INFRAESTRUCTURA Y EL DIÁLOGO NACIONAL SOBRE CONSOLIDACIÓN FISCAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFRAESTRUCTURA Y EL DIÁLOGO NACIONAL SOBRE CONSOLIDACIÓN FISCAL"

Transcripción

1 INFRAESTRUCTURA Y EL DIÁLOGO NACIONAL SOBRE CONSOLIDACIÓN FISCAL

2 Agenda Pilares del desarrollo Costa Rica como ejecutor de proyectos APP`s APP`s en Costa Rica Fideicomisos Concesiones vs Gestión interesada Conclusiones

3 Pilares del desarrollo

4 Pilares del desarrollo Crecimiento económico estable y sostenido Estabilidad política Desarrollo ambiental sostenible Desarrollo humano inclusivo para el crecimiento

5 Producto Interno Bruto (Constante $US 2000) -Crecimiento anual promedio Panama Chile Peru Costa Rica Bolivia Guatemala Honduras Colombia El Salvador Ecuador Uruguay Nicaragua Brazil Paraguay Mexico Venezuela, RB 3,1 2,9 2,9 0,0 1,0 2,0 3,0 3,7 3,6 3,6 3,5 3,5 3,4 4,0 5,4 5,3 4,2 4,2 4,1 5,7 5,0 6,0 Fuente: Preparado por el Ministerio de Hacienda con información del Fondo Monetario Internacional 6,4 7,0

6 Modelo económico actual Orientado a las exportaciones Inversión Extranjera Directa es un elemento clave Encadenamientos hacia el resto de la economía depende de la capacidad del recurso humano en adaptarse a las necesidades de la industria

7 Programa de Consolidación Fiscal Gobernanza Fiscal Ingreso Programa de Consolidación Fiscal Financiamiento e Inversión pública Gasto

8 Costa Rica como ejecutor de proyectos

9 Desafíos para mejorar la ejecución en infraestructura Débil capacidad insqtucional para pre- inversión de proyectos Problemas de Ejecución RaQficación legislaqva Dificultad en procesos de adquisiciones Cumplimiento de condiciones previas Periodos de ejecución de expropiaciones

10 UR TT CO SU BH PN PE CH ME AR GY BA NI HO EC BO HA JA BR VE DR PR CR GU ES Días desde la aprobación hasta la parlamentaria ( ) 130 ratificación

11 CO EC BH NI PN BA UR AR CH PE DR BR PR HO GY CR ES SU ME VE HA GU BO JA TT Días desde la ratificación hasta 169 la elegibilidad ( )

12 Inventario de opciones Explorar diferentes vehículos de propósito especial: fideicomisos de desarrollo, titularización, empresas mixtas, fondos de inversión deben ser adecuadamente abordadas. Adecuar realidad institucional, legislación (contratación administrativa y expropiaciones), desarrollo de capacidades, planificación con ingresos fiscales adecuados para atender inversión y pasivos contingentes. Crear dentro del Ministerio de Hacienda una Unidad de Inversión Pública que apoye la formulación y ejecución de proyectos de inversión y vele por los pasivos contingentes que se generan en los procesos de APP.

13 Alianzas Público Privadas APP`s

14 Una definición de APP Contrato a largo plazo entre un ente público (gobierno) y un ente privado (consorcio) para la entrega de servicios de infraestructura Combina DBFMO* en un solo contrato Involucra transferir riesgos del gobierno al concesionario Puntos claves son: plazo, servicio, calidad y precio Pago por servicio es por usuarios o el gobierno * Design, Build, Finance, Maintain and Operate

15 Las APPs son adecuadas especialmente para Proyectos grandes dónde los costes de transacción tengan menos importancia Susceptibles de ganancias de eficiencia por parte del sector privado Con riesgos controlables por el sector privado

16 A qué se aplican las APPs? TRANSPORTE AGUA ENERGÍA TELECOMUNICACIÓN EQUIPAMIENTO PÚBLICO Carreteras / Ferrocarriles / Puertos / Aeropuertos Transporte urbano Saneamiento / depuración / abastecimiento Presas / canales / transvases Generación / transmisión / distribución Oleoductos / Gaseoductos Telefonía / voz / datos Banda ancha / redes celulares / fibra ópqca Prisiones / hospitales / juzgados Complejos polideporqvos Universidades, escuelas

17 Ventajas de las APPs Ganancias de eficiencia Mejores incenmvos para el sector público y privado Evitar restricciones presupuestarias Innovación en la concepción del proyecto Integración del ciclo de proyecto Competencia no sólo basada en precios GaranMzar el mantenimiento del proyecto Mayor transparencia en la información IncenMvo a la calidad de servicio Mejor asignación de riesgos Adelantar proyectos necesarios Trasladar pago al usuario

18 Inconvenientes de las APPs Mayores costes de transacción Mayores costes financieros Mal uso de las APPs como ingeniería contable Estructuración de los contratos Due diligence de enmdades financieras Regulación y supervisión A cambio, el sector público se quita parte del riesgo Diferimiento presupuestario Venta de proyectos brownfield en USA

19 La necesidad de preservar el interés público Renegociación Eficiente Renegociación Ineficiente Renegociación por causas impredecibles no contempladas en el contrato Todos ganan Es bueno renegociar No se admite algún riesgo asumido en el contrato Alguien pierde Supone un fraude en la licitación No es bueno renegociar Es necesario renegociar Hacerlo del modo más justo posible

20 APP`s en Costa Rica

21 AMBIENTE POLÍTICO Y CULTURAL COSTA RICA Fuerte Aversión cultural a las APP (~= privatización) Preocupación por el ambiente Historia de inversión extranjera directa Cultura de desconfianza, especialmente al sector privado Cultura muy legalista Sector laboral dominado por los sindicatos (Moín) Sobrepoblación urbana y los derechos de ocupantes ilegales (Caldera, Juan Santamaría) Desconfianza de la eficacia del gobierno

22 AMBIENTE POLÍTICO Y AMBIENTE POLÍTICO Y CULTURAL CULTURAL COSTA RICA Economía de renta media PIB $12K / hab Menos donaciones internacionales (USAID, BID) Competitividad es clave para el crecimiento, empleo Migración a CR presión en servicios sociales Deficit fiscal ~ 5% PIB y creciendo Ingresos del Gobierno mayoría sobre ventas, importes Reforma fiscal necesaria Formación insuficiente de capital Deficit de infraestructura ($10 Bn) solo en transporte

23 Necesidades de Inversión Sector Millones Us$ Temporalidad %PIB anual promedio Educación ,6% Transporte % Ambiente y agua % Energía % Salud % En promedio una inversión esqmada del 10% anual.

24 Contrato de largo plazo entre la parte privada y una agencia de Gobierno, para proveer un activo o servicio, en el cual la parte privada mantiene un riesgo significativo y la responsabilidad de gestión

25 Fideicomisos

26 Marco Legal Código de Comercio (Capítulo XII Art ) Políticas internas de cada Fiduciario

27 Tipos de Fideicomiso Operativos Financieros De Gestión Administración Garantía Testamentarios Públicos Desarrollo de Proyectos Titularización Inversión

28 Estructura Fuente: La República

29 Ejemplos de Fideicomisos Palma Aceitera Roya del Café Infraestructura educativa

30 Concesiones

31 MARCO JURÍDICO Y REGULATORIO Hay 2 Marcos Jurídicos en CR CONCESIÓN GESTIÓN INTERESADA LEY 7762 (y reformas) (y reformas) 1995 ACTOR PRIVADO Concesionario Gestor Interesado SERVICIO BRINDADO POR Concesionario Gobierno vía Gestor UNIDAD EJECUTORA Si por Convenio No PLAZO MÁXIMO 50 años 25 años CAMBIO EN VALOR 25% 50% CONTROL ECONÓMICO IRR (& VPIB) ReparMr ingresos (% / %) ACTIVOS INCLUIDOS Solo Nuevos Nuevos y Existentes ENAJENAR ACTIVOS Solo Equipo No EXCLUSIONES Elec., Telecom, Salud Ninguno EJEMPLOS Caldera, Liberia Riteve, Juan Santamaría

32 MARCO JURÍDICO Y REGULATORIO Más Parecidos Que Diferentes CONCESIÓN GESTIÓN SERVICIO DBFMO* COMPLETO ü ü FINANCIAMIENTO PRIVADO SIN RECURSO AL GOBIERNO ü ü PUEDE INCLUIR GARANTÍAS DEL GOBIERNO ü ü TITULARIDAD DE ACTIVOS SIEMPRE DEL GOBIERNO ü ü ESTUDIOS (LEGAL, TÉCNICO, ECONÓMICO, AMBIENTAL) ü ü CARTEL & LICITACIÓN PÚBLICA VIA LA GACETA ü ü EVALUACIÓN POR 2 ETAPAS (TÉCNICA Y ECONÓMICA) ü ü TARIFAS FIJADAS POR ARESEP ü ü CONTRALORÍA REFRENDA ü ü ÓRGANO FISCALIZADOR ü ü EQUILIBRIO FINANCIERO ü ü RESOLUCIÓN ALTERNA DE DISPUTAS ü ü * Design, Build, Finance, Maintain and Operate

33 MARCO INSTITUCIONAL Consejo Nacional de Concesiones Permite: transporte, manejo de residuos, energía alterna, edificios públicos, prisiones, viviendas alcanzables, etc. Roles asignados a Ministerios ǂ, Setena, Aresep, Contraloría CNC lleva la responsabilidad por sus expropiaciones Empleados dentro del régimen de servicio civil Secretario Técnico única excepción por Ley A futuro se exceptúan 4 gerentes de proyecto Retos administrativas a la contratación de asesores periciales Se crea fondo de concesiones con auditor (sin $) Se autorizan cánones de proyecto (5% + a costo)

34 PROCESOS, CONTROLES, DOCUMENTOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Otros Actores en los APPs ARESEP Prensa A.Púb. P.G.R SETENA A.Leg. C.G.R. CNC Inver. Usuario Entes Fin. Sala D.H A.C.

35 Éxitos en el Uso de los APPs en CR Marco legal / jurídico / reglamentario existe Diversificación por sectores Nivel federal o municipal Amplio plazo y tamaño de proyectos Unidad P3 nacional el CNC 3 contratos adjudicados, 2 proyectos construidos y en servicio $1,500* millones en nueva inversión privada en infraestructura pública Tarifas pagadas por usuarios (con excepciones) Garantías de ingresos mínimos hasta ahora sin pagar Acumulación de experiencia transaccional e institucional (contratos modelos) * Incluye el TCM

36 Dificultades con los APPs en CR Productividad muy baja: 2 construidos en 14 años Burocracia decisiones lentas por el gobierno Dificultades en la coordinación entre los entes públicos Expropiaciones Falta de contabilidad rigurosa de las obligaciones contingentes Dificultades en mantener un equipo unidad APP de alta calidad Dificultades técnicas en la ejecución / fiscalización Promoción inadecuada de proyectos 1 solo oferente en etapa final en todos los proyectos adjudicados Usuarios protestan pagar por servicios (Ruta 27, San Ramón) Falta de posicionamiento positivo en la prensa y los medios Dimensiones políticas en los APPs Decisiones políticas después de la selección e inicio Gestión de contratos: AIDO, Corredor San Ramón

37 Proyectos realizados por medio de APP`s Ruta 27 Aeropuertos (Daniel Oduber, Liberia, Juan Santamaría) Terminal de Contenedores de Moín (TCM) Edificios Públicos (Ministerio de Educación Pública) Megapuerto de Transferencia del Atlántico Remodelación de infraestructura de UCR

38 Conclusiones

39 Conclusiones El peor proyecto es el que se necesita hacer y no se hace Las APPs son un medio de dar un servicio no un fin en sí mismo Las APPs son un traje a medida que es necesario diseñar correctamente Requiere un sector público que crea en ello y un marco institucional adecuado Requiere un sector privado capaz que entienda el negocio Hasta ahora la figura de APP en CR no ha proporcionado todos los beneficios esperados

40 Conclusiones Si se requieren mejoras Jurídicas Institucionales Mejores prácticas Consenso nacional Todos los países han tenido sus curvas de aprendizaje Merece un discurso nacional serio e inteligente Existe toda una industria mundial dedicado a los APPs

LAS CONCESIONES EN COSTA RICA: ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DIFICULTADES Y UNA PROPUESTA

LAS CONCESIONES EN COSTA RICA: ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DIFICULTADES Y UNA PROPUESTA LAS CONCESIONES EN COSTA RICA: ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DIFICULTADES Y UNA PROPUESTA Lic. Alexandra Cerdas Pérez Directora Jurídica Consejo Nacional de Concesiones Marzo 2012 Importancia de la Figura de

Más detalles

Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB

Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Agosto 27 de 2015 El esquema de Asociaciones Público Privadas

Más detalles

Legislación SOBRE app en Paraguay

Legislación SOBRE app en Paraguay Legislación SOBRE app en Paraguay Ley Nº 5102 de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado y su proyecto de reglamentación.

Más detalles

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? El saneamiento en la agenda regional Un esfuerzo innovador que debe continuar Iniciativa para motivar a los países para el 2008,

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

FIBRAs. Una nueva. clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo Miguel Ángel del Barrio Socio de Auditoría en la Industria de Construcción, Hotelería y Bienes Raíces de Deloitte A lo largo de la historia

Más detalles

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD V EUROSAI/OLACEFS CONFERENCE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La V Conferencia EUROSAI/OLACEFS reunió en Lisboa, entre los días 10 y 11 de

Más detalles

Desarrollo y Financiamiento de Infraestructura

Desarrollo y Financiamiento de Infraestructura Desarrollo y Financiamiento de Infraestructura Roberto Vellutini Gerente Infraestructura y Medio Ambiente Banco Interamericano de Desarrollo México D.F., Mayo 23, 2008 Necesidades de Infraestructura en

Más detalles

Macroeconomía de la infraestructura

Macroeconomía de la infraestructura Macroeconomía de la infraestructura Juan Mauricio Ramírez Investigador Asociado 11 Congreso Nacional de la Infraestructura-CCI Infraestructura y recursos fiscales Cartagena, noviembre 21 de 2014 PREGUNTAS:

Más detalles

Conglomerados Financieros: Implicancias para Seguros

Conglomerados Financieros: Implicancias para Seguros clarrain@lrconsultores.tie.cl Christian Larraín y Asociados Consultora Económica y Financiera Conglomerados Financieros: Implicancias para Seguros Motivación El objetivo de esta presentación es presentar

Más detalles

APP PFI Financiamiento Privado de Infraestructura en Argentina

APP PFI Financiamiento Privado de Infraestructura en Argentina APP PFI Financiamiento Privado de Infraestructura en Argentina Alejandra Caballero Directora Banco Ciudad de Buenos Aires 30 de noviembre de 2011 Buenos Aires Hotel lemperador Participación del Sector

Más detalles

INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS. Joaquín Vial Center for International Development Harvard University

INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS. Joaquín Vial Center for International Development Harvard University INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS Joaquín Vial Center for International Development Harvard University ASPECTOS GENERALES Inversión internacional para operar un negocio en un país distinto del

Más detalles

Inversión Pública y APPs Entorno Fiscal y Contable

Inversión Pública y APPs Entorno Fiscal y Contable Inversión Pública y APPs Entorno Fiscal y Contable C.P.C. Oscar A. Pajuelo Ramírez Contador General de la Nación 2010 AGENDA INVERSIÓN N Y DESARROLLO ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS ENTORNO FISCAL ENTORNO

Más detalles

INTERNATIONAL CONFERENCE ON ALTERNATIVE APPROACHES FOR INCREASING INFRASTRUCTURE INVESTMENTS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

INTERNATIONAL CONFERENCE ON ALTERNATIVE APPROACHES FOR INCREASING INFRASTRUCTURE INVESTMENTS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN INTERNATIONAL CONFERENCE ON ALTERNATIVE APPROACHES FOR INCREASING INFRASTRUCTURE INVESTMENTS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN RETOS PARA EL REGULADOR DE LAS CONCESIONES COFINANCIADAS JUAN CARLOS ZEVALLOS

Más detalles

Foro: LAS APP EL CAMINO DEL CRECIMIENTO: Infraestructura como motor de empleo y desarrollo? Panel de Infraestructura, empleo y crecimiento económico

Foro: LAS APP EL CAMINO DEL CRECIMIENTO: Infraestructura como motor de empleo y desarrollo? Panel de Infraestructura, empleo y crecimiento económico BANCO INTER-AMERICANO DE DESARROLLO Foro: LAS APP EL CAMINO DEL CRECIMIENTO: Infraestructura como motor de empleo y desarrollo? Panel de Infraestructura, empleo y crecimiento económico Manuel Rodríguez

Más detalles

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010 Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010 Gerardo Hernández Correa Gerente Ejecutivo y Secretario Junta Directiva Banco de la República

Más detalles

Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. rica. SINAES, Costa Rica Noviembre 2007

Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. rica. SINAES, Costa Rica Noviembre 2007 Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica rica María José Lemaitre SINAES, Costa Rica Noviembre 2007 Contenidos Desafíos que enfrenta la educación superior Respuestas en países

Más detalles

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) Para la construcción y mantenimiento de la infraestructura nacional ASOCIACIONES PÚBLICO- PRIVADAS (APP S) Asociaciones Público Privadas APP s Una Asociación Público

Más detalles

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010 Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010 Gerardo Hernández Correa Gerente Ejecutivo y Secretario Junta Directiva Banco de la República

Más detalles

LAS ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO. Ricardo Guerra Quiroga

LAS ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO. Ricardo Guerra Quiroga LAS ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO Ricardo Guerra Quiroga COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO El FORO ECONOMICO MUNDIAL desarrolló el Indice de Competitividad Global (ICG) con

Más detalles

Estudio de caso. Programa de Desarrollo del Gobierno Local

Estudio de caso. Programa de Desarrollo del Gobierno Local Fortalecimiento de las Técnicas Operativas en Desarrollo Promovido por la Comunidad 15-19 de abril de 2002 Washington, D.C. Estudio de caso Programa de Desarrollo del Gobierno Local Los participantes en

Más detalles

FICHA INFORMATIVA INSTITUCIONAL UNIDAD DE TRANSPARENCIA

FICHA INFORMATIVA INSTITUCIONAL UNIDAD DE TRANSPARENCIA FICHA INFORMATIVA INSTITUCIONAL UNIDAD DE TRANSPARENCIA Qué es COALIANZA? La Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (COALIANZA) es la agencia responsable de la gestión del nuevo modelo

Más detalles

IRIDIUM CONCESIONES LÍDER DE MERCADO EN CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURAS*

IRIDIUM CONCESIONES LÍDER DE MERCADO EN CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURAS* ACS Actividades de Construcción y Servicios IRIDIUM CONCESIONES LÍDER DE MERCADO EN CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURAS* 77 CONCESIONES EN 16 PAÍSES 45 concesiones de autopistas 5.200 Km. 4 concesiones de

Más detalles

Desafíos para los Sectores de Agua e Hidroelectricidad en América Latina

Desafíos para los Sectores de Agua e Hidroelectricidad en América Latina Desafíos para los Sectores de Agua e Hidroelectricidad en América Latina Por Luis Carlos Jemio (INESAD-Bolivia) Conferencia: Integración Energética Regional: desafíos geopolíticos y climáticos Brasilia,

Más detalles

Julian Moreno Tax Partner

Julian Moreno Tax Partner International Tax Meeting VI Impacto de la reforma tributaria en la inversión extranjera. El caso colombiano 27 de noviembre 2014 Universidad Externado de Colombia Julian Moreno Tax Partner Ejes Temáticos

Más detalles

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera. El nuevo lenguaje de los negocios

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera. El nuevo lenguaje de los negocios NIIF Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios NIC-1 Presentación de Estados Financieros www.juntec.org.hn Contenido de la sesión Objetivo y alcance. Finalidad

Más detalles

UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS. Madrid, noviembre de 2013

UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS. Madrid, noviembre de 2013 UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS Madrid, noviembre de 2013 FINANZAS PÚBLICAS Contexto Situación AL: baja presión tributaria, sistema fiscal poco redistributivo, bases contribuyentes estrechas, evasión fiscal

Más detalles

FACILIDADES DE INVERSIÓN DE LA UE COMBINACIÓN DE PRÉSTAMOS Y SUBVENCIONES BLENDING. Lima, junio de 2014

FACILIDADES DE INVERSIÓN DE LA UE COMBINACIÓN DE PRÉSTAMOS Y SUBVENCIONES BLENDING. Lima, junio de 2014 FACILIDADES DE INVERSIÓN DE LA UE COMBINACIÓN DE PRÉSTAMOS Y SUBVENCIONES BLENDING Lima, junio de 2014 Nuria Rodriguez Aller DEVCO C3 Instrumentos Financieros Blending Mecanismo financiero que combina

Más detalles

MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA REDUCIR LA POBREZA EN COSTA RICA. Rafael Celis y Luis Mesalles

MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA REDUCIR LA POBREZA EN COSTA RICA. Rafael Celis y Luis Mesalles MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA REDUCIR LA POBREZA EN COSTA RICA Rafael Celis y Luis Mesalles CR se considera caso de relativo éxito en LA Crecimiento con progreso social (Mesalles y Céspedes, 2007) Sin

Más detalles

Marco legal para la Promoción de Inversión Privada. Las Asociaciones Público Privadas. Dra. Lucy Henderson Oficina de Asesoría Jurídica

Marco legal para la Promoción de Inversión Privada. Las Asociaciones Público Privadas. Dra. Lucy Henderson Oficina de Asesoría Jurídica Marco legal para la Promoción de Inversión Privada. Las Asociaciones Público Privadas Dra. Lucy Henderson Oficina de Asesoría Jurídica Contenido 1. Marco legal para la promoción de inversión privada en

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD Ministerio de la Protección Social NICE International IECS Universidad de los Andes Banco Interamericano de Desarrollo Bogotá, 14 de abril, 2011

Más detalles

Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación Público-Privada

Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación Público-Privada Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación Público-Privada ENFOQUE INTEGRAL PARA CONTRATAR LA PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA MEDIANTE APPs Criterios de Evaluación Objetivos y restricciones Equipo

Más detalles

INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado

INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado Guatemala, 10 de abril 2013 Informe Global sobre Tecnologías de la Información

Más detalles

CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO CEANS-WP/39 1 28/8/08 (Español e inglés únicamente) CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Asociaciones Público Privadas como mecanismo para financiar infraestructura

Asociaciones Público Privadas como mecanismo para financiar infraestructura Asociaciones Público Privadas como mecanismo para financiar infraestructura Departamento Nacional de Planeación Juan Mauricio Ramírez Subdirector General Marzo 2011 Atracción de inversionistas: en qué

Más detalles

DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A.

DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A. SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE HUANCAYO S.A. DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A. Huancayo 2009 DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS

Más detalles

Banca Doméstica y Banca Extranjera en América Latina: Roles Diferentes en la Estabilidad Financiera y el Crecimiento Económico?

Banca Doméstica y Banca Extranjera en América Latina: Roles Diferentes en la Estabilidad Financiera y el Crecimiento Económico? Banca Doméstica y Banca Extranjera en América Latina: Roles Diferentes en la Estabilidad Financiera y el Crecimiento Económico? LILIANA ROJAS-SUÁREZ Madrid, Julio 2009 La Integración de América Latina

Más detalles

SEMINARIO CUESTIONES DE ACTUALIDAD SOBRE LA APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN, POLÍTICA Y LEGISLACIÓN PARA LAS TELECOMUNICACIONES

SEMINARIO CUESTIONES DE ACTUALIDAD SOBRE LA APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN, POLÍTICA Y LEGISLACIÓN PARA LAS TELECOMUNICACIONES SEMINARIO CUESTIONES DE ACTUALIDAD SOBRE LA APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN, POLÍTICA Y LEGISLACIÓN PARA LAS TELECOMUNICACIONES REGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES BAJO UN AMBIENTE DE MONOPOLIO: CASO

Más detalles

Desafíos de la Gestión de la Inversión Publica en ALC Roberto García López Secretario Ejecutivo CoPLAC-GpRD

Desafíos de la Gestión de la Inversión Publica en ALC Roberto García López Secretario Ejecutivo CoPLAC-GpRD Desafíos de la Gestión de la Inversión Publica en ALC Roberto García López Secretario Ejecutivo CoPLAC-GpRD III Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de ALC, 8 y9 de Mayo-Santa

Más detalles

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo IFRS y el Gobierno Corporativo En América Latina el Estado sigue siendo un importante propietario

Más detalles

De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina. Gabriel Filc Carlos Scartascini

De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina. Gabriel Filc Carlos Scartascini De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina Gabriel Filc Carlos Scartascini Seminario ADI 2011: La Reforma de la Fiscalidad en América Latina Barcelona, 7 y 8 de Octubre

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SEMINARIO SERVICIOS FINANCIEROS - DR-CAFTA CAMARA AMERICANA DE COMERCIO DE LA REPUBLICA DOMINICANA RETOS DE LA SUPERVISION BANCARIA BAJO LA ENTRADA

Más detalles

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora

Más detalles

Costa Rica: Transparencia Fiscal. Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda

Costa Rica: Transparencia Fiscal. Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda Costa Rica: Transparencia Fiscal Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda Agenda Avances Debilidades Hoja de Ruta Logros Costa Rica es un país cooperante en materia tributaria internacional.

Más detalles

; gn^reso DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. echa:05/02/2015-10:28:1í A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

; gn^reso DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. echa:05/02/2015-10:28:1í A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS sbbfu PBJLÍSSJTIHI DEL. ir 013051 P 805 ; gn^reso DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA 0177806 echa:05/02/2015-10:28:1í A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del tengo el honor de dirigirme

Más detalles

Coordinador, Área de Inversiones. Lima, 15 y 16 Octubre, 2009

Coordinador, Área de Inversiones. Lima, 15 y 16 Octubre, 2009 SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PUBLICAS (SNIP) COSTA RICA Luis Fallas Calderón Coordinador, Área de Inversiones Lima, 15 y 16 Octubre, 2009 Principales tendencias de la inversión pública 1999 2008 Reducción

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA LIDERAZGO, CONOCIMIENTO, SOLUCIONES A NIVEL MUNDIAL INTRODUCCIÓN La Infraestructura es una industria poderosa en la actualidad económica global, anualmente

Más detalles

ABC ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)

ABC ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) ABC ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) Con el fin de incentivar la participación del sector privado en el desarrollo de la infraestructura tanto productiva como social que requiere el país, el Congreso

Más detalles

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Financiación del agua y saneamiento mediante bonos, BOT, y reformas

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Financiación del agua y saneamiento mediante bonos, BOT, y reformas Instrumentos económicos y financieros para la GIRH Financiación del agua y saneamiento mediante bonos, BOT, y reformas Propósito y objetivos de esta clase Observar la disponibilidad de un mercado de capitales

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice

Más detalles

Grupo de Trabajo Protección y Calidad del Servicio al Usuario REGULATEL

Grupo de Trabajo Protección y Calidad del Servicio al Usuario REGULATEL Grupo de Trabajo Protección y Calidad del Servicio al Usuario REGULATEL Sergio Cifuentes Gerente de Políticas Regulatorias y Competencia - OSIPTEL Abril 2015 1. Introducción II. Avances Grupo de Trabajo

Más detalles

INTERNATIONAL CONFERENCE ON ALTERNATIVE APPROACHES FOR INCREASING INFRASTRUCTURE INVESTMENTS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

INTERNATIONAL CONFERENCE ON ALTERNATIVE APPROACHES FOR INCREASING INFRASTRUCTURE INVESTMENTS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN INTERNATIONAL CONFERENCE ON ALTERNATIVE APPROACHES FOR INCREASING INFRASTRUCTURE INVESTMENTS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN RETOS REGULATORIOS PARA UNA INVERSIÓN EFICIENTE JUAN CARLOS ZEVALLOS UGARTE

Más detalles

La Contabilidad Pública como parte del Proceso de Rendición de Cuentas entre el Gobierno y los Ciudadanos

La Contabilidad Pública como parte del Proceso de Rendición de Cuentas entre el Gobierno y los Ciudadanos La Contabilidad Pública como parte del Proceso de Rendición de Cuentas entre el Gobierno y los Ciudadanos Práctica Global de Buen Gobierno, Grupo Banco Mundial Buenos Aires, Julio 3, 2015 Buen Gobierno

Más detalles

LA REVOLUCION MOVIL 2012

LA REVOLUCION MOVIL 2012 LA REVOLUCION MOVIL 2012 Buenos Aires, 13 y 14 de junio, 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un espacio de intercambio de experiencias y análisis de

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

Obras públicas transparentes para todos. 17.10.2013 página 1

Obras públicas transparentes para todos. 17.10.2013 página 1 Obras públicas transparentes para todos 17.10.2013 página 1 OBRAS PÚBLICAS 17.10.2013 página 2 AGENDA I N INVERSIÓN PÚBLICA F PROBLEMÁTICA DE LAS OBRAS PÚBLICAS O B INFObras R MARCO NORMATIVO A S INFObras

Más detalles

Financiamiento internacional en temas de Seguridad

Financiamiento internacional en temas de Seguridad Financiamiento internacional en temas de Seguridad División de Capacidad Institucional del Estado (ICS) Departamento de Instituciones para el Desarrollo (IFD) San Salvador, 20 Noviembre 2014 1. Los organismos

