Campamento de Inicio 2016 Enseñanza Media

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Campamento de Inicio 2016 Enseñanza Media"

Transcripción

1 Campamento de Inicio 2016 Enseñanza Media Qué pretendemos lograr Los y las estudiantes conocerán y aprenderán los principios del proyecto educativo del Colegio Winterhill a través de actividades recreativas en un ambiente natural. El proyecto educativo contempla, entre sus fundamentos filosóficos, el desarrollo integral del estudiante en un ambiente de respeto, autonomía y afecto, que fomenta buenas relaciones interpersonales y con el entorno, con el objeto de favorecer el crecimiento individual, la autonomía y la organización colectiva. El Campamento consiste en una serie de actividades de carácter reflexivo y recreativo que apuntan esencialmente al desarrollo personal, intelectual, moral y social de los estudiantes. Por qué El contacto con el medio permitirá una experiencia más humana, propiciando el fortalecimiento de lazos afectivos entre los participantes, influyendo esto en una mejor comunicación y entendimiento de la comunidad completa. La experiencia extramuros pretende instalarse como un rito que predispone a los estudiantes de forma positiva y contribuye en el fortalecimiento de lazos afectivos, además de propiciar la comprensión y apropiación del proyecto educativo, actualizándolo a través de los aportes que puedan surgir de los y las estudiantes. Cómo A través de un que contempla la realización de diversas actividades de interacción social y de reflexión que, además de propiciar los aprendizajes antes mencionados, promueven tangencialmente el desarrollo de habilidades y destrezas de distinto tipo (comunicación oral, representación artística, desarrollo de liderazgos, organización grupal, creatividad, etc.) En concreto

2 Fomentar la integración de los cursos de Enseñanza Media con el objeto de contribuir en la comprensión de los distintos niveles como un todo unificado. Fomentar la cohesión grupal de cada curso incentivando la sana convivencia y la toma de acuerdos ante las distintas decisiones que afectan al grupo. Propiciar la integración de estudiantes nuevos en sus respectivos cursos y en la Enseñanza Media en general. Contribuir en la comprensión y apropiación del proyecto educativo por parte de los estudiantes a través de actividades dirigidas que permitan la reflexión y el diálogo. Desarrollar habilidades y destrezas de liderazgo entre los estudiantes de 4to medio con el fin de formar líderes capaces de conducir los cambios que la sociedad requiere. Cuándo y dónde? En el Camping del Club de Campo Pelumpén, Olmué. Teléfonos: +56 (33) Dirección: Av. Lo Narváez, Parcela Buena Vista s/n, Sector Pelumpén Olmué. Desde: Jueves 31 de Marzo a las 8:00 horas. Hasta el viernes 01 de abril a las 19:00 horas. Quiénes asisten? Los y las estudiantes de 1º a 4º medio. Sus profesores y profesoras jefes junto a otros miembros docentes de la comunidad: Darío Fernández Eduardo Salas Álvaro Reyes Karina Montoya Claudia Costa Boris Padilla Priscilla Cajales Solange Araya Prof. Jefe 1º Medio A Prof. Jefe 2º Medio Prof. Jefe 3º Medio A Prof. jefe 3º medio B Prof. Jefe 4º Medio A Prof. Física y Asesor Gob. Estudiantil Prof. Lenguaje y Literatura Prof. Biología

3 Mauricio Arenas Daisy Cofré Coordinador Media Orientadora Qué deben llevar? Cada estudiante deberá cancelar una cuota de $ que incluye lo siguiente: Traslado en bus ida y vuelta desde el colegio Alojamiento en el camping Cena, desayuno y almuerzo Además, cada estudiante deberá llevar implementos personales, tales como: Almuerzo frío para el primer día (puede ser en un pote que luego le sirva como plato). Carpas por grupo. Saco de dormir. Ropa de abrigo (chaqueta o parka, poleron, gorro para la noche, pantalones largos, zapatillas, etc.) Traje de baño, toalla, bloqueador, gorro para el sol. Cubiertos (tenedor, cuchillo y cuchara). Taza plástica o vaso.

4 Mmm m mlknonlkmlm Programación Campamento Enseñanza Media Hora Actividad Encargada/o Materiales 08:30 Partida desde el colegio 10:00 Armado de 11:00 Actividades de Mañana: 11:45 Jornada de reflexión 1: Colegio Winterhill Álvaro reyes Profesores jefes Grupo 1: Rafael, Renato, Sofía, Rocío, Benjamín, Natividad Megáfono Carpas Sacos Amplificación 13:30 Almuerzo colectivo Claudia Costa Organización de Mesas 15:00 Actividades de Piscina 15:45 Jornada de Reflexión 2: Igualdad de Género 19:00 Preparación de Cena: Completada Grupo 2: Mª Paz, Catalina, Emiliana, Mauricio, Tomas S, Alejandro 3º medios Pan de completo Vienesas Palta Tomates Mayo Ketchup Jugos 21:00 Juegos Nocturnos Grupo 3: Josefa, Constanza, Tomas V, Jornada de reflexión 3: Drogas y alcohol Esteban, Gabriela, Vicente Miralles 00:00 A dormir 9:00 Desayuno 3º medios Leche Té Pan Manjar Mantequilla

5 Mermelada 10:30 11:15 Juegos de mañana Jornada de reflexión 4: Participación Ciudadana Grupo 4: Vicente Manzo, Joaquín, William, Julia, Tisbe, Ignacio 13:00 Almuerzo: Espirales con pollo y salsa blanca y/o salsa roja 15:00 Desarme de 3º medio Espirales Salsa tomates Crema Pollo Cebollas Jugos Álvaro Reyes 17:00 Cierre de la actividad y evaluación del Darío Fernández Eduardo Salas Instrumentos de evaluación que orienten a la reflexión Una convicción Los educadores y trabajadores estamos comprometidos con nuestro proyecto y tenemos como vital motivación inculcar en nuestros y nuestras estudiantes el actuar en armonía con su alrededor, que aprendan a superar los desafíos que implica la convivencia con el otro, la autonomía, la responsabilidad y el respeto por el otro y por sí mismos. Creemos que esta instancia es un paso más hacia una comunidad cohesionada, con propósitos comunes y con estrategias concretas para lograr los objetivos que nos proponemos. Te agradecemos profundamente por creer en nosotros y nosotras, por creer que un mejor espacio educativo es posible

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 3222 DE 2011 (agosto 3) Diario Oficial No. 48.152 de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 11 Introducción El

Más detalles

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. Ofrecer Educación de Calidad constituye el desafío fundamental de las universidades de este siglo. La ciencia, la tecnología y

Más detalles

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas Prof. Rafael Román Meléndez Secretario de Educación Prof. Harry Valentín González Subsecretario

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY.

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. VISIÓN Queremos proyectarnos como una comunidad educativa de excelencia, que oriente su quehacer hacia el pleno desarrollo de

Más detalles

Propósito nueva modalidad Amplíe eficiente uso

Propósito nueva modalidad Amplíe eficiente uso Propósito Desarrollar una nueva modalidad de escuela, que favorezca la mejora continua de los aprendizajes. Amplíe y eficiente el uso del tiempo escolar. Fortalezca sus procesos de gestión escolar. Ofrezca

Más detalles

3. Los contenidos. Introducción. -selección de saberes culturales -básicos para la formación integral -se organizan en áreas y bloques

3. Los contenidos. Introducción. -selección de saberes culturales -básicos para la formación integral -se organizan en áreas y bloques 3. Los contenidos Introducción Los contenidos son informaciones que la sociedad considera como útiles para promover el desarrollo personal y social de los alumnos Se caracterizan por: -selección de saberes

Más detalles

Campamentos Verano 2015. Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

Campamentos Verano 2015. Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA Campamentos Verano 2015 Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA TURNO Grupos de 10 a 16 años Del 14 al 28 de Julio 2010 TURNO Grupo de

Más detalles

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS Módulo: Actividades Recreativas Educación para Párvulos Media Técnico-Profesional Sector Programas y Proyectos Sociales 1 Especialidad: Atención de Párvulos Módulo ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE VALORES BIOÉTICOS EN LA CARRERA

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016

Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016 Plan Gestión para la Convivencia Escolar 2016 Buena convivencia escolar: Se entenrá por buena convivencia escolar la coexistencia armónica los miembros la comunidad educativa, que supone una interrelación

Más detalles

Educación n ambiental. Lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se cuida

Educación n ambiental. Lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se cuida Educación n ambiental Lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se cuida Introducción Desde siempre la especie humana ha interaccionado con el ambiente y lo ha modificado, los problemas ambientales

Más detalles

www.cdjarama.es 916637663

www.cdjarama.es 916637663 www.cdjarama.es 916637663 Estimados padres, Han llegado las vacaciones de verano y son muy largas, los niños tienen tiempo para disfrutar de ellas y que les de tiempo a todo. Además de aprovechar para

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES

Más detalles

MODALIDAD y REQUISITO DE ASISTENCIA

MODALIDAD y REQUISITO DE ASISTENCIA DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN INTEGRAL (CFIN) La Universidad San Sebastián orienta el quehacer académico desde su Proyecto Educativo, el cual incorpora la Formación Integral como una de las áreas

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes TEMA 6: LA ESCUELA Y LA FAMILIA COMO AGENTES EDUCATIVOS La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes LOS

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1 Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria Vespertina No. 1 Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2010

Más detalles

Qué entendemos por competencias tutoriales?

Qué entendemos por competencias tutoriales? Qué entendemos por competencias tutoriales? 7º Encuentro Institucional de Tutorías. Instituto Politécnico Nacional Dra. Tere Garduño Rubio. Octubre 22, 2012. El siglo XXI aporta a la Educación un ingrediente

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNANDEZ BOTERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNANDEZ BOTERO SEDE Principal y sede María Auxiliadora NOMBRE DEL PROYECTO: ÁREA ARTICULADA AL PROYECTO: COMPONENTES DEL PROYECTO: RESPONSABLES DE EJECUCIÓN: FECHA DE INICIACIÓN Enero 13 de Proyecto Educación para la

Más detalles

ANEXOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: DOCUMENTOS.

ANEXOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: DOCUMENTOS. ANEXOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: DOCUMENTOS. 1. Ejes vertebradores de la acción tutorial. 2. Cuaderno del tutor. 3. Protocolo de acogida a alumnos de nuevo ingreso. 4. Consejo orientador 4º de ESO.

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO CAMPAMENTO CAÑON DEL ATUEL SAN RAFAEL MENDOZA. 27, 28, 29,30 de abril 1, 2 de mayo 2012

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO CAMPAMENTO CAÑON DEL ATUEL SAN RAFAEL MENDOZA. 27, 28, 29,30 de abril 1, 2 de mayo 2012 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO CAMPAMENTO CAÑON DEL ATUEL SAN RAFAEL MENDOZA 27, 28, 29,30 de abril 1, 2 de mayo 2012 DOCENTE RESPONSABLE DE LA PROGRAMACIÓN: Prof. Maximiliano

Más detalles

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas,

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas, RECHOS PARA VALORAR HUMANOS LA DIVERSIDAD De qué se trata Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas, y más q nada involucramos a los papás, porque los invitamos y es

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA - 2014 DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA Dinamización de ocio educativo y formativo para colectivos que trabajen con personas

Más detalles

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013 Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013 Universidad de la República Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio Programa de Comunicación Equipo docente: Inés

Más detalles

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Promover una convivencia escolar sana, pacífica y formativa. El reto de transformar las escuelas es una premisa

Más detalles

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia Proyectos de Investigación Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia Proyectos de Investigación El concepto emerge en una interacción estética

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES John Jairo Ocampo Fanny Usma Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales Medellín 2012 7951JUSTIFICACIÓN La escuela es un entramado

Más detalles

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo El Arca de Noé Hogar de Niños QUE SOMOS La Fundación Todavía es Tiempo lleva a cabo programas educativos y de promoción

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS:

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS: ASUNTO: Contratación de un servicio de Fisioterapia y Terapia Ocupacional para complementar el Programa Marco Municipal de Autonomía personal y prevención de la dependencia del Servicio de Acción Social

Más detalles

Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile

Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DSC 2015 Nivel: Profesores, Educadoras, Aporados, Administrativos y Auxiliares Objetivo General: promover la sana convivencia en la comunidad DSC, a través la

Más detalles

5 de febrero de 2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

5 de febrero de 2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 5 de febrero de 2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1 CONCURSOS DE OPOSICIÓN PARA LAS PROMOCIONES A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y DE SUPERVISIÓN,

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera Coordinadores y Facilitadores: Yunio Battaglinis, Lic. en Educación Física y Recreación Aymara Puerta, TSU en Turismo y Educación

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL La Carrera Educador Inicial tiene una duración de 2 años y su Plan de Estudios permite la profundización del conocimiento pedagógico y didáctico, la interrelación

Más detalles

Tareas Escolares en el Colegio Marymount

Tareas Escolares en el Colegio Marymount Tareas Escolares en el Colegio Marymount El Colegio considera que las tareas son fundamentales en el proceso de formación de las alumnas, razón por la cual busca que padres de familia y profesores se apropien

Más detalles

EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico.

EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico. EDVCAR voluntarios por la educación Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico. Qué es EDVCAR? Es un proyecto que nace tras la necesidad de los colegios

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166111.- MODELOS Y ESTRUCTURAS EN ORIENTACION Y ASESORAMIENTO PSICOPEDAGOGICO. NÚMERO DE CREDITOS: 6 PROFESORADO: RAFAEL MATITO TORRECILLA DEPARTAMENTO/S

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP MUNICIPIOS 18 de MAYO LAS PIEDRAS DEPARTAMENTO DE CANELONES Las propuestas

Más detalles

ESTRUCTURA CURRICULAR DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES

ESTRUCTURA CURRICULAR DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Sistema de Gestión de DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Código Versión 1 Bogotá, D.C. Página 2 de 10 Control del Documento Autor Coordinador Equipo Diseño Revisión Aprobación Nombre Cargo

Más detalles

Cómo promover la autonomía en los niños y niñas?

Cómo promover la autonomía en los niños y niñas? Cómo promover la autonomía en los niños y niñas? Reflexionar en torno a la etapa de desarrollo que viven nuestros niños/as- jóvenes y nuestro rol como padres y educadores. Encontrar puntos de convergencia

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Higiene de la actividad docente.

Higiene de la actividad docente. Higiene de la actividad docente. Régimen de vida El régimen de vida es el conjunto de actividades o tareas que se realizan siguiendo un orden y frecuencia en una unidad de tiempo determinada, de modo que

Más detalles

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria El grado de efectividad del trabajo que realizan las comunidades depende en gran medida de la forma como ordenan y coordinan internamente

Más detalles

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. Objetivo general: Proporcionar a los niños y niñas destinatarios las oportunidades necesarias para desarrollar al máximo su

Más detalles

INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación PROINPA

INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación PROINPA INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación 1. INTRODUCCIÓN Los materiales educativos constituyen un insumo fundamental

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX CURSO 2010-2011 1.- JUSTIFICACIÓN DEL PLAN. Todas las transiciones educativas son delicadas, pero quizás el paso de primaria a Secundaria

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DSC. Nivel: Pre-Básica, Básica y Media

PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DSC. Nivel: Pre-Básica, Básica y Media Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegrünt / Fundado 1888 PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DSC. Nivel: Pre-Básica, Básica y Media Objetivo General: Promover la sana convivencia

Más detalles

Boletín Colegio Aníbal Esquivel Tapia

Boletín Colegio Aníbal Esquivel Tapia Boletín Colegio Aníbal Esquivel Tapia C O N O C E L A S N O V E D A D E S D E T U C O L E G I O! Estudiantes de 3er año Básico visitan El Huáscar En Mayo celebramos el mes del Mar, por lo mismo los estudiantes

Más detalles

Programa Capacitación Pedagógica en el Programa Filosofía para niños

Programa Capacitación Pedagógica en el Programa Filosofía para niños Programa Capacitación Pedagógica en el Programa Filosofía para niños Descripción general del Programa El Programa de Filosofía para Niños fue creado por el Profesor Mathew Lipman en 1974. Su propósito

Más detalles

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 RÉPLICA DE CURSO "Profundización sobre dos ejes de la ESI en la Educación Inicial y primaria: la perspectiva de Género en el marco de los Derechos Humanos" Presentación: En

Más detalles

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca. La Educación Infantil comprende hasta los seis años de edad, y consta de dos ciclos de tres cursos cada uno.

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca. La Educación Infantil comprende hasta los seis años de edad, y consta de dos ciclos de tres cursos cada uno. Colegio Santísima Trinidad de Salamanca Oferta educativa Autor Colegio domingo, 01 de marzo de 2015 EDUCACIÓN INFANTIL La Educación Infantil comprende hasta los seis años de edad, y consta de dos ciclos

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

A que se dedica la gente; cual el sector económico que tiene más peso. Preocupación fundamental de la sociedad, principio de acción.

A que se dedica la gente; cual el sector económico que tiene más peso. Preocupación fundamental de la sociedad, principio de acción. elunidad I. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. PRODUCTO 1. Lista en un cuadro los elementos comparativos entre la sociedad tradicional, la sociedad industrial y la postindustrial. NOMBRE DEL PARTICIPANTE SOCIEDADES

Más detalles

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO. compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO.  compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor Coyancura 2017 PROYECTO EDUCATIVO compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor www.colegiocoyancura.cl nueva infraestructura 2017 I.- RESEÑA HISTÓRICA II.-DECLARACION DE VISION Y MISION

Más detalles

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director o Supervisor para la elaboración del Informe de cumplimiento

Más detalles

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS PLAYA y DEPORTE EN ASTURIAS 09 LA FRANCA - ASTURIAS 1-10 DE JULIO 09 6 12 AÑOS Nº DE PLAZAS: 70 PAX RESPONSABLE DE LAS ACTIVIDAD Nombre y dos apellidos: LUIS EDUARDO MONTES LOPEZ Dirección: C/ SAN PEDRO

Más detalles

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS Las Federaciones de Judo Asturiana, Vasca, Cántabra y Madrileña organizan conjuntamente estas jornadas de entrenamiento y actividades deportivas en un entorno natural y maravilloso,

Más detalles

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar montanezgr@de.gobierno.pr OBJETIVOS Presentar aspectos generales del Programa de Trabajo Social Escolar(TSE) El Rol del Programa

Más detalles

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA GIMNASIO CAMPESTRE

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA GIMNASIO CAMPESTRE ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA GIMNASIO CAMPESTRE QUÉ ES LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA?.. La Asociación de Padres es el vínculo activo y voluntario de los Padres de familia con el Colegio en aspectos

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2.008-2014 ESCUELA GUALBERTO KONG FERNANDEZ COMUNA : REGION : VALLENAR ATACAMA PRESENTACION El Proyecto Educativo Institucional consigna la identidad y proyección del establecimiento

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

OBJETIVOS PROGRAMA DISEÑADO PARA NIÑOS. entre 3 y 12 años Horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00

OBJETIVOS PROGRAMA DISEÑADO PARA NIÑOS. entre 3 y 12 años Horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 PROGRAMA DISEÑADO PARA NIÑOS entre 3 y 12 años Horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 El programa cuenta con un amplio contenido deportivo además de diferentes actividades lúdicas y juegos. Todo ello

Más detalles

ACTIVIDADES PARAESCOLARES ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PLATAFORMA DIGITAL

ACTIVIDADES PARAESCOLARES ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PLATAFORMA DIGITAL ACTIVIDADES PARAESCOLARES ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PLATAFORMA DIGITAL 1. Información general sobre actividades paraescolares: Qué son las actividades paraescolares? Son acciones que convergen en el desempeño

Más detalles

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 4: Alumnado TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 4: Alumnado TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA EDUCACIÓN EN DERECHOS FICHA DE AUTOEVALUACIÓN Grupo de Trabajo 4: Alumnado UNICEF/NYHQ2003-0081/John McConnico TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA >> EDUCACIÓN EN DERECHOS Ficha de

Más detalles

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica Plan de Estudios 2011 Articulación de la Educación Básica Campos de Formación. Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES Neiva-Huila 2014 PROYECTOS TRANSVERSALES COMITÉ LAWIS MAGNOLIA VEGA (RECTORA) LUZ DARY VEGA (COORDINADORA DE PRIMARIA) VIVIANA TORRES

Más detalles

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016 CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Buendía 2016 El campamento de Buendía está cerca de la orilla del pantano y en una finca cerrada donde hay espacio y pinos para jugar y divertirse sin dificultades.

Más detalles

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR Área del currículo AREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Unidades didácticas en las que se ha desarrollado

Más detalles

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A Curso Montañismo Adaptado Introducción Montañismo Adaptado Este curso de montañismo adaptado está pensado para deportistas

Más detalles

DESCUBRE LA EXPERIENCIA

DESCUBRE LA EXPERIENCIA DESCUBRE LA EXPERIENCIA Índice I. Qué es Balloon? II. Estructura del programa III. Proceso de postulación IV. Qué incluye? V. Costos del programa VI. Equipo Balloon Chile A continuación se presentan las

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR DUITAMA 2005-2007 DUITAMA MEJORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR, DE

Más detalles

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS " Si su organización obtiene los resultados esperados, duplique su presupuesto de capacitación; si no logra los resultados esperados, cuadriplíquelo!"

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA DIAGNOSTICO En el Centro Educativo Rural Carlos se ha fomentado la participación democrática en las actividades y toma decisiones. Los niños para la elección

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO MARQUES DE OVANDO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO MARQUES DE OVANDO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO MARQUES DE OVANDO 1.- Identificación de la Unidad Educativa. Nuestro colegio se encuentra ubicado en Av. La Marina 2025, en la comuna Pedro Aguirre Cerda, fundado

Más detalles

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA) XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA) El XI Campus Cracks 2016 Naturaleza, Fútbol y Vacaciones, se desarrolla en Puebla del Salvador (Cuenca), en un marco incomparable

Más detalles

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA PROGRAMA CUMBRES AVENTURA Edad de los participantes: Alumnos/as de 8 a 16 años. Fechas de realización de los Programas: De lunes a lunes, incluido fines de semana 2012 Localización: Parque natural Sierra

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME es una ludoteca bilingüe en la que pretendemos fomentar la animación a la lectura, el dominio de las habilidades del lenguaje es esencial para el desarrollo de la vida del

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

PROYECTO 1. Nombre del proyecto: Campamento Educativo/ Viaje de estudio prov.entre Ríos.

PROYECTO 1. Nombre del proyecto: Campamento Educativo/ Viaje de estudio prov.entre Ríos. PROYECTO 1 Nombre del proyecto: Campamento Educativo/ Viaje de estudio prov.entre Ríos. Área/s: Educación Física/ C.Sociales / Dto de la Fé / Tutoría Asignatura / s: Educación Física/ Historia / Catequesis

Más detalles

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA. IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA. PRESENTACIÓN. Esta IV Olimpiada Matemática quiere continuar con la experiencia iniciada el año anterior y seguir consolidando el carácter lúdico

Más detalles

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Departamento de Salud y Departamento de Educación Gobierno de Aragón. España www.cineysalud.com Aragón Promoción de la salud en las escuelas en Aragón Cooperación

Más detalles

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Foro: Gestión Descentralizada y Calidad Educativa en el Perú Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Lima, 29 de octubre de 2008 Prof. José Natividad

Más detalles

INSCRIPCION CAMPUS DE VERANO 2013

INSCRIPCION CAMPUS DE VERANO 2013 1/5 1ª SEMANA De Martes 25 de Junio 2013 al Viernes 28 de Junio 2013 Mañana, Precio: 80 Mañana y tarde, Precio: 100 2ª SEMANA Del Lunes 1 de Julio 2013 al Viernes 5 de Julio 2013 3ª SEMANA Del Lunes 8

Más detalles

ANEXO III. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel I) Curso Académico 2012/2013

ANEXO III. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel I) Curso Académico 2012/2013 ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel I) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 9 / julio / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: Inglés I (nivel I) (Señalar

Más detalles

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011 Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año Estimados(as): Autoridades y Comunidad Docente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Por este medio se les comunica que la

Más detalles

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena 4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena Organizan: U. E. Guanarteme - Grupo Scout San Francisco Javier Federación Scout de Exploradores de Murcia INTERESCULTA 2016: El INTERESCULTAS

Más detalles