BANCO CUSCATLÁN DE PANAMÁ, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BANCO CUSCATLÁN DE PANAMÁ, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá)"

Transcripción

1 16) Propiedad, Mobiliario y Equipo, continuación 2004 Mobiliario Equipo de Mejoras a la Edificio Terreno y Equipo Cómputo Vehículos Propiedad Total Costos: Saldo al inicio del año 1, , , , ,056.4 Efecto neto de adquisición de negocio 2, , , ,945.2 Compras , ,727.0 Revaluación de activos 1, (57.3) 2,502.5 Ventas y descartes 0 0 (60.0) 0 (28.2) 0 (88.2) Saldo al final del año 5, , , , , ,142.9 Depreciación acumulada: Saldo al inicio del año , , ,707.1 Efecto neto de adquisición de negocio , ,432.3 Gastos del año ,066.4 Ventas y descartes 0 0 (52.6) 0 (21.8) 0 (74.4) Saldo al final del año 1, , , ,131.4 Saldos netos 4, , , , ,011.5 Al 31 de diciembre de 2004, los saldos de propiedad y equipo incluyen revaluaciones como se indica a continuación: Terrenos Edificios Mejoras a las Propiedades Arrendadas Revalúo ,674.0 (57.3) Depreciación revalúo Saldo neto ,674.0 (57.3) (17) Propiedades de Inversión Al 31 de diciembre de 2005, el Banco mantenía bienes inmuebles como propiedades de inversión, que generaban flujos de efectivo y se encuentran en proceso de ser vendidos, por un monto de B/ mil (2004: B/ mil). 27

2 (18) Activos Intangibles Durante el 2004, el Banco, adquirió ciertos activos y pasivos financieros de Lloyds Bank PLC. La adquisición fue contabilizada utilizando el método de compra. Los activos adquiridos y los pasivos asumidos fueron reconocidos a su valor razonable estimado a la fecha de compra, el cual se refleja a continuación: Efectivo y depósitos 123,213.8 Préstamos por cobrar 71,107.4 Propiedad, mobiliario y equipo neto 3,112.9 Intereses acumulados por cobrar Otros activos 2,833.7 Depósitos a la vista (21,243.7) Depósitos de ahorro (114,948.2) Depósitos a plazo (47,237.6) Pasivos varios (5,135.0) Activos netos adquiridos 12,134.5 Plusvalía en adquisición 2,179.7 Efectivo pagado en adquisición 14,314.2 Efectivo adquirido (123,213.8) Total del efectivo recibido, neto (108,899.6) Los activos intangibles del Banco al 31 de diciembre se componen principalmente por plusvalías y los mismos se detallan a continuación: Saldo al inicio del año 3, ,080.8 Adición a plusvalía 0 2,179.7 Saldo al final del año 3, ,260.5 Hasta el 31 de diciembre de 2003, las plusvalías eran amortizadas a resultados por un período de 20 años. El Banco adoptó anticipadamente la NIIF 3: Combinaciones de Negocios, por la cual se suspendió la amortización de la plusvalía a partir del año 2004, las mismas no se amortizan y están sujetas a disminución por deterioro en el valor de las mismas. (19) Otros Activos Los otros activos del Banco, se detallan a continuación: Gastos anticipados ,309.5 Cuentas por cobrar 8, ,333.3 Otros activos , ,

3 (19) Otros Activos, continuación Las cuentas por cobrar incluyen principalmente pólizas de seguro, certificados de garantía, procesos en tramites legales de hipotecas, compensación de cheques extranjeros y otros. (20) Depósitos de Clientes Los depósitos de clientes al 31 de diciembre, se detallan a continuación: Depósitos Depósitos a la vista - local 42, ,403.8 Depósitos a la vista - extranjero 6, ,907.5 Depósitos de ahorro - local 46, ,635.8 Depósitos de ahorro - extranjero 12, ,489.4 Depósitos a plazo fijo - local 340, ,531.3 Depósitos a plazo fijo - extranjero 90, , , ,947.7 La tasa de interés anual de los depósitos de clientes oscilan entre 0.23% y 8.50% (1.15% y 8.50% en 2004). (21) Financiamientos Recibidos Las obligaciones en préstamos del Banco al 31 de diciembre, se detallan a continuación: Obligaciones por pagar a entidades financieras locales, con vencimientos varios hasta mayo de 2006 y tasas de interés anual entre 5.07% y 7.38%. 8, ,056.2 Obligaciones por pagar a entidades financieras extranjeras, con vencimientos varios hasta agosto de 2008 y tasas de interés anual entre 3.84% y 5.46% 75, ,720.9 Total de financiamientos recibidos 84, ,777.1 El 22 de agosto de 2003, Banco Cuscatlán de El Salvador, S.A., Banco Cuscatlán de Guatemala, S.A. y Banco Cuscatlán de Costa Rica, S.A. (Compañías filiales de Banco Cuscatlán de Panamá, S.A.), suscribieron Acuerdo de Compra de los Certificados Series 2003, por US$125,000.0 mil, emitidos a Banco Cuscatlán de El Salvador, S.A. por Cuscatlán Remittance Master Trust, Fideicomiso administrado por The Bank of New York. Los certificados están garantizados en primer grado por los flujos de efectivo futuros originados de las remesas electrónicas de Banco Cuscatlán de El Salvador, Banco Cuscatlán de Guatemala, Banco Cuscatlán de Costa Rica, Banco Cuscatlán de Honduras y Banco Cuscatlán de Panamá, transferidas por la Compañía Remittance, Ltd. y por fianzas de garantía financiera otorgada por Ambac Financial Group que garantizan el pago oportuno de los intereses y principal de los certificados en el momento en que venzan. 29

4 (21) Financiamientos Recibidos, continuación El 20 de septiembre de 2005 se enmendó el programa original para emitir certificados adicionales por la suma de US$100,000.0 mil incrementando la línea de certificados con vencimiento en septiembre de Al 31 de diciembre de 2005, Banco Cuscatlán de Panamá, S. A. mantenía un monto en libros bajo este programa de B/.40,000.0 mil el cual se encuentra incluido en financiamientos recibidos. Los certificados pagan intereses trimestralmente a tasa libor más 1.5%. (22) Contratos de Recompra de Instrumentos Financieros El Banco obtiene fondos por medio de la venta de instrumentos financieros bajo convenios de repago de fondos por medio de la recompra de los instrumentos en fechas futuras al mismo precio más intereses a una tasa predeterminada. Los contratos de recompra normalmente se usan como herramienta para financiar activos a corto plazo que devengan intereses, dependiendo en las tasas de interés vigentes. Las obligaciones producto de valores vendidos bajo acuerdos de recompra se detallan a continuación: Financiamientos de entidades financieras extranjeras bajo acuerdos de recompra, con vencimientos varios hasta marzo de 2006 y tasas de interés anual entre 4.73% y 4.98% 11, ,647.0 Al 31 de diciembre de 2005, los activos vendidos bajo contratos de recompra, fueron los siguientes: Descripción del activo Valor razonable de activos subyacentes Valor en Libros Correspondiente al pasivo Fecha de recompra Precio de recompra Bonos El Salvador 23, 7.75% 1, Enero % Notas Dresdner Bank Ag, 6% 5, ,721.9 Marzo % Notas Dresdner Bank Ag, 8.80% 5, ,721.9 Marzo % Notas Dresdner Bank Ag, 7.40% 4, ,731.2 Marzo % 16, ,938.0 Por el año terminado el 31 de diciembre de 2005, los gastos totales por intereses sobre acuerdos de recompra fueron de B/.98.8 mil (2004: B/.78.7 mil). 30

5 (23) Bonos por pagar Los bonos por pagar al 31 de diciembre, se detallan a continuación: Emisión Fecha de colocación Plazo pactado 31 Saldo de colocación 2005 Bonos Corporativos Serie A Diciembre años 14, ,592.0 Bonos Corporativos Serie A Diciembre años 4, ,713.0 Bonos Corporativos Serie A Diciembre años 10, ,000.0 Bonos Corporativos Serie B Diciembre años 14, ,095.0 Total General 43, ,400.0 Saldo de colocación 2004 Tasa Garantía Libor % Préstamos de pagos trimestrales Jubilados 6.25% pagos trimestrales 6.00% pagos trimestrales Libor % pagos trimestrales Crédito General del Banco Crédito General del Banco Crédito General del Banco La emisión de bonos corporativos serie A de diciembre de 2002, está garantizada por un Fideicomiso de Garantía Irrevocable compuesto por crédito dimanantes de pagarés de la cartera de jubilados por el 140% del valor de los bonos emitidos y en circulación, por una cesión de pagos a través de la clave de descuento de planillas de jubilados y respaldos por el crédito general de Banco Cuscatlán de Panamá, S. A. (24) Impuesto sobre la Renta Las declaraciones del impuesto sobre la renta de las compañías constituidas en la República de Panamá están sujetas a revisión por parte de las autoridades fiscales hasta por los tres (3) últimos años, inclusive el año terminado el 31 de diciembre de 2005, de acuerdo a regulaciones fiscales vigentes. De acuerdo a la legislación fiscal vigente, las subsidiarias panameñas están exentas del pago del impuesto sobre la renta en concepto de ganancias provenientes de fuente extranjera. También están exentos del pago de impuesto sobre la renta, los intereses ganados sobre depósitos a plazo en bancos locales, los intereses ganados sobre valores del estado panameño e inversiones en títulos-valores emitidos a través de la Bolsa de Valores de Panamá, S. A. Las subsidiarias incorporadas en las Islas Virgenes Británicas, en las Islas Caimán y en Montserrat British West Indies no incurren en impuesto sobre la renta debido a la naturaleza de sus operaciones extranjeras. Sin embargo, el impuesto sobre la renta causado sobre operaciones que generan renta gravable en otras jurisdicciones se clasifica dentro del gasto de impuesto sobre la renta. A continuación se detallan los principales componentes del gasto por el Impuesto sobre la Renta: Gasto corriente por impuesto 1, Gasto (ingreso) fiscal relacionado con el surgimiento y reversión de diferencias temporarias (257.7) (76.3) Gasto por el impuesto sobre la renta

6 (24) Impuesto sobre la Renta, continuación Las partidas de impuesto diferido por diferencias temporales se originan principalmente de la reserva para préstamos incobrables y el método contable de arrendamiento financiero. La relación existente entre el gasto por el Impuesto sobre la Renta y la ganancia contable, se detalla en la conciliación entre el gasto del impuesto y el resultado de multiplicar la ganancia contable por la tasa impositiva aplicable: Ganancia contable 3, ,181.7 Efecto fiscal de los gastos que no son deducibles 3,025.0 (506.4) Ingresos no gravables (4,993.4) (1,328.8) Efecto de ajustes a períodos anteriores (146.4) 0 Efectos fiscal de las reservas voluntarias (225.4) 0 Gasto fiscal 1, A continuación se detalla el activo y pasivo por impuesto diferido: Impuesto sobre la renta diferido activo: Reserva para pérdidas en préstamos 2, ,183.5 Otros activos , ,183.5 Impuesto sobre la renta diferido pasivo: Arrendamientos financieros La conciliación del impuesto diferido del año actual es como sigue: Impuesto diferido activo al inicio del año 2, ,232.1 Más: Reserva para pérdidas en préstamos (48.6) Impuesto diferido activo al final del año 2, ,183.5 Impuesto diferido pasivo al inicio del año Más: Ingreso de arrendamiento financiero Impuesto diferido pasivo al final del año La tasa de impuesto efectiva al 31 de diciembre de 2005 fue de 8.1% y la tasa de impuesto aplicable fue de 30%. 32

7 (25) Otros Pasivos Los otros pasivos del Banco, se detallan a continuación: Emisión de cheques propios 4, ,030.6 Impuestos 4, ,283.3 Créditos diferidos 1, ,290.3 Aportes patronales por pagar Otras cuentas por pagar 5, , , ,144.6 En los otros pasivos se incluyen cuentas por pagar e ingresos que el Banco ha percibido pero que aún no se han devengado por servicios; y cuentas por pagar a proveedores y retenciones de carácter judicial. (26) Instrumentos Derivados El Banco utiliza instrumentos financieros derivados para generar ingresos adicionales y reducir el riesgo de tasa de interés de activos y pasivos. Al 31 de diciembre de 2005, el Banco mantenía contratos de cobertura de tasas de interés ( interest rate swap ) para cubrir el riesgo de tasas de interés de activos y pasivos. Estos contratos fueron clasificados como instrumentos derivados para negociar ( trading ) Valor Valor Fecha de Tipo de Contrato Nominal Razonable Vencimiento Cobertura de tasa de interés (tasa fija a tasa variable) 10, Agosto 2009 Cobertura de tasa de interés (tasa fija a tasa variable) 10, Junio Valor Valor Fecha de Tipo de Contrato Nominal Razonable Vencimiento Cobertura de tasa de interés (tasa fija a tasa variable) 10,000.0 (74.6) Agosto 2009 El valor razonable de estos contratos se encuentra registrado en otros activos y otros pasivos en el balance de situación consolidado, y los cambios en el valor razonable se reconocieron en el estado consolidado de resultados. Compromiso por compra y venta de moneda extranjera El Banco realiza algunas transacciones de compra y venta de moneda extranjera para servir las necesidades de los clientes. El Banco maneja y controla el riesgo sobre estos contratos de compra y venta de moneda extranjera a través de la aprobación de límites de importe y términos por clientes y por la adopción de la política de no mantener posiciones abiertas. 33

8 (26) Instrumentos Derivados, continuación Al 31 de diciembre de 2005, el Banco mantenía suscrito contratos a futuro para la compraventa de moneda extranjera, como sigue: 2005 Valor Equivalente Valor Moneda Nominal En balboas Razonable Yen japonés 530,000 4, Euro , El vencimiento promedio de estos contratos es de 180 días. El valor razonable de los contratos futuros para compra y venta de moneda extranjera se encuentran registrados en las cuentas de otros activos y otros pasivos en el balance de situación consolidado. Al 31 de diciembre de 2005, el Banco reconoció en el estado consolidado de resultados, ganancias netas por un valor de B/ mil producto del cambio neto en el valor razonable de estos instrumentos. (27) Valor Razonable de los Instrumentos Financieros Las siguientes presunciones fueron establecidas por la administración para estimar el valor razonable de cada categoría de instrumento financiero en el balance de situación: (a) Depósitos a la vista y a plazo/valores comprados bajo acuerdo de reventa Para los instrumentos financieros anteriores, el valor en libros se aproxima a su valor razonable por su naturaleza de corto plazo. (b) Inversiones en valores El valor razonable de inversiones al valor razonable es determinado por el precio de referencia del instrumento publicado en bolsas de valores en el exterior y de sistemas electrónicos de información bursátil. Para los valores disponibles para la venta que se cotizan en mercados activos, el valor razonable es determinado por el precio de referencia del instrumento publicado en bolsa de valores y de sistemas electrónicos de información bursátil. Cuando no están disponibles los precios independientes, se determinan los valores razonables usando técnicas de valuación con referencia a datos observables del mercado. Éstos incluyen los análisis de flujos de efectivo descontados y otras técnicas de valuación comúnmente usados por los participantes del mercado. (c) Préstamos El valor razonable estimado para los préstamos representa la cantidad descontada de flujos de efectivos futuros estimados, a recibir. Los flujos de efectivos previstos se descuentan a las tasas actuales de mercado para determinar su valor razonable. 34

9 (27) Valor Razonable de los Instrumentos Financieros, continuación (d) Depósitos Para los depósitos a la vista y depósitos con vencimiento no definido, por valor razonable se entiende la cantidad por pagar a la vista en la fecha del balance. El valor razonable estimado de los depósitos de vencimiento fijo, incluyendo los certificados de depósito, se basan en flujos de efectivo descontados usando las tasas actualmente ofrecidas para depósitos u otros vencimientos similares restantes. (e) Bonos por pagar, valores vendidos bajo acuerdos de recompra y otras obligaciones El valor en libros de los bonos por pagar, valores vendidos bajo acuerdos de recompra y otras obligaciones con vencimiento de un año o menos, se aproxima a su valor razonable dada su naturaleza, de corto plazo. Para obligaciones con vencimiento mayor a un año, se utiliza el flujo de efectivo descontado a una tasa de interés actual de mercado para determinar su valor razonable. Estas estimaciones son subjetivas por su naturaleza, involucran incertidumbres y elementos de juicio crítico y por lo tanto, no pueden ser determinadas con exactitud. Cambios en los supuestos o criterios pueden afectar en forma significativa las estimaciones. La tabla siguiente resume el valor en libros y el valor razonable de aquellos activos y pasivos financieros y contingencias significativos no presentados a su valor razonable en el balance de situación consolidado del Banco. Las tasas de mercado se utilizan para calcular el valor razonable de activos y pasivos Valor en Libros Valor Razonable Valor en Libros Valor Razonable Activos financieros: Depósitos a la vista 18, , , ,600.5 Depósitos a plazo que generan intereses 55, , , ,179.5 Inversiones al valor razonable 59, , Disponibles para la venta 46, , , ,918.2 Mantenidas hasta su vencimiento 13, , , ,645.0 Préstamos 516, , , , , , , ,224.0 Pasivos financieros: Depósitos a la vista 48, , , ,311.2 Depósitos de ahorro 58, , , ,125.2 Depósitos a plazo 430, , , ,821.4 Financiamientos recibidos 84, , , ,765.9 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra 11, , , ,645.8 Bonos por pagar 43, , , , , , , ,

10 (28) Vencimiento de Activos y Pasivos Los activos y pasivos financieros del Banco se presentan a continuación; dentro de agrupaciones importantes de vencimiento basados en los períodos remanentes de pago. Año 2005 Sin Vencimiento Menores de un mes uno y tres meses tres meses y un año Un año y cinco años Más de cinco años Vencidos Total Activos financieros Efectivo y depósitos en bancos 33, , , ,500.1 Inversiones al valor razonable 0 25, , , ,944.0 Disponibles para la venta 26, , , ,933.5 Mantenidas hasta su vencimiento , , , ,733.0 Préstamos 0 36, , , , , , , , , , , , , , ,739.0 Pasivos financieros Depósitos 106, , , , , , ,247.0 Financiamientos recibidos 0 14, , , , , ,204.0 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra 0 11, ,938.0 Bonos por pagar , , , , , , , , , , ,121.0 Cartas de crédito , , , ,306.0 Garantías emitidas y cartas promesa de pago 0 0 5, , , , ,084.0 Total 0 0 5, , , , ,390.0 Año 2004 Sin Vencimiento Menores de un mes uno y tres meses tres meses y un año Un año y cinco años Más de cinco años Vencidos Total Activos financieros Efectivo y depósitos en bancos 38, , , , ,886.2 Disponibles para la venta 13, , , , ,918.2 Mantenidas hasta su vencimiento , , ,833.0 Préstamos 0 39, , , , , , , , , , , , , , ,488.6 Pasivos financieros Depósitos 89, , , , , ,947.7 Financiamientos recibidos 0 10, , , , ,777.1 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra 0 3, ,647.0 Bonos por pagar , , , , , , , , , ,771.8 Cartas de crédito , ,198.9 Garantías emitidas y cartas promesa de pago , , , ,903.1 Total , , , ,

11 (28) Vencimiento de Activos y Pasivos, continuación Al 31 de diciembre de 2005, el monto de la cartera vencida por B/.3,834.2 mil (2004: B/.3,849.4 mil) representan los préstamos que contractualmente han llegado a su vencimiento en esa fecha. (29) Concentración de Activos y Pasivos Financieros La distribución de los activos y pasivos más importantes del Banco por región geográfica de riesgo, es como sigue: Otros Países de América Latina y el Caribe 2005 Estados Unidos de América y Canadá Europa Otros Total Panamá Activos: Efectivo y depósitos en bancos 37, , , ,500.1 Inversiones al Valor Razonable 14, , , , ,944.0 Valores disponibles para la venta 7, , , , ,933.5 Préstamos 465, , ,628.4 Valores mantenidos hasta su vencimiento 4, , , ,733.0 Inversión en asociadas , , , , ,439.0 Pasivos: Depósitos de clientes 428, , , , ,247.0 Bonos por pagar 43, ,732.0 Financiamientos recibidos 8, , , , , , , ,183.0 Otros Países de América Latina y el Caribe 2004 Estados Unidos de América y Canadá Europa Otros Total Panamá Activos: Efectivo y depósitos en bancos 68, , , , ,886.2 Valores disponibles para la venta 16, , , ,918.2 Préstamos 390, , , ,851.2 Valores mantenidos hasta su vencimiento 3, , , , , , , ,488.6 Pasivos: Depósitos de clientes 376, , , , ,947.7 Bonos por pagar 38, ,400.0 Financiamientos recibidos 7, , , , , , , , ,

12 (30) Capital en Acciones Comunes La composición del capital en acciones se resume así: Capital autorizado: Acciones comunes 50,000, ,000,000 Capital emitido: Acciones comunes emitidas y en circulación 42,000,000 42,000,000 Al 31 de diciembre de 2005, la subsidiaria Panabank Trust Ltd. mantenía un saldo de reserva de capital por B/ mil (Diciembre 2004: B/ mil), la cual representa una reserva legal tal cual es requerido por las regulaciones vigentes en Montserrat, West Indies. (31) Partes Relacionadas Los saldos y transacciones con compañías relacionadas se detallan a continuación: Activos Depósitos en cuentas corrientes 1, ,372.6 Depósitos a plazo 1, ,038.4 Valores disponibles para la venta Inversión en asociadas ,210.5 Cartera de préstamos 38, ,719.6 Deudores varios Intereses acumulados por cobrar Total 41, ,005.1 Pasivos Depósitos monetarios 28, ,483.6 Bonos por pagar Intereses acumulados por pagar Total 28, ,797.8 Compromisos y contingencias Cartas de crédito Ingresos y gastos Intereses producto 1, Intereses gasto 1, ,631.9 Total (489.7) (673.3) 38

13 (31) Partes Relacionadas, continuación Los saldos y transacciones con directores y personal gerencial se detallan a continuación: Activos Cartera de préstamos 2, ,229.9 Intereses acumulados por cobrar Total 2, ,239.7 Pasivos Depósitos monetarios ,824.9 Intereses acumulados por pagar Total ,900.3 Ingresos y gastos Ingresos por intereses Gasto de intereses Dietas Salarios de ejecutivos claves Beneficio de empleados Al 31 de diciembre de 2005, no se han reconocido provisiones por deterioro con respecto a préstamos otorgados a partes relacionadas. Los préstamos otorgados a directores ascienden a B/.2,457.6 mil (2004: B/.3,229.9 mil), y tienen un promedio de tasa de interés de 5.8% (2004: 7.8%). (32) Activos Sujetos a Restricciones Los activos sujetos a restricciones se detallan a continuación: Activos sujetos a restricciones Motivo Préstamos Garantía de bonos emitidos 21, ,037.2 Otros activos Depósito en garantía Inversiones en recompras Respaldo operaciones recompra 16, , , ,287.2 (33) Actividades en Administración y Custodia El Banco actúa como custodio de inversiones de ciertos clientes. Al 31 de diciembre de 2005, el valor razonable de los activos mantenidos bajo custodia ascendían aproximadamente a B/.17,742.9 mil (2004: B/.15,140.2 mil). El Banco, provee servicios de fideicomiso, planes de beneficios de retiro, administra activos e invierte fondos recibidos en diversos instrumentos financieros de acuerdo con las instrucciones del cliente. El Banco recibe ingresos por honorarios por estos servicios. Los activos en fideicomiso no son activos del Banco y no están reconocidos en el balance general consolidado. El Banco no está expuesto a riesgo de crédito relacionado con dichas colocaciones, ya que no garantiza estas inversiones. Al 31 de diciembre de 2005, el Banco mantenía compromisos por administración de contratos fiduciarios por cuenta y riesgo de clientes que ascendían a B/.4,171.7 mil (2004: B/.4,581,1 mil). 39

14 (34) Compromisos y Contingencias El Banco ha mantenido compromisos para extender créditos en cualquier momento. Estos compromisos toman la forma de préstamos aprobados, límites en las tarjetas de crédito, y facilidades de sobregiros. Los compromisos sobre préstamos cubren el período que no se extiende más allá del período normal de subscripción y de finiquito, que es de uno a doce meses. El Banco provee garantías financieras, avales y cartas de crédito para garantizar el desempeño de los clientes con terceros. Estos contratos tienen límites fijos y generalmente se extienden por el período hasta de diez años. Los vencimientos no están concentrados en ningún período. Los montos contractuales de los compromisos y de los pasivos contingentes, se muestran en la tabla a continuación, de acuerdo con su categoría. Los montos reflejados en la tabla de compromisos, suponen que los montos fueron entregados en su totalidad por anticipado. Los montos reflejados en la tabla de garantías y las cartas de crédito, representan la máxima pérdida contable que se reconocería en el balance general si las contrapartes fallaran totalmente en cumplir los acuerdos contractuales. Estos compromisos y pasivos contingentes tienen riesgo de crédito fuera del balance general, puesto que solamente los honorarios de organización y las acumulaciones por pérdidas probables se reconocen en el balance general hasta que los compromisos se cumplen o expiran. Varios pasivos contingentes y compromisos van a expirar sin ser anticipados completos o en parte. Por lo tanto, los montos no representan flujos de efectivo futuros esperados. Al 31 de diciembre de 2005, el alcance del colateral que se tiene para garantías y cartas de crédito varía del 0% al 50%, con un promedio del 20% Cartas de crédito 23, ,198.9 Compromisos de préstamos 17, ,345.8 Garantías, avales y fianzas 9, , , ,102.0 Al 31 de diciembre de 2005, existen juicios ordinarios interpuestos en contra del Banco por un monto de B/ mil más intereses y costas legales. La administración del Banco y sus asesores legales estiman que las posibilidades de un resultado desfavorable para el Banco son bajas. 40

15 (34) Compromisos y Contingencias, continuación Al 31 de diciembre de 2005, el Grupo mantiene con terceros, compromisos dimanantes de contratos de arrendamiento operativo de inmuebles, los cuales expiran en varias fechas durante los próximos años. Estos contratos podrían ser renegociados antes de los vencimientos. El valor de los cánones anuales de arrendamiento de los contratos de ocupación vigentes para los próximos años es el siguiente: (35) Administración de Riesgos Un instrumento financiero es un contrato que origina un activo financiero para una de las partes y a la vez un pasivo financiero o instrumento patrimonial para las contrapartes. El balance de situación del Banco está mayormente compuesto de instrumentos financieros. Los principales riesgos se describen a continuación: Riesgo de Crédito Es el riesgo de que el deudor o emisor de un activo financiero propiedad del Banco no cumpla, completamente y a tiempo, con cualquier pago que debía hacer de conformidad con los términos y condiciones pactados al momento en que el Banco adquirió el activo financiero respectivo. El Banco efectúa un control permanente del riesgo crediticio por medio de reportes del estado de la cartera, estudios sectoriales y calificación de la cartera. El análisis de crédito contempla evaluaciones periódicas de la situación financiera del cliente, y del riesgo cambiario que presentan las operaciones. El manual de crédito establece las políticas que se deben seguir para conceder financiamiento. Toda operación de crédito es aprobada previamente por el Comité de Crédito. Adicionalmente, mantiene una cobertura de reservas de saneamiento acordes con las exigencias de la Superintendencia de Bancos, provisionando las pérdidas de acuerdo con las reclasificaciones de riesgo que hace la Administración y los organismos supervisores. Para mitigar el riesgo de crédito, las políticas de administración de riesgo establecen límites de país, límites soberanos, límites por industria, y límites por deudor. Adicionalmente, el Comité de Créditos evalúa y aprueba previamente cada compromiso que involucre un riesgo de crédito para el Banco y sus subsidiarias, y monitorea periódicamente la condición financiera de los deudores o emisores respectivos. A la fecha del balance de situación no existen concentraciones significativas de riesgo de crédito. La máxima exposición al riesgo de crédito está representada por el monto en libros de cada activo financiero, en el balance de situación. 41

16 (35) Administración de Riesgos, continuación Las concentraciones de riesgo crediticio (en o fuera del balance general, cualquiera de los dos) que se originen en instrumentos financieros existen para grupos de contrapartes cuando estos tienen características económicas similares que causarían que su habilidad para cumplir con obligaciones contractuales sea similarmente afectada por cambios en las condiciones económicas u otras condiciones. Las mayores concentraciones de riesgo crediticio surgen por la localización y tipo de cliente en relación a las inversiones del Banco, los préstamos y anticipos, los compromisos para extender el crédito y garantías emitidas. El Banco no tiene exposición significativa a ningún cliente individual o contraparte. Las concentraciones totales de riesgo crediticio por sector económico en el balance general y fuera de balance general, se presentan a continuación: 2005 % 2004 % Otros bancos 31, % 5, % Clientes de banca personal 236, % 194, % Clientes de banca corporativa Comercio 260, % 211, % Industria 13, % 4, % Construcción 4, % 3, % Otros 23, % 20, % 301, % 239, % 568, % 440, % Los montos mostrados anteriormente representan la máxima pérdida contable que sería reconocida a la fecha del balance general si las contrapartes fallan completamente en cumplir tal como fueron contratadas y cualquier colateral o garantía probarán que no tenían valor. Los montos; por tanto, exceden grandemente las pérdidas esperadas, que están incluidas en la provisión para las cuentas incobrables. La política del Banco es requerir un colateral adecuado a ser proporcionado por ciertos clientes previo al desembolso de los préstamos aprobados. Las garantías y cartas de crédito también están sujetas a estrictas evaluaciones de crédito antes de ser proporcionadas. Los acuerdos especifican los límites monetarios a las obligaciones del Banco. La cobertura del colateral que se tiene para garantías y cartas de crédito varía del 0 al 50%, con un promedio de 20%. Los compromisos de tarjeta de crédito están sin garantía. Se llevan a cabo revisiones periódicas de la solvencia de los tarjeta habientes y los límites de la tarjeta son ajustados cuando es necesario. El colateral para préstamos, garantías y cartas de crédito es usualmente en la forma de efectivo, inventario, inversiones cotizadas u otra propiedad. El Grupo ha experimentado poca dificultad accesando el colateral cuando es requerido. 42

17 (35) Administración de Riesgos, continuación Riesgo de Contraparte Es el riesgo de que una contraparte incumpla en la liquidación de transacciones de compra o venta de títulos-valores u otros instrumentos por parte de otros participantes de los mercados de valores. Las políticas de administración de riesgo señalan límites de contraparte, que determinan en cada momento, el monto máximo de exposición neta a transacciones por liquidar que la Corporación puede tener con una contraparte. El Comité de Activos y Pasivos y el Comité de Inversiones son responsables de identificar aquellas contrapartes aceptables, teniendo en cuenta la trayectoria de cada contraparte respecto del cumplimiento de sus obligaciones, así como de indicaciones sobre su capacidad y disposición para cumplir a cabalidad en el futuro. Riesgo de Mercado Es el riesgo de que el valor de un activo financiero de la Corporación se reduzca por causa de cambios en las tasas de interés, en las tasas de cambio monetario, en los precios accionarios, y otras variables financieras, así como la reacción de los participantes de los mercados de valores a eventos políticos y económicos. Riesgo de Tipo de Cambio El Banco y sus subsidiarias se enfrentan a este tipo de riesgo cuando el valor de sus activos y de sus pasivos en moneda extranjera se ven afectados por variaciones en el tipo de cambio, y los montos correspondientes se encuentran descalzados. La Administración del Banco y sus subsidiarias lleva un control diario de la posición en moneda local, y mantiene una posición conservadora. De esta forma, el Banco y sus subsidiarias mantienen más activos que pasivos en moneda extrajera, y los estados financieros muestran un ingreso por diferencial cambiario. Adicionalmente, esta posición es monitoreada periódicamente por el Comité de Activos y Pasivos. Riesgo de Tasas de Interés Es la exposición a pérdidas en el valor de un activo o pasivo financiero debido a fluctuaciones en las tasas cuando se presentan descalces en los plazos de las carteras activas y pasivas, sin contarse con la flexibilidad requerida para un ajuste oportuno. Los bancos tienen la práctica de otorgar todos los préstamos con una cláusula que establece la revisión periódica de la tasa de interés, y toman las decisiones de plazos de captación, financiamiento y crédito con el fin de optimizar estas brechas, de manera que el riesgo de tasas de interés se minimice. Las tasas de interés efectivas promedio reveladas son el promedio ponderado de rendimiento efectivo de instrumentos financieros que devengan interés para el período reportado. 43

18 (35) Administración de Riesgos, continuación A continuación se indica las tasas de interés efectivas en las fechas del balance general y los períodos durante los cuales los activos y los pasivos financieros varían sus tasas de interés: 2005 Tasas de interés Efectivas (Ponderada) Total Instrumentos de tasa flotante Menores de un mes uno y tres meses Instrumentos de tasa fijas tres meses y un año un año y cinco años Más de cinco años Activos Financieros Inversiones en valores 5.90% 120, , , , , ,994.6 Préstamos 9.78% 525, , , , , , , , , , , , ,998.8 Pasivos Financieros Depósitos de clientes 4.83% 488, , , , , ,564.6 Financiamientos recibidos 4.56% 96, , , , , , Bonos por pagar 6.33% 43, , , , , , , , , , Tasas de interés Efectivas (Ponderada) Total Instrumentos de tasa flotante Menores de un mes uno y tres meses Instrumentos de tasa fijas tres meses y un año un año y cinco años Más de cinco años Activos Financieros Inversiones en valores 6.28% 61, , , , ,161.3 Préstamos 10.55% 416, , , , , , , , , , , , ,019.4 Pasivos Financieros Depósitos de clientes 4.79% 437, , , , , ,021.4 Financiamientos recibidos 3.38% 32, , , , Bonos por pagar 7.30% 38, , , , , , , , , ,021.4 Riesgo de Liquidez y Financiamiento: Consiste en el riesgo de que el Banco no pueda cumplir con todas sus obligaciones por causa, entre otros, de un retiro inesperado de fondos aportados por acreedores o clientes (depósitos, líneas de crédito, etc.), el deterioro de la calidad de la cartera de préstamos, la reducción en el valor de las inversiones, la excesiva concentración de pasivos en una fuente en particular, el descalce entre activos y pasivos, la falta de liquidez de los activos, o el financiamiento de activos a largo plazo con pasivos a corto plazo. El Banco y sus subsidiarias le da un seguimiento diario a su posición de liquidez, manteniendo activos líquidos mayores que los pasivos líquidos. Adicionalmente, el Banco y sus subsidiarias analizan periódicamente el calce de plazos, y buscan minimizar las brechas existentes al momento de establecer las estrategias de captación, financiamiento e inversión. Las decisiones que afectan la liquidez se toman en el Comité de Activos y Pasivos. De esta forma, el Banco y sus subsidiarias tienen definida una política de liquidez, una política de inversiones, y una política de riesgo corporativo también se refiere a este tema. 44

19 (35) Administración de Riesgos, continuación El cuadro adjunto muestra los activos y pasivos del Banco agrupados por sus respectivos vencimientos remanentes. Año 2005 Menores de un mes uno y tres meses tres meses y un año Un año y cinco años Más de cinco años Sin Vencimiento Activos financieros Efectivo y depósitos en bancos 53, , , ,500.1 Inversiones al valor razonable 25, , , ,944.0 Disponibles para la venta , , , ,933.5 Mantenidas hasta su vencimiento 0 0 1, , , ,733.0 Préstamos 40, , , , ,251.3 (7,337.8) 516,898.5 Otros activos 12, , , , , , , , , , , , , ,457.5 Pasivos financieros Depósitos 109, , , , , , ,247.0 Financiamientos recibidos 14, , , , , ,204.0 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra 11, ,938.0 Bonos por pagar 0 0 4, , , ,732.0 Otros pasivos 15, , , , , , , , , , ,535.4 Total de sensibilidad neta de tasa de interés (21,330.9) (20,921.2) (41,758.5) 60, ,722.8 (47,098.1) 72,922.1 Total Año 2004 Menores de un mes uno y tres meses tres meses y un año Un año y cinco años Más de cinco años Sin Vencimiento Total Activos financieros Efectivo y depósitos en bancos 78, , , , ,886.2 Disponibles para la venta 0 0 6, , , , ,918.2 Mantenidas hasta su vencimiento , , ,833.0 Préstamos 43, , , , ,562.4 (7,529.2) 408,111.5 Otros activos 10, , , , , , ,978.9 Total de activos 133, , , , , , ,727.8 Pasivos financieros Depósitos 81, , , , , ,947.7 Financiamientos recibidos 10, , , , ,777.1 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra 3, ,647.0 Bonos por pagar , , ,400.0 Otros pasivos 13, , , , , , , , , ,876.4 Total de sensibilidad neta de tasa de interés 23,775.7 (18,197.0) (83,589.9) 20, ,101.3 (34,822.2) 64,

20 (35) Administración de Riesgos, continuación Riesgo de Lavado de Activos: Consiste en el riesgo de que los servicios y productos del Banco sean utilizados para el encubrimiento de activos financieros, de modo que puedan ser usados sin que se detecte la actividad ilegal que los produce. Esto no solo puede tener implicaciones sancionatorias o amonestaciones por incumplimiento de la Ley vigente contra el Lavado de Activos, sino que también arriesga la imagen del Banco. El Banco minimiza este riesgo con la aplicación de políticas como la Política de Prevención de Legitimación de Capitales, que involucra a todo el personal. Aplica la política de Conozca a su Cliente, establece señales de alerta para la detección de actividades sospechosas, conserva la información, capacita al personal de toda la entidad, reporta a los entes reguladores y coopera con las autoridades locales. 46

BANCO CUSCATLÁN DE PANAMÁ, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá)

BANCO CUSCATLÁN DE PANAMÁ, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) (19) Otros Activos, continuación Las cuentas por cobrar incluyen principalmente pólizas de seguro, certificados de garantía, procesos en tramites legales de hipotecas, compensación de cheques extranjeros

Más detalles

Valores Cuscatlan Panamá, S. A. Notas a los Estados Financieros 30 de junio de 2006

Valores Cuscatlan Panamá, S. A. Notas a los Estados Financieros 30 de junio de 2006 1. Organización y Operaciones Valores Cuscatlan Panamá, S. A. (la Compañía) está constituida de acuerdo con las leyes de la República de Panamá, según Escritura Pública No.10,178 del 20 de octubre de 1992

Más detalles

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá) 31 de marzo de 2005 (Cifras en Balboas) (1) Constitución y Operaciones Panafinanzas, S. A. ( la Compañía ) está incorporada bajo las leyes de la República de Panamá desde 1990. Inició operaciones a partir

Más detalles

Banco Cuscatlán Honduras, S. A. Notas a los Estados Financieros. Nuevas Normas e Interpretaciones no Adoptadas

Banco Cuscatlán Honduras, S. A. Notas a los Estados Financieros. Nuevas Normas e Interpretaciones no Adoptadas Nota (1) Información General Operaciones Banco Cuscatlán de Honduras S.A. esta constituido de conformidad con las Leyes de la Republica de Honduras y realiza sus operaciones bajo las normas de la Comisión

Más detalles

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá) 30 de Septiembre de 2005 (Cifras en Balboas) (1) Constitución y Operaciones Panafinanzas, S. A. ( la Compañía ) está incorporada bajo las leyes de la República de Panamá desde 1990. Inició operaciones

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Septiembre de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Septiembre de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Septiembre de 2004 y 2003 t:\cliente\panab ank\fs\fs03-008.doc:gdec Índice para los Estados Financieros Periodo terminado al 30 de Septiembre de

Más detalles

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y 2003 t:\cliente\panab ank\fs\fs03-008.doc:gdec Índice para los Estados Financieros Periodo terminado al 30 de Junio de 2004 y 2003

Más detalles

PANAFINANZAS, S.A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S.A. (Panamá, República de Panamá) 30 de junio de 2006 (Cifras en Balboas) (1) Información General Panafinanzas, S. A., ( la Compañía ) fue constituida el 1 de marzo de 1991 bajo las leyes de la República de Panamá desde 1990 y su actividad

Más detalles

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

BANCO CUSCATLAN DE PANAMÁ, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá)

BANCO CUSCATLAN DE PANAMÁ, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) (9) Propiedades, Mobiliario, Equipo y Mejoras, continuación Al 31 de diciembre de 2004, se adoptó el tratamiento alternativo de registro permitido por las Normas Internacionales de Información Financiera,

Más detalles

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA%

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% COD. DESCRIPCION JUNIO 2008 JUNIO 2007 ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,282,362.28 2,196,747.28 85,615.00 3.75 Depósitos y Margenes por Inversión 293,569.90

Más detalles

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 COD. SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% DESCRIPCION ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,328,115.28 4,422,322.83 (2,094,207.55) -89.95 Depósitos y Margenes por Inversión

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 138,031,394,083 93,522,472,431 10010000 DISPONIBILIDADES 6,992,178,489

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012 Global Valores, S. A. Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012 Contenido Páginas Informe de auditores independientes 1 Estado de situación financiera 2 Estado de resultados 3

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BCT BANK INTERNATIONAL, S. A.

BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. Estados Financieros 30 de septiembre de 2011 1 BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. Índice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Estado

Más detalles

Corporación UBC Internacional, S.A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados. Al 31 de diciembre de 2003 y 2002

Corporación UBC Internacional, S.A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados. Al 31 de diciembre de 2003 y 2002 Al 31 de diciembre de 2003 y 2002 ( M o n t o s E x p r e s a d o s e n M i l e s d e D ó l a r e s d e l o s E s t a d o s U n i d o s d e A m é r i c a ) O p e r a c i o n e s P o l í t i c a s d e C

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 156,054,268,093 173,189,707,464

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 232,435,680,455 216,433,266,584

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CONTROLADORA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 164,562,002,037

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM 10000000 A C T I V O 1,005,987,561 1,137,495,924 10010000 DISPONIBILIDADES 1,874,701 2,210,537 10050000 CUENTAS DE MARGEN 10100000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 245,046,109,235

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 73,302,866,977 66,936,850,551 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 71,861,553,996 66,340,313,328 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 236,412,717,886

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 247,131,718,258

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 97,128,793,664 82,634,844,488 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 109,337,409,774 81,563,521,581 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 100,283,057,750 101,346,165,458 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 99,686,026,743 109,337,409,774 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BANCO CUSCATLAN DE PANAMA, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros Interinos. Al 31 de marzo de 2004 y 31 de diciembre de 2003

BANCO CUSCATLAN DE PANAMA, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros Interinos. Al 31 de marzo de 2004 y 31 de diciembre de 2003 Estados Financieros Interinos Al 31 de marzo de 2004 y 31 de diciembre de 2003 Índice del Contenido Dictamen del Contador Balance de Situación Estado de Resultados Estado de Cambios en el Patrimonio del

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 93,124,905,708 93,555,074,872 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 93,555,074,872 67,818,336,085 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 31,824,990,605

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 101,346,165,458 79,251,468,144 10010000

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y setiembre 2016 NOTA Setiembre 2017 Diciembre 2016 Setiembre 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 310,365,910 319,955,352 340,559,332

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 38,856,123,463

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 37,706,690,086

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 40,700,577,473

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,789,658,555

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 217 ACTIVO DISPONIBILIDADES CUENTAS DE MARGEN INVERSIONES EN VALORES TÍTULOS PARA NEGOCIAR TÍTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA TÍTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO DEUDORES

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y junio 2016 NOTA Junio 2017 Diciembre 2016 Junio 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 314,946,856 319,955,352 402,102,887 Efectivo

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de (en dólares sin centavos) Notas Activo Disponibilidades 5 $ 51,890 Depósitos a la

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 15,776,331,700 14,540,166,991 10010000

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de (en dólares sin centavos) Notas Activo Activos Corrientes Disponibilidades 5

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 30 de Junio del 2010 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 t:\cliente\panabank\fs\fs03-007.doc:gdec Índice para los Estados Financieros 30 de septiembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 31 de Marzo del 2010 Información Trimestral I Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Diciembre del 2017 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio

Más detalles

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $ Balance General al 30 de Junio del 2016 EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE JUNIO DE 2016 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES 7,963 CAPTACIÓN TRADICIONAL 2001 Depósitos de

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 439,802,798 301,228,930 406,649,113 Efectivo

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y setiembre 2015 NOTA Setiembre 2016 Diciembre 2015 Setiembre 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 340,559,332 750,180,177 536,954,085

Más detalles

BLUE STONE ADVISORY GROUP, S.A. (Panamá, República de Panamá)

BLUE STONE ADVISORY GROUP, S.A. (Panamá, República de Panamá) Índice de las : 1. Información general 2. Base de preparación 3. Resumen de Políticas Contables significativas 4. Efectivo y equivalentes de efectivo 5. Mobiliario, equipo y mejoras, neto de depreciación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Estados Financieros 3T10

Estados Financieros 3T10 Estados Financieros 3T10 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Septiembre

Más detalles

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá) 31 de Diciembre de 2005 (Cifras en Balboas) (1) Constitución y Operaciones Panafinanzas, S. A. ( la Compañía ) está incorporada bajo las leyes de la República de Panamá desde 1990. Inició operaciones a

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Junio del 2008 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Jun-08 Dic-07 Caja y bancos 8,782,733,964 4,269,813,060

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P

Más detalles

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 2 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 3 de 13 10/28/2015 8:34 AM PDF.js viewer ESTADO DE RESULTADOS DE SOFOM DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 9,478,338 11,183,397 12,579,609

Más detalles

Efectivo y efectos de caja 473, ,898

Efectivo y efectos de caja 473, ,898 BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. Estado de Situación Financiera 30 de septiembre de 2012 Activos Nota Sep-12 Sep-11 Efectivo y efectos de caja 473,182 345,898 Depósitos en bancos: Depósitos a la vista en

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 402,102,887 750,180,177 484,532,321 Efectivo

Más detalles