Administración y Gestión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Administración y Gestión"

Transcripción

1 CAPíTULO 7 Administración y Gestión Esta administración, tiene como función programar, controlar, supervisar y coordinar las actividades requeridas para el óptimo funcionamiento de los recursos humanos, inmuebles, mobiliarios, equipos y financiamientos asignados a las diferentes áreas de la División Académica de Ciencias de la Salud que sirven de soporte a la Docencia, Investigación y Difusión Cultural.

2 3er. Informe de Actividades // P43 Administración y Gestión EDIFICIO de aulas y oficinas administrativas para apoyo a las Licenciaturas. 7.1 ADMINISTRACION La finalidad de la administración es cumplir los objetivos organizacionales con la máxima eficiencia y eficacia, para ello es necesaria la aplicación sistemática del proceso administrativo, sin el cual las acciones que se emprenden son solo acciones aisladas que no contribuyen y en algunos casos obstaculizán el logro de los mismos. Por ello, firmemente guiamos las estrategias que permitan hacer un uso eficiente y oportuno de los recursos disponibles, humanos, financieros y materiales. El área de apoyo administrativo tiene como función el programar, controlar, supervisar y coordinar las actividades requeridas para el óptimo funcionamiento de los recursos humanos, los inmuebles, mobiliarios y equipos asignados a las diferentes áreas de la División Académica de Ciencias de la Salud, que sirven de soporte a la docencia, investigación y difusión cultural. Por tal motivo, de manera conjunta todo el personal administrativo, docentes y directivos, han logrado avances importantes para que la División Académica de Ciencias de la Salud sea parte de la Universidad de Calidad. 7.2 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA El manejo de los recursos. Para el año 2009 el presupuesto insti- EDIFICIOS remodelados.

3 P44 \\ CAPITULO 7 Administración y Gestión tucional fue conformado por los fondos PROMEP, PIFI, PIFI-FIUPEA, PIFI FOMES y SEP-ANUIES con un monto asignado de $ 7,996,998.00, por otra parte se cuenta con $5 686,082.65, que corresponden a los recursos propios generados hasta el 31 de agosto del presente año. Cabe aclarar que esto no incluye la nómina del pago del personal, docente, directivo y administrativo, la cual es cubierto por el subsidio universitario. Los apoyos a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), fueron destinados principalmente al fortalecimiento de las funciones sustantivas enfocados fundamentalmente a la investigación y áreas académicas, lo que nos permitió modernizar laboratorios, clínicas y espacios educativos para alcanzar la acreditación de las licenciaturas. Estos fondos también fueron aprovechados para incrementar el equipamiento de la docencia en laboratorios y espacios académicos. El financiamiento del gasto operativo ADMINISTRACIÓN de los Recursos Obtenidos a través de las cajas. fue cubierto con los recursos propios generados por la División, provenientes de los diferentes servicios que la División presta a la comunidad a través de los proyectos aprobados en el Programa Operativo Anual (POA 2009). 7.3 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL La plantilla Académica de la División Académica de Ciencias de la Salud en el presente ciclo escolar, está conformada por 519 académicos en distintas categorías. La plantilla del personal que realiza funciones administrativas y de apoyo en la División se ha fortalecido en este periodo, actualmente está conformada por 175 personas distribuidas en las diferentes categorías. Se autorizo personal eventual para fortalecer áreas que requerían de apoyo por permisos o licencias médicas del personal de base. 519 académicos conforman la planta docente de la DACS. La superación constante del personal administrativo es creciente, muchos

4 3er. Informe de Actividades // P45 de los trabajadores de esta División han presentado exámenes y participan en el programa de ascenso escalafonario, principalmente en las áreas de operadores de transporte, auxiliares de clínica, de laboratorio y auxiliares administrativos, que representa a ellos un mejor ingreso y la superación hacia otras áreas de desarrollo. En este periodo para obtener los resultados que los procesos de mejora continua y calidad, se impartió un curso coordinado por la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y en colaboración con Protección Civil del Estado donde asistieron 30 trabajadores de esta División. CURSO de Primeros Auxilios a personal administrativo y de intendencia. Se han mantenido y fortalecido los mecanismos de acercamiento y diálogo con los representantes sindicales y los trabajadores, permitiendo mantener un ambiente de cordialidad y familiaridad en las relaciones, así como en la mejora del desempeño laboral de los trabajadores. En los periodos vacacionales se les ha apoyado, proporcionándoles el autobús para realizar viajes de recreación dentro del Estado de Tabasco. El tiempo extra generado por el personal administrativo y de intendencia durante este periodo suma 7,215 horas y se concentró principalmente en el área de servicios, para apoyar los trabajos de limpieza y jardinería,otrogandole herramientas y utensilios necesarios para la realización de sus labores. 100% DIALOGO constante con representantes de trabajadores administrativos y de intendencia. Es importante enfatizar que en el periodo que se informa, se otorgaron reconocimiento al alto desempeño de los trabajadores administrativos, en el semestre julio-diciembre de 2008, se reconoció el desempeño de: Otilia Evia Vichel, Francisco Hernández Guillermo, Antonia García Cerino, Elda Mercedes Pérez Ruiz, José Gerardo Minchaca Hernández, Luciana Karina Rodríguez Duran y Evelia Palomeque Balcázar, y en el semestre Enero-Julio 2009 se reconoció la labor prestada de los trabajadores: Alfredo Sánchez Landero, Eusebio Román Torres, Diego Vázquez López, Eivon Cecilia Álvarez López, Janet Gómez Martínez, Clau-

5 P46 \\ CAPITULO 7 Administración y Gestión dia Méndez Sanlúcar y José del Carmen Zacarías Zapata. Es de reconocer que entre los trabajadores administrativos, el 30% en promedio se hace acreedor al estímulo por puntualidad y asistencia que se otorga de manera mensual, lo que nos indica el alto nivel de responsabilidad de los trabajadores. Las licencias médicas otorgadas por la Jefatura de Servicios Médicos al personal administrativo y docente de la División Académica de Ciencias de la Salud se concentran en 482 días/ hombre. Es importante no omitir el valioso apoyo que en el ramo de gestión y administración de personal nos ha proporcionado la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad, en lo referente a contrataciones de personal docente y administrativo, suplencias de personal por licencias médicas y permisos, pagos de sueldos y salarios y estímulos económicos; sin este apoyo nuestra labor académica y administrativa se vería fuertemente limitada. RECOCONOCIMIENTO a trabajadores por su alto desempeño laboral. 7.4 PERSONAL DIRECTIVO El personal directivo de base está conformado por 1 director, 5 Coordinadores de Área, 7 Coordinadores Académicos, 7 jefes de departamento, apoyados por 20 responsables de áreas académicas y administrativas bajo el régimen de Honorarios Asimilables a Salarios; en ellos yace la responsabilidad de alcanzar las metas y propósitos planteados en nuestra misión y visión institucional. 7.5 ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS Las actividades dedicadas a la educación, requieren del apoyo invaluable del personal de servicios y mantenimiento, con la finalidad de contar con espacios físicos adecuados y cómodos para la comunidad estudiantil y docente. Los apoyos generales y de servicio, tales como mantenimiento, adecuación CENTRO Administrativo de la DACS.

6 3er. Informe de Actividades // P47 REMODELACIÓN del Edificio de la Licenciatura de Enfermería. y conservación de las áreas físicas se encuentran rebasados debido al crecimiento en la demanda de los servicios internos y externos que ofrecemos. Actualmente contamos con 27 edificios que representan 168 espacios académicos y administrativos. 7.6 DISTRIBUCIÓN POR EDIFICIOS Durante este periodo, el mantenimiento tanto de los espacios físicos como de los equipos y mobiliarios, requirió del esfuerzo conjunto de todos los trabajadores de la División quienes dedicaron jornadas extraordinarias para cumplir con las metas propuestas. El programa de mantenimiento eléctrico es complejo y constante, por que día con día las necesidades son mayores, debido principalmente a los nuevos equipos que se van adquiriendo, para estar acorde a los tiempos de nuevas tecnologías; el mantenimiento es proporcionado a ventiladores, bombas de agua trifásicas, dos plantas de luz de emergencia, entre otros. El mantenimiento eléctrico es prioritario, se realizaron en este periodo aproximadamente cerca de 550 acciones, destinadas principalmente al cambio de lámparas, contactos, extensiones, reparación de fallas. Destacan el cambio de lámparas, balastros, y sustitución de ventiladores. El programa de mantenimiento eléctrico se basa principalmente en mantenimiento preventivo, pero debido a que no se tiene un recurso financiero definido, nos vemos en la necesidad de realizar estos trabajos conforme a las solicitudes diarias, en este periodo nos enfocamos principalmente al cambio de lámparas slim-line de 75 y 39 watts, cambio de balastros de 2x75 watts y 2x39 watts, instalación de terminales, contactos, apagadores, nuevas líneas eléctricas de 110 y 220 volts, instalación de ventiladores de techo, operación y mantenimiento de las plantas de emergencia del centro de investigación y la unidad de producción, cuidado y experimentación animal sobre todo cuando hay suspensión de energía eléctrica en la red externa. MANTENIMIENTO del Sistema Electrico.

7 P48 \\ CAPITULO 7 Administración y Gestión En este año, se ha proporcionado mantenimiento eléctrico a todas y cada una de las áreas de la División, en las que se incluyen las Clínicas Odontológicas Periférica Juchimán I y Juchimán II. Cabe señalar también, el mantenimiento de alta tensión en líneas y transformadores. Debido a la eficiencia de nuevos productos eléctrico y a la sustitución de estos por lámparas más eficientes y de mayor ahorro de energía, el mantenimiento en algunos rubros ha sido menor y de esta manera se utiliza el MANTENIMIENTO en edificios odontológicos. MANTENIMIENTO de lavabos. tiempo para realizar otras actividades de mantenimiento. El mantenimiento de los baños y sistemas de drenaje, es imprescindible para una comunidad de más de 5000 personas. Y que debido al aumento de la matrícula de estudiantes cada ciclo escolar, la demanda de los servicios es mayor, por lo que el mantenimiento de estos es constante, principalmente en reparaciones de fugas de agua potable, cambios de válvulas, cambio de llaves de lavabos, llaves de nariz, cespol en lavabos y tarjas, coladeras, desazolve de las diferentes líneas de drenaje en baños, tazas de excusados, mingitorios y lavabos, así como el cambio de llaves e implementos para los baños, reparaciones de fugas de aguas potable, limpieza en registros, entre otros. MANTENIMIENTO de tuberías de agua. Las principales acciones de Manteni- miento Hidrosanitario: En este periodo se realizo 86 reparaciones de fugas de agua en tuberías de cobre y mangueras, 60 reparaciones en lavabos, W.C., migitorios, consistiendo ésta principalmente en cambio de cespol, válvulas, mangueras, llaves, herrajes de tanque bajo, soldaduras, cambio de tazas. Se desazolvaron 45 registros de: sanitarios, tazas de w.c. y líneas hidrosanitarias y se instalaron 8 nuevas líneas hidrosanitarias en el centro de Investigación y Posgrado. Se le proporcionó mantenimiento a las unidades de aire acondicionado, ubicadas en las diversas áreas de la División como: oficinas administrativas, cubículos de profesores, laboratorios, clínicas, auditorios y la reparación de enfriadores. El mantenimiento de todos y cada uno de los equipos de re-

8 3er. Informe de Actividades // P49 frigeración fue realizado conforme se fue requiriendo. En total fueron realizadas más de 60 acciones de mantenimiento, reparación y cambio de equipo de aires acondicionados en mini splits, unidades de ventana, cámara de refrigeración, refrigeradores, enfriadores de agua. Las acciones de pintura de toda la infraestructura de la División Académica de Ciencias de la Salud, es de un 80% aproximadamente, ya que debido al deterioro constante es necesario mantener en buen estado la imagen de nuestra División. El mantenimiento de los diferentes edificios fue integral, ya que abarcó desde la pintura vinílica en muro y plafones hasta la pintura de esmalte en puertas y protecciones de fierro. Es importante destacar la reparación de más de 35 puertas y marcos de panelart y fierro en aulas, ya que por el uso constante se deterioran. Es una tarea constante y permanente el mantenimiento preventivo y correctivo de los muebles y equipos con que cuenta la División Académica de Ciencias de la Salud, entre las acciones más relevantes en este rubro se destacan: el incremento de la matrícula estudiantil demando la reparación de 180 pupitres, 90 mesas binarias y más de 85 sillas aproximadamente, mismos que se distribuyerón en las aulas. Se tiene en proceso el abastecimiento de 100 mesas binarias y 200 sillas acojinadas para cubrir esta necesidad. Se Mantiene constante la reparación de las butacas de los auditorios, se continúo con el cambio de pintarrones y pizarrones por pizarras de vidrio. MANTENIMIENTO de mobiliario. 7.7 MANTENIMIENTO A LAS UNIDADES DE TRANSPORTE La División cuenta con dos vehículos: una camioneta de servicios y una unidad de transporte, dedicado exclusivamente al servicio de las actividades académicas, con el se traslada a los estudiantes a las prácticas comunitarias y realizan viajes académicos al interior y exterior del estado. También se utilizan para apoyar a los alumnos en las visitas guiadas a las diversas instituciones, actividades que complementan el proceso de enseñanza aprendizaje, para ello es fundamental Se mantiene en constate supervisión de mantenimiento las ventanas de aluminio, cambios de vidrio en puertas y ventanas, puertas de aluminio y fierro. Así mismo, se sustituyeron los proyectores de acetato por equipos multimedia o video proyectores, los que requieren de un mantenimiento continuo. MANTENIMIENTO de transporte para apoyos de viajes educativos.

9 P50 \\ CAPITULO 7 Administración y Gestión Se realizó la reforestación y adecuación de las áreas verdes que se ubican entre el centro de cómputo divisional y el edificio F perteneciente a la carrera de Psicología y Nutrición, así como las áreas contiguas al edificio J. Se mejoró la imagen del área jardineada del Centro Administrativo y de la explanada Bourregard. Debido al remozamiento integral del edificio G de enfermería, se realizó la descacharrización de mobiliario escolar y se sustituyeron 400 pupitres por mesas binarias y sillas acojinadas. TRANSPORTE para actividades administrativas y académicas. De igual manera al inicio de este nuevo ciclo escolar en curso, se recolecto mobiliario dañado de todas las aulas de la División y fueron sustituidas por pupitres, mesas y sillas en buen estado, así como en el Edificio C, perteneciente a la carrera de Médico cirujano, se realizó el cambio de pupitres por mesas binarias. Se adecuaron las tres aulas del edifico K, que anteriormente pertenecían al área de posgrado, para ser utilizadas como un laboratorio de prácticas de propedéutica médica y dos más como aulas de clases, para los grupos mixtos de Médico Cirujano donde se les proporcionó mobiliario escolar apropiado. el mantenimiento preventivo puntal de las unidades. 7.8 SERVICIOS GENERALES Presentar una buena imagen física de la DACS es un compromiso de la actual administración, durante este periodo las acciones de mejoramiento de los edificios, aulas y jardines se han realizado de forma permanente. En este periodo de trabajo, no han reducido las actividades dedicadas al mejoramiento de la imagen física de la División, el esfuerzo coordinado de personal de intendencia, jardinería y mantenimiento ha hecho posible responder a las demandas diarias de la población que hace uso de estas instalaciones, dentro de las actividades más importantes caben señalar la siguientes: LIMPIEZA en áreas de afluencia de los alumnos.

10 3er. Informe de Actividades // El desabasto de agua en la red pública, es un problema que se ha solucionado solicitando pipas de agua para mantener el buen estado de los sanitarios. Se está realizando la gestión necesaria para la perforación de pozos profundos para que de forma permanente se cuente con el abasto del vital líquido. Los trabajos de limpieza se realizan de manera diaria de acuerdo a las necesidades de la comunidad divisional, en los periodos de descanso, se programan actividades de mantenimiento, reparación y cambio de equipos de bombeo en los diversos depositos, los cual con esto se garantiza en el ciclo escolar exista un suministro adecuado en los edificios tales como: Laboratorios, Clínicas, Edificios Administrativos, áreas recreativas, asi como los sanitarios. Estas acciones nos llevan a fortalecer el trabajo continuo que se realiza en la División Académica de Ciencias de la Salud. MANTENIMIENTO en áreas verdes. MANTENIMIENTO en el suministro de agua para abasto en la División. P51

11 P52 \\ CAPITULO 7 Administración y Gestión 7.9 ACCIONES Y APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS En esta área de la Administración se apoya con el suministro de mobiliario y adecuación de espacios requeridos por las áreas en la realización de eventos académicos como: conferencias, diplomados, talleres, cursos, homenajes, ceremonias especiales, entre otros. También abastece de insumos y cafetería, acondicionamiento de los espacios, colocación de mensajes alusivos, operar los sistemas de audio y sonido, en donde el apoyo incondicional del personal de servicios y de mantenimiento es fundamental ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS. ACONDICIONAMIENTO de espacios educativos. Durante este periodo fue permanente la labor de remodelar y adecuar los espacios académicos y administrativos con que cuenta la División, entre las más destacadas podemos mencionar: La remodelación integral de la Clínica Odontológica Periférica Juchimán II y de la Especialidad en Odontopediatría, afectadas por la contingencia hidrometeorológíca del año pasado. Se acondicionaron las aulas de la licenciatura en Nutrición al 100% con pizarras de vidrio, persiana y pintura general. Se acondicionó el espacio exterior del laboratorio de Bromatología para ubicar equipos propios del laboratorio que deben estar ventilados. Se está realizando la construcción de un espacio para Rayos X, en la clínica central de odontología, así como la construcción de baños a la sala de profesores de odontología y una bodega en la parte inferior del edificio I de odontología. Se realizó la remodelación integral del edificio G de enfermería en las aulas, sala de maestros, baños y auditorio. CONSTRUCCIÓN de un espacio para Rayos X de las Clínicas Centrales Odontológicas. Se remodeló la sala Leticia Figueroa, consistente en la impermeabilización,

12 3er. Informe de Actividades // P53 pintura general, reparación de baños, climas, instalación eléctrica, así como el cambio de las mamparas divisorias. Se construyó el nuevo edificio L de Psicología, que consta de tres niveles, 12 aulas de clases, oficinas de la coordinación, cámara Gesell, baños, sala de maestros y rampa de acceso. Así mismo, el nuevo estacionamiento y los nuevos portones de acceso al mismo. Se está realizando la remodelación del antiguo tomógrafo, que será el nuevo centro clínico universitario, que contará inicialmente con los laboratorios clínicos. Actualmente se realiza el cambio de la malla periférica en el área de la Licenciatura en Cirujano Dentista y del estacionamiento, de la División Académica de Ciencias de la Salud. CONSTRUCCIÓN del edificio L de la Licenciatura en Psicología. REMODELACIÓN del tomógrafo para el nuevo Centro Clinico Universitario. CAMBIO de malla periferica.

Administración y Gestión

Administración y Gestión 4to. Informe de Actividades 2009-2010 // P 37 Administración y Gestión Edificio administrativo de la DACS. La conjunción de esfuerzos de todo el personal administrativo, docentes y directivos de todas

Más detalles

Capítulo 6. Gestión y Transparencia

Capítulo 6. Gestión y Transparencia Capítulo 6 Gestión y Transparencia Cada estrategia planteada, cada actividad llevada a cabo en la DACS, requiere de personal administrativo que apoye las gestiones, así como de trabajadores que atiendan

Más detalles

CAPÍTULO 7 Administración y Gestión

CAPÍTULO 7 Administración y Gestión CAPÍTULO 7 Administración y Gestión La administración y gestión de los recursos garantizan el funcionamiento y desarrollo de los proyectos y programas para la docencia e investigación, así como la aplicación

Más detalles

Capítulo 6. Gestión y Transparencia

Capítulo 6. Gestión y Transparencia Capítulo 6 Gestión y Transparencia Con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos institucionales, la Coordinación Administrativa de la DACS está organizada en cuatro áreas funcionales: Administración

Más detalles

Infraestructura y Administración de los Recursos

Infraestructura y Administración de los Recursos Mejoramiento de la 2do. Informe de Actividades 2007-2008 // P 35 Infraestructura y Administración de los Recursos l éxito en el cumplimiento Ede los objetivos planteados esta condicionado a la aplicación

Más detalles

Capítulo 6. Gestión y Transparencia

Capítulo 6. Gestión y Transparencia Capítulo 6 Gestión y Transparencia La Coordinación Administrativa de la DACS, con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos institucionales está organizada en cuatro áreas funcionales: Administración

Más detalles

CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia

CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia CAPÍTULO 5 La gestión, la administración y compromiso institucional ha favorecido el funcionamiento y desarrollo de los proyectos y programas para la docencia e investigación, así como la aplicación apoyos

Más detalles

CAPITULO 5 ADMINISTRACION

CAPITULO 5 ADMINISTRACION CAPITULO 5 ADMINISTRACION CAPÍTULO 5 ADMINISTRACIÓN CAPITULO 5 ADMINISTRACIÓN En un mundo cambiante y globalizado, la administración adecuada de los recursos financieros, materiales y tecnológicos es fundamental

Más detalles

CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia

CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia La administración de los recursos mediante un control adecuado y siguiendo las políticas establecidas de gestión y transparencia, otorgando el acceso a la información

Más detalles

CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia

CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia CAPÍTULO 5 Gestión y Transparencia La administración de los recursos garantizan el funcionamiento y desarrollo de los proyectos y programas para la docencia e investigación, así como la aplicación apoyos

Más detalles

CUADRO DE NECESIDADES INICIO DE CICLO ESCOLAR I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA

CUADRO DE NECESIDADES INICIO DE CICLO ESCOLAR I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA A) Cuenta con Servicio de Energía Eléctrica : SI NO B) Indique la forma en que se abastece al plantel del Servicio de Energía Eléctrica : *Marque con una X la

Más detalles

CUADRO DE NECESIDADES INICIO DE CICLO ESCOLAR I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA

CUADRO DE NECESIDADES INICIO DE CICLO ESCOLAR I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA A) Cuenta con Servicio de Energía Eléctrica : SI NO B) Indique la forma en que se abastece al plantel del Servicio de Energía Eléctrica : *Marque con una X la

Más detalles

División Académica de Ciencias Económico Administrativas Infraestructura Centro de Trabajo Zona de la Cultura

División Académica de Ciencias Económico Administrativas Infraestructura Centro de Trabajo Zona de la Cultura División Académica de Ciencias Económico Administrativas Infraestructura Centro de Trabajo Zona de la Cultura Edificios A B C D E F G Educación Continua y a Distancia Invesitagación y Tutorías 12 Aulas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General. Programas

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General. Programas Informe de Actividades del 01 de abril al 30 de junio de 2015 En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al 25.63 millones de pesos, por otra parte se cuenta con un saldo al 31 de mayo de

Más detalles

SERVICIOS GENERALES PROGRAMA DE TRABAJO CONRRADO PERES COORDINADOR DE SERVICIOS GENERALES -

SERVICIOS GENERALES PROGRAMA DE TRABAJO CONRRADO PERES COORDINADOR DE SERVICIOS GENERALES - SERVICIOS GENERALES PROGRAMA DE TRABAJO C. CONRRADO PERES COORDINADOR DE SERVICIOS GENERALES - INDICE: A) DESCRIPCION DE LOS PROGRAMAS A DESARROLLAR B) METAS PARA EL EJERCICIO EN CURSO C) OBJETIVOS D)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA POR EJERCER 1 Facultad de Enfermería Mantener actualizada la infraestructura acadèmica que apoya los PE que ofrece la DES 57% 1,299,200.00 737,239.65 561,960.35 2 Incremento de la matrícula en Educ. Sup.

Más detalles

6. Planta Física. 6.1 Infraestructura Física Instalada 6.2 Mantenimiento y Construcción de Obras 6.3 Relación de Obras. Pág.

6. Planta Física. 6.1 Infraestructura Física Instalada 6.2 Mantenimiento y Construcción de Obras 6.3 Relación de Obras. Pág. 204 6 Planta Física 206 207 6. Planta Física 6.1 Infraestructura Física Instalada 6.2 Mantenimiento y Construcción de Obras Pág. 207 208 208 208 209 6.2. Mantenimiento y Construcción de Obras Servicio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas ASIGNACIONES POR PROGRAMA Informe de Actividades del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2015 En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al 15,736 mil pesos. Así mismo se asignaron recursos

Más detalles

Servicios de apoyo académico

Servicios de apoyo académico Servicios de apoyo académico Centro de Computo Servicios Escolares Biblioteca Para acceder a los niveles de acreditación que requiere cualquier institución de calidad, los servicios bibliotecario, laboratorios

Más detalles

Patronato de Obras e Instalaciones (POI)

Patronato de Obras e Instalaciones (POI) Ejecución y supervisión de siete inmuebles en participación conjunta con el Fondo de Investigación Científica y Tecnológica del IPN y el POI-IPN 7 de junio de 2016 Se dio seguimiento a la construcción

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CIUDAD LERDO ESTADO DE DURANGO

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CIUDAD LERDO ESTADO DE DURANGO Rep: rptestadoanaliticopresupuesto Ampliaciones / $11,509.37 1110 Dietas $12,340,530.42 $12,340,530.42 1111 Dietas Regidores $12,340,530.42 $12,340,530.42 $11,509.37 1130 Sueldos base al personal permanente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA S/AÑO (Se refiere DESCRIPCIÓN DEL, O L O S S Bienestar 1 Anual Uniformes 462.800.000 462.800.000 201 15 2 2013 1 Universitario 2 2 Semestral Pintura en las diferentes Sedes 274.426.090 548.852.180 601

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE TIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICAS PARA LOS INMUEBLES DONDE SE PRETENDE IMPARTIR EL SERVICIO EDUCATIVO PARTICULAR DEL NIVEL PRIMARIA

ESPECIFICACIONES DE TIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICAS PARA LOS INMUEBLES DONDE SE PRETENDE IMPARTIR EL SERVICIO EDUCATIVO PARTICULAR DEL NIVEL PRIMARIA ESPECIFICACIONES DE TIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICAS PARA LOS INMUEBLES DONDE SE PRETENDE IMPARTIR EL SERVICIO EDUCATIVO PARTICULAR DEL NIVEL PRIMARIA Los planteles educativos particulares, deberán satisfacer

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE GOBIERNO. de Octubre de 2014 a Agosto de 2015

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE GOBIERNO. de Octubre de 2014 a Agosto de 2015 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE GOBIERNO de Octubre de 2014 a Agosto de 2015 SONORA EDUCADO 3.1 EDUCAR PARA COMPETIR Educación superior para Profesionales de la Educación

Más detalles

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto Presupuesto Total por y Concepto del Gasto 10000 SERVICIOS PERSONALES 243,836,822.22 75.27 % 11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER 89,000,937.96 27.47 % PERMANENTE 11300 Sueldos base al personal

Más detalles

C. ROGELIO CONTRERAS DIAZ COORDINACION DE SERVICIOS GENERALES

C. ROGELIO CONTRERAS DIAZ COORDINACION DE SERVICIOS GENERALES SERVICIOS GENERALES PLAN DE TRABAJO 2012-2015 C. ROGELIO CONTRERAS DIAZ COORDINACION DE SERVICIOS GENERALES INDICE: A) DESCRIPCION DE LOS PROGRAMAS A DESARROLLAR B) METAS PARA EL EJERCICIO EN CURSO C)

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES PLAN DE TRABAJO 2013.

ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES PLAN DE TRABAJO 2013. Objetivo(s) especifico(s) ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Metas Indicador Actividades Responsable Coordinación Apoyar a la a mantener en condiciones óptimas de uso y seguridad las instalaciones, los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas Informe de Actividades del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2012 En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al 20 millones de pesos, por otra parte se cuenta con un saldo al 31 de diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA ASIGNACIONES POR PROGRAMA Informe de Actividades del 01 de enero al 31 de marzo de 2011 En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al 14.8 millones de pesos, los cuales se ha autorizado: TOTAL

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2018 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: NAVOJOA, SONORA

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2018 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: NAVOJOA, SONORA 1 de 5 1000 SERVICIOS PERSONALES 16,957,285 16,957,285 16,957,285 16,957,285 16,957,285 16,957,285 19,008,427 16,957,285 20,251,278 16,957,285 16,957,285 31,640,351 223,515,618 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICPAL DE CD LERDO, DGO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

PRESIDENCIA MUNICPAL DE CD LERDO, DGO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESIDENCIA MUNICPAL DE CD LERDO, DGO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 Aprobado 1000 SERVICIOS PERSONALES $192,815,574.76 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER $148,762,139.76 1110 PERMANENTE Dietas $12,963,000.00

Más detalles

2do Trimestre 2018 SERVICIOS PERSONALES $9,361, $8,187,344.50

2do Trimestre 2018 SERVICIOS PERSONALES $9,361, $8,187,344.50 Norma para establecer la estructura de informacion del formato de aplicación de recursos del fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los municipios y de las Demarcaciones Territoriales Municipio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA ASIGNACIONES POR PROGRAMA Informe de Actividades del 01 de abril al 30 de junio de 2011 En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al 6.24 millones de pesos, los cuales se ha autorizado: TOTAL

Más detalles

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD AVANCE FINANCIERO AL TERCER TRIMESTRE ENE-SEP 2015

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD AVANCE FINANCIERO AL TERCER TRIMESTRE ENE-SEP 2015 100000 SERVICIOS PERSONALES 977,996,818.25 110000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 366,785,503.23 111000 Dietas 3,232,500.00 113000 Sueldos base al personal permanente 363,553,003.23 120000

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980.27 16,030,643.90 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1200 TRANSITORIO

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: HUATABAMPO, SONORA

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: HUATABAMPO, SONORA 1 de 5 1000 SERVICIOS PERSONALES 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 18,858,410 106,684,433 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

Benemérita. Universidad. Autónoma de Puebla PROYECTOS APROBADOS CON RECURSOS FAM 2007 PROYECTO INICIAL

Benemérita. Universidad. Autónoma de Puebla PROYECTOS APROBADOS CON RECURSOS FAM 2007 PROYECTO INICIAL de Puebla PROYECTOS APROBADOS CON RECURSOS FAM 2007 PROYECTO INICIAL RECURSOS FAM 2007 PROYECTO INICIAL de Puebla PROYECTOS APROBADOS CON RECURSOS FAM 2007 PROYECTO INICIAL No. UNIDAD ACADÉMICA 1.1 Capacitación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2011 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2011 (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,793,365.71 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 27,375,785.94 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA) 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980.27 32,468,671.46 1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 14,678,223.50 156,764,628.26 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 9,701,170.50 97,644,422.19 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 9,701,170.50 97,644,422.19 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 28,792,322.94 85,899,004.55 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,557,194.92 58,515,512.82 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,557,194.92 58,515,512.82 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 31,150,090.31 57,106,681.61 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,478,332.81 38,958,317.90 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,478,332.81 38,958,317.90 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 28,549,518.35 293,371,173.51 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,210,755.93 174,547,255.70 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,210,755.93 174,547,255.70

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 38,858,071.29 236,576,926.15 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,106,560.77 136,113,887.30 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,106,560.77 136,113,887.30

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 117,722,557.31 117,722,557.31 25,777,020.58 91,945,536.73 25,775,011.87 2,008.71

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE Presupuesto Vigente. Disponible para comprometer. Comprometido

AL 31 DE DICIEMBRE DE Presupuesto Vigente. Disponible para comprometer. Comprometido de SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO Honorarios asimilables a salarios Sueldos

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA, TAM.

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA, TAM. 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO 121 Honorarios asimilables

Más detalles

Zona de la Cultura 796,937, ,457, ,480,323.91

Zona de la Cultura 796,937, ,457, ,480,323.91 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO AL 31 DE MARZO DE 2018 CIFRAS EN PESOS COG CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL BIEN VALOR HISTORICO DEPRECIACIÓN VALOR

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 117,722,557.31 117,722,557.31 72,542,719.50 45,179,837.81 72,863,671.06-320,951.56

Más detalles

Presentación y aprobación, en su caso, del anteproyecto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2008.

Presentación y aprobación, en su caso, del anteproyecto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2008. 13.4.2 Presentación y aprobación, en su caso, del anteproyecto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2008. Con base en el artículo 56 fracción II de la Ley de Ciencia y Tecnología se solicita

Más detalles

5- INNOVACION Y CALIDAD

5- INNOVACION Y CALIDAD 5- INNOVACION Y CALIDAD Durante el 2010 el personal del Instituto Tecnológico del Istmo, asumió el compromiso de lograr la recertificación del proceso educativo, gracias al trabajo conjunto y teniendo

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes.

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes. Programa Educativo GEÓLOGO Institución UNIVERSIDAD DE SONORA Campus, Unidad o Dependencia CENTRO, HERMOSILLO Fecha del Proceso de Acreditación 5-6 SEPTIEMBRE DE 2014 ESTUDIANTES Objetivo: Analizar a los

Más detalles

Zona de la Cultura 796,178, ,481, ,697,553.74

Zona de la Cultura 796,178, ,481, ,697,553.74 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN PESOS COG CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL BIEN VALOR HISTORICO DEPRECIACIÓN

Más detalles

Zona de la Cultura 796,178, ,291, ,887,407.16

Zona de la Cultura 796,178, ,291, ,887,407.16 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO AL 31 DE MARZO DE 2017 CIFRAS EN PESOS COG CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL BIEN VALOR HISTORICO DEPRECIACIÓN VALOR

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 C.P. 08-A

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 C.P. 08-A ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR PARTIDA HASTA 4o. NIVEL) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980

Más detalles

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido Capítulo/Concepto/Partida Especifica 1 2 3 4 5= (34) 6 7= (46) 8= (36) 9 10 11= (610) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

UNIVERSIDAD DE SONORA Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas ASIGNACIONES POR PROGRAMA Informe de Actividades del En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al 20* millones de pesos, los cuales se ha autorizado: TOTAL DE ASIGNACIONES POR PROGRAMA PROGRAMAS

Más detalles

AL 30 DE JUNIO DE 2015

AL 30 DE JUNIO DE 2015 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 36,792,179 Sueldos base al personal permanente 81,326,650 36,792,179 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PERIÓDO ENERO - MARZO DE 2007 TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y/O CORRECTIVOS

DIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PERIÓDO ENERO - MARZO DE 2007 TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y/O CORRECTIVOS 16631 Instalaciones Hinojosa, S.A. de Revisión y reparación de luminarias de alumbrado exterior en Ciudad Universitaria. 16684 Ramiro Sánchez Gómez Mantenimiento Correctivo de Las Juntas Constructivas

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas Informe de Actividades del 01 de enero al 31 de marzo de 2013 En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al 16.9 millones de pesos, por otra parte se cuenta con un saldo al 31 de marzo de

Más detalles

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD AVANCE FINANCIERO AL TERCER TRIMESTRE ENE-SEP SERVICIOS PERSONALES

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD AVANCE FINANCIERO AL TERCER TRIMESTRE ENE-SEP SERVICIOS PERSONALES 100000 SERVICIOS PERSONALES 120000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO 121000 Honorarios asimilables a salarios 122000 Sueldos base al personal eventual 130000 REMUNERACIONES ADICIONALES

Más detalles

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto Presupuesto Total por y Concepto del Gasto 10000 SERVICIOS PERSONALES 32,837,696.17 64.48 % 11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER 13,787,073.76 27.07 % PERMANENTE 11300 Sueldos base al personal

Más detalles

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 81,326,650 57,795,086 23,531,564 57,776,255 18,831 23,550,394 57,720,442 57,720,442 55,813 Sueldos base al personal permanente

Más detalles

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016 SERVICIOS PERSONALES 345,544,353.24 59,562,395.63 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 87,344,756 16,695,755 Sueldos base al personal permanente 87,344,756 16,695,755 REMUNERACIONES AL PERSONAL

Más detalles

FONDO DE CONSOLIDACIÓN 2008 INFORME ACADÉMICO JULIO-SEPTIEMBRE 2008

FONDO DE CONSOLIDACIÓN 2008 INFORME ACADÉMICO JULIO-SEPTIEMBRE 2008 Facultad de Bellas Artes FONDO DE CONSOLIDACIÓN 2008 INFORME ACADÉMICO JULIO-SEPTIEMBRE 2008 Para cumplir con los objetivos de la meta 1.1;;se dieron los siguientes apoyos: a) trabajos de adecuación de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 29,631,866.89 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 131,443,179.67 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 140 Hidalgo, noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZADO EJERCICIO FISCAL 2014

PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZADO EJERCICIO FISCAL 2014 DE EGRESOS DETALLE POR Y PARTIDA 1 SALA DE REGIDORES 18,103,069 111 DIETAS 12,351,500 113 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 1,295,760 131 PRIMAS POR AÑOS DE SERVICIOS EFECTIVOS PRESTADOS 50,700 132 PRIMAS

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido Capítulo/Concepto/Partida Especifica 1 2 3 4 5= (34) 6 7= (46) 8= (36) 9 10 11= (610) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 3,756,698 77,569,952 77,569,951 0

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 5,714,117.46 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 14,774,730.41 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 x ORIGEN DEL RECURSO

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 x ORIGEN DEL RECURSO GLOBAL PROYECTO CAPÍTULO 1000 Servicios Personales 19,936,708 19,936,708 4,014,040 43,887,456 18,227,173 15,964,086 2,019,748 36,211,007 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 10,208,530

Más detalles

UNIVERSIDA TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

UNIVERSIDA TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO Honorarios asimilables a salarios 29,262,488

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 14,995,004.91 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 13,561,919.46 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

FACULTAD DE NUTRICION INFORME DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL PATRONATO ENERO-DIC. 2012

FACULTAD DE NUTRICION INFORME DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL PATRONATO ENERO-DIC. 2012 FACULTAD DE NUTRICION REGION VERACRUZ INFORME DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL PATRONATO ENERO-DIC. 2012 INGRESOS REMANENTE 2011 $887,947.11 CUOTAS APORTADAS AL 31 DIC. 2012 $960,029.04 TOTAL DE INGRESOS

Más detalles

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO Presentación El mantenimiento preventivo

Más detalles

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo e, denominación y presupuesto del con base en la clasificación económica del ave, denominación y presupuesto del con base en la clasificación económica del gas Clave, denominación y presupuesto del con

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014, DEL MUNICIPIO DE TETECALA, MORELOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014, DEL MUNICIPIO DE TETECALA, MORELOS Presupuesto de Egresos 214, del Municipio de Tetecala, Morelos PRESUPUESTO DE EGRESOS 214, DEL MUNICIPIO DE TETECALA, MORELOS OBSERVACIONES GENERALES. Publicación 214/4/9 Presupuesto de Egresos 214, del

Más detalles

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910. 1000 1110 Dietas $22,568,061.12 1130 Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.70 1210 Honorarios asimilables a salarios $9,700,000.00 1220 Sueldos base al personal eventual $89,738,368.23 1230

Más detalles

COMPARATIVO DE EGRESOS TRIMESTRAL Y ACUMULADO 2013

COMPARATIVO DE EGRESOS TRIMESTRAL Y ACUMULADO 2013 PERIODO: 2do. Trimestre comprendido del 01 de Abril al 30 de Junio de 2013 Hoja 1 de 6 1000 SERVICIOS PERSONALES 10,918,115.00 11,355,081.44-436,966.44-4.00 21,836,230.00 22,903,208.90-1,066,978.90-4.89

Más detalles

Universidad de Sonora Secretaría General de Finanzas. Tesorería General

Universidad de Sonora Secretaría General de Finanzas. Tesorería General En el periodo correspondiente a este informe ingresaron al Fideicomiso de Cuotas, un total de ingresos de $17,126 miles de pesos. Así mismo se asignaron recursos por el orden de $19,277 miles de pesos

Más detalles

Informe Sobre el Ejercicio del Presupuesto Primer trimestre 2016

Informe Sobre el Ejercicio del Presupuesto Primer trimestre 2016 Informe Sobre el Ejercicio del Presupuesto 2016 Primer trimestre 2016 ESTADO DEL EJERCICIO DEL SERVICIOS PERSONALES 34,012,859.31 7,224,574.75 26,788,284.56 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE

Más detalles

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto Presupuesto Total por y Concepto del Gasto 10000 SERVICIOS PERSONALES 99,227,757.61 68.96 % 11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER 33,741,515.22 23.45 % PERMANENTE 11300 Sueldos base al personal

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 Puebla, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto Presupuesto Total por y Concepto del Gasto 10000 SERVICIOS PERSONALES 42,197,129.52 19.80 % 11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER 14,538,825.60 6.82 % PERMANENTE 11300 Sueldos base al personal permanente

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARÍA DE GOBIERNO AVANCE PRESUPUESTAL POR SECRETARÍA A NIVEL PARTIDA Del 01 de enero al 30 de septiembre del 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARÍA DE GOBIERNO AVANCE PRESUPUESTAL POR SECRETARÍA A NIVEL PARTIDA Del 01 de enero al 30 de septiembre del 2017 211110070010000 Secretaría de Gobierno 471,400,000.00-7,881,566.00 463,518,434.00 299,027,706.14 291,068,705.54 164,490,727.86 100000 SERVICIOS PERSONALES 390,000,000.00-21,368,668.08 368,631,331.92 247,663,795.29

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA 317100 - DIRECCIÓN DE DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Informe POA 2 CUENTA DESCRIPCIÓN MONTO 211000 MATERIALES, ÚTILES Y EQUIPOS MENORES DE OFICINA $81,000.00 214000 INFORMACIÓN Y DE

Más detalles

ANEXO 3. Referencia METAS 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales

ANEXO 3. Referencia METAS 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.7.5 Presentar ante Consejo Divisional, informe de evaluación del plan de estudios 2004-2 de los programas de

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 5 6 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 35,577,202.65 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 136,387,905.50 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

CAPÍTULO 4 Vinculación

CAPÍTULO 4 Vinculación CAPÍTULO 4 Vinculación La colaboración académica, científica y docente es uno de los aspectos fundamentales que caracterizan la autonomía de nuestra Universidad, la búsqueda y permanencia de áreas donde

Más detalles

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO?

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? Es una breve y sencilla explicación para que conozcas de manera clara y transparente en qué se gastan y a donde se destinan los recursos públicos. De esta forma, podrás

Más detalles

CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2014 Instituto Tecnologico Superior de Puerto Vallarta PRESUPUESTO DE INGRESOS

CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2014 Instituto Tecnologico Superior de Puerto Vallarta PRESUPUESTO DE INGRESOS CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2014 Instituto Tecnologico Superior de Puerto Vallarta PRESUPUESTO DE INGRESOS PARTIDA DENOMINACIÓN RECURSO FEDERAL RECURSO ESTATAL INGRESOS PROPIOS PROGRAMAS ESPECIALES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,529,630.08 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 33,886,651.19 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

Presupuesto 2011 Lo que podemos hacer y lo que no

Presupuesto 2011 Lo que podemos hacer y lo que no Presupuesto 2011 Lo que podemos hacer y lo que no El presupuesto 2011 Bs.17.169.962 Ingresos propios 4% Bs 422.726.096 Bs.405.556.134 Asignación Del Ejecutivo 96% La misma asignación del ejecutivo del

Más detalles