Luces en una. crisis global. Colección Análisis Plural

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Luces en una. crisis global. Colección Análisis Plural"

Transcripción

1 Luces e ua crisis global Colecció Aálisis Plural Segudo semestre de 2008

2

3 Luces e ua crisis global

4

5 Luces e ua crisis global Colecció Aálisis Plural Segudo semestre de 2008

6 iteso. Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, sj Aálisis plural /.-- Guadalajara, México : iteso, Cetro de Formació Humaa, p. Semestre 2 (2008) isb Título e la cubierta: Luces e ua crisis global 1. Política - México 2. Ecoomía - México 3. Política Iteracioal 4. México - Codicioes Sociales y Culturales 5. México - Codicioes Políticas 6. México - Codicioes Ecoómicas I. t. [lc] [Dewey] Comité Editorial de la Colecció Jesús Vergara Aceves Luis José Guerrero Aaya Catalia Morfí López Jua Carlos Núñez Bustillos Colecció a cargo del Cetro de Formació Humaa Correo electróico: aalisisplural@iteso.mx Teléfoo: (52 33) La presetació y disposició de Luces e ua crisis global so propiedad del editor. Aparte de los usos legales relacioados co la ivestigació, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicació o puede ser reproducida, i e todo i e parte, e español o cualquier otro idioma, i registrada e o trasmitida por u sistema de recuperació de iformació, e igua forma i por igú medio, sea mecáico, fotoquímico, electróico, magético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, ivetado o por ivetar, si el permiso expreso, previo y por escrito del editor. 1a. edició, Guadalajara, dr Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete, ac Periférico Sur, Mauel Gómez Morí 8585, Col. iteso, Tlaquepaque, Jalisco, cp isb Impreso y hecho e México Prited ad made i Mexico

7 Í dice Luces e ua crisis global Jesús Vergara Aceves 7 Presetació Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 Jua Carlos Núñez Bustillos 14 Sítesis croológica Tiempos difíciles Fracisco J. Núñez de la Peña La ecoomía post 2008: del colapso a la icertidumbre Luis Igacio Romá Morales Reflexioes éticas Marta Peterse Farah El estallido bursátil estadouidese de resoacia mudial Ua primera reflexió sobre la reforma eergética José Atoio Rojas Nieto La reforma petrolera iesperada Carlos Lugo Galera Petróleo y seguridad acioal. U balace de la reforma petrolera Alberto Motoya Martí del Campo Globalizació, biocombustibles y crisis alimetaria. Hacia u coseso ético Jesús Vergara Aceves Los problemas eergéticos agudizados por la globalizació

8 Istituto de Trasparecia e Iformació Pública de Jalisco, autoomía e riesgo José Bautista Farías 170 La icidecia delictiva y la violecia e Jalisco y la ecesidad de ua política crimial segmetada Guillermo Zepeda Lecuoa La despealizació de las drogas, camio para su cotrol democrático. Etrevista co el atropólogo Oriol Romaí Alfoso Jua Carlos Núñez Bustillos El arco, Estado paralelo Rubé Igacio Coroa Cadea Iseguridad, secuestros y arcotráfico

9 Jesús Vergara Aceves 7 Presetació Luces e ua crisis global Jesús Vergara Aceves El segudo semestre de 2008 ha sido especialmete difícil, de itesa iebla que resulta ameazate: la lucha política por las modificacioes que el Poder Legislativo hizo e toro al petróleo, la creciete iestabilidad social y la guerra cotra el arcotráfico, así como el estallido de la crisis ecoómica e uestro ta cercao país del orte, co sus isospechadas repercusioes de alcace mudial. Jua Carlos Núñez Bustillos os preseta, e la croología del semestre, ua sítesis e estos putos: los secuestros y ya basta ; los efectos de la crisis e México; el arcotráfico: terrorismo y corrupció; la iacabada reforma eergética; el avioazo de Mouriño; la crisis e el Partido de la Revolució Democrática, y otros hechos. Este úmero está dividido e toro a tres problemas pricipales. Luces e ua crisis global 1. El estallido bursátil estadouidese de resoacia mudial Fracisco Núñez de la Peña sigue co precisió el desarrollo de la crisis y aaliza la ecoomía de Estados Uidos. Luego se esfuerza por

10 Luces e ua crisis global 8 Aálisis Plural segudo semestre 2008 respoder a esta desafiate preguta: Qué podemos esperar para el 2009? Cocluye e corto: Al mal tiempo, buea cara. No hay razoes para el optimismo. Luis Igacio Romá Morales preseta u aálisis ecoómico de la ecoomía que vedrá después de la crisis de 2008: se matiee la icertidumbre sobre el comportamieto ecoómico. El desmoroamieto ha sido ta amplio que abarca las ideologías predomiates sobre el papel del Estado, del mercado, de la sociedad, de la política y de la cultura misma. E México se cimbra el ta auciado blidaje frete a la crisis. Tambié se sacude el blidaje de los pecios de eergéticos y la costosa guerra atiarco y atisecuestro que se ha icremetado. La perspectiva para 2009 se aucia especialmete egativa. Por ello el cuestioamieto es radical, hasta las raíces culturales más hodas. Termia su estudio, sugiriedo alguas decisioes que puede asumirse de maera cocreta e México. Marta Peterse Farah pretede, co su artículo, iiciar u diálogo y ua reflexió iterdiscipliar etre la ética y la ecoomía. Dos tipos de reflexió so posibles: las que aputa imediatamete a las accioes que desecadearo la crisis y las que va más allá, a pesar el sistema mismo y las posibilidades reales de covivecia humaa. 2. Los problemas eergéticos agudizados por la globalizació La ecoomía eoliberal, desefreada por el asia de obteer siempre mayores gaacias privadas, y dilatada a través de todo el mudo, ecesita más eergéticos, para producir más y gaar más. Por otra

11 Jesús Vergara Aceves 9 parte, la coyutura mexicaa agrava otablemete el problema. La acioalizació del petróleo, como propiedad pública del Estado mexicao, por la codició de pobreza y retraso tecológico, ha llevado a malbaratar uestro petróleo y a volver a importarlo, ya refiado y a precio muy elevado. Cómo avazar e la tecificació modera? cómo y e qué medida puede el Estado aceptar la colaboració privada, acioal o extrajera? La iiciativa de ley de la reforma eergética pasó al Cogreso y agudizó la vertiete política al respecto. Qué pesar de la ueva ley, e medio de la lucha etre los partidos políticos? Por otra parte, la búsqueda de más combustibles ha llevado al desarrollo de los bioeergéticos. Esta alteració de la agricultura ha provocado uevos problemas: la alimetació e el mudo, el hambre e los países pobres, las migracioes y el abadoo de tierras de sembradío, icapaces de etrar e la competecia de los precios. José Atoio Rojas Nieto os preseta u acucioso estudio de las leyes y la orietació fudametal del artículo 27 costitucioal. Luego reflexioa sobre la reforma, los riesgos del uevo etoro burocrático y el régime de Petróleos Mexicaos (Pemex), y destaca los riesgos de la eergía y el fisco, así como el cotexto de la lucha social. Sobre la resoacia de la reforma eergética e la política mexicaa publicamos dos estudios, co visioes diferetes. Los lectores uiversitarios, abiertos a buscar la verdad, podrá hacer su propia sítesis persoal. Carlos Lugo Galera sostiee que la reforma petrolera resulta isuficiete, el esceario político le haría ua mala jugada, porque de ua propuesta de gra evergadura como es dicha reforma, co el tiempo ta sólo quedó e ua reforma a Petróleos Mexicaos (Pemex). De cualquier forma, detro del sector de eergía Pemex represeta la piedra agular de esta área, siguiédole el sector eléctrico. Luces e ua crisis global

12 Luces e ua crisis global 10 Aálisis Plural segudo semestre 2008 Por su parte, Alberto Motoya Martí del Campo efatiza sus reservas ate esta ueva Ley, porque al abrir la posible cooperació de istitucioes privadas, acioales o extrajeras, fácilmete uestra idustria acioal caería presa de la vorágie y codicia del capital aóimo y globalizado. México perdería su autoomía. Este aálisis ta detallado y documetado termia co ua serie de propuestas digas de debatirse e el foro uiversitario. Fialmete, quie esto escribe ivita a ua primera reflexió ética sobre los biocombustibles, fometados por la voracidad globalizada y co fuestas cosecuecias que puede agravar la ecología, co el caletamieto global, y la crisis alimetaria mudial. 3. Iseguridad, secuestros y arcotráfico El desmedido e imparable afá de eriquecimieto privado o sólo está afectado los eergéticos, sio que tambié daña el seo de la sociedad, co violecia maifestada e agresioes y secuestros y, todavía más hodamete, afecta sus más profudas raíces, sus propios valores por los que vale la pea vivir y morir. La falta de gaas de vivir lleva directamete al cosumo de drogas y a caer e maos de los traficates. E toro a estos problemas publicamos cuatro colaboracioes. José Bautista Farías escribe sobre el Istituto de Trasparecia e Iformació Pública de Jalisco, desde tres ejes: su diseño istitucioal, su desempeño y las ifluecias ajeas que presioa la istitució. Estamos ate u puto toral y defiitivo para el fortalecimieto o la disolució de la sociedad. Es u problema que los mexicaos veimos arrastrado por siglos, si llegar a resolverlo; si o hay iformació pública veraz, se obliga a los grupos sociales a ecerrarse y buscar sólo la propia solució parcial e iteresada, si costituir uca el iterés

