Perspectivas de la industria cárnica en el mundo al Osler Desouzart

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perspectivas de la industria cárnica en el mundo al Osler Desouzart"

Transcripción

1 Perspectivas de la industria cárnica en el mundo al 2022 Osler Desouzart

2 La producción mundial de alimentos seguirá superando el crecimiento demográfico 30.0% Crecimiento de la Producción Mundial x Expansión Demográfica a % 25.0% 20.0% 15.0% 10.0% 16.9% 21.4% 12.5% 13.9% 14.2% 21.1% 12.1% 19.8% 15.4% 10.6% 5.0% 0.0% Trigo Granos Secundários Arroz Oleaginosas Carne Bovina Carne de Cerdo Carne de Aves Carne ovina Leche Pescado Populación

3 $2,765 $3,753 $4,836 $5,669 $6,966 $8,832 $9,554 $10, $10,694 $10,609 $11, $11,694 $12,213 $12, Ingresos = + Carnes (+ Ingresos) = (+ Consumo de Carnes) Mundo - Consumo per capita de carnes kg/año Mundo - Ingresos per capita, PPP - US$ $14,000 $12, $10,000 $8, $6, $4, $2, $0

4 + Ingresos = (+ Carnes Granos) Fuente: PIB per cápita World Bank Consumo:Balances Alimentarios, FAOSTAT

5 La regla de $ 7.00 por día 66,0 74,7 Consumo todas las carnes kg/caput/año 120,2 115,5 45,9 66,0 84,8 106,4 Vamos a tener qué comer? 41,9 <10 <18 Gastan 10-15% del presupuesto doméstico para comer. Consumidores de conceptos

6 Los Países en Desarrollo son los vectores de la demanda, producción y de las importaciones de carnes Aumento del Consumo de Carnes a 2022 Total Mundial de ,73 MM t Total de 9.659,1 Ásia MM t o sea 33, ,1% 57.98% de la demanda adicional a 2022 América Latina 11, % Oceania % América do Norte 2, % Europa 3, % África 5, %

7 Aumento del Consumo Mundial de Carnes em la próxima década, por especies principales Mundo - Aumento del Consumo de Carnes a Total : ,7 MM t Desglose del Total por especies Aves ,5 47,97% Cerdo 18, % Bovino 10, % Ovinos & Caprinos 2, %

8 El consumo mundial per cápita de carnes acelerará su expansión Consumo de Carnes per Capita - kg/ano Carne Bovina Carne de Cerdo Carne de Aves Total de las Principales Carnes

9 Aumento del Consumo de Carne Bovina entre 2009 e 2022, por Regiones del Mundo

10 Espiral ascendente para el consumo mundial per cápita de carne bovina después de décadas de tendencias decrecientes 10

11 Proyección de Aumento del Consumo Mundial y Mexicano de Carnes en la próxima década, por especies principales Consumo Mundial de Carnes En 000 t Consumo Mexicano de Carnes En 000 t A B C D Promedio A B C D Promedio t % Bovino , , ,6 14,9% Cerdo , , ,5 15,6% Aves , , ,3 24,5% Ovinos & Caprinos , , ,2 14,3% t % Bovino 1.629, ,00 312,33 19,2% Cerdo 1.710, ,40 263,60 15,4% Aves 3.401, ,90 770,87 22,7% Ovinos & Caprinos 69,40 76,30 6,90 9,9%

12 Y esa inexorable migración de la dieta humana tiene consecuencias Agricultura es fotosíntesis, tierra arable y sobretodo agua, eses dos últimos recursos finitos y mal distribuidos por el mundo Productos animales exigen 4 veces más recursos naturales que productos vegetales y carnes son los que más requieren agua en su producción África y Asia que concentrarán la mayor demanda futura por carnes son las dos regiones del mundo que menos disponen de agua La inelasticidad de recursos naturales favorecerá las especies más eficientes en el uso de eses recursos, siendo el pollo el gran vencedor

13 Agricultura es fotosíntesis, tierra arable y sobretodo agua Productos de origen animal exigen 4 veces más recursos naturales que los productos de origen vegetal África y Asia que concentrarán la mayor demanda futura por carnes son las dos regiones del mundo que menos disponen de agua Eses recursos naturales son conocidos, finitos y serán insuficientes para atender la migración de la dieta humana para mayor ingestión de productos animales, sobretodo carnes No obstante, la consecuencia mayor de esa inevitable mayor ingestión de carnes será una migración para las especies más eficientes y pollo y acuicultura son los grandes ganadores

14 Agricultura es fotosíntesis, tierra arable y sobretodo agua, 14

15 Los recursos de agua son escasos y finitos. 70% del consumo de agua se verifica en la agricultura. El libre comercio vendrá del desequilibrio entre la distribución de la populación y los recursos de agua en mundo. Agua será fuente de conflictos en el futuro como petróleo lo es en el día de hoy.