Más detalles

I era Reunión de Especialistas de Administración de Deuda de América Latina y el Caribe

I era Reunión de Especialistas de Administración de Deuda de América Latina y el Caribe I era Reunión de Especialistas de Administración de Deuda de América Latina y el Caribe Aracelly Méndez Directora de Crédito Público República de Panamá www.mef.gob.pa Marzo 2005 Agenda Marco Legal relacionado

Más detalles

Importancia y Retos de la Gestión Coordinada de Fronteras en la Región

Importancia y Retos de la Gestión Coordinada de Fronteras en la Región Importancia y Retos de la Gestión Coordinada de Fronteras en la Región Manuel Márquez Sector de Integración y Comercio (INT) Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento (VPS) COSIPLAN, GTE Integración y

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011

SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA NOVIEMBRE DEL 2011 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos 1. Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) 2. Funciones de la CODIA 3. Secretaría Técnica Permanente (STP-CODIA) 4. Programa Iberoamericano del Agua 5. Programa de Formación 6. Compromisos

Más detalles

Visión de las Concesiones y las APP s en Colombia. Octubre de 2015

Visión de las Concesiones y las APP s en Colombia. Octubre de 2015 Visión de las Concesiones y las APP s en Colombia Octubre de 2015 Definición y algunos tipos Concesión: Otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de bienes y servicios por parte

Más detalles

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios NIIF Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios Aspectos generales. JUNTEC y el proceso de adopción www.juntec.org.hn Junta Técnica de Normas de Contabilidad y de

Más detalles

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Gobernabilidad, competitividad y calidad de la gestión pública Mayo 2015, UTDT Contenidos 1. Introducción.. 3 2. Índices e indicadores..

Más detalles

Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST)

Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) Financiamiento de Aceite de Palma en América Latina: Retos, Oportunidades, Servicios y Necesidades desde la perspectiva de las Instituciones Financieras Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) 2º

Más detalles

Banco Centroamericano de Integración Económica

Banco Centroamericano de Integración Económica Conference: Best practices on Public-Private partnerships financing in Latin America Caso Proyecto CONCESIÓN DE OBRA EN SERVICIO PÚBLICO CORREDOR SAN JOSÉ-CALDERA República de Costa Rica Banco Centroamericano

Más detalles

Teresa Carpio Teresa.carpio@savethechildren.org. La voz de los niños, niñas y adolescentes para garantizar una más y mejor Inversión en la Infancia

Teresa Carpio Teresa.carpio@savethechildren.org. La voz de los niños, niñas y adolescentes para garantizar una más y mejor Inversión en la Infancia Teresa Carpio Teresa.carpio@savethechildren.org La voz de los niños, niñas y adolescentes para garantizar una más y mejor Inversión en la Infancia 1 A 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño,

Más detalles

PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva

PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva 1. OBJETO: Elaborar los Planes Anuales de Compras de bienes, obras y servicios, que CORMAGDALENA requiere para su funcionamiento y ejecución de los gastos de inversión. 2. ALCANCE: Aplica a la elaboración

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

Institucionalidad portuaria en América Latina

Institucionalidad portuaria en América Latina Institucionalidad portuaria en América Latina Carlos M. Gallegos Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Puertos (CIP) OEA cip@oas.org Montevideo, 27 de octubre, 2010 1 Índice I. Sinopsis sobre

Más detalles

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación

Más detalles

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia ANEXO DE INFORMACIÓN BÁSICA INFORMACIÓN BÁSICA REQUERIDA POR EL SUIFP PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Con el ánimo de estandarizar los contenidos

Más detalles

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Departamento de Ciencias de la Administración INVESTIGACIÓN Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI)

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) Temario SNI Objetivos Definición de Roles Subsistemas Subsistema de Análisis Técnico Económico. Subsistema de Formulación Presupuestaria. Subsistema Ejecución Presupuestaria.

Más detalles

Ley General de Contabilidad Gubernamental. Armonización Contable

Ley General de Contabilidad Gubernamental. Armonización Contable Armonización Contable 1 2 Medidas regulatorias del proceso de gestión: Definición clara y documentada de todas las etapas del proceso. Registros de todos los componentes y momentos del proceso. Información

Más detalles

Implicancias fiscales de asociaciones público-privadas

Implicancias fiscales de asociaciones público-privadas Implicancias fiscales de asociaciones público-privadas Financing PPP: Best Practices in Latin America World Bank Institute Washington DC, 5 de mayo de 2011 Rui Sousa Monteiro (World Bank Institute) 2 Temario

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL LICENCIADO EN INFORMÁTICA El Licenciado en Informática es un profesional capaz de: Analizar, diseñar e implantar sistemas de información de propósito particular y general.

Más detalles

LEY DE POLÍTICA SOCIAL E INTEGRAL DEL TRANSPORTE AÉREO

LEY DE POLÍTICA SOCIAL E INTEGRAL DEL TRANSPORTE AÉREO 1 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA la siguiente, DECRETA LEY DE POLÍTICA SOCIAL E INTEGRAL DEL TRANSPORTE AÉREO Capítulo I Disposiciones generales Objeto Artículo 1. Esta Ley

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP)

Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP) Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP) En este módulo conoceremos una Metodología integral para la evaluación de proyectos de APP. Esta metodología consiste

Más detalles

Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera

Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Impacto en las tareas de auditoría 1 Introducción Beneficios de la adopción de Normas Globales Definición y objetivos Evolución Grado

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

El SNIP y los sistemas APP en Colombia

El SNIP y los sistemas APP en Colombia El SNIP y los sistemas APP en Colombia Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas Departamento Nacional de Planeación Abril de 2011 El SNIP y los sistemas APP en Colombia a) Cómo funciona el SNIP en

Más detalles

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas En oportunidad del Seminario organizado por la Bolsa de Productos de Chile y el Banco Mundial Santiago de Chile 11 y 12 de Junio

Más detalles

Contenido: Antecedentes históricos. Antecedentes jurídicos. Retos para la implementación.

Contenido: Antecedentes históricos. Antecedentes jurídicos. Retos para la implementación. Lina Vélez de Nicholls Presidenta Ejecutiva Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia 13 de febrero de 2013 Contenido: Antecedentes históricos. Antecedentes jurídicos. Retos para la implementación.

Más detalles

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Perú se ubica en el puesto 65 del Ranking A pesar de caer 4 posiciones, nuestro país sigue ubicado en la mitad superior del Ranking Mejoras

Más detalles

Las inversiones mineras como oportunidad para el desarrollo del capital humano en Chile. Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero

Las inversiones mineras como oportunidad para el desarrollo del capital humano en Chile. Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero Las inversiones mineras como oportunidad para el desarrollo del capital humano en Chile Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero Guatemala Investment Summit 2013, 31 de mayo de 2013 Índice

Más detalles

TITULO I. Disposiciones generales

TITULO I. Disposiciones generales ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL LEY 24.156 Disposiciones generales. Sistemas presupuestario, de crédito público, de tesorería, de contabilidad gubernamental

Más detalles

Marco para la Inversión Privada en el Perú y rol de PROINVERSION. Carlos Herrera Director de Servicios al Inversionistas

Marco para la Inversión Privada en el Perú y rol de PROINVERSION. Carlos Herrera Director de Servicios al Inversionistas Marco para la Inversión Privada en el Perú y rol de PROINVERSION Carlos Herrera Director de Servicios al Inversionistas INVERSIÓN EN EL PERÚ Inversión Total LA6 2013 (% PBI) Perú Peru Chile 25.7 % 27.8%

Más detalles

El Fideicomiso en el Desarrollo de Infraestructura

El Fideicomiso en el Desarrollo de Infraestructura El Fideicomiso en el Desarrollo de Infraestructura El caso mexicano: Fondo Nacional de Infraestructura Mayo de 2012 La infraestructura es un factor clave para la competitividad y el crecimiento económico.

Más detalles

La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos

La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos Noviembre, 2011 Qué es una Organización Remanente? En un Centro de Servicios Compartidos se ejecuta los procesos de las funciones

Más detalles

Importancia y Retos de la Gestión Coordinada de Fronteras en la Región

Importancia y Retos de la Gestión Coordinada de Fronteras en la Región Importancia y Retos de la Gestión Coordinada de Fronteras en la Región Manuel Márquez Sector de Integración y Comercio (INT) Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento (VPS) POR QUÉ MEJORAR LOS PASOS DE

Más detalles

Foro Europeo de Inversiones en Paraguay Octubre 2014

Foro Europeo de Inversiones en Paraguay Octubre 2014 Foro Europeo de Inversiones en Paraguay Octubre 2014 Eduardo Almeida Alto nivel de crecimiento económico 2 Perspectivas 2013/2014 Agropecuario Otros Sectores PIB c/binacionales 50,0% 40,0% 37,9% 39,2%

Más detalles

Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31).

Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31). Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31). Julio 2011 Alcance La entidad aplicará esta NIC a: La contabilización de participaciones en negocios conjuntos (NC)

Más detalles

Seminário Internacional sobre Concessão de Aeroportos

Seminário Internacional sobre Concessão de Aeroportos Seminário Internacional sobre Concessão de Aeroportos O papel do órgão regulador Tomás Serebrisky tserebrisky@worldbank.org Banco Mundial 1 Indice de la presentación 1. Marco general de la regulación económica

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, A. C.

Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, A. C. Antecedentes Cuestionario Obstáculos en el desarrollo empresarial percibidos por las empresas (Obstáculos de Gobernabilidad) Inseguridad (robos, crimenes y secuestros) Economía informal Sindicatos Política

Más detalles

Contratación de actividades de ciencia, tecnología e innovación

Contratación de actividades de ciencia, tecnología e innovación Circular Externa No. 6 de 27 de septiembre de 2013 Para: Asunto: Entidades Estatales Contratación de actividades de ciencia, tecnología e innovación La Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia

Más detalles