principios rectores brindados por el.}

2 Estudiar el origen, su evolución y desarrollo hasta nuestros días, materia que orienta a todo Estado en sus actividades, en la toma de decisiones, constituyendo herramientas útiles para el estudiante por los distintos tipos de actividades que brinda la Administración en su razón de ser: servicio 3. COMPETENCIAS Aplica los conocimientos básicos Conocer los conceptos cardinales y demás normas positivas, relacionándolos con las Funciones Estado en sus actividades diarias de acuerdo a las funciones que realizan cada Órgano. Dar criterios en cuanto al funcionamiento y organización de las entidades que componen el sector público: Central, Seccional o institucional 4. METODOLOGIA La metodología aplicarse estará basada en el manejo de herramientas y materiales didácticos previos al reconocimiento objeto tratado, no obstante algunas metodologías que se aplicaran tendrán algunos aspectos comunes, los cuales se derivan moo constructivista social, en el cual se basa el Moo Educativo de la Universidad Ecotec. Por esta razón se privilegian los métodos participativos y entre ellos el de casos, combinándose con otros métodos activos, como el de juegos de roles, el problemático, lluvia de ideas, el desarrollo de talleres, debates, entre otros, favoreciendo de manera sistemática la interacción de los estudiantes de grupos, siguiendo los principios de aprendizaje cooperativo ( colaborativo),, con el fin de desarrollar la competencia de trabajo en equipo, para profundizar en el conocimiento tema central de la asignatura. Cada grupo tendrá un coordinador-líder quien se encargara de hacer el seguimiento y participación de su grupo de trabajo a lo largo de la investigación- El estudiante tendrá salidas de observación e investigación, lo que permitirá ver con claridad la estructura organizacional de las entidades Estado, especialmente órgano que los juzga como es el Tribunal Contencioso, guardián de la legalidad en este Estado constitucional de derechos y justicia social y en función de ello, estar en capacidad de ejercer su profesión correctamente En este enfoque metodológico el docente actúa como facilitador, que explora los conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre el tema y guía la construcción de los conocimientos de manera individual y en grupos, vinculando de manera sistemática la teoría con la práctica. Se refuerza la relación de la teoría con la práctica y habilidad de los estudiantes de desarrollar proyectos en relación a los contenidos específicos de la materia.

3 Descripción tipo de trabajos requeridos Cada clase brindada se envía trabajos personales o grupales para el desarrollo de actividades complementarias a las clases, los grupos de trabajo tanto en clase como externos estarán de acuerdo al número de participantes en clase. Los trabajos de investigación, serán entregados de acuerdo a las normas señaladas en el Aula Virtual. La redacción de los documentos, en cuanto a formato, letra, citas y bibliografía, se realizaran según las NORMAS APA. Los trabajos se recogerán al inicio de la siguiente clase, con la caratula determinada por la Universidad a fin de ser ingresados en el Atrium en la opción tareas, con una introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía

4 5. CONTENIDO PROGRAMATICO No. Sesión 1 Abril 1 SESIÒN COMPETENCIAS TEMAS TRATADOS HORAS NO PRESENCIALES Presentación de la materia, indicaciones de la importancia y manejo syllabus y la autoevaluación, Clase 1 coevaluación y realización de la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de los trabajos. Analiza las reglas y su observancia por parte de los ciudadanos. Su clasificación: Público y Privado y su relación con la Administración: Central, Seccional o institución. Presentación de la materia, indicaciones de la importancia y manejo syllabus y la autoevaluación y realización de la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en: Preparación, Ejecución y calidad de las conclusiones de los trabajos.. CAPITULO 1 CAPITULO I Estructura Estado. Generalidades conceptuales y antecedentes.- Estudio de la organización de la Administración Pública. El como ciencia y técnica jurídica. Su clasificación: Público y Privado Investigar la composición estructural de las cinco Funciones Estado, especialmente, el Tribunal Contencioso órgano de la Función Judicial, sobre cuantas provincias y cantones ejerce jurisdicción y competencia. Su ubicación dentro de la Corte Provincia. Buscar conceptos según pensamientos de autores de acuerdo a su ideología y definiéndolo de acuerdo a su percepción EVALUACION respuestas relacionadas con los temas tratados. 2 Abril 3 Clase 2 Analiza la evolución y desarrollo histórico que ha tenido el, surgiendo como una nueva ciencia derecho público, su aparición en el Ecuador en nuestras Constituciones y su establecimiento definitivo Fundamentos y naturaleza Evolución de un derecho especial aplicable a la Administración Publica: Monarquía, época de la revolución Francesa. Evolución Posterior. Surgimiento de la ciencia. Aparición y evolución en el Investigar en la legislación comparada sobre el nacimiento y evolución como su aparición en nuestras Constituciones Análisis de la clase, entrega de resultados de la investigación (subir al atrium en opción de tareas). Discusión en clases