13 Jesús Vergara Aceves 11 por el bieestar comú de la sociedad. Además, la falta de trasparecia pública es ua gestió privatizada que traicioa al verdadero Estado acioal. Guillermo Zepeda Lecuoa mira, e Jalisco tambié, la icidecia delictiva y la violecia. Muestra la ecesidad de ua política crimial segmetada. Asimismo, mecioa la colaboració que el iteso hace e esta materia. La iformació que os preseta es muy valiosa y realista. Jua Carlos Núñez Bustillos publica la etrevista La despealizació de la droga, camio para su cotrol democrático, realizada al atropólogo de la Uiversidad de Barceloa, Oriol Romaí Alfoso. Lo que allí se dice resulta iteresate y va al fodo del problema ta coocido por este experto. Recomedamos que la lea, o importa la opiió que se tega e toro a este asuto ta debatido ahora e México. Fialmete, Rubé Igacio Coroa Cadea os preseta su estudio titulado El arco, Estado paralelo ; e él busca hacer otar la paulatia imposició de la lógica del arcotráfico e el ámbito político. El arco sustituye al Estado y etra e ua diámica de igualamieto que lo efreta co él, y poco a poco se va impoiedo su lógica: el autoritarismo y la ley del más fuerte. Todo ello, bajo el amparo del gra mercado estadouidese, que produce y reproduce al arco e América Latia. Cocluyo esta presetació sitetizádola e el título Luces e ua crisis global y aveturado ua afirmació optimista y cargada de esperaza e u mudo uevo y mejor. La larga oscuridad que estamos viviedo y aalizado e este cuadero me posibilita atisbar lo hago a título estrictamete persoal alguos rayos de luz que ya esboza u futuro promisorio. Luces e ua crisis global

14 Luces e ua crisis global 12 Aálisis Plural segudo semestre 2008 La crisis de la ecoomía globalizada, su urgecia voraz de cosumir toda clase de eergéticos, produce descoteto, eajeació, iestabilidad y violecia sociales. E el semestre pasado estas crisis ha repercutido muy cocretamete e uestra patria. El somero aálisis que hasta ahora se ha hecho de estas crisis os muestra estrechas y abudates iterrelacioes de los elemetos que coforma u cojuto más amplio. Los ídices de agravamieto de alguos de éstos parece estar sicroizados co el aumeto o la dismiució de otros. De esta maera, muestra mayor relació de cojuto de lo que se piesa. Por ejemplo, la proliferació del arcotráfico o sólo se relacioa co el crecimieto de la violecia social, sio tambié co el creciete desegaño de ua sociedad abusiva, ihumaa, que quita todo etusiasmo y gaas de vivir. Erradicar la drogadicció implica u uevo modelo de sociedad más diversa. Hay, pues, ua crisis última que egloba las tres ya aalizadas, y les da u uevo perfil. Esta crisis mayor pide u diagóstico, u juicio preciso que se refiera a todo el cojuto global. A pesar del actual aislamieto, se siete cada vez más la ecesidad de iterrelacioarlas, para poder explicar más a fodo los feómeos propios de cada ua de ellas. La actual ciecia ecoómica está e plea icertidumbre ate la actual crisis. El desmoroamieto tambié se presetó e los mercados bursátiles, hipotecarios, bacarios y fiacieros e geeral, acusado el fracaso de los procesos de desregulació ecoómica, sosteidos bajo pricipios y teorías ecoómicas que durate décadas ha regido o sólo a la mayor parte de los bacos cetrales y los miisterios de fiazas o secretarías de hacieda, sio tambié a las ideologías predomiates sobre el papel del Estado, del mercado, de la sociedad, de la política y de la cultura misma... las circustacias para México e este año se aucia especialmete

15 Jesús Vergara Aceves 13 egativas... las grades empresas, los pricipales Estados y las teorías predomiates de las últimas décadas está cuestioados e sus raíces, os dice Luis Igacio Romá Morales e su artículo. Esta cita aputa a la cofirmació de ua teoría ampliamete estudiada y comprobada acerca del orige, desarrollo y ocaso de los diversos ciclos históricos. La teoría se basa e la tesió dialéctica etre los elemetos recurretes e el ciclo histórico: cuado los elemetos autéticamete humaos supera los iautéticos, el ciclo histórico crece y llega a su espledor. Pero cuado los que supera so los iautéticos, el ciclo histórico decae y termia. Los elemetos iautéticos de la actual iterpretació eoliberal del presete abuda cada vez más y oscurece la situació. Ya muestra la ahelada alborada de uevos elemetos de auteticidad humaa que abre a la esperaza e el adveimieto de ua ueva cultura ta añorada e su auteticidad. Luces e ua crisis global

16 C 14 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 SítesisCroológica Aálisis Plural segudo semestre 2008 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de Los secuestros y el ya basta Jua Carlos Núñez Bustillos* Los plagios de dos jóvees, hijos de promietes empresarios, e los que la complicidad y la icapacidad de la policía quedaro e evidecia, suscitaro airados reclamos al gobiero y grades movilizacioes sociales. A fiales de mayo, Ferado Martí, hijo del empresario Alejadro Martí, fue secuestrado e la ciudad de México e u falso reté e el que participaba ua mujer que resultó ser agete de la Agecia Federal de Ivestigació (afi). La familia pagó el rescate, pero el jove o fue liberado. El 1 de agosto ecotraro su cadáver. * Periodista egresado de la Liceciatura e Ciecias de la Comuicació e el iteso. Cursó la Maestría e Periodismo por la Uiversidad Autóoma de Madrid y el diario El País. Ha trabajado e diversos medios. Actualmete es colaborador del periódico Público de Guadalajara y jefe del Cetro de Formació Humaa del iteso.

17 Jua Carlos Núñez Bustillos C 15 Las muestras de solidaridad co la familia o se hiciero esperar. E u partido de béisbol, cerca de diez mil persoas ridiero u miuto de aplausos a la víctima y utilizaro pulseras co la leyeda Ya basta. El caso Martí llevó a las autoridades a covocar a u Acuerdo Nacioal por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia. El 21 de agosto se firmó el documeto e el Palacio Nacioal. Los represetates de las diversas istacias guberametales y sociales sigaro 75 compromisos a los que les pusiero plazos. E la ceremoia, el presidete de México, Felipe Calderó Hiojosa, sostuvo: Ésta o es ua carta de bueas itecioes. E tato, Alejadro Martí reclamó a los fucioarios: Si piesa que la vara es muy alta, si piesa que es imposible hacerlo, si o puede, reucie, pero o siga ocupado las oficias de gobiero, o siga recibiedo u sueldo por o hacer ada. Eso tambié es corrupció. El reclamo del empresario recibió ua ovació. Las ivestigacioes posteriores demostraro que policías y ex policías participaro e el secuestro y asesiato de Ferado Martí, quie teía 14 años. El 30 de agosto tuviero lugar, e diversas ciudades del país, multitudiarias maifestacioes que bajo el lema Ilumiemos México exigía paz y seguridad. Cietos de miles de persoas, muchas de ellas vestidas de blaco, tomaro las calles e marchas sileciosas. E la ciudad de México, represetates de 14 orgaizacioes sociales pidiero al presidete y al jefe de gobiero del Distrito Federal que si e seis meses o había resultados, destituyera a sus procuradores y secretarios de seguridad. Cie días después de la firma del pacto, Calderó recooció: Falta mucho por hacer, mietras que María Elea Morera, presideta de la orgaizació México Uido cotra la Delicuecia, cometó que las accioes empredidas e esa primera etapa era importates auque o suficietes. Luces e ua crisis global

18 C 16 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 Aálisis Plural segudo semestre 2008 El 25 de agosto, Nelso Vargas, empresario deportivo y ex director de la Comisió Nacioal del Deporte, hizo público el secuestro de su hija Silvia Vargas Escalera, quie había sido plagiada el 10 de septiembre de Los padres de la jove apareciero ate los medios de comuicació para pedir iformació sobre el paradero su hija. Ambos reiteraro su súplica cuado se cumplió u año del plagio. El 27 de oviembre, Vargas deució que desde el pricipio del caso la Procuraduría Geeral de la República (pgr) teía pistas que uca siguió. Dijo que u hombre que trabajó durate dos años como chofer de la familia es hermao de u secuestrador que se ecuetra prófugo. Eso es o teer ada? Eso es o teer madre, reclamó. Meos de ua semaa después, las autoridades dijero que teía iformació relacioada co el lugar dode presutamete podría estar sepultada Silvia Vargas. El 11 de diciembre la pgr aució que los restos ecotrados e ua fica de la ciudad de México era los de la jove. Los asistetes a las ceremoias luctuosas reiteraro sus reclamos sobre la iseguridad del país. E este cotexto, se dio a coocer u iforme oficial e el que se señala que la mitad de los policías del país que participaro e evaluacioes resultaro reprobados y so o recomedables. Durate el segudo semestre del año, el presidete Felipe Calderó evió al Cogreso dos iiciativas e materia de seguridad. La primera platea establecer cadea perpetua para los secuestradores que perteezca a algú cuerpo de seguridad, que lesioe, mutile o mate a la víctima o que secuestre a meores de edad o discapacitados. El 22 de octubre madó otra propuesta e la que propoe crear ua Policía Federal al mado de u comisioado que sustituya a la afi y que tega atribucioes para ivestigar. Además, e septiembre propuso u aumeto de 39% al presupuesto relacioado co la seguridad y la justicia. La Secretaría de Seguridad Pública federal aució que a partir del 11 de agosto podría e marcha uidades especializadas cotra el secues-

19 Jua Carlos Núñez Bustillos C 17 tro e el que participará 300 elemetos altamete capacitados que tiee a su disposició los mejores equipos tecológicos y aeroaves. El 19 de agosto, la Asociació Mexicaa de Istitucioes de Seguros iformó que el robo de autos se icremetó e 14% y para fializar el año la Comisió Nacioal de Derechos Humaos presetó el Segudo Iforme Especial sobre Seguridad Pública e el que señala que etre 2001 y 2008 fuero secuestradas 20 mil persoas e el país. 2. Los efectos de la crisis e México Los problemas ecoómicos se agudizaro e el segudo semestre de El 17 de septiembre, el secretario de Hacieda, Agustí Carstes, recooció que la crisis del sistema fiaciero iteracioal si lugar a dudas tedrá u efecto e el desempeño de la ecoomía mexicaa. Ocho días después afirmó que la crisis iteracioal era peor que la gra depresió de 1929 y el 12 de octubre, dijo: Estamos ate ua crisis de mucho mayor magitud de lo esperado. El 16 de diciembre, el presidete Felipe Calderó expresó ate madatarios de los países latioamericaos: Estamos al borde de ua recesió geeralizada. Diversos idicadores empeoraro durate el semestre. A pricipios de octubre, la Cámara de Diputados aució que replatearía las metas ecoómicas para recortar el proóstico de crecimieto de 3% y dejarlo etre 1% y 2%. El diero que evía los mexicaos que trabaja e Estados Uidos tambié decreció. El Baco de México aució que etre julio y septiembre las remesas cayero 6.5% co relació al mismo periodo del año aterior. Los efectos de la crisis llegaba a México. El 7 de octubre el dólar alcazó los pesos, ua pérdida de 14.46% de su valor e 12 joradas. Para el día siguiete la devaluació sumaba 17%, por lo cual el Baco de México itervio para subastar 2,500 milloes de dólares, co Luces e ua crisis global

20 C 18 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 Aálisis Plural segudo semestre 2008 lo que el precio de la moeda estadouidese bajó de a pesos. La istitució aució que si el peso se depreciaba más de 2% realizaría subastas por 400 milloes de dólares cada día. Ese mismo día el presidete Calderó dio a coocer, por medio de u mesaje especial, ua serie de medidas para tratar de paliar los efectos de la crisis. Aució la ampliació del gasto público e ifraestructura, recortes al presupuesto 2009, la costrucció de ua ueva refiería de petróleo, así como desregulació y apoyos a pequeñas y mediaas idustrias. El mesaje de Calderó o logró deteer la caída del peso y el 10 de octubre el dólar se vedía por arriba de los pesos, por lo que el Baco de México hizo ese día tres subastas de dólares que sumaro u total de 6,400 milloes. E 72 horas, las reservas mexicaas había dismiuido e poco más de 10%. El 12 de octubre, Carstes dijo que u grupo de empresas mexicaas realizaro operacioes especulativas para teer utilidades, co lo que ocasioaro la caída del peso. Las autoridades prometiero ivestigar a fodo y sacioar a los resposables. Para fial del año o había dado a coocer el resultado de las ivestigacioes i se coocía de sació algua. Las subastas de dólares cotiuaro. El 16 de octubre fue de 1,900 milloes, lo que sumaba 10,800 milloes e ueve días. El 24 de octubre vedió otros 1,096 milloes. Al mismo tiempo, las malas oticias ecoómicas se sucedía. El Istituto Nacioal de Estadística, Geografía e Iformática (iegi) aució que el desempleo llegó a su ivel más alto e cuatro años, creció la morosidad e los pagos a tarjetas de crédito, la Bolsa Mexicaa de Valores sufrió su peor caída e los últimos cuatro años, Pepsicola auciaba el recorte de 2,200 empleos e México y la Ford liquidó e diciembre a 650 trabajadores. El precio de las gasolias aumetó e moto y frecuecia. A pricipios de septiembre los com-

21 Jua Carlos Núñez Bustillos C 19 bustibles subiero tres veces e ua sola semaa. Durate el año fuero 33 los icremetos. El alza de precios e el año fue de 6.23% al mes de oviembre y e diciembre el Baco de México aució que la iflació aual fue de 6.56%, la más alta e los últimos siete años. El 8 de diciembre, Calderó Hiojosa isistía e que haría todo lo posible para defeder a los mexicaos de la tormeta ecoómica. 3. Narcotráfico: terrorismo y corrupció Atetados cotra la població civil, la deteció de altos mados policiales y militares viculados co el arcotráfico, secuestros masivos, el aseguramieto de u submario cargado co cocaía, ataques co graadas a istalacioes policiales y a medios de comuicació, así como la decapitació de militares, fuero alguos de los hechos que marcaro el segudo semestre del año más violeto e la historia reciete del país. Por primera vez los arcotraficates perpetraro u ataque cotra la població civil. La oche del 15 de septiembre, durate la celebració de El Grito de Idepedecia e Morelia, Michoacá, los sicarios lazaro dos graadas cotra la gete que celebraba e la plaza pricipal de esa ciudad. El ataque provocó la muerte de ocho persoas y heridas a 132. El gobiero ofreció ua recompesa de hasta diez milloes de pesos a quiees iformara sobre los autores del atetado. El 20 de septiembre apareciero e Morelia arcomatas e las que el cártel La Familia resposabilizaba del ataque a Los Zetas. El 26 de septiembre, la pgr detuvo a tres hombres, presutamete los autores materiales del ataque. E octubre, u comado lazó graadas cotra las istalacioes de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco. El ataque dejó u saldo de tres heridos. Co graadas tambié fue atacado, e oviembre, el periódico El Debate, de Culiacá. Luces e ua crisis global

22 C 20 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 Aálisis Plural segudo semestre 2008 E octubre fuero degollados seis militares e Nuevo Leó y e diciembre se ecotraro e Guerrero los cuerpos decapitados de otros ocho militares co u mesaje de ameaza para el Ejército. E Sialoa, u grupo de sicarios tomó 40 rehees y otro comado asesió a ocho persoas, etre ellas tres meores de edad. E Durago, fuero secuestrados diez hombres. Los cuerpos decapitados de 12 hombres apareciero e Yucatá; e el Estado de México fuero masacrados 24 hombres e u mismo hecho y e Tijuaa fuero ecotrados 12 cadáveres e u mismo lugar. Las arcomatas e las que los delicuetes laza mesajes a las autoridades y grupos rivales se multiplicaro e distitas ciudades del país, icluso e aquellas vigiladas por el Ejército. La audacia de los crimiales fue tal que llegaro a robarse cico avioetas que estaba bajo el cotrol de la pgr e Navolato, Sialoa. Luego fuero recuperadas por las autoridades. El miércoles 7 de octubre fuero deteidas e las istalacioes del club de futbol América, siete persoas viculadas al equipo Los Mapaches, de Michoacá. Fuero acusadas de estar ligadas a grupos de arcotraficates. El 27 de octubre la pgr iformó que altos mados de la depedecia teía vículos co los arcotraficates. El 18 de oviembre Ricardo Gutiérrez Vargas, director de Iterpol México, fue deteido como parte de la Operació Limpieza. Se le acusa de veder iformació a los arcos. Dos días después fue apresado Noé Ramírez Madujao, el ex titular de la Subprocuraduría de Ivestigació Especializada e Delicuecia Orgaizada (siedo) y quie represetó a México ate la Oficia de las Nacioes Uidas cotra la Droga. El ex comadate de la Policía Federal Prevetiva (pfp), Javier Herrera Valles, tambié fue sometido a ivestigació. La Operació Limpieza llegó hasta los militares. El 26 de diciembre fue aprehedido el mayor Arturo Gozález Rodríguez, acusado de ve-

23 Jua Carlos Núñez Bustillos C 21 der armas del Ejército a los arcos y de recibir de ellos diero a cambio de iformació. A pricipios de ese mes, la Secretaría de la Defesa Nacioal iformó al Cogreso que uo de cada tres arcotraficates tiee atecedetes militares y que 150 mil soldados ha desertado e los últimos ocho años. Las autoridades detuviero a Eduardo Arellao Félix, miembro de la diastía de hermaos que fudaro el cártel de Tijuaa; a Jaime Gozález Durá, uo de los líderes de Los Zetas; a u sobrio de El Mayo Zambada, dirigete del cártel de Sialoa, y a Ágel Orlado Urquiza, uo de los miembros más promietes del cártel de Juárez. Juto co este último fue deteida Laura Zúñiga Aguilar, reia de belleza de Sialoa. E julio, Guillermo Valdés, resposable del Cetro de Ivestigació y Seguridad Nacioal, cometó que era posible que alguos legisladores tuviera apoyo ecoómico del arco. El 17 de ese mismo mes la Armada de México detuvo e aguas acioales a u submario que trasportaba más de ua toelada de cocaía y decomisó e Zapopa, Jalisco, ocho mil tambos co sustacias base para elaborar drogas sitéticas. E ua operació e la que participaro tambié los gobieros de Estados Uidos e Italia, se detuvo a 175 presutos miembros del cártel del Golfo, se icautaro 60 milloes de dólares y más de 40 toeladas de drogas. El 18 de septiembre el presidete Calderó evió al Cogreso u paquete de iiciativas para que los biees de los delicuetes pase a maos del gobiero. Tambié propuso a los legisladores despealizar el cosumo de pequeñas catidades de estupefacietes. Los medios llegaro a cotabilizar 42 ejecucioes e u solo día. El Uiversal publicó, el 3 de diciembre que, de acuerdo co su coteo, las muertes viculadas al crime orgaizado sumaba 5,031 cifra uca presetada. El diario señaló que pasar de cuatro mil muertes a cico mil, tomó sólo 42 días. Cico días después, el procurador geeral de la Luces e ua crisis global

24 C 22 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 República, Eduardo Media Mora, iformó que las ejecucioes viculadas co el arcotráfico aumetaro 117%. La Ecuesta Nacioal de Adiccioes reveló que el úmero de cosumidores de drogas ilegales se duplicó e seis años. 4. La iacabada reforma eergética Aálisis Plural segudo semestre 2008 Lo que parecía imposible e abril de 2008, cuado el Frete Amplio Progresista tomó la tribua de la Cámara de Diputados, se hizo realidad seis meses después: el acuerdo parlametario etre el Partido Acció Nacioal (pa), el Partido Revolucioario Istitucioal (pri), el Partido Verde Ecologista de México (pvem) y u amplio sector del Partido de la Revolució Democrática (prd), para aprobar la reforma eergética. El 28 de octubre los legisladores diero el visto bueo a siete dictámees que modifica diversas leyes federales. Si embargo, la reforma fue calificada de isuficiete por todos los actores ivolucrados. Las modificacioes legales da autoomía presupuestaria y de gestió a Petróleos Mexicaos (Pemex). De acuerdo co los represetates perredistas que votaro e favor, la reforma evitó los itetos privatizadores que se icluía e los primeros proyectos, pues se estableció la prohibició de que la iiciativa privada participe e la refiació y el trasporte de hidrocarburos. Las iiciativas o icluyero acotar el poder del sidicato petrolero e la paraestatal. El acercamieto etre los partidos comezó a fraguarse a pricipios de semestre. El 15 de julio, Javier Gozález Garza, coordiador de los diputados perredistas, aució que las tres pricipales fuerzas políticas comezaro a dialogar e toro a la reforma eergética. Ua semaa después se llevó a cabo e el Seado el último de los 21 foros sobre la reforma eergética, durate los cuales participaro itelectuales y políticos para expresar sus putos de vista sobre las diversas iiciativas.

25 Jua Carlos Núñez Bustillos C 23 El pri presetó al Cogreso su propuesta de reforma el 23 de julio. La iiciativa permitía la iversió privada e aguas profudas, pero co restriccioes. Segú Malio Fabio Beltroes, coordiador de los seadores priístas, su propuesta fortalecería a Pemex, si privatizarlo. Casi u mes después, el 20 de agosto, el Comité de Itelectuales e Defesa del Petróleo etregó a los legisladores del Frete Amplio Progresista su propuesta de reforma que icluía, etre otras cosas, ua mayor iversió e la exploració y la costrucció de refierías, pero si igú tipo de iversió privada. La propuesta isistía e que o se puede utilizar el petróleo para cubrir la falta de ua profuda reforma fiscal. Los presidetes acioales del pri, Beatriz Paredes, del pa, Germá Camacho, y del prd, Guadalupe Acosta, se reuiero el 24 de julio para coversar sobre la reforma y acordaro que igú grupo parlametario itetaría albazos i procedimietos uilaterales que tuviera como fi aprobar las modificacioes legales. El 27 de julio u grupo de ciudadaos y orgaizacioes guberametales opositoras a la privatizació del petróleo orgaizó la primera cosulta popular sobre el tema. E la ciudad de México participaro más de 80 mil persoas que se prouciaro e cotra de ua reforma privatizadora. El 10 de agosto se llevó a cabo ua seguda cosulta que, de acuerdo co los orgaizadores, sumó la participació de más de tres milloes de ciudadaos, de las cuales el 91% expresó su desacuerdo e la iterveció e Pemex de la iiciativa privada. Los acuerdos iterparlametarios que comezaro a cociarse a pricipios del semestre fraguaro el 20 de octubre, cuado los seadores de los tres partidos mayoritarios decidiero, e comisioes, dar a Pemex mayor autoomía e impedir la participació privada e la refiació, el trasporte y el almaceamieto de hidrocarburos. Tres días después la reforma pasó al pleo dode se aprobó co el voto a favor de 114 de los Luces e ua crisis global

26 C 24 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 Aálisis Plural segudo semestre legisladores presetes, pese a la oposició de Adrés Mauel López Obrador y sus seguidores que había auciado que impediría que eso ocurriera y mateía u plató frete al recito legislativo. Durate todo el semestre el Movimieto e Defesa del Petróleo ecabezado por López Obrador realizó diversas maifestacioes e cotra de la reforma. El 28 de octubre el político tabasqueño fue recibido e la Cámara de Diputados dode expresó sus putos de vista sobre la reforma y exigió a los legisladores o ser cómplices del mayor agravio al pueblo de México. Al día siguiete, la Cámara de Diputados aprobó fialmete la reforma eergética. Los legisladores perredistas más cercaos a López Obrador subiero a la tribua, pero o pudiero impedir que los diputados del pa, del pri y muchos de sus propios compañeros aprobara la iacabada reforma eergética. 5. El avioazo de Mouriño Jua Camilo Mouriño Terrazo, secretario de Goberació, y José Luis Satiago Vascocelos, ex titular de la siedo, muriero el 4 de oviembre al estrellarse el avió e el que viajaba. La aeroave cayó e plea ciudad de México cuado se preparaba para aterrizar e el aeropuerto. E el hecho muriero otras 13 persoas y hubo más de 40 lesioados, 13 de ellos graves. La aeroave despegó del aeropuerto de Sa Luis Potosí. Durate el trayecto las codicioes meteorológicas fuero favorables, o se reportó igua falla técica y tampoco hubo igua señal de auxilio de los pilotos. Miuto y medio ates de que el avió se desplomara, la torre de cotrol del aeropuerto de la ciudad de México perdió cotacto co la ave. Esa misma oche, el presidete Felipe Calderó aució que el gobiero federal ivestigaría a fodo las causas de la tragedia. Tato el madatario

27 Jua Carlos Núñez Bustillos C 25 como el secretario de Comuicacioes y Trasportes, Luis Tellez, isistiero desde el primer mometo e que o había idicios que permita formular ua hipótesis diferetes a la de algú accidete. A la capital del país llegaro especialistas e desastres aéreos de Gra Bretaña y Estados Uidos para auxiliar e las ivestigacioes, que, auciaro las autoridades, arrojaría resultados defiitivos e 11 meses. El 6 de oviembre Calderó ecabezó la ceremoia fúebre dode los fucioarios fallecidos recibiero hoores militares. El presidete salió e defesa de Mouriño de quie dijo, fue objeto de críticas y víctima de calumias. Calderó se refería a las acusacioes sobre tráfico de ifluecias de la familia Mouriño y a la supuesta participació del padre de Jua Camilo e operacioes co recursos de procedecia ilegal. El pa tambié realizó posteriormete u homeaje a Mouriño. Ahí Calderó dijo que su amigo, como el Cid Campeador, seguirá gaado batallas después de muerto. Cuatro días después de la tragedia las autoridades iformaro que o se ecotraro idicios de sustacias explosivas por lo que descartaba la hipótesis de ua bomba. El 14 de oviembre, Tellez declaró que la causa del accidete fue la impericia de los pilotos que etraro a la estela de turbulecia que dejó u avió que volaba delate de ellos, lo que origió que perdiera el cotrol. El fucioario cofirmó tambié que se ecotraro irregularidades e las certificacioes de los pilotos que tripulaba la ave. El 10 de oviembre Calderó ombró a Ferado Gómez Mot Urueta, secretario de Goberació. Luces e ua crisis global 6. Crisis e el prd Tras ocho meses de coflictos iteros suscitados por el proceso electoral para elegir al uevo dirigete del prd, Jesús Ortega tomó protesta como presidete de ese istituto político el 30 de oviembre, luego de que el

28 C 26 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 Aálisis Plural segudo semestre 2008 Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federació (tepjf) le otorgara el triufo. Alejadro Ecias, su cotediete e el proceso, criticó el fallo y se egó a asumir la secretaría geeral del partido auque decidió cotiuar como militate perredista. Durate todo el semestre las acusacioes mutuas de fraude e el proceso electoral del 16 de marzo cotiuaro etre los cotedietes y sus seguidores. El 19 de julio la Comisió Nacioal de Garatías decidió aular las eleccioes por cosiderar que hubo irregularidades e más de 20% de las casillas. La istacia aució que el Cosejo Nacioal de ese partido tedría 30 días para covocar a eleccioes extraordiarias. La decisió dejó icoformes tato a Ecias como a Ortega y la disputa cotiuó, tato que el sexto Cosejo Nacioal de ese partido tuvo que realizarse e ua sede altera, pues la que estaba origialmete prevista fue tomada por simpatizates de Ecias. Erestia Godoy, presideta de la Comisió Nacioal de Garatías, reució a ese cargo el 3 de agosto por cosiderar que los otros dos comisioados favorecía al bado de Jesús Ortega. Tras la defiició del uevo presidete perredista se llevó a cabo el séptimo Cosejo Nacioal del prd e el que se aprobó que ese partido o establecerá aliazas para las eleccioes de Nuevas reglas electorales La Suprema Corte de Justicia de la Nació validó prácticamete e su totalidad la reforma electoral aprobada e eero de El 7 de julio determió que so costitucioales las disposicioes que prohíbe la cotratació de espacios publicitarios para propagada electoral por parte de cadidatos, precadidatos, partidos políticos, empresarios y ciudadaos.

29 Jua Carlos Núñez Bustillos C 27 Ese mismo día, el Istituto Federal Electoral (ife) se comprometió a o destruir las boletas de las eleccioes federales de 2006 e acatamieto a ua recomedació emitida por la Comisió Iteramericaa de Derechos Humaos. El Cosejo Geeral del ife aprobó, el 11 de julio, el reglameto que fija las ormas para el acceso de partidos y cadidatos a la radio y la televisió. E el documeto se reitera que la úica istacia autorizada para cotratar la trasmisió de propagada político electoral e los medios electróicos de comuicació es el propio ife. La autoridad electoral tambié impuso milloarias multas a los partidos políticos por cosiderar que icumpliero ciertas disposicioes electorales. Etre ellas destaca multas al pa por la ijerecia abusiva del etoces presidete Vicete Fox e los comicios y al prd por la toma de la tribua de la Cámara de Diputados y por el plató e Paseo de la Reforma. 8. Educació, los maestros reprobaro Luces e ua crisis global La Secretaría de Educació Pública (sep) dio a coocer el 17 de agosto los resultados de ua prueba que aplicó a sus maestros: el 67% de los profesores reprobó el exame. Tres días después, la sep comezó el programa piloto de la Reforma a la Primaria, que icluye media hora más de clases, restituye las clases de Formació Cívica y Ética e icorpora la eseñaza del iglés. Las movilizacioes de maestros e cotra de la Aliaza por la Calidad de la Educació (que implica etre otras cosas que las plazas magisteriales ya o pueda ser heredadas y vedidas) cotiuaro e el país. E Morelos, el coflicto magisterial se recrudeció. E octubre, los maestros cerraro e diversas ocasioes las pricipales carreteras del estado y se efretaro co policías que los desalojaro. El Ejército itervio para

30 C 28 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de 2008 apoyar a los cuerpos policiales. El paro magisterial, que comezó e el 18 de agosto, se levató el 6 de oviembre. E Guerrero, 25 mil maestros matuviero la suspesió de clases por más de 70 días. E tato, la presideta del Sidicato Nacioal de Trabajadores de la Educació (ste), Elba Esther Gordillo, etregó 59 camioetas de lujo a líderes magisteriales del país. Luego dijo que o era para ellos sio para rifarlas y obteer recursos que se destiaría a labores educativas. E la uam sólo fuero admitidos ueve de cada 100 aspirates. Aálisis Plural segudo semestre Cambios e el gabiete El presidete Felipe Calderó ombró como secretario de Ecoomía a Gerardo Ruiz Mateos e sustitució de Eduardo Sojo, el 6 de agosto. El 25 de oviembre, Luis Felipe Bravo Mea, quie se desempeñaba como embajador de México e El Vaticao, fue ombrado secretario particular de Calderó, puesto que ocupaba César Nava. Ferado Gómez Mot Urueta fue ombrado secretario de Goberació, el 10 de oviembre, tras la muerte de Jua Camilo Mouriño. 10. Adiós al Iforme La ceremoia e la que el jefe del Ejecutivo teía que presetar su iforme aual de actividades al Cogreso de la Uió y que fue durate muchos sexeios el Día del Presidete, termió. Las reformas aprobadas el 19 de juio que establece que el madatario ya o debe acudir a la sede del Cogreso se aplicaro por primera vez. El 1 de septiembre, el secretario de Goberació, Jua Camilo Mouriño, etregó a los represetates del Poder Legislativo el documeto e u trámite que duró apeas uos miutos.

31 Jua Carlos Núñez Bustillos C Avace electoral del pri El pri resultó el gra gaador e las eleccioes locales e los estados de Guerrero e Hidalgo. E el primero se quedó co la mayoría del Cogreso y las alcaldías de las ciudades más importates. El prd perdió 20 de las 44 presidecias muicipales que teía. E Hidalgo, el Revolucioario Istitucioal triufó e más de la mitad de las alcaldías. 12. Derechos humaos Co el argumeto de que hay que estar preparados para combatir al crime orgaizado, la policía de Leó, Guaajuato, etreó a sus policías e técicas de tortura. Dos videos demostraro la forma e que se capacitaba a los gedarmes. El alcalde paista de esa ciudad, Vicete Guerrero Rojo, dijo que le valía güilso las críticas que se geeraro al respecto. Si embargo, luego aceptó la recomedació de la Procuraduría de Derechos Humaos del Estado de Guaajuato que le solicitó suspeder esas prácticas. La Comisió Nacioal de Derechos Humaos (cdh) emitió, el 11 de julio, ocho recomedacioes a la Secretaría de la Defesa Nacioal (Sedea) relacioadas co actos cometidos por elemetos del Ejército e operacioes de combate al crime orgaizado. Etre las violacioes a derechos humaos cometidos por soldados, la cdh documetó homicidios, torturas, tratos crueles y degradates, icomuicació, violació a la seguridad jurídica, uso excesivo de la fuerza, deteció arbitraria y ejercicio idebido de la fució pública. Los hechos ocurriero e Tamaulipas, Soora, Sialoa y Michoacá. La Sedea aceptó de imediato las recomedacioes. Luces e ua crisis global

32 C 30 Pricipales sucesos acioales del segudo semestre de Gritos al presidete Aálisis Plural segudo semestre 2008 Durate la etrega del Premio Nacioal de la Juvetud, dos de los jóvees premiados iterrumpiero co gritos al presidete Felipe Calderó. Adrés Leoardo Gómez Emilsso le gritó: Espurio. Marco Jiméez Satiago le siguió: No hay libertad e este país!. Los jóvees fuero deteidos por el Estado Mayor Presidecial y dejados más tarde e libertad si cargos e su cotra. El hecho suscitó ua polémica e los medios de comuicació e toro al respeto a la figura presidecial y la libertad de expresió. 14. Cesura a Creel y el freo a las reformas El 2 de julio Televisa trasmitió e su programa Primero Noticias ua ota iformativa relacioada co los foros sobre la Reforma Eergética e la que aparecía la image de u grupo de legisladores. De esa escea fue borrado el rostro del seador Satiago Creel Mirada, quie ha teido diferecias co la televisora. La Secretaría de Goberació evió u extrañamieto a Televisa por aular de maera evidete la image del legislador paista. La empresa respodió que se trató de u error de edició. Durate el semestre fuero freadas por legisladores del pa y el pri las iiciativas que pretede modificar las leyes que rige a los medios electróicos acioales.

33 Jua Carlos Núñez Bustillos C Crece el poder de Slim El multimilloario Carlos Slim compró 6.4% de las accioes de la empresa que edita el periódico estadouidese The New York Times. El aucio fue hecho e septiembre. Dos meses después, el empresario mexicao formalizó su aliaza co Multivisió y EchoStar y compró 150 milloes de dólares e accioes de la fiaciera estadouidese Citigroup. 16. Mejores relacioes co Cuba El 21 de octubre el presidete Felipe Calderó recibió e Los Pios al caciller cubao Felipe Pérez Roque, quie etregó al madatario mexicao ua ivitació para visitar la isla. El 16 de diciembre, e Brasil, Calderó se reuió co el presidete de Cuba, Raúl Castro, quie dijo que etre ambos países ya o hay asperezas. Durate el sexeio de Fox las relacioes etre ambos países se deterioraro. Luces e ua crisis global 17. Las maifestacioes de López Obrador Adrés Mauel López Obrador cotiuó sus movilizacioes a lo largo del país, las cuales tuviero como eje la defesa del petróleo y la oposició a la reforma eergética. El Sedero del Peje publicó ua lista de traidores etre los que se ecuetra Cuauhtémoc Cárdeas, Carlos Navarrete y Leoel Godoy, a quiees acusa de o asumir la defesa del petróleo. López Obrador tambié se maifestó frete a Televisa para exigir libertad de expresió.

34 E 32 Tiempos difíciles El estallido bursátil estaduidese de resoacia mudial Tiempos difíciles * Aálisis Plural segudo semestre 2008 Fracisco J. Núñez de la Peña** Al cabo de dos años, soñó el Faraó que estaba a la orilla del Nilo, y que del río subía siete vacas hermosas a la vista y gordas, que se pusiero a pacer etre los jucos; y que luego otras siete vacas, feas de aspecto y flacas, subía del río, tras las primeras, y se paraba juto a ellas, a la orilla del Nilo. Y las vacas feas de aspecto y ejutas de care devoraba a las siete vacas hermosas y gordas. Etoces se despertó el Faraó. Se durmió de uevo, y tuvo u segudo sueño: siete espigas gruesas y hermosas salía de ua sola caña. Después de ellas brotaro siete espigas meudas y abrasadas por el vieto del este, y las siete espigas meudas devoraro a las siete espigas gruesas y lleas. Etoces se despertó el Faraó. Todo fue u sueño. Géesis 41: 1 7. * Estas otas fuero elaboradas co iformació dispoible hasta el 28 de oviembre de ** Liceciado e ecoomía por el itesm Moterrey y maestro e admiistració por el iteso. Es profesor titular desde 1983 y asesor de la Direcció Geeral Académica del iteso; asimismo, es delegado regioal (Guadalajara) del Baco de México.

35 Fracisco J. Núñez de la Peña E 33 Be S. Berake, presidete de la Reserva Federal, dijo al Cogreso el jueves que la ecoomía estaba empeorado ates de mejorar, u mesaje que recibió ua fría acogida tato por Wall Street como por los políticos. The New York Times, 9 de oviembre de Debido a que Estados Uidos es tal eorme parte de la ecoomía global represeta cerca del 25% del producto itero bruto mudial y u aú más grade porcetaje de las trasaccioes fiacieras iteracioales existe ua verdadera razó de preocupació de que el virus fiaciero estadouidese pudiera marcar el iicio de u cotagio ecoómico global. Esto podría o derivar e ua recesió mudial, pero, por lo meos, otras acioes tambié debe esperar fuertes bajas ecoómicas. Roubii (2008). La cofiaza e las istitucioes fiacieras y los mercados globales ha sido sacudida. Las ameazas a la estabilidad del sistema se maifestaro e septiembre co el colapso y el casi colapso de varias istitucioes clave. fmi (2008). Luces e ua crisis global De muchas maeras sabemos que suele haber tiempos difíciles; ahora los llamamos crisis fiacieras o recesioes ecoómicas. Segú la Real Academia Española, uo de los sigificados de crisis es: Situació dificultosa o complicada, y recesió es: Depresió de las actividades ecoómicas e geeral que tiede a ser pasajera. Y sabemos que No hay mal que dure cie años, i persoa que lo aguate y No hay mal que por bie o vega.

36 E 34 Tiempos difíciles Aálisis Plural segudo semestre 2008 Desde 2007 ha sido evidetes los problemas fiacieros e diversos lugares del mudo, cuya cosecuecia ievitable será ua recesió ecoómica e varios países. Y auque cada crisis fiaciera es diferete (tiee elemetos distitivos y comues), 1 e todas las recesioes aumeta el desempleo. Muchos artículos de opiió e los medios de comuicació de México se ha ocupado de la crisis actual o por veir. E el cuadro 1 se icluye ua muestra pequeña de lo difudido e el diario Público, de Guadalajara, e octubre y oviembre de Como la oferta de opiioes idividuales y públicas es abudate, 2 e esta ota me cocetraré e el aálisis de alguas cifras ecoómicas de Estados Uidos y México. 1. La ecoomía de Estados Uidos A pricipios de 2008, el semaario iglés The Ecoomist iformó que casi seis de cada diez estadouideses creía que la ecoomía de su país ya estaba e recesió. Etoces, el ídice R word, elaborado co base 1. La bibliografía académica al respecto es muy amplia, véase, por ejemplo, Feldstei (1991); Summers (2000); Barto, Newell y Wilso (2003); Krugma (2008). La revista The Ecoomist ha publicado aálisis muy amplios acerca de los problemas actuales e diversos mometos de 2007 (por ejemplo, 20 de septiembre y 18 de octubre) y 2008 (18 de septiembre y 9, 23 y 30 de octubre). Tambié hay propuestas acerca de lo que debe hacerse; por ejemplo, Eichegree y Baldwi (2008); Shiller (2008). 2. Por ejemplo, Rubé Aloso escribió: Idepedietemete de las explicacioes técico ecoómicas sobre las causas, desarrollo y efectos de la crisis fiaciera, co epicetro e Estados Uidos y Europa, hay alguos factores causas que muestra el fodo: u isaciable e irracioal afá de gaacia, si límites y si iformació pública y cofiable. Ambiciosos opacos, e pocas palabras ( Trasparecia y crisis, e Público, Guadalajara, 13 de octubre de 2008). Date Alighieri, e Divia comedia: Oh tú, ciega codicia, oh loca furia, / que así os mueves e la corta vida, / y ta mal e la etera os sumerges! ( Ifiero, cato xii).

37 Fracisco J. Núñez de la Peña E 35 Cuadro 1 Opiioes e Público Fecha Título Autor Había ua vez uos mercados muy malos Augusto Chacó Se acabó la fiesta Diego Peterse Farah Saldremos de la crisis? Federico Berrueto El capitalismo ya o será lo que fue? Romá Revueltas Retes Trasparecia y crisis Rubé Aloso Es ua imoralidad Ciro Gómez Leyva Imoralidad Ciro Gómez Leyva No es hora de celebrar todavía Romá Revueltas Retes Comercial Mexicaa paga sus culpas Carlos Mota Se devalúa lo que se tiee que devaluar Romá Revueltas Retes Maual para tiempos de crisis Diego Peterse Farah La crisis o es problema Diego Peterse Farah El uevo capitalismo socialista Romá Revueltas Retes La ecoomía es de ciecia... ficció Augusto Chacó Elogio de la icoformidad Romá Revueltas Retes Pla aticrisis o pla de egocios privados? Rubé Martí Crisis?, Cuál crisis? Samuel García Etrevista a Edmud Phelps, Nobel de Ecoomía 2006 Carlos Mota Etrará México e recesió? Samuel García Luces e ua crisis global Fuete: Público, octubre y oviembre de e las mecioes de la palabra recesió e dos periódicos (The New York Times y The Washigto Post), estaba soado sus alarmas. Este idicador señaló el comiezo de las recesioes ecoómicas de 1981, 1990 y 2001 e Estados Uidos. 3 Segú The Coferece Board, la cofiaza de los cosumidores llegó a u míimo histórico e octubre de 2008, pero para oviembre este 3. Véase The R word, e The Ecoomist, 10 de eero de 2008.

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO Sugerecias al Profesor: Resaltar que las sucesioes geométricas ifiitas so objetos matemáticos que permite modelar alguos procesos ifiitos, y que a la vez su costrucció

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferecia proporcioes E alguos diseños ivestigació, el pla muestral requiere seleccioar dos muestras ipedietes, calcular las proporcioes muestrales y usar

Más detalles

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona Edició # 53 EL SALVADOR iss : 2075-6631 Lic. Luis Barahoa Destacado abogado acioal y regioal e el área del derecho tributario. Co más de 20 años de recorrido profesioal. Socio de la firma Arias & Muñoz.

Más detalles

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5 UNIDAD 3 a Escribe los cico primeros térmios de las sucesioes: a.1) a 2, a 3 1 2 a a a 1 2 a.2 b 2 + 1 b Halla el térmio geeral de cada ua de estas sucesioes: b.1 3, 1, 1, 3, 5,... b.2 2, 6, 18, 54,...

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 1 INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 001. PAU SELECTIVIDAD Uiversidad de Oviedo Juio 1996 La empresa de trasportes urgetes El Rápido asegura que etrega el 80% de sus evíos ates

Más detalles

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E Esquema de Publicacio de la de la Pagia Web de la E.S.E de la etidad Etidad: Sector: Nombre del fucioario(s): Área(s) resposable(s): Teléfoo: E-mail: E.S.E Hospital Departametal Sa Vicete de Paul de Garzo

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

El Pacto por México bajo la lupa

El Pacto por México bajo la lupa Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete Repositorio Istitucioal del ITESO rei.iteso.mx Publicacioes ITESO PI - Revista Aálisis Plural 2013 Rocha-Quitero, Jorge E. Rocha-Quitero, J.E. (2013).

Más detalles

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos Tratamieto para la apea del sueño Revisió de la ivestigació para adultos Es apropiada si: U médico le dijo que tiee "apea obstructiva del sueño (OSA por su sigla e iglés) de grado leve, moderata o grave.

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Técicas Cuatitativas II 2012-2013 Muestra y Estadísticos Muestrales TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Ídice Ídice Cocepto de muestra y Alguos ejemplos de variaza de la media Cocepto de muestra

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

16 Distribución Muestral de la Proporción

16 Distribución Muestral de la Proporción 16 Distribució Muestral de la Proporció 16.1 INTRODUCCIÓN E el capítulo aterior hemos estudiado cómo se distribuye la variable aleatoria media aritmética de valores idepedietes. A esta distribució la hemos

Más detalles

Encuesta y experimento de campo: redes sociales, confianza, información y desarrollo financiero 1

Encuesta y experimento de campo: redes sociales, confianza, información y desarrollo financiero 1 Ecuesta y experimeto de campo: redes sociales, cofiaza, iformació y desarrollo fiaciero 1 Soia Di Giaatale, Alexader Elbittar, María José Roa 2, Patricia López 3 Itroducció El objetivo geeral de la presete

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 Idetificació del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 HORAS TEÓRICA: 2 HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIDAD ANTECEDENTE:

Más detalles

Actividades para preparar el examen.

Actividades para preparar el examen. Actividades para preparar el exame. TEMA 4: NÚMEROS ENTEROS. 1.- Cotesta si so ciertas las siguietes afirmacioes: La suma de dos úmeros eteros del mismo sigo, es siempre u úmero positivo. El producto de

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Convocatoria Fovissste 2015

Convocatoria Fovissste 2015 Istituto Nacioal para la Educació de los Adultos Comité Orgaizador Oficias Normativas Covocatoria Fovissste 2015 Del 22 de octubre al 5 Noviembre INFORMES: Jua García Gómez Secretario de Vivieda y Prestacioes

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU Ejercicios de itervalos de cofiaza e las PAAU 2008 1 1.-El úmero de días de permaecia de los efermos e u hospital sigue ua ley Normal de media µ días y desviació típica 3 días. a)determiar u itervalo de

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS Academia DEIMOS Preparació de Oposicioes: a) Secudaria b) Diplomados e Estadística del Estado C/ Ferádez de los Ríos, 75, º Izda. Metro: MONCLOA 2805 Madrid 669 3 64 06 http://academiadeimos.blogspot.com.es

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

I VARIACIONES. Una variación es un arreglo ordenado de n objetos diferentes, tomados de r a la vez se denota por medio de:

I VARIACIONES. Una variación es un arreglo ordenado de n objetos diferentes, tomados de r a la vez se denota por medio de: ANALISIS COMBINATORIO. TEOREMA FUNDAMENTAL: Si u suceso puede teer lugar de m maeras distitas y cuado ocurre ua de ellas se puede realizar otro suceso imediatamete de formas diferetes, ambos sucesos, sucesivamete,

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos ITM, Istitució uiversitaria Guía de Laboratorio de Física Mecáica Práctica 3: Teoría de errores Implemetos Regla, balaza, cilidro, esfera metálica, flexómetro, croómetro, computador. Objetivos E esta práctica

Más detalles

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Ua serie de tiempo establece las variacioes existetes etre ciertas magitudes. El aálisis de series temporales es u método cuatitativo que se utiliza para detectar

Más detalles

ANEXO 13 Convocatoria Abierta 2013 - Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013

ANEXO 13 Convocatoria Abierta 2013 - Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013 POSTGRADOS VIGETES E EL, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013 ESCUELA SUPERIOR POLITECICA DEL LITORAL MAESTRIA E ECOOMIA Y DIRECCIO DE EMPRESAS GUAYAQUIL MAESTRIA E CIECIAS POLITICAS MAESTRIA E RELACIOES ITERACIOALES

Más detalles

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) *

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) * Valoració de permutas fiacieras de itereses (IRS) * JOSÉ E. ROMERO FERNÁNDEZ Agecia Estatal de Admiistració Tributaria SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN. 2. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. 3. LOS MERCADOS. 4.

Más detalles

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS 1. Medidas de resume descriptivas Para describir u cojuto de datos utilizamos ua serie de medidas, de igual forma que para describir a u persoa podemos utilizar

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR 05/IN01/DSIC/GSIPR 01 /AGO/09 1/7 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Gabiete de Seguridad Istitucioal Departameto de Seguridad de la Iformació y Comuicacioes CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES

Más detalles

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica Óptica geométrica. Objetivos Familiarizar al alumo co coceptos básicos e óptica geométrica, tales como los feómeos de reflexió, refracció o reflexió total. Comprobació de la Ley de Sell. Características

Más detalles

Técnicas para problemas de desigualdades

Técnicas para problemas de desigualdades Técicas para problemas de desigualdades Notas extraídas del libro de Arthur Egel [] 5 de marzo de 00 Medias Comezamos co dos de las desigualdades más básicas pero al mismo tiempo más importates Sea x,

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES (2007)

IES Fco Ayala de Granada Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES (2007) IS Fco Ayala de Graada Solucioes Germá-Jesús Rubio Lua INTRVALOS D CONFIANZA PARA PROPORCIONS (007) jercicio 1- Tomada, al azar, ua muestra de 10 estudiates de ua Uiversidad, se ecotró que 54 de ellos

Más detalles

POLITICA Y SOCIEDAD Coloma y la «nueva UDI»: Nuestra obligación es velar porque las cosas funcionen

POLITICA Y SOCIEDAD Coloma y la «nueva UDI»: Nuestra obligación es velar porque las cosas funcionen 14 Coloma y la «ueva UDI»: Nuestra obligació es velar porque las cosas fucioe Pág. 20 torre y sucesió DC: Nombres de Orrego, Cortázar, o la propia Ximea so bueas alterativas Pág. 22 FERNANDO HERRERA 502

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas Sistemas de Ecuacioes Lieales M. e I. Gerardo Avilés Rosas Octubre de 206 Tema 5 Sistemas de Ecuacioes Lieales Objetivo: El alumo formulará, como modelo matemático de problemas, sistemas de ecuacioes lieales

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

Entrenamiento estatal.

Entrenamiento estatal. Etreamieto estatal. Combiatoria. Coteo. Problemas de caletamieto. 1. Cuátos códigos diferetes de cico dígitos puede hacerse? 2. Si para ir de A a B hay 3 camios, para ir de A a C hay dos camios, Para ir

Más detalles

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a.

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a. Arquitectura del Computador 4 ALGEBRA DE BOOLE 4. Itroducció. El álgebra de Boole es ua herramieta de fudametal importacia e el mudo de la computació. Las propiedades que se verifica e ella sirve de base

Más detalles

Escena 5 Planificación contra stock

Escena 5 Planificación contra stock Método de Plaificació propuesto 67 Escea 5 Plaificació cotra stock Ua vez coocidos los protagoistas la escea busca ordear los pedidos de la forma más eficiete, respetado los requisitos del cliete. Es e

Más detalles

La sucesión de Lucas

La sucesión de Lucas a sucesió de ucas María Isabel Viggiai Rocha Cosideramos la sucesió umérica { } defiida por: - - si 3 y y 3. Esta sucesió es coocida como la sucesió de ucas y a sus térmios se los llama úmeros de ucas.

Más detalles

Osteoartritis de la rodilla. Guía para adultos

Osteoartritis de la rodilla. Guía para adultos Osteoartritis de la rodilla Guía para adultos Hechos resumidos La osteoartritis o tiee cura. Mateerse activo y bajar de peso so accioes que le ayudará a setirse mejor. Alguas persoas ecesita tomar aalgésicos

Más detalles

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA Recomedació de iversioes LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mateemos la exposició eutral etre reta fija y reta variable. Si bie los riesgos asociados a Grecia y a

Más detalles

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ). México e el Iforme Global de Tecología de la Iformació. (Foro Ecoómico Mudial). Mexico i the Global Report o Iformatio Techology. ( WEF ). Octavio Islas. 1 Tecológico de Moterrey campus Estado de México

Más detalles

UNEFA C.I.N.U. Matemáticas

UNEFA C.I.N.U. Matemáticas RADICACIÓN: DEFINICIÓN Y PROPIEDADES Ates de etrar e el tema Radicació, vamos a comezar por recordar u poco sore Poteciació: Saemos que e lugar de escriir, utilizamos la otació: de Poteciació, dode el

Más detalles

TEOREMA DE PITAGORAS

TEOREMA DE PITAGORAS TEOREMA DE PITAGORAS INTRODUCCION El Teorema de Pitágoras lleva este ombre porque su descubrimieto recae sobre la escuela pitagórica. Ateriormete, e Mesopotamia y el Atiguo Egipto se coocía teras de valores

Más detalles

el curso escolar 2003-2004 ha

el curso escolar 2003-2004 ha EL FORO Y LA MOVILIDAD CAMINO AL COLE el curso escolar 2003-2004 ha estado lleo de importates ovedades para el Foro Escolar Ambietal. Este grupo de iños y iñas so ua parte crucial del Programa, como vículo

Más detalles

Plan Andaluz del Voluntariado

Plan Andaluz del Voluntariado II Pla Adaluz del Volutariado 2 0 0 6 2 0 0 9 II Pla Adaluz del Volutariado 2 0 0 6 2 0 0 9 Edita: Agecia Adaluza del Volutariado Cosejería de Goberació. Juta de Adalucía Diseño: Artefacto Impresió: Coria

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias MODELO RELACIONAL Sítesis El modelo relacioal es uo de los pricipales modelos aplicables para el tratamieto de datos y está basado e el maejo de tablas, atributos, llaves primarias, foráeas, relacioes

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES Gobiero de Guatemala Vicepresidecia de la República Cosejo Nacioal y Secretaría Ejecutiva de la Coordiadora Nacioal para la Reducció de Desastres PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

Más detalles

Retratos cubanos con pesos

Retratos cubanos con pesos Kurt Hollader Retratos cubaos co pesos La relació de los cubaos co el diero da cueta de la ioperacia de las etiquetas: etre el mercado egro, las remesas y las diferetes moedas que circula, la idea de ua

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

FUNCIONES. ( a) IGUALDAD DE FUNCIONES Sí y son dos funciones, diremos que las funciones f y

FUNCIONES. ( a) IGUALDAD DE FUNCIONES Sí y son dos funciones, diremos que las funciones f y CALCULO P.C.I. PRIMER SEMESTRE 04 FUNCIONES Sí A y B so dos cojutos o vacío, ua fució de A e B asiga a cada elemeto a perteeciete al cojuto A u úico elemeto b de B que deomiamos image de a. Además diremos

Más detalles

Terapias para la depresión resistente a tratamiento. Revisión de las investigaciones

Terapias para la depresión resistente a tratamiento. Revisión de las investigaciones Terapias para la depresió resistete a tratamieto Revisió de las ivestigacioes Es apropiada si: Es esta iformació apropiada para mí o para la persoa a quie cuido? U médico u otro profesioal de salud le

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS MATEMÁTIAS FINANIERAS Secció: 1 Profesores: ristiá Bargsted Adrés Kettlu oteido Matemáticas Fiacieras: Iterés Simple vs Iterés ompuesto Valor Presete y Valor Futuro Plaificació estratégica Matemáticas

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

A N U A L I D A D E S

A N U A L I D A D E S A N U A L I D A D E S INTRODUCCION Y TERMINOLOGIA Se deomia aualidad a u cojuto de pagos iguales realizados a itervalos iguales de tiempo. Se coserva el ombre de aualidad por estar ya muy arraigado e el

Más detalles

Teorema del límite central

Teorema del límite central Teorema del límite cetral Carles Rovira Escofet P03/75057/01008 FUOC P03/75057/01008 Teorema del límite cetral Ídice Sesió 1 La distribució de la media muestral... 5 1. Distribució de la media muestral

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012 ESTADÍSTICA estadística Grupo 4 Opció A La estadística estudia u cojuto de datos para obteer iformació y poder tomar decisioes. Por tato,las FASES de utrabajoestadístico será: Recogida de datos. Orgaizació

Más detalles

Fundamentos físicos de la topografía

Fundamentos físicos de la topografía Fudametos físicos de la topografía Luis Muñoz Mato Liceciado e Física por la USC Título: Fudametos físicos de la topografía Autor: Luis Alberto Muñoz ISBN: 978 84 8454 789 1 Depósito legal: A 920-2009

Más detalles

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS Práctica 7. Cotrastes de hipótesis Práctica 7 CONTRATE DE IPÓTEI Objetivos Utilizar los cotrastes de hipótesis para decidir si u parámetro de la distribució de uos datos objeto de estudio cumple o o ua

Más detalles

Límite y Continuidad de Funciones.

Límite y Continuidad de Funciones. Límite Cotiuidad de Fucioes. Eleazar José García. eleagarcia9@hotmail.com. Límite de ua fució.. Defiició de límite de ua fució.. Ifiitésimo.. Ifiitésimos equivalete.. Límite por la izquierda.. Límite por

Más detalles

La depresión después de una lesión cerebral. Guía para pacientes y personas que ayudan con el cuidado

La depresión después de una lesión cerebral. Guía para pacientes y personas que ayudan con el cuidado La depresió después de ua lesió cerebral Guía para pacietes y persoas que ayuda co el cuidado Es esta guía apropiada para mí? Es apropiada si: Sufrió ua lesió cerebral leve, moderada o grave, a causa de

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 1 Supogamos que ua variable aleatoria X sigue ua ley N(µ; =,9). A partir de ua muestra de tamaño = 1, se obtiee ua media muestral

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita "x" que se verifica para valores mayores que 4.

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita x que se verifica para valores mayores que 4. INECUACIONES DEFINICIÓN: Ua iecuació es ua desigualdad e las que hay ua o más catidades descoocidas (icógita) y que sólo se verifica para determiados valores de la icógita o icógitas. Ejemplo: La desigualdad

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

La frecuencia relativa acumulada se suele expresar en forma de % y nos indica el % de datos que hay menores o iguales al valor xi correspondiente.

La frecuencia relativa acumulada se suele expresar en forma de % y nos indica el % de datos que hay menores o iguales al valor xi correspondiente. º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES TEMA.- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.- TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Estadística : Es la ciecia que estudia cojutos de datos obteidos de la realidad. Estos datos

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Sobrantes 2014 (Modelo 5 ) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna

IES Fco Ayala de Granada Sobrantes 2014 (Modelo 5 ) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna IES Fco Ayala de Graada Sobrates 014 (Modelo 5 ) Solucioes Germá-Jesús Rubio Lua SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS CCSS SOBRANTES 014 MODELO 5 OPCIÓN A EJERCICIO 1 (A) 1 3 - Se cosidera las matrices A

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com Autor: José Arturo Barreto M.A. Págias web: www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve El cocepto de límite Correo electróico: josearturobarreto@yahoo.com Zeó de Elea (90 A.C) plateó la

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles