APLICACIÓN DE ESTÁNDARES GM MÉXICO CERTIFICACIÓN 2013 GRUPO USA MOTORS S.A. DE C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIÓN DE ESTÁNDARES GM MÉXICO CERTIFICACIÓN 2013 GRUPO USA MOTORS S.A. DE C.V."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Nombre del proyecto: APLICACIÓN DE ESTÁNDARES GM MÉXICO CERTIFICACIÓN 2013 Empresa: GRUPO USA MOTORS S.A. DE C.V. Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título de: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA Presenta: ROJAS LEDEZMA HÉCTOR Asesor de la UTEQ Asesor de la Organización M. en A. Irma García Silva Ing. Juan Francisco Ramírez Barrientos Santiago de Querétaro, Qro. Agosto del

2 Resumen Grupo USA Motors S.A. de C.V. es una empresa dedicada a la venta y distribución al menudeo de vehículos de las marcas Cadillac, Buick y GMC, así mismo brinda servicio postventa a dichos vehículos. Para poder ser distribuidor autorizado de General Motors de México, el distribuidor tiene que cumplir los estándares establecidos por la compañía ya mencionada. Lo que se pretende lograr con este proyecto es obtener una puntuación mínima de 90% considerando como rango máximo el 100% del cumplimiento de todos y cada uno de ellos. Anualmente se lleva a cabo una revisión general con una duración de dos días, denominada Evaluación de Estándares Operativos Certificación 2013 donde se busca obtener el título máximo como distribuidor oro y lograr la estandarización de los procesos de ventas de autos nuevos y servicio postventa mejorando la experiencia de sus clientes a la hora de elegir las marcas. Los resultados obtenidos se reflejaran a corto, mediano y largo plazo. Primero por la calificación obtenida y el reconocimiento de General Motors de México, y en el plano más importante, la satisfacción total de los clientes, personas satisfechas y seguras de que el producto que adquirieron cuenta con un respaldo y garantía de buen servicio y atención. Y exclusivamente en el área de Servicio Postventa, ya con antecedentes de certificaciones, se pretende estandarizar el proceso de servicio por parte del asesor de servicio y con esto aumentar el número de recepción de unidades mensual a un 10% es decir, aumentar de 200 unidades mensuales a 220, logrando así los objetivos principales del área. (Palabra clave: estándares, certificación 2013) 2

3 Description I perform my internship with the group USA motors which is a distributor of Cadillac, Buick and GMC. The place is very wide and luxurious. The office is very cool, clear and clean. The person who I work with is Francisco Ramirez who is serious, analytic, inexpressive and organized. He is short and thin; he has Brown short hair and brown eyes. He is brown. 3

4 Índice Página Resumen... 2 Description... 3 Índice... 4 I. INTRODUCCIÓN... 6 II. ANTECEDENTES... 7 II.1 Misión... 7 II.2 Visión... 7 II.3 Valores... 7 II.4 Organigrama... 8 III. JUSTIFICACIÓN... 9 IV. OBJETIVOS V. ALCANCE VI. ANÁLISIS DE RIESGO VII. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA VIII. PLAN DE ACTIVIDADES IX. RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS X. DESARROLLO DEL PROYECTO X.1 PRIMERA PARTE X.2 SEGUNDA PARTE X.3 TERCERA PARTE XI. RESULTADOS OBTENIDOS XII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES XII.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES XII.2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES XIII. ANEXOS XIV. BIBLIOGRAFÍA

5 Índice de tablas Tabla 1 (Organigrama)... 8 Tabla 2 (Plan de actividades) Tabla 3 (Recursos Materiales) Tabla 4 (Recursos Humanos) Tabla 5 (Resultados Obtenidos)

6 I. Introducción El modelo educativo que ofrece la Universidad Tecnológica de Querétaro, teórico-práctico 30/70 tiene como objetivo preparar alumnos en el desarrollo profesional en diferentes especialidades profesionales, ampliando opciones de educación superior para satisfacer la demanda de la población y del sector laboral. El modelo educativo exige un 70% de práctica y un 30% teoría para la realización de este modelo, la UTEQ cuenta con maestros calificados, laboratorios y talleres para formación de profesionales. Y como parte del modelo educativo la universidad ofrece el programa de estadía que consiste en hacer prácticas profesionales en una empresa en un lapso de 4 meses, en el cual se desarrolla un proyecto en donde se pone en práctica los conocimientos adquiridos en la universidad. El objetivo del proyecto es el de aportar nuevas ideas, mejorar procesos dentro de la empresa, cualquier labor que se aplique dentro de la empresa tiene que ser para el desarrollo de la misma. Se dio la oportunidad de realizar la estadía en Grupo USA Motors S.A. de C.V. una agencia distribuidora de autos de la marca General Motors Company con más de 60 años de experiencia. Tiene presencia en los estados de Guanajuato y Querétaro, marcas como Cadillac, Buick y GMC son líneas de lujo que se distribuyen en el estado. Aparte de la compra y venta de autos también brinda servicio a sus marcas y algunas otras como Hummer, Saab, Pontiac y Chevrolet. El proyecto que este documento desarrolla está enfocado en la Certificación 2013 de General Motors México, esta certificación que aplica GM a sus distribuidores es para mejorar y estandarizar todos los procesos dentro de la distribuidora y es la manera en que otorga su licencia para la distribución de sus vehículos en todo el mundo. Se tendrá que estudiar y comprender los estándares y parámetros de evaluación para obtener la certificación de este año y como en cualquier evaluación su evalúa sobre puntaje y el puntaje que se pretende obtener es un mínimo de 90% para obtener una certificación oro. Para ello se tendrá que conocer y autoevaluar los procesos, en este proyecto se conocerá, revisara y se autoevaluaran los procesos de servicio (Área de Postventa), para detectar áreas de oportunidad dentro de estos y hacer un proceso de corrección y mejora continua. 6

7 II. Antecedentes Grupo USA Motos es una empresa familiar con más de 65 años como distribuidor de General Motors Company que es una de las compañías de autos más grande del mundo. En la década de los 40s el Sr. Usabiaga obtuvo la licencia de distribuidor desde ese entonces a la fecha ha ido creciendo hasta el día de hoy que la manejan los nietos Usabiaga. Grupo USA maneja cuatro de sus diferentes marcas de autos dentro del estado de Querétaro y Guanajuato.(Héctor Rojas.- Alumno) II.1 Misión Grupo USA es una empresa dedicada a la Comercialización de Vehículos, Refacciones y Mantenimiento Automotriz, cuyo objetivo es superar las expectativas y necesidades de nuestros Clientes, Capital Humano, Accionistas y Proveedores; generando valor económico agregado, promoviendo el desarrollo del personal y la mejora continua. II.2 Visión Ser reconocidos como la Empresa Líder del sector Automotriz por ser la más eficiente y orientada a la satisfacción del Cliente. II.3 Valores Honestidad.-Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra. Respeto.-Es un valor básico que nos induce a la cordialidad, armonía y aceptación. Amabilidad.-Es tener una actitud amable hacia nuestros clientes, porque demostramos que estamos siempre dispuestos a ayudarles. Confiabilidad.-Es el manejo responsable de la información de nuestros clientes y de la organización generando una gran credibilidad. Oportunidad.-Somos oportunos porque combinamos la intuición con la inteligencia para brindar a nuestros clientes las soluciones que necesitan en el momento justo.( Grupo USA, 11 de mayo 2013) 7

8 II.4 Organigrama Tabla 1 (Elaboro: Héctor Rojas Ledezma-Alumno) 8

9 III. Justificación Los estándares establecidos por GM de México son los parámetros para administrar y certificar a sus distribuidores, asegurando así superar las expectativas de sus clientes. De esta manera se pretende mejorar la experiencia de sus clientes, haciéndola superior a la que pueda ofrecer la competencia y con ello lograr incrementar aún más al valor de sus negocios. Y entre sus distribuidoras reconocer a nivel nacional el desempeño de estas. En resumen los Estándares Operativos del Distribuidor se dividen en tres rubros: Distribuidor Certificado, Premium Scorecard y Perfil de Desempeño. El enfoque de este proyecto está dirigido en el programa Distribuidor Certificado ya que este nos permite evaluar los estándares generales; estos nos permiten revisar y evaluar cada uno de los departamentos con los que cuenta la agencia. Esta evaluación nos permitirá encontrar áreas de oportunidad dentro de sus procesos operativos dándonos así el proceso que hay que mejorar de acuerdo a los estándares. (Estándares Recuperado 29 de abril de 2013, 9

10 IV. Objetivo Este proyecto tiene dos objetivos; mejorar el proceso de servicio mediante un manual de servicio interno y capacitación constante, para que cliente perciba de mejor manera el llevar su vehículo a servicio, logrando así su satisfacción y lealtad mediante una atención personalizada con buen trato y eficiencia de los técnicos y asesores de servicio y apoyo por parte del contact center al enviarle información de su vehículo y promociones por medios electrónicos. El segundo objetivo es obtener un puntaje mayor a 90% en la certificación por parte de GM México que es el equivalente a certificación oro (Distribuidor Destacado), que se realizara en el mes de agosto de 2013 esto se lograra cumpliendo con los estándares establecidos por GM y mediante la autoevaluación en mayo y junio y el proceso de mejora continua en julio y agosto. (Elaboró: Héctor Rojas.- Alumno) 10

11 V. Alcance Al inicio de la estadía se me asigno la tarea de estudiar los estándares 2013 de GM ya que estaba en puerta el periodo de certificación, mi primera labor fue hacer una revisión de algunos estándares específicamente 2, 3, 14 y 15 de servicio. El área de oportunidad que se encuentro en el departamento de posventa es la de servicio, en esta área se tiene que trabajar con los asesores de servicio y coordinar los trabajos de taller para obtener una mejor eficiencia y así brindar un mejor servicio a sus clientes y optimizar la productividad del taller. Lo anterior fue una revisión del proceso, en el mes siguiente se trabajó dentro del departamento de postventa como asistente de gerente de servicio, en este departamento se trabajó con asesores y técnicos de servicio así como se dio atención, servicio y seguimiento a clientes aplicando campañas de servicio, detectando las áreas de oportunidad dentro del departamento. En el mes de julio se trabaja en un manual de servicio para asesores describiendo el proceso de servicio establecido por GM en el estándar 14, con asesoría de Gerente de Postventa, Champion y Gerente General. También a su vez se aplica autoevaluación de certificación por parte del Champion. En las fechas siguientes están establecidas las actividades de la certificación, la distribuidora esta en tiempo y forma para realizar estas actividades. Mayo 2013 Revisión inicial e implementación de Estándares Operativos 2013 (1 al 30 de mayo 2013) en esta primera revisión se darán a conocer los estándares y se pretende encontrar las áreas de oportunidad por departamento para que trabajen en ellas y en su primera autoevaluación se obtenga un buen resultado. Junio 2013 Realización de la Autoevaluación 2013 y envió de resultados 1 al 30 de junio de Julio 2013 Período para trabajar en las áreas de oportunidad durante la Autoevaluación 1 al 31 de Julio de detectadas Agosto a Noviembre 2013 Período de Certificación Visita a la Distribuidora por parte del evaluador externo 1 de Agosto al 30 de Noviembre, durante estos meses se estarán corrigiendo detalles administrativos como archivo de Ordenes de Reparación (OR), expedientes de asesores por mes y revisión de facturas del mes. (Héctor Rojas.- Alumno) 11

12 VI. Análisis de riesgo En el mes de abril se dieron a conocer los estándares de este año, así como sus parámetros de evaluación. Se encontraron áreas de oportunidad donde se tiene que mejorar. El proceso de certificación es largo y por etapas y aunque se está en tiempo se corre el riesgo de no contar con la documentación completa de OR por parte de los asesores de servicio así como no seguir los procesos de servicio estandarizados por GM. Por otro lado se corre el riesgo de no contar con el presupuesto para reparar todos los detalles de mantenimiento tales como cambiar mobiliario de oficina reparar techos ya que presentan humedad, causa de la filtración de agua por los ductos de aire acondicionado. El tiempo es un factor determinante en este proyecto ya que las labores de reparación de las instalaciones pueden retrasar la fecha de entrega, esto afectaría en puntos a la autoevaluación y puede no estar terminada para las fechas de evaluación externa por otro lado se puede no terminar el manual de servicio para asesores antes de que termine la estadía. (Héctor Rojas.- Alumno) 12

13 VII. Fundamentación Teórica Desde su lanzamiento, los Estándares Operativos de GM de México se han enfocado en la satisfacción total de sus clientes. En una quinta edición no será la excepción y se enfatiza la importancia de lograr clientes de por vida.para logar esto, han complementado los estándares vigentes con las mejores prácticas de General Motors a nivel mundial. Grupo USA Motos como distribuidor de las marcas de lujo de GM de México ha tenido el compromiso de lograr por cuatro años consecutivos ser certificado. Qué es un Distribuidor Certificado? Distribuidor certificado es un programa de certificación que evalúa anualmente el cumplimiento de todas las distribuidoras de la red premium con los estándares generales, de ventas, atención al cliente, posventa, servicio y procesos de aseguramiento de la calidad. Qué son los Estándares? Los estándares fueron desarrollados para lograr una calidad consistente, y surgen de la necesidad de cumplir con las expectativas más altas del cliente y fomentar momentos de verdad positivos. En resumen, el espíritu de los estándares es lograr la satisfacción total de los clientes. Los estándares consideran lo siguiente; Procesos a implementar para mejorar el servicio al cliente, la estrategia para desarrollar estos procesos, el tiempo más adecuado para llevar los a la práctica, definición del responsable de estos procesos. Los estándares operativos del distribuidor han sido diseñados para proporcionar momentos de verdad positivos a lo largo del ciclo de propiedad del vehículo. Los estándares están soportados por lineamientos y procedimientos que detallan varios aspectos de las operaciones y definen la calidad aceptable en cada uno de los servicios proporcionados por el distribuidor Un perfil de desempeño con las más altas calificaciones es reconocido con el nivel oro. Rendimientos menores definirán las clasificaciones restantes plata, bronce, certificado o no certificado. (Estándares recuperado 29 de abril de 2013, 13

14 VIII. Plan de Actividades Tabla 2 ACTIVIDAD Estudio y comprensión de Estándares 2013 Revisión de órdenes de servicio Revisión de estándar 2 y 3 Agendar próxima cita y mandar correo de agradecimiento con apoyo de contact center Revisión de estándar 14 Realización de autoevaluación 2013 y envió de resultados Periodo para trabajar en las áreas de oportunidad detectadas durante la autoevaluación Elaboración de Manual de Asesor de servicio Periodo de certificación visita a la distribuidora por parte del evaluador externo 1 s MAYO JUNIO JULIO AGOSTO s s s s s s s s s s s s s s s 14

15 IX. Recursos Materiales y Humanos Tabla 3 Recursos Materiales Características 1 Estándares GM 2013 Manual 2 Teléfono Línea telefónica Con Office e 3 PC internet 4 Unidad de Memoria USB 5 Cuaderno Para anotaciones 6 Lapicero Para anotaciones Con espacio para 7 Escritorio PC Tabla 4 Recursos Humanos Características Ing. Juan Francisco Ramírez 1 Barrientos Champion 2 Ing. Eduardo Nieto Lemus Gerente Postventa 3 José Alan Cabrera Mendez Jefe de Taller 4 Jesús Zaldivar Castillo Asesor de Servicio 5 Ing. Israel Rodríguez Asesor de Servicio 6 Marco Antonio Ramírez Sierra Practicante 7 Héctor Rojas Ledezma Practicante 15

16 X. Desarrollo del Proyecto Para desarrollar este proyecto fue primordial el estudio y comprensión de los estándares 2013 de GM ya que con ellos se evalúan los procesos de todas las áreas dentro de la distribuidora. Y se divide en tres etapas como se muestra a continuación. X.1 Primera Parte Se aplicó una revisión de los estándares 2 y 3, instalaciones y presentación personal, esta se aplicó con el check list que es el instrumento de autoevaluación de GM. Se revisó si las instalaciones cumplen con lo marcado en el estándar, se verifica desde el tipo de mobiliario, señalamientos, tipo de iluminación, condiciones del inmueble, etc. Los detalles de mantenimiento que se encontraron son mínimos pero costosos, estos detalles fueron causa de la humedad y el no tratarse a tiempo, otro punto que se tiene que corregir es el del mobiliario pues este no cumple con la especificaciones marcadas en el estándar para corregirlo se buscaron y solicitaron cotizaciones del mobiliario a varias empresas todas estas se enviaron por correo al Champion. X.2 Segunda parte Durante el segundo mes de mi estadía se me asigno cubrir el puesto de asistente administrativo del área de postventa, en este puesto desarrolle las labores de asistir al Gerente de Postventa y llevar a cabo el proceso de garantías, en este puesto se llevó a cabo un reporte de diario de vehículos que entraron a taller, verificando si contaban con alguna campaña vigente, esto se consulta en el portal de GM México GLOBAL CONNECT. En este proceso se detectó que los asesores de servicio no lo seguían como lo marca en el estándar 14 y se tenía problemas al aplicar las garantías, un problema fue que no se consultaba a tiempo en el portal si la unidad contaba con alguna campaña de servicio, esto retrasaba los trabajos de taller, y no permitía optimizar el proceso de servicio. 16

17 X.III Tercera parte Al realizar la autoevaluación en la última semana de junio y primera de julio se encontraron áreas de oportunidad en las que se tenía que trabajar, el Champion y Gerente General me encomendaron la labor de cubrir las áreas de oportunidad dentro del proceso de servicio. Para ello se me pidió supervisar el proceso y elaborar un Manual de Servicio para el asesor. Aunque se cuenta con estándar de servicio que es el número 14 y 15, los asesores no siguen este proceso como debe de ser. Con la ayuda del Gerente de Postventa y del Champion se empezó a trabajar en el manual, este documento será una herramienta para el asesor ya que podrá consultarla de manera rápida y físicamente los pasos a seguir en el proceso, en anexos se agrega el manual que se elaboró. En las últimas semanas se revisó el proceso del asesor observando una mejora notable en el proceso de servicio, también su tubo la visita del auditor de GM México la evaluación duro dos días obteniendo calificaciones favorables, solo quede esperar el veredicto final en noviembre. 17

18 XI. Resultados Obtenidos Tabla 5 Objetivo Resultado Observación -Elaboración de manual de Asesor de Servicio, Cumplir y mejorar el proceso de servicio -Obtener un puntaje mayor a 90% en la certificación Cliente satisfecho 91% en la evaluación por parte de auditor de GM México El asesor de servicio sigue el proceso de servicio más detenidamente Fue resultado de todo el personal de cada departamento que se esforzó para que se lograra 18

19 XII. Conclusiones y Recomendaciones XII.1 Conclusión En estos tiempos, la compra de un vehículo va más allá que una simple transacción comercial y cada vez más se percibe como una experiencia total de servicio. Estudios sobre el tema demuestran que la calidad en el servicio tiene un profundo impacto en la venta de vehículos y la participación de mercado. Y con esto en mente se trabajó el proyecto. Al inicio de esta estadía se tenía desconocimiento total del funcionamiento y operación de un distribuidor automotriz, no se tenía conocimiento de los estándares con los que opera un distribuidor certificado de una de las compañías automotriz más fuertes y grandes del mundo como lo es General Motor Company. En conclusión durante la tercera parte de mi proyecto se superviso y logro la estandarización de los procesos de servicio mediante la supervisión e implementación de estándares con ayuda del manual del asesor de servicio elaborado en este proyecto. Ya en la evaluación realizada por el auditor de GM México en la segunda semana de agosto se logró cumplir con el último objetivo del proyecto logra la certificación oro, esto se logró gracias al esfuerzo que se realizó por todo el personal de la distribuidora Grupo USA a quien agradezco la oportunidad que me brindo para desarrollarme profesionalmente y por darme la oportunidad de ser parte de este logro. 19

20 XII.2 Recomendaciones Las recomendaciones son las siguientes; como ya se tiene estandarizados todos y cada uno de los procesos en los departamentos de ventas y postventa se recomienda implementarlos en tiempo y forma para evitar rezago de trabajo en cuestión operativa y de documentación. Así se podría evitar carga de trabajo en temporada de certificación. Se recomienda revisiones semanales por parte de la autoridad competente a los asesores de servicio, revisando proceso de servicio, OR (documentación), operación del taller y sobre todo medir mediante las encuestas la satisfacción de los clientes. Se recomienda en las juntas de servicio que involucra a técnicos, administrativos y asesores de servicio, hablen de los objetivos mensuales y enfaticen el medio por el cual se pretenden lograr, mencionando también las áreas de oportunidad que se han detectado en ese periodo y aplique siempre en estas áreas de oportunidad el proceso de mejora continua. 20

21 XIV. ANEXOS 21

22 22

23 XIV. Bibliografía Internet Estándares operativos 2013 de General Motor Company (Estándares Recuperado 29 de abril de 2013, Portar de marketing de GM 23

RIO GRANDE MOTORS, S.A. DE C.V. CLIENTES TOTALMENTE SATISFECHOS

RIO GRANDE MOTORS, S.A. DE C.V. CLIENTES TOTALMENTE SATISFECHOS RIO GRANDE MOTORS, S.A. DE C.V. CLIENTES TOTALMENTE SATISFECHOS Río Grande Motors S. A de C. V. 1. Historia de la Empresa 7. Equipo de Colaboración 2. Misión, Visión y Valores 6. Oportunidades 3. Objetivos

Más detalles

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES:

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES: GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. EQUIPO #5 Karen INTEGRANTES: 14480001 Michelle Gómez Martinez 13480841 Kellin Johana Ramirez Ruiz 14480233 Maximiliano Quiroz Nuñez 14480130 Jose Francisco Lopez Marquez

Más detalles

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 07-DGA-P04/Rev.00

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACION Fecha: JUN 15 Hoja: 1 de 7 Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Ingeniero Biomédico (Coordinador de Gestión) Director de Hoja: 2 de 7 1. Propósito Elaborar las estrategias

Más detalles

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS FERREDISTRIBUIDORA CASTILLO SA DE CV

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS FERREDISTRIBUIDORA CASTILLO SA DE CV GRAFICA GRAFICA CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS FERREDISTRIBUIDORA CASTILLO SA DE CV? Mejorar las condiciones climáticas del área de trabajo Que se revise el sistema de ventilación ya que por las tardes

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO 1. Competencias Gestionar las actividades de mediante la integración

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lizbeth González Llovera Gerente de Administración de Contenidos Revisó Roberto Velázquez Director de Mercadeo Aprobó Roberto Velázquez Director de Mercadeo SUBDIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GRUPOS Y CONVENCIONES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GRUPOS Y CONVENCIONES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GRUPOS Y CONVENCIONES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Coordinar la operación de las áreas de

Más detalles

HISTORIA Y CONTEXTO DE LA EMPRESA. CAPÍTULO IV

HISTORIA Y CONTEXTO DE LA EMPRESA. CAPÍTULO IV CAPÍTULO IV 4.1 HISTORIA DE LA EMPRESA De acuerdo a lo mencionado por Huerta, A. (2005) la distribuidora Nissan Apizaco fue creada por don Reyes Huerta Velásquez en Octubre de 1978, aún como concesionaria

Más detalles

Plan de Negocio 2016

Plan de Negocio 2016 Plan de Negocio 2016 Quiénes somos? Nuestra Filosofía. Nuestra Estructura. Nuestros Objetivos. Nuestro Perfil. Nuestro Territorio. Nuestras Representaciones. Nuestros Procesos. Nuestro Portafolio. Nuestros

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estructura organizacional de la posventa 2. Competencias

Más detalles

Dirección General de Control Gubernamental Dirección de Desarrollo y Evaluación Gubernamental

Dirección General de Control Gubernamental Dirección de Desarrollo y Evaluación Gubernamental Lugar y fecha: Colima, Col. a 09 de Junio de 2011. Lic. Esteban Herrera Ugarte Secretario de Planeación De conformidad con los procedimientos para la realización de auditorías a sistemas de gestión de

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA I. Vigilar y aplicar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales del Instituto; II. Proporcionar a las diversas Direcciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Oportunidades en el sector automotriz 2. Competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PLAN DE TRADE MARKETING PARA LA LÍNEA DE AUDIO Y VIDEO DE LA MARCA SAMSUNG EN COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PLAN DE TRADE MARKETING PARA LA LÍNEA DE AUDIO Y VIDEO DE LA MARCA SAMSUNG EN COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PLAN DE TRADE MARKETING PARA LA LÍNEA DE AUDIO Y VIDEO DE LA MARCA SAMSUNG EN COSTA RICA Trabajo final de graduación sometido a la consideración

Más detalles

El camino a la calidad

El camino a la calidad El camino a la calidad... una guía paso a paso para una auditoría interna de primera clase Qué es calidad? Superar las expectativas de las partes interesadas. Asegurarse que se agregue valor a todas las

Más detalles

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A. FECHA DE EMISION: X Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.S FECHA DE EMISION: X Página 2 de 8 CONTENIDO 1. Gerente General 2. Asesor jurídico 3. Gerente comercial 4. Asistente Comercial

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0705 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Autorizado: Presidente y Director

Más detalles

BONSAI. Empresa: Bonsai

BONSAI. Empresa: Bonsai Empresa: Bonsai Plan estratégico MISION: Realizar comerciales de alta calidad que ayuden a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, a un costo accesible y sobre todo muy originales, únicos,

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código : N de páginas :0/6 DIRECTIVA Nº 001-2014-USP-OGCA ORGANIZACIÓN DE LABOR DE COORDINADORES DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES, COMITES INTERNOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS CARRERAS OFICINA DE GESTION

Más detalles

El impacto del SGC y la Planeación Estratégica en una PyME

El impacto del SGC y la Planeación Estratégica en una PyME El impacto del SGC y la Planeación Estratégica en una PyME GRUPO COSMOS Desde hace más de 50 años apoya a la evolución sustentable de las empresas con información útil para la industria en medios como

Más detalles

Jefe del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información

Jefe del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información Página : 1 de 3 Ubicación del puesto: Edificio de Rectoría Nivel del puesto: IV Jefe inmediato: Coordinador de Información Académica Subordinados inmediatos: Analistas de Sistemas Contactos permanentes:

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V Procedimiento para la evaluación y revaluación de proveedores Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V Procedimiento para evaluación de proveedores Objetivo. Establecer los criterios de evaluación

Más detalles

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras Página 1 de 11 1. Propósito 1.1 Establecer los lineamientos necesarios para realizar las s de productos y/o servicios críticos para la BECENE. 2. Alcance 2.1 Este procedimiento aplica a todos los productos

Más detalles

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores 1.- Propósito: Establecer los criterios requeridos para llevar a cabo la evaluación y selección de proveedores y obtener así el listado de proveedores aceptables 2.- Alcance: Aplica en la fase de selección

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Referencia: Área: Secretaría. Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 06 2013 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO:

Más detalles

SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y DICTAMEN TÉCNICO FUNCIONAL DE EQUIPO BIOMÉDICO

SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y DICTAMEN TÉCNICO FUNCIONAL DE EQUIPO BIOMÉDICO DIRECCIÓN DE QUIRÚRGICA SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y Hoja: 1 de 10 SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirección de Servicios Quirúrgicos de Apoyo Dirección Quirúrgica

Más detalles

INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C.

INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C. MODELO Distintivo Guanajuato Crece ENERO DEL 2006 INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C. 1 REQUISITOS Y GUÍA DE APOYO PARA FACILITAR SU IMPLEMENTACIÓN INTRODUCCIÓN LA INSTITUCIÓN

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD Qué es el sistema de Gestión de la Calidad (SGC)? bjetivos clave del SGC Beneficios de la implementación de un SGC Etapas de implementación de un SGC Qué es un SGC? Es una forma de

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Versión vigente No. 01 Fecha: 03/11/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V Manual de Servicio Post-Venta Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V En el mundo actual para mantener el negocio no se puede actuar como si se vendiese un producto, se debe suministrar un servicio

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CÓDIGO: P-DAM-SG-01 Pág. 1 de 7 1.0 Objetivo: Proporcionar los lineamientos generales para otorgar el servicio de mantenimiento tanto a los bienes muebles como a los inmuebles del Centro de Investigación

Más detalles

Informe Preliminar Gestión de Calidad (LASER Airlines)

Informe Preliminar Gestión de Calidad (LASER Airlines) REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA "ANTONIO JOSE DE SUCRE" VICERECTORADO "LUIS CABALLERO MEJIAS" DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO CONTROL DE CALIDAD

Más detalles

SECCIÓN I DETERMINACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

SECCIÓN I DETERMINACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA SECCIÓN I DETERMINACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA Peregrina Grupo Automotriz ha sido una empresa líder en el mercado automotriz durante más de 60 años. Se trata de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES GESTIÓN COMPRAS E INVENTARIOS 1. OBJETO Establecer el método de selección, evaluación y re-evaluación

Más detalles

RPD 2016 INDICE. 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas

RPD 2016 INDICE. 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas INDICE 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas 4. Retroalimentación del cliente. 5. Desempeño de los procesos y

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO. Nombre del proyecto: "SISTEMA DE CALIDAD QSB" Empresa: ECKERLE GRUPPE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO. Nombre del proyecto: SISTEMA DE CALIDAD QSB Empresa: ECKERLE GRUPPE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Nombre del proyecto: "SISTEMA DE CALIDAD QSB" Empresa: ECKERLE GRUPPE Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título de: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO HOJALATERÍA Y PINTURA FAME AUTOMOTRIZ QUERÉTARO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO HOJALATERÍA Y PINTURA FAME AUTOMOTRIZ QUERÉTARO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO NOMBRE DEL PROYECTO REESTRUCTURACION DEL PROCEDIMIENTO DE HOJALATERÍA Y PINTURA EMPRESA FAME AUTOMOTRIZ QUERÉTARO MEMORIA QUE COMO PARTE DE LOS REQUISITOS PARA OBTENER

Más detalles

MISIÓN Y OBJETIVOS DEL MODELO GLOBAL DE CALIDAD PARA LA INTERACCIÓN CON CLIENTES

MISIÓN Y OBJETIVOS DEL MODELO GLOBAL DE CALIDAD PARA LA INTERACCIÓN CON CLIENTES El Modelo Global CIC ha sido diseñado para evaluar y orientar el trabajo de áreas u organizaciones que interactúan con los clientes proporcionando servicios ya sea en forma directa o en representación

Más detalles

El proyecto de Estadía lo define la empresa en conjunto con la Universidad, el cual tendrá las siguientes características:

El proyecto de Estadía lo define la empresa en conjunto con la Universidad, el cual tendrá las siguientes características: Universidad Tecnológica de Aguascalientes Secretaría de Vinculación Departamento de Prácticas y Estadías La Universidad Tecnológica de Aguascalientes, atendiendo a su modelo pedagógico, el cual está enfocado

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Organización y control de la calidad 2. Competencias

Más detalles

Establecer los lineamientos para estandarizar y optimizar el proceso de Tabulación de Facturas.

Establecer los lineamientos para estandarizar y optimizar el proceso de Tabulación de Facturas. COSTO DE Código IT-DPT-02 Versión 08 Fecha Emisión 20/06/17 Vigencia 20/06/19 1.0 OBJETIVO. Establecer los lineamientos para estandarizar y optimizar el proceso de Tabulación de Facturas. 2.0 ALCANCE.

Más detalles

Gerente de servicio al cliente. Gerente de ventas división iluminación

Gerente de servicio al cliente. Gerente de ventas división iluminación VERSIÓN: 3 Página 1 de 8 Preparó: MDM. Marcela Cortés Revisó: Ing. Verónica García Autorizó: Lic. Enrique Stefanell CARGO: FIRMA: FECHA: Gerente de servicio al cliente Gerente de calidad Gerente de ventas

Más detalles

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA PROPUESTA DE MEJORAS DEL SISTEMA GERENCIAL DE MANTENIMIENTO

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SERVICIO AL CLIENTE

PROCEDIMIENTO PARA SERVICIO AL CLIENTE Versión: 8 Fecha: Código: SGC-PRO-008 Página: 1 de 14 PROCEDIMIENTO PARA SERVICIO AL CLIENTE NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002 Versión: 8 Fecha: Código: SGC-PRO-008 Página: 2 de 14 TABLA DE

Más detalles

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO Paginas: 1 de 6 Elaboró Revisó Aprobó y Autorizó Quien realiza la actividad Gerente del Área Gerente General PERFIL DE PUESTOS NIVEL EDUCACIONAL QUE REQUIERE EL PUESTO: Licenciatura en Recursos Humanos,

Más detalles

QUIÉN DEBE ASISTIR A NUESTRO PROGRAMA DE GESTIÓN DE MERCADEO Y VENTAS?

QUIÉN DEBE ASISTIR A NUESTRO PROGRAMA DE GESTIÓN DE MERCADEO Y VENTAS? INTRODUCCIÓN A nivel mundial las empresas se ven afectadas por diversos factores que influyen directamente en su rendimiento y en la toma de decisiones. Los ejecutivos que dirigen estas empresas necesitan

Más detalles

Aspectos regulatorios (satisfacer las exigencias de la autoridad sanitaria). Resol 736 y sus Mod. Aspectos económicos (reducir los costos).

Aspectos regulatorios (satisfacer las exigencias de la autoridad sanitaria). Resol 736 y sus Mod. Aspectos económicos (reducir los costos). Repasamos y sumamos conceptos : El sistema de calidad se define como un conjunto de políticas, objetivos, procesos, documentos y recursos que conducen a asegurar la calidad, no sólo del producto sino de

Más detalles

Agenda Quiénes somos? Nuestra Filosofía. Nuestra Estructura. Nuestros Objetivos. Nuestro Perfil. Nuestro Territorio. Nuestras Representaciones. Nuestr

Agenda Quiénes somos? Nuestra Filosofía. Nuestra Estructura. Nuestros Objetivos. Nuestro Perfil. Nuestro Territorio. Nuestras Representaciones. Nuestr Agenda Quiénes somos? Nuestra Filosofía. Nuestra Estructura. Nuestros Objetivos. Nuestro Perfil. Nuestro Territorio. Nuestras Representaciones. Nuestros Procesos. Nuestro Portafolio. Nuestros Servicios.

Más detalles

MARKETING DIGITAL. Guía del docente

MARKETING DIGITAL. Guía del docente Guía del docente BOGOTÁ 2017 2 Tabla de contenido Introducción... 4 Justificación... 5 Objetivo... 5 Competencias a Desarrollar... 5 Metodología... 6 Módulos... 6 Evaluación... 7 Resultado de aprendizaje...

Más detalles

POA H. ayuntamiento de cabo Corrientes, Jalisco. Dependencia: REGISTRO CIVIL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ADMINISTRACION

POA H. ayuntamiento de cabo Corrientes, Jalisco. Dependencia: REGISTRO CIVIL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ADMINISTRACION POA 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL H. ayuntamiento de cabo Corrientes, Jalisco. Dependencia: REGISTRO CIVIL ADMINISTRACION 2015-2018 Responsable: C. ALICIA GOMEZ GARCIA Oficial 01 del Registro Civil de

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONALEP CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE Página 1 de 25

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONALEP CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE Página 1 de 25 Página 1 de 25 1. ANÁLISIS FUNCIONAL Í N D I C E MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: EDUCACIÓN SUBFUNCIÓN: EDUCACION MEDIA SUPERIOR Proporcionar educación media superior 3 Formato de Indicadores de Resultados Formato

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY.

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY. BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Fortalecer la productividad, competitividad

Más detalles

Cablevisión: Innovación en atención al cliente que construye relaciones sólidas con sus usuarios

Cablevisión: Innovación en atención al cliente que construye relaciones sólidas con sus usuarios Cablevisión: Innovación en atención al cliente que construye relaciones sólidas con sus usuarios Las tendencias del entorno competitivo, la evolución del consumidor, y los nuevos servicios han llevado

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

DIRECCIÓN DE CULTURA

DIRECCIÓN DE CULTURA Código MFCULT-APM/14-18 Página 1 de 23 DIRECCIÓN DE CULTURA OBJETIVO GENERAL Trasmitir la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas. Contribuir a la articulación de los esfuerzos del gobierno

Más detalles

Caralz: Afrontando las dinámicas del mercado con SAP Business One

Caralz: Afrontando las dinámicas del mercado con SAP Business One Caralz: Afrontando las dinámicas del mercado con SAP Business One Partner de implementación Compañía Caralz Ltda. Industria Manufactura Productos y servicios Diseño, producción y desarrollo de pintura

Más detalles

CONSTRUCCION, INGENIERIA, MANTENIMIENTO, PROYECTOS, OBRAS CIVILES

CONSTRUCCION, INGENIERIA, MANTENIMIENTO, PROYECTOS, OBRAS CIVILES CONSTRUCCION, INGENIERIA, MANTENIMIENTO, PROYECTOS, OBRAS CIVILES Constructora CPR Ltda. Sociedad Constructora CPR Ltda. Fue creada en el año 2011, con la finalidad de satisfacer la creciente demanda por

Más detalles

Los miembros de la empresa optan por un producto y definen el mecanismo para la comercialización del mismo.

Los miembros de la empresa optan por un producto y definen el mecanismo para la comercialización del mismo. Programa La Compañía Qué es la Compañía? La compañía es el programa estrella de Junior Achievement, en el cual jóvenes, asesorados por un ejecutivo o empresario, operan una pequeña empresa durante un período

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN Para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 31 de los Lineamientos Generales para la Gestión de Archivos del Estado de San Luis Potosí, la

Más detalles

PLASTICOS G. Y C. S.A.S. POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

PLASTICOS G. Y C. S.A.S. POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PLASTICOS G. Y C. S.A.S. POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Comprometido con la seguridad de la información personal sus usuarios, clientes, proveedores, contratistas, empleados

Más detalles

En Colombia las organizaciones mas innovadoras y líderes en sus sectores implementan teletrabajo.

En Colombia las organizaciones mas innovadoras y líderes en sus sectores implementan teletrabajo. En Colombia las organizaciones mas innovadoras y líderes en sus sectores implementan teletrabajo. Teletrabajo en Colombia Multiplicaremos x 3 el número de teletrabajadores al 2018 120.000 31.500

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) Cargo: Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente Proyecto: Sixaola - 89912 Lugar de Destino: San José, Costa Rica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA LA GERENCIA DEL PERSONAL DIRECTIVO EN LAS ESCUELAS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN-PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN-PERFIL DE PUESTOS DATOS GENERALES NOMBRE DEL PUESTO JEFE INMEDIATO SUPERIOR SUPERVISORES DE AREAS PUESTO DEL QUE DEPENDE SUB GERENTE DE PRODUCCION PUESTOS QUE DEPENDEN DE ÉL SUB GERENTE DE PRODUCCION EJECUTIVAS DE VENTA

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN MANUAL DE ORGANIZACIÓN ABRIL 2017 INDICE PÁGINA I Introducción 2 I.1 Misión, visión y valores 2,3 II Marco Jurídico 3 III Objetivo General 3 IV Estructura Orgánica

Más detalles

La Cadena de Valor. Fuente: Michael Porter

La Cadena de Valor. Fuente: Michael Porter La Cadena de Valor Fuente: Michael Porter La Cadena devalor El concepto Cadena de Valor divide a la empresa en actividades primarias y de apoyo. Las que son tecnológica y económicamente distintivas, se

Más detalles

GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN. Dirección de Planificación y Mejora Continua

GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN. Dirección de Planificación y Mejora Continua GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN Índice Introducción... 3 Pautas Generales... 4 Sumilla del curso Práctica Pre-profesional... 6 Sílabo del curso Práctica Pre-profesional... 7 Formatos sugeridos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director Página : 1 de 5 Ubicación del puesto:, Mexicali. Unidad Rio Nuevo. Nivel del puesto: IV Jefe inmediato: Director Subordinados inmediatos: Contactos permanentes: Responsable del Sistema de Información Académica.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS 233 I. FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS NATURALEZA DE LAS FUNCIONES Funciones Operativas

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD. Misión. 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Descripción Presentación de la empresa

MANUAL DE CALIDAD. Misión. 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Descripción Presentación de la empresa Página 1 de 5 REPRESENTANTE 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Descripción Presentación de la empresa Misión Visión Valores Política de calidad Objetivos de calidad Alcance, exclusiones y difusión

Más detalles

ENTREGABLE FINAL EVALUACION DE DESEMPEÑO POR: HEIDY TATIANA TORRES ARANGO LAURA CRISTINA CASTAÑO LEIDI YURANY MONTOYA ISAZA.

ENTREGABLE FINAL EVALUACION DE DESEMPEÑO POR: HEIDY TATIANA TORRES ARANGO LAURA CRISTINA CASTAÑO LEIDI YURANY MONTOYA ISAZA. EVALUACION DE POR: HEIDY TATIANA TORRES ARANGO LAURA CRISTINA CASTAÑO LEIDI YURANY MONTOYA ISAZA Ficha: 506777 CLAUDIA PATRICIA MONTIEL Instructora SENA CENTRO COMERCIO TECNOLOGIA EN GESTION DE TALENTO

Más detalles

DETERMINACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

DETERMINACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA DETERMINACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción general de la empresa H. Peregrina de Puebla es una empresa distribuidora de la marca General Motors que es líder automotriz, en armado y en venta

Más detalles

Contar con el parque vehicular del TESE en condiciones óptimas de funcionamiento, mediante el mantenimiento a las unidades que lo conforman.

Contar con el parque vehicular del TESE en condiciones óptimas de funcionamiento, mediante el mantenimiento a las unidades que lo conforman. Página: 1 de 13 OBJETIVO: Contar con el parque vehicular del TESE en condiciones óptimas de funcionamiento, mediante el mantenimiento a las unidades que lo conforman. ALCANCE: Aplica a las unidades administrativas

Más detalles

Anexo XIII. Instrumentos de recolección de información diseñados por el equipo evaluador

Anexo XIII. Instrumentos de recolección de información diseñados por el equipo evaluador Anexo XIII. Instrumentos de recolección de información diseñados por el equipo evaluador CUESTIONARIO PARA LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL INSTITUTO. Planeación Estratégica 1. Qué se entiende por planeación

Más detalles

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Capacitación a Sujetos Obligados. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-DC-FP-02. Versión 1.

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Capacitación a Sujetos Obligados. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-DC-FP-02. Versión 1. 1. Datos Generales Coordinador de Capacitación a Sujetos Obligados. 1.1 Puesto: Coordinador de Capacitación a Sujetos Obligados 1.2 Clasificación del puesto: Personal mandos medios 1.3 Área: Dirección

Más detalles

CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD)

CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD) Página 1 de 12 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Ing. Dora María Arias Lugardo Coordinador de Calidad Ing. Dora María Arias Lugardo

Más detalles

REGLAMENTO DE CÓMPUTO. del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM

REGLAMENTO DE CÓMPUTO. del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM REGLAMENTO DE CÓMPUTO del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM REGLAMENTO DE CÓMPUTO del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 12 Fecha: Código: SGC-PRO-006 Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC

Más detalles

Ser el mejor socio comercial en la cadena de suministros México-USA-Canadá, proporcionando soluciones integrales de transportación terrestre.

Ser el mejor socio comercial en la cadena de suministros México-USA-Canadá, proporcionando soluciones integrales de transportación terrestre. Ser el mejor socio comercial en la cadena de suministros México-USA-Canadá, proporcionando soluciones integrales de transportación terrestre. Proporcionar servicios de transportación con los más altos

Más detalles

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014 Reglamento de Prácticas Profesionales Aprobado el 14 de agosto de 2014 Leyes y Reglamentos de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento de Prácticas Profesionales -1 Reglamento de Prácticas Profesionales

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO ELABORADO POR: EVER ELI PEREZ GARCÍA Autorizado: Ing. Jorge Hernández Moreira. Administrador. Contenido Introducción...3 Misión.4

Más detalles

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION Revisión No.: 0 Clave : MC Página 0 de 7 1.- Objetivo El taller de laminado y pintura Nombre del CDR se somete al proceso de certificación CMX-2009 para establecer los sistemas, procedimientos de operación

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Director de área DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: JEFE INMEDIATO Oficial Mayor OBJETIVO DEL PUESTO: Administrar, coordinar, supervisar todas las actividades necesarias

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN I. POLÍTICA La propuesta contiene lo siguiente? 1. Política autorizada por la Alta Dirección. II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS. La propuesta contiene lo siguiente? 2.1. Dictamen técnico

Más detalles

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO ÍNDICE Introducción..3 Marco jurídico 3 Justificación 3 Definición..4 Objetivos 4 Acciones

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Grupo Brevet Servicios Integrales, S. A. de C. V. es una empresa joven y profesional que busca cubrir las necesidades que el mercado presenta, contando con personal altamente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CUALIFICACIONES

MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CUALIFICACIONES MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CUALIFICACIONES MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CUALIFICACIONES Contenido MANUAL DE USUARIO... 2 SISTEMA PARA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE CUENTAS CORRIENTES DEL ITCR.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE CUENTAS CORRIENTES DEL ITCR. VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE CUENTAS CORRIENTES DEL ITCR. Código: Versión: Páginas: MPCCITCR 01 11 Elaborado por: Revisado

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA UNIDAD DE MENSAJERÍA PÁG. 2 DE 17 1.- ÍNDICE SEC TEMA PÁGINA 1.- ÍNDICE... 2 2.- INTRODUCCIÓN... 3 3- MARCO LEGAL... 4 4.- MISIÓN...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN (DII)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN (DII) (DII) 2 (DII) CONTENIDO Pág. I.- OBJETIVO Y ALCANCE 5 I.1. Objetivo 5 I.2. Alcance 5 II.- BASE LEGAL 5 III.- DESCRIPCIÓN DE LA (DII) III.1.-MISIÓN 6 III.2.-OBJETIVO 6 III.3.-ESTRUCTURA 6 III.4.-ORGANIGRAMA

Más detalles

INDICE. 1. Política Comercial Canal Integrador Ecoxpert de Edificios 1.1 Definición Canal Integrador Ecoxpert de Edificios

INDICE. 1. Política Comercial Canal Integrador Ecoxpert de Edificios 1.1 Definición Canal Integrador Ecoxpert de Edificios POLÍ TI CACOMERCI AL SCHNEI DERELECTRI C 20152016 CANALI NTEGRADORDEEDI FI CI OS INDICE 1. Política Comercial Canal Integrador Ecoxpert de Edificios 1.1 Definición Canal Integrador Ecoxpert de Edificios

Más detalles