5 3 Abril 8 Clase 3 4 Abril 10 Clase 4 5 Abril 15 Clase 5 Identifica y ayuda a distinguir la categorización en sus diversas vertientes y su importancia en la rama publica Ayuda a distinguir las correspondencias armónicas que tiene el con otras ramas de derechos y disciplinas para su correcta comprensión Distingue e identifica las diferentes fuentes sobre las que se asienta el edificio sistema contencioso administrativo Ecuador. Noción. Objeto. Función. Autonomía Clasificación : administrativo interno; externo; General.- Importancia : Elemento jurídico; elemento técnico Relaciones con otras ramas : Constitucional; Civil; electoral; Mercantil; Municipal; Parlamentario; Penal; Trabajo; Con el Procesal.-Relación con otras disciplinas: Con la moral, con la ciencia política; con la ciencia administrativa; con la sociología; con la economía; con la historia Fuentes.- Definición..- -Clases de Fuentes..- Fuentes Administrativas y su clasificación..- Fuentes Administrativas Principales: Investigar en la web derecho comparado de autores recomendados sobre las diferentes facetas Investigar con el derecho comparado la importancia de las relaciones con las demás ramas y referenciarlos con nuestra legislación ecuatoriana Investigar en página web, doctrina comparada sobre los diferentes institutos que como fuentes principales y secundarias nutren al, Exposición sobre el tema de investigación. respuestas. Respuestas sobre los temas tratados en la clase 2 y 3. Lección sobre tema tratados.

6 6 Abril 17 7 Abril 22 Constitución. Leyes, Decretos, Reglamentos. Estatutos y Ordenanzas. Fuentes Administrativas Secundarias: Acuerdos Para una mayor comprensión y resoluciones instructivos y análisis de la Circulares- Manuales administración pública administrativos..- cuya Fuentes Racionales: organización y Costumbre, funcionamiento Jurisprudencia y regula el derecho Doctrina Científica Clase 6 administrativo es. imprescindible tener una idea clara acerca Estado, de cuya estructura orgánica gubernamental forma parte Clase 7 Se retoma el tema de la clase 6 El Estado Teoría acerca de la evolución Estado: Las primeras teorías acerca Estado Moderno; Teoría origen divino Estado; Teoría contractualista; Teoría Sociológica Elementos constitutivos Estado: Pueblo, territorio; gobierno; orden jurídico; finalidad..- Concepto de Estado. Evolución Estado: Estado Feudal; Absolutista; Liberal; Intervencionista; Fascista; Neoliberal. relacionándolo con nuestra legislación y praxis diaria Investigar la información en los libros señalados en la bibliografía documentos como en página web Lectura investigación: Bibliografía recomendada (Capitulas pertinentes e Entrega de la investigación y análisis desde el punto de vista de cada alumno sobre el tema Revisión de los temas de la clase 6 Debate sobre los temas tratados de la clase 6, aplicándolo al entorno. 8 Abril 24 Clase 8 PRIMER EXÁMEN Evaluación sobre las competencias estudiadas en las sesiones 5, 6 y 7 9 Abril 29 Clase 9 Aplica el análisis a la personalidad jurídica Estado, alternadas en teorías Personalidad jurídica Estado. Teoría acerca de la personalidad jurídica Estado.- Teoría de la doble personalidad Estado; Teoría acerca de la personalidad Única Buscar en página web y libros de bibliografía recomendada sobre este importante tema, sustento de la personalidad jurídica Estado y sus variantes Respuestas, sobre los temas tratados.

7 10 Abril 13 Clase práctica 1 4 horas presenciales de 60 minutos cada una) 1 hora: preparación de CP 2 horas: Ejecución de Actividad v de la Guía de CP 1 hora: Elaboración de informe de CP Investiga y analiza el desde su nacimiento y desarrollo como su aparición en el Ecuador Estado. El Estado Unitario Cada estudiante expone su investigación produciéndose un diálogo interactivo con los demás compañeros facilitado por el profesor Puede buscar la información en los libros señalados en la bibliografía documentos. Entrega informe de la investigación de la clase práctica El profesor orienta la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de la CP. 11 Mayo 1 Clase 10 Analiza y establece las formas de gobierno desde los primeros tiempos hasta el presente siglo Formas de Gobierno Clasificación de Platón; Cicerón; la siglo XIX; la siglo XX: Régimen Parlamentario, Régimen Presidencial Realizar los ejercicios propuestos en clases. Taller en grupos sobre los temas de los proyectos. Chequear avances, criterios de análisis y políticas establecidas. respuestas sobre los temas en clases. 12 Mayo 6 13 Mayo 8 Clase 11 Clase 12 Identifica y ayuda a distinguir los aspectos fundamentales sobre la administración Pública en torno a lo que es la administración en general, y los órganos que la componen en su organización debidamente jerarquizados para el cumplimiento de sus fines Función Pública, Función Legislativa, Función Judicial, Función Electoral. Función de Transparencia y Control Social. Función Fiscalizadora o de Control Aspectos Fundamentales sobre la Administración Pública.- La Administración en general. Concepto de Administración Pública.- Sus fines.- Los Órganos de la Administración.- Definición órgano administrativo.- Relación Órgano con la Administración Analizar e investigar los Artículos correspondientes a cada Función Estado determinado en la Constitución 2008 Realizar investigación tomando como referente principal nuestra Constitución y demás leyes afines al tema Taller. Análisis de un caso. Trabajo grupal Mesa redonda: análisis de artículo.

8 14 Mayo Mayo 15 Clase 13 Clase 14 Analiza el sistema correspondiente al régimen jurídico organizativo de la Administración pública en correspondencia a las funciones competenciales Analiza el servicio público partiendo desde su noción, su carácter jurídico y su actividad como objetivo esencial de satisfacciones continuas a las necesidades de la colectividad Pública.-Clasificación de los Órganos de la Administración Generalidades sobre la organización administrativa: a.- Unidad territorial; b.- la jurisdicción y competencias administrativas; c.- jerarquía administrativa; d.- la centralización y la descentralización administrativa; e.- la concentración, la desconcentración y la egación administrativa Servicio Publico Noción. Carácter jurídico de servicio público, Creación y supresión de los servicios públicos. Clasificación de los servicios públicos. Formas de gestión de los servicios públicos Realizar investigación tomando como referencia la bibliografía recomendada Investigar en web doctrina comprada y bibliografía recomendada sobre la razón de ser servicio público, estandarte Estado para con la colectividad Valorar y perfeccionar la tarea envía en la clase práctica. respuestas sobre temas tratados Entrega informe de la investigación bajo la perspectiva de cada estudiante 16 Mayo Mayo 22 Clase 15 Clase 16 Estudio y comprensión elemento humano de la organización administrativa; y diferenciar los diferentes tipos de categorías funcionales como establecer la relación jurídica para con la Administración. Los Funcionarios Públicos.- a.- El elemento humano de la organización administrativa.- b.- Distinción de conceptos de: gobernante, autoridad, funcionario, empleado y trabajador. c.- La función pública: característica elementos, condiciones SEGUNDO EXÁMEN. Investigar web y bibliografía recomendada respuestas sobre temas tratados Evaluación sobre las competencias estudiadas en las sesiones 11, 12, 13 y 14.

9 18 Mayo Mayo 29 Clase 17 Clase 18 Publica, teniendo en cuenta sus deberes, derechos y prohibiciones (retomando el tema) Analiza el sistema técnico de administración de recursos humanos regulador de las relaciones jurídicas de las servidoras y servidores público con la administración y sus consecuentes efectos sancionatorios (continuando con el tema) * Los funcionarios: relación directa con la Administración Pública, clasificación, sistemas de designación, responsabilidad, derechos, deberes y prohibiciones, las clases pasivas *El Servicio Público.- Noción, Ámbito. Requisitos para su ingreso. Acción nominadora y su proceso. Nepotismo, inhabilidades y prohibiciones Responsabilidades y sanciones por nepotismo. Prohibición de pluriempleo Perdida de puestos. Condiciones para el reingreso al sector público. De la carrera servicio público, Régimen de remuneración. Vacaciones, licencias y permisos Investigar las relaciones laborales servidor con la Administración regulados por la Ley Orgánica Servicio Publico LOSEP Investiga y analiza la ley Orgánica de Servicio Público sobre el ámbito laboral servidor pública sobre sus derechos, deberes y prohibiciones Entrega de notas segundo examen. Respuestas sobre temas tratados Debate sobre lo investigado 20 Abril 20 Clase práctica 2 4 horas de 60 minutos cada una) 1 hora: preparación de CP 2 horas: Ejecución de Actividad de la Guía de CP 1 hora: Elaboración de informe de CP Se familiariza con las instituciones investigadas poniendo de referente diferentes instituciones públicas en su quehacer diario. La investigación efectuada es expuesta por cada estudiante de acuerdo al tema tratar Visita de alguna institución sector central, seccional o institucional observando su especialidad Entrega informe de la investigación de la clase práctica El profesor dirige la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de la CP. 21 Junio 3 Clase 19 Determina los limites por los cuales debe transitar la servidora o servidor público dentro régimen servicio público, *Régimen Interno de Administración Talento Humano. De los deberes, derechos y prohibiciones de las servidoras y servidores Análisis y desarrollo de procesos para el proyecto planteado. Seguimiento de proyectos. Respuestas

10 sus posible sanciones por acción u omisión de sus conductas como la garantía de la presunción de inocencia mediante un procedimiento llamado sumario administrativo, en el cual se materializan los principios derecho a ser oído, de la legítima defensa, a descargar pruebas, a contradecirlas, a impugnar la sanción sea en vía administrativa o. judicial públicos. De las licencias, comisiones de servicios y permisos. Del traslado, traspaso y cambio administrativo. Del régimen Disciplinario. Sanciones por orden de faltas: Amonestaciones verbales, amonestaciones escritas; sanción pecuniaria administrativa, suspensión temporal sin goce de remuneración; y destitución Acción de procedimiento: Sumario administrativo.: informe Previo; Inicio sumario administrativo, notificación; prueba; audiencia; resolución; 22 Junio 5 Clase 20 Analiza las diferentes formas y modos de cesación definitiva de un servidor público, como los mecanismos empleados por la administración para destituirlo dentro de un marco jurídico diseñado reclamado por el principio constitucional debido proceso con miras a la garantía de estabilidad que gozan todos los servidores públicos, e igualmente su inhabilidad para desempeñar cargos públicos por las sanciones disciplinarias impuestas.. Cesación de Funciones:- Casos de cesación definitiva: por renuncia voluntaria; por incapacidad absoluta o permanente declarada judicialmente; por supresión puesto; por perdida de los derechos de ciudadanía; por remoción. Causales de Destitución; incapacidad probada en el desempeño de las funciones, abandono injustificado trabajo por de tres o más días laborables; haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por los itos de: cohecho, Investigación y análisis de la normatividad relacionado al tema de las cesaciones servidor publico respuestas sobre temas tratados.

11 peculado, concusión, prevaricato, soborno, etc. Inhabilidad especial para el ejercicio de puestos públicos por sanciones disciplinarias 23 Junio Junio 12 Clase 21 Clase 22 Analiza las etapas de una demanda vía jurisdicción contenciosa administrativa como medio impugnatorio utilizado por la servidora o servidor público cuando su derecho subjetivo ha sido lesionado por la Administración Pública: central, local o institucional Impugnaciones en vía jurisdiccional contenciosa administrativa: demanda; Recurso Contencioso en vía jurisdiccional: demanda, citación, pruebas, alegato o audiencia de estrados sentencia: aclaración y/o ampliación de la sentencia.- Recurso extraordinario de Casación. Ejecución de sentencia: modos de ejecutarla; Analizar la Ley de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, rector proceso contencioso administrativo, Análisis de la tarea enviada. respuestas de los temas tratados en las clases 21 y Junio Junio 19 Clase 23 Repaso Respuestas Clase EVALUACION EXÁMEN FINAL Evaluación sobre las competencias estudiadas en las sesiones 17,18, 21 y 22. Criterio para la calificación de los trabajos: La presentación de deberes y trabajos tiene carácter obligatorio, en caso de incumplimiento se impondrán sanciones en la nota de actividades. Los trabajos de investigación se calificarán sobre un total de 30 puntos desglosado de la siguiente manera: o Talleres y Análisis de Casos 10 puntos

12 o Investigaciones y Deberes 10 puntos o Exposiciones/recursos utilizados 10 puntos La nota mínima para aprobar el curso es 70. Los exámenes se rendirán en la fecha previamente establecida por el Decanato de la Facultad, y no se aceptará a ningún estudiante postergación ni anticipación de dicha evaluación, sin una justificación de fuerza mayor previamente aprobada por la Comisión Académica de la Facultad. En éste caso únicamente se aprobará la toma examen supletorio. Se regirá por el Reglamento de la Universidad CALIFICACION ACTIVIDADES 30 PRIMER 15 EXAMEN SEGUNDO 15 EXAMEN EXAMEN FINAL 40 NOTA FINAL 100 SE TENDRA EN CUENTA EN EL PROCESO DE EVALUACION LA APLICACIÓN DE LA AUTOEVALUACION, COEVALUACION Y HETEROEVALUACION 7. BIBLIOGRAFICA BASICA Texto Autor Editorial General Libardo Rodríguez Temis 2007 Fundamentos Nicolás Granja Galindo Editorial Jurídica Ecuador y Función Publica Jorge Fernández Ruiz Editorial Porrúa La Responsabilidad Administrativa Civil y Penal Nelson López Jácome Nina comunicaciones Constitución de la Republica Ley Orgánica de Servicio R.O. No. 294

13 Publico Ley de Modernización Estatuto Régimen Jurídico de la Administración Publica Cootad 8. BIBLIOGRAFICA COMPLEMENTARIA Texto Autor Editorial y Procesal Enrique Rojas Franco Editorial Edilex S.A. Curso de Juan Carlos Cassagne Abeledo-Perrot laboral Jorge Rincón Córdoba Universidad Externado de Colombia Curso de Eduardo García de Enterria, Tomas Ramón Fernández Temis Roberto Dromi Edit. Ciudad Argentina

14 9. DATOS DEL PROFESOR NOMBRES Patricia Celinda APELLIDOS Vintimilla Navarrete EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Doctora en Jurisprudencia POSTGRADO Maestría en s Fundamentales ÁREA DE ESPECIALIDAD EXPERIENCIA EN EL ÁREA 6 años TELÉFONOS / patriciavintimillan@hotmail.com Elaborado por: Dra. Patricia Vintimilla Navarrete Fecha: Revisado por: Dr. Enrique Tamariz, M.Sc. Fecha:

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA PERSONAS I CODIGO DER 201 CREDITOS 3 PRE-REQUISITO INTRODUCCION DERECHO DER 101 PERIODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES DERECHO MERCANTIL II DER 350 3 CREDITOS DER 327 I Trimestre CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA GOBIERNOS SECCIONALES DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍAS CÓDIGO REQUISITO DER 480 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 350 PERIODO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL CÓDIGO DER 470 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 385 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO Fundamentos Tecnológicos de Información 170 PERIODO LECTIVO Trimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Derecho Administrativo CODIGO DER 275 4.8 1. DESCRIPCIÓN DER 275 DERECHO ADMINISTRATIVO Comprende el estudio

Más detalles

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO MATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL II CODIGO DER208 3 CREDITOS PRE-REQUISITO POL 206 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO MATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL I CODIGO DER 206 3 CREDITOS PRE-REQUISITO POL 115 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER CREDITOS. PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER CREDITOS. PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014 FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER 401 3 CREDITOS PRE-REQUISITO N/A PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCIÓN El

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CÓDIGO REQUISITO DER 221 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 206 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA CODIGO Trabajo en Equipo con MIndManager CREDITOS 1 TGU PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO Intensivo I -2014 HORAS PRESENCIALES Clases 16 horas 1.

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA TALLER: TURISMO COMUNIDAD Y AMBIENTE CODIGO TPPT 253 1 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 16 Horas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO + FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO ADUANERO CÓDIGO REQUISITO DER 464 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 375 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Ley de Tránsito CODIGO DER 482 Créditos 4.8 1. DESCRIPCIÓN Dentro del estudio de la materia los alumnos conocerán

Más detalles

Derecho Civil Personas I

Derecho Civil Personas I UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO SYLLABUS MATERIA Derecho Civil Personas I CODIGO DER 201 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2008 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Instituciones del Derecho Administrativo CÓDIGO: 12612 CARRERA: Jurisprudencia NIVEL: No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO CODIGO COM 267 4 CREDITOS PRE-REQUISITO COM 170 Fundamentos Tecnológicos de Información PERIODO LECTIVO Trimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DERECHO SOCIETARIO I CODIGO DER 385 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN DER 385.- DERECHO SOCIETARIO I.- - La materia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATEMÁTICAS FINANCIERAS CODIGO FIN220 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO SEMESTRE I

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATEMÁTICAS FINANCIERAS CODIGO FIN220 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO SEMESTRE I Edited with the trial version of Foxit Advanced PDF Editor To remove this notice, visit: www.foxitsoftware.com/shopping FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Código: DE-6000

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Código: DE-6000 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Código: DE-6000 I- JUSTIFICACIÓN. Nombre del curso: Derecho Administrativo I. Sigla:

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA GASTRONOMIA CODIGO HTL 320 4 CREDITOS PRE-REQUISITO HTL 300 PERÍODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION La importancia

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO MATERIA SYLLABUS DERECHO MERCANTIL II CÓDIGO DER 350 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA INTRODUCCIÓN AL TURISMO CODIGO TUR 161 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO II Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS ORATORIA FORENSE MATERIA CODIGO CMU 111 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR 1. DESCRIPCIÓN 48 horas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Instituciones del Derecho Código: 3355 Administrativo Plan de estudios: 0902 Nivel: Cuarto Prerrequisitos: Sujetos del

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS DERECHO DE FAMILIA CODIGO DER 241 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2009 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia 48 horas HORAS NO PRESENCIALES 96

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. 48 horas 96 horas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. 48 horas 96 horas UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS ORATORIA FORENSE MATERIA CODIGO CMU 111 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR 1. DESCRIPCIÓN 48 horas 96

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS DERECHO DE FAMILIA CODIGO DER 241 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2011 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia HORAS NO 96 horas PRESENCIALES PROFESOR

Más detalles

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO: FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: FUNDAMENTOS JURÍDICOS SEMESTRE : Primero CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0841

Más detalles

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE-REQUISITO SEMIOLOGÍA NINGUNO 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCIÓN La comunicación

Más detalles

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases Prácticas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO Derecho Penal Económico CODIGO DER 485 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN El derecho penal es la rama que se encarga

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS MATERIA: Derecho I Personas HORARIO: 08h50 a 10h00. PROFESOR: Dr. Miguel Villacís Gómez SEMESTRE: VERANO

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO: FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: FUNDAMENTOS JURÍDICOS SEMESTRE : Primero CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0841

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CARRERA DE DERECHO SEDE DE OCCIDENTE

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CARRERA DE DERECHO SEDE DE OCCIDENTE UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CARRERA DE DERECHO SEDE DE OCCIDENTE PROGRAMA DEL CURSO 1 DE-6000 DERECHO ADMINISTRATIVO I Nivel de la carrera: Créditos: Año: Ciclo: Requisitos y Correquisitos: Segundo año 2

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER DERECHO POLÍTICO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER DERECHO POLÍTICO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: DERECHO POLÍTICO SEMESTRE: INVIERNO 2010 PROFESOR: DR. ENRIQUE ESTARELLAS

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIO: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIO: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIO: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACION LABORAL Y MERCANTIL CÓDIGO:33953 CRÉDITOS: 4 DOCENTE: PERÍODO ACADÉMICO IV PERIODO

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO: FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: FUNDAMENTOS JURÍDICOS SEMESTRE : Primero CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0841

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA LEGISLACION TURISTICA CODIGO DEM 320 4 CREDITOS PRE-REQUISITO PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION LEGISLACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CRIMINALÍSTICA CODIGO DER 480 3 CREDITOS PRE-REQUISITO DER 311 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS

FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS MATERIA ADMINISTRACION Y CONTROL DE RIESGOS CODIGO FIN 476 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO III Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES CLASES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Medicina Forense CODIGO DER 490 Créditos 4.8 1. DESCRIPCIÓN La Medicina Forense, también denominada medicina

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CODIGO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 1. DESCRIPCIÓN La materia Ccomportamiento Organizacional permitirá al futuro profesional,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Derecho Notarial Código: 09 Plan de estudios: 090 Nivel: Prerrequisitos: Derecho Procesal Orgánico Correquisitos: Materias

Más detalles

DERECHO CIVIL I PERSONAS

DERECHO CIVIL I PERSONAS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: DERECHO CIVIL I PERSONAS PROFESOR: Dr. Ottòn Morán Ramírez SEMESTRE: VERANO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO PROCEDIMIENTO CIVIL II

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO PROCEDIMIENTO CIVIL II UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA PROCEDIMIENTO CIVIL II CODIGO DER 365 CREDITOS 3 1. DESCRIPCIÓN DER 365.- PROCEDIMIENTO CIVIL II.- En el desarrollo

Más detalles

GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..

GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc.. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MANA SE SIÓ N GRUPO (Marcar )

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO I CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CÓDIGO: 738 PREREQUISITO: 723 AÑO LECTIVO: 2011 LIC. MISAEL TORRES CABRERA

ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO I CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CÓDIGO: 738 PREREQUISITO: 723 AÑO LECTIVO: 2011 LIC. MISAEL TORRES CABRERA 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO I CARRERA: CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CÓDIGO: 738 PREREQUISITO: 723 CICLO: SEXTO SEMESTRE

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA MATEMATICA PARA LA INFORMATICA CODIGO MAT235 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO COM 115 FUNDAMENTOS DE COMPUTACION PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2013 HORAS

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA SERVICIO AL CLIENTE CODIGO VEN330 4 CREDITOS PRE-REQUISITO VEN 310 PERÍODO LECTIVO I Semestre HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

EXAMEN DE LICENCIATURA DERECHO ADMINISTRATIVO

EXAMEN DE LICENCIATURA DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EXAMEN DE LICENCIATURA DERECHO ADMINISTRATIVO Talca, noviembre de 2011. DELIMITACIÓN NEGATIVA I.- ASPECTOS GENERALES: No hay delimitación

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA CODIGO SYLLABUS Macroeconomia I PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases conferencia 48

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO MPEL UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO SILABO II. COMPETENCIAS COMPRENDIDAS 1. GENÉRICAS: a) Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. b) Capacidad para

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Derecho y Ciencias Políticas PROGRAMA: Derecho NOMBRE DEL CURSO: Administrativo l PLAN DE ESTUDIOS: DR04 CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS MATERIA Calculo I CODIGO MAT 130 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS MATERIA ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría General del Proceso Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1316 3º Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ELECTORAL Y PARLAMENTARIO FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL CURSO: DERECHO PROCESAL PENAL CÓDIGO: DPP-004 CRÉDITOS TEÓRICOS: 3 FACILITADOR: DR. BORIS BARRIOS GONZALEZ JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: Este curso tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO: FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: FUNDAMENTOS JURÍDICOS SEMESTRE : Primero CÓDIGO DE LA MATERIA : CO0766

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Derecho Administrativo I

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Derecho Administrativo I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO Derecho Administrativo I (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad Derecho y CC.PP. 1.2

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA DESTINOS TURISTICOS DEL ECUADOR CODIGO TUR374 4 CREDITOS PRE-REQUISITO - PERÍODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES 1. DESCRIPCION CLASES 64 Horas La

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I. I- JUSTIFICACIÓN. Nombre del curso: Derecho Administrativo I. Sigla: DE-3009 Créditos:

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA CODIGO FIN 261 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR: Clases Conferencia 48 horas Clases

Más detalles

Total de horas. Créditos Conducidas. Por cuatrimestre

Total de horas. Créditos Conducidas. Por cuatrimestre FORMATO Nº 6 Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS JURÍDICAS Programa académico LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO CLAVE: DER 312 ; PRE REQ.: DER 131 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La importancia

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN Resultados del aprendizaje 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACIÓN MILITAR I

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN Resultados del aprendizaje 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACIÓN MILITAR I SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN Resultados del aprendizaje 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACIÓN MILITAR I CÓDIGO: 988113 CRÉDITOS: DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO I

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACIÓN MILITAR I CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACIÓN MILITAR I CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACIÓN MILITAR I CÓDIGO: 99113 CRÉDITOS: DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO I PERIODO PRE-REQUISITOS: EJE DE

Más detalles

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA 1. PRESENCIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre del curso Código del curso (opcional) Área de Formación (básica, profesional, complementaria, investigativa) Tipo de curso (teórico, práctico, teórico

Más detalles

Sílabo de Derecho Procesal Administrativo

Sílabo de Derecho Procesal Administrativo Sílabo de Derecho Procesal Administrativo I. Datos Generales Código ASUC 00195 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Derecho Administrativo Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 9 2 299 16 6 Telf: 9 2 299 1 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS MATERIA: Derecho Canónico HORARIO: 16h35 a 17h55 CODIGO: UDER 366 PROFESOR: Dr. Cesar Abel León Barahona

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: DERECHO PROCESAL LABORAL

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: DERECHO PROCESAL LABORAL FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100897 Plan de estudios: GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Derecho Procesal Orgánico Código: 1330 Plan de estudios: 0902 Nivel: 3 Prerrequisitos: Teoría del Estado y de la Constitución

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo Programa elaborado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Administrativo Área de Formación: Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional Horas Teóricas:

Más detalles

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS COMERCIO INTERNACIONAL CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESORA Clases Conferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION MATERIA: FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO SEMESTRE : Segundo CÓDIGO DE LA MATERIA : CO0848

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Garantías Constitucionales Jurisdiccionales Plan de estudios: 090 Prerrequisitos: Derecho Constitucional más 90 créditos

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Fundamentos: Código: 39-101 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanal: 4 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 0 Horas totales: 64 Carreras: Administración

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Entorno Económico y Marco Jurídico Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Derecho Constitucional y Administrativo 1.2

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO ADMINISTRATIVO I Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2011 CLASES CONFERENCIAS CLASES PRÀCTICAS PROFESOR

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S811 Semestre: 9 Semestre Área en plan de estudios: Formación básica Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES CLASES PRÁCTICAS HORAS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Administrativo 1.2 Código : 0705-07210 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

OPTATIVA II (DERECHO DEL TRABAJO)

OPTATIVA II (DERECHO DEL TRABAJO) FACULTAD DE DERECHO GUÍA DOCENTE 2018/19 PROCESOS LABORALES OPTATIVA II (DERECHO DEL TRABAJO) CURSO: 4º DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Grado: DERECHO Curso: CUARTO Año académico: 2018/2019 Cuatrimestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CODIGO : COD-202 PERIODO LECTIVO: TRIMESTRE III, Año 2009 (28 SEPTIEMBRE 2009

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones MATERIA SYLLABUS Estadistica I CODIGO MAT 230 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

Sílabo de Procesal Administrativo

Sílabo de Procesal Administrativo Asignatura: Comunicación Sílabo de Procesal Administrativo I. Datos Generales Código Carácter A0129 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Derecho Administrativo Horas Teóricas: 2

Más detalles