Pensamiento sistémico: la clave para la creación de futuros realmente deseados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pensamiento sistémico: la clave para la creación de futuros realmente deseados"

Transcripción

1 Penamiento itémico: la clave para la creación de futuro realmente deeado Por Juan Pablo Aljure León en diciembre de 2007 para la revita ELEGIR Volumen 9 Hitoria Edward Deming, Jay Forreter y Peter Senge han coincidido en que el penamiento itémico e la capacidad má importante para que un grupo de perona logre crear lo que realmente deea. Como conultor internacional durante má de 50 año en materia gubernamental, educativa y económica, W. Edward Deming ( ) initió en la apreciación de lo itema como una de la capacidade organizacionale eenciale para crear el Sitema de Conocimiento Profundo que promovió durante u último año de vida. Como experto en control etadítico de la calidad, el Dr. Deming encontró que la variación en lo dato recogido dependían principalmente de la interdependencia entre lo recuro y la perona a travé de proceo epecífico. A travé de cálculo etadítico, encontró que e puede aber con preciión en qué medida lo reultado etán controlado por lo proceo dieñado e implementado por la organización. El Dr. Deming etudió ingeniería eléctrica como pregrado y fíica matemática como maetría y doctorado. También etudió teoría muical, tocó vario intrumento y compuo do mia. El Premio Deming (Deming Prize) fue creado por la Unión Japonea de Científico e Ingeniero para conmemorar la amitad y el aporte del Dr. Deming al reurgimiento del Japón depué de la egunda guerra mundial en materia de control de calidad en la indutria, el comercio y la educación. El Dr. Deming fue el padre de la calidad del Siglo XX y fue famoo por modelar lo que eneñaba, lo cual experimentaron u alumno durante u largo año como profeor univeritario. Jay W. Forreter (nacido en 1918) e conoce como el padre de la Dinámica de Sitema (Sytem Dynamic), lo cual buca imular lo itema organizacionale y ociale a travé de modelo lleno de variable compleja. El Dr. Forreter etudió Ingeniería Eléctrica y e epecializó en la informática aplicada a lo itema organizacionale y ociale. En la década de 1950 fue uno de lo getore de la creación de la memoria de acceo aleatorio (RAM). Tuve la oportunidad de conocerlo en mi viaje a Oregon para un curo de penamiento itémico en colegio y me encantó obervar u humildad, cariño y abiduría. The Creative Learning Exchange (http: //clexchange.com), que goza de amplio apoyo del Dr. Forreter, e una de la organizacione má importante en la promoción del penamiento itémico y la modelación itémica en lo colegio. Peter M. Senge (nacido en 1947) e actualmente el líder mundial en modelo organizacionale inteligente y ha baado u modelo de adminitración de emprea en La Quinta Diciplina 1 (u libro principal de la década de 1990), el cual e baa en el penamiento itémico como la quinta diciplina bae de otra cuatro que toda forma de organización debe dearrollar. El Dr. Senge y u grupo de invetigadore y profeore promueven el penamiento itémico como la capacidad principal para llegar a olucione fundamentale a lo problema de organizacione empreariale y ociale, al igual que para dieñar etrategia que permitan la creación de lo futuro que realmente deea un grupo de perona, a cambio de lo arreglo rápido y otra trampa que impiden e inhiben la inteligencia organizacional. Dede que lo conocí en el curo de Fundamento de Liderazgo en el 2003 en Boton, lo percibí como tranquilo, humilde, 1 Senge, P. M. La quinta diciplina: el arte y la práctica de la organizacione que aprenden. Granica Página 1 de 9

2 cariñoo y abio. Hoy día promueve u idea como profeor de MIT (Maachuet Intitute of Technology) y líder de SoL (Society for Organizational Learning) que nació en MIT en pro del aprendizaje organizacional y la otenibilidad del planeta. La Danza del Cambio 2 e uno de u libro que má podrían ayudar a una organización a realizar y mantener cambio itémico de largo plazo. Definición Podemo entender el penamiento itémico como la capacidad de comprender la relacione entre lo divero componente de un itema organizacional que obtiene reultado deeado e indeeado. El Dr. Deming inite en u libro La nueva economía 3 que olo exite un itema cuando u componente e relacionan para bucar un fin común. E decir, in un fin común no habría itema, lo que implica que nada má habría una erie de componente deunido y hata competitivo individualmente. Teniendo en cuenta eta definición de itema del Dr. Deming, el penador itémico ve lo patrone y la etructura de la organización a travé del tiempo dede arriba in perder de vita lo detalle de lo proceo, lo recuro y la perona que la componen. El penador itémico buca comprender a cambio de culpar, ya que abe que la culpa traen conecuencia negativa para la organización y la gente. La comprenión de la dinámica de la organización en comparación con u viión de futuro e el objetivo del penamiento itémico. El aprendizaje e el objetivo principal, ya que in aprendizaje etamo condenado a hacer lo mimo y a obtener lo mimo. El penamiento lineal e lo opueto al penamiento itémico. Penamo linealmente cuando bucamo culpable o cuando, en general, bucamo la caua inmediata de algún evento. E cai como cuando un niño dice que le pegó a otro porque el otro le pegó. Si e cree en la caua inmediata como lo generador de lo evento, bucaremo arreglo rápido como catigar al culpable con ancione, indiferencia, ailamiento y crítica, tal como la mima nacione de la Nacione Unida interactúan a travé de u política y u diplomático. El penador lineal no alcanza a ver la conecuencia no intencionada poible de u accione, ni tampoco la limitacione lógica y naturale que otro itema impondrán en la accione lineale implementada. Vemo a diario el penamiento lineal cuando un conductor bloquea la interección de do vía, cuando un paajero de avión reclina u repaldar in obervar al de atrá, cuando un padre catiga a u hijo por alguna conducta in penar que u hijo pueda aprender a catigar a otro, cuando una perona compra producto que contaminan o tienen componente no reciclable, cuando un jefe culpa al vendedor para la baja en la venta, cuando una perona hace una dieta epecífica durante 15 día o e hace una cirugía para bajar de peo en poco tiempo, o algo tan encillo como cuando una perona critica, culpa o catiga a u pareja bucando la umiión temporal. El modelo médico y el itema de alud occidental en la actualidad e baa en el penamiento lineal porque e enfoca en el tratamiento de íntoma indeeado y deconoce la integración entre la alud corporal y emocional de la perona. La diciplina del penamiento itémico requiere diferenciar entre lo evento reultante de la organización (emprea, familia, ciudad, etc.), lo patrone de comportamiento de lo actore del itema (auentimo, participación, entimiento, venta, etc.), la etructura elegida y no elegida del itema (recuro, dieño del epacio fíico, proceo, equipo de trabajo, cronograma, 24 hora por día, etc.), y lo modelo mentale que cohabitan en la organización. 2 Senge, P. M. La danza del cambio: lo reto de otener el impulo en organizacione abierta al aprendizaje. Norma Deming, W. E. La nueva economía: para la indutria, el gobierno y la educación. Díaz de Santo, Madrid, Epaña Página 2 de 9

3 En la iguiente gráfica preento el témpano de hielo que no irve como analogía de un itema donde lo evento on lo obervable por encima del agua, equivalente a la cuarta parte de la maa del témpano, y lo patrone, la etructura y lo modelo mentale etán por debajo de la uperficie oportando y creando lo que e oberva de reultado y evento. Evento Patrone Etructura Modelo mentale Figura 1. Analogía del témpano de hielo como un itema. Por evento reultante de la organización quiero decir cada foto de cada reultado deeado o indeeado del itema, como un momento de alegría, la pérdida o ganancia de una venta que e venía trabajando, el retiro o ingreo de un etudiante, el bajo o alto reultado en un examen, o la calidad del ueño en una noche. E decir, e la foto intantánea de algo de la organización y por organización me refiero a un departamento dentro de una emprea, una emprea, un conjunto de emprea en un ector, una ciudad, un ector geográfico, el itema educativo de un paí, un bloque de paíe, etc. Siempre e importante definir el límite del itema porque todo podría llegar a er un itema i u componente comparten un fin o propóito. Por patrone de comportamiento de lo actore del itema me refiero a la forma como lo comportamiento obervable podrían demotrar o no un patrón a travé del tiempo (día, mee, año, década, etc.). Para eto e importante llevar un regitro de dato obre lo indicadore relevante a la getión de la organización. Se puede regitrar lo que la gente iente y piena a travé del tiempo, la auencia al trabajo diariamente, la cantidad de cliente menualmente, la requiicione diaria, el conumo menual de energía eléctrica, la venta o lo ingreo diariamente, la cantidad de etudiante enganchado en cada clae, entre mucho otro dato que permitirían eclarecer lo patrone organizacionale. Por etructura itémica me refiero a lo proceo, la reunione, lo equipo de trabajo, lo cargo, la infraetructura fíica (iluminación, oxigenación, acútica, ergonomía, mobiliario, etc.), lo horario, el preupueto financiero, la tecnología, la forma de Página 3 de 9

4 comunicación y la etructura limitante no elegida como 24 hora por cada día y la intruccione genética y biología del er humano, entre otra. Por modelo mentale me refiero al conjunto de creencia y principio de la perona en la organización, el conocimiento y la comprenione de la perona que forman el itema, y la expectativa e imágene deeada de ella mima. Eto modelo mentale afectan la manera como e percibe el etado de la organización, lo que e ve y e oberva, y lo que la perona del itema deean realmente. Si un profeor cree que cai todo u etudiante pueden y erán exitoo, eguramente tendrá etructura de clae y patrone de comportamiento entre él y u alumno que olo le permitirían a meno del 100% de lo etudiante lograr nivele totalmente competente. De acuerdo con el popular dicho, Cuidado por lo que quiere porque de pronto lo obtiene. Ee el poder de lo modelo mentale. Si en el itema familiar, el epoo cree que lo hombre no etán dieñado para er fiele exualmente, eguramente tendrá relacione exuale extramaritale para er congruente con dicho contructo mental. Si un directivo cree que debe y puede controlar el trabajo del peronal a u cargo para que haya orden y calidad, el ambiente organizacional erá de tenión y deconfianza, y e obervarán patrone de coerción y reitencia, al igual que auentimo, pérdida financiera y éxito parciale. El nivel de apalancamiento en el logro de reultado y evento diferente aumenta a medida que profundizamo en el agua. E decir, cambio en lo modelo mentale tienen mayor incidencia en lo evento y reultado ya que generan cambio en la etructura, y eta a u vez generan cambio en lo patrone de comportamiento de la gente y de lo reultado. De acuerdo con eto, el cambio itémico implica cambiar algún patrón, alguna etructura o algún modelo mental. El cambio itémico requiere la gran habilidad de penar itémicamente a cambio de culpar y bucar arreglo rápido. Arquetipo Arreglo rápido que e devuelven Síntoma problemático B Arreglo temporal o R Conecuencia no intencionada que empeora el problema depué de un tiempo Figura 2a. Arquetipo de lo arreglo rápido que e devuelven. Página 4 de 9

5 El principal problema de lo arreglo rápido o cambio directo en lo evento o reultado e que e generan conecuencia no intencionada a travé del tiempo, la cuale empeoran el problema original. Por ejemplo, un llamado de atención por retardo conigue que la perona e acomode a la regla de horario temporalmente. Sin embargo, i e continúa preionándole para que llegue puntualmente por medio de memorando, regaño y ancione, la perona con el tiempo podría hacer u trabajo in atifacción y con baja calidad, conecuencia imprevita que empeora el problema original de retardo agregando problema de reitencia y mediocridad. Lo diagrama de caualidad on de gran utilidad para comprender el funcionamiento inicial del itema en etudio. En la Figura 2a, preento un diagrama de caualidad que repreenta el arquetipo de arreglo rápido que e devuelven. Ete arquetipo muetra un problema recurrente (e alen del preupueto, retardo, etc.) y e aplica un arreglo en cada intante, el cual funciona en el corto plazo. La letra ignifica imilar en dirección; e decir, al ocurrir el íntoma problemático, e preenta el arreglo temporal. La o ignifica opueto en dirección; e decir, al ocurrir el arreglo temporal, e reduce el íntoma problemático a corto plazo. Dicho de otra manera, entre má problema, má arreglo (imilar en dirección ), y entre má arreglo meno problema (opueto en dirección o ). Eto da la apariencia en el corto plazo de er un ciclo balanceado, razón por la que lo denotamo con la B de Balance. A largo plazo el arreglo rápido trae conecuencia imprevita que empeoran el problema. Se utiliza un arreglo rápido de mayor potencia o implemente e utiliza con mayor frecuencia. Ete nuevo ciclo de largo plazo lo llamamo de Refuerzo y por eo e denota con la letra R, por lo que lo íntoma problemático aumentan con el tiempo, fruto de lo arreglo rápido. Dicho de otra manera, entre má problema, má arreglo rápido, y entre má arreglo rápido má conecuencia problemática imprevita, lo que aumentan lo problema. El ciclo completo e de refuerzo porque e refuerza o aumenta el problema original. Se aplica el arreglo rápido intenidad del problema Problema e empeora con el tiempo tiempo Figura 2b. Gráfico del problema a travé del tiempo. En la gráfica del comportamiento a travé del tiempo de la intenidad de la problemática (Figura 2b) obervamo claramente un aumento del problema a largo Página 5 de 9

6 plazo, aunque iga iendo cíclico y aparentemente en el corto plazo (uno o do ciclo) e ienta como i e etuviera reolviendo el problema. Por eo decimo que la organización (familia, departamento, emprea, ciudad, etc.) cae en la trampa de la enación placentera a corto plazo, mientra que a largo plazo todo ufren. El niño que repetitivamente e catigado o premiado para reolver u conducta indiciplinada, a largo plazo aprende a catigar o premiar a lo demá o a la perona que lo catiga o premia, lo cual e una conducta que denota aún mayor forma de indiciplina (ciclo de refuerzo, no balanceado). Son niño que aprenden a mentir, a matonear in que otro e den cuenta, a irreponabilizare de u propio acto y u conecuencia. El problema e que eta conecuencia imprevita ditan enormemente de la intención original de lograr que aprendan a er reponable y exitoo, ya que lo que e logra e que aprendan a er irreponable y mediocre. Qué otro arreglo rápido uamo en la emprea, lo colegio, la univeridade y la familia? Toda la forma de coerción, por ofiticada que ean, on arreglo rápido que bucan la umiión y la complacencia del otro, y traen conecuencia funeta para la relacione y lo reultado. Creo que por ea razón, el Dr. William Glaer en Teoría de la Elección: una nueva icología de la libertad peronal 4 llama a dicho arreglo hábito mortale de la icología del control externo. El Dr. Glaer ha invitado a la humanidad dede la década de 1960 a vivir una vida tranquila, alegre y productiva a travé de la iguiente conducta que acercan a la perona, reuelven lo problema de fondo y mantienen la alud fíica y mental: confiar en lo demá para generar tranquilidad y eperanza, conciliar nuetra diferencia para que toda la parte queden atifecha, repetar a lo demá para evitar la crítica y la deconexión, ecuchar a lo demá para crear empatía y aprender nueva idea, apoyar a lo demá para que urjan, animar a lo demá para que no pierdan eperanza y aceptar a lo demá tal como on in deear cambiarlo. He elaborado un acrótico para recordar fácilmente eto hábito de cariño: CREA (do C y tre A ). Por eo debemo tener fe y decirno Oiga, CREA. La olucione itémica para alir de ete arquetipo de arreglo rápido que e devuelven on la iguiente: Aumentar la concienciación obre lo modelo mentale que etán conduciendo el itema y obre lo que e requerirían para evitar caer en dicho problema en adelante. Re-enmarcar lo íntoma problemático para poder percibir la caua fundamentale enraizada. Anticipar la conecuencia imprevita (no intencionada) e intervenir con conecuencia meno dañina o má manejable. Eta olucione aumen que en cualquier cao e han venido recogiendo dato obre la ocurrencia de lo íntoma problemático y que e han venido graficando. 4 Glaer, W. Teoría de la elección: una nueva icología de la libertad peronal. Paido, Barcelona Página 6 de 9

7 Arquetipo Paar la reponabilidad Arreglo rápido B o o Síntoma/ Problema B R Efecto ecundario depué de un tiempo Solucione a largo plazo o Figura 3a. Arquetipo de paar la reponabilidad. Problema Arreglo tiempo Solucione fundamentale Figura 3b. Comportamiento a travé del tiempo del arquetipo paar la reponabilidad. El arquetipo de la Figura 3a e imilar al anterior y e agrega la variable de olucione fundamentale de largo plazo. Al aplicar el arreglo rápido, el problema o el íntoma e reduce o deaparece, lo cual baja la preión de encontrar olucione má fundamentale. Depué de un tiempo, el íntoma o problema reaparece y otra ronda de arreglo e realiza, lo cuale frecuentemente producen efecto ecundario que devían Página 7 de 9

8 la atención aún má de la olucione fundamentale. La gráfica de comportamiento a travé del tiempo e oberva en la Figura 3B. Podemo obervar que entre má arreglo rápido e aplican (van en aumento), meno olucione fundamentale e bucan. Eto crea una forma de adicción a lo arreglo rápido, ya que en el momento de aplicare e obtiene la enación temporal de funcionamiento y atifacción. Qué podríamo hacer para prevenir la adicción a lo arreglo rápido para apagar incendio? Cuále etructura (proceo, cargo, recuro, etc.) e requieren para evitar ete problema itémico? Cuále modelo mentale debemo tener para evitar ete problema itémico y generar lo evento y reultado realmente deeado? A manera de ejemplo, en una clae un etudiante interrumpe hablando a detiempo o haciendo algo indebido (íntoma) y el profeor le pide ilencio o que e comporte (arreglo), lo cual lo inhibe de encontrar una olución fundamental de largo plazo como haber dieñado un rol epecífico y útil para el etudiante en cada clae. En el momento de olicitar el ilencio o compotura, el etudiante lo hace probablemente, lo cual el profeor percibe como olución en ee momento. Al repetire la interrupción, el profeor vuelve a pedir ilencio o compotura, alejándolo aún má de una olución fundamental itémica. Probablemente, otro etudiante comienzan a hacer lo mimo (efecto ecuendario), alejándoe aún má el profeor de la olución itémica al pedirle a má de lo etudiante y má frecuentemente que e comporten. Puede que el profeor llegue al punto en que grita o actúa coercitivamente para que todo entren en razón y orden (arreglo aún má fuerte) y, con el tiempo, alguno etudiante e deenganchan aún má del profeor y del trabajo o aignatura (efecto ecundario má fuerte). En ete punto, el profeor cai que no buca olucione fundamentale al dieño de u clae, incluive puede llegar a remitir alguno etudiante a un directivo in dare cuenta que ha caído en la trampa de lo arreglo rápido. Cuále etructura de clae e podrían implementar para evitar eto? Cuále cambio en patrone e podrían realizar? Cuále cambio en modelo mentale e requerirían? En una emprea puede uno ver fácilmente cómo lo directivo actúan como héroe olucionando problema y apagando incendio, incluo cada vez má eficientemente (arreglo rápido cada vez má ofiticado). Sin embargo, a largo plazo e ienten canado, olo y poco reconocido (efecto ecuendario), el problema original (retardo, poca venta, bajo logro, inaitencia, deviación del preupueto, etc.) e ha empeorado, y e han deviado de la poibilidad de encontrar olucione itémica fundamentale de largo plazo (capacitación continuada, dieño de equipo de trabajo eficace, redieño de proceo, etudio de mercadeo, acordar imágene del futuro entre la gente, etudiar otro modelo, compartir má peronalmente entre la gente a travé de actividade intereante y agradable, etc.) En familia paa lo mimo en el manejo del preupueto familiar, en la enación de unión en pareja y en la crianza de lo hijo al deviar la atención de lo importante cuando e dedican a criticare, culpare y catigare mutuamente (arreglo rápido), llevándo a todo y a la pareja epecialmente a ditanciare y bucar atifacción fuera del matrimonio y la familia (efecto ecundario). Todo eto diminuye la poibilidad de que la pareja y lo hijo encuentre manera de amare in atadura ni retriccione. El amor real implica amar in eperar nada a cambio ni eperar que el otro cambie. Amar e la elección de accione por el bientar del otro. Sin embargo, en familia mucha vece confundimo el poder y el reconocimiento con el amor verdadero. Página 8 de 9

9 Lo hábito del penador itémico El penador itémico buca fundamentalmente comprender el itema y actuar en lo punto de mayor apalancamiento. Para tal fin, e eencial dearrollar lo iguiente hábito: Buca comprender la película completa, má que cierta ecena. Cambia la perpectiva para aumentar u comprenión. Buca la interdependencia. Identifica relacione compleja de caualidad. Comprende y conidera la manera como lo modelo mentale afectan la realidad actual y el futuro. Aflora y pone a prueba lo upueto. Conidera la conecuencia a corto y largo plazo de la accione. Encuentra dónde afloran la conecuencia no intencionada. Se enfoca en la etructura, no en la culpa. Mantiene la tenión proveniente de la controveria y la paradoja in tratar de reolverla rápidamente. Utiliza u comprenión de lo patrone, la etructura y modelo mentale del itema para ayudar a identificar la accione de mayor apalancamiento. Monitorea lo reultado y conitentemente realinea la accione de acuerdo con la neceidad. Aplica lo hábito mentale recomendado en Habit of Mind: A Developmental Serie 5 Concluione En ete artículo he cubierto lo elemento eenciale de la capacidad del penamiento itémico en la organizacione humana de todo tipo, tale como la emprea, la familia, la comunidade, la ciudade, lo paíe y el planeta. Hemo hecho un reumen de la hitoria de lo penadore e ideólogo má importante obre el tema en el último iglo, tale como W. Edward Deming, Jay W. Forreter y Peter M. Senge. Me ha parecido importante etudiarlo porque todo han baado u idea en el conocimiento contruido a travé de procedimiento e invetigacione riguroa y científica. También hemo cubierto la definicione principale del penamiento itémico y de lo que implica penar itémicamente. Lo arquetipo que he expueto lo aprendí inicialmente leyendo La quinta diciplina en la práctica y lo etudié má a fondo a travé de do eminario con SoL - Society for Organizational Learning ( con Peter Senge y u equipo invetigador, originario de la ecuela de adminitración y liderazgo de MIT (Maachuet Intitute of Technology). En el etado de Oregon, EUA, tuve la oportunidad de profundizar en la forma de dieñar modelo itémico de la organizacione con oftware como Stella y ithink, a travé de una organización dedicada al penamiento itémico en colegio llamada The Creative Learning Exchange ( Quedo a dipoición para continuar ecribiendo o eneñando obre mucho otro arquetipo que exiten, al igual que obre la manera de utilizar Stella, el oftware de imulación de itema dieñado originalmente en MIT, para modelar organizacione imple y compleja. Sueño con una Colombia y una Latinoamérica llena de penadore itémico que podríamo llamar ciudadano itémico, tal como lo propuo Barry Richmond, pupilo de Jay Forreter e invetigador de MIT y de Creative Learning Exchange. 5 Cota, A. L & Kallick, B. Habit of Mind: A Developmental Serie. Libro I, II, III y IV. Aociation for Superviion and Curriculum Development, Alexandria, VA Página 9 de 9

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen:

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen: 0 Óptica geométrica Actividade del interior de la unidad. Tenemo un dioptrio eférico convexo de 5 cm de radio que epara el aire de un vidrio de índice de refracción,567. Calcula la ditancia focal e imagen.

Más detalles

LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA

LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA TEMARIO: INTRODUCCIÓN HERRAMIENTAS DE CALIDAD MODELOS DE CALIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN METODOLOGÍAS POR DÓNDE EMPEZAR? 1 INTRODUCCIÓN: El actual

Más detalles

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia REDONDO CASTÁN, JUAN CARLOS Doctor en Ciencia Económica y Empreariale. Decano y Titular de Univeridad de Educación Fíica y Deportiva, Univeridad de León. Area de trabajo: entrenamiento deportivo, evaluación

Más detalles

CAPÍTULO 4. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES 4.1. Introducción 4.2. Raíces comunes 4.3. División entera de polinomios 4.4. Descomposición de un

CAPÍTULO 4. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES 4.1. Introducción 4.2. Raíces comunes 4.3. División entera de polinomios 4.4. Descomposición de un CAPÍTULO. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES.. Introducción.. Raíce comune.. Diviión entera de polinomio.. Decompoición de un polinomio en producto de factore.5. Método de fraccione imple.6. Método de

Más detalles

REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES

REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES Aiento de Ajute Para conocer el monto de la utilidad o pérdida del período, la emprea preparan el etado de reultado final del período contable. Para conocer con preciión el

Más detalles

Contenido. Vision ME Guía del usuario s

Contenido. Vision ME Guía del usuario s GUÍA DEL USUARIO Contenido 1. Introducción...2 1.1. Viion ME Iniciar eión automáticamente...2 2. Invitar a lo alumno a unire a la clae...3 2.1. Ver a lo alumno en clae...6 2.2. Experiencia de lo alumno...7

Más detalles

Modelos de generadores asíncronos para la evaluación de perturbaciones emitidas por parques eólicos

Modelos de generadores asíncronos para la evaluación de perturbaciones emitidas por parques eólicos eunión de Grupo de Invetigación en Ingeniería Eléctrica. Santander Modelo de generadore aíncrono para la evaluación de perturbacione emitida por parque eólico A. Feijóo, J. Cidrá y C. Carrillo Univeridade

Más detalles

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales CARRERAS ASIGNATURA CÓDIGO PRERREQUISITOS Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale TODAS /TRANSVERSAL Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale Ser egreado/titulado de Santo Tomá (CFTST, IPST

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + =

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + = ÓPTICA GEOMÉTRICA Modelo 06. Pregunta 4a.- Se deea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si e utiliza: a) Un epejo cóncavo de 40 cm de ditancia focal, determine la poicione del objeto

Más detalles

ENERGÍA (I) CONCEPTOS FUNDAMENTALES

ENERGÍA (I) CONCEPTOS FUNDAMENTALES ENERGÍA (I) CONCEPTOS UNDAMENTALES IES La Magdalena. Avilé. Aturia La energía e una magnitud de difícil definición, pero de gran utilidad. Para er exacto, podríamo decir que má que de energía (en entido

Más detalles

Versión Fecha Descripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial

Versión Fecha Descripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial CONTROL DE CAMBIOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Fecha: 30/11/2012 Página: 1 de 19 Verión Fecha Decripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial 02 20/10/2010 Modifico etructura, objetivo, alcance,

Más detalles

Automá ca. Ejercicios Capítulo2.DiagramasdeBloquesyFlujogramas

Automá ca. Ejercicios Capítulo2.DiagramasdeBloquesyFlujogramas Automáca Ejercicio Capítulo.DiagramadeBloqueyFlujograma JoéRamónlataarcía EtheronzálezSarabia DámaoFernándezPérez CarlooreFerero MaríaSandraRoblaómez DepartamentodeecnologíaElectrónica eingenieríadesitemayautomáca

Más detalles

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profeional : Adminitración de Emprea Módulo : I Unidad Didáctica : Adminitración, Planificación y Organización Crédito

Más detalles

Cómo evaluar la calidad instruccional del e-learning?

Cómo evaluar la calidad instruccional del e-learning? 1 Febrero 2003, Volumen 2, No. 2 Cómo evaluar la calidad instruccional del e-learning? Por Mario Morales Director de Desarrollo, Aura Interactiva En los últimos años, el e-learning o aprendizaje en línea

Más detalles

CALENDARIO - MATRIZ BIMESTRAL 2012. Profesora: Anita Espejo de Velasco Asignatura: Matemática Grado: 2º de Secundaria Bimestre: Segundo

CALENDARIO - MATRIZ BIMESTRAL 2012. Profesora: Anita Espejo de Velasco Asignatura: Matemática Grado: 2º de Secundaria Bimestre: Segundo Competencia Indicadore logro Unida Hr Criterio Repreenta patrone numérico y expreione algebraica e intifica el patrón formación y lo aplica en la reolución problema matemático Compren forma lógica e intuitiva

Más detalles

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer:

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer: 24 Criterio para realizar el reconocimiento: Se coniderarán lo título con contenido afine al aquí preentado Reconocimiento de ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profeional Nº mínimo de ECTS

Más detalles

PLAN DE ACCION 2013. Capítulos del Plan Negocio/Sopor Estado. Meta física del proy/énfasis

PLAN DE ACCION 2013. Capítulos del Plan Negocio/Sopor Estado. Meta física del proy/énfasis /Ne: Finanza Intitucionale PLAN DE ACCION 2013 Conolidación de Proyecto o Énfai de Getión Objetivo Etratégico Énfai de Getión Claificación Capítulo del Etado Decripción Meta fíica del proy/énfai e Preupueto

Más detalles

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS.

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS. IV - 0 TEMA - IV ESPEJOS.. ESPEJOS ESFÉRICOS... Poición de la imagen..2. Foco y ditancia focal..3. Potencia..4. Formación de imágene..4.. Marcha de lo rayo..4.2. Imágene en epejo cóncavo..4.3. Imágene

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 NOMBRE: Ete examen conta de 22 pregunta, entre pregunta conceptuale y problema

Más detalles

ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD I ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD I CON RESPECTO AL CONTEXTO CURRICULAR

ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD I ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD I CON RESPECTO AL CONTEXTO CURRICULAR ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD I CON RESPECTO AL CONTEXTO CURRICULAR INTRODUCCIÓN Lic. Joé Luí González R. Lic.Sandra Guadalupe Cervante S. Actualmente e vive en ecenario de globalización,

Más detalles

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5 ACERCA DEL COACHING Qué es Coaching? En inglés, la palabra Coaching hace referencia a entrenar, aunque este significado es tan sólo una referencia, pues no es del todo correcto cuando nos referimos a la

Más detalles

Maximilian Brosi RESUMEN. Performance Developer mbrosi@bmaconsulting.biz

Maximilian Brosi RESUMEN. Performance Developer mbrosi@bmaconsulting.biz Performance Developer mbroi@bmaconulting.biz RESUMEN Etoy a dipoición de la emprea para proyecto o actividade en el área de la finanza. Mi trayectoria profeional e dearrolló aeorando emprea indutriale

Más detalles

Optimización de Tiempo para el Proceso de Atención al Cliente para un Restaurante Altamente Estacional

Optimización de Tiempo para el Proceso de Atención al Cliente para un Restaurante Altamente Estacional Optimización de Tiempo para el Proceo de Atención al Cliente para un Retaurante Altamente Etacional Alumna: Año Académico: 212 Profeor Guía: Contraparte: TERESA YOLANDA OLAVE QUINTEROS RODOLFO SCHMAL Ecuela

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS SELECCIONADOS

CATÁLOGO DE CURSOS SELECCIONADOS CATÁLOGO DE CURSOS SELECCIONADOS JUNIO Laureate Network Product & Service Copyright 2013 Laureate Education, Inc. ÍNDICE C A T Á L O G O L N P S SÍMBOLO Nombre del Curo Lenguaje Duración Dearrollo Docente

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, ESCUELAS PREPARATORIAS 2, 4, 5 Y 7

PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, ESCUELAS PREPARATORIAS 2, 4, 5 Y 7 UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, ESCUELAS PREPARATORIAS 2, 4, 5 Y 7 I. NOMBRE DEL PROGRAMA BACHILLERATO GENERAL EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas MATEMÁTICA DISCRETA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas MATEMÁTICA DISCRETA Facultad de Ciencia Báica e Ingeniería Programa Ingeniería de Sitema CURSO: MATEMÁTICA DISCRETA 1 SEMESTRE: II 2 CÓDIGO: 602202 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 ÁREA: Báica 6 FECHA DE APROBACIÓN: 7 NATURALEZA

Más detalles

Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015.

Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015. INFORMACION GENERAL Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015. Presentación La Asociación para el Liderazgo en Guatemala,

Más detalles

La solución del problema requiere de una primera hipótesis:

La solución del problema requiere de una primera hipótesis: RIOS 9 Cuarto Simpoio Regional obre Hidráulica de Río. Salta, Argentina, 9. CALCULO HIDRAULICO EN RIOS Y DISEÑO DE CANALES ESTABLES SIN USAR ECUACIONES TRADICIONALES Eduardo E. Martínez Pérez Profeor agregado

Más detalles

PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos

Más detalles

1.1 Planteamiento del problema

1.1 Planteamiento del problema 1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era

Más detalles

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 1. INTRODUCCIÓN Cuando una enfermera me dijo, en un curso, que todo esto de escuchar

Más detalles

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. Capítulo 2 Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. 2.1 La Importancia Del Aprendizaje En Las Organizaciones El aprendizaje ha sido una de las grandes necesidades básicas del ser humano,

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

CURSO AVANZADO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO. Albacete. Abril-julio de 2010.

CURSO AVANZADO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO. Albacete. Abril-julio de 2010. COL. OFICIAL INGENIEROS AGRÓNOMOS DE ALBACETE COL. OFICIAL INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE CENTRO (ALBACETE) E.T.S. INGENIEROS AGRÓNOMOS DE ALBACETE CURSO AVANZADO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE

Más detalles

Actividades del final de la unidad

Actividades del final de la unidad Actividade del final de la unidad. Explica brevemente qué entiende por foco ditancia focal para un dioptrio eférico. Razona cómo erá el igno de la ditancia focal objeto la ditancia focal imagen egún que

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE NIMAIMA. por la unidad q el Desarrollo PLAN DE ACCIÓN

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE NIMAIMA. por la unidad q el Desarrollo PLAN DE ACCIÓN por la unidad q el Dearrollo PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL. NIMAIMA - CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014 Junto por la Unidad t el Dearrollo por la unidad

Más detalles

REPORTE REGIONAL ARGENTINA Tendencias en Argentina Tercerización del Project Management Por: Ana María Rodríguez, Corresponsal Internacional PMWT

REPORTE REGIONAL ARGENTINA Tendencias en Argentina Tercerización del Project Management Por: Ana María Rodríguez, Corresponsal Internacional PMWT REPORTE REGIONAL ARGENTINA Tendencias en Argentina Tercerización del Project Management Por: Ana María Rodríguez, Corresponsal Internacional PMWT Siguiendo el crecimiento de la economía en Argentina, el

Más detalles

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 Ing. Miguel García Altamirano Servicios CONDUMEX S.A. de C.V. Delegado Mexicano en el Comité Internacional ISO TC 176 en el grupo JWG "Auditorías" Resumen: Los sistemas

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían

Más detalles

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN Tarea 6 Instrucciones Usted va a escuchar una tertulia televisiva sobre la inteligencia y el talento. En ella participan, además de la presentadora, tres expertos en el tema: una psicóloga, un experto

Más detalles

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal Seguro de Desempleo Trabajo Temporal SUS DERECHOS LEGALES Muchas personas que trabajan en empleos temporales cobran sus beneficios por desempleo en el período transcurrido entre un trabajo y el siguiente.

Más detalles

El arte a través del reciclaje

El arte a través del reciclaje Área: Educación Artística Itsmina, Chocó El arte a través del reciclaje Por: Josefina Mosquera Urrutia Prólogo El departamento del Chocó ha sido reconocido, a nivel nacional e internacional, como un territorio

Más detalles

Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes

Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes Siempre asemejo el conducir (gerenciar) una organización, al conducir un automóvil. (Muchas veces, de acuerdo a la empresa y al mercado en que se

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES Palacio de La Moncloa, 9 de marzo de 2004 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Seguimiento y evaluación

Seguimiento y evaluación Seguimiento y evaluación Por qué es necesario contar con herramientas para el seguimiento y la evaluación? Es la manera en que se puede evaluar la calidad e impacto del trabajo en relación con el plan

Más detalles

Relaciones Padres-Hijos en la Empresa Familiar

Relaciones Padres-Hijos en la Empresa Familiar Relaciones Padres-Hijos en la Empresa Familiar Manuel Pavón Sáez Socio Responsable de Consultoría de Empresa Familiar Pamplona, 6 de abril de 2006 Nuestra visión de la situación Sucesión Directivos Orden

Más detalles

SEGUNDO PARCIAL - Física 1 30 de junio de 2010

SEGUNDO PARCIAL - Física 1 30 de junio de 2010 Intituto de Fíica Facultad de Ingeniería Univeridad de la República SEGUNDO PARCIAL - Fíica 1 30 de junio de 010 g= 9,8 m/ Cada pregunta tiene ólo una repueta correcta. Cada repueta correcta uma 6 punto.

Más detalles

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 13 Formulación del Problema 1.1. Titulo descriptivo del proyecto: Diseño de un centro de cómputo adecuado a personas con capacidades especiales de audición y lenguaje

Más detalles

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC0004-21

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC0004-21 PRÁCTICA LTC-14: REFLEXIONES EN UN CABLE COAXIAL 1.- Decripción de la práctica a) Excitar un cable coaxial de 50 metro de longitud con un pulo de tenión de 0 a 10 voltio, 100 Khz frecuencia y un duty cycle

Más detalles

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes.

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes. CAPACITACIONES COSTA RICA Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes. 2 of 6 Tus colaboradores trabajan cumpliendo servicios para que les llegue el salario o trabajan satisfaciendo a

Más detalles

Errores y Tipo de Sistema

Errores y Tipo de Sistema rrore y Tipo de Sitema rror dinámico: e la diferencia entre la eñale de entrada y alida durante el período tranitorio, e decir el tiempo que tarda la eñal de repueta en etablecere. La repueta de un itema

Más detalles

Recomendaciones para un estudio eficaz

Recomendaciones para un estudio eficaz Recomendaciones para un estudio eficaz 1 Recomendaciones para un estudio eficaz. A) Busque un lugar apropiado para estudiar. Lugar fijo, para adquirir el hábito de estudiar. Es conveniente en un principio

Más detalles

VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS CURSO LECTIVO 2013

VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS CURSO LECTIVO 2013 Boletín 08-14 VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS CURSO LECTIVO 2013 El propóito de ete boletín e brindar información obre la cantidad de cao de violencia regitrado en lo centro educativo de Educación Tradicional,

Más detalles

Las 5 S: importancia del ambiente de calidad

Las 5 S: importancia del ambiente de calidad Las 5 S: importancia del ambiente de calidad D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. 1 Índice Inicio... 3 - Introducción - Objetivo - Antecedentes - Temario Tema

Más detalles

Qué es el trastorno bipolar? El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedad maníacodepresiva.

Qué es el trastorno bipolar? El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedad maníacodepresiva. Tratorno Bipolar Experimenta etado de ánimo inteno? Alguno día e iente muy feliz y con mucha energía y otro muy trite y deprimido? Le duran eto etado de ánimo una emana o má? Le e difícil dormir, concentrare,

Más detalles

LA QUINTA DISCIPLINA ORGANIZACIONAL

LA QUINTA DISCIPLINA ORGANIZACIONAL II. LA QUINTA DISCIPLINA ORGANIZACIONAL El Dr. W Edwards Deming es uno de los pioneros junto con Joseph Juran del concepto de calidad total que dice Los sistemas gerenciales han destrozado a nuestra gente.

Más detalles

Aprendizaje cooperativo (Del libro Aprendizaje inteligente Montserrat del Pozo. Oct 2009)

Aprendizaje cooperativo (Del libro Aprendizaje inteligente Montserrat del Pozo. Oct 2009) Aprendizaje cooperativo (Del libro Aprendizaje inteligente Montserrat del Pozo. Oct 2009) Introducción El aprendizaje cooperativo es para los hermanos Johnson el empleo didáctico de grupos reducidos en

Más detalles

EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL COMO HERRAMIENTA GERENCIAL PARA EL LOGRO DE INSTITUCIONES COMPETITIVAS Y SOSTENIBLES

EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL COMO HERRAMIENTA GERENCIAL PARA EL LOGRO DE INSTITUCIONES COMPETITIVAS Y SOSTENIBLES EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL COMO HERRAMIENTA GERENCIAL PARA EL LOGRO DE INSTITUCIONES COMPETITIVAS Y SOSTENIBLES Hacer gestión es desarrollar el arte de DESCUBRIR y CERRAR BRECHAS Y PARA LOGRARLO DE

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

El líder del cambio John P. Kotter

El líder del cambio John P. Kotter El líder del cambio John P. Kotter John Kotter es considerado como uno de los autores más importantes e influyentes del pensamiento gerencial contemporáneo. Sus aportes a los temas del liderazgo y el cambio

Más detalles

Educar en la Felicidad

Educar en la Felicidad Cursos de AUTOCONOCIMIENTO Educar en la Felicidad Un curso dirigido a madres, padres, profesores/as y personas implicadas en la educación de niños y niñas. Capítulo 1. - Primeras ideas Síntesis del vídeo

Más detalles

Gestión Integral del Talento Humano, factor clave para el desarrollo de

Gestión Integral del Talento Humano, factor clave para el desarrollo de Gestión Integral del Talento Humano, factor clave para el desarrollo de Procesos Seguros Conferencia basada en: Gestión Gerencial del Desempeño: Fernando Toro A. El éxito no llega por casualidad: Dr. Lair

Más detalles

SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO

SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profeion :Computación e Informática Módulo

Más detalles

Elvex Sistemas. La proinnovación n al servicio de su compañí. ñía W W W. E L V E X. E S

Elvex Sistemas. La proinnovación n al servicio de su compañí. ñía W W W. E L V E X. E S Elvex Sitema La proinnovación n al ervicio de u compañí ñía W W W. E L V E X. E S Quiene omo Elvex Sitema fue creada en 1.998 con el objeto de ofrecer a u emprea la mejore olucione en el área de la nueva

Más detalles

Diagramas de bloques

Diagramas de bloques UNIVRSIDAD AUTÓNOMA D NUVO LÓN FACULTAD D INNIRÍA MCANICA Y LÉCTRICA Diagrama de bloque INNIRÍA D CONTROL M.C. JOSÉ MANUL ROCHA NUÑZ M.C. LIZABTH P. LARA HDZ. UNIVRSIDAD AUTÓNOMA D NUVO LÓN FACULTAD D

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuestionario para la planificación estratégica Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las

Más detalles

COORDINADORA BANCO DE PROYECTOS 7799800 EXT 18461 HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E. mejoramiento_proyectos@hospitalpablovibosa.gov.

COORDINADORA BANCO DE PROYECTOS 7799800 EXT 18461 HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E. mejoramiento_proyectos@hospitalpablovibosa.gov. Metodología General de Formulación Proyecto Ampliación Ampliación,Reforzamiento y reordenamiento del CAMI Pablo VI Boa,, Bogotá Código BPIN: Impreo el 29 de abril de 2015 Dato del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 1. Dato decriptivo de la aignatura Nombre de la aignatura: Invetigación de Mercado II Área: Marketing e invetigación de mercado Perfil: Invetigación

Más detalles

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. P: Según he oído, el IES Griñón representa un buen ejemplo de uso e integración de TIC en la Educación.

Más detalles

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Capítulo 2 De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Dado que los padres son las personas más influyentes en la vida de sus hijos, todo lo que usted haga (o deje de hacer) los afectará.

Más detalles

17 Planificación: Plan económico-financiero

17 Planificación: Plan económico-financiero Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación 17 Planificación: Plan económico-financiero DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Índice Objetivos Plan económico-financiero Cuenta de pérdidas

Más detalles

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor Ventajas del e-learning Autor: Lic. Juan Ignacio Accogli Director del Portal www.e-ntelequia.com E-mail: ignacio@e-ntelequia.com La educación moderna se ha visto favorecida en los últimos años con la aparición

Más detalles

Análisis y Solución de. en el dominio del tiempo y en la frecuencia (Laplace).

Análisis y Solución de. en el dominio del tiempo y en la frecuencia (Laplace). Análii y Solución de Ecuacione Diferenciale lineale en el dominio del tiempo y en la frecuencia Laplace. Doctor Francico Palomera Palacio Departamento de Mecatrónica y Automatización, ITESM, Campu Monterrey

Más detalles

ÍNDICE. 03 Programa de Desarrollo Docente Laureate. 10 Laureate Languages. 13 Productos Insignia Laureate. 17 Laureate Mejores Prácticas

ÍNDICE. 03 Programa de Desarrollo Docente Laureate. 10 Laureate Languages. 13 Productos Insignia Laureate. 17 Laureate Mejores Prácticas ÍNDICE 03 Programa de Dearrollo Docente Laureate 10 Laureate Language 13 Producto Inignia Laureate 17 Laureate Mejore Práctica MY.LAUREATE.NET 3 Fomentando la Excelencia Docente Mejorando el Aprendizaje

Más detalles

El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un

El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un camino de retos y exaltar sus fortalezas, pero también implica

Más detalles

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Tiene dudas respecto a su embarazo? Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad Informe de México La investigación El Futuro del retiro es una investigación independiente líder a nivel mundial sobre las tendencias globales del retiro,

Más detalles

DIPLOMADO HABILIDADES DIRECTIVAS ORGANIZACIONALES 1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. Academia De Coaching

DIPLOMADO HABILIDADES DIRECTIVAS ORGANIZACIONALES 1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. Academia De Coaching DIPLOMADO HABILIDADES DIRECTIVAS ORGANIZACIONALES 1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INTRODUCCIÓN Bienvenidos al programa que genera aprendizaje a través de la transformación personal! Para personas que viven

Más detalles

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona

Más detalles

Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una

Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una persona, básicamente en la selección de personal y que

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

BLANK C O N S U L T I N G G R O U P

BLANK C O N S U L T I N G G R O U P BLANK C O N S U L T I N G G R O U P BLANK C O N S U L T I N G G R O U P Cada paso que damos nos acerca más a un objetivo, un sueño por el que actuamos, por el que sonreir y sentirse orgulloso: Despertarnos

Más detalles

Quiénes somos? Nuestro crecimiento. Valor de la Persona y. cómo vivirlo

Quiénes somos? Nuestro crecimiento. Valor de la Persona y. cómo vivirlo En Grupo Bimbo las Personas hacen la diferencia 1 Quiénes somos? Nuestro crecimiento Valor de la Persona y cómo vivirlo 2 Nacimos en 1945 con el Valor Calidad y Frescura como lema. (Eran 36 trabajadores)

Más detalles

PROGRAMA DIRECCIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

PROGRAMA DIRECCIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DIRECCIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS AACREA y el Centro Educación Emprearia la Univeridad San André proponen, ntro l marco l Proyecto Emprea la Unidad Invetigación & Dearrollo, eta nueva edición

Más detalles

MBA MA. OFELIA PASQUEL ALCALÁ ESDAI-UNIVERSIDAD PANAMERICANA

MBA MA. OFELIA PASQUEL ALCALÁ ESDAI-UNIVERSIDAD PANAMERICANA MBA MA. OFELIA PASQUEL ALCALÁ ESDAI-UNIVERSIDAD PANAMERICANA POR QUÉ PRESENTAMOS DEL VALOR DE UN CLIENTE SATISFECHO EN LA INDUSTRIA DE SERVICIOS? Objetivos de medir la satisfacción del cliente: Establecer

Más detalles

su marido o pareja, sus hijos, su trabajo, la madurez que tanto le ha costado conseguir, incluso sus amistades y lo que lee. Sigue identificada con el sistema de valores de su padre o bien, inconscientemente,

Más detalles

Los elementos que usualmente componen la identidad digital son:

Los elementos que usualmente componen la identidad digital son: Enero 2016 Programa Civismo Digital - Escolar Material Educativo Lección: TU IDENTIDAD EN INTERNET v. 1.0 Topico: Alfabetización Digital, Huella Digital Objetivo: Fomentar en los alumnos la importancia

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información Basado en la ISO 27001:2013 Agenda Gobierno de Organización del Proyecto Alineando el negocio con la Gestión de Riesgos Indicadores de gestión Mejora Continua Gobierno de Gobierno de Seguridad de la Información

Más detalles

TEMA 3. PROCESO Y TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTA 1. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO

TEMA 3. PROCESO Y TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTA 1. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO 1 TEMA 3. PROCESO Y TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTA 1. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO Origen del proceso Se inicia cuando un consultante se dirige a un consultor en busca de ayuda (asesoramiento) respecto

Más detalles

Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que se realicen eficiente y eficazmente.

Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que se realicen eficiente y eficazmente. 2. LA DIRECCIÓN 2.1 Concepto de dirección Dirigir es: Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que se realicen eficiente y eficazmente. Es

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

QUE MUEVE TU ESCALERA?

QUE MUEVE TU ESCALERA? 2016 QUE MUEVE TU ESCALERA? La revelación de este libro está centrado en examinar en detalle cada uno de los desafíos que tiene un líder y que tendrá que dominarlos: 1. ENFOQUE Encontrar el enfoque no

Más detalles

CÓMO MOTIVAR A TUS HIJOS?

CÓMO MOTIVAR A TUS HIJOS? CÓMO MOTIVAR A TUS HIJOS? La educación consiste en hacer desear lo deseable. Platón La esencia del hombre es el deseo. Spinoza La motivación es uno de los temas más estudiados por los científicos, dado

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS TALLER PARA LA FORMACIÓN DEL CAPACITADOR INNOVADOR Y MULTIPLICADOR Seudónimo : Gubi Sadaí Octubre de 2003 1 CAPACITADOR

Más detalles