16 Significa entonces que la carne bovina está condenada al desaparecimiento? Evidentemente que no, pero fuera de los países donde los rebaños están en el jardín de la casa, la carne bovina se tornará un ítem de lujo. En 30 años, asegúrese de tener una garantía bancaria o tarjeta de crédito platina antes de comandar una cabrería, t-bone steak filet o aranchera. Y nos quedaremos muy felices con procesados de carne bovina, caros, pero accesible Y en el futuro, ganado bovino a campo solo se podrá ver en documentarios del History Channel.

17 108, , , , , , , , , ,322 Y habrá producción suficiente de carnes para esa demanda? Producción Mundial de Carnes t Bovina Porcina Carne de Aves 140, , , , , , , , , , , , , , , , ,669 90,000 80,000 70,000 60,000 66,891 67,212 67,955 68,934 70,066 71,180 72,438 73,485 74,440 75,422 76,531 50,000 40,000 Ø

18 Las previsiones de ODConsulting No se preocupen. Soy tan malo de previsiones que me están considerando para ministro

19 Pero tengan en cuenta que el crecimiento de la producción mundial de carne se ralentiza a cada década 2010/20 2,21% 1,73% 1,50% 1,37%

20 Y la habrá también en México Mexico - Producción de Carnes - En 000 t Carne Bovina Carne Porcina Carne de Aves 4,000 3,500 3,000 2,797 2,900 2,990 3,097 3,178 3,273 3,365 3,407 3,462 3,517 3,575 2,500 2,000 1,500 1,769 1,790 1,812 1,838 1,863 1,882 1,904 1,927 1,937 1,948 1,959 1,193 1,214 1,230 1,241 1,259 1,276 1,298 1,323 1,348 1,374 1,400 1, Ø

21 80% de aumento de la producción mundial de carnes ocurrirá en los Países en Desarrollo 000 t Crecimiento de la Producción Total de Carnes x Promedio ,000 50,000 6, ,596 1,689 1,394 % Total % 40,000 30,000 20,000 10,000 14,341 18,665 22,778 41,443 43,132 44,525 47,122 53, % 0 8,437 8,437 Bovino Cerdo Aves Ov&Caprinos Bovino Cerdo Aves Ov&Caprinos Aumento Total

22 Carne Bovina 15 Principales Productores Pronóstico para

23 4,127 3,181 2,170 1,306 1,026 11, % 83.8% 87.4% 89.5% 91.3% 92.6% 15 Principales Productores de Carne Porcina Pronóstico para ,000 45,000 40, % 81.3% 85.7% 88.5% 90.5% 92.0% 93.0% 100.0% 90.0% 80.0% 35, % 70.0% 30,000 25,000 20,000 60, % 23,189 Pareto - Principales Productores de Carne Porcina en 2022 En 000 t & % 60.0% 50.0% 40.0% 15, % 10, % 5,000-3,988 2,382 1,400 China UE-27 USA Vietnam Brasil Rússia Canada Filipinas México Coréia do Sul 1, Japão Ucrânia Chile Tailândia Indonésia 10.0% 0.0%

24 CARNE DE AVES 15 PRINCIPAIS PRODUTORES Pronóstico para 2022

25 Un pequeño reparo sobre importaciones mundiales 16,000 14,000 12,000 10,000 Importaciones Mundiales de Carnes - Pronostico a en 000 t Bovina Porcina Aves Ovina & Caprina 11,997 12,008 12,180 12,398 12,660 12,921 13,189 13,472 13,771 14,129 14,523 9,002 9,326 9,576 9,597 9,803 10,031 10,134 10,434 10,545 10,612 10,670 18,5% 16,5% 8,000 6,000 7,184 7,756 7,805 7,895 8,044 8,035 8,076 8,118 8,159 8,296 8,370 21,1% 4,000 2,000 1,052 1,057 1,089 1,106 1,120 1,132 1,143 1,149 1,173 1,190 1,197 13,8% - Ø

26 Carne Bovina - Principales Importadores

27 Carne Porcina - Principales Importadores

28 Carne de Aves - Principales Importadores

29 México Carnes al 2022 Balanza Comercial

30 A partir de 1995 se acentúa la participación de las carnes importadas en el consumo total mexicano

31 Concentración de Segmento de Carnes en Pocos Países

32 El segmento de carnes es concentrado en pocos países y en eses países tiende a se concentrar en pocas empresas. En la mayoría de las actividades económicas es posible identificar 3 empresas que responden por 50% de su sector de actuación. Alcanzada esa posición suele ser menos oneroso expandir para países donde el 3 x 50% aún no está consolidado que luchar por % adicional en su propio mercado Creo que podemos concluir que la empresa del futuro será una empresa multiespecies con ación glocal

33 No cuenten con precios de granos baratos. Estarán en niveles firmes en la próxima década.

34 $564 $868 $754 $1,014 $1,100 $1,022 $1,118 $1,542 $1,414 $1,389 $1,355 $1,375 $1,378 $1,407 $1,445 $1,475 $1,500 $1,518 $1,532 $1,315 $1,369 $1,533 $1,442 $1,465 $1,263 $1,686 $2,024 $1,871 $2,355 $2,051 $2,477 $2,155 $2,147 $2,061 $2,055 $2,162 $2,285 $2,271 $2,244 $2,285 $3,104 $3,265 $3,281 $2,960 $3,392 $4,080 $4,368 $4,654 $4,716 $4,731 $4,640 $4,569 $4,394 $4,415 $4,476 $4,546 $4,570 Y si no hay granos baratos, para sobrevivir, no podemos hacer carnes baratas Pronóstico de Precios US$ para Carnes a Nivel Mundial - OECD-FAO $5,000 $4,500 $4,000 $3,500 $3,000 $2,500 $2,000 $1,500 $1,000 $500 $

35 Conclusiones: 1. El mundo no camina para tras, mismo que eso nos moleste 2. Petróleo es una materia prima finita que sirve incluso para fines menos nobles como hacer combustibles 3. Los combustibles fósiles no amenazan el planeta, puesto que ese se regenera. Lo que está amenazado es la vida humana sobre el planeta. Fuentes alternativas o muerte, así de sencillo 4. Mudanzas climáticas son una realidad. Reducción de las emisiones o muerte 5. Agricultura de alta tecnología y altísima precisión es capaz de generar los 4 F food, feed, fuel, fiber (alimentos, piensos, combustibles y fibras). No se la hace sin ciencia, Señores Neo- Luddistas 6. La dieta humana migra para el consumo de proteínas animales, principalmente carnes y esa exige cuatro veces más recursos naturales que productos de origen vegetal

36 Y más conclusiones: Las ciudades en las próximas décadas tendrán que devolver al campo parte de los ingresos que le hemos enviado en las últimas cuatro décadas. Alimentos baratos más para excepción que para regla Si hay alguien que lo compre habrá alguien que lo produzca. No se olviden que el animal más salvaje es un emprendedor Tendremos comida suficiente en los próximos 40 años, disminuyéremos la desnutrición mundial sin lograr a eliminarla, pero no resolveremos la cuestión de la mala distribución de alimentos en el mundo La demanda en los próximos 40 años tendrá como vector los países en desarrollo No apuesten en precios bajos para los granos en lo próximos diez años

37

Mercados Internacionales y Latinoamericano de Carnes de Cerdo - Pronósticos para la Próxima Década. Osler Desouzart

Mercados Internacionales y Latinoamericano de Carnes de Cerdo - Pronósticos para la Próxima Década. Osler Desouzart Mercados Internacionales y Latinoamericano de Carnes de Cerdo - Pronósticos para la Próxima Década Osler Desouzart osler@odconsulting.com.br Como evolucionó la alimentación humana Recordemos algunos puntos

Más detalles

El mercado de carnes de cerdos a 2022

El mercado de carnes de cerdos a 2022 El mercado de carnes de cerdos a 2022 Osler Desouzart osler@odconsulting.com.br SEMINARIO PIC LATAM Hilton Nashville Downtown Martes 13 de Mayo 2014 La dieta humana evoluciona para una mayor ingesta de

Más detalles

Osler Desouzart

Osler Desouzart EL NEGOCIO AVÍCOLA MUNDIAL OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Osler Desouzart osler@odconsulting.com.br Qué hemos visto en ocasiones anteriores? Prof.Borlaug y ciencia derrotaran a Malthus La producción de alimentos

Más detalles

Prof.Borlaug y ciencia derrotaran a Malthus. La producción de alimentos superó el crecimiento demográfico y cambiamos la dieta humana

Prof.Borlaug y ciencia derrotaran a Malthus. La producción de alimentos superó el crecimiento demográfico y cambiamos la dieta humana Prof.Borlaug y ciencia derrotaran a Malthus La producción de alimentos superó el crecimiento demográfico y cambiamos la dieta humana La dieta humana evolucionó a un mayor consumo de productos de origen

Más detalles

Producción de carne en América Latina

Producción de carne en América Latina Producción de carne en América Latina Diego Braña Varela Cartagena, 2014 Objetivo Sustentar y transmitirles mi mensaje y mi pasión Futuro de la producción de carne en América Latina: Futuro Futuro de la

Más detalles

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México.

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México. Evaluando los 20 años de APEC: la participación de México. Universidad de Colima Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México. Melba E. Falck Profesora-Investigadora

Más detalles

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Shrimp production 7 6 5 Shrimp Aquaculture Shrimp Capture million MT 4 3 2 1 0 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988

Más detalles

La Industria Alimentaria Animal de México 2016

La Industria Alimentaria Animal de México 2016 La Industria Alimentaria Animal de México 2016 D. Ph. Daniel Díaz Plascencia. Contacto: dplascencia@uach.mx www.fz.uach.mx www.lebascom.wordpress.com Principales Países Productores de Alimentos Balanceados

Más detalles

Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes

Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes Ekaterina Krivonos, División de Comercio y Mercados, FAO II Conferencia Internacional sobre Proyecciones

Más detalles

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo.

