REPORTE de investigación Octubre de DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE de investigación Octubre de DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación"

Transcripción

1 REPORTE de investigación Octubre de 2014 DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación

2 2 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Resumen La economía de la aplicación está motivando a los líderes a realizar cambios esenciales en TI y el negocio, uno de los cambios principales es la adopción de DevOps (desarrollo y operaciones). Para las organizaciones de TI empresarial que desean promover la estrategia tecnológica en la empresa y proporcionar a los clientes software de mayor calidad, la respuesta es, cada vez más, DevOps (con el hincapié que realiza en la colaboración en los dominios de TI desde el desarrollo hasta la entrega). Ahora más que nunca, los líderes de TI empresarial se dan cuenta de que adoptar las prácticas recomendadas que impulsan la colaboración entre los equipos que crean, prueban y administran las aplicaciones mejorará la calidad del software y la experiencia del cliente. Implementar una cultura de DevOps, y después aprovechar las herramientas necesarias para respaldarla e invertir en ellas, permitirá que las empresas compitan en el mundo de hoy impulsado por las aplicaciones, conectado a la nube y caracterizado por una movilidad omnipresente. La prueba está en los datos. Conforme los resultados del estudio más reciente de CA Technologies sobre la economía de la aplicación y la función de DevOps, el 88 % de 1425 ejecutivos de TI y de LOB (línea de negocios) ya adoptó DevOps o planea hacerlo en los próximos cinco años. El estudio global, encargado por CA Technologies y llevado a cabo por Vanson Bourne, reafirma los resultados de un estudio similar realizado el año pasado. Este estudio anterior demostró que el 66 % de 1300 encargados sénior de la toma decisiones de TI ya había adoptado o planeaba adoptar una metodología de DevOps.

3 3 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación El aumento que se produjo en un año se puede atribuir a las mayores demandas que se ejercen en TI para entregar productos y los beneficios tangibles que están notando los que tienen experiencia con DevOps, resultados medibles que muestran mejoras del 15 % al 21 %. En cuanto a la demanda, los ejecutivos que participaron en este reporte, necesitan lo siguiente: Mejorar la calidad y el desempeño de las aplicaciones Perfeccionar la experiencia del cliente Implementar simultáneamente el software en diferentes plataformas Al mismo tiempo, la investigación deja en claro que, para lograr estos resultados positivos y abordar mejor estas necesidades siempre crecientes, los ejecutivos empresariales y de TI empresarial tendrán mucho trabajo que realizar sobre DevOps. Las inversiones en personas, procesos y tecnología solo tendrán éxito en una cultura perfectamente adecuada a DevOps. En este reporte de investigación, segundo de una serie de cinco reportes en los que se investiga el efecto de la economía de la aplicación, se detallarán el entorno actual de DevOps, los beneficios que proporciona, los desafíos que podrían surgir durante su adopción y la inversión necesaria para que DevOps tenga éxito. Profundicemos.

4 4 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación DevOps entrega resultados tangibles DevOps entrega muchas mejoras según en qué etapa de la implementación esté la organización. El estudio de este año no decepciona: los encuestados esperan beneficios considerables a largo plazo y ya informan resultados cuantificables. Por ejemplo, el 46 % de los encargados de las decisiones de TI encuestados dijo que ya está experimentando un incremento en la frecuencia de las implementaciones del software y los servicios; mientras que otro 44 % espera lograr los mismos resultados. Aproximadamente, un 39 % está notando un incremento en la cantidad de usuarios finales o clientes que utilizan su software y sus servicios. El 39 % dijo que actualmente observa una mayor colaboración entre los departamentos. Más de un tercio dijo que notó una mejora de la calidad y el desempeño del software (36 %) y el 34 % informó que pudo reducir el tiempo dedicado a reparar y mantener aplicaciones (consulte la ilustración 1). Beneficios de DevOps Software y servicios disponibles a través de más plataformas Aumento de la frecuencia de implementaciones Mayor colaboración entre departamentos Reducción del tiempo dedicado a reparar y mantener aplicaciones Mayor número de clientes que utilizan nuestro software y servicios Mejor calidad y desempeño de nuestras aplicaciones 31 % 46 % 39 % 34 % 39 % 36 % 60 % 44 % 50 % 54 % 49 % 51 % Nuevo software y servicios que de otro modo no serían posibles Menor tiempo de posicionamiento en el mercado Aumento de los ingresos Reducción del gasto en desarrollo, prueba y operaciones 32 % 34 % 34 % 31 % 53 % 50 % 50 % 51 % Menos empleados trabajando en el desarrollo y la implementación de nuestro software y servicios 30 % 50 % Ya visto Previsto Ilustración 1. Cuáles beneficios ya observó o prevé observar a partir de la implementación de DevOps en la organización? Total: 1256 encuestados que ya tienen o planean implementar DevOps.

5 5 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Los participantes de la encuesta demostraron que están experimentando los beneficios que DevOps entrega, además de notar mejoras considerables en áreas empresariales y tecnológicas clave. Los resultados indican que a medida que DevOps madura en el sector, las implementaciones madurarán y se desempeñarán conforme las métricas que siguen siendo importantes para las organizaciones de TI y sus contrapartes empresariales. Por ejemplo, los tres beneficios principales que se midieron (cada uno de los cuales mostró un incremento del 21 %) varían de tecnología a negocios a ambos: nuevo software o servicios que de otra manera no serían posibles o no se los exploraría, reducción del tiempo dedicado a reparar y mantener aplicaciones y colaboración incrementada entre departamentos. Los resultados indican mejoras en el desempeño de las aplicaciones, la productividad de los empleados y la aceptación del software por parte de los usuarios finales y los clientes. Otras métricas revelan el efecto que DevOps tiene en el resultado final: los encuestados informaron un 19 % de incremento en los ingresos (consulte la ilustración 2). Beneficio/métrica Mejora Nuevo software y servicios que de otro modo no serían posibles 21 % Reducción del tiempo dedicado a reparar y mantener aplicaciones 21 % Mayor colaboración entre departamentos 21 % Aumento de los ingresos 19 % Mejor calidad y desempeño de nuestras aplicaciones implementadas 19 % Reducción del gasto en desarrollo, prueba y operaciones 19 % Software y servicios disponibles a través de más plataformas 18 % Menor tiempo de posicionamiento en el mercado para el software y los servicios 18 % Mayor número de clientes que utilizan nuestro software y servicios 18 % Ilustración 2. Los encuestados informan observar mejoras de dos dígitos en áreas tecnológicas y empresariales clave. El total varía por beneficio. Menos empleados trabajando en el desarrollo y la implementación de software y servicios Aumento en la frecuencia de la implementación de nuestro software y servicios 18 % 15 %

6 6 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación La adopción de DevOps se dispara DevOps (un término acortado que describe la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones de TI, pero que implica mucho más) ha madurado mucho en el último año o, al menos, las percepciones que las personas tienen de este concepto lo han hecho. El año pasado, cuando CA solicitó a Vanson Bourne realizar una encuesta sobre DevOps dirigida a encargados de tomar las decisiones de TI, los resultados demostraron algo de confusión sobre el término. Si bien una gran cantidad de los encuestados informó que estaba implementando diversos preceptos que se definen conforme DevOps, no utilizó necesariamente el término DevOps. En la actualidad, el 88 % de los encuestados indicó que ya había adoptado DevOps o que planeaba hacerlo en los próximos cinco años (consulte la ilustración 3). Adopción de DevOps 18 % 12 % 24 % Ya adoptado Adopción planificada en 2 años Adopción planificada en 3 a 5 años Ilustración 3. Con qué rapidez cree que su organización adoptará DevOps? Total: % Sin planes de adopción Los resultados muestran un incremento considerable en el último año en la adopción de DevOps, en comparación con los resultados anteriores, lo que indica que los líderes de TI y LOB se han informado más sobre los aspectos de DevOps y los beneficios potenciales de implementar este enfoque en sus empresas (consulte la ilustración 4) frente a 2014: adopción de DevOps 88 % 66 % 34 % 12 % Ilustración 4. Datos anuales muestran un incremento en el conocimiento y la adopción de DevOps. Ya adoptado o adopción planificada Sin planes de adopción/no sabe

7 7 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Qué impulsa DevOps Triunfos iniciales, historias de éxito de colegas y educación del sector podrían contribuir a la demanda de DevOps en las organizaciones de TI empresarial. Sin embargo, es más posible que los negocios estén sintiendo la presión incrementada que genera la competencia en la economía de la aplicación. El entorno empresarial actual impone demandas mucho más extremas en la organización tecnológica para innovar y entregar aplicaciones (sin errores) y servicios con más frecuencia y rapidez que nunca. El estudio relacionado también efectuado por Vanson Bourne, How to Survive and Thrive in the Application Economy (Cómo sobrevivir y prosperar en la economía de la aplicación), demostró que, de 711 encuestados de LOB, el 94 % está sintiendo mayor presión para lanzar aplicaciones más rápido, lo cual, sin duda, impulsaría el interés y la inversión en DevOps. Este estudio sobre DevOps revela que existen muchos motivos por los que la adopción de DevOps ahora tiene aún más sentido para las empresas. Por un lado, la calidad del software debe mejorar en la economía de la aplicación, según el 42 % de los encuestados. El desempeño de la aplicación se citó como el principal impulsor de DevOps, a medida que las empresas se dan cuenta de que se arriesgan a perder clientes si la interfaz de usuario de las aplicaciones no es intuitiva o si la aplicación tiene un tiempo de respuesta lento. El segundo impulsor refuerza directamente un enfoque invariable en la experiencia del cliente mencionado por el 34 % de los encuestados de este año (consulte la ilustración 5). Impulsores de la demanda de DevOps Mejora de la calidad y el desempeño de las aplicaciones Mejora de la experiencia del cliente Mayor necesidad de implementación simultánea en plataformas diferentes Aumento en el uso de dispositivos móviles Presión para lanzar aplicaciones más rápido Necesidad de mayor colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones Necesidad de desarrollar e implementar aplicaciones basadas en la nube Infraestructura de TI cada vez más compleja 42 % 34 % 29 % 28 % 27 % 25 % 19 % 14 % Necesidad de reducir los costos de TI 5 % Ilustración 5. Qué impulsa la necesidad de DevOps? Total: 1425

8 8 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Estos impulsores se relacionan de manera directa con la movilidad y las realidades impulsadas por la aplicación y siempre conectadas de los clientes. Es interesante notar que el principal impulsor de la adopción de DevOps para los encuestados de 2013 fue la necesidad de contar con más colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones. Si bien este impulsor se encuentra entre los principales 10 indicados por los encuestados, la demanda de más lanzamientos de software, con más rapidez y la necesidad de ofrecer compatibilidad con múltiples dispositivos móviles están ejerciendo mayor presión en TI y la empresa que nunca. Las investigaciones han demostrado que quienes se embarcan en una estrategia de movilidad empresarial obtienen más éxito si también adoptan DevOps. Las empresas y las organizaciones de TI que impulsan su estrategia tecnológica se deben transformar para entregar aplicaciones de la manera en que los clientes lo desean, lo cual, en muchos casos, involucra tecnología móvil. DevOps puede ayudar. Errores potenciales de DevOps Con todo emprendimiento que vale la pena, se presentarán desafíos. Lo mismo sucede con DevOps. De hecho, DevOps es un enfoque que entrega más resultados con más inversión. De acuerdo con los encuestados, preocupaciones comunes sobre TI, como seguridad y cumplimiento (28 %), también son temas que se mencionan entre quienes adoptan DevOps. Los líderes de TI indicaron que les preocupa encontrar la mejor manera de medir y comunicar el retorno de la inversión de DevOps (27 %). Este último dato figuró por primera vez en el estudio de este año, lo que tal vez indica que, a pesar de que DevOps está ganando popularidad entre los pioneros, aún faltan métricas apropiadas para comunicar el éxito de una implementación (consulte la ilustración 6).

9 9 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Obstáculos de DevOps Inquietudes de seguridad o cumplimiento Dificultad para justificar desde una perspectiva del retorno de la inversión Complejidad organizativa Identificación de la empresa de consultoría de DevOps correcta Funciones y responsabilidades no alineados en las áreas de desarrollo y operaciones Falta de comprensión de las fases del ciclo de vida de desarrollo y de quién es responsable Sin apoyo de los directivos Inexistencia de un presupuesto o claridad sobre a qué presupuesto corresponde cada cosa Falta de las habilidades correctas en los equipos de desarrollo y operaciones 28 % 27 % 27 % 26 % 25 % 19 % 18 % 17 % 16 % Sin tiempo o recursos disponibles para desarrollar una estrategia o un plan Encontrar herramientas de colaboración para permitir que los equipos trabajen juntos 5 % 8 % Ilustración 6. Cuáles son los principales obstáculos para la implementación de una estrategia de DevOps en su organización? Total: 1425 Otros muchos obstáculos enumerados por los encuestados sugieren un problema que una gran cantidad de empresas enfrentan en la economía de la aplicación: brechas de habilidades. Para comenzar, los encuestados indicaron una preocupación nueva en esta encuesta: identificación de la empresa de consultoría de DevOps correcta. Si los ejecutivos de TI y LOB no cuentan con la experiencia interna para embarcarse en una implementación de DevOps, buscarían localizar una fuente externa de dicha experiencia. No solo el 26 % de los encuestados busca la asistencia de una empresa de consultoría para trabajar con DevOps, sino que también el 16 % dijo que está volviendo a examinar las destrezas internas. Si la combinación correcta de talento de desarrollo, conocimiento de operaciones de TI y pericia empresarial no se puede lograr con el personal interno actual, los líderes deben considerar volver a capacitar a los empleados o buscar nuevos recursos para DevOps.

10 10 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Áreas de inversión de DevOps Los ejecutivos de TI y LOB con implementaciones de DevOps existentes o planificadas comprenden la necesidad de proteger e impulsar la inversión. Y el dinero no se gastará principalmente en software. Una manera que los encuestados tienen para superar los obstáculos, como falta de habilidades internas y experiencia en DevOps, consiste en invertir el dinero en capacitación y nuevos empleados. Cuando se preguntó cómo esperaban invertir en DevOps en 2014, aproximadamente, dos tercios (63 %) de los encuestados dijeron que contratarían nuevos recursos con las habilidades necesarias. Apenas un poco más de la mitad (51 %) indicó que recurriría a una empresa de consultoría con experiencia en DevOps (consulte la ilustración 7). Inversiones en DevOps previstas Contratación de nuevos recursos con las habilidades necesarias 63 % Inclusión de una empresa de consultoría con experiencia en DevOps Rediseño de los procesos Capacitación para personal de desarrollo y operaciones 51 % 51 % 46 % Cambio de la estructura de la organización 40 % Herramientas nuevas 30 % Ilustración 7. En cuál de las siguientes opciones es probable que su organización invierta el año próximo como parte de la implementación de una metodología de DevOps? Total = 499 ITDM (administradores de departamentos de TI) que ya implementaron DevOps o planean hacerlo en los próximos dos años.

11 11 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Los encuestados del estudio de 2013 también indicaron una necesidad de invertir en capacitación y desarrollo del personal, pero los resultados de 2014 demuestran que la inversión se direccionó principalmente a las habilidades, en vez de a las herramientas nuevas, exceptuando unas pocas áreas clave. Este aumento en los esfuerzos para contratar nuevos recursos con las habilidades necesarias coexiste con los planes de los encargados de las decisiones de TI de invertir menos en la capacitación del personal existente de desarrollo y operaciones (consulte la ilustración 8). Pasar a contar con más personal es positivo para las empresas y los posibles candidatos frente a 2014: inversiones en DevOps 71 % 63 % 73 % 53 % 46 % 30 % Ilustración 8. La inversión en TI varía cada año y los encuestados se centran más en la contratación de nuevos recursos para facilitar la estrategia de DevOps. Capacitación para personal de desarrollo y operaciones Contratación de nuevos recursos con las habilidades necesarias Herramientas nuevas Los líderes de TI y LOB muestran que no solo hay un gran interés en adquirir talento, sino que también hay una necesidad de invertir en herramientas exclusivas para impulsar los esfuerzos de DevOps. No resulta sorprendente que las herramientas de monitoreo del desempeño de las aplicaciones figuraran en la cima de la lista, ya que el 38 % de los encuestados identificaron la tecnología como una de las herramientas de DevOps más importantes (consulte la ilustración 9). Los productos de monitoreo del desempeño de las aplicaciones pueden indicar cuándo una aplicación falla y también cuándo se degrada y entrega una experiencia del cliente deficiente. Este tipo de información sería invaluable para los equipos que trabajan en el lanzamiento de múltiples aplicaciones con una frecuencia incrementada. En los resultados, se notó un hincapié en la pruebas, lo que también indica que los encuestados comprenden la importancia de las pruebas funcionales y no funcionales para entregar una aplicación que funcione tal como se la diseñó, sea utilizable y se desempeñe óptimamente. A pesar de los ciclos de lanzamiento ampliados, los equipos deben asegurarse de que el software sea de calidad. Los planes de inversión detallados por los encuestados indican una comprensión mayor y más centrada de qué se necesita para que DevOps dé resultado hoy.

12 12 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Herramientas de DevOps más importantes Monitoreo del desempeño de las aplicaciones Prueba de desempeño Pruebas funcionales Seguridad empresarial Automatización de lanzamientos Administración de capacidades Ciclo de vida de desarrollo de aplicaciones Administración de cambios y la configuración Administración de programas y proyectos Virtualización de servicios Administración de la nube híbrida Administración de la infraestructura Administración del laboratorio virtual 38 % 37 % 33 % 30 % 28 % 27 % 25 % 24 % 24 % 24 % 21 % 17 % 15 % Administración del desempeño de las redes 11 % Ilustración 9. Cuáles herramientas cree que son más importantes para habilitar DevOps? Total: 714 ITDM

13 13 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Impulsar DevOps en la organización Este reporte muestra de manera concluyente que muchas organizaciones de todo el mundo han comenzado a adoptar, explorar e identificar DevOps como una iniciativa estratégica clave en la economía de la aplicación de hoy. Las empresas están utilizando una combinación productiva de indicadores externos e internos para medir el éxito con DevOps (consulte la ilustración 10). El equilibrio entre ambos revela una madurez nueva de las implementaciones de DevOps. Además, demuestra que los líderes empresariales y de TI tienen un enfoque más proactivo que, tal vez, el de unos pocos años atrás, cuando las empresas luchaban por averiguar si sus esfuerzos entregaban resultados (consulte la ilustración 11). Cómo medir el éxito de DevOps 8 % 44 % Mide el éxito principalmente por factores externos (ingresos, tiempo de posicionamiento en el mercado, experiencia del cliente, etc.) Ilustración 10. Cómo mediría principalmente el éxito de DevOps? Total: 1256 encuestados que ya tienen o planean implementar DevOps. 48 % Mide el éxito principalmente por factores internos (costos, eficiencias, retorno de la inversión, etc.) No lo ha decidido 55 % 2013 frente a 2014: inversiones en DevOps 48 % 44 % 40 % Ilustración 11. Los encuestados del año pasado dependían más de factores externos para determinar el éxito de DevOps. Principalmente, factores externos (ingresos, tiempo de posicionamiento en el mercado, experiencia del cliente, etc.) Principalmente, factores internos (costos, eficiencias, retorno de la inversión, etc.) % 8 % No lo ha decidido

14 14 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Proyecto para el éxito de DevOps Ya sea que se sientan presionados por la demanda de aplicaciones y dispositivos móviles o que estén buscando mejorar la experiencia del cliente con el software, los ejecutivos de TI y LOB comprenden que DevOps es la respuesta. Ahora están trabajando con el fin de adaptar el enfoque para abordar mejor sus necesidades específicas y los resultados deseados. Unos pocos pasos esenciales pueden ayudar a quienes comienzan el viaje con DevOps a encontrar menos problemas y más respuestas. Definir los resultados deseados. Distintas empresas adoptarán DevOps para lograr diferentes metas. Comprenda por qué la empresa busca tener más colaboración y una agilidad mejorada mediante DevOps y desarrolle una estrategia. Comunicar la meta común. Tradicionalmente, los equipos de desarrollo y operaciones de TI han trabajado en departamentos separados, esforzándose por obtener resultados distintos. DevOps demanda que todos los equipos comprendan la meta compartida, común. Por ejemplo, los desarrolladores de aplicaciones trabajarían para entregar una mejor experiencia del cliente con el software, a la vez que el equipo de operaciones de TI rastrearía las métricas de desempeño de las aplicaciones para medir el mismo resultado. Identificar el personal clave para impulsar la estrategia. El talento es clave para impulsar DevOps en toda la organización. Será obligatorio contar con personas que comprendan la importancia de un cambio de cultura y las actualizaciones de los procesos en los dominios, incluida la empresa, para obtener resultados positivos y comunicar triunfos iniciales con DevOps. Evaluar los conjuntos de herramientas de DevOps. Además de revisar el talento y los procesos existentes, las organizaciones deben evaluar la eficacia de los conjuntos de herramientas actuales, especialmente en el contexto caracterizado por el incremento del rendimiento del desarrollo sin sacrificar el software, la aceleración de los plazos y las implementaciones y la mejora de la experiencia del cliente. Cuantificar las medidas internas y externas para el éxito. Determine cómo se medirá el éxito de DevOps. Será mediante los productos tangibles que se entregan a los clientes, los ahorros de costos internos o la reducción de los errores del software? Encuentre maneras para cuantificar el éxito y desarrollar cada triunfo. Prepararse para mejoras continuas. DevOps no tiene una fecha de vencimiento. Si bien será la respuesta a muchos problemas de las empresas, la implementación de DevOps en sí continuará y crecerá con cada iniciativa empresarial y tecnológica. DevOps simplemente se convertirá en el nuevo estado normal para TI y la empresa.

15 15 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Metodología Este estudio global fue llevado a cabo en línea por Vanson Bourne en julio de Los encuestados fueron 1425 ejecutivos de TI y LOB de organizaciones empresariales con ingresos de, al menos, $500 millones. Perfil laboral de los encuestados: Encuestados por cargo 5 % CEO/COO/CMO/CTO 19 % 10 % 27 % 10 % CSO/CISO EVP, SVP, GM, presidente Vicepresidente Socio de negocios administrador 11 % 18 % Director Arquitecto empresarial La encuesta se realizó en cinco verticales industriales de servicios financieros, atención de la salud, venta minorista, telecomunicaciones y medios o entretenimiento en los siguientes 13 países: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, España, Australia, China, la India y Japón.

16 16 REPORTE DE INVESTIGACIÓN: DevOps: el secreto peor guardado para ganar en la economía de la aplicación Para obtener más información Para obtener más información sobre esta investigación y conocer las noticias y las investigaciones más recientes sobre la economía de la aplicación, visite /rewrite. Acerca de CA Technologies CA Technologies (NASDAQ: CA) crea un software que impulsa la transformación en las empresas y les permite aprovechar las oportunidades de la economía de la aplicación. El software es el centro de cada empresa, en cada sector. Desde la planificación hasta el desarrollo, la administración y la seguridad, CA trabaja con empresas en todo el mundo para cambiar el estilo de vida, realizar transacciones y comunicarse, mediante entornos móviles, de nubes públicas y privadas, centrales y distribuidos. Obtenga más información en. Comuníquese con CA Technologies en. Copyright 2014 CA. Todos los derechos reservados. Todas las demás marcas registradas, los nombres comerciales, las marcas de servicio y los logotipos mencionados en este documento pertenecen a sus respectivas empresas. CS _1014

Panorama Global del Empleo y Planes de Gastos Corporativos para 2015

Panorama Global del Empleo y Planes de Gastos Corporativos para 2015 Panorama Global del Empleo y Planes de Gastos Corporativos para 2015 La octava encuesta mundial anual de American Express y CFO Research examina los planes corporativos para incrementar el gasto en personal

Más detalles

Principales Tendencias de las Comunicaciones Unificadas para Medianas Empresas

Principales Tendencias de las Comunicaciones Unificadas para Medianas Empresas Una tecnología personalizada Perfil de adopción Realizado a petición de Cisco Enero de 2014 Principales Tendencias de las Comunicaciones Unificadas para Medianas Empresas 1 Introducción A medida que el

Más detalles

Horizons. El impacto financiero de BYOD. Diez principales consideraciones globales del estudio de Cisco IBSG Horizons.

Horizons. El impacto financiero de BYOD. Diez principales consideraciones globales del estudio de Cisco IBSG Horizons. El impacto financiero de BYOD Diez principales consideraciones globales del estudio de Jeff Loucks / Richard Medcalf Lauren Buckalew / Fabio Faria La cantidad de dispositivos BYOD en los seis países de

Más detalles

Alineación entre el CMO-CIO

Alineación entre el CMO-CIO Alineación entre el CMO-CIO La era digital ha afectado a los clientes Las razones para cambiar son claras... En la última década, la dinámica de consumo de todos los sectores ha cambiado profundamente.

Más detalles

do the post Presentamos

do the post Presentamos Presentamos La solución tecnológica pionera en España que, con una metodología exclusiva, permite a las empresas y organizaciones poner en valor el talento de sus empleados, a la vez que mejora el posicionamiento

Más detalles

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing MARZO 2011 Índice SECCIÓN 1 3 Encuesta sobre la adopción de cloud computing Metodología Sector de actividad

Más detalles

Una administración más sencilla y un Opex reducido llevan a más organizaciones a adoptar almacenamiento definido por software.

Una administración más sencilla y un Opex reducido llevan a más organizaciones a adoptar almacenamiento definido por software. Una administración más sencilla y un Opex reducido llevan a más organizaciones a adoptar almacenamiento definido por software. De acuerdo con un nuevo estudio, los beneficios económicos y operativos están

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

IBM Power BI para bienes de consumidor y el sector minorista en Microsoft Surface TM. Preparado por Práctica de solucione de IBM y Microsoft: Canadá

IBM Power BI para bienes de consumidor y el sector minorista en Microsoft Surface TM. Preparado por Práctica de solucione de IBM y Microsoft: Canadá IBM Power BI para bienes de consumidor y el sector minorista en Microsoft Surface TM Preparado por Práctica de solucione de IBM y Microsoft: Canadá Introducción La solución Los sectores que usan muchos

Más detalles

Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio

Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio Resumen ejecutivo Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio www.pwc.es Nuevos retos para la función de Auditoría Interna El estudio de este año refleja

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los

Más detalles

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué? Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué? Diversos estudios anuales sobre la aplicación de las normas ISO de sistemas de Gestión muestran un aumento mundial constante en certificaciones

Más detalles

CAPITULO IV FIJAR OBJETIVOS CLAROS

CAPITULO IV FIJAR OBJETIVOS CLAROS CAPITULO IV FIJAR OBJETIVOS CLAROS Fijar claramente los objetivos tiene una importancia fundamental. Los acuerdos de outsourcing típicos cubren un periodo de varios años e involucran dos organizaciones,

Más detalles

Cómo toman los directivos las grandes decisiones

Cómo toman los directivos las grandes decisiones Resumen ejecutivo El desafío de la toma de decisiones a partir del análisis de datos objetivo. Cómo toman los directivos las grandes decisiones GRANDES CUESTIONES Las grandes cuestiones no se resuelven

Más detalles

Motivos por los que el Departamento de Operaciones Ágil es clave para su estrategia de transformación digital

Motivos por los que el Departamento de Operaciones Ágil es clave para su estrategia de transformación digital Serie de libros electrónicos sobre el Departamento de Operaciones Ágil: Capítulo 1 Motivos por los que el Departamento de Operaciones Ágil es clave para su estrategia de transformación digital La transformación

Más detalles

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES Nordea Perfil del Cliente Industria: Servicios financieros Compañía: Nordea Bank Empleados:

Más detalles

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016 Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos Marzo 2016 Sobre los Presentadores Aarnoudt Oskam Director Ejecutivo aoskam@initiativa.com Aarnoudt es Director Ejecutivo de Initiativa, Business Partner

Más detalles

Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO

Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios Objetivo: Analizar los cambios de la nueva versión de la norma ISO 9001:2015, y los beneficios que implica en la Organización. EVOLUCIÓN DE LA NORMA IS0

Más detalles

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Estudio de Consumidores 2014 Global Consumer Pulse Research. Chile

Estudio de Consumidores 2014 Global Consumer Pulse Research. Chile Estudio de Consumidores 2014 Global Consumer Pulse Research Chile Digital ha generado disrupción en los clientes Es claro que se ha convertido en un caso para el cambio Comparado hace 10 años atrás Hoy

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #2 - Foro #1 Análisis de videos: Plan de desarrollo personal del estado y Funciones de la capacitación Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 601

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

Estructura del comercio electrónico

Estructura del comercio electrónico Estructura del comercio electrónico Encuadre de la oportunidad del mercado Modelo de Negocios Interfaz con el cliente Comunicación con el mercado y creación de marca Implantación Evaluación : medición

Más detalles

ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3

ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3 TÍTULO ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3 CONTENIDO THE ITIL FOUNDATION CERTIFICATE IN IT SERVICE MANAGEMENT El propósito de la certificación de ITIL Foundation es para avalar que

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software.

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION CICLO II/2008 ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell MATERIA: Ingeniería de

Más detalles

Autora: Laura Caballero Código de proyecto: UI-436-YE

Autora: Laura Caballero Código de proyecto: UI-436-YE Proyecto de análisis estratégico de las telecomunicaciones del cliente Autora: Laura Caballero Código de proyecto: UI-436-YE C/ Balmes, 207 08006 Barcelona tel: 902 106 203 www.contec-consulting.com Índice

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

El liderazgo es importante para las pymes

El liderazgo es importante para las pymes Líderes en 2020: Los ejecutivos de nueva generación El liderazgo es importante para las pymes Imagine la empresa ideal para la economía digital: es ágil. Sus empleados se encuentran comprometidos y disfrutan

Más detalles

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Las empresas modernas dependen de la conexión segura de diferentes tipos de usuarios (que incluyen trabajadores móviles, personal de oficina, socios

Más detalles

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa. Capital Humano 1 Sesión No. 3 Nombre: Planeación Estratégica del Capital Humano Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA Maestría en Gerencia de Empresas Marítimas con

Más detalles

Virtualización: Para ganarle la batalla a la complejidad de las TI ABERDEEN GROUP

Virtualización: Para ganarle la batalla a la complejidad de las TI ABERDEEN GROUP Virtualización: Para ganarle la batalla a la complejidad de las TI ABERDEEN GROUP 1 La lucha de las TI es real Luchar forma parte de la vida. Cada día, tanto a nivel personal como profesional, luchamos

Más detalles

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001 COMPARATIVA ENTRE COMIENZA EL CAMBIO A ISO 45001 Las organizaciones son responsables de la Seguridad y la Salud de sus trabajadores y de todas las personas que realizan trabajos bajo su control. Por esta

Más detalles

Compromiso Climático Corporativo

Compromiso Climático Corporativo Compromiso Climático Corporativo De qué se trata la Iniciativa? El Compromiso Climático Corporativo es una plataforma que busca medir el nivel de madurez en torno a cambio climático del sector privado

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA- PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA- DEFINICIÓN: Es el proceso mediante el cual los miembros guía de una organización prevén el futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para lograrlo.

Más detalles

COSO I Y COSO II. LOGO

COSO I Y COSO II. LOGO COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar

Más detalles

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365 DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365 Project para Office 365 Obtén el control y las capacidades de Project Professional 2016 desde prácticamente cualquier lugar en forma de suscripción de escritorio

Más detalles

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016 CONVOCATORIA En NAVE estamos buscando a startups y scaleups que promuevan la innovación, la inteligencia colectiva, el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo. Brindando la plataforma y los medios

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS Licda. Nancy Ortiz SEMINARIO ADMINISTRATIVO HORA: 9:30 11:30 EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Carlos Alfredo Montenegro Galindo 022-06-2903 Guatemala 14

Más detalles

Simulador de Negocios Le Tableau : Un Juego de Estrategia.

Simulador de Negocios Le Tableau : Un Juego de Estrategia. Simulador de Negocios Le Tableau : Un Juego de Estrategia. Visión Global de una Organización. En 2 versiones: Industrial y Empresa Sustentable. www.iclave.com Comprende cómo se interrelacionan las distintas

Más detalles

Promoción del mes de julio. Teléfonos: y

Promoción del mes de julio. Teléfonos: y Promoción del mes de julio Teléfonos: 24547677 y 55187660 www.mexicoemprende.me Qué es? Es nuestro Centro de Impulso a emprendedores y empresarios en donde encontrarás todo el apoyo y experiencia necesaria

Más detalles

Planificación de Recursos Humanos en Salud

Planificación de Recursos Humanos en Salud Planificación de Recursos Humanos en Salud La planificación: Una necesidad humana Planificación: Un concepto Anticipación Reducir los riesgos Aumentar los beneficios Planificación: Un concepto Definición

Más detalles

L/O/G/O Tema: Integrantes:

L/O/G/O Tema: Integrantes: L/O/G/O Tema: FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI SIGUIENDO LA METODOLOGÍA ITIL Integrantes: TASAYCO REYES FREDY ATACHAGUA AQUIJE DIANA INDICE Resumen Ejecutivo Introducción 1. Planteamiento

Más detalles

Administración del riesgo en las AFP

Administración del riesgo en las AFP Administración del riesgo en las AFP Solange Berstein Jáuregui Superintendenta de Pensiones de Chile Seminario Desafíos regulatorios Santiago, 18 de diciembre de 2012 Enfoque de Supervisión Basado en Riesgo

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube Agosto 14, 2012 Agenda Tendencias de Tecnologías de Información Consideraciones de la Nube Servicios Administrados y la Nube 2 Tendencias

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

Curso Microsoft SharePoint Server 2010 Designing and Developing Applications (10232)

Curso Microsoft SharePoint Server 2010 Designing and Developing Applications (10232) Curso Microsoft SharePoint Server 2010 Designing and Developing Applications (10232) Programa de Estudio Curso Microsoft SharePoint Server 2010 Designing and Developing Applications (10232) Aprende a diseñar

Más detalles

TAREAS CAPITULO I LIBRO TEORIA ORGANIZACIONAL

TAREAS CAPITULO I LIBRO TEORIA ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS Licda. Nancy Ortiz SEMINARIO ADMINISTRATIVO HORA: 9:30 11:30 TAREAS CAPITULO I LIBRO TEORIA ORGANIZACIONAL Carlos Alfredo Montenegro Galindo 022-06-2903

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 ISO 9001 2008 GUIAS DE IMPLEMENTACION ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 SERIE MANUALES DE CALIDAD 1 NORMA INTERNACIONAL ISO 9000 Dentro de las modificaciones de la nueva versión de

Más detalles

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027 Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo Javier Taipe Rojas CIP 43027 Agenda 1. Cultura de Liderazgo 4C 2. Identificar y diversificar las funciones de liderazgo 3. La clave para mejorar el rendimiento

Más detalles

Certificamos personas.

Certificamos personas. Certificamos personas www.doitsmart.es Módulo 7. Mejora contínua ITIL es una mark of AXELOS Limited, y está también registrado en la U.S. Patent and Trademark Office. " Se permite el uso de este material

Más detalles

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral Objetivo: Establecer los lineamientos para identificar los factores de observación, la definición de encuestas, recopilación, procesamiento, análisis y planes

Más detalles

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento ComunidadMujer ComunidadMujer Organización experta en género, comprometida con la igualdad y el avance de las mujeres en el ámbito público

Más detalles

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática Cómo clasificar costos y beneficios? Cuáles son los costos y beneficios típicos de un proyecto de informática? Qué técnica es apropiada para evaluar

Más detalles

LA GESTIÒN DEL DESEMPEÑO SOCIAL (GDS) EN LAS MICROFINANZAS

LA GESTIÒN DEL DESEMPEÑO SOCIAL (GDS) EN LAS MICROFINANZAS LA GESTIÒN DEL DESEMPEÑO SOCIAL (GDS) EN LAS MICROFINANZAS 1. Introducción El sector de la micro, pequeña y mediana empresa, generalmente conocido como MIPYME, ha tenido un impacto significativo en el

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Imparte: Lázaro

Más detalles

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q)

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Gacetilla de prensa: El Índice de Confianza Empresaria VISTAGE alcanzó 115 puntos en el segundo trimestre del año. Los resultados

Más detalles

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE FM en Mexico. Por: Gerardo Zamudio 25-08-2011 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE TI Hoy en día la Banca Mexicana se encuentra haciendo frente a varios desafíos, por un lado la entrada al país de la legislación

Más detalles

Plan de Marketing Digital

Plan de Marketing Digital Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Introducción Las cifras demuestran que nuestro país cada vez está más inmerso en el mundo digital, según estudios de consumo digital1 presentado por el

Más detalles

METASYS SISTEMA DE GESTION DE EDIFÍCIOS Metasys ofrece más

METASYS SISTEMA DE GESTION DE EDIFÍCIOS Metasys ofrece más METASYS SISTEMA DE GESTION DE EDIFÍCIOS Metasys ofrece más Ahora ya usted no tiene que ir a la oficina, para poder trabajar. El sistema de gestión de edificio Metasys de Johnson Controls es el único sistema

Más detalles

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez Fundamentos para una cultura de calidad Angela Méndez 4 de diciembre, 2008 Contenido Definiciones Contexto El trabajador del conocimiento Cultura de calidad Los 8 principios Principales acciones Qué se

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Índice Verificación de hipótesis Conclusiones Recomendaciones.

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Índice Verificación de hipótesis Conclusiones Recomendaciones. CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Índice 5.1.- Verificación de hipótesis. 5.2.- Conclusiones. 5.3.- Recomendaciones. 5.1.- Verificación de hipótesis. Hipótesis.- El diseño de un sistema de información

Más detalles

Introducción. En esta guía rápida encontraras los principales puntos para elevar la eficiencia de tu empresa y así llevarla al siguiente nivel!

Introducción. En esta guía rápida encontraras los principales puntos para elevar la eficiencia de tu empresa y así llevarla al siguiente nivel! 1 Introducción Hoy en día las micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú representan el 99,5% y la gran empresa solo el 0,5% del total. Es decir que tú! amigo emprendedor, empresario o colaborador

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años) Dependencia: GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Sistemas e Informática Misión (3 años) Planear, desarrollar, implementar y mantener Servicios de Tecnologías de la Información

Más detalles

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones. DEFINICIÓN La gestión energética consiste en la optimización en el uso de la energía buscando un uso racional y eficiente, sin disminuir el nivel de prestaciones. A través de la gestión energética se detectan

Más detalles

Cómo hacer un Análisis Estratégico de la Pyme. Monere Business, S.C. José Luis

Cómo hacer un Análisis Estratégico de la Pyme. Monere Business, S.C. José Luis Cómo hacer un Análisis Estratégico de la Pyme Monere Business, S.C. José Luis Delgado jldelgado@monereb.com @jldelgadomonere La empresa y su entorno Mercado (Global) Economía Política Responsabilidad Social

Más detalles

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Una Encuesta a Individuos y Familias que Viven con Autismo Reporte # 6: Retos en el Empleo Departamento de Bienestar Público de Pensilvania Negociado

Más detalles

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line.  1 Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO 14.001:2015 Duración: 40 horas Modalidad: on line www.tecpa.es 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO Las empresas cada día tienen que cumplir con un mayor número

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015 Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015 Hoy las ciudades se gestionan estratégicamente Hacen de la calidad

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Encuentro nacional de secretarías ejecutivas y técnicas de comités de calidad de Gobiernos Regionales. Departamento de Fortalecimiento

Más detalles

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS Luis Vaca Guevara Quito-Ecuador Septiembre-2010 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA HERRAMIENTA SGC PROCESO DE IMPLEMENTACION ESTRUCTURA ACTUAL DE LA HERRAMIENTA

Más detalles

Resultados de la experiencia de implementación de PEGASO en un contexto real

Resultados de la experiencia de implementación de PEGASO en un contexto real PEGASO en un contexto real Historia de las revisiones Fecha Versión Descripción Autor 2011/07/06 1.0 Creación del Documento Alexander Barón Salazar 2011/09/25 2.0 Corregido Alexander Barón Salazar CONTENIDO

Más detalles

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010 La Función Financiera Dimensión estratégica Fernando Ruiz Noviembre 2010 Agenda Evolución de la Función Financiera en los últimos años Claves del proceso de transformación Rol actual del Director Financiero

Más detalles

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Integrantes: Belkys Jama Yadira Herrera Jaime Chicaiza Angel Recalde Dario Carrillo KAPLAN Y NORTON Sinergia financiera:

Más detalles

People & Change. Plan de Sucesión

People & Change. Plan de Sucesión People & Change Plan de Sucesión Los negocios que se casan con sus prácticas empresariales porque les funcionaron en el pasado corren el riesgo de extinguirse. Fuente: Estudio de empresas familiares longevas

Más detalles

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional Sistema de Gestión de Excelencia Carolina Godoy Maracaibo, 8 de marzo de 2012 Introducción Tres componentes Sistema de Gestión de Excelencia Set an OE Vision Responsabilidad del Liderazgo Proceso Sistema

Más detalles

ERP vs. Sistemas Administrativos

ERP vs. Sistemas Administrativos ERP vs. Sistemas Administrativos ERP vs. Sistemas Administrativos Planificación de Recursos Empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) Debido a la creciente adopción

Más detalles

Estructura del comercio electrónico

Estructura del comercio electrónico Estructura del comercio electrónico Encuadre de la oportunidad del mercado Modelo de Negocios Interfaz con el cliente Comunicación con el mercado y creación de marca Implantación Evaluación: medición y

Más detalles