ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 31 de marzo de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 31 de marzo de 2015"

Transcripción

1 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 31 de marzo de Perfil de la Empresa DIVISO Grupo Financiero S.A. es la empresa holding de DIVISO Grupo Financiero, cuyos inicios datan del 10 de abril de La Empresa se encuentra listada en la Bolsa de Valores de Lima desde el 17 de setiembre de 2007 con el nemónico DIVIC1. Al 31 de marzo de 2015, cuenta con 105 accionistas y su patrimonio neto asciende a S/ millones. La Empresa ha obtenido el reconocimiento de buena gobernanza por parte de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el 2008, 2013 y en el ejercicio Del mismo modo, en el 2011 participó del Programa de Gobierno Corporativo desarrollado por la BVL y el Banco de Desarrollo de América Latina - CAF. DIVISO Grupo Financiero S.A cuenta con las siguientes empresas subsidiarias: 1. Credinka S.A. 2. Financiera Nueva Visión S.A. 3. DIVISO Fondos SAF S.A. 4. DIVISO Bolsa SAB S.A. 5. NCF Consultores S.A. 6. NCF Servicios Compartidos S.A. Adicionalmente cuenta con una participación minoritaria en EDPYME Alternativa S.A. En Junta General de Accionistas del 14 de marzo de 2014 se aprobó el proyecto de fusión simple por absorción con arreglo a lo dispuesto en los artículos 344 inciso 2) y 363 de la Ley General de Sociedades de las empresas DIVISO Grupo Financiero S.A., NCF Inmobiliaria S.A. y NCF Valores S.A., siendo la empresa absorbente DIVISO Grupo Financiero S.A. y las empresas absorbidas NCF Inmobiliaria S.A. y NCF Valores S.A., como resultado de la fusión simple no se incrementa el capital social de DIVISO Grupo Financiero S.A., ni se emiten ni entregan nuevas acciones, por cuanto DIVISO Grupo Financiero S.A., es el único titular de la totalidad de acciones de las sociedades absorbidas NCF Inmobiliaria S.A. y NCF Valores S.A. En Junta General de Accionistas de NCF Consultores S.A. del 12 de junio de 2014 se aprobó el proyecto de escisión, en virtud del cual se segregó un bloque patrimonial a favor de una nueva empresa, que fue constituida como parte del mismo proceso de organización societaria, la cual se denomina NCF Servicios Compartidos S.A. y forma parte del mismo grupo económico. El proyecto de escisión entró en vigencia el 01 de agosto de Principales Indicadores Financieros (en miles de nuevos soles) Al Al Total Activo S/. 374,895 S/. 352,944 Total Pasivo S/. 111,371 S/. 95,220 Patrimonio Neto S/. 263,524 S/. 257,724 Resultados del Ejercicio S/. 1,379 S/. 974 Ratio Pasivo Total/ Patrimonio Estructura de Capital (Deuda Patrimonio) 42.26% 36.95% El incremento del activo con respecto al cierre de 2014 se ha dado, entre otros factores, por la venta un porcentaje de acciones de la BVLAC1, y el incremento en el valor razonable de las inversiones financieras en subsidiaras y asociadas, e inversiones disponibles para la venta. Con respecto al pasivo, al cierre del primer trimestre de 2015, asciende a S/ millones, S/ millones más que lo registrado al cierre del Esto se explica por la emisión de un ICP por S/ millones y bonos corporativos por US$ 2.0 millones. Al 31 de marzo de 2015, se cuenta con obligaciones financieras de corto plazo (ICP) por S/ millones, y de largo plazo por S/. 6.2 millones (bonos corporativos). 1

2 3. Distribución de los Activos de Inversión Al Al S/. (miles) % S/. (miles) % Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados 58, % 71, % Inversiones financieras en subsidiarias y asociadas 229, % 226, % Inversiones disponibles para la venta 47, % 46, % Otros Activos: Efectivo y equivalentes Cuentas por cobrar a vinculadas Otros Activos 39,827 11,252 23, % 8,282 1,099 1, % 5,562 5,354 Total Activo 374, % 352, % Menos: Total Pasivo 111, % 95, % Valor Neto de los Activos 263, % 257, % 4. Comentarios sobre los Estados Financieros Los comentarios de Gerencia se efectúan sobre la base de la información financiera contenida en los Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2015 comparados con la información financiera contenida en los Estados Financieros Individuales Auditados al 31 de diciembre de 2014 comunicados al mercado en su oportunidad Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados están compuestos principalmente por acciones de la Bolsa de Valores de Lima S.A. (BVLAC1 y BVLBC1). En la compañía, la Empresa tiene participación en el Directorio desde el año 2008 hasta la fecha, debidamente representada por su Gerente General. Asimismo, la Empresa cuenta con una mínima participación en el sector Mineras y mantiene cuotas participación de un fondo mutuo en dólares. Al primer trimestre 2015, DIVISO Grupo Financiero ya no cuenta con acciones de CAVALIC1, debido a que se realizó la Oferta Pública de Adquisición sobre las acciones representativas del capital social de CAVALI S.A. I.C.L.V. siendo la contraprestación la entrega de acciones clase A de nueva Emisión de la Bolsa de Valores de Lima S.A. La oferta tuvo vigencia de 25 días desde el 29 de enero de 2015 y el 4 de marzo de Para efectos del intercambio, el valor de cada acción de CAVALI fue de S/ , y el valor de colocación de las acciones clase A de la BVL fue de S/ , siendo el ratio de intercambio de acciones de clase A de la BVL por cada acción de CAVALI. Al 31 de marzo de 2015 se realizó la venta de un porcentaje acciones de la BVLAC1, por lo que el valor de las inversiones en este rubro disminuyó. Al primer trimestre 2015, el valor de mercado del total de las inversiones en esta categoría asciende en miles a S/. 58,144, siendo S/. 71,937 (en miles) al 31 de diciembre de

