Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna. Notas Sectoriales. El mercado del vino en Suiza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna. Notas Sectoriales. El mercado del vino en Suiza"

Transcripción

1 1 Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna Ntas Sectriales El mercad del vin en Suiza

2 2 Ntas Sectriales El mercad del vin en Suiza Esta nta ha sid elabrada pr la Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna Ener 2009

3 ÍNDICE CONCLUSIONES 4 I. DEFINICION DEL SECTOR 7 1. Delimitación del sectr 7 2. Clasificación arancelaria 7 II. OFERTA 9 1. Tamañ del mercad 9 2. Prducción lcal 9 3. Imprtacines Cmpetidres 13 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 20 IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN 23 V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 24 VI. DISTRIBUCIÓN Análisis General Análisis detallad pr escalnes Características de las relacines cmerciales Medis de publicación y prmción 32 VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO Régimen de imprtación y gravámenes Legislación 38 VIII. ANEXOS Ferias Publicacines del sectr Asciacines 42 Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 3

4 CONCLUSIONES SUIZA COMO DESTINO DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS E PAÑOLAS. A pesar de las pequeñas dimensines del mercad suiz, pc más de 7 millnes de habitantes, Suiza se mantiene desde hace añs, en el 9º puest del ranking de países destinataris de las exprtacines españlas de vins al mund. En el añ 2006 se exprtarn a Suiza 31,84 millnes de litrs, un millón y medi mens que en el Per en valr, Suiza cupa, también de frma estable, el puest nº 5 de nuestras exprtacines, en el 2006, cn 82,54 millnes de eurs, l que ha supuest un increment del 5,2%. El preci medi del litr exprtad a Suiza en 2007 fue de de 2,88 eurs, l que supne el segund preci medi más alt tras EEUU entre ls diez principales destins de nuestras exprtacines. La relación embtellad-granel de las exprtacines españlas a Suiza ha seguid la tendencia del mercad: han aumentad las ventas de embtellad y han disminuid las de granel. En 1999 el 43% de las ventas a Suiza, en vlumen, crrespndiern a embtellads y el 57% a graneles. En ls últims añs la relación embtellad-granel, se ha más que invertid: 60% embtellads y 40% graneles, si bien cabría desear que ests últims n incluyeran en gran prprción vin cn D.O. pues parece cntradictri cn la imagen de calidad garantizada que se intenta dar cn el sistema de Cnsejs Reguladres. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL MERCADO SUIZO Alta capacidad de cnsum, cn una renta per capita superir a ls dólares y una demanda histórica cm cnsumidr de vin que si bien está en descens se situó en 2006 en 35,63 l./hab. Mercad cn gran cncentración en las znas urbanas (Zurich: hab., Ginebra hab., Basilea hab., Berna hab.). El vin extranjer más demandad pr el cnsumidr suiz es el tint; el 80% del tint cnsumid es extranjer. Pr el cntrari, el 63% del vin blanc cnsumid, es nacinal. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 4

5 La zna germánica de Suiza es el mercad más imprtante para el vin españl: 70% de la pblación, escasa prducción prpia, ausencia de cultura francesa italiana. Mercad prácticamente liberalizad desde 2001: si bien existe un cntingente anual máxim, éste n se agta. El arancel sigue siend un bstácul relativ, prque dentr de cntingente es de uns 0,35 eurs/btella de 75cl. en ls embtellads y 0,25 eurs/l. para granel. La nrmativa sanitaria, vigente a partir de 1 Ener 2006, se acerca a la de la UE. Mercad muy madur: cnsum en regresión, increment de la demanda de vins de calidad y cmpetitividad en ls precis. La distribución suiza se caracteriza esencialmente pr las siguientes ntas: Prces de cncentración de vlúmenes facturads en el segment superir Debilitamient del segment medi-alt de facturación Prliferación y cnsecuente atmización en el segment medi-baj Cnfusión-mezcla de ls distints niveles de la distribución: ls detallistas sn a la vez mayristas, ls restaurantes imprtan directamente, etc. Acelerad prces de implantación en el mercad de las cadenas alemanas, Aldi (y en menr medida Lidl), en un mercad, caracterizad hasta el mment pr la ausencia de hard-discunters. Sól su anunci e inici de actividades ya ha prvcad prfunds cambis en el equilibri del mercad (fusines y cncentracines, reducción de precis, marketing agresiv, entre trs) POSICIONAMIENTO DEL VINO V ESPAÑOL EN EL MERCADO SUIZO España cupa de frma estable el tercer puest cm prveedr de vin en Suiza pr detrás de Francia e Italia, cn una imprtación de 34 millnes de litrs, de ls cuales, 13,4millnes, sn graneles y 20,6 millnes, embtellads en el añ (Imprtacines ttales Suiza 2007: 186 millnes de litrs (pa ex mst) Pr clres y en relación cn ls vins de calidad embtellads, la situación del vin españl en Suiza es la siguiente: Embtellad tint: España es, desde 2004, el segund prveedr, tras Italia y pr delante de Francia. En el 2006, se imprtarn de España 15,5 millnes de litrs (casi un millón más que en 2005), l que representa una cuta de mercad del 24,9%. Embtellad blanc: España n ha sid un prveedr tradicinal de vin blanc embtellad a Suiza. Su cuta de participación de un 8% en vlumen (1 millón de litrs) es discreta, a pesar de que la evlución de ls últims añs, hasta el 2005, fue muy psitiva. Pud así psicinarse cm tercer prveedr, psición que ha lgrad mantener, al mens en vlumen, en el añ 2006, ya que en valr, ha sid sustituida pr Alemania. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 5

6 Espums: España es, desde 1998, la tercera prveedra de espumss (2 millnes de litrs anuales y 16,6% de cuta). Ls precis medis de nuestrs espumss, n bstante, descienden añ a añ se incrementa las distancias frente al prsecc italian y al prduct francés. Ls precis medis de ls vins embtellads españles, están tdavía muy pr debaj de ls de nuestrs 2 principales cmpetidres, entre ls que el líder indiscutible pr preci es Francia. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 6

7 I. DEFINICION DEL SECTOR 1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR El vin, clasificad en las partidas que más abaj se detallan, es exclusivamente el prduct final de la fermentación alchólica del mst de uva fresca. Cmprende: 1) El vin prpiamente dich (vin tint, rsad, blanc). 2) El vin encabezad (Vin al que se ha añadid alchl para detener la fermentación y elevar su graduación) 3) El vin espums, (vin cn dióxid de carbn, bien cm cnsecuencia de la fermentación en recipiente cerrad, bien pr adición artificial del dióxid de carbn). 4) El vin geners, (vin de cntenid alchólic elevad, btenid generalmente de msts rics en azúcar de la que sól una parte se ha transfrmad en alchl pr la fermentación; se btiene, a veces, añadiend msts cncentrads, mistelas alchl). 2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA El arancel suiz sigue el Sistema Armnizad, igual que la UE, per est sól garantiza la cincidencia de ls seis primers dígits del códig arancelari, es decir, capítul, partida y subpartida arancelaria. A partir de ahí, ls siguientes ds más dígits respnden a necesidades arancelarias estadísticas específicamente suizas que n suelen cincidir cn las cmunitarias Siguiend el sistema arancelari suiz, la presente nta hace referencia a las siguientes psicines arancelarias: Vin espums: Vin tint embtellad: ; ; ; Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 7

8 Vin blanc embtellad: ; Vin tint a granel: ; ; Vin blanc a granel: ; ; Vin dulce embtellad: Vin dulce a granel: Vins industriales: , Para más infrmación sbre las anterires partidas arancelarias puede visitarse la página web del sistema arancelari suiz: Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 8

9 II. OFERTA 1. TAMAÑO DEL MERCADO Añs Millnes de litrs Prducción Vin Tint 57,0 54,3 48,8 60,7 52,2 53,9 52,8 Prducción Vin Blanc 60,4 56,7 47,9 55,2 47,9 47,1 51,2 Prducción Ttal 117,0 111,0 96,6 116,0 100,1 101,1 104,0 Imprtacines 187,0 184,0 184,0 181,0 181,3 176,6 187,4 Exprtacines 1,4 1,6 1,6 2,1 2,6 2,7 2,8 Indicadr de Cnsum Aparente 303,0 294,0 279,0 294,0 278, ,6 Fuente: Das Weinjahr 2007,Bundesamt für Landwirtschaft BLW. Págs. 14 y PRODUCCIÓN LOCAL Las cifras generales de prducción de vin en Suiza de ls últims añs han disminuid respect a las de la década anterir. Aunque en 2006 y en 2007 se bserva un increment respect al añ anterir, desde una perspectiva a más larg plaz vems que si la media del períd se situaba en 116,6 millnes de litrs, la media de ls añs 2004 a 2007 ha descendid a 105,2 millnes de litrs. Otr element a destacar en la evlución de la prducción es la inversión que se ha prducid en cuant al tip de vin (clr): Cm se bserva en el cuadr anterir, desde 2003 la prducción de tint supera a la de blanc. En l que se refiere a la distribución gegráfica, la prducción se cncentra en la Suiza francófna, cn un 81.7% del ttal. En esta zna ls principales prductres sn el cantón del Valais (38.5%) y el cantón de Vaud (29.5 %). Ls cantnes de la zna de Suiza riental prducen el 13.4 % y el cantón del Ticin el 4.9 %. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 9

10 Desglsand pr tips, el principal cantón prductr de tint y rsad es el Valais; casi la mitad (44.3 %) de la prducción suiza de prcede de este cantón. Le siguen en imprtancia el cantón de Vaud (15.9 %), Ginebra (9,4 %) y Ticin (7,4 %). En cuant al vin blanc, el principal prductr es Vaud (44%), seguid del Valais (32%) y Ginebra (9 %). Ls tips de d cepas más imprtantes cultivadas en Suiza en 2007 fuern Pint Nir (29.96 % de la superficie ttal cultivada blancs y tints-), Chasselas (27.9 %), Gamay ( 10,6%), Merlt ( 6,7 %), Müller-Thurgau ( 3,37 %) y Gamaret (2,36 %)Chardnnay (2,11 %),.En la zna francófna predminan Chasselas en blanc y Pint Nir y Gamay en tint y rsad. En la zna alemana Müller-Thurgau en blanc y Pint Nir en tint y rsad y en la zna italiana predminan el Chardnnay y el Merlt. 3. IMPORTACIONES VOLUMEN (millnes de litrs) Espums 12,3 12,4 12,39 12,9 13,0 14,5 Tint Emb. 56,6 60,5 60,2 60,7 62,1 68,7 Tint Granel 80,4 81,2 75,7 74,1 66,6 65,8 Blanc Emb. 10,2 11,2 11,1 11,1 11,8 13,4 Blanc Granel 13,8 8,6 11,1 11,4 12,0 15,7 Dulces 1,6 1,4 1,5 1,5 1,7 1,5 Tints Industriales 1,0 1,1 0,9 1,2 0,9 1,1 Blancs Industriales 7,2 6,5 6,2 6,8 6,8 4,8 TOTALES 183,3 183,2 179,4 180,2 175,3 185,9 VALOR (millnes de CHF) Espums 158,6 160,2 164,0 166,6 180,5 205,7 Tint Emb. 574,2 613,8 574,6 549,4 620,5 742,1 Tint Granel 139,5 148,6 128,5 117,5 100,4 105,9 Blanc Emb. 82,4 87,3 90,2 85,9 96,3 112,1 Blanc Granel 11,8 11,2 11,8 11,7 11,2 16,0 Dulces 10,4 10,4 10,0 11,5 11,5 12,3 Blancs Industriales 4,0 3,8 3,5 3,6 3,2 2,6 Tints Industriales 0,5 0,6 0,6 0,7 0,6 0,7 Ttales 981,8 1036,3 983,6 947, , ,7 Fuente: Swissimpex y elabración prpia p.a.: 2204 ex mst Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 10

11 Ds dats destacan en las cifras de imprtación de vin de 2007: Recuperación de la caída de vlumen del 2006, hasta alcanzar una cifra ligeramente más alta que la media de ls últims añs: 186 millnes de litrs, especialmente debid al increment de vins de calidad lidad. Cntinúa la recuperación del d valr imprtad, que se inició en el añ 2006, cn la cifra más alta del perid estudiad: millnes de chf. (increment respect a 2002: 17%). El estudi del cmprtamient de ls distints tips de vin, que se estudiará más prfundamente en el apartad de cmpetidres, permite cualificar y entender las ds cnclusines anterires: Tint embtellad: El prduct estrella de la imprtación batió un nuev recrd en vlumen y facturación cn 69 millnes de litrs imprtads pr un valr de 742 millnes de francs. En términs relativs, cn respect al añ 2006, esta subida ha supuest un increment en vlumen y valr de un 11% y un 20%! respectivamente. Blanc embtellad: Cn 14 millnes de litrs imprtads pr un valr de 112 millnes de francs, la demanda de vin blanc de calidad extranjer sigue siend discreta en relación cn la del tint. Desde que en 2001 desapareciera la barrera del escas cntingente para vin blanc, el blanc extranjer n acaba de instalarse cn pes en el mercad. Ls cmerciantes de vin aún se muestran indeciss a la hra de apstar pr ls blancs extranjers. N bstante el añ 2007 puede ser el inici de una nueva tendencia cn un recrd rd en el increment de imprtacines desde el añ 2002: Cn respect a este añ las imprtacines del 2007 supusiern un increment del 32% y 36% en vlumen y valr respectivamente. Cn respect al pasad añ, el blanc de calidad imprtad se incrementó en 14% (vlumen) y 16%(valr). En td cas, el prduct intrducid es de alta calidad, alcanzad un gran preci medi ttal de 8,3 chf/l. Espumss: Desde las imprtacines preparatrias para la celebración del mileni, el espums n alcanzó el vlumen cnseguid en ese añs hasta el 2006 (13 millnes de litrs), que ha sid superad cn un increment aún mayr en el añ 2007 (15 millnes de litrs). Cm verems en ls apartads siguientes, la demanda se ha cmprtad de frma diversa en relación cn ls países prveedres habituales. En valr, cn una facturación de 205 millnes de francs, el increment cn respect al 2006 fue de un 14 % (increment : 8,3%). Graneles: El vlumen de ls graneles tints sigue descendiend (2007: 66 millnes de litrs), si bien n cn la virulencia que l hiz en 2006, descens que determinó la imprtante bajada de imprtacines glbales de vins en Suiza. El blanc, pr el cntrari, después de un leve increment en el añ 2006, ha incrementad su presencia en el mercad helvétic en un más de un 30% cn un vlumen de 15,6 millnes de litrs. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 11

12 RANKING Ranking de ls países suministradres de vin a Suiza desde el 2002, en vlumen y en valr Mill. CHF Mill. Lit. Mill. CHF Mill. Lit. Mill. CHF Mill. Lit. País Va- % Cant % País Va- % Cant % País Va- % Cant % Francia Francia Francia Italia Italia Italia España España España EEUU EEUU EEUU Australia Australia Australia Chile Chile Alemania Prtugal Alemania Prtugal Alemania Prtugal Chile Sudáfrica Sudáfrica Sudáfrica Austria Austria Austria Subttal Subttal Subttal Rest Rest Rest Ttal Mund Ttal Mund Ttal Mund Mill. Mill. Lit. Mill. Mill. Lit. Mill. Mill. Lit. País Valr t Francia lr t Francia lr t 53 CHF. % Can % País Va- CHF. % Can % País Va- CHF. % Can % Francia 28 Italia Italia Italia España España España EEUU Alemania EEUU Australia EEUU Alemania Alemania Prtugal Prtugal Prtugal Australia Australia Chile Austria Austria Sudáfrica Chile Chile Argentina Sudáfrica Rein Unid Subttal Subttal Subttal Rest Rest Rest Ttal Mund Fuente: Swiss impex y elabración 0 prpia Ttal Mund Ttal Mund p.a.: 2204 ex mst Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 12

13 Durante la última década, Francia, Italia y España se han mantenid cm principales suministradres del mercad helvétic, cn una cuta de imprtación en trn al 80%. A gran distancia, a pesar de ls imprtantes increments en el añ 2007, de ls tres principales prveedres, se sitúan ls Vins del Nuev Mund, cn EEUU en 4º lugar y Australia en 7º, cn unas cutas en valr del 4% y 3% respectivamente. España, a pesar del crecimient de su cuta de imprtación en valr (de 11 a 14% en cinc añs), sigue a cierta distancia de ls ds primers. Debilitamient de Francia en el ranking: En 2002, Italia desbancó a Francia cm primer prveedr en vlumen, aunque n en valr. Esta relación, Francia Italia, sigue existiend en el añ 2007, aunque Italia va acrtand la distancia en l que se refiere a la cuta de mercand en valr. N bstante, Francia cntinúa manteniend el liderazg en precis medis de vins de calidad. Un hech interesante, que ya se resaltó en el añ 2006, ha sid el fuerte aument de las ventas de Alemania, que en 2006 inclus desbancó a EEUU en valr cm 4º prveedr de Suiza. De este hech, así cm de la ausencia de cifras de imprtación prcedentes de países tradicinalmente prveedres, cm Rumanía y Bulgaria, se ha cupad en prfundidad la revista ficial de la Asciación del Cmerci de Vin en Suiza, la Schweizerische Weinzeitung (SWZ). Según la SWZ, las cifras de imprtación de Alemania deben interpretarse de frma cauta, ya que la Aduana suiza, cuand la mercancía prcede de la UE n cnsigna de frma sistemática el rigen de la mercancía. Est prvca que países centralizadres de la cmercialización de vin en Eurpa, cm Alemania, Rein Unid u Hlanda, presenten cifras de exprtación de vin a Suiza, que n se crrespnden cn el prduct presente en el cmerci suiz (cm sucede en el cas alemán), cn la capacidad de prducción de ls países (Rein Unid, Bélgica Hlanda). La Aduana Suiza espera que, a partir del añ 2009, pdrá recger el país de rigen en ls dats estadístics de ls vins. 4. COMPETIDORES A cntinuación se estudia el cmprtamient de ls principales cmpetidres de España pr tip de vin, empezand pr el prduct estrella de la imprtación: ls tints embtellads Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 13

14 TINTO EMBOTELLADO EN VOLUMEN Países Mill.l. % Mill.l. % Mill.l. % Mill.l. % Mill.l. % Mill.l. % Francia Italia , España Mund EN VALOR Países Mill. chf % Mill. chf % Mill. chf % Mill. chf % Mill. chf % Mill. chf % Francia Italia España Mund EVOLUCIÓN PRECIOS MEDIOS (CHF/litr) Países Francia 13,6 15,6 14, ,48 21,18 Italia 10,0 9,9 9,6 8,9 9,8 10,49 4,90 España 6,8 6,7 6,6 6,6 6,9 7,51 10,44 Mund 10,1 10,1 9, ,8 6,93 Evlución del preci medi del vin tint españl en relación cn las imprtacines españlas de tint embtellad y tint granel Mill. Litrs tint embtellad Preci medi Tint embtellad Mill. Litrs tint granel Fuente estadísitcas: Swissimpex p.a.: , , , Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 14

15 Cncentración y estabilidad en el grup de cabeza: Italia, España y Francia se mantienen en 2007, cn una cuta en trn al 80% del ttal imprtad, cm ls 3 principales prveedres de Suiza. El rest de países prveedres, encabezads pr Prtugal, Australia (prácticamente equiparad a Prtugal en 2007) y USA, cn unas cutas en trn al 3%, se sitúa a gran distancia. Reactivación de las imprtacines del Nuev Mund: Si bien en términs absluts, las cifras aún sn mdestas, el añ 2007 se caracterizó pr una reactivación de las cmpras de vins de ultramar, que habían retrcedid de frma significativa desde el añ EEUU ha sid la excepción y sus exprtacines a Suiza de ls últims añs siguen descendiend, alejándse de las cifras de 2003 (2007: 1, 7 millnes de litrs; , 9 millnes de litrs). A destacar ls increments de las imprtacines cn respect a 2006: - Sudáfrica en un 40% (2007: imprtación recrd 0,85 millnes litrs) - Argentina en un 22% (2007: imprtación recrd de 1,5 millnes litrs) - Chile y Australia cn un increment del 20% (2007:Chile: 1,6/ Australia:2 millnes litrs), sitúa su vlumen exprtad en el 2007 al mism nivel, prácticamente que en Psicinamient de España: VOLUMEN: 1. 1 de cada 4 vins tints embtellads extranjers es españl: Pr cuart añ cnsecutiv, España es el segund prveedr en vlumen de Suiza (17 millnes de litrs), tras Italia (cuta: 35%) y pr delante de Francia (cuta: 20%), que hasta el 2003 había cupad el segund puest en este ranking. 2. La presencia de vins españles de calidad en Suiza se incrementó en un 50% en ls últims 6 añs: En el mism perid, la media de crecimient de ls tints de calidad intrducids en Suiza fue de un 22%. En 2007, España ha seguid cn este dinamism (2006: 8%, 2007: 11%), l mism que Italia, que, tras un añ de estancamient, sigue defendiend su fuerte psición de presencia en este mercad, cn el mism índice de crecimient que España en el Las imprtacines prcedentes de Francia, tras añs de retrces, se mantienen prácticamente al mism nivel de vlumen desde el Desde el añ 2002 la presencia de vin tint de calidad gal ha retrcedid en un 14%. VALOR: 1. Lamentablemente emente la facturación de ls vins españles tints embtellads dista cnsiderablemente de la significación del vlumen en este mercad: - España cupa un tercer puest cm prveedr (cuta: 17 %, 129 millnes de CHF), a larga distancia de sus cmpetidres: Italia es, desde 2005, en que desbancó a Francia, primer prveedr en facturación cn una cuta del 35%. Su facturación en Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 15

16 2007 fue prácticamente el dble que la españla. Francia, si bien perdió su hegemnía en la facturación, exclusivamente, cm se desprende de la evlución de ls precis medis, pr el descens muy imprtante de su vlumen, mantiene aún una imprtante cuta del 30%. El valr de sus exprtacines a Suiza en 2007 fue un 60% más que la facturación españla. 2. Pr l que se refiere a ls precis medis, cn 16,5 CHF/l, Francia es líder indiscutible. El imprtante retrces en ls vlúmenes durante más de media década, que ha supuest la pérdida de una cuta en valr del 7% del mercad, n parece haber mtivad a cambiar de estrategia y diversificar segmentar su ferta. El increment de ls precis medis desde 2002 se sitúa cn un 21% muy lejs de ls increments experimentads pr España ( 10%) e Italia ( 5%). Italia, segund prveedr en imprtancia en relación a ls precis medis, ha mantenid un buen preci, en trn a 10 CHF/l., que se sitúa aún muy pr encima de la media de España, a pesar del increment perad en ests últims añs. Cn ests precis medis, se puede decir que la btella embtellada italiana se sitúa en el segment Premium. El preci medi de vin tint embtellad españl (7,5 CHF./l.), srprende pr ds raznes: a. N llega a psicinarse en el segment Premium, cm hacen ls ds líderes del mercad. b. El preci medi del tint embtellad españl (7,5 CHF./l.), es superir al del blanc embtellad españl (6,7 CHF/l.), y n se crrespnde cn ls precis de la ferta españla, en que ls blancs de calidad se venden a precis elevads. c. N cnviene precipitarse en las cnclusines de esas ds cifras, se hace necesari un estudi desagregad, n dispnible de mment. Para pder sacar cnclusines BLANCO EMBOTELLADO EN VOLUMEN Países Mill. Mill. Mill. Mill. Mill. Mill. 02- l. % l. % l. % l. % l. % l. % 07 Francia Italia España 0, , Alemania 0, , Mund Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 16

17 EN VALOR Países Mill. Mill. Mill. Mill. Mill. Mill chf % chf % chf % chf % chf %.chf % - - Francia 29,6 35,9 29, , , ,3 34, , ,7 32 Italia 22,1 26,9 25, ,4 29 3, ,4 29,5 5,4 33, , España 3,5 4,2 4,3 4, ,5 17 6,4 7,5 29 6,3 6,5 2,3 7,7 6,9 22,2 121 Alemania - 4,1 5,1 4,8 5, ,5 3,6 4,4 5,1 12 6,9 7,1 7,1 7,3 6,5 5, Mund 82, , ,9 90, , ,7 96, , EVOLUCIÓN PRECIOS MEDIOS (CHF/l.) Países Francia 11,4 10,9 12,7 12,1 12,3 13,2 Italia 6,6 6,8 6,7 6,6 6,9 7,58 España 6 6,2 6,4 5,4 6,3 11,7 Alemania 8,2 7,5 7,5 7,5 8,7 4,88 Mund 8,1 7,8 8,1 7,7 8,1 1,23 Fuente: Swissimpex p.a.: , Estabilidad y cncentración c en el grup de cabeza; Italia y Francia, mantienen su tradicinal cuta cnjunta de mercad (vlumen y valr) del 50%. La relación de fuerza entre ests ds países a l larg de ls últims añs n ha derivad sin embarg, cm en el cas de ls tints embtellads, en un cambi de psici- nes: Francia se mantiene líder en la cuta de valr (36%) y segund prveedr en vlumen (22%) de Suiza. Italia, líder en la cuta de vlumen (35%) y segund país en imprtancia pr l que se refiere a la facturación (30%). N bstante l anterir,, Italia ha incrementad su cuta en vlumen y valr desde el 2002, mientras que Francia ha id disminuyend su participación en vlumen y fac- turación en la imprtación, aunque n ha sid slamente Italia la beneficiaria, de este retrces. La cncentración en el segment superir Premium de ls vins franceses, es bvia también en este clr: cn un preci medi de 12 chf/l., dblega al italian, cuy preci medi, bastante mantenid a l larg del tiemp, en 2007 fue de 7 chf/l.. Estabilidad en las psicines de España y Alemania, cm 3ª y 4ª suministradras de Suiza, cn unas cutas tant en valr cm vlumen, muy alejadas del grup de cabeza (en trn al 7, 8 %). Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 17

18 A pesar del discret vlumen de blancs españles de calidad en el mercad helvétic, cnviene resaltar, que: VINO ESPUMOSO 1. España a pesar de n haber sid un prveedr tradicinal de vin blanc de calidad en Suiza, mantiene desde hace tiemp su psición cm 3º país suministradr, pr delante de países vecins cn imagen de prductres de vins blancs de calidad; cm Alemania Austria. 2. El tip de vin españl blanc embtella exprtad a este país se cncentra cada vez en el segment Premium, cn uns precis medis cada vez más cercans a ls italians (7 chf/l.), aunque muy alejads de ls franceses. 3. En ls últims 6 añs, España ha sid el país que más increment ha experimentad en su presencia en el mercad suiz: un 90% en vlumen y un 121% en valr EN VOLUMEN (Mill de litrs) Países EN VALOR (Mill. De CHF) Países Mill. Mill.chf % Mill.chf % Mill.chf % Mill.chf % Mill.chf % % chf Mill Mill Mill Mill Mill Mill % % % % % % l. l. l. l. l. l Francia 5,1 40, ,3 4,8 38,8-3,7 4,7 36,3-2,3 4,9 37,7 4,4 5,3 36,2 7,5 4,3 Italia 4,2 33,9 4,6 37 9,1 4,8 38,7 4,7 4,85 37,5 1,3 5,2 39,6 6,3 6,1 41,5 17,4 44,6 - España 2,5 20,4 2,3 18-9,4 2,2 17,5-5,6 2,71 20,9 25,1 2,2 16,6 20,2 2,5 17,1 15,7-1,2 Mund 12, , ,7 12, ,6 12, , ,6 14, ,7 17, Francia Italia España Mund EVOLUCIÓN PRECIOS MEDIOS Países chf/l. chf/l. chf/l. chf/l. chf/l. chf/l. Francia Italia España Mund Fuente: Swissimpex pa.: Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 18

19 Ls 3 principales prveedres, Italia, Francia y España, exprtarn 13,8 millnes de litrs en 2007 de ls 14,6 millnes de litrs ttales, est es, un 95% del ttal imprtad, per sn Italia y Francia quienes dminan el mercad suiz cn una cuta del casi 78%. Italia ha sid la gran beneficiaria del increment de la demanda. Pr tercer añ cnsecutiv, las imprtacines de Italia de espumss, 6 millnes de litrs en 2007, han superad a Francia que exprtó 5 millnes. Francia permanece cm líder imbatible en facturación, cn una cuta de mercad del 70,5% y un preci medi de 27,5 chf/l. España se ha mantenid prácticamente cnstante desde el añ 1998 cm 3ª prveedra de espums, cn cifras siempre superires a ls 2 millnes de litrs anuales. En 2007, España (2,5 millnes de litrs), se recuperó del fuerte retrces de sus exprtacines a Suiza en el añ Puede que la acción de semanas españlas en la más fuerte cadena de distribución suiza, realizada pr vez primera de frma intensa en 2007, n haya sid ajena a esta evlución. El preci medi del espums españl, n bstante, n deja de descender, situándse en 2007 en 5,7 chf/l., aumentand así su distancia frente a ls italians. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 19

20 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA CONSUMO DE VINO EN SUIZA (miles hl) Cant. % Cant. % Cant. % Tint suiz , ,1 Tint extranjer , ,3 Exprtación tints (*) 11, ,7 Ttal cnsum tint , , ,5 Blanc suiz , ,3 Blanc extranjer , , Exprtación blancs (*) 11,6 11,1 5,8 Ttal cnsum blanc , , ,4 Ttal Cnsum en Suiza (*) Vins suizs y vins extranjers Cnsum de vins tints y rsads de Italia, Francia y España en Suiza 2002/ Miles hl. %/ttal miles hl. %/ttal miles hl. %/ttal miles hl. %/ttal miles hl. %/ttal miles hl. Fuente: Das Weinjahr 2006, Oficina Federal Suiza de Agricultura. Págs. 20, 21 y 22. y elabración prpia. P.a.: Granel: /2139, /2922/2929, /2932/2939, /2942; Embtellad: /2129, /2149. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 20 %/ttal Vin tint y rsad Italia , , , , , Vin tint y rsad Francia , , , , , ,3 Vin tint y rsad España , , , , , ,3 Ttal vin tint y rsad I/F/E , , , , , ,6 Ttal vin tint y rsad

21 Pr l que respecta a ls hábits de cnsum y, en especial, a la evlución del cnsum per capita, Suiza n se distingue de cualquier tr mercad madur: En 1900 tenía un cnsum per cápita de 88l/hab., en 2002 de 41,8 l./hab. y en 2007 descendió a 37,53 l./hab., cifra, n bstante, superir a la de ls ds últims añs. En cifras abslutas, el cnsum de vin en Suiza, aumentó en el añ 2007 en un 4,6% debid fundamentalmente al mayr cnsum de tint. Las preferencias del cnsumidr suiz se decantan claramente pr el vin tint, que representa prácticamente el 70% del cnsum. Cn respect al vin blanc, la liberalización de la imprtación a finales de ls 90 n parece haber animad a ls imprtadres a apstar seriamente pr el vin extranjer. Así, si bien se bserva desde el añ 2000 una cierta regresión en la cuta de vin blanc suiz cnsumid cn respect al extranjer, la demanda se ha mantenid bastante fiel al vin blanc nacinal. Tdavía el 60 % del ttal de vin blanc cnsumid es suiz. El vin extranjer más demandad es el prcedente de países tradicinalmente pr- ductres, per capaces de hacer vins mderns, y dentr de ésts ls vins tints del sur. Cm curre en trs mercads madurs 1, la mayría de estudis reflejan un aument del númer de cnsumidres de vin y un descens del cnsum per cápita. Ls cnsumidres regulares de vin, aquells que beben al mens una vez pr semana, han disminuid en un 13% en ls últims añs. Este retrces es más sensible en la Suiza germánica dónde slamente un 20% de ls cnsumidres beben varias veces pr semana. Ls jóvenes siguen esta tendencia y su cnsum de alchl se reparte fundamentalmente entre la cerveza, licres, alcpps y bebidas alchólicas fuertes. La demanda de vin españl se cncentra en la Suiza alemana, dnde reside el 70% de la pblación. La presencia de vin españl es escasa en ls cantnes franceses, cn gran prducción prpia y una gran prximidad gegráfica y cultural cn Francia, así cm en el Ticin, también prductr de vin y cultura gastrnómica asimilada a Italia. En el canal de la restauración, el cnsum de vin disminuye en las cmidas de negcis al medidía, mientras que se mantiene estable en las cenas y aperitivs. Desde la entrada en vigr de nrmas más estrictas sbre índice de alchl máxim permitid en carretera, la restauración busca nuevas fórmulas para la venta de alchl, cm btellas de 50 cl., sistemas para pder frecer pr cpas una gama de vins más amplia y de mayr calidad.. La demanda de vin españl en este canal, n se crrespnde cn la cuta de imprtación de ls vins españles. Las raznes sn diversas: escasa nula cultura gastrnómica españla, gran presencia de restaurantes de ccina nacinal, italiana y francesa, inmvilidad y escas cncimient de la ferta del mercad de vins pr parte de ls restauradres, sn algunas de ellas. Respect a ls hábits de cmpra ff-trade trade, pdríams distinguir 3 mdels de cn- sumidr: 1 Estudis de MIS Trend. Nviembre Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 21

22 En primer lugar, tendríams al cnsumidr suiz medi que n es un gran c- ncedr de vins y para el que el primer criteri, a la hra de elegir un vin es el preci. Este tip de cnsumidr, que puede representar un 60 % de la pblación suiza cnsumidra de vin, acude al discunter, Denner, a las habituales rebajas de ls supermercads Cp. En segund lugar, encntraríams al cnsumidr cncedr de algunas znas de prducción, tips de uva, etc., para el que el preci es un criteri imprtan- te, per n el únic. Este tip de cnsumidr, que hasta hace uns añs acudía habitualmente a vintecas para cmprar, tiende cada vez más a hacer sus cmpras en las grandes superficies, en especial COOP, cuya gama cada vez es más amplia (hasta 1000 referencias), a preci más asequible. Este tip de cnsumidr supndría el % de la pblación. Pr ultim, estaría el gran cncedr de vins que es cliente habitual de una varias vintecas, y que está dispuest a pagar alts precis. Es un grup minritari que supne entre el 5 y el 10 % de la pblación. Una característica cmún a ests ds últims grups de cnsumidres, es que es habitual que tengan su prpia bdega en casa y que realicen parte de sus cmpras anuales en las ferias de vins reginales, que sn auténtics punts de venta que cmpiten cn ls establecimients permanentes. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 22

23 IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN Se calcula que el preci del transprte de 1 btella de vin de España a Suiza puede variar entre 0,35-0,50 CHF. Ls derechs arancelaris y el IVA a la imprtación rndan ls 1,10 CHF. pr btella. En términs generales, el margen del imprtadr scila entre el 20 % y el 30% y ls de ls minristas entre un 30 % y un 40 % (cmerci especializad, vintecas). Las grandes cadenas tienen márgenes de alrededr del 25 % y ls discunters (tdavía escass) alrededr del 20 %. Ls márgenes cmerciales en el canal HORECA se mueven en una banda de entre el 100 y 300 % sbre el preci del prduct en el cmerci minrista. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 23

24 V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL El vin españl es cada vez más cncid y apreciad pr el cnsumidr suiz pr su buena relación calidad/preci. Su imagen, sin embarg, sigue sin crrespnder a la realidad y es, aunque cada vez mens, sigue impniend un descuent en cmparación cn el vin italian de parecida calidad. El vin españl que se cmercializa en este país es de gama media-alta, inclus el que fertan las grandes cadenas (Cp) y ls discunters cm Pick Pay Denner. Sin embarg, nuestra presencia es tdavía insuficiente en el canal Hreca (alrededr de un 7% en ls restaurantes cn especialidades extranjeras frente a un 53% de vin italian- y un 8% en la restauración cnvencinal). Cm ya se apuntó, existen grandes diferencias en cuant a preferencias pr el rigen de un vin dependiend en las distintas znas culturales suizas. Tant en el canal n-trade cm ff-trade, el mercad natural del vin españl es la zna alemana. Cnsumen tint españl fuera del hgar sbre td hmbres, jóvenes y de edad media. El vin tint españl se cnsume más durante ls meses de tñ e inviern, ya que el vin blanc es el vin de veran y aperitiv. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 24

25 VI. DISTRIBUCIÓN 1. ANÁLISIS GENERAL La estructura de la cmercialización en Suiza, se caracteriza pr cuatr rasgs fundamentales: 1. Prces de cncentración de vlúmenes facturads en el segment superir: COOP y DENNER (Grup MIGROS desde 2007), cn creciente aument de la cuta del vlumen glbal de facturación. 2. Debilitamient del segment medi-alt de facturación: Reducción del númer de empresas y su cuta en el vlumen glbal de facturación. 3. Prliferación y cnsecuente atmización en el segment medi-baj: L mism que sucede en las estructuras prductivas del sectr, en ls últims añs, el númer de pequeñas empresas cmercializadras ha aumentad y mantiene una cuta de vlumen facturad relativamente estable. 4. Cnfusión-mezcla entre ls distints niveles de la distribución: Sn pcs ls imprtadres-mayristas que n actúan también cm minristas. Las excepcines cinciden prácticamente cn ls imprtadres que sn a su vez grandes embtelladras (Weinkellerei Aarau, Scherer & Bühler, entre trs). L mism curre cn ls minristas, ya sean grandes distribuidras que tienden a suprimir la figura del agente y cmprar mens a ls mayristas; pequeñas tiendas que imprtan directamente parte de su catálg Ls últims dats publicads pr la Cmisión Federal para el Cntrl del Cmerci del Vin, que figuran abaj, permiten cmprbar ds de ests rasgs a través de la evlución general del sectr en un perid de 10 añs. La cncentración en la cúspide de la pirámide y la cnfusión de niveles se deducirán, esperams que cn bastante claridad, del análisis detallad pr segments de distribución que se hace a cntinuación. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 25

26 ESTRUCTURA DE LAS COMERCIALIZADORAS DE VINO SUIZAS Litrs / Añ Más de Hasta TOTAL Fuente: Jahresbericht 2005, Cmisión Federal para el cntrl del cmerci del vin. 2. ANÁLISIS DETALLADO POR ESCALONES Imprtadres La publicación, desde hace uns añs, de la adjudicación de cntingentes de imprtación, (que se crrespnde prácticamente cn la ttalidad de la imprtación de vin en Suiza), permite ahndar en la estructura de las empresas imprtadras y, dada la gran imprtancia de la imprtación en el ttal del mercad, extraer también cnclusines para el cnjunt de la distribución. Litrs/ Añ Nº empresas % Ttal L. imprtads % más de , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,65 Mens de , ,37 Ttal Fuente: Oficina Federal Suiza de Agricultura, Adjudicación de cntingentes de vin. Elabración Oficina Cmercial Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 26

27 En este escalón se han perad cambis muy imprtantes en ls últims tres añs pr la incursión en el mercad suiz de ls discunter alemanes, Aldi y Lidl, que tdavía está en prces y prvcará seguramente en el futur nuevs mvimients. Aunque el vin n represente un prcentaje muy alt de sus cifras de negcis, n cabe duda de que es un de ls prducts que más cntribuyen a definir el segment de renta a que se dirigen y a diferenciarse de sus cmpetidres. Ds grandes cadenas de supermercads, COOP y DENNER, dminarn en 2006, el 38% de la imprtación de vins en Suiza. En el añ 2003, la cuta de ambs fue de un 30%. Millnes de litrs Cuta en % s/ el ttal imprtad DENNER COOP TOTAL IMPORT SUIZA DENNER COOP DENNER + COOP ,6 32,1 159, ,9 29,1 151, Fuente: Oficina Federal Suiza de Agricultura, Adjudicación de cntingentes de vin. Elabración: Oficina Cmercial La hegemnía absluta de que disfrutaba COOP hace sl tres añs ha desaparecid prácticamente en 2006, al psicinarse DENNER muy cerca de las imprtacines de COOP. Este aument pr parte de DENNER, se debe principalmente a la cmpra de la imprtante cadena discunter de venta de bebidas alchólicas, Pick Pay. Asimism, DENNER inició hace uns añs una plítica de aument de referencias e increment de la diversificación de ls segments de calidad. El aument de las imprtacines gestinadas pr DENNER, también puede ser debid a la supresión de intermediaris que antes trabajaban para Pick Pay, así cm al aument de la demanda del cnsumidr de vin embtellad en rigen. Paralelamente, ambas empresas se aprvisinan de vins extranjers en algunas empresas mayristas, que en muchs cass sn las que embtellan sus vins de marca blanca. La figura del agente, que tuv en su día gran imprtancia entre ls exprtadres y las grandes distribuidras, está desapareciend. La cmpra de DENNER pr MIGROS, empresa líder en el sectr de alimentación, ha supuest una revlución en el mercad, ya que MIGROS, según sus estatuts fundacinales, se cmprmete a abstenerse de la venta de tabac y bebidas alchólicas. La sujeción a este principi había sid relativa, ya que empresas cm la cadena del segment alt GLOBUS el C&C Scana, que pertenecen al grup MIGROS, sí venden vin, aunque el prcentaje de sus ventas en este sectr sean pequeñas. Esta situación había permitid al nº 2 de la distribución, COOP (21% del mercad detallista de alimentación), n cmpartir el mercad del vin cn la máxima ptencia en la distribución alimentaria. Cóm se repartirá este sectr entre ls ds gigantes, es aún una incógnita, per COOP ha intrducid ya cambis de imprtancia en su estrategia y está dedicand much mayr esfuerz al vin, tant en l que se refiere a su plítica de cmpras cm a la de prmción. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 27

28 La incursión de las cadenas Aldi y Lidl en el mercad suiz, aun antes de materializarse plenamente, ha prvcad ya una verdadera revlución en el sectr y el vin está siend una de las fichas que cn mayr intensidad está siend jugada. Una vez que la incursión se cnslide y ls discunters vayan absrbiend cutas significativas del mercad, las repercusines en la estructura de la distribución del vin serán aún mayres. A través de las cifras de distribución del cntingente de imprtación puede verse el fenómen ya aludid de debilitamient del segment de grandes imprtadres (2-8 millnes de litrs) y de tamañ medi-alt (0,5-2 millnes de litrs) así cm la atmización de ls niveles medi-baj y baj. Segment de tamañ grande: El númer de empresas pertenecientes a este segment se ha vist reducid desde el añ Así, grandes imprtadres-mayristas de vins de calidad, cn actividad minrista, cm el actual Haecky Drink Mevenpick,, han pasad en el añ 2006 al segment inferir. Las 8 empresas 2, que permanecen en 2006 en este segment, sn tdas grandes empresas embtelladras, que imprtan asimism entre un 10%-20% de embtellads, per ninguna de ellas actúa cm minrista. Sus imprtacines, especialmente las de granel, se han vist reducidas per su cuta de imprtación es tdavía de un significativ 25%. Segment de tamaña medi-alt: Las 23 empresas 3 incluidas en este segment, que se ha id reduciend en ls últims añs, sn imprtadres mayristas y casi tdas ellas cn actividad asimism detallista. Estas empresas cnstituyen el grues de ls grandes imprtadres de vins de calidad. Las 31 empresas del segment alt y medi-alt junt cn COOP y DENNER, representan el 77% de la imprtación de vins blancs y tints en Suiza. Segments de tamañ medi (0,5 millnes litrs) y baj (entre l.) Pertenecen a este segment, el rest de empresas imprtadras: sn 148 las empresas que imprtan anualmente más de litrs y tras 134 las que imprtan al mens litrs, cantidad que permitiría calificar a una empresa cm imprtadra. Además, tras 1200 entidades imprtan alguna cantidad de vin (la relación de Aduanas suizas identifica a quien haya imprtad 1 litr!) per en cnjunt su imprtación n llega al 3% del ttal. 2 Pr rden jerárquic: Battaillard, Caves Garnier, Schenk, Bée, Escher, Burgeis Vins, Scherer & Bühler y Weinkellerei Aarau. 3 Pr rden jeráquic: Bindella Rudlf, MPW Mövenpick Wein AG, Germidr, Rutishauser Weinkellerei AG, Haecky Drink & Wine AG, Brgvecchi SA, Schuler & Cie AG, Vin Vintana AG, Zürcher Mächler & Cie SA, Erwal Wein AG, Zanini-Sulmni SA, Delinat AG, Rittn-Gilliern SA, 1 transgurmet Schweiz AG, Triacca Fratelli SA, Casa del Vin Ebinger SA, Obrist SA, Vinum SA, Landi Schweiz AG, Cave Cristal Distributin Sàrl, Bacardi-Martini (Schweiz) AG, Cvin AG, Hammel SA. Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 28

29 Se trata de minristas, que intentan sbrevivir a la presión de las grandes distribuidras cmpletand el catálg de vins que cmpran a ls imprtadres mayristas, cn algún prduct nich prcedente de bdegas de prducción limitada y que imprtan directamente. Cadenas de d Supermercads, Grandes Almacenes, Tiendas Cnvenience Si bien n existen cifras ficiales, la venta detallista a través de las cadenas de supermercads alimentaris, de supermercads de las cadenas de grandes almacenes, supne aprximadamente el 64 % en vlumen y el 50 % en valr de las ventas. Cadenas de supermercads: En el apartad anterir se ha examinad ya la situación de las ds principales cadenas, COOP y Denner que imprtan directamente el 19 y el 18% del cntingente. Cm minristas su situación es bastante más prepnderante prque sus cutas de mercad alcanzan el 54 % en vlumen y 30% en valr (prácticamente igualads, cn una pequeña ventaja de COOP). Otras cadenas sn: SPAR (136 punts de venta), EUROSPAR (6 punts de venta) y las cadenas de tiendas independientes (franquicias), VIS A VIS y PRIMO, tdas las cuales peran fundamentalmente en el ámbit rural. Estas tiendas, se aprvisinan a través de la central de cmpras VOLG, que cmpra vin extranjer a ls grandes imprtadres mayristas. Grandes superficies de alimentación: La gran superficie n es una estructura muy apreciada pr ls suizs. En sentid estrict, sól se ha establecid la cadena francesa CARREFOUR, cn un limitad númer de punts de venta y que cerró durante el añ 2008, ante su pc éxit. Supermercads de grandes almacenes: Sn fundamentalmente: GLOBUS (Grup Migrs) en el segment alt, y en el segment medi-alt, MANOR y LOEB. El númer de supermercads que pseen ests grandes almacenes es pequeñ, y en general de pequeñas dimensines. Fundamentalmente sn clientes de imprtadresmayristas y, salv excepcines, n imprtan directamente. Es frecuente, también en el cas de supermercads y grandes almacenes, la venta pr internet, cuya imprtancia, cm canal de venta, se halla muy pr detrás del rest de países eurpes. Ls precis de venta al públic de ls prducts así cm las marcas que se cmercializan en las grandes cadenas de alimentación pueden ser cnsultads en las páginas Web de éstas a través del servici de cmpra n-line. GLOBUS: Delicatessa Wein Bestellkarte und Preisliste (PDF) COOP: Online shp Wineshp DENNER: elegir idima (francés) Vin etc... MANOR: elegir idima (francés) Butique du Vin Cadenas de tiendas cnvenience: Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 29

30 Este términ hace referencia a las cadenas de quiscs, tiendas de gaslineras, tiendas en aerpuerts y estacines de trenes, cuya ferta fd y nn-fd, es cada vez más amplia. Las tiendas en gaslineras, aerpuerts y estacines de trenes, frecen al cnsumidr la psibilidad de cmprar fuera del hrari cmercial, n muy ampli en Suiza, incluyend sábads y dmings. Es un canal que cada vez está adquiriend mayr imprtancia, especialmente pr la amplitud de hrari y su emplazamient gegráfic (las estacines ferrviarias suizas determinan el centr de las ciudades y sn muy frecuentadas, ya que gran parte de la pblación se desplaza pr tren diariamente). Las cadenas de tiendas cnvenience cn ferta de vin, sn: APERTO (central de cmpras: ALIMENTA SISTA HOLDING), COOP PRONTO (Grup COOP) y la cadena AVEC (jint venture entre el Grup MIGROS, Valra y SBB (Ferrcarriles Suizs). Muchs de ls punts de venta de APERTO, están siend absrbids pr las ds últimas cadenas. Tiendas minristas independientes La supervivencia de este cmercializadr frente a la presión de COOP y Denner, cuyas fertas sn cada vez más amplias, frente a ls mayristas que también tienen sus prpis punts de venta, es cada vez más difícil. La resistencia de estas tiendas independientes depende cada día más de su capacidad de actuación en trs niveles de distribución. Cm imprtadres directs de prducts nich, prcedentes de bdegas de pequeñas dimensines que tienen difícil el acces a un mercad ya saturad en el que las exigencias de ls imprtadres-mayristas sn inviables ellas. Cm mayristas para una pequeña gama de vins suministrand a pequeñas empresas de catering. Cm representantes reginales exclusivs de ls imprtadres, ya que ests, salv las muy grandes empresas, n tienen capacidad para mantener una red de agentes y establecerse en trs cantnes alejads de su sede. Existen pcas cadenas de tiendas y casi tdas pertenecen a grandes imprtadres mayristas (Mövenpick, Caves Garnier, Schuler) y tienen un númer de punts de venta escas. Suministradres al Canal HORECA El primer tip de suministradr de este canal sn las grandes empresas C&C: A este tip de canal se dirigen sbre td la gastrnmía del segment baj, medibaj aquells cuy criteri fundamental de la selección del vin es el preci. La gama de vins en ests suministradres es muy limitada. Nuevamente dminan este segment el Grup Cp, en jint-venture cn el grup alemán REWE, cn su empresa TRANSGOURMET y el grup MIGROS cn su empresa SCANA LEBENSMIT- TEL. Ambas empresas ha sid creadas adquiridas pr ests grups recientemente, la primera en 2005 y la segunda en un prces que se ha prducid durante ls últims 7 añs. En el cas de TRANSGOURMET, la imprtación se realiza, al mens en Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna 30

El mercado del vino en Suiza

El mercado del vino en Suiza El mercad del vin en Suiza Nviembre 2016 Este estudi ha sid realizad pr la Oficina Ecnómica y Cmercial 1.1. RASGOS PRINCIPALES DEL MERCADO SUIZO Pblación de 8,2 millnes de habitantes (24% extranjers) cn

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna. Notas Sectoriales. El mercado del vino en Suiza. Marzo 2010

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna. Notas Sectoriales. El mercado del vino en Suiza. Marzo 2010 1 Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna Ntas Sectriales El mercad del vin en Suiza arz 2 Ntas Sectriales El mercad del vin en Suiza Esta nta ha sid elabrada pr la Oficina Ecnómica

Más detalles

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016 París, 24 de ctubre de 2017 LOS DATOS SOBRE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La prducción mundial de vin en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % cn respect a 2016 Un nivel de prducción

Más detalles

LOS DATOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL 2017

LOS DATOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL 2017 LOS DATOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL 2017 La prducción mundial de vin en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % cn respect a 2016 Prducción muy baja en Eurpa: en Italia (39,3

Más detalles

Nota de prensa: Nueva estimación del comercio interregional de bienes ( )

Nota de prensa: Nueva estimación del comercio interregional de bienes ( ) Nta de prensa: Nueva estimación del cmerci interreginal de bienes (1995-2007) El Pryect C-intereg publica una nueva estimación del cmerci interreginal de bienes en España para el perid (1995-2007) Madrid,

Más detalles

Informe FIAB. Exportaciones en el sector de Alimentación y Bebidas en de mayo de 2012

Informe FIAB. Exportaciones en el sector de Alimentación y Bebidas en de mayo de 2012 Infrme FIAB Exprtacines en el sectr de Alimentación y Bebidas en 2011 3 de may de 2012 BALANZA COMERCIAL DEL SECTOR DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS 19.421 MILLONES DE EUROS EXPORTADOS EN 2011 18.344 MILLONES

Más detalles

Notas Sectoriales. El mercado del vino en Suiza. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna

Notas Sectoriales. El mercado del vino en Suiza. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna Notas Sectoriales El mercado del vino en Suiza Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna 1 Notas Sectoriales El mercado

Más detalles

Desciende el consumo de productos de madera

Desciende el consumo de productos de madera Desciende el cnsum de prducts de madera Al igual que sucede cn trs bienes de cnsum, la cyuntura ecnómica internacinal ha tenid un impact negativ sbre ls prducts frestales. El cnsum aparente* de prducts

Más detalles

EL MERCADO DE LENCERÍA EN FRANCIA

EL MERCADO DE LENCERÍA EN FRANCIA EL MERCADO DE LENCERÍA EN FRANCIA En un cntext de reducción del pder adquisitiv, el preci se ha cnvertid en un factr clave para la cmpra. Pr ell, se prevé que la demanda de lencería y rpa interir siga

Más detalles

FHA 2014: Nota sobre equipamiento de hostelería en Singapur

FHA 2014: Nota sobre equipamiento de hostelería en Singapur FHA 214: Nta sbre equipamient de hstelería en Singapur Este dcument ha sid realizad pr la Oficina Ecnómica y Cmercial ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DEL MERCADO 3 1.1. Clasificación prducts y códigs TARIC 3 1.2.

Más detalles

LA DO CALAT A YUD: COMERCIALIZACIÓN LOCAL E INTERNACIONAL

LA DO CALAT A YUD: COMERCIALIZACIÓN LOCAL E INTERNACIONAL XXXVI.Jrnadas de Esludi: de la l'iña a la cpa: ls re/os acales del vin. JTE A Vegeial extta n. 0 5 LA DO CALAT A YUD: COMERCIALIZACIÓN LOCAL E INTERNACIONAL Gustav Fabra y Luis M. Albisu Unidad de Ecnmía

Más detalles

Feria TUTTO FOOD 2013 Milán, Italia, del 19 al 22 de Mayo de 2013

Feria TUTTO FOOD 2013 Milán, Italia, del 19 al 22 de Mayo de 2013 Feria TUTTO FOOD 2013 Milán, Italia, del 19 al 22 de May de 2013 Estimad amig/a: FIAB rganizará, pr tercera vez, un PABELLÓN AGRUPADO en la Feria TUTTO FOOD, que se celebrará en Milán, Italia, del 19 al

Más detalles

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Circuits Crts

Más detalles

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el Enero de 2019

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el Enero de 2019 Evlución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el 2019 Ener de 2019 Númer: 1/2019 0 Intrducción Un añ más realiza un cmpendi de la evlución de la pyme industrial catalana en el

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010 Oficina de Investigación en Desarrll Human (OIDH) PNUD Méxic Índice de Desarrll Human de Hgares e Individus 2010 Cristina Rdríguez Ciudad de Méxic Marz de 2013 CONTENIDO Cncept y medición del IDH Cntext

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016 La destrucción de emple en Catalunya entre 2008 y 2013 Juli 2016 Númer: 7/2016 Resumen ejecutiv Entre 2008 y 2013 Catalunya pasa de emplear a 3.581.300 persnas a tener 2.969.600 persnas empleadas, es decir,

Más detalles

El TLC y las estructuras por edades de México, Estados Unidos y Canadá

El TLC y las estructuras por edades de México, Estados Unidos y Canadá El TLC y las estructuras pr edades de Méxic, Estads Unids y Canadá Alejandr Mina Valdés* El Tratad de Libre Cmerci que Méxic, Estads Unids y Canadá sstendrán a partir de 1994 generará, sin duda, estudis

Más detalles

Población extranjera y vivienda

Población extranjera y vivienda Pblación extranjera y vivienda 2008-2017 1 1. El acces a la VPP y las ayudas de vivienda pr las persnas de nacinalidad extranjera Del ttal de persnas inscritas en Etxebide entre 2008 y 2017 que han accedid

Más detalles

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas Las cupacines más feminizadas y masculinizadas La distribución pr sex de cada una de las cupacines, permite identificar cuales de ellas cncentran una mayr prprción de hmbres de mujeres. Las cupacines que

Más detalles

Ránking 2015 Mill. CHF 2011/ 2015 VALOR PPAL. PROVEEDOR DE: % % Ránking 2015 2011/ 2015 Mill. L. % % VOLUMEN PPAL. PROVEEDOR DE: España 310 25 57 mandarina, fresa, limón, naranja, melctón/nectarina, melón

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Kiev. Informes de Ferias EXPO SHOES 2010

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Kiev. Informes de Ferias EXPO SHOES 2010 Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Kiev Infrmes de Ferias EXPO SHOES 2010 Kiev 5/10 al 8/10 de 2010 Infrmes de Ferias EXPO SHOES 2010 Este infrme ha sid realizad pr Nice López Gómez,

Más detalles

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales AIMC presenta un nuev Q Panel dedicad al Us de Internet en Mvilidad Ls españles pasan más de cuatr hras al día cnectads a internet pr mtivs persnales La media de tiemp diaria que pasams navegand es de

Más detalles

Tendencias del Mercado de Trabajo de Castellón

Tendencias del Mercado de Trabajo de Castellón 144 Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón 145 Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón 146 Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón OCUPACIÓN:

Más detalles

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2017 y perspectivas para el Enero de2018

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2017 y perspectivas para el Enero de2018 Evlución de la pyme industrial catalana en el 2017 y perspectivas para el 2018 Ener de2018 Númer: 1/2018 0 Intrducción Este recge la evlución dela pyme industrial catalana en el 2017 ysusperspectivas para

Más detalles

Argentina y Chile: Una mirada comparativa del dinamismo exportador por complejo productivo. Febrero 2016

Argentina y Chile: Una mirada comparativa del dinamismo exportador por complejo productivo. Febrero 2016 y : Una mirada cmparativa del dinamism exprtadr pr cmplej prductiv Febrer 2016 Señales externas, cmpetitividad cambiaria y tendencias en las exprtacines Este infrme analiza el dinamism exprtadr de tres

Más detalles

Programa de Desarrollo Económico No de febrero de 2010

Programa de Desarrollo Económico No de febrero de 2010 Prgrama de Desarrll Ecnómic N. 2 24 de febrer de 2010 Cnsideracines sbre la negciación de un TLC entre Méxic y Brasil María Cristina Capel y Rdrig Centen* Semejanzas y diferencias entre las ecnmías Ambas

Más detalles

Los beneficios de utilizar el PeatSim-AR con múltiples fines

Los beneficios de utilizar el PeatSim-AR con múltiples fines IV Taller Internacinal La Mdelización en el sectr agrpecuari Facultad de Agrnmía de la UBA Ls beneficis de utilizar el PeatSim-AR cn múltiples fines María Marta Rebiz Fundación INAI Niclás Jrge Prgrama

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM?

1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM? 1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM? En 1996, el Gbiern de la República de pus en marcha el rdenamient de la industria eléctrica del país, emitiend la Ley General de Electricidad,

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

El mercado de Vino en República Checa

El mercado de Vino en República Checa RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado de Vino en República Checa Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga Este documento tiene carácter exclusivamente informativo

Más detalles

Resumen del diagnóstico sobre la Economía Social y Solidaria en la ciudad de Madrid

Resumen del diagnóstico sobre la Economía Social y Solidaria en la ciudad de Madrid Resumen del diagnóstic sbre la Ecnmía Scial y Slidaria en la ciudad de Madrid Estrategia Municipal de Ecnmía Scial y Slidaria del Ayuntamient de Madrid. 2018-2025 Fuentes de infrmación Muestra Cntinua

Más detalles

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB.

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. Septiembre 2015 - NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. A cntinuación se detallan algunas de las últimas mdificacines realizadas en la aplicación de grabación de registrs cntables a través

Más detalles

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP)

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) Ficha Infrmativa Diciembre, 2011 1 Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) I. Antecedentes: Una iniciativa reginal para Asia,

Más detalles

ASIA BUSINESS MEETINGS

ASIA BUSINESS MEETINGS ASIA BUSINESS MEETINGS China- Kazajstán - India - Crea Indnesia Tailandia Vietnam Myanmar Del 15 al 18 de ctubre de 2018 FIAB cn el apy de ICEX, España Exprtación Inversines en el marc del Plan Sectrial

Más detalles

Fecundidad. INEGI. Zacatecas : panorama sociodemográfico. 1996

Fecundidad. INEGI. Zacatecas : panorama sociodemográfico. 1996 Fecundidad La fecundidad ha sid un de ls cmpnentes de la dinámica demgráfica que en las décadas recientes se ha analizad cn mayr atención, dada su imprtancia en el crecimient de la pblación. En la Encuesta

Más detalles

Análisis de la Experiencia de Clientes

Análisis de la Experiencia de Clientes Análisis de la Experiencia de Clientes 1. INTRODUCCIÓN El presente dcument muestra ls resultads btenids de un estudi realizad pr el Departament de Cnsultría de AURA, enfcad a empresas que utilizan el BPMS

Más detalles

CONTENIDO. PARTE 1: La mujer y el mercado laboral: análisis de coyuntura 3. PARTE 2: Desigualdad de Género: análisis de convergencia

CONTENIDO. PARTE 1: La mujer y el mercado laboral: análisis de coyuntura 3. PARTE 2: Desigualdad de Género: análisis de convergencia Bletín de Cyuntura de Géner para Bizkaia 2008 Aurra Alns Javier Fernández-Mach Pilar Gnzález Institut de Ecnmía Pública---UPV/EHU 1 CONTENIDO PARTE 1: La mujer y el mercad labral: análisis de cyuntura

Más detalles

Ejemplos de Ingreso de Documentos Tributarios no Electrónicos en el Registro de Compras

Ejemplos de Ingreso de Documentos Tributarios no Electrónicos en el Registro de Compras Registr de Cmpras. Ejempls de Ingres de s Tributaris n Electrónics en el Registr de Cmpras 01-07-2017 Versión 1.0 Ejempls de Ingres de s Tributaris n Electrónics en el Registr de Cmpras Ejempls ingres

Más detalles

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España DOSSIER DE PRENSA FECHA: 15/06/11 Pág. 1/13 Estudi sbre la acgida del Sistema de Depósit, Devlución y Retrn (SDDR) en España DOSSIER DE PRENSA FECHA: 15/06/11 Pág. 2/13 Intrducción El bjetiv general de

Más detalles

JORNADA Soluciones logísticas para el sector de la Industria Auxiliar de la Agricultura: La vía marítima

JORNADA Soluciones logísticas para el sector de la Industria Auxiliar de la Agricultura: La vía marítima Ué sa JORNADA Slucines lgísticas para el sectr de la Industria Auxiliar de la Agricultura: La vía marítima Redacción del Plan de Trabaj para rganización de Jrnada a celebrar el 20 de Septiembre de 2012.

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo bservatri cupacinal del Servici Públic de Emple Estatal Tendencias del Mercad de de Trabaj Caceres Castellón 2003 2004 Fnd Scial Eurpe 1 PANORAMICA GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. - 1 - .- PANORÁMICA

Más detalles

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales Fuente.- The Nielsen Company Tomando como referencia los canales de Alimentación, es decir, los canales de aprovisionamiento

Más detalles

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN. ORGANIZACIÓN Fecha de publicación 18 de ener de 2019 Númer de publicación 000620 Númer de versión 00 Tip de dcuments Banc Medilanum, S.A. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN

Más detalles

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL MERCADO DEL VINO EN POLONIA. Ficha de caracterización de la oportunidad de negocio

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL MERCADO DEL VINO EN POLONIA. Ficha de caracterización de la oportunidad de negocio OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL MERCADO DEL VINO EN POLONIA Ficha de caracterización de la oportunidad de negocio Título oportunidad: Oportunidad en el mercado del vino en Polonia Ámbito: Oportunidad en el

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES AÑO 1 - EDICIÓN Nº 3 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORME DE MERCADO DE CAPITALES ELABORADO POR: LIC. IGNACIO FERNANDEZ & MA. ANTONELLA ORTIZ RESPONSABLE: PATRICIO LAGGER ÁREA RESEARCH BLD Nvedades El Ministeri

Más detalles

El mercado del vino en Noruega

El mercado del vino en Noruega El mercado del vino en Noruega Abril 2017 Este estudio ha sido realizado por Diego Ortega Hortal, bajo la supervisión de la El mercado del vino en Noruega muestra una evidente tendencia al alza a lo largo

Más detalles

Interés e inflación. Unidad Didáctica 9. Beatriz Hervella Baturone. Economía 4º ESO Curso 2016/17

Interés e inflación. Unidad Didáctica 9. Beatriz Hervella Baturone. Economía 4º ESO Curso 2016/17 Interés e inflación Unidad Didáctica 9 Beatriz Hervella Baturne Ecnmía 4º ESO Curs 2016/17 0. ÍNDICE 1. EL INTERÉS 1. El tip de interés 2. Quién determina el tip de interés? 2. EL BCE Y LA POLÍTICA MONETARIA

Más detalles

PROCESO DE TRANSICIÓN A CLIENTE MAYORISTA EN MEXICO JULIO DE Preguntas frecuentes

PROCESO DE TRANSICIÓN A CLIENTE MAYORISTA EN MEXICO JULIO DE Preguntas frecuentes PROCESO DE TRANSICIÓN A CLIENTE MAYORISTA EN MEXICO JULIO DE 2018 Preguntas frecuentes 1. Cuál es el prces de transición de ls Clientes Preferentes actuales? Tds ls Clientes Preferentes existentes en Méxic

Más detalles

Informe sobre la situación de las Nueces a fecha de Enero del 2015

Informe sobre la situación de las Nueces a fecha de Enero del 2015 2670 West Shaw Lane, Fresn, Califrnia 93711 U.S.A. Telephne (559) 435-2664 Fax (559) 435-8520 www.dercfds.cm e-mail: derc@dercfds.cm Infrme sbre la situación de las Nueces a fecha de Ener del 2015 Ls envís

Más detalles

La nueva definición de PYME

La nueva definición de PYME 956775_CV_ES 5/30/06 2:28 PM Page 1 En la UE de 25 miembrs, hay: aprximadamente 23 millnes de PYME, que representan el 99 % de tdas las empresas de la UE, que emplean a cerca de 75 millnes de persnas.

Más detalles

EUA - PANORAMA DE LA PROVEEDDURÍA Y LOS NEGOCIOS DE CALZADO EN ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE

EUA - PANORAMA DE LA PROVEEDDURÍA Y LOS NEGOCIOS DE CALZADO EN ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE ENTORNO EUA - PANORAMA DE LA PROVEEDDURÍA Y LOS NEGOCIOS DE CALZADO EN ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE pr Peter Mangine La ecnmía de ls Estads Unids cmienza a mejrar; ventas al pr menr y de calzad irregulares

Más detalles

El mercado del sector del vino en Bélgica

El mercado del sector del vino en Bélgica RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del sector del vino en Bélgica Oficina Económica y Comercial de la Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y su contenido no podrá

Más detalles

ecológicos en Suiza en

ecológicos en Suiza en 1 Oficina Ecnómica y Cmercial de la Embajada de España en Berna El El mercad de del ls aceite prducts de liva eclógics en Suiza en Suiza Marz 2012 Esta nta ha sid elabrada pr la Oficina Ecnómica y Cmercial

Más detalles

Arroz (actividades agrícolas e industrias derivadas)

Arroz (actividades agrícolas e industrias derivadas) Elabró: Ing. Lucian Cianci Arrz (actividades agríclas e industrias derivadas) SEMANA 1 1. Qué significan las siglas NCM? Para qué se utiliza dicha nmenclatura? Identifique el capítul y la partida arancelaria

Más detalles

RESULTADOS 1T14. MADRID, 30 DE ABRIL DE

RESULTADOS 1T14. MADRID, 30 DE ABRIL DE RESULTADOS 1T14 MADRID, 30 DE ABRIL DE 2014 www.indracmpany.cm 1. RESUMEN La evlución del entrn de este primer trimestre del añ ha seguid enmarcada en las tendencias existentes a final del ejercici pasad:

Más detalles

UN GOBIERNO DE LA UNIDAD DEBERÍA AMPLIAR, PROFUNDIZAR Y MEJORAR LA MISIÓN ALIMENTACIÓN Y MERCAL

UN GOBIERNO DE LA UNIDAD DEBERÍA AMPLIAR, PROFUNDIZAR Y MEJORAR LA MISIÓN ALIMENTACIÓN Y MERCAL 1 UN GOBIERNO DE LA UNIDAD DEBERÍA AMPLIAR, PROFUNDIZAR Y MEJORAR LA MISIÓN ALIMENTACIÓN Y MERCAL La idea central es desarrllar esa red cmercial de tal manera que garantice el abastecimient en ls sectres

Más detalles

JORNADAS DE PROMOCION DE FRUTAS ESPAÑOLAS EN CHINA Shanghai: 1 de Septiembre de 2017 Cantón (Guangzhou): 4 de Septiembre de 2017

JORNADAS DE PROMOCION DE FRUTAS ESPAÑOLAS EN CHINA Shanghai: 1 de Septiembre de 2017 Cantón (Guangzhou): 4 de Septiembre de 2017 JORNADAS DE PROMOCION DE FRUTAS ESPAÑOLAS EN CHINA : 1 de Septiembre de 2017 Cantón (Guangzhu): 4 de Septiembre de 2017 ICEX España Exprtación e Inversines y la Oficina Ecnómica y Cmercial de España en

Más detalles

EL REGISTRO HORARIO DE LAS TEMPERAT URAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DIARIAS EN GETAFE. (MADRID) Javier Cano Sánchez

EL REGISTRO HORARIO DE LAS TEMPERAT URAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DIARIAS EN GETAFE. (MADRID) Javier Cano Sánchez L RGISTRO HORARIO D LAS TMPRAT URAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DIARIAS N GTAF. (MADRID) Javier Can Sánchez Para la mayría es de sbra cncid que la temperatura de la atmósfera n es cnstante durante el día, variand

Más detalles

Fecundidad. Chiapas EUM. Años de edad ~.! ~~ Mujeres hablantes de lengua indígena Mujeres de 15 a 49 años

Fecundidad. Chiapas EUM. Años de edad ~.! ~~ Mujeres hablantes de lengua indígena Mujeres de 15 a 49 años Fecundidad El prmedi de hijs nacids vivs de las mujeres de 5 a 49 añs que hablan lengua indígena en el estad es de 304, superir al del ttal de mujeres de este mism rang de edad (240), inclus ligeramente

Más detalles

Spanish Wine Cellar 2017

Spanish Wine Cellar 2017 CONVOCATORIA Spanish Wine Cellar 2017 Nueva Yrk, 11 y 12 de juli 2017 1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS ICEX España Exprtación e Inversines, cn bjet de apyar a las empresas prductras y/ cmercializadras de vins

Más detalles

Un almacén es un lugar o recinto donde se reciben, manipulan, almacenan, conservan y expiden de manera eficiente los productos.

Un almacén es un lugar o recinto donde se reciben, manipulan, almacenan, conservan y expiden de manera eficiente los productos. OAA FPB 1C IES Pi Barja- El almacén Almacenaje de prducts y mercancías 1.-Tips de Almacenes Definición de almacén. Justificación de la existencia del almacén y funcines. Actividades y tareas de un almacén

Más detalles

Reporte de resultados Tercera consulta ciudadana

Reporte de resultados Tercera consulta ciudadana Reprte de resultads Tercera cnsulta ciudadana Unidad de Estudis, Servici Nacinal de Capacitación y Emple Diciembre de 2016 Númer 3 Este reprte cntiene ls resultads de la tercera cnsulta ciudadana sbre

Más detalles

HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE CARTERAS

HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE CARTERAS Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, Tm 9641, Libr 0, Fli 127, Sección 8ª, Hja M-154999, Inscripción 2ª.-C.I.F.: A78776465 HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE CARTERAS Dssier

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

Reporte Microfinanzas en el Perú

Reporte Microfinanzas en el Perú Reprte Micrfinanzas en el Perú Presentación 2016-2017 Publicación trimestral que aprta valr en la tma de decisines, cn énfasis en la planificación estratégica, inteligencia cmercial, riesgs, investigación

Más detalles

INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS

INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS MITOS Y REALIDADES INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS I. Transparencia Mit "La industria alimentaria de la UE está en cntra de una mayr transparencia en el

Más detalles

Razones de mortalidad por celdas e Indicadores censales

Razones de mortalidad por celdas e Indicadores censales Raznes de mrtalidad pr celdas e Indicadres censales Estadísticas lngitudinales de supervivencia y lngevidad en Andalucía, 2002-2013 Nta metdlógica Este prduct estadístic ha sid cncebid cn el principal

Más detalles

JORNADAS GRAN DISTRIBUCIÓN Y HORECA EN COLOMBIA Y PERÚ

JORNADAS GRAN DISTRIBUCIÓN Y HORECA EN COLOMBIA Y PERÚ JORNADAS GRAN DISTRIBUCIÓN Y HORECA EN COLOMBIA Y PERÚ BOGOTÁ, 4 de febrer 2014 y LIMA 6 de febrer 2014 1. OBJETIVO Desde hace un tiemp, FIAB viene desarrlland cn el apy del Ministeri de Agricultura, Alimentación

Más detalles

CALIDAD DE SERVICIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS PERSONAS USUARIAS. - Presentación de resultados -

CALIDAD DE SERVICIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS PERSONAS USUARIAS. - Presentación de resultados - CALIDAD DE SERVICIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS PERSONAS USUARIAS - Presentación de resultads - Diciembre de 1 www.ikerfel.es CARACTERIZACIÓN DEL USO DE BIZKAIBUS 2 Caracterización del us de Bizkaibus

Más detalles

FERIA WINTER FANCY FOOD 2018 San Francisco, el 21 al 23 de enero de 2018

FERIA WINTER FANCY FOOD 2018 San Francisco, el 21 al 23 de enero de 2018 FERIA WINTER FANCY FOOD 2018 San Francisc, el 21 al 23 de ener de 2018 FIAB, rganizará el Pabellón Españl en la Feria de Participación Agrupada Winter Fancy Fd 2018. 1. INFORMACION y DATOS RELEVANTES DE

Más detalles

Formación para el empleo. Balance de situación 2016

Formación para el empleo. Balance de situación 2016 Frmación para el emple Balance de situación 216 Última actualización de dats: 21/9/217 Edita y distribuye: C/ Trrelaguna, 56 2827 Madrid www.fundae.es Edición septiembre 217 De la iniciativa de frmación

Más detalles

Capitulo 9. Conclusiones Página 154

Capitulo 9. Conclusiones Página 154 Actualización de la Oferta Exprtable CAPITULO 9. Evaluación de la Oferta Exprtable y Selección de Principales Prducts 9.1. Principales Cnclusines A cntinuación se presentan las principales cnclusines derivadas

Más detalles

FERIA DE PARTICIPACIÓN AGRUPADA WINTER FANCY FOOD 2017 San Francisco, el 22 al 24 de enero de 2017

FERIA DE PARTICIPACIÓN AGRUPADA WINTER FANCY FOOD 2017 San Francisco, el 22 al 24 de enero de 2017 FERIA DE PARTICIPACIÓN AGRUPADA WINTER FANCY FOOD 2017 San Francisc, el 22 al 24 de ener de 2017 FIAB, rganizará el Pabellón Españl en la Feria de Participación Agrupada Winter Fancy Fd 2017. 1. INFORMACION

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

EL MERCADO DE JOYERÍA EN LA UE

EL MERCADO DE JOYERÍA EN LA UE RESUMEN EL MERCADO DE JOYERÍA EN LA UE Fuente: CBI (www.cbi.eu) Traducción libre del riginal Fuente Ftgrafía: www.anahi.cm CONSUMO Las ventas glbales estimadas en el mercad de las jyas el añ 2006 fuern

Más detalles

Comentarios del BCR a las valoraciones sobre Empleo en El Salvador vertidos por FUSADES

Comentarios del BCR a las valoraciones sobre Empleo en El Salvador vertidos por FUSADES Cmentaris del BCR a las valracines sbre Emple en El Salvadr vertids pr FUSADES Marz 2018 Intrducción Se han revisad las publicacines en periódics relacinadas al Infrme de Cyuntura de Febrer de 2018 realizad

Más detalles

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide AUSENTISMO Un Cst Ocult Cada Vez Más Significativ Dr. Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 15 Edición Anual del Reprte BIG 2012 Benchmarking de Indicadres de Gestión, en

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO DE UNA BODEGA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA MANCHA

PLAN DE NEGOCIO DE UNA BODEGA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA MANCHA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA DE INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN PLAN DE NEGOCIO DE UNA BODEGA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA MANCHA INGENIERÍA

Más detalles

Análisis de la demanda, la oferta y los precios

Análisis de la demanda, la oferta y los precios DP0020_M2AA1L2_Análisis Análisis de la demanda, la ferta y ls precis pr Alma Ruth Crtés Análisis de la demanda De acuerd a Hernández (2008), la demanda de un determinad prduct se refiere a las cantidades

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO ESTRATEGIAS DE PRECIO

GUIA DE ESTUDIO ESTRATEGIAS DE PRECIO GUIA DE ESTUDIO ESTRATEGIAS DE PRECIO 1. Cnsecución de ls bjetivs 2. Cncepts que se desarrllan 1. CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS Al acabar el estudi de este apartad, el estudiante tendrá que tener clar ls

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los 1 de 6 Gestión rial CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Ls criteris más habituales para establecer una tiplgía de las empresas, sn ls siguientes: Según el Sectr de Actividad: s del Sectr Primari: También denminad

Más detalles

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS A SINGAPUR

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS A SINGAPUR EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS A CONSIDERACIONES GENERALES El rganism encargad de regular el sectr agralimentari y ls requisits de imprtación de prducts para el cnsum human en Singapur es la Agri-Fd

Más detalles

Manual de Ecodiseño InEDIC

Manual de Ecodiseño InEDIC Herramienta 4 Análisis de mercad Manual de Ecdiseñ InEDIC Herramienta 4: Análisis de Mercad La herramienta de Análisis de Mercad prprcina un enfque práctic de ls cncepts teórics descrits en el capítul

Más detalles

Crecimiento Económico y Empleo en México durante 4T 2016, y Análisis de la Deuda del Gobierno Federal

Crecimiento Económico y Empleo en México durante 4T 2016, y Análisis de la Deuda del Gobierno Federal 22 de febrer de 2017 Crecimient Ecnómic y Emple en Méxic durante 4T 2016, y Análisis de la Deuda del Gbiern Federal Actividad Ecnómica Marcel Delajara Centr de Estudis Espinsa Yglesias (CEEY) De acuerd

Más detalles

Gral co.18 4Illiacion a pcnsione's y salar! Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pobre No Total Powe. n Urbano Total Nal. b) Población asegurada en salud

Gral co.18 4Illiacion a pcnsione's y salar! Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pobre No Total Powe. n Urbano Total Nal. b) Población asegurada en salud A-PDF Split DEMO : Purchase frm www.a-pdf.cm t remve the watermark./1 r,1 E Gral c.18 4Illiacin a pcnsine's y salar! 60 a) Prcentaje de tral)ajadres afiliads a pen. )nes 40 20 10 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pbre N

Más detalles

Medios de pago y mercado de divisas

Medios de pago y mercado de divisas Medis de pag y mercad de divisas Presentación y bjetivs Enunciad Criteris de evaluación Frmat de entrega 1 de 6 Presentación y bjetivs Presentación de la actividad Esta actividad se crrespnde a ls cntenids

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SETIEMBRE DE 2008 Y AL 30 DE SETIEMBRE

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

ESTADÍSTICA MENSUAL DE DESTILACIÓN DE CARBONES 2017 AGOSTO 2017

ESTADÍSTICA MENSUAL DE DESTILACIÓN DE CARBONES 2017 AGOSTO 2017 SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS NIPO EN LINEA: 084-17-027-3 ESTADÍSTICA MENSUAL DE DESTILACIÓN DE CARBONES 2017 AGOSTO 2017 Dats prvisinales 1. 3. ESTADISTICA

Más detalles

CANASTA ALIMENTARIA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN (CGED) Ciudad de México, 29 de diciembre de 2017

CANASTA ALIMENTARIA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN (CGED) Ciudad de México, 29 de diciembre de 2017 CANASTA ALIMENTARIA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN (CGED) Ciudad de Méxic, 29 de diciembre de 2017 1 Aceite vegetal 2 Agua embtellada 3 Arrz en gran Ene Ag Sep Oct Nv Diciembre Variación

Más detalles

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl.

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl. Cmentaris al Pryect de Criteri Técnic para el Cálcul de un Índice Cuantitativ en el Análisis de Psibles Efects sbre la Cmpetencia y Libre Cncurrencia La Cmisión Federal de Cmpetencia Ecnómica ( COFECE

Más detalles

Proyecto CHINA INVIERTE ESPAÑA. Si te interesa China, tenemos que hablar

Proyecto CHINA INVIERTE ESPAÑA. Si te interesa China, tenemos que hablar 2018 Pryect Si te interesa China, tenems que hablar Si te interesa China, tenems que hablar PROYECTO 1. HENGQIN 2 Intrducción Lcalización Oprtunidad para España Cmunicacines 2. 4 Qué es China Invierte

Más detalles

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 Este estudio ha sido realizado bajo la supervisión de la El mercado belga es uno de los mayores consumidores de vino per cápita del mundo (27 litros/ per cápita),

Más detalles