La Economia y el Comercio Exterior Perspectivas Las exportaciones. Contexto interno, contexto externo. Su evolución.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Economia y el Comercio Exterior Perspectivas Las exportaciones. Contexto interno, contexto externo. Su evolución."

Transcripción

1 La Economia y el Comercio Exterior Perspectivas Las exportaciones. Contexto interno, contexto externo. Su evolución. María del Rosario Solari Directora de Relaciones Internacionales y Técnicas Cámara de Exportadores de la República Argentina CERA Cuarta Jornada Comercial. Instituto Petroquímico Argentino (IPA) 16/09/14 Hotel El Conquistador 1

2 Las exportaciones. Su evolución. Su contexto Cuadro de evolución de las exportaciones argentinas Cuadro de evolución de las importaciones argentinas EXPO ARGENTINAS (en Millones de USD) Proyección IMPO ARGENTINAS (en Millones de USD) Proyección Fuente: CERA en base a INDEC. Para el 2014 estimación IEI (ICA) Cuadro de evolución saldo de la Balanza Comercial BALANZA COMERCIAL ARGENTINA (en Millones de USD) Proyección Fuente: CERA en base a INDEC. Para el 2014 estimación IEI (ICA) Fuente: CERA en base a INDEC. Para el 2014 estimación IEI (ICA) 2

3 Las exportaciones. Su evolución. Su contexto Exportaciones. Evolución comparada con la de ciertos países socios comerciales de América Latina Exportaciones en Miles de USD Dif. PAIS / Dif. 2013/2012 Argentina ,5% ,8% Bolivia ,3% ,0% Brasil ,3% ,2% Chile ,9% ,2% Colombia ,8% ,4% Paraguay ,3% ,7% Perú ,6% ,7% Uruguay ,1% ,1% Venezuela ,2% ,0% Fuente: Comtrade. Para Argentina INDEC ICA 3

4 Las exportaciones. Su evolución. Su contexto INGRESOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, POR PAÍS RECEPTOR, (En millones de dólares y diferencia relativa en porcentajes) País a Diferencia absoluta * Diferencia relativa * América del sur % Argentina % México % Centroamérica % El Caribe % Total ,07% Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). sobre la base de cifras preliminares y estimaciones oficiales al 8de mayo de a Promedio simple. b Cifras oficiales al tercer trimestre. *Barbados. Venezuela y Trinidad y Tobago no presentaron cifras completas de Por esta razón. las diferencias absolutas y relativas en las tasas de crecimiento regionales y subregionales se estimaron sobre la base de proyecciones para estos tres países. 4

5 La Economia y el Comercio Exterior Perspectivas Contexto Interno Contexto normativo/aspectos operativos Exportaciones Importaciones y compromisos de pagos al exterior de los exportadores Contexto Externo Los exportadores y su competitividad. Algunos ejemplos de aspectos a considerar Acuerdos de Integración Logística y su importancia Seguridad alimentaria Normativa Medioambiental OMC MSFS (SPS) y OTC OMC. Caso argentino 5

6 Exportaciones Contexto Normativo. Aspectos Operativos Derechos de Exportación: Garantías/ Cuenta Corriente Aduanera. Reintegro Aduanero. Dto. 1011/91 y sus mod. Liquidación y pago RG 3083/11AFIP NuevoBloqueodeReintegrospor CUIT por incumplimiento de obligaciones de ingreso de divisas desde Devolución del IVA. RG 2000/06 y sus mod. RégimendePercepciónenel ImpuestoalasGananciaspara exportaciones a destinos físicos distintos al de sujetos del exterior a los que se facturan. RG 3577/14. Modificación del Plazo de Ingreso de Divisas de exportación. General.Caso empresas vinculadas. Autorizaciones para exportar ROEs: Verde, Rojo y Blanco. Régimen de Registración Sistemática de Movimientos y Existencia de Granos No destinados a la siembra sean propias o de terceros (cereales y oleaginosas y legumbres secas porotos, arvejas y lentejas). RG AFIP Obligación Registro de todas las operaciones de compraventa para listado inicial de productos y subproductos subyacentes de contratos de futuros autorizados por la CNV y la SAGyP. Res Conj. 208 y 628/14 SAGyP CNV. Mod. por la Res. Conj. 299 y 630 SAGyA y CNV (BO 27/08/14) Su relación con el RUCA. Res 302/12 MAGyP. Disposición 1108/2013 SSPVN Impide en la práctica transbordar en Uruguay cargas de puertos argentinos. 6

7 Exportaciones: Contexto normativo. Aspectos operativos Garantizar plazo de espera Derechos de Exportación DE Deben pagarse en forma previa a la oficialización de PE (Impide el pago de la cifra exacta) Garantías Ventaja DEJUAUTO Se puede adherir a Cuenta Corriente Aduanera o no RG AFIP 3360 Aval Bancario Garantía en efectivo 7

8 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos Operativos. Ventaja DEJUAUTO Declaración Jurada que permite garantizar el pago de los DE durante el plazo de espera que corresponda al exportador (Plazo espera 15 días a excepción de amparados por Dto. 835/02, pues exportan hasta U$D 20 millones/año: 120 días o cuando ingresen las divisas el menor). IMPLICANCIA Facilita el pago de DE durante el plazo de espera (salvo incumplimientos, según ítem IIb Anexo II RG 2435/08). DESVÍOS El 13/02/12 se impidió su uso en el SIM generalizadamente. Se reestableció para un universo muy acotado. 8

9 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos operativos Cuenta Corriente Aduanera (RG 3360/12 AFIP. (BO 12/09/12)) IMPLICANCIA DESVÍOS Instrumento útil para exportadores a quienes se les ha quitado la posibilidad de utilizar DEJUAUTO y habitualmente pagan derechos de exportación en demasía (la diferencia les queda como crédito para ulteriores pagos de DE. El régimen contempla la posibilidad de perfeccionamiento en el futuro. Demoras en el registro del crédito a favor del exportador en el Sistema No es automático. En la práctica no se registra el crédito si la AFIP detecta alguna deuda del exportador.

10 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos operativos Reintegro Aduanero y Devolución del IVA a Exportadores (Dto. 1011/91 y sus mod. RG 2000/06 y sus mod.) IMPLICANCIA Estos regímenes de devolución de impuestos amparados por la OMC facilitan la competitividad. No constituyen subsidio. Cumplen con su finalidad cuando la devolución se hace en tiempo y forma, según la normativa de cada uno. DESVÍOS Demoras en su devolución fuera de normas les quitan efectividad/credibilidad. Modificación de la RG 2000/06 por RG 3397/12 (BO 29/10/12): inoportuna. Incorporó entre otros aspectos discrecionalidad (Ver punto 5 incorporado al art. 4º de la RG 2000 por Art. 1º inc. a) de la RG 3397 se le detecten inconsistencias asociados a su comportamiento fiscal. RG 3577/14 Percepción Impuesto a las Ganancias cuando se trata de operación con triangulación. Penaliza con devolución del IVA a Titulo IV. Nuevo bloqueo del reintegro por CUIT por incumplimiento de obligaciones de ingreso de divisas.

11 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos operativos Reintegro Aduanero y Devolución del IVA a Exportadores (Dto. 1011/91 y sus mod. RG 2000/06 y sus mod.) REINTEGRO ADUANERO RG 3083/11 AFIP punto 4.8 PAGO DE LIQUIDACIONES Levantados los bloqueos y transcurrido plazo de VEINTE días corridos. el SIM generará automáticamente las devoluciones tributarias por exportador y modificará la liquidación en estado "AUTO" a "Devolución generada",.. El pago se efectuará por transferencia electrónica de fondos, con acreditación a la CBU del exportador.. DEVOLUCIÓN DEL IVA A EXPORTADORES RG 2000/06 y sus mod. Acto administrativo (aprobación de la solicitud): 15 días hábiles administrativos desde la fecha en que la solicitud interpuesta resulte formalmente admisible.(art. 25) Devoluciones: el pago se hará efectivo dentro de los CINCO (5) días hábiles administrativos inmediatos siguientes a la fecha de emisión del acto administrativo. (Sólo cuando el solicitante no registre deudas líquidas y exigibles por cualquier concepto relativas a sus obligaciones impositivas y/o previsionales y/o aduaneras, a la fecha en que corresponda dicha efectivización.(art. 27).

12 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos operativos. Nuevo Bloqueo del Reintegro por CUIT por incumplimiento de obligaciones de ingreso de divisas Incumplimiento respecto a ingresos de divisas de exportación (no ingreso, ingresos parciales o ingresos tardíos) Desde marzo/12 Instrucción General DGA Nº 7 publicada únicamente en el Boletín Electrónico DGA 14/03/12 vigente desde 02/03/12 (Su antecesora IG Nº 2/12 además hace pasible de sumarios en el marco de la Ley de Aduanas por Art. 954 apart. 1 inc. c) Declaración inexacta y 994 Inc. c ) Régimen Penal Cambiario Ley y sus mod. Bloqueo de Reintegros por CUIT (abarca todos los PE del exportador) Se visualiza en el Servicio MOA: PE vencidos o vencidos sin cumplido reportado. 12

13 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos operativos. Régimen de Percepción en el Impuesto a las Ganancias, para exportaciones a destinos físicos distintos al de los sujetos del exterior a los que se facturan RG 3577/14 Alícuota 0,50 % s/valor imponible para liquidación de tributos aduaneros. 0,50 % + 1,50 cuando se facture a sujetos domiciliados/ubicados etc. en países o similares No cooperadores a los fines de la transparencia fiscal. Países cooperadores. Dto. 589/13 Las solicitudes de Devolución del IVA interpuestas por sujetos alcanzados se tramitan por el Titulo IV de la RG 2000 y sus mod. Contribuyentes alcanzados no pueden oponer certificado de exclusión previsto en la RG 830/2000 y sus mod. y compl. Tampoco es computable en la determinación de los anticipos del IG 13 Continua

14 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos operativos. Continua del cuadro Régimen de Percepción en el Impuesto a las Ganancias, para exportaciones a destinos físicos distintos al que los sujetos del exterior a los que se facturan RG 3577/14 Subrégimen de Exportación definitiva a consumo alcanzados por el Régimen de la RG 3577/14 SUBREGIMEN DESCRIPCION REGIMEN EC01 Exportación a Consumo Régimen General de Exportación EC03 Exportación a Consumo que contienen insumos ingresados Exportación a Consumo c/ Dit con temporariamente con la finalidad de ser objeto de cualquier Transformación perfeccionamiento o beneficio EC05 Exportación a consumo de mercadería previamente Exportación a Consumo de Exportación exportada bajo el régimen de destinación suspensiva de Temporaria con Transformación exportación temporaria con el objeto de cumplir un perfeccionamiento o beneficio EC06 EC07 EC08 EC09 Exportación a consumo de mercadería previamente exportada bajo el régimen de destinación suspensiva de Exportación a Consumo de exportación exportación temporaria con la obligación de retornarla al Temporaria sin Transformación territorio aduanero en el mismo estado en que se encontraba al momento de su salida del mismo Exportación a Consumo de Mercadería Exportación a Consumo de mercadería en Consignación en Consignación Exportación a Consumo con Precios Exportación a Consumo con Precios Revisables Revisables Exportación a Consumo de Exportación a Consumo de Minerales y sus Concentrados Concentrado de Minerales ECE1 Egreso del Area Aduanera Especial Exportación a consumo de mercadería desde el Área (AAE) a Consumo en el exterior con Aduanera Especial en tránsito por el Territorio Nacional transporte terrestre por el Territorio Continental Nacional Continental (TNC) 14

15 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos Operativos. Modificación del Plazo de Ingreso de Divisas de Exportación al Sistema Financiero Resolución 142/12 MEFP (BO 25/04/12) sus mod. y comp. Modificó de manera significativa los plazos. Excepción: exportadores que durante el año 2011 hayan registrado exportaciones totales por un monto inferior a U$S tomando como base de cálculo valores FOB. A pedido se hacen correcciones por empresa/producto. Art. 4 Res 142/12 MEFP. Continua. IMPLICANCIA DESVÍOS Problemas de competitividad. Mayor probabilidad de incurrir en incumplidos punibles por Ley Penal Cambiaria y en el marco de la Ley de Aduanas, por la IG 7/12 e IG 2/12 DGA, Solamente se han hecho correcciones por empresa/producto. Multiplicidad de plazos. 15

16 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos Operativos. Modificación del Plazo de Ingreso de Divisas de Exportación al Sistema Financiero Resolución 142/12 MEFP (BO 25/04/12) sus mod. y comp. Caso de empresas vinculadas y Res. 142/12 MEFP Continua cuadro anterior Limitó a 15 días (luego llevados a 30 días) el plazo máximo para ingreso de divisas de empresas vinculadas. Desde el 12/08/14 la Res. MEyFP 451/14 flexibiliza el limite para vinculadas cuya ( ) casa matriz de la empresa de la referida vinculación se encuentre radicada en el país y consolide sus estados contables como empresa controlante en la REPUBLICA ARGENTINA, y siempre que ésta y su controlada no sean exportadoras de las mercaderías comprendidas en los Capítulos 10 y 12 de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.), podrán ingresar las divisas al sistema financiero local conforme los plazos previstos en el Anexo l. 16

17 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos Operativos. Autorizaciones para exportar. Los ROEs Aprobación: Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno UCESCI ROE VERDE ROE ROJO ROE BLANCO El ROE VERDE es el Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de productos agrícolas. En este Registro deben inscribirse las operaciones de exportación realizadas con todos los granos y derivados según lo estipulado por la Ley y sus modificatorias. El Registro de Operaciones de Exportación (ROE) fue creado en enero de 2006 por el Ministerio de Economía de la Nación con el objeto de registrar y monitorear las operaciones de exportación de carnes rojas y garantizar el abastecimiento del mercado interno. Los exportadores de las posiciones abarcadas que se ampliaron en 2013 deben presentar con carácter de DJ la Solicitud de ROE Blanco como requisito para su exportación. Sin su aprobación no se puede exportar. Se compite con países proveedores de los mismos rubros que no exigen ROE 17

18 Los exportadores: Contexto normativo. Aspectos Operativos. DISPOSICION 1108/ SSPVN Impide en la practica transbordar en Uruguay. Afecta la competitividad de las exportaciones argentinas originadas en el interior del país que por razones de logística y costos transbordaban en Montevideo/Uruguay. Se ha presentado reclamo: Impugnación y revocación por manifiesta ilegitimidad. Artículo 1 Dentro del ámbito geográfico de los países que integran el MERCOSUR las cargas de exportación originadas en puertos argentinos, únicamente podrán ser transbordadas en otros puertos de jurisdicción nacional o en puertos de los Estados Parte del MERCOSUR y sus Estados asociados que mantengan vigentes acuerdos de transporte marítimo de cargas con la REPUBLICA ARGENTINA. 18

19 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo. Aspectos operativos Algunos ejemplos de importación y control de pagos al exterior DJAI DAPE DJAS Importación Temporaria Programa COC (Consulta Operaciones Cambiarias) RG 3210/11 y sus mod. Bancos Normativa del BCRA Para perfeccionamiento industrial. Dto. 1330/04, Res. 392/06 y sus mod. y compl. Con y sin transformación. Dto. 1001/82, art. 31 R.I. O.C. BCRA Régimen Informativo de Operaciones Cambiarias 19

20 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo. Aspectos operativos DJAI Declaración Jurada Anticipada de Importación (RG AFIP 3252 (BO 10/01/12) y RG 3255 (BO 23/01/12)) IMPLICANCIA Solicitar autorización antes de ordenar la compra. La AFIP o los Organismos adheridos pueden observarla total o parcialmente. Organismos adheridos: SCI, ANMAT, SEDRONAR, INV. Desde 19/08/14 por comunicación SICNEA se exige declarar valor de flete y de seguro. Vigencia: 180 días desde su oficialización, prorrogables. Subrégimenes alcanzados hasta el presente Su relación con el COC Margen nunca explícito. Ahora reducido BCRA. DESVÍOS No se aprueba hasta que se levanten las observaciones. Sus estados se consultan en el MOA. Sin su aprobación (Estado SALIDA ) no se puede oficializar despacho de impo. Tampoco desaduanar o pagar. Falta mecanismo transparente para levantar las observaciones. Incertidumbre. Informe Grupo Especial OMC 22/08/14: (Restricción a la importación incompatible). 20

21 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo. Aspectos operativos DJAI Declaración Jurada Anticipada de Importación (RG AFIP 3252 (BO 10/01/12) y RG 3255 (BO 23/01/12)) Subrégímenes IC01 IC02 IC03 IC04 IC05 IC06 IC07 IC65 IC75 IG01 IG03 IG04 IG05 IG06 IG07 ZFE1 DIR1 DIR3 DIR4 DIR5 DIR6 IC81 IC83 IG81 IG83 ZFI3 ZFI5 ZFI8 Descripción IMPORTACION A CONSUMO SIN DOC. DE TRANSPORTE IMPORT. A CONSUMO MERCADERIA REGIMEN DE SOLICITUD PREVIA IMPORT. CONSUMO DE MERC. VIA TERREST. EN ENVIOS FRACC. IMPORTACION A CONSUMO CON DOCUMENTO DE TRANSPORTE IMPORTACION A CONSUMO C/DOC. DE TRANSPORTE D.A.P. MPORTACION A CONSUMO SOBRE DEPOSITO DE ALMACENAMIENTO IMPORTACION A CONSUMO REGIMEN AUTOMOTRIZ C/DOC DAP IMPORTACION CONSUMO DE GRANEL D.A.P. CON MANI REGISTR IMPORTACION A CONSUMO C/DOC TRANSP.DAP FORM7366 MANI-RG IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPERADORES S/DOC.TRANSP. IMPORT. CONSUMO P/GRAN OPER.VIA TERRESTRE ENVIOS FRACC. IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPER.CON DOC.TRANSPORTE IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPER.C/DOC.DE TRANSP.DAP IMP.A CONSUMO P/GRAN.OPER.SOBRE DEP. DE ALMACENAMIENTO IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPER.CON AUT.PROVISORIA EGRESO ZF PARA CONSUMO EN EL TERRITORIO DECLARACION DE IMP SUSP EN EL RAF EN PLANT S/DOC TRANSP DECLAR.IMP.SUSP.RAF EN PLANTA S/DOC TRANSP VIA TERRESTR DECLARACION DE IMP SUSP AL RAF EN PLANTA C/DOC DE TRANS DECLARACION DE IMP SUSP EN RAF AL ARRIBO C/DOC DE TRANS DECLARACION DE IMP SUSP RAF S/DEP.ALMACENAMIENTO IMPORTACION A CONSUMO DE IMPORTACION TEMP.C/TRANSFOMAC. IMPORTACION A CONSUMO DE IMP.TEMPORARIA S/TRANSFORMAR IMPO A CONSUMO P/GRAND.OPERAD.DE IMPO TEMP.C/TRANSFOR. IMPO A CONS.P/GRAND.OPERA. DE IMP TEMPOR. S/TRANSFORM. INGR.ZF BIENES DE CAPITAL PARA RADIC.DEFINITIVA DEL EXT ING.ZF MERC.ALMACENAM.Y/O COMERC. Y/O REPARAC. DEL EXT. ING.ZF INSUMOS PARA PROCESOS PRODUCTIVOS DEL EXTERIOR 21

22 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo. Aspectos operativos DJAS Declaración Jurada Anticipada de Servicios (RG 3276/12 (BO 22/02/12), RG AFIP 3307 (BO 03/04/12) y RG 3395 (BO 12/10/12)) IMPLICANCIA Declarar anticipadamente tanto la importación de servicios prestados por sujetos del exterior como la exportación de servicios prestados por residentes en el país a prestatarios del exterior. Operaciones alcanzadas hasta el presente.(ver cuadro siguiente. Aplica cuando superan el monto mínimo dispuesto por la AFIP). Su relación con el COC y su relación con el R.I. O.C. del BCRA. DESVÍOS Incertidumbre sobre la posibilidad de cumplimiento de obligaciones contraídas con el exterior en tiempo y forma (regalías, servicios personales, servicios empresariales, etc.) Incertidumbre respecto a la incorporación posible de conceptos deexportación. 22

23 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo.aspectos operativos DJAS Declaración Jurada Anticipada de Servicios (RG 3276/12 (BO 22/02/12), RG AFIP 3307 (BO 03/04/12) y RG 3395 (BO 12/10/12)) Código BCRA Descripción Operaciones 614 Pasajes ganados por buques y aeronaves 625 Otros servicios de información e informática Códigos de conceptos del BCRA alcanzados 627 Patentes y Marcas 628 Regalías 629 Derechos de Autor 630 Primas por préstamos de jugadores 631 Servicios Empresariales Profesionales y Técnicos 634 Servicios Personales, culturales y recreativos 652 Pagos de garantías comerciales por exportaciones de bienes y servicios 659 Derechos de Explotación de películas, video y audio extranjeras 660 Servicios de Transferencia de Tecnología Ley N (excepto patentes y marcas) 662 Gastos de turismo y viajes de operadores turísticos por servicios contratados al exterior. 747 Otras rentas pagadas al exterior 973 Compra de activos no financieros no producidos 23

24 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo.aspectos operativos DAPE Declaración Anticipada de Pagos al Exterior (RG 3417/12 ( BO 20/12/12) y RG 3441/13 (BO 08/02/13)) IMPLICANCIA Los sujetos residentes en el país deben informar los pagos que realicen al exterior de las operaciones alcanzadas mediante transferencia electrónica de datos al Servicio DAPE. Importante información a suministrar (escaneo de documentos). Su relación con normas del BCRA p/ej. Pago de deudas financieras al exterior originadas en compras de mercaderías no ingresadas al país y vendidas a 3 ros países modificada por Com. A 5337 y sus mod. (excepción: VRD con Venezuela) o s/ pago de intereses al exterior por deuda Com. A 5264, 5295, 5318, 5377, 5397 y mod., entre muchas otras normas cambiarias específicas Su relación con el COC y con el R. I. O.C. del BCRA Operaciones alcanzadas por la DAPE. DESVÍOS Incertidumbre sobre la posibilidad de cumplimiento de obligaciones contraídas con el exterior en tiempo y forma (pago de intereses por deudas, utilidades y dividendos, etc.). En muchos casos los bancos están obligados a consultar al BCRA en forma previa. 24

25 DAPE Declaración Anticipada de Pagos al Exterior (RG 3417/12 ( BO 20/12/12) y RG 3441/13 (BO 08/02/13)) OPERACIONES ALCANZADAS: 1. CODIGO DESCRIPCION BCRA 163 Pago de deudas financieras al exterior originadas en compras de mercancías no ingresadas al país y vendidas a terceros países. 744 Pago de intereses al exterior por deudas. 745 Utilidades y dividendos pagados al exterior. 651 Alquiler de maquinarias, herramientas y otros bienes muebles. 2. Régimen de Courier. 3. Subrégimenes de importación: SUBREGIMEN DIS1 DIS4 DIS5 IC81 IC83 DESCRIPCION DESTINACION DE IMPORTACION SIMPLIFICADA S/DOC. DESTINACION DE IMPORTACION SIMPLIFICADA DESTINACION DE IMPORTACION SIMPLIFICADA DAP IMPORTACION A CONSUMO DE IMPORTACION TEMP. C/TRANSF. IMPORTACION A CONSUMO DE IMPORTACION TEMP. S/TRANSF. 4. Alquiler de maquinarias, herramientas y otros bienes muebles con opción de compra. 25

26 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo. Aspectos operativos Importación Temporaria para perfeccionamiento industrial (Decreto 1330/04, Res. 392/06 y sus mod. y compl.) IMPLICANCIA Herramienta facilitadora de la exportación muy desarrollada, y valorada por países competidores. Establece condiciones para importar temporariamente mercaderías destinadas a recibir un perfeccionamiento industrial con la obligación de exportarla a otros países bajo las nuevas formas resultantes dentro del plazo autorizado o su prorroga si la hubiera. No abonan los tributos que gravan la importación. Si bien no está incorporada a la DJAI, ya han incorporado a la DJAI los subrégimenes IC81 e IG81(Importaciones a consumo de Its. con transformación e importaciones a consumo de Its. de grandes contribuyentes con transformación, respectivamente). Sometida ala DAPE IC81 e IC83. DESVÍOS Recrudecimiento de demoras en su tramitación le han incorporado imprevisibilidad y costos. p/ej. Cuando el insumo no se puede desaduanar o cuando la demora en la emisión del CTIT puede impedir el cumplimiento del exportador con la fecha pactada, entre otros, o cuando se demora el otorgamiento de prórrogas, circunstancia que debilitan el instrumento exportador. (Únicamente paliativo para demoras en prorrogas: RG AFIP 3447/13). 26

27 Los exportadores: Sus importaciones. Sus compromisos de pagos al exterior. Contexto normativo. Aspectos operativos R.I. O.C. Régimen Informativo de Operaciones Cambiarias Com. A 5573, 5579 y 5585 BCRA Obliga a EFIS a informar al BCRA los códigos de las DJAI, DJAS, DAPE, DJAT (turismo) y DJAH (ahorro) que emite la AFIP asociado con los datos de cada boleto de cambio. 27

28 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. 28

29 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. Los acuerdos de integración. Sus impactos. Algunos ejemplos. Importancia creciente de la participación en cadenas globales/regionales de valor. Seguridad alimentaria: medidas de protección contra la afectación a la inocuidad no intencional o intencional. Importancia de la logística. Normativa medioambiental. OMC. Medidas sanitarias y fitosanitarias MSFS (SPS) y Obstáculos Técnicos al Comercio OTC. OMC. Caso argentino. Informe Grupo Especial s/ medidas que afectan a la importación. Doc. DS438, DS448 y DS

30 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. Acuerdos de integración: Sus impactos. Algunos ejemplos MEGA ACUERDOS RCEP Asociación Económica Regional Amplia (busca alcanzar una ZLC con los miembros del ASEAN y sus 6 socios) (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Myanmar, Camboya, China, Japón, Corea, Australia, India, Nueva Zelanda TPP Acuerdo de Asociación Transpacífico (Australia, Brunei, Chile, EE.UU., Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam, Canadá y México) TTIP Asociación Transatlántica en Comercio e Inversión (UE-EE.UU.) 30

31 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. Continua Acuerdos de integración. Sus impactos. Algunos ejemplos. MEGA ACUERDOS Agregan a las características tradicionales de los ALC los temas de segunda/nueva generación: Servicios, Propiedad Intelectual, contratación pública. Además temática OMC Plus: Convergencia regulatoria, comercio electrónico, inversiones, comercio y cambio climático, derechos de autor en internet. Fuente: Presentación informe de Romina Gayá y Ricardo Rozemberg. Los Mega Acuerdos: nuevas reglas, nuevos actores. Impactos sobre el MERCOSUR. IEI de la CERA 13/08/14 31

32 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. Acuerdos de integración. Sus impactos. Algunos ejemplos. Alianza del Pacifico Chile, Colombia, México y Perú. Países candidatos a miembros: Costa Rica y Panamá, Estados Observadores a Alemania, China, Corea del Sur, EE.UU., Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suiza y Turquía, Finlandia, India, Israel, Marruecos, Portugal, Bélgica, Francia, España, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Canadá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Trinidad y Tobago, República Dominicana y Singapur. 32

33 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. Continua Acuerdos de integración. Sus impactos. Algunos ejemplos. Cada uno de sus miembros tiene ALC con los EE. UU. Desde agosto/2012 Consejo Empresarial despliega una función muy activa hacia la integración interna y hacia la proyección global de la Alianza. Trabaja en armonización y automatización de procedimientos de comercio exterior. Ej. con apoyo del BID proyecta en 2015 implementar piloto de intercambio de certificados fitosanitarios (homologación tecnológica y revisión normativa. Estados Observadores: Alemania, China, Corea del Sur, EE.UU., Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suiza y Turquía, Finlandia, India, Israel, Marruecos, Portugal, Bélgica, Francia, España, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Canadá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Trinidad y Tobago, República Dominicana y Singapur. 33

34 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. Acuerdos de integración: Sus impactos. Algunos ejemplos ALC de la UE Diversos acuerdos vigentes y en negociación. ALC de los EE.UU. Con países de América Central, América del Sur (Colombia, Perú, Chile), América del Norte (México y Canadá), Corea y otros. Acuerdos de China Vigentes con Chile, Perú, Costa Rica, países del Asia, Suiza y otros. Además Acuerdos Regionales y bilaterales en negociación. Otros ACUERDOS Acuerdos de Chile Con la UE,EE.UU., Canadá, México, MERCOSUR y otros países de América, China y otros países de Asia. 34

35 Exportaciones. Contexto Externo. Algunos aspectos a considerar en relación a su competitividad. Acuerdos de integración. Sus impactos. Algunos ejemplos Estados Partes por adhesión: Venezuela* y Bolivia** MERCOSUR Estados Partes signatarios: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. ( Tratado de Asunción 1991). Negociados no vigentes SACU Palestina Egipto Acuerdos en el marco de la ALADI AAP.CE Nº 35 MERCOSUR Chile AAP.CE Nº 36 MERCOSUR Bolivia AAP.CE Nº 58 MERCOSUR Perú AAP.CE Nº 59 MERCOSUR Colombia Ecuador Venezuela AAP.CE Nº 62 MERCOSUR Cuba Acuerdos vigentes Israel India En negociación: UE y otros Proyecto de Zona Económica Complementaria entre: MERCOSUR, ALBA TCP, PETROCARIBE, CARICOM *Proceso de incorporación real aún no finalizado ** Proceso de incorporación real recién iniciado. Objeción del Paraguay (Caracas/14 GMC nº 1 XLIII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común 35

36 Los exportadores y su competitividad. Algunos ejemplos de aspectos a considerar Importancia de la logística Resumen del Capítulo 4 del Documento: Perspectiva: Perspectivas Económicas de América Latina 2014 OCDE CEPAL CAF. Panamá 18 y 19/10/13 Capítulo 4. Políticas para impulsar la logística en América Latina La logística, definida como el proceso necesario para transportar los bienes y servicios desde el punto de producción hasta el consumidor final, es un factor determinante para el desarrollo y la competitividad. La mejora de un escalafón del desempeño logístico lleva en promedio a una ganancia en productividad laboral de cerca del 35%. Esto es fundamental para América Latina y el Caribe, ya que persiste un rezago considerable con las economías de la OCDE y la proporción de exportaciones intensivas en logística y sensibles al tiempo es más del triple que la de los países de la OCDE. Es necesaria la aplicación de una variedad de políticas que reduzcan los costos de transporte que son, en proporción a los aranceles, muy superiores con respecto a otras regiones. La reducción paulatina de la brecha en infraestructura de transporte es esencial. Sin embargo, en el corto plazo, con el fin de mejorar el desempeño logístico y la competitividad, se debe aprovechar al máximo la infraestructura existente a través de soluciones blandas, tales como la provisión de servicios modernos de almacenamiento, la eficiencia en los procesos aduaneros y de certificación así como la integración de las tecnologías de información y de las comunicaciones para la logística. 36

37 Los exportadores y su competitividad. Algunos ejemplos de aspectos a considerar Medidas Sanitarias y Fitosanitarias MSFS (SPS según su sigla en inglés) Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC Monitorea como implementan los países las medidas de seguridad alimentaria, para la salud de animales y plantas en el marco de la OMC Listado de notificaciones de Proyectos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias fechas tope para comentarios El informe sobre comercio mundial 2012 identificó medidas SPS entre las barreras no tarifarias al comercio que tiene impacto creciente Documentos Estándares Privados Otros temas 37

38 Los exportadores y su competitividad. Algunos ejemplos de aspectos a considerar Normativa medioambiental Convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (Marco de la Negociación internacional s/ Cambio Climático) Próxima Conferencia de las Partes: COP 20 Lima Perú, del 1 al 10 dic./2014 También ampara la 10 CMP Reunión de las partes del protocolo de Kyoto Desde la COP 17 Durban 2011 Se tiende a compromisos exigibles también para los países en desarrollo en forma creciente. El Proceso de desarrollo incluido lo medioambiental y social requiere mayor inversión, tecnología, etc. Aspectos científicos técnicos Medio ambiente Aspectos comerciales medidas unilaterales para enfrentarlo, imposición de estándares, etc. 38

39 Reflexiones Finales a) Revisar la normativa/ operativa interna desde una estrategia exportadora con foco en la competitividad de la exportación argentina. b) Facilitar la inserción en las cadenas de valor regionales y globales removiendo las barreras normativas/operativas actuales para atraer inversiones al sector, impulsando la incorporación de tecnología e innovación a la producción nacional y el agregado de valor. c) Desarrollar a) y b) en colaboración público privado. d) Seguimiento público privado de los desafíos que enfrenta la inserción de las exportaciones argentinas en el mundo ante los procesos regionales y globales de integración, las exigencias crecientes en materia de seguridad alimentaria, medioambientales, nuevos estándares públicos y privados, requisitos de certificación, etc. 39

40 Muchas Gracias! Esta presentación no puede ser copiada, reenviada o revelada en ninguna de sus partes, sin previa autorización de esta C.E.R.A. 40

MONITOREO DE IMPORTACIONES (SIMI)

MONITOREO DE IMPORTACIONES (SIMI) SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO DE IMPORTACIONES SIMI El Sistema Integral de Monitoreo de Importación es un instrumento desarrollado por la Administración Federal de Ingresos Públicos con el objeto de optimizar

Más detalles

OPERATIVA EXPORTADORA CUESTIONES REGULATORIAS

OPERATIVA EXPORTADORA CUESTIONES REGULATORIAS OPERATIVA EXPORTADORA CUESTIONES REGULATORIAS Enrique S. Mantilla 24 de septiembre de 2014 iei Instituto de Estrategia Internacional EL MUNDO ECONÓMICO METAMORFOSIS DEL MERCOSUR COORDINACIÓN MACROECONÓMICA?

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR - REQUISITOS POR TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR POR OPERACIONES NO COMERCIALES

COMERCIO EXTERIOR - REQUISITOS POR TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR POR OPERACIONES NO COMERCIALES 963- Ayuda familiar 3) DDJJ de Ayuda Familiar BP 1069 (última actualización 07/08/2015). 1) Se requiere demostración del vínculo familiar, sólo podrá realizarse a familiares directos. 2) Certificado de

Más detalles

Operador Económico Autorizado (OEA)

Operador Económico Autorizado (OEA) Operador Económico Autorizado (OEA) Qué es el operador económico autorizado? El operador económico autorizado (OEA) es un operador económico confiable y seguro, cuya acreditación y certificación es otorgada

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo Estados Observadores de la Alianza Pacífico Embajador Pablo Macedo 06/10/2015 La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, establecida

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR: Derechos de exportacióne e Ingreso de divisas

INFORME COMERCIO EXTERIOR: Derechos de exportacióne e Ingreso de divisas INFORME : Derechos de exportacióne e Ingreso de divisas 38 MERCADO Derechos de exportación e Ingreso de divisas Desde el año 2002 las exportaciones de ciertas mercaderías argentinas tributan derechos de

Más detalles

CPC Francisco Bustinza

CPC Francisco Bustinza 1 Francisco Bustinza 1. Generalidades El Precio de Transferencia es el precio que pactan dos empresas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos. 2 1. Generalidades El PT es relevante,

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

Empresas que prestan servicios de telefonía móvil. Prestadores de servicios de transporte de caudales y/u otros objetos de valor (*).

Empresas que prestan servicios de telefonía móvil. Prestadores de servicios de transporte de caudales y/u otros objetos de valor (*). Resumen alcance: La AFIP dispuso el carácter obligatorio de la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales para aquellos casos en los que se utilizan facturas o documentos equivalentes,

Más detalles

Declaración Jurada Anticipada de Servicios

Declaración Jurada Anticipada de Servicios Declaración Jurada Anticipada de Servicios (DJAS) RG (AFIP) N 3276 y sus modificaciones Com. A 5295 Com. B 10321 BCRA Daniel Calzetta Julio 2012 I DJAS RG. 3276 AFIP Sujetos obligados Residentes en el

Más detalles

China y sus Tratados de Libre Comercio con America Latina y el Caribe

China y sus Tratados de Libre Comercio con America Latina y el Caribe Segundo Seminario Académico del Observatorio América Latina - Asia Pacífico: Explorando Espacios para la Integración Productiva entre América Latina y Asia Pacífico China y sus Tratados de Libre Comercio

Más detalles

REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO

REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO Divisas de Libre Disponibilidad Índice Introducción Ingreso de Divisas Compra de U$S Billetes Repatriaciones Conclusión Introducción Cuenta Corriente del

Más detalles

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales,

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, iroman@iteso.mx ITESO, Guadalajara, México Qué es la Alianza del

Más detalles

Marco Legal del Comercio Exterior

Marco Legal del Comercio Exterior www.pwc.com/ar Marco Legal del Comercio Exterior Seminario Pymes Rosario Dr.Claus Noceti Mal de muchos Slide 2 Mal de muchos Slide 3 Mal de muchos Slide 4 Restricciones al Comercio Internacional Slide

Más detalles

Listado de Códigos de Conceptos de Venta de Cambio del BCRA

Listado de Códigos de Conceptos de Venta de Cambio del BCRA 153 Pagos de deudas comerciales por importaciones de bienes sin registro de ingreso aduanero (A 5063, 154 Pagos a la vista de importaciones de bienes con registro de ingreso aduanero (A 5063, 155 Pagos

Más detalles

Liquidación de Divisas por Cobro de Exportaciones de Bienes. Lic. Pablo Bottini, 31 de julio de 2012

Liquidación de Divisas por Cobro de Exportaciones de Bienes. Lic. Pablo Bottini, 31 de julio de 2012 Liquidación de Divisas por Cobro de Exportaciones de Bienes Lic. Pablo Bottini, 31 de julio de 2012 Agenda Generalidades de la Normativa Cambiaria Características Específicas por Cobro de Exportaciones

Más detalles

ÁREA CERTIFICACIÓN DE ORÍGEN Y EXPORTACIÓN DECLARACIÓN JURADA ANTICIPADA DE IMPORTACIÓN (DJAI).

ÁREA CERTIFICACIÓN DE ORÍGEN Y EXPORTACIÓN DECLARACIÓN JURADA ANTICIPADA DE IMPORTACIÓN (DJAI). 1 ÁREA CERTIFICACIÓN DE ORÍGEN Y EXPORTACIÓN DECLARACIÓN JURADA ANTICIPADA DE IMPORTACIÓN (DJAI). La Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI), es un instrumento creado por la AFIP mediante su

Más detalles

LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN. Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL

LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN. Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Foro Empresarial del Observatorio América Latina Asia

Más detalles

Ciclo diseño y exportación. Problemática exportadora de los servicios de diseño. Exportar servicios vs exportar productos. Diferencias fundamentales

Ciclo diseño y exportación. Problemática exportadora de los servicios de diseño. Exportar servicios vs exportar productos. Diferencias fundamentales Ciclo diseño y exportación. Problemática exportadora de los servicios de diseño Exportar servicios vs exportar productos. Diferencias fundamentales 1. Qué es el comercio internacional de servicios? 2.

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Monitor Semanal Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Tributario y Legal Novedades en materia de datos personales Una Comisión de Trabajo independiente que asesora en materia de protección de

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y

Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro Las relaciones comerciales entre América Latina y Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO COMITÉ DE REPRESENTANTES SESIÓN EXTRAORDINARIA Ignacio Bartesaghi Coordinador 19 de febrero, 2014 Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico

Más detalles

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-mayo 2014/2015 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

Certificación de Origen Electrónica/Digital Experiencia de Chile

Certificación de Origen Electrónica/Digital Experiencia de Chile DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONAL Certificación de Origen Electrónica/Digital Experiencia de Chile Elena Valpuesta Arístegui

Más detalles

Capítulo Siete. Obstáculos Técnicos al Comercio

Capítulo Siete. Obstáculos Técnicos al Comercio Capítulo Siete Obstáculos Técnicos al Comercio Objetivos Los objetivos de este Capítulo son aumentar y facilitar el comercio a través de una mejor implementación del Acuerdo OTC, la eliminación de los

Más detalles

PERFILES ECONÓMICOS ASIA-PACÍFICO 2014 Comentarios

PERFILES ECONÓMICOS ASIA-PACÍFICO 2014 Comentarios PERFILES ECONÓMICOS ASIA-PACÍFICO 2014 Comentarios Klaus Schmidt-Hebbel Consejero, Fundación Chilena del Pacífico Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile email: kschmidt-hebbel@uc.cl Fundación

Más detalles

Residencia Legal vs Residencia Fiscal en Uruguay

Residencia Legal vs Residencia Fiscal en Uruguay Residencia Legal vs Residencia Fiscal en Uruguay El concepto de residencia fiscal se ha convertido en el último tiempo en un concepto de suma importancia para el Derecho Tributario y para el mundo de los

Más detalles

AFIP Resolución General 3450/13 (modificada por Res. N 3550/13). Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los bienes personales. Adelanto de impuesto.

AFIP Resolución General 3450/13 (modificada por Res. N 3550/13). Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los bienes personales. Adelanto de impuesto. PREGUNTAS FRECUENTES TARJETAS PERSONALES AFIP Resolución General 3450/13 (modificada por Res. N 3550/13). Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los bienes personales. Adelanto de impuesto. Una nueva

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4 De conformidad con el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008 y la Orden Administrativa No. 000006 de 2009, es función de ésta

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-Noviembre 2014/2015 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR

INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR Curso INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR Módulo 2 Qué son los acuerdos de integración? Acuerdos entre países mayor grado de integración interdependencia entre sus economías, disminuyendo las barreras a

Más detalles

Resolución General AFIP 3450

Resolución General AFIP 3450 Resolución General AFIP 3450 Marzo 2013 Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Adelanto de impuesto. OBJETO A través de la Resolución General 3450 la Administración Federal de

Más detalles

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y FACILITACIÓN DE COMERCIO

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y FACILITACIÓN DE COMERCIO CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y FACILITACIÓN DE COMERCIO Artículo 51: Definiciones Para efectos de este Capítulo: administración aduanera significa: para Perú, la Superintendencia Nacional de Administración

Más detalles

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 Acuerdos Comerciales del Ecuador Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 La visión endógena del desarrollo económico, parece haber trasladado - en Ecuador- a un segundo plano, las funciones del comercio

Más detalles

Artículo 1 Modifícase la resolución general 3450, en la forma que se indica a continuación:

Artículo 1 Modifícase la resolución general 3450, en la forma que se indica a continuación: RESOLUCION GENERAL AFIP Nº 3550 MODIFICATORIA DE LA RG AFIP Nº 3450. NORMA COMPLEMENTARIA Cuadro Comparativo (respecto del texto anterior de la RG AFIP Nº 3450) El presente trabajo ha sido elaborado por

Más detalles

CERTIFICADO DE VALIDACION DE DATOS DE IMPORTADORES

CERTIFICADO DE VALIDACION DE DATOS DE IMPORTADORES CERTIFICADO DE VALIDACION DE DATOS DE IMPORTADORES Por medio de la Resolución General N 2238 (Boletín Oficial 10/04/07) la AFIP ha dado a conocer un nuevo procedimiento para la obtención del Certificado

Más detalles

Ventanilla Única Electrónica. Resolución General Nº 3252. Norma complementaria.

Ventanilla Única Electrónica. Resolución General Nº 3252. Norma complementaria. Administración Federal de Ingresos Públicos IMPORTACIONES Resolución General 3255 Ventanilla Única Electrónica. Resolución General Nº 3252. Norma complementaria. Bs. As., 20/1/2012 VISTO la Actuación SIGEA

Más detalles

1) Deberé empadronarme previamente para poder realizar facturas electrónicas clase E?

1) Deberé empadronarme previamente para poder realizar facturas electrónicas clase E? IMPORTANTE: ver actualizaciones de este documento ingresando aquí Información difundida por la CERA Preguntas y respuestas 1) Deberé empadronarme previamente para poder realizar facturas electrónicas clase

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN FACILIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA ADUANERA Y DE COMERCIO EXTERIOR

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN FACILIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA ADUANERA Y DE COMERCIO EXTERIOR DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN FACILIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA ADUANERA Y DE COMERCIO EXTERIOR (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2008) Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL 140

RESOLUCIÓN GENERAL 140 RESOLUCIÓN GENERAL 140 JURISDICCIÓN: Nacional ORGANISMO: Adm. Fed. Ingresos Públicos FECHA: 14/05/1998 BOL. OFICIAL: 19/05/1998 VIGENCIA DESDE: 19/05/1998 RG (AFIP) 140 14/5/1998 Sistema de pago con tarjetas

Más detalles

Preguntas y Respuestas Frecuentes

Preguntas y Respuestas Frecuentes Preguntas y Respuestas Frecuentes Responsables Inscriptos Vigencia 01/07/2015 Quiénes se encuentran obligados a emitir sus comprobantes originales en forma electrónica? Todos los sujetos que revistan el

Más detalles

DE CAMBIO CODIGOS DE CONCEPTO

DE CAMBIO CODIGOS DE CONCEPTO ANEXO I Códigos de instrumentos 01 Billetes. 02 Transferencia. 03 Orden de Pago. 04 Giros. 05 Cheques de viajeros. 06 Otros cheques. 07 Débito bancario. 99 Otros. ANEXO II Códigos de conceptos COMPRAS

Más detalles

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo 2012. Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo 2012. Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información Edición 8, Marzo 203 Estimadas amigas y amigos: Disponible Anuario Estadístico de Turismo 202 Haga clic aquí para descargar el pdf. El Instituto Costarricense de Turismo hace llegar a ustedes la Octava

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 5605

RESOLUCIÓN NÚMERO 5605 RESOLUCIÓN NÚMERO 5605 ( MAYO 18 DE 2011 ) Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 4083 de 1999 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES En uso de sus facultades legales,

Más detalles

PAUTAS ACLARATORIAS SOBRE LA OPERATORIA Y REGISTRO DE LA DECLARACIÓN JURADA ANTICI- PADA DE IMPORTACIÓN (DJAI) RG AFIP N 3252 Y 3255

PAUTAS ACLARATORIAS SOBRE LA OPERATORIA Y REGISTRO DE LA DECLARACIÓN JURADA ANTICI- PADA DE IMPORTACIÓN (DJAI) RG AFIP N 3252 Y 3255 PAUTAS ACLARATORIAS SOBRE LA OPERATORIA Y REGISTRO DE LA DECLARACIÓN JURADA ANTICI- PADA DE IMPORTACIÓN (DJAI) RG AFIP N 3252 Y 3255 1. Quiénes son los sujetos alcanzados? Todos los importadores inscriptos

Más detalles

LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS

LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS www.observatorioasiapacifico.org LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS Ignacio Bartesaghi 1 El debate en América Latina suele estar centrado en el éxito o el fracaso de

Más detalles

Ficha de comercio exterior y documentos aduaneros de país

Ficha de comercio exterior y documentos aduaneros de país REPÚBLICA DEL PERÚ Continente: Subregión: Idioma oficial: Moneda: Miembro de OMC: Americano Sudamérica Español Nuevo sol Sí COMERCIO DE MERCANCÍAS (2013) Valor Exportaciones FOB (millones de US$) 42 177

Más detalles

RÉGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL - OPERACIONES DE CAMBIOS Ultima Modificación: Comunicación "A" 4969 CÓDIGOS DE INSTRUMENTOS

RÉGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL - OPERACIONES DE CAMBIOS Ultima Modificación: Comunicación A 4969 CÓDIGOS DE INSTRUMENTOS ANEXO I CÓDIGOS DE INSTRUMENTOS 01 Billetes (cuando corresponda a operaciones no declaradas bajo el código 08). 02 Transferencia 03 Orden de Pago 04 Giros 05 Cheques de viajeros 06 Otros cheques 07 Débito

Más detalles

De acuerdo a lo indicado en la Circular Reglamentaria DCIN 83:

De acuerdo a lo indicado en la Circular Reglamentaria DCIN 83: PROCEDIMIENTOS CAMBIARIOS APLICABLES A LAS IMPORTACIONES DE BIENES, A LAS MERCANCÍAS QUE INGRESAN A LA ZONA FRANCA Y A LAS EXPORTACIONES DE BIENES, DESDE TERRITORIO ADUANERO NACIONAL Y DESDE LA ZONA FRANCA.

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 850-1 del Estatuto Tributario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En

Más detalles

BENEFICIOS TRIBUTARIOS LIC. JUAN CARLOS GANOZA. Promoción de Exportaciones

BENEFICIOS TRIBUTARIOS LIC. JUAN CARLOS GANOZA. Promoción de Exportaciones BENEFICIOS TRIBUTARIOS LIC. JUAN CARLOS GANOZA QUÉ ES EXPORTACIÓN DEFINITIVA? Es el RÉGIMEN ADUANERO aplicable a mercaderías de libre circulación que salen del territorio aduanero para su uso o consumo

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos y TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE

Administración Federal de Ingresos Públicos y TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE Administración Federal de Ingresos Públicos y Secretaría de Transporte TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE Resolución Conjunta General 3805 y Resolución 3/2015 Modifícanse Resoluciones Conjuntas de la Administración

Más detalles

Autorizaciones Electrónicas. Resoluciones Generales AFIP. Nros. 2449, 2570 y 2572. Manual de Operación Versión 4.0

Autorizaciones Electrónicas. Resoluciones Generales AFIP. Nros. 2449, 2570 y 2572. Manual de Operación Versión 4.0 Autorizaciones Electrónicas. Resoluciones Generales AFIP Nros. 2449, 2570 y 2572. Manual de Operación Versión 4.0 Gestión de Autorizaciones Electrónicas Para la utilización de la herramienta informática

Más detalles

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA Indicadores sobre piratería de programas informáticos en América Latina 1 a fuente principal de este trabajo es el estudio presentado por la Business Software Alliance (BSA) 1 "Piratería de Programas Informáticos

Más detalles

Recupero IVA Exportadores

Recupero IVA Exportadores Recupero IVA Exportadores Impuesto al Valor Agregado Solicitud de Recupero del IVA facturado vinculado con operaciones de exportación Impuesto al Valor Agregado Impuesto al consumo interno Grava al Consumidor

Más detalles

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. 2010 Qué es el COMCE? El COMCE surge en 1999 como iniciativa del sector privado para crear un organismo dedicado a la promoción

Más detalles

REQUISITOS PARA IMPORTACIÓN

REQUISITOS PARA IMPORTACIÓN NOTA IMPORTANTE Consultar siempre si la mercadería a importar necesita alguna intervención previa, para lo cual es fundamental obtener y analizar la información con anterioridad al envío de la orden de

Más detalles

El enfoque global del programa hace de este seminario una herramienta ideal para:

El enfoque global del programa hace de este seminario una herramienta ideal para: OBJETIVOS Adquirir los conocimientos básicos de las normas aduaneras, el manejo hábil y profesional de los procedimientos aduaneros; las nociones básicas para la clasificación aduanera de las mercancías;

Más detalles

Convergencia Tributaria y Fiscal y Unión Aduanera Desafíos y Avances

Convergencia Tributaria y Fiscal y Unión Aduanera Desafíos y Avances Convergencia Tributaria y Fiscal y Unión Aduanera Desafíos y Avances Finanzas Pública en América Central Situación y Perspectivas Antigua Guatemala, 5 6 de noviembre de 2012 Principales instrumentos EL

Más detalles

Los puertos de América Latina y el Caribe en las nuevas rutas de transporte marítimo

Los puertos de América Latina y el Caribe en las nuevas rutas de transporte marítimo 0 FORO IBEROAMERICANO DE LOGISTICA Y PUERTOS Los puertos de América Latina y el Caribe en las nuevas rutas de transporte marítimo Antonio Juan Sosa PANAMA, PANAMA 19 de Septiembre 2013 1 CONTENIDO DE LA

Más detalles

Dictamen 21/2012. Industria del software. Bonos de Credito Fiscal. Obligaciones. Alcance

Dictamen 21/2012. Industria del software. Bonos de Credito Fiscal. Obligaciones. Alcance Dictamen 21/2012. Industria del software. Bonos de Credito Fiscal. Obligaciones. Alcance Los bonos de crédito fiscal emitidos en el marco de la Ley de Promoción de la Industria del Software (Ley 25922)

Más detalles

GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN

GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN ÍNDICE: 1. ASPECTOS GENERALES. 3 2. CERTIFICADO DE CONFORMIDAD. 3 3. OTROS CERTIFICADOS. 4 4. OTROS ASPECTOS. 5 2 1. ASPECTOS GENERALES UZBEKISTAN forma parte de la Comunidad

Más detalles

Tratamiento en la legislación interna

Tratamiento en la legislación interna Tratamiento tributario de los servicios en el Perú Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Tratamiento en la legislación interna Servicios prestados fuera del país por residentes

Más detalles

Registros fiscales de empresas mineras, de proveedores de empresas mineras y de titulares de permisos de exploración o cateo. kpmg.com.

Registros fiscales de empresas mineras, de proveedores de empresas mineras y de titulares de permisos de exploración o cateo. kpmg.com. Registros fiscales de empresas mineras, de proveedores de empresas mineras y de titulares de permisos de exploración o cateo kpmg.com.ar Juan José Pagano Socio de Minería de KPMG Argentina Omar Díaz Socio

Más detalles

El Proceso de Reconocimiento Mutuo

El Proceso de Reconocimiento Mutuo El Proceso de Reconocimiento Mutuo Organización Mundial de Aduanas Marco Normativo Para Asegurar y Facilitar el Comercio Global Marco Normativo Estandares globales para la seguridad de la cadena logística

Más detalles

FACTURA ELECTRÓNICA Aspectos esenciales del régimen. C.P. Alberto P. Coto Agosto 2013

FACTURA ELECTRÓNICA Aspectos esenciales del régimen. C.P. Alberto P. Coto Agosto 2013 FACTURA ELECTRÓNICA Aspectos esenciales del régimen C.P. Alberto P. Coto Agosto 2013 Normas de facturación vigentes RG (AFIP) 1415 RG (AFIP) 100 RG (AFIP) 1575 RG (AFIP) 259 RG (AFIP) 1361 RG (AFIP) 2485

Más detalles

La Alianza del Pacífico: Un Modelo Emergente de Integración Foro de Diálogo Integración Regional en América Latina y el Caribe y la Cooperación

La Alianza del Pacífico: Un Modelo Emergente de Integración Foro de Diálogo Integración Regional en América Latina y el Caribe y la Cooperación La Alianza del Pacífico: Un Modelo Emergente de Integración Foro de Diálogo Integración Regional en América Latina y el Caribe y la Cooperación Joaquim Tres Especialista Líder Sector de Integración y Comercio

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas : Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas 9 La consolidación de las exportaciones de frutas secas se ha constituido

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 US$ 248 mil

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Diciembre 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a noviembre 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y

Más detalles

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA BANESTO BOLSA INDICE 1. ALCANCE... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. CONSIDERACIÓN DE FACTORES... 6 a. Precio... 6 b. Costes... 6 c. Rapidez... 6 d. Probabilidad de la ejecución y la liquidación... 6 e.

Más detalles

CONSULTAS CCM - RESPUESTA FCCM 02. Dirigida a:

CONSULTAS CCM - RESPUESTA FCCM 02. Dirigida a: CONSULTAS CCM - NOTA TÉCNICA FCCM 03 CCM Nº LXXXVIII Acta N 07/06 Fecha: 09/10/06 a 11/10/06 CONSULTA N 05/06 Presentada en la LXXXVI CCM BRASIL TEMA DE CONSULTA: Exigencia de Certificación de Producción

Más detalles

Importancia del Préstamo de Valores para el Sistema Financiero Mexicano

Importancia del Préstamo de Valores para el Sistema Financiero Mexicano Importancia del Préstamo de Valores para el Sistema Financiero Mexicano Lorenza Martínez Trigueros Julio, 2014 Introducción El préstamo de valores implica un intercambio temporal de títulos, comúnmente

Más detalles

TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR

TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR Programa En esta tecnicatura se abarcan todos los aspectos técnicos y de gestión del comercio exterior, así como los instrumentos necesarios para ingreso al mercado internacional,

Más detalles

DIFERIMIENTO DEL IVA PARA IMMEX, AUN CON LA REFORMA FISCAL PARA EL 2014 TRATAMIENTO DEL IVA PARA IMMEX

DIFERIMIENTO DEL IVA PARA IMMEX, AUN CON LA REFORMA FISCAL PARA EL 2014 TRATAMIENTO DEL IVA PARA IMMEX DIFERIMIENTO DEL IVA PARA IMMEX, AUN CON LA REFORMA FISCAL PARA EL 2014 TRATAMIENTO DEL IVA PARA IMMEX CENTRO DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL Y DE NEGOCIOS 1 CERTIFICACIÓN PARA EMPRESAS IMMEX La Ley del Impuesto

Más detalles

ANEXO VII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.11 FACILITACIÓN DEL COMERCIO

ANEXO VII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.11 FACILITACIÓN DEL COMERCIO ANEXO VII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.11 FACILITACIÓN DEL COMERCIO ANEXO VII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.11 FACILITACIÓN DEL COMERCIO Artículo 1 Objetivos y Principios Generales 1. Las Partes, con el objetivo

Más detalles

Globalización e Integración. (Práctico - Curso 2015)

Globalización e Integración. (Práctico - Curso 2015) Globalización e Integración (Práctico - Curso 2015) 1 Qué es la Globalización? Es buena o mala la Globalización? Cómo deben insertarse los países antes estos cambios? 2 Globalización Es buena o mala la

Más detalles

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera. El nuevo lenguaje de los negocios

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera. El nuevo lenguaje de los negocios NIIF Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios NIC-1 Presentación de Estados Financieros www.juntec.org.hn Contenido de la sesión Objetivo y alcance. Finalidad

Más detalles

CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO

CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO Tema CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA RESOLUCION EXTERNA 8 DE 2000 DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPUBLICA Art. 55º AUTORIZACIÓN.

Más detalles

Factura Electrónica. Nuevos Sujetos Obligados. RG 3749 AFIP

Factura Electrónica. Nuevos Sujetos Obligados. RG 3749 AFIP Factura Electrónica. Nuevos Sujetos Obligados. RG 3749 AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante la publicación de la Resolución 3749, amplió la obligación de emitir factura electrónica

Más detalles

Facturación Electrónica

Facturación Electrónica Facturación Electrónica INTRODUCCIÓN Por medio del presente, se pasaran a detallar y analizar los cambios que se realizaran en la facturación del MATba a partir del 2 de noviembre de 2015 en referencia

Más detalles

1361 (A.F.I.P.) SILVIA R. GRENABUENA APLICACION TRIBUTARIA S.A.

1361 (A.F.I.P.) SILVIA R. GRENABUENA APLICACION TRIBUTARIA S.A. FACTURA ELECTRÓNICA Resolución General Nº 2485 (A.F.I.P.) Resolución General Nº 1361 (A.F.I.P.) SILVIA R. GRENABUENA APLICACION TRIBUTARIA S.A. APLICACION TRIBUTARIA S.A. Viamonte 1546 Piso 2º Of. 200

Más detalles

GLOBAL TRADE MANAGEMENT SOLUTIONS. Soluciones de software para cada etapa del proceso de comercio exterior

GLOBAL TRADE MANAGEMENT SOLUTIONS. Soluciones de software para cada etapa del proceso de comercio exterior GLOBAL TRADE MANAGEMENT SOLUTIONS Soluciones de software para cada etapa del proceso de comercio exterior Global Trade Management Solutions Sobre Thomson Reuters El proveedor mundial de información inteligente

Más detalles

Seguros por Tickets No Volados

Seguros por Tickets No Volados PREGUNTAS FRECUENTES En qué consiste este producto? Esencialmente es el seguro por quiebra de Cia. Aérea que hemos estado luchando desde el sector por muchos años. Por primera vez en el mundo se ha conseguido

Más detalles

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros Capítulo 5 Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros Artículo 5.1: Alcance 1. Las Partes, por medio de sus autoridades competentes, deberán proporcionarse asistencia administrativa y técnica,

Más detalles

QUIERES EXPORTAR Y NO SABES COMO SE HACE

QUIERES EXPORTAR Y NO SABES COMO SE HACE QUIERES EXPORTAR Y NO SABES COMO SE HACE LA SOLUCION A TU PROBLEMA ES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN COMERCIO EXTERIOR PARA NUEVOS EXPORTADORES POR QUÉ EXPORTAR? Las tres primeras razones son: Buscar mayor

Más detalles

APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL JUNIO 2.010 SUMARIO

APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL JUNIO 2.010 SUMARIO APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD JUNIO 2.010 SUMARIO 1. CONSECUENCIAS DE LOS CAMBIOS DE TIPOS IMPOSITIVOS DEL IVA A PARTIR DE 1 DE JULIO DE 2010 Se analizan en particular las ejecuciones de obra, las prestaciones

Más detalles

Medios de Cobro y Pago Internacionales Financiación de Exportaciones Operaciones de Cambio

Medios de Cobro y Pago Internacionales Financiación de Exportaciones Operaciones de Cambio Medios de Cobro y Pago Internacionales Financiación de Exportaciones Operaciones de Cambio Mecanismos de cobros y pagos internacionales Introducción. Concepto. Instrumentos. La Orden de Pago / Transferencia.

Más detalles

Las cinco preguntas más frecuentes de contribuyentes al Call Center de la AFIP

Las cinco preguntas más frecuentes de contribuyentes al Call Center de la AFIP Las cinco preguntas más frecuentes de contribuyentes al Call Center de la AFIP La AFIP publica las inquietudes más requeridas con sus respectivas respuestas: 1) Monotributo: recategorización y declaración

Más detalles

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LAS CASAS DE CAMBIO I. Antecedentes Las Casas de Cambio son sociedades de naturaleza anónima cuyo funcionamiento ha sido autorizado por la Superintendencia

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

DOCUMENTO BANCÓLDEX. INSTRUCTIVO LIQUIDEX COP, USD Y CADENAS PRODUCTIVAS Página 1 de 6 ÍNDICE

DOCUMENTO BANCÓLDEX. INSTRUCTIVO LIQUIDEX COP, USD Y CADENAS PRODUCTIVAS Página 1 de 6 ÍNDICE INSTRUCTIVO LIQUIDEX COP, USD Y CADENAS PRODUCTIVAS Página 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. CONDICIONES GENERALES... 2 5. DESCRIPCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO...

Más detalles

Factura electrónica. Nuevos sujetos y operaciones alcanzadas por el régimen

Factura electrónica. Nuevos sujetos y operaciones alcanzadas por el régimen RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3571 Factura electrónica. Nuevos sujetos y operaciones alcanzadas por el régimen Se amplía la obligación de emitir factura electrónica a nuevas actividades, que se agrupan en

Más detalles

Ecuador: Acuerdos Comerciales y Servicios

Ecuador: Acuerdos Comerciales y Servicios Ecuador: Acuerdos Comerciales y Servicios JUAN FALCONI MORALES, CONSULTOR FEBRERO DE 2012 QUITO ECUADOR SOBRE LA POSICIÓN DEL SECTOR EN EL ECUADOR Crecimiento importante del sector servicios en Ecuador

Más detalles

Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral. Metodología

Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral. Metodología Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral Metodología A B R I L 2 0 1 4 ÍNDICE I) INTRODUCCIÓN... 3 II) DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA.......... 3 III) LOS TRES ITCRM.......... 5 III) RESULTADOS...........

Más detalles

COLOMBIA Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN

COLOMBIA Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN COLOMBIA Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN WWW.PROEXPORT.COM.CO COLOMBIA Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN Acuerdos internacionales de inversión Colombia ha implementado una política

Más detalles