3 Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados son ajustados al cierre de cada mes al precio de mercado o en su defecto a valor razonable, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), lo que genera una provisión por fluctuación de valores en el estado de resultados. Sector Valor (miles S/.) % Diversas % Mineras % Total 58, % 4.2. Obligaciones Financieras El principal componente de las obligaciones financieras corresponde a las emisiones privadas de instrumentos de corto plazo (ICP) realizadas durante el ejercicio 2014 y el primer trimestre del Estas emisiones tienen vencimiento durante el ejercicio 2015 y 2016, empleando tasas de interés anuales entre 5.50% y 6.50%. Al 31 de marzo de 2015 el saldo por pagar correspondiente a instrumentos de corto plazo ascendió en miles a S/. 81,801 incluido intereses (S/. 75,104 miles al 31 de diciembre de 2014). En el primer trimestre del 2015 se aprobó el Primer Programa de Bonos Corporativos hasta por un monto máximo en miles de S/. 80,000. Bajo este programa se realizó la primera emisión privada de bonos corporativos por el monto en miles de US$ 2,000. Estos instrumentos fueron colocados a un plazo de dos (2) años y medio, a una tasa de 8% anual. Esta emisión se realizó con el objetivo de sustituir la deuda de corto plazo. Al 31 de marzo de 2015, los bonos corporativos se registran como obligaciones financieras en el pasivo no corriente por el monto en miles de S/. 6, Inversiones financieras en subsidiarias y asociadas Este rubro comprende principalmente las inversiones en subsidiarias y en los fondos de inversión inmobiliarios. Asimismo, se considera en esta categoría la inversión en la Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. En el cuarto trimestre de 2013 se adquirió el 10% del capital social de esta última. Hasta el 30 de noviembre de 2011, la Empresa empleaba el método del valor de participación patrimonial para la contabilización de estas inversiones; debido al cambio y aplicación de IFRS, desde el 31 de diciembre del 2011, la Empresa tomó la decisión de contabilizar estas inversiones al valor razonable con cambios en otros resultados integrales de acuerdo a las NIIF, utilizando técnicas de valorización, debido a que dichas inversiones no se encuentran en un mercado activo. La periodicidad de la medición del valor razonable se efectuará de manera anual o cuando el Directorio determine su medición anticipada o por efecto de las capitalizaciones de créditos, aumentos de capital o reducciones de capital en empresas subsidiarias, en este caso la medición del valor razonable se ajustaría en proporción al monto en que aumento o redujo el capital social CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO CREDINKA S.A. CREDINKA S.A. Credinka S.A. es una institución financiera constituida el 12 de febrero de Inició sus operaciones el 02 de noviembre de 1994 como parte del Sistema Financiero Peruano como respuesta a la necesidad de brindar servicios financieros dirigidos preferentemente al sostenimiento de la producción agrícola y promover el desarrollo de la mediana, pequeña y microempresa del ámbito rural. Originaria de la ciudad de Quillabamba, Cusco, desde el 3

4 año 2007 forma parte del portafolio de inversiones del DIVISO Grupo Financiero, tras sucesivos aportes de capital que le permitieron consolidarse e iniciar un importante proyecto de expansión. Credinka S.A. se encuentra supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y regulada por el Banco Central de Reserva del Perú. Asimismo, forma parte del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) y es miembro de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF). Al cierre del 2014, Credinka S.A. mantiene su clasificación de riesgo B de fortaleza financiera con perspectiva estable, para Pacific Credit Rating (PCR), mientras que para Class y Asociados S.A. tiene una clasificación de riesgo B con perspectivas positivas. DIVISO Grupo Financiero S.A. posee al 31 de marzo de 2015 una participación directa del 77.95% en Credinka S.A. Para la determinación del valor razonable de Credinka S.A. se tomó en consideración el método del flujo de caja libre para el accionista elaborado por la administración de DIVISO Grupo Financiero S.A FINANCIERA NUEVA VISIÓN S.A. Financiera Nueva Visión S.A. es una institución financiera constituida el 13 de noviembre de 1996 bajo la forma de Entidad de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa. Inició sus operaciones el 15 de abril de 1998 como parte del Sistema Financiero Peruano como respuesta a la necesidad de brindar servicios financieros dirigidos preferentemente al desarrollo de la pequeña y microempresa. Originaria de la ciudad de Arequipa, desde abril de este año forma parte del portafolio de inversiones del DIVISO Grupo Financiero. Financiera Nueva Visión S.A. se encuentra supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y regulada por el Banco Central de Reserva del Perú. Asimismo, forma parte del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) y es miembro de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF). Al cierre del 2014, Financiera Nueva Visión S.A. mantiene una clasificación de riesgo C+ de fortaleza financiera con perspectiva estable por Class y Asociados S.A. y una clasificación de riesgo C por Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. DIVISO Grupo Financiero S.A. posee al 31 de marzo de 2015 una participación directa del 99.19% en Financiera Nueva Visión S.A. Para la determinación del valor razonable, se ha considerado el valor de cotización de la última transacción realizada en rueda de bolsa de la BVL DIVISO FONDOS SAF S.A. DIVISO Fondos SAF S.A. es una sociedad administradora de fondos autorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores para la administración de fondos mutuos de inversión en valores, así como de fondos de inversión públicos y privados en el mercado de valores nacional. La sociedad administradora se constituyó el 13 de diciembre de 2007 y mediante Resolución CONASEV Nº EF/ del 27 de febrero de 2008, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) le otorgó autorización para administrar fondos de inversión, iniciando operaciones el 02 de marzo de El 30 de junio de 2011, mediante la Resolución CONASEV Nº EF/ , la SMV otorgó a la sociedad la autorización para administrar adicionalmente fondos mutuos 4

5 de inversión en valores. Actualmente, se encuentran en operación el fondo mutuo de inversión en valores denominado DIVISO Acciones FMIV, que tiene por objetivo invertir principalmente en instrumentos de participación patrimonial de empresas ubicadas en Perú, Chile, Colombia, Brasil y México, el fondo mutuo de inversión en valores denominado DIVISO Flexible Soles FMIV, que tiene por objetivo invertir principalmente en instrumentos de deuda emitidos en nuevos soles con una duración entre uno y siete años, así como el fondo mutuo de inversión en valores denominado DIVISO Extra Conservador Soles FMIV, que tiene por objetivo invertir principalmente en instrumentos de deuda emitidos en nuevos soles con una duración de hasta 90 días. El 11 de febrero de 2015, mediante Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2, la SMV disponer la inscripción del fondo mutuo de inversión en valores denominado Diviso Flexible Dólares FMIV, así como del prospecto simplificado respectivo, en el Registro Público del Mercado de Valores. El 19 de marzo de 2015, el fondo dio inicio a su Etapa Operativa, contando con más de 50 partícipes y con un patrimonio superior al requerido por el artículo N 67 del Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras. 5

6 DIVISO Fondos SAF S.A. al 31 de marzo de 2015 administra los siguientes fondos de inversión inmobiliarios: Fondos inmobiliarios Miraflores NCF Fondo de inversión Alpha Ciudad Satélite La Castellana NCF Fondo de Inversión Desarrollo Ciudad Satélite La Castellana I Fondo de Inversión Desarrollo Ciudad Satélite La Castellana II Fondo de Inversión Desarrollo Ciudad Satélite La Castellana III Fondo de Inversión Desarrollo Ciudad Satélite La Castellana IV Fondo de Inversión Desarrollo Ciudad Satélite La Castellana V Fondo de Inversión Desarrollo Ciudad Satélite La Castellana VI Fondo de Inversión Desarrollo Ciudad Satélite La Castellana VII Fondo de Inversión Inmobiliaria NCF Fondo de Inversión Laderas de Pachacamac Fondo de Inversión Los fondos inmobiliarios, principalmente, adquieren terrenos para llevar adelante los correspondientes procesos de saneamiento legal y desarrollo de los proyectos de habilitación urbana, para la posterior venta en lotes individuales. Asimismo, al cierre del primer trimestre de 2015, DIVISO Fondos SAF S.A. tiene operativos cuatro fondos mutuos de inversión en valores: Fondos Mutuos de Inversión en Valores DIVISO Acciones FMIV DIVISO Flexible Soles FMIV DIVISO Extra Conservador Soles FMIV DIVISO Flexible Dólares DIVISO Grupo Financiero S.A. posee al 31 de marzo de 2015 el 99.99% de su subsidiaria DIVISO Fondos SAF S.A DIVISO BOLSA SAB S.A. DIVISO Bolsa SAB S.A. es una sociedad agente de bolsa autorizada por la SMV para efectuar funciones de intermediario bursátil. La sociedad se constituyó el 28 de enero de 2009 y mediante Resolución CONASEV N EF/ del 09 de febrero de 2010, se autorizó el funcionamiento de la sociedad agente de bolsa, así como su inscripción en el Registro Público de Mercado de Valores. DIVISO Bolsa SAB S.A. cuenta con plataformas que le permiten efectuar negociaciones en el mercado local y en el mercado extranjero. Ofrece a sus clientes oportunidades de inversión en renta variable local e internacional, renta fija, operaciones de reporte y acceso a otros instrumentos como opciones y negociación de ETF, principalmente en mercados como NYSE y TSX, entre otros. Asimismo, para empresas ofrece también servicios de estructuración y colocación de instrumentos de deuda. El 20 de noviembre de 2012, mediante Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades N SMV/10.2, se autorizó a la sociedad agente de bolsa para brindar el servicio de administración de cartera. DIVISO Grupo Financiero S.A. posee al 31 de marzo de 2015 el 99.99% de su subsidiaria DIVISO Bolsa SAB S.A. 6

7 NCF CONSULTORES S.A. NCF Consultores S.A. se constituyó el 07 de noviembre de Al 31 de marzo de 2015, es titular de ,994 acciones de DIVISO Grupo Financiero S.A. (21.33% de participación), las cuales son deducidas del capital social de la Empresa como acciones de tesorería bajo control indirecto. DIVISO Grupo Financiero S.A. posee al 31 de marzo de 2015 el 99.99% de su subsidiaria NCF Consultores S.A NCF SERVICIOS COMPARTIDOS S.A. NCF Servicios Compartidos S.A. se constituyó el 12 de junio de 2014, como parte del proceso de organización societaria, mediante el cual se segregó un bloque patrimonial de NCF Consultores S.A. a favor de esta empresa. El proyecto de escisión entró en vigencia el 01 de agosto de La compañía tiene como actividad principal el de prestar servicios de asesoría jurídica y contable; así como también servicio de soporte de sistemas, comunicaciones y tesorería a las empresas que forman parte de DIVISO Grupo Financiero, a excepción de Credinka S.A. y Financiera Nueva Visión S.A. DIVISO Grupo Financiero S.A. posee al 31 de marzo de 2015 el 99.99% de su subsidiaria NCF Servicios Compartidos S.A BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. La Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. (en adelante BPC) fue constituida el 22 de setiembre de 2004 bajo el nombre de Inversiones Prebolsa Agrícola S.A. En Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 16 de marzo de 2005, se acordó modificar la razón social a la actual. Las actividades de BPC son realizadas en Chile, y corresponden a desarrollar el giro de Bolsa de Productos Agropecuarios. BPC está sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile. Con fecha 23 de octubre de 2013, la Empresa firmó con la BPC un contrato de suscripción de pago de acciones, mediante el cual se adquirió 70,000 acciones, las cuales representan el 10% de las acciones emitidas por BPC. 7

8 EDPYME ALTERNATIVA Es una institución de microfinanzas con sede principal en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque - Perú. Sus orígenes se remontan al año 1992, cuando la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque suscribió un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo para impulsar el crecimiento de la pequeña y micro empresa, el mismo que se inicia otorgando préstamos y finaliza exitosamente el año Luego de este proceso, se crea Edpyme Alternativa S.A. siendo su principal la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque. Es así que en Setiembre 2001 empieza a operar en el mercado como una entidad financiera regulada por la Superintendencia de Banca y Seguro de Perú. Su radio de acción comprende la Región Norte del Perú con veinte puntos de atención entre agencias y oficinas informativas, habiéndose obtenido hasta la fecha un marcado posicionamiento en el nicho de microempresa con énfasis en las zonas semirurales / rurales y reconocimiento entre sus clientes, proveedores de fondos e inversionistas. Con fecha 22 de diciembre de 2014, la DIVISO Grupo Financiero suscribió un contrato de compra venta con un accionista, condicionado para adquirir 3,379 acciones de Edpyme Alternativa S.A., representado el % del capital social de la referida Edpyme. Adicionalmente, la Empresa ha llegado a un acuerdo en similares términos con otro accionista para adquirir 848 acciones de Edpyme Alternativa S.A., representando el 4.933% del capital social de la referida Edpyme. A la fecha, la Empresa no ha realizado el pago de las dos operaciones descritas en los párrafos anteriores, por estar condicionada la adquisición de las acciones a la previa obtención de la respectiva autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Sin, embargo al 31 de marzo de 2015, DIVISO Grupo Financiero ya ha adquirido una participación de 0.41% de la EDPYME Inversiones disponibles para la venta FONDOS INMOBILIARIOS La Empresa realiza sus inversiones en el sector inmobiliario a través de fondos de inversión inmobiliarios, los cuales forman parte de su portafolio de inversiones. Al cierre del primer trimestre de 2015 se cuenta con las siguientes cuotas de participación: Fondos de Inversión Número de % de cuotas participación Miraflores NCF FI % Costa Mar Pacífico FI 1 701, % 8

9 4.5. Gastos de Administración Los gastos de administración acumulados al cierre del primer trimestre de 2015 ascendieron en miles a S/. 1,117 y están compuestos de los siguientes rubros: Concepto Valor (en miles de S/.) Gastos de personal 498 Servicios prestados por terceros 469 Tributos 130 Cargas diversas de gestión 19 Total 1,117 Los servicios prestados por terceros corresponden principalmente a las comisiones cobradas por NCF Servicios Compartidos S.A. por asesorías y servicios diversos Resultados Al cierre del primer trimestre de 2015, DIVISO Grupo Financiero S.A. acumula un resultado neto positivo en miles de S/. 1,036, al primer trimestre del ejercicio 2014 se obtuvo un resultado neto positivo en miles de S/ Los dividendos en efectivo recibidos por las inversiones mantenidas en activos financieros a valor razonable con cambios en resultados al cierre del primer trimestre de 2015 ascienden en miles a S/ (al 1T 2014, asciende en miles a S/ ). La principal fuente de ingresos de la compañía durante el 2015, ha sido la venta de participación en activos financieros valor razonable con cambios en resultados por S/. 42,721 en miles. Por otro lado, los cambios netos en el valor razonable de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados tiene una fluctuación acumulada negativa en miles de (S/. 4,949) al cierre del primer trimestre de 2015 (al 1T 2014, se tiene un fluctuación acumulada positiva que asciende en miles a S/. 3,240) Patrimonio Neto a) Capital Social El capital social de la Empresa asciende en miles a S/. 159,585, el cual está representado por ,356 acciones comunes de valor nominal de S/ cada una. No se han presentado cambio en el capital social de la empresa con respecto al cierre del b) Acciones de Propiedad Indirecta Al 31 de marzo de 2015, la Empresa mantiene ,994 acciones de propia emisión a través de su subsidiaria NCF Consultores S.A. mediante control indirecto, de acuerdo al artículo 105 de la Ley General de Sociedades - Ley

10 c) Otras reservas de capital De acuerdo con la Ley General de Sociedades, se requiere constituir una reserva legal con la transferencia de no menos del 10% de la utilidad neta anual hasta alcanzar el 20% del capital pagado. Por lo que al 31 de marzo de 2015, la Reserva Legal de la Empresa asciende en miles a S/. 31,917. d) Resultados no realizados Al 31 de marzo de 2015, los resultados no realizados de la Empresa se han incrementado en 3.19% con respecto al cierre del ejercicio 2014 por efecto del mayor valor razonable de las inversiones financieras en subsidiarias y asociadas. Esta cuenta al cierre del primer trimestre del año asciende en miles a S/. 132,720. e) Resultados Acumulados Al 31 de marzo de 2015, los resultados acumulados de la Empresa ascienden en miles a (S/. 29,448), luego de la fusión simple por absorción en el primer trimestre de 2014, los acuerdos de la Junta Obligatoria Anual de Accionistas del 14 de abril de 2014 y la liquidación del fondo Mineras Junior NCF FI en el tercer trimestre del año. Esta cuenta considera los resultados del ejercicio Evolución del precio de la acción A continuación se detalla la evolución del precio de acción DIVIC1 cotizada en la BVL: Fecha de cierre Precio de la acción (S/.) Marzo Junio Setiembre 2013 (*) 0.81 Diciembre Marzo Junio Setiembre Diciembre Marzo (*) El precio está descontando la entrega del dividendo de S/ por acción. 10

11 5. Entorno Macroeconómico 5.1. Entorno Internacional Los principales indicadores económicos a nivel internacional mostraron los siguientes valores: Indicadores Periodo EE.UU Zona Euro China Inflación Anual (%) mar Desempleo (%) mar PBI (%) mar Tasa de Referencia (%) dic Fuente: Bloomberg En EE.UU., el PBI mostró un importante avance durante el tercer y cuarto trimestre de 2014, con tasas de crecimiento de 5.0% y 2.2% respectivamente, debido una contribución positiva del gasto de consumo (PCE), inversión en renta fija no residente y exportaciones. Para el cuarto trimestre de 2014, el PBI preliminar se estimó en 2.2%, por lo que se mantuvo la última revisión publicada a fines de marzo. La inflación cerró en -0.1% en marzo debido principalmente a la caída del precio del petróleo. Se espera que se regrese a los niveles de 2% estimado por la FED debido a la actual recuperación del precio del petróleo que al cierre del reporte cotiza en USD por cada barril. El desempleo llegó a 5.5%, confirmando que la recuperación de EE.UU provendría del lado del consumo, debido a una mejora en el mercado laboral. En abril, el índice de confianza de la U. de Michigan mostró un 95.9 y el Markit PMI lo hizo en 54.2 Para la siguiente reunión de la FED el 29 de abril, con los mercados financieros en mostrando una considerable recuperación, la consolidación del crecimiento económico de EE.UU, la mayor fortaleza del dólar y la recuperación del precio del petróleo, esperamos un inicio del proceso de normalización de sus tasas de referencia en los próximos meses. La Eurozona en el 2014 mostró un crecimiento débil, tocando al cuarto trimestre de 2014, con un PBI de 0.30%, esto es debido a una inflación decreciente como consecuencia de una lenta recuperación de la demanda interna. Debido al anuncio del Quantitative Easing (QE) por parte del Banco Central de Europa, los mercados financieros han mostrado un avance considerable (17.53% en lo que va del año). Con esto, el euro ha llegado a tocar niveles mínimos de los últimos 5 años de 1.04 dólares debido al refugio de los bancos en activos del tesoro americano. Por su parte, en China, ha mostrado un crecimiento moderado que alcanzó el 7.0% en el primer trimestre de Este menor ritmo de crecimiento está acorde con los objetivos planteados por el gobierno. De esta manera, en marzo, el índice de precio de los commodities CRY tocó mínimos de , mismo niveles que llegaron luego de la última crisis financiera del Entorno Local Los principales indicadores económicos a nivel local mostraron los siguientes valores: Perú Indicadores Período Cifras Inflación Anual (%) mar

