GUÍA DE AYUDA No. 460
|
|
- Gabriel Lucero Díaz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 460 PROCESO: "CONFIGURACION Y GENERACION PARA CFD S DE FEMSA" PROCEDIMIENTO: NOTA: Esta configuración se utilizará para la generación de CFD s para FEMSA en cualquiera de sus Divisiones (Coca Cola y Cervezas) y Sociedades que manejan. IMPORTANTE: Deberá crear su empresa con todos los parámetros que usted requiera necesarios para el manejo de su información en el sistema Administrador 2000, así como todos los datos deben estar correctamente ya que están incluidos en el archivo XML y puedan ser validados por FEMSA de lo contrario será rechazado el CFD. 1. Estando dentro de la empresa se accesará a Archivos-Parámetros de la Empresa, en la pestaña de Generales deberá estar correctamente el Nombre de la Empresa así como el RFC.
2 2. Posteriormente en la misma ventana de los Parámetros de la Empresa nos posicionaremos en la pestaña de Domicilio, en la cual estarán todos los datos fiscales de su empresa (El N de Localización Global, no se utiliza para FEMSA por lo que se dejara en blanco), una vez que ya se tienen todos los datos se le dará clic en el botón de Aceptar. 3. Se accesará al Catálogo de Clientes y se dará de alta con todos los parámetros que usted requiera y de acuerdo a la sociedad que le va a facturar (Por ejemplo: Propimex, S.A de C.V., Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V., etc.), es muy importante que el RFC, Dirección (Domicilio Fiscal), Referencia Receptor (Aquí se le indicará el numero de Sociedad, este dato se los proporciona FEMSA) sean los que le corresponden y sean los correctos, en Socio/Comprador deberá indicarse en los dos casos FEMSA, como se muestra en la siguiente imagen. 4. Con respecto a la Dirección del cliente en el campo de deberá escribir su correo electrónico ya que este se incluirá en todos los CFD s que enviara a FEMSA con esta sociedad que esta dando de alta (Cuando este usted en el periodo de pruebas deberá capturar el siguiente
3 correo: o si les indica otro los deberán capturar pero solo en la etapa de pruebas, una vez que finalicen las pruebas y los pase a Producción deberá capturar su correo electrónico). 5. En el mismo Catálogo de Clientes pero en la pestaña de Complementarios se encuentra un campo llamado N de Proveedor en el cual lo capturará ant eponiendo a la izquierda lo ceros necesarios hasta a completar 10 dígitos. 6.Posteriormente accesará al Catalogo de Tipos de Documentos, donde se creara un nuevo tipo de documento para Factura Electrónica donde capturara la clave y el nombre del documento a crear (Ejemplo: FACE Factura Electrónica), en propietario: cliente, Nivel: D, Módulos: Facturación, CxC e Inventarios, Formato aquí le indicara la ruta de su formato que previamente haya diseñado para poder imprimir sus CFD s así como la impresora que utilizara, Tipo: C.F.D., Serie Fiscal: se le indicara la serie fiscal que tramito ante el SAT y deberá habilitar las opciones de Asignar Folio en Línea, Generar XML en línea y si contabiliza con el sistema de Contafiscal 2000 deberá habilitar las opciones de Generar
4 Póliza en Línea y Ver Póliza en Pantalla, en Tipo de Doc. Fiscal/Transacción deberá configurar Factura e INVOIC, en el botón de Plantillas le dará clic para configurar la clave de cliente que en este caso será la sociedad de FEMSA a la cual se le va a facturar y enseguida la ruta de la plantilla esto se tendrá que hacer por cada una de las sociedades a las cuales les va a factura por parte de FEMSA. 7. En el mismo catalogo de Tipos de Documentos en la pestaña de Unidades se configurará en la sección de Salidas la opción de Suma. 8. En el mismo catalogo de Tipos de Documentos en la pestaña de Importes se configurará en la sección de Naturaleza la opción de Cargo y en la sección de Afecta a la opción de CxC.
5 9. Y por ultimo si va a integrar con el sistema de Contafiscal 2000 en la pestaña de Integración Contable se configurará lo necesario como se muestra en la siguiente imagen y le dará clic en el botón de Aceptar. 10. En el Catalogo de Productos los dará de alta de acuerdo a los parámetros que necesite para cada uno de sus productos, para FEMSA no se requiere alguna configuración adicional y le dará clic en el botón de Aceptar.
6 PROCESO DE FACTURACIÓN. 11. Accesará al modulo de Facturación para iniciar con la captura de la Remisión a Cliente para la entrega de sus productos, para esto le dará clic en el botón de Nuevo Registro en donde capturará el tipo de documento: Remisión a Cliente, el Número de Documento, Fecha, Cliente (será la sociedad de FEMSA a la cual le van a entregar), el N de Proveedor ya lo coloca por default (ya que se configuro previamente en el catalogo de Clientes, capturará el N de Orden de Compra para posteriormente capturar cada uno de los productos que va ir en la Remisión y que va a entregar y le dará clic en el botón de Aceptar para guardarla, a su vez esta la imprimirá para llevarla junto con sus productos.
7 12. Una vez que ya entregaron sus productos les darán un Número de Entrada (Conocido también como REA) o lo publican en la pagina de Solistica, una vez que ya lo tengan se deberá capturara en la Remisión a Cliente que le corresponde, donde desde el Modulo de Facturación seleccionara la Remisión y le dará clic en el botón de Modificar para que después se posicione en la pestaña de Observaciones en el campo de Recibo de Mercancías-Folio ahí lo capturara completo, y guardará el cambio con el botón de Aceptar. 13. Posteriormente esa misma Remisión se ligara al documento de Factura Electrónica para que se genere el CFD y se envié a FEMSA, para esto, le dará clic en el botón de Nuevo Documento y en Tipo de Documento le indicara el de Factura Electrónica, N de Documento y Fecha.
8 14. Después se le dará clic en el botón de Ligar Docs. en donde con un asistente se pasaran los datos de la Remisión a la Factura, donde en la primera ventana que muestra se le dará clic en el botón de siguiente. 15. En la siguiente ventana se seleccionará al cliente (Sociedad a la cual se le generará la Factura Electrónica) y se le dará clic en el botón de Siguiente. 16. En la siguiente ventana se seleccionara el documento de Remisión que se facturará y se sombreará tanto el documento como las partidas que contiene, y se le dará clic en el botón de Siguiente.
9 17. En la ultima ventana se dejara deshabilitada la opción de Cerrar Documentos y se le da clic en el botón de Siguiente. 18.Dejara la ventana de la captura de la Factura Electrónica donde con el tabulador se ira hasta la sección de las partidas del documento y depositara toda la información que se tiene en el documento de Remisión en este documento de Factura Electrónica, incluyendo en la pestaña de Observaciones en el campo de Recibo de Mercancías-Folio el Numero de Entrada (REA), y se le dará clic en el botón de Aceptar.
10 19.Posteriormente aparecerá la ventana para poder capturar el Password de la llave privada, donde lo capturará correctamente y le dará clic en el botón de Aceptar, y se generará el CFD para enviarse a FEMSA. 20.Mediante su Cliente de Correo enviara el CFD (Archivo XML adjunto) a los correos que les indica FEMSA cuando los pasa a Producción así como en el Asunto le capturaran: ProvSol:processAtt, para su validación y en Solistica podrán consultar el status de sus CFD s. GA`S DE TODOS LOS SISTEMAS GA`S DEL ADMINISTRADOR Comuníquese con nosotros! Contáctenos a los teléfonos: Estrategia Empresarial S.A. de C.V.
GUÍA DE AYUDA No. 364
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 364 PROCESO: CONFIGURACIÓN FACTURA ELECTRÓNICA PROCEDIMIENTO: Debemos de entrara a Archivo Parámetros de la Empresa CFD Dentro de la pestaña de CFD tenemos
GUÍA DE AYUDA No. 611
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 611 PROCESO: " GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS CFDIS (PACS) PROCEDIMIENTO: 1. Tener instalado el sistema Administrador 2000 2. Creación de una empresa para
CONTENIDO PAC SASUMA. No. de Revisión: 00. Código: Manual de Usuario Aplicación Gratuita APLICACIÓN USUARIOS DE LA APP GRATUITA
CONTENIDO INTRODUCCIÓN. OBJETIVO. ALCANCE. PRE-REQUISITOS Registro Condiciones de Uso y Confidencialidad. Confirmación del Registro. Inicio de Sesión. Configuración. a) Carga de certificado de sello digital
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA SANOFI
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA SANOFI 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000 3.1. Configuración: 3.1.1. Parámetros de la Empresa. 3.1.2. Catálogos
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Sistema de Registro de Contratistas EMPRESA
EMPRESA El sistema mostrará la pantalla EMPRESA (primera pestaña) con los datos indicados, en los siguientes campos. Ejemplo: (Ver Figura). 1) Clave asignada por default. 2) Nombre o Razón Social. 3) R.F.C.
Importación de Cuentas y Pólizas a Contafiscal
Importación de Cuentas y Pólizas a Contafiscal Empezaremos por definir el proceso que se realizaría para iniciar con el manejo del sistema de Contafiscal 2000 ya que los archivos requeridos deben de contar
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA TIENDAS SORIANA
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA TIENDAS SORIANA 1. Datos de Cadena Comercial 2. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 3. Configuración del Administrador 2000 i. Catálogo de Clientes
GUÍA DE AYUDA No. 652
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 652 PROCESO: " COMO SUBIR FACTURAS ELECTRÓNICAS AL BUZÓN VIRTUAL PROCEDIMIENTO: Para poder subir nuestras facturas electrónicas sean CFD o CFDI al Buzón Virtual,
Configuración y generación para CFDI S de FEMSA
Configuración y generación para CFDI S de FEMSA Procedimiento: NOTA: Esta configuración se utilizará para la generación de CFDI s para FEMSA en cualquiera de sus divisiones (Coca Cola y Cervezas) y sociedades
GUÍA DE AYUDA No. 375
Bancos para Windows GUÍA DE AYUDA No. 375 PROCESO: " INTEGRACION BANCOS - CONTAFISCAL" 1. Estando dentro de la empresa ir al menú Archivo - Parámetros de la empresa 2. Dentro de los parámetros de la empresa,
GUÍA DE AYUDA No. 140
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 140 PROCESO: PROCEDIMIENTO: "CONFIGURACION DEL MODULO DE PRODUCCION" Es un sistema diseñado para aquellas empresas que se dedican a la elaboración de productos,
Guía de configuración factura electrónica CFDI
Guía de configuración factura electrónica CFDI Debemos de entrara a Archivo Parámetros de la Empresa CFD Dentro de la pestaña de CFD configuraremos 3 subpestañas que son Generales, Rutas y Archivos. En
Manual para solicitar folios de comprobantes digitales MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES
MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES Manual para solicitar folios de comprobantes digitales. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios
Manual de Usuario. Facturandote Corporativo Mérida, Yucatán, México www.facturandote.com
Manual de Usuario 1. Ingreso al Sistema La ruta de acceso al portal de facturación es: https://portal.facturandote.com/crm/login.jsp Inmediatamente se abrirá la pantalla para ingreso a la aplicación: 1.1.
Sistemas CASA, S.A. de C.V.
Boletín de Actualización CASA- CCGwin Ver 11.00 México D.F. a 27 de febrero de 2014 Cambios al sistema: Asunto: Se Adecua y homologa la Pestaña Datos de Facturación Ruta de Acceso: Catálogos / Clientes
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil Windows 8
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil Windows 8 Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes, se deben
Proceso de configuración de integración del sistema Contafiscal con AdminCFDI
Proceso de configuración de integración del sistema Contafiscal con AdminCFDI Importante!!! Antes de empezar a realizar la configuración de la integración, revise el proceso de instalación de AdminCFDI
Declaración Informativa de Sueldos y Salarios 2009 (DEM Versión 3.3.4)
Declaración Informativa de Sueldos y Salarios 2009 (DEM Versión 3.3.4) Si Usted tiene trabajadores a quienes les paga sueldos y les retiene el impuesto sobre la renta o les entrega subsidio para el empleo,
Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0
Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0 Aspel-NOI 7.0 se encuentra preparado para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de los recibos de nómina para dar cumplimiento a la reforma
Módulo CEME Creación y Emisión de Mensajes Electrónicos. SSP Service Sender Provider
Módulo CEME Creación y Emisión de Mensajes Electrónicos SSP Service Sender Provider Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-001 V 1.0 Confidencial y Restringido Jun. 23, 2014 Página 1 de 28 Contenido Módulo
Manual de Usuario. Guía rápida
Manual de Usuario Guía rápida ÍNDICE Instalación de sistema 2 Usuario y Contraseña de XPD 4 Componentes que integran el sistema Configuración de Emisor 5 Datos Fiscales Lugar de Expedición Regímenes Comprobantes
Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos
Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos Mayo 2012 2 Introducción El sistema para la gestión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) en organismos públicos, es una aplicación
Guia Rapida Consulta facturas de clientes
Guia Rapida Consulta facturas de clientes Facturación x Internet Page 1-1 of 9 Tabla de Contenido 1. Introducción...1-3 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-3 2. Acceso al Sistema...2-4 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA
Facturación Electrónica.
Facturación Electrónica. Existen 2 formas de elaborar una factura, por medio de la caja que de forma inmediata elabora e imprime la factura en la misma impresora de la cuenta y envía al cliente el archivo
GUÍA DE FACTURACIÓN. Índice. 2. Configuración. Se realiza una sola vez Datos de la empresa Definición de IVA. De clic en los temas color azul
GUÍA DE FACTURACIÓN Índice De clic en los temas color azul Factura rápida Todos los temas de facturación 1. Trámite externo. Se realiza una sola vez Trámite en el SAT Relación con el PAC 2. Configuración.
Configuración de CFDI
Nombre del Podcast: PodCast 05-2013 Tema: Configuración de CFDI en los sistemas Microsip. Objetivos: URL de los archivos: Mostrar cómo se configura el esquema CFDI en cada uno de los sistemas correspondientes
Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina.
Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina. Para realizar cambios en cuanto al logotipo en el recibo del sistema de Nomina deberá seguir los siguientes pasos. Importante!!! Antes de comenzar deberá
Pasos para la generación de facturas digitales a MAPFRE TEPEYAC
Pasos para la generación de facturas digitales a MAPFRE TEPEYAC Los pasos para generar comprobantes fiscales digitales son: 1. Instalación del sistema Aspel-SAE 4.6 a) Instalar la versión 4.6 de Aspel-SAE
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA El objetivo de este breve manual es dar a conocer los pasos para la configuración de la factura electrónica, los cuales empiezan con el alta de los datos de la empresa
Configuración Contafiscal Ver 4.6 Disposiciones del SAT
Configuración Contafiscal Ver 4.6 Disposiciones del SAT En esta guía se muestran los cambios publicados por el SAT y las configuraciones necesarias en el código agrupador SAT, bancos SAT, moneda SAT. Estos
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT Versión 8.0 National Soft de México Configuración de Facturación
Nuevo Proceso de Recepción de Comprobantes Fiscales Digitales (Facturas) Para proveedores con Orden de Compra
Nuevo Proceso de Recepción de Comprobantes Fiscales Digitales (Facturas) Para proveedores con Orden de Compra Agosto del 2013 Objetivos del taller Informar sobre el nuevo procedimiento de recepción de
Configuración de integración contable tipo estándar
Configuración de integración contable tipo estándar El tipo de integración Estándar se utiliza cuando: a) Todas las ventas se abonan a una sola cuenta. b) Las cuentas marcadas con * deberán capturarse
Sistema Integral de Escuelas Particulares
Manual de Usuario Sistema Integral de Escuelas Particulares (SIEP) Índice 1. Requerimientos del SIEP.. 1 2. Documentación necesaria.... 1 3. Ingreso al SIEP....... 2 4. Forma de pago para solicitud de
Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD
Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL (CFDfácil) BIENVENIDOS A CFDfácil
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL (CFDfácil) BIENVENIDOS A CFDfácil 1 INDICE PAGINA INSTALACION 4 DATOS DEL EMISOR 5 DATOS FISCALES 8 SERIES Y FOLIOS 9 COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
Índice HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4. Instalación de la aplicación:... 4. Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8. Ingreso al Sistema...
Índice Contenido HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4 Instalación de la aplicación:... 4 Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8 Ingreso al Sistema... 8 Configuración de Permisos... 8 Menú Principal...
Guía para solicitar el Certificado de Sello Digital (CSD)
Guía para solicitar el Certificado de Sello Digital (CSD) Introducción Un Certificado de Sello Digital es un archivo con extensión.cer que asocia una clave pública con la identidad de su propietario. Contiene
MANUAL DE USUARIO MODULO DE SANEAMIENTO CONTABLE VIA WEB. Versión 3.0
MANUAL DE USUARIO MODULO DE SANEAMIENTO CONTABLE VIA WEB Versión 3.0 Mayo, 2014 INDICE 1. Presentación.... 3 2. Aspectos Generales.... 3 3. Inicio de Sesión de la UE... 4 3.1 Saneamiento Contable.... 5
PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN
PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN TABLA CONTENIDO A. CONFIDENCIALIDAD... 2 B. MAPA Y PROCESO DE LA APLICACION... 3 C. ACCESO AL PORTAL DE PROVEEDORES... 5 APARTADO PARA PROVEEDORES... 6 i. CONSULTAS...
SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS
SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.
Manejo de NIIF Sistema Administrativo Windows (SAW) Ahora el software administrativo (SAW) incluye las NIIF para facilitar el manejo de esta normativa en las actividades contables de su empresa. Este instructivo
PORTAL DE RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA MANUAL DEL PROVEEDOR. Manual del Proveedor
Manual del Proveedor 1 2 1. ASPECTOS GENERALES. A partir de enero de 2011, por disposición oficial del SAT toda empresa para realizar una deducción fiscal deberá recibir y validar las facturas electrónicas
SCDOC SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN SCDOC SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS Manual de Usuario Contenido 1. Acceso al Sistema... 3 2. Sistema... 3 Pantalla Inicial... 3 Menú de Usuario...
Tramitar Certificado de Sello Digital (CSD). Duración aprox. 72 horas o menos.
Tramitar Certificado de Sello Digital (CSD). Duración aprox. 72 horas o menos. Los certificados de sello digital son expedidos por el SAT, y para un propósito específico: Firmar digitalmente los Comprobantes
INICIO DE OPERACIONES SOLUFACT
INICIO DE OPERACIONES SOLUFACT NOTA: Si después de instalar SoluFact al intentar abrirlo no se abre o se abre de manera fugaz y vuelve a cerrarse de inmediato por favor haga click derecho en el icono de
ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña
MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE: Página 1. Ingreso al Sistema 1.1. Ingreso para personal del SAT 1.2. Ingreso para usuarios 1.2.2. Recuperación de Contraseña 2. Pantalla principal de la aplicación 3. Clientes
9 de mayo. Facturación Electrónica
Facturación Electrónica 9 de mayo 2011 Administración Manual de Facturación del Sistema Electrónica de Inmediata Facturación Electrónica Facturación Electrónica Facturación al finalizar la captura de información
GIROS Bancarios en NOTIN
GIROS Bancarios en NOTIN El proceso general consiste en generar desde la factura deseada un "GIRO", desde "GIROS" (acceso desde "facturas", botón inferior/derecha) seleccionar aquellos que deseamos incluir
Antes de comenzar con este trámite es muy importante contar con los siguientes requisitos para poder llevar el trámite con éxito:
Cómo tramitar los folios para la factura electrónica Este instructivo muestra como tramitar los folios para la elaboración de facturas electrónicas en el esquema de "medios propios" disponible hasta el
MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET
MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET Utilice ésta Guía para conocer los procedimientos básicos de uso de la Extranet. En caso de que tenga alguna duda consulte las Instrucciones de Operación disponibles
Universidad Autónoma del Estado de México
1 ÍNDICE 1. INGRESO AL SISTEMA... 3 2. SOLICITUD DE BECA 2.1 Solicitud de Beca.... 5 2.2 Tipos de campos en solicitud. 6 2.3 Modificar Solicitud de Beca 8 2.4 Imprimir Solicitud de Beca 9 3. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO
Guía de Usuario. Versión 1.0
Guía de Usuario Versión 1.0 23 de Octubre 2014 Descripción: Aplicación que permite la administración de facturas electrónicas, controlando desde la descarga, el registro de documentos y generación de movimientos
Novedades de la versión 3.1.2 Factura Electrónica en AdminPAQ
Novedades de la versión 3.1.2 Factura Electrónica en AdminPAQ Beneficio A partir de esta versión AdminPAQ cuenta con la posibilidad de emitir Facturas Electrónicas y otros documentos de acuerdo a los estándares
PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO
PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO Contenido 1. ABRIR LA APLICACIÓN 3 2. UBICACIÓN DEL SERVIDOR 3 3. ACCESO A LA APLICACIÓN 4 4. ADMINISTRACION TARIFAS 5 5. ADMINISTRACION CONFIGURACION 6 5.1. CONFIGURAR
PROSOFT 2014 Guía de Comprobación de Gastos PS14
En el siguiente apartado se describen los requisitos del formato de entrega para la comprobación de gastos. Para la comprobación de gastos necesitará ingresar al portal de PROSOFT, mediante la siguiente
Manejando pólizas dinámicas con Aspel-COI 7.0
Manejando pólizas dinámicas con Aspel-COI 7.0 Ahora con Aspel-COI 7.0 podrás registrar pólizas sin capturar, a partir del archivo xml, correspondiente a un CFDI, esto se logra gracias a un platilla machote
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: COLGATE (Directos / Indirectos Consignación)
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: COLGATE (Directos / Indirectos Consignación) Guía de Implementación Contenido 1. Consideraciones... 1 2. Configuración de Aspel-SAE...
MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA
2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...
Liondev MÓDULO NÓMINA. Liondev S.A. de C.V. Manual de usuario para el modulo de nómina Rev 2 Febrero de 2014.
Liondev MÓDULO NÓMINA Manual de usuario para el modulo de nómina Rev 2 Febrero de 2014. Liondev S.A. de C.V. Tel. +52 443 2754232 Papaya 21-D Col. Colonial Morelia C.P. 58080 Morelia, Michoacán México.
Emisión de Facturas Electrónicas con Addenda a través de Aspel-SAE 4.6
Emisión de Facturas Electrónicas con Addenda a través de Aspel-SAE 4.6 para Proveedores de: LALA Guía de implementación 1. Consideraciones Antes de iniciar, se debe tomar en cuenta lo siguiente: Actualizar
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6 Aspel-SAE 4.6 está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C del
Control de Inventarios SisMod
Control de Inventarios SisMod Para conocer y trabajar con la aplicación de SisMod en el modulo de control de inventarios, debemos realizar los siguientes pasos: Ejecutar la aplicación SisMod, dando doble
Contabilidad Electrónica - Cuentas
Contabilidad Electrónica - Cuentas Documentación Intelisis. Contabilidad Electrónica - Cuentas 1 Introducción 1.1 Objetivos generales y aplicaciones con el ERP 4 2 Con guración 2.1 2.2 Prerrequisitos 6
Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1
Manual de usuario Modulo Configurador V.1.0.1 Tabla De Contenido 1.) Modulo Configurador 3 1.1) Estructura del modulo configurador 3 1.2) Configuración de datos generales de la empresa 4 a) Ficha de datos
Beneficios: HOJA: 1 DE 93
SISFACEL es un Sistema de Facturación Electrónica, que fortalece la tecnología de su empresa, eleva la calidad de los procesos administrativos y lo ayuda a cumplir con los requerimientos sobre la emisión
Manual de Nodrix CFDI
1 Manual de Nodrix CFDI Índice Paginas Iniciando Nodrix. 2 Configuración inicial. 2 Datos de la empresa 3 Servidor de Facturación 3 Ruta de Archivos XML 4 Formatos de Factura electrónica 5 Alta y modificación
GUÍA DE AYUDA No. 1 GENERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE RESPALDOS DEL SISTEMA ADMINISTRADOR 2000
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 1 PROCESO: GENERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE RESPALDOS DEL SISTEMA ADMINISTRADOR 2000 PROCEDIMIENTO: Recomendaciones: 1. La empresa debe estar abierta y libre de
SISTEMA. Sistema StalixAdmin. Manual de Ayuda
Sistema StalixAdmin Manual de Ayuda 1 INTRODUCCIÓN El manual de ayuda les proporcionara toda la informacion necesaria para poder conocer el funcionamiento del sistema StalixAdmin De la mejor forma. StalixAdmin
Instalación del Admin CFDI
Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí
Script de pruebas para generar timbre fiscal digital
Script de pruebas para generar timbre fiscal digital Pre-requisitos: 1. Aplicar el patch que proporciona la funcionalidad de la rutina Generación de Timbres Fiscales, utilice el archivo correspondiente
Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud
Secretaría de Salud Subsecretaria de Innovación y Calidad Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Mejora de Procesos Manual de Usuario
SIFEC Facturación Electrónica 2010
Facturación Electrónica 2010 SIFEC Facturación Electrónica 2010 Guía de Inicio Una vez que ha instalado SIFEC Facturación Electrónica 2010 e iniciado una sesión de trabajo en el mismo, siga estos pasos
DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES
DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES PROCESO DE REGISTRO PARA INGRESO AL CATÁLOGO DE UNIDADES RECEPTORAS (UR) DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Contenido 1. Llenar forma de registro en sistema.
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Aspel-CAJA 3.0, está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C
REPORTES MODULO FACTURACION MENÚ / REPORTES / FACTURACIÓN / DOCUMENTOS CAPTURADOS
Administrador para Windows REPORTES MODULO FACTURACION MENÚ / REPORTES / FACTURACIÓN / DOCUMENTOS CAPTURADOS Este reporte nos muestra los documentos que se han capturado dentro del modulo de facturación.
SISTEMA ELECTRÓNICO DE FACTURACIÓN
SISTEMA ELECTRÓNICO DE FACTURACIÓN Con el archivo adjunto Setup.zip que se encuentra en el correo darle doble clic para que abrir el archivo y poder descomprimir su contenido, dar un clic en Extraer todos
MANUAL MONITOR EMISOR
MANUAL MONITOR EMISOR Contenido Contenido... 1 Introducción... 2 Ingreso... 3 Búsqueda de documentos... 5 Paginación... 5 Ordenar documentos... 6 Descarga documentos... 6 Detalle de columnas... 7 Formatos
Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico
Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación CATIC Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico El Sistema de Información CLASS Académico es el sistema
EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2
Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección
MENSAJE IMPORTANTE: A partir del miércoles 18 de junio, el portal de proveedores tendrá nuevas funcionalidades las cuales podrás revisar en este
MENSAJE IMPORTANTE: A partir del miércoles 18 de junio, el portal de proveedores tendrá nuevas funcionalidades las cuales podrás revisar en este Manual. No es necesario llamara a Call Center. Objetivo
Manual de Capacitación. Proveedores. PagosXML.com
1 Manual de Capacitación. Proveedores. PagosXML.com Contenido 1. Ingreso..2 1.1. Usuario 2 1.2. Confirmación de datos...2 1.3. RFC receptor..3 2. Datos de usuario. 4 2.1. Modificaciones..5 2.2. Olvido
Manual +QVALIDA de Es Sistemas
Manual +QVALIDA de Es Sistemas Pantalla de Inicio del Sistema, si presiona el botón de Iniciar Aplicación el sistema entra directamente al programa. Esta opción se puede seleccionar para que empiece el
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA
Manual de Distribuidor MiContador.MX
Manual de Distribuidor MiContador.MX Revisión Noviembre de 2015 Documento que contiene el manual de Distribuidor para la solución Mi Contador facturación electrónica CFDI 3.2 del SAT en México. Contenido
Manual de usuario: Portal de Consulta de Facturación Electrónica
Manual de usuario: Portal de Consulta de Facturación Electrónica Dirección del Portal de Facturacion Electronica Pepsico. Red Externa Pepsico: www.facturacionelectronicapepsico.com.mx 1 IMPORTANTE TOMAR
COMO CREO MI CUENTA DE OFICINA VIRTUAL
COMO CREO MI CUENTA DE OFICINA VIRTUAL Oficina Virtual, es una herramienta que le permite obtener información sobre la póliza contratada. Puede descargar la caratula de su póliza, las facturas y avisos
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA PROCTER & GAMBLE (SOLO PARA CFD)
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA PROCTER & GAMBLE (SOLO PARA CFD) 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000 3.1. Configuración: 3.1.1. Parámetros
Aviso de derechos del propietario
Aviso de derechos del propietario Este Manual es una Obra Literaria protegida en favor de Computación en, S.A. de C.V.; Copyright 2004 Derechos Reservados 2004 Computación en, S.A. de C.V., Pablo Villaseñor
Guía para Recuperación de respaldos automaticos en el sistema de contafiscal 2000
Guía para Recuperación de respaldos automaticos en el sistema de contafiscal 2000 Procedimiento: El sistema de contafiscal es capaz de generar respaldos de manera automatica, para esto hay que parametrizar
Digitales Emitidos Versión 1.0
Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE 1. Introducción 3 1.1 Notas de esta guía 3 1.2 Paneles 3 1.3 Navegación 4 2. Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos
SFacil FACTURA-E en LINEA Versión en Línea MANUAL DEL USUARIO
Versión en Línea MANUAL DEL USUARIO Página Web http://www.sfacilenlinea.com 1 Contenido Página Principal... 3 Datos de la Empresa... 4 Parámetros de Funcionamiento... 5 Alianzas PAC*... 6 Control de Sellos...
Crear el directorio donde almacenaremos los archivos del trámite
Como tramitar mi certificado de sello digital Instructivo paso a paso para obtener el certificado de sello digital ante el SAT. Reunir todos los requisitos para el trámite Primero, hay que asegurarse que
Manual de usuario Sucursal Virtual
INDICE 1. Introducción 2. Requerimientos 3. Página Inicial 4. Registro 4.1 Registro con tarjeta de débito 4.2 Registro con clave de acceso 5. Acceso a 6. Pestaña Consultas 6.1 Saldo de cuentas 6.1.1 Saldo
Manual de Usuario. Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet PAC LunaSoft
Manual de Usuario Configuración de CFDI Comprobante Fiscal Digital por Internet PAC LunaSoft Hoja de Contenido Introducción a CFDI 3 CFDI se encuentra en el Sistema en: 4 Configuración CFDI 4 Pasos a seguir
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA CASA LEY PROVEEDOR MERCADERÍAS CLASIFICACIÓN CD
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA CASA LEY PROVEEDOR MERCADERÍAS CLASIFICACIÓN CD 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000 3.1. Configuración:
ALIANZA SIN REGISTRO EMPRESA CANDIDATOS 2012
ALIANZA SIN REGISTRO EMPRESA CANDIDATOS 2012 Manual para Software de Administración de Alianza ESPAÑA 1 Índice I Candidatos 1. Insertar CV 4 2. Iniciar sesión 8 3. Búsqueda de ofertas 9 4. Mis herramientas
Contenido. Megainvoice, S. de RL Concepción Beistegui 13 piso 6 03100 Tel/Fax (01)55.5523.1453 Ciudad de México DF soporte2@mega-invoice.
Contenido Introducción... 3 Acceder al portal... 4 Configuración General... 6 Alta de Sucursales... 6 Modificar Sucursales... 8 Desactivar Sucursales... 9 Activar Sucursales... 10 Cargar archivo de Certificados...
Generación de Respaldo y proceso de Recuperación de datos en el Sistema de Contafiscal 2000
Generación de Respaldo y proceso de Recuperación de datos en el Sistema de Contafiscal 2000 IMPORTANTE!! Realizar respaldo en unidades extraíbles USB para mayor seguridad de su información. Tipos de Respaldos