MUNDAKAKO HIRI ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRA - PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNDAKAKO HIRI ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRA - PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA"

Transcripción

1 PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCIÓN 1. OBJETO DEL CATALOGO Se redacta el presente Catalogo al objeto de cumplimentar la identificación de los bienes naturales o artificiales que se deben preservar por la ordenación urbanística, de forma que se cumplimente lo establecido al efecto en el artículo 76 de la Ley 2/2006 de suelo y urbanismo. Además de realizar de manera sistemática y ordenada el inventario de los bienes artificiales y naturales objeto de protección, el presente Catalogo establece su categoría y clasificación en base a las protecciones establecidas por la Administración de la Comunidad Autónoma, recogiendo sus determinaciones y al mismo tiempo clasifica también los bienes para ser protegidos a nivel municipal. Completando lo indicado, en este Catalogo se establecen las medidas de protección de los elementos anteriormente clasificados, de forma que sirvan para su mantenimiento y conservación, recogiendo y sistematizando con un nuevo formato actualizado los criterios de protección del patrimonio edificado y urbanizado del plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka, aprobado mediante Orden Foral 180 y publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia el 21 de septiembre de RANGO JERARQUICO DEL CATALOGO De conformidad con lo establecido en la Ley 2/2006 de suelo y urbanismo, los Catálogos son instrumentos complementarios de la ordenación urbanística y sus determinaciones no aparecen en la relación de las constitutivas de la ordenación estructural, según lo definido en el artículo 53 de la Ley citada, debiendo entenderse que los Catálogos constituyen documentos propios de la ordenación pormenorizada, sin perjuicio de lo indicado posteriormente en relación con determinados Conjuntos, Bienes y Zonas. El hecho de tramitar el Catalogo que realiza el inventario de los bienes naturales y artificiales del término municipal de Mundaka, conjuntamente con su plan general de ordenación urbana, no modifica ni cuestiona el rango normativo anteriormente citado. Las determinaciones de protección de las zonas arqueológicas se originan por disposiciones de rango Decreto y Orden del Gobierno Vasco y de su Consejero de Cultura, estas determinaciones N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 1

2 contenidas y recogidas en el Catálogo, se considera que tienen el rango propio de la ordenación estructural. El contenido del Catalogo se revisará cada 4 años, previo informe de las Comisiones del Ayuntamiento con competencias en Urbanismo y Cultura y se tramitará su modificación por el procedimiento que resulte atendiendo al rango jerárquico de las alteraciones adaptadas conforme lo indicado anteriormente. 3. PLAN ESPECIAL DE REHABILITACION DEL CASCO HISTORICO DE MUNDAKA 3.1. Introducción La Diputación Foral de Bizkaia mediante Orden Foral 9/1998 de 19 de enero, del Departamento de urbanismo, procedió a aprobar definitivamente el plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka con el expediente HI-203/97-P27. La documentación del citado expediente se compone de diversos documentos que se detallan a continuación: Catalogo de edificación, que recoge todas las unidades edificatorias del casco Planos de las manzanas donde se recoge todo el conjunto edificatorio, con su estado actual complementado con la intervención constructiva en cada edificio Planos de normativas generales para todo el área de rehabilitación integrada Planos de las redes de infraestructuras El Casco Histórico de Mundaka, fue objeto de declaración del área de rehabilitación integrada por Orden de 18 de abril del año 2000 del Consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medioambiente del Gobierno Vasco. En el plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka, PER, se establece un catalogo de edificación donde se especifican las distintas intervenciones en cada edificio. Estas intervenciones son recogidas en las fichas de las unidades edificatorias de la documentación gráfica Ordenanzas de protección del plan especial de rehabilitación del casco histórico La normativa del plan especial de rehabilitación establece para los edificios catalogados con diferentes grados de protección, distinguiéndose los siguientes: Protección de elementos Protección de bajos N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 2

3 Protección ambiental Protección tipológica Protección integral El plan especial desarrolla estos elementos de protección con diferentes intervenciones en función de su grado de protección, en el articulado del Título V de sus normas urbanísticas titulado "Ordenanza de protección del plan especial de rehabilitación del Casco Histórico de Mundaka". Además desarrolla una profusa normativa para los edificios existentes en los diferentes planos que componen el catálogo de edificación de dicho plan especial. 4. PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL EN MUNDAKA SEGÚN PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DEL GOBIERNO VASCO 4.1. Introducción El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco en la fase del Avance del plan general, envió al Ayuntamiento de Mundaka una relación de bienes culturales del patrimonio histórico arquitectónico, añadiendo una clasificación de protección e incorporando las intervenciones constructivas recomendadas para cada nivel de protección. Igualmente el Departamento de Cultura en la documentación remitida incorporaba una serie de zonas de protección del patrimonio arqueológico, de conformidad con el estado de la tramitación administrativa de su declaración Sistematización de los bienes objeto de protección La sistemática que se sigue por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y que se va a adoptar en el presente Catálogo es la siguiente: 1. PATRIMONIO HISTORICO-ARQUITECTONICO 1.1. Bienes inmuebles propuestos para declarar como Monumentos / Conjuntos Monumentales 1.2. Bienes inmuebles propuestos para ser protegidos a nivel municipal 2. PATRIMONIO ARQUEOLOGICO 2.1. Zonas declaradas de presunción arqueológica por la Comunidad Autónoma del País Vasco 2.2. Zonas arqueológicas propuestas para declarar como Monumentos / Conjuntos Monumentales por la Comunidad Autónoma del País Vasco 2.3. Estaciones y monumentos megalíticos que constituyen bienes culturales calificados con N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 3

4 la categoría de Conjunto Monumental, según el Decreto 25/2009 de 3 de febrero Con objeto de conocer de forma detallada el contenido de la relación y clasificación de los Bienes Culturales de acuerdo con la información recibida del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, adjuntamos las relaciones siguientes: 1. PATRIMONIO HISTORICO-ARQUITECTONICO 1.1. Bienes inmuebles propuestos para declarar como Monumentos / Conjuntos Monumentales CODIGO GV D E N O M I N A C I O N BARRIO 2 Asilo Geure Etxe Casco urbano 3 Casa Amaya Enea Casco urbano 5 Palacio Casco urbano 8 Casa Simitur (Torre de los corsarios) Casco urbano 12 Iglesia de Andra Mari Casco urbano 14 Casa Txorrokopunta Ibiltokia 1 Casco urbano 16 Ibai Alde Casco urbano 17 Ayuntamiento Casco urbano 18 Cementerio municipal de Mundaka Agirre 18.1 Panteón Bernardina Urrutia Agirre 18.2 Capilla de Longa Agirre 18.3 Panteón Gondra Agirre 18.4 Patean de León Basterrechea Agirre 18.5 Panteón Larrinaga Bengoechea Agirre 18.9 Capilla Erezuma Agirre 19 Casino Casco urbano 25 Casa Arriaga Casco urbano 28 Caserío Goitiz Goikoa Arketas 30 Caserío Arketa Erdikoa Arketas 31 Agarre Goikoa Agirre 1.2. Bienes inmuebles propuestos para ser protegidos a nivel municipal CODIGO GV D E N O M I N A C I O N BARRIO 1 Casa Astoaga 1-2 Casco urbano 4 Fuente Matadero Casco urbano 6 Casa Goikoetxea (Goiko Kalea, 44) Casco urbano 7 Casa Kaleko Torrea (Goiko Kalea 50) Casco urbano 9 Fuente Casco urbano 10 Casa Florentino Larrinaga 2 Casco urbano 11 Hotel Mundaka (Florentino Larrinaga, 9) Casco urbano 13 Hotel Atalaya (Villa Mª Luisa) (Itxaropen, 1) Casco urbano 15 Fuente del Puerto Casco urbano 18.6 Capilla Larrinaga y Garteiz Agirre N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 4

5 18.7 Panteón Andonegi Agirre 18.8 Panteón Ormaetxea Agirre 20 Casa / Hotel del Puerto (Portu, 1) Casco urbano 21 Casa Torretxua (Florentzio Bustintza, s/n) Casco urbano 22 Casa Florencio Bustinza s/n Casco urbano 23 Antiguo Matadero Casco urbano 24 Ermita de Santa Katalina Casco urbano 26 Depósito de Agua Canteras 27 Puente nº 1 Astoaga 29 Caserío Aldamizene Arketas 32 Viaducto de Mundaka Astoaga 33 Casa Gaztegikoa (Birgina, 2) Casco urbano 34 Fuente (Birjina) Casco urbano 35 Casa Larrianaga Bekoa (Goiko Kalea, 7) Casco urbano 36 Casa Goiko Kalea, 8 Casco urbano 37 Casa Zearreta Txikia (Goiko Kalea, 11) Astoaga 38 Casa Arima Etxea (Goiko Kalea, 20) Casco urbano 39 Casa Goikoetxea (Goiko Kalea, 44) Casco urbano 40 Casa Lorategi Casco urbano 41 Casa Itxaropen 14 Casco urbano 42 Casa Lorategi 16 Casco urbano 43 Casa Lorategi 10 Casco urbano 44 Casa Lorategi 12 Casco urbano 45 Estación de Mundaka Axpe 46 Frontón de La Atalaya 47 Casa Echeitia Arketas 49 Casa Goiko 58 Casco urbano 50 Casa Goiko 56 Casco urbano 51 Casa Bidasolo (Goiko, 36) Casco urbano 53 Casa Goiko 19 Casco urbano 54 Casa Uriarte Zarra (Goiko Kalea, 15) Casco urbano 56 Casa Kaspiñena (Goiko Kalea, 22) Casco urbano 57 Casa Goiko 16 Casco urbano 59 Casa Albiz (Goiko, 5) Casco urbano 60 Casa Bidaurre (Goiko, 3) Casco urbano 61 Casa Goiko 1 Casco urbano 62 Casa Lorategi 7 Casco urbano 63 Casa Irula Barri Casco urbano 64 Casa Kepa Deunaren s/n Casco urbano 65 Casa Basterretxea Casco urbano 66 Casa Eleizalde Casco urbano 67 Casa Kurutziaga Plaza 4 Casco urbano 68 Casa Kurutziaga Plaza 6 Casco urbano 2. PATRIMONIO ARQUEOLOGICO N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 5

6 2.1. Zonas declaradas de presunción arqueológica por la Comunidad Autónoma del País Vasco Resolución de 5 de mayo de 1997 del Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes. BOPV número 102 de 30 de mayo de Ermita y Atalaya de Santa Catalina (A) 2. Ermita Santa Maria de la Gracia de Lamiaran (E) 3. Torre de Mundaka (E) 4. Iglesia de Santa Maria (B) 2.2. Zonas arqueológicas propuestas para declarar como Monumentos / Conjuntos Monumentales por la Comunidad Autónoma del País Vasco 1. Asentamiento romano de Portuondo 2. Atalaya Taldea 2.3. Estaciones y monumentos megalíticos que constituyen bienes culturales calificados con la categoría de Conjunto Monumental, según el Decreto 25/2009 de 3 de febrero, por el que se califican como Bien Cultural, con la categoría de Conjunto Monumental, las Estaciones y Monumentos Megalíticos relacionados en el anexo I, que se hallan en el Territorio Histórico de Bizkaia. Boletín Oficial de País Vasco número 46 de 6 de marzo de Monumentos de la estación megalítica de Sollube, según la descripción individual de las estaciones y monumentos megalíticos de Bizkaia, apartado 11 del anexo II del Decreto anteriormente indicado. 1. Dolmen de Katilotxu I 2. Dolmen de Katilotxu II 3. Dolmen de Katilotxu V 4. Dolmen de Katilotxu VI Los dólmenes, túmulos en la documentación grafica, anteriormente indicados, están calificados como bienes culturales con la categoría de Conjunto Monumental de acuerdo con el Decreto anteriormente indicado. 5. SISTEMATIZACION DE LOS BIENES OBJETO DE PROTECCION ADOPTADA POR EL CATALOGO DE LOS BIENES OBJETO DE PROTECCION DEL PLAN GENERAL DE MUNDAKA 5.1. Introducción A la vista del precedente de la sistematización de la protección de los elementos culturales, mayoritariamente bienes inmuebles, realizada por el plan especial de rehabilitación del casco histórico N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 6

7 de Mundaka y del contenido de la documentación recibida del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, es preciso realizar una síntesis de ambas relaciones y métodos de estructuración de los niveles de protección, así como del contenido de sus determinaciones dirigidas a la conservación y mantenimiento del patrimonio cultural del municipio de Mundaka. Se adopta como método de estructuración de la protección de los bienes de interés cultural, una nueva clasificación que se basa en la establecida por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, y también en las referencias y elementos conceptuales del plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka que se estima correcto mantener, de acuerdo con lo indicado a continuación Patrimonio histórico-arquitectónico Bienes inmuebles con nivel de protección 1 Los edificio sujetos a este nivel de protección, se consideran especialmente protegidos con el fin de mantener sus características arquitectónicas y constructivas, volúmenes, formas y elementos decorativos. El nivel de protección 1 se dividen en dos grados: Singular: Son los edificios o bienes que pueden considerarse en todo o en parte como elementos relevantes en la historia del arte y la arquitectura vasca o constituye un hito dentro de la anteiglesia de Mundaka Con este nivel y grado de protección, solamente hay dos bienes en Mundaka, que por su singularidad merecen tener la máxima protección. Estos bienes tienen una importancia singular, no solo por sus valores arquitectónicos, sino por sus valores culturales e históricos, son la Iglesia de Andra Mari y el panteón - Capilla Erezuma,. La Iglesia Andra Mari ubicada en la Atalaya desde el año 1050, tienen sus primeros vestigios de edificación románicos. Posteriormente a su desaparición, se volvió a edificar sobre el mismo solar otra iglesia gótica en el siglo XVI. La torre actual de estilo neogótica del campanario se ejecuta después de El panteón Erezuma en el Cementerio del barrio Aguirre, es obra del arquitecto bermeano Teodoro de Anasagasti y Algan ( ). Su fuerte configuración arquitectónica y escultural hacen del panteón un hito de la arquitectura funeraria vasca. Son dos iconos en Mundaka con una alta referencia para los mundakeses. Estos dos bienes se encuentran en el listado del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco para ser catalogados o inventariados, estando también la iglesia de Andra Mari catalogada en el plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka. Integral: Son los edificios que se protegen por tener una gran calidad, presentando importantes valores arquitectónicos y ambientales N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 7

8 Con este nivel y grado de protección, se recogen los bienes inmuebles que en la relación remitida por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, se estima que deben ser sometidos a las intervenciones constructivas de restauración científica y restauración conservadora. También se incluye en este grado y nivel de protección, los edificios contenidos en el listado del plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka para el grado de protección integral, con la excepción de la iglesia de Andra Mari que se ha incluido en el nivel de protección superior. Bienes inmuebles con nivel de protección 2 Son los edificios cuyas características constructivas y volumétricas son igualmente de interés, aunque el nivel de los valores arquitectónicos de su interior, aconsejan que las intervenciones constructivas que puedan ser autorizadas permitan realizar un régimen de obras para su conservación y mantenimiento más amplio que el correspondiente al nivel de protección 1. Manteniendo la terminología conceptual del plan especial de rehabilitación del casco histórico, se incluyen en tres apartados de protección, que expresan la consideración más relevantes de sus valores arquitectónicos, según la relación siguiente: Tipológica: Son los edificios que se protegen para conservar la volumetría y esencia estructural con los elementos arquitectónicos más destacados Ambiental: Son los edificios que se protegen para conservar o recuperar la configuración de cubiertas y fachadas Tipológica y Ambiental: Combinación de las anteriores, al objeto de no desvirtuar la imagen del Casco Histórico En la relación de los bienes inmuebles que incluyen en el nivel de protección 2 se contienen los referenciados en la documentación recibida del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco como bienes inmuebles propuestos para ser protegidos a nivel municipal y los demás edificios protegidos en las determinaciones del plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka con el grado de protección tipológico, ambiental y tipológico + ambiental. Actuaciones de protección del nivel 3 Estas actuaciones de protección clasificadas como nivel 3 se refieren a actuaciones puntuales de protección de elementos concretos de los edificios relacionados en este nivel de protección, sin que suponga la protección integral de todo el edificio. La afección de un edificio con las actuaciones del nivel de protección 3 se establece como una protección adicional al nivel de protección 2 establecido para la totalidad de un edificio, suponiendo una afección añadida a la que le corresponde según su nivel 2. También se puede establecer como una protección de un elemento arquitectónico aplicable a N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 8

9 aquellos edificios que no se comprenden en ninguno de los dos primeros niveles de protección. Las actuaciones se dividen en dos grados: Bajos: Protege el conjunto de la planta baja Elementos: Protege a elementos individuales del edificio Las actuaciones de protección del nivel 3 son las contenidas en las fichas de los diversos edificios del catalogo de la edificación que constituye uno de los documentos del plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka Patrimonio arqueológico Zonas declaradas de presunción arqueológica por la Comunidad Autónoma del País Vasco Zonas arqueológicas propuestas para declarar como Monumentos / Conjuntos Monumentales por la Comunidad Autónoma del País Vasco Estaciones y monumentos megalíticos que constituyen bienes culturales calificados con la categoría de Conjunto Monumental, según el Decreto 25/2009 de 3 de febrero 1. Dolmen de Katilotxu I 2. Dolmen de Katilotxu II 3. Dolmen de Katilotxu V 4. Dolmen de Katilotxu VI 6. INTERVENCIONES CONSTRUCTIVAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CATALOGO Con objeto de realizar la aplicación concreta de los niveles de protección de los diversos bienes culturales contenidos en el presente catalogo, se ha redactado un documento que forma parte de las determinaciones del presente plan general titulado "Definición de las intervenciones constructivas". Constituye el anexo I al Título I de las normas urbanísticas de carácter general. En los siguientes apartados en los que se establece la protección de los diversos bienes objeto de protección, se utilizará la referencia a las intervenciones constructivas contenidas en el documento anterior. Igualmente las definiciones de las intervenciones constructivas sistematizadas en la documentación de este plan general, se aplican en las normas urbanísticas de la ordenación pormenorizada, a las edificaciones que sin estar contenidas en el presente catalogo, deben cumplir condicionantes relacionados con las intervenciones constructivas permitidas en ellos. 7. INTERVENCIONES CONSTRUCTIVAS Y USOS PERMITIDOS EN LOS BIENES INMUEBLES DE LOS NIVELES DE PROTECCION 1, 2 Y 3 N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 9

10

11 implantación de los usos autorizados en la calificación global de la zona en que se sitúen, siempre que se garantice su conservación y mantenimiento sin contravenir, en ninguna circunstancia, las especificaciones del Título III de la Ley 7/1990 de 3 de Julio del Patrimonio Cultural Vasco. Para dispensar del manteamiento de la distribución interior y/o de su organización estructural, deberá de existir un informe que analice en profundidad los valores de dichos elementos de la construcción y razonadamente admita la dispensa citada. El informe será de los servicios técnicos municipales y en cualquier caso deberá ser emitido por arquitecto superior y aceptado por las Comisiones municipales con competencias en Urbanismo y Cultura Bienes inmuebles con el nivel de protección 2 Las intervenciones constructivas y los usos autorizados en los edificios incluidos en el nivel de protección 2, son idénticas para cada uno de los tres grados establecidos en este nivel de protección. Intervenciones constructivas permitidas en los edificios incluidos en el nivel de protección 2 En los bienes inmuebles con el nivel de protección 2, grados tipológico, ambiental y tipológico más ambiental, se autorizan las intervenciones constructivas siguientes: Restauración científica Restauración conservadora tipo A, B y C Conservación y ornato Consolidación Reforma Las intervenciones constructivas de Conservación y Ornato, Consolidación y Reforma, deberán asegurar, en cualquier caso, el respeto de la volumetría, alineaciones existentes y forma y disposición general de la cubierta, la imagen exterior y la distribución tipológica y la organización estructural básicas del edificio, en tanto en cuanto estas dos últimas posean valores arquitectónicos dignos de su conservación. Para dispensar del mantenimiento de la distribución y la organización estructural, será de aplicación lo indicado al efecto para el nivel de protección 1 en el grado integral. La cota de los forjados de las plantas de pisos, alturas libres de planta, cota de alero y cota de cumbrera, deberán respetar las existentes, admitiéndose los desplazamientos verticales estrictamente precisos para poder cumplir las alturas mínimas libres de las diversas plantas. En cualquier caso, las modificaciones de las fachadas guardarán relación con los cambios altimétricos de los forjados autorizados en el apartado anterior, asegurando la salvaguarda de la unidad compositiva de la fachada y manteniendo, con los ligeros retoques necesarios al efecto, los elementos estilísticos de interés de cada una de ellas. N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 11

12 El proyecto arquitectónico que defina la o las intervenciones constructivas que se pretendan realizar sobre la edificación afectada contendrá un levantamiento grafico detallado del estado actual con plantas, alzados, un mínimo de dos secciones y un anexo a la Memoria en el que describirán y justificarán las obras propias de cada intervención constructiva aplicada al edificio. Igualmente se describirán y justificaran las alteraciones que se proyecten sobre la configuración de las fachadas existentes, debiendo en cualquier caso, justificar al respecto lo indicado en los anteriores párrafos de este subapartado. En cualquier caso, se deberán respetar igualmente las determinaciones relativas a las cotas de cornisas, cumbreras y a la disposición de la forma de los faldones de cubierta recogida en la documentación grafica de las fichas del catalogo de edificación del plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka, determinaciones que se mantienen vigentes en la documentación del presente plan general. Usos permitidos en los edificios incluidos en el nivel de protección 2 En los bienes inmuebles incluidos en el nivel de protección 2, grado tipológico, se permite la implantación de los usos autorizados en la calificación global de la zona en que se sitúen, siempre que se garantice su conservación y mantenimiento sin contravenir, en ninguna circunstancia, las especificaciones del Título III de la Ley 7/1990 de 3 de Julio del Patrimonio Cultural Vasco Actuaciones de protección del nivel 3 Las actuaciones de protección incluidas en el nivel 3 consisten en la conservación y mantenimiento de los elementos arquitectónicos y en su caso, conjunto de los elementos que constituyen las plantas bajas, establecidos en la documentación escrita de los planos del catalogo de la edificación del plan especial de rehabilitación del casco histórico de Mundaka. Al efecto se deberá atender al apartado escrito de los planos del catalogo anteriormente citado titulado "Protecciones" y en cada caso para el mantenimiento y conservación de los elementos arquitectónicos descritos en el apartado "Protecciones", se estará al contenido normativo del apartado "Observaciones" que completa el nivel de protección NP3 de cada uno de los edificios incluidos en él. 8. PROTECCION DE LOS ESPACIOS URBANOS DEL CASCO HISTORICO Los espacios urbanos protegidos del Casco Histórico de Mundaka, indicados en los artículos 87 y 88 de las ordenanzas del plan especial de rehabilitación del Casco Histórico, están sujetos a la protección precisa para lograr que cualquier intervención urbanizadora a realizar en su ámbito espacial, mantenga el carácter del ámbito espacial, de manera tal que no se pierda la identidad del lugar. La protección de estos espacios urbanos se define como nivel de protección NAP, acrónimo de nivel de áreas protegidas. N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 12

13 El proyecto de urbanización o de obras ordinarias municipales, deberá especificar en un anexo de su Memoria descriptivo - justificativa, los elementos existentes analizando su valor y justificará aquellos que plantee sustituir, así como los que incorpore de nueva implantación. El contenido del anexo de la Memoria deberá ser analizado y emitido dictamen por el Órgano urbanístico municipal competente, previamente a la redacción, tramitación y aprobación del proyecto de urbanización o de obras ordinarias municipales y servirá de base para la redacción del proyecto correspondiente. La ubicación de los ámbitos de los espacios protegidos indicados en los artículos anteriormente citados, se contiene en el plano OP.4.1 titulado "Alineaciones máximas de edificación, niveles de protección y régimen en el casco histórico", con el acrónimo NAP. 9. ACTOS DEL USO DEL SUELO Y DE LA CONSTRUCCIÓN EN LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS 9.1. Condicionantes para la actualización de intervenciones en las zonas arqueológicas Las intervenciones arqueológicas únicamente podrán ser autorizadas si se encuentran incluidas dentro de un programa concreto de investigación. Excepcionalmente podrán autorizarse otro tipo de intervenciones como las propias de la arqueología de intervención, las tendentes a salvaguardar restos arqueológicos en caso de urgencia, etc. Dentro del término municipal de Mundaka se sitúan zonas declaradas de presunción arqueológicas y zonas arqueológicas propuestas para declarar como monumentos / conjuntos monumentales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como zonas arqueológicas incluidas en la declaración de estaciones y monumentos megalíticos del territorio histórico de Bizkaia. En los casos en los que la actuación arqueológica se haga necesaria como consecuencia de cualquier tipo de obras que afecten a zonas o bienes arqueológicos calificados y a los inventariados, el promotor deberá presentar el correspondiente proyecto arqueológico ante la Diputación Foral correspondiente para su aprobación previa a la ejecución de aquellas Zonas arqueológicas propuestas para ser declaradas como monumentos o conjuntos monumentales, así como en las declaradas de presunción arqueológicas En las zonas arqueológica propuestas para ser declaradas como monumentos o conjuntos monumentales, así como en las declaradas de presunción arqueológicas, delimitadas de acuerdo con la Ley del Patrimonio Cultural Vasco, se aplicarán las limitaciones y condicionantes especiales a la actividad edificatoria establecidas por la legislación sectorial correspondiente. En dichas zonas de presunción arqueológica, previa a cualquier intervención sobre ellas, se deberá presentar un estudio referente al valor arqueológico del área y a la incidencia que pueda tener el proyecto de obras. Para cada una de las zonas anteriormente indicadas se establece el nombre de la zona, su N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 13

14 situación en el plano OE.1 "Clasificación del suelo. Protección del patrimonio" de la ordenación estructural del plan general, y a continuación un triangulo con un número que referencia y una letra entre paréntesis que indica el ámbito espacial de protección de la zona, según lo establecido al efecto por la legislación de protección del Patrimonio Cultural Vasco. Las claves alfabéticas que se han indicado en esta documentación escrita y que figuran también en la documentación grafica, tiene el siguiente significado para la aplicación de la protección: (A) Área intramuros del edificio (B) Área intramuros del edificio + 15 metros alrededor del mismo, a partir de sus bordes más exteriores (E) Área que se especifica en el plano 9.3. Estaciones y monumentos megalíticos que constituyen bienes culturales calificados con la categoría de Conjunto Monumental, según el Decreto 25/2009 de 3 de febrero En la estación megalítica de Sollube, se delimitan los siguientes monumentos, de acuerdo con la descripción contenida en el apartado 11 del anexo II del Decreto 25/2009 de 3 de febrero. 1. Dolmen de Katilotxu I 2. Dolmen de Katilotxu II 3. Dolmen de Katilotxu V 4. Dolmen de Katilotxu VI Los dólmenes de la estación megalítica de Sollube indicados anteriormente, están sujetos al régimen de protección que se establece en el anexo III del Decreto anteriormente citado. Cualquier intervención que se deba realizar sobre los terrenos afectados por la delimitación de los monumentos megalíticos de la estación megalítica de Sollube incluidos en el término municipal de Mundaka, quedará sujeta a la autorización de los órganos competentes de la Diputación Foral de Bizkaia, la cual habrá de ser previa a la concesión de la licencia municipal, tal y como se establece en el artículo 29.1 de la Ley 7/1990 de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco. 10. RELACIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA CON SU NIVEL DE PROTECCION Bienes inmuebles con el nivel de protección 1. Grado singular NP1-S CODIGO GV CODIGO ARI D E N O M I N A C I O N DIRECCIÓN BARRIO (*) Iglesia Andra Mari Talaiako Ibiltokia, 2 Casco urbano 18.9 Panteón Erezuma Cementerio Municipal Aguirre N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 14

15 10.2. Bienes inmuebles con el nivel de protección 1. Grado integral NP1-I CODIGO GV CODIGO ARI D E N O M I N A C I O N BARRIO 2 1 (*) Asilo Geure Etxe Casco urbano 3 22 Casa Amaya Enea Casco urbano 4 Fuente Matadero Casco urbano Palacio Larrinaga Casco urbano (*) Casa Simitur (Torre de los corsarios) Casco urbano 9 Fuente Casco urbano 14 (*) Casa Txorrokopunta Ibiltokia 1 Casco urbano 16 Ibai Alde Casco urbano Ayuntamiento Casco urbano 18 Cementerio municipal de Mundaka Agirre 18.1 Panteón Bernardina Urrutia Agirre 18.2 Capilla de Longa Agirre 18.3 Panteón Gondra Agirre 18.4 Patean de León Basterrechea Agirre 18.5 Panteón Larrinaga Bengoechea Agirre (*) Casino Casco urbano (*) Casa Arriaga Casco urbano 27 Puente nº 1 Astoaga 28 Caserío Goitiz Goikoa Arketas 30 Caserío Arketa Erdikoa Arketas 31 Agarre Goikoa Agirre 34 Fuente Casco urbano Hotel Atalaya (Villa Mª Luisa) Casco urbano 15 Fuente del Puerto Casco urbano (*) Casa / Hotel del Puerto Casco urbano (*) Antiguo Matadero Casco urbano Casa Goiko 58 Casco urbano Casa Goiko 56 Casco urbano 63 7 Casa Irula Barri Casco urbano (*) Torrontero Kalea, (*) Torrontero Kalea, 2 96 (*) Torrontero Kalea, Goiko Kalea, Santa Katalina Kalea, Lorentena Kalea, Sarrua Kalea, Goiko Kalea, Txorrokopunta, Tb Bienes inmuebles con el nivel de protección 2. NP2 Tipológica. NP2-T N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 15

16 CODIGO GV CODIGO ARI DIRECCION BARRIO 18.6 Capilla Larrinaga y Garteiz Agirre 18.7 Panteón Andonegi Agirre 18.8 Panteón Ormaetxea Agirre 32 Viaducto de Mundaka Astoaga 45 Estación de Mundaka Axpe 46 Frontón de La Atalaya 119 Sorkunde Kalea, (*) Kurtzio Kalea, (*) Kurtzio Kalea, (*) Kurtzio Kalea, (*) Belen Zeharkalea, Santa Catalina Plaza, Antxiñako Kalea, 1 Ambiental. NP2-A CODIGO GV CODIGO ARI DIRECCION BARRIO 1 Casa Astoaga 1-2 Casco urbano 6 y Casa Goikoetxea Casco urbano Casa Florentino Larrinaga 2 Casco urbano Hotel Mundaka Casco urbano (*) Casa Florencio Bustinza s/n Casco urbano 24 Ermita de Santa Katalina Casco urbano 26 Depósito de Agua Canteras 29 Caserío Aldamizene Arketas Casa Gaztegikoa. Birgina, 2 Casco urbano Casa Larrianaga Bekoa. Goiko Kalea, 7 Casco urbano Casa Goiko Kalea, 8 Casco urbano 40 2 (*) Casa Lorategi Casco urbano Casa Itxaropen 14 Casco urbano 43 3 (*) Casa Lorategi 10 Casco urbano 44 4 Casa Lorategi 12 Casco urbano Casa Bidasolo. Goiko Kalea, 36 Casco urbano Casa Goiko 19 Casco urbano Casa Goiko 16 Casco urbano 62 8 Casa Lorategi 7 Casco urbano (*) Casa Kepa Deunaren s/n Casco urbano 5 Lorategi Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, F. Larrinaga, F. Larrinaga, Birjiña Kalea, 1 77 Karmen Kalea, 6 N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 16

17 87 Joseba Deunaren Kalea, 2 94 (*) Alaia Kalea, Sorkunde Kalea, Lorentena Kalea, Lorentena Kalea, Santa Catalina Plaza, 7 Atarjea junto a Barrio Astoaga, 1 Tipológica y Ambiental. NP2-T+A CODIGO GV CODIGO ARI DIRECCION BARRIO Casa Arima Etxea Casco urbano 42 6 Casa Lorategi 16 Casco urbano Casa Uriarte Zarra Casco urbano Casa Kaspiñena Casco urbano Casa Albiz Casco urbano Casa Bidaurre Casco urbano Casa Goiko 1 Casco urbano 65 Casa Basterretxea. Lehendakari Aguirre, 4 Casco urbano (*) Casa Kurutziaga Plaza 4 Casco urbano (*) Casa Kurutziaga Plaza 6 Casco urbano 16 Goiko Kalea, Goiko Kalea, F. Larrinaga, F. Larrinaga, 7 55 Olazabal Plazatxoa, 2 62 F. Larrinaga, 8 74 Karmen Kalea, 4 79 J.M. Eguillor, 2 81 J.B. Longa, 6 83 J.B. Longa, 8 88 Joseba Deunaren Kalea, 3 99 J.B. Longa, Birjiña Kalea, Goiko Kalea, Sorkunde Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, (*) Lorentena Kalea, Santa Catalina Plaza, Goiko Kalea, Raimundo Abaroa Kalea, Raimundo Abaroa Kalea, Raimundo Abaroa Kalea, Goiko Kalea, 11 N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 17

18 71 71 (*) Viaducto Lamiaran Bienes inmuebles sujetos a las actuaciones de protección del nivel 3. NP3 Protección bajos. NP3-B CODIGO ARI DIRECCION SOLAR (m 2 ) 1 (*) Lorategi, (*) Lorategi Kalea, (*) Lorategi Kalea, Lorategi Kalea, Lorategi Kalea, (*) Lorategi Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, L. Aguirre Emp., F. Larrinaga, Olazabal Plazatxoa, F. Larrinaga, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Karmen Kalea, Karmen Kalea, Birjiña Kalea, J.M. Eguileor, J.B. Longa, J.B. Longa, J.B. Longa, Olazabal Plazatxoa, (*) Joseba Deunaren K., N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 18

19 88 Joseba Deunaren K., (*) Alaia Kalea, J.B. Longa J.B. Longa Birjiña Kalea, Birjiña Kalea, Andoni Deunaren K., Zalantza Kalea, Goiko Kalea, Sorkunde Kalea, Santa Catalina K., Goiko Kalea, Goiko Kalea, Kurtzio Kalea, (*) Kurtzio Kalea, (*) Belen Kalea, (*) Santza Pozu Kalea, (*) Belen Zeharkalea, Santa Caralina P., Santa Caralina P., Kalbario Kalea, Antxiñako Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Raimundo Abaroa K., Raimundo Abaroa K., Itxaropen Kalea, Protección elementos. NP3-E CODIGO ARI DIRECCION SOLAR (m 2 ) 1 (*) Lorategi (*) Lorategi Kalea Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, 3 81 N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 19

20 49 F. Larrinaga, J.B. Longa, Karmen Kalea, Olazabal Plazatxoa, Birjiña Kalea, Zalantza Kale, Sorkunde Kalea, Sorkunde Kalea, Sorkunde Kalea, Kurtzio Kalea, (*) Kurtzio Kalea, (*) Kurtzio Kalea, (*) Kurtzio Kalea, Santa Katalina K., (*) Lorentena Kalea, Santa Catalina P., (*) Kalbario Kalea, Los bienes inmuebles de los apartados 10.1, 10.2, 10.3 y 10.4 en los que se ha introducido un (*), se encuentran afectados por la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre quedando sujetos a lo establecido en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley de Costas, con independencia del régimen de protección que se establece en este Catalogo. El viaducto de Lamiaran se superpone al dominio público marítimo terrestre Relación de los espacios urbanos protegidos. Nivel de protección NAP Atalaya Plaza Lehendakari Aguirre Plaza Santa Catalina Plazuela del Kurtzio Plaza del Matadero Los Chopos Plazuela Gure-Etxea Muelles del Arza Entorno de Atalaya 11. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA PERTENECIENTES AL ÁREA DE REHABILITACION INTEGRAL SIN NIVEL DE PROTECCION CODIGO ARI 9 Lorategi Kalea, 9 14 Goiko Kalea, 9 21 Goiko Kalea, 23 DIRECCION N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 20

21 23 Goiko Kalea, 6 25 Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, F. Larrinaga, 3 49 F. Larrinaga, 1 53 L. Aguirre Emp., 3 56 F. Larrinaga, 4 57 F. Larrinaga, 6 58 J.B. Longa, 2 59 J.M. Eguilleor, 3 60 J.M. Eguilleor, 1 64 F. Larrinaga, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Karmen Kalea, 1 70 J.B. Longa, 7 71 J.B. Longa, 5 72 J.B. Longa, 3 73 Karmen Kalea, 2 78 Karmen Kalea, 8 80 J.B. Longa, 4 82 Alaia Kalea, 1 91 Portu Kalea, 3 93 Alaia Kalea, 2 98 Alaia Kalea, J.B. Longa, Kale Barria, Kale Barria, J.B. Longa, J.B. Longa, J.B. Longa, Kale Barria, Kale Barria, Andoni Deunaren K., Andoni Deunaren K., 4 N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 21

22 112 Karmen Kalea, Zalantza Kalea, Goiko Kalea, Sorkunde Kalea, Sorkunde Kalea, Andoni Deunaren K., Kale Barria, Kale Barria, Kale Barria, Kale Barria, Santa Catalina K., Goiko Kalea, Kurtzio Kalea, Kurtzio Kalea, Belen Kalea, Santa Catalina K., Lorentena Kalea, Lorentena Kalea, Santa Caralina P., Santa Caralina P., Kalbario Kalea, F. Larrinaga, 15B 169 Ermenduru Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Goiko Kalea, Basamortu Kalea, Talaiako Ibiltokia, Itxaropen Kalea, 8 Nota: Los edificios contenidos en la relación anterior, pueden estar sujetos al nivel de protección NP- 3, en sus dos grados B y E, estando, en su caso, protegidos respectivamente el conjunto de los elementos de los bajos o algún elemento aislado de la edificación. 12. RELACIÓN DE ZONAS ARQUEOLOGICAS Y ESTACIONES Y MONUMENTOS MEGALITICOS DEL TERMINO MUNICIPAL DE MUNDAKA Zonas de presunción arqueológica La relación de las zonas de presunción arqueológica, declaradas mediante resolución del Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes (BOPV nº 107 de 6 de junio de 1997), se indica a continuación: N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 22

23 1. Torre de Mundaka (sin estructuras visibles) (E) 2. Iglesia Santa María (B) 3. Ermita y atalaya de Santa Catalina (A) 4. Ermita Santa María de la Gracia de Lamiaren (sin estructuras visibles) (E) Zonas arqueológicas propuestas para declarar como monumento / conjunto monumental de la Comunidad Autónoma del País Vasco La relación de las zonas arqueológicas propuestas para declarar como monumento / conjunto monumental de la Comunidad Autónoma del País Vasco, es la siguiente: 1. Asentamiento romano de Portuondo (E) 2. Atalaya Talea Estaciones y monumentos megalíticos que constituyen bienes culturales calificados con la categoría de Conjunto Monumental La relación de la estación y monumentos megalíticos que constituyen bienes culturales calificados con la categoría de Conjunto Monumental, es la siguiente: 1. Estación megalítica de Sollube. Monumentos incluidos en esta estación: Dolmen de Katilotxu I Dolmen de Katilotxu II Dolmen de Katilotxu V Dolmen de Katilotxu VI Ubicación de las zonas arqueológicas y estaciones y monumentos megalíticos Para conocer la ubicación espacial de las zonas arqueológicas y las estaciones y monumentos megalíticos, se debe consultar el contenido de la documentación grafica del plano OE.1 titulado "Clasificación del suelo. Protección del patrimonio". De acuerdo con el informe del Centro de Patrimonio Cultural Vasco de fecha 31 de marzo de 2014 se incluye en el Catalogo el elemento de interés arqueológico con propuesta para su protección. 11. Asentamiento de Katilotxu (Katilotxu III) N.R. 06/29 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA. CATALOGO DE BIENES OBJETO DE PROTECCION 23

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN OLABERRIA DOCUMENTO C CATÁLOGO DEL PATRIMONIO URBANÍSTICO. Noviembre de 2013 OLABERRIA APROBACION INICIAL - NOVIEMBRE 2013

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN OLABERRIA DOCUMENTO C CATÁLOGO DEL PATRIMONIO URBANÍSTICO. Noviembre de 2013 OLABERRIA APROBACION INICIAL - NOVIEMBRE 2013 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA OLABERRIA Noviembre de 2013 DOCUMENTO C CATÁLOGO DEL PATRIMONIO URBANÍSTICO -1- INDICE: 1.- MEMORIA 1.1.- Objeto del Catálogo 1.2.- Fuentes documentales 1.3.- Normativa

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE UGAO-MIRABALLES

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE UGAO-MIRABALLES AYUNTAMIENTO DE LA N. VILLA DE UGAO-MIRABALLES HIRI PRESTUAREN UDALA BIZKAIA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE UGAO-MIRABALLES AVANCE ANEXO II Diciembre de 2017 ANEXO II 1. A continuación, se enumeran

Más detalles

AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA

AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DOCUMENTO A. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO B. PLANOS N.R. 06/29 G.R. AVANCE

Más detalles

CAPITULO II. NORMAS ESPECÍFICAS DEL AREA DE REHABILITACIÓN INTEGRADA DE CASCO HISTÓRICO

CAPITULO II. NORMAS ESPECÍFICAS DEL AREA DE REHABILITACIÓN INTEGRADA DE CASCO HISTÓRICO CAPITULO II. NORMAS ESPECÍFICAS DEL AREA DE REHABILITACIÓN INTEGRADA DE CASCO HISTÓRICO SECCION 2ª: PLAN ESPECIAL DE REHABILITACION DEL CASCO HISTORICO DE MUNDAKA SUBSECCION 1ª. RANGO Y VIGENCIA DE LAS

Más detalles

DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO FINANCIERA DOCUMENTO 5. MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONOMICA DOCUMENTO 6. PLANOS

DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO FINANCIERA DOCUMENTO 5. MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONOMICA DOCUMENTO 6. PLANOS PLAN ESPECIAL DE PROTECCION Y CONSERVACION DEL CASCO ANTIGUO DE LARRABETZU. TEXTO PARA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DOCUMENTO 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO 2.

Más detalles

CAPITULO 2 ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACION DEL PLAN ESPECIAL

CAPITULO 2 ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACION DEL PLAN ESPECIAL INDICE GENERAL TITULO I CARACTERISTICAS GENERALES URBANISTICAS DEL PLAN MARCOS LEGALES, CONTENIDOS Y EFECTOS 1.1.1 FINALIDADES, DELIMITACION Y MARCO LEGAL URBANISTICO. 1.1.2 TRAMITACION, VIGENCIA Y REVISION.

Más detalles

CAPITULO V. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACION DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO

CAPITULO V. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACION DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO CAPITULO V. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACION DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO SECCION 16ª: ACTUACIONES DE DOTACIÓN RESIDENCIAL EN PARCELAS EN ZONA DE SERVIDUMBRE DEL D.P.M.T.

Más detalles

Documento para Aprobación Definitiva Suelo Urbano y Urbanizable Julio 2010 NORMAS URBANÍSTICAS NORMAS ESPECÍFICAS. CATALOGO

Documento para Aprobación Definitiva Suelo Urbano y Urbanizable Julio 2010 NORMAS URBANÍSTICAS NORMAS ESPECÍFICAS. CATALOGO Artículo- 1. Patrimonio histórico-arquitectónico. Con arreglo al artículo 76 LSU, los catálogos inventarían e identifican los bienes naturales o artificiales objeto de protección por la ordenación urbanística,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Diputación Foral de Álava Orden Foral 235/2018, de 1 de agosto, aprobación

Más detalles

CAPITULO V. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACION DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO

CAPITULO V. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACION DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO CAPITULO V. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACION DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO SECCION 3ª: ACTUACIÓN DE DOTACIÓN RESIDENCIAL DE EDIFICACION ABIERTA 19. ADR_EA19 (Raimundo

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

Texto Refundido Testu Bategina

Texto Refundido Testu Bategina H.I.E.: SAN PEDRO - 2.01 HIRIGINTZ INTERBENTZIORAKO EREMUA: SAN PEDRO AMBITO DE INTERVENCION URBANISTICA: SAN PEDRO A.I.U.: SAN PEDRO - 2.01 H.I.E.: SAN PEDRO - 2.01 A.I.U.: SAN PEDRO - 2.01 1.- INFORMACION

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 6 AMBITO ALZUKAITZ IRUN MEMORIA, PLANOS

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 6 AMBITO ALZUKAITZ IRUN MEMORIA, PLANOS PARCELA 6 AMBITO 7.2.02 ALZUKAITZ IRUN MEMORIA, PLANOS Promotor Arquitecto GOBIERNO VASCO/EUSKO JAURLARITZA febrero 2009 JOSE ERQUICIA OLACIREGUI Hezkuntza, Unibersitate eta Ikerketa Saila/ Departamento

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS NORMAS ESPECÍFICAS: CATÁLOGO

NORMAS URBANÍSTICAS NORMAS ESPECÍFICAS: CATÁLOGO arkideiak, S.L.P Ledesma, 6-4º dcha. C.P. 48.001. Bilbao. Bizkaia. Tel.94 424 76 67 Fax.94 424 02 09 REVISIÓN DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DOCUMENTO PARA APROBACIÓN PROVISIONAL BERRIKUSTAPEN

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 12ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN GABRIEL AIR_SG_EA02 SUBSECCION

Más detalles

CAPITULO 2. RÉGIMEN GENERAL DEL SUELO

CAPITULO 2. RÉGIMEN GENERAL DEL SUELO CAPITULO 2. RÉGIMEN GENERAL DEL SUELO Artículo 2.1. Clasificación del suelo 2.1.1. Clases de suelo Las clases de suelo quedan reguladas en el artículo 12 del RDL 2/2008, por el que se aprueba el Texto

Más detalles

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Ayuntamiento de Madrid C. Ribera del Sena 21 28042 Madrid Don Nicolás Maruri González de Mendoza, arquitecto, colegiado 7929 en el Colegio

Más detalles

CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA

CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA SECCION 14ª: AREA INDUSTRIAL IBARZAHARRA 01 AI_IB_RM01 SUBSECCION 1ª.

Más detalles

ARQUITECTO MUNICIPAL. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE REDACCIÓN DE PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA CASA O CASERIO ETXEBARRI, EN GOIKOPLAZA 16.

ARQUITECTO MUNICIPAL. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE REDACCIÓN DE PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA CASA O CASERIO ETXEBARRI, EN GOIKOPLAZA 16. A-351/14 U-356/14 INFORME: ASUNTO: ARQUITECTO MUNICIPAL. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE REDACCIÓN DE PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA CASA O CASERIO ETXEBARRI, EN GOIKOPLAZA 16. Se inicia el expediente

Más detalles

PUNTA DE LA CARRETERA

PUNTA DE LA CARRETERA 171 4.2. ESTUDIOS TALLE (P) PLAN GENERAL ORNACIÓN NUMERO ÁMBITO CUATRIENIO 1 BLANCO 2 PLAZA L CHARCO 3 DR. INGRAM 4 SAN JUAN 5 PLAZ IGLESIA 6 2º PEREZ ZAMORA 7 PUNTA LA CARRETERA 2º VALOIS 8 2º LA HOYA

Más detalles

LEGISLACION Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO

LEGISLACION Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO LEGISLACION Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO Josu Maroto Peñagaricano jmaroto@gipuzkoa.net Arkitektoa- Arquitecto Kultura ondarea- patrimoni

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO Documento para aprobación inicial Diciembre de 2015 1 ÍNDICE MEMORIA INFORMATIVA: 1.

Más detalles

ORDENANZA PARA LA INCLUSIÓN DE LAS OBRAS DE SUSTITUCION DE CUBIERTAS DE MENOS DE 40 m 2 COMO OBRA MENOR EXPOSICION DE MOTIVOS

ORDENANZA PARA LA INCLUSIÓN DE LAS OBRAS DE SUSTITUCION DE CUBIERTAS DE MENOS DE 40 m 2 COMO OBRA MENOR EXPOSICION DE MOTIVOS ORDENANZA PARA LA INCLUSIÓN DE LAS OBRAS DE SUSTITUCION DE CUBIERTAS DE MENOS DE 40 m 2 COMO OBRA MENOR EXPOSICION DE MOTIVOS El instrumento de planeamiento general vigente en el municipio, está constituido

Más detalles

CAPITULO XVI. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO

CAPITULO XVI. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO SUBSECCION 1ª. CALIFICACIÓN GLOBAL DEL SISTEMA GENERAL DEPORTIVO SGEDP_UR01 EN ART.2.16.2.1.E1. Usos permitidos EL.1.1.1. Polideportivo. 2. Los usos compatibles de esta zona del sistema general deportivo

Más detalles

FASE DE TEXTO REFUNDIDO

FASE DE TEXTO REFUNDIDO FASE DE TEXTO REFUNDIDO MARZO 2.004 MEMORIA. CAPITULO I.- INTRODUCCION GENERAL. 1.- Objeto... 1 2.- Ambito de aplicación y periodo de vigencia... 1 3.- Equipo redactor... 2 4.- Razones que justifican

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE DETALLE PARA ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN EN PARCELA Nº 24 DEL PASEO MARÍTIMO EL PEDREGAL, MÁLAGA.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE DETALLE PARA ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN EN PARCELA Nº 24 DEL PASEO MARÍTIMO EL PEDREGAL, MÁLAGA. RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE DETALLE PARA ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN EN PARCELA Nº 24 DEL PASEO MARÍTIMO EL PEDREGAL, MÁLAGA. SITUACIÓN: PASEO MARÍTIMO EL PEDREGAL Nº 24, MÁLAGA. ENCARGANTE: ANDRÉ GOMEL

Más detalles

OBANOS Normas para la protección del patrimonio arquitectónico

OBANOS Normas para la protección del patrimonio arquitectónico PLAN GENERAL MUNICIPAL OBANOS Normas para la protección del patrimonio arquitectónico ARTICULO 1.- OBJETO. Las presentes normas tienen por objeto establecer las condiciones que han de regir para la protección

Más detalles

Sección 2ª. Ordenanza de Conservación Estructural. Artículo Definición y ámbito de aplicación.

Sección 2ª. Ordenanza de Conservación Estructural. Artículo Definición y ámbito de aplicación. Sección 2ª.. Artículo 7.02.04.- Definición y ámbito de aplicación. Están sometidos a esta Ordenanza los edificios que, sin que puedan ser catalogados en sentido estricto como monumentos, posean un notable

Más detalles

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER ANEJO PLANEAMIENTO URBANO 12 ANEJO Nº 12. PLANEAMIENTO URBANO ÍNDICE 1. Objeto... 1 2. Análisis del cumplimiento de normativa... 1 2.1. Normativa de aplicación... 1 2.1.1. Estatal... 1 2.1.2. Autonómica...

Más detalles

NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I

NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I LA NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I TITULO I. DISPOSIONES GENERALES Art. 1. Naturaleza y ámbito territorial 1 Art. 2. Vigencia 1 Art. 3. Efectos de la aprobación del P.G.O.U. 1 Art. 4. Revisión del P.G.O.U.

Más detalles

IÑAKI GURTUBAI ARTETXE, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO

IÑAKI GURTUBAI ARTETXE, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO 3HI-083/10-P03 ALTZO IÑAKI GURTUBAI ARTETXE, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO CERTIFICO: Que, en la Sesión 5/2010 del Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio

Más detalles

CORRECCIÓN DE CALIFICACIÓN PORMENORIZADA DE ESPACIO LIBRE A RESIDENCIAL MOA 2/4-D EN PARTE DE LA PARCELA SITA EN LA C/ EL CRISTO Nº71 DE ABETXUKO

CORRECCIÓN DE CALIFICACIÓN PORMENORIZADA DE ESPACIO LIBRE A RESIDENCIAL MOA 2/4-D EN PARTE DE LA PARCELA SITA EN LA C/ EL CRISTO Nº71 DE ABETXUKO Modificación puntual del Plan General Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz referida a la CORRECCIÓN DE CALIFICACIÓN DE ESPACIO LIBRE A RESIDENCIAL MOA 2/4-D EN PARTE DE LA PARCELA SITA EN LA C/ EL CRISTO

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO ZUIA

TEXTO REFUNDIDO ZUIA TEXTO REFUNDIDO ZUIA ABRIL 2.008 MEMORIA. CAPÍTULO I.- INTRODUCCIÓN GENERAL. 1.- Objeto... 1 2.- Ámbito de aplicación y periodo de vigencia... 1 3.- Equipo redactor... 2 4.- Antecedentes... 2 5.- Razones

Más detalles

ARUCAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN VOLUMEN 5. ANEXOS

ARUCAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN VOLUMEN 5. ANEXOS EXCMO. AYUNTAMIENTO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN ARUCAS VOLUMEN 5. ANEXOS JUNIO 2014 TOMO 9. JUSTIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA DE LA LEY DE COSTAS. (Modificación según las consideraciones

Más detalles

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA INDICE DE LA MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 1. ENCARGO Y EQUIPO REDACTOR 2. ANTECEDENTES Y PROCESO DE LA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL 2.1. Introducción 2.2.

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 4ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL ESCONTRILLA AIR_ES_EA18 SUBSECCION

Más detalles

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.-

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.- MRP FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.- C E R T I F I C A.- Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día veintisiete de abril de dos mil

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

APROBACIÓN DEFINITIVA, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS IES MUSKIZ.-

APROBACIÓN DEFINITIVA, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS IES MUSKIZ.- El ayuntamiento pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de abril de 2016, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: APROBACIÓN DEFINITIVA, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS

Más detalles

Sección 4ª Régimen de Protección en Entidades Menores de Población.

Sección 4ª Régimen de Protección en Entidades Menores de Población. Sección 4ª. Artículo 7.02.12.- Determinaciones. Las Ordenanzas Especiales que regulan el régimen de protección del patrimonio edificado en las entidades menores de población se estructuran en las mismas

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS ORDENANZAS DE LA EDIFICACIÓN Y DE LOS USOS

NORMAS URBANÍSTICAS ORDENANZAS DE LA EDIFICACIÓN Y DE LOS USOS 7 Artículo 6.01.01.- Definición y ámbito de aplicación. Esta ordenanza define, con carácter genérico, los parámetros urbanísticos de aplicación dentro del Recinto Histórico Medieval, definido por los

Más detalles

SONDIKA. Plan General de Ordenación Urbana 2.4 CATÁLOGO AYUNTAMIENTO DE SONDIKA

SONDIKA. Plan General de Ordenación Urbana 2.4 CATÁLOGO AYUNTAMIENTO DE SONDIKA AYUNTAMIENTO DE SONDIKA 2.4 CATÁLOGO enero de 2012 índice aurkibidea I CATÁLOGO. REGIMEN DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO... 2 Artículo 1. Objeto del catálogo.... 2 Artículo 2. Rango normativo del catálogo

Más detalles

CAPITULO X. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACIÓN DE INDUSTRIA MIXTA EN SUELO URBANO

CAPITULO X. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACIÓN DE INDUSTRIA MIXTA EN SUELO URBANO CAPITULO X. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACIÓN DE INDUSTRIA MIXTA EN SUELO URBANO SECCION 1ª: ACTUACIÓN DE DOTACIÓN INDUSTRIAL MIXTA ARKOTXA 05 ADIM_AR05 SUBSECCION 1ª. NORMAS DE LA ORDENACION

Más detalles

CAPITULO XVI. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO SECCION 3ª: SISTEMA GENERAL DE EQUIPAMIENTO RECREATIVO CULTURAL

CAPITULO XVI. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO SECCION 3ª: SISTEMA GENERAL DE EQUIPAMIENTO RECREATIVO CULTURAL SUBSECCION 1ª. CALIFICACIÓN GLOBAL DEL SISTEMA GENERAL RECREATIVO CULTURAL SGERC_UR01 EN SUELO URBANO DE MUNDAKA ART.2.16.3.1.E1. Usos permitidos EL. Deportivo EN. Hostelería ART.2.16.3.1.E2. Edificabilidad

Más detalles

CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS.

CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS. CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS. INDICE 1. MEMORIA JUSTIFICATIVA... 2 2. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS. PROPUESTA DELIMITACION ENTORNO BIC. 3. PLANOS DE INFORMACION (No se incluyen, se acompañan gráficos

Más detalles

TOMÁS ORALLO QUIROGA, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO

TOMÁS ORALLO QUIROGA, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO 3HI-074/11-P03- VILLABONA TOMÁS ORALLO QUIROGA, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO CERTIFICO: Que, en la Sesión 4/2011 del Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio

Más detalles

ANEXO I. RÉGIMEN Y GESTIÓN DE BIENES CATALOGADOS. CATALOGO

ANEXO I. RÉGIMEN Y GESTIÓN DE BIENES CATALOGADOS. CATALOGO ANEXO I. RÉGIMEN Y GESTIÓN DE BIENES CATALOGADOS. CATALOGO ART. 10.1 RÉGIMEN Y GESTIÓN DE BIENES CATALOGADOS Con objeto de salvaguardar la riqueza arquitectónica, histórica y ambiental del núcleo urbano

Más detalles

SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE SESTAO EN EL AREA CAMINO TXIKITO

SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE SESTAO EN EL AREA CAMINO TXIKITO SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE SESTAO EN EL AREA CAMINO TXIKITO DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DOCUMENTO A. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO B. MEMORIA JUSTIFICATIVA

Más detalles

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO 1ª SESION DE PARTICIPACION CIUDADANA 1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 D. FERMOSELLE (ZAMORA) ARQUITECTA: M. Elvira Prieto Seisdedos,

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 11ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN ANDRES AIR_SA_EA01 SUBSECCION

Más detalles

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Fax: (+34)

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Fax: (+34) Pertsona orok du bizitzeko, libre izateko eta segurtasunerako eskubidea. (Giza Eskubideen Aldarrikapen Unibertsaleko 3. artikulua) Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.

Más detalles

CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS

CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS artículo 01. Naturaleza y ámbito de las Normas. 1. Las presentes Normas Subsidiarias de ASTILLERO tienen por objeto la revisión de las anteriores Normas

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN INDICE DEL CAPITULO I. DISPOSICIONES COMUNES DE LAS NORMAS ESPECIFICAS

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN INDICE DEL CAPITULO I. DISPOSICIONES COMUNES DE LAS NORMAS ESPECIFICAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN INDICE DEL CAPITULO I. DISPOSICIONES COMUNES DE LAS NORMAS ESPECIFICAS SECCION 1ª. INTRODUCCION ART.2.1.1.1. Clases, contenido y objeto

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº1 DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DE HERRERA DE PISUERGA (PALENCIA)

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº1 DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DE HERRERA DE PISUERGA (PALENCIA) MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº1 DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DE HERRERA DE PISUERGA (PALENCIA) MODIFICACIÓN DE NORMAS URBANÍSTICAS AYUNTAMIENTO DE HERRERA DE PISUERGA OBJETO DE LA MODIFICACIÓN Y CONDICIONES GENERALES

Más detalles

Normas Urbanísticas NORMAS URBANÍSTICAS

Normas Urbanísticas NORMAS URBANÍSTICAS NORMAS URBANÍSTICAS 0 Art. 1. Alcance de la protección (Patrimonio Arquitectónico Protegido) El Patrimonio Arquitectónico Protegido lo constituyen los edificios, construcciones y elementos arquitectónicos

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES DEL ÁMBITO URBANÍSTICO 11. HONDARTZA.

NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES DEL ÁMBITO URBANÍSTICO 11. HONDARTZA. -53- NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES DEL ÁMBITO URBANÍSTICO 11. HONDARTZA. I.- SUPERFICIE Y DELIMITACIÓN Este ámbito está situado en las inmediaciones de la desembocadura del rió Oria, y linda, al Norte

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO A. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA A.0. ENCARGO DE LA REDACCIÓN DEL PRESENTE

Más detalles

ANEXO V-Fichas urbanísticas

ANEXO V-Fichas urbanísticas ANEXO V-Fichas urbanísticas 1. Ficha de la zona El plan general estructural contendrá una ficha resumen para cada zona de ordenación, con el diseño y la información que se establece en este anexo. a) Las

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL PGOU DEL ÁREA INDUSTRIAL IBARZAHARRA 01

MODIFICACIÓN PUNTUAL PGOU DEL ÁREA INDUSTRIAL IBARZAHARRA 01 MODIFICACIÓN PUNTUAL PGOU DEL ÁREA INDUSTRIAL IBARZAHARRA 01 ÁREA IBARZAHARRA ÁREA IBARZAHARRA ZONA DE ACTUACIÓN IBARZAHARRA 01 FOTOGRAFIAS ESTADO ACTUAL FOTOGRAFIAS ESTADO ACTUAL FOTOGRAFIAS ESTADO ACTUAL

Más detalles

CAPITULO IV. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION PORMENORIZADA EN LA DOCUMENTACION DEL PLAN GENERAL

CAPITULO IV. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION PORMENORIZADA EN LA DOCUMENTACION DEL PLAN GENERAL CAPITULO IV. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION PORMENORIZADA EN LA DOCUMENTACION DEL PLAN GENERAL SECCION 3ª: ÁREA DE TRANSPORTE. CENTRO DE TRANSPORTE POR CARRETERA DE APARCAVISA.

Más detalles

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES TECNICAS PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARTISTICO CRITERIOS, LEGISLACION Y BIENES PROTEGIDOS

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES TECNICAS PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARTISTICO CRITERIOS, LEGISLACION Y BIENES PROTEGIDOS , LEGISLACION Y BIENES PROTEGIDOS 1 Objetivos: Determinación de la configuración de las condiciones tipológicas y las características específicas del municipio Mantener las constantes tradicionales y las

Más detalles

INFORME DICTAMEN COMISIÓN LOCAL DE PATRIMONIO ACTA 14/2015 SESIÓN

INFORME DICTAMEN COMISIÓN LOCAL DE PATRIMONIO ACTA 14/2015 SESIÓN INFORME DICTAMEN COMISIÓN LOCAL DE PATRIMONIO ACTA 14/2015 SESIÓN 17.04.2015 Se extiende para hacer constar que el presente asunto fue examinado en la Comisión Local de Patrimonio Histórico del municipio

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura DOCUMENTO para aprobación plenaria AYUNTAMIENTO DE ALGINET FEBRERO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Diputación Foral de Álava Orden Foral 281/2016, de 9 de noviembre, aceptación

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ II - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ URBANISMO Planeamiento y Ejecución de la Ordenación Urbanística Aprobación definitiva de la 11ª modificación

Más detalles

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K AC.27 superficie AC ANTOLAMENDU EREMUA ÁMBITO DE ORDENACIÓN LEKAMAÑA 41.030 m2 01. SITUACIÓN, DELIMITACIÓN Y SUPERFICIE Se trata de un ámbito de ubicado en la Junta Administrativa del mismo nombre y se

Más detalles

CATÁLOGO DE ELEMENTOS PROTEGIDOS FICHA 1 ELEMENTO: Convento de los Paúles DIRECCIÓN: Carretera de Madrid

CATÁLOGO DE ELEMENTOS PROTEGIDOS FICHA 1 ELEMENTO: Convento de los Paúles DIRECCIÓN: Carretera de Madrid CATÁLOGO DE ELEMENTOS PROTEGIDOS FICHA 1 ELEMENTO: Convento de los Paúles 7367308TL7376N0001YR DIRECCIÓN: Carretera de Madrid Nº CATASTRAL 7367302TL7376N0001ZR 7367303TL7376N0001UR LOCALIZACIÓN FOTOGRAFÍA

Más detalles

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K AC.2 superficie AC ANTOLAMENDU EREMUA ÁMBITO DE ORDENACIÓN CENTRO 158.170 m2 01. SITUACIÓN, DELIMITACIÓN Y SUPERFICIE Se trata de un ámbito céntrico del municipio que se caracteriza por una densidad media-alta.

Más detalles

SECCION 1ª. EJECUCIÓN DE LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA EN SUELO URBANO. ART Actuaciones de ejecución de la ordenación urbanística en suelo urbano

SECCION 1ª. EJECUCIÓN DE LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA EN SUELO URBANO. ART Actuaciones de ejecución de la ordenación urbanística en suelo urbano CAPITULO IV. EJECUCIÓN DE LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA SECCION 1ª. EJECUCIÓN DE LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA EN SUELO URBANO ART.1.4.1. Actuaciones de ejecución de la ordenación urbanística en suelo urbano 1.

Más detalles

En este sentido destacamos los siguientes artículos:

En este sentido destacamos los siguientes artículos: CATALUÑA El documento jurídico que regula el patrimonio cultural en Cataluña, es la Ley 9/1993 de 30 de septiembre. En ella, se define que el patrimonio cultural catalán esta integrado por todos los bienes

Más detalles

PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO

PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO PRESENTACION PUBLICA SESION ABIERTA 15 de febrero de 2018 PRESENTACION DEL EQUIPO EQUIPO REDACTOR Es un equipo de trabajo constituido por profesionales de diferentes

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

Boletín Oficial de Castilla y León III. ADMINISTRACIÓN LOCAL Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 58 Jueves, 24 de marzo de 2011 Pág. 21207 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL C. OTRAS DISPOSICIONES AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA ACUERDO de 30 de diciembre de 2010, del Pleno

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA PROMOTOR: ARQUITECTO: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CRESPOS ISAIAS MARTIN MARTIN 1 INDICE 1. MEMORIA

Más detalles

Fundada en 1524 Destruida en 1685 y 1856

Fundada en 1524 Destruida en 1685 y 1856 GRANADA: INVENTARIO Y CATALOGACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES Ubicación de Granada Ciudad de Granada 907.86 hectáreas 83,185 habitantes Entorno natural A A orillas del Lago de Nicaragua, Archipiélago Isla

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA DEL ARTÍCULO DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA DEL PLAN GENERAL DE ELCHE RELATIVO AL USO DE TANATORIO

MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA DEL ARTÍCULO DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA DEL PLAN GENERAL DE ELCHE RELATIVO AL USO DE TANATORIO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA DEL ARTÍCULO 145.1 DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA DEL PLAN GENERAL DE ELCHE RELATIVO AL USO DE TANATORIO ELCHE, SEPTIEMBRE 2017 A j u n t a m e n t d E l x, S e r v e i

Más detalles

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN ESPACIOS Y EDIFICIOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C. CASTILLO-PALACIO DELS SORELLS (EP-BIC)

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN ESPACIOS Y EDIFICIOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C. CASTILLO-PALACIO DELS SORELLS (EP-BIC) FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN ESPACIOS Y EDIFICIOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C. CASTILLO-PALACIO DELS SORELLS (EP-BIC) EP-A01 ARQ-01 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA IDENTIFICACIÓN

Más detalles

1.2.-Mejoras de la nueva colocación del Frontón

1.2.-Mejoras de la nueva colocación del Frontón INFORME TÉCNICO SITUACION/Cal e PRO \ 1.-J E Ci t-'. MODIFICACIÓN PUNTUAL DE NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES, AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE ARANA LOCALIDAD ULLIBARRI- ARANA 1.- JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN

Más detalles

SECCION 40ªb: NORMAS ESPECÍFICAS DE ORDENACIÓN DE LA ZONA Z.I.6b DENOMINADA TUBACEX... 2

SECCION 40ªb: NORMAS ESPECÍFICAS DE ORDENACIÓN DE LA ZONA Z.I.6b DENOMINADA TUBACEX... 2 ÍNDICE NORMATIVA ZONA Z.I.6b DENOMINADA TUBACEX SECCION 40ªb: NORMAS ESPECÍFICAS DE ORDENACIÓN DE LA ZONA Z.I.6b DENOMINADA TUBACEX... 2 SUBSECCIÓN 1ª DETERMINACIONES SOBRE LA ORDENACIÓN PORMENORIZADA...

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.1 EN EL SUELO URBANO RESIDENCIAL R02 PARA SU ORDENACIÓN PORMENORIZADA COMO

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? PLAN PARCIAL QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO QUE DESARROLLA, MEDIANTE UNA ORDENACIÓN DE DETALLE, PORMENORIZADA, LAS DETERMINACIONES DEL PGOU EN UNA PARTE (SECTOR) DEL SUELO URBANIZABLE

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de marzo de 2012, adoptó el siguiente acuerdo:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de marzo de 2012, adoptó el siguiente acuerdo: 11150 RESOLUCIÓN de 29 de marzo de 2012, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual n.º 14 de las Normas Subsidiarias

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución: 28170 RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2009, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba la modificación n.º 26 de las Normas Subsidiarias de Valencia de Alcántara,

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 21 de diciembre de 2017, adoptó el siguiente acuerdo:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 21 de diciembre de 2017, adoptó el siguiente acuerdo: 11444 RESOLUCIÓN de 21 de diciembre de 2017, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual de las Normas Subsidiarias

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE EA TITULO I. NORMAS DE CARÁCTER GENERAL

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE EA TITULO I. NORMAS DE CARÁCTER GENERAL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE EA TITULO I. NORMAS DE CARÁCTER GENERAL N.R. 04/08 G.R. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE EA. TITULO i. NORMAS DE CARÁCTER GENERAL APROBACION PROVISIONAL. V.1 PLAN

Más detalles

PLAN ESPECIAL PARA DESARROLLO DE LA ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL) DEL PUERTO DE VALENCIA

PLAN ESPECIAL PARA DESARROLLO DE LA ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL) DEL PUERTO DE VALENCIA PLAN ESPECIAL PARA DESARROLLO DE LA ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL) DEL PUERTO DE VALENCIA II.DOCUMENTACIÓN CON EFICACIA NORMATIVA DOCUMENTO Nº II. 2. CATÁLOGO DIRECCIÓ GENERAL MAYO DE 2017 ÍNDICE

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 15/09/2010 Agosto de 2010 Luis Javier Yanguas Echeverría, arquitecto

Más detalles

2.2.- CAPITULO II.- ZONA RESIDENCIAL R-1 (CASCO HISTORICO)

2.2.- CAPITULO II.- ZONA RESIDENCIAL R-1 (CASCO HISTORICO) 2.2.- CAPITULO II.- ZONA RESIDENCIAL R-1 (CASCO HISTORICO) 2.2.1.- Tipología.- Manzana cerrada con edificios en líneas y entre medianeras. 2.2.2.- Limitaciones de uso.- Uso principal: Residencial Usos

Más detalles

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A ELIMINACIÓN DE LOS CHAFLANES PREVISTOS EN EL PGOU EN LA CALLE CASTILLO Nº 18 Y Nº 20, ESQUINA

Más detalles

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales - Art.

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales - Art. Tribunal Económico-Administrativo Municipal Resolución de la reclamación económico-administrativa nº 200/2011/09040 Fecha: 24/03/2011 Órgano: Sala de Reclamaciones Resumen: Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS TÍTULO PRIMERO. GENERALIDADES Y TERMINOLOGÍA DE CONCEPTOS

NORMAS URBANÍSTICAS TÍTULO PRIMERO. GENERALIDADES Y TERMINOLOGÍA DE CONCEPTOS NORMAS URBANÍSTICAS TÍTULO PRIMERO. GENERALIDADES Y TERMINOLOGÍA DE CONCEPTOS Art. 1. Alcance y ámbito de aplicación de las Normas Urbanísticas Las presentes Normas Urbanísticas son de aplicación al ámbito

Más detalles

CATALOGO DE ELEMENTOS PROTEGIDOS

CATALOGO DE ELEMENTOS PROTEGIDOS CATALOGO DE ELEMENTOS PROTEGIDOS OCTUBRE 2.013 Memoria Informativa Memoria Informativa CATÁLOGO DE ELEMENTOS PROTEGIDOS DEL MUNICIPIO DE HONTANARES DE ERESMA 1 NORMAS DE PROTECCIÓN ESTRUCTURAL 2 NORMAS

Más detalles

Diciembre 2007 D.O.E. Número 143

Diciembre 2007 D.O.E. Número 143 19322 15 Diciembre 2007 D.O.E. Número 143 medio rural, así como edificios aislados destinados a vivienda unifamiliar, en lugares donde no exista posibilidad de formación de núcleo de población. 4.4.1.

Más detalles

Ámbito del Casco Antiguo

Ámbito del Casco Antiguo Situación Ámbito del Casco Antiguo Askatasuna enparantza Andra Mari kalea Eleixoste kalea / Iturrikoetxe ANTECEDENTES DEL PRESENTE EXPEDIENTE DE PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL CASCO ANTIGUO

Más detalles

Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº RESUMEN EJECUTIVO

Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº RESUMEN EJECUTIVO Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº 33 0.- RESUMEN EJECUTIVO Conforme a lo dispuesto en el Artículo 19. 3. de la LOUA:... Los instrumentos de planeamiento deberán incluir un resumen ejecutivo

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS Vinalesa, mayo de 2016 INDICE: MEMORIA INFORMATIVA... 2 1.- ANTECEDENTES... 2 2.- NORMATIVA DE APLICACIÓN... 2 3.- PROCEDIMIENTO

Más detalles

SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE SESTAO EN EL AREA CAMINO TXIKITO

SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE SESTAO EN EL AREA CAMINO TXIKITO SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE SESTAO EN EL AREA CAMINO TXIKITO DOCUMENTO E. MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA E.1. INTRODUCCIÓN Se redacta este documento denominado "Informe

Más detalles

PLA PARCIAL MOLÍ DE L OM NORMES SUBSIDIÀRIES D ULLDECONA

PLA PARCIAL MOLÍ DE L OM NORMES SUBSIDIÀRIES D ULLDECONA PLA PARCIAL MOLÍ DE L OM NORMES SUBSIDIÀRIES D ULLDECONA ORDENANZAS REGULADORAS. CAPITULO I GENERALIDADES Y CONCEPTOS Artículo 1 El presente Plan tiene la consideración de Plan Parcial de Ordenación, según

Más detalles

COLEGIO VIRGEN NIÑA AMURRIO

COLEGIO VIRGEN NIÑA AMURRIO MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE AMURRIO RELATIVA A LAS CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN DE LA CASA OLAURRE SITUADA EN EL ÁMBITO DE EQUIPAMIENTO EDUCATIVO S.G.E.e. 5. COLEGIO VIRGEN NIÑA

Más detalles