El Salvador: La Apertura Comercial y la Integración Centroamericana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Salvador: La Apertura Comercial y la Integración Centroamericana"

Transcripción

1 p. 10 Alternativas para el Desarrll #38 F U N D E El Salvadr: La Apertura Cmercial y la Integración Centramericana Jsé Víctr Aguilar G. 1. El nuev prces de Integración Centramericana En 1960 ls países centramericans firmarn el Tratad General de Integración, mediante el cual crearn el Mercad Cmún Centramerican, desde una perspectiva de lgrar una integración hacia dentr, frtaleciend la estructura prductiva de ls países de la región. A partir de 1986, ls países centramericans retman el camin de la integración que se había venid debilitand durante tda la década de ls 70s y primera mitad de ls 80s, a raíz de la búsqueda separada de slucines a ls prblemas ecnómics y la eistencia de ls cnflicts armads que invlucraban de frma directa indirecta a tds ls países del área. El actual prces de integración se caracteriza pr estar rientad hacia afuera. La integración se cncibe cm un instrument para la inserción de la región en el prces de glbalización y enmarcada dentr de ls prgramas de ajuste estructural. En este sentid la integración centramericana es un cmpnente de la estrategia de apertura etrarreginal. Es más, en alguns cass, las medidas de apertura eterna chcan cntra la integración centramericana, cm es el cas de ls prgramas de apertura unilateral aplicads pr El Salvadr. 2. Plítica de apertura eterna del Gbiern Salvadreñ Un de ls cmpnentes de ls prgramas de ajuste estructural, impulsads pr el gbiern de El Salvadr a partir de 1989, es la plítica de apertura cmercial eterna. Es imprtante señalar que las medidas de apertura cmercial frman parte de las eigencias del Banc Mundial hacia el gbiern de El Salvadr, para el financiamient del Prgrama de Ajuste Estructural. Entre las cndicines para ls desemblss del segund y tercer tram del «Cnveni de Préstam entre la República de El Salvadr y el Banc Internacinal de Recnstrucción y Fment, destinad para fines de Ajuste Estructural» se encuentran: 1 a) Que el prestatari haya lgrad prgress en el ajuste de ls aranceles de imprtación de cnfrmidad cn el calendari especificad en el Prgrama, y haya eliminad sus eencines arancelarias para las institucines autónmas del sectr públic. b) Que el prestatari haya eliminad tds ls requisits sbre licencias de imprtación y eprtación. En la Carta de Intencines del Gbiern de El Salvadr sbre el segund préstam para el Ajuste Estructural (SAL II) se señala: «Refrma tributaria. El gbiern de El Salvadr, cnsciente de la necesidad de reducir el rang de dispersión arancelaria actual y de cnslidar la refrma iniciada cn el Primer Préstam de Ajuste Estructural, antes de juni de 1994 presentará a cnsideración de la Asamblea Legislativa reducir a 20 pr cient la tasa máima de la parte III del

2 FUNDE Alternativas para el Desarrll #38 p. 11 Arancel Centramerican. Asimism, cn la suscripción del Prtcl al Cnveni sbre el Régimen Arancelari y Aduaner Centramerican, El Salvadr se ha cmprmetid a realizar una desgravación aun más imprtante en ener de 1993, cn l cual se disminuirá sustancialmente ls niveles de prtección arancelaria Plítica de privatización relacinada cn la apertura eterna Eliminación del cntrl estatal del cmerci eterir: Dentr de las refrmas impulsadas pr las Juntas de Gbiern que siguiern al glpe de estad del 15 de ctubre de 1979, se di la nacinalización del cmerci eterir de café, azúcar y algdón que eran ls principales generadres de divisas en esa épca. Una de las primeras medidas del gbiern del Presidente Alfred Cristiani fue suprimir este cntrl sbre cmerci eterir de ests prducts Privatización de la Zna Franca de San Bartl: Siguiend la rientación de prmción de las znas francas privadas, durante 1994 privatizó la Zna Franca de San Bartl, prpiedad del Estad desde su surgimient en Ls instruments mnetaris relacinads cn las plíticas cmerciales Liberalización y unificación del tip de cambi: Entre 1989 y 1990 se eliminarn ls tips de cambis múltiples, se unificó y liberalizó el tip de cambi permitiend a ls bancs cmerciales y casas de cambi perar libremente en el mercad de divisas. El tip de cambi se ha mantenid estable debid a ls fuertes flujs autónms de divisas, prvenientes de remesas y tras fuentes. Estas fuertes entradas de divisas han presinad, hasta el mment, pr la revaluación del clón, bligand al Banc Central de Reserva a intervenir cntinuamente en el mercad de divisas, acumuland reservas en dólares, para evitar la revaluación. Est hace que en realidad n haya habid un tip de cambi libre, sin un tip de cambi administrad pr Banc Central de Reserva para mantener la estabilidad cambiaria. Para ls sectres eprtadres un de ls efects negativs del fluj de remesas es que mantiene el tip de cambi sbrevaluad, dificultand la cmpetitividad de las eprtacines y favreciend las imprtacines Financiamient de actividades relacinadas cn la apertura eterna: En cuant al financiamient de actividades relacinadas cn la apertura eterna, en 1988 la AID firmó un Cnveni de Dnación cn el Gbiern de El Salvadr para el Desarrll de Znas Francas pr un mnt de 21 millnes de dólares, mnt que fue disminuid en 1993 a 15 millnes de dólares. Ests fnds están siend manejads pr el Banc Central de Reserva, y la Fundación Nacinal para el Desarrll Ecnómic y Scial (FUSADES). 3 El BCR, a través del Banc Multisectrial de Inversines (BMI), tiene líneas de crédit específicas, rientadas a las actividades eprtadras dentr y fuera de la región centramericana, cn tasas de interés del mercad. En cuant al plaz y períds de gracia se favrece a las actividades relacinadas cn las eprtacines n tradicinales y la prmción de las znas francas.

3 p. 12 Alternativas para el Desarrll #38 F U N D E 2.3 Ls instruments fiscales relacinads cn las plíticas cmerciales Reducción y unificación de ls aranceles a las imprtacines: En el marc de la liberalización del cmerci eterir se ha realizad una fuerte reducción de ls impuests a las imprtacines y una disminución en la dispersión de ls aranceles. Así se pasa de niveles entre 290% y 0% a niveles de 20% y 1% para Quedan alguns prducts que tienen impuests arriba del 20%: bebidas alchólicas y espiritusas (30%); tetiles y prendas de vestir, calzad, vehículs n cnsiderads bienes de capital (25%). Dentr de este cntet de desgravación se encuentran ls cmprmiss asumids pr El Salvadr para su adhesión al GATT en diciembre de 1990, ls cmprmiss a nivel de la región centramericana cn la adpción del Arancel Etern Cmún y, el cambi de estrategia cmercial adptada pr El Salvadr a partir de abril de 1995, al pasar de una estrategia cmercial basada en la reciprcidad a la apertura unilateral. A partir del 1 de abril de 1995 el gbiern de El Salvadr reduj ls aranceles para bienes de capital de 5% a 1%, y piensa seguir reduciéndls hasta llegar a 0% para bienes de capital y materias primas el 1 de diciembre de En cuant a ls bienes de cnsum final, tiene planificad reducirls en 1% cada 6 meses a partir de juli de 1997, para llegar del 20% actual al 15% en juli de Ls prblemas de menr crecimient que está afrntand la ecnmía actualmente, han hech que el Gbiern retrase su plan de desgravación Eliminación de ls impuests a las eprtacines: Dentr de las medidas fiscales tendientes a favrecer las eprtacines, en juli de 1989 fuern eliminads ls impuests a las eprtacines de azúcar y camarón, y en 1992 se eliminarn ls impuests a tdas las eprtacines y se estableció una tasa cer del IVA para la actividad eprtadra. Actualmente se está revisand el sistema de Draw Back 4, l cual es tr de ls cmprmiss del gbiern para acceder al segund préstam del Prgrama de Ajuste Estructural. En la Carta de Intencines del Gbiern de El Salvadr ante el Banc Mundial, para el segund préstam se señala que: «Se ha iniciad la revisión del sistema actual de draw-back. Antes de juni de 1994 se iniciará la implementación de una estrategia integral y cherente para el desarrll de las eprtacines, cnsiderand las recmendacines de la revisión del sistema actual de draw-back e incluyend su reglament» Eliminación de las barreras n arancelarias Para 1989, se había levantad la mayr parte de las demás barreras n arancelarias (BID, El Salvadr, Infrme Ecnómic, ener de 1993). Entre las barreras n arancelarias suprimidas se encuentran: 6 * Depósits previs * Tips de cambi múltiples * Cutas y prhibicines a las imprtacines * Impuests selectivs a las imprtacines * Restriccines a las eprtacines Además, en la actualidad, cm un cmprmis del gbiern de El Salvadr ante el Banc Mundial para acceder al segund préstam de ajuste estructural, «El Gbiern está identificand ls mecanisms para reducir y simplificar ls instruments n arancelaris eistentes, asegurand al

4 FUNDE Alternativas para el Desarrll #38 p. 13 mism tiemp cngruencia cn el Códig de Nrmas Técnicas del GATT y cn las nrmas internacinalmente recncidas en materia zsanitaria y fitsanitaria. En ese sentid, ls Ministeris de Ecnmía, de Agricultura, de Salud y de Hacienda han subscrit un acuerd para revisar e identificar cnjuntamente las mdificacines necesarias a leyes tales cm: Ley de Sanidad Agrpecuaria y su reglament, Códig de Salud, Ley de Farmacia y el Decret 647» Refrmas al marc regulatri relacinad cn la apertura eterna Sustitución de la Ley de Fment de las eprtacines pr la Ley de Reactivación de las Eprtacines, pr medi del Decret Legislativ 460, del 15 de marz de 1990: Esta ley tiene pr bjet la eprtación de bienes y servicis fuera del área centramericana, y cncede a las empresas nacinales etranjeras (eceptuand las eprtacines de prducts tradicinales: café, azúcar, algdón) ls siguientes beneficis: a) La devlución del 8% del valr FOB cm cmpensación sbre ls impuests de imprtación cm de trs impuests indirects generads pr la actividad eprtadra. b) Eención del impuest de timbres sbre las eprtacines y de cualquier tr impuest indirect que tenga cm hech generadr eprtar. c) Eención del pag del Impuest al Patrimni (este impuest fue dergad en 1994) a ls titulares de las empresas que eprten el 100% de su prducción se dediquen eclusivamente a la cmercialización internacinal Refrmas a la Ley de Znas Francas y Recints Fiscales: La actividad en las znas francas estaba regulada pr la Ley de Fment de Eprtacines que fue dergada al aprbar la Ley de Reactivación de las Eprtacines, y una ley específica sbre las znas francas y recints fiscales, en marz de 1990, denminada: Ley del Régimen de Znas Francas y Recints Fiscales, la cual tiene cm bjet: «Regular el funcinamient de Znas Francas y Recints Fiscales, así cm ls beneficis a ls titulares de las empresas que desarrllen, administren usen las mismas». 8 Mediante esta Ley se psibilita la creación de znas francas privadas y se etiende ls beneficis a: a) Ls que desarrllen znas francas; b) Ls que administren znas francas; y c) Ls usuaris de las znas francas y recints fiscales. Ls beneficis de ls que gzan las diferentes empresas y titulares relacinads cn las actividad en las znas francas se muestran en el Cuadr N. 1. El 25 de ener de 1996, la Asamblea Legislativa aprbó unas nuevas refrmas a esta Ley, mediante las cuales se elimina el pag de ls impuests municipales sbre el activ de las empresas pr un períd de 10 añs prrrgable, y permite a las empresas maquiladras eprtar hasta un 15% de su prducción mensual de bienes y de prestación de servicis hacia el mercad Centramerican, ecept tetiles y cnfección Refrma a la Ley de Fment y Garantía de la Inversión Etranjera: La última refrma a esta ley se realizó en diciembre de 1989, mediante el Decret Legislativ 413, del 8 de diciembre de Esta ley establece las siguientes garantías: a) libre remisión de la utilidades netas

5 p. 14 Alternativas para el Desarrll #38 F U N D E Cuadr 1 Beneficis Otrgads a las Persnas Naturales Jurídicas, Nacinales Etranjeras Relacinadas cn la Actividad en las Znas Francas y Recints Fiscales Benefici Desarrlladres de Znas Francas Administradres de Znas Francas Usuaris de Znas Francas y Recints Fiscales Eención ttal de ls impuests a la imprtación de maquinaria, equips, herramientas, repuests e implements necesaris para su establecimient y funcinamient. Eención ttal de ls impuests a la imprtación de maquinaria, equip, herramientas, repuests y accesris, utensilis y demás enseres que sean necesaris para la prducción eprtable. Eención de impuests a la renta pr períd de 15 añs. Eención ttal del impuest sbre la renta pr un períd de 10 añs prrrgables. Eención ttal de ls impuests sbre el activ y el patrimni de la empresa. Eención ttal de ls impuests sbre el activ y el patrimni, pr un períd de 10 añs prrrgables. Eención de impuests indirects sbre ls cánnes de arrendamient de las Znas Francas. Libre internación a las Znas Francas de materias primas, aprtes, piezas, cmpnentes elements, prducts semielabrads, prducts intermedis, envases, empaques, etiquetas, muestras y patrnes necesaris para la actividad de la empresa. Eención ttal pr un períd de 10 añs prrrgables pr el mism plaz, de ls impuests sbre lubricantes y cmbustibles que n se prduzcan en el país. FUENTE: Elabración prpia en base a Ley de Znas Francas y Recints Fiscales. generadas pr las inversines; b) libre remisión de fnds prvenientes de la liquidación ttal parcial de las empresas, en la prprción que crrespnda a la participación del capital etranjer; c) recncimient cm crédit fiscal pr el impuest sbre la renta que crrespnda al inversinista etranjer sbre las utilidades que perciba resultante de su inversión etranjera, la parte prprcinal del impuest sbre la renta pagada pr la sciedad en la cual ha efectuad la inversión; d) la libre negciación de su inversión etranjera en el país; y e) la libre remisión de las ganancias netas de capital que el inversinista etranjer btenga de la transferencia de su inversión etranjera registrada en el país.

6 FUNDE Alternativas para el Desarrll #38 p Refrmas institucinales en relación al prces de apertura: Una de las primeras refrmas institucinales que se realizarn en las institucines relacinadas cn el cmerci eterir es la eliminación del Ministeri de Cmerci Eterir (MICE), y el traspas de algunas de sus funcines al Ministeri de Ecnmía. 9 En ctubre de 1993 se creó la Cmisión Arancelaria Nacinal, que se encargará de armnizar la plítica arancelaria cn la plítica cmercial. Readecuación (en virtud de la Refrma a la Ley de Reactivación de las Eprtacines, en juli de 1993), del Centr de Trámites de Eprtación (CENTREX), cm un rganism para centralizar, agilizar y simplificar ls trámites de eprtación de las institucines invlucradas en la actividad eprtadra. 10 Creación, en 1993 de la Dirección de Industria, para impulsar el prces de recnversión y desarrll industrial. 11 En febrer de 1994 el Ministeri de Ecnmía fusinó la Dirección de Znas Francas cn la de Industria, «a fin de adecuar sus recurss a la realidad ecnómica del país». 12 Creación de la Oficina de Apy al Inversinista y el establecimient de la Ventanilla de Trámites de Inversines cn el bjet de establecer un lugar únic (Ventanilla Unica) dnde el inversinista nacinal etranjer realice sus trámites. 13 Según el Viceministr de Ecnmía, actualmente se está trabajand en el mntaje de una ficina sbre prácticas de cmerci desleal y de unidades sbre nrmas de rigen, y de inteligencia de mercad, establecimient de punts fcales de cmerci. En l que respecta a la prmción de eprtacines, se está trabajand en cnslidar tds ls esfuerzs de prmción de eprtacines. 14 Otr aspect institucinal en trn a la apertura eterna es el nuev rl asignad al Ministeri de Relacines Eterires cm encargad, n sól de la diplmacia plítica, sin también de la diplmacia ecnómica: apertura de nuevs mercads, prmción de eprtacines, prmción de inversines etranjeras, ayuda eterna. De esta manera, este ministeri asumirá algunas de las funcines del desaparecid Ministeri de Planificación y del Ministeri de Ecnmía Inversines salvadreñas dentr y fuera de la región Centramericana Dentr de ls prcess de integración y apertura en el istm centramerican, cierts capitales salvadreñs se están epandiend hacia la región y fuera de ésta. En el Cuadr N. 2, se muestra algunas de las inversines salvadreñas en Centramérica y fuera de la región. Hay además pryeccines de capitales salvadreñs de cntinuar epandiend sus inversines en Centramérica, cm es el cas del Banc Agrícla Cmercial que en nviembre de 1995 abrió una agencia en la capital de Panamá, y que en «...su plan de epansión, el Banc Agrícla también tiene pryectad abrir agencias en trs países del área establecer alianzas estratégicas cn trs bancs de la región» 16. Además de las inversines directas de capitales salvadreñs en la región centramericana eisten tras estrategias de epansión, sbre td a través de alianzas cn tras empresas del rest de Centr-

7 p. 16 Alternativas para el Desarrll #38 F U N D E Cuadr 2 Inversines de Capitales Salvadreñs en Centramérica y Fuera de la Región Grup/Empresa País en que se realiza la inversión Sectr Actividad Tip de Establecimient Grup Rble (Familia Pma) Csta Rica Htelería Htel Camin Real Cmerci Multiplaza San Jsé Hnduras Htelería Htel Camin Real (1) Cmerci Multiplaza Tegucigalpa (1) Multiplaza San Pedr Sula (1) Grup Simán Guatemala Cmerci Almacen Simán Financier Alianza Banc Salvadreñ cn Banc Internacinal S.A. de Guatemala Méic Financier Alianza Banc Salvadreñ cn Bancrecer de Méic Estads Unids Financier Agencias BANSAL Inc. en Hustn, Teas y Ls Angeles ADOC (Familia Palm) Csta Rica Industria del calzad Fábrica ADOC Guatemala Industria del calzad Fábrica ADOC Hnduras Cmerci Tiendas ADOC Grup SIGMA Csta Rica Industria papelera Empresa Magma Guatemala Industria gráfica y papelera Litgrafía Zedick INDURSA Puert Ric Industria papelera UNIPAC Méic Industria papelera SIGMA/COVIS S.A. Grup TACA Guatemala Transprte aére 30% accines de AVIATECA Csta Rica Transprte aére 10% accines de LACSA Nicaragua Transprte aére 49% accines de NICA Banc Agrícla Cmercial Panamá Financier Sucursal Banc Agrícla Cmercial Estads Unids Financier Sucursales bancarias Banc Desarrll Guatemala Financier Alianza cn Banc Agr de Guatemala a través de la Cuenta Crriente del Area Centramericana (1) En prces de cnstrucción pryectads antes del añ FUENTE: Elabrad cn infrmación de Revista Panrama Internacinal; El Financier; La Prensa Gráfica, 28 de nviembre de 1995; entrevistas cn persnas relacinadas cn la vida empresarial y prensa nacinal.

8 FUNDE Alternativas para el Desarrll #38 p. 17 américa. Entre alguns cass se puede citar: La Tabacalera Salvadreña tiene alianzas cn la Tabacalera de Guatemala. La Tabacalera Salvadreña imprta desde Guatemala ls cigarrills Diplmat y Marlbr. Ambas empresas sn filiales de Philip Mrris Inc. de Estads Unids. La Cigarrería Mrazán le fabrica ls cigarrills Belmnt cn tabacs hndureñs a TAHSA de Hnduras. Ambas empresas sn mayritariamente capital de la British American Tbacc Industries, del Rein Unid. TACA tiene un acuerd de cperación cn COPA de Panamá y juntas frman el Grup TACA. El Banc Cuscatlán unid al Banc Cntinental, de Guatemala y Bancahsa, de Hnduras mediante una alianza han cread el Cheque Centramerican. 4. Lineamients Generales para una Estrategia Alternativa de Integración Una estrategia alternativa para la integración centramericana debe estar centrada en una estrategia de desarrll multidimensinal; es decir, una estrategia que tme en cuenta n sól ls aspects financiers, mnetaris y cmerciales, sin el desarrll de ls recurss humans, mediambientales, institucinales e infraestructurales. A pesar de que, a través de las XVI Cumbres Presidenciales, se han firmad innumerables acuerds que abarcan muchs ámbits de la vida ecnómica y scial de la región en la práctica, la integración centramericana se ha reducid al avance en la apertura cmercial. El perfeccinar ls mecanisms de la apertura cmercial es necesari e imprtante, per n suficiente para lgrar un tip de integración que cnlleve al desarrll ecnómic y scial de tds ls sectres de la pblación centramericana. Un nuev prces de integración, que busque un verdader desarrll ecnómic y scial de la región, debe tmar en cuenta: a) Trascender la simple apertura cmercial y buscar la integración scial, el desarrll autsustentable, rientad a garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la pblación. En este sentid, la integración debe verse cm un factr que cnlleve n sól al crecimient ecnómic, sin a un verdader desarrll de tda la pblación centramericana. Al respect es necesari llevar a la práctica tds aquells acuerds y cmprmiss firmads pr ls mandataris centramericans sbre el desarrll scial. b) N se debe caer en el errr de adptar una apertura eterna indiscriminada, pues est llevaría a la quiebra de muchas empresas nacinales ante la cmpetencia de empresas etranjeras que gzan de múltiples frmas de prteccinism pr parte de ls países desarrllads. Es necesari prpiciar una apertura selectiva y gradual que permita a las empresas nacinales pder enfrentar la cmpetencia eterna. c) Es urgente la definición de plíticas sectriales crdinadas, que permitan elevar la capacidad prductiva de la región. d) El prces de integración eige elevar la inversión publica en vistas a mejrar la infraestructura de la región: red de transprte, cmunicacines, energía, así cm para apyar el desarrll de ls

9 p. 18 Alternativas para el Desarrll #38 F U N D E sectres prductivs, sbre td del sectr agrpecuari y manufacturer. La inversión pública debe estar también rientada a mejrar la calidad de la fuerza de trabaj, de las cndicines de salud, educación, vivienda y de la seguridad scial de tda la pblación, cm cndición para cntar cn una pblación más prductiva y elevar así las cndicines de cmpetitividad de nuestras ecnmías. e) N puede dejarse de lad la definición de plíticas reginales en cuant a mdificar la dinámica del mercad de trabaj y mejrar las cndicines labrales: emple, respet de ls derechs de ls trabajadres en cuant a las cndicines salariales, prestacines sciales, derechs de rganización y sindicalización, negciación clectiva, etc. En este cntet se debe tmar en cuenta la prpuesta de las rganizacines sindicales de incrprar «cláusulas sciales» en ls tratads cmerciales a fin de erradicar el dumping scial. «Estas cláusulas tendrían el únic bjetiv de garantizar un nivel adecuad de cndicines de trabaj, mediante la aplicación de nrmas de trabaj universalmente recncidas dentr de la Organización Internacinal del Trabaj (OIT)». 17 f) El apy creditici de rganisms financiers reginales e internacinales debe estar rientad priritariamente al frtalecimient de ls sectres prductivs, cn el fin de que ésts alcancen mayres niveles de prductividad. En este mism sentid debe verse el frtalecimient de la micr, pequeña y mediana empresa centramericana para que puedan enfrentar la cmpetencia eterna. g) Centramérica n debe ver slamente hacia el nrte, sin que también debe ver hacia el sur y hacia el Caribe. Est permitiría dar pass hacia el frtalecimient de la estructura prductiva de la región para pder cmpetir en el futur cn ls países desarrllads. Pr tr lad, Centramérica debe frtalecer sus relacines ecnómicas cn nuevs países y blques fuera del área americana. h) A nivel institucinal es imprtante prmver la participación activa de ls sectres sciales en tdas las etapas del prces de integración. Ls acuerds de integración n deben ser prduct de decisines de las cúpulas plíticas y ecnómicas, sin que deben estar basadas en la participación de tds ls sectres de la pblación. Ntas: 1 Cntrat de Préstam entre la República de El Salvadr y el Banc Internacinal de Recnstrucción y Fment, destinad para fines del ajuste estructural. Aprbad mediante Decret Legislativ Nº 735 del 5 de abril de 1991, Diari Oficial Nº 65, 11 de abril de Carta de Intencines del Gbiern de El Salvadr ante el Banc Mundial para el Segund Préstam de Ajuste Estructural -SAL II- (Agst de 1993), en Revista Plítica Ecnómica Nº 19, CENITEC, juliagst de Ver Enmienda Nº 3 al Cnveni de Dnación AID Nº , «Recnstrucción Industrial», anterirmente «Desarrll de Znas Francas», aprbada pr Decret Legislativ Nº 378 del 22 de juni de 1995, Diari Oficial Nº 136, 24 de juli de Draw Back es un sistema mediante el cual el Ministeri de Hacienda devuelve a ls eprtadres el 6% del valr de las eprtacines n tradicinales cm cmpensación de ls impuests pr imprtacines y trs indirects pagads en la actividad eprtadra. 5 Carta de Intencines del Gbiern de El Salvadr ante el Banc Mundial para el Segund Préstam de

10 FUNDE Alternativas para el Desarrll #38 p. 19 Ajuste Estructural, p. cit. 6 Ver Arriagada Stuven, Pedr (Editr), Marc Legal e Institucinal para el Desarrll de las Eprtacines N Tradicinales, CINDE-FUSADES, Chile, Carta de Intencines del Gbiern de El Salvadr ante el Banc Mundial para el Segund Préstam de Ajuste Estructural, p. cit. 8 Asamblea Legislativa, Decret Nº 461, Diari Oficial Nº 307, 18 de abril de Ver Arriagada Stuven, Pedr, p. cit. 10 Ver Decret Ejecutiv Nº 30, Diari Oficial Tm 323, Nº 97, 26 de may de Ministeri de Ecnmía, Memria de Labres Ministeri de Ecnmía, Memria de Labres , p Ibíd. 14 León, René, Cnferencia en el Clegi de Enmistas, San Salvadr, 9 de agst de Ver La Prensa Gráfica, 22 de agst de Prtill, Marvin, Ecnmía y Negcis, El Diari de Hy, 15 de nviembre de CIOLS-CMT-CES, Dimensión Scial del Cmerci Internacinal: Declaración Cnjunta de las Cnfederacines Sindicales Mundiales y Eurpea, 9 de febrer de Este artícul está basad en un trabaj de Jsé Víctr Aguilar y Jaquín Arrila, «El Impact del NAFTA en el prces de Integración de América Central y sus implicacines para ls sectres ppulares» (Cas El Salvadr), CRIES-FUNDE, Febrer de Fe de errata: En Alternativas para el Desarrll N. 37 (may/juni 1996), el Cuadr 1 del artícul de Jsé Víctr Aguilar (pág. 22) debió haber sid el que aparece a cntinuación: CUADRO 1 El Salvadr: Prgrama de Desagravación Arancelaria ( ) BIENES Terminads 20% 20% 15% 12% 9% 6% Insums 5% 5% 0% 0% 0% 0% Capital 5% 1% 0% 0% 0% 0% Fuente: Pact de San Andrés, en Revista El Ecnmista, Añ 1, N. 1, juli-agst 1995, Clegi de Prfesinales en Ciencias Ecnómicas de El Salvadr.

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO cmprmetids cn una España Mejr BALANCE DE UN AÑO DE DERECHOS CIUDADANOS 1 Eleccines El primer pryect de Ley que aprbará el Gbiern será una Ley Integral para impedir la vilencia cntra las mujeres. El 22

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

CAFTA DR CAFTA DR. Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, rica, Estados Unidos y República Dominicana

CAFTA DR CAFTA DR. Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, rica, Estados Unidos y República Dominicana CAFTA DR Tratad de Libre Cmerci de Centramérica, rica, Estads Unids y República Dminicana Cntenid Que es el CAFTA Objetivs Estructura del Acuerd Rets Oprtunidades Preguntas frecuentes Que es el CAFTA DR?

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas? CESCE La ecnmía mundial se encuentra actualmente en un de ls mments de mayr dinamism y desarrll. Internacinalizar tu empresa es vender, es ampliar tu mercad ptencial, es incrementar tu presencia en el

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

Inversiones dentro del territorio nacional:

Inversiones dentro del territorio nacional: N UEVAS L ÍNEAS DE PRÉSTAMOS ICO 2015 Las líneas de financiación pública del Institut de Crédit Oficial, cncidas cm líneas ICO 2015, cnstituyen un añ más una psible alternativa financiera para ls autónms,

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Gerencia de Recursos Humanos.

Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Gerencia de Recursos Humanos. Infrme al Senad sbre la Prpuesta de Revisión Curricular de la Cncentración en Gerencia de de la Facultad de Administración de (FAE) Reunión rdinaria - 26 de may de 2009 I. Intrducción El 17 de febrer de

Más detalles

Productivity, Growth and the Law

Productivity, Growth and the Law Gvernance, Infrastructure, and the Law Annual Bank Cnference n Develpment Ecnmics Prductivity, Grwth and the Law PIB per cápita La infraestructura ecnómica y scial impulsa el crecimient y desarrll ecnómic

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo Diagnóstic mercad labral Plan Anual de Plítica de Emple 2015 Tutrización Prgrama de Activación para el Emple 24 de juli de 2015 Diagnóstic de la situación Par registrad (millnes) Par registrad jven (miles)

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores Nvedades para Pymes y Autónms Ley de apy a Emprendedres A quién afecta esta serie de medidas? Artícul 2: Ley de aplicación a tdas las actividades ecnómicas y de fment de la internacinalización realizadas

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

PANORAMA REVISTA.pdf 5/22/09 8:37:25 AM C M Y CM MY CY CMY K

PANORAMA REVISTA.pdf 5/22/09 8:37:25 AM C M Y CM MY CY CMY K PANORAMA REVISTA.pdf C M Y CM MY CY CMY K 5/22/09 8:37:25 AM Misión Panrama es una empresa de publicidad exterir dedicada a la instalación y cmercialización de vallas publicitarias, cmprmetida cn satisfacer

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020 Cmpetitividad de las PYME Objetiv temátic 3: TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Plan de TIC en PYME y cmerci electrónic Plan de Acción de Administración Electrónica

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM? SIEM; Bienvenid al Sistema de Infrmación Empresarial Mexican, en dnde pdrás encntrar clientes, prveedres, herramientas para el desarrll de tu negci y cncer ls prgramas de apy que frece la Secretaría de

Más detalles

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010 La plítica habitacinal en Uruguay: participación del sectr privad Nviembre 2010 Plan Habitacinal 2010-2014 Participación del sectr privad Plan de Vivienda 2005-2009: Recnstrucción del sistema de financiamient

Más detalles

Reporte Mensual de Inflación Regional

Reporte Mensual de Inflación Regional Cnsej Mnetari Centramerican Reprte Mensual de Inflación Reginal Cuadr Cmparativ de Inflación Reginal Gráfic de Metas y Expectativas Gráfic inflación interanual y aceleración Gráfic de Inflación Acumulada

Más detalles

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS F R A N Q U I C I A GIMNASIOS PACIFIC FITNESS Sms una empresa cn mas de 20 añs de experiencia dedicada a entregar bienestar físic y mental a las persnas cn una excelente relación preci - calidad. Pacific

Más detalles

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputads 03 Nviembre 2010 Situación actual en seguridad labral Hay sól un 71% de trabajadres cubierts pr segur de accidentes del trabaj:

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL SECTOR EMPRESARIAL

LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL SECTOR EMPRESARIAL LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL SECTOR EMPRESARIAL OBSERVACIÓN GENERAL DEL COMITÉ ONU DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Lima, agst 2013 Intrducción Creciente impact del sectr empresarial en ls derechs del niñ, debid

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015 GERENCIA INNOVACIÓN Claudia Gtschlich Septiembre 2015 Qué entendems pr innvación? Alcances de la innvación Innvams cuand creams alg distint de l que ya existe en el mercad, y mejr Hay innvación en td pryect

Más detalles

FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL IESS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL

FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL IESS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL IESS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE FIDEICOMISOS DE INVERSIÓN OBJETIVO: El bjetiv del Fideicmis

Más detalles

TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO. Congreso Chileno de Ing. de Transporte 2007

TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO. Congreso Chileno de Ing. de Transporte 2007 1 TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO Cngres Chilen de Ing. de Transprte 2007 Cntenid Expsición 1. Características de ls STPU 2. Experiencia mundial de ls STPU 3. Experiencia Chilena.

Más detalles

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba. 1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que

Más detalles

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A. Cnveni cn Crpración Aragnesa de Radi y Televisión Radi Autnómica de Aragón S.A. Televisión Autnómica S.A. Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Cstes de Fianciación Bancaria. V. Cstes de

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL La divulgación y la infrmación sn instruments que permiten fmentar entre la pblación la cncienciación scial y ambiental, ls cmprtamients

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Pérdidas en los fondos de pensiones?

Pérdidas en los fondos de pensiones? Pérdidas en ls fnds de pensines? 20 de Octubre de 2015 Ls fnds de pensines realizan las ganancias pérdidas sól cuand sn retirads. L que se bserva día a día sn cambis en la valrización de ls misms. Pr l

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú Regulación del Mercad de Factring en el Perú 4t Cngres Latinamerican de Factring 27-28 de Agst del 2015 Lima, Perú Víctr Manuel Sánchez A. Gerente General CAVALI S.A. - ICLV AGENDA 1. Infrmación Crprativa

Más detalles

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley Orgánica de Participación Ciudadana Cncepts Demcracia Representativa Ciudadan designa representantes a que en su nmbre realicen la gestión de l públic. Demcracia Participativa. Mecanisms de participación

Más detalles

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08 Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014) PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN Cnvcatria Misión directa a Emirats Árabes Unids (30 may-6 juni 2014) 1 PERFIL DE LA MISIÓN Dentr del Plan de Prmción Internacinal de AESMIDE, la Asciación de Empresas

Más detalles

II PROGRAMA PARA PROFESIONALES EN FENOMENO DE LAS DROGAS EN AMERICA LATINA

II PROGRAMA PARA PROFESIONALES EN FENOMENO DE LAS DROGAS EN AMERICA LATINA II PROGRAMA PARA PROFESIONALES EN SALUD Y AFINES PARA EL ESTUDIO DEL FENOMENO DE LAS DROGAS EN AMERICA LATINA INVESTIGACION USO DE DROGAS ILICITAS EN SIETE PAISES DE AMERICA LATINA: PERSPECTIVA CRITICA

Más detalles

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre: Cnveni Especial Financiación Pymes y Autónms entre: Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Plazs y Cstes de prducts. V. Garantías. VI. Entidades Participantes. VII. Operativa y Funcinamient.

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

infojoven sobre Ley de Vivienda Ley de viviendas y lucha contra los desahucios

infojoven sobre Ley de Vivienda Ley de viviendas y lucha contra los desahucios infjven sbre Ley de viviendas y lucha cntra ls desahucis Ley de Vivienda Antecedentes: la Ley del Suel: + Al PNV nunca le ha interesad ni la Ley de Vivienda ni la Ley del Suel. Sms la única cmunidad autónma

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Hnrable Plen: En Mesamérica, ls juegs de pelta fuern manifestacines crprales que han sid explradas principalmente desde perspectivas arquelógicas e históricas. En ls últims añs, sin

Más detalles

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa:

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa: Códig: FUN-FT-GG-016 1. DATOS GENERALES 1.1 Dats Básics Nmbre Plan de Negcis Fecha de Inici Plan de Negcis Ciudad Códig Plan Dats Empresa: Nmbre de la Empresa Actividad Ecnómica Sectr Tip de Persna Tip

Más detalles

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de Presupuests Generales del Estad para el añ 2015 Dentr del ámbit Labral dicha Ley determina ls siguientes punts: PENSIONES Art 40: Limite del imprte del increment

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS:

PROPUESTA DE SERVICIOS: PROPUESTA DE SERVICIOS: MC ASESORES, es una firma que centraliza su actividad de asesría de empresas en Córdba, desarrlland un servici integral de asesría fiscal, cntable y labral de td tip de empresas

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

Protección de datos personales en el APEC

Protección de datos personales en el APEC Prtección de dats persnales en el APEC Jacqueline Peschard Mariscal Cmisinada, Institut Federal de Acces a la Infrmación Pública May 2008 Pr qué abrdar el marc de privacidad de APEC? Se trata de un enfque

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

SOLICITUD AVAL FINANCIERO INVERSION PYMES SOCIOS

SOLICITUD AVAL FINANCIERO INVERSION PYMES SOCIOS SOLICITUD AVAL FINANCIERO INVERSION PYMES SOCIOS DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL ESTUDIO DE LA OPERACIÓN CUENTAS ANUALES DE LOS ÚLTIMOS TRES EJERCICIOS CERRADOS. CUENTA DE RESULTADOS DEL ULTIMO TRIMESTRE

Más detalles

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA MED MIN 04, 5 de Agst MISION DE ENAMI La Empresa Nacinal de Minería (ENAMI), tiene cm misión fmentar el desarrll de la Pequeña y Mediana Minería, brindand

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos Resumen de Análisis de la Ley General de ls Derechs de Niñas, Niñs y Adlescentes: Innvación, Mejra y Rets Ciudad de Méxic, 2015 Save the Children Saúl Sánchez Alfns Piré Fernand Salas Adriana López Jóvenes

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS MODALDAD PRESENCAL ESCUELA DE BANCA Y FNANZAS PRESENTACÓN: La Universidad Técnica Particular de Lja, ferta la carrera de Banca y Finanzas en su mdalidad presencial, cmprendida en 10 niveles académics.

Más detalles

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agst Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quit, Cuenca-Ecuadr Pr qué participar? El Prgrama de Lgística y cadena de suministrs busca dtar al participante

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática.

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática. INTRASTOCK INTRASTOCK es una aplicación desarrllada para mantener el cntrl de las peracines de renta variable desde que se pacta la peración cn el cliente (rden) hasta que es liquidada, tant en blívares

Más detalles

PDF (BOE-A-2016-253 - 3 págs. - 165 KB)

PDF (BOE-A-2016-253 - 3 págs. - 165 KB) 11/1/2016 Cmunidad Autónma de Andalucía. Cnveni Reslución de 2 de diciembre de 2015, de la Secretaría de Estad de Servicis Sciales e Igualdad, pr la que se publica el Cnveni específic para el añ 2015 cn

Más detalles

crecimiento escolar se

crecimiento escolar se Pr qué el cnsej del distrit esclar de Wasatch necesita un bn esclar? El distrit esclar de Wasatch ha experimentad un rápid crecimient estudiantil pr ls últims 20 añs. Mientras que el cndad de Wasatch es

Más detalles

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED TITULO DEL PROYECTO Frmación de Recurss Humans en las Universidades del CRUCH para la innvación y armnización curricular: Una Respuesta Clabrativa a las demandas de la Educación Superir INSTITUCIÓN COORDINADORA

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE Operación de enví recepción de girs de divisas GIRADOR Infrmación a suministrar: Infrmación a suministrar: Valr mnt del gir Valr mnt del gir Su nmbre y dcument de identificación Su nmbre y dcument de identificación

Más detalles

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN San Salvadr, 27 de nviembre 2017 Panel 1 : Mujeres Migrantes: Realidades en su migración labral, familias y remesas Factres

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

SOLICITUD AVAL TECNICO PYMES SOCIOS

SOLICITUD AVAL TECNICO PYMES SOCIOS SOLICITUD AVAL TECNICO PYMES SOCIOS DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL ESTUDIO DE LA OPERACIÓN CUENTAS ANUALES DE LOS ÚLTIMOS TRES EJERCICIOS CERRADOS BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS CON DECLARACIONES DE IVA

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte privado. Original y copia o copia compulsada de la siguiente documentación:

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte privado. Original y copia o copia compulsada de la siguiente documentación: Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte privad Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Original y cpia cpia cmpulsada de la siguiente dcumentación: Autrización para

Más detalles

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial Gerenciand el riesg en el sigl XXI: Cnectand infrmación y decisines Richard Weber Universidad de Chile Departament de Ingeniería Industrial 1 Cntenid Mtivación Etapas: Slicitud de Crédit Cbranza Fraude

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA El Máster en Industria e Investigación Química incluye ests ds perfiles itineraris. Perfil investigadr, diseñad para aquells

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. Este bletín de nticias cntiene ls siguientes aspects: Reduccines de cutas para el mantenimient en el emple: En la ley de Presupuests Generales

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles