El Pacto por México bajo la lupa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Pacto por México bajo la lupa"

Transcripción

1 Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete Repositorio Istitucioal del ITESO rei.iteso.mx Publicacioes ITESO PI - Revista Aálisis Plural 2013 Rocha-Quitero, Jorge E. Rocha-Quitero, J.E. (2013). "". E Aálisis Plural, primer semestre de Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. Elace directo al documeto: Este documeto obteido del Repositorio Istitucioal del Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete se poe a disposició geeral bajo los térmios y codicioes de la siguiete licecia: (El documeto empieza e la siguiete págia)

2 P Aálisis Plural 1 Semestre de Política Aálisis Plural primer semestre 2013 EL PACTO POR MÉXICO BAJO LA LUPA Jorge Rocha* Frete al desorde y la falta de acuerdos que prevaleció e los gobieros federales paistas que asumiero el Poder Ejecutivo federal de 2000 a 2012, cotrastó el hecho de que pocos días después de la toma de posesió de Erique Peña Nieto, como presidete de la república, se aució co bombo y platillo que las pricipales fuerzas políticas había logrado u Pacto por México. El uevo madatario, acompañado de los presidetes de los comités ejecutivos acioales de los partidos Revolucioario Istitucioal (pri), Acció Nacioal (pa) y de la Revolució Democrática (prd) expresaro que había logrado cosesar ua ageda comú, que ayudaría a avazar e las ecesidades apremiates de la ació y que, e u ejercicio de resposabilidad y seriedad política, estaba dispuestos a firmar u paquete de cico acuerdos que destrabaría asutos pedietes e la ageda acioal. El hecho e sí mismo fue aplaudido mayoritariamete e la opiió pública y se recooció la labor * Es académico del iteso.

3 Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Jorge Rocha P 95 de operació y egociació política que logró el equipo de trasició del uevo gobiero. A cotiuació se explica, de forma más detallada, el sigificado de esta iiciativa, que se ha covertido e u asuto cetral e el arraque del uevo gobiero priista, además de que se realizará u primer balace sobre los resultados del pacto y u aálisis del papel que ha jugado los partidos políticos de oposició e este acuerdo. 1. Cotexto de la firma del Pacto por México Para poder compreder la dimesió de lo que sigifica el Pacto por México para el gobiero de Erique Peña Nieto, es ecesario recordar el cotexto de la firma de este acuerdo. E primer lugar, o podemos olvidar que el regreso del pri a Los Pios se da e medio de ua aguda crisis de legitimidad política y e u clima geeralizado de falta de acuerdos sustaciales etre la clase política. Las eleccioes federales de 2006 dejaro ua profuda huella e la legitimidad del gobiero de Felipe Calderó, que uca pudo remotar; esta propició u clima de divisió muy exacerbado, el cual peetró muchas esferas de la vida social. Las acusacioes de fraude electoral y la míima diferecia que hubo etre Calderó y Adrés Mauel López Obrador tuviero como efecto que alrededor de 40% de la població cosiderara que hubo fraude e aquellos comicios. Este esceario de rivalidad política se matuvo a lo largo del sexeio y se trasladó hasta las eleccioes federales de 2012; e ellas, co el decidido apoyo de las televisoras moopólicas del país, Peña Nieto se impuso a López Obrador, quie volvió a deuciar que se gestó u fraude electoral. U elemeto que geeró mayor coflicto e el clima político acioal fue la aparició del movimieto social #YoSoy132, el cual movilizó a miles de persoas exigiedo reglas claras y equitativas e las eleccioes, así como la demo- U pacto co sabor agridulce

4 P Aálisis Plural 1 Semestre de Aálisis Plural primer semestre 2013 cratizació de los medios masivos de comuicació. Erique Peña Nieto fue objeto de muchas y variadas críticas de parte de este movimieto, que comezó co la fallida visita del etoces cadidato presidecial del pri a la Uiversidad Iberoamericaa, Ciudad de México. Todos estos elemetos geeraro u cotexto de mucha aimadversió e cotra del gobiero etrate; este estaba urgido de realizar accioes que le devolviera u poco de la legitimidad que o obtuvo e las uras. U segudo elemeto es la ecesidad de los eoliberales mexicaos de aprobar las mal llamadas reformas estructurales que, de acuerdo co su perspectiva, hace falta e México para teer ua plataforma completa y sólida. A fi de competir e el esceario iteracioal, e el marco de u capitalismo fiaciero global, tato los gobieros de Vicete Fox ( ) como de Felipe Calderó ( ) itetaro, a lo largo de sus sexeios, aprobar tres grades reformas de corte eoliberal: La eergética, que implica la posibilidad de que se permita la iversió privada e la producció y la distribució de eergía eléctrica; covertir e egocio privado otros tipos de producció de eergía (por ejemplo, la eólica), además de la posibilidad de que empresas privadas realice accioes de exploració y extracció de petróleo. La fiscal, que aputa a la ecesidad de buscar u modelo de recaudació de impuestos basado e el cosumo, cuestió que implicaría el icremeto del impuesto al valor agregado (iva), de 16% a 19%, y la posibilidad de gravar alimetos y medicias. Ambas accioes ha sido propuestas y recomedadas desde la Orgaizació para la Cooperació y el Desarrollo Ecoómicos (ocde). La laboral, que fialmete se pudo aprobar por u acuerdo e el periodo de trasició etre Felipe Calderó y Erique Peña Nieto, la cual permite formas de cotratació más flexibles, legalizó la subcotratació, acotó los juicios laborales y recortó el pago de salarios caídos.

5 Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Jorge Rocha P 97 Los eoliberales mexicaos está covecidos de que esta tríada de reformas so las que llevará al país al ahelado desarrollo e la globalizació capitalista actual. Si embargo, estas modificacioes al marco ormativo resulta impopulares y tiee u alto costo político, por cual era ecesario para el uevo gobiero priista geerar u acuerdo etre las pricipales fuerzas represetadas e el Cogreso de la Uió, que le permitiera aprobar los cambios y repartirse etre todos el costo político. El tercer elemeto que hay que recuperar para eteder el marco e el cual se firma el Pacto por México es que los dos pricipales partidos de oposició llegaro co crisis iteras, que les geera gra debilidad política y meor capacidad de opoerse a los acuerdos que requiere los eoliberales, por lo que está dispuestos a egociar lo que sea co tal de mateer ciertos beeficios, cargos y dádivas guberametales. El pa vive ua de sus peores crisis, ya que los resultados electorales le llevaro a ser el gra perdedor de 2012, y de estas eleccioes lo úico que pudo mateer fue la guberatura de Guaajuato, dode icluso perdió la presidecia muicipal de Leó luego de 24 años de gobiero iiterrumpido. Los casos de corrupció, el fracaso e la estrategia de seguridad e el sexeio de Felipe Calderó, las fuertemete cuestioadas gestioes estatales, como la de Emilio Gozález Márquez e Jalisco, aboaro al descrédito público que, auado a la derrota electoral, sacaro a flote los grades coflictos iteros e el partido blaquiazul, dode por lo meos se puede detectar tres grupos e disputa: el de Calderó Cordero, el de Gustavo Madero y el de los exgoberadores paistas. Todos comparte ua perspectiva política y ecoómica eoliberal; si embargo, la facció del presidete del Comité Ejecutivo Nacioal del pa, Gustavo Madero, cotrola formalmete al partido, y sus miembros ha teido presecia y capacidad de decisió e el Pacto por México. El grupo de Calderó Cordero ha tratado de cuestioar alguas de las decisioes de Madero y pretede teer el cotrol de los legisladores U pacto co sabor agridulce

6 P Aálisis Plural 1 Semestre de Aálisis Plural primer semestre 2013 blaquiazules, sobre todo e la cámara alta. Este cotrol obligaría a que Madero y Peña Nieto tuviera que egociar co ellos las reformas legales que busca impulsar el Pacto por México. El grupo de los exgoberadores, dode destaca la presecia de Eresto Ruffo Apel, Carlos Media Plascecia y Alberto Cárdeas Jiméez, apela a la crisis de pricipios y de proyecto político e el partido y está llamado a la uidad e el pa co vista e los siguietes procesos electorales. Si teer los elemetos suficietes para saber qué grupo se impodrá sobre el resto, lo que es idudable es que la facció gaadora termiará muy debilitada y viviedo ua tesió permaete, sabiedo que ecesita recuperar espacios electorales, pero a la vez requiere egociar co el pri las reformas del Pacto por México para o quedar más margiados e el espectro político. E cuato al partido del sol azteca, ya existía ua escisió importate etre los lopezobradoristas y el grupo de los Chuchos ates del proceso electoral de 2012, que fialmete se resolvió cuado decidiero que el tabasqueño sería de uevo su cadidato presidecial. Luego de la derrota de López Obrador se rompe el acuerdo y la izquierda partidaria queda atomizada e cuatro partidos: el prd, el del Trabajo (pt), Movimieto Ciudadao (mc) y el recié creado Movimieto de Regeeració Nacioal (Morea), que es la cocretizació más clara de la ruptura e el prd, y por medio del cual Adrés Mauel López Obrador competirá electoralmete. El grupo político que tiee la presecia y las decisioes por parte de la izquierda istitucioal e el Pacto por México y que earbola u discurso de izquierda modera so los Chuchos, es decir, Jesús Zambrao, Jesús Ortega, Carlos Navarrete y Guadalupe Acosta Narajo, que ha firmado los acuerdos y respaldado las reformas realizadas, pero que tristemete ha jugado u papel de comparsa dado la espalda al resto de la izquierda partidaria, que o e pocas ocasioes ha criticado su proceder.

7 Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Jorge Rocha P 99 Además, la debilidad del prd como partido, por las circustacias ates descritas, ha permitido que o tega muchas posibilidades de oposició real al uevo gobiero y que trate de mateer cierta presecia política y beeficios para sus miembros. Este es el marco cotextual e el cual se firma el Pacto por México, dode se cojuga tres ecesidades: legitimar el uevo gobiero, aprobar las reformas eoliberales faltates y teer cierta presecia como oposició e medio de fuertes crisis iteras e los partidos políticos, para las cuales, si duda, el acuerdo represetó ua salida eficaz para resolverlas. 2. El Pacto por México y sus primeros resultados El pacto está compuesto de cico apartados de acuerdos y u adédum. Los ejes so: Sociedad de derechos y libertades. Crecimieto ecoómico, empleo y competitividad. Seguridad y justicia. Trasparecia, redició de cuetas y combate a la corrupció. Goberabilidad democrática. 1 U pacto co sabor agridulce El adédum está referido a la ecesidad de cotrolar el gasto social para que o sea utilizado electoralmete, blidar a los programas sociales a fi de que sus recursos o ifluya e los procesos electorales y la geeració de codicioes de equidad electoral. Las tres reformas que los miembros del pacto earbola como resultados del mismo so: la educativa, la fiaciera y e telecomuicacioes. 1. Para mayores detalles véase la págia del Pacto por México:

8 P Aálisis Plural 1 Semestre de Aálisis Plural primer semestre 2013 A cotiuació se desarrollará, brevemete, cada ua de las cico partes. E lo que respecta al eje Sociedad de derechos y libertades sobresale alguos acuerdos como la ecesidad de la seguridad social uiversal, que abarca el acceso de todos los mexicaos a servicios de salud, seguro de desempleo, pesió para persoas de la tercera edad y seguro de vida para madres jefas de familia. Tambié se platea la creació de u sistema acioal de programas de combate a la pobreza, el establecimieto de varias accioes e toro al impulso de la educació de calidad y equidad, además de que se dice que se estimulará a la cultura como factor de cohesió social, se propoe u exteso apartado para implemetar los derechos humaos como política de estado que abarca desde ua serie de cambios y reformas legales hasta el impulso de la eseñaza de los derechos humaos e la educació básica, y cocluye co otra serie de propuestas referidas al cumplimieto de los derechos de los pueblos idígeas. El segudo eje, Crecimieto ecoómico, empleo y competitividad, es el más exteso de todos y platea los siguietes acuerdos: exteder los beeficios de ua ecoomía competitiva al ivel mudial; el acceso equitativo a telecomuicacioes (aquí etra el derecho a la bada acha y la competecia e radio, televisió y telefoía); el impulso al desarrollo de la ciecia, la tecología y la iovació; la realizació de accioes e toro al desarrollo sustetable; la elaboració de ua reforma eergética que gira e toro a las actividades de Petróleos Mexicaos y dode se reitera que o habrá privatizació e este campo; la trasformació de la miería e ua actividad eficiete y socialmete resposable; el aumeto de la productividad del campo; propiciar la aparició de ua baca que apoye el desarrollo; la costrucció de ua estrategia de desarrollo e el sur sureste de México; u cotrol e la deuda de los estados, y realizar ua reforma hacedaria (fiscal).

9 Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Jorge Rocha P 101 Seguridad y Justicia es el tercer eje de acuerdos e el Pacto por México y a pesar de ser uo de los temas más setidos por la població, los acuerdos e esta parte so meos y más escuetos. Etre ellos está la creació de u sistema acioal de preveció, la reforma de los cuerpos judiciales (gedarmería acioal), la implemetació del sistema peal acusatorio y de u código peal úico, la reforma a la Ley de Amparo y la reforma itegral al sistema peiteciario. El cuarto eje, Acuerdos para la trasparecia, redició de cuetas y combate a la corrupció, es todavía más breve y específico, y se reduce a istrumetar ua reforma para la redició de cuetas cotables, ampliar las facultades del Istituto Federal de Acceso a la Iformació (ifai) y la creació de u sistema acioal cotra la corrupció. Goberabilidad democrática es el quito eje y cotempla la creació de gobieros de coalició, adelatar la toma de posesió presidecial al 15 de septiembre (frete al 1 de diciembre actual), reformas electorales y al sistema de partidos políticos, revisió del fuero, realizar leyes reglametarias para la reforma política, la revisió de la posibilidad de reelecció de legisladores y regular la publicidad guberametal e medios de comuicació. Producto del Pacto por México, hasta el primer semestre de 2013 se había realizado tres reformas legales: U pacto co sabor agridulce Reforma educativa. Estas modificacioes legales se ecamiaro a establecer u servicio profesioal docete y u Istituto Nacioal para la Evaluació de la Educació (iee). No es ua reforma que trasforme el modelo educativo e el país sio más bie u cambio que regula los derechos laborales del magisterio e iteta mejorar la gestió educativa. No es posible etederla si o se tiee el cotexto de que el Sidicato Nacioal de Trabajadores de la Educació (ste) se maejó como u poder fáctico autóomo, que egociaba posicioes co los

10 P Aálisis Plural 1 Semestre de Aálisis Plural primer semestre 2013 goberates e turo. Auque fue bie recibida e geeral, o podemos dejar de señalar que uo de sus propósitos ocultos era volver a teer el cotrol sobre el ste. Reforma fiaciera. La ueva legislació e la materia está orietada al impulso del crédito para el desarrollo a través de la flexibilizació de los requisitos para los solicitates de préstamos bacarios, pero además se pretede asegurar u poco más el derecho de los ahorradores. Esta iiciativa, que teía como uo de sus teloes de fodo regular la actuació de las istitucioes bacarias, tambié recibió críticas positivas, auque o tuvo mucho eco e el espacio público. Reforma e telecomuicacioes. Esta es la iiciativa que geeró más cosesos y meos críticas de las que se ha aprobado hasta ahora. La reforma va e cotra de los moopolios e televisió, otorga el derecho al acceso a telecomuicacioes, regula este campo de forma más precisa y estimula mayor competecia e los sectores de televisió, radio y telefoía. Por ejemplo, se icluye detro de estas modificacioes la licitació de dos cadeas de caales de televisió e señal abierta. La parte más criticada es que, e el caso de la televisió, la iversió extrajera puede llegar a 100%. Detro de la ageda legislativa del segudo semestre de 2103 se teía cotemplada la discusió y la aprobació de la reforma eergética y de la reforma hacedaria (fiscal) que, como se dijo ateriormete, so parte de las llamadas reformas estructurales eoliberales que pretede impulsar el gobiero de Erique Peña Nieto; si duda, utilizará el marco del Pacto por México para llevarlas adelate.

11 Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Jorge Rocha P Críticas al Pacto por México El Pacto por México ha recibido fuertes críticas que podemos agruparlas e tres. El primer cuestioamieto, que surge desde su acimieto, es que el acuerdo se defie como u pacto cupular y de partidos políticos, es decir, que tiee u claro tite elitista, ya que e primer lugar o icluye a todos los partidos políticos; solo el pri, el pa y el prd forma parte de él, mietras que el pt, mc, el Partido Verde Ecologista de México (pvem) y el Partido Nueva Aliaza o. Pero esta exclusió se extiede al resto de la sociedad, ya que el pacto o vislumbra i icorpora igú tipo de participació ciudadaa, icluso de los partidos que sí está represetados, como se expresó ateriormete, so faccioes o grupos los que tiee presecia. Es decir, e realidad es u pacto etre las cúpulas de la clase política mexicaa, u pacto de las miorías empoderadas del país, co lo cual su ivel de represetació es sumamete cuestioable. Esta situació resulta preocupate porque se está covirtiedo e el lugar de decisió más importate del actual sexeio. Si la represetació del Cogreso de la Uió está e etredicho, este problema e el Pacto por México se agudiza de maera otable. La seguda gra crítica es que frete a la ecesidad y urgecia de ua autética reforma del estado, el Pacto por México se queda muy corto de miras y alcace. Cuado llegó la alteracia política e 2000, uo de los grades debates acioales versaba sobre la reforma del estado, que implicó la discusió sobre el uevo adamiaje istitucioal que ecesitaba el país para llevar a cabo las grades trasformacioes que e ese mometo se ahelaba. El tema se fue efriado y los resultados de los gobieros paistas propiciaro u clima de escepticismo ate las verdaderas posibilidades de cambio e México. Es más, e ese mometo se hablaba de la trasició a la democracia, pero coforme pasó el tiempo U pacto co sabor agridulce

12 P Aálisis Plural 1 Semestre de Aálisis Plural primer semestre 2013 y co ua actitud más moderada y realista se fue asetado el térmio de alteracia política, que simplemete aludía a la posibilidad de que cualquier partido pudiera gaar las eleccioes presideciales. 2 Al fial del sexeio aterior u importate grupo de académicos y orgaizacioes civiles impulsaro la idea de elaborar ua ueva Costitució, que si duda implica u debate profudo sobre la reforma del estado, pero estas ideas tampoco lograro permear e el áimo público. El Pacto por México hubiera sido ua estupeda oportuidad para platear de ua vez por todas la ecesaria y siempre postergada reforma del estado; si embargo, como se aalizó previamete, los propósitos de este está muy lejos de ua reforma radical al sistema político mexicao, ya que e realidad so ua serie de propuestas que ayuda a aprobar las reformas eoliberales, geera legitimidad política a sus miembros y resuelve alguos temas urgetes. E resume, desde esta óptica, el acuerdo represeta u avace miúsculo frete a las ecesidades de trasformació del país. La composició del Pacto por México, que está itegrado por las cúpulas partidistas, tambié geera otro gra cuestioamieto y u problema importate, ya que los acuerdos está subordiados a los procesos y coflictos electorales. Como el pacto o tiee otro soporte más que el otorgado por los partidos, etoces los coflictos electorales se covierte e su peor ameaza. Prueba de ello es la firma del adédum que se hizo para evitar la salida del pa y del prd, quiees deuciaro que e las eleccioes de medio año de 2013 se utilizaro recursos públicos para beeficiar electoralmete a las y los cadidatos del pri. Esta situació provoca ua alta vulerabilidad e el acuerdo, ya que su futuro se juega 2 Cabe recordar que e México, e el ámbito federal, uca ha goberado la izquierda, a pesar de que hubo dos mometos dode esta posibilidad estuvo muy cerca: 1988 y 2006, años electorales e que la sospecha de fraude iudó a la opiió pública.

13 Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Jorge Rocha P 105 e cada uo de los comicios que se realice e el país. U pacto sustetado e otros actores sociales y políticos o tedría este tipo de debilidades y ameazas. 4. Breves coclusioes Ua perspectiva maiquea del Pacto por México o ayuda a dimesioar sus posibilidades y ameazas, ya que, como diría ua coocida frase evagélica, el trigo y la cizaña se mezcla y hay que saber discerir etre ellas. No se puede egar que es u avace el hecho de que las fuerzas políticas se poga de acuerdo y que logre alguas reformas que, efectivamete, resuelve ciertos problemas importates e el país, e el campo de la educació o las telecomuicacioes; si embargo, el hecho de que sea u pacto de cúpulas políticas y que la ageda primordial sea las reformas estructurales eoliberales represeta ua preocupació y u gra riesgo para la mayor parte de los mexicaos, que podemos preseciar que el gobiero de Erique Peña Nieto termiará por rubricar ua serie de reformas que empezaro hace 30 años y que ha demostrado que o so el camio para que México avace e temas sustativos como la creació de empleos digos, la redistribució de la riqueza o el combate a la pobreza. Utilizado la metáfora aterior, la coclusió es que e el Pacto por México teemos más cizaña que trigo. U pacto co sabor agridulce

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

UNEFA C.I.N.U. Matemáticas

UNEFA C.I.N.U. Matemáticas RADICACIÓN: DEFINICIÓN Y PROPIEDADES Ates de etrar e el tema Radicació, vamos a comezar por recordar u poco sore Poteciació: Saemos que e lugar de escriir, utilizamos la otació: de Poteciació, dode el

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

ANEXO 13 Convocatoria Abierta 2013 - Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013

ANEXO 13 Convocatoria Abierta 2013 - Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013 POSTGRADOS VIGETES E EL, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013 ESCUELA SUPERIOR POLITECICA DEL LITORAL MAESTRIA E ECOOMIA Y DIRECCIO DE EMPRESAS GUAYAQUIL MAESTRIA E CIECIAS POLITICAS MAESTRIA E RELACIOES ITERACIOALES

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir:

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir: Capítulo Series Numéricas Las series uméricas so sucesioes muy particulares ya que se defie (o se geera) a partir de otra sucesió. Dos ejemplos secillos aparece e la defiició de e y el la Paradoja de Zeó.

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferecia proporcioes E alguos diseños ivestigació, el pla muestral requiere seleccioar dos muestras ipedietes, calcular las proporcioes muestrales y usar

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona Edició # 53 EL SALVADOR iss : 2075-6631 Lic. Luis Barahoa Destacado abogado acioal y regioal e el área del derecho tributario. Co más de 20 años de recorrido profesioal. Socio de la firma Arias & Muñoz.

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas Sistemas de Ecuacioes Lieales M. e I. Gerardo Avilés Rosas Octubre de 206 Tema 5 Sistemas de Ecuacioes Lieales Objetivo: El alumo formulará, como modelo matemático de problemas, sistemas de ecuacioes lieales

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES MATERIAL DIDÁCTICO DE PILOTAJE PARA ÁLGEBRA 2 OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES ÍNDICE DE CONTENIDO 2. Suma, resta, multiplicació y divisió 6 2.1. Recoociedo la estructura de moomios y poliomios 6

Más detalles

Sistemas Automáticos. Ing. Organización Conv. Junio 05. Tiempo: 3,5 horas

Sistemas Automáticos. Ing. Organización Conv. Junio 05. Tiempo: 3,5 horas Sistemas Automáticos. Ig. Orgaizació Cov. Juio 05. Tiempo: 3,5 horas NOTA: Todas las respuestas debe ser debidamete justificadas. Problema (5%) Ua empresa del sector cerámico dispoe de u horo de cocció

Más detalles

Unidad N 2. Medidas de dispersión

Unidad N 2. Medidas de dispersión Uidad N 2 Medidas de dispersió Ua seguda propiedad importate que describe ua serie de datos uméricos es ua variació. La variació es la catidad de dispersió o propagació e los datos. Dos series de datos

Más detalles

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA . DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. TEMA 3.- OPEACIÓN FINANCIEA Se deomia operació fiaciera a todo itercambio o simultáeo de capitales fiacieros pactado etre dos agetes, siempre que se verifique la equivalecia,

Más detalles

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS 1. Medidas de resume descriptivas Para describir u cojuto de datos utilizamos ua serie de medidas, de igual forma que para describir a u persoa podemos utilizar

Más detalles

+ + + = 6 no parece ayudarnos a comprender cómo llegar a conjeturar esta relación. Intentamos acá una aproximación geométrica.

+ + + = 6 no parece ayudarnos a comprender cómo llegar a conjeturar esta relación. Intentamos acá una aproximación geométrica. http://www.ricomatematico.com La fórmula para la suma de los cuadrados de los primeros úmeros aturales obteida visualmete Mario Augusto Buge Uiversidad de Bueos AIres Ciclo Básico Comú Departameto de Matemática

Más detalles

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública Uidad Cetral del Valle del Cauca Facultad de Ciecias Admiistrativas, Ecoómicas y Cotables Programa de Cotaduría Pública Curso de Matemáticas Fiacieras Ejercicios resueltos sobre series uiformes Ejemplo

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 8º. PRESTAMOS. 1.- Coceptos básicos de préstamos. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. Coceptos básicos de prestamos. Préstamo. U préstamo es la operació fiaciera que cosiste e la etrega,

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO: 08091 REQUISITOS: Algebra y Fucioes (08272), Lógica y Argumetació (0827) PROGRAMAS: Admiistració de Empresas, Biología, Ecoomía (ENI), Ecoomía (EPP), Igeierías, Química,

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

Nueva ley de migración. Avances y retos

Nueva ley de migración. Avances y retos Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete Repositorio Istitucioal del ITESO rei.iteso.mx Oficia de Publicacioes ODP - Revista Aálisis Plural 2011 Nueva ley de migració. Avaces y retos Rocha-Quitero,

Más detalles

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5 UNIDAD 3 a Escribe los cico primeros térmios de las sucesioes: a.1) a 2, a 3 1 2 a a a 1 2 a.2 b 2 + 1 b Halla el térmio geeral de cada ua de estas sucesioes: b.1 3, 1, 1, 3, 5,... b.2 2, 6, 18, 54,...

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 135 1997-11-6 ELECTROTECNIA. TRANSFORMADORES. GUÍA PARA FÓRMULAS DE EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS E: ELECTROTECHNICS. TRANSFORMATORS. GUIDE LINES FORMULAE DESIGNED FOR LOSSES EVALUATION

Más detalles

Sistemas de Segundo Orden

Sistemas de Segundo Orden Apute I Departameto de Igeiería Eléctrica Uiversidad de Magallaes Aputes del curso de Cotrol Automático Roberto Cárdeas Dobso Igeiero Electricista Msc. Ph.D. Profesor de la asigatura Este apute se ecuetra

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases http://www.siewto.org/umeros ISSN: 1887-1984 Volume 74, julio de 2010, págias 39 44 La desvetaja de la media aritmética: cómo tratarla e clases Carlos M. Rodríguez Arteaga (Cetro Uiversitario. Isla de

Más detalles

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON págia 171 Los productos otables tiee la fialidad de obteer el resultado de ciertas multiplicacioes si hacer dichas multiplicacioes. Por ejemplo, cuado se desea multiplicar los biomios cojugados siguietes:

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

Tema 9 Teoría de la formación de carteras

Tema 9 Teoría de la formación de carteras Parte III Decisioes fiacieras y mercado de capitales Tema 9 Teoría de la formació de carteras 9.1 El problema de la selecció de carteras. 9. Redimieto y riesgo de ua cartera. 9.3 El modelo de la media-variaza.

Más detalles

Grandparents. Cuestiones legales en el cuidado de sus nietos

Grandparents. Cuestiones legales en el cuidado de sus nietos Gradparets Raisig Gradchildre Cuestioes legales e el cuidado de sus ietos Como abuelo o abuela criado a sus ietos, quizás uca imagió estar ivolucrado co el sistema legal. Pero si sus ietos vive co usted

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

α, entonces se cumple que: T ( x) α T ( x)

α, entonces se cumple que: T ( x) α T ( x) HÉCTOR ESCOAR Uidad 3 Álgebra Lieal ALGERA LINEAL UNIDAD 3: OPERADORES LINEALES CONCEPTO DE OPERADOR LINEAL: sea V, dos espacios lieales, etoces u operador lieal (trasformació lieal) es ua fució T : V

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

Una primera reflexión sobre la reforma energética

Una primera reflexión sobre la reforma energética Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete Repositorio Istitucioal del ITESO rei.iteso.mx Publicacioes ITESO PI - Revista Aálisis Plural 2009 Ua primera reflexió sobre la reforma eergética

Más detalles

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com Autor: José Arturo Barreto M.A. Págias web: www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve El cocepto de límite Correo electróico: josearturobarreto@yahoo.com Zeó de Elea (90 A.C) plateó la

Más detalles

Los números complejos

Los números complejos Los úmeros complejos Los úmeros complejos Forma biómica Defiició z = a + bi, o bie, z = (a, b) siedo a la parte real y b la parte imagiaria. a = r cos α b = r se α Opuesto z = a bi Cojugado z = a bi Represetació

Más detalles

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos Tratamieto para la apea del sueño Revisió de la ivestigació para adultos Es apropiada si: U médico le dijo que tiee "apea obstructiva del sueño (OSA por su sigla e iglés) de grado leve, moderata o grave.

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU Ejercicios de itervalos de cofiaza e las PAAU 2008 1 1.-El úmero de días de permaecia de los efermos e u hospital sigue ua ley Normal de media µ días y desviació típica 3 días. a)determiar u itervalo de

Más detalles

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas La importacia del factor de potecia e las redes eléctricas. Itroducció Las fuetes de alimetació o geeradores de voltaje so las ecargadas de sumiistrar eergía e las redes eléctricas. Estas so de suma importacia,

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 1 INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 001. PAU SELECTIVIDAD Uiversidad de Oviedo Juio 1996 La empresa de trasportes urgetes El Rápido asegura que etrega el 80% de sus evíos ates

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera La Capitalizació co ua Tasa de Iterés Siple El Iterés Siple La característica ás resaltate de la capitalizació co tasa de iterés siple es que el valor futuro de u capital aueta de aera lieal. Sea u pricipal

Más detalles

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa Iformació de producto sobre gestió eergética El sistema de gestió (EMS), basado e la orma EN 16001 o ISO 50001, ayuda a las empresas a mejorar cotiuamete y sistemáticamete el redimieto eergético, de acuerdo

Más detalles

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Técicas Cuatitativas II 2012-2013 Muestra y Estadísticos Muestrales TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Ídice Ídice Cocepto de muestra y Alguos ejemplos de variaza de la media Cocepto de muestra

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 1 Supogamos que ua variable aleatoria X sigue ua ley N(µ; =,9). A partir de ua muestra de tamaño = 1, se obtiee ua media muestral

Más detalles

Tema 8 Límite de Funciones. Continuidad

Tema 8 Límite de Funciones. Continuidad Tema 8 Límite de Fucioes. Cotiuidad 1. Operacioes co límites. Los límites de las sucesioes a b, c, d y e so los idicados e la tabla siguiete:, a b c d e - 0 1 Di cual es el límite de: a) lim( a b ) c)

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

Si la razón es q, y el primer termino es a, la progresión se escribe. POR LO TANTO EL ENÉSIMO TÉRMINO DE UNA P.G SE DETERMINA A PARTIR DE:

Si la razón es q, y el primer termino es a, la progresión se escribe. POR LO TANTO EL ENÉSIMO TÉRMINO DE UNA P.G SE DETERMINA A PARTIR DE: Ua progresió es geométrica, si cada termio después del primero se obtiee multiplicado el aterior por u valor costates Este valor costate se llama razó geométrica (q) E geeral: a a : a......... a ; 3 Si

Más detalles

La sucesión de Lucas

La sucesión de Lucas a sucesió de ucas María Isabel Viggiai Rocha Cosideramos la sucesió umérica { } defiida por: - - si 3 y y 3. Esta sucesió es coocida como la sucesió de ucas y a sus térmios se los llama úmeros de ucas.

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 Idetificació del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 HORAS TEÓRICA: 2 HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIDAD ANTECEDENTE:

Más detalles

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación Matemáticas EJERCICIOS RESUELTOS: Fucioes de ua variable Elea Álvarez Sáiz Dpto. Matemática Aplicada y C. Computació Uiversidad de Catabria Igeiería de Telecomuicació Fudametos Matemáticos I Ejercicios:

Más detalles

Números naturales, enteros y racionales

Números naturales, enteros y racionales Tema 2 Números aturales, eteros y racioales Estudiamos e este tema los úmeros reales que podemos ver como los más secillos e ituitivos. Empezamos detectado detro de R a los úmeros aturales, a partir de

Más detalles

Multiplicadores de gasto en un modelo insumo-producto

Multiplicadores de gasto en un modelo insumo-producto Multiplicadores de gasto e u modelo isumo-producto Horacio Erique Sobarzo Fimbres 1 Itroducció Como resultado de la reciete crisis mudial, u aálisis por países parece sugerir que os ecotramos e u mometo

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos ITM, Istitució uiversitaria Guía de Laboratorio de Física Mecáica Práctica 3: Teoría de errores Implemetos Regla, balaza, cilidro, esfera metálica, flexómetro, croómetro, computador. Objetivos E esta práctica

Más detalles

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA PLANEACIÓN Y CONTROL DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS MANUFACTURERAS, COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITEN EL CUMPLIR TIEMPOS DE ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES Problemas de Valor Frontera

ECUACIONES DIFERENCIALES Problemas de Valor Frontera DIVISIÓN DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DPTO. TERMODINÁMICA Y FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA MÉTODOS APROXIMADOS EN ING. QUÍMICA TF-33 ECUACIONES DIFERENCIALES Problemas de Valor Frotera Esta guía fue elaborada

Más detalles

A N U A L I D A D E S

A N U A L I D A D E S A N U A L I D A D E S INTRODUCCION Y TERMINOLOGIA Se deomia aualidad a u cojuto de pagos iguales realizados a itervalos iguales de tiempo. Se coserva el ombre de aualidad por estar ya muy arraigado e el

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfiacieros e El Salvador Itroducció 5 I. El Sistema Fiaciero e el marco de las microfiazas 7 A. Sector fiaciero salvadoreño 7 1. Evolució del sistema fiaciero tradicioal

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

2,0 1,5. 1/v. Cooperatividad negativa 1,0 0,5

2,0 1,5. 1/v. Cooperatividad negativa 1,0 0,5 Ezimología Efecto cooperatio 1 EFECTO COOPERATIVO El efecto cooperatio ocurre e ezimas oligoméricas que posee arios sitios para la uió de sustrato y es el feómeo por el cual la uió de u ligado a ua ezima

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES Gobiero de Guatemala Vicepresidecia de la República Cosejo Nacioal y Secretaría Ejecutiva de la Coordiadora Nacioal para la Reducció de Desastres PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

Más detalles

Matemáticas Financieras Material recopilado por El Prof. Enrique Mateus Nieves. Financial math.

Matemáticas Financieras Material recopilado por El Prof. Enrique Mateus Nieves. Financial math. Matemáticas Fiacieras Material recopilado por El Prof. Erique Mateus Nieves Fiacial math. 2.10 DESCUENO El descueto es ua operació de crédito que se realiza ormalmete e el sector bacario, y cosiste e que

Más detalles

Cálculo de límites Criterio de Stolz. Tema 8

Cálculo de límites Criterio de Stolz. Tema 8 Tema 8 Cálculo de límites El presete tema tiee u iterés emietemete práctico, pues vamos a estudiar alguos métodos cocretos para resolver idetermiacioes. Etre ellos destaca el criterio de Stolz, del que

Más detalles

Los sistemas operativos en red

Los sistemas operativos en red 1 Los sistemas operativos e red Objetivos del capítulo Coocer lo que es u sistema operativo de red. Ver los dos grupos e que se divide los sistemas oeprativos e red. Distiguir los compoetes de la arquitectura

Más detalles

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E Esquema de Publicacio de la de la Pagia Web de la E.S.E de la etidad Etidad: Sector: Nombre del fucioario(s): Área(s) resposable(s): Teléfoo: E-mail: E.S.E Hospital Departametal Sa Vicete de Paul de Garzo

Más detalles

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ). México e el Iforme Global de Tecología de la Iformació. (Foro Ecoómico Mudial). Mexico i the Global Report o Iformatio Techology. ( WEF ). Octavio Islas. 1 Tecológico de Moterrey campus Estado de México

Más detalles

SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7

SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7 SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7 1.- Qué es ua fuete fiaciera?.- Cuál es la diferecia etre los fodos propios y los fodos ajeos? La forma de obteer recursos fiacieros la empresa para llevar a cabo sus iversioes.

Más detalles

SUCESIONES Y SERIES página 205 SUCESIONES Y SERIES. 12.1 Una sucesión es un conjunto de números ordenados bajo cierta regla específica.

SUCESIONES Y SERIES página 205 SUCESIONES Y SERIES. 12.1 Una sucesión es un conjunto de números ordenados bajo cierta regla específica. págia 05. Ua sucesió es u cojuto de úmeros ordeados bajo cierta regla específica. E muchos problemas cotidiaos se preseta sucesioes, como por ejemplo los días del mes, ya que se trata del cojuto {,,, 4,

Más detalles

SEMANA 01. CLASE 01. MARTES 04/10/16

SEMANA 01. CLASE 01. MARTES 04/10/16 EMANA 0. CLAE 0. MARTE 04/0/6. Experimeto aleatorio.. Defiició. Experimeto e el cual o se puede predecir el resultado ates de realizarlo. Para que u experimeto sea aleatorio debe teer al meos dos resultados

Más detalles

Técnicas para problemas de desigualdades

Técnicas para problemas de desigualdades Técicas para problemas de desigualdades Notas extraídas del libro de Arthur Egel [] 5 de marzo de 00 Medias Comezamos co dos de las desigualdades más básicas pero al mismo tiempo más importates Sea x,

Más detalles

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS

TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS Segudo Curso de Educació Secudaria Oligatoria. I.E.S de Fuetesaúco. Mauel Gozález de Leó. CURSO 2011-2012 Págia 1 de 11 Profesor: Mauel Gozález de Leó Curso 2011 2012

Más detalles

UNIDAD 1 PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN DE LÍMITE

UNIDAD 1 PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN DE LÍMITE UNIDAD PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN DE LÍMITE Propósitos. Explorar diversos problemas que ivolucre procesos ifiitos a través de la maipulació tabular, gráfica y simbólica para propiciar u acercamieto

Más detalles

INTEGRALES DE RIEMANN

INTEGRALES DE RIEMANN NOTAS PARA LOS ALUMNOS DE ANALISIS MATEMATICO III INTEGRALES DE RIEMANN Ig. Jua Sacerdoti Departameto de Matemática Facultad de Igeiería Uiversidad de Bueos Aires 00 INDICE.- INTEGRAL..- INTRODUCCIÓN..-

Más detalles

Una "cruzada" para superar la pobreza en México

Una cruzada para superar la pobreza en México Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete Repositorio Istitucioal del ITESO rei.iteso.mx Oficia de Publicacioes ODP - Revista Aálisis Plural 2013 Ua "cruzada" para superar la pobreza e México

Más detalles

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes) FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES (Alguos coceptos importates) 1. Error de apreciació. Lo primero que u experimetador debe coocer es la apreciació del istrumeto

Más detalles

Números naturales, enteros y racionales

Números naturales, enteros y racionales Tema 2 Números aturales, eteros y racioales Estudiamos e este tema los úmeros reales que podemos ver como los más secillos e ituitivos. Empezamos detectado detro de R a los úmeros aturales, a partir de

Más detalles

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1 3.4 Evaluació de la implemetació y su compatibilidad co NC PAS:99:2008 La aplicació del modelo del CMI y la herramieta de medició (el CM ODUN) permitió cotrastar los resultados co lo establecido por la

Más detalles