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. México, un país de oportunidades para los productos cárnicos La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. La carne fresca o no procesada se emplea en México para elaborar

Más detalles

El Mundo Con Gripe Aviar Buenos Aires Junio Dr. Paul Aho

El Mundo Con Gripe Aviar Buenos Aires Junio Dr. Paul Aho El Mundo Con Gripe Aviar Buenos Aires Junio 2006 Dr. Paul Aho paulaho@paulaho.com La Gripe Aviar 2 3 Peligro El Mercado del Pollo Vivo 50% de la Población Mundial Sin heladera en casa 20 Mil Millones de

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

Ex Hacienda de Chautla,Puebla. 18 de Febrero de 2015 DR GUILLERMO DEL BOSQUE MACIAS

Ex Hacienda de Chautla,Puebla. 18 de Febrero de 2015 DR GUILLERMO DEL BOSQUE MACIAS Ex Hacienda de Chautla,Puebla. 18 de Febrero de 2015 DR GUILLERMO DEL BOSQUE MACIAS I. Situación de cárnicos visión global. II. Avicultura mexicana en 2014. III.Industria del huevo. IV.Industria del pollo.

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN AMÉRICA LATINA. Prof. Dr. José Giacomo Baccarin

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN AMÉRICA LATINA. Prof. Dr. José Giacomo Baccarin SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN AMÉRICA LATINA Prof. Dr. José Giacomo Baccarin PARTE A PRODUCCIÓN, PRECIO Y COMERCIO AGROPECUARIO PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN EL MUNDO La producción y el comercio

Más detalles

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge Modelo PEATSim-AR Aporte al debate del largo plazo Nicolás Jorge ANALISIS CUANTITATIVO Contemplar interrelaciones Ponderar los efectos Identificar ganadores y perdedores Función de capacitación Otorgar

Más detalles

Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica

Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica Prof. Júlio Barcellos Med.Vet., PhD Dep. Zootecnia UFRGS Porto Alegre Brasil CADENA PRODUCTIVA Setores de producción Foco en el Mercado Ganaderos

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 CAW 313/15 10 de febrero 2015 Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 A continuación se resumen las principales conclusiones del informe sobre perspectivas de comercio agrícola

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal

Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal Contenido Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal... 1 1.

Más detalles

Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México

Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México? Ron Trostle Economic Research Service U.S. Department of Agriculture XII Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero México, DF

Más detalles

CRISIS EN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS, POBREZA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

CRISIS EN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS, POBREZA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA CRISIS EN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS, POBREZA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Rafael A. Trejos Director Modernización Institucional XXVI CURSO INTERDISCIPLINARIO EN DERECHOS HUMANOS Instituto Interamericano

Más detalles

La Producción Animal en Cifras. UCV-Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Profa.

La Producción Animal en Cifras. UCV-Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Profa. La Producción Animal en Cifras UCV-Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Profa. Eva Romero Objetivo Analizar la importancia de la producción animal como

Más detalles

Escasez de alimentos en la Europa postguerra

Escasez de alimentos en la Europa postguerra Contexto de creación de la PAC Creación CEE 1957. PAC Conferencia Stresa 1958 Escasez de alimentos en la Europa postguerra Necesidad de abastecer a la población urbana de alimentos baratos Necesidad de

Más detalles

Publicado en InfoAserca. Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22. Segunda parte. Julio 2012

Publicado en InfoAserca. Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22. Segunda parte. Julio 2012 Productos Agropecuarios * Una década: 2011/12-2021/22 15 125 -- 10 75 -- 5 25 -- * Elisa I. Felix Berrueto, Asesora de la Dirección General de Operaciones Financieras, ASERCA/SAGARPA. Segunda parte Este

Más detalles

Estimación del Consumo Nacional Aparente

Estimación del Consumo Nacional Aparente Miel de abeja (toneladas) Año Producción Exportaciones Producción* 1990 66,493.0 8.3 45,088.6 21,412.7 100.0 0.0 100.0 1991 69,495.0 14.8 50,088.5 19,421.3 99.9 0.1 100.0 1992 63,886.0 18.1 36,868.0 27,036.1

Más detalles

Sistema agroalimentario venezolano: comercio exterior. Carlos Machado Allison Jornadas Universidad Simón Bolívar Octubre 2011

Sistema agroalimentario venezolano: comercio exterior. Carlos Machado Allison Jornadas Universidad Simón Bolívar Octubre 2011 Sistema agroalimentario venezolano: comercio exterior Carlos Machado Allison Jornadas Universidad Simón Bolívar Octubre 2011 US$ corrientes 2007 2005 2003 2001 1999 1995 1993 1991 1989 1987 1985 1983 1981

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México. Noviembre 22, 2013

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México. Noviembre 22, 2013 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México Noviembre 22, 213 FLUCTUACIONES DE LOS PRECIOS DE LOS GRANOS ALIMENTICIOS Y FORRAJEROS Alzas y fluctuaciones

Más detalles

GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE

GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE Panama, 22 June 2016 LA GANADERÍA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE o > PRODUCTOR DE PROTEINAS ANIMALES DEL MUNDO Participacion ALC en Exportaciones

Más detalles

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra ARGENTINA 8vo país más grande del mundo en área. Poca Población: 43 millones de personas (10,4% rural). Baja densidad poblacional: 15 personas /

Más detalles

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos Cristina Camacho ccamacho@promperu.gob.pe Inteligencia de Mercados Marzo de 2014 Tailandia o Mercado de 68 millones

Más detalles

Gráfica 2. Crecimiento Económico Principales Países de la Región, Gráfica 1. Crecimiento Económico en Principales Regiones, 2014

Gráfica 2. Crecimiento Económico Principales Países de la Región, Gráfica 1. Crecimiento Económico en Principales Regiones, 2014 El crecimiento económico mundial se ha sostenido, ubicándose en el año 2014 en 3,3%. Para el año 2015 se espera un incremento de 3,8%, un resultado inferior al pronosticado a comienzos del año 2014, en

Más detalles

GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector

GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector 350,000 Stock de Ganado (miles de cabezas) 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 0 80,000 Producción de becerros (en miles)

Más detalles

REUNIÓN GTA CAPILLA DEL SEÑOR, 13 DE DICIEMBRE DE 2013

REUNIÓN GTA CAPILLA DEL SEÑOR, 13 DE DICIEMBRE DE 2013 REUNIÓN GTA CAPILLA DEL SEÑOR, 13 DE DICIEMBRE DE 2013 1 DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA POBLACION DE AVES EN POSTURA 2 Total país: 36.000.000 de aves en postura al 31 de diciembre de 2012 3 Buenos Aires:

Más detalles

Puntos conclusivos y de seguimiento

Puntos conclusivos y de seguimiento Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de Precios de los Alimentos: Panorama, Perspectivas y Recomendaciones Octubre 17-18 de 2011 México D.F. Puntos conclusivos y de seguimiento

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

PERSPECTIVAS MUNDIALES Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA

PERSPECTIVAS MUNDIALES Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA PERSPECTIVAS MUNDIALES Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA III SEMINARIO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓNPARA PERIODISTAS ECONÓMICOS RAFAEL MEJÍA LÓPEZ Presidente Paipa, Agosto 27

Más detalles

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

I. ANTECEDENTES BÁSICOS GUÍA PAÍS INDONESIA I. ANTECEDENTES BÁSICOS 1. CAPITAL Y DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Indonesia es un país del Sudeste Asiático situado entre los continentes de Asia y Australia. El país está dividido en

Más detalles

Producción de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Producción de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Producción de Carne Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera No todo el Mundo Tiene Acceso a una Buena Alimentación Qué es la carne? Según el código alimentario, es la parte comestible de los

Más detalles

Crisis Alimentaria Mundial

Crisis Alimentaria Mundial Organización n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Mundial Junio 2008 1 1 Carácter de la crisis Alcance mundial. Involucra conjunto de alimentos principales.

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

CRECIMIENTO DE LA DEMANDA

CRECIMIENTO DE LA DEMANDA versión 1.1 CRECIMIENTO DE LA DEMANDA Abril de 2008 www.aacrea.org.ar - (011)4382-2076/79 Temas propuestos Los países de Oriente y su importancia en la historia Distribución n de la Población. China India

Más detalles

Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016

Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016 Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016 PRODUCCIÓN Y COMERCIO MUNDIAL 2 de 131 Consumo mundial de carne ovino 2013 (1.000 t) Source: FAOStat 06.2014, EU countrys

Más detalles

Resumen. Expectativas de Mercado de Commodities Agrícolas y Biocombustibles, Según documento Perspectivas Agrícolas de la OCDE-FAO

Resumen. Expectativas de Mercado de Commodities Agrícolas y Biocombustibles, Según documento Perspectivas Agrícolas de la OCDE-FAO Resumen Expectativas de Mercado de Commodities Agrícolas y Biocombustibles, Según documento Perspectivas Agrícolas 2013-2022 de la OCDE-FAO INTRODUCCIÓN El presente resumen informativo está destinado a

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

EXPORTACIONES GANADERAS

EXPORTACIONES GANADERAS EXPORTACIONES GANADERAS NOTICIAS RELEVANTES Apertura de mercados: - Se ha recibido la visita de un equipo de la Oficina de Importación de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Sanidad de Japón con el

Más detalles

SEMILLAS OLEAGINOSAS Y SUS PRODUCTOS

SEMILLAS OLEAGINOSAS Y SUS PRODUCTOS 3. RESÚMENES DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS Situación del mercado SEMILLAS OLEAGINOSAS Y SUS PRODUCTOS La producción mundial de semillas oleaginosas en la campaña comercial 214 (véase en el glosario la definición

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL ASAMBLEA GENERAL ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS DE LA CARNE DE VALENCIA EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL 6 de julio de 2016 Daniel de Miguel Director Oficina de Exportación de

Más detalles

PERSPECTIVA DE LAS CADENAS CARNICAS EN ARGENTINA

PERSPECTIVA DE LAS CADENAS CARNICAS EN ARGENTINA PERSPECTIVA DE LAS CADENAS CARNICAS EN ARGENTINA Coordinador: Daniel Rearte Setiembre 2007 1 de 11 INDICE Página 1. MERCADO INTERNACIONAL 3 1.1 Evolución de las exportaciones 3 1.2 Precios de las carnes

Más detalles

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, 2010-2020 2020 Y DESPUÉS ANEXO ESTADÍSTICO STICO Juan J. Llach (Estudio Llach y IAE Business School) FUNDACIÓN N PRODUCIR CONSERVANDO Informe final Junio de 2012 5. Anexo

Más detalles

Dirección Nacional de Información y Mercados Subsecretaría de Agricultura de la Nación. Ing. Mario García. Comercio con China

Dirección Nacional de Información y Mercados Subsecretaría de Agricultura de la Nación. Ing. Mario García. Comercio con China Dirección Nacional de Información y Mercados Subsecretaría de Agricultura de la Nación Ing. Mario García Comercio con China COMERCIO CON CHINA CHINA y EL MUNDO CHINA y AMERICA LATINA CHINA y ARGENTINA

Más detalles

PRÓLOGO. Director de la División de Estadística de la FAO

PRÓLOGO. Director de la División de Estadística de la FAO PRÓLOGO El Anuario estadístico de la FAO ofrece una selección de indicadores sobre la alimentación y la agricultura por país. Los datos proceden de FAOSTAT, la base de datos estadísticos de la Organización

Más detalles

La importancia de la soja en la ganadería. Perspectivas

La importancia de la soja en la ganadería. Perspectivas La importancia de la soja en la ganadería. Perspectivas En el contexto de la actual ganadería, especialmente la vinculada a modelos intensivos de producción, la soja constituye una materia prima de uso

Más detalles

Perspectivas para la producción de carne de cordero nacional y el entorno mundial. Cuál es el mensaje. Joaquín Gómez Marroquín.

Perspectivas para la producción de carne de cordero nacional y el entorno mundial. Cuál es el mensaje. Joaquín Gómez Marroquín. Perspectivas para la producción de carne de cordero nacional y el entorno mundial Cuál es el mensaje Joaquín Gómez Marroquín. Querétaro, México. Diciembre 2017 Perspectivas para la próxima década Consumo

Más detalles

Compendio Estadístico 2017

Compendio Estadístico 2017 SECTOR CÁRNICO INTERNACIONAL 3. CONSUMO PÉR-CÁPITA Consumo per-cápita carne de bovino 217 Consumo per-cápita carne de cerdo 217 Consumo per-cápita carne de pollo 217 Consumo per-cápita carne de pavo 217

Más detalles

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LECHE A NIVEL MUNDIAL DIRECCION DE INTELIGENCIA COMPETITIVA SECTORIAL

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LECHE A NIVEL MUNDIAL DIRECCION DE INTELIGENCIA COMPETITIVA SECTORIAL ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LECHE A NIVEL MUNDIAL DIRECCION DE INTELIGENCIA COMPETITIVA SECTORIAL Junio 2005 La Comunidad Europea es la principal productora de leche fluida en el mundo. Comunidad Europea

Más detalles

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina Las Políticas de Comercio Agrícola y el Desarrollo Sustentable: Experiencias de Argentina y Otros Países 18 de noviembre de 2014, Buenos Aires, Argentina La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la

Más detalles

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES 2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES DIRECCION NACIONAL DE MERCADOS 25 de abril de 2007 PRODUCCIÓN MUNDIAL POR

Más detalles

Tendencias recientes de la industria cárnica. Guillermo Máynez Gil

Tendencias recientes de la industria cárnica. Guillermo Máynez Gil Tendencias recientes de la industria cárnica Guillermo Máynez Gil Producción 7,000 6,000 5,911 5,000 1,808 Miles de Toneladas 4,000 3,000 1,260 2,000 1,000 0 22 21 23 18 18 20 20 19 22 23 23 24 27 25 24

Más detalles

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Orden de presentación 1. Evolución de los precios 2. Elementos relacionados con la oferta

Más detalles

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Informe Volumen de Exportación de Alimentos de Córdoba 1 Temario Exportaciones de la Provincia de Córdoba Exportaciones de Alimentos Productos

Más detalles

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero 4.3 COMERCIO EXTERIOR Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero COMERCIO EXTERIOR CUADRO 1: Principales capítulos del comercio exterior de Extremadura en 2011 (miles de euros y evolución) EXPORTACIONES

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

Comercio exterior agroalimentario

Comercio exterior agroalimentario Comercio exterior agroalimentario Desde el año 2000 la tendencia al crecimiento de las exportaciones agroalimentarias solamente se vio interrumpida en 2009, cuando se produjo una caída del 0,3% en el valor

Más detalles

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos EXPORTACIÓN MUNDIAL DE ALIMENTOS 2014 Mundo US$ 1.156.880 Millones

Más detalles

Posición de Australia en el mundo

Posición de Australia en el mundo Posición de Australia en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,225 miles de millones de dólares (mmdd): 1 economía en Oceanía, 4 en TPP, y 13 del mundo (1.7% del PIB mundial). Población de 23.9 millones

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL XIII REUNIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS FEDERALES Y ESTATALES DE GANADERÍA MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL Dr. Everardo González P. Julio

Más detalles

FORO ANIF-FEDESARROLLO Prioridades Económicas

FORO ANIF-FEDESARROLLO Prioridades Económicas Bogotá D.C, Febrero 12 de 2014 FORO ANIF-FEDESARROLLO Prioridades Económicas 2014-2018 Rafael Mejía López Presidente Contenido -Dinámica Agropecuaria. -Obstáculos para el crecimiento. -Prioridades económicas

Más detalles

ECONOMIA ESPAÑOLA RETOS PARA EL Miriam Mate Lorden México, 18 de Agosto de 2008

ECONOMIA ESPAÑOLA RETOS PARA EL Miriam Mate Lorden México, 18 de Agosto de 2008 ECONOMIA ESPAÑOLA RETOS PARA EL 2009 Miriam Mate Lorden México, 18 de Agosto de 2008 MIRIAM MATE LORDEN miriam.mate@madrid.org 1. Diplomada en Gestión y Administración Pública 2. Licenciada en Ciencias

Más detalles

El Incremento en la Producción Acuícola como Motor para aumentar el Consumo de pescado en América Latina

El Incremento en la Producción Acuícola como Motor para aumentar el Consumo de pescado en América Latina El Incremento en la Producción Acuícola como Motor para aumentar el Consumo de pescado en América Latina Alejandro Flores Nava Oficial Superior de Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe FAO

Más detalles

QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS SE NECESITARÁ EN EL 2050?

QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS SE NECESITARÁ EN EL 2050? QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS SE NECESITARÁ EN EL 2050? Rogelio Pontón / Boletín Nº 1625 (13/09/13) de la Bolsa de Comercio de Rosario http://www.bcr.com.ar/pages/publicaciones/infoboletinsemanal.aspx?idarticulo=672

Más detalles

Perspectivas del comercio internacional de carne bovina para la próxima década. Potencial exportador de Sudamérica

Perspectivas del comercio internacional de carne bovina para la próxima década. Potencial exportador de Sudamérica Perspectivas del comercio internacional de carne bovina para la próxima década Potencial exportador de Sudamérica IERAL Litoral Economista Jefe: Carolina Beltramino Instituto de Estudios de la Realidad

Más detalles

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL FEBRERO 2011 1. INTRODUCCIÓN Con un territorio de 8,5 millones de km2 y una población de más de 190 millones de personas, de las que el 60% son menores de 30 años, Brasil

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Personas subnutridas por región en 2011-2013 Situación de

Más detalles

ESTADISTICAS DIVERSAS

ESTADISTICAS DIVERSAS PARTE OCTAVA ESTADISTICAS DIVERSAS CAPITULO Balance alimentario BALANCE ALIMENTARIO Nivel de sumo alimenticio en los últimos años, por PRODUCTOS 5 Kg/hab/año Kglhab/año Kg/hab/año Kglhalo/atio Kglhablaño

Más detalles

1. Índice de Precios al Consumidor

1. Índice de Precios al Consumidor Monitoreo del comportamiento de los Índices Precios del Consumidor en Costa Rica y de los Precios Internacionales de los Alimentos. Elaborado por: Marianela Borbón 1 AEEI-001-2015 La Secretaría Ejecutiva

Más detalles

EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA

EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA Violeta Sancho Grupo Gestión Porcina UdL Agrotecnio CEP viosancho@gmail.com GRUPO GESTIÓN PORCINA (GGP_UdL) Escola Tècnica Superior Equipo multidisciplinar

Más detalles

CHINA: Estado de Situación de la Relación Bilateral

CHINA: Estado de Situación de la Relación Bilateral CHINA: Estado de Situación de la Relación Bilateral Noviembre de 2016 Hernan Viola Consejería Agroindustrial Argentina en la República Popular China OBJETIVO: Incrementar y diversificar las exportaciones

Más detalles

EXPORTACIONES GANADERAS

EXPORTACIONES GANADERAS EXPORTACIONES GANADERAS NOTICIAS RELEVANTES Apertura de mercados: - En relación con la apertura del mercado de las aves y productos aviares a Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, se ha enviado el cuestionario

Más detalles

URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA

URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA Ing. Agr. Jorge Acosta Soto Jefe Informaciones DIAE/INAC Jornada ALBRANGUS Uruguay 2015 29 de abril de 2015 Montevideo 1 INDICE 1. La base productiva de

Más detalles

3.1. ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

3.1. ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS 3.1. ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS AGRICULTURA Cuadro 1. Distribución general de las tierras en Extremadura... 187 Cuadro 2. Superficie: 2.1. Cereales Grano... 188 2.2. Leguminosas y cultivos industriales...

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR GANADERO FRENTE A LOS MERCADOS GLOBALES

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR GANADERO FRENTE A LOS MERCADOS GLOBALES COMPETITIVIDAD DEL SECTOR GANADERO FRENTE A LOS MERCADOS GLOBALES MBA. Francisco Javier Arias Vargas Programa de Administración de Empresas Agropecuarias ALGUNAS DEFINICIONES DE COMPETITIVIDAD Significa

Más detalles

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA 2014. Introducción sobre la agricultura en Hungría La agricultura es un sector de extrema

Más detalles

El Mercado de la Federación Rusa y su importancia para Chile

El Mercado de la Federación Rusa y su importancia para Chile El Mercado de la Federación Rusa y su importancia para Chile Sebastián Pillado Director ProChile en Rusia Agenda Federación n Rusa AGENDA 1. Situación n Económica Federación n Rusa 2. Balanza Comercial

Más detalles

Ganadería en Paraguay. III Seminario Internacional Cárnico Bovino 18 y 19 de Noviembre de 2015 Bucaramanga Colombia

Ganadería en Paraguay. III Seminario Internacional Cárnico Bovino 18 y 19 de Noviembre de 2015 Bucaramanga Colombia Ganadería en Paraguay III Seminario Internacional Cárnico Bovino 18 y 19 de Noviembre de 2015 Bucaramanga Colombia República del Paraguay 406.000 Km 2 7.000.000 hab. Uso de la tierra en Paraguay HECTÁREAS

Más detalles

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 1 En menos de 40 años la población será superior a los 9 mil millones de habitantes. La pobreza

Más detalles

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos.

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos. TRIGO Perspectiva de un mercado complicado Noviembre de 2013 La fuente de los datos. USDA Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias El último informe del USDA publicado el 8 de noviembre, sobre

Más detalles

Autores: Karen Lock, Richard D Smith, Alan D Dangour, Marcus Keogh-Brown, Gessuir Pigatto, Corinna Hawkes, Regina Mara Fisberg, Zaig Chalabi.

Autores: Karen Lock, Richard D Smith, Alan D Dangour, Marcus Keogh-Brown, Gessuir Pigatto, Corinna Hawkes, Regina Mara Fisberg, Zaig Chalabi. EFECTOS EN LA SALUD, AGRICULTURA Y ECONOMIA DE LA ADOPCION DE RECOMENDACIONES DE DIETA SALUDABLE Autores: Karen Lock, Richard D Smith, Alan D Dangour, Marcus Keogh-Brown, Gessuir Pigatto, Corinna Hawkes,

Más detalles

Análisis del mercado mundial de productos pesquero-acuícolas. A. Flores Nava

Análisis del mercado mundial de productos pesquero-acuícolas. A. Flores Nava Análisis del mercado mundial de productos pesquero-acuícolas A. Flores Nava www.fao.org Esta Presentación: Contexto Global de la producción y el comercio de productos pesqueros y acuícolas. Perspectivas.

Más detalles

Proyecciones en el comercio mundial de soja 2013-2022

Proyecciones en el comercio mundial de soja 2013-2022 1 Proyecciones en el comercio mundial de soja 2013-2022 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Basado en el informe del USDA sobre el comercio agrícola para la década 2013/14 a 2022/23, analizaremos

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES ÍNDICE LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES Prólogo Introducción PARTE I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. EL ESTADO MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA 1.1. Introducción 1.2. Evolución de

Más detalles

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC Los datos y cifras recogidos en esta publicación se recogen a efectos únicamente informativos y estadísticos; y en estricto cumplimiento de la normativa vigente en general y de la de protección de datos

Más detalles

EXPORTACIONES GANADERAS

EXPORTACIONES GANADERAS NOTICIAS RELEVANTES EXPORTACIONES GANADERAS Apertura de mercados: - En relación con la apertura del mercado de carne y productos cárnicos de origen bovino a Estados Unidos, ha sido enviado el cuestionario

Más detalles

Caroline Smith DeWaal Presidenta IACFO. Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor

Caroline Smith DeWaal Presidenta IACFO. Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor Caroline Smith DeWaal Presidenta IACFO Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor La Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor (IACFO) agrupa

Más detalles

Producción de cerdos en Argentina. MAS PRODUCCIÓN.MAS PRODUCTORES. Med. vet. MSc. Jorge Brunori - INTA Marcos Juárez.

Producción de cerdos en Argentina. MAS PRODUCCIÓN.MAS PRODUCTORES. Med. vet. MSc. Jorge Brunori - INTA Marcos Juárez. Producción de cerdos en Argentina. MAS PRODUCCIÓN.MAS PRODUCTORES. Med. vet. MSc. Jorge Brunori - INTA Marcos Juárez. mjporcina @mjuarez.inta.gov.ar SITUACIÓN EL SECTOR PORCINO EN NÚMEROS Sector porcinos

Más detalles

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Luis Martínez Alcón

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Luis Martínez Alcón 4.3 COMERCIO EXTERIOR Luis Martínez Alcón 273 la agricultura y la ganadería extremeñas en 2014 CUADRO 1: Principales capítulos del comercio exterior de Extremadura en 2014 (miles de euros y evolución)

Más detalles

Potencial de creación de valor en las exportaciones de la cadena láctea

Potencial de creación de valor en las exportaciones de la cadena láctea Potencial de creación de valor en las exportaciones de la cadena láctea Evolución del comercio mundial de lácteos Crecimiento comercio mundial (2000-2012) -promedio anual- Valor Volumen Preparaciones

Más detalles