EFECTO DEL AGREGADO DE VERMICOMPOST SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE UN HAPLUDOL TÍPICO DE LA PAMPA DEPRIMIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EFECTO DEL AGREGADO DE VERMICOMPOST SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE UN HAPLUDOL TÍPICO DE LA PAMPA DEPRIMIDA"

Transcripción

1 Efecto del gregdo de vermicompost sore propieddes físics, químics y iológics de un Hpludol típico EFECTO DEL AGREGADO DE VERMICOMPOST SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE UN HAPLUDOL TÍPICO DE LA PAMPA DEPRIMIDA Reciido: 27/04/10 Aceptdo: 12/05/10 ROMINA ROMANIUK 1 ; LIDIA GIUFFRÉ 1 y ROSARIO ROMERO 1 RESUMEN El ojetivo de este trjo fue evlur los cmios en ls propieddes de un suelo nte el gregdo de diferentes dosis de vermicompost. El estudio se llevó co en un estlecimiento gndero uicdo en l loclidd de Generl Alver, en el centro de l provinci de Buenos Aires, sore un suelo Hpludol thpto-árgico jo pstizl nturl. Se estudiron los cmios en propieddes físics, químics y iológics del suelo nte el gregdo de dos dosis de vermicompost (10 y 20 Mg h -1 ) y su comprción con un testigo. L plicción del vermicompost tuvo un efecto positivo en l myorí de ls vriles estudids, principlmente con l myor dosis (20 Mg h -1 ). Ls propieddes físics evluds no mostrron cmios significtivos, pero sí lo hicieron el contenido de crono orgánico totl, crono orgánico prticuldo, crono solule, el fósforo extrctle, l respirción y el crono de l ioms microin (p<0,05). El ph y l conductividd eléctric del suelo umentron levemente unque no de mner significtiv. Plrs clve. Enmiends orgánics, Depresión del Sldo, ctividd microin. VERMICOMPOST APPLICATION EFFECTS ON SOIL PHYSICAL, CHEMICAL AND BIOLOGICAL PROPERTIES IN A HAPLUDOLL OF THE DEPRESS PAMPA SUMMARY The im of this work ws to evlute the chnges in soil properties with the ppliction of different mounts of vermicompost. The study ws crried out in cttle field of Generl Alver, Buenos Aires, in Thptorgic Hpludoll soil under nturl vegettion. Two doses of 10 nd 20 Mg h -1 of vermicompost were pplied on soils to study the effects on physicl, chemicl nd iologicl properties. Vermicompost ppliction hd positive effect on most of the chemicl nd iologicl soil properties evluted, especilly with the higher dose (20 Mg h -1 ). Physicl soil properties were not ffected y the vermicompost mendment. There were significnt increses in totl orgnic cron, exchngele phosphorus, prticulte orgnic cron, solule orgnic cron, sl respirtion nd microil iomss cron (p <0.05). Increses in electricl conductivity nd soil ph were not significnt. Key words. Orgnic mendments, «Depresión del Sldo», microil ctivity. INTRODUCCIÓN El suelo es uno de los recursos nturles más vliosos de l tierr y mntener su slud es un responsilidd morl de l humnidd. Sin emrgo, l urgenci pr producir más comid y comustiles está cusndo un dño irreprle l mismo. L excesiv fertilizción minerl y ls práctics culturles contriuyen deteriorr su fertilidd y disminuir notlemente los contenidos de mteri orgánic de los mismos. Ests circunstncis hn llevdo muchos investigdores uscr nuevs y mejores estrtegis de mnejo. L plicción de residuos orgáni- 1 Cátedr de Edfologí, Fcultd de Agronomí, Universidd de Buenos Aires (FAUBA) Av. Sn Mrtín (C1417DSE) Buenos Aires. romniuk@gro.u.r Efecto del gregdo.pmd 85

2 86 ROMINA ROMANIUK et l. cos, represent un estrtegi de mnejo que puede contrrrestr l pérdid de mteri orgánic de los suelos (Gind y Nim, 2006). El uso de enmiends orgánics h sido reconocido como un form efectiv de mejorr l estructur del suelo, promoviendo su fertilidd, incrementndo l mteri orgánic, umentndo ls polciones microins, su ctividd y diversidd, mejorndo el mntenimiento de l humedd de los suelos y umentndo los rendimientos de los cultivos (Follet et l., 1981; Brkn et l., 1995; Lee et l., 2004). Incrementos en l ctividd microin hn sido triuidos un efecto de sinergismo de los microorgnismos del suelo y l enmiend, y l estimulción del crecimiento microino (Mrinri et l., 2000). L mgnitud de estos cmios está condiciond por l composición de l enmiend, l dosis de plicción y el tipo de suelo (Alich et l., 2001; Tejd y González, 2003). El vermicompost es un «enmiend orgánic» producid por intercciones entre lomrices y microorgnismos del suelo, que result en un mteril con un lto grdo de mdurez y con elevd porosidd, ireción, drenje, cpcidd de lmcenmiento de gu y ctividd microiológic (Edwrds y Burrows, 1988). El uso de est enmiend promueve en form muy importnte l ctividd iológic mejorndo l cpcidd productiv de los suelos en direct relción con un myor disponiilidd de nutrientes minerles, (Edwrds y Burrows, 1988; Werner y Cuevs, 1996; Atiyeh et l., 2000; Mrino et l., 2000) e indirectmente trvés de mejors en ls propieddes físics (Shirlipour et l., 1992; Crpenter- Boggs et l., 2000). Diferentes estudios hn evludo los efectos de l dición de vermicompost l suelo, reportndo umentos en los contenidos de nitrógeno y crono orgánico totl, y en l ctividd microiológic del suelo (Bolton et l., 1985; Frser et l., 1988; Pscul et l., 1999; Mheshwrpp et l., 1999; Mrinri et l., 2000; Alich et l., 2000; Arncon et l. 2003; Gind y Nim, 2006). Un estudio relizdo por Mrinri et l. (2000), demostró que el gregdo de vermicompost un suelo jo cultivo de míz, umentó l porosidd totl del mismo en un 24% respecto l mismo suelo sin plicción de l enmiend. L dición de vermicompost mejoró significtivmente ls propieddes físics y iológics del suelo jo estudio. Ferrers et l. (2005) llevron co un estudio en el que plicron por seprdo dos dosis diferentes de vermicompost otenidos prtir de estiércol de cllo y conejo, y de residuos domicilirios un suelo de uso hortícol. Los resultdos indicron que el porcentje de gregdos estles l gu umentó con l plicción de ms enmiends en un dosis de 20 Mg h -1. El contenido de crono orgánico y l respirción microin tmién se vieron incrementdos. A pesr de que existen numerosos rtículos cerc de los cmios en ls propieddes del suelo luego de l plicción de enmiends orgánics, l grn vriedd en l nturlez de ls enmiends y en ls condiciones experimentles hcen que muchos resultdos sen inconclusos e incluso contrdictorios (Alich et l., 2000). L myor prte de ellos fueron relizdos en invernáculos, siendo ún escsos los trjos que hn informdo cerc del efecto de l plicción de est enmiend en condiciones de cmpo (Arncon et l., 2003). De todos modos, l informción otenid puede ser considerd vlios cundo se l restringe un áre determind. El ojetivo de este trjo fue evlur los cmios en ls propieddes físics, químics y iológics de un suelo nte el gregdo de diferentes dosis de vermicompost en un estlecimiento gndero uicdo en l loclidd de Generl Alver. MATERIALES Y MÉTODOS El ensyo se llevó co en el estlecimiento gndero «L Zulem», situdo en el prtido de Generl Alver, provinci de Buenos Aires, Argentin. Est loclidd form prte de l denomind «Depresión del Sldo» y se crcteriz por ser un extens plnicie con muy jo escurrimiento superficil y cps de gu suterráne cercns l superficie. L tempertur medi pr el mes de enero es de 22,5 ºC y pr el mes de julio de 8,1 ºC, siendo l precipitción medi de 843 mm. L ptitud glol de los suelos se corresponde en generl con un uso gndero, existiendo áres mixts con ptitud gnder-grícol, y en menor medid grícol-gnder. En el estlecimiento el pstoreo se reliz sore cmpo nturl deido que l implntción de psturs se ve dificultd por ls crcterístics del terreno con predomi- Efecto del gregdo.pmd 86

3 Efecto del gregdo de vermicompost sore propieddes físics, químics y iológics de un Hpludol típico nio de jos negdizos. En ls zons de lom lo que se usc es mejorr el cmpo nturl medinte el gregdo de vermicompost (VC) producido en el mismo estlecimiento. El compost que se utiliz pr l elorción del VC se produce prtir de estiércoles nimles y residuos vegetles, que se montonn en pils de 1,5 m de ltur sore el suelo. Cd 30 cm de ltur se intercl en el mteril vegetl un cp de 3 cm de espesor de estiércol pr fcilitr l colonizción por prte de los microorgnismos. Pr irer, l pil se l volte con l finlidd de logrr l Psteurizción, l cul se produce cundo se lcnzn lts temperturs (60-65 ºC) y el ph tom vlores ácidos (ph 3,5), segurndo l complet niquilción de ptógenos. Psds dos semns de l etp de Psteurizción, el sustrto se dispone en cms sore el suelo y se inoculn llí con lts densiddes de polción de lomrices de l especie Eiseni fetid ( lomrices/m²), pr que trnsformen los compuestos orgánicos originles en componentes nutritivos, minerles y ácidos húmicos. Trnscurrido de uno tres meses, según l estción del ño, se nliz l clidd del vermicompost. Pr considerr que el mismo está en condiciones de ser utilizdo dee justrse los siguientes requisitos: poseer un porcentje de mteri orgánic myor 20 y de nitrógeno myor 0,8, mos en se sec; siendo l relción crono/nitrógeno menor 20. El vlor de ph dee estr entre 5,5 y 8; y l conductividd eléctric dee ser menor 4. Los suelos del estudio son Hpludoles thpto-árgicos. El diseño experimentl fue completmente letorizdo y constó de los siguientes trtmientos: suelo con gregdo de 10 Mg vermicompost h -1 (VC 10), suelo con gregdo de 20 Mg vermicompost h -1 (VC 20) y un Testigo sin gregdo de vermicompost (T). L tom de muestrs se relizó psdos los 6 meses de l plicción del vermicompost. L plicción de l enmiend se relizó superficilmente con un máquin especilmente diseñd pr su distriución desrrolld por ingenieros del mismo estlecimiento. Se tomron tres muestrs por situción de 0 10 cm de profundidd. En el Cudro 1 se presentn los dtos de l composición del VC producido en el estlecimiento. Ls propieddes físics estudids fueron l densidd prente (DA) según l metodologí descript por Blke, (1965), l textur (Bouyoucos, 1927) expresd como % de rcill (% A), % de ren (% AR) y % de limo (% L); y l estilidd estructurl (de Leenheer y de Boodt, 1958) expresd como diámetro medio ponderdo (DMP). Pr l determinción de l estilidd estructurl, el suelo húmedo fue psdo por tmiz de 8 mm, luego secdo l ire y tmizdo en seco con tmices de 4,76 mm; 3,36 mm y 2,00 mm de ertur. Pr el tmizdo en húmedo se utilizron tmices de 4,76 mm; 3,36 mm; 2,00 mm; 1,00 mm; 0,50 mm y 0,30 mm de ertur. Los resultdos fueron clculdos como diámetro medio ponderdo. Pr su cálculo, el peso de cd frcción de gregdos, es multiplicdo por el vlor promedio de ertur de mll de es frcción. L sum de estos productos se denomin DMP. L diferenci entre el DMP del tmizdo en seco y el tmizdo en húmedo es usd pr crcterizr l estilidd estructurl de los suelos. Dentro de ls propieddes químics y ioquímics se determinron el ph ctul (Pge, 1982), l conductividd eléctric (Ce) en extrcto de sturción (Rhodes, 1982), el fósforo extríle (Pe) según Bry y Kurtz (1945), el crono orgánico totl (COT) (Nelson y Sommers, 1982), el crono orgánico prticuldo (COP) (Cmrdell y Elliot, 1992) y el crono orgánico solule (COS)(Mzz- rino, et l., 1993). Ls propieddes iológics incluyeron l respirción en lortorio (Resp) (Jenkinson y Powlson, 1976) y l determinción del crono de l ioms microin (CBM) (Vnce et l., 1987). Pr evlur l incidenci del gregdo de vermicompost sore ls vriles estudids, se relizó nálisis de vrinci y Test de Tukey pr comprción de medis entre trtmientos. CUADRO 1. Crcterizción en lortorio del vermicompost y del suelo testigo. Vermicompost Testigo Crono orgánico totl (%) 11,24 2,78 Nitrógeno totl (%) 0,84 0,23 Fósforo extrile (mg kg -1 ) 237,31 10,19 ph gu 1:2,5 7,21 6,06 Conductividd eléctric (ds m -1 ) 2,69 0,52 Efecto del gregdo.pmd 87

4 88 ROMINA ROMANIUK et l. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el Cudro 1 se presentn los dtos nlíticos del vermicompost utilizdo y los correspondientes l suelo del ensyo. Los vlores de crono orgánico totl, nitrógeno totl y en especil los de fósforo extríle del vermicompost, son mucho myores que los correspondientes l suelo. Los vlores de ph y conductividd eléctric son tmién myores en el vermicopost. Sin emrgo, los vlores de ph no son considerdos riesgosos pr l slud del suelo y/o de l comunidd microin, y que los vlores óptimos de ph pr el norml funcionmiento de los suelos están en el rngo de 6 7,5. Los vlores de Ce supern los estlecidos pr considerr un suelo o sustrto como slino (2 ds/m), por lo que este prámetro deerí ser especilmente monitoredo luego de ls plicciones del vermicompost. Propieddes Físics En el Cudro 2 se presentn los vlores medios y desvíos estándr pr ls propieddes físics evluds. L dosis de VC plicdo l suelo no tuvo efecto estdísticmente significtivo sore ls propieddes físics. Esto puede deerse que el tiempo trnscurrido desde el inicio de l experienci hst el momento de los muestreos no fue suficiente como pr que ests vriles se ven fectd de mner significtiv. L estilidd estructurl y l densidd prente están relcionds l cntidd de mteri orgánic del suelo (Crvc et l., 2002), por lo cul er esperle un disminución de dichos prámetros (DMP y DA) con l plicción de l enmiend. Los resultdos indicn que si ien ls diferencis entre trtmientos no fueron significtivs, se oserv un tendenci l disminución del DMP y de l DA con l myor dosis de VC (20 Mg h -1 ). El porte de enmiends orgánics l suelo puede yudr conservr y fomentr l estructur, deido que l mteri orgánic es considerd como un gente ctivo que fvorece l gregción trvés de mecnismos físicos y químicos (Mor et l,. 2001; Lird et l., 2001; Sánchez Hernández et l., 2005). Sánchez Hernández et l. (2006) informron que el DMP disminuyó en relción direct ls dosis de l enmiend orgánic unque ls diferencis no fueron estdísticmente significtivs. Nuñez y Bisl (1999) determinron que el porte de 60 Mg m -3 de vermicompuesto incrementó l estilidd de los gregdos, fvoreciendo l formción de mcrogregdos myores 3,36 mm. Esto concuerd con lo expuesto por Whlen et l. (2003) quienes señlron que el DMP se incrementó linelmente con el umento en ls dosis de vermicompost. Propieddes químics y ioquímics En l Figur 1 se presentn los cmios en los vlores de ph y Ce luego de l plicción del VC. Los resultdos muestrn un umento significtivo en el ph del suelo con l myor dosis plicd, de 20 Mg h -1 (P<0,05). El umento del ph fue conse- CUADRO 2. Vlores medios ± desvío estándr pr ls propieddes físics evluds. %A: porcentje de rcill, %L: porcentje de limo, %AR: porcentje de ren, DMP: diámetro medio ponderdo, DA: densidd prente. % A 15 ± 0,75 14,2 ± 1,44 15 ± 1,44 % AR 60 ± 1,44 59,2 ± 1,44 60 ± 0,75 % L 25 ± 0,75 26,6 ± 1,44 25 ± 1,24 DA (g/cm 3 ) 1,26 ± 0,13 1,26 ± 0,27 1,24 ± 0,44 DMP (mm) 113 ± 30, ± 12,13 99 ± 14,02 Letrs diferentes indicn diferencis significtivs entre trtmientos. Test de Tukey (p<0,05). Efecto del gregdo.pmd 88

5 Efecto del gregdo de vermicompost sore propieddes físics, químics y iológics de un Hpludol típico ph Ce (ds m -1 ) 6,6 6,5 6,4 6,3 6,2 6,1 ) ) ) 0,77 0,66 0,55 0,44 FIGURA 1. Vlores medios y desvíos estándr de () ph y () Conductividd eléctric (Ce). Letrs diferentes indicn diferencis significtivs entre trtmientos (p<0.05). Test de Tukey. cuenci del myor vlor de ph de l enmiend (ver Cudro 1) en relción l ph del suelo (vlor de ph del testigo). Sin emrgo, los vlores otenidos no hcen l enmiend peligros pr ser plicd en lts dosis, y que los vlores se mntuvieron cercnos l neutrlidd. El umento de l conductividd eléctric del suelo con ls dosis de VC plicds no fue significtiv (P<0,05). Sin emrgo, l nítid tendenci l umento de l conductividd eléctric y del ph del suelo, con l dosis de l enmiend plicd, indicn l necesidd de su monitoreo. En l Figur 2 se presentn los vlores medios pr el fósforo extríle (Pe), crono orgánico totl (COT), crono orgánico prticuldo (COP) y crono orgánico solule (COS). Se oserv un efecto positivo del gregdo de vermicompost sore el contenido de fósforo extrctle con l dosis de 20 Mg h -1 (Fig. 2). El trtmiento de 10 Mg h -1 de VC no difirió significtivmente del testigo. Estos dtos coinciden con los pulicdos por Crter et l. (1991), donde luego de l plicción del VC, el contenido de Pe se incrementó significtivmente, triuyendo estos resultdos umentos en l ctividd enzimátic de ls fosftss de ls lomrices. ) c) 20 0, Pe (mg kg -1 ) 10 COP (%) COP (%) 0, , FIGURA 2. Vlores medios pr el fósforo extrctle (), crono orgánico totl (), crono orgánico prticuldo (c) y crono orgánico solule (d) en los diferentes trtmientos. Pe: fósforo extrctle, COT: crono orgánico totl, COP: crono orgánico prticuldo, COS: crono orgánico solule. Letrs diferentes indicn diferencis significtivs entre trtmientos (p<0,05). Test de Tukey. COT (%) 0 3,55 3,00 2,55 2, COS (mg kg -1 ) COS (mg kg -1 ) 0,00 ) d) C C Efecto del gregdo.pmd 89

6 90 ROMINA ROMANIUK et l. En l Figur 2. se oserv que el gregdo de VC produjo un umento significtivo (P<0,05) en el contenido de crono orgánico totl (COT) en los primeros 10 cm del perfil con ms dosis de l enmiend plicd. Sin emrgo, no huo diferencis entre dosis. El elevdo porte de crono que se hce sore un suelo enmenddo con vermicompost ument el porcentje de mteri orgánic de mner muy importnte Dtos similres los otenidos en el presente trjo fueron presentdos por Leifeld et l. (2001), quienes señlron que l cumulción de C orgánico en l frcción más fin del suelo ocurre inmeditmente después de l plicción del vermicompost, presumilemente por l celerd sorción de los sitios no ocupdos en l mtriz minerl del suelo. El gregdo del VC l suelo produjo un umento considerle de l concentrción del crono orgánico prticuldo (COP) con el umento de l dosis, como se oserv en l Figur 2.c, unque el nálisis estdístico sólo determinó un efecto significtivo cundo se plicó l dosis más lt l suelo (P<0,05). De cuerdo con Bresson et l. (2001) l dición de vermicompost l suelo representó un importnte porte de crono orgánico prticuldo, el cul permite incrementr l estilidd de los gregdos. Fortun et l. (2003) rgumentron que en los mteriles compostdos, el C se encuentr como crono orgánico prticuldo hst en un 85%, por lo que el porte de vermicompost los suelos, permite incrementr el C hst en un 45%, lo que yud incrementr l estilidd estructurl, prticulrmente l de los mcrogregdos. En el presente trjo el umento en el COP no se vio reflejdo en incrementos de l estilidd estructurl, l menos en form significtiv. En l Figur 2.d se oserv que el gregdo de VC l suelo en un dosis de 10 Mg h -1 no fectó significtivmente el contenido de crono solule edáfico l comprrlo con el suelo sin plicción de l enmiend, pero sí huo un efecto positivo en dicho prámetro cundo l dosis de plicción fue de 20 Mg h -1. Estos resultdos coinciden con los presentdos por Sánchez Hernández et l. (2006) quienes informron un umento en el contenido de crono orgánico láil luego de l plicción de 60 Mg h -1 de vermicompost. Propieddes iológics L respirción microin medid en lortorio (Fig. 3.) fue significtivmente fectd por l dosis de VC plicd l suelo. Los myores vlores se otuvieron con l dosis más lt de l enmiend, los cules difirieron de los vlores otenidos con 10 Mg h -1 de VC, y su vez estos fueron significtivmente myores los del testigo. Es decir, que l respuest del prámetro fue proporcionl l dosis plicd. Muchos utores hn informdo que l fertilizción orgánic provoc un umento en l ctividd iológic de los suelos (Bolton et l., 1985; Frser et l., 1988; Kirckner et l., 1993). L myor prte del crono portdo por enmiends orgánics comprende mteril prcilmente descompuesto, fácilmente utilizle como fuente de energí y nutrientes por los microorgnismos del suelo, resultndo en un Resp (µg CO 2 g suelo -1 ) CBM (µg C g suelo -1 ) ) ) 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 ) ) c FIGURA 3. Vlores medios de () respirción sl (Resp) y () crono de ioms microin (CBM) pr los diferentes trtmientos. Letrs diferentes indicn diferencis significtivs entre trtmientos (p<0,05). Test de Tukey. Efecto del gregdo.pmd 90

7 Efecto del gregdo de vermicompost sore propieddes físics, químics y iológics de un Hpludol típico umento de l respirción microin edáfic (Stevenson, 1986). Insm et l. (1991) hllron que los suelos no trtdos con VC o que reciín pequeñs cntiddes de l enmiend tenín un ctividd respirtori por unidd de ioms menor que los que reciín cntiddes myores de l mism. Brookes et l., (1990) no encontrron diferencis en l respirción microin con el gregdo de vermicompost. Según los utores, estos resultdos pudieron deerse que l grn ms microin presente se vio impedid de relizr l descomposición de es importnte cntidd de mteril con lto contenido de crono por crecer de cntidd suficiente de N disponile. L plicción del VC l suelo en un dosis de 20 Mg h -1 produjo un umento significtivo del crono de l ioms microin (Fig. 3.). El C es un fctor importnte en el desrrollo de l ioms microin del suelo (Goyl et l., 1993). L principl cus del umento en l polción de microorgnismos en suelos enmenddos con VC es deido l umento en C disponile como fuente de energí, lo cul permite ls polciones de microios multiplicrse rápidmente luego de l plicción de l enmiend (Sstre et l., 1996). Arncon et l. (2003) informron que suelos trtdos con VC tuvieron un cntidd significtivmente myor de ioms microin que los que reciieron solmente fertilizción inorgánic. Pscul et l. (1999) tmién informron umentos significtivos en el crono de l ioms microin en respuest trtmientos con enmiends l suelo. Sin emrgo, en un estudio llevdo co por Alich et l. (2000), en el que se plicó vermicompost un suelo hortícol, no se oservó efecto de l dición del mismo sore l ioms microin edáfic triuyendo estos resultdos l grn vriilidd espcil y temporl de l ioms en el lote del experimento, con lo que el efecto del trtmiento no fue lo suficientemente importnte pr generr resultdos significtivos. CONCLUSIONES El gregdo de vermicompost no produjo cmios significtivos en l textur, estilidd estructurl y densidd prente del suelo. El DMP y l DA mostrron un tendenci disminuir sus vlores con l myor dosis de l enmiend plicd (20 Mg h -1 ). El tiempo trnscurrido entre el inicio del experimento y l tom de muestrs pudo no her sido suficiente pr generr un efecto relevnte en dichs crcterístics edáfics. Se oservó un umento generlizdo del crono orgánico totl (COT) y láil (COP y COS) del suelo con l plicción de l enmiend, sore todo con l dosis más lt de 20 Mg h -1. El fósforo extríle respondió de mner positiv sólo cundo se plicó l myor dosis de vermicompost. L plicción del VC no incrementó significtivmente los vlores de Ce del suelo en ls dosis utilizds pesr de que el VC presentó elevdos vlores pr este prámetro. El vlor de ph del suelo umentó significtivmente sólo con l dosis de 20 Mg h -1, llegndo vlores de 6,5, los cules no representn riesgo lguno pr el norml funcionmiento del suelo y desrrollo vegetl. Sin emrgo, mos prámetros (ph y Ce) deerín ser monitoredos con el tiempo deido l tendenci incrementr sus vlores, en especil cundo el vermicompost se plicó rzón de 20 Mg h -1. L ctividd microiológic y polción microin del suelo umentron proporcionlmente con l dosis de VC plicd, tl como lo muestrn los efectos positivos sore l respirción y l ioms microin. L respirción fue el prámetro más sensile l plicción del vermicompost y que los cmios oservdos fueron proporcionles l dosis de l enmiend utilizd, mientrs que l ioms microin fue fectd significtivmente sólo con l dosis más lt de l enmiend. Efecto del gregdo.pmd 91

8 92 ROMINA ROMANIUK et l. BIBLIOGRAFÍA ALBIACH, R.; R. CANET; F. POMARES nd F. INGELMO Microil iomss content nd enzymtic ctivities fter the ppliction of orgnic mendments to horticulturl soil. Bioresource Technology 75: ARANCON, N.; C. EDWARDS; P. BIERMAN; C. WELCH nd J.D. METZGER Influences of vermicomposts on field strwerries: Prt 1. Effects on growth nd yields 93: ATIYEH, R.M.; N. ARANCON; C.A. EDWARDS nd J.D. METZGER Influence of erthworm-processed pig mnure on the growth nd yield of greenhouse tomtoes. Bioresource Technology 75(3): BARAKAN, F.N.; S.H. SALEM; A.M. HEGGO nd M.A. BIN-SHIHA Activities of rhizosphere microorgnisms s ffected y ppliction of orgnic mendments in clcreous lomy soil. 2. Nitrogen trnsformtion. Arid Soil Reserch nd Rehilittion 9(4): BLAKE, C.R Bulk density. In: Blck, C.A. (ed.) Methods of soil Anlysis. I. Physicl nd minerlogicl proprieties, including sttistics of mesurement nd smpling. Mdison, Wisc., Americn Society of Agronomy, pp (Agronomy Series Nº 9). BOLTON, H.; R.I. PAPENDICK nd D.F. BEZDICEK Soil microil iomss nd selected soil enzyme ctivities: Effects of fertiliztion nd cropping prctices. Soil Biology nd Biochemistry 17: BOUYOUCOS, G.J The hydrometer s new method for the mechnicl nlysis of soils. Soil Science. 23: BRAY, R.H. nd L.T. KURTZ Determintion of totl, orgnic nd ville forms of phosphorus in soils. Soil Science. 59: BRESSON, L.M.; C. COCH; Y. LE BISSONAIS; E. BARRUSO nd V. LECOMTE Soil surfce structure y municipl wste compost ppliction. Soil Sci. Soc. Am. J. 65: BROOKS, P.C.; J.A. OCIO nd J. WU The soil microil iomss, its mesurement, properties nd role in soil nitrogen nd cron dynmics following sustrte incorportion. Soil Microorgnisms 35: CAMBARDELLA, C.A. nd E.T. ELLIOTT Prticulte Soil Orgnic-Mtter cross Grsslnd Cultivtion Sequence. Soil Science Society of Americ Journl. 56: CARAVACA, F.; G. MASCIANDARO nd B. CECCANTI Lnd use in reltion to soil chemicl nd iochemicl properties in semirid. Mediterrnen environment. Soil Till. Res. 68: CARPENTER-BOGGS, L.; A.C. KENNEDY nd J.P. REGANOLD Orgnic nd iodynmic mngement: Effects on soil iology. Soil Sci. Soc. Am. 54: CARTER, M.R The influence of tillge on the proportion of orgnic cron nd nitrogen in the microil iomss of medium-textured soils in humid climte. Biology nd Fertility of Soils 11: DE LEENHEER, L. nd M. DE BOODT Determintion of ggregte stility y the chnge in men weight dimeter. In: Interntionl Symposium on Soil Structure. Gent. Proceeding. 24: EDWARDS, C.A. nd I. BURROWS The potentil of erthworm composts s plnt growth medi. In: C.A. Edwrds nd E.F. Neuhuser (eds.), Erthworms in Environmentl nd Wste Mngement. SPB Acdemic Pul..v., The Netherlnds, pp FERRERAS, L.; E. GÓMEZ; S., TORESANI; I. FIRPO nd R. ROTONDO Effect of orgnic mendments on some physicl, chemicl nd iologicl properties in hoticulturl soil. Bioresource Technology 97: FOLLET, R.; R. DONAHUE. nd L. MURPHY Soil nd Soil Amendments. Prentice-Hll, Inc., New Jersey. FORTUNA, A.; R.R. HARWOOD nd E.A. PAUL The effects of compost nd crop rottion on cron turnover nd the prticulte orgnic mtter frction. Soil Sci. 168: FRASER, D.G.; J.W. DORAN; W.W. SAHS nd G.W. LEOSING Soil microil popultion nd ctivity under conventionl nd orgnic mngement. J. Environ. Qulity 17: GAIND, S. nd L. NAIN Chemicl nd iologicl properties of whet soil in response to pddy strw incorportion nd its iodegrdtion y fungl inoculnts. Biodegrdtion 18: GOYAL, S.; M.M. MISHRA; S.S: DHANKAR; K.K. KAPOOR nd R. BATRA Microil iomss turnover nd enzyme ctivities following the ppliction of frmyrd mnure to field soils with nd without previous long-term pplictions. Biology nd Fertility of Soils 15: INSAM, H.; C.C. MITCHELL nd J.F. DORMAR Reltionship of soil microil iomss nd ctivity with fertiliztion prctices nd crop yield of three ultisols. Soil Biology nd Biochemistry 23: Efecto del gregdo.pmd 92

9 Efecto del gregdo de vermicompost sore propieddes físics, químics y iológics de un Hpludol típico JENKINSON, D.S. nd D.S. POWLSON The effects of iocidl tretments on metolism in soil. V. A method for mesuring soil iomss. Soil Biology nd Biochemistry 8: KIRCKNER, M.J.; A.G. WOLLUM nd L.D. KING Soil microil popultions nd ctivities in reduced chemicl input groecosystem. J. Soil Sci. Am. Society 57: LAIRD, D.A.; D.A. MARTENS nd W.L. KINGERY Nture of Cly-Humic Complexes in n Agriculturl Soil. I. Chemicl, Biochemicl, nd Spectroscopic Anlyses. Soil Sci. Soc. Am. J. 65: LEE, J.J.; R.D. PARK; Y.W. KIM; J.H. SHIM; D.H. CHAE; Y.S. RIM; B.K. SOHN; T.H. KIM nd K.Y. KIM Effect of food wste compost on microil popultion, soil enzyme ctivity nd lettuce growth. Biores. Technol. 93: LEIFELD, J.; S. SIEBERT; R. KÖGEL-KNABNER I Stiliztion of Composted Orgnic Mtter fter Appliction to Humus-Free Sndy Mining Soil. J. Envir. Qul. 30: MAHESEWARAPPA, H.P.; H.V. NANJAPPA nd M.R. HEGDE Influence of orgnic mnures on yield of rrowroot, soil physico-chemicl nd iologicl properties when grown s intercrop in coconut grden. Ann Agric Res. 20: MARINARI, S.; G. MASCIANDARO; B. CECCANTI nd S. GREGO Influence of orgnic nd minerl fertilisers on soil iologicl nd physicl properties. Biores. Technol. 72: MAZZARINO, M.J.; L. SZOTT nd M. JIMÉNEZ Dynmics of soil totl C nd N, microil iomss, nd wter-solule C in tropicl groecosystems. Soil Biology nd Biochemistry 25: MORA, G.M.; C.H.V. ORDAZ; J.Z. CASTELLANOS; S.A. AGUILAR; F. GAVI F y H.V. VOLKE Sistems de lrnz en lguns propieddes físics en un vertisol, después de cutro ños de mnejo. Terr 19: NELSON, D.W. nd L.E. SOMMERS Totl cron, orgnic cron nd orgnic mtter. Pge A.L. (Ed). Methods of soil nlysis. Prt 2. Americn Society of Agronomy, USA, Agronomy 9: NÚÑEZ, U.M.C. y E. DE BISBAL Efecto de l compctción del suelo sore lgunos prámetros morfológicos del desrrollo rdicl del míz. Agron. Trop. 49: PAGE, A.L Ed. Methods of soil Anlysis. Prt 2. Chemicl nd microiologicl PROPERTIES. 2 nd Edition. Mdison, Wisc. USA, Americn Society of Agronomy (Agronomy Series No. 9). PASCUAL, J.A.; T. HERNÁNDEZ nd C. GARCÍA Lsting microiologicl nd iochemicl effect of the ddition of municipl solid wste to n rid soil. Biology nd Fertility of Soils 30: 1-6. RHOADES, J.D Solule slts. In: Pge A.L. Miller, R.H.nd Keendy D.R. Ed. Methods of soil Anlysis. Prt 2. Chemicl nd microiologicl properties. 2 nd Ed. Mdison, Wisc., Americn Society of Agronomy, pp (Agronomy Series No. 9). SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, R.; V.M. ORDAZ CHAPERRO y G.S. BENEDICTO VALDES Cmios en ls propieddes físics de un suelo rcilloso por portes de lomricompuesto de cchz y estiércol. INCI 30(12): ISSN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, R.; V.M. ORDAZ CHAPERRO; G.S. BENEDICTO VALDES; C.I. HIDALGO MORENO y D.J. PALMA LÓPEZ Regenerción estructurl de un suelo rcilloso por portes de vermicompost en L Chontlp, Tsco, México. Universidd y Cienci, vol. 22. pp SASTRE, I.; M.A. VICENTE nd M.C. LOBO Influence of the ppliction of sewge sludge soil microil ctivity. Bior. Technology 57: SHIRALIPOUR, A.; W. McCONNELL nd W.H. SMITH Physicl nd chemicl properties of soil s ffected y municipl solid wste compost ppliction. Biomss Bioenergy 3: STEVENSON, F.J Cycles of Soil Cron Nitrogen Phosphorus Sulfur micronutrients. Wiley, New York. TEJADA, M. nd J.L. GONZÁLEZ Effects of the ppliction of compost originting from crushed cotton gin residues on whet yield under drylnd conditions. Eur. J. Agron. 19: VANCE, E.D.; P.C. BROOKES nd D.S. JENKINSON An extrction method for mesuring soil microil iomss C. Soil Biology nd Biochemistry 19(6): WERNER, M. nd R. CUEVAS Vermiculture in Cu Biocycle, vol. 37(6). JG Press, Emmus, PA, pp WHALEN, J.K.; Q. HU nd A. LIU Compost pplictions increse wter-stle ggregtes in conventionl nd notillge systems. Soil Sci. Soc. Am. J. 67: Efecto del gregdo.pmd 93

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO Proyecto Regionl Agrícol Desrrollo Rurl INTA PERGAMINO * EVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN CON AZOSPIRILLUM SPP EN TRIGO BAJO DIFERENTES NIVELES DE FERTILIDAD. Cmpñ 25/6. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci

Más detalles

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras INIA TREINTA Y TRES Estción Experimentl del Este ARROZ SOJA Resultdos Experimentles 2014 15 SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zfrs G. Crrcels 1,

Más detalles

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL RESPUESTA AL USO DE BIOFERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TRIGO Y SU INTERACCIÓN CON EL FUNGICIDA FOLIAR, EN DOS CULTIVARES DE TRIGO CON ESTRATEGIAS DIFERENCIALES DE GENERACIÓN DE RENDIMIENTO. 1. LOCALIDAD

Más detalles

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

EL EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS NOTAS DE CLASE: SEPTIEMBRE 2 DE 2008 EL EXPERIMENTO FACTORIAL Se utiliz cundo se quiere nlizr el efecto de dos o más fuentes de interés (fctores). Permite nlizr los efectos de ls

Más detalles

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO ESTUDIO RADICULAR EFECTO DE LA UTILIZACIÓN EN COMPARACIÓN DEL USO DEL SULFATO CÁLCICO CON EL USO DEL NITRATO CÁLCICO EN EL CRECIMIENTO RADICULAR, Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO EN NECTARINO TEMPRANO

Más detalles

Oscar Thiers E., Víctor Gerding, Roberto Vallejos, Dante Corti

Oscar Thiers E., Víctor Gerding, Roberto Vallejos, Dante Corti Repolmiento forestl en suelos ñdi (Aqunds) del sur de Chile: Efectos del drenje sore el estlecimiento de Alnus glutinos, Euclyptus nitens y Pinus rdit Oscr Thiers E., Víctor Gerding, Roerto Vllejos, Dnte

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC ENSAYO DE MAIZ Cmpñ 29/1 CONVENIO INTA - CKC MAIZ Cmpñ 29/1 1) Introducción Azospirillum brsilense es un bcteri que fij nitrógeno tmosférico, mientrs que Pseudomons fluorescens posee un lt cpcidd de solubilizción

Más detalles

Estrategias basadas en dosis,

Estrategias basadas en dosis, Fertilizción de soj Estrtegis sds en dosis, loclizción y momentos de plicción Resultdos de cutro ños de experimentción Introducción 16 L soj es cpz de mntener rendimientos elevdos en condiciones de j fertilidd,

Más detalles

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES JUAN HIRZEL CAMPOS Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigdor en Fertilidd de Suelos y Nutrición de Plnts INIA QUILAMAPU CHILLÁN E-mil:

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION Teres Schinelli Csres Cmpo Experimentl Trevelin, EEA INTA Esquel, Chuut inttrev@r.inter.net Introducción En el ciclo productivo de plntines

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LODOS COMPOSTADOS PARA LA MEJORA DEL AGUA DISPONIBLE DE SUELOS DEGRADADOS

UTILIZACIÓN DE LODOS COMPOSTADOS PARA LA MEJORA DEL AGUA DISPONIBLE DE SUELOS DEGRADADOS I Simposio Ieromericno Ingenierí Residuos Cstellón, 23-24 julio 2008. UTILIZACIÓN DE LODOS COMPOSTADOS PARA LA MEJORA DEL AGUA DISPONIBLE DE SUELOS DEGRADADOS Ingelmo, F. 1,2, Molin, Mª. J. 1, Alich, M.

Más detalles

2.1.1 Incidencia de la fertilización orgánica en la producción y el contenido en proteína

2.1.1 Incidencia de la fertilización orgánica en la producción y el contenido en proteína .. Incidenci de l fertilizción orgánic en l producción y el contenido en proteín Cultivo Loclidd PRODUCCIÓN PROTEÍNA L Tlld * *** NS No significtivo * Significción l, ** Significción l, *** Significción

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN El nálisis de tres suelos rroj los resultdos que se detlln continución: SUELO 1 Crcterístics generles: Precipitciones medis nules: 1200 mm Tempertur

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS. Universidd de Concepción Fcultd de Agronomí Dpto. Producción Vegetl INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE.

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. Josef Ruiz 1, Elein Terry 1 y Mrgrit Diz 2 1. Instiuto Ncionl de Ciencis Agrícols 2. Universidd Agrri de l Hbn. e-mil: fefit@inc.edu.cu.

Más detalles

DINÁMICA DE LAS FRACCIONES DE FÓSFORO EN EL SUELO EN UNA PASTURA FERTILIZADA *

DINÁMICA DE LAS FRACCIONES DE FÓSFORO EN EL SUELO EN UNA PASTURA FERTILIZADA * Revist Científic Agropecuri 8(1): 65-71 (24) 24 Fcultd de Ciencis Agropecuris - UNER DINÁMICA DE LAS FRACCIONES DE FÓSFORO EN EL SUELO EN UNA PASTURA FERTILIZADA * Norm G. BOSCHETTI 1, Césr E. QUINTERO

Más detalles

Cartilla Digital Manfredi

Cartilla Digital Manfredi Crtill Digitl Mnfredi ISSN On line 1851-7994 Estción Experimentl Agropecuri Mnfredi Año: 2016/02 Control de Eleusine indic y Digitri snguinlis con hericids postemergentes selectivos pr míz Diego Ustrroz

Más detalles

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci A. Couretot Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA

Más detalles

VALIDACION DE COMPOST VITIVINICOLAS EN CULTIVOS HORTICOLAS BAJO CONDICIONES DE AGRICULTURA ECOLOGICA RESUMEN

VALIDACION DE COMPOST VITIVINICOLAS EN CULTIVOS HORTICOLAS BAJO CONDICIONES DE AGRICULTURA ECOLOGICA RESUMEN VIII Congreso SEAE Bulls (Murci) 28 VALIDACION DE COMPOST VITIVINICOLAS EN CULTIVOS HORTICOLAS BAJO CONDICIONES DE AGRICULTURA ECOLOGICA A Diego-Grzón, G Mrtínez-López, A Gru, MA Bustmnte, E Agullo, JA

Más detalles

Terra Latinoamericana E-ISSN: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México

Terra Latinoamericana E-ISSN: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México Terr Ltinomericn E-ISSN: 2395-8030 terr@correo.chpingo.mx Sociedd Mexicn de l Cienci del Suelo, A.C. México Armid-Alcudi, Lilin; Espinos-Victori, Dvid; Plm-López, Dvid J.; Glvis-Spinol, Arturo; Slgdo-Grcí,

Más detalles

ISSN: RCCV Vol. 6 (1) Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense Madrid.

ISSN: RCCV Vol. 6 (1) Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense Madrid. EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA E NATURAL EN EL AGUA DE BEBIDA SOBRE EL NIVEL SÉRICO DE TOCOFEROL Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN LECHONES TRAS EL DESTETE Amzn, D. 1 ; Rey A. I. 1 ; Fernández, E.

Más detalles

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad Aportes de l Encuest Anul de Hogres pr el estudio de l fecundidd Noviemre de 203 Informe de resultdos 604 203 - Año Interncionl de l Estdístic R.I. 9000-2482 604 R.I. 9000-2482 Aportes de l Encuest Anul

Más detalles

La fertilización inorgánica y los hongos micorrícicos en el cultivo de maíz*

La fertilización inorgánica y los hongos micorrícicos en el cultivo de maíz* IAH 8 - Diciemre 2012 22 Introducción L fertilizción inorgánic y los hongos micorrícicos en el cultivo de míz* L clidd del suelo es un indicdor de l eficci del mnejo de los groecosistems. Uno de los prámetros

Más detalles

Aplicación de Compost de Derivados Orgánicos Industriales y su Efecto sobre la Calidad de Suelos.

Aplicación de Compost de Derivados Orgánicos Industriales y su Efecto sobre la Calidad de Suelos. Romniuk, R.; Giuffré, L.; Vil, R. : Aplicción de Compost de Derivdos Orgánicos Industriles y su Efecto sore l Clidd de Aplicción de Compost de Derivdos Orgánicos Industriles y su Efecto sore l Clidd de

Más detalles

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno Cultivres híridos comerciles de tomte de industri. Contenido en Licopeno J.I.Mcu, I. Lhoz, J. Grnic Instituto Nvrro de Tecnologís e Infrestructurs Agrolimentris (INTIA) H. Prieto, J.A. González Centro

Más detalles

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N. RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN Mlleret A. D. ; Stechin D. E. ; Zpt L.M.; Betoret Vlls, N. En los últimos ños, h existido un creciente interés en el estudio

Más detalles

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados Productividd y eficienci en el uso del gu y nitrógeno en sistems intensificdos Cvigli, O.P., Rizzlli, R.H., Vn Opstl, N.V., Brbieri, P., Melchiori, R.J., Cerrudo, A., Gregorutti, V.C., Monzon, J.P., Brbgelt,

Más detalles

en conceptos bio-ecológicos básicos en el

en conceptos bio-ecológicos básicos en el Cubierts vegetles pr un mnejo sustentble de suelos en vides. Jun Ormeño N. Wldo Lir de l S. INIA Septiembre, 29 L productividd del ctul sistem productivo de vides (vinífers y prronles) está principlmente

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

Impacto del regadío en suelos de secano

Impacto del regadío en suelos de secano REGADÍO Proyecto Clidd del suelo, dinámic de l mteri orgánic y secuestro de crono en los nuevos regdíos de Nvrr Impcto del regdío en suelos de secno Mrcos Apestegui*, Luis Orcry*, Iñigo Virto, Plom Bescns**

Más detalles

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY.

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY. FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY. Autores: Mirn Vento, Ricrdo Cbllero, Nelso Compnioni, Roberto Curbelo, Brbr Rodríguez* y Deisi Rodríguez. Institución: Dirección Provincil

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Investigción Agropecuri. 2008. Volumen 5(2). p. 169-174. ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysnthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Glori Alici Pérez-Aris,

Más detalles

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008 Evlución del fosfito como fuente fertiliznte de fósforo ví rdicl y folir Quito, 29-31 de Octure del 2008 Flori Bertsch, Flori Rmírez, Crlos Henríquez Centro de Investigciones Agronómics UNIVERSIDAD DE

Más detalles

BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO

BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO CONTROL de l SALMONELOSIS en cerdos de engorde medinte el uso de BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO C. Sol, M. Puylto y J.J. Mllo (Norel S.A.) L slmonelosis es considerd un de ls enfermeddes de trnsmisión limentri

Más detalles

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH.

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. Cmpñ Agrícol 211-212 Milímetros cumuldos 1. CONTEXTO CLIMÁTICO En l figur 1, se resume l condición climátic desde el punto de vist de l dinámic

Más detalles

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba.

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba. VII Jornds de Riego y Fertirriego Necesiddes de modernizción e innovción en l gestión del gu frente nuevos desfíos Mnejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de

Más detalles

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP Noveddes considerr en el control de Peste Negr del Nogl (Xnthomons roricol pv. juglndis) con Chmp DP Jime R. Montelegre A. Ingeniero Agrónomo, Fitoptólogo Profesor Asocido Deprtmento de Snidd Vegetl, Fcultd

Más detalles

USO DE PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS EDÁFICOS COMO INDICADORES DEL EFECTO DEL USO DEL SUELO EN EL PÁRAMO CALIZO CASTELLANO-LEONÉS

USO DE PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS EDÁFICOS COMO INDICADORES DEL EFECTO DEL USO DEL SUELO EN EL PÁRAMO CALIZO CASTELLANO-LEONÉS Cud. Soc. Esp. Cienc. For. 5: 7-79 (8) «Acts de l II Reunión sore Suelos Forestles» USO DE PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS EDÁFICOS COMO INDICADORES DEL EFECTO DEL USO DEL SUELO EN EL PÁRAMO CALIZO CASTELLANO-LEONÉS

Más detalles

RESUMEN 01 NÚMEROS. Nombre : Curso. Profesor :

RESUMEN 01 NÚMEROS. Nombre : Curso. Profesor : RESUMEN 01 NÚMEROS Nomre : Curso : Profesor : PÁGINA 1 Números Los elementos del conjunto N = {1, 2, 3, 4, 5, } se denominn Números Nturles. Los Números Crdinles corresponden l unión del conjunto de los

Más detalles

Optimización de las condiciones de germinación de cuatro especies de pastos tropicales I. Brachiaria decumbens y B. bryzantha

Optimización de las condiciones de germinación de cuatro especies de pastos tropicales I. Brachiaria decumbens y B. bryzantha Gutiérrez, Crlos., Herrer, Jorge y Alizg, Rmiro Optimizción de ls condiciones de germinción de cutro especies de pstos tropicles I. Brchiri decumens y B. ryznth Tecnologí en Mrch. Vol. 19-2. Optimizción

Más detalles

RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S.

RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S. RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S. (2) (1) Cátedr Edfologí, Fcultd Ciencis Agropecuris- universidd Ncionl

Más detalles

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SITIO-ESPECÍFICO DE MAÍZ TARDÍO EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA PAMPEANA

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SITIO-ESPECÍFICO DE MAÍZ TARDÍO EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA PAMPEANA EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SITIO-ESPECÍFICO DE MAÍZ TARDÍO EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA PAMPEANA Ghironi, E.M. 1* ; Corró Mols, A. 1,2 ; Frrell, M. 3 ; Mrtinez, D. 4 ; Miez, S. 5 1 EU y DT Grl. Pico

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE V Pérez Roj, AC Perdomo Molin Escuel Técnic Superior de Ingenierí Agrri, Ctr. Geneto nº 2 38206

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

Efecto de dos tipos de cubierta vegetal en la disponibilidad de nitrógeno en un viñedo de la Denominación Origen Calificada Rioja

Efecto de dos tipos de cubierta vegetal en la disponibilidad de nitrógeno en un viñedo de la Denominación Origen Calificada Rioja Efecto de dos tipos de cuiert vegetl en l disponiilidd de nitrógeno en un viñedo de l Denominción Origen Clificd Rioj F. Peregrin 1, C. Lrriet 1, S. Iáñez 1 y E. Grcí-Escudero 1 Instituto de ls Ciencis

Más detalles

Control de Sorghum halepense sorgo de Alepo resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS)

Control de Sorghum halepense sorgo de Alepo resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS) REUNIONES Y CONGRESOS: resúmenes y trjos presentdos ISSN On line 1851-4987 Estción Experimentl Agropecuri Mnfredi Año: 2013/6 Control de Sorghum hlepense sorgo de Alepo resistente glifosto con hericids

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS 1. Introducción 2. Ojetivos 3. Mteril y Métodos 4. Resultdos 5. Conclusiones Comportmiento de emisores

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO EN UNA SABANA DEL CHACO SEMIARIDO OCCIDENTAL BAJO DISTINTAS FRECUENCIAS DE FUEGO

COMPORTAMIENTO DE ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO EN UNA SABANA DEL CHACO SEMIARIDO OCCIDENTAL BAJO DISTINTAS FRECUENCIAS DE FUEGO 92 COMPORTAMIENTO DE ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO EN UNA SABANA DEL CHACO SEMIARIDO OCCIDENTAL BAJO DISTINTAS FRECUENCIAS DE FUEGO CC GONZALEZ 1, GA STUDDERT 2, C KUNST 3, A ALBANESI 1 1 Fc. Agronomí

Más detalles

RESPUESTA EN EL CORTO PLAZO DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS A LA INTRODUCCIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA

RESPUESTA EN EL CORTO PLAZO DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS A LA INTRODUCCIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA RESPUESTA EN EL CORTO PLAZO 263 RESPUESTA EN EL CORTO PLAZO DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS A LA INTRODUCCIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA MARIO CASTIGLIONI 1* ; RICARDO NAVARRO PADILLA 1 ; MAXIMILIANO EIZA

Más detalles

LIMOS DE BAJA DENSIDAD: IMPACTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO FÍSICO DE LOS SUELOS DE LA REGIÓN PAMPEANA

LIMOS DE BAJA DENSIDAD: IMPACTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO FÍSICO DE LOS SUELOS DE LA REGIÓN PAMPEANA Cienci del Suelo 2 (1) 22 9 LIMOS DE BAJA DENSIDAD: IMPACTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO FÍSICO DE LOS SUELOS DE LA REGIÓN PAMPEANA DJ COSENTINO, C PECORARI Fcultd de Agronomí (UBA). Av. Sn Mrtín 4453, C1417DSE,

Más detalles

Ramiro Ramírez Pisco 1 ; Miguel Angel Taboada 2 y Rodolfo Gil 3 RESUMEN

Ramiro Ramírez Pisco 1 ; Miguel Angel Taboada 2 y Rodolfo Gil 3 RESUMEN EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA LABRANZA CONVENCIONAL Y LA SIEMBRA DIRECTA SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN ARGIUDOL TÍPICO DE LA PAMPA ONDULADA ARGENTINA Rmiro Rmírez Pisco 1 ; Miguel Angel Tod 2 y Rodolfo

Más detalles

Integración de la micorrización en los sistemas de producción ecológica de platanera. Ensayos de optimización.

Integración de la micorrización en los sistemas de producción ecológica de platanera. Ensayos de optimización. Integrción de l micorrizción en los sistems de producción ecológic de pltner. Ensyos de optimizción. Mrí del Crmen Jizme-Veg Tomás Alcoverro Pedrol Crlos Enrique Lorenzo Rodríguez Mrt Selm Grzón Molin

Más detalles

Circuitos de Corriente Continua

Circuitos de Corriente Continua Fundmentos Físicos y Tecnológicos de l nformátic Circuitos de Corriente Continu -Corriente eléctric, densidd e intensidd de corriente. - Conductnci y resistenci eléctric. - Ley de Ohm. Asocición de resistencis.

Más detalles

Circuitos de Corriente Continua

Circuitos de Corriente Continua Fundmentos Físicos y Tecnológicos de l nformátic Circuitos de Corriente Continu -Corriente eléctric, densidd e intensidd de corriente. - Conductnci y resistenci eléctric. - Ley de Ohm. Asocición de resistencis.

Más detalles

EFECTO DEL MANEJO EN LA AGREGACIÓN DEL SUELO EN UN ECOSISTEMA TROPICAL SECO Effect of Management on Soil Aggregation in a Tropical Dry Ecosystem

EFECTO DEL MANEJO EN LA AGREGACIÓN DEL SUELO EN UN ECOSISTEMA TROPICAL SECO Effect of Management on Soil Aggregation in a Tropical Dry Ecosystem EFECTO DEL MANEJO EN LA AGREGACIÓN DEL SUELO EN UN ECOSISTEMA TROPICAL SECO Effect of Mngement on Soil Aggregtion in Tropicl Dry Ecosystem S. Mrtínez-Trinidd 1, H. Cotler 2, J. D. Etchevers-Brr 1, Víctor

Más detalles

ESTUDIO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS CON BIOMASA AÉREA DE PIÑA COMBINADA CON BOVINAZA Y CON GALLINAZA

ESTUDIO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS CON BIOMASA AÉREA DE PIÑA COMBINADA CON BOVINAZA Y CON GALLINAZA Tierr Tropicl (13) 9 (2): 147-157 ESTUDIO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS CON BIOMASA AÉREA DE PIÑA COMBINADA CON BOVINAZA Y CON GALLINAZA E.M. Arúz, H. Lelnc 1, M.E. Cerrto Universidd

Más detalles

RESUMEN SUMMARY. Palabras Clave: Densidad radical; masa radical; maíz; labranza; raíces.

RESUMEN SUMMARY. Palabras Clave: Densidad radical; masa radical; maíz; labranza; raíces. Agronomí Trop. 58(4): 427-438. 2008 EVALUACIÓN DE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA RADICAL DEL MAÍZ (HÍBRIDO INIA 68) CULTIVADO BAJO LABRANZA MÍNIMA Y CONVENCIONAL EN UN SUELO DE MARACAY, VENEZUELA

Más detalles

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero Influenci del mnejo del riego sore el control de l producción y clidd en cultivo de gerer en inverndero T. Brtolomé, J.M. Coleto, R. Velázquez, M.J. Polciones, F. Honorio Escuel de Ingenierís Agrris (UEX).

Más detalles

Fracciones de fósforo en suelos del Valle del Cauca con diferentes sistemas de cultivo de café

Fracciones de fósforo en suelos del Valle del Cauca con diferentes sistemas de cultivo de café Frcciones de fósforo en suelos del Vlle del Cuc con diferentes sistems de cultivo de cfé Phosphorus frctions in soils of the Vlle del Cuc under different coffee crop systems Din Milen Mejí Umñ*, Diego

Más detalles

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad. Su magnitud y características en 2013

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad. Su magnitud y características en 2013 Los núcleos conyugles secundrios en l Ciudd. Su mgnitud y crcterístics en 2013 Informe de resultdos 800 Diciembre de 2014 2014 - Año de ls letrs rgentins R.I. 9000-2482 800 R.I. 9000-2482 Los núcleos

Más detalles

Evaluación del aporte de cenizas de madera como fertilizante de un suelo ácido mediante un ensayo en laboratorio

Evaluación del aporte de cenizas de madera como fertilizante de un suelo ácido mediante un ensayo en laboratorio Evlución del porte de cenizs de mder como fertiliznte de un suelo ácido medinte un ensyo en lortorio F. Soll-Gullón 1, R. Rodríguez-Solleiro 1, A. Merino 2 * 1 Dpto. de Producción Vegetl 2 Dpto. de Edfologí

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción Introducción El continuo deterioro de los suelos deberá ser convenientemente tendido medinte el desrrollo y difusión de lterntivs tecnológics que induzcn l dopción de sistems sustentbles. Este deterioro

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES Digrms en Bloques Un sistem de control puede constr de ciert cntidd de componentes. Pr mostrr ls funciones que reliz cd componente se costumr usr representciones esquemátics denominds Digrm en Bloques.

Más detalles

EFECTOS AGRONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE PATATA EN A LIMIA (OURENSE)

EFECTOS AGRONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE PATATA EN A LIMIA (OURENSE) UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR DE LUGO DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL EFECTOS AGRONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE PATATA EN A LIMIA (OURENSE)

Más detalles

Evaluación del estrés hídrico en una plantación de olivar en seto de alta densidad a partir de medidas de flujo de savia y diámetro del tronco

Evaluación del estrés hídrico en una plantación de olivar en seto de alta densidad a partir de medidas de flujo de savia y diámetro del tronco XI Simposio Hispno-Portugúes de Relciones Hídrics en ls Plnts Evlución del estrés hídrico en un plntción de olivr en seto de lt densidd prtir de medids de flujo de svi y diámetro del tronco Cuevs M.V.

Más detalles

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada Reunión Anul Red 110RT0394 Mejorr l eficienci en el uso de insumos y el juste fenológico en cultivos de trigo y cebd Blcrce 28-29 gosto 2013 Eficienci en el uso del nitrógeno en trigo y cebd Gbriel Abeledo,

Más detalles

Módulo de Investigación del Proyecto Fertilizar-INTA Ensayos de Calidad en Trigo

Módulo de Investigación del Proyecto Fertilizar-INTA Ensayos de Calidad en Trigo Est. Exp. Agrop. Blcrce INFORME CAMPAÑA 24 Módulo de Investigción del Proyecto Fertilizr-INTA Ensyos de Clidd en Trigo Hernán E. Echeverrí Blcrce, Abril de 25 Módulo de Investigción del Proyecto Fertilizr-INTA

Más detalles

UTILIZACIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA EN MONOCULTIVO DE SOJA: EFECTOS SOBRE EL BALANCE HÍDRICO Y ORGÁNICO

UTILIZACIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA EN MONOCULTIVO DE SOJA: EFECTOS SOBRE EL BALANCE HÍDRICO Y ORGÁNICO UTILIZACIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA EN MONOCULTIVO DE SOJA 247 UTILIZACIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA EN MONOCULTIVO DE SOJA: EFECTOS SOBRE EL BALANCE HÍDRICO Y ORGÁNICO MATÍAS EZEQUIEL DUVAL 1* ; JULIA

Más detalles

2.Control de la calidad de aceites de fritura y estabilidad de productos fritos

2.Control de la calidad de aceites de fritura y estabilidad de productos fritos .Control de l clidd de ceites de fritur y estilidd de productos fritos Prof. Rfel Codony Slcedo rfelcodony@u.edu Dpto. Nutrición y Bromtologí Fcultd de Frmci - UB ANTECEDENTES El proceso de l fritur, en

Más detalles

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA RESUMEN RESPUESTA DE Menth spict A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA Heno-Toro, M. C. 1 * 1 Fcultd de Ciencis Agrris, Universidd Ncionl de Colombi, Bogotá * mchenoto@unl.edu.co

Más detalles

Fertilización en trigo: es necesario fertilizar con zinc y cobre en Balcarce?

Fertilización en trigo: es necesario fertilizar con zinc y cobre en Balcarce? Introducción Fertilizción en trigo: es necesrio fertilizr con zinc y core en Blcrce? P.A. Brieri 1,2,*, H.E. Echeverrí 1, H.R. Sinz Rozs 1,2, J.P. Mrtínez 1, J.L. Velsco 2, y N.I. Reussi Clvo 1,3 El trigo

Más detalles

Rolando Mora Ch. Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica Apartado UCR

Rolando Mora Ch. Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica Apartado UCR Revist Geológic de Améric Centrl, 23: 17-23, 0 LA VARIACIÓN DE LA POSICIÓN DEL NIVEL FREÁTICO Y SU INFLUENCIA EN LA CAPACIDAD DE CARGA DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES: CASO ZAPATA CORRIDA INFINITA EN UN

Más detalles

Presentación Tesis de Doctorado

Presentación Tesis de Doctorado Presentción Tesis de Doctordo Sntigo Luzrdo Investigdor Asistente Progrm Ncionl de Producción de Crne y Ln 4 de ril 2016 Vivilo otr vez INIA Tcuremó Antecedentes L prienci de l crne (color) es l propiedd

Más detalles

EL TERMOFIJADO EN TEJIDOS DE NYLON

EL TERMOFIJADO EN TEJIDOS DE NYLON ISSN 007-957 EL TERMOFIJADO EN TEJIDOS DE NYLON An Mrí Isls Cortes Instituto Politécnico Ncionl ESIT misls@ipn.m Gbriel Guillén Buendí Instituto Politécnico Ncionl ESIME Azcpotzlco gguillen@ipn.m Yolnd

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO DEL TIZÓN N TARDÍO DE LA PAPA ( (Phytophthor infestns) ) EN LA VARIEDAD

Más detalles

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML LGM-09-10 2009-octubre Vlidción del Método de Clibrción de Ms Convencionl y Volumen de Pess Clse E2 OIML El propósito de est edición es, mostrr el desrrollo de un vlidción del método de clibrción de ms

Más detalles

EFFECT OF SYNTHETYC CONDICTIONER (TERRACOTTEM ) AND AN ORGANIC CONDITIONER (BOCASCHI) ON THE WATER USE EFFICIENCY IN A GREEN PEPPER CROP

EFFECT OF SYNTHETYC CONDICTIONER (TERRACOTTEM ) AND AN ORGANIC CONDITIONER (BOCASCHI) ON THE WATER USE EFFICIENCY IN A GREEN PEPPER CROP Agronomí Trop. 58(3): 277-287. 28 EFECTOS DE UN ACONDICIONADOR SINTÉTICO (TERRACOTTEM ) Y UN ACONDICIONADOR ORGÁNICO (BOCASCHI) SOBRE LA EFICIENCIA DEL USO DE AGUA EN EL CULTIVO DEL PIMENTÓN EFFECT OF

Más detalles

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA.

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. Pulin Sánchez y Mrcelo Clvche Universidd Centrl del Ecudor, Fcultd de Ciencis

Más detalles

EFECTO DEL USO DE LA TIERRA SOBRE EL CARBONO Y EL PH EN SUELOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES

EFECTO DEL USO DE LA TIERRA SOBRE EL CARBONO Y EL PH EN SUELOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES Tercer reunión de producción vegetl y primer de producción niml del no EFECTO DEL USO DE L TIERR SORE EL CRONO Y EL PH EN SUELOS DE L PROVINCI DE MISIONES Crl Pscle 1, Olg S. Heredi 1, Lidi Giuffré 1,

Más detalles

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES cv. FLAME SEEDLESS EN EL VALLE DE ACONCAGUA Crtill Técnic Proyecto Aumento de l productividd de l Uv de Mes en el vlle de Aconcgu (Proyecto INNOVA 05-CR11PAT-11).

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado.

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado. Efectos de l inhiición de etileno cosech sore el sor de uv cv. Mosctel de Alejndrí y Crimson Seedless, durnte lmcenje prolongdo. José Rmírez, Pul Roledo, Plo Muñoz-Roredo Bruno Defilippi Septiemre 2013

Más detalles

Efecto de las prácticas de repoblación forestal sobre el carbono orgánico del suelo y la estabilidad de los agregados en el noreste de Argentina

Efecto de las prácticas de repoblación forestal sobre el carbono orgánico del suelo y la estabilidad de los agregados en el noreste de Argentina Instituto Ncionl de Investigción y Tecnologí Agrri y Alimentri (INIA) Investigción Agrri: Sistems y Recursos Forestles 2007 16(3), 230-240 Disponile on line en www.ini.es/srf ISSN: 1131-7965 Efecto de

Más detalles

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario FÍSICA FARMACIA. Exmen Finl Ordinrio. -- Apellidos y nombre PROBLEMA (Experimentl,.5 p) En el lbortorio de Físic se quiere verificr si el y y proceso de vcido de un buret en función del tiempo se just

Más detalles

Residual effect of two sewage sludges from a phytoremediation test with thistle on camelina (Camelina sativa (l.) Crantz) in Madrid.

Residual effect of two sewage sludges from a phytoremediation test with thistle on camelina (Camelina sativa (l.) Crantz) in Madrid. Rev. Efecto FCA residul UNCUYO. de lodos 48(2): de depurdor 13-3. ISSN en impreso un cultivo 37-4661. de cmelin ISSN (Cmelin (en líne) Stiv 1853-8665. (l.) Crntz) en Mdrid Efecto residul provocdo por dos

Más detalles

EVALUACION DE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DE SUELOS LUE- GO DE LA INTRODUCCION DE LABRANZAS VERTICALES EN UN SUE- LO BAJO SIEMBRA DIRECTA

EVALUACION DE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DE SUELOS LUE- GO DE LA INTRODUCCION DE LABRANZAS VERTICALES EN UN SUE- LO BAJO SIEMBRA DIRECTA Cienci del Suelo 19 (1) 2001 11 EVALUACION DE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DE SUELOS LUE- GO DE LA INTRODUCCION DE LABRANZAS VERTICALES EN UN SUE- LO BAJO SIEMBRA DIRECTA E ELISSONDO 1, JL COSTA 1, E SUERO

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phseolus vulgris) EN INVERNADERO DAVID ERIK MECA ABAD JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO Estción Experimentl de Cjmr «Ls Plmerills» RESUMEN Se relizó en otoño de

Más detalles

Terra Latinoamericana E-ISSN: 2395-8030 terra@correo.chapingo.mx. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México

Terra Latinoamericana E-ISSN: 2395-8030 terra@correo.chapingo.mx. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México Terr Ltinomericn E-ISSN: 2395-8030 terr@correo.chpingo.mx Sociedd Mexicn de l Cienci del Suelo, A.C. México Flores-Aguilr, José de Jesús; Vázquez-Rosles, Reyes; Solno-Vergr, Jime Jesús; Aguirre- Flores,

Más detalles