12 Desempleo (%) mar PBI (%) feb Tasa de Referencia (%) mar Tipo de cambio mar Riesgo País (pbs) mar Fuente: INEI, BCRP. La inflación en marzo fue 0.76%, con lo que la inflación interanual pasó de 2.77% en febrero a 3.02% en marzo, explicada principalmente por mayores precios de alimentos perecibles, comidas fuera del hogar, comestibles y el aumento estacional en los costos de educación. Los indicadores más recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores continúan señalando un ciclo económico más débil, con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial. Medidas del BCRP para impulsar la economía Se ha mantenido la tasa de interés de referencia a 3.25% en abril Medidas del BCRP para impulsar la desdolarización del crédito Incremento de encaje marginal en ME pasando de 60% a 70%. Reducción de tasa de encaje en moneda nacional de 7.5%. Reducción de requerimientos de fondos en las cuentas corrientes de las entidades dl sistema financiero en el BCRP de 1.0% a 0.8%. Medidas del MEF para impulsar la economía La ley que promueve la reactivación de la economía incluye lo siguiente: Reducción de la tasa de impuestos corporativa, pasando la tasa de impuestos corporativos del 30% (actual) a 28% para el 2015, a 27% en el 2017 y 26% para el 2019, también se incrementarían las tasa de impuestos a los dividendos de 4.1% a 6.8% en el 2015, a 8% en 2017 y 9.3% en Reducción de la tasa impuestos de quinta categoría a los trabajadores con ingresos entre siete y doce UIT, pasando de 15% a 8%. Recuperación anticipada del IGV para microempresas. Racionalización de sistemas de pago del IGV con el que han disminuido los bienes afectos a este impuesto con el que se reducirían los costos de transacción y significaría una inyección de S/. 2,000 millones a las empresas. La reducción del ISC (Impuesto Selectivo al consumo) a los combustibles, lo cual significaría una reducción de 4% a 5% en el precio. Ajuste a las formulas del fondo de estabilización de precios de los combustibles para que este refleje más rápidamente los cambios en el precio internacional. Como producto de estas medidas se espera que el PBI crezca en el %, debido a una reversión de los choques de oferta y un mayor gasto público. 6. Otros asuntos de interés Mediante las Juntas Generales de Accionistas de Credinka S.A. y Financiera Nueva Visión S.A. realizadas el 23 de diciembre de 2014, se aprobó la Escisión por Segregación de un bloque patrimonial de Credinka S.A., que será absorbido por Financiera Nueva Visión S.A., de conformidad con la modalidad establecida en el inciso 2 del artículo 367 de la Ley General de Sociedades. El bloque patrimonial estará integrado por los activos y pasivos de Credinka S.A., así como lo derechos, acreencias, obligaciones con el público, relaciones jurídicas, responsabilidad o contingencias que se deriven o estén vinculadas con el referido bloque patrimonial. 12

13 Como consecuencia de la Escisión por Segregación se dará una reducción del capital social de Credinka S.A en miles hasta S/. 2,095 y un aumento de capital de Financiera Nueva Visión S.A. en miles hasta S/. 104,678. Esta reorganización está condicionada a la previa obtención de la respectiva autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. En ese sentido, al cierre del 31 de marzo de 2015, se reconocen a ambas inversiones de manera independiente. José Fernando Romero Tapia Gerente General DIVISO GRUPO FINANCIERO S.A. 13

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de setiembre de 2013

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de setiembre de 2013 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de setiembre de 2013 1. Perfil de la Empresa NCF Inversiones S.A. es la empresa holding de NCF Grupo Financiero, cuyos inicios datan del 10 de abril de 2003. La

Más detalles

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de junio de 2014

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de junio de 2014 1. Perfil de la Empresa ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de junio de 2014 DIVISO Grupo Financiero S.A. (antes NCF Inversiones S.A.) es la empresa holding de DIVISO Grupo Financiero, cuyos inicios

Más detalles

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 31 de diciembre de 2013

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 31 de diciembre de 2013 1. Perfil de la Empresa ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 31 de diciembre de 2013 DIVISO Grupo Financiero S.A. (antes NCF Inversiones S.A.) es la empresa holding de DIVISO Grupo Financiero, cuyos

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - M A R Z O

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - M A R Z O ABRIL 2018 I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - M A R Z O 2 0 1 8 Análisis y Discusión de la Gerencia Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. Estados Financieros... 1 3. Ratios Financieros...

Más detalles

MERCADO DE VALORES (Introducción)

MERCADO DE VALORES (Introducción) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES MERCADO DE VALORES (Introducción) Alejandro Narváez Liceras, 2015. E.mail:anarvaez@pucp.edu.pe www.alejandronarvaez.com 3aconsultasoc@gmail.com Palabras clave: Sistema Financiero

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - D I C I E M B R E

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - D I C I E M B R E FEBRERO 2018 I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - D I C I E M B R E 2 0 1 7 Análisis y Discusión de la Gerencia Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. Estados Financieros... 1 3.

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. Informe de Gerencia

CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. Informe de Gerencia CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. Informe de Gerencia Primer Trimestre del 2018 CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Credicorp Capital Perú S.A.A. en adelante la Compañía, fue constituida

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

El domicilio legal de la Compañía es Av. El Derby 055, Torre 3, Piso 7, Centro Empresarial Cronos, Santiago de Surco, Lima, Perú.

El domicilio legal de la Compañía es Av. El Derby 055, Torre 3, Piso 7, Centro Empresarial Cronos, Santiago de Surco, Lima, Perú. BCP Capital S.A.A. Notas a los estados financieros Al 30 de setiembre de 2013 1. Actividad económica BCP Capital S.A.A. (en adelante la Compañía o BCP Capital ) se constituyó en el Perú el 23 de abril

Más detalles

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - J U N I O,

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - J U N I O, JULIO 2017 I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - J U N I O, 2 0 1 7 Análisis y Discusión de la Gerencia Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. Estados Financieros... 1 3. Ratios

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014 Abril 2014 de marzo del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la crisis actual en Ucrania y algunos crujidos económicos en distintas zonas del mundo, el crecimiento

Más detalles

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014 Mayo 2014 de abril del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la existente turbulencia geopolítica originada por la anexión de Crimea a Rusia, la economía mundial se

Más detalles

Informe de Gestión marzo Financiera Credinka S.A. 1 Calidad de Cartera

Informe de Gestión marzo Financiera Credinka S.A. 1 Calidad de Cartera Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión marzo 2017 1 Calidad de Cartera ÍNDICE Contenido Resumen...4 Perfil de la Empresa...5 Principales Hechos de Importancia...5 Gestión de Cartera... 6 Gestión de

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2012 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 0PROPÓSITO DEL

Más detalles

Reporte Financiero setiembre 2013

Reporte Financiero setiembre 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes La confianza económica en la zona euro creció por cuarto mes consecutivo en el mes de Agosto. El índice se elevó

Más detalles

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013).

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013). CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2014 1. Actividad económica Credicorp Capital Perú S.A.A. (antes BCP Capital S.A.A.) en adelante la Compañía, se constituyó

Más detalles

Reporte Financiero Octubre 2014

Reporte Financiero Octubre 2014 Octubre 2014 de setiembre del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre el Banco Central de Europa (BCE) decidió posponer el estímulo económico para el

Más detalles

INFORME DE GERENCIA AL 30 DE JUNIO 2016

INFORME DE GERENCIA AL 30 DE JUNIO 2016 INFORME DE GERENCIA AL 30 DE JUNIO 2016 ESTRUCTURA IV. I. Entorno económico II. Entorno del sistema III. Análisis financiero Clasificación de Riesgos 2 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE GERENCIA - MARZO, 2017

INFORME TRIMESTRAL DE GERENCIA - MARZO, 2017 ABRIL 2017 Análisis y Discusión de la Gerencia Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. Estados Financieros... 1 3. Ratios Financieros... 3 4. Análisis de Resultados... 4 5. Comentario Situación Actual

Más detalles

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 1 ÍNDICE Contenido Resumen... 4 Perfil de la Empresa... 5 Principales Hechos de Importancia... 5 Gestión de Cartera... 6 Gestión de Pasivos...

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del 2017 Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 03 de mayo del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2009

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2009 LIQUIDEZ Y CRÉDITO: ENERO DE 2009 RESUMEN En enero de 2009 el crédito al sector privado aumentó 1,1 por ciento con relación al mes previo, acumulando un crecimiento de 33,3 por ciento anual (32,7 por ciento

Más detalles

Políticas y Decisiones de Financiación

Políticas y Decisiones de Financiación UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN AMRCOS Facultad de Ciencias Administrativas Políticas y Decisiones de Financiación Alejandro Narváez Liceras, 2015. www.alejandronarvaez.com E.mail:narvaez1002@gmail.com

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 1 Operaciones Solución Empresa Administradora Hipotecaria S.A. (en adelante Solución

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2013 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2013 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA I Trimestre de 2016 DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 CONTENIDO 1. Entorno económico... 3 1.1 Entorno internacional...

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ EVOLUCIÓN FAVORABLE DE LA ECONOMÍA PERUANA EN 2017 Los principales indicadores de precios, monetarios, cambiarios y de comercio mostraron tendencias favorables en 2017. La inflación anual habría disminuido

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2018 y 2017 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del contenido 30 de junio de 2018 Nº páginas Informe

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Enero y el consenso de los analistas

Más detalles

Informe de Gestión diciembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión diciembre 2017

Informe de Gestión diciembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión diciembre 2017 Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión diciembre 2017 1 ÍNDICE Contenido Resumen... 4 Perfil de la Empresa... 5 Principales Hechos de Importancia... 5 Gestión de Cartera... 6 Gestión de Pasivos...

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA DICIEMBRE 2015 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del 2017 Los Portales S.A. y subsidiarias Lima, Perú 10 de octubre del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2007 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

CREDICORP CAPITAL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. Fiduciario

CREDICORP CAPITAL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. Fiduciario INFORME DEL FIDUCIARIO 1 PRIMERA EMISIÓN DE VALORES DE TITULIZACIÓN HIPOTECARIA TP USD E-1 INFORMACIÓN FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, LEGAL Y OTROS ACERCA DEL PATRIMONIO EN FIDEICOMISO D.S. 093-2002-EF, TITULO

Más detalles

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA 1 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA ORIGEN DE LA EMPRESA Con fecha 27 de agosto de 2023 se constituyó Compañía de Seguros de Vida Cámara S.A, la cual obtuvo autorización de funcionamiento de parte de

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2016 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2010 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 0PROPÓSITO DEL

Más detalles

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

Grupo Financiero de capitales peruanos

Grupo Financiero de capitales peruanos Grupo Financiero de capitales peruanos SECTOR FINANCIERO MERCADO DE CAPITALES Empresas reguladas por: Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) Pilares

Más detalles

Los Portales anuncia resultados consolidados del cuarto trimestre del 2017

Los Portales anuncia resultados consolidados del cuarto trimestre del 2017 0 Los Portales anuncia resultados consolidados del cuarto trimestre del 2017 Los Portales S.A. y subsidiarias Contactos: Relación con inversionistas: www.losportales.com.pe/inversionistas ri@losportales.com.pe

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2011

Reporte Financiero - Noviembre 2011 Reporte Financiero - Noviembre 2011 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Gerente General Adjunto. En el ámbito internacional, el mes de octubre se caracterizó por ciertos avances en la búsqueda de soluciones

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS NO AUDITADOS AL 31 DE MARZO 2016 Y DE 2015 Y POR LOS PERIODOS TERMINADOS EN ESAS FECHAS CONTENIDO Estado separado condensado

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México D CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de junio de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

Los Portales S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2018

Los Portales S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2018 Los Portales S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2018 Los Portales S.A. y subsidiarias Contactos: Relación con inversionistas: www.losportales.com.pe/inversionistas ri@losportales.com.pe

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INTERMEDIOS CONDENSADOS 30 DE SETIEMBRE DE 2013 1 INFORMACIÓN GENERAL Graña y Montero S.A.A. (en adelante la Compañía) es la matriz del Grupo Graña

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA II Trimestre de 2016 DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 CONTENIDO 1. Entorno económico... 3 1.1 Entorno internacional...

Más detalles

Informe de Gestión Junio CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION Junio de 2015

Informe de Gestión Junio CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION Junio de 2015 CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION Junio de 2015 Contenido ÍNDICE Introducción... 1 Entorno Económico... 2 Evolución del Sistema Financiero Peruano... 3 Activos y Pasivos... 5 Gestión de Cartera... 7 Calidad

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Interbank RESUMEN Resultados del 2T13 La utilidad neta de Interbank fue S/. 169.3 millones en el 2T13, un incremento de 3.4% TaT y 18.5% AaA. El aumento trimestral

Más detalles

Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial

Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial Soluciones globales para estructuras patrimoniales BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD

Más detalles

CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de ACTIVIDAD ECONOMICA

CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de ACTIVIDAD ECONOMICA CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017. 1. ACTIVIDAD ECONOMICA Credicorp Capital Perú S.A.A. en adelante la Compañía, fue constituida

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO

ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2015 Análisis Externo Se estima que en el 2015, la economía mundial creció 3.1%, menor en 0.3 pp al 2014, resultado de la lenta recuperación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Participación de Empresas Microfinancieras como emisores en el Mercado de Valores

Participación de Empresas Microfinancieras como emisores en el Mercado de Valores Participación de Empresas Microfinancieras como emisores en el Mercado de Valores Agenda Sistema Microfinanciero Peruano Microfinancieras en el Mercado de Capitales Lecciones Aprendidas Condiciones Necesarias

Más detalles

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006 Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) 3367070, anexo 4163 Email: lmontalvo@ferreyros.com.pe FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA

Más detalles

I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015

I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015 ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015 I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA La Gerencia de Administración y Finanzas de Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. (en adelante la Compañía), en conjunto con

Más detalles

Indicadores Clave: Informe de Gerencia Setiembre de 2014

Indicadores Clave: Informe de Gerencia Setiembre de 2014 Indicadores Clave: País: En el tercer trimestre del año el IPC acumuló una variación (anualizada) de 2.75% debido principalmente a alzas en los precios de alimentos, combustibles y tarifas eléctricas.

Más detalles

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA 1 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA ORIGEN DE LA EMPRESA Con fecha 27 de agosto de 2023 se constituyó Compañía de Seguros de Vida Cámara S.A, la cual obtuvo autorización de funcionamiento de parte de

Más detalles

23 Sector. Financiero

23 Sector. Financiero SECTOR FINANCIERO PERÚ: Compendio Estadístico 2011 23 Sector Financiero E n este capítulo, se presenta información sobre las principales variables del sector financiero, mostrando de manera detallada los

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009.

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009. Reporte - Junio 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Luego de tres meses de alza sostenida, los mercados bursátiles tuvieron una ligera caída durante

Más detalles

DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2013 y de 2012

DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2013 y de 2012 DIVISO FONDOS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS S.A. Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 y de 2012 (Con el Dictamen de los Auditores Independientes) Estados Financieros 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010 Reporte - Julio 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de julio, los mercados bursátiles retomaron la senda positiva. Se registraron alzas

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA

INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA II TRIMESTRE 2018 ESTRUCTURA IV. I. Entorno económico II. Entorno del sistema III. Análisis financiero Clasificación de Riesgos 2 I. Entorno Económico 1. Contexto: Entre enero

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA

INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA II TRIMESTRE 2017 ESTRUCTURA IV. I. Entorno económico II. Entorno del sistema III. Análisis financiero Clasificación de Riesgos 2 I. Entorno económico 1. Contexto: Durante

Más detalles

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) 3367070, anexo 4163 Email: lmontalvo@ferreyros.com.pe FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (ENERO MARZO DE 2017)

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (ENERO MARZO DE 2017) INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (ENERO MARZO DE 2017) Presentado, revisado y aprobado en la sesión del Directorio de fecha 19 de abril de 2017

Más detalles

28/05/2012. /

28/05/2012. / Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Mayo de 2012 1 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

Reporte Financiero - Abril 2010

Reporte Financiero - Abril 2010 Reporte - Abril 2010 Información oficial al cierre de abril de 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de abril estuvo marcado por rendimientos

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles