MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS 2 FACULTAD DE INGENIERIA UCSG
|
|
- Susana Juárez Salazar
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PÁGINA: Pág. 1 / 16 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS 2 FACULTAD DE INGENIERIA UCSG PRESENTADO POR: DACI UCSG FECHA: REVISADO Y APROBADO POR: CONSEJO DIRECTIVO FECHA:
2 PÁGINA: Pág. 2 / 16 CONTENIDO CONTENIDO... 2 HISTÓRICO DE MODIFICACIONES... 3 INTRODUCCIÓN... 4 CONTROL DE DOCUMENTOS... 5 CONTROL DE REGISTROS... 9 AUDITORÍA INTERNA CONTROL DE SERVICIO NO CONFORME ACCION CORRECTIVA / PREVENTIVA... 15
3 PÁGINA: Pág. 3 / 16 HISTÓRICO DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA CAPÍTULO/PROCEDIMIENTO CAUSA DE MODIFICACIÓN Todos Primera emisión de Procedimientos Documentados Control del Servicio no Conforme Revisión del Manual de Procedimientos Documentados
4 INTRODUCCIÓN PÁGINA: Pág. 4 / 16 Este documento agrupa los procedimientos documentados requeridos por la norma ISO 9001:2008 como son: Control de documentos, Control de registros, Auditoria interna al SGC, 8.3 Control de producto y/o servicio no conforme, 8.5.2/8.5.3 Acción correctiva y/o preventiva A continuación se describen cada uno de los procedimientos, los que a su vez pueden ser tratados como un documento independiente, si el caso lo amerita.
5 PÁGINA: Pág. 5 / CONTROL DE DOCUMENTOS 1. OBJETO Este procedimiento tiene como objeto describir las actividades requeridas para el control de los documentos, bajo el principio de tener un SGC documentado y NO un sistema de documentos. 2. ALCANCE El procedimiento se aplica a los documentos que están en la Lista Maestra de Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO # ACTIVIDAD RESPONSABLE 3.1 Elaborar o modificar documentos del SGC Personal calificado 3.2 Revisar y aprobar documentos del SGC Consejo Directivo o Decano 3.3 Identificar y actualizar documentos del SGC DACI 3.4 Distribuir los nuevos documentos del SGC DACI 3.5 Archivar documentos obsoletos del SGC DACI 3.6 Dar mantenimiento a los documentos del SGC DACI
6 PÁGINA: Pág. 6 / Elaborar o modificar documentos del SGC Los documentos son elaborados o modificados por personal calificado (ver Matriz de Funciones y Responsabilidades), comprensibles para el personal que ha de utilizarlo, legibles, claramente identificables, coherentes con el SGC, se desprenden de los procesos y pueden ser: Planes, como Plan Estratégico, Planes de calidad; etc. Manuales, como Manual de Gestión de la Calidad ; etc. Los procedimientos e instructivos tienen la siguiente estructura: Objeto: Describe la finalidad, el por qué del documento. Alcance: Define el alcance, los límites del documento. Descripción del procedimiento: Se describen en forma tabular, se amplía la información sobre las actividades del numeral 3 y se utilizarán flujogramas, cuando el caso lo amerite. Los diagramas de flujo se elaboran de acuerdo con las siguientes reglas: a. Se leen de arriba abajo y de izquierda a derecha. b. Consta de un tronco principal y de varias ramificaciones. c. Se emplean los siguientes símbolos: Inicio/Fin del flujograma Decisión: la respuesta puede ser sí o no. Se produce una ramificación hacia la derecha o hacia la izquierda. Operación: actividad, procedimiento. Los cambios de forma se identifican guardando la versión anterior del documento y las modificaciones efectuadas irán con negritas y subrayadas.
7 3.2 Revisar y aprobar documentos del SGC PÁGINA: Pág. 7 / 16 Se considera que los documentos del SGC han sido revisados y aprobados por Consejo Directivo o Decano (ver Matriz de Funciones y Responsabilidades), si se encuentran publicados en el internet. Las firmas se conservan en los documentos originales en resguardo de la DACI, por lo que las versiones vigentes en el portal no cuentan con las firmas correspondientes. 3.3 Identificar y actualizar documentos del SGC Los documentos del SGC se desprenden de los procesos y se identifican por su nombre. Se los actualiza agregándoles un número que representa la versión del documento. Ejemplo: DOCUMENTO Manual de procedimientos e instructivos-00 EXPLICACIÓN Manual de procedimientos e instructivos versión - 00 Las modificaciones realizadas a los capítulos o procedimientos de la documentación del SGC serán registradas en el Histórico de modificaciones del mismo. Los documentos del SGC publicados en el internet se consideran actualizados y vigentes tanto para consulta como para impresión. Los documentos necesarios para asegurar la eficacia de la planificación de los procesos académicos y administrativos se mencionan en la lista maestra de documentos y serán controlados por medio de la fecha de actualización. Se consideran documentos externos los documentos del SGC que no han sido elaborados en la FI-UCSG. Los documentos externos que no están en medio magnéticos son archivados en la carpeta Documentos externos.
8 PÁGINA: Pág. 8 / Distribuir los nuevos documentos del SGC La distribución y control de los documentos (ver lista maestra de documentos) se realiza a través de la página de internet (la referencia del link se obtiene una vez que los documentos han sido subido a la pagina web de la UCSG). En la intranet están las aplicaciones del Sistema Integrado Universitario - Académico (SIU) para lo cual se le asigna a cada usuario una clave y los permisos correspondientes. El control y distribución de los documentos externos (ver lista de documentos externos) se lo realiza a través de la página de internet o de la Secretaría General de la UCSG. La DACI monitoreará que los documentos del SGC que se encuentren en el internet estén vigentes. Si no hubiese internet la DACI podrá entregar los documentos del SGC en electrónico y en PDF, con el fin de descargarlo en sus equipos de cómputo. 3.5 Archivar documentos obsoletos del SGC Cualquier documento impreso es obsoleto y no controlado a excepción del original y deberá llevar la leyenda Toda copia impresa en papel es un documento no controlado a excepción del original. Se conservan documentos obsoletos en un archivo Documentos no vigentes, hasta por 1 año, si fuese necesario. 3.6 Dar mantenimiento a los documentos del SGC Los documentos del SGC están accesibles para el personal que ha de utilizarlos (conocen su ubicación en el internet, su contenido y no existen barreras físicas que impiden su utilización). Cuando se detecta que un documento está ilegible o deteriorado, se comunica al Decano inmediatamente para su sustitución.
9 PÁGINA: Pág. 9 / OBJETO Este procedimiento tiene como objeto permitir un control de los registros del SGC de FI-UCSG. 2. ALCANCE El procedimiento se aplica a los registros de calidad del SGC 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO # ACTIVIDAD RESPONSABLE 3.1 Llenar y actualizar registros Usuario del registro 3.2 Identificar registros Usuario del registro 3.3 Almacenar registros Usuario del registro 3.4 Proteger registros Usuario del registro 3.5 Archivar registros Usuario del registro 3.6 Dar mantenimiento a los registros 3.1 Llenar y actualizar registros Dirección de Desarrollo Tecnológico Los registros se llenan y se los actualiza por la persona que está usando el registro. Son sencillos, efectivos, exactos, legibles, claramente identificables y proporcionan información útil hacia la mejora continua. En lo posible, están en medio electrónico (no impreso). 3.2 Identificar registros Los registros se identifican por palabras que lo describen. Por ejemplo: Evaluación de estudiantes, Evaluación de docentes.
10 PÁGINA: Pág. 10 / Almacenar registros La persona responsable del registro, lo almacena permitiendo fácilmente su recuperación. Si es en medio electrónico, se asigna al personal una clave de acceso a los registros que según el nivel de autorización le permitirá solo para lectura, o para modificación según el trámite requerido. 3.4 Proteger registros Se consideran los siguientes aspectos: Seguridad y control de acceso: Mediante claves de acceso. Control de cambios: Registrado. Prueba de recuperación: Mediante pruebas de acceso al registro. Control de respaldo: Mediante respaldo por parte de los usuarios. Control en caso de falla del sistema computacional: Se genera un respaldo en físico o electrónico cuando sea conveniente que garantice la recuperación en caso de siniestro o contingencia que los ponga en riesgo de pérdida. Conservación de registros: Retiene los registros de calidad en el lugar de uso durante el tiempo establecido en la lista para control de registros. Comprobación de virus: Se cuenta con antivirus con el cual se revisa la información electrónica antes de subirla al sistema. 3.5 Archivar registros El Usuario del registro los mantiene en las carpetas correspondientes, sea impreso o magnético, identificándolos por el período de tiempo al que hace alusión el documento. La identificación, el almacenamiento, el responsable, el tiempo de retención y la disposición final de los registros se referencian en la Lista Maestra de Registros. 3.6 Dar mantenimiento a los registros Los registros están accesibles para el personal que ha de utilizarlos (conocen su ubicación, su contenido y no existen barreras físicas que impiden su utilización). La Dirección de Desarrollo Tecnológico revisa en los registros: seguridad, control de cambios, control de acceso, comprobación de virus, conservación de registros, control de respaldo, prueba de recuperación, control en caso de falla del sistema computacional.
11 PÁGINA: Pág. 11 / AUDITORÍA INTERNA AL SGC 1. OBJETO Este procedimiento describe las actividades que se requieren para planificar y realizar una auditoría interna al SGC de FI-UCSG. 2. ALCANCE El procedimiento se aplica a las áreas que afecten el SGC. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO # ACTIVIDAD RESPONSABLE 3.1 Planificar programa de auditorías internas DACI 3.2 Preparar lista de verificación de auditoría interna y Plan de auditoría interna Auditor interno 3.3 Realizar auditoría interna Auditor interno 3.4 Informar resultados de la auditoría Auditor interno 3.5 Actualizar lista de verificación de auditoría interna. DACI 3.1 Planificar programa de auditorías internas El responsable del proceso de Auditoría Interna es la DACI, planifica el programa de auditoría interna, considerando que los auditores internos sean independientes de las áreas auditadas, competentes de acuerdo a este procedimiento y que no generen conflicto de intereses. Informa al auditor interno sobre el plan de auditoría y en caso de ser necesario, se podrá delegar la realización de la auditoría interna a organismos externos. La frecuencia de las auditorías se realizará mínimo 2 veces por año y estará dada por criterios tales como: cumplimiento de los objetivos de calidad, estado e importancia de los procesos del SGC, requisitos del estudiante/graduando.
12 PÁGINA: Pág. 12 / Preparar lista de verificación de auditoría interna y Plan de auditoría interna El auditor interno preparará la auditoría elaborando un plan de auditoría (ver plan de auditorías) y/ó una lista de verificación que considere: objetivo, alcance y criterios de la auditoría, revisión de documentos aplicables incluidos registros, comprensión de los procesos involucrados, resultados de auditorías previas, notificación al personal a ser auditado. 3.3 Realizar auditoría interna Realiza la auditoría utilizando la lista de verificación, según los procesos indicados en el plan de auditoría. Verifica evidencias objetivas revisando el cumplimiento o no de los requisitos establecidos. Si encuentra alguna no conformidad u observaciones al SGC, procede a registrarla en la lista de verificación para posteriormente ser diligenciada conforme lo indica el procedimiento de acciones correctivas/preventivas. Si fuese necesario se hará una reunión de inicio o apertura de la auditoría interna, en la que se reconfirmará con el personal a ser auditado, los temas del numeral Informar resultados de auditoría Realiza una reunión de cierre entre los auditados y el Decano, con la finalidad de informar los resultados de la auditoría. Los asistentes pueden hacer recomendaciones para eliminar las no conformidades y sus causas y para mejorar el SGC. El Responsable de la DACI asignará al analista para efectuar el seguimiento de la efectividad de las acciones correctivas tomadas y de presentar los resultados en la Revisión por la dirección. 3.5 Actualizar lista de verificación de auditoría interna El Responsable del proceso de auditoría es la DACI, quien actualiza la Lista de Verificación que considere: objetivo, alcance y criterios de la auditoría, revisión de documentos aplicables incluidos registros, comprensión de los procesos involucrados, resultados de auditorías previas, notificación al personal a ser auditado.
13 PÁGINA: Pág. 13 / OBJETO Este procedimiento describe las actividades que se siguen para la gestión y control de un servicio no conforme del SGC, buscando prevenir su realización o dictado no intencional. Las titulaciones (mallas curriculares) no conformes serán analizados según el numeral de la norma ISO 9001:2008 (control de cambios del Diseño y Desarrollo) 2. ALCANCE El procedimiento se aplica al curso no conforme del SGC. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO # ACTIVIDAD RESPONSABLE 3.1 Detectar servicio no conforme Todos 3.2 Definir acción correctiva y ejecutarla Responsable asignado 3.3 Archivar documentación generada Decano 3.1 Detectar servicio no conforme Se considera como servicio es no conforme cuando incumple sus requisitos, pudiendo ser: El resultado de la Evaluación Docente CEI refleje docentes con calificación Regular o Insuficiente, siempre y cuando la participación estudiantil en dicha Evaluación sea de un mínimo del 80%. El resultado de la evaluación docente es tabulado e informado por el CEI a la Alta Dirección de la Facultad. Reporte de no cumplimiento de programas de asignatura. El resultado de la encuesta de satisfacción del estudiante (ISE 1 ) refleja una calificación de Bueno, Regular o Insuficiente en un porcentaje mayor al 20% de la población encuestada, en alguno de los aspectos que se mencionan. Las encuestas se efectuarán una vez por semestre, en base a una muestra mínima del 50% de los estudiantes, cuyo resultado será tabulado e informada por la DACI a la Alta Dirección de la Facultad.
14 PÁGINA: Pág. 14 / 16 En estos casos, de acuerdo al resultado y/o informes que recibe la Alta Dirección, corresponde a su autoridad o al representante de la Dirección, establecer responsable de diligenciar la acción correctiva en el Reporte de Servicio no Conforme. 3.2 Definir acción correctiva y ejecutarla. Se analiza la situación, se determina las causas del servicio no conforme, se proponen acciones correctivas, se las evalúa, y se selecciona (define) la acción correctiva a implantarse, considerando: Responsable de la ejecución, tiempo de ejecución, recursos requeridos. Después de definir la acción correctiva, se asignan los recursos, se la implanta y se evalúan sus resultados. Si se resuelve la no-conformidad, se va al numeral 3.3, en caso contrario, se vuelve a analizar el problema. 3.3 Archivar documentación generada Se archiva la documentación generada, junto a la decisión tomada.
15 PÁGINA: Pág. 15 / /8.5.3 ACCIÓN CORRECTIVA / PREVENTIVA (C/P) 1. OBJETO Este procedimiento describe las actividades que permitan eliminar las causas de una noconformidad que haya ocurrido(acción correctiva) o que pueda ocurrir(acción preventiva) 2. ALCANCE El procedimiento se aplica a cualquier no-conformidad que afecta o que puede afectar el SGC. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO # ACTIVIDAD RESPONSABLE 3.1 Detectar necesidad de una acción correctiva o preventiva (C/P) Todos 3.2 Seleccionar responsable de ejecutar la acción C/P Decano 3.3 Determinar las causas de la acción C/P Responsable asignado 3.4 Seleccionar la acción C/P Responsable asignado 3.5 Ejecutar la acción C/P Responsable asignado 3.6 Evaluar la acción C/P Responsable asignado 3.7 Archivar documentación Decano 3.1 Detectar necesidad de una acción correctiva o preventiva(c/p) Se detecta las necesidades de una acción correctiva o preventiva, revisando las no conformidades, incluyendo incumplimiento de los objetivos, quejas de los estudiantes/graduandos, sugerencias de mejoras de los estudiantes/graduandos; etc. Las Acciones Correctivas no deben confundirse con las correcciones. Las correcciones buscan eliminar una no conformidad y las Acciones Correctivas las causas. La Acción Correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse.
16 PÁGINA: Pág. 16 / 16 Las acciones correctivas son diligenciadas en el Reporte de no conformidades y las acciones preventivas en el Reporte de potenciales no conformidades 3.2 Seleccionar responsable de ejecutar la acción C/P El Decano nombra al responsable de ejecutar la acción C/P. 3.3 Determinar las causas de la acción C/P El responsable de ejecutar la acción analiza el problema, revisa la documentación pertinente y determina las causas que pueden originar la No Conformidad o la situación indeseable. 3.4 Seleccionar la acción C/P El responsable de la actividad, plantea alternativas, las evalúa, selecciona la más adecuada. 3.5 Ejecutar la acción C/P Una vez seleccionada la acción se ejecuta con el fin de eliminar la(s) causa(s) de la noconformidad o de la situación indeseable (existente o potencial). 3.6 Evaluar la acción C/P Después de ejecutarla, el responsable verifica que las acciones tomadas hayan eliminado las causas de la no-conformidad o de la situación indeseable (existente o potencial) y establece los criterios de control. 3.7 Archivar documentación Si la acción correctiva o preventiva fue efectiva, se procede a cerrarla, registrarla y archivar la documentación generada. Si no fuese efectiva, se la deja abierta y se plantean otras alternativas hasta que se logre la solución definitiva, repitiendo el procedimiento establecido.
UCSG VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04
Página: 1 / 18 UCSG VICERRECTORADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04 ELABORADO POR: DACI UCSG FECHA: 2014.02.18 REVISADO Y APROBADO POR: VICERRECTOR FECHA: 2014.02.18 Página: 2 / 18 CONTENIDO
1. Código del Procedimiento 2./Revisión;Fecha: 7. CONTROL DE EMISIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 3. Nombre del : Control de Registros 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Controlador de Documentos REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma:
Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional Enero 2015 Enero
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO
Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 3 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 6. ANEXOS... 8 7. CONTROL DE CAMBIOS...
Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4. Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5
Procedimiento para Control de Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación,
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
para Control de Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad establecidos
Código: ITG-CA-PG-001 Revisión: 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Página 1 de 6
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento 4.2.3 Página 1 de 6 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los
4.- Diagrama del procedimiento
Propósito DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la
CONTROL DE DOCUMENTOS
PR-SGIA-2 1 de 5 1. PROPÓSITO Este documento tiene por objeto establecer los lineamientos para el control administrativo y operativo de los documentos internos del Sistema de Gestión Integral de Panamericana
Alcance Este procedimiento aplica a todos los registros generados en el SGC y SGA en el Instituto Tecnológico de Culiacán
la ISO-1400:2004; 4.2.4, 4.5.4 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
para Control de Página 1 de 5 1.- Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.2.4
para Control de de Calidad. Página 1 de 6 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD
Página : 1 de 6 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que
Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas.
6.03.10 1 de Acciones Preventivas y Correctivas. 6.03.10 1 OBJETIVO Establecer un procedimiento con la finalidad de identificar, reducir o eliminar las causas potenciales y reales que pudieran originar
Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral
Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento
Objetivo. Los participantes identificaran la documentación del SGC-IFREM, a través de los procedimientos de control de Documentos y Registros
Objetivo Los participantes identificaran la documentación del SGC-IFREM, a través de los procedimientos de control de Documentos y Registros Conceptos Generales: 4.2.3. Control de Documentos 4.2.4 Control
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Marveli Juan Cruz Controladora de Documentos
Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito. Establecer y mantener un control de los documentos del Sistema Gestión de la Calidad del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
Nombre l documento: Procedimiento para Control Página 1 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la intificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo retención y la
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos
ISO-1400:2004; Referencia: 4.2.3, 4.4.5 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica
Administración de Acciones Preventivas
1 de 8 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 8 3 de 8 ÍNDICE 1. OBJETIVO...4 2. ALCANCE...4 3. ABREVIATURAS...4 4. RESPONSABILIDAD...4 5. DEFINICIONES...4 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...4 7. DESCRIPCIÓN...4 7.1
AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN
Instituto Nacional de Tecnología Industrial Programa de Metrología Legal Sede Central - Av. Gral. Paz 5445 e/ Albarellos y Av. Constituyentes - B1650KNA C.C. 157 B1650WAB San Martín, Prov. Buenos Aires
Número: FCD-4.2.3-01 PROCEDIMIENTO. Control de Documentos. Se complementó la redacción de los párrafos
Tipo de Documento: Título: Número: PCD-4.2.3-01 Revisión: R Página: 2 de 7 Fecha: Marzo de 2012 Aviso: Este documento es de uso exclusivo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California, por lo
Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA PROCESO: GESTIÓN DE CONTROL SUBPROCESO: AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Código: DOCOGEGG8.21.01.01 Proceso:
PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-
COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados
Procedimiento para Auditoría Interna
Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO
PAGINA 1/14 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...3 3. ALCANCE...3 4. EXPLICACIÓN DETALLADA DEL SUBPROCESO N01.01 AUDITORÍAS INTERNAS...4 5. ÁREAS INVOLUCRADAS EN SU EJECUCIÓN Y ROLES DE CADA UNA...10
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE JEFE SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 26 MM: 07 AAAA: 2010 FECHA:26/07/2010 PÁGINA 2 DE 14 1. OBJETIVO Establecer
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para Auditoría Interna.
Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Página 1 de 6
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PR-SGC-02 Hoja: 1 de 10 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Directora de Administración Directora de Administración Representante de la Dirección
PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y/O DE MEJORA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 8 PROPOSITO Definir acciones o actividades requeridas para identificar, analizar y eliminar las causas de no conformidades reales o potenciales dentro de un proceso,
LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M
No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente
Procedimiento Control de Documentos y Registros
Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo o secuencia para la emisión, revisión, aprobación y distribución de los documentos, para asegurar que las copias pertinentes estén disponibles en aquellos
I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene la intención de servir de guía para el proceso de auditoría interna que se debe realizar en la AUPSA.
Sello de Copia Controlada Prohibida su Reproducción Manual de Procedimiento de AUDITORÍA INTERNA MPSGC-002-09 Versión 20.08.2013 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO... 1 III. ALCANCE Y APLICACIÓN...
Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistemas Integrado de Gestión.
1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistemas Integrado de Gestión. 2. Alcance Aplica para todos los documentos del Sistema Integrado de Gestión del Instituto
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA
Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
Procedimiento del SGC para el Control de Registros de Calidad. Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.4 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
90:2008 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES No. de Rev. Fecha de Modificación Hoja modificada Descripción de la revisión o actualización Se adecua el procedimiento Todas referenciando la norma NMX-CC- 90-IMNC-2008
SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD
GG-PRD-007 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer las responsabilidades y los requisitos necesarios para la planeación y ejecución de auditorías internas al sistema de gestión de (S.G.C.) de la Cámara de
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional Universitario
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS. GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 01
1. OBJETIVO Asegurar que los registros que constituyen una evidencia de la conformidad del Sistema de Gestión de la Fundación Universitaria de Popayán con los requisitos de la norma NTC-ISO 9001: 2008,
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para el Control de Registros de Calidad.
SGC para el Control Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 4.2.4 Página 1 5 1. Propósito Establecer los controles necesarios para la intificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6
CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de
Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó
Página 1 de 8 1. Propósito 1.1. Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las ías internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil
Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil Av. Zorritos 1203, 6to. Piso Cercado de Lima Perú CT Sistema Integrado de Gestión - CTSIG Háganos llegar sus opiniones a: dgac_calidad@mtc.gob.pe
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
Procedimiento del SGC de Auditoría Interna Referencia de la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
Procedimiento del SGC de Auditoría 90:2008 8.2.2 No. de Rev. Fecha de Modificación REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Hoja modificada 21//20 TODAS 02 16/06/21 TODAS 03 /10/22 4,5 04 19/08/24 2 10/09/25 TODAS
7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTO RIZÓ DIRECCIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTO RIZÓ AUDITOR LIDER REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma: Firma: Firma: 1. Propósito Establecer los
cumple y hay evidencias objetivas
Lista de Verificación ISO :2008 LISTA DE VERIFICACIÓN ISO :2008 Sistemas de Gestión de la Calidad Pliego Objeto y campo de aplicación Esta lista de verificación tiene como objetivo conocer con mayor detalle
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo determinar la conformidad y eficacia
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10
.2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así
Master en Gestion de la Calidad
Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro
FONATUR-BMO S.A. DE C.V. Dirección General Coordinación del Programa de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Abril, 2008 Í N D I C E PÁGINA 1. OBJETIVOS 3 2. LINEAMIENTOS GENERALES 3 3. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS 6 4. FLUJOGRAMA 8 5. FORMATOS E INSTRUCTIVOS
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,
Procedimiento del SGC para el Control de Registros de Calidad Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.4 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
90:2008 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES No. de Rev. Fecha de Modificación Hoja modificada Descripción de la revisión o actualización Se adecua el procedimiento TODAS referenciando la norma NMX-CC- 90-IMNC-2008
Procedimiento para Acciones Preventivas
Página 1 1. Objetivo Establecer las directrices para hacer seguimiento, identificar, analizar, verificar y cerrar las acciones preventivas a No conformidades preventivas detectadas en las posibles diferentes
CONTROL DE DOCUMENTOS
Código: PSG 423 02 Página 1 de 5 CONTROL DE DOCUMENTOS TABLA DE MODIFICACIONES Revisión N Pág. Modificada Motivo del cambio Fecha Aprobación Aprobó Revisado por Aprobado por Firma Firma Nombre: Mª Graciela
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
Firma: Fecha: Marzo de 2008
Procedimiento General Tratamiento de No Conformidades, Producto no conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas (PG 03) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe
Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna
1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad del sistema
REGISTROS Página: 1/9
REGISTROS Página: 1/9 1. OBJETIVO Y ALCANCE Definir la metodología para generar, elaborar, revisar, aprobar, difundir, distribuir, actualizar y controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS
Código: ES-MC-PR02 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las actividades y controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 5 Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de
Toma de Acciones Preventivas
Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Identificar, dimensionar, analizar y iminar las causas de las No Conformidades Potenciales, detectadas en Sistema de Pamplona, definiendo las acciones que permitan mitigar
Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad
Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN
Procedimiento para Acciones Preventivas
Código:ITMORELIA-CA-PG-006 Revisión: 0 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS
PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
1 de 5 1. Objetivo Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No Conformidades
Procedimiento de Auditoría Interna
Fecha de liberación: 01.08.05 Área responsable: Representante de la Dirección Procedimiento de auditoria interna Fecha de versión: 30.04.13 Páginas : 1/26 Código de documento: FCE-RD-PR.03 Tipo de documento:
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9
PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con
AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 15/03/2011 Se modifica el numeral 4.2 Planeación de auditoria. ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Jorge Gómez
Ejemplo Manual de la Calidad
Ejemplo Manual de la Calidad www.casproyectos.com ELABORADO POR: REPRESENTANTE DE LA DIRECCION APROBADO POR: GERENTE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN Nuestra organización, nació en el año XXXXXXXXX, dedicada a
PROCEDIMIENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS
1. OBJETIVO Establecer los criterios básicos para la producción, identificación, revisión aprobación, actualización y cambios de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad SGC del FONDO DE RESTAURACION,
I. Información General del Procedimiento
PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica
Procedimiento para Elaboración o Modificación y Control de Documentos y Registros
Página: 2 de 11 1. Objetivo Establecer una metodología para la elaboración, modificación, revisión, aprobación y control de s y registros requeridos por el Sistema de Gestión de (SGC) del Hospital Regional
AUDITORÍAS INTERNAS 1. PROPÓSITO.
1. PROPÓSITO. Establecer los lineamientos para planificar, ejecutar y reportar auditorías internas, con el fin de verificar el cumplimiento del Sistema DIF Sinaloa, con los requisitos especificados, así
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS
P-04-02 Noviembre 2009 05 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el método por el cual se controlan, emiten, distribuyen, modifican o eliminan los documentos que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad, incluidas
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial
Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV
DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 1 de 6 DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 2 de 6 4.0 SISTEMA
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional
PROCEDIMIENTO-03 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 5
PROCEDIMIENTO-03 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las fuentes que generan acción correctiva o preventiva, corregir las fallas que se presenten durante y después del proceso
2. Alcance Aplica para los Institutos Tecnológicos participantes en la certificación por multisitios.
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 6 Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades del SGC con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.
Aplica a los Sistemas de Gestión para el Instituto Tecnológico de Culiacán
Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para asegurar que se establecen, implementan y mantienen las medidas necesarias para eliminar las causas de no conformidad actual o potencial, con
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA
Fecha de Efectividad: Octubre 2015 Versión: 08 Requerimiento: 4.2.3 Código: D-CC-07 Hoja 1 de 6 I. Objetivo Definir la metodología para la elaboración y control de documentos necesarios dentro del Sistema
Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN
Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y EVIDENCIAS
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y EVIDENCIAS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES
8. Medición, análisis y mejora.
Página 1 de 6 8. Medición, análisis y mejora. 8.1 Generalidades La Subsecretaría de Planeación y Coordinación por medio de las Unidades Responsables, mantiene documentos que aseguran la planeación e implantación
GESTIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN UPV
GESTIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN UPV SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Mayo 2013 (versión 4) Elaborado por: Aprobado el 24 de mayo de 2013 por: Servicio de Evaluación, Planificación
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PROCEDIMIENTO Revisión: 05 Fecha de emisión: 16/01/2013 Elaboró: Aprobó: Jesús Rojas De La Cruz Encargado de Métodos y Procedimientos Aristeo García
del SGC para Auditorias de Servicio Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 5.2, 8.2.1
Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrecen el TESHI en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio al cliente en el
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE DOCUMENTOS PR-SGA-RS-02 Versión 04 HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lic. Edith Ávila Romo Titular Unidad
Nombre del documento: Procedimiento del SGC para el Control de Documentos Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 7 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Integral. 2. Alcance Aplica para todos los documentos
Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental.
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de Gestión de la Calidad del