Guía Docente 2016/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2016/2017"

Transcripción

1 Guía Docente 2016/2017 Psicometría Psychometrics Grado en Psicología Modalidad a Distancia lf:

2 Índice Psicometría...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2 Competencias...3 Metodología...4 Temario...5 Relación con otras asignaturas del plan de estudios...6 Sistema de evaluación...7 Bibliografía y fuentes de referencia...7 Web relacionadas (por orden alfabético)...8 Recomendaciones para el estudio...9 Material didáctico...9 Tutorías

3 Psicometría Módulo: Evaluación y diagnóstico psicológico. Materia: Psicometría. Carácter: Obligatoria. Nº de créditos: 4,5 ECTS. Unidad Temporal: 4º curso 2º cuatrimestre. Profesor/a de la asignatura: Dr. Jorge López Puga. jpuga@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: lunes de 17:00 a 19:00. Profesor/a coordinador de curso: Dr. Francisco Javier Orteso Rivadeneira Breve descripción de la asignatura Esta asignatura presenta al alumno las teorías más relevantes que subyacen a la construcción y uso de los tests: la Teoría Clásica de Test (TCT) y la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Su objetivo es que los estudiantes conozcan el proceso que se ha de seguir para la construcción de un test y los métodos y técnicas implicadas en dicho proceso. Además, se pretende que adquieran las destrezas necesarias para valorar la calidad psicométrica de los tests. Los alumnos deberían repasar los contenidos de todas las asignaturas de metodología vistas a lo largo de la carrera al enfrentarse a esta asignatura. Brief Description Psychometrics is a subject concerned with the theory and techniques of psychological measurement. Students will learn about the more common theories underlying test development: the Classic Test Theory (CTT) and the Item Response Theory (IRT). The purpose of this subject is to provide a general background about test development and related issues. Additionally, students will familiarise with the standards to evaluate psychometric quality of test measurements. Students should review previous contents covered in all methodology subjects coursed in the last years. Requisitos Previos No se establecen requisitos previos Objetivos 1. Conocer los modelos psicométricos más comunes y relevantes. 2

4 2. Aplicar los conocimientos derivados de la psicometría al ámbito de la evaluación psicológica. 3. Manejar con soltura los indicadores psicométricos básicos. 4. Conocer los pasos necesarios para la construcción de tests. 5. Saber elaborar informes e interpretar correctamente informes técnicos sobre instrumentos de medición psicológica. 6. Aprender a valorar críticamente la medición psicológica y su impacto social, científico y ético. 7. Tener nociones básicas sobre la implementación informática de la psicometría. 8. Gestionar adecuadamente referencias científicas en el ámbito de la psicometría. Competencias Competencias básicas MECES2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. MECES3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. MECES4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Competencias generales CG1. Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología. CG7. Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología. Competencias transversales CT1. Elaborar y redactar informes de carácter científico. CT2. Demostrar razonamiento crítico y autocrítico. CT3. Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias. 3

5 CT6. Utilizar las herramientas y los programas informáticos que facilitan el tratamiento de los resultados experimentales. Competencias específicas CEM2.7. Estimar e interpretar los indicadores psicométricos más relevantes que tiene un test psicológico. CEM2.8. Adquirir la capacidad para construir instrumentos de medida en Psicología. CEM2.9. Identificar los diferentes modelos de medida en Psicología, así como su aplicación y las técnicas para su valoración psicométrica. Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Evaluación en el aula 2,2 2,2 (2%) Tutorías a distancia 15 Estudio personal 60 Realización de ejercicios prácticos y de trabajos 22,5 110,25 horas (60%) Lecturas y búsquedas de información 12,75 TOTAL 112, ,25 4

6 Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. Reseña histórica y conceptual de la psicometría. 1. Orígenes históricos de la psicometría a. Escalamiento psicológico y psicofísico b. El campo del aprendizaje c. Las diferencias individuales 2. Una contextualización formal de la psicometría Tema 2. Modelos de medida. 1. Qué es medir? 2. Escalas de medida y psicología a. Sobre la universalización de la medida psicológica b. La contribución de Stevens Tema 3. Introducción a las teorías de test. 1. Definición y tipos de test a. Características deseables de los test b. Algunos de los tipos más comunes de ítems 2. La inferencia psicométrica y sus problemas 3. La teoría Clásica de Test 4. La teoría de Respuesta al Ítem Tema 4. Desarrollo de test. 1. Diseño 2. Pilotaje 3. Análisis y documentación Tema 5. Fiabilidad. 1. La fiabilidad en el modelo clásico 2. Procedimientos empíricos para estimar fiabilidad a. Utilizando un único conjunto de puntuaciones b. Utilizando dos conjuntos de puntuaciones 5

7 c. Otros indicadores de fiabilidad Tema 6. Validez 1. Sobre el concepto de validez 2. Las múltiples caras de la validez Tema 7. Aspectos aplicados de la psicometría. 1. Responsabilidad social y uso de test psicológicos. a. Compromiso ético de la psicología b. Sobre el etiquetaje psicológico 2. Implementación informática de la psicometría. a. La estadística aplicada a la medición psicológica b. Pros y contras de la estadística en psicología Programa de la enseñanza práctica Actividad Seminario 1 Seminario 2 Seminario 3 Seminario 4 - Grupo de discusión Seminario 5 - Grupo de discusión Seminario 6 - Trabajo en equipo 1 Seminario 7 - Trabajo en equipo 2 Seminario 8 - Trabajo en equipo 3 Contenido Construcción de ítems, índices p e índices de dificultad. Evidencias sobre validez: el índice de consistencia interna alfa (α) y los estudios de validez diferencial. Construcción de ítems y la correlación ítem-total. Sobre los umbrales de corte asociados al índice de consistencia interna alfa. Sobre la elaboración de informes psicométricos Planificación del trabajo en equipo Seguimiento del trabajo en equipo Seguimiento del trabajo en equipo Relación con otras asignaturas del plan de estudios Con las materias del módulo de Métodos, diseños y técnicas de investigación en Psicología (Metodología de investigación en Psicología, Diseños de investigación I y II) y con las materias de su propio módulo (Evaluación psicológica) 6

8 Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: - Pruebas de evaluación: serán pruebas de evaluación teórico-prácticas y presenciales que supondrán el 75% de la nota en la asignatura. - Realización de trabajos: supondrá un 20% de la nota total de la asignatura y será el resultado de la evaluación de trabajos individuales y/o grupales que el alumno desarrolle. - Participación del estudiante: se valorará la implicación del estudiante en la asignatura y supondrá un 5% de la nota final. Este porcentaje provendrá del desarrollo de trabajos voluntarios o por medio de la participación en clase. - Para superar la asignatura se ha de superar el 50% de la misma. Convocatoria de Septiembre Se realizará por medio de una prueba de evaluación teórico práctica que supondrá un 65% de la nota. El 30% de la nota correspondiente a la realización de trabajos se podrá conservar en caso de que no se supere la asignatura en la convocatoria de Febrero/Junio. La nota de participación también podrá conservarse, o incrementarse en función de la implicación del estudiante en la asignatura durante el verano, de la convocatoria de Febrero/Junio a la convocatoria de Septiembre. Para superar la asignatura se ha de superar el 50% de la misma. Las calificaciones vienen reguladas por el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, según el cual: 0-4,9 Suspenso. 5,0-6,9 Aprobado. 7,0-8,9 Notable. 9,0-10 Sobresaliente. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Lance, C. E., Butts, M. M., y Michels, L. C. (2006). The sources of four commonly reported cutoff criteria. What did they really say? Organizational Research Methods, 9, doi: / (Seminario 4). 7

9 López, J. (2013). Primeros pasos analizando datos estadísticos con R. Un texto para acompañarte. Murcia: Editorial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. (Tema 7 y seminarios 1 a 3) López, J. (2013). Psicometría esencial. Murcia: Editorial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. (Todos los temas) Muñiz, J. (1992). Teoría clásica de tests. Madrid: Pirámide. (Temas 3-5) Muñiz, J. (1996). Fiabilidad. En J. Muñiz (Ed.), Psicometría (pp. 3 47). Madrid: Universitas. (Tema 5) Muñiz, J. (1997). Introducción a la teoría de respuesta a los ítems. Madrid: Pirámide. (Tema 3 y 5) Muñiz, J., y Fonseca-Pedrero, E. (2008). Construcción de instrumentos de medida para la evaluación universitaria. Revista de Investigación en Educación, 5, (Tema 4) Ruiz-Ruano, A. M., y Puga, J. L. (2017). Fundamentos de estadística. Iuris Universal: Murcia. (Seminarios prácticos 1 a 3) Sand-Jensen, K. (2007). How to write consistently boring scientific literatura. Oikos, 116, doi: /j x (Seminario 5) Bibliografía complementaria De Vellis, R. F. (2003). Scale Developement: Theory and Aplications. Thousands Oaks, California: Sage. Embretson, S.E., y Reise, S.P. (2000). Item Response Theory for Psychologist. Mahwah, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates García, E. (1993). Introducción a la psicometría. Madrid: Siglo XXI. Hambleton, R. K., Swaminathan, H. y Rogers, H. J. (1991). Fundamental of Items Response Theory. Newbury Park: Sage. López, J. (2012). Introducción al análisis de datos con R y R Commander en psicología y educación. Almería: Editorial de la Universidad de Almería. También disponible en: Martínez Arias, R. (1995). Psicometría: Teoría de los tests psicológicos y educativos. Madrid: Herder. Web relacionadas (por orden alfabético) Página web oficial de la American Psychological Association (APA). Es recomendable consultarla para salir de dudas con respecto al estilo de citación y referenciación a la hora de redactar informes científicos. Página web del Colegio Oficial de Psicólogos, en ella encontrarás mucha información relacionada con la psicología. En particular, para esta asignatura, se recomienda trabajar con el código deontológico que contiene. 8

10 Página web principal de la International Test Comission, institución que pretende auspiciar e incentivar el buen uso de los test psicológicos. Contiene información sobre eventos y directrices internacionales sobre el uso y desarrollo de test. En esta página web puedes encontrar vídeo-tutoriales que te ayudarán a seguir la asignatura y a realizar algunos seminarios de la misma. En esta segunda página web se pueden encontrar vídeo tutoriales más genéricos relacionados con el análisis de datos con el programa estadístico R que servirán para desarrollar satisfactoriamente los trabajos de la asignatura. En esta página web se pueden encontrar un conjunto de vídeo tutoriales destinados a mostrar cómo se puede utilizar R y RStudio para realizar análisis de datos que tocan de lleno los contenidos de la asignatura. Página web del proyecto de computación estadística R. Desde aquí se puede descargar el programa así como numerosos documentos de ayuda al respecto. Página web de RStudio, una interfaz gráfica que facilita la interacción con R. Se puede descargar el programa para diferentes sistemas operativos. Página web del software JASP. Muy útil e interesante para la asignatura. Página web oficial de TEA Ediciones, una de las empresas más potentes a nivel nacional de comercialización de pruebas y test psicológicos. Recomendaciones para el estudio - Revisar los contenidos de clase y utilizar las horas de atención a alumnos para aquellas dudas que puedan surgir en relación con la asignatura. - Realizar los seminarios prácticos. - Participar activamente en los trabajos en equipo, así como en las sesiones de trabajos en equipo. Seguimiento de la asignatura en el campus virtual. Material didáctico Para el correcto seguimiento de la asignatura será necesario un manual de referencia [López, J. (2013). Psicometría esencial. Murcia: Editorial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.] y los materiales de estudio complementarios que se dejarán en reprografía y/o en el campus virtual. Para los seminarios prácticos 1, 2 y 3 sería aconsejable trabajar con el manual de Ruiz-Ruano y Puga (2017) titulado Fundamentos de estadística y que aparece referenciado en las referencias básicas de la asignatura. 9

11 Tutorías Breve descripción Las tutorías están destinadas a resolver dudas o cuestiones que el discente pueda haber ido generando a lo largo del curso. Se realizarán en pequeños grupos y/o de manera individualizada. Además de estas tutorías académicas, hay que señalar que la UCAM dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que lleva a cabo tutorías de carácter personal con los alumnos matriculados en el grado. En las tutorías personales se acompaña a los estudiantes durante toda la etapa que duran sus estudios universitarios. Estas horas de tutorías no son las mismas que las indicadas en el tabla anterior de Metodología de la asignatura. En la web información complementaria sobre el servicio de tutorías. 10

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Psicometría... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Psicometría Psychometrics Grado en Psicología Modalidad a distancia lf: Índice Psicometría...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2 Competencias...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Psicometría Psychometrics Grado en Psicología Modalidad presencial lf: Índice Psicometría...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2 Competencias...3

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-2014 Psicometría Psychometrics Grado Psicología Modalidad enseñanza presencial Rev. 04/06/2013 12:23 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Evaluación de Programas Psicológicos Evaluation of Psychological Programs Grado en Psicología Modalidad A Distancia 30/03/2017 19:43 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Diseños de Investigación en Psicología Research Designs in Psychology I Grado Psicología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Diseños de investigación en Psicología...3 Breve

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo Fin de Grado Final Project Degree Grado en Psicología Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Análisis de Datos Data Analysis Grado en Psicología Modalidad Presencial lf: Índice Análisis de datos...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Final Project Degree Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Diseños de Investigación en Psicología II Research Designs in Psychology II Grado Psicología Modalidad de enseñanza presencial Índice Diseños de Investigación en Psicología II...3

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Metodología de la investigación en Psicología Rechearch Methods in Psychology Grado Psicología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Metodología de Investigación en Psicología...3

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Terapias Psicológicas...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Terapia familiar y de grupo Family and GroupTherapy Grado en Psicología Modalidad de enseñanza A Distancia lf: Índice Terapia Familiar y de grupos... 2 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Diseños de Investigación en Psicología Research Designs in Psychology Grado Psicología Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Análisis de Datos I Data Analysis I Grado en Psicología Modalidad de enseñanza a distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Final Project Degree Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Análisis de datos Data Analysis Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Terapias Psicológicas...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Diseños de investigación en Psicología...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Evaluación Psicológica...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Documentación Documentation Grado en Psicología Modalidad Presencial 1 Índice Documentación...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias...4

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Cognición y Lenguaje Cognition and Language Grado en Psicología Modalidad de enseñanza Presencial Índice COGNICIÓN Y LENGUAJE...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Evaluación Psicológica...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Diseños de investigación en Psicología... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad Presencial lf: Índice Evaluación Psicológica...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Programas de Intervención Psicológica Psychological Intervention Programs Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad A Distancia lf: Índice Evaluación Psicológica...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapias Psicológicas Psychological Therapies Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 01/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2018/19 GUÍA DOCENTE DE PSICOMETRÍA 2 ECTS Asignatura: Psicometría

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Programas de Intervención Psicológica...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Degree Final Project Grado en Psicología Plan en extinción /Modalidad presencial (Recuperación) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial lf: Índice Informática y documentación jurídica... 3 Breve

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Trastornos del desarrollo y dificultades del aprendizaje...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía Docente 2017/18

Guía Docente 2017/18 Guía Docente 2017/18 Trabajo Fin de Grado Degree Final Thesis Grado en Derecho Modalidad presencial lf: Índice Trabajo Fin de Grado...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Reclutamiento y selección de personal

GUÍA DOCENTE Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2015-2016 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Pensamiento y lenguaje...1 Breve descripción de la asignatura...1 Requisitos Previos...1 Objetivos...2

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Trastorno del desarrollo y dificultades del aprendizaje...4 Breve descripción de la asignatura...4

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Degree Final Thesis Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Trabajo Fin de Grado...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad Presencial Rev. 30/05/2013 17:34 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Cognition and Language Grado en Psicología Modalidad de enseñanza A Distancia Índice Psicología de la Educación...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Historia de la Psicología History of Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía del Trabajo Labour Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial lf: Índice Economía del Trabajo... 2 Breve descripción de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Análisis de Datos II Data Analysis II Grado en Psicología Modalidad de enseñanza a distancia Rev. 22/05/2013 16:09 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MATEMÁTICA APLICADA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 201 /201

Guía Docente 201 /201 Guía Docente 201 /201 Análisis de Datos II Data Analysis II Grado en Psicología Modalidad de enseñanza presencial 29/05/2013 19:10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2 Competencias y resultados

Más detalles

Dainelis Cabeza Pullés

Dainelis Cabeza Pullés GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 12/09/18) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad Presencial 04/06/2015 17:13. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Health Psychology. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Health Psychology. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Health Psychology hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Psicología de la Salud...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo fin de master Master s final thesis Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Trabajo Fin de Máster - Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Evaluación Psicológica... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Pensamiento y lenguaje...1 Breve descripción de la asignatura...1 Requisitos Previos...1 Objetivos...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Historia de la Psicología History of Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Thought and Language Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Pensamiento

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos...

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Valoraciones y tasaciones Appraisal and valuation Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Fundamentos de Economía de la Empresa

Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentals of Business Economics hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fundamentos de Economía

Más detalles

PROCESO DE COORDINACIÓN DE ENSEÑANZAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx (P/CL009_FC) Asunto: Plan Docente Métodos Computacionales I Curso

PROCESO DE COORDINACIÓN DE ENSEÑANZAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx (P/CL009_FC) Asunto: Plan Docente Métodos Computacionales I Curso PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-17 Identificación y características de la asignatura Denominación 500774 (Computational Methods I) Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado en Física Centro

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología de la Salud Health Psychology Grado en Psicología Modalidad a Distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Ética Fundamental Fundamental Ethics Grado en Enfermería Presencial Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos... 3 Competencias...

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Pensamiento y lenguaje...1 Breve descripción de la asignatura...1 Requisitos Previos...1 Objetivos...2

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión y Aseguramiento de la Calidad Quality Assurance and Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Gestión y Aseguramiento de

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2017-18 Marco Constitucional en la Gestión Administrativa Constitutional Frame Máster en Gestión Administrativa Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos Profesionales de la Psicología Sanitaria Professional Fundamentals of Health Psychology Máster Universitario en Psicología General Sanitaria hola Universidad Católica

